INFORME ANUAL 2014 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME ANUAL 2014 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY"

Transcripción

1 INFORME ANUAL 214 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY

2 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY INFORME 214 Autores de los capítulos de este informe: Relevamiento de la Ictiofauna del Río Uruguay A. Dománico*, P. Arrieta, R. Ferriz, R. Foti*, M. Spinetti*, D. Colautti y A. Espinach Ros. Pesquerías Artesanales del Río Uruguay R. Foti*, C. L. Balboni, P. Grunwaldt y M. Spinetti*. Identificación Genética de Unidades Poblacionales de las Principales Especies de Interés Comercial y Deportivo. A. Márquez* y A. Pereira. Reproducción de peces migratorios estimada por el flujo de larvas, monitoreo de índices de abundancia larval (IAL) durante el período C. M. Fuentes*, M. I. Gómez, J. Salva, Y. Piazza, I. Lozano, S. Llamazares y F. Lo Nostro Análisis de contaminantes en tejidos de peces del Río Uruguay P. Carriquiriborde* y M. Spinetti* Mortandades de Peces M. Spinetti*, P. Carriquiriborde* y C. Mesones * Asesores de la Subcomisión de Pesca y Otros Recursos Vivos de la C.A.R.U. C.A.R.U. 217

3 INDICE RESUMEN EJECUTIVO RELEVAMIENTO DE LA ICTIOFAUNA DEL RÍO URUGUAY Introducción Objetivos generales Objetivos particulares Personal interviniente en las campañas Materiales y Métodos Captura por unidad de esfuerzo Número de especies por estación y por campaña Estructura de Tallas Estimación de las edades de las principales cohortes Análisis de Patrones Espaciales Resultados y Discusión Captura por unidad de Esfuerzo (CPUE) por campaña Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) por zona Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) por campaña y por zona Evolución de las capturas experimentales Estructura de tallas y edades Análisis de Patrones Espaciales Conclusiones Bibliografía RELEVAMIENTO DE LAS PESQUERÍAS ARTESANALES DEL RIO URUGUAY Introducción Objetivo general Objetivos particulares Materiales y Métodos Campañas y personal participante Localidades relevadas durante el período de estudio Recopilación y procesamiento de la información Resultados y discusión Estimación del número de barcas operativas y número de pescadores Estimación del volumen de captura Índice de abundancia relativa estimada a través de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) Composición de las capturas en los desembarques Composición de las capturas en centros de acopio Distribución de tallas de sábalo y boga en desembarques y cámaras de acopio Análisis de tallas medias de sábalo y boga Volumen de exportaciones y mercado Conclusiones Bibliografía Identificación Genética de Unidades Poblacionales de las Principales Especies de Interés Comercial y Deportivo Introducción Objetivo General Materiales, Métodos y Resultados...62

4 3.3.1 Trabajo de campo Trabajos de laboratorio Bibliografía Anexo Genética. La estructura genética de las poblaciones del sábalo en la cuenca baja y media de los ríos Uruguay y Paraná: implicancia en su manejo El sábalo y la acumulación de conocimiento sobre su pesquería Cuántas unidades de manejo pesquero son identificadas en la cuenca? Consecuencias para el manejo pesquero El stock del tramo inferior del Río Uruguay El stock del Río Uruguay Medio El sábalo y la acuicultura: qué criar en qué lugar Consideraciones administrativas a nivel de cuenca Bibliografía Anexo ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE PECES MIGRATORIOS ESTIMADA A TRAVÉS DEL FLUJO DE LARVAS. ESTADIOS MADURATIVOS DE PECES ADULTOS. INDICES DE ABUNDANCIA LARVAL (IAL) Introducción La aplicación de los estudios de biología reproductiva y de los estadios de desarrollo temprano de peces en el manejo de pesquerías Índices de abundancia larval de peces migratorios en el manejo de pesquerías fluviales Objetivos Objetivo General Objetivos Particulares Hipótesis de trabajo Metodología Área de estudio Monitoreo del ictioplancton Cálculos de Caudal y Variables Hidrológicas Cálculo del Índice de Abundancia Larval Captura por unidad de esfuerzo (CPUE) y distribución de tallas de larvas por estación Monitoreo de los estadios reproductivos de peces adultos Resultados Variación temporal de la actividad reproductiva de las especies de peces de interés comercial y deportivo en los ríos Uruguay y Paraná Índices de Abundancia larval (IAL) Captura por unidad de esfuerzo en el río Uruguay Variación temporal de los estadios madurativos de peces adultos Discusión Variación temporal y espacial de la actividad reproductiva en los Ríos Uruguay y Paraná (Objetivos A, B y C) Índices de Abundancia Larval (IAL) en los río Uruguay y Paraná (Objetivo D) Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexo ANALISIS DE CONTAMINANTES EN TEJIDOS DE PECES DEL RÍO URUGUAY INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

5 5.3 MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN Bifenilos policlorados (PCBs) PBDE s Plaguicidas Metales CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Bibliografía EPISODIOS DE MORTANDAD DE PECES EN EL RÍO URUGUAY Introducción Objetivos a) Capacitación sobre mortandades de peces b) Episodio de mortandad reportado a la CARU durante Materiales y métodos Resultados y discusión Conclusiones Bibliografía... 26

6 RESUMEN EJECUTIVO En el marco del cumplimiento del mandato que el Tratado del Río Uruguay otorga a la CARU, en relación con la conservación y preservación de los recursos vivos, la Subcomisión de Pesca de la CARU conjuntamente con los organismos con competencia elaboraron el Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay a fin de generar e incorporar conocimiento relativo a los recursos ícticos del Río en el tramo compartido. Mediante un abordaje holístico el mismo incorpora distintas actividades. El Programa se propone responder, de este modo, los requerimientos sobre el estado de conservación de la fauna íctica en relación al medio en que habita, su uso y sustentabilidad. El Programa recoge información procedente de diferentes disciplinas científicas con el objetivo de orientar medidas de manejo adecuadas para la conservación de los recursos, en concordancia con las recomendaciones actuales de aplicación a nivel global. El Relevamiento de la Ictiofauna, (RIF) se propone caracterizar las asociaciones de peces y sus variaciones espaciales y temporales, a fin de contar con un marco de referencia para evaluar posibles tendencias o modificaciones por causas naturales o de origen antrópico. El Relevamiento de la Pesca Artesanal (RPA), por su parte aporta sobre la estructura y operatividad de la pesquería y provee de estimaciones de la captura total, información biológica de las especies de interés pesquero, e indicadores de abundancia basados en la captura por unidad de esfuerzo, con una amplia cobertura en el tiempo y en el espacio. A esta información se agrega la provista por la Evaluación de la Actividad Reproductiva de los Peces Migratorios (EAR-IAL), incluyendo la estimación de Índices de Abundancia Larval (IAL), estrechamente relacionados con el aporte del conocimiento al estado de las poblaciones. El avance en la Identificación Genética de Poblaciones (IGP), con la aplicación de técnicas de análisis de ADN, permite avanzar en la definición de las unidades de manejo. El conjunto de estas actividades se complementa además con la Investigación de Residuos de Contaminantes en Tejidos de Peces (IRC) con el objetivo de evaluar su aptitud para el consumo humano y el Diagnóstico Temprano de Mortandades de Peces (DTMP) nos permite monitorear las posibles causas que pueden originar los eventos de mortandad que se registran en el río. Los resultados obtenidos durante el año 214, permiten avanzar en tres puntos centrales del diagnóstico que brindan herramientas para una mejor planificación de las medidas de manejo y conservación de las especies, con especial énfasis en las migratorias, como el sábalo, la boga, el dorado y el surubí, las cuales ostentan el mayor valor económico, ya sea porque son los ítems más importantes de los desembarques (sábalo y boga) o las que tienen el mayor valor como trofeo en pesca deportiva (dorado y surubí). Los indicadores de abundancia obtenidos a partir de las actividades de relevamiento de peces adultos obtenidos en capturas comerciales (RPA) y experimentales (RIF), son coincidentes en el hecho de que los valores de captura (CPUE) y diversidad de especies son mayores en las localidades de muestreo del tramo Inferior, que en las dispuestas aguas arriba de la represa de Salto Grande. Es bien conocido que dicha represa constituye un obstáculo considerable, aunque no total, para la circulación de los peces en estado adulto en todo el recorrido del río Uruguay. Sin embargo, existe evidencia de que las poblaciones del tramo Medio, aguas arriba de la represa, completan su ciclo de vida en forma más o menos autónoma, incluso reproduciéndose y generando flujos de larvas de peces migratorios, aún mayores que en el tramo Inferior (EAR-IAL). La diferencia entre las capturas de adultos en ambos tramos, probablemente entonces obedezca a la magnitud de la superposición de poblaciones originadas en los tramos inferiores de los dos principales colectores de la Cuenca, los que en sus sectores meridionales y de convergencia (Río de la Plata), posibilitan un intercambio constante de individuos. En otras palabras, todo indicaría que miembros adultos que años atrás nacieron en el río Paraná, usan parcialmente las aguas del bajo río Uruguay como zonas de alimentación. El programa 4

7 ha elaborado diversos indicadores, que comparados con los disponibles para el río Paraná, permiten suponer que la abundancia de las poblaciones de este último, sería significativamente mayor que las propias del río Uruguay. Parece razonable, que tanto las capturas, como el número de especies, parámetro que también es más amplio en el Paraná, influyan sobre los registros observados en el bajo Uruguay, pero no sobre el tramo Medio, considerablemente aislado por la presencia de la represa. El hecho que los ríos Paraná y Uruguay inferior comparten parte de una misma unidad de manejo, se ha hecho evidente en los resultados obtenidos en la actividad de genética de poblaciones (IGP), y permite plantear, con fundamento, por lo tanto, que en gran medida la pesquería del bajo río Uruguay opera sobre un stock diferenciado del existente en el tramo Medio, pero con circuitos migratorios, zonas de desove y áreas de cría en la llanura aluvial del río Paraná, lógicamente en zonas por fuera de la jurisdicción de CARU. Esta interpretación se sustenta además, en los resultados obtenidos en oportunidad de haberse realizado en el marco del Programa de Conservación de la CARU, actividades de marcación de especies migratorias, las cuales mostraron frecuentes desplazamientos evidenciados por las recapturas ocurridas en el río Paraná. En el tramo Medio, donde puede considerarse que las poblaciones se auto-sustentan, esto es, sus efectivos no son mayormente el producto de desplazamientos iniciados desde el tramo Inferior, se ha registrado la presencia de individuos migratorios, como el sábalo, la boga, el dorado y el surubí en distintos tramos. La presencia de los compartimentos representados por los distintos hábitats esenciales, estos son: los tramos con flujo adecuado en donde ocurren los desoves de los peces migratorios (EAR-IAL), las áreas de humedales más hacia aguas abajo y el extenso corredor fluvial que posibilita la distribución de los cardúmenes de peces migratorios, el cual asimismo incluye al lago de la represa de Salto Grande (RIF, RPA), permiten la perpetuación de las poblaciones. Es importante destacar, como fuera antes mencionado, a diferencia de lo que los resultados del programa indican para el segmento adulto (RIF, RPA), los flujos de larvas de peces migratorios en el tramo Medio son en general mayores e incluso en buena medida aportan individuos al tramo Inferior a través del paso por las turbinas y vertederos de la represa. Esta diferencia pone de manifiesto la independencia de la unidad de manejo, nuevamente corroborada por la uniformidad genética de sus poblaciones (IGP) para el tramo medio. Desde una perspectiva temporal, debe mencionarse que los resultados de todos los indicadores de abundancia de las especies migratorias en el río Uruguay, tanto en el segmento adulto (RIF, RPA) como el temprano (EAR-IAL), no manifiestan tendencias que puedan significar preocupación. Tanto los registros de capturas comerciales, como las capturas experimentales de adultos indican que las cohortes fuertes producidas durante las crecientes extraordinarias de los períodos y en especial la más importante ocurrida en 29-21, están sosteniendo mayormente la pesquería. Esto último, constituye una característica de las especies migratorias, cuyos reclutamientos son particularmente exitosos durante las grandes inundaciones. Por otra parte, los volúmenes estimados a partir de los registros de desembarco de sábalo y boga, especies con mayor peso en las capturas, durante el 214 han estado por debajo de los valores históricos de 5 toneladas. Puede decirse que no sólo los niveles de explotación, sino también la periodicidad de las crecientes con el consecuente aporte de juveniles ocurridas en el sistema en los últimos años, configurarían un escenario relativamente sustentable para el río Uruguay. Dado el extenso rango de distribución que implica el ciclo de vida de las especies migratorias de valor comercial y deportivo, el cual sin duda en la mayoría de los casos trasciende definitivamente los límites jurisdiccionales de la CARU, se hace necesario al menos ponderar la información disponible para los tramos con influencia biológico-ecológica o potencial de otros usos en la cuenca. En particular, y entre las diversas posibilidades de estrés para las poblaciones y el recurso en sí mismo, es necesario destacar que, a grandes rasgos, la investigación de residuos de contaminantes (IRC), no indicaría una situación que podría estar poniendo en riesgo la aptitud para consumo de pescado. No obstante, la detección de ciertos valores elevados de mercurio (Hg) y ocasionalmente, de algunos 5

8 plaguicidas, amerita la continuidad de un monitoreo regular de un espectro de sustancias que las incluya, y evaluar la inclusión de otras, dado que como es sabido, la lista de sustancias vertidas al sistema fluvial se encuentra en constante expansión en la cuenca. De manera general se puede establecer que gran parte de los episodios de mortandades de peces reportados a la CARU desde 1997 han sido producto de condiciones locales puntuales de cursos de agua secundarios (provocando muerte por anoxia) o bien aquellas relacionadas con escenarios naturales particularmente durante los períodos de temperaturas extremas de invierno y verano que pueden llegar a comprender toda el área o región. Al igual que en los últimos años, en los que existió una baja frecuencia de reportes, durante el período que se informa sólo se denunció una mortandad ocurrida en la desembocadura del Aº Gualeguaycito (ubicado en el brazo del mismo nombre en el embalse) que fue catalogada de baja magnitud aparente (alrededor de 1 ejemplares) y que involucró sólo a una especie de bagre de menor porte (DTMP). Debido a la reiteración de episodios de mortandad en ese lugar, lo que podría sugerir un origen más complejo, la CARU viene desarrollando un monitoreo específico en dicho ambiente. 6

9 1 RELEVAMIENTO DE LA ICTIOFAUNA DEL RÍO URUGUAY Alejandro Dománico 1,2, Pablo Arrieta 2, Ricardo Ferriz 3, Rosanna Foti 4, Mónica Spinetti 4, Darío Colautti 2,5 y Alberto Espinach Ros Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Buenos Aires (CIC). 2- Dirección de Pesca Continental-Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (SSPyA-MAGyP). 3- Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN). 4- Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA- MGAP). 5- Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" (ILPLA) (CONICET - UNLP). Resumen Se analizaron las capturas provenientes de tres campañas correspondientes a la actividad de relevamiento de la ictiofauna del Río Uruguay en el marco del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay, realizadas en verano, otoño y primavera de 214. Y se las comparó con los muestreos realizados en los años anteriores. Las artes utilizadas fueron redes de espera agalleras, red de arrastre con copo, trampas y espinel. En el año 214 se capturaron 79 especies con las redes agalleras, en el periodo fue de 65 especies (Dománico et al., 215) similar al del periodo (67) (Dománico et al., 214) y algo mayor que el obtenido en el periodo (53). Los muestreos con redes agalleras permitieron capturar un número superior a la mitad de los 12 taxones citados por López et al. (25). Las especies con mayores valores de CPUE en peso para el año 214 en promedio en las tres zonas fueron, en orden decreciente: sábalo, boga, dorado, y bagre porteño. En la zona B; sábalo y boga, en la zona M boga, sábalo y dientudo jorobado y en la zona A, mandubí, bagre porteño, sábalo y dientudo paraguayo. Las especies de mayor CPUE en peso considerando el conjunto de las tres zonas fueron: el sábalo (14,8%), la boga (13,5%), el bagre porteño (6,4%) y el dorado (6,4%). Las zonas media y baja del rio Uruguay son las de mayor rendimiento pesquero, y dentro de ellas las estaciones de pesca más importantes fueron: la boca del río Gualeguaychú y Puerto Yeruá, aunque es de considerar los rendimientos pesqueros en Mocoretá. Del análisis de la CPUE en peso total para todas las especies (1 m lineales de red, por noche) en promedio para todas las estaciones de pesca en las que se realizaron muestreos entre los años 27 y 214, se desprende que las capturas en peso en época de primavera-verano son mayores que las del invierno, cuando ya han ocurrido la mayor parte de los desplazamientos de especies migratorias, ya sea por razones tróficas térmicas o reproductivas. En términos generales, los valores de la CPUE entre los años 27 y 214 no muestran una tendencia claramente definida, y podrían interpretarse como oscilaciones con varios años de amplitud tanto en peso como en números de individuos. Actualmente la pesca de sábalo depende de las cohortes cuya generación estuvo favorecida por las grandes crecientes que ocurrieron en los períodos reproductivos de y en los ríos Paraná y Uruguay. Los muestreos de los últimos años muestran claramente la abundancia de la cohorte de 29-21, que es la que va a sostener la mayor parte de la pesca artesanal, a medida que se vaya produciendo su reclutamiento a las pesquerías. 1.1 Introducción El río Uruguay es el segundo tributario más importante de la cuenca del Río de la Plata, con una extensión de 1.6 km aproximadamente y una cuenca de alrededor de 365. km 2 (Krepper et al., 23). 7

10 Desde el punto de visto de la biodiversidad en el río Uruguay han sido descriptas más de 2 especies de peces, de las cuales alrededor de 3 son endémicas de esta región (Abell et al., 28). Los characiformes y los siluriformes constituyen los componentes dominantes de la ictiofauna del río Uruguay, así como de toda Sudamérica (Gery, 1969; López, 21). Algunas de las especies más abundantes de este conjunto son objeto de pesquerías artesanales y deportivas de variada intensidad. La mayoría de ellas son migratorias, con desplazamientos que abarcan además al Río de la Plata, al río Paraná, y a varios de sus respectivos tributarios. Trabajos recientes sobre la ictiogeografía argentina (López et al., 28) y mundial (Abell et al., 28) subrayan la necesidad de disponer de información actualizada y no fragmentaria para un correcto ordenamiento de los recursos y su conservación. La actividad de Relevamiento de la Ictiofauna del Río Uruguay es parte del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay se lleva a cabo desde agosto de Objetivos generales Conocer la composición y distribución espacio-temporal de la ictiofauna del río Uruguay en el tramo compartido. Determinar la estructura poblacional de las principales especies de interés económico y deportivo y asociarlas con las características del ambiente Objetivos particulares Comparar la diversidad entre las distintas zonas (alta, media y baja) del río Uruguay en diferentes estaciones del año a lo largo de las estaciones del año. Estimar la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) en número y peso de todas las especies capturadas con redes agalleras, en las distintas zonas del río y estaciones del año. Analizar las variaciones anuales de la CPUE de las principales especies de interés deportivo y comercial. Identificar las especies que presentan mayores índices de abundancia (CPUE) por zona del río y estaciones del año. Identificar las cohortes predominantes a partir de los análisis de estructuras etarias y de tallas de las principales especies de interés comercial y deportivo. 1.3 Personal interviniente en las campañas Argentina: Pablo Arrieta, Santiago Sebastiani, Antonio Delgado, Ricardo Ferriz y Alejandro Dománico. Uruguay: Pablo Puig, Rosanna Foti, Carmen Mesones, Julio Chocca, Sebastián Serra, Pablo Maneiro, Fernando Area, Miguel Trinidad y Paulito da Rosa. CARU: Guillermo Murillo, Daniel Pérez y José de León. 1.4 Materiales y Métodos En el presente informe se presentan los resultados correspondientes a tres campañas de relevamiento de la ictiofauna del Río Uruguay realizadas en verano, otoño y primavera de 214 (Tabla 1.1). 8

11 Tabla 1.1: Fecha, zona, margen y estación de muestreo de las campañas realizadas durante el año 214. Estación Fecha Zona Margen Sitio de Pesca Verano Otoño Primavera 6/1/214 Alta Argentina Mocoretá 19/2/214 Alta Uruguaya Arapey 2/2/214 Alta Uruguaya Bella Unión 9/1/214 Media Argentina Puerto Yeruá 21/2/214 Media Uruguaya Guaviyú 24/2/214 Media Uruguaya Nuevo Berlín 11/1/214 Baja Argentina Gualeguaychú (Boca) 13/1/214 Baja Argentina Villa Paranacito 26/2/214 Baja Uruguaya San Salvador 23/4/214 Alta Argentina Mocoretá 21/5/214 Alta Uruguaya Bella Unión 23/5/214 Alta Uruguaya Arapey 26/4/214 Media Argentina Puerto Yeruá 27/4/214 Media Argentina Concepción del Uruguay 24/5/214 Media Uruguaya Guaviyú 26/5/214 Media Uruguaya Nuevo Berlín 29/4/214 Baja Argentina Gualeguaychú (Boca) 1/5/214 Baja Argentina Villa Paranacito 28/5/214 Baja Uruguaya San Salvador 6/1/214 Alta Argentina Mocoretá 17/1/214 Alta Uruguaya Arapey 18/1/214 Alta Uruguaya Bella Unión 8/1/214 Media Argentina Puerto Yeruá 2/1/214 Media Uruguaya Guaviyú 22/1/214 Media Uruguaya Nuevo Berlín 1/1/214 Baja Argentina Gualeguaychú (Boca) 12/1/214 Baja Argentina Villa Paranacito 24/1/214 Baja Uruguaya San Salvador Durante las campañas se efectuaron operaciones de pesca en 1 estaciones a lo largo del río comprendidas entre Bella Unión (3º S y 57º O) y Villa Paranacito33º S y 58º O (Tabla 1.2, Figura 1.1). Con el fin de optimizar el tiempo y los recursos disponibles se formaron dos equipos de trabajo que operaron sobre margen argentina (MA) y otro en margen uruguaya (MU). Tabla 1.2. Estaciones de muestreo en el período analizado. Margen argentina Posición Localidad Latitud Longitud Mocoretá 3º4 6.9 S 57º O Puerto Yeruá 31º S 58º2 6. O Gualeguaychú (boca rio Gualeguaychú) 33º S 58º O Villa Paranacito 33º S 58º O Margen Uruguaya Posición Localidad Latitud Longitud Bella Unión 3º S 57º O Arapey 3º S 57º O Nuevo Berlín 32º S 58º4 2.9 O Saladero Guaviyú 31º S 58º O San Salvador 33º S 58º O 9

12 Figura 1.1: Localización de las estaciones de muestreo Captura por unidad de esfuerzo La pesca exploratoria consistió en el calado de una batería de agalleras compuesta por 11 redes de diferentes tamaños de malla: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 15, 12, 14, 16 y 18 mm (medidas entre nudos opuestos). Las mismas fueron caladas al atardecer y viradas a primeras horas de la mañana, luego de una permanencia en el agua de alrededor de 12 horas. Complementariamente se utilizaron redes de arrastre de tiro con copo, trampas tipo garlito y un espinel con 1 anzuelos. En cada estación de pesca se registró la posición del arte de pesca calado (con GPS) y la profundidad de los mismos con la ecosonda de la embarcación. El muestreo individual de los ejemplares capturados incluyó el registro en planillas de información biológica sobre las longitudes total y estándar, peso entero y eviscerado de las especies de importancia comercial, sexo, grado de madurez gonadal repleción y contenido estomacal. Se extrajeron además estructuras óseas, otolitos y escamas, de las especies de interés comercial y deportivo para la determinación de la edad en el laboratorio. Para la estimación del Índice de abundancia relativa se utilizó la captura por unidad de esfuerzo (CPUE), definida como la captura efectuada por la batería de redes agalleras, estandarizadas a 1 m lineales, en una noche de pesca (aproximadamente 12 horas). Se estimaron las capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) de todas las especies tanto en peso (gramos) como en número (n) en cada sitio de muestreo y época del año discriminada por taxones así como agrupadas por campaña y por zonas del río definidas como Alta (A) (embalse de Salto Grande), Media (M) (desde la represa de Salto Grande hasta la desembocadura del río Gualeguaychú) y Baja (B) (desde la desembocadura del río Gualeguaychú hasta la desembocadura del río Uruguay). 1

13 Las estimaciones de la CPUE realizadas en el periodo informado se compararon con los valores obtenidos en investigaciones efectuadas en años anteriores Número de especies por estación y por campaña Se examinó el número de especies capturadas con redes agalleras, con red de arrastre, con trampa y con espinel, en todas las estaciones de pesca relevadas en las tres campañas analizadas Estructura de Tallas Se analizó la composición de las tallas presentes del sábalo y boga en función de los valores obtenidos de la CPUE en número de ejemplares Estimación de las edades de las principales cohortes Continuando el análisis iniciado en años anteriores, de las especies de interés deportivo y comercial se seleccionaron al sábalo ya la boga en base a su importancia y numerosidad en las capturas. A tal fin, durante los trabajos de campo, se extrajeron otolitos (lapilli) y escamas de la zona típica acondicionándose en seco dentro de sobres rotulados para su posterior tratamiento en el laboratorio. Un otolito de cada par fue procesado siguiendo la metodología descripta en Espinach Ros (28). Se procedió a estimar la edad relativa de cada ejemplar contando el número de bandas de crecimiento completas en cada otolito preparado. Con los datos obtenidos se calculó la proporción de ejemplares de una determinada edad para cada época de muestreo en particular y su continuidad en el tiempo Análisis de Patrones Espaciales. Para realizar el análisis de distribución espacial se consideraron todos los sitios de relevamiento pesquero del año 214 (Tabla 1.2). Se tuvieron en cuenta las especies de interés comercial y deportivo en cada estación (Prochilodus lineatus, Leporinus obtusidens, Salminus brasiliensis, Hoplias malabaricus, Parapimelodus valenciennesi, Odontesthes bonariensis y Ageneiosus militaris) a través de sus CPUE en número (CPUEN) y peso en kilogramos, (CPUEP). Mediante el software MapInfoProfessional, Versión 1. (29) se realizaron mapas con gráficas que representan la CPUE en cada localidad y por estación del año. 1.5 Resultados y Discusión En el año 214 se capturaron con los cuatro artes de pesca utilizados un total de 132 especies, un número sustancialmente superior al registrado en el trabajo de Sverlij et al (1998) (Tabla 1.3). Los Characiformes y los Siluriformes fueron los más numerosos y representaron el 78 % del total de especies identificadas (Tabla 1.4). 11

14 Tabla 1.3. Especies capturadas con redes agalleras, red de arrastre, trampa y espinel en verano, otoño y primavera de 214. N Especie Nombre Común Orden 1 Acestrorhynchus pantaneiro Dientudo paraguayo Characiformes 2 Ageneiosus inermis Manduví cabezón Siluriformes 3 Ageneiosus militaris Manduví Siluriformes 4 Apareiodon affinis Virolito Characiformes 5 Aphyocharax anisitsi Mojarra Characiformes 6 Apistogramma commbrae Cíclido enano Perciformes 7 Apteronotus albifrons Morena negra Gymnotiformes 8 Astyanax abramis Mojarra Characiformes 9 Astyanax jacuhiensis Mojarra Characiformes 1 Astyanax rutilus Mojarra Characiformes 11 Astyanax sp Mojarra Characiformes 12 Auchenipterus nigripinnis Buzo Siluriformes 13 Auchenipterus osteomystax Buzo Siluriformes 14 Auchenipterus sp Buzo Siluriformes 15 Brachyhypopomus draco Morenita Gymnotiformes 16 Brachyhypopomus sp Morenita Gymnotiformes 17 Brycon orbignanus PiráPitá Characiformes 18 Bryconamericus exodon Mojarra Characiformes 19 Bryconamericus iheringii Mojarra Characiformes 2 Bryconamericus sp Mojarra Characiformes 21 Bryconamericus stramineus Mojarra Characiformes 22 Bunocephalus doriae Guitarrita Siluriformes 23 Bunocephalus sp Guitarrita Siluriformes 24 Callychthys callychthys Cascarudo Siluriformes 25 Catathyridium jenynsii Lenguado Pleuronectiformes 26 Catathyridium sp Lenguado Pleuronectiformes 27 Characidium zebra Mojarrita de antifaz Characiformes 28 Charax stenopterus Dientudo Characiformes 29 Cheirodon interruptus Mojarra Characiformes 3 Cnesterodon decemmaculatus Madrecita Cyprinodontiformes 31 Corydoras paleatus Tachuela Siluriformes 32 Corydoras sp Tachuela Siluriformes 33 Corydoras undulatus Tachuela Siluriformes 34 Crenicichla sp Cabeza amarga Perciformes 35 Crenicichla vittata Cabeza amarga Perciformes 36 Ctenobrycon alleni Mojarra Characiformes 37 Cynopotamus argenteus Dientudo jorobado Characiformes 38 Cynopotamus sp Dientudo jorobado Characiformes 39 Cyphocharax platanus Sabalito Characiformes 4 Cyphocharax sp Sabalito Characiformes 41 Cyphocharax voga Sabalito Characiformes 42 Cyprinus carpio Carpa Cypriniformes 43 Eigenmannia sp Banderita Gymnotiformes 44 Eigenmannia trilineata Banderita Gymnotiformes 45 Eigenmannia virescens Banderita Gymnotiformes 46 Galeocharax humeralis Dientudo Characiformes 47 Galeocharax sp Dientudo Characiformes 48 Gymnogeophagus australis Chanchita Perciformes 49 Gymnogeophagus balzanii Chanchita Perciformes 5 Gymnogeophagus meridionalis Chanchita Perciformes 12

15 N Especie Nombre Común Orden 51 Gymnogeophagus sp Chanchita Perciformes 52 Gymnotus carapo Morena Gymnotiformes 53 Heterocheirodon yatai Mojarra Characiformes 54 Hoplias malabaricus Tararira Characiformes 55 Hyphesobrycon sp Mojarra Characiformes 56 Hyphessobrycon anisitsi Mojarra Characiformes 57 Hyphessobrycon boulengeri Mojarra Characiformes 58 Hyphessobrycon luetkenii Mojarra Characiformes 59 Hypostomus commersoni Vieja Siluriformes 6 Hypostomus luteomaculatus Vieja Siluriformes 61 Hypostomus roseopunctatus Vieja Siluriformes 62 Hypostomus sp Vieja Siluriformes 63 Hypostomus uruguayensis Vieja Siluriformes 64 Iheringichthys labrosus Bagre trompudo Siluriformes 65 Leporinus obtisudens Boga Characiformes 66 Leporinus striatus Boga trompa roja Characiformes 67 Loricaria apeltogaster Vieja Siluriformes 68 Loricaria simillima Vieja Siluriformes 69 Loricaria sp Vieja Siluriformes 7 Loricarichthys anus Vieja Siluriformes 71 Loricariichthys edentatus Vieja Siluriformes 72 Loricariichthys melanocheilus Vieja Siluriformes 73 Loricariichthys sp Vieja Siluriformes 74 Luciopimelodus pati Patí Siluriformes 75 Lycengraulis grossidens Anchoa Clupeiformes 76 Megalonema sp Patí de aletas negras Siluriformes 77 Microglanis cottoides Manguruyú de las piedras Siluriformes 78 Odontesthes bonariensis Pejerrey Atheriniformes 79 Odontesthes humensis Pejerrey Atheriniformes 8 Odontesthes sp Pejerrey Atheriniformes 81 Odontestilbe pequira Mojarra Characiformes 82 Oligosarcus jenynsii Dientudo común Characiformes 83 Oligosarcus oligolepis Dientudo común Characiformes 84 Oligosarcus sp Dientudo común Characiformes 85 Oxydoras kneri Armado chancho Siluriformes 86 Pachyurus bonariensis Corvina Perciformes 87 Paraloricaria agastor Vieja Siluriformes 88 Paraloricaria vetula Vieja Siluriformes 89 Parapimelodus valenciennis Bagre porteño Siluriformes 9 Pellona flavipinnis Lacha Clupeiformes 91 Pimelodella gracilis Bagre cantor Siluriformes 92 Pimelodella laticeps Bagre cantor Siluriformes 93 Pimelodella sp Bagre cantor Siluriformes 94 Pimelodus absconditus Bagre Siluriformes 95 Pimelodusalbicans Bagre blanco Siluriformes 96 Pimelodus maculatus Bagre amarillo Siluriformes 97 Pimelodus sp Bagre Siluriformes 98 Potamotrigon brachyura Raya Myliobatiformes 99 Potamotrygon motoro Raya Myliobatiformes 1 Prochilodus lineatus Sábalo Characiformes 11 Pseudobunocephalus iheringii Guitarrita Siluriformes 12 Pseudohemiodon laticeps Vieja de cola Siluriformes 13 Pseudoplatystoma corruscans Surubí pintado Siluriformes 14 Pterodoras granulosus Armado común Siluriformes 13

16 N Especie Nombre Común Orden 15 Pygocentrus nattereri Piraña Characiformes 16 Ramnogaster melanostoma Mandufia Clupeiformes 17 Ramnogaster sp Mandufia Clupeiformes 18 Raphiodon vulpinus Chafalote Characiformes 19 Rhamdella longiuscula Bagrecito Siluriformes 11 Rhamdia quelen Bagre sapo Siluriformes 111 Rhinelepis aspera Vieja Siluriformes 112 Rhinelepis strigosa Vieja Siluriformes 113 Rhinodoras dorbibnyi Armado marieta Siluriformes 114 Ricola macrops Vieja Siluriformes 115 Roeboides affinis Dientudo jorobado Characiformes 116 Roeboides microlepis Dientudo jorobado Characiformes 117 Roeboides sp Dientudo jorobado Characiformes 118 Salminus brasiliensis Dorado Characiformes 119 Schizodon australis Boga lisa Characiformes 12 Schizodon nasatus Boga lisa Characiformes 121 Schizodon platae Boga lisa Characiformes 122 Schizodonsp Boga lisa Characiformes 123 Serrasalmus maculatus Palometa Characiformes 124 Serrasalmus marginatus Palometa Characiformes 125 Serrasalmus sp Palometa Characiformes 126 Steindachnerina biornata Sabalito Characiformes 127 Steindachnerina brevipina Sabalito Characiformes 128 Steindachnerina sp Sabalito Characiformes 129 Synbranchus marmoratus Anguila criolla Synbranchiformes 13 Trachelyopterus galeatus Torito Siluriformes 131 Trachelyopterus lucenai Torito Siluriformes 132 Trachelyopterus sp Torito Siluriformes Tabla 1.4. Composición porcentual de las especies capturadas por Orden (según clasificación científica). Redes agalleras: Orden N spp % Atheriniformes 3 2,3 Characiformes 52 39,4 Clupeiformes 4 3, Cypriniformes 1,8 Cyprinodontiformes 1,8 Gymnotiformes 7 5,3 Myliobatiformes 2 1,5 Perciformes 8 6,1 Pleuronectiformes 2 1,5 Siluriformes 51 38,6 Synbranchiformes 1,8 Total En las tres campañas realizadas (verano, otoño y primavera) durante 214, se capturaron 79 especies (Tabla 1.5), número superior al encontrado en el periodo que alcanzó a 65taxones, similar al del periodo (67) y algo mayor que el obtenido en el periodo (53). Los muestreos con redes agalleras permitieron capturar aproximadamente el 61 % de las 127 especies citadas por López et al. (25). En la campaña de verano del presente análisis se obtuvo el mayor número de taxones (6), seguida por la de primavera (57) y por último la de otoño (53). 14

17 La comparación entre ambientes en todo el período estudiado, indicó que la mayor cantidad de especies se registró en las estaciones de pesca localizadas en la región norte del tramo compartido, representativas del embalse de Salto Grande, Cuareim (Bella Unión), Mocoretá y Arapey. Particularmente en verano, además de los ambientes ya citados, se agregan sitios del tramo medio como Puerto Yeruá y Nuevo Berlín, mientras que en otoño aparece Boca del Gualeguaychú representativo del tramo bajo (Figura 1.2). Los valores promedio de la CPUE en número de individuos como en peso total calculado para 214 fue similar al obtenido en 213 y marcadamente superior a los estimados para 212 (Tabla 1.6). Tabla 1.5. Especies capturadas con redes agalleras en verano, otoño y primavera de 214 Especie Acestrorhynchus pantaneiro Ageneiosus inermis Ageneiosus militaris Apareidon affinis Astyanax jacuhiensis Astyanax rutilus Astyanax sp Auchenipterus nigripinnis Auchenipterus osteomistax Auchenipterus sp Brycon orbignanus Callychthys callychthys Catathyridium jenynsii Crenicichla vittata Cynopotamus argenteus Cynopotamus sp Cyphocharax platanus Cyphocharax voga Cyprinus carpio Eigenmannia trilineata Eigenmannia virescens Galeocharax humeralis Galeocharax sp Gymnogeophagus australis Hoplias malabaricus Hypostomus commersoni Hypostomus luteomaculatus Hypostomus roseopunctatus Hypostomus uruguayensis Hypostomus sp Iheringichthys labrosus Leporinus obtusidens Leporinus striatus Loricaria apeltogaster Loricaria simillima Loricariichthys anus Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys sp Luciopimelodus pati Lycengraulis grossidens Megalonema sp Odontesthes bonariensis 15 Agalleras x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

18 Especie Agalleras Odontesthes humensis x Oligosarcus jenynsii x Oligosarcus oligolepis x Oxidoras kneri x Pachyurus bonariensis x Paraloricaria agastor x Paraloricaria vetula x Parapimelodus valenciennis x Pellona flavipinnis x Pimelodella sp x Pimelodella gracilis x Pimelodella laticeps x Pimelodus maculatus x Potamotrygon brachyura x Prochilodus lineatus x Pseudohemiodon laticeps x Pterodoras granulosus x Pygocentrus nattereri x Pseudoplatystoma corruscans x Pygocentrus nattereri x Ramnogaster melanostoma x Raphiodon vulpinus x Rhamdia quelen x Rhinelepis aspera x Rhinodoras dorbignyi x Ricola macrops x Roeboides affinis x Salminus brasiliensis x Schizodon australis x Schizodon nasatus x Schizodon platae x Schizodon sp x Serrasalmus maculatus x Serrasalmus marginatus x Steindachnerina brevipinna x Trachelyopterus galeatus x Trachelyopterus sp x Total 79 16

19 Numero de especies Numero de especies Numero de especies verano de otoño de primavera de 214 Figura 1.2. Número de especies identificadas por campaña y por estación de pesca en verano, otoño e invierno (214). Tabla (1.6): CPUE promedio para 212 y 213 en peso y en número. Año CPUE (promedio) en peso (gramos) en número (n) ,7 13, Captura por unidad de Esfuerzo (CPUE) por campaña En los veranos de 212 y 213 las mayores estimaciones de CPUE en peso, correspondió en primer lugar al sábalo seguido por la boga, aunque en 212 también fue notoria la captura de la vieja de agua (Paraloricaria agastor). En la misma época de 214 el mayor valor lo alcanzó la boga y después el sábalo. En los veranos de 214 y 213 la CPUE en peso del sábalo fue similar y algo mayor al compararla con la registrada en la misma época de 212.La boga presentó en 214 un valor mayor de la CPUE 17

20 en peso que en 212 y 213. Teniendo en cuenta la estación del año en relación a la abundancia relativa en peso, en el otoño de 214la captura de la boga triplicó el valor (3 g/1m red/12 h) respecto al verano (1 g/1 m red/12 h) y el sábalo, si bien se mantuvo en el entorno del valor registrado en verano (mayor a 2 g/ 1m red/12 h), ocupó el primer lugar respecto al total de las especies. (Figura 1.3). En la primavera la abundancia de ambas no alcanzó los 2 g/1m red/12 h, se destacó la presencia de algunas especies de viejas como R. macrops que superó los 2 g/1m red/12hasí como el dorado que se torna más representativo en esta estación del año. En cuanto a la CPUE en número, el bagre porteño (Parapimelodus valenciennis) predominó en las capturas del verano de 212 y 213, acompañado en el primero de los años citados por, el sabalito (Cyphocharax platanus) y la corvina de río (Pachyurus bonariensis). En 214 en verano y primavera de 214, mantuvo su predominio el bagre porteño (5 ejemplares/1m red/12 h) y mientras que para el otoño fue la corvina de rio (1 ejemplares/1m red/12 h) (Figura 1.4). 18

21 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (Peso) Figura 1.3: CPUE en peso (g) de las especies capturadas con redes agalleras en verano, otoño y primavera de

22 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (n) Figura 1.4: CPUE en número (n) de las especies capturadas con redes agalleras en verano, otoño y primavera de

23 1.5.2 Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) por zona. Cuando se analiza el promedio de la CPUE en peso y en número por zona del río en las tres campañas (Figuras1.5 y 1.6), se observan los siguientes resultados: En la zona alta (A) que involucra al embalse de Salto Grande, las especies con mayores valores del índice de CPUE en peso fueron el bagre porteño y el mandubí, los que superaron los 1 g/1m red/12hs, mientras que el sábalo no alcanzó el valor mencionado. En cuanto al número de individuos el bagre porteño fue el más abundante, superando los 6 ejemplares/1m red/12 h. La zona media (M), que comprende la región entre la represa de Salto Grande y la desembocadura del río Gualeguaychú, la boga y el sábalo presentaron valores entre 2 y 15 g/1m red/12 h seguido por el dientudo jorobado (C. argenteus) cuyo estuvo por debajo de 15 g/1m red/12 h. Respecto a la CPUE en número predominaron las anchoas y las mojarras del género Astyanax con valores que se situaron en el entorno de los 2 ejemplares/1m red/12hs. La zona baja (B),que abarca desde la desembocadura del río Gualeguaychú hasta la desembocadura del río Uruguay, las especies que presentaron mayor CPUE en peso fueron el sábalo, cercano a los 4g/1m red/12hy la boga con un valor mayor a los 3g/1m red/12 h. La mayor CPUE en número le correspondió ala corvina de río (P. bonariensis) (15 ejemplares/1m red/12 h) seguido por los bagres porteño y trompudo que alcanzaron los 1 ejemplares/1m red/12hs. En promedio para las tres zonas, A, M y B, las especies de importancia en la pesca deportiva o comercial con mayores CPUE en peso fueron el sábalo, la boga y el dorado que representaron aproximadamente el 5% en las zonas Media y Baja y el 2% en la zona alta. (Figura 1.7). En general se puede observar que existen variaciones espacio-temporales respecto a la captura de las diferentes especies que obedecen a la diferenciación entre aquellas especies sedentarias (que permanecen en el río a lo largo del año) y aquellas que presentan una marcada presencia estacional (especies migratorias) durante los períodos cálidos (por razones tróficas y/o reproductivas). Las variaciones que marcan la presencia y abundancia de la ictiofauna son dependientes del éxito en el reclutamiento por un lado (con fuerte dependencia de las condiciones ambientales) y para aquellas que son objeto de extracción se le agrega además la presión de pesca ejercida. Por ello, y teniendo en cuenta que estos monitoreos son sinópticos (reflejan sólo lo que sucede en el momento de estudio), es importante mantener la continuidad de los mismos para interpretar si las variaciones responden a situaciones ambientales puntuales o bien a cambios inherentes a la propia población. 21

24 Alta de 214 Media de 214 Baja de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE Peso Figura 1.5: CPUE promedio en peso (g) de las especies capturadas con redes agalleras en las zonas Alta, Media y Baja en

25 Alta de 214 Media de 214 Baja de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (n) Figura 1.6: CPUE promedio en número (n) de las especies capturadas con redes agalleras en las zonas Alta, Media y Baja en

26 A boga 4% sabalo 7% dorado 5% otras 84% M boga 19% otras 59% sabalo 16% dorado 6% B boga 18% otras 52% sabalo 21% dorado 9% Figura 1.7. Composición porcentual promedio (verano, otoño y primavera) en peso de las tres especies más relevantes en las zonas Alta (A), Media (M) y Baja (B). 24

27 1.5.3 Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) por campaña y por zona En la región del embalse de Salto Grande (zona A), los relevamientos realizados entre enero y abril presentaron valores de CPUE en peso bajos y la especie que sobresalió fue el manduví (A. militaris) (2 g/1m red/12 h) en el verano (Figura 1.8). En primavera (octubre), el índice de abundancia fue el mayor de los tres relevamientos, donde predominaron el bagre porteño, y el manduvi (2g/1m red/12 h) seguidos por sábalo y dorado en el orden de los 1g/1m red/12 h. En cuanto al número de ejemplares, en enero el bagre porteño fue la especie más numerosa superando los 6 individuos/1m red/12 h, valor que se duplicó en el relevamiento de primavera (octubre) (Figura 1.11), mientras que en abril si bien fue la más abundante, la captura fue baja alcanzando apenas los 2 ejemplares/1m red/12 h. En la zona media del Río Uruguay (M) en las tres campañas, las mayores CPUE en peso correspondieron a la boga que en verano superó los 4g/1m red/12 h, mientras que el sábalo presentó valores constantes en verano y otoño (2 g/1m red/12 h), disminuyendo a la mitad en la primavera (Figura 1.9). Analizando la CPUE en peso del conjunto de especies capturadas, se observó en enero un orden decreciente boga, dientudo jorobado (Cynopotamus argenteus) y luego el sábalo, en abril el sábalo y en octubre la anchoa y el dorado (Salminus brasiliensis). En cuanto a la CPUE en número, las especies predominantes en las campañas de enero y abril fueron las mojarras del género, Astianax (4 ejemplares/1 m red/12 h), en cambio en octubre las anchoas (5 ejemplares/1 m red/12 h) (Figura1.12). En la zona correspondiente al bajo Río Uruguay (B), el sábalo fue la especie con la mayor CPUE en peso en las tres campañas, en enero la boga y el sábalo alcanzaron valores de 5 y 4 g/1 m red/12 h respectivamente), en abril el sábalo y el pejerrey duplicaron los registros de dorado y boga (2 g/1 m red/12 h). En octubre el mayor valor lo presento el armado (5 g/1 m red/12 h), seguido por el sábalo, el bagre porteño, la corvina de río y las viejas chatas que alcanzaron los 2 g/1 m red/12h mientras que la boga y el dorado apenas representaron los 1 g/1 m red/12 h (Figura 1.1). En cuanto a la CPUE en número, las mojarras del género Astianax estuvieron presentes en enero con valores menores a 2 ejemplares/1 m red/12 h, en abril las corvinas de río, el bagre trompudo y el pejerrey se ubicaron en el orden de los 2 individuos/1 m red/12 h, mientras que en octubre y con valores similares se identificó al armado el bagre porteño y la corvina. (Figura 1.13). 25

28 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (peso) Figura 1.8. CPUE en peso (g) de las s especies capturadas con redes agalleras en la zona A en enero, abril y octubre de

29 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (peso) Figura 1.9. CPUE en peso (g) de las s especies capturadas con redes agalleras en la zona M en enero, abril y octubre de

30 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (peso) Figura 1.1. CPUE en peso (g) de las especies capturadas con redes agalleras en la zona B en enero, abril y octubre de

31 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (n) Figura CPUE en número (n) por campaña de las especies capturadas con redes agalleras en la zona A, en enero, abril y octubre de

32 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (n) Figura CPUE en número (n) de las especies capturadas con redes agalleras en la zona M en enero, abril y octubre de

33 Enero de 214 Abril de 214 Octubre de 214 Zungaro zungaro Trachelyopterus lucenai Trachelyopterus galeatus Steindachnerina brevipinna Sorubim lima Serrasalmus marginatus Serrasalmus maculatus Schizodon platae Schizodon nasutus Schizodon borelli Schizodon australis Salminus brasiliensis Roeboides Ricolla macrops Rhinodoras dorbignyi Rhinelepis aspera Rhaphiodon vulpinus Rhamphichthys rostratus Rhamdia quelen Ramnogaster melanostoma Pygocentrus nattereri Pterodoras granulosus Pterigoliethys ambrosetti Pseudoplatystoma corruscans Pseudohemiodon laticeps Prochilodus lineatus Potamotrigon brachyura Pimelodus maculatus Pimelodus albicans Pimelodella gracilis Pellona flavipinnis Parapimelodus valenciennis Paraloricaria agastor Paraloricaria vetula Pachyurus bonariensis Oxidoras kneri Oligosarcus oligolepis Odontesthes humensis Odontesthes bonariensis Mylossoma duriventre Mugil liza Megalonema sp. Lycengraulis grossidens Luciopimelodus pati Loricariichthys sp. Loricariichthys melanocheilus Loricariichthys anus Loricaria smillima Loricaria apeltogaster Leporinus striatus Leporinus obtusidens Iheringichthys labrosus Hypostomus uruguayensis Hypostomus roseopunctatus Hypostomus luteomaculatus Hypostomus sp. Hypostomus commersoni Hoplosternum littorale Hoplias malabaricus Gymnogeophagus sp. Galeocharax humeralis Eigenmania virescens Cyprinus carpio Cyphocharax voga Cyphocharax sp. Cyphocharax platanus Cynapotamus argenteus Crenicichla sp. Cichlasoma Charax stenopterus Catathyridium jenynsi Callychthys callychthys Brycon orbignyanus Brochiloricaria sp. Auchenipterus osteomystax Auchenipterus nigripinnis Astyanax rutilus Astyanax sp. Astyanax fasciatus Astyanax asuncionensis Astyanax abramis Apareiodon affinis Astyanax eigenmanniorum Ageneiosus militaris Ageneiosus brevifilis Acestrorhynchus pantaneiro CPUE (n) Figura CPUE en número (n), de las especies capturadas con redes agalleras, en la zona B en enero, abril y octubre de Evolución de las capturas experimentales. El análisis dela CPUE (peso) total obtenida en cada una de las 8 estaciones de pesca monitoreadas con continuidad entre 27 y 214, se observa que los rendimientos mínimos de todo el período se 31

34 CPUE en número (n) CPUE en peso (g) registraron al inicio del estudio (27 y 28) con valores del orden de 1. g/1 m red/12hs presentando un incremento paulatino hacia lapso en que se identificaron los valores máximos de todo el ciclo de estudio (4. g/1 m red/12 h.). Las estaciones que mostraron mayores valores de CPUE en peso en orden decreciente fueron: Boca del río Gualeguaychú, La Concordia y Concepción del Uruguay entre 27 y 213. En 214 se incrementaron las capturas en Mocoretá, Puerto Yeruá y Boca del Gualeguaychú (Figura 1.14). En general, las oscilaciones observadas en cada uno de los ambientes mantuvieron el mismo patrón, reflejando por un lado la mayor presencia de las especies en función de la estacionalidad incrementándose en los períodos cálidos (primavera verano) respecto al invierno. Por otra parte se advierte una variación de mayor amplitud involucrando todas las estaciones de pesca a lo largo del período de estudio, que estaría señalando un aumento significativo de todos los taxones a partir del 21 adjudicable a un exitoso período reproductivo Mocoretá Arapey Campamento Puerto Yeruá Conc. del Uruguay Bca. Gualeguaychú La Concordia Nueva Palmira Fecha (mes /año) Figura 1.14: CPUE en peso (g) total de las especies en las ocho estaciones de muestreo representadas en el periodo La especie con mayor CPUE en número, estimada para considerando el conjunto de las estaciones de pesca durante todo el período de muestreo, fue el bagre porteño, que predominó en forma notoria a partir de la primavera de 21 alcanzando en la misma época del 214 una presencia preponderante con el registro más elevado (5 ejemplares/1 m red/12h) (Figura 1.15). Respecto al sábalo y la boga presentaron un incremento paulatino en 21 y 211con valores que superaron los 1 ejemplares/1 m red/12h sábalo boga dorado bagre trompudo bagre porteño Fecha (mes/año) Figura CPUE en número (n) promedio de las principales especies en los distintos muestreos (todas las estaciones de pesca). 32

35 CPUE en número (n) CPUE en peso (g) La comparación de la CPUE en peso abarcando todas las estaciones de pesca, señaló valores altos y relativamente sostenidos en todo el período de estudio, para el sábalo y la boga, aunque esta última mostró oscilaciones de mayor amplitud. Se destaca la captura de dorado en la primavera de 21 donde alcanzó el máximo registro (5 g/1 m red/ 12 h) superando los de sábalo y de boga. Los relevamientos de 214 indican una fuerte presencia de boga en el verano con registros de 3 g/1 m red/ 12hsuperando al sábalo (2 g/1 m red/12 h). Como fuera previsible, a partir delos períodos de otoño se presenta una disminución paulatina que involucra todas las especies, no obstante se hace notorio el incremento que presentó el bagre porteño a partir de la primavera de 213. (Figura 1.16) sábalo boga dorado bagre trompudo bagre porteño Fecha (mes/año) Figura CPUE en peso (g) promedio de las principales especies en los distintos muestreos (todas las estaciones de pesca). El análisis de las capturas de sábalo y boga, en las 8 estaciones de muestreo que mantuvieron su continuidad a lo largo de los siete años (27 a 214), reveló que las CPUE tanto en peso como en número fue mayor para el sábalo en gran parte de las campañas alcanzando el máximo de todo el período de estudio en el otoño de 211 con valores superiores a 15 ejemplares/1 m red/ 12hy 4 g/1 m red/12h (Figuras 1.17 y 1.18). La boga alcanzó el mayor registro de CPUE en número para todo el período en la primavera de 21 (1 ejemplares/1 m red/ 12 h) mientras que en peso se localizó en enero de 214 superando los 4 g/1 m red/ 12 h. (Figuras 1.17 y 1.18). El análisis de las CPUE en número y peso estimada evidencia la presencia estacional de estos recursos en el tramo de río estudiado. Ambas poseen un comportamiento migratorio que limita su presencia durante la época de menor temperatura que se revierte paulatinamente a principios de la primavera. Dado que ambas son especies objetivo que sustentan la pesquería en el tramo compartido, las estimaciones del índice de abundancia relativa utilizado por la Actividad de Relevamiento de las Pesquerías Artesanales del Programa de investigación desarrollado por la CARU, para seguimiento de la explotación pesquera, el Informe da cuenta de oscilaciones de abundancia similares sábalo boga 8/7 2/8 9/8 1/9 7/9 4/1 9/1 3/11 8/11 3/12 8/12 3/13 9/13 1/14 4/14 1/14 Fecha (mes/año) Figura CPUE en número (n) promedio estimadas para el sábalo y la boga, en las ocho estaciones monitoreadas en el periodo

36 CPUE en peso (g) /7 2/8 9/8 1/9 7/9 4/1 9/1 3/11 8/11 3/12 8/12 3/13 9/13 1/14 4/14 1/14 Fecha (mes/año) Figura CPUE en peso (g) promedio estimadas para el sábalo y la boga, en las ocho estaciones de muestreo monitoreadas en el periodo sábalo boga La CPUE total media en peso para todas las especies y estaciones de pesca entre 27 y 213 varió entre aproximadamente 4,4 kg en julio de 29 y 18,8 kg en enero de 214 (Tabla 1.5). Las capturas en primavera-verano fueron mayores que en invierno, cuando ya han ocurrido la mayor parte de los desplazamientos, ya sea por razones tróficas, térmicas o reproductivas. Cuando se analiza la CPUE en términos generales entre los años 27 y 213, no se puede afirmar que haya una tendencia definida, sino que parecen ocurrir oscilaciones con varios años de amplitud tanto en peso como en número de individuos. En 212 se registró un leve descenso de la CPUE en el sábalo y la boga respecto al bienio , pero a partir de 213 se observó un incremento de ambas, hecho que se evidencio también en los muestreos de 214. Además del sábalo y la boga, de alto valor pesquero, otras especies mostraron cambios en sus capturas, como ocurrió en el caso del dorado, que tuvo valores excepcionalmente altos en septiembre de 21, y el del bagre porteño, que mostró un marcado incremento de su abundancia a partir de fines de 212 y en los dos muestreos de 213, hecho que también se observó en 214. Al interpretar las fluctuaciones de la CPUE, especialmente en el caso de especies con comportamiento migratorio definido, debe tenerse en cuenta que el tramo del río Uruguay estudiado es sólo una parte del área de distribución de las poblaciones, dentro de la cual se producen desplazamientos cíclicos anuales además de cambios de localización en periodos más prolongados, causados, por ejemplo, por las condiciones hidrológicas en diferentes partes del sistema. Estos factores producen variaciones de la densidad en la zona de estudio que se superponen a las generadas por cambios en la abundancia de las poblaciones. 34

37 Tabla 1.5. Captura por unidad de esfuerzo (1 m de red por noche) en peso (g) de todas las especies capturadas, por campaña, en estaciones representativas muestreadas con continuidad. Fecha Estación ago-7 feb-8 sep-8 ene-9 jul-9 abr-1 sep-1 Mocoreta 9.345, 8.1, , 2.253, , , , Arapey 1.32, 2.355,6 1.25, , , , , Campamento 6.517, , ,6 1.62, , , 7.685,3 Puerto Yeruá 5.927, , , 1457, , 1.178, Conc. del Uruguay 7.163, , , 1.796, , ,8 Boca del río Gualeguaychú 2.951, , , 48.96, 6.957, , ,4 La Concordia 5.997, , , 4.629, , ,8 Nva. Palmira 2.622,3 4.74, 1.43, 1.371, 7.48,9 Promedio número 39,5 21,1 16,5 65, 36,2 129,7 136,8 Promedio (g) 5.28,9 5.81, ,1 1.68, , , ,2 Fecha Estación mar-11 ago-11 mar-12 ago-12 mar-13 sep-13 Mocoreta ,1 7.26, , , , ,9 Arapey 4.85,1 2.81, , , , Campamento 9.866, 6.368, , , ,7 Puerto Yeruá , ,1 4.19, , ,1 Conc. del Uruguay 17.8, , , , ,8 Boca del río Gualeguaychú , , , , , ,7 La Concordia , , 7375,3 Nva. Palmira , , ,5 4796,7 Promedio número 19,1 88,9 83,4 6,6 123,3 156,1 Promedio (g) , , , , , ,8 Fecha Estación ene-14 abr-14 oct-14 Mocoreta 21.43,6 632, ,1 Arapey 4.774,5 574,3 9297,5 Campamento Puerto Yeruá 22.77,2 7289,8 4459,6 Conc. del Uruguay 1852,5 Boca del río Gualeguaychú , ,6 127,6 La Concordia Nva. Palmira Promedio número 18,7 87,4 177,4 Promedio (g) 18.87,5 139, , Estructura de tallas y edades. A partir de los datos de longitud se realizó el análisis de la distribución de tallas del sábalo y de bogas por ser las especies de mayor interés pesquero (Figura 1.19), y se determinaron las edades a través de la lectura de marcas de crecimiento en los otolitos utriculares correspondientes a las principales modas de las distribuciones de longitudes En el Informe del bienio se comunicó la presencia importante de juveniles de sábalo y boga en la zona del embalse (A) y en la zona media (M) del río Uruguay, producto de los desoves que tuvieron lugar en el período reproductivo Estos individuos, con 2 años en 212 y 3 35

38 Frecuencia Frecuencia Frecuencia años en 213, constituyen las modas de la distribución de tallas que pasaron de 16 cm (Ls) en otoño de 29 a 3 cm (Ls) en septiembre de 213, y de 32,1 cm en enero y 32,8 cm en octubre de 214, caso similar ocurrió en la boga de 31,3 cm en enero a 33,1 cm en octubre de 214 (Figura 1.19). El gráfico de las frecuencias de las edades tanto en sábalo como en boga de los muestreos efectuados en el 214 permite observar que las edades dominantes fueron las de 4-5 años provenientes del desove producido en el verano de (Figura 1.2). Desde el 29 hasta el 214 se sigue observando que el pico de crecida más evidente fue en el verano de 29 y 21, observándose algunos incrementos de menor relevancia en enero de 213 y 214. (Figura 1.21.). Normalmente las poblaciones de sábalo están dominadas por una o dos cohortes exitosas generadas en periodos reproductivos coincidentes con fuertes incrementos del nivel hidrométrico y extensas áreas inundadas. Actualmente la pesca de sábalo depende de las cohortes cuya generación estuvo favorecida por las grandes crecientes que ocurrieron en los períodos reproductivos de y en los ríos Paraná y Uruguay (Espinach Ros, 212; Espinach Ros y Sánchez 27). Los muestreos de los últimos años muestran claramente la abundancia de la cohorte de 29-21, que es la que va a sostener la mayor parte de la pesca artesanal, a medida que el crecimiento de los individuos vaya produciendo su reclutamiento a las pesquerías. Eventualmente esta cohorte irá siendo reemplazada en las capturas por otra u otras cohortes exitosas, generadas en futuras situaciones ambientales favorables ene Longitud estándar (cm) ene Longitud estándar (cm) 25 abr-14 1 abr Longitud estándar (cm) Longitud estándar (cm) oct Longitud estándar (cm) Figura Estructura de tallas de sábalo (rojo) y boga (azul) por campaña en 214 en el conjunto de las zonas del río oct Longitud estándar (cm) 36

39 Nivel Hidrométrico en cm Longitud estándar (cm) Frecuencia Edades Edades Edades Edades Figura 1.2. Edades de los sábalos (rojo)y bogas (azul) en función de la longitud estándar en 214 y frecuencia de las edades más representativas Figura Niveles hidrométricos en Concordia durante el periodo Las flechas indican situaciones de aguas altas coincidentes con los periodos reproductivos del sábalo y otras especies Análisis de Patrones Espaciales. Durante 214 las especies estudiadas presentaron un patrón de abundancia y distribución diferente entre enero y octubre. Durante enero y abril se registraron capturas más abundantes (CPUE (P)) de las especies de interés comercial y deportivo. En particular, en la zona baja del río Uruguay el sábalo predominó en las capturas de enero, y el dorado en abril y octubre. El pejerrey, sólo se manifestó en los muestreos de abril y en la zona Baja, constituyó una parte importante de la CPUE en peso (Figura 1.22). En cuanto a la CPUE(n) en abril las capturas fueron bajas, las especies de interés comercial y deportivo que predominaron fueron el sábalo y la boga. En los muestreos de enero y octubre se observó una importante participación de los bagres porteños tanto en la zona A en enero, como en las tres zonas (A, M y B) para la primavera (octubre) (Figura 1.23). 37

40 Figura Análisis de patrones espaciales de las especies de interés comercial y deportivo a lo largo del río Uruguay en el verano, otoño y primavera de 214. Referencia: CPUE en peso (P) (g). 38

41 Figura Análisis de patrones espaciales de las especies de interés comercial y deportivo a lo largo del río Uruguay en el verano, otoño y primavera de 214. Referencia: CPUE en número (N) (g). 39

42 1.6 Conclusiones En el año 214 se capturaron 79 especies con las redes agalleras, en el periodo especies, similar a las obtenidas en (67) y algo mayor al registrado en el periodo (53). La pesca con redes agalleras permitió capturar un número superior a la mitad de las especies citadas por López et al. (25). Las especies con mayor abundancia relativa en peso (CPUE en peso) para el año 214 en promedio en las tres zonas del río fueron: sábalo, boga, dorado y bagre porteño. En la zona B: sábalo y boga; en la zona M: boga, sábalo y dientudo jorobado y en la zona A: mandubí, bagre porteño, sábalo y dientudo paraguayo. Las especies de mayor CPUE en peso considerando el conjunto de las tres zonas fueron: el sábalo (14,8%), la boga (13,5%), el bagre porteño y el dorado (6,4%) cada uno. El trabajo realizado por Ferriz et al. (216), muestra diferencias en la dieta de los peces analizados a lo largo del eje latitudinal además de una mayor diversidad del nicho trófico en los peces capturados en la zona baja del Río Uruguay, lo que estaría indicando una mayor oferta de presas. Entre los ítems dominantes se encuentran los moluscos invasores Corbicula fluminea y Limnoperna fortunei. Estos moluscos incrementaron sus poblaciones y su distribución en la cuenca del Plata desde los años 9 y en la actualidad se los registra en el río Uruguay hasta Bella Unión (Artigas) sobre costa uruguaya (Brugnoli et al., 211). Desde su introducción, aparentemente se incrementó la oferta alimentaria para varias especies de peces dela Cuenca del Plata (García y Protogino, 25). La invasión de estos moluscos en la región Neotropical produjo cambios en la dieta de peces omnívoros, que han pasado de una baja calidad en su dieta, predominantemente basada en vegetales, a una dieta rica en energía dominada por moluscos (Vieira y Lopes, 213). Estos fueron encontrados en Leporinus obtusidens, Odontesthes bonariensisy Pimelodus maculatus, en la zona media y baja del río Uruguay, no observándose en el embalse Salto Grande, lo que indicaría que la disponibilidad de estos moluscos en el embalse es menor en relación a otras presas. Esta nueva oferta alimentaria sería aprovechada por varias especies, como el caso del bagre porteño (cuya dieta se basa en moluscos y microcrustáceos) lo que permitiría inferir que el incremento de sus capturas obedezca a la disponibilidad de este alimento. Las zonas media y baja del río Uruguay son las de mayor rendimiento pesquero, y dentro de ellas las estaciones de pesca más importantes fueron: la boca del río Gualeguaychú y PuertoYeruá, aunque es de considerar los rendimientos pesqueros en Mocoretá. Del análisis de la CPUE en peso total para todas las especies (1 m lineales de red, por noche) en promedio para todas las estaciones de pesca en las que se realizaron muestreos entre los años 27 y 214, se desprende que las capturas en peso en época de primavera-verano son mayores que las del invierno, cuando ya han ocurrido la mayor parte de los desplazamientos de especies migratorias, ya sea por razones tróficas térmicas o reproductivas. En términos generales, los valores de la CPUE entre los años 27 y 214 no muestran una tendencia claramente definida, y podrían interpretarse como oscilaciones con varios años de amplitud tanto en peso como en números de individuos. Actualmente la pesca de sábalo depende de las cohortes cuya generación estuvo favorecida por las grandes crecientes que ocurrieron en los períodos reproductivos de y en los ríos Paraná y Uruguay. Los muestreos de los últimos años muestran claramente la abundancia de la cohorte de 29-21, que es la que va a sostener la mayor parte de la pesca artesanal, a medida que se vaya produciendo su reclutamiento a las pesquerías. Este hecho también fue corroborado por Fuentes (216) quien expresa que los incrementos en el índice de abundancia larval en los últimos tres períodos analizados, podría explicarse por la entrada 4

43 de una clase anual supernumeraria durante la inundación extraordinaria en primavera y verano del período 29-21, sobre la que se supone descansaría la mayor parte de los aportes reproductivos que se traducen en el flujo de larvas en los últimos tres años. El número de especies fueron significativamente mayores en el verano. La continuidad de los muestreos permitiría detectar posibles variaciones sostenidas de diferente alcance, que responderían al éxito reproductivo, supervivencia de los estadios tempranos, disponibilidad de alimento, etc. los que podrían asociarse principalmente con cambios ambientales. 1.7 Bibliografía Abell, R.; M. L. Thieme; C. Revenga, M. Bryer, M. Kottelat, N. Bogutskaya,B. Coad, N. Mandrak, S. Contreras Balderas; W. Bussing, M. L. J. Stiassny, P. Skelton, G. D R. Allen, P. Unmack, A. Nadeka, R. N., NikolaiSindorf, J. Robertson, E. C. Armijo, Jonathan V. Higgins, T. J. Heibel, E. Wikramanayake, D. Olson, H. L. López, R. E. Reis, J. G. Lundberg, M. H. Sabaj Pérez, and P. Petry. 28. Freshwater Ecoregions of the World: A New Map of Biogeographic Units for Freshwater Biodiversity Conservation. BioScience 58(5): Brugnoli, E., Dabezies, M. J., Clemente, J. M. y Muniz, P Limnoperna fortunei (Dunker 1857) en el sistema de embalses del Río Negro, Uruguay. Oecologia Australis, 15(3): Dománico, A.; S. Llamazares e I. Lozano Relevamiento de la Ictiofauna En Informe bianual Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay. Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU). 36 pp. Dománico,A.; S. Llamazares; I. Lozano; P. Arrieta; R. Ferriz; P. Maneiro; R. Foti, M. Spinetti y A. Espinach Ros Relevamiento de la Ictiofauna del Río Uruguay ( ). Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay. Comisión Administradora del Rio Uruguay (CARU). 48 pp. Espinach Ros, A. (Ed.). 28. Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo en el Paraná. Informe de los resultados de la segunda etapa, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Subsecretaría de Pesca y Acuicultura). 27 pp. Espinach Ros, A. (Ed.).212. Proyecto Evaluación del recurso sábalo (Prochilodus lineatus) en el río Paraná. Informe de los resultados del Periodo Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Subsecretaría de Pesca y Acuicultura). 45 pp. Espinach Ros, A y R. Sánchez (Eds.), 27. Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo en el Paraná. Informe final de los resultados de la primera etapa y medidas de manejo recomendadas. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Subsecretaría de Pesca y Acuicultura). 6 pp. Fuentes C. M., M. I. Gómez, J. Salva, Y. Piazza, I. Lozano, S. Llamazares, F. Lo Nostro Actividad reproductiva de peces migratorios estimada a través del flujo de larvas. Estadios madurativos de peces adultos. Índice de abundancia larval (IAL). Informe período 214. CARU 216. Ferriz R., P. Arrieta y A. Dománico Caracterización trófica de nueve especies de peces en los tramos Medio y Bajo del río Uruguay. Rev. Historia Natural Tercera Serie Volumen 6 (1) 215/

44 García, M.L. y Protogino, L.C. 25. Invasive fresh water molluscs are consumed by native fishes in South America. Journal of Applied Ichthyology,21(1): Gery, J The fresh-water fishes of South America. Biogeography and ecology in South America 2: Krepper, C. M., N. O. García, P.D. Jones.23. Interannual variability in the Uruguay river basin. International Journal of Climatology 23(1): López, H. L. 21. Estudio y uso sustentable de la biota austral: Ictiofauna Continental Argentina. Rev. Cubana Invest. Pesq. López Hugo L., Amalia M. Miquelarena y Justina Ponte Gómez. 25. Biodiversidad y Distribución de la Ictiofauna Mesopotámica. Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II INSUGEO, Miscelánea, 14: López, H. L., R. C. Menni, M. Donato, A. M. Miquelarena. 28. Biogeographical revision of Argentina (Andean and Neotropical Regions): an analysis using freshwater fishes. Journal of Biogeography 35(9): Sverlij, S. B.; Delfino, R.; López H. L. y A. Espinach Ros Peces del río Uruguay -Guía ilustrada delas especies más comunes del río Uruguay inferior y el embalse de Salto Grande, Publ. CARU, Paysandú, Uruguay, 89 pp. ISSN Vieira, J.P. y Lopes, M.N Size-selective predation of the catfish Pimelodus pintado (Siluriformes: Pimelodidae) on the golden mussel Limnoperna fortunei (Bivalvia: Mytilidae). Zoologia, 3(1):

45 2 RELEVAMIENTO DE LAS PESQUERÍAS ARTESANALES DEL RIO URUGUAY Rosanna Foti 1, Leandro Balboni 2, Patricia Grunwaldt 1 y Mónica Spinetti Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) - Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (R.O.U.). 2 - Dirección de Pesca Continental (DPC) - Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación (R.A.). Resumen El estudio de las pesquerías artesanales del tramo de Río compartido, desarrollado en el transcurso del año 214, se realizó a partir de muestreos de las capturas de los pescadores y principales centros de acopio. Se estimó el número de embarcaciones operativas (3) y cantidad de pescadores involucrados (472) manteniendo cierto equilibrio respecto a las cifras informadas en años anteriores. El volumen de extracción, principalmente de sábalo (Prochilodus lineatus) y boga (Leporinus obtusidens) calculado para todo el año y área de estudio, alcanzó las 3.56 toneladas de las cuales el 7% habría sido aportado por el sector inferior del bajo río Uruguay. La estimación del índice de abundancia calculado a través de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) presentó un incremento en el sentido del eje norte sur, con valores mínimos en el embalse de Salto Grande y máximos en el sector próximo a la desembocadura del río Uruguay. Estas tendencias son coincidentes con estimaciones de abundancia presentadas en estudios anteriores. En la comparación de la CPUE estimada para el sábalo y la boga en distintas épocas del año se observaron incrementos durante los períodos cálidos (primavera verano). Se identificaron un total de 13 especies en los desembarques no superando ninguna de ellas el 5%. En los centros de acopio se registró un total de 1 especies de las cuales el sábalo superó el 5% del volumen en las tres épocas monitoreadas seguido por la boga en verano y primavera. Los histogramas de frecuencias de tallas de longitud estándar de sábalo y boga para 214 registraron modas por encima de la longitud mínima de captura permitida por la CARU (Resol. 59/12). El análisis de las tallas medias en los últimos 1 años para ambas especies estuvo por encima de la longitud mínima de captura autorizada. La cadena de comercialización de las principales especies objeto de la pesquería en ambas márgenes del río presenta una estructura que culmina en frigoríficos cuyo destino final es la exportación. 2.1 Introducción. El uso y aprovechamiento de los recursos ícticos del Río Uruguay por parte de las poblaciones ribereñas se conoce desde épocas muy antiguas, observando en el transcurso del tiempo una mayor profesionalización de la actividad por parte de los usuarios, adjudicando a la pesquería un rol destacado en aquellas poblaciones aledañas que dependen mayoritariamente de los recursos pesqueros. Si bien la actividad reviste un rol importante desde el punto de vista social, económico y ambiental, hasta el momento los estudios referentes al tema, no han podido exhibir una clara descripción sobre la gran heterogeneidad del ejercicio de la pesca. Estadísticas de producción pesquera y acuícola elaboradas por FAO indican que las estimaciones de capturas mundiales en aguas continentales para 214 alcanzaron 11.9 millones de toneladas continuando la tendencia de incremento en el último decenio (FAO, 216). De acuerdo al Informe Panorama de la Pesca Continental y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, presentado en la XIV Sesión de la COPESCAALC realizada en febrero de 216, señala que la producción pesquera 43

46 ha mostrado un crecimiento hasta 1994, mostrando en años posteriores una tendencia de estabilización en el entorno de las 5. toneladas/año donde el 74% correspondería a la subregión de Sudamérica cuyo aporte lo conforman especies nativas provenientes de las cuencas Amazónica y del Plata. Los estudios dirigidos al conocimiento de los sistemas acuáticos continentales cada vez más cobran importancia al considerar no sólo los efectos de la sobrepesca, sino además, se valora la suma de factores antropogénicos que modifican las condiciones ambientales cuya repercusión en la mayoría de los casos es difícil de prever o mitigar. El estudio de las Pesquerías Artesanales que operan en el tramo del Río Uruguay bajo jurisdicción de la CARU es una actividad que se desarrolla en el marco del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros y es una herramienta que permite reunir información respecto a la cuantificación de las unidades de pesca respondiendo cómo, dónde y cuándo operan, así como lo relativo a cuáles especies se explotan y qué volumen de éstas se extrae. El presente informe reúne la información recopilada y generada durante el año 214 respecto a la organización de los asentamientos pesqueros artesanales y la situación de las principales especies sujetas a explotación en el tramo del río Uruguay administrado por la CARU. 2.2 Objetivo general. El objetivo general del relevamiento de las pesquerías artesanales es conocer sus características estructurales, magnitud e incidencia sobre los recursos pesqueros en el río Uruguay a efectos de obtener información de base para contribuir al posterior ordenamiento pesquero Objetivos particulares. 1. Localizar los asentamientos pesqueros y conocer la estructura de las pesquerías artesanales. 2. Analizar la composición cualitativa y cuantitativa de las capturas y su variación espacio temporal. 3. Determinar la composición específica, tallas y pesos de las especies desembarcadas. 4. Estimar el índice de abundancia relativa a partir de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE). 5. Cuantificar y conocer la capacidad instalada de las cámaras de acopio y los principales canales de comercialización. 2.3 Materiales y Métodos. La información que permite abordar el estudio se basa en cuatro fuentes que aportan por un lado los aspectos biológicos relativos a los segmentos explotados de las principales especies objetivo a partir de los muestreos de desembarque al momento en que los pescadores arriban a la costa, así como las biometrías efectuadas en los centros de acopio. Asimismo se dispone de datos generados por la Red de Información Permanente creada con el objetivo de recopilar información específica para el Relevamiento de las Pesquerías Artesanales del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay de la CARU, donde pescadores seleccionados registran información diaria sobre sus capturas y artes de pesca empleados. Para complementar la operatividad de la pesquería se cuenta con los despachos de las embarcaciones y frecuencias aportados por la Prefectura Naval de margen uruguaya no contando con aportes de la Prefectura Naval Argentina dado que la misma no reúne dicha información de manera rutinaria. Respecto a las exportaciones se empleó la referencia que surge de las aduanas de ambos países. 44

47 2.3.1 Campañas y personal participante. En el transcurso de 214 se ejecutaron 3 campañas estacionales de diversa duración de acuerdo al objetivo perseguido en cada una (Tabla 2.1). El trabajo de campo se desarrolló durante el verano con una duración de 5 días y su énfasis fue relevar los principales centros de acopio de manera de observar el movimiento de la pesquería. Las actividades de invierno y primavera abarcaron 12 días donde el mayor esfuerzo estuvo destinado al registro de información aportada por los pescadores al momento de arribar a la costa así como también en los centros de acopio y en las prefecturas de margen uruguaya. Tabla 2.1. Descripción de las campañas y períodos en que fueron realizadas durante 214. PA (Pesquerías Artesanales). Año Campaña Período Duración (días) 214 PA 114 Verano (2 al 24 d enero) 5 PA 314 Invierno (11 al 22 de agosto) 12 PA 414 Primavera (6 al 17 de noviembre) 12 Los técnicos participantes por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) R.O.U en las actividades de campo descriptas anteriormente fueron: Rosanna Foti, Mónica Spinetti, Pablo Puig, Patricia Grunwaldt, Carmen Mesones, Julio Chocca, Pablo Maneiro y Euclides Pintos. Por la Dirección de Pesca Continental (DPC) R.A, Leandro Balboni. Por la CARU participaron los Sres. Guillermo Murillo y José de León Localidades relevadas durante el período de estudio. Las actividades se desarrollaron en ambas márgenes del río cubriendo la mayoría de los asentamientos y localidades donde existe actividad pesquera tanto comercial como de subsistencia. Como se puede observar en la Figura 2.1 a) se presentan las localidades donde se encuentran los principales grupos de pescadores; b) la ubicación de las cámaras intermedias y c) la localización de los grandes acopiadores y frigoríficos. 45

48 Figura 2.1. Sitios relevados durante 214, a) asentamientos de pescadores; b) cámaras de acopio intermedias y c) grandes acopiadores y frigoríficos Recopilación y procesamiento de la información. La metodología de trabajo fue similar a la aplicada en años anteriores. El muestreo biológico de los ejemplares tanto en sitios de desembarque como en cámaras de acopio fue asentado en planillas registrándose la siguiente información: longitud total (Lt) y estándar (Ls) de los ejemplares utilizando un ictiómetro de 1 cm de precisión; el peso entero (cuando fue posible) y eviscerado con balanza OHAUS de precisión,2 Kg. Se recabaron otros datos biológicos como el sexo y grado de maduración gonadal a nivel macroscópico utilizando una escala de 7 estadíos o fases: 1) Virginal, 2) Maduración temprana o incipiente, 3) Maduración intermedia, 4) Maduración avanzada, 5) Fluyente, 6) Regresión y 7) Reposo. También se estableció un criterio para el grado de repleción estomacal, compuesta por 5 categorías (= vacío, 1= ¼, 2= ½, 3= ¾ y 4= repleto). Se estimó para cada localidad el número de barcas operativas, pescadores involucrados y días de operación con la información obtenida durante las actividades de campo y la aportada por las Prefecturas así como la obtenida en relevamientos anteriores. Se calculó el volumen de captura total correspondiente al año 214 para el tramo compartido utilizando la siguiente formula: 46

49 Donde es el promedio de la captura y ΣE es el número total de embarcaciones operativas. La información base surge de los muestreos realizados "in situ", los datos aportados por los pescadores en cuanto a días de operación semanal y mensual así como la información aportada por las Prefecturas respecto a los despachos de las barcas. A fin de calcular un promedio de captura mensual se estimó un total de 2 salidas al mes por embarcación durante los 12 meses del año. Se estimó para el 214 el índice de abundancia relativa (en peso eviscerado) mediante el cálculo de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) total y media por pescador, por zonas del río aplicando la siguiente fórmula: = Captura por unidad de esfuerzo estandarizado total = Captura en peso (W) o en número (N) obtenida con la red j = Número de redes caladas = Área efectiva de la red j Dicho índice se obtuvo a partir de la información provista por pescadores seleccionados en campañas anteriores y recogida en las planillas de red de información permanente. En la misma se detalla la captura diaria en kilogramos (kg) por especie, arte utilizado y tiempo de permanencia en el agua. La información fue estandarizada a kg/ 1 m 2 red/ noche, en los casos en los que se utilizaron redes de enmalle (arte pasivo) y kg/1 anzuelos/noche cuando fueron calados espineles (arte pasivoatractivo). Se estimó la noche de pesca en 12 horas (a partir del calado del arte al atardecer y el virado en las primeras horas del día siguiente). Como fuera señalado en informes anteriores, a partir del período se detecta la incorporación por parte de algunos pescadores de la modalidad de pesca mediante encierro o lanceo. Ello significa utilizar las redes de enmalle como arte activo, presentándola de manera de formar un cerco una vez localizado el cardumen. Por lo expresado, y a efectos de estandarizar la información de capturas para estimar la CPUE, sólo se utilizaron aquellos los registros diarios que correspondieron a la pesca de enmalle y evitar sobreestimar la abundancia relativa por el ingreso de valores de capturas obtenidas mediante el método de pesca por encierro. La composición de las capturas provenientes de los desembarques y de los muestreos en cámaras de acopio fueron graficadas por época del año a fin de ser comparadas con años anteriores. A fin de conocer el segmento de las poblaciones sujetas a explotación se confeccionaron histogramas de frecuencia de longitud estándar (Ls) de las principales especies de interés comercial (sábalo, boga y dorado) discriminado por época del año para observar la variabilidad estacional de los efectivos y el ingreso de reclutas al arte de pesca. Con el objetivo de observar la variación temporal del peso (kg) y de la longitud estándar (Ls) de las dos especies más importantes de la pesquería (sábalo y boga), se graficaron los valores promedio anuales obtenidos de las biometrías realizadas entre los años 24 y

50 2.4 Resultados y discusión El Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros desarrollado por la CARU contempla un conjunto de actividades que permiten a nivel global la comprensión del estado de situación de la ictiofauna del Río Uruguay en el tramo compartido así como de las especies sujetas a explotación de manera de conservar y preservar las mismas. En tal sentido y bajo la concepción de que las poblaciones y comunidades de peces son finitas y la producción biológica (tamaño de la población) es la que puede limitar, en el caso de las especies sujetas a explotación, el rendimiento potencial de una pesquería, se impone la necesidad de integrar instrumentos que permitan una adecuada administración y regulación de los recursos denominándose ordenamiento pesquero. Según la FAO (1995) la meta primordial de la ordenación pesquera es el uso sostenible a largo plazo de los recursos pesqueros y para ello es necesario contar con el conocimiento de la biología de las especies objetivo, la disponibilidad de los recursos, la información histórica de niveles de extracción, los usos y potencialidades así como la capacidad pesquera. Es entonces que la actividad de Relevamiento de las Pesquerías Artesanales que operan en el tramo compartido del Río Uruguay, permite conocer por una parte las características del stock sujeto a explotación, la magnitud e incidencia sobre los recursos pesqueros y por otra la estructura de la pesquería (unidades de operación) su desarrollo así como las rutas de comercialización y destino de lo explotado. Lo mencionado permite concluir que el ordenamiento pesquero debe reunir información de diferente índole cuya característica principal es la alta variabilidad impuesta tanto por la dinámica de los recursos a explotar así como de aspectos medio ambientales, tecnológicos y de mercado que en definitiva son los que impulsan el desempeño de la actividad Estimación del número de barcas operativas y número de pescadores. El total de unidades operativas estimadas para ambas márgenes durante el 214 fue de 3 barcas, levemente superior al registro obtenido en 213 y 212 con 262 y 274 barcas respectivamente El Informe Bienal señala una tendencia paulatina a la disminución en el total de unidades pesqueras, sin embargo esta tendencia sólo se constata para margen uruguaya donde declinaron de 156 en 213 a 131 en 214. Sobre margen argentina se detecta un incremento para el año que se informa de acuerdo a datos aportados por Recursos Naturales de la Provincia de Entre Ríos, donde el registro para 213 correspondió a 16 embarcaciones aumentando a 169 en 214 (Figura 2.3). Se continúa corroborando lo expresado en años anteriores respecto a que la mayor cantidad de barcas operativas se identifican en el tramo sur del bajo Río Uruguay, principalmente en las localidades de La Concordia, Villa Soriano y La Agraciada (R.O.U) mientras que sobre margen argentina se localizan en Gualeguaychú y Villa Paranacito. 48

51 Número de barcas Años Margen Uruguaya Margen Argentina Figura 2.3. Número de barcas operativas en ambas márgenes Estudios realizados en años anteriores sobre la estructura de las pesquerías, referidas a la cantidad de pescadores totales involucrados en el tramo compartido, permitieron identificar regiones donde las embarcaciones de pequeño porte/potencia están tripuladas con una persona mientras que otras con mayor porte/potencia son tripuladas por 2 personas lo que permitió establecer un valor medio de tripulantes para cada margen, resultando 1,4 pescador/barca para margen argentina y 1,8 pescador/barca para margen uruguaya. En base al número de embarcaciones operativas estimadas para 214 se calculó que estarían involucradas en la actividad pesquera un total de 472 personas, de las cuales 236,6 corresponden a pescadores argentinos y a pescadores uruguayos Estimación del volumen de captura. A partir de la estimación del número de embarcaciones operativas y a los muestreos de las capturas en los puntos de desembarco se estimó un volumen total de extracción de 346 toneladas en todo el tramo compartido durante el 214. Comparando los valores obtenidos a partir de 1995 se pueden observar importantes oscilaciones donde se registra un primer período de crecimiento paulatino alcanzando el valor máximo de 45 toneladas (Figura 2.4). Posteriormente en el periodo se identifica una disminución del valor llegando a las 15 toneladas. Es de señalar que en los años 29, 212 y 213 el volumen de extracción no fue estimado. Respecto a las oscilaciones registradas se puede interpretar que las mismas responderían a más de un factor debiendo considerar por un lado las propias fluctuaciones de las poblaciones y por otro a las relacionadas con la demanda de los mercados, teniendo en cuenta que la mayor parte de las capturas, principalmente de sábalo, son destinadas a la exportación por ambos países, reportándose una declinación de los mercados africanos para estos recursos. 49

52 Captura Estimada (ton) Años Margen Argentina Margen Uruguaya Total Figura 2.4. Evolución del volumen de captura estimado. A través de su extensión, la pesquería presenta diferentes grados de desarrollo dependiendo de la geomorfología del río, acceso al mismo, abundancia del recurso, cadenas de comercialización definidas y legislación específica en cada Provincia argentina (Entre Ríos y Corrientes). Estas diferencias se reflejan notoriamente al observar el aporte de cada sector al volumen total de extracción en todo el tramo, donde el embalse participa con 15 ton/año, el sector medio (al sur de la represa de Salto Grande hasta Fray Bentos) con 83 ton/año y la región sur, (desde Gualeguaychú hasta la desembocadura del río Uruguay), contribuye con 248 ton/año. De acuerdo a los valores estimados cabe señalar que los mismos probablemente se encuentren subestimados en virtud de que no se pudo contar con suficiente información (por incremento del nivel del río) durante la época en que la pesquería trabaja en su mayor potencial (verano otoño), período en que se registra una mayor presencia de las especies objetivo previo al inicio de los desplazamientos migratorios hacia los ríos de la Plata y Paraná por razones tróficas. Según datos aportados en el informe COPESCAALC FAO (216) se indica que por cada puesto de trabajo la pesca genera 6,5 toneladas de producción al año. Por lo expresado anteriormente y en base a los 472 pescadores estimados para todo el tramo compartido se puede asumir para el Sector una productividad de 368 toneladas al año, valor levemente inferior a las 346 toneladas calculadas en base a los monitoreos realizados durante las campañas de investigación Índice de abundancia relativa estimada a través de la Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE). Como fuera descripto en el informe Bienal , el río fue subdividido en tres regiones: Embalse, Medio y Bajo por presentar cada uno de ellos una geomorfología y dinámica hidrológica diferente aspecto que repercute en los usuarios del río al momento de desarrollar sus actividades. En la Figura 2.5 se presentan los valores promedio de la CPUE en peso correspondiente a los años 212,213 y 214 para cada sector del río, incluyendo todas las especies capturadas. Respecto al embalse de Salto Grande, si se comparan los valores obtenidos en cada año, se observa un descenso entre los años 213 y 214, pasando de 117 kg/1m 2 red/12hs a 41 kg/1m 2 red/12hs respectivamente. 5

53 Nivel del río (m) kg/1m 2 /12 hs Embalse Medio Bajo Año 212 Año 213 Año 214 Figura 2.5. Índice de abundancia relativa (CPUE) media en peso calculada para cada sector del río en los años 212; 213 y 214. Se entiende que esta disminución, superior al 5%, podría responder por un lado a las relacionadas con el esfuerzo de pesca como el tiempo dedicado a la actividad y disponibilidad de equipos de pesca y por otro lado a las variaciones propias de las poblaciones que en ocasiones se asocia a los movimientos migratorios que sumado a importantes períodos de inundación, incrementan las posibilidades de dispersión de los peces a zonas donde se dificulta el calado de los artes con la consecuente disminución de las capturas (Araya et al., 29). Es de señalar que la duración del período de aguas altas en el embalse depende tanto de los aportes que recibe de los tramos medio y alto del río Uruguay como del funcionamiento y regulación de la erogación que efectúa la represa hidroeléctrica. En tal sentido, en la Figura 2.6 se observa el pulso de inundación registrado durante el invierno (julio) en que el nivel del río en la cola del embalse estuvo próximo a los 1 metros con otro incremento importante en el mes de octubre que alcanzó los 8 metros (Fuente: Dpto. de Hidrología, CARU, 216) /1 2/3 1/5 3/6 29/8 28/1 27/12 Fecha Figura 2.6. Nivel hidrométrico del río Uruguay referido al local de Monte Caseros período enero - diciembre

54 CPUE kg/1m 2 red/12hs El tramo comprendido entre la represa de Salto Grande y Gualeguaychú se presenta como la más estable en cuanto a la actividad pesquera, no presentando importantes oscilaciones los valores de CPUE en peso si se comparan los tres últimos años de estudio, los valores se mantuvieron en el orden de los 2 kg/1m 2 red/12hs (Figura 2.5). Por último, el sector inferior del bajo río Uruguay que abarca desde Gualeguaychú hasta la confluencia con el Río de la Plata, es la región donde la pesquería se encuentra más desarrollada por disponer de embarcaciones de mayor porte y potencia de motores. Los valores de CPUE en peso obtenidos muestran una disminución importante entre 213 (633 kg/1m 2 red/12 hs) y 214 (348 kg/1m 2 red/12 hs) similar al obtenido en 212 (348 kg/1m 2 red/12 hs). Como fuera mencionado, en este sector del río es donde más se utiliza la modalidad de captura mediante encierro hecho que por un lado probablemente haya llevado involuntariamente a sobre estimar el índice de abundancia. Sumado a lo ya expresado, es de considerar también la repercusión de las grandes crecidas ocurridas en los tramos alto y medio del río Uruguay que se vieron reflejadas al momento de los monitoreos de invierno (junio julio), donde los pescadores notificaron inactividad por las condiciones hidrológicas. En relación al sábalo, Prochilodus lineatus, principal especie que sustenta la pesquería, los valores más bajos se registraron en el embalse, seguido por el sector medio e incrementando su abundancia notoriamente en el tramo sur del bajo río Uruguay (Figura 2.6). Esta distribución, como fuera mencionado en informes anteriores, evidencia un eje de abundancia norte sur donde el embalse recibiría el aporte de la población del alto y medio río Uruguay, mientras que aguas abajo de la represa involucraría el stock que se distribuye en el sistema Paraná Río de la Plata río Uruguay. Respecto a la estacionalidad de esta especie en la Figura 2.7 se puede observar que en los tres sectores del río, la abundancia de sábalo es mayor en los períodos cálidos (primavera verano). Ello determina que durante la citada época, los pescadores empleen el sistema de encierro para obtener sus capturas. Esta presencia estacional responde a la característica de migratoria de la especie tanto con fines tróficos o reproductivos, hecho que se refleja de manera periódica en una disminución en los períodos fríos de otoño e invierno ver 12 oto 12 inv 12 prim 12 ver 13 oto 13 inv 13 prim 13 ver 14 Epoca y año Embalse Medio Bajo oto 14 inv 14 prim 14 Figura 2.7. Variación estacional del índice de abundancia relativa (cpue en peso) de sábalo en las tres zonas del río durante 212, 213 y

55 CPUE kg/1m 2 red/12hs Respecto a la boga, Leporinus obtusidens, al igual que el sábalo es de presencia estacional en el área de estudio, por lo general arriba durante la primavera temprana (previo al sábalo) y disminuye a medida que transcurre el verano. Si bien se observan índices de abundancia relativamente similares en los tres ambientes (Figura 2.8), se destaca, tanto en el sector medio y bajo, años con incrementos muy significativos como lo son el otoño de 212 y 213. Durante el 214, en los tres ambientes, se registraron valores de abundancia más bajos que años anteriores. Esta disminución tal vez responda a las oscilaciones propias de las poblaciones de peces que tienen que ver con el éxito del período reproductivo así como el posterior reclutamiento de juveniles al stock sujeto a explotación ver 12 oto 12 inv 12 prim 12 ver 13 oto 13 Figura 2.8. Variación estacional del índice de abundancia relativa (cpue en peso) de bogas en las tres zonas del río durante 212, 213 y 214. inv 13 Epoca y año prim 13 Embalse Medio Bajo ver 14 oto 14 inv 14 prim Composición de las capturas en los desembarques. Durante el año de estudio el muestreo biológico en los desembarques abarcó un total de 644 ejemplares de los cuales 335 correspondieron a la campaña de invierno y 38 al período de primavera. En ambos monitoreos se identificaron 13 especies de las cuales el número de ejemplares de sábalo y de boga superó el 5% respecto a la captura total. Ambas especies son requeridas por los acopiadores e intermediarios para ingresar en la cadena de comercialización y finalmente ser exportadas, mientras que las restantes ingresan al mercado local. Durante el invierno se observa el predominio de sábalo (36%) seguido por el dorado (Salminus brasiliensis) (18%), el bagre amarillo (Pimelodus maculatus) (15%) y la boga (14%). Otro grupo con valores menores al 6% lo conforman el bagre blanco (Pimelodus albicans), el patí (Luciopimelodus patí), la tararira (Hoplias malabaricus), la anchoa (Lycengraulis grossidens), el surubí (Pseudoplatystoma corruscans) y la vieja de látigo (Paraloricaria vetula) (Figura 2.9). 53

56 36% N = 38 18% 14% 15% 17% 6% 5% 4% 2% % % tararira b. amarillo b. blanco boga dorado patí sábalo anchoa surubí vieja látigo Figura 2.9. Composición de especies en desembarques de invierno En el muestreo de primavera (Figura 2.1), se observa que la boga es la especie predominante (47%) lo que estaría indicando, como era de esperar, una mayor presencia en la zona si se la copara con el sábalo que apenas representó el 6%. Por otra parte se evidencia en las capturas de primavera la presencia de mochuelo o bagre de mar (Genidens barbus) (28%) el cual realiza su desplazamiento desde el Río de la Pata hacia el río Uruguay con fines reproductivos, seguidos de bagre blanco 9% y de bagre amarillo 4%. El dorado alcanzó el 1% significando una importante disminución respecto al invierno en el que representó el 18%. Dicho descenso probablemente responda a la veda establecida por la CARU (Resolución 87/14) que prohíbe su captura durante el período comprendido entre el 1º de setiembre y 31 de diciembre, lapso en que se desarrolló la actividad de campo. 28% N = 335 6% 1% 2% 1% 2% % 1% 47% 9% 4% b. amarillo b. blanco boga dorado manduví mochuelo patí raya sábalo tararira Figura 2.1. Composición de especies en desembarques de primavera Composición de las capturas en centros de acopio Las biometrías de los ejemplares efectuadas en los centros de acopio (frigoríficos y cámaras intermedias) involucraron un total de 1 especies de las cuales el sábalo superó el 5% en las tres épocas de monitoreo, mientras que la boga sólo fue relevante en verano y primavera. De los 656 ejemplares analizados en verano (Figura 2.11), la especie predominante fue el sábalo (67%) seguida por la boga (31%), mientras que el 2% restante estuvo integrado por dorado y tararira 54

57 que alcanzaron el 1% respectivamente y en menor proporción el salmón de río o pirapitá, Brycon orbignyanus. Figura 2.11 Composición de especies en centros de acopio en verano. Durante el invierno (Figura 2.12), período que involucra el menor número de ejemplares (657), el sábalo fue predominante (54%) respecto a las restantes especies seguido por el bagre amarillo 21%, la boga (9%) y la tararira 7%; el 9% restante estuvo conformado por dorado y bagre blanco con valores del 4% respectivamente y en menor porcentaje se identificó patí, mochuelo y surubí. N = % 7% 4% % 9% 21% 9% 1% % 4% bagre amarillo bagre blanco boga dorado mochuelo patí sábalo surubí tararira Figura Composición de especies en centros de acopio en invierno. Durante la primavera, época en que el muestreo abarcó un mayor número de individuos (1281) respecto a los anteriores, las principales especies fueron el sábalo 52% seguido por la boga que registró el 41% (Figura 2.13). En esta época del año se incrementó la presencia de mochuelo (5%) mientras que la carpa y la tararira apenas alcanzaron el 1% y el dorado se mantuvo por debajo del 1% debido a la vigencia de la Veda. 55

58 Nº de ejemplares N = % 7% 5% 1% % 41% % 1% boga carpa dorado mochuelo salmon de río sábalo tararira Figura Composición de especies en centros de acopio en primavera Distribución de tallas de sábalo y boga en desembarques y cámaras de acopio. El análisis de tallas de sábalos capturados durante el año de estudio involucró 1537 ejemplares provenientes de los muestreos de desembarque como de centros de acopio. El rango de longitudes estándar estuvo comprendido entre los 29cm y 57cm. En la Figura 2.14 se presenta el rango de tallas de longitud estándar observado para cada época del año. Durante el verano el muestreo alcanzó 439 ejemplares con un rango de longitudes que abarcó entre 3cm y 57cm presentando una distribución bimodal en los 33cm y 37cm. En invierno se procesaron 412 individuos con tallas entre 29cm y 53cm y una única moda a los 36cm. Finalmente en la primavera, época con mayor número de ejemplares (686), la moda se ubicó en 36cm indicando una talla mínima en los 3cm y una máxima de 57cm. De los tres períodos estudiados y dada la longitud modal se interpreta que la mayoría de los ejemplares capturados estuvieron por encima de la talla mínima de captura (34cm) establecida por la CARU según la Resolución 59/12. 1 N = Longitud estándar (cm) verano invierno primavera Figura Histograma de frecuencias de longitud estándar (Ls) de sábalo durante las campañas de Pesca Artesanal (verano, invierno y primavera) del año

59 Nº de ejemplares En relación a las capturas de boga, el muestreo de longitudes estándar alcanzó un total de 975 ejemplares que abarcaron un rango entre los 29cm y 5cm. Los 22 individuos de verano estuvieron comprendidos en un rango entre 29cm y 46cm con una moda en los 36cm. Durante el invierno, las biometrías apenas alcanzaron 93 ejemplares cuyas longitudes estuvieron comprendidas entre los 34cm y 47cm situándose la moda en 39cm y 4cm, mientras que en la primavera se alcanzó un mayor número de ejemplares (68), distribuidos en un rango comprendido entre los 31cm y 5cm identificándose una moda a los 39cm. Del análisis de longitudes se deduce que la mayor presión de pesca se estaría realizando sobre el segmento de longitudes mayores a la talla de captura mínima establecida por la CARU (34cm de longitud estándar) según la Resolución 59/12. 2 N = Longitud estándar (cm) verano invierno primavera Figura Histograma de frecuencias de longitud estándar (Ls) de boga durante las campañas de Pesca Artesanal (verano, invierno y primavera del año Análisis de tallas medias de sábalo y boga Del análisis del promedio de tallas (Figura 2.16) de los últimos 1 años del tramo compartido, se observa un patrón similar de distribución interanual en ambas especies, presentando un periodo de ascenso entre el 24/8, y un marcado periodo de descenso entre el 212/14. Cabe mencionar que las tallas se mantuvieron por encima de la talla mínima de captura permitida para ambas especies, aún en el 24, año en el que las tallas fueron las más bajas registradas. 57

60 LS (mm) Año Figura Comparación de tallas medias de sábalo y boga en el período Volumen de exportaciones y mercado A fin de comprender la productividad del tramo de río compartido bajo jurisdicción de la CARU, cabe señalar que las dos especies objeto de explotación (sábalo y boga) en el tramo de estudio poseen una amplia distribución en toda la cuenca del Plata y de igual forma son objeto de explotación de las pesquerías que operan en los ríos de la Plata, Paraná y Uruguay, esencialmente con fines de exportación. El destino final de las capturas obtenidas por las pesquerías mencionadas es la exportación y en tal sentido la República Argentina y la República Oriental del Uruguay disponen de cifras oficiales relativas a los volúmenes de sábalo exportado. Las mismas fueron extraídas de las Estadísticas Pesqueras continentales de la Secretaría de Ganadería y Pesca (R.A.) ( así como de los Boletines Estadísticos Pesqueros de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) (R.O.U) ( ). En la Figura 2.18 se presenta la tendencia de los volúmenes exportados por Argentina y Uruguay durante el período , debiendo señalar que la información referida a las exportaciones de sábalo provenientes de Argentina incluyen el volumen extraído por la Provincia de Entre Ríos en su totalidad donde participan las provenientes del río Uruguay como así también del Paraná. De igual forma, los datos correspondientes a Uruguay incluyen las capturas resultantes de la actividad pesquera tanto del río Uruguay así como las del Río de la Plata, por lo que no es posible discriminar el volumen exportado con capturas provenientes sólo del río Uruguay. Respecto a las oscilaciones observadas se entiende que las mismas podrían responder a aspectos relacionados con la existencia y disponibilidad de mercados y no a aspectos relacionados con la abundancia del recurso ni con la operatividad de la pesquería. Boga Sabalo 58

61 Miles ton Años Uruguay Argentina (E.R.) Figura Evolución del volumen (toneladas) de exportaciones de Uruguay y Argentina 2.5 Conclusiones El número total de embarcaciones operativas estimadas en el tramo del río Uruguay estudiado alcanzó a 3 (131 de margen uruguaya y 169 sobre margen argentina) continuándose la tendencia observada en años anteriores a mantenerse en un rango entre las 28 y 3. Se calculó un total de 472 pescadores que discriminados corresponden a uruguayos y argentinos. La captura total estimada para el tramo comprendido entre Bella Unión Monte Caseros y Punta Gorda alcanzó valores de 346 toneladas en el año 214. Correspondieron 15 toneladas a lo aportado por el embalse de Salto Grande; 83 toneladas por el sector medio (desde aguas abajo de la represa de Salto Grande hasta Gualeguaychú) y el tramo inferior (desde Gualeguachú hasta Punta Gorda) que contribuyó con el mayor volumen, alcanzando 248 toneladas. Los valores citados indican un eje de abundancia en sentido norte sur. Los cálculos de abundancia relativa estimados para 214 mediante la CPUE indicaron valores inferiores para el embalse, incrementándose paulatinamente hacia la región inferior del tramo compartido. La comparación de estos resultados con los alcanzados en 212 y 213 presentan una disminución tanto a nivel del embalse como en el sector inferior del río, debido probablemente a períodos de inundación, situación que obliga a la inactividad de las embarcaciones. El análisis de la CPUE estimada para sábalo y boga comparando las distintas estaciones del año durante 212, 213 y 214 indicaron una presencia estacional de ambas principalmente durante los períodos más cálidos. Se identificó un total de 13 especies en los monitoreos de los desembarques correspondientes a invierno y primavera. El sábalo y la boga en conjunto superaron el 5% del volumen muestreado en ambos períodos. El resto del volumen estuvo conformado principalmente por tararira, bagres amarillo y blanco y patí. El dorado alcanzó una mayor presencia en invierno (18%) comparado con la primavera (1%) dado que en esta última se encontraba vigente la veda impuesta por la CARU mediante la Resolución 87/14. En los centros de acopio, el sábalo alcanzó valores superiores al 5% en verano, invierno y primavera, seguido por la boga que tuvo una representación de 31% en verano y 41% en primavera, mientras que en invierno apenas alcanzó el 9%. El bagre amarillo y la tararira se destacaron en invierno con valores de 21% y 7% respectivamente mientras que un grupo 59

62 constituido por 8 especies fue identificado con porcentajes que variaron entre 2% en verano, 9% en invierno y 7% en primavera La distribución de tallas de sábalo en 214 estuvo comprendida entre los 29cm y 57cm de longitud estándar con modas que se ubicaron en 33cm (sólo en verano) y 36cm, éste último superior a la talla mínima de captura permitida (34cm) por la CARU según Resolución 59/12 En relación a la distribución de tallas de boga, el rango abarcó longitudes estándar entre 29cm y 5cm con modas en 36cm en verano y 39cm en invierno y primavera, superando en las tres épocas los 34cm establecidos por la CARU como talla mínima de captura según Resolución 59/ Bibliografía Araya Patricia, Lourdes Hirt y Silvia Flores. Algunos Aspectos de la pesquería artesanal en el área de influencia del embalse de Yacyretá. Alto Paraná, Misiones, Argentina. B. Inst. Pesca, Sao Paulo, 35(2): , 29. CARU, Informe Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay. CARU, Informe Bienal Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay. FAO, 216. Informe de la XIV Reunión de la Comisión de Pesca Continental y Acuicultura para América Latina y el Caribe (COPESCAALC). 1-3 de febrero de 216.Lima, Perú, 15pp. FAO El estado mundial de la pesca y la acuicultura 216. Contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Roma. 224 pp. 6

63 3 IDENTIFICACIÓN GENÉTICA DE UNIDADES POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES DE INTERÉS COMERCIAL Y DEPORTIVO Alejandro Márquez 1,2 y Alfredo Pereira 2 1. UMEB-NSAT. Facultad de Ciencias, UDELAR 2. Laboratorio de Genética Pesquera. DINARA, MGAP Resumen En esta Actividad se utilizan técnicas moleculares para la identificación de unidades reproductivas que pudieran asociarse con diferentes stocks reproductivos. En particular, durante el año 214 se realizaron campañas de colecta, para afianzar los estudios de genética de poblaciones en especies migratorias, tratando de abarcar la mayor parte de la distribución de las especies, y contribuir a trabajos de definición de stocks como los que permitieron desarrollar un tesis de Maestría en boga (Leporinus obtusidens). Asimismo, se sentaron las bases técnicas para el desarrollo de trabajos poblacionales en dorado amplificando fragmentos de la región control, de la identificación de especies de rayas de río (Género Potamotrygodon), y se ajustó la metodología para amplificar genes nucleares de surubí (Género Pseudoplatystoma) los que complementaron los resultados presentados en el Informe utilizando solo genes mitoocondriales e información fenotípica. También se pusieron a punto las técnicas moleculares para la amplificación de 2 fragmentos mitocondriales (citocromo b y región control) en boga que permitieron el inicio de la mencionada tesis de Maestría del PEDECIBA (ROU), para la cual recibió el apoyo económico de una beca por parte de la CARU. Finalmente, en este informe se plantean sugerencias para el manejo del sábalo (Prochilodus lineatus) a partir de resultados de estudios genéticos realizados en el marco del Programa en esta especie (en anexo al final del capítulo). Las recomendaciones surgen de la información genética, pero fueron contrastadas y evaluadas en diálogo con los Asesores de Pesca responsables de otras Actividades, principalmente de Marcaciones e Índices de abundancia Larval. 3.1 Introducción En el manejo de un recurso pesquero, junto con los factores socio-económico y administrativos que rigen la actividad, debe tenerse en cuenta la información disponible sobre la biología y ecología de las especies explotadas (Seijo, Defeo, & Salas, 1997). En particular, los recursos acuáticos aun siendo renovables no son ilimitados, por lo que deben manejarse de forma ordenada para generar un desarrollo sostenible de la pesca. Un factor importante para el manejo de un recurso es la identificación de los stocks de las especies sobre las que opera la actividad pesquera. Cada población (o stock) de una determinada especie tiene una dinámica demográfica particular y para preservar la diversidad genética de la especie es necesario identificar y delimitar la cantidad de unidades poblacionales que se distribuyen en el área de explotación. Si no se identifica la unidad poblacional (formada por individuos que tienen características reproductivas independientes), se corre el riesgo de extinguir alguna de las poblaciones. Los ensayos genéticos pueden utilizarse para delimitar las poblaciones y/o especies en unidades demográficas discretas que son llamadas stocks, basados en el supuesto que estos individuos conforman unidades 61

64 reproductivas, donde los individuos tienen cierta probabilidad de cruzarse. Estas unidades o stocks son las que los administradores de las pesquerías utilizan para asignar cuotas de pesca, modelos de extracción y diseñar programas de monitoreo (Ovenden, Berry, Welch, Buckworth, & Dichmont, 214). Durante el año 214, en el marco de esta actividad se desarrollaron dos campañas de colecta de muestra. Estas colectas se realizaron para contribuir con muestras a un banco de tejidos que permitan desarrollar investigaciones sobre la estructura de las poblaciones de los principales recursos pesqueros del Río Uruguay. Asimismo todas las campañas robustecen los contactos con pescadores y voluntarios que colaboran con nosotros a las localidades visitadas en las campañas y resultan de gran importancia a la hora de obtener información sobre el estado de los recursos. Muestras colectadas en el 214, han contribuido a llenar vacíos que necesitaban cubrirse para conocer el grado de diferenciación de los stocks de los recursos que se distribuyen en los tramos inferior y medio. Además de los trabajo de colecta, durante el año 214 se realizaron trabajos de laboratorio como extracción de ADN, amplificación de diferentes fragmentos mitocondriales o nucleares, y secuenciación, que conjuntamente con otros realizados en años anteriores o posteriores, permiten realizar análisis utilizando un número sustancial de muestras, y obtener así la información que se vuelca en las medidas de conservación a proponer en el manejo de los recursos ícticos del río Uruguay. Como uno de los cometidos principales de las Actividades que se desarrollan en el Programa es obtener la información relevante para el manejo de los recursos Ícticos del Río Uruguay, se incluye un anexo especialmente desarrollado sobre el manejo de la Pesquería del sábalo (Prochilodus lineatus) que resume la información genética generada por la Actividad durando años en el Programa. Si bien las recomendaciones surgen de la información genética, fueron contrastadas y evaluadas en diálogo con los Asesores de Pesca responsables de otras Actividades, principalmente de Marcaciones e Índices de abundancia Larval. 3.2 Objetivo General El principal objetivo de esta Actividad es realizar estudios tendientes a identificar la existencia de diferentes stocks de especies de interés comercial y deportivo en la región mediante el uso de marcadores genéticos, a fin de formular medidas de manejo adecuadas, basadas en las características particulares de las poblaciones. 3.3 Materiales, Métodos y Resultados Trabajo de campo Las muestras se obtuvieron con pescadores locales o en lugares de acopio, siempre que fuera posible conocer el lugar de procedencia de la muestra. EL muestreo trató siempre de cubrir los tramos inferior y medio del Río Uruguay y cuando fue posible, el Río de la Plata y el Río Paraná. Se colectaron muestras de tejido muscular obtenido de cada de espécimen y se conservaron en alcohol 96º en un frasco etiquetado debidamente. En todos los casos fueron registrados el lugar de origen, longitud estándar (LS) y/o longitud total (Lt), cuando fue posible se determinó el sexo y el grado de madurez. 62

65 Campaña abril 214 Participantes de la campaña Técnicos: Dr. Alejandro Márquez, M.Sc. Alfredo Pereira, Lic. Eugenia Errico Chofer: José de León La campaña se desarrolló durante los días 3 y 9 de abril y abarcó 1 localidades ubicadas en el tramo del río Uruguay (Argentina-Uruguay y Argentina-Brasil) y en el tramo del río Paraná (Argentina- Paraguay) las cuales se resumen en la tabla 3.1. Tabla 3.1. Localidades muestreadas en la campaña de abril de 214. Localidad A. Posadas (Misiones, Argentina) B. San Javier (Corrientes, Argentina C. Yapeyú (Corrientes, Argentina) D. Santo Tomé (Corrientes, Argentina) E. Bella Unión (Artigas, Uruguay) F. Salto (Salto, Uruguay) G. Villa Constitución (Salto, Uruguay) H. Arapey (Salto, Uruguay) I. Nuevo Berlín (Río Negro, Uruguay) J. Nueva Palmira (Colonia, Uruguay La colecta de esta Campaña de otoño se resume en la Tabla 3.2. En total se obtuvieron 334 muestras de tejidos de diferentes especies pudiéndose apreciar que las muestras de sábalo predominaron en casi todas las localidades (a excepción de Sto. Tomé y Arapey). De igual manera ocurrió con la boga (a excepción de Posadas y Bella Unión). Es de destacar la colecta de un ejemplar de manguruyú en Villa Constitución, especie que no es frecuente observar desde la creación del Embalse. Otro hecho a subrayar es que se colectaron un número importante de dorados en el tramo compartido del Río Uruguay tanto aguas abajo como arriba del Embalse. Esto hecho hace que estas muestras obtengan un valor genético muy importante. Asimismo hay que resaltar que se colectaron muestras de surubí que vienen a aportar al Proyecto de surubí y dorado. Las muestras de boga contribuirán de manera significativa a una tesis de Maestría a desarrollar durante los años 215 y 216. Por su parte, las muestras de sábalo contribuirán a evaluar el alcance de la hipótesis poblacional que postulamos para esta especie emblemática en el curso del río Uruguay aguas arriba y aguas abajo del Embalse de Salto Grande con un número mayor de marcadores, así como realizar evaluaciones a una escala temporal. Como en las últimas tres Campañas de Genética, se puede afirmar que la localidad de Nuevo Berlín resulta como siempre sumamente importante para la incorporación de muestras de tarariras siendo una localidad donde la pesca de esta especie es significativa. 63

66 En esta Campaña volvimos a localidad de San Javier (Misiones) por tercera ocasión. Si bien el resultado esperado por nosotros era más ambicioso no podemos dejar de valorar que se reunieron muestras de boga que son de gran valor. No así con otras especies. Falta ajustar algunos detalles que esperamos se hayan consolidado con la familia de pescadores de subsistencia visitadas. Esperamos para la próxima Campaña lograr un mayor número de muestras de varias especies dada la importancia que reviste para nosotros esta la localidad. Tabla 3.2. Muestras colectas por localidad. Referencias: SAB: sábalo;bog: boga; DOR: dorado;tar: tararira; SUR: surubíes; PAT: patí; MAN: manguruyú; BAM: bagre amarillo; ARM: armados; VIE: viejas de agua (Género Loriicaridae). ESPECIES Nº LOCALIDAD SAB BOG DOR TAR SUR PAT MAN BAM ARM VIE # Posadas San Javier Yapeyú Santo Tomé Bella Unión Villa Constitución Arapey Salto Nuevo Berlín Nueva Palmira En esta Campaña se ha cumplido con los objetivos propuestos, no solo con relación al número de muestras colectadas de sábalo y boga, sino también de otras especies muy importantes como mencionamos de dorado, en especial y tararira. Campaña diciembre 214 Participantes de la Campaña: Dr. Alejandro Márquez, M.Sc. Alfredo Pereira, M.Sc. María Noel Caraccio. Chofer: Sr. Claudio Villalba La campaña fue realizada entre el 1 al 16 de diciembre del año 214. Por imposibilidades logísticas (falta de un vehiculo de la CARU), dado que la campaña se realizó con un vehículo Oficial de Uruguay cedido por la DINARA, el cual no puede salir del país, no fue posible colectar muestras en el tramo medio del Río Uruguay al norte del Bella Unión / Monte Caseros, ni en el Río Paraná. No obstante, se visiton una localidad sobre el Río Negro que no había sido incluida en campañas de CARU, la localidad de San Gregorio del Polanco y una localidad del Río de la Plata (Juan Lacaze). 64

67 Las localidades visitadas se muestran en la tabla 3.3 y las muestras obtenidas se resumen en la tabla 3.4. Tabla 3.3. Localidades muestreadas en la campaña de diciembre de 214. Localidad K. San Gregorio del Polanco L. Villa Constitución M. Bella Unión N. Nuevo Berlín O. La Concordia P. Nueva Palmira Q. Juan Lacaze Los resultados de la colecta de esta Campaña de primavera se resumen en la Tabla 3.4 al final del documento. Tabla Resumen del número de ejemplares colectados de las diferentes especies en la campaña de genética de diciembre de 214. Referencias: SAB: sábalo;bog: boga; DOR: dorado; TAR: tararira; SAL: Salmón de río; CAR: carpa; BAM: bagre amarillo; BAB bagre blanco; MOCH: mochuelo. ESPECIES LOCALIDAD SAB BOG DOR TAR SAL CAR BAN BAM BAB MOCH # San Gregorio del Polanco Villa Constitución Bella Unión Nuevo Berlín La Concordia Nueva Palmira Juan Lacaze Las especies más representadas en esta campaña fueron -como es habitual- sábalo y boga, seguidas de la tararira y dorado. De igual modo se continúa reforzando el N de muestras de sábalo lo cual va a permitir comprobar la hipótesis poblacional que postulamos para esta especie emblemática en el curso del río Uruguay aguas arriba y aguas abajo del Embalse de Salto Grande con un número mayor de marcadores, así como realizar evaluaciones a una escala temporal. Destacamos la presencia de dos individuos de salmón de río (Brycon orbignyanus), especie rara en el río Uruguay y con problemas de conservación en toda a cuenca. Uno de estos individuos fue conservado en alcohol para tenerlo disponible en estudios de taxonomía. 65

68 En esta Campaña incluimos la localidad de San Gregorio del Polanco, sobre el Río Negro donde destacamos la colecta de ejemplares de tarariras, lo cual permitirá evaluar la continuidad poblacional en los ríos Uruguay y Negro. En la localidad del Río de la Plata (Juan Lacaze) se colectaron muestras de carpa, una especie invasora. En Nueva Palmira se colectaron muestras de bagre marino mochuelo (Genidens barbus) pescados en Conchillas (Río de la Plata), una especie que utiliza la región de la desembocadura del Río Uruguay para desovar y es cuando aparece en la captura de los pescadores. Cabe resaltar que esta especie tiene una baja fecundidad y podría tener problemas de conservación por la vulnerabilidad del momento de captura que es cuando los individuos entran a la cuenca a desovar y criar Trabajos de laboratorio Los trabajos de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Genética Pesquera de la DINARA (MGAP, ROU) fueron llevados adelante por la técnica Lic. Eugenia Errico y por la estudiante de Maestría la Lic. Mareney Rovira, siendo coordinados por el Dr. Alejandro Márquez y el M.Sc. Alfredo Pereira. Los productos de amplificación fueron enviados a secuenciar en placas de 96 individuos cada una para secuenciación automática a la empresa Macrogen en la República de Corea en dos oportunidades en setiembre y diciembre. La primera placa incluía individuos de surubí mientras que la segunda consistía principalmente de individuos de dorados. Extracción de ADN y amplificación mediante PCR Se realizaron extracciones de ADN utilizando un métodos de extracción salina (Miller, Dykes, & Polesky, 1988) de individuos de diversas especies: dorados, surubíes, sábalos, bogas y rayas de río. Se ensayaron reacciones de PCR para la amplificación de especies diversas para genes nucleares y mitocondriales: - Dorado (Salminus brasiliensis): Se puso a punto la técnica para la amplificación de la región control mictocondrial, lo que permitió el envío de una placa de ADN (96 individuos) para su secuenciación - Surubí (Pseudoplatystoma corsucans y P. reticulatum): Se realizaron reacciones de amplificación de fragmentos de diversos (mitocondriales y nucleares) para la evaluación de la presencia de híbridos en la cuenca baja del Río de la Plata. - Rayas de río (Potamotrygon sp.): La importancia de realizar estos análisis viene dada porque el género Potamotrygon está en revisión, principalmente para conocer cuántas especies los integran (Loboda & Carvalho, 213; Toffoli et al., 28). Se consiguieron amplificaciones de un fragmento de la citocromo oxidasa I en 4 individuos de raya de río (Potamotrygon). Uno de los individuos fue colectado en campaña CARU-CARP y el resto en campañas de Relevamiento de la Ictiofauna. De los 5 individuos, se secuenciaron fragmentos de entre 25 y 6 pb. Secuenciación De la placa con muestras de dorado enviada en diciembre, se obtuvieron 85 secuencias de la región control mitocondrial con calidad suficiente para incluirlas en análisis poblacionales. Para el resto de los individuos se realizarán nuevamente las amplificaciones para reenviarlos a secuenciar. Las secuencias fueron editadas durante el año

69 La placa enviada en setiembre fue editada durante el año 214 y los resultados analizados conjuntamente con los obtenidos en años anteriores, y en 215 para la presentación en un Congreso en Estados Unidos durante el 215 al que se concurrió con apoyo de CARU. Se consiguieron amplificaciones de un fragmento de la citocromo oxidasa I en 4 individuos de raya de río (Potamotrygon). Uno de los individuos fue colectado en campaña CARU-CARP y el resto en campañas de Relevamiento de la Ictiofauna. Si bien la mayor homología se produjo con secuencias de mismo género obtenidas del banco de secuencias Genbank, los porcentajes de cobertura fueron bajos lo que no permitió realizar buenos alineamientos. Los análisis se continuarán en Bibliografía Loboda, T. S., & Carvalho, M. R. de. (213). Systematic revision of the Potamotrygon motoro (Müller & Henle, 1841) species complex in the Paraná-Paraguay basin, with description of two new ocellated species (Chondrichthyes: Myliobatiformes: Potamotrygonidae). Neotropical Ichthyology, 11(4), Miller, S. A., Dykes, D. D., & Polesky, H. F. (1988). A simple salting out procedure for extracting DNA from human nucleated cells. Nucleic Acids Research, 16(3), Ovenden, J. R., Berry, O., Welch, D. J., Buckworth, R. C., & Dichmont, C. M. (214). A field guide to genetics in fisheries. CSIRO. Seijo, J., Defeo, O., & Salas, S. (1997). Bioeconomía Pesquera - Teoría, modelación y manejo. Roma: FAO. Retrieved from %5C%5CS9%5Cseparatas%5CLUIS%5Cw6914s.pdf Toffoli, D., Hrbek, T., Lúcia, M., Araújo, G. De, Almeida, M. P. De, Charvet-almeida, P., & Farias, I. P. (28). A test of the utility of DNA barcoding in the radiation of the freshwater stingray genus Potamotrygon (Potamotrygonidae, Myliobatiformes). Genetics and Molecular Biology, 31,

70 3.5 Anexo Genética. La estructura genética de las poblaciones del sábalo en la cuenca baja y media de los ríos Uruguay y Paraná: implicancia en su manejo. El sábalo, (Prochilodus lineatus) es una especie del orden Characiformes que se alimenta de los fondos fangosos de los principales ríos de la Cuenca del Río de la Plata, y es la especie en volumen de la extracción (medida en kilos), con mayor presencia en pesca artesanal de los ríos Uruguay y Paraná. Esta especie es considerada migratoria y realiza movimiento entre ambos ríos, además de Río de la Plata, que están relacionados con los ciclos de reproducción y forrajeo (Sverlij, Espinach Ros, & Ortí, 1993). Antiguamente, en pesquería se consideraba que las unidades de manejo se podían definir tan solo en función de las capacidades de explotarlas. Así se definían stocks como el conjunto de individuos que estaban siendo objeto de explotación sin tener en cuenta si pertenecían a una o varias poblaciones. O como mucho, se definían stocks o unidades de manejo solo basado en diferencias morfológicas o de crecimiento, las cuales pueden no estar basadas en diferencias genéticas sino en adaptaciones locales de un mismo genotipo. Esta identificación no siempre incluía unidades con sentido biológico (Waldman, 25).La idea de que diferentes stocks responden de manera independiente a la explotación pesquera demandó conocer información sobre la estructura de los stocks. Así, el concepto de stock fue ligado fuertemente, al menos en teoría, con el deseo de balancear los impactos de la extracción con los esfuerzos para asegurar retornos económicos continuados de la actividad pesquera (Carvalho & Hauser, 1994). Desde hace ya algún tiempo se acepta que el conocimiento de la estructura de las poblaciones bajo explotación pesquera es imprescindible para realizar un manejo racional del recurso y evitar así la sobrepesca (Allendorf, Ryman, & Utter, 1987). Esto, basado en el supuesto que la explotación pesquera debería tener como unidad de explotación a las poblaciones, las cuales están conformadas por individuos que están unidos entre sí por la reproducción. Los individuos de una misma población se reproducen entre sí, y no lo hacen con individuos de otras poblaciones por lo que la integridad de una población depende fuertemente de sus integrantes, y todos los integrantes del mismo grupo comparten parámetros vitales. Como consecuencias de esto, en los estudios biológicos, sean en estudios de ciencia básica o con objetivo de utilizarse como insumos en el manejo de una pesquería, debe conocerse la procedencia de los individuos utilizados, si estos forman parte del mismo grupo o de grupos diferentes (Cadrin, Friedland, & Waldman, 25). Por eso la importancia de conocer si el esfuerzo pesquero se realiza sobre una única población o más de una. Hay más de una población en el área donde opera la pesquería? Las poblaciones son alopátricas (no solapan sus distribuciones geográficas) o son simpátricas (ocupan la misma área en alguna época del año)? Están son preguntas que es necesario responder sobre el recurso para preservar la integridad de la o las poblaciones explotadas. Si no conocemos estas respuestas, se corre el riesgo de diezmar el efectivo reproductor de una población hasta incluso, llegar a extinguir alguna de ellas, haciendo irreversible la desaparición de una especie en parte de su rango geográfico, con la consecuente pérdida de diversidad biológica. Las diferencias genéticas son la consecuencia del comportamiento reproductivo de los individuos de una región. Si existe reproducción diferenciada de grupos de individuos, y de forma recurrente a través de las generaciones, esto se verá reflejado en las variantes genéticas presentes en el área que ocupan esos individuos. Por lo tanto, la observación de estas variantes en la naturaleza nos permitirá identificar de manera robusta si entre los individuos que están bajo explotación comercial debe hacerse una diferenciación en unidades de manejo diferentes. Una vez identificada la presencia de estas unidades en una región, es recomendable identificar algún uso diferencial del espacio y/o en el tiempo para que la explotación tenga el cuenta el principio de uso racional de los recursos. 68

71 En el uso de los datos genéticos en el manejo pesquero, es paradigmático el caso del salmón del pacífico, en el cual estudios que involucraron análisis de alozimas, ADN mitocondrial, microsatélites y genes del complejo principal de histocompatibilidad, MHC (de la sigla en inglés) han sido usados para determinar la apertura y cierre de las temporadas de pesca, definir áreas para la actividad pesquera del dicho recurso y el establecimiento de cuotas de captura entre grupos y países, así como investigar patrones geográficos y temporales de migración (Shaklee, Beacham, Seeb, & White, 1999). También en salmónidos, los estudios de variabilidad genética son fundamentales en investigaciones multidisciplinares de adaptaciones locales en especies con comportamiento migratorio (Hutchings, 211; Primmer, 211). Además, los estudios genéticos ha contribuido a conocer las poblaciones de importantes recursos pesqueros como los atunes (Kumar & Kocour, 215) y el bacalao (Ruzzante, Taggart, & Cook, 1999), así como de la identificación de individuos escapados de emprendimientos de acuicultura (do Prado et al., 211; Glover, Dahle, & Jorstad, 211; Vaini, Grisolia, Prado, & Porto-Foresti, 214) El sábalo y la acumulación de conocimiento sobre su pesquería El sábalo ha sido la especie bajo explotación en el río Uruguay, más estudiada en sus patrones biológicos, incluyendo estudios sobre su reproducción y crecimiento. Además, es la especie sobre la cual, en el marco del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay, se han realizado mayor cantidad de estudios genéticos, y sobre la que se cuenta con un panorama más claro de la estructura de sus poblaciones. Estos resultados han sido registrados en Informes del Programa, y fueron presentados en jornadas de divulgación y discusión organizadas por la propia CARU. En este capítulo se discuten, en base al conocimiento de la estructura genética de las poblaciones de sábalo Prochilodus lineatus recabado hasta el presente en la cuenca inferior y media del Río de la Plata, algunas pautas de manejo para la especie a nivel regional Cuántas unidades de manejo pesquero son identificadas en la cuenca? Los estudios genéticos realizados en la especie muestran que en la región tenemos la presencia de al menos dos poblaciones de sábalo. Una de las poblaciones se distribuye en el tramo inferior de los ríos Uruguay y Paraná y el Río de la Plata. Esta población también utilizaría el tramo bajo del Río Negro en Uruguay. Por otro lado, en el tramo medio del Río Uruguay, se identificó una población diferenciada de la anterior, pero que no se diferenció significativamente de los individuos colectados en el tramo medio del Río Paraná (Figura 3.1). 69

72 Figura 3.1. Distribución de las poblaciones o stocks identificados en la cuenca baja y media del Río de la Plata. En azul se muestra la distribución del stock compartido por los tramos inferiores del Río Uruguay y del Río Paraná, y por el Río de la Plata. En rojo se muestran los stocks que no fueron significativamente diferentes de los tramos medios del Río Uruguay y del Río Paraná. En el río Uruguay inferior, probablemente exista un stock mixto de los dos stocks anteriores. En blanco se presentan tramos del Río Paraná indefinidos sobre la identificación de los stocks que utilizan esa área. La similitud de los sábalos de los tramos medios del Paraná y el Uruguay es un hecho muy llamativo, dado que son más parecidos los sábalos de ríos diferentes, de los que lo son con los sábalos de los tramos inferiores de un mismo río. Una posible explicación para esta similitud puede venir de la posibilidad de que actualmente ambas zonas de los ríos tuvieran algún tipo de conexión, tal vez a través de ríos que drenan desde los Esteros del Iberá. Otra explicación puede venir de una historia común de intercambio entre ambos ríos en un pasado reciente (en términos geológicos). Esta posibilidad de conexión existió porque ambos ríos estaban comunicados cuando el cauce del río Paraná estuvo más próximo al río Uruguay, hasta hace unos 1. años (Iriondo & Krohling, 28). 7

73 Si los sábalos del Río Uruguay Medio y el Río Paraná Medio conformaban una única población que fue separada hace alrededor de unos 1. años, el marcador genético utilizado para evaluar las diferencias puede no haber sido capaz de detectar diferencias generadas desde esa época al presente. Si la explicación histórica prevalece sobre la explicación de una conexión actual para dar cuenta de esa similitud, debería considerarse que además de los dos stocks mencionados, el tramo medio del río Paraná podría sostener un tercer stock de la especie. La distribución de poblaciones en el Paraná no ha sido profundizada en los estudios dado que no era el objetivo principal de la identificación de los recursos administrados por CARU y requeriría de un muestreo particular en el río Paraná. El panorama de la estructura poblacional del sábalo en el río Uruguay, que implica la presencia de dos unidades poblacionales para el manejo, tiene una complicación adicional que viene dada por la posibilidad del pasaje de huevos y larvas viables a través de la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande (Fuentes et al., 212). Esto significa que existe un aporte de individuos desde el tramo medio al tramo inferior, aunque el pasaje de adultos en sentido contrario estaría imposibilitado por la propia Represa (Quirós, 1988). La consecuencia sería la presencia de un stock mixto en el tramo inferior del Río Uruguay conformado por individuos de ambos stocks identificados. Este hecho fue observado también por Rueda et al. (213) quienes utilizando marcadores hipervariables (microsatélites), detectaron una variación estacional en la composición de los stocks de este tramo del río. Queda por evaluar la utilización geográfico-temporal de los individuos de ambos stocks del río Uruguay inferior, del río de la Plata y del río Paraná inferior, así como el aporte relativo de cada stock. Es de esperar que la presencia predominante sea del grupo típico de la cuenca inferior Consecuencias para el manejo pesquero La presencia de dos poblaciones o stocks en el tramo compartido entre Argentina y Uruguay en el ámbito de la CARU, implica que las decisiones sobre el manejo y los estudios biológicos que se realizan en la especie deban considerar esta situación, dado que representan unidades independientes reproductivamente, con parámetros biológicos diferentes. Como consecuencia, dos consideraciones deben ser realizadas: por un lado, los estudios biológicos y pesqueros deben ser independientes para cada stock, y por otro, las decisiones sobre el manejo podrían requerir algún grado de coordinación a nivel regional dependiendo de la extensión geográfica del stock considerado. La primera consideración implica que los parámetros biológicos y pesqueros que actualmente son evaluados sin diferenciar stocks en el río Uruguay, deban ser separados: primariamente entre bajo y medio Uruguay. Igualmente, las estadísticas sobre la extracción en ambos sectores del río deberían considerarse de manera independiente. La segunda consideración implica que los volúmenes de extracción del sábalo de los ríos Paraná inferior, Uruguay inferior, Negro inferior y del Río de la Plata, sobre el mismo stock deban ser considerados en conjunto al evaluar cuál es la presión pesquera que mantiene esta población. A su vez, para considerar el volumen total de extracción del stock de sábalos del río Uruguay medio en el tramo compartido jurisdicción de la CARU, debería considerar la extracción de aguas arriba El stock del tramo inferior del Río Uruguay El tramo inferior del Río Uruguay comparte un stock con el Río de la Plata, el río Negro y el tramo inferior del Río Paraná. Es en estas regiones donde existe la mayor presión pesquera que soporta la especie. Estos son los tramos de los ríos de mayor cauce y concentración de nutrientes provenientes de la cuenca, que son la fuente de alimentación de sábalos, y por lo tanto con el potencial para mantener poblaciones grandes de la especie. Las estadísticas pesqueras sobre este stock deberían considerar la extracción del Río de la Plata, del tramo del río Uruguay entre la desembocadura y Salto, 71

74 y del Río Paraná entre su desembocadura y la ciudad de Santa Fe. Esta homogeneidad genética de los sábalos del tramo inferior está en concordancia con los resultados de los estudios de marcación que se realizan como parte del Programa, en los cuales se ha detectado que sábalos marcados en Paysandú, fueron recapturados en la localidad de Diamante, en el Río Paraná. Las dos fuentes de información resultaron complementarias, dado que mientras los estudios genéticos mostraron una homogeneidad en la cuenca baja del Río de la Plata, los estudios de marcación muestran la capacidad de los sábalos para desplazarse en toda esta región El stock del Río Uruguay Medio El stock pesquero de sábalo del Río Uruguay medio, es compartido entre Uruguay, Argentina y Brasil. En el tramo compartido de jurisdicción de la CARU, la extracción por parte de Argentina es principalmente de subsistencia, siendo que la principal actividad pesquera está concentrada en las pesquerías artesanales de Uruguay y Brasil. La salud del stock está basada en las medidas de manejo tomadas por las administraciones pesqueras de los tres países. En Argentina, en el tramo compartido con Brasil, la provincia de Corrientes prohíbe a pesca extractiva que no sea de subsistencia, mientras que la provincia de Misiones sí la permite, aunque la prohíbe en período de veda. Mientras tanto, en Brasil existe importante presencia de pescadores artesanales en este tramo de río, aunque con períodos de veda dispuestos por la autoridad Federal. Este tramo argentino-brasileño coincide con el área de desove de la especie y el gobierno brasileño mantiene un período de veda entre el 1 de octubre y el 31 de enero, permitiendo solo la pesca con caña y embarcación sin motor (Instrucción Normativa N 193 IBAMA, 28). Los volúmenes extraídos de la especie en esta región, deberían considerar los volúmenes extraídos por la pesquería artesanal de Uruguay y Brasil, así como la extracción de la pesca de subsistencia y comercial de Argentina de Entre Ríos, Corrientes y Misiones El sábalo y la acuicultura: qué criar en qué lugar La acuicultura del sábalo es una alternativa que algunos actores han planteado, como respuesta a las grandes extracciones de la especie que se han realizado de la naturaleza. Para esto se ha argumentado que la actividad puede ser una forma de aliviar la presión de pesca sobre las poblaciones naturales. No obstante, la acuicultura conlleva un riesgo para las poblaciones naturales que viene dado por los eventuales escapes de individuos de criaderos. Esto puede tener como consecuencia una degradación de la variabilidad genética de las poblaciones naturales, y la consecuente pérdida de diversidad biológica. Para minimizar este efecto negativo de la acuicultura es aconsejable que los emprendimientos de acuicultura utilicen individuos provenientes de los stocks que habitan las regiones en las cuales están establecidos los emprendimientos. De esta forma, en caso de eventuales escapes, el aporte a la naturaleza sería de individuos con las mismas características biológicas que los individuos salvajes. Un caso extremo en el que individuos criaderos están afectando seriamente a poblaciones naturales se da en el caso del surubí. En este caso, la acuicultura utiliza híbridos de dos especies Pseudoplatystoma coruscans y P. reticulatum y actualmente, en la cuenca alta del Río Paraná, en la naturaleza predominan los individuos híbridos sobre las especies originales (Vaini et al., 214). Estudios genéticos mostraron que lo mismo sucede en menor medida en el tramo medio del Río Paraná, pero afortunadamente no se detectó la presencia de híbridos en el Río Uruguay (Marquez et al., en preparación), donde no se registran granjas de cría de la especie. Por ejemplo, para el desarrollo de emprendimientos de acuicultura de sábalos en la cuenca media de río Uruguay (bajo jurisdicción de la CARU), los análisis genéticos acumulados hasta el presente sugieren la utilización de individuos colectados por la pesca del embalse de Salto Grande y no con individuos colectados en el tramo inferior. 72

75 3.5.7 Consideraciones administrativas a nivel de cuenca La administración de la pesca del sábalo en el tramo compartido del Río Uruguay entre Argentina y Uruguay, bajo jurisdicción de la CARU, depende de los organismos pesqueros de Uruguay (DINARA, MGAP) y de Argentina (Secretaria de Pesca de la Nación), así como de las Provincias de Entre Ríos y de Corrientes por el estatus de Gobierno Federal. Ambos países son integrantes de la CARU y ya han propuesto en conjunto la compatibilización de las normas sobre la regulación de la pesca de varias especies en el Río Uruguay. Este ámbito es el ideal para reconocer y establecer pautas en el manejo de las dos unidades presentes en el río, y realizar las estadísticas de ambos stocks basados en los datos científicos acumulados. Específicamente para el stock del sur, el panorama de la situación de esta población se vería completado con la consideración del estado del recurso en el Río Paraná, cuya administración depende exclusivamente de la República Argentina, y con la situación de la pesquería en la margen uruguaya del Río de la Plata, donde es administrada de manera conjunta en el ámbito de la CARP. Además debería considerarse el volumen, que aunque bajo, es extraído del Río Negro por Uruguay. Estos valores son publicados por ambos Gobiernos por lo que el acceso a datos de exportación y de volúmenes extraídos por los actores involucrados y su posterior inclusión en los análisis se ve facilitada. No obstante, en el caso de Uruguay, los datos de extracción son estimados a través de los volúmenes exportados, los cuales no discriminan procedencia de los individuos. Esto podría ajustarse mediante los datos obtenidos por la Actividad de Relevamiento de las Pesquerías Artesanales que desarrolla la CARU. De esta manera, el análisis de la extracción pesquera a nivel regional, completaría el panorama de la presión pesquera a la cual está sometida la población. Si bien la CARU tiene jurisdicción en el río Uruguay en el tramo compartido, y no la tiene en el Río Paraná, la CARP si tiene su ámbito en el Río de la Plata. El carácter binacional de ambas Comisiones podría facilitar ámbitos de discusión de la situación pesquera del recurso a nivel de toda la distribución del stock que se distribuye en la región inferior de la cuenca, en cursos de agua propiamente de Argentina (Río Paraná), Uruguay (Río Negro) y compartidos como en el río Uruguay y el Río de la Plata. Estos ámbitos binacionales serían adecuados para hacer un análisis del recurso de forma regional, así como planificar estudios de investigación biológica más extensos geográficamente de los que puede realizar la CARU. Ámbitos binacionales de investigación de los recursos pesqueros son comunes entre Argentina y Uruguay, en el marco de Comisiones Binacionales como la CARU, la CARP y la CTMFM, por lo que no sería la primera vez en la que un recurso pesquero compartido se estudia y se coordinan medidas de manejo por Argentina y Uruguay. En cuanto al stock presente en el tramo medio del río Uruguay, implicaría la coordinación de datos pesqueros y biológicos con Brasil. Con este país no existen actualmente protocolos para el estudio de recursos pesqueros compartidos. No obstante, los tres países suscribieron el Tratado de la Cuenca del Plata y forman parte del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CICPLATA) junto con Paraguay y Bolivia. Más allá de coordinaciones bilaterales entre los tres países, el CIC Plata podría ser un ámbito en el cual discutir planes de investigación y evaluación del recurso pesquero a nivel regional. En esta perspectiva, la evaluación del estado del recurso y la toma de medidas para preservar la salud de las poblaciones tiene la complejidad involucrar a tres países. Actualmente las poblaciones de sábalos no muestran señales de declinación y el mantenimiento de esta situación dependerá en buena parte del conocimiento de los aspectos biológicos y pesqueros de la especie en toda la distribución geográfica de los stocks identificados, y en la posibilidad de coordinar medidas futuras de manejo pesquero y de acuicultura entre Argentina, Uruguay y Brasil. Por ejemplo, el mantenimiento de las medidas de veda instrumentadas por el gobierno de Brasil y por la provincia de Misiones en áreas de desove de la especie, no solo beneficia a las pesquerías en ese sector del río, sino también a la pesca 73

76 artesanal de Uruguay y la pesca principalmente de subsistencia de Argentina en el tramo medio. Del mismo modo, la construcción de represas en ese tramo del río podría afectar negativamente a las pesquerías de sábalo, al alterar significativamente sus zonas de desove y cría, pudiendo así afectar la viabilidad de todo el stock. 3.6 Bibliografía Anexo Allendorf, F. W., Ryman, N., & Utter, F. M. (1987). Genetics and Fishery Management. Past, present and future. In N. Ryman & F. M. Utter (Eds.), Population Genetics & Fishery Management (p. 42). Seattle, WA: The Blackburn Press. Cadrin, S. X., Friedland, K. D., & Waldman, J. R. (25). Stock identification methods - An overview. In Stock Identification Methods. Application in Fishery Science. Elsevier Academic Press. Carvalho, G. R., & Hauser, L. (1994). Molecular genetics and the stock concept in fisheries. Reviews in Fish Biology and Fisheries, 4(3), do Prado, F. D., Hashimoto, D. T., Mendonça, F. F., Senhorini, J. A., Foresti, F., & Porto-Foresti, F. (211). Molecular identification of hybrids between Neotropical catfish species Pseudoplatystoma corruscans and Pseudoplatystoma reticulatum. Aquaculture Research, 42(12), Fuentes, C. M., Gómez, M. I., Salva, J. L., Dománico, A. A., Arcelus, A., Brown, D. R., & Espinach Ros, A. (212). Passage Of Fish Larvae At Salto Grande Dam, Uruguay River. In 36th Annual Larval Fish Conference. Glover, K. a., Dahle, G., & Jorstad, K. E. (211). Genetic identification of farmed and wild Atlantic cod, Gadus morhua, in coastal Norway. ICES Journal of Marine Science 68: , 68(5), Hutchings, J. a. (211). Old wine in new bottles: reaction norms in salmonid fishes. Heredity, 16(3), Iriondo, M. H., & Krohling, D. M. (28). Cambios ambientales en la cuenca del río Uruguay. Desde dos millones de años hasta el Presente. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral. Kumar, G., & Kocour, M. (215). Population Genetic Structure of Tunas Inferred from Molecular Markers: A Review. Reviews in Fisheries Science & Aquaculture, 23(1), Loboda, T. S., & Carvalho, M. R. de. (213). Systematic revision of the Potamotrygon motoro (Müller & Henle, 1841) species complex in the Paraná-Paraguay basin, with description of two new ocellated species (Chondrichthyes: Myliobatiformes: Potamotrygonidae). Neotropical Ichthyology, 11(4), Marquez, A., Tourinho, J. L., Errico, E., & Pereira, A. N. (216). Determining the presence of interspecific hybrids of sorubim Pseudoplatystoma corruscans and P. reticulatum in the lower and middle basin of La Plata River using genetic markers. En Preparación. Miller, S. A., Dykes, D. D., & Polesky, H. F. (1988). A simple salting out procedure for extracting DNA from human nucleated cells. Nucleic Acids Research, 16(3), Ovenden, J. R., Berry, O., Welch, D. J., Buckworth, R. C., & Dichmont, C. M. (214). A field guide to genetics in fisheries. CSIRO. Primmer, C. R. (211). Genetics of local adaptation in salmonid fishes. Heredity, 16(3), Quirós, R. (1988). Estructuras para asistir a los peces no salmónidos en sus migraciones: América 74

77 Latina (FAO). Roma. Rueda, E. C., Carriquiriborde, P., Monzón, A. M., Somoza, G. M., & Ortí, G. (213). Seasonal variation in genetic population structure of sábalo (Prochilodus lineatus) in the Lower Uruguay River. Genetica, 141(7 9), Ruzzante, D. E., Taggart, C. T., & Cook, D. (1999). A review of the evidence for genetic structure of cod (Gadus morhua) populations in the NW Atlantic and population affinities of larval cod off Newfoundland and the Gulf of St. Lawrence. Fisheries Research, 43(1 3), Seijo, J., Defeo, O., & Salas, S. (1997). Bioeconomía Pesquera - Teoría, modelación y manejo. Roma: FAO. Shaklee, J. B., Beacham, T. D., Seeb, L., & White, B. a. (1999). Managing fisheries using genetic data: case studies from four species of Pacific salmon. Fisheries Research, 43(1 3), Sverlij, S. B., Espinach Ros, A., & Ortí, G. (1993). Synopsis de los datos biologicos del sabalo Prochilodus lineatus (Valenciennes, 1847). FAO Sinopsis sobre la Pesca. Food and Agriculture Organization of the United Nations - FAO Fisheries Synopsis. Roma: FAO. Toffoli, D., Hrbek, T., Lúcia, M., Araújo, G. De, Almeida, M. P. De, Charvet-almeida, P., & Farias, I. P. (28). A test of the utility of DNA barcoding in the radiation of the freshwater stingray genus Potamotrygon (Potamotrygonidae, Myliobatiformes). Genetics and Molecular Biology, 31, Vaini, J. O., Grisolia, A. B., Prado, F. D. Do, & Porto-Foresti, F. (214). Genetic identification of interspecific hybrid of Neotropical catfish species (Pseudoplatystoma corruscans vs. Pseudoplatystoma reticulatum) in rivers of Mato Grosso do Sul State, Brazil. Neotropical Ichthyology, (ahead),. Waldman, J. R. (25). Defining of Stocks: An Evolving Concept. In S. X. Cadrin, K. D. Friedland, & J. R. Waldman (Eds.), Stock Identification Methods. Application in Fishery Science (pp. 7 16). Elsevier Academic Press. 75

78 4 ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE PECES MIGRATORIOS ESTIMADA A TRAVÉS DEL FLUJO DE LARVAS. ESTADIOS MADURATIVOS DE PECES ADULTOS. INDICES DE ABUNDANCIA LARVAL (IAL). Fuentes C. M. a, M. I. Gómez a, J. Salva a, Y. Piazza a, I. Lozano a, S. Llamazares a, F. Lo Nostro b. a (Dirección de Pesca Continental. SPYA-MAGP-Argentina) b (Laboratorio de Ecotoxicología Acuática, DBBE, FCEyN, UBA & IBBEA, CONICET-UBA, Argentina) Resumen Variación temporal de la reproducción: El periodo reproductivo entre octubre de 213 y abril de 214 en el río Uruguay, se caracterizó por flujos de larvas de magnitud moderada en las seis estaciones de muestreo, asociados a incrementos hidrométricos entre noviembre y enero, que tendieron a aproximarse en magnitud al promedio de los últimos años. En el período subsiguiente , los datos de flujo de larvas en la estación Paysandú, así como los de estadios madurativos de peces adultos en el tramo medio, indicaron que la actividad reproductiva se concentró más tempranamente entre octubre de 214 y enero de 215, y en esta oportunidad claramente asociada a incrementos hidrométricos más pronunciados que en el período anterior. En el río Paraná, en , los pulsos de flujo de larvas tuvieron una dinámica similar a la del río Uruguay, la que estuvo asociada a incrementos hidrométricos muy moderados en noviembre y enero. Abundancia de huevos y larvas por tramo: En el río Uruguay, la mayor cantidad de huevos de peces fue capturada en las estaciones del tramo medio. Por otra parte, todos los indicadores de abundancia de larvas de peces migratorios (número, frecuencia de ocurrencia y densidad máxima o media anual, CPUE o captura por muestra) para el período , y de la CPUE para todo el periodo 2-214, en las estaciones del tramo medio, fueron mayores que en las localizadas en el tramo inferior del río Uruguay. Estos resultados apoyan la hipótesis que sostiene que la importancia relativa del aporte reproductivo y posiblemente el tamaño de las poblaciones del tramo medio es mayor que la del tramo inferior, aunque se registran desoves aguas debajo de la represa de Salto Grande. Al mismo tiempo, en el río Paraná, en donde las capturas comerciales y deportivas de peces adultos son considerablemente mayores, la densidad media de larvas de especies migratorias fue entre uno y dos órdenes de magnitud superior a las registradas en el río Uruguay Inferior. Esto apoya la hipótesis que postula que la abundancia de larvas de peces migratorios en la deriva localizada en la secciones de flujo permanente de las aguas de los diferentes ríos de la cuenca, son originadas por las diferencias en el tamaño del stock desovante, y la intensidad o magnitud de la actividad reproductiva. En el mismo sentido, los resultados son coherentes con el hecho de que la abundancia de larvas de las especies que ocupan posiciones más bajas en la cadena de alimentación (sábalo, armado y boga), y para las que puede pre-suponerse una biomasa adulta mayor, muestran valores sensiblemente mayores que las de los depredadores al tope de la cadena de alimentación (dorado y surubí). Una mayor abundancia de larvas en estaciones localizadas en tramos amplios, podría asociarse a una mayor cantidad de segmentos o poblaciones en distribución, como es el caso del río Uruguay medio y el río Paraná. Variación Interanual de los Índices de Abundancia Larval (IAL): La serie de datos de índices anuales de flujo de larvas en los ríos Uruguay y Paraná, se mantiene oscilando en los niveles semejantes dentro de lo que podría considerarse producto de la variabilidad atribuible al muestreo. Los valores de entre 1-2 mil millones de larvas de sábalo, boga y armados para el río Uruguay en Paysandú, y de entre 5 mil y 1 millón de millones de larvas de las mismas especies para el río Paraná a la altura de Paraná, pueden tomarse como puntos de referencia para futuras comparaciones acerca del estado de las poblaciones. 76

79 4.1 Introducción La aplicación de los estudios de biología reproductiva y de los estadios de desarrollo temprano de peces en el manejo de pesquerías. La reproducción es una de las características más importantes del ciclo de vida de las especies y de su dinámica poblacional. El entendimiento de la biología reproductiva de las especies de peces es un aspecto central para el manejo de pesquerías. En gran medida los rasgos reproductivos determinan la productividad de las especies y por lo tanto contribuyen a la resiliencia de las poblaciones a la explotación y a las perturbaciones de las actividades del hombre. Esto último explica la importancia de cuantificar la productividad en términos del potencial reproductivo de las especies y estudiar los aspectos altamente plásticos de la biología reproductiva como son la proporción de sexos, temporalidad de los desoves y la fecundidad, las que pueden variar, incluso, entre poblaciones de una especie (Morgan, 28). El conocimiento de las estrategias involucradas con la reproducción es, por lo tanto, imprescindible para establecer las medidas de administración, manejo y preservación de los recursos, frente a la acción de impactos diversos en las cuencas que alteran áreas de desove y cría de las especies nativas, en especial las migratorias (Vazzoler & Menezes, 1992). El proceso reproductivo responde a factores exógenos y/o endógenos asociados a los incrementos de temperatura, fotoperíodo, alteraciones físico-químicas del agua y niveles hidrométricos; por lo tanto, la mayoría de los peces de agua dulce presentan estacionalidades en el mismo (Lowe-McConnell, 1987). El periodo de desove es una parte importante de la estrategia reproductiva. Esta última involucra un grupo de características que se adquirieron en la evolución y proveerían mejores probabilidades de éxito reproductivo, y por ende mantener cierto equilibrio a través de las generaciones. Los peces sobrellevan a su vez drásticas modificaciones en sus gónadas a través del ciclo reproductivo. Dichas alteraciones pueden ser evaluadas a través del cálculo del Índice Gonadosomático (IGS), el cual es un importante parámetro para determinar el estadio reproductivo (Vazzoler, 1996). El desarrollo de las gónadas y posterior desove, ocurre en épocas en que las condiciones ambientales son favorables al desarrollo de los huevos y larvas (Vazzoler, 1996). Por lo tanto, el análisis de la evolución del proceso de maduración permite, en conjunto con el de la dinámica de la deriva de huevos y larvas, completar un cuadro más preciso acerca de en qué medida las poblaciones expresan año tras año su potencial reproductivo (DeGrandchamp et al., 27). De esta forma pueden tenerse puntos de referencia para estimar qué tamaño poblacional permite mantener la población que esté sometida a explotación (Olusegun, 211). El cálculo de índices de abundancia larval, es por otra parte, de utilidad en las estimaciones de poblaciones de peces marinos y estuariales, y puede reflejar tendencias en el tamaño del stock desovante (Hunter y Lo, 1993; Keller et al., 1999; Gledhill & Lyczkowski-Shultz, 2; Moser et al., 2), ya que la abundancia de los estadios larvales ha mostrado estar correlacionada con la de la biomasa desovante de diferentes especies de peces marinos (Moser et al., 21). Si bien, en el caso de los ríos, los estudios sobre las poblaciones de larvas de peces tuvieron como finalidad original la evaluación del impacto de la construcción de represas y centrales hidroeléctricas (Walburg y Nelson, 1966; Marcy, 1973; Cada y Hergenrader, 1978; Gale y Mohr, 1978; Storck et al., 1978), estas investigaciones permiten identificar y delimitar las de áreas de desove y establecer la importancia relativa de los cuerpos de agua en el reclutamiento (Nakatani et al., 21; Pelicice y Agostinho, 28; Gogola et al., 21; Suzuki et al. 211). Se ha reconocido además que en sistemas fluviales los estudios de ictioplancton posibilitan realizar inferencias acerca del tamaño de los stocks desovantes de una población, las estaciones de reproducción y los patrones migratorios de peces (Goulding, 198; Pavlov, 1994), así como evaluar la efectividad de la aplicación de vedas. 77

80 4.1.2 Índices de abundancia larval de peces migratorios en el manejo de pesquerías fluviales. En los ríos Uruguay y Paraná las especies de importancia económica como la boga Leporinus obtusidens, el dorado Salminus brasiliensis, el sábalo Prochilodus lineatus y el surubí Pseudoplatystoma corruscans, presentan adaptaciones que optimizan el éxito reproductivo mediante la utilización de áreas para el desove, la cría y la alimentación. La zona de reproducción se encuentra normalmente en río abierto, aguas arriba de las áreas de cría y de alimentación. La estrategia reproductiva de estas especies involucra: la liberación de gran cantidad de huevos en aguas abiertas en general sincronizada por el pulso de inundación del río (Welcomme, 1985; Junk et al., 1989; Vazzoler et al., 1997), la utilización de la corriente como mecanismos de dispersión de los huevos y larvas, y el desborde a los cuerpos de agua marginales que constituyen las principales áreas de cría por sus condiciones de protección y disponibilidad de alimento (Bonetto, 1963, Bonetto et al., 1971; Agostinho, et al., 1993; Espinach Ros et al., 1998; Fuentes, 1998). Dada la enorme dispersión de las actividades de la pesca en sistemas fluviales, es reconocido que la evaluación de sus pesquerías es dilatoria y compleja. A esto se suma el hecho de que los ecosistemas fluviales son inestables y muy sensibles a factores del ambiente circundante. El hecho de que la mayoría de los recursos pesqueros fluviales en grandes ríos sudamericanos están representados por especies migratorias los cuales poseen sus hábitats esenciales temporal y espacialmente separados, contribuye a dificultar las evaluaciones (Welcomme, 1985; Quirós y Cuch, 1989; Agostinho et al., 1993; Espinach Ros y Fuentes, 21; Poulsen et al., 21). Dada la accesibilidad para la estimación de abundancia de huevos y larvas de peces migratorios, especies con desoves pelágicos que involucran la deriva de los estadios larvales por el canal principal, los requerimientos logísticos y de personal son relativamente reducidos. Esto último, ocurre especialmente si las evaluaciones involucran la toma de muestras estacionarias con redes de plancton en el canal principal, lo que es en general accesible para proveedores locales de muestras y posibilita una mayor cobertura en el espacio y en el tiempo. La distribución de los estadios de desarrollo temprano en el canal principal de los ríos Uruguay y Paraná durante la época reproductiva, ha permitido entonces una cuantificación programada de los aportes de larvas que año tras año ocurren como resultado de los desoves (Fuentes et al., 27, 29, 212); la que constituye un dato independiente y complementario de las estimaciones de captura y esfuerzo de adultos de las principales especies. El presente informe se propone describir un primer intento de integración de los parámetros reproductivos en individuos adultos y la dinámica de larvas en el río Uruguay. Por otra parte, reporta la evolución de los valores de índices de abundancia larval de las especies de interés económico de ambos colectores principales de la Cuenca del Plata a fin de contribuir al mantenimiento o toma de medidas vinculadas con el manejo de las especies de interés pesquero. 4.2 Objetivos Objetivo General Proveer información acerca de los aportes reproductivos anuales de peces migratorios en los tramos medio e inferior del río Uruguay, e inferior del río Paraná Objetivos Particulares a) Estudiar la ocurrencia y la variación temporal de la actividad reproductiva de las especies de peces de interés comercial y deportivo en los ríos Uruguay y Paraná, a partir del cálculo de índices de abundancia larval. b) Evaluar la importancia relativa de la actividad reproductiva de las especies de peces de interés comercial y deportivo en los tramos medio e inferior del río Uruguay a partir de la presencia y abundancia de larvas en las localidades de ambos tramos. 78

81 c) Determinar la evolución temporal de los estadios de desarrollo gonadal de las mencionadas especies y compararla con la dinámica de la deriva de larvas en el río Uruguay. d) Calcular los valores de los Índices de Abundancia de Larvas (IAL) de las principales especies de peces migratorios en los ríos Uruguay y Paraná para el período Hipótesis de trabajo. La hipótesis de trabajo sobre la relación entre la abundancia de larvas y la actividad reproductiva de los diferentes stocks de peces migratorios puede resumirse en los siguientes puntos: H1: las mayores variaciones en la abundancia de larvas de peces migratorios en la deriva localizada en la secciones de flujo permanente de las aguas de los diferentes ríos de la cuenca, son originadas por las diferencias en el tamaño del stock desovante y la intensidad o magnitud de la actividad reproductiva de las poblaciones con circuitos migratorios de los diferentes tramos de la cuenca H2: la actividad reproductiva de los peces migratorios es sincronizada durante los ascensos hidrométricos, y los huevos y larvas se distribuyen aguas abajo de la zona de desove. H3: la importancia relativa del aporte reproductivo del tramo medio es mayor que la del tramo inferior H4: existen poblaciones de peces migratorios con zonas de desove aguas abajo de la represa de Salto Grande 4.4 Metodología Área de estudio. El río Uruguay con 18 km de longitud y 52 m 3.seg -1 y un área de drenaje de 365. km 2 se constituye en uno de los dos grandes colectores de la Cuenca del Plata (Dai and Trenberth, 22) (Figura 4.1). La sección media se extiende desde el río Piratiní hasta la ciudad de Salto (66 km, con una pendiente 9 cm.km -1 ) drenando a lo largo de la frontera entre Brasil, Argentina y Uruguay y, casi en el límite con la sección inferior, tiene localizada la represa de Salto Grande (31 16 S, O). La represa forma un lago de aproximadamente 14 km de longitud y un área de 783 km 2. En su sección inferior (345 km) el río Uruguay presenta un ancho de alrededor de 8 metros y una pendiente promedio de 3 cm.km -1 (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande). Diez kilómetros aguas debajo de la represa el flujo pasa los rápidos del Salto Chico, desde donde el río adopta un flujo más homogéneo típico de la sección. La propia presencia de la represa provoca un comportamiento diferenciado del río. Entre Salto y Concepción del Uruguay, funciona en régimen de canal; hasta Fray Bentos continúa la influencia de las descargas de la represa, la descarga del Río Negro, el nivel del Río de la Plata y el sistema de islas que reducen su velocidad en ese tramo. Desde la ciudad de Fray Bentos hasta la desembocadura, el río está regulado más por los niveles del Río de la Plata que por su caudal específico (Oficina de Planeamiento y Presupuesto, OEA- BID. Uruguay-Estudio Ambiental Nacional, 1992). 79

82 4.4.2 Monitoreo del ictioplancton. La actividad se caracterizó por muestreos intensivos del ictioplancton en siete estaciones del río Uruguay medio e inferior y adicionalmente en tres estaciones del río Paraná. A la altura del tramo medio del río Paraná se ha mencionado que se localizarían las zonas de desove de especies migratorias que, al alcanzar el estado adulto, tendrían distribución en el río Uruguay Inferior. A partir de las estimaciones de densidad semanal de larvas se describe la variación temporal de la reproducción de las especies de interés comercial y deportivo, mayoritariamente migratorias y, considerando el caudal estimado de las estaciones mejor cubiertas (Paysandú y Paraná), se calcula un índice de abundancia de larvas que permite establecer tendencias en forma independiente de otras evaluaciones llevadas a cabo sobre las poblaciones y sobre las pesquerías. Participantes en trabajo de campo: Carlos Fuentes, María Inés Gómez, Ismael Lozano, Sabina Llamazares, Guillermo Murillo y José de León. Participantes en el procesamiento de muestras: María Inés Gómez, Javier Salva, Yanina Piazza. Sabina Llamazares. Estaciones de muestreo: En el río Uruguay Medio (RUM) las estaciones fueron: Concepción de la Sierra (Misiones, R.A.) Yapeyú (Corrientes, R.A.) y Monte Caseros (Corrientes, R.A.), mientras que en el tramo inferior del río Uruguay (RUI), las mismas estuvieron localizadas a la altura de: Benito Legerén (Entre Ríos, R.A.), Paysandú (R.O.U), Nuevo Berlín (R.O.U) y Fray Bentos (R.O.U). En el río Paraná Inferior, las localidades de muestreo fueron Hernandarias (Entre Ríos, R.A.), Paraná (Entre Ríos, R.A.) y Rosario (Santa Fe, R.A.) (Figura 4.1). Obtención de las muestras: La actividad de muestreo se desarrolló entre octubre de 213 y fin de marzo del 214, como viene ocurriendo desde 21. Durante igual período fueron muestreados ambos ríos en el período Las muestras fueron tomadas en horas de luz, en el canal principal a profundidad media, en su mayoría de manera estacionaria y a una distancia de la costa donde las condiciones de flujo son permanentes (en general mayores a 5 metros de la costa). Cuando las velocidades de la corriente no fueron adecuadas para la toma de la muestra en forma estacionaria, el muestreo se llevó a cabo mediante el arrastre activo de la red entre dos puntos localizados a una distancia conocida. Se evitaron zonas de remanso. Arte de captura: Se utilizó una red cónica de 35 cm de diámetro y 1 m de longitud, provista, en general, de un flujómetro en la boca para el cálculo del volumen de agua filtrada (Figura 4.2). La manga consistió de un cono de malla de Nylon con trama de 3 µm unida al aro metálico mediante una banda de tela resistente, no filtrante, de 2 cm. En el extremo posterior se dispuso un vaso colector cilíndrico de PVC, de 2 cm de largo y 8 cm de diámetro, con una ventana lateral de 1,5 cm x 4, cm cubierta con una malla de 3 µm. Procedimiento: En todas las estaciones el tiempo de filtración se mantuvo en 15 minutos, y la muestra obtenida fue conservada en alcohol al 95 %. Conjuntamente con la toma de muestras se midió la temperatura del agua y la velocidad de la corriente. Esta última se estimó mediante el tiempo transcurrido para la extensión total de un sedal de 1 metros de longitud, provisto de una boya semisumergida en su extremo. Frecuencia de muestreo: En cada estación de muestreo se obtuvieron tres muestras por semana (lunes, miércoles y viernes) durante el periodo de estudio, salvo algunos casos en que se presentaron dificultades meteorológicas u operativas insalvables. Procesamiento: El procesamiento de las muestras involucró normalmente dos pasos. En el primero la muestra se revisó completamente, durante lo cual se retiraron los individuos de mayor tamaño, en general fácilmente detectables entre la materia orgánica (largo total~1 cm). Estos individuos, 8

83 generalmente perteneciente a especies o en estadios de desarrollo menos abundantes (Pimelodus spp., Salminus brasiliensis, etc), fueron contabilizados totalmente. De esta manera, se buscó minimizar el error en la estimación de la abundancia. En un segundo paso, y especialmente en las muestras de mayor contenido de materia orgánica, donde el conteo de la totalidad de los individuos es extremadamente demandante en tiempo, se realizó un fraccionamiento. Estas muestras fueron fraccionadas con un dispositivo tipo Motodo (1959) para plancton obteniéndose una sub-muestra de entre 25 % y 6,25 % del tamaño de la muestra original, donde la totalidad de los huevos y larvas fueron extraídos. Todas las muestras fueron procesadas bajo microscopio estereoscópico con un aumento de 12x. Una vez separadas de la materia orgánica las larvas fueron identificadas a la menor categoría taxonómica posible. Para la identificación de algunas de las especies se usaron las series de desarrollo obtenidas por Nakatani et al.. (21), Sverlij et al. (1993) y descripciones inéditas para otras (Fuentes, 1998). El tiempo total insumido para el acondicionamiento y procesamiento de las muestras bajo microscopio estereoscópico fue de alrededor de 14 horas hombre para cada período. Cálculo de estimadores de abundancia: La abundancia se estimó por el cálculo de densidad de larvas de las distintas especies dividiendo el total de larvas por el volumen de agua filtrada obtenido a partir de un flujómetro localizado en la boca de la red. Se calculó la densidad media de larvas por especie por semana (δsem.) y para todo el periodo (δper.) En las localidades en donde no se contó con el dato de flujómetro, se utilizó una aproximación basada en la velocidad de la corriente estimada con boya flotante y la eficacia de la red en base al volumen de materia orgánica colectada en la muestra (Gómez y Fuentes, 211). Como un estimador alternativo de abundancia, se calculó el número medio de individuos (huevos y larvas) por muestra para cada estación. Dichos valores constituyen otros indicadores de abundancia, y se utilizaron para comparar la misma entre los tramos medio e inferior del río Uruguay, bajo el supuesto de que a) los volúmenes de muestra están a grandes rasgos acotados por la línea de flujo habitual buscada para la toma de la misma (,3-1 m.seg -1 ), b) el desempeño de la red utilizada en todas las estaciones tiende a ser similar y c) el número de muestras es elevado. 81

84 Figura 4.1. Ubicación de las estaciones de muestreo y/o aforos en los ríos Uruguay y Paraná. Las líneas rojas indican posibles áreas de desove y las líneas amarillas las posibles trayectorias descendentes de la deriva de larvas. 82

85 ,2 m 1 m Sector de retención con malla de Nylon de 33 micrones. Ventana con malla de 3 micrones. Costura,2 m Tela resistente al agua. Colector con cierre de bayoneta A) Boca con aro de bronce de 6 mm de espesor. B) Unión de tela resistente al agua con el colector mediante una abrazadera. C) Colector de PVC con ventanas de 1,5 cm x 4 cm con malla de 3 micrones. Estribos y enganche de soga de 8 mm micrones. Vista en planta de la boca de la red Figura 4.2. Red de ictioplancton utilizada en los muestreos Cálculos de Caudal y Variables Hidrológicas. Los detalles de los niveles hidrométricos del río Uruguay durante las primaveras, veranos y otoños del período se resumen en la figura 4.3. En la figura 4.4 se detallan los valores históricos del río Uruguay y Paraná a los efectos de tenerlos como referencias en las interpretaciones realizadas en el texto. Las referencias a niveles hidrométricos para el río Uruguay a la altura de Paysandú corresponden al hidrómetro de Colón (E.R.), mientras que las hechas para el río Paraná corresponden al hidrómetro de la ciudad de Paraná. Adicionalmente, las alturas del río Uruguay en Yapeyú (R.A.) se obtuvieron a partir de alturas disponibles en la base de datos de CARU en Monte Caseros en base a la siguiente ecuación (Ec.1) obtenida de los registros de Prefectura Naval Argentina durante NH (Yapeyú) =,7334 NH (M. Caseros) +,2578 (R 2 =,9439) Ec.1 83

86 4.4.4 Cálculo del Índice de Abundancia Larval. Para cada estación de muestreo y cada especie considerada se obtuvieron los índices de abundancia larval (IAL) de primavera y de verano, por separado, según la fórmula: Donde: δs es la densidad promedio semanal en la localidad de muestreo. T es el tiempo en segundos de una semana (6*6*24*7 seg.). Q(nhs) 1 es el caudal medio estimado en m 3.seg -1. NS es la cantidad de semanas de primavera o de verano, según el caso, correspondientes al periodo reproductivo monitoreado Captura por unidad de esfuerzo (CPUE) y distribución de tallas de larvas por estación. Con el propósito de evaluar el grado de importancia relativa de los hipotéticos pulsos de deriva de larvas en el tramo medio e inferior y por consiguiente el grado de independencia entre los mismos, se realizó una comparación tanto del número de larvas capturadas anualmente, como de las tallas predominantes en las capturas entre distintas estaciones de muestreo. No todas las estaciones de muestreo tienen un flujómetro disponible para la medición del volumen de agua filtrada. Por lo tanto, se recurrió a la comparación de la captura por unidad de esfuerzo anual (CPUEa) para cada especie, para un período de tiempo comprendido entre 27 y 214 (7 períodos reproductivos) según la siguiente ecuación para cada estación: CPUEa = ( larvas en el año) / n muestras donde las especies son sábalo, boga, dorado, surubí y armado, y el período el comprendido entre los octubre de 27 y abril de 214 (n=7). Por lo tanto, para cada especie se calculó el número de larvas capturadas en el año y se lo dividió por el total de muestras tomadas, renunciando de esta forma a controlar el volumen de agua muestreada. Se asume que las variaciones mayores en las capturas, no son explicadas por el tamaño de la muestra. Al considerar este estimador, debe contemplarse además que puede haber aspectos de distribución espacial que adicionalmente podrían introducir error. Su utilización no obstante puede constituir un indicio a ser tenido en cuenta en el marco de un análisis mayor. La CPUEa fue determinada para las estaciones Yapeyú (R.A.) en el tramo medio y Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U). Para un análisis más extendido en el tiempo (n=1), adicionalmente se restringió el análisis a las tres estaciones de muestreo más antiguas Yapeyú, Paysandú y Fray Bentos. Las diferencias entre las capturas por unidad de esfuerzo de las distintas especies en las 4 estaciones se determinaron mediante el test de Friedman, para muestras dependientes según Daniel (1978). Las larvas de dorado y surubí fueron medidas al milímetro. Para continuar explorando el grado de continuidad y dependencia de los pulsos de deriva de las poblaciones de estas especies en el río Uruguay, se realizó un análisis espacial de las modas 2 dominantes de estas especies para las estaciones del tramo medio e inferior. 1 Los detalles del cálculo de caudal se pueden obtener en Fuentes y Espinach Ros (27). 2 La moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos 84

87 4.4.6 Monitoreo de los estadios reproductivos de peces adultos. Numerosas clasificaciones y terminologías han sido introducidas en la literatura con el fin de describir el desarrollo de la reproducción en peces (ver en Brown-Peterson et al., 211). Esto ha llevado a una gran confusión y ha obstaculizado la comunicación entre investigadores de disciplinas asociadas a estos organismos. La clasificación basada en la apariencia macroscópica de la gónada es simple y rápida, pero es incierta y está sujeta a la subjetividad del evaluador (Kjesbu 29). Por otra parte, la clasificación de estadios reproductivos basados en las técnicas histológicas es el método más certero, generando una gran cantidad de información (Hunter y Macewicz 1985a), pero requiere tiempo y es de elevado costo. Con el fin de integrar ambas herramientas, en este trabajo, se buscó unificar la clasificación utilizando una terminología estandarizada aplicable a especies con diferentes estrategias reproductivas. La clasificación general se tomó de Brown-Peterson et al En la figura 1 se describe el modelo conceptual de la terminología en la reproducción en peces. A su vez, en la tabla 1 se comparan las nomenclaturas de los diferentes estadios de maduración gonadal entre diferentes trabajos científicos. INMADURO (Hormono independiente) REGENERACIÓN REGRESIÓN GONDADA MADURA (Hormono dependiente) EN DESARROLLO CAPAZ DE REALIZAR LA PUESTA Figura 4.3 Modelo conceptual de la terminología en la reproducción de los peces. 85

88 Tabla 4.1.: Comparación entre las nomenclaturas de los diferentes estadios de maduración gonadal entre diferentes trabajos científicos Brown Peterson et al. 211 Pignalberi (1965) Telichevsky et al Macchi et al Inmaduro I II Virginal En desarrollo I V III VI Maduración temprana o intermedia Capaz de realizar la puesta VI VII VII Maduración avanzada, avanzada prepuesta o total; En puesta Regresión VIII VIII Puesta parcial; Postpuesta Regeneración IX X IX Reposo; Reversión Inmaduro I I Virginal En desarrollo II III II III Maduración temprana, intermedia o avanzada Capaz de realizar la puesta IV V IV V Maduración avanzada prepuesta o total; En puesta Regresión VI VI Puesta parcial; Postpuesta Regeneración I I Reposo; Reversión Se describen a continuación la morfología externa y microscópica de los diferentes estadios para hembras y machos según la clasificación de Brown Peterson y col En general, los ovarios de los peces son de tipo sacular, son pares, se ubican longitudinales a la cavidad del cuerpo y están unidos a la pared por un mesovario. Cada ovario posee una cavidad que se continúa con un oviducto (a veces puede funcionar de almacenaje de oocitos liberados). Los oviductos se unen y desembocan junto con el ducto urinario en una papila urogenital. Cuando el urinario y el genital no llegan al exterior, se reúnen en una dilatación que es el seno urogenital. Estadios de maduración en ovarios Inmaduro (I). Ovarios que nunca tuvieron actividad de desove. Durante esta etapa las gónadas son hormono-independientes. Macroscópicamente son pequeños, mayormente translucidos. No se distinguen vasos sanguíneos. A nivel microscópico, en la región germinal se observan oogonias A y B, y oocitos en primeras etapas de la oogénesis (referirse a la figura 2 sobre gametogénesis). Los mismos se encuentran poco separados entre sí por tejido intersticial. La pared del ovario es delgada. En desarrollo (ED). Los ovarios son dependientes de la regulación hormonal. Estos comienzan a desarrollarse pero aún no están preparados para la puesta. A nivel macroscópico la gónada aumenta su tamaño, pudiendo identificarse algunos oocitos individualmente, aumenta la irrigación de la gónada. Durante esta etapa, los oocitos crecen en diámetro por la actividad celular, principalmente por la acumulación de RNA y proteínas citoplasmáticas. La misma se divide en: previtelogénesis y vitelogénesis. Previtelogénesis: respecto del oocito, comprende la formación de gotas de lípidos dentro del citoplasma y la formación de los alvéolos corticales (glucoproteínas); ambos procesos son previos a la vitelogénesis. Vitelogénesis: corresponde al desarrollo del oocito donde ocurre un gran 86

89 incremento en el tamaño de este debido al ingreso del material de reserva (vitelo) que conformará la principal reserva nutricia del oocito durante la embriogénesis. Capaz de realizar la puesta (P). Los ovarios están preparados a nivel de desarrollo y fisiológico para realizar la puesta en el ciclo. Macroscópicamente son ovarios de gran tamaño, muy irrigados, con oocitos visibles individualmente. En esta etapa de desarrollo ocurre la maduración del oocito. Se reactiva la meiosis detenida hasta metafase. Ocurre la fusión de los gránulos de vitelo, las gotas de lípidos sufren licuefacción y el núcleo comienza su migración hacia la región del polo animal. Se disgrega la membrana nuclear y la vesícula germinal (o núcleo) ya se encuentra en el polo animal. El citoplasma se clarifica y el tamaño del oocito aumenta. Finalmente el oocito maduro es liberado del ovario ( ovulación ) alcanzando el exterior a través de los oviductos. Regresión (R). Finalizó el periodo de la puesta. Macroscópicamente se observan ovarios flácidos, con tamaño reducido y con vasos sanguíneos prominentes. En corte histológico se observan, junto a las oogonias, algunos oocitos pre-vitelogénicos y folículos vacios (post-ovulatorios; FPOs: restos de células foliculares y tecales que envolvían al oocito liberado).su presencia es un claro indicio que ocurrió la liberación de oocitos maduros. En menor medida se observan oocitos atrésicos. La atresia se produce sobre los oocitos maduros que tras la puesta no han sido liberados y son degradados por macrófagos. Regeneración (RG). A nivel macroscópico la gónada disminuye su tamaño. Pueden observarse algunos vasos sanguíneos. En corte histológico, en la región germinal de la gónada se encuentran oogonias en proliferación y oocitos en estadios tempranos de la oogénesis de manera dispersa. En el tejido intersticial se observan vasos sanguíneos. A veces pueden observarse algunos oocitos en atresia y algunos FPOs. Existen diversos tipos de testículos en peces, particularmente en los Characiformes son de tipo lobular irrestricto. Los mismos son pares, longitudinales, se ubican dorsales a la cavidad del cuerpo y se unen la pared por un mesorquio. Se fusionan en el seno y salen al exterior por un orificio o papila urogenital. Estadios de maduración en testículo Inmaduro (I). Testículos que nunca liberaron esperma. Durante esta etapa las gónadas son hormonoindependientes. Macroscópicamente son pequeños, claros y mayormente filiformes. Se observa la presencia de espermatogonias A únicamente y no se observa lumen en los lóbulos. En desarrollo (ED). La gónada es hormono-dependiente. Los testículos aumentan su tamaño, son opacos y fácilmente identificables. A nivel microscópico, se encuentra en una fase proliferativa. Las espermatogonias A proliferan por mitosis, y se diferenciaran a espermatogonias B. Las células de Sértoli acompañan a las células germinales durante todo el proceso, formando cistos. En una etapa más avanzada, las espermatogonias B comienzan a dividirse por meiosis generando espermatocitos (I y II) los cuales tras continuar con la división meiótica llegaran a ser espermátidas. Las espermátidas mediante la espermiogénesis darán los espermatozoides. Se comienza a notar la presencia de espermatozoides aun dentro de los cistos. Capaz de realizar la puesta (P). Los testículos están preparados a nivel de desarrollo y fisiológico para realizar la puesta en el ciclo. Macroscópicamente son testículos de gran tamaño y de contextura firme, mayormente blanquecinos. Durante esta etapa cada testículo alcanza su máximo tamaño por el crecimiento de los lóbulos. Pueden liberar esperma tras una leve compresión del abdomen del animal. Microscópicamente, la gónada está llena de espermatozoides pero aún se encuentran varios cistos con las diferentes etapas de la espermatogénesis. Dentro de este epitelio, siempre se mantiene una 87

90 cantidad de espermatogonias que serán las que repoblaran la gónada. La región proximal de los lóbulos testiculares y el conducto eferente comienzan a llenarse de esperma y la luz de los lóbulos comienza a anastomosarse. De este modo la zona proximal del testículo cambia su función de productora a almacenadora de espermatozoides. Ésta gónada está preparada para liberar el esperma. Regresión (R). Finalizó el periodo de la puesta. Los testículos se observan pequeños y flácidos. Ya no liberan esperma tras la compresión. A nivel microscópico se distinguen escasos espermatozoides en la luz de los lóbulos o los ductos testiculares. Se observan cistos conteniendo espermatocitos II, espermátidas y espermatozoides. Mayormente se observa la proliferación de las espermatogonias en la periferia. Regeneración (RG). Es una gónada sexualmente madura pero inactiva. Se observan testículos pequeños y en muchos casos filiformes. Microscópicamente no se observan espermatocistos en la mayoría de los lóbulos. Se observa proliferación de espermatogonias a lo largo del órgano. Puede encontrarse restos de espermatozoides en la luz lobular o en los ductos testiculares. Figura 4.4. Gametogénesis en peces (Modificado de Desai et al. 213) 88

91 A modo de resumen de la formación de las gametas a partir de una célula germinal indeterminada, en la figura 2 se esquematiza la gametogénesis en peces. Este proceso describe la formación de oocitos (oogénesis) y espermatozoides (espermatogénesis). Las células germinales inmaduras, también denominadas oogonias ó espermatogonias sufrirán dos procesos de división (mitosis y meiosis) para finalmente dar lugar a un oocito maduro, listo para ser fecundado; ó espermatozoides maduros listos para fecundar. La ovulación y la espermiación (liberación de esperma) ocurrirán cuando se den las condiciones fisiológicas y ambientales adecuadas. Posiblemente la temperatura, el nivel del agua y el fotoperiodo sean factores determinantes que gatillen estos procesos. Recolección del material biológico: Se realizaron 5 campañas de recolección de peces en las localidades de Barra concepción de la Sierra (Misiones), Yapeyú y Alvear (Corrientes), y Benito Legerén (Entre Ríos), comprendidas entre el 7 de febrero de 214 al 25 de Mayo de 215. Las campañas se dividen en Campaña 1: 7 de febrero al 23 de abril, Campaña 2: 24 de Abril al 13 de septiembre, Campaña 3: 14 Septiembre al 24 de Octubre, Campaña 4: 5 Octubre de 214 al 23 de Febrero 215, Campaña 5: 12 Marzo al 25 de Mayo de 215 (de esta campaña solo se cuenta con datos de Yapeyú y hasta el momento se recolectaron los datos de peso corporal y talla, y las fotos de las gónadas). La localidad de Alvear se incorporó al muestreo a mediados de diciembre 214. Procedimiento de la toma de las muestras: El total de los ejemplares se capturó utilizando diferentes artes de pesca como espinel, red enmalladora (1 m, 7 mm entre nudos). Cada ejemplar fue pesado y medido en el lugar de la captura. Una vez pesado cada individuo se extrajeron las vísceras y las gónadas, los cuales se conservaron en formol al 1%. En la primera campaña, las gónadas fueron ubicadas junto al resto de las vísceras en bolsas de tela y estas bolsas en recipientes de 6 L. Se colocó el cartel con los datos de cada individuo junto a los órganos. En las campañas posteriores se guardaron las gónadas de manera independiente a las vísceras en bolsas de tela de mayor tamaño. En algunos casos se realizaron cortes en las mismas para permitir el mejor ingreso del fijador. En estas últimas campañas, se procedió a colocar el cartel separado de la gónada dentro de la misma bolsa y tratando de que no quede pegado al órgano. A su vez se sumó la fotografía de las gónadas y del cartel previo a la fijación. Procesamiento histológico: Aun cuando se capturaron diversas especies, sólo se procesaron histológicamente las gónadas de las especies de relevancia económica. En el laboratorio se recurrió a la fotografía de campo, la observación macroscópica y microscópica de ovarios y testículos con el fin de determinar el sexo y el estadio de maduración al momento de la captura. Previo al procesamiento histológico, se procedió a limpiar, pesar y fotografiar todas las gónadas fijadas (utilizando una balanza de precisión). Del total de muestras se seleccionó un sub-grupo por especie, sexo y estadio reproductivo para histología (Tabla 2). 89

92 Tabla 4.2. Número de individuos capturados en todas las localidades y fechas, clasificados por sexo y especie. Se informa a su vez el número de muestras procesadas histológicamente. Especie BOGA DORADO SÁBALO SURUBÍ Sexo Total Capturado Total Procesado De cada gónada seleccionada se separaron trozos pequeños ubicados en la zona media en buen estado de conservación y se mantuvieron en formol al 1% hasta su procesamiento. Cada trozo se deshidrató mediante la inmersión en una gradación creciente de alcohol etílico (de 5 al 1%), se las aclaró con xilol por 5 minutos y se procedió a su impregnación en Histoplast por 1 h en estufa histológica. Se realizaron cortes transversales de 7 µm de espesor con un micrótomo de rotación. Los cortes fueron coloreados con hematoxilina-eosina. El procesamiento de estas muestras se realizó en primera instancia en el laboratorio de Aguas Continentales donde se pesaron, limpiaron, fotografiaron y procesaron histológicamente hasta la inclusión en Histoplast. Luego se continuó el procesamiento en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), Laboratorio de Ecotoxicología Acuática, donde se realizaron los cortes con micrótomo y se colorearon los cortes. En las dos primeras campañas no se contó con balanza digital de campo para tomar el peso de las gónadas, por lo tanto se determinaron estos valores utilizando los órganos fijados. En las campañas posteriores, se incorporó al procesamiento en el campo el pesaje de las gónadas e hígados frescos luego de ser fotografiados. Las gónadas fueron pesadas sin retirar grasa u otros tejidos ajenos a la misma, por lo que en dichos casos el valor del peso se sobreestimó. A pesar de ello, se realizó una correlación entre el peso de la gónada fresca, y la fijada tomando en consideración la grasa. Para expresar la dinámica en la utilización de la energía endógena de órganos tales como gónadas, hígado y la masa corporal se utilizaron los índices gonadosomático (IGS), hepatosomático (IHS) y el factor de condición (FC). IGS: (Peso de la gónada/peso corporal)*1 IHS: (Peso del Hígado/Peso corporal)*1 FC: (Peso corporal/largo total 3 )*1 4.5 Resultados Variación temporal de la actividad reproductiva de las especies de peces de interés comercial y deportivo en los ríos Uruguay y Paraná Río Uruguay. Período Durante el período comprendido entre octubre de 213 y marzo de 214, en el río Uruguay se dieron condiciones hidrológicas moderadas, en las que los niveles hidrométricos en el 8 % de la temporada no superaron los 3 metros en Colón (R.A.), con un máximo de caudales en primavera (Figura 4.5), lo que es coherente con los máximos históricos (Figura 4.6). 9

93 Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar Figura 4.5. Niveles hidrométricos (metros) del río Uruguay a la altura de Colón (R. A.) durante los períodos de muestreo comprendidos entre la primavera del 2 y el verano de 215. Las tonalidades representan los intervalos de altura en metros. Las barras rojas a la izquierda indican períodos de bajos índices de abundancia de larvas. Figura 4.6. Caudales medios mensuales durante el período (círculos blancos) y promedio de las temperaturas del agua medidas en los últimos 9 años durante el período de muestreo (cuadrado negro) para el río Uruguay (error estándar en barras verticales). Se grafican los caudales medios del río Paraná para el período ( (círculos negros). Las barras horizontales indican períodos donde se conjugarían condiciones favorables para la reproducción de peces migratorios, (gris doble: río Uruguay; negro grueso: río Paraná). En la Tabla 4.3 se resume la composición del ictioplancton del río Uruguay en tres estaciones del río Uruguay medio (RUM) y en tres del río Uruguay Inferior (RUI) durante el período En el período mencionado y agrupadas las estaciones, se capturaron 4221 larvas (RUM: y RUI: 5585) y 263 huevos de peces (RUM: 222 y RUI: 41). El 66 % del total de las larvas de peces fueron 91

94 identificadas como Characiformes y Siluriformes no migratorios, fundamentalmente larvas de las Subfamilias Tetragonopterinae (mojarras), Curimatinae (sabalitos), Characinae (dientudos) y Pimelodinae (bagres pequeños). Por otra parte, el 33,7 % de las larvas estuvieron constituidas de individuos de especies migratorias como sábalo Prochilodus lineatus, boga Leporinus obtusidens, armados (Fam. Doradidae) y surubí Pseudoplatystoma spp. Las especies de linaje marino sólo constituyeron el,9 % del total de la captura. 92

95 Tabla 4.3. Número (arriba) y porcentaje (%, abajo en itálica) de larvas de las especies y grupos de peces más comunes en el ictioplancton en cinco localidades de muestreo en el río Uruguay durante los períodos Localidades de muestreo del tramo Medio e Inferior, en celeste y rosa respectivamente. Abreviatura de estaciones y especies a pié de pagina (*). BCO huc hug sáb bog sbt dor die cha moj arg arc sur bag cu c 11 ma pat vir anc cor cni sni TT n=66 9,33 3,3 3,5 5,6 1,52.,11 17,1,52,14 7,2 4,1,3,1,,7 1,4 8,81 YAP n= ,2 35 1, , , ,22 134,68 89,45 17, , , , , ,1 12,5 25,12, 176,89 28,14 55, , 52 2, MCA n=96 1,25 5,24 1,6 6,5 6,8 1 1,13,1 2,8 13,6 1,5,6 8,8,4,6, 2,11,6,4 15,2 2,5 BLE n=9 24 2,3, , , ,1 5,47 8,75 3, , ,2 7,7 5, ,3,,, 12 1,14 9,85 7,6 1,1 2, PAY n=69,6, 8,5 9,1 19,5,,3, 28,2 2,3 13,3,1 5,3,,, 1,6,44 4,1 1,4 4,8 FBE n=75 13,33, 61 1, , ,6 3,7 9,23, , 7, ,4, ,6, 5,13, 44 1, ,3 68 1, , , *YAP: Yapeyú (R.A); BLE: Benito Legerén (R.A.); PAY: Paysandú (R.A.); NBE: Nuevo Berlín (R.O.U.) y FBE: Fray Bentos (R.O.U.)).durante los períodos (huc: huevos chicos; hug; huevos grandes; sab: sábalo, bog: boga, sbt: sabalito; dor: dorado, die: dientudo, cha: chafalote; moj: mojarras, ar1: armados grandes, ar2: armados chicos, sur: surubi, bag: (Pimelodus, Iheringichthys y Parapimelodus, en orden de importancia), cuc: cucharón, ma: manguruyú, pat: patí, vir: virolo, anc: anchoa, cor: corvina, pej: pejerrey, cni: characiformes no identificados, sni: siluriformes no identificados). TT, captura total. n, número de muestras. 93

96 Las larvas de peces migratorios fueron abundantes y capturadas en todas las estaciones de muestreo. Los sábalos alcanzaron un número total de 3156 (RUM: 2872 y RUI: 284), las bogas a 3817 (RUM: 3461 y RUI: 356), los armados a (RUM: 5591 y RUI: 678), los dorados a 349 (RUM: 341 y RUI: 8) y el surubí 768 (RUM: 761 y RUI: 6). Para el periodo anual , el número medio de huevos y larvas de sábalo, boga, dorados surubíes y armados capturadas fueron significativamente mayor en el tramo medio (RUM) que en el inferior (RUI) del río Uruguay (n=3 para cada tramo) (Figura 4.7) Número/muestra (*) RUM RUI 5 1, 2, 3, 4, 5, 6, Huevos Sabalo Bogas Dorados Armados Surubí Figura 4.7. Captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de huevos de peces y larvas de sábalo, bogas, dorado, armados y surubí,durante el período En las barras azules y rojas se consigna el promedio obtenido del total de individuos por muestra de tres estaciones, para el tramo medio (RUM), Barra Concepción, Yapeyú y Monte Caseros y el tramo Inferior (RUI), Benito Legerén, Paysandú y Fray Bentos. Las lineas verticales indican el desvío estandard. Las captura por muestra son significativamente diferentes (Test de t, P<,5) para todas las espeies (*). Por otra parte, la frecuencia y el período de ocurrencia de huevos de peces en el ictioplancton fue mayor en las estaciones del tramo medio (RUM) que en las del inferior (RUI) (Figura 4.8). En cuanto a la deriva de larvas, también se registraron diferencias en la dinámica observada en ambos tramos. Los pulsos de deriva de larvas de sábalo no ocurrieron en forma simultánea en los dos tramos; en las estaciones del tramo medio los máximos ocurrieron en diciembre, mientras que en el tramo inferior el pulso de deriva de larvas ocurrió en noviembre de manera coherente en las tres estaciones (Benito Legerén, Paysandú y Fray Bentos), durante el incremento hidrométrico de primavera con temperaturas del agua comprendidas entre 21 ºC y 22 ºC (Figuras 4.9). El flujo de larvas de boga fue bastante extendido en el tiempo para las estaciones del tramo medio, con valores altos durante noviembre y diciembre, mientras que la dinámica temporal en el tramo inferior fue similar a la del sábalo, con un pico más breve de noviembre y un repunte final a fines del verano, este último mayormente asociado a los incrementos de las aguas febrero-marzo de 214 (Figuras 4.9 y 4.1). El flujo de dorado fue bajo, caracterizado por densidades significativamente menores a las de sábalo y 94

97 boga (Tabla 4.4) aunque con dinámicas semejantes. En el tramo medio el flujo de sus larvas ocurrió en dos pulsos, uno de primavera y otro de verano tardío, mientras que en el tramo inferior, sólo se observó en primavera (Figura 4.11). El flujo de larvas de armado estuvo asociado a los incrementos hidrométricos de primavera tardía (noviembre), aunque también ocurrió en verano, momentos durante el cual también ocurrió la dispersión de la mayor parte de las larvas de surubí, entre diciembre y marzo (Figuras 4.12 y 4.13). Estos pulsos de deriva de verano estuvieron asociados a pequeños incrementos de las alturas del río y temperaturas de alrededor de 25 ºC Río Uruguay. Adelanto del Período (Paysandú). Durante el período comprendido entre octubre de 214 y marzo de 215, el río Uruguay manifestó dos pulsos de inundación en los que los niveles hidrométricos superaron los 7 metros a la altura de la ciudad de Colón, a los cuales los máximos flujos de larvas de peces migratorios de interés comercial y deportivo estuvo fuertemente asociada (Figuras 4.14). En este período el flujo de larvas en el río Uruguay Inferior a la altura de la ciudad de Paysandú estuvo bien representado, y mayormente concentrado durante los días en los que el río presentó alturas por sobre 5 metros en primavera y verano con temperaturas del agua de alrededor de 21 en octubre de 214 y 25 C en enero de 215 respectivamente (Figuras 4.14). Al igual a lo observado durante el período , el ictioplancton estuvo dominado por especies de peces pequeños residentes de caraciformes y de siluriformes de la familia Pimelodinae (bagres pequeños). Las densidades medias y máximas de larvas en deriva fueron,4±,19 y 1,8 larvas.m 3 para el sábalo,,1±,4 y 3,3 larvas.m 3 para la boga,,1±,2 y 1,7 larvas.m 3 para los armados, y,2±,1 y,8 larvas.m 3 para el dorado respectivamente. Como es habitual, no se capturaron individuos en estadio larval de la especie surubí a la altura de Paysandú. Tabla 4.4 Densidades máximas (δmax), medias (δmed±desvio estándar) (larvas.m -3 ) y frecuencia de ocurrencia (F.O. %) de las principales especies de interés comercial y deportivo, por localidad, en el río Uruguay, durante el período de muestreo sábalo boga dorado surubí Armado Barra Concepción δmax 1,8 1,8,44 3,91,4 δmed,1±,3,1±,3,2±,8,8±,44 >,1 F.O.% 9,6 32,5 9,6 25,3 7,2 Yapeyú δmax 17,8 17,2 1,265 2,115 15,3 δmed,4±2,2,9±2,2,47±,16,181±,4 1,1±2,4 F.O.% 27,8 83,3 22,2 43,1 55,6 Monte Caseros δmax 36,2 7,1 1,7,6 17,3 δmed,74±4,73,42±1,1,5±,23,4±,11,97±2,84 F.O.% 34,38 56,25 13,54 28,13 44,79 Benito Legerén δmax 4,8 1,59,9,47,64 δmed,2±,62,15±,3 >,1,1±,5,4±,1 F.O.% 25,56 27,78 5,56 2,22 16,67 Paysandú δmax,64,6,14 1,1,8 δmed,5±,14,4±,12 >,1,5±,2 F.O.% 13,4 17,39, 1,45 2,29 Fray Bentos δmax,7 1,7,1, 9, δmed,1,1±,3 >,1 >,1,4±1,2 F.O.% 22,67 41,33 4,, 29, Río Paraná. Período Durante el período en el río Paraná los pulsos de deriva de larvas se concentraron en primavera y verano, no obstante el flujo más pronunciado ocurrió después que las alturas del río se incrementaran levemente de 2 a 3 metros a la altura de la ciudad de Paraná en noviembre de 213 (Figuras ). Esta tendencia se observó especialmente para el sábalo y el dorado, no obstante 95

98 durante octubre con aguas más bajas se registró la presencia de larvas de boga en la deriva (Figura 4.17), mientras que para los peces siluriformes migratorios, la mayor parte del flujo de sus larvas ocurrió en verano entre diciembre y febrero, con máximos asociados nuevamente a incrementos moderados de las alturas del río (Figuras ). En general, las mayores densidades medias (±DS) y máximas de larvas se registraron para el sábalo y los armados, las cuales fueron seguidas en orden de importancia por las de bogas, surubíes y finalmente los dorados (Tabla 4.5). Tabla 4.5 Densidades máximas (δmax) y medias (δmed±desvio estándar) (larvas.m -3 ) de las principales especies de interés comercial y deportivo, por localidad, en el río Paraná, durante el período de muestreo sábalo boga dorado surubí armado Hernandarias δmax 26,9 12,7,36 1,47 32,3 δmed 2,2±4,6 1,5±2,3,11±,5,71±,18 3,±5,4 F.O.% 75, 9,2 1,9 43,5 57,6 Paraná δmax 4,8 34,8,93 3,35 31,3 δmed 3,1±5,4 2,9±4,6,3±,13,41±,19 3,8±5,8 F.O.% 6, 89,4 17,6 32,9 67,1 Rosario δmax 562,2 33,5,2 2,9 17,3 δmed 24,6±65,7 4,8±6,9 <,1,3±,5 15,8±28.5 F.O.% 91,46 86,59 24,39 58,54 73, Río Paraná. Adelanto del Período en estación Paraná. Durante el período comprendido entre octubre de 214 y marzo de 215 el flujo de larvas en la deriva del río Paraná a la altura de la ciudad de Paraná ocurrió a grandes rasgos en primavera, y principalmente en verano (Figura 4.21). En general, la actividad reproductiva y el consiguiente flujo de larvas, estuvo levemente modulado por los pulsos de incremento hidrométrico que en este año fueron moderados y producto de una oscilación de las alturas entre 3 y 4 metros en Paraná. Los valores de densidad de larvas fueron altos y bien distribuidos durante todo el período reproductivo. La densidad media y máxima de larvas fue de 4,3±8,6 y 53,2 larvas.m -3, para el sábalo, de 3,4±4,8 y 25,1 larvas.m -3 para la boga, de,3±,6 y 3,3 larvas.m -3 para el surubí y de 6,1±1,4 y 53,3 larvas.m - 3 para el armado. Las larvas de dorado, se dieron en densidades bajas (<,1 larvas.m -3 ), con máximos que apenas alcanzaron las,14 larvas.m -3. Los pulsos reproductivos ocurrieron con temperaturas de entre 21 y 22 ºC en primavera y entre 26 y 28 ºC en verano. 96

99 m m m m Huevos. m -3 m m 1,2 1,,8,6,4,2, Barra Concepción ºC Huevos. m -3 2, 1,5 1,,5, Benito Legerén ºC Tiempo (mes) Tiempo (mes) Huevos. m -3 1,,8,6,4,2, Yapeyú ºC Huevos. m -3,3,25,2,15,1,5, Paysandú ºC Tiempo (mes) Tiempo (mes) Huevos. m Monte Caseros Tiempo (mes) ºC Huevos. m -3,8,6,4,2, Fray Bentos Tiempo (mes) ºC Figura 4.8 Variación temporal de la densidad de huevos de peces a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A.), Monte Caseros (R.A.), Benito, Yapeyú (R.A.) Legerén (R.A.) Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 97

100 m m m m Larvas. m -3 m m,4,3,3,2,2,1,1, Barra Concepción Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 2, 1,5 1,,5, Benito Legerén Tiempo (mes) ºC Larvass. m Yapeyú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,7,6,5,4,3,2,1, Paysandú Tiempo (mes) ºC Larvas. m M. Caseros Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,4,3,2,1, Fray Bentos Tiempo (mes) ºC Figura 4.9. Variación temporal de la densidad de larvas de sábalo a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A), Monte Caseros (R.A.), Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U) durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 98

101 m m m m Larvas. m -3 m m,8,7,6,5,4,3,2,1, Barra Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 1,2 1,,8,6,4,2, Benito Legerén Tiempo (mes) ºC Larvass. m Yapeyú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,7,6,5,4,3,2,1, Paysandú Tiempo (mes) ºC Monte. Caseros Larvas. m -3 2,5 2, 1,5 1,,5, Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,9,8,7,6,5,4,3,2,1, Fray Bentos Tiempo (mes) ºC Figura 4.1. Variación temporal de la densidad de larvas de boga a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A.), Monte Caseros (R.A.),Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 99

102 m m m m Larvas. m -3 m m Barra Concepción Benito Legerén,2,15,1,5, Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,8,6,4,2, Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,5,4,3,2,1, Yapeyú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 1,,8,6,4,2, Paysandú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 1,4 1,2 1,,8,6,4,2, Monte Caseros Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,1,8,6,4,2, Fray Bentos Tiempo (mes) ºC Figura Variación temporal de la densidad de larvas de dorado a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A.), Monte Caseros (R.A.),Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 1

103 m m Larvas. m -3 m m Larvas. m -3 m m,15,1,5, Barra Concepción Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 Benito Legerén,4,3,2,1 Barra Concepción, Tiempo (mes) ºC ºC Larvass. m Yapeyú Tiempo (mes) ºC 1,4 1,2 1,,8,6,4,2, Paysandú Tiempo (mes) ºC Larvas. m Monte Caseros ºC Larvas. m Fray Bentos ºC Tiempo (mes) Tiempo (mes) Figura Variación temporal de la densidad de larvas de armado a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A.), Monte Caseros (R.A.), Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 11

104 m m m m Larvas. m -3 m m 1,8 1,6 1,4 1,2 1,,8,6,4,2, Barra Concepción Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,2,15,1,5, Benito Legerén Tiempo (mes) ºC Larvass. m -3 1,2 1,,8,6,4,2, Yapeyú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,16,14,12,1,8,6,4,2, Paysandú Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3,3,2,1, Monte Caseros Tiempo (mes) ºC Larvas. m -3 1,,8,6,4,2, Fray Bentos Tiempo (mes) ºC Figura 4.13 Variación temporal de la densidad de larvas de surubí a la altura de Barra Concepción (R.A.), Yapeyú (R.A.), Monte Caseros (R.A.), Benito Legerén (R.A.), Paysandú (R.O.U.) y Fray Bentos (R.O.U), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). Las áreas rectangulares azul y rosa, indican los períodos relevantes de flujo de larvas. Las barras horizontales rojas consignan un periodo postulado de retención de agua en el lago de Salto Grande. 12

105 m m m m m Sábalo Boga Dorado Surubí Armados Larvas. m -3 Larvas. m -3 Larvas. m -3 Larvas. m -3 Larvas. m -3,6,5,4,3,2,1, 1,2 1,,8,6,4,2,,3,3,2,2,1,1, 1,,8,6,4,2,,7,6,5,4,3,2,1, Tiempo (mes) Tiempo (mes) Tiempo (mes) Tiempo (mes) ºC ºC ºC ºC ºC Tiempo (mes) Figura 4.14 Variación temporal de larvas de peces a la altura de Paysandú (R.O.U.), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho), a la altura de Colón (R.A.). 13

106 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de huevos de peces en el río Paraná, durante el período

107 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de larvas de sábalo en el río Paraná, durante el período

108 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de larvas de boga en el río Paraná, durante el período

109 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de larvas de dorado en el río Paraná, durante el período

110 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de larvas de surubí en el río Paraná, durante el período

111 Hernandarias Paraná Rosario Figura Variación temporal de la densidad de larvas de armado en el río Paraná, a la altura de la ciudad de Paraná durante el período

112 m m Huevos de peces Sábalo Bogas Dorado Surubí Armado m Huevos. m -3 Larvas. m -3 Larvas. m -3 m Larvas. m -3 Larvas. m -3 Larvas. m -3 m m ,4,3,2,1, 1,5 1,,5, Tiempo (mes) Tiempo (mes) Tiempo (mes) Tiempo (mes) ºC ºC ºC ºC ºC ºC Tiempo (mes) Figura Variación temporal de huevos y larvas de peces en el río Paraná a la altura de Paraná (R.A.), durante el período En las gráficas se muestran la densidad de individuos (barras, eje izquierdo), el nivel hidrométrico (círculos blancos, eje derecho) y la temperatura del agua media semanal (cuadrados, eje derecho.), en la misma localidad. 11

113 4.5.2 Índices de Abundancia larval (IAL) Río Uruguay. Serie Los datos de índices de abundancia larval de las especies migratorias más abundantes en el ictioplancton expresados como el número de larvas que derivaron por el río Uruguay a la altura de Paysandú-Colón, continúan manteniéndose en los valores promedio de los últimos 1 años. Los índices de flujo anual de larvas de sábalo se mantiene de en alrededor de 1 mil millones y los de boga y armados, en 2 mil millones (Figura 4.22). El flujo de larvas de dorado continuó siendo escaso y el de surubí nulo Río Paraná. Serie En general, se consolidó el incremento de los índices de abundancia larval de las principales especies de interés comercial y deportivo en el río Paraná a la altura de la ciudad de Paraná durante el período (Figura 4.23). Esto se dio tanto para el sábalo, las bogas, los armados y surubíes, que alcanzaron las 9, 7, 15 y 7 mil millones de larvas al año, mientras que se se evidenció una reducción para el dorado de casi un orden de magnitud del flujo anual alcanzó sólo las,6 mil millones de larvas (Figura 4.23) Captura por unidad de esfuerzo en el río Uruguay. En la figura 4.24 se muestra el promedio de la captura total anual relativa al total de muestras obtenidas (CPUEa) para la localidad Yapeyú (RUM) aguas arriba de la represa y Paysandú y Fray Bentos ambas aguas debajo de la represa (RUI) para el período comprendido entre octubre de 21 y abril de 214 (n=12). No existieron diferencias significativas entre las CPUEa por estación para sábalo, aunque sí las hubo para boga dorado y surubí las que a grandes rasgos en las localidades del tramo inferior fueron entre 5 y 1 veces inferiores que las observadas en la estación del tramo medio. 111

114 larvas * sábalo larvas * boga larvas * Años armado larvas * 1 9 1,8 1,6 1,4 1,2 1,8,6,4,2 Años dorado Años Figura Estimación del número total de larvas de peces (miles de millones) dispersadas anualmente (IAL) a través del río Uruguay a la altura de Paysandú durante los últimos once períodos muestreados. Desoves de primavera en gris y de verano en negro. Para la estimación del caudal total se considera la relación entre las medias semanales del caudal erogado por Salto Grande y la altura del río en Colón. En líneas punteadas horizontales se indica el valor promedio del flujo anual de larvas en miles de millones estimado para cada especie. Años 112

115 # larvas sábalo y = 3825,1x x x R² =,5611 # larvas y = 116,11x ,7x x boga R² =,8512 Período reproductivo (años) # larvas. 1 9 # larvas y = 7,6347x 3-177,14x ,1x + 163,9 R² =,577 dorado Período reproductivo (años) armados y = 647,44x 3-331,86x x + 1E+6 R² =,1264 Período reproductivo (años) # larvas y = 117,83x ,7x ,3x R² =,2496 surubí Período reproductivo (años) Período reproductivo (años) Figura Variación del índice de larvas (IAL) de sábalo en el río Paraná entre los años 21 y 215. Las líneas punteadas señalan el ajuste de un polinomio de tercer grado marcando la tendencia de la abundancia de larvas. Las flecha verdes indica el período de reclutamiento extraordinario en Los círculos azules indican el posible impacto de la cohorte en los aportes reproductivos subsiguientes. 113

116 CPUE (Larvas.muestra -1 ) CPUE (Larvas.muestra -1 ) CPUE (Larvas.muestra -1 ) CPUE (Larvas.muestra -1 ) Yapeyu Sábalo Salto Grande DND NS B.Legerén Paysandú F.Bentos a Yapeyu Boga Salto Grande DND ab ** B.Legerén Paysandú F.Bentos b,9,8,7,6,5,4,3,2,1 a Yapeyu Salto Grande Dorado DND b ** ab B.Legerén Paysandú F.Bentos 2,5 2 1,5 1,5 a Yapeyu Surubí Salto Grande DND b ** B.Legerén Paysandú F.Bentos b Figura Captura por unidad de esfuerzo de larvas de dorado y surubí por estación de muestreo en el río Uruguay medio en Yapeyú (R.A.) e Inferior en Paysandú (R.O.U) y Fray Bentos (R.O.U). Las barras negras indican el promedio de la CPUEa y la línea delgada su desvío estándar para los períodos con comienzo en las primaveras de (n=12). Para la estimación de la CPUEa se considera el total de la captura de cada una de las especies para cada año en cada estación. Las letras sobre las barras indican diferencias entre estaciones. NS=no significativa. DND indica datos no disponibles. m.seg -1,9,8,7,6,5,4,3,2,1 (389 ) (36 ) (393 ) YAPEYU PAYSANDU FRAY BENTOS Figura Velocidad de la corriente en el sitio de la toma de muestra en tres estaciones del río Uruguay en el periodo Entre paréntesis se consigna el número de observaciones. Las barras azules indican el promedio ± desvío estándar. 114

117 Captura /día Variación temporal de los estadios madurativos de peces adultos. Se capturaron en total 733 individuos. Las especies capturadas fueron Bagre (Pimelodus maculatus), Boga (Leporinus obtusidens), Dorado (S. brasiliensis), Manguruyú (Zungaro jahu), Patí (Luciopimelodus pati), Sábalo (P. lineatus), Surubí (Pseudoplatystoma. corruscans), Carpa espejo (Cyprinus spp), Pacú (Piaractus messopotamicus) y Armado (Oxydoras spp). 3,5 3 2,5 2 1,5 1,5 CS Y A BL Localidad Figura Captura por día en las localidades de Concepción de la Sierra (CS), Yapeyú (Y), Alvear (A) y Benito Legerén (BL). Se grafica el promedio ± SEM. En la figura 4.26 se grafica en promedio la captura por unidad de esfuerzo (día) en las distintas localidades donde se realizaron los muestreos. El número de individuos capturados por día fue de aproximadamente 1 a 3 según la localidad. La abundancia en las capturas fue variable según la localidad. Tal como se observa en la figura 4.27, en Concepción de la Sierra, Alvear y en Yapeyú la especie con mayor abundancia en las capturas fue la boga, mientras que en Benito Legerén fue el dorado. Por un error metodológico, a ciertos individuos no se les guardó la gónada ni se las fotografió, por lo tanto se desconoce el sexo, estadio de maduración y/o peso gonadal. 115

118 Número de individuos capturados Número de individuos capturados 35 Concepción de la Sierra - Misiones 3 Yapeyú - Corrientes Armado Boga Dorado Sábalo Surubí Boga Dorado Sábalo Surubí Armado Boga Alvear - Corrientes Carpa Dorado Pacu Patí Sábalo espejo Benito Legerén - Entre Ríos Machos Hembras Sexo no determinado Figura Número de individuos totales capturados en las distintas localidades ubicadas sobre el rio Uruguay. En la figura 4.28 se distingue que los surubíes poseen las mayores tallas y pesos con respecto a las demás especies. A su vez se observa, en general, que las hembras poseen mayor talla y peso que los machos. En cuanto al factor de condición se observa que es relativamente constante dentro de la misma especie y sexo en las diferentes localidades. No se grafican los datos tomados en la localidad de Alvear dado que no se identificaron los sexos de cada individuo. 116

119 Figura Peso corporal (kg), largo total (cm) y factor de condición (gr/cm3) de las diferentes especies clasificadas por localidad y sexo. Se grafica el promedio ± SEM. En la tabla 4.6 se informan los valores de peso gonadal libre de grasas u otros tejidos, fijadas en formol. Debido a las diferencias en valores se las agrupó según su estadio de desarrollo. Se observa 117

120 que las gónadas preparadas para la puesta (P) poseen mayor peso. Los menores valores los presentan las gónadas en regeneración (RG). En la tabla 4.7 se muestra el peso del hígado fresco. Observar que los pesos de hígado de las hembras poseen mayores valores con respecto a los machos. Tabla 4.6 Peso gonadal (fijado) de las especies de interés comercial. Se informa el promedio mas el error estandar. ED: en desarrollo, P: capaz de realizar la puesta, R: regresion, RG: regeneracion. PESO OVARIO (gr) PESO TESTÍCULOS (gr) ED P R RG ED P R RG BOGA 55 ± ± ± 5 22 ± 8 5 ± 1,5 11 ± 1,3 3,6±,4 3 ± 1 DORADO ± ± ± 2 2 ± 4 23± 5 8 ± 1,2 5 ± 2,5 SÁBALO 6 ± ± 2 22 ± 5 12 ± 2 5 ± 1 15 ± 2 1 ±,3,4±,2 SURUBÍ ± 4 43 ± 3-16 ± 5 18 Tabla 4.7 Peso hígado de las especies de interés comercial. Se informa el promedio mas el error estandar. PESO HÍGADO (gr) BOGA 34±4 9±1 DORADO 45±6 17±1,5 SÁBALO 13±2 7±,5 SURUBÍ - 61±6 Dado que los valores de peso gonadal de las dos primeras campañas fueron obtenidos utilizando los órganos fijados y que únicamente se contó con el peso fresco de las gónadas de aquellos individuos provenientes de las campañas 3 y 4, se realizó una comparación entre el peso gonadal (considerando la grasa) de las gónadas fijadas contra el peso de gónadas frescas. Se busca poder utilizar todos los datos de peso recolectados. Al analizar la figura 4.29 se observa una buena relación entre ambos valores para las bogas, sábalos y dorados. No se estudió la relación entre ambos pesos para el surubí dado que se contó con pocos datos. Debido al buen ajuste obtenido se consideraron como válidos los valores de peso obtenidos en el laboratorio. 118

121 Peso fijado (gónada + grasa) gr Peso fijado (gónada + grasa) gr Bogas y =,9153x +,3494 R² =, Peso fresco (gónada + grasa) gr Sábalos 1 8 y =,8811x + 1,3382 R² =, Dorados y =,867x + 3,573 R² =, Peso fresco (gónada + grasa) gr Figura Relación entre el peso gonadal fresco (obtenido en el campo) y el fijado (obtenido en el laboratorio). En ambos casos se consideró el peso de la grasa que acompaña a las gónadas. Utilizando los valores de peso gonadal fijado y peso corporal fresco se calculó el índice gonadosomático (IGS, ver sección materiales y métodos). Teniendo en cuenta los resultados obtenidos previamente se considera que no hay una desviación significativa del valor real. En la figura 4.3 se observa que tanto en las hembras de boga, de dorado como de sábalo el IGS aumenta su valor en la primavera, con un máximo (en bogas) en noviembre, disminuyendo el valor hacia febrero. En el caso de las bogas macho se observan dos aumentos del valor de IGS. El primer aumento ocurre en mayo, el cual no es acompañado por el desarrollo del ovario, no siendo así en los meses de primavera donde se observa un aumento y descenso del valor de IGS en ambos sexos. Los dorados macho muestran un aumento del IGS en septiembre, desfasado del aumento en las hembras. El valor de IGS en diciembre para las hembras de dorados y sábalos presenta un gran error dado que se contó con pocos datos. Los surubíes muestran una tendencia a aumentar su valor hacia septiembre, octubre. Basados en estos datos preliminares, se podría inferir entonces que el período reproductivo se daría entre los meses de septiembre y diciembre. 119

122 HEMBRAS MACHOS Figura 4.3. Índice gonadosomático (IGS) mensual de Boga, Dorado, Sábalo y Surubí hembras y machos, desde febrero214 hasta febrero 215. Se grafica el promedio ± SEM. Aun cuando se contó con pocos datos, al comparar el IGS y el IHS de las especies de interés se observa en muchos casos una tendencia a la relación inversa, sobre todo en hembras (Figura 4.31). 12

123 Índices IGS e IHS Índices IGS e IHS 7 Bogas 6 Dorados Sep Oct Nov Dic Ene Feb Sep Oct Nov Dic Ene Feb Sábalos 1,6 1,4 1,2 1,8,6,4 Surubíes 1,2 Sep Oct Nov Dic Ene Feb Meses Sep Oct Nov Dic Ene Feb Meses IGS IHS IGS IHS Figura Valor del IGS e IHS desde septiembre 214 hasta febrero 215 de bogas, dorados, sábalos y surubíes. En los surubíes hembra, en septiembre, ambos índices poseen el mismo valor. Las figuras 4.38 a 4.58 ejemplifican los diferentes estadios madurativos de las especies más relevantes para machos y hembras. Se muestra la foto de un ejemplar tipo por estadio. Para poder identificar como es cada estadio a nivel macroscópico, se muestran fotos de las gónadas frescas. Se incluye la fotografía de la gónada fijada para comparar su aspecto con respecto al fresco. A nivel microscópico se ejemplifica cada estadio con el corte correspondiente. No se procesaron las muestras en mal estado de conservación. Todos los individuos fueron capturados en la localidad de Yapeyú. En las figuras 4.59 y 4.6 se resumen el aspecto externo de las gónadas de bogas, dorados, sábalos y surubíes. Se informa además el peso de ambas gónadas. En las hembras de boga, dorado y sábalo los ovarios en regeneración son pequeños, chatos y de coloración conspicua, a veces pueden ser transparentes. Al iniciar las etapas del desarrollo su aspecto se modifica hacia una coloración más blanquecina/grisácea, se agrandan en tamaño y se comienzan a ver por transparencia los primeros oocitos vitelogénicos. Los ovarios preparados para la puesta son turgentes, de una coloración grisácea, llenos de oocitos vitelogénicos los cuales se ven por transparencia. Los ovarios en regresión van disminuyendo su tamaño, se observan sanguinolentos y se encuentran fláccidos. Los ovarios de surubí están recubiertos por una túnica gruesa por lo tanto las características mencionadas previamente son difíciles de reconocer a menos que se expongan los ovarios rompiendo la túnica. 121

124 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Estadios de Maduración Gonadal Los testículos de bogas, dorados y sábalos en regeneración son pequeños, filiformes, con gran cantidad de grasa asociada. Mayormente su coloración es clara. Al comenzar el desarrollo aumentan su grosor y longitud, y adquieren una coloración más blanquecina. Los testículos preparados para la puesta son bien conspicuos, de coloración blanca y abarcan todo el largo de la cavidad abdominal. Su tamaño aumenta considerablemente. En la regresión se los encuentra fláccidos, sanguinolentos, con una coloración rosácea transparente en algunas zonas. En los surubíes, se observa un patrón similar. Los testículos se los observa con proyecciones en forma de dedos (Figura 4.57 y 4.58.). Los estadios de maduración ovárica y testicular de la boga, el dorado y el sábalo desde febrero 214 a mayo 215 se resumen en la figura Estos gráficos se condicen con lo observado en los gráficos de IGS. En general es más claro el patrón en las hembras, donde se observa que desde septiembre a enero las gónadas se encuentran en desarrollo o listas para la puesta. De febrero a agosto mayormente se las encuentra inactivas. En el caso de los machos, se observa un patrón más desordenado, encontrándose los diferentes estadios madurativos a lo largo del año. 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % HEMBRAS Bogas - N: 131 Dorados - N: 87 Sábalos - N:1 MACHOS Bogas - N: 75 Dorados - N: 37 Sábalos - N: En desarrollo Puesta Regresión Regeneración Figura Estadios de maduración gonadal de boga, dorado y sábalo capturados en el rio Uruguay desde febrero 214 a mayo 215. Se informa el número de individuos considerado en cada caso. La línea roja marca el comienzo del año

125 Estadios de Maduración Gonadal En la figura 4.33, se muestra el porcentaje de individuos en los diferentes estadios de maduración gonadal por localidad, especie y sexo. Las hembras capturadas en Barra Concepción de la Sierra se encontraron en su mayoría en desarrollo o listos para la puesta, mientras que en las otras localidades se observa un alto porcentaje de las gónadas inactivas. En el caso de los machos se observa una menor proporción de gónadas inactivas con respecto a las hembras. La mayoría se encontró en desarrollo o preparado para la puesta. En ambas figuras, no se incluyen los valores pertenecientes al surubí dado que no son suficientes los datos obtenidos. HEMBRAS MACHOS 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % Bogas - N: 131 Bogas - N:75 Dorado - N: 8 Dorados - N: 39 Sábalos - N:98 Sábalos - N: 42 CS Y BL CS Y BL En desarrollo Puesta Regresión Regeneración Figura Porcentaje de individuos en los distintos estadios de maduración gonadal por especie y localidad. N: número de individuos considerado. 123

126 Proporción de sexos En la figuras 4.34 y 4.35 se grafica la proporción de sexos por especie agrupado por semanas a lo largo de los meses de muestreo. Puede observarse que en muchas semanas se capturaron todos individuos del mismo sexo. En el caso de la boga pareciera que la captura es pareja para ambos sexos y que no hay un momento donde se destaque la captura de un sexo en particular. En los dorados y sábalos puede verse que predomina la captura de hembras, mientras que para el surubí predomina la captura de machos. 1% Bogas 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% Hembras Machos Dorados 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may Semanas Febrero 214 a Mayo 215 Figura Proporción de sexos de Boga y Dorado desde Febrero de 214 a Mayo de 215. Se agruparon los datos por semana. Línea roja indica comienzo del

127 Proporción de sexos 1% Sábalos 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 1% Hembras Machos Surubí 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb mar abr may Semanas Febrero 214 a Mayo 215 Figura Proporción de sexos de Sábalo y Surubí desde Febrero de 214 a Mayo de 215. Se agruparon los datos por semana. Línea roja indica comienzo del

128 4.6 Discusión Variación temporal y espacial de la actividad reproductiva en los Ríos Uruguay y Paraná (Objetivos A, B y C) Río Uruguay Durante el periodo comprendido entre octubre de 213 y abril de 214, la dinámica hidrológica se correspondería con la categoría descripta en Fuentes et al., 214 de ascensos concentrados en primavera, la que se asocia en general con flujos moderados de larvas, que tienden a aproximarse al promedio. El río Uruguay se ha presentado con alturas moderadas, las que mayoritariamente sólo durante noviembre de 213 alcanzaron magnitudes considerables (Figuras 4.5 y ). Dichas alturas, que superan los 2 metros en Colón y, en general, en otras localidades del tramo medio pueden ser consideradas como el límite inferior por sobre el cual se producen los estímulos de la reproducción de peces migratorios (Fuentes et al., 29, 212). La dinámica temporal de las alturas en el tramo inferior en el período mencionado, presentó diferencias con la observada para el tramo medio (Figuras ) muy probablemente a consecuencia de la operatoria de la represa de Salto Grande la que posiblemente haya contribuido a la variación del flujo de larvas en el período, en ambos tramos. A grandes rasgos los resultados sugieren que la dinámica temporal del flujo de larvas dependería de los tamaños poblacionales, de la dinámica de maduración gonadal de los adultos, de las alturas del río Uruguay y de la operatoria de la represa de Salto Grande. Del análisis de las Figuras , se desprende que tanto el flujo de huevos como el de larvas de peces migratorios, fue significativamente mayor y más frecuente en el tramo medio del río Uruguay. Esto último se ve reflejado en las Tablas 4.3 y 4.4, y en la Figura 4.7, en donde se consignan que los distintos indicadores de abundancia (Densidad media, máxima y frecuencia de ocurrencia) en las estaciones del tramo medio (Barra Concepción, Yapeyú y Monte Caseros) son claramente superiores a los del tramo inferior (Benito Legerén, Paysandú y Fray Bentos). El número de larvas capturadas por muestra (Figura 4.7), ha permitido una comparación a partir de datos robustos, que ponderan toda la captura anual, en base al supuesto de poder considerar el promedio de las capturas de las tres estaciones de cada tramo, para obtener un promedio general (n=3) por tramo. Si bien el dato de CPUE (número de muestras capturadas por año relativas al número total de muestras) para cada estación, no pondera el dato preciso de agua filtrada en cada muestra, este error parece estar compensado por la consistencia en la metodología y por el elevado número de muestras. El hecho de que las muestras se obtienen con el mismo tipo de red, en lances de misma duración y que las velocidades de la corriente en superficie, estimadas por los colaboradores, son en promedio muy similares (Figuras 4.8), permite considerar que el error introducido por el volumen de agua filtrada, sea significativamente menor que los grandes incrementos en el número de larvas capturadas en cada muestra durante los picos reproductivos. Es en base a estos supuestos que se puede considerar a la CPUE como un primer indicador de abundancia por tramo. Dichos resultados obtenidos para el período (Figura 4.7), están en línea con lo que surge del análisis que contempla la comparación de CPUE de larvas en estaciones individuales, una para el tramo medio (Yapeyú) y dos del tramo inferior (Paysandú y Fray Bentos) en una serie de tiempo de 12 años (Figura 4.24). Es decir los resultados apoyan la hipótesis (H3) que sostiene que la importancia relativa del aporte reproductivo del tramo medio es mayor que la del tramo inferior. Esto permite en principio especular que las poblaciones propias de río Uruguay con circuitos migratorios en el tramo medio son más abundantes que en el tramo inferior. Esto parece lógico si se tiene en cuenta que, sin considerar los tributarios del río Uruguay, el corredor fluvial en el tramo medio tiene una extensión que es aproximadamente tres veces más larga que el tramo inferior. A su vez, los datos indican que la variación temporal del flujo de larvas está operada por distintos factores. Concretamente, si se observa la dinámica de la deriva de larvas en las localidades de muestreo en el tramo medio (Barra Concepción, Yapeyú y Monte Caseros) pueden identificarse que 126

129 los pulsos de deriva de las especies migratorias (sábalo, boga, dorado, armados) ocurren sólo recién a fines de octubre, luego de que un descenso sostenido de las aguas en toda la línea del río Uruguay, retome el incremento de las alturas desde los 2 a los 4 metros en Yapeyú (Figuras ) en noviembre y diciembre de 213. Estos resultados son coherentes con el modelo planteado por Vazzoler et al. (1997), quienes plantean que los gatillos de la maduración de peces adultos estarían asociados a factores como la temperatura y el fotoperíodo, mientras que el factor hidrológico de sincronización final es el nivel hidrométrico. Luego del incremento de fines de octubre hasta los 6 metros, las alturas del río Uruguay en el tramo medio descendieron gradualmente hasta entrado febrero de 214, para alcanzar un nivel de 2 metros en Paysandú. Este lento descenso, no implicó la ausencia de cierta oscilación de alturas con pequeños ascensos de 1 metro, a los cuales se asociaron pulsos reproductivos, como por ejemplo, los observados durante diciembre 213 y enero de 214 (Figuras ). Sin embargo, estos pulsos en el flujo de larvas, casi no fueron detectados en el tramo inferior. Esto puede visualizarse en las Figuras 4.9 y 4.13, en donde se destaca la mayor velocidad en el descenso de las aguas en el tramo inferior. Esta caída marcada en las alturas del río en el tramo inferior, posiblemente se deba a la retención de las aguas en el lago de Salto Grande, lo que se tradujo en un descenso de las alturas del río hasta 2 metros por lo menos un mes y medio antes que en el tramo medio. De esta forma las larvas producidas en el tramo medio del río Uruguay (Figuras ) pudieron tener una menor probabilidad de ser transferidas desde el lago hacia aguas abajo (Fuentes et al. 212 y 212b), a consecuencia de que el caudal y el desplazamiento general de la masa de agua en el tramo medio fue descendiendo. Al mismo tiempo, el incremento sustancial en el tiempo de retención del agua en el lago, pudo reducir el estímulo reproductivo para peces adultos en condiciones de desovar durante el verano. Esto puede inferirse por la menor frecuencia de huevos en el tramo inferior durante diciembre y enero en comparación con la observada en el tramo medio (Figura 4.8), lo que fue acompañado por una muy baja abundancia de larvas en el tramo inferior en esos meses (Figura ). Es posible, que aún con los alto tiempos de retención como los ocurridos en enero de 214, algunas larvas puedan ser transferidas hacia el tramo inferior, dado que las turbinas en operación todavía brindan la posibilidad de paso de las mismas, no obstante la caída en la abundancia de larvas se hizo muy pronunciada en especial en las tres estaciones meridionales del tramo inferior durante diciembre de 213 y enero de 214. Es notable el hecho de que el flujo de larvas de sábalo, boga y armados en Fray Bentos manifestó un pico a comienzos de febrero de 214, el que no tuvo como contrapartida el flujo de larvas en el tramo medio. Esto último, podría explicarse por desoves ocurridos aguas abajo de la represa, que hayan generado individuos que pudieron derivar hasta alcanzar la localidad de Fray Bentos como larvas identificables. Esto es coherente con el hecho de que, es en esta localidad, en donde se observaron larvas menos desarrolladas en el tramo inferior, lo que sugiere como en otros años que si bien existe una transferencia constante de larvas desde el tramo medio al inferior, en este último, ocurren desoves en especial durante el verano (Fuentes et al., 29). Los resultados apoyan por lo tanto la hipótesis (H4) que sostiene que existen poblaciones de peces migratorios con zonas de desove aguas abajo de la represa de Salto Grande. Esta interpretación es coherente con la hipótesis de Welcomme (21) quien sostiene que a mayores temperaturas, como las observadas en febrero en el río Uruguay, las poblaciones de peces migratorios de grandes ríos desovan en localidades más próximas a las zonas de criadero aguas abajo. Este complejo de adaptaciones podría involucrar a los tiempos y el alcance de la migración, la localización previa al desove, los tiempos de maduración final, la capacidad de tolerar el retraso del estímulo hidrométrico sincronizador, el tiempo requerido para el consumo de las reservas de vitelo y a las tasas de crecimiento de larvas y el tiempo de dispersión en el contexto de la distancia entre las áreas de desove y cría (Welcomme, 21; Welcomme & Halls, 23, Fuentes et al., 29). 127

130 Figura Esquema explicando las variaciones del flujo de larvas durante el período Río en bajante sin flujo de larvas. 2. Río creciendo con flujo de larvas en ambos tramos. 3. Río con descenso oscilante e incremento de la retención del lago de Salto Grande, con larvas en tramo medio solamente y 4. Río con incremento tenue y flujo de larvas en tramo inferior. El tamaño de los círculos y las flechas en naranja indican la magnitud de los desoves y del flujo de larvas respectivamente. Los cuadrados en negro representan las localidades de muestreo en cada tramo. El tamaño del trapecio en violeta representa el grado de retención de agua en el lago. 128

131 Río Uruguay La dinámica temporal del flujo de larvas de peces migratorios en el período comprendido entre octubre de 214 y marzo de 215, mostró diferencias con la ocurrida durante el período La dinámica hidrológica puede ser tipificada como de sincronización en fases, durante las cuales varios pulsos de inundación sincronizan distintos segmentos de maduración, y producen dos o tres pulsos de flujo de larvas. En general, estos son años con valores de índices de larvas altos. Por otra parte, los datos de abundancia de larvas en las muestras pudieron contrastarse con los de estadios de maduración de adultos monitoreados, por primera vez, simultáneamente con el ictioplancton en el río Uruguay. Como puede observarse en las figura 4.14, el flujo de larvas en el río Uruguay inferior, a la altura de Paysandú, se concentró mayoritariamente, en dos picos principales, uno de primavera a principios de octubre de 214 y otro de verano en enero de 215, lo que estuvo asociado a los incrementos hidrométricos en el período. Estos resultados son consistentes con las hipótesis (H2) que sostiene que la actividad reproductiva de los peces migratorios es sincronizada durante los ascensos hidrométricos y los huevos y larvas se distribuyen aguas abajo de la zona de desove. Al mismo tiempo los resultados de ictioplancton fueron consistentes con los de dinámica de maduración gonadal de adultos, la cual tiene una obvia vinculación con el flujo de larvas a lo largo del ciclo reproductivo. Luego de mostrar índices gonadosomáticos (IGS) bajos durante el invierno, los peces adultos tuvieron un incremento significativo de los mismos en septiembre de 214 (Figura 4.3), lo que indica que existe al menos un segmento de las poblaciones de sábalo, boga y dorado probablemente en condiciones de desovar en las primeras semanas de octubre de 214. Dichos valores, fueron particularmente altos, lo que muestra que durante el muestreo la mayoría de los individuos estaba en proceso de incrementar el peso de sus gónadas, hecho que debe ser típico en las proximidades de las zonas de desove. Efectivamente, en las capturas de la primavera temprana se encontraron y procesaron histológicamente, hembras de boga (Figura 4.39), dorado (Figura 4.44) y sábalo (Figura 4.51) que mostraron un estado de maduración con oocitos secundarios con vitelo génesis avanzada. Sin embargo, no todos los individuos presentaron maduración avanzada en primavera (Figuras 4.38, 4.43 y 4.49) si no que algunos se encontraron en regeneración o inicios del proceso de la maduración, por lo que probablemente éstos hayan representado a miembros de un segmento de maduración asincrónica que alcanzó condiciones de maduración final recién en verano, desovando en respuesta al estímulo hidrológico y produciendo el flujo de larvas principalmente en enero de 215 (Figura 4.14). Esta persistencia de segmentos de maduración tardía, explicarían el hecho de que los valores de índice gonadosomático (IGS), se mantuvieron considerablemente altos, incluso hasta enero de 215 (Figura 4.3). Con posterioridad, los índices gonadosomáticos declinaron marcadamente (Figura 4. 3) y los adultos se encontraron mayormente en estadio regenerativo con una baja frecuencia de individuos maduros (Figura 4.55) y una mayor preponderancia de los índices hepatosomáticos (IHS) (Figura 4.31). El hígado es proveedor de energía para procesos como reorganización de la gónada y producción de gametas, y participa en la síntesis y secreción de sustancias involucradas en la vitelogénesis (Querol et al., 22). Por ello, la variación en el peso del hígado refleja procesos de almacenamiento y transferencia de proteínas y lípidos asociados con el esfuerzo reproductivo (Santos et al., 1996). Este índice suele asociarse en forma inversa al grado de madurez gonadal (IGS) (Maddock y Burton, 1999). Es así que la comparación del IHS con el IGS permite estimar si hay un énfasis en el crecimiento corporal sobre el crecimiento gonadal (Jobling, 1995) ya que existiría una correlación entre el periodo reproductivo y el estado nutricional (Santos et al., 1996). En el presente trabajo, los resultados fueron consistentes con lo arriba mencionado, dado que este tipo de cambios se asoció con un descenso en el flujo de larvas en febrero y marzo de 215 (Figura 4.14). Se desprende de nuestros datos que cuando las hembras están maduras parte de la energía almacenada en el hígado es transferida a las gónadas dado que el IHS mantiene valores bajos en comparación con el IGS desde septiembre a febrero. Este patrón no se observa en machos posiblemente porque la formación de oocitos maduros requiera mayor gasto energético que la formación de la línea germinal testicular. Sería de relevancia obtener mayor cantidad de datos de peso del hígado de las diferentes especies durante el transcurso del año para poder evaluar cómo son las variaciones en el valor del índice durante los meses donde no ocurre la reproducción. Analizando los 129

132 valores de IGS y tras evaluar la histología gonadal de los diferentes sexos se observa que las especies consideradas en el presente trabajo comienzan su maduración hacia los meses de agosto-septiembre, llegan a una maduración avanzada con gónadas preparadas para la puesta entre los meses de octubrediciembre/enero, mientras que finalizando el mes de enero y febrero se observan un alto número de gónadas en regresión. No obstante, frecuentemente el momento propicio para la reproducción, desde el punto de vista gonadal, es en los meses de primavera. Durante estos meses es donde ocurren los periodos de inundación histórica del río Uruguay (Figura 4.6) y es donde se han sincronizado la mayoría de los desoves en los últimos 15 años (Fuentes et al., 212). Los resultados de nuestro trabajo concuerdan con lo descripto por diversos investigadores quienes han analizado los patrones de maduración gonadal en las especies evaluadas en este estudio en otros ríos de la República Argentina, por ejemplo en el rio Paraná y en ríos de Brasil (Fallows 1987; Quirós 1988; Oldani et al., 1992; Sverlij et al., 1993; Terraes et al., 1999; Espinach Ros y Sanchez, 27; Flores Quintana et al., 21; Villares Junior 214; Andrade et al., 213; Kaczuba et al., 26). Posiblemente los factores más relevantes en la modulación de los mecanismos asociados a la maduración de las gónadas sean la temperatura y el fotoperiodo. A su vez, en este trabajo se observa que dentro de una misma franja temporal tanto machos como hembras presentan diversos estadios de maduración gonadal, tal como observaron Telichevsky et al., (1987) en el Paraná medio para P. Iineatus. Estos investigadores, así como también Fallows (1987) y Espinach Ros y Sanchez (27) describen estos eventos como asincronismo en los estadios de maduración Variación de la Captura por unidad de esfuerzo anual por localidad. El análisis de la captura por unidad de esfuerzo anual (CPUEa) por especie y por estación se realizó con el fin de poner a prueba la hipótesis que sostiene que, al haber transferencia de larvas a través de la represa de Salto Grande, algunas especies, en especial las de los peces migratorios de mayor tamaño y rango de desplazamiento, producen aportes más significativos desde el tramo medio que los que se pueden registrar en el tramo inferior aguas debajo de la represa. Los diferentes indicadores de abundancia (número, frecuencia de ocurrencia, densidad de larvas, Tablas 4.3 y 4.4) y el análisis de la CPUE por tramo para el período (Figura 4.7) y de la CPUEa para todo el periodo (Figura 4.24), apoyan la hipótesis que sostiene que la importancia relativa del aporte reproductivo del tramo medio es mayor que la del tramo inferior. Esto fue particularmente cierto para una especie relativamente abundante en las muestras como la boga, pero más claramente para especies migratorias de gran tamaño, depredadoras y menos abundantes como el dorado y en especial el surubí. En el marco de lo verificado experimentalmente en lo que hace al traspaso de larvas por la represa de Salto Grande (Fuentes et al., 212, 212b), la similitud en las CPUEa de sábalo, por ejemplo, puede interpretarse como coherente con una mayor permanencia de los individuos en deriva, pero al mismo tiempo con el hecho de que es posible que existan poblaciones de sábalos más importantes que pueden desovar aguas debajo de la represa. Es probable que las larvas que arriban al tramo inferior desde el tramo medio, puedan permanecer bastantes días en deriva y pasar regularmente la represa en situaciones de aguas altas. Esta interpretación es consistente con los resultados de Brown y Fuentes (21), quienes encontraron larvas de sábalo cuyos otolitos sagitales mostraron hasta 14 incrementos diarios, en situaciones de niveles hidrométricos moderados. Estas larvas que representan pulsos de desove provenientes desde aguas arriba, pueden superponer a otros pulsos más jóvenes producidos en el tramo inferior, lo que dificulta establecer cuál fue el origen de las mismas. Por lo tanto, la marcada diferencia en la abundancia de larvas entre tramos recurrente año tras año para dorado y en especial para surubí es coherente con la ausencia de larvas de surubí en Paysandú y la escasez de individuos de dorado capturados en el bajo Uruguay. La baja abundancia de estas larvas permite inferir que si bien se registrarían desoves de dorado aguas debajo de la represa, la importancia relativa de los aportes reproductivos desde el tramo medio hacia los reclutamientos aguas abajo podría ser mayor. 13

133 Consideraciones sobre aspectos metodológicos Complementación entre el monitoreo de ictioplancton y de maduración gonadal: Mientras el monitoreo del ictioplancton es de utilidad para una descripción detallada la variación temporal de la reproducción de peces, el análisis de la dinámica de la maduración gonadal de adultos, resulta un complemento de importancia para el estudio detallado de los factores que influyen en los desoves y la evolución del potencial reproductivo durante la temporada. En este informe se presentan los primeros resultados conjuntos (ictioplancton-maduración gonadal de adultos) aunque temporalmente restringidos al período de primavera de 214-otoño de 215. A grandes rasgos, los resultados mostraron que es posible tener un registro más completo de los eventos reproductivos. No obstante, es evidente que el monitoreo del ictioplancton es logísticamente más fácil de llevar a cabo si se cuenta con el aporte de los colaboradores locales. Aun así, los datos de fecundidad y evolución temporal de las frecuencias de oocitos en ovarios, proveerían de información esencial acerca del tipo de desove (total o parcial), así como de la evolución de las gónadas en casos extremos (bajantes y crecientes extraordinarias). Por ejemplo, en años durante los cuales se produce un retraso significativo del estímulo hidrológico, una pregunta que permanece sin respuesta aún es: qué ocurre con los oocitos que presentaron vitelogénesis completa (Figura 4.37 a-b) y sobrellevan un episodio de bajante sostenida o de imposibilidad de hacer efectivo el desove por alteración de factores del medio externo. Permanecen los individuos en condiciones de desovar mostrando la población un predominio de ovarios con ooocitos con vitelogénesis completa (Figura 4.37 a-b) o sus ovarios entran en proceso de atresia folicular (Figura 4.37 c-d). La observación de ovarios en regresión, con presencia dominante de oocitos en atresia sería un indicador de que dichos fenómenos de bajante pronunciada podrían afectar el potencial reproductivo de la población a pesar de que, aunque demorada finalmente la creciente se desate. Esta dinámica hidrológica ocurrió por ejemplo durante Otra pregunta relevante sería conocer cuál es la dinámica de la maduración gonadal durante una creciente extraordinaria. Se producen sincronizaciones masivas con predominio de ovarios con folículos postovulatorios (Figura 4.37 e-f)? Puede decirse que el análisis de tejidos de ovario de adultos es un complemento necesario a los muestreos de ictioplancton para evaluar la ocurrencia de desoves aguas abajo de la represa y en todo el tramo inferior del río Uruguay. Figura Rasgos característicos de oocitos en ovarios en estadio avanzado de maduración a- b: oocitos con vitelogénesis completa, atresia (c-d): oocitos en atresia y, ovarios desovados (e-f): folículos post-ovulatorios. Barras horizontales en a: 25 µm, b: 1 µm, c: 5 µm, d: 1 µm, e y 131

134 f: 5 µm. Obsérvese la zona pelúcida intacta (flecha roja en b), deteriorada (flecha verde en d) y restos de la pared del folículo (flecha azul en f). Esto es particularmente útil si las especies objetivo están presentes como adultos pero son poco abundantes como larvas. Son ejemplo de esto último, el dorado y particularmente el surubí, en donde se sospecha que la posibilidad de pasaje de larvas desde el lago hacia aguas abajo (Fuentes et al., 212b) puede dificultar la asignación del pulso de deriva. Por otra parte, el potencial reproductivo puede ser afectado de manera más permanente por efectos más profundos a nivel poblacional, producto de cambios ambientales y/o influidos por el proceso de explotación. Por ello, se recomienda avanzar en el estudio de la fecundidad de las especies de interés pesquero en los tramos medio e inferior. Procesamiento de la información a partir de adultos: Durante el desarrollo de la experiencia se instrumentaron diferentes aspectos vinculados con la toma de información proveniente de los adultos. En este sentido, se considera oportuno destacar que la toma de una fotografía del aspecto general del ejemplar, acompañada de la información de talla y peso, previamente determinadas y del detalle de las gónadas, ha resultado práctico y útil. La extracción del tubo digestivo cortando el intestino a la altura del ano y retirando todo el tubo digestivo hacia la zona posterior facilitó, la conservación de las gónadas intactas para la toma fotográfica en detalle (Figuras 4.59 y 4.6). Con dicha fotografía, en la mayoría de los casos se pudo determinar el sexo y grado de maduración de los ejemplares. Esto último fue corroborado histológicamente. Conservación de ovarios: Se buscó un método de conservación de las muestras adecuado para el procesamiento histológico, pero utilizando materiales de fácil manipulación. Inicialmente se almacenaron tanto las vísceras como las gónadas en un mismo envoltorio y se los sumergió en el fijador. Esto provocó una muy mala fijación de los tejidos dado que no se impregnaron de manera correcta con el fijador, debido probablemente a la dilución del mismo y al hacinamiento de las muestras. Con posterioridad se procedió entonces al guardado de las gónadas de manera independiente a las vísceras y cada una en su propio envoltorio de tela, muchas veces con cortes para ayudar al ingreso del fijador. Este cambio en la metodología contribuyó a la mejor conservación de las muestras, en particular si el envoltorio (tela de voile) no presionaba la muestra al cerrarse. Estimación del peso para IGS: Para poder estimar el valor de IGS es necesario conocer el peso corporal y el peso de las gónadas. En las dos primeras campañas no se pesaron las gónadas en el campo, dado que no se contó con el instrumental correspondiente. Por esto las gónadas fueron pesadas en el laboratorio ya fijadas. Sin embargo, se ha descripto que, al menos para las gónadas, el valor de peso fijado presenta una desviación del peso real (Fraser et al. 1985). Para evaluar el desvío entre ambos valores, en las campañas 3 y 4 se utilizó una balanza digital de campo. A partir de los datos obtenidos se relacionó el peso gonadal fresco contra el fijado en formol al 1% y se obtuvo una concordancia del 98% entre ambos parámetros para las bogas, dorado y sábalos. Al obtener esta buena correlación no se aplicaron factores de corrección para estimar el valor del peso gonadal fresco de las gónadas obtenidas en las dos primeras campañas Río Paraná La actividad reproductiva de la mayor parte de las especies migratorias en el río Paraná durante el período se concentró en parte en primavera durante noviembre de 213, aunque la mayor parte del flujo de larvas se concretó durante el verano de 214 (Figuras ). Esto fue a grandes rasgos coherente con lo observado en el río Paraná en los últimos años (Fuentes et al., 214). Los resultados fueron coincidentes nuevamente en el hecho de que los flujos de larvas de boga, ocurrieron algo más tempranamente en primavera, lo que se observó especialmente a la altura de la localidad, ubicada en la ciudad de Paraná (Figura 4.17). En el presente informe, el agregado de la estación Hernandarias localizada unos 13 km aguas arriba de Paraná, consolidó la hipótesis que sostiene que el tramo medio del río Paraná, se constituye como la zona de desove de las poblaciones con 132

135 distribución meridional del río Paraná, probablemente con distribución en el río Uruguay. Como puede observarse, tanto la densidad de huevos, como la de larvas recién eclosionadas es mayor en Hernandarias y Paraná, lo que indica que la zona de desove estaría aguas arriba de Rosario, entre las mencionadas localidades extendiéndose incluso más al norte. Esto es coherente con el centro de gravedad en las recapturas de peces migratorios reportados en programas llevados a cabo durante los años 7 (Bonetto et al., 1981). Los datos son coherentes además con la dinámica temporal del ciclo reproductivo hasta ahora observado para las principales especies migratorias. Como fue observado en trabajos previos (Fuentes, 1998; Fuentes et al., 212; 214) en el río Paraná los characiformes (sábalo, bogas y dorados), tuvieron picos reproductivos en primavera, verano y otoño. Por otra parte, los siluriformes, grupo que incluye a los armados (Familia Doradidae) y los surubíes (Pseudoplatystoma spp.) concentraron su actividad reproductiva en meses de verano, no obstante, el surubí presentó flujos de larvas más tempranamente en la primavera tardía (noviembre-diciembre de 213). Esta dinámica temporal del flujo de larvas es compatible con la observada en los tramos superiores de la Cuenca del Plata en territorio brasilero. Dado que los pulsos de abundancia de larvas pueden reflejar la presencia de más de una población, se recomienda intentar un abordaje por medios moleculares en base a individuos de los muestreos de ictioplancton durante los próximos años Río Paraná El análisis de la variación temporal de las alturas del río Paraná en el período , mostró una dinámica similar a la observada en , aunque en alguna medida desplazada un mes hacia la primavera. Los resultados sugieren que esto tuvo su correlato en la dinámica de la reproducción, dado que el flujo de larvas se inició más tempranamente (entre una y dos semanas) para todas las especies (Figura 4.21). Adicionalmente, el flujo de larvas de las especies migratorias parece también haber disminuido a fines de febrero cuando las alturas del río se mantuvieron estables. Estos resultados sugieren que los contrastes en la ocurrencia de los estímulos hidrológicos modulan sustancialmente la reproducción, más allá de la evolución de la temperatura. Si bien, el proceso de maduración gonadal está gatillado por la temperatura y el fotoperiodo, lo que explica la periodicidad en los pulsos de desove de primavera y verano en muchos peces, el efecto de las alturas del río sobre la ocurrencia de desoves es previsible, dado el poder sincronizador de la reproducción que en éste y otros sistemas se ha otorgado a los ascensos de nivel hidrométrico (Vazzoler et al., 1997). La disminución en la deriva de larvas, no obstante, podría depender de aspectos poblacionales, como una menor intensidad de la actividad reproductiva y/o tamaño en el número de individuos disponibles para desovar, e incluso de manera no excluyente, la relocalización de las áreas de desove Índices de Abundancia Larval (IAL) en los río Uruguay y Paraná (Objetivo D) Pudo observarse que los datos de índices de abundancia de larvas en el río Uruguay desde el 21 al 215 (Figura 4.22), continúan en general con tendencias estables, similares a las reportadas en el Informe Bienal CARU De igual forma la mayoría de las especies migratorias en el río Paraná, mostraron índices altos y sostenidos, aunque la única excepción de esto fue el dorado, cuyo índice de flujo de larvas se desplomó casi un orden de magnitud en el último periodo (Figura 4.23). Los incrementos en el índice de abundancia larval en los últimos tres períodos analizados, podría explicarse por la entrada de una clase anual supernumeraria durante la inundación extraordinaria en primavera y verano del período 29-21, sobre la que se supone descansaría la mayor parte de los aportes reproductivos que se traducen en el flujo de larvas en los últimos tres años. No obstante, la caída del IAL para dorado merece un análisis más detallado. Esta declinación ha ocurrido luego de tres años de niveles altos sostenidos en el IAL de dorado, lo cual es diferente de profundas y duraderas declinaciones en la abundancia de larvas reportadas para algunas especies marinas en peligro en momentos de gran contracción de la biomasa de adultos (Hunter y Lo, 1993; Keller et al., 1999; Gledhill & Lyczkowski-Shultz, 2, Moser et al.., 21). En ambientes marino recientemente se ha encontrado un vínculo entre la variabilidad en los índices de abundancia de larvas y las poblaciones sometidas a explotación (Hsieh et al., 26). Los aspectos vinculados a la dinámica 133

136 reproductiva como la especificidad en la frecuencia de la reproducción, la presencia de pausas reproductivas y/o la relocalización de segmentos en la cuenca lo que implicaría zonas de desove y tramos de distribución desplazados podrían vincularse con la marcada disminución puntual de los índices de abundancia de larvas de dorado. Es destacable el hecho de que los índices de abundancia de larvas de boga, continuaron en niveles elevados, lo que la ubica en la actualidad en niveles semejantes a los del sábalo en el río Paraná, lo que apoya la hipótesis de cambios a nivel de las poblaciones adultas. Por otra parte, como era en parte esperado, los índices de abundancia de sábalo continuaron en ascenso y han alcanzado nuevamente valores de millón de millones de larvas en Este seguimiento de los aportes reproductivos de sábalo constituye un dato relevante a tener en consideración para la toma de decisión en el manejo de la pesquería de ésta, la principal especie del sistema de la baja Cuenca del Plata. Los datos hasta ahora acumulados no permiten suponer un escenario de afectación pronunciada sobre los aportes reproductivos y más bien, apoyan la hipótesis que sostiene que la entrada de cohortes supernumerarias, impacta positivamente en los valores de flujo de larvas y en consecuencia en el valor del índice de larvas de peces en la deriva. 4.7 Conclusiones Los resultados del presente informe consolidaron los obtenidos durante años previos. Puede decirse que los mismos apoyan la hipótesis de trabajo (H1) que sostiene que las mayores variaciones en la abundancia de larvas de peces migratorios en la deriva localizada en la secciones de flujo permanente de las aguas de los diferentes ríos de la cuenca, son originadas por las diferencias en el tamaño del stock desovante y la intensidad o magnitud de la actividad reproductiva de las poblaciones con circuito migratorios de los diferentes tramos de la cuenca. La misma está sustentada por el hecho de que los distintos estimadores de abundancia como, el flujo anual (IAL), la frecuencia de ocurrencia, el número total, así como las densidades media y máxima anual de larvas, presentan valores sensiblemente mayores en: a) especies que ocupan posiciones más bajas en la cadena de alimentación (sábalo, armado y boga), para las que puede pre-suponerse una abundancia mayor. b) tramos con indicadores de tamaño poblacional mayor (CPUE experimental y comercial de peces adultos mayor) como las reportadas para el río Paraná. c) tramos con mayor extensión lo que permite inferir mayor cantidad de segmentos o poblaciones en distribución, como es el caso del tramo medio en relación al tramo inferior del río Uruguay d) años posteriores a la entrada de clases anuales fuertes (29-21) que razonablemente expandirían el tamaño poblacional. e) años con pulsos claros de inundación con mayor poder de sincronización (intensidad de la reproducción). Por otra parte, la serie de datos de índices de abundancia de larvas parece apoyar la hipótesis que sostiene que en los ríos Uruguay y Paraná, no se registran indicios de pérdidas sustanciales en el potencial reproductivo de las poblaciones analizadas. Los valores promedio del índice pueden tomarse como puntos de referencia para futuras comparaciones. 4.8 Recomendaciones De los datos disponibles surgen las siguientes recomendaciones: 134

137 1) Determinar con la mayor precisión posible las zonas de desove, a efectos de solicitar medidas de mitigación en caso de que se sustancien los proyectos hidroeléctricos proyectados para el tramo medio del río Uruguay. 2) Sostener los muestreos de alta frecuencia de ictioplancton con el propósito de contar con series de abundancia que permitan inferir tendencias poblacionales. 3) Avanzar en la capacidad de identificación de estadios tempranos de desarrollo de peces, con la ayuda de desoves de ejemplares adultos, captura de larvas y cría en laboratorio, y por técnicas de identificación molecular. 4) Desarrollar estudios de la dinámica de los estadios larvales de las especies de interés económico y ecológico, mediante la determinación de edades y el crecimiento de los estadios de desarrollo temprano. 4.9 Bibliografía Agostinho A. A., A. E. A. de Vazzoler, L. C. Gomes & O. Okada Estratificación espacial y comportamiento de Prochilodus scrofa en distintas fases del ciclo de vida, en la planicie de inundación del alto río Paraná y embalse de Itaipú, Paraná, Brasil. Rev. Hydrobiol. Trop. 26 (1): Agostinho AA, Julio Junior HF Peixes da bacia do alto Paraná. In.: Lowe- McConnell R. H. (ed.). Estudos ecológicos de comunidade de peixes tropicais. São Paulo: Ed. da Universidade de São Paulo p Andrade ES, Felizardo VO, Murgas LDS, Drumond MM, Zangerônimo MG, Costa SF Reproductive dynamics of Leporinus obtusidens captured downstream from an important hydropower Station in Brazil. Arq. Bras. Med. Vet. Zootec. 65 (5): Bonetto AA, Pignalberi C, Cordiviola E, Oliveros O Informaciones complementarias sobre migraciones de peces en la Cuenca del Plata. Physis. 3 (81): Bonetto A.A Investigaciones sobre migraciones de peces en los ríos de la Cuenca del Plata. Ciencia e Invest. 19(1-2): Bonetto, A. A., M. Cannon Veron & D. Roldán Nuevos aportes al conocimiento de las migraciones de peces en el río Paraná. Ecosur, 8:29-4. Brown, D. R. y C. M. Fuentes 21. Daily increments in otoliths of sábalo Prochilodus lineatus larvae. J App. Ichthyology. Volume 26(1), Brown-Peterson NJ, Wyanski DM, Saborido-Rey F, Macewicz BJ, Lowerre-Barbieri SK A Standardized Terminology for Describing Reproductive Development in Fishes, Marine and Coastal Fisheries: Dynamics, Management, and Ecosystem Science. 3:1, Cada, G. F. & G. L. Hergenrader An assessment of sampling mortality of larval fishes. Transactions of the American Fisheries Society 17: Dai, A. M. & K. E. Trenberth. 22. Estimates of freshwater discharge from continents: latitudinal and seasonal variations. Journal of Hydrometeorology 3:

138 Daniel W, W Applied nonparametric statistics. Houghton Mifflin, Company. Usa, 53 pp. DeGrandchamp KL, Garvey J, Csoboth LA. 27. Linking adult reproduction and larval density of invasive carp in a large river. Transactions of the American Fisheries Society 136: , Desai N, Ludgin J, Sharma R, Anirudh RK, Agarwal A Female and Male Gametogenesis. T. Falcone and W.W. Hurd (eds.), Clinical Reproductive Medicine and Surgery: A Practical Guide, 43 DOI 1.17/ _3, Springer Science+Business Media New York. pp Espinach Ros A, Sverlij S, Amestoy F, Spinetti M Migration páttem of the sábalo Prochilodus iineatus (Pisces, Prochilodontidae) tagged in the lower Uruguay river. Verh. Internat. Verein. Limnol. 26: Espinach Ros A. y R.P. Sánchez (eds.) 27. Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo en el Paraná Informe de los resultados de la primera etapa y medidas de manejo recomendadas Espinach Ros, A. & C. M. Fuentes. 21. Recursos Pesqueros y Pesquerías de la Cuenca del Plata. En Bezzi, S; Akselman, R. y Boschi, E. Síntesis del Estado de las Pesquerías Marítimas Argentinas y de la Cuenca del Plata. Años , con una actualización de Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Mar del Plata. Argentina. Fallows JA Some biological features of the río Pilcomayo sábalo, Prochilodus platensis. O.D.A. Internal Publication, Trinidad, Bolivia. Flores Quintana C, Arbués R, Sánchez S, González A, Fontana D. 21. Fecundidad y desarrollo gonadal de la boga Leporinus obtusidens (Pisces, Anostomidae) en la represa Yacyretá, Argentina. Rev. vet. 21: 1, Fraser KW Effect of storage in formalin on organ weights of rabbits, New Zealand Journal of Zoology. 12:2, Fuentes C. M. & A. Espinach Ros 27. Monitoreo de la actividad reproductiva de peces migratorios en el bajo río Uruguay. Indices de Abundancia Larval durante el período Informe Interno INIDEP, Marzo de 27, Capítulo Informe CARU 27. Fuentes C. M. M. I. Gómez, J. Salva, Y. Piazza, I. Lozano y S. Llamazares Reproducción de peces migratorios estimada por el flujo de larvas. Monitoreo de indices de abundancia larval (IAL) durante el período Programa de conservación de la fauna ictica y los recursos Pesqueros del río Uruguay. Informe Bienal Fuentes C. M., F. Quiroga, J. Salva, y A. Espinach Ros 29. Reproducción de Peces Migratorios. Programa de conservación de la fauna ictica y los recursos Pesqueros del río uuruguay. Informe anual 28:

139 Fuentes C. M., M. I. Gómez, J. Salva, D. R. Brown y A. Espinach Ros Reproducción de Peces Migratorios. Programa de conservación de la fauna ictica y los recursos Pesqueros del río Uruguay. Informe Bienio Fuentes C. M., M. I. Gómez, J. Salva, S. Llamazares, A. Arcelus, D. R. Brown y A. Espinach Ros. 212b. Downstream Passage Of Fish Larvae At Salto Grande Dam, Uruguay River. 36th Annual Larval Fish Conference 1-6 July 212 Bergen, Norway. Fuentes, C. M "Deriva de larvas de sábalo, Prochilodus lineatus, y otras especies de peces de interés comercial en el río Paraná Inferior". Tesis Doctoral. Universidad de Buenos Aires. Diciembre de Gale, W. F. & H. W. Mohr Jr Larval fish drift in a large river with a comparison of sampling methods. Transactions of the American Fisheries Society 17: Gledhill, C.T. & J. Lyczkowski-Shultz.- 2. Indices of larval king mackerel (Scomberomorus cavalla) abundance in the Gulf of México for use in population assessments. Fisheries Bulletin, 98: Gogola T. M.; V. S. Daga; P. R. L. da Silva, P. V. Sanches, É. A. Gubiani, G. Baumgartner & R. L. Delariva. 21. Spatial and temporal distribution patterns of ichthyoplankton in a region affected by water regulation by dams. Neotropical Ichthyology, 8(2): Gómez, M. I., Calcagno, J. A. and Fuentes, C. M. 211, Assessment of an ichthyoplankton net operated at different velocities and durations in the Paraná River. Journal of Applied Ichthyology, 27: Goulding, M., 198. The fishes and the forest: Explorations in Amazonian natural history. University of California Press, Los Angeles, 2p Hsieh, C.; Reiss C. S., Hunter J. R; Beddington J. R.; May, R. M. & G. Sugihara. 26. Fishing elevates variability in the abundance of exploited species. Nature. 443, Hunter JR, Macewicz BJ. 1985a. Measurement of spawning frequency in multiple spawning fishes. NOAA Technical Report NMFS. 36: Hunter, J. R., & Lo, H Ichthyoplankton methods for estimating fish biomass introduction and terminology. Bulletin of Marine Science, 53: Jobling M Environmental Biology of Fishes. Chapman & Hall. pp 455. Junk W. J, Bayley P. B, Sparks R. E The flood pulse concept in river floodplain systems. Can. Spec. Publ. Fish. Aquat. Sci. 16: 11pp. Kaczuba C, Flores Quintana C, Bechara JA. 26. Fecundidad y desarrollo gonadal de especies de importancia económica en el Alto Paraná. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resumen: V

140 Keller, A.A., G. Klein-MacPhee & J. St. Onge-Burns Changes in abundance and distribution of ichthyoplankton in Narragansett Bay, RI - A response to changes in environmental quality? Estuaries, 22(1): Kjesbu OS. 29. Applied fish reproductive biology: contribution of individual reproductive potential to recruitment and fisheries management p in T. Jakobsen, M.J. Fogarty, B.A. Megrey and E. Moksness, editors. Fish reproductive biology: implications for assessment and management. Wiley-Blackwell Scientific Publications, Oxford, UK. Lowe-McConnell R. H Ecological studies in tropical fish communities. Cambridge University Press, Cambridge pp. Macchi GJ, Acha EM, Lasta CA Desove y fecundidad de la corvina rubia Micropogonias furnieri Desmarest, 1823 del estuario del Río de la Plata, Argentina. Boletín del Instituto Español de Oceanografía (Madrid, España). 12(2): Maddock DM, Burton MPM Gross and histological observations of ovarian development and related condition changes in American plaice. J. Fish Biol. 53: Marcy, B. C., 1973; Vulnerability and survival of young Connecticut River fish entrained at a nuclear power plant. Journal of the Fisheries Research Board of Canada 3: Morgan, M. J. 28. Integrating reproductive biology into scientific advice for fisheries management. J. Northw. Atl. Fish. Sci., 41: Moser, H. G., R. L. Charter, W. Watson, D. A. Ambrose, K. T. Hill, P. E. Smith, J. L. Butler, E. N. Sandknop & S. R. Charter 21 The calcofi ichthyoplankton time series: potential contributions to the management of rocky-shore fishes. CalCOFl Rep., Vol. 42, 21 Moser, H.G., R.L. Charter, W. Watson, D.A. Ambrose, J.L. Butler, S.R. Charter & E.M. Sandknop. 2. Abundance and distribution of rockfish (Sebastes) larvae in the Southern California Bight in relation to environmental conditions and fishery exploitation. California Cooperative Oceanic Fisheries investigations. Reports, 41: Motodo, S Devices of simple plankton apparatus. Mem. Fac. Fish., Hokkaido Univ., 7: Nakatani, K.; Agostinho, A. A.; Baumgartner, G.; Bialetzki, A.; Sanches, P. V.; Makrakis, M. C.; Pavanelli, C. S. 21. Ovos e larvas de peixes de agua-doce: desenvolvimento e manual de identificação. Editora da Universidade de Maringá, Maringá, Paraná, Brazil, 378 pp. 138

141 Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Organización de los Estados Americanos (OEA) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Uruguay: Estudio Ambiental Nacional Oldani, N.O., M. Iwaskiw, O.K. Padin y A. Otaegui, Fluctuaciones de la abundancia de peces en el alto Paraná (Corrientes, Argentina). Publicaciones de la Comisión administradora dei Río Uruguay. Serie Técnico Científica, 1:43-55 Olusegun AS Reproduction and Breeding Cycle of Some Commercially Important Fish Species in Gbedikere Lake, Bassa, Kogi State, Nigeria. Pakistan Journal of Nutrition 1 (4): Pavlov, D. S., The downstream migration of young fishes in rivers: mechanisms and distribution. Folia Zoologica, 43: Pelicice F. M. & A. A. Agostinho. 28. Fish-Passage Facilities as Ecological Traps in Large. Conserv Biol (1):18-8. Pignalberi C Evolución de las gónadas en Prochilodus platensis y ensayo de clasificación de los estados sexuales (Pisces, Characidae). Ann. Con gr. Latino Am. Zoo. Sáo Paulo. 2: Poulsen, A. F. 2. Fish Movements and their implication for River Basin Management in the Mekong River Basin. MRC Fisheries Programme, Mekong River Commission, P.O. Box 798 Vientiane, Lao PDR. Querol MVM, Querol E, Gomes NNA. 22. Fator de condição gonadal, índice hepatossomático e recrutamento como indicadores do período de reprodução de Loricariichthys platymetopon (Osteichthyes, Loricariidae), bacia do rio Uruguai Médio, sul do Brasil. Iheringia. Série Zoologia.92: Quirós, R., Estructuras para asistir a los peces no salmónidos en sus migraciones: América Latina. COPESCAL, Doc.Tec., (5):5 p. Santos RS, Hawkinis SJ, Nash RD Reproductive phenology of the Azorean rock pool blenny a fish alternative mating tactics. J. Fish Biol. 48: Storck, T. W.; Dufford, D. W. & K. T. Clement The distribution of limnetic fish larvae in a flood control reservoir in central illinois. Transactions of the American Fisheries Society17: Suzuki F. M.; L. Vilela Pires & P. S. Pompeu Passage of fish larvae and eggs through the Funil, Itutinga and Camargos Reservoirs on the upper Rio Grande (Minas Gerais, Brazil). Neotropical Ichthyology, 9(3): Sverlij SB, Espinach Ros A, Orti G Sinopsis de los datos biológicos y pesqueros del sábalo Prochilodus lineatus (Valenciennes, 1847). FAO Sinopsissobre la Pesca, No.154. Roma, FAO. 64 p. 139

142 Telichevsky S, Fortuny A, Picotti G Biología reproductiva del sábalo Prochilodus platens/s Holmberg, del río Paraná en el área de Bella Vista. In forme Convenio Aguay Energia Electrica-INIDEP. 17 p. Terraes JE, Bechara JA, Roux JP, Flores Quintana C, Domitrovic H, Sanchez S Ciclos reproductivos del Sábalo (Prochilodus lineatus) y de la sardina de rio (Hemiodus orthonops) (Pisces, Characiformes) en el rio Paraná aguas debajo de la represa de Yacyretá, Argentina. Revista de ictiología 7 (número especial) Valbo-Joørgensen J & A. F. Poulsen. 2. Using Local Knowledge as a Research Tool in the Study of River Fish Biology: Experiences from the Mekong. Environment Development and Sustainability. 2: Vazzoler AEM Biologia da reprodução de peixes teleósteos: teoría e prática. Maringá: EDUEM/Nupélia. 116p. Vazzoler, A. E. A. M., A. A. Agostinho, & N. S. A. Hahn A planicie de inundaçâo do alto rio Paraná: aspectos físicos, biológicos e socioeconômicos. Editora da Universidade Estadual de Maringá, p. Vazzoler, A.E.A. & N.A. Menezes Síntese de conhecimiento sobre o comportamento reproductivo dos Characiformes da América do Sul (Teleostei, Ostariophysi). Rev. Bras. Biol., 52(4): Villares Junior GA Ciclo Reprodutivo de Salminus hilarii valenciennes, 185 (Ostariophysi, Characidae) em um rio da região Sudeste do Brasil, SP. Revista Vozes dos Vales: Publicações Acadêmicas. Nº. Ano III -1/214. Walburg, C. H. & Nelson, W.R Carp, river carpsucker, smallmouth buffalo and bigmouthbuffalo in Lewis and Clarke Lake, Missouri River. United States Bureau of Sport Fisheries and Wildlife Research Report 69. Welcomme R.L. & Halls A., 23. Dependence of tropical river fisheries on flow. In Welcomme R.L. & Petr T. (Eds.) Proceedings of the Second International Symposium on the Management of Large Rivers for Fisheries Volume 2. Welcomme, R.L. 21. Inland fisheries: Ecology & Management. Blackwell Science. 378 pp. Welcomme, R.L River Fisheries. FAO Fish. Tech. Pap. No FAO, Rome. 14

143 4.1 Anexo Estadios de desarrollo gonadal de adultos Figura a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de Leporinus obtusidens capturado el 16 de Abril de 214. Morfología externa del ovario en regeneración en estado fresco (b) y fijado en formol (c). d) Corte histológico del ovario. Se observan oocitos primarios de diferente diámetro. Su citoplasma es homogéneo y en muchos casos se observan nucléolos perinucleares. e) Aspecto externo de un ejemplar hembra de L. obtusidens capturado el 14 de Septiembre de 214. Morfología externa del ovario en desarrollo en estado fresco (f) y fijado en formol (g). h) Corte histológico del ovario. Se observan oocitos secundarios entre los primarios. Estos oocitos secundarios incorporan en su citoplasma vitelo por lo tanto aumentan el diámetro celular. op: oocito primario, os: oocito secundario. Barras: A: 6 cm, E: 9 cm, D: 5 µm, H: 1 µm. 141

144 Figura 4.39 a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de L. obtusidens capturado el 1 de Octubre de 214. Morfología externa del ovario preparado para la puesta fijado en formol (b) y fresco (c). d) En el corte histológico se observa mayoría de oocitos vitelogénicos. En algunos casos el núcleo aun no migró hacia la periferia. op: oocito primario, os: oocito secundario. Barras: A: 8 cm, D: 1 µm. Figura 4.4. a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de L.obtusidens capturado el 8 de Enero de 215. Morfología externa del ovario en regresión en estado fresco (b) y fijado (c). Barra: A: 1 cm. 142

145 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de L.obtusidens capturado el 3 de Julio de 214. Morfología externa del testículo en desarrollo en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del testículo donde se observan los lóbulos llenos de cistos con espermatocitos I, espermatocitos II y espermátidas. e) Aspecto externo de un ejemplar macho de L. obtusidens capturado el 13 de Julio de 214. Morfología externa del testículo en regresión fresco (f) y fijado (g). h) Histología del testículo. Se observan pocos espermatozoides en la luz de los lóbulos y desarreglo en el tejido intersticial. ez: espermatozoides, L: Luz del lóbulo. Flecha: tejido intersticial. Barras: A: 7 cm, D: 15 µm, E: 7,5 cm, H: 1 µm. 143

146 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de L. obtusidens. Morfología externa del testículo capaz de realizar la puesta temprano y tardío en estado fresco (b, e) y fijado (c, f). Corte histológico del testículo. d) Notar los espermatozoides en la luz de los lóbulos. En esta etapa se observa que los lóbulos se anastomosan, por lo que se desdibuja su forma (flecha negra). f) Testículo con gran cantidad de esperma en la luz de los lóbulos. Notar el tejido intersticial comprimido por la masa de espermatozoides. En la periferia del órgano, se observan lóbulos con poco contenido de esperma (ovalo naranja), pudiendo indicar una reciente liberación del mismo. ec II: espermatocito II, ez: espermatozoides. Flecha negra: luz lóbulo. Flecha naranja: tejido intersticial. Ovalo: Indica un lóbulo. Barras: A: 8 cm, D: 1 µm, G: 15 µm. 144

147 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de Salminus brasiliensis capturado el 29 de Abril de 214. Morfología externa del ovario en regeneración en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte del ovario. Se observan oocitos primarios de diferente diámetro. op: oocito primario. Barras: A: 1 cm; D: 1 µm. 145

148 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de S. brasiliensis capturado el 3 de Octubre de 214. Morfología externa del ovario preparado para realizar la puesta en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte del ovario. Se observan oocitos secundarios (os) y algunos oocitos primarios (op). Barras: A: 1 cm; D: 1 µm. 146

149 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de S. brasiliensis capturado el 13 de Julio de 214. Morfología externa del testículo en regeneración en estado fresco (c) y fijado (b). d, e) Cortes histológicos del testículo. Se observan los lóbulos testiculares con gonias A y gonias B. ga: espermatogonias A, gb: espermatogonias B, vs: vaso sanguíneo. Barras: A: 1 cm, D: 1 µm, E: 15 µm. 147

150 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de S. brasiliensis capturado el 13 de Julio de 214. Morfología externa del testículo en desarrollo estado fresco (c) y fijado (b). d, e) Cortes histológicos del testículo. Se observan los lóbulos testiculares cargados de cistos. Flecha: tejido intersticial separando los lóbulos, Barras: A: 1 cm, D: 1 µm, E: 5 µm. 148

151 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de S. brasiliensis capturado el 6 de Octubre de 214. Morfología externa del testículo capaz de realizar la puesta en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del testículo. Se observan los lóbulos testiculares con espermatozoides en su luz. Notar el ensanchamiento del tejido intersticial y el desarreglo en el tejido germinal. Observar la presencia de parásitos ubicados entre el tejido intersticial. Flecha negra: grasa que acompaña a la gónada. ez: espermatozoides, I: tejido intersticial, p: parásito. Barras: A: 1 cm, D: 1 µm. 149

152 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de S. brasiliensis capturado el 19 de Mayo de 214. Morfología externa del testículo en regresión en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del testículo. Se observan los lóbulos testiculares con pocos espermatozoides en su luz y tejido intersticial muy comprimido. Flecha blanca: grasa que acompaña a la gónada. Flecha negra: testículos. ez: espermatozoides, I: tejido intersticial. Barras: A: 1 cm, D: 1 µm. 15

153 Figura a) Aspecto externo de ejemplares hembra de Prochilodus lineatus capturados el 1 de Septiembre de 214. Morfología externa del ovario regeneración en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del ovario. Se observan oocitos primarios de diferente diámetro. op: oocito primario. Barras: A: 7 cm, D: 1 µm. 151

154 Figura 4.5. a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de P. lineatus capturado el 6 de Septiembre de 214. Morfología externa del ovario en desarrollo en estado fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del ovario. Se observan oocitos secundarios en diferentes etapas de la vitelogénesis, ubicados entre los oocitos primarios. op: oocito primario, os: oocito secundario. Barras: A: 6,5 cm, D: 3 µm. 152

155 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de P. lineatus capturado el 13 de Septiembre de 214. Morfología externa del ovario preparado para la puesta en estado fresco (b) y fijado (c y d). Ejemplo de gónada mal fijada (d). e, f) Cortes histológicos del ovario. Se observa que la mayoría de los oocitos son vitelogénicos, los cuales aumentaron su tamaño. f) detalle de un oocito vitelogénico. Observar las plaquetas de vitelo aun no fusionadas, la zona pelúcida y las células foliculares rodeando el oocito. Flecha: célula folicular, op: oocito primario, os: oocito secundario, v: plaquetas de vitelo, zp: zona pelúcida. Barras: A: 12 cm, E: 25 µm, F: 1 µm. 153

156 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar hembra de P. lineatus capturado el 9 de Septiembre de 214. Morfología externa del ovario en regresión luego de ser fijado (b), y en estado fresco (c). d,e) Cortes histológicos del ovario. Se observan oocitos primarios, oocitos atrésicos, y restos de los folículos que albergaban los oocitos expulsados. e) detalle de dos folículos vacios luego de la expulsión del oocito. fpo: folículo post-ovulatorio, oa: oocito atrésico, op: oocito primario. Barras: A: 6,5 cm, D-E: 1 µm. 154

157 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de P. lineatus capturado el 7 de Mayo de 214. Morfología externa del testículo en regeneración en estado fresco (b) y fijado (c). d, e) Cortes histológicos del testículo. Se observan lóbulos ordenados, con gonias A y cistos de gonias B. Observar las células de Sértoli entre las gonias. ga: espermatogonia A, gb: espermatogonia B, L: lúmen del lóbulo, se: célula de Sértoli, vs: vaso sanguíneo. Flechas: testículos.ovalo: lóbulo testicular. Barras: A: 1 cm, D: 5 µm, E: 1 µm. 155

158 Figura a) Aspecto externo de un macho de P. lineatus capturado el 16 de Octubre de 214.Morfología externa del testículo en desarrollo y capaz de realizar la puesta en estado fresco (b, e) y fijados (c, f). Cortes histológicos del testículo. d) En desarrollo: Observar los cistos que conforman cada lóbulo. La luz se va llenando de espermatozoides. e) Apto para realizar la puesta: Luz llena de espermatozoides. El tejido germinal se confunde con el intersticio. ec I: espermatocitos I, ec II: espermatocitos II, ez: espermatozoides, Flecha: tejido intersticial. Barras: A: 1 cm, D: 5 µm, G: 1 µm. 156

159 Figura a) Aspecto externo de un macho de P. lineatus capturado el 16 de Septiembre de 214. Morfología externa del testículo en regresión fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del testículo. Lóbulos testiculares casi sin espermatozoides. Se observa desarreglo en el tejido intersticial y del germinal. ez: espermatozoides, I: tejido intersticial, L: Luz del lóbulo. Barras: A: 1 cm, D: 1 µm. 157

160 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de Pseudoplatistoma coruscans capturado el 18 de Mayo de 214. Morfología externa del testículo en regeneración fresco (b) y fijado (c). d) Corte histológico del testículo. Flecha blanca: grasa que acompaña a la gónada. Flecha negra: gónadas. ez: espermatozoides, I: tejido intersticial. Barras: A: 1 cm, D: 1 µm, E: 25 µm. 158

161 Figura a) Aspecto externo de un ejemplar macho de P. coruscans capturado el 12 de Septiembre de 214. Morfología externa del testículo en desarrollo fresco (b) y fijado (c). d, e) Cortes histológicos del testículo. ecii: espermatocitos II, L: luz del lóbulo Ovalo: lóbulo testicular. Barras: A: 1 cm, D: 5 µm, E: 5 µm. 159

162 Figura a) Aspecto externo de un macho de P. coruscans capturado el 23 de Septiembre de 214. Morfología externa del testículo en regresión fresco (b).c) Corte histológico del testículo. Barras: A: 1 cm, C: 1 µm. 16

163 Figura Morfología externa de ovarios en diferentes estadios de maduración pertenecientes a bogas, dorados, sábalos y surubíes capturados entre febrero 214 y febrero 215. Se informa el peso de ambos ovarios. 161

164 Figura 4.6. Morfología externa de testículos en diferentes estadios de maduración pertenecientes a bogas, dorados, sábalos y surubíes capturados entre febrero 214 y febrero 215. Se informa el peso de ambos testículos. 162

165 5 ANALISIS DE CONTAMINANTES EN TEJIDOS DE PECES DEL RÍO URUGUAY RESUMEN En el presente capítulo se presentan los resultados de los análisis de residuos contaminantes en músculo de peces del Río Uruguay colectados durante las campañas de primavera y verano del Relevamiento de Ictiofauna 214. Los peces se colectaron en 8 sitios a lo largo del tramo del río compartico entre Argentina y Uruguay: San Salvador, Nuevo Berlín, Guaviyú y Arapey, y de Argentina: Villa Paranacito, Gualeguaychú, Puerto Yeruá, y Mocoretá. Las especies estudiadas fueron: sábalo, boga, dorado, tararira, patí, surubí y tres especies de bagre de menor porte (amarillo, trompudo y porteño). En el relevamiento de 214 se amplió el número de compuestos analizados, incluyendo no sólo los contaminantes tradicionales analizados por la CARU, como bifenilos policlorados (PCBs) y de plaguicidas organoclorados, como así también la inclusión de difenil éteres polibromados (PBDEs), metales -cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb)- y más de 4 plaguicidas que incluyen piretroides, organofosforados, carbamatos y otros insecticidas, herbicidas y fungicidas. Los resultados indican que los PCBs, PBDEs, plaguicidas organoclorados y los metales Cd y Pb, no representan un riesgo para el consumo ya que sus concentraciones estuvieron, bien por debajo de los valores recomendados. Sin embargo, para el caso de los PBDEs, dado su amplio uso actual, persistencia y capacidad de bioacumularse, se recomienda continuar su seguimiento. Un caso particular se ha observado con los valores de varios piretroides, órganofosforados, carbamatos y otros insecticidas junto a algunos herbicidas y fungicidas que mostraron altos niveles de ocurrencia y de concentración, muchas veces por sobre los límites contemplados en el CODEX para residuos en carnes de aves y mamíferos. En comparación al relevamiento de 213 y los resultados del muestreo de 215 (aún bajo análisis), se observa que esta situación pareciera tratarse de un hecho atípico, quizá vinculado a un año extraordinario respecto a los requerimientos de aplicaciones de plaguicidas, o a situaciones climáticas o hidrológicas particulares. De cualquier manera, los resultados exigen un seguimiento estrecho de éste grupo de contaminaste para determinar cuan recuentes son estos escenarios, a que responden y de ser necesario, elaborar recomendaciones para el consumo. Por otro lado, el Hg confirmó los resultados observados en el relevamiento de 213, mostrando mayores valores de acumulación en especies ictiófagas como el dorado, única que ocasionalmente ha superado los límites recomendados y por lo cual requiere un estudio en detalle para determinar las tallas de riesgo y las ingestas diarias máximas recomendables para elaborar recomendaciones de consumo que minimicen los riesgos. En conclusión, el relevamiento de 214 muestra un año atípico respecto a otros relevamientos, con niveles de residuos elevados para sustancias ampliamente utilizadas en la región como son los plaguicidas y confirma los resultados ya observados para el Hg. Muestra además la importancia de ampliar el espectro de sustancias analizadas considerando los volúmenes de comercialización y uso actuales, la capacidad de alcanzar los ecosistemas acuáticos, la persistencia y pseudopersistencia y la capacidad de bioacumularse. 163

166 5.1 INTRODUCCIÓN El Digesto de la CARU en el Tema E4, Capítulo 2, Sección 1, establece que es propósito de este organismo Conservar y preservar los recursos vivos del Río a fin de asegurar el uso sustentable de los mismos En este sentido desde el año 26 se viene realizando un relevamiento de los niveles de contaminantes en tejidos de especies de peces de interés comercial o de subsistencia en la zona con el fin de conocer su aptitud para el consumo. Así mismo se intentan detectar la posibilidad que los mismos generen potenciales efectos adversos sobre los peces, que pudieran poner en riesgo la viabilidad de las poblaciones y por consiguiente de las pesquerías. 5.2 OBJETIVOS El objetivo del presente documento es informar sobre las concentraciones de residuos de PCBs, plaguicidas y metales pesados en músculo de especies de peces del Río Uruguay con interés para el consumo, colectadas durante las campañas de la CARU de MATERIALES Y MÉTODOS Las muestras de músculo fueron obtenidas durante las campañas del Programa de Relevamiento de Ictiofauna de la CARU realizadas en enero-febrero y octubre de 214. Las especies consideradas para el estudio de aptitud de consumo han sido: sábalo (Prochilodus lineatus), boga (Leporinus obtusidens), dorados (Salminus brasiliensis), tararira (Hoplias malabaricus) y patí (Luciopimelodus pati). Se seleccionaron ejemplares cuya talla estándar es considerada dentro del rango comercial. También se han incorporado este año muestras de surubí (Pseudoplatystoma corruscans) y otros siluriformes de menor porte como bagre amarillo (Pimelodus maculatus), trompudo (Iheringichthys labrosus) y porteño (Parapimelodus valenciennis). De cada ejemplar se extrajo, de cada flanco, una muestra de músculo sin piel de aproximadamente 1 g. Según el tramo del Río bajo jurisdicción de la CARU en el que se hallan, las localidades de muestreo en las campañas de 214, incluye las localidades de Uruguay: Villa Paranacito, San Salvador, Gualeguaychú, Nuevo Berlín, Guaviyú, Puerto Yeruá, Arapey y Mocoretá (Figura ). 164

167 Figura Sitios de recolección de muestras para análisis de residuos de contaminantes Las muestras fueron conservadas en frío y llevadas a laboratorio de la CARU en Paysandú donde fueron almacenadas a -2 C hasta el momento de ser remitidas a los respectivos laboratorios para los análisis químicos. Para los diferentes análisis, los músculos de las mismas especies colectadas en igual sitio durante una misma campaña fueron agrupadas conformando muestras compuestas. Se analizaron bifenilos-policlorados (PCBs), y difenil-éter-polibromados PBDEs y otros 165

168 plaguicidas organolclorados (OCPs), plaguicidas (insecticidas organofosforados, carbamatos piretroides y neonicotinoides, herbicidas y fungicidas) y metales (Cd, Pb y Hg). El primer grupo fue analizado por el Laboratorio de Ecotoxicología y Contaminación Ambiental de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad Nacional de Mar del Plata), los plaguicidas por el Laboratorio de Contaminantes Químicos del Instituto de Tecnología de Alimentos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los metales por el Departamento, Espectrometría Atómica de Alimentos y Medio Ambiente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Los analitos determinados en la UNMdP fueron los PCB s Nro 8, 18, 28, 31, 49, 52, 66, 87, 11, 15, 11, 118, 123, 128, 138, 153, 156, 18, 187y 189, así como los PBDEs Nro 28, 47, 66 y 1. Además, se analizaron los OCPs: hexacloro hexanos (α-, β-, γ- y δ-), dieldrin, endrin, clordanos (α- y γ), heptacloro y heptacloro epóxido, DDT, DDE y DDD y endosulfanes (α-, β- y endosulfan sulfato). En este laboratorio las muestras fueron procesadas y analizadas según el procedimiento utilizado en propuesto por Erney (1974). Éste es un micro-método que tiene ventajas sobre la metodología anteriormente empleada, porque permite mejor resolución de los extractos de las muestras, menor tiempo en su procesamiento, y mayor exactitud en la interpretación de los resultados. Las muestras fueron homogenizadas en acero inoxidable y el clean-up realizado ene columnas de vidrio de 22 mm de diámetro interno y 3 mm de largo y robinete de teflón. Las muestras se llevaron a seco bajo corriente de nitrógeno. Los extractos fueron analizados por cromatografía gaseosa con detector de captura electrónica (GC-ECD) y de masas (GC-MS). Uno de los equipos utilizados fue un GC Hewlett Packard serie 11 con inyector automático dual (HP-589) y con un detector de micro captura electrónica (CG-ECD) utilizando dos columnas capilares, HP- PAS 5 (Agilent) y PAS 171 (Agilent) de,25 mm de diámetro interno y 3 m de longitud. El otro un GC Agilent Technologies HP 689 equipado con detector de masa 5973, inyector automático HP- 589 y con columna HP-5MS de,25 mm de diámetro, 3 m de longitud y,25 µm de espesor. Ambos equipos fueron operados en modo splitless. Los espectros de masa de los picos hallados fueron comparados con las bibliotecas Wiley, Nis y Fleger. Los límites de detección y cuantificación reportados estuvieron entre,2-1 y,5-3 µg/kg, respectivamente según los compuestos. En el INTA se analizaron 43 analitos entre insecticidas (organofosforados, carbamatos, piretroides, neonicotinoides y benzoilureas) herbicidas y fungicidas) (Tabla 5.3.1). Los métodos de pretratamiento de muestra incluyeron la extracción con acetonitrilo y cleanup dispersivo. Los extractos para análisis de organoclorados, organofosforados y piretroides fueron cuantificados por GC-ECD y luego confirmados por CG-MS. Los extractos para el análisis de los demás insecticidas, herbicidas y fungicidas se analizaron por HPLC-MS/MS. Los límites de detección y cuantificación reportados estuvieron entre,1-8 y,1-5 µg/kg, respectivamente. Las recuperaciones estuvieron comprendidas entre el 69 al 11%. Los metales determinados por el LATU fueron: cadmio (Cd), plomo (Pb) y mercurio total (Hg). El mercurio fue analizado por los métodos ITR.ESPEC.1 (Ref.: AOAC 999.1:25) + PEC.ESPEC.1 (Ref.: ISO 12846:212 adaptado) y cadmio y plomo por PEC.ESPEC.13 (Ref.: AOAC 999.1), este último método consiste en digestión de microondas y análisis por espectrofotometría de absorción atómica electrotérmica (horno de grafito). Los límites de detección y cuantificación reportados fueron respectivamente 166

169 ,1 y,5 mg/kg para cadmio,,6,3 mg/kg para plomo y,1-,5 mg/kg para Hg. Tabla Lista de plaguicidas analizados por el Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Plaguicida LD LC Rec (%) Nombre LD LC Rec (%) 2-4 DB 1,5 4,5 72 Metalaxyl 1, 3, 87 2,4 D 1, 3, 82 Methidathion 1,2 3,6 78 λ Cyhalothrina 1, 3, 92 Monocrotofos 1, 3, 82 β-ciflutrina,5 1,5 86 Pirimifos-Metil,15,45 95 Acetochlor,2,6 9 Pyraclostrobin 1, 3, 75 Aldicarb 1, 3, 69 Permetrina,4 1,2 72 Atrazina,1,3 98 Tebuconazol,4 1,2 87 Azoxystrobin,7 2,1 92 Thiophanate methyl 1,5 4,5 85 Bifenthrine,1,3 8 Trifloxystrobin,6 1,8 93 Carbaril,3,9 75 Triflumuron,6 1,8 89 Carbendazim,4 1,2 72 Metamidofos 1, 3, 86 Carbofuran,3,9 88 Kresoxim-Metilo 2, 6, 82 Cipermetrina,4 1,2 75 Hexythiazox 1,4 4,2 71 Clorpirifos,1,3 89 Ometoato 1, 3, 77 Clorpirifos- metil,1,3 92 Alaclor,15,45 89 Cyproconazol 1, 3, 82 Fenitrotion 1, 3, 75 Deltamethrin 2, 6, 69 Fenvalerato,15,45 11 Diazinón 1, 3, 9 Fludioxonil,1,3 92 Diclorvos 1, 3, 69 Imazalil,1,3 97 Dimetoato 2,5 7,5 72 Imidacloprid 1, 3, 11 Epoxiconazol,15,45 82 Malatión 1, 3, 79 Malaoxón 1, 3, 83 LD: Límite de detección, LC: límite de cuantificación, Rec: Recuperación, Unidades en µg/kg 167

170 5.4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN A partir de las campañas de 214 se obtuvieron muestras de 14 ejemplares, de verano y primavera 48 en la de verano y 56 en la de primavera, pertenecientes a 9 especies distintas colectadas en 8 localidades, 4 sobre la margen uruguaya y 4 sobre la argentina. Discriminados por especie estos fueron 27 sábalos, 21 bogas, 17 dorados, 1 bagres amarillos, 7 tarariras, 4 bagres trompudos, 3 bagres porteños, 2 surubí pintado y un patí. Por localidad, se colectaron 2 ejemplares en Mocoretá, 14 en Nueva Berlín, 13 en Gualeguaychú y en San Salvador, 12 en Puerto Yeruá y Villa Paranacito, 1 en Guaviyú y 7 en Arapey. A partir de los ejemplares de las mismas especies colectadas en la misma localidad de construyeron un total de 6 muestras compuestas, 54 para análisis de organoclorados, plaguicidas y Cd y Pb, y 6 para Hg (Tabla 5.4.1). El mayor número de muestras para análisis de mercurio se debió a que para este elemento los dorados se midieron individualmente. Tabla Resumen de muestras compuestas y análisis realizados Estación Localidad Especie Nro. Muestra Compuesta Verano San Salvador Boga POOL214-2 Dorado POOL A Sábalo POOL A Tararira POOL Villa Paranacito POOL A A Boga POOL214-1 POOL Sábalo POOL Tararira POOL Gualeguaychú Boga POOL214-7 Dorado POOL214-8 A Sábalo POOL214-9 Nuevo Berlín Boga POOL Dorado POOL A Patí POOL A Puerto Yeruá Dorado POOL214-5 A Sábalo POOL214-3 Arapey Sábalo POOL A Mocoretá Sábalo POOL214-1 Tararira POOL214-2 Dorado POOL Primavera San Salvador Bagre amarillo POOL Bagre Villa Paranacito trompudo POOL Bagre amarillo POOL A Bagre trompudo POOL A POOL214-8 B POOL214-6 A POOL A 168

171 Dorado POOL A Gualeguaychú Dorado POOL A Guaviyú Dorado POOL A Sábalo POOL Nuevo Berlín Dorado POOL A Sábalo POOL Tararira POOL A Puerto Yeruá Bagre amarillo POOL Bagre porteño POOL214-3 Boga POOL214-4 A Dorado POOL A Sábalo POOL A Tararira POOL A Arapey Boga POOL214-4 Mocoretá Bagre amarillo POOL Bagre porteño POOL A Boga POOL Dorado POOL A Sábalo POOL A Surubí pintado POOL POOL B POOL B POOL B POOL A POOL A POOL B POOL B Bifenilos policlorados (PCBs) Pese a la prohibición de su fabricación en USA desde 1979 y a nivel mundial desde el año 21 luego de la Convención de Estocolmo, los bifenilos policlorados (PCBs) siguen siendo materia de estudio y seguimiento debido a su alta persistencia en el ambiente y potencial biomagnificación dada su elevada lipofilicidad. Por tal motivo, esta familia de contaminantes orgánicos sintéticos ha sido materia de seguimiento en los programas de relevamiento realizado por la CARU desde 26. Los resultados obtenidos de los análisis realizados por el laboratorio de la UNMdP sobre las muestras de músculo de los peces colectados durante las campañas realizadas en 214 muestran, para los 19 congéneres medidos, se obtuvieron niveles por sobre el límite de detección en el 96% de las 52 muestras compuestas analizadas. El número máximo de congéneres detectados en una muestra compuesta fue de 1, para bagre porteño de Puerto Yeruá. Sin embargo, lo más común es que el número máximo de congéneres detectados no superen los tres o cuatro por muestra (Figura ). 169

172 Frecuencia porcentual Frecuencia porcentual 35% 3% 25% 2% 15% 1% 5% % Nrúmero de congéneres por muestra compuesta Figura Composición porcentual de los congéneres de PCBs hallados en las muestras de músculo analizadas. Como se muestra en la Figura , Las concentraciones promedio más frecuente para cada congénere individual no superó los,1 µg/kg, aproximadamente para la mitad de las muestras, mientras que las máximas se encontraron entre,1 y,2 µg/kg, para casi un cuarto de los casos. Para los PCBs totales, las concentraciones más frecuentes se encontraron entre,2 y,4 µg/kg, llegando a valores máximos de hasta 2,78 para el bagre porteño de Puerto Yeruá previamente mencionado. 5% 45% 4% 35% 3% 25% 2% 15% 1% 5% % Congenere Med Congenere Max PCB Total,,1,2,4,8 1,6 3,2 6,4 Concentracion (µg/kg) Figura Distribución de frecuencias de las concentraciones promedio y máximas halladas para cada congénere individual y PCB s totales 17

173 ΣPBCs PCB 189 PCB 187 PCB 18 PCB 156 PCB 153 PCB 138 PCB 128 PCB 123 PCB 118 PCB 11 PCB 15 PCB 11 PCB 87 PCB66 PCB 52 PCB 49 PCB 28 PCB 18 PCB 8 2% 1% 4% 2% 29% 12% 29% 4% 8% 12% 12% 73% 29% 37% 44% 33% Concentration (ug/kg) Figura Concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de cada contener detectado y de PCB s totales en las muestras analizadas. El congénere más frecuentemente detectado fue el PCB 49 (2,2',4,5'-tetraclorobifenilo), que casi dobló en ocurrencia a los que le siguieron el PCB 153 (2,2',4,4',5,5'- hexaclorobifenilo), 8 (2,4'-diclorobifenilo) y 138 (2,2',3,4,4',5'-hexaclorobifenilo) (Figura ). Por otro lado, las concentraciones máximas las presentaron el congénere 138 y 153 con,98 y,9 µg/kg, respectivamente, mientras que las concentraciones promedio más elevadas las tuvieron el 18 (2,2',3,4,4',5,5'-heptachlorobiphenyl) y el 153 con,29 y,27 µg/kg, respectivamente. La concentración promedio y máxima para los PCBs totales fueron de,37 y 2,78 µg/kg. En comparación con las concentraciones de PCBs obtenidas desde el 26, los valores máximos y promedio hallados para las muestras de 214 fueron de los más bajos. Ello confirmaría la tendencia a la paulatina reducción de los niveles de residuos de estos contaminantes que se ha venido observando en los relevamientos previos (Figura ). Max Med 96% 171

174 Concentración (µg/kg) Año Figura Intervalo de concentraciones de PCB s totales encontradas en las muestras de músculo de las especies analizadas entre los años 26 y 214. Cuando se analiza la concentración de PCBs totales en función de la especie se observa que, si bien los valores máximos los presentaron una muestra compuesta de bagre porteño y dorado, los valores promedios no muestran diferencias significativas entre especies debido a la gran variabilidad, requiriéndose un número mayor de individuos de una misma especie en un sitio dado para poder profundizar tal comparación (Figura ). Bagre porteño Dorado Boga Bagre amarillo Sábalo Surubí pintado Bagre Tararira Patí Max of ΣPBCs Average of ΣPBCs Concentración (ug/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de PCB s totales en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas Así mismo cuando se analiza la concentración total de los PCBs en relación a las diferentes localidades (Figura ), sucede algo similar a lo observado para las especies, si bien las concentraciones máximas se registraron en Puerto Yeruá y Guaviyú, los valores medios no difirieron significativamente entre localidades (Figura ). 172

175 Concentración (ug/kg) Nuevamente aquí se requeriría de un mayor número de muestras de al menos una especie para poder profundizar tal comparación. Puerto Yeruá Guaviyú Villa Paranacito Gualeguaychú Nuevo Berlín Mocoretá San Salvador Arapey Max of ΣPBCs Average of ΣPBCs Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de PCB s totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. Si se comparan los valores de concentración promedio entre momentos del año en que se tomaron las muestras, tampoco se visualizan diferencias claras y ni para todas las especies y sitios (Figura ), ni para las especies más abundantes (ej. sábalo o dorado).,5,4,4,3,3,2,2,1,1, Primavera Verano Figura Concentraciones promedio de PCB s totales en las muestras colectadas en las diferentes estaciones del año. En cuanto a la aptitud para el consumo, los niveles recomendados por la Agencia de protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA 2) para el consumo, obtenidos a partir de la evaluación de riesgo para la salud en base a puntos finales no cancerígenos y cancerígenos, se muestran en la tabla siguiente: 173

176 Tabla Límites de consumo de pescado basado en efectos carcinogénicos y nocancerígenos USEPA 2. Límite para el consumo basado en Puntos finales nocarcinogénicos Puntos finales carcinogénicos c el riesgo a Número de comidas por mes Concentraciones en Concentraciones en músculo de pescado músculo de pescado (ppm, peso húmedo) (ppm, peso húmedo) Sin restricción (>16) > > > > > > > > > > > > > > > > Ninguna (<.5) >.38 >.94 a El tamaño de la porción asumido es de.227 kg. Los intervalos de concentraciones presentados son conservativos (por ejemplo, por ejemplo, los niveles de 12-comidas por mes, representan las concentraciones asociadas a 12-15,9 comidas) b efectos sistémicos crónicos c Los valores para cáncer representan concentraciones en los tejidos a un nivel de riesgo de 1 en 1. De acuerdo a estos niveles guía y las concentraciones medidas en las muestras de músculo colectadas durante la campaña 214, el valor máximo hallado para PCBs totales entraría en la categoría de 16 comidas por mes para efectos carcinogénicos, pero los valores promedio estarían dentro de la categoría sin restricción para todas las especies estudiadas, las cuales cumplirían con la aptitud para el consumo irrestricto. En cuanto a la normativa europea, ninguna muestra superó los 125 µg/kg para ΣPCBs (28, 52, 11, 138, 153 y 18) PBDE s Los polibromodifenil éteres (PBDE s) son compuestos orgánicos ampliamente utilizados como retardantes de llama en varios tipos de productos comerciales a base de fibras textiles, espumas de tapicería y componentes plásticos de equipamiento electrónico. Estos compuesto poseen propiedades semejantes a los PCB s en cuanto a su capacidad de bioacumularse/biomagnificarse, persistencia en el ambiente y capacidad de transporte atmosférico a escala global y por consiguiente han sido incluidos dentro de los contaminante emergentes. Antecedentes a nivel mundial indican que la acumulación estos compuestos en los seres humanos ha venido incrementándose en los últimos 3 años en un factor de 1 a 1 veces (Hites 24). 174

177 Durante el relevamiento de 214, las concentraciones de PBDEs totales en músculo de especies de peces de interés para el consumo en el Río Uruguay superaron el límite de detección del método (,1 µg/kg) en más de la mitad de las muestras compuestas analizadas (Figura ). Los valores máximo y promedio hallados fueron de 42,7 y 3, µg/kg, respectivamente. El congénere más frecuente fue el 2,3',4,4'-tetrabromodifenil éster que a su vez presentó el mayor valor de concentración máxima. La mayor concentración promedio la presentó el 2,2',4,4'-tetrabromodifenil éter. ΣPBDEs PBDE's 54% PBDE1 2% PBDE66 5% PBDE47 PBDE28 12% 21% Max Med Concentration (µg/kg) Figura Concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de los diferentes congéneres y en PBDE s totales En cuanto a las especies (Figura ), la concentración máxima de PBDEs totales se halló en una muestra compuesta de dorado. Si bien las diferencias entre especies no fueron significativas debido a la gran variación observada entre muestras, el dorado y los bagres presentaron las mayores concentraciones, en concordancia con los hábitos predadores y carroñeros comedores de fondo. Opuestamente, la boga y la tararira presentaron los menores valores. En el caso de la tararira, las bajas concentraciones halladas son llamativas dado el hábito ictiófago de esta especie. 175

178 Dorado Bagre amarillo Bagre trompudo Bagre porteño Patí Sábalo Surubí pintado Boga Tararira Máximo ΣPBDEs Promedio ΣPBDEs Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de PBDE s totales en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas En cuanto a las localidades (Figura ), las mayores concentraciones se hallaron en Guaviyú debido al aporte de la muestra de dorado con valores máximos, luego las concentraciones fueron parejas nunca superando los 1 µg/kg. As muestras de sábalo y boga del Arapey presentaron siempre valores por debajo del límite de detección. Guaviyú Villa Paranacito Mocoretá Puerto Yeruá Nuevo Berlín San Salvador Gualeguaychú Arapey Máximo ΣPBDEs Promedio ΣPBDEs Concentración (ug/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de PBDE s totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. En relación a las diferencias entre momentos de muestreo (Figura ), los valores promedio fueron mayores en primavera debido a la muestra compuesta de dorado de Guaviyú, pero dada la gran variación las diferencias no fueron significativas. 176

179 Concentración (ug/kg) 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,, PRI VER Figura Concentraciones promedio de PBDE s totales en las muestras colectadas en las diferentes estaciones del año. De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de California, la recomendación para el consumo en ese estado, basada en porciones de pescado de 8 onzas (23 g) por semana, es de: tres si la suma de los congéneres de PBDE analizados es menor o igual a 1 µg/kg (peso húmedo), dos porciones por semana si los niveles son entre 1 y 21 µg/kg, una si los niveles son entre 21 y 63 µg/kg, y ninguna si los niveles son superiores a 63 µg/kg (Klasing and Brodberg 211). En base a los valores de concentración máximos obtenidos en los muestreos del 214, los niveles se encontrarían muy por debajo del intervalo inferior indicando una adecuada aptitud para el consumo en todas las especies estudiadas. Sin embargo, debido a su amplio uso en la actualidad, la persistencia y la capacidad que tienen estos compuestos de bioacumularse, debiera esperarse que los niveles de residuos de PBDEs puedan ir en aumento, lo cual requiere que esta familia de compuestos siga siendo incorporada en los relevamientos Plaguicidas Los plaguicidas representan un conjunto de compuestos de diversas familias químicas que poseen la propiedad común de ser utilizados para combatir diferentes tipos de plagas. En particular, en el tramo del Río Uruguay bajo jurisdicción de la CARU, existen importantes extensiones de tierras destinadas a uso agrícola, agrícola-pastoril, pastoril arrozable (OPP-OEA-BID 1992). Actividades que conllevan la utilización de fitosanitarios. Otra fuente importante de contaminación por plaguicidas pueden ser las descargas cloacales y pluviales de las numerosas localidades asentadas a lo largo del Río dado el habitual uso doméstico de los plaguicidas Organoclorados Las concentraciones de plaguicidas organoclorados totales (ΣPOC s) en las muestras de músculo colectadas en la campaña 214 mostraron el carácter ubicuo de estos compuestos siendo al menos uno de ellos detectable en el 1% de las muestras analizadas (Figura ). El valor máximo y promedio observado para ΣPOC s fue de 4,5 y,83 µg/kg respectivamente. Los POC s más importantes fueron los HCHs y los endosulfanes que presentaron valores máximos y promedio de 2,2 y,49 µg ΣHCHs/Kg y 2,64 y,23 µg Σendosulfanes/Kg. 177

180 ΣPOCs Endosulfan Sulfato β Endosulfán α Endosulfán DDD DDE DDT Heptacloro Epóxido Heptacloro γ Clordano α Clordano Endrin Dieldrin δ HCH γ HCH β HCH α HCH 31% 96% 87% 2% 4% 21% 1% 42% 19% 6% 27% 15% 37% 6% 63% 81% 1% Max Med Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de los diferentes plaguicidas organoclorados (POC s) y POC s totales, halladas en las muestras colectadas de peces del Río Uruguay. De manera individual, los más frecuentes fueron el α-endosulfán, DDD, α-hch, β- endosulfán y β-hch siendo todos ellos detectados en más de la mitad de las muestras analizadas. La concentración máxima detectada fue de 1,97 µg/kg de α-hch en una muestra compuesta de tararira de San Salvador, seguida por 1,58 y,81 µg/kg de β- endosulfán y endosulfán sulfato, respectivamente, en bagre amarillo de Mocoretá y,73 µg/kg de DDD en dorado de Guaviyú. El resto de los POCs presentaron concentraciones menores a,5 µg/kg. Por otro lado, el α-hch y endrín presentaron en promedios los niveles más altos con valores de,49 y,47 µg/kg, respectivamente. Los valores de endosulfanes fueron comparables a los encontrados en el relevamiento de 213, mientras que los valores de HCHs algo mayores, pero rara vez superando en promedio el µg/kg. En función de las concentraciones observadas por especies (Figura ) las máximas concentraciones se hallaron en bagre amarillo y sábalo. Sin embargo, dada la variabilidad entre muestras compuestas, los valores promedio no difirieron significativamente entre especies. 178

181 Bagre amarillo Sábalo Tararira Dorado Bagre porteño Boga Surubí pintado Patí Bagre trompudo Máxima ΣPOCL Promedio ΣPOCL Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de POC s totales en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas En cuanto a las localidades, la zona norte, los valores máximos más elevados se presentaron en Mocoretá y Arapey, pero en promedio no se observaron diferencias significativamente distintas entre localidades debido a la gran dispersión de los valores observados en cada caso (Figura ). Mocoretá Arapey San Salvador Guaviyú Gualeguaychú Puerto Yeruá Villa Paranacito Nuevo Berlín Máxima ΣPOCL Promedio ΣPOCL Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de POC s totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. Respecto a las variaciones estacionales, los datos indican que no existieron variaciones entre los valores promedio de la campana de primavera y verano (Figura ) 179

182 Concentración (µg/kg) 2, 1,5 1,,5, PRI VER Figura Concentraciones promedio de POC s totales en las muestras colectadas en las diferentes estaciones del año Organofosforados, carbamatos, piretroides y otros insecticidas En la Figura se muestran las concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de los diferentes organofosforados, carbamatos, piretroides y otros insecticidas y totales por familia. De los 26 insecticidas analizados sólo 13 fueron detectados en al menos una muestra. En particular, se detectaron el 5,% de organofosforados y piretroides, 33,3% de los carbamatos y 66,6% de los otros insecticidas analizados. El insecticida carbamato, carbofurán, y el organofosforado metalaxil fueron ubicuos, hallándose en todas las muestras con concentraciones promedio alrededor de 1 µg/kg. Luego con ocurrencias mayores al 85% se hallaron varios insecticidas piretroides: bifentrina, λ-cialotrina y fenvalerato y el órganofosforado: diazinón. Sólo el clorpirifós-metil y la cipermetrina presentaron concentraciones máximas inferiores a 1 y 1 µg/kg, respectivamente. Luego el clorpirifós y el imidacloprid presentaron valores entre 1 y 1 µg/kg, bifentrina, carbofurán diazinón, diclorvos, pirimifós-metil e imidacloprid entre 1 y 1 µg/kg, fenvalerato y triflumurón entre 1 y 1 µg/kg y λ-cialotrina presentó la mayor concentración con valores máximos de hasta 34.6 µg/kg. La concentración promedio y máxima hallada para el total de piretroides fue de y µg/kg, para el total de órganofosforados fue de 65 y 558 µg/kg, para el total de carbamatos fue 11 y 741 µg/kg y para otros insecticidas fue de 411 y µg/kg, indicando que la mayor contribución estuvo dada por los piretroides (en particular la λ- cialotrina) y el triflumurón. 18

183 Bifentrina β-ciflutrina λ-cihalotrina Bifenthrine Cipermetrina Deltamethrin Fenvalerato Permetrina ΣPY Aldicarb Carbaril Carbofuran ΣCAR Clorpirifos Clorpirifos Metil Diazinon Diclorvos Dimetoato Fenitrotion Malatión Malaoxón Metamidofos Methidathion Monocrotofos Pirimifos Metil Σ OP Imidacloprid Triflumuron Hexythiazox Σ Otros Σ Insecticidas 9% 26% 9% 3% 4% 98% 11% 87% 37% 1% 741,83 1% 94% 41% % 1% 1%,1 1, 1, 1, 1, 1, 1, Concentración (µg/kg) Máximo Promedio Figura Concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de los diferentes insecticidas e insecticidas totales por familia, halladas en las muestras colectadas de peces del Río Uruguay. En relación al relevamiento de 213, se observaron menores valeres de clorpirifós pero sensiblemente mayores de pirimifós-metil, que pasó de ser detectable no cuantificable a valores máximos que superaron los 1 µg/kg. También difirió que no se halló diazinón pero en su lugar se observaron valores de diclorvos que también superaron los 1 µg/kg. La concentración promedio y máximas de insecticidas totales se encontraron en las diferentes especies rondaron los 1. µg/kg, con sábalo, dorado y patí presentando valores medios por debajo de dicho valor y surubí, tararira, boga y los bagres por encima (Figura ). Sin embargo, dado que la variabilidad entre individuos de una misma especia suele ser mayor a las diferencias de los promedios entre especies, por consiguiente, éstos no han sido significativamente distintos. 181

184 Tararira Surubí pintado Sábalo Patí Dorado Boga Bagre trompudo Bagre Porteño Bagre Amarillo Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de insecticidas totales medidos en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas Del mismo modo, no se hallaron diferencias significativas entre los valores promedio de concentración por localidad, encontrándose estos siempre entre 1. y 1. µg/kg (Figura ). Villa Paranacito San Salvador San José Puerto Yeruá Nuevo Berlin Mocoretá Guaviyú Gualeguaychú Colonia Ayuí Arapey Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de insecticidas totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. En cuanto a las diferencias de concentraciones observadas en relación a la época del muestreo, se encontró que si bien, valores promedio de insecticidas totales han sido mayores en el muestreo de primavera ( µg/kg) que en el de verano ( µg/kg), la variabilidad de los mismos hizo que tales diferencias no fueran significativas. 182

185 Concentración (µg/kg) PRI VER Figura Concentraciones promedio de insecticidas totales en las muestras colectadas en las diferentes estaciones del año Fungicidas y herbicidas De los 13 fungicidas analizados sólo 4 presentaron concentraciones por sobre los límites de detección, mientras que de los 5 herbicidas 3 superaron dicho límite. Al menos un fungicida fue detectado en todas las muestras compuestas analizadas mientras un 98% de las muestras presentaron algún herbicida. Las concentraciones más bajas las presentaron los fungicidas tebuconazol y el epoxiconazol con valores medios y máximos entre 1 y 1 µg/kg y una ocurrencia de alrededor del 3 %. Luego las concentraciones promedio de los herbicidas atrazina y los fungicidas azoxistrobin y metalaxil se hallaron entre dicho valor y 1 µg/kg, con contracciones máximas entre 1 y 1 µg/kg. Para los herbicidas 2,4 DB y acetoclor, los valores promedio se hallaron entre 1 y 1. y los máximos entre 1. y 1.. Las ocurrencias de 24 DB, atrazina y azoxistrobin oscilaron entre 46 y 67%, mientras que para acetoclor y metalaxil fueron de 98 y 1%, respectivamente (Figura ). 2,4 D Acetoclor Atrazina Azoxystrobin Pyraclostrobin 61% 46% 67% 94% 98% Ciproconazol Imazalil Thiophanate methyl 28% 35% Promedio Máximo Fludioxonil Σ Fungicidas 1% 1%,1 1, 1, 1, 1., 1., Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio, máximas y ocurrencia de los diferentes herbicidas y fungicidas y sus concentraciones totales por familia, halladas en las muestras colectadas de peces del Río Uruguay. 183

186 Respecto al relevamiento de 213, los valores hallados para atrazina fueron sensiblemente mayores ya que se encontraron entre 1 y 1 µg/kg cuando en el relevamiento anterior no superaron nunca el 1 µg/kg. Inversamente, el fungicida trifloxistrobin que en 213 presentó valores de hasta,2 µg/kg, no fue detectado en ninguna muestra en 214. En cuanto a las diferencias entre las concentraciones de estos compuestos entre especies (Figura ), nuevamente no se observaron diferencias significativas debido a la gran variabilidad existente entre individuos de la misma especie. Las especies que presentaron las mayores concentraciones de herbicidas con valores próximos a 1. µg/kg fueron la boga, la tararira, el sábalo y el dorado, mientras que el surubí, patí y los bagres presentaron valores en torno a los 1 µg/kg. El máximo valor hallado fue de µg/kg en una boga. Tararira Surubí pintado Sábalo Patí Dorado Boga Bagre trompudo Bagre Porteño Bagre Amarillo Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de herbicidas totales medidos en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas Para el caso de los fungicidas, la mayoría de las especies se presentaron valores entre 1 y 1 µg/kg sólo superando dicho valor las concentraciones máximas obtenidas en sábalo. Por debajo de 1 µg/kg sólo se encontró el patí y el bagre trompudo, presentando el primero la menor contracción (1.2 µg/kg) (Figura ). 184

187 Tararira Surubí pintado Sábalo Patí Dorado Boga Bagre trompudo Bagre Porteño Bagre Amarillo Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de fungicidas totales medidos en las muestras de músculo de las diferentes especies analizadas Respecto a las diferencias entre localidades, las variaciones intra-sitio para los herbicidas fueron equivalentes a las entre sitios y por tanto las diferencias no fueron significativas. En cuanto a los herbicidas totales, Gualeguaychú y Villa Paranacito presentaron las mayores concentraciones con valores medios y máximos superiores a 1. µg/kg. Las localidades con valores más bajos fueron Colonia Ayuí y Guaviyú con valores inferiores a 1 µg/kg. Las demás localidades presentaron niveles intermedios entre los antes mencionados (Figura ). Villa Paranacito San Salvador Puerto Yeruá Nuevo Berlin Mocoretá Guaviyú Gualeguaychú Colonia Ayuí Arapey 1, 1, 1, 1, Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de herbicidas totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. Para los fungicidas, sólo la concentración máxima en Puerto Yeruá superó los 1 µg/kg, y la media de Nueva Berlín fue apenas menor a 1 µg/kg. Las concentraciones en las demás localidades se hallaron comprendidas entre estos dos valores (Figura ). 185

188 Concentración (µg/kg) Concentración (µg/kg) Villa Paranacito San Salvador Puerto Yeruá Nuevo Berlin Mocoretá Guaviyú Gualeguaychú Colonia Ayuí Arapey 1, 1, 1, 1, Concentración (µg/kg) Figura Concentraciones promedio y máximas de herbicidas totales en las muestras colectadas en las diferentes localidades. En cuanto a las variaciones estacionales, las mismas fueron significativamente distintas para los herbicidas (p =,) pero no para los fungicidas (p =,689). En el caso de los herbicidas, las concentraciones fueron 1 veces más elevadas en verano que en primavera, con valores próximos a 1 µg/kg y 1 µg/kg, respectivamente (Figura ). 2. Herbicidas 1 Fungicidas PRI VER PRI VER Figura Concentraciones promedio de herbicidas y fungicidas totales en las muestras colectadas en las diferentes estaciones del año. 186

189 Concentraciones de plaguicidas halladas en el músculo de pece del Río Uruguay en relación a la reglamentación internacional. El CODEX Alimentarius (FAO) es una de las principales normas internacionales dirigida a garantizar alimentos inocuos y de calidad en todo el mundo y rige como base para el comercio internacional de alimentos (FAO-WHO 1987). El CODEX establece en particular límites máximos para residuos de plaguicidas en diferentes alimentos, aunque lamentablemente no específicamente para músculo de peces. Sin embargo los niveles del CODEX para otros tipos de carnes pueden utilizarse como referencia para interpretar el significado de los valores obtenidos en el presente relevamiento. Así mismo para aquellos plaguicidas no contemplados en el CODEX, se puede tomar como criterio precautorio el límite máximo establecido por defecto por la Comunidad Europea (EEC 25), con un valor de,1 mg/kg. Las concentraciones halladas en las muestras de músculo de los peces del Río Uruguay se hallan por debajo de los límites máximos permitidos por el CODEX para otras carnes (,2 mg/kg endosulfán, aldrin/dieldrin y heptacloro, 5 mg/kg DDTs). Tomando la concentración de POCs totales como el peor escenario, los valores hallados se encuentran casi dos órdenes de magnitud por debajo de los límites más restrictivos anteriormente mencionados, indicando que los plaguicidas organoclorados no representarían un inconveniente en cuanto a la aptitud para el consumo. Diferente fue la situación para los insecticidas piretroides, organofosforados y carbamatos. Los valores promedio y máximo de λ-cialotrina estuvieron 2,5 y 1 veces por sobre el valor límite establecido por el CODEX para carnes de mamíferos, respectivamente. Otro piretroide cuya concentración máxima superó 3 veces el límite mencionado fue le fenvalerato. Para el caso de los insecticidas órganofosforados, las concentraciones promedio y máxima de diclorvos superaron 5 y 26 veces límite del CODEX para carnes de aves y mamíferos (1 µg/kg). Igual, el pirimifós-metil también superó más de 1 veces los límites para carnes de aves y mamíferos (1 µg/kg). En el caso de diazinón, ambas concentraciones superaron el límite para carne de pollo (2 µg/kg) pero no el límite para carnes de mamíferos (2. µg/kg). El clorpirifós superó los límites para carnes de aves y cerdos (1 µg/kg) pero no para mamíferos (1. µg/kg). El monocrotofós, prohibido en todas sus formulaciones, presentó valores medios y máximos de 6,1 y 1,4 µg/kg, respectivamente, cuando no debería haber sido detectado. Respecto a los carbamatos, sólo el carbofurán mostró concentraciones medias y máximas que superaron el límite de CODEX para aves y bovinos (5 µg/kg). En cuanto a otros insecticidas analizados, el imidacloprid presentó concentraciones medias y máximas que superaron el límite permitido para carnes de aves (2 µg/kg) pero no de mamíferos (1 µg/kg). En el caso del triflumurón, no se encuentra regulado por el CODEX, pero tomando como criterio el valor por defecto de la EEC (1 µg/kg), vemos que lo ha superado 44 y 344 veces en relación a las concentraciones medias y máximas halladas. Para el caso de los herbicidas, los tres detectados, 2,4-DB, atrazina y acetoclor no se encuentran listados en el CODEX pero todos superaron el valor pro defecto de la EEC. Si se toma como referencia el límite del CODEX para 2,4-D en carnes de aves (5 µg/kg) y mamíferos (2 µg/kg), los valores hallados de 2,4-DB fueron 4 veces superiores al 187

190 primero y en el orden del segundo para los valores medios y 1 veces mayores que el segundo, respecto a los valores máximos hallados. En cuanto a los fungicidas, la concentración media de azoxistrobin superó 6 veces el límite del CODEX para las carnes de aves (1 µg/kg) y la concentración máxima superó en dos veces el límite para carnes de mamíferos (2 µg/kg). El metalaxil está regulado por el CODEX para residuos en vegetales, sin embargo, los valores hallados en el músculo de los peces superaron ampliamente (más de 7 y 28 veces) el límite por defecto de la EEC. Tomando los resultados en su conjunto, puede verse que las muestras colectadas durante el relevamiento de 214, a diferencia de muestreos de años anteriores, muestran niveles de plaguicidas relativamente altos. Dada la variedad y número de plaguicidas encontrados por sobre los límites, parecieran estar indicando se trata de un año particular en la utilización de estos productos. Ni en el relevamiento de 213, ni en el de 215 (resultados aún bajo análisis), no se observó la diversidad de plaguicidas ni concentraciones tan elevadas como en éste estudio. Ello indicaría posiblemente situaciones de uso de estos productos, sumadas a condiciones climáticas e hidrométricas, particulares mostrando la necesidad de realizar relevamientos periódicos para comprender en qué medida se trata de situaciones excepcionales o recurrentes y qué factores son los que las gobiernan. En el caso de los herbicidas, se observó además una variación estacional que podría estar vinculada con el periodo de máxima utilización de estos plaguicidas Metales A continuación, se describen los resultados obtenidos de los análisis de las concentraciones de metales pesados (Cd, Pb, Hg) en los músculos de los peces colectados de las diferentes localidades del tramo del Río Uruguay compartido entre la Argentina y Uruguay y bajo jurisdicción de la CARU durante los relevamientos de primavera y verano del Cadmio y plomo De estos dos metales analizados por el LATU en las 58 muestras compuestas de 214, plomo no fue detectado en ninguna de ellas y cadmio sólo en dos (3%), en ambos casos por debajo del límite de cuantificación de la técnica. En ambas ocasiones se trató de muestras de sábalo una proveniente de San Salvador y otra de Puerto Yeruá. Los valores estuvieron por debajo de los niveles máximos incluidos en la directiva ECC1881/26 de la Comunidad Económica Europea que va de,5 a,3 mg/kg dependiendo de la especie (EEC 26) Mercurio En el caso del mercurio, el 28% de las muestras presentaron concentraciones detectables del metal, sin embargo, sólo el 7% presentaron niveles cuantificables. Importante de destacar es que, de las muestras con valores detectables de mercurio, todas correspondieron a muestras de dorado, siendo este metal no detectable para todas las 188

191 demás especies analizadas. La concentración promedio obtenida a partir de los niveles cuantificables fue de,87 mg/kg y el valor máximo de 1,8 mg/kg. Las muestras con valores cuantificables provinieron de dorados colectados en Gualeguaychú, Villa Paranacito y Guaviyú, éste último sitio con e mayor valor. Las demás muestras con valores detectables provinieron indistintamente de alguno de los demás sitios, indicando que no habría una relación particular con la localidad en que se tomó la muestra. Si es interesante destacar que sólo se observaron valores cuantificables en muestra tomadas en primavera, mientras que en las de verano los niveles fueron sólo detectables. Sin embargo, debido al bajo número de muestras de dorado tomadas de cada sitio, no es posible realizar demasiadas inferencias al respecto. El límite impuesto por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) de los Estados Unidos para residuos de mercurio en peces de consumo es de 1, mg/kg (FDA, 211) en tanto que el Codex Alimentarius (FAO-WHO 1987), la Comunidad Económica Europea (EEC 26) y el Departamento de Salud de Canadá (HC 27) establecen un límite de,5 o 1, mg/kg dependiendo que la especies sea o no predadoras, respectivamente. Si se considera el MRL establecido por la FDA, En el caso de la normativa de la EEC, el valor fue superado sólo por la muestra de dorado de Guaviyú. Por otra parte, el valor de,5 mg/kg, ha sido superado por 5 de las 16 muestras compuestas de dorado analizadas, que se trata de una especie piscívora. Es importante remarcar que los niveles observados en el presente relevamiento, ratifican los resultados obtenidos en el relevamiento de 213, en cuanto a que el dorado es la especie que acumula el metal en mayor grado y que en algunos casos los niveles superan los máximos establecidos en normativas internacionales. Ello amerita realizar un estudio en mayor grado de detalle, particularmente enfocado en el dorado. Por otro lado, los altos límites de detección (,1 mg/kg) y cuantificación (,5 mg/kg) del LATU (en el límite permitido para especies no piscívoras) dificultan la comprensión de la problemática. Actualmente existen métodos que permiten límites de detección y cuantificación de,3 y,9 mg/kg (Frentiu et al. 215), por lo cual se recomienda en el futuro realizar las determinaciones de mercurio en un laboratorio especializado con límites más bajos que permitan evaluar la distribución de contracciones en función de las especies (ej. predador y presa) y la talla (o edad). 5.5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De acuerdo a los resultados obtenidos del análisis de residuos de contaminantes en músculo de peces del Río Uruguay colectados durante el relevamiento 214 se puede arribar a las siguientes conclusiones: Las concentraciones de PCBs continúan su tendencia a la reducción de los valores de estos contaminantes por debajo de los límites recomendados ya observada en años previos. Los PBDEs, si bien aún se encuentran por debajo de los niveles que requieren atención, por los valores de PBDEs totales encontrados en dorado y la capacidad de acumulación que presentan estos compuestos, debieran ser seguidos con atención. Los plaguicidas organoclorados se hallaron bien por debajo de los límites permitidos, no representando, de acuerdo a estos resultados, un riesgo para el consumo. La inclusión de nuevas familias de compuestos en los relevamientos ha permitido revelar situaciones que merecen atención. En tal sentido, los piretroides, 189

192 organofosforados, carbamatos y otros insecticidas incorporados al análisis, al igual que los herbicidas y fungicidas mostraron, de acuerdo a las muestras colectadas 214, un escenario muy diferente al de los plaguicidas tradicionales. Los niveles encontrados para varios de ellos se hallaron muy por encima de los recomendados por el CODEX Alimentrius. Las diferencias con años anteriores, e incluso con resultados del 215 bajo análisis, indicarían que se trató de un año atípico. Sin embargo, los valores encontrados exigen un seguimiento estricto de estos compuestos hasta tanto se comprenda si se trató de un hecho aislado y cuáles fueron las razones que condujeron a concentraciones tan elevadas en un elevado número de plaguicidas. En cuanto a los metales pesados, los análisis de plomo y el cadmio indican que estos metales no representan un problema para el consumo. Por el contrario, los análisis de mercurio indican que este metal, si bien para la mayoría de las especies parece no representar un riesgo para el consumo, especies ictiófagas como el dorado podrían presentar valores que superan los límites recomendados. Ello exige un seguimiento y estudio en detalle de éste metal para poder elaborar recomendaciones que minimicen los riesgos para el consumo de especies que se encuentran en la cima de la cadena trófica. Las variaciones geográficas en las concentraciones de los contaminantes evaluados parecen ser menores que las diferencias entre los individuos colectados en un mismo sitio. Esto quizás se explica por el carácter migratorio de la mayoría de las especies estudiadas que homogeniza las diferencias que pudieran generarse en algún sitio particular. Tampoco se hallaron diferencias importantes entre los niveles de acumulación de los contaminantes entre las especies estudiadas, a excepción del mercurio que se acumula preferencialmente en el dorado y posiblemente en otras especies ictiófagas de gran porte como el surubí del que se tiene muy poco conocimiento por el escaso número que suele ser capturado por las artes de pesca utilizadas durante las campañas de relevamiento de ictiofauna. Algo similar se ha observado en cuanto a las diferencias de concentración en relación al momento del año en que fue realizado el muestreo. En general las concentraciones de los contaminantes evaluados no mostraron diferencias estacionales a excepción de los herbicidas que mostraron mayores valores en verano que en primavera, posiblemente relacionado con el momento de mayor uso y el tiempo en que toma alcancen los cursos de agua. Las recomendaciones que emergen del presente estudio son las siguientes: En primer lugar se desprende de los resultados la importancia de ampliar el espectro de contaminantes dado que la variedad de compuestos que se utilizan en la actualidad es muy grande y alguno de ellos pudiera representar un riesgo para el consumo o la salud de los peces. Además demuestra la necesidad continuar con los relevamientos periódicos que permitan detectar y comprender eventos particulares que puedan elevar súbitamente los residuos de plaguicidas en los peces del Río Uruguay, como el detectado en 214. Dada la tendencia a la reducción de las concentraciones de contaminantes tradicionales como los PCBs, desde su prohibición, o plaguicidas organoclorados, se recomienda que su seguimiento pueda ser espaciado en el tiempo y utilizar los recursos para seguir en 19

193 mayor detalle otros compuestos que han mostrado altas ocurrencias y, en ciertos casos, elevadas contracciones. Los PBDEs aún no representan un riesgo, pero dado su uso permitido y la capacidad de acumulación, se recomienda su seguimiento en los relevamientos de residuos. Dada la gran variabilidad entre individuos colectados en un mismo sitio respecto a las variaciones medias entre sitios, se recomienda reducir el número de sitios con un aumento del número de muestras compuestas por sitio para poder detectar mejor otro tipo de variaciones, como las temporales o vinculadas al sexo de los individuos. En cuanto a las recomendaciones para consumo, se debe prestar atención a que realmente los valores de plaguicidas observados en el presente relevamiento hayan sido un caso atípico con una baja frecuencia de ocurrencia. En relación al mercurio, deben profundizarse los estudios para evaluar si efectivamente existe una estrecha relación entre el nivel trófico de la especie y la concentración del metal. También, para el dorado, y de encontrarse alguna otra especie ictiófaga con altos valores, habría que evaluar la relación entre la talla y el contenido de mercurio para poder realizar recomendaciones acordes. En conclusión, el relevamiento de 214 muestra un año atípico respecto a otros relevamientos, con niveles de residuos elevados para sustancias ampliamente utilizadas en la región como son los plaguicidas y confirma los resultados ya observados para el Hg. Muestra además la importancia de ampliar el espectro de sustancias analizadas considerando los volúmenes de comercialización y uso actuales, la capacidad de alcanzar los ecosistemas acuáticos, la persistencia y pseudopersistencia y la capacidad de bioacumularse. Además los resultados muestran la importancia de los relevamiento que realiza la CARU para conocer la aptitud para el consumo y la protección de los organismos acuáticos que habitan el Río Uruguay. 5.6 Bibliografía EEC (25) On Maximum Residue Levels of Pesticides in or on Food and Feed of Plant and Animal Origin and Amending Council Directive 91/414/EEC. The European Parliament and of the Council, Regulation (Ec) No 396/25, EEC (26) Setting Maximum Levels for Certain Contaminants in Foodstuffs. Official Journal of the European Union. Commission Regulation (EC) No 1881/26, Erney DR (1974) Rapid screening method for analysis of chlorinated pesticide and polychlorinated biphenyl residues in fish. Journal of the Association of Official Analytical Chemists 57: FAO-WHO (1987) Report of the Nineteenth Session of the Codex Committee on Food Additives. Joint FAO/WHO Food Standards Programme Codex Alimentarius Commission. ALINORM 87/12A, The Hague 191

194 Frentiu T, Butaciu S, Ponta M, Senila M, Darvasi E, Frentiu M, Petreus D (215) Determination of Total Mercury in Fish Tissue Using a Low-Cost Cold Vapor Capacitively Coupled Plasma Microtorch Optical Emission Microspectrometer: Comparison with Direct Mercury Determination by Thermal Decomposition Atomic Absorption Spectrometry. Food Analytical Methods 8: doi:1.17/s HC (27) Human Health Risk Assessment of Mercury in Fish and Health Benefits of Fish Consumption. Bureau of Chemical Safety, Food Directorate, Health Products and Food Branch, Health Canada,, Ottawa Hites RA (24) Polybrominated Diphenyl Ethers in the Environment and in People: A Meta-Analysis of Concentrations. Environ Sci Technol 38: Klasing S, Brodberg R (211) Development of Fish Contaminant Goals and Advisory Tissue Levels for Common Contaminants in California Sport Fish: Polybrominated Diphenyl Ethers (PBDEs). Oakland, CA: California, Environmental Protection Agency, Office of Environmental Health Hazard Assessment, Pesticide and Environmental Toxicology Branch., OPP-OEA-BID (1992) Uruguay - Estudio Ambiental Nacional. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Organización de los Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington D.C. USEPA (2) Guidance for Assessing Chemical Contaminant Data for Use in Fish Advisories. Volume 2, Third edition. Risk Assessment and Fish Consumption Limits. Office of Water. EPA 823-B-99-8, Washington, DC 192

195 6 EPISODIOS DE MORTANDAD DE PECES EN EL RÍO URUGUAY Mónica Spinetti 1, Pedro Carriquiriborde 2,3 y Carmen Mesones 1 1- Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA)-MGAP, Uruguay 2- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina 3- Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Argentina Resumen Las mortandades de peces son episodios de muerte masiva e inesperada en el medio natural. Compete a la CARU coordinar las actividades y procedimientos que contribuyan a esclarecer las posibles causas que las originan. El diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir su reiteración, evitar alarmas injustificadas e incluso alertar sobre posibles riesgos para la salud pública. A partir de la firma de un convenio marco entre la CARU y las Prefecturas Navales de los Estados Parte en 1997 y hasta 214 inclusive, se han dictado cuatro cursos de capacitación sobre los Procedimientos de Documentación e Investigación de Campo para el Diagnóstico de Mortandades de Peces. El total de eventos reportados han sido 54 en todo el tramo del río compartido aunque se observan lugares donde las mortandades han sido recurrentes. Tal el caso del brazo Gualeguaycito ubicado sobre la margen derecha del embalse de Salto Grande con 9 episodios informados hasta 212. Durante el año 214 se tomó conocimiento de un único caso acontecido en primavera en la zona adyacente a la desembocadura del Aº Gualeguaycito en el brazo del mismo nombre. Se pudo establecer que la magnitud de la mortandad fue baja (1 ejemplares) y monoespecífica (bagre blanco Pimelodus albicans) aunque al parecer podría tratarse de un pequeño cardumen de bagres porteños (Parapimelodus valencienessi) lo cual no pudo ser confirmado. Los registros de los parámetros físico-químicos presentados por la PNA y comparados con los medidos por la CARU en el Gualeguaycito chico días previos al hallazgo, no arrojaron luz sobre la posible causa de la mortandad. Los análisis practicados a dos muestras de agua extraídas del lugar dieron negativos a los valores detectables de pesticidas organofosforados. Podría argumentarse que el cardumen encontrado provendría de aguas más someras y del cauce superior del arroyo. Las altas temperaturas registradas en toda la región (superiores a los 35ºC) durante los días previos al hallazgo, habrían producido una disminución del oxígeno provocando la muerte de los peces. Las precipitaciones ocurridas principalmente el día 29 y en menor medida el día 3 de octubre habrían favorecido al traslado de los peces muertos hasta donde fueron encontrados en avanzado estado de descomposición. 6.1 Introducción Según lo establecido por el Digesto del Río Uruguay, la CARU coordina las actividades y procedimientos que ayuden a establecer la magnitud y las causas de los eventos de mortandad de peces para ser comunicadas a los Organismos de las Partes a fin de tomar las medidas que correspondan. 193

196 En el año 1997 la CARU propició la firma de un convenio marco con la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Prefectura Nacional Naval (PNN) de Uruguay a efectos de implementar "Normas de Procedimientos para Aplicar a Situaciones de Mortandad de Peces u Otros Organismos Acuáticos". En agosto de 21 se anexó un convenio de cooperación con los Gobiernos Locales para la adopción del Plan de Protección Ambiental del Río Uruguay en el que se establece Incorporar a los Gobiernos Locales en el programa de diagnóstico temprano de mortandades de peces e implementar y promover la participación de la comunidad en la detección de episodios de mortandad. Entre 1997 y 214 se llevaron a cabo cuatro cursos de capacitación del personal de las Prefecturas Navales de Argentina y Uruguay dirigidos a instruir sobre los "Procedimientos de Documentación e Investigación de Campo para el Diagnóstico de Mortandades de Peces". Dichos cursos han sido extensivos a técnicos de los gobiernos locales, técnicos de la CARU y personal de los Puentes Internacionales. Las mortandades de peces son fenómenos masivos e inesperados que acontecen en el medio natural. Las causas pueden ser naturales, de origen antrópico o por efectos combinados de varios elementos como la calidad del agua, enfermedades y parásitos, presencia de contaminantes, condiciones climáticas, floraciones de algas, etc. Las mortandades naturales son difícilmente evitables pero las inducidas por acciones antrópicas pueden prevenirse. Las normas dictadas, mejoradas en diferentes instancias hasta la fecha, han permitido recopilar y documentar información de 54 episodios ocurridos en 17 años. La distribución de estos episodios involucró todo el tramo compartido del río Uruguay, presentando, en el total del período, algunas zonas con repetición de eventos, en su gran mayoría relacionados con situaciones puntuales de acumulación de materia orgánica, coadyuvada por un incremento de la temperatura y escasa circulación del agua provocando anoxia en el medio. Entre los lugares con mortandades recurrentes se señala el brazo del Gualeguaycito, situado en el embalse de Salto Grande sobre margen derecha a la altura del km 354,6 del Río Uruguay, en el cual entre 1997 y 212 se reportaron 9 casos. Identifica a este ambiente una tasa de recambio baja, un nivel de nutrientes alto (principalmente N y P) provenientes de la actividad agrícola/forestal y una elevada frecuencia de floraciones de cianofitas, características comunes de cuerpos de agua eutróficos, coincidiendo con Salas et al., 199 quien clasifica al Embalse de Salto Grande como mesotrófico-eutrófico. En relación al número de eventos documentados durante todo el período, el año 21 fue el más relevante, reportándose 14 episodios de los cuales 13 tuvieron lugar durante el invierno entre mediados de julio y comienzos de setiembre. Estas mortandades, similares a las del invierno de 27, coincidieron con una ola de frío con temperaturas excepcionalmente bajas. Durante los años sucesivos sólo se registraron dos episodios durante 212 en el brazo Gualeguaycito y un suceso en la Playa Mayea ubicada entre el Puerto de Paysandú y la desembocadura del Arroyo Sacra, sobre la margen izquierda del río (km 25,8 del Río Uruguay). En el presente informe se analiza el único reporte a la CARU de mortandad de peces que tuvo lugar en la primavera de 214 en la desembocadura del Aº Gualeguaycito en el brazo 194

197 del embalse del mismo nombre. Se establece el alcance de su diagnóstico, así como las actividades realizadas en torno al tema. 6.2 Objetivos El objetivo general es dar cumplimiento al artículo del Digesto del Río Uruguay que dispone las actividades tendientes a establecer la magnitud y las causas de los episodios y comunicar los resultados a los Organismos competentes de las Partes, a efectos de la adopción de las medidas que correspondieren. Los objetivos específicos son: a) Capacitar al personal de las Prefecturas Navales destacadas sobre el tramo compartido del Río Uruguay y Puentes Internacionales y difundir a otros actores sociales de la zona la información pertinente a las conclusiones arribadas sobre el fenómeno de mortandad de peces. b) Identificar las posibles causas de mortandad de peces en los episodios comunicados a la CARU durante el año 214 a fin de brindar los elementos necesarios para la adopción de las medidas que entienda pertinentes. 6.3 a) Capacitación sobre mortandades de peces El 23 de junio de 214 en la ciudad de Colón, Entre Ríos, se llevó a cabo el cuarto curso de "Capacitación en Procedimientos de Documentación e Investigación de Campo para el Diagnóstico de Mortandades de Peces" organizado por la Secretaría Técnica de la CARU. Participaron 31 personas pertenecientes a las prefecturas navales de ambos países (Tabla 6.1), así como personal técnico de la CARU y de apoyo al Comité Científico. Los disertantes fueron los Asesores de Pesca de la CARU, Dres. Pedro Carriquiriborde (CONICET - UNLP, Argentina), Damián Marino (Centro de Investigaciones del Medio Ambiente, Argentina) y la Lic. Mónica Spinetti (DINARA-MGAP, Uruguay) y como invitado especial el Dr. Daniel Carnevia del Instituto de Investigaciones Pesqueras (IIP) de la Facultad de Veterinaria, Uruguay. El curso se desarrolló en la modalidad teórico-práctico y abarcó una jornada completa. 195

198 Tabla 6.1. Prefecturas y Subprefecturas de las localidades de ambas márgenes que participaron del cuarto curso de capacitación. Prefectura Naval Argentina Prefectura Nacional Naval (PNA - RA) (PNN - ROU) Prefectura de Federación Prefectura de Salto Grande Prefectura de Concordia Prefectura de Concepción del Uruguay Prefectura de Zona Bajo Uruguay Prefectura de Colón Prefectura de Gualeguaychú Prefectura de Nueva Palmira (PRENU) Prefectura de Paysandú (PREPA) Prefectura de Salto (PRESA) Prefectura de Fray Bentos (PREFA) Subprefectura de Bella Unión (SUBEL) Al iniciar la parte práctica se realizó un reconocimiento de los materiales que la CARU entrega regularmente a las Prefecturas para atender las mortandades de peces. El equipamiento portátil está compuesto, además de las planillas de registro de campo y cartilla instructiva, por una valija que contiene reactivos químicos para la determinación de ph, amonio y oxígeno disuelto en el agua, caja con instrumental de disección, jeringas y agujas descartables, botellas plásticas y de vidrio color ámbar, frascos de boca ancha de diferente volumen, fijadores (formol, alcohol y lugol), termómetro, cinta métrica, cámara fotográfica, bolsas plásticas, papel aluminio y vegetal y material de escritorio. La parte teórica del curso abordó tópicos tales como: Antecedentes de los episodios de mortandad y análisis de los reportes entre 1997 y 213 en todo el tramo del río compartido; estacionalidad de los eventos y lugares de ocurrencia y recurrencia así como las especies de peces involucradas, frecuencia de aparición de las mismas y los principales diagnósticos arribados a la fecha. Las principales causas que pueden producir mortandades de peces y otros organismos acuáticos fueron planteadas definiendo en primer lugar a qué llamamos mortandad de peces; cuándo y dónde puede ocurrir y las posibles causas que las provocan tales como la calidad del agua, enfermedades y parásitos, sequía e inundaciones, floraciones, contaminación y actividades antrópicas. Asimismo se presentaron las diferentes características a observar en una mortandad que pueden ayudar a identificar la/s causa/s que la/s provocó y cuáles elementos considerar para prevenirlas, refiriendo esencialmente a las de origen antrópicas. Otra exposición se centró sobre la contaminación química y eutrofización: los diferentes tipos de contaminantes ambientales y su categorización para estudio (familias químicas, tipos de fuentes y efectos biológicos); dinámica de los contaminantes ambientales y propiedades físico-químicas; la hidrósfera y el ambiente acuático y la eutrofización. Se capacitó sobre los diferentes aspectos de observación y registro a tener en cuenta para completar las planillas de campo frente a un episodio de mortandad de peces en el río Uruguay. Se abordó el procedimiento general, el cual debe comenzar por un reconocimiento de la zona a fin de interpretar la magnitud del evento tanto en el ambiente acuático como en el terrestre próximo. Se indicó cómo realizar la medición de parámetros físico-químicos y la forma de extracción de muestras de agua. Para el registro de la información biológica se explicó cómo se realiza el examen de los peces muertos y 196

199 observación del comportamiento de los peces moribundos. Con el apoyo de fotos y dibujos (presentación Power Point) se mostró la técnica de disección de peces para la extracción de los principales órganos y muestras de músculo y el acondicionamiento necesario para su envío a laboratorio así como de ejemplares enteros. Al término de las disertaciones los asistentes realizaron preguntas produciéndose un intercambio enriquecedor, en el que se aportaron consultas e inquietudes principalmente referidas a la selección de ejemplares para la extracción de muestras. La parte práctica del curso consistió en primer término en el examen conjunto de todos los materiales que forman parte del kit entregado por la CARU. Luego se realizó el reconocimiento de ejemplares de diferentes especies de peces del río (especies con escamas y de cuero). Con la intervención de los asistentes divididos en grupos, se ensayaron los procedimientos quirúrgicos para la extracción de diferentes órganos (hígado, arco branquial y riñón) así como de trozos de músculo y su preservación para el envío a los laboratorios para análisis. También se realizaron mediciones de parámetros físico-químicos de diferentes muestras de agua mediante la utilización de los tests colorimétricos que provee la CARU para ph, oxígeno disuelto y amonio. Se pudo constatar que algunos asistentes mostraron mayor conocimiento y destreza tanto en la identificación de las especies como en el uso de los kits de reactivos químicos. Se observó interés en el reconocimiento de los diferentes órganos de los peces y en la incorporación de la técnica de disección. 6.4 b) Episodio de mortandad reportado a la CARU durante 214 El 3 de octubre de 214 la Prefectura Represa de Salto Grande de la Prefectura Naval Argentina informó a la CARU (Nota 337/14- CARU) sobre el hallazgo de peces muertos (bagres) de la especie Pimelodus albicans en el Arroyo Gualeguaycito, en cercanías del puente sobre la Ruta Nacional 14 (Entre Ríos, R.A.)(Figura 6.1). 197

200 Figura 6.1. Lugar de hallazgo de peces muertos en el Aº Gualeguaycito, próximo al puente de la Autovía 14 y a su desembocadura en el Brazo del mismo nombre en el embalse de Salto Grande Materiales y métodos Los datos presentados por la Prefectura Naval Argentina de Salto Grande, quien intervino en el episodio de mortandad, configuró la información de base para poder cumplir el segundo objetivo. El relevamiento del sitio se realizó a través de la medición de parámetros físico-químicos y biológicos, determinación del área, estimación del número de ejemplares afectados, registro fotográfico y descripción de las condiciones climatológicas e hidrológicas. Los parámetros físico-químicos (temperatura, ph, oxígeno disuelto en el agua y amonio) fueron tomados en cuatro puntos de la zona afectada, según lo indica la planilla de campo confeccionada por la CARU: a) zona de mortandad orilla; b) zona mortandad- aguas profundas; c) aguas arriba orilla y d) aguas arriba aguas profundas. A excepción del amonio, medido mediante el empleo de un kit de reactivo químico por test colorimétrico, las determinaciones restantes fueron realizadas mediante el uso de un equipo multiparámetro HORIBA. Asimismo se registró el color del agua mediante observación visual directa. Se tomaron 2 muestras de agua en diferentes sectores del Aº Gualeguaycito próximos al evento que fueron remitidas a la CARU y ésta al Laboratorio Analítico Agro Industrial (LAAI) de Paysandú, ROU a fin de detectar la eventual presencia de pesticidas. Las condiciones de recepción de las mismas fueron en botellas de vidrio de 1 litro y temperatura de 2ºC, numeradas como (P1) y (P2). El mismo día, el personal interviniente aplicando un protocolo propio de la PNA, recogió 9 muestras más de agua para análisis que fueron remitidas al Departamento 198

201 Investigaciones de Criminalística (Capital Federal) según se describe en el "Acta de extracción de muestras". Dichas muestras correspondieron a 3 puntos de extracción: Aº Gualeguaycito en proximidades del puente de la Autovía 14; 5 m aguas arriba de la mortandad y Aº Gualeguaycito en la desembocadura en el Río Uruguay (Figura 6.2). Figura 6.2. Sitios de extracción de muestras de agua. Punto 1 - Proximidades del puente de la Autovía 14, lugar de hallazgo de peces muertos. Punto 2-5 m aguas arriba de la mortandad. Punto 3 - Desembocadura del Aº Gualeguaycito en el brazo del embalse del mismo nombre. A fin de investigar la presencia de cianobacterias, la Demanda Bioquímica de Oxígeno y realizar análisis bacteriológico se extrajeron 3 muestras por punto. Junto con las muestras de agua M-1 M-4 y M-7, las que correspondieron a las zonas de extracción mencionadas respectivamente, fueron registrados los siguientes parámetros: temperatura; ph; potencial de óxido reducción (ORP mv); conductividad (ms/cm); turbidez (NTU); oxígeno disuelto (mg/l y %); sólidos disueltos (g/l TDS) y profundidad (M). Ningún ejemplar muerto fue destinado para análisis debido al avanzado estado de descomposición de las piezas Resultados y discusión Según el detalle aportado por personal de la PNA que asistió al lugar, los peces correspondían a ejemplares juveniles (entre 7 y 1 cm de longitud total) de bagre blanco Pimelodus albicans. Los ejemplares, en avanzado estado de descomposición, se encontraron diseminados en diversos sectores del Arroyo y su recuento fue de alrededor de 1 piezas en 1 metros lineales de costa, no constatándose la presencia de animales 199

INFORME BIANUAL

INFORME BIANUAL INFORME BIANUAL 2010 2011 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. INFORME

Más detalles

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis.

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis. CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY ANALISIS GENETICO A TRAVES DE DEELECTROFORESIS DE DE ENZIMAS SABALOS Muestra Muestra de de músculo músculo Fosfoglucomutasa

Más detalles

CARU PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RIO URUGUAY. Muestra de músculo. Fosfoglucomutasa (Pgm)

CARU PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RIO URUGUAY. Muestra de músculo. Fosfoglucomutasa (Pgm) CARU PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RIO URUGUAY ANALISIS GENETICO A TRAVES DE ELECTROFORESIS DE ENZIMAS SABALOS Muestra de músculo Fosfoglucomutasa (Pgm) CC AB

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. INFORME BIENIO

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. INFORME BIENIO PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ICTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. INFORME BIENIO 2012-2013 Autores de las secciones de este informe: Relevamiento de la Ictiofauna del Río Uruguay Dománico,

Más detalles

INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y BAÑADO LA ESTRELLA (RÍO PILCOMAYO) EN OTOÑO DE 2014

INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y BAÑADO LA ESTRELLA (RÍO PILCOMAYO) EN OTOÑO DE 2014 INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y BAÑADO LA ESTRELLA (RÍO PILCOMAYO) EN OTOÑO DE 2014 Autores Alejandro Dománico (Dirección de Pesca Continental- SSPyA - CIC)

Más detalles

Informe Técnico Campañas de Relevamiento de peces en los ríos Pilcomayo y Bermejo en 2015

Informe Técnico Campañas de Relevamiento de peces en los ríos Pilcomayo y Bermejo en 2015 Informe Técnico Campañas de Relevamiento de peces en los ríos Pilcomayo y Bermejo en 2015 Instituciones Participantes en el Proyecto Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo

Más detalles

Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo (Prochilodus lineatus) en el río Paraná

Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo (Prochilodus lineatus) en el río Paraná Proyecto Evaluación del Recurso Sábalo (Prochilodus lineatus) en el río Paraná Instituciones Integrantes del Proyecto Gobierno Nacional Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Subsecretaría de Pesca

Más detalles

Vegetales Acuáticos Característicos de la Cuenca Matanza. Evaluación de la Sensibilidad de Especies de Animales y. Tercer Informe de Avance

Vegetales Acuáticos Característicos de la Cuenca Matanza. Evaluación de la Sensibilidad de Especies de Animales y. Tercer Informe de Avance Evaluación de la Sensibilidad de Especies de Animales y Vegetales Acuáticos Característicos de la Cuenca Matanza Riachuelo Expuestos a Diferentes Contaminantes Monitoreo de peces Universidad Nacional de

Más detalles

INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y EL BAÑADO LA ESTRELLA (OTOÑO DE 2014)

INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y EL BAÑADO LA ESTRELLA (OTOÑO DE 2014) INFORME TECNICO DE LAS CAMPAÑAS DE RELEVAMIENTO DE PECES EN MISION LA PAZ Y EL BAÑADO LA ESTRELLA (OTOÑO DE 2014) Autores Alejandro Dománico (CIC-Dirección de Pesca Continental- SSPyA) Darío Colautti (ILPla-CONICET-Dirección

Más detalles

Documentos Históricos

Documentos Históricos Documentos Históricos VII Los Peces Argentinos de Agua Dulce: Iconografía Raúl A. Ringuelet Raúl H. Arámburu Armonía Alonso de Arámburu ProBiota, FCNyM, UNLP Serie Documentos nº 2 (VII) ISSN 1666-731X

Más detalles

Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo

Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo Informe Técnico Campaña de Relevamiento de peces en el Río Pilcomayo, (Misión La Paz-Pozo Hondo) y Río Bermejo (Paraje Pozo El Pacú- Embarcación) en Noviembre de 2013 y Junio de 2014. Instituciones Participantes

Más detalles

SEGUNDO INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA

SEGUNDO INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA SEGUNDO INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA Autores Alejandro Domanico (Dirección de Pesca Continental- SSPyA) Darío Colautti (ILPla-CONICET-Dirección de Pesca

Más detalles

Programa Áreas de cría de peces en el río Uruguay

Programa Áreas de cría de peces en el río Uruguay Programa Áreas de cría de peces en el río Uruguay Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Dirección de Pesca Continental (DPC-MAGPyA, RA) Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA-MGAP, ROU)

Más detalles

PRIMER INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA

PRIMER INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA PRIMER INFORME TECNICO DE LA CAMPAÑA DE RELEVAMIENTO DE PECES EN EL BAÑADO LA ESTRELLA Autores Alejandro Domanico (Dirección de Pesca Continental- SSPyA) Darío Colautti (ILPla-CONICET-Dirección de Pesca

Más detalles

Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo

Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo Informe Técnico Campaña de Relevamiento de peces en el Río Pilcomayo, (Misión La Paz-Pozo Hondo) y Río Bermejo (Paraje Pozo El Pacú- Embarcación) Junio y Septiembre de 214. Instituciones Participantes

Más detalles

Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el Río Paraná. Argentina

Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el Río Paraná. Argentina Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de interés deportivo y comercial en el Río Paraná. Argentina Instituciones Integrantes del Proyecto Gobierno Nacional Ministerio de Agricultura, Ganadería

Más detalles

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE. "Conservación de la Fauna íctica en el Embalse de Salto Grande"

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE. Conservación de la Fauna íctica en el Embalse de Salto Grande COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE "Conservación de la Fauna íctica en el Embalse de Salto Grande" julio, 1997 "Conservación de la Fauna íctica en el Embalse

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S01: /2009 del Registro del ex - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y

VISTO el Expediente Nº S01: /2009 del Registro del ex - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 152-E/2017 Ciudad de Buenos Aires, 26/07/2017 VISTO el Expediente Nº S01:0296629/2009 del Registro del ex - MINISTERIO

Más detalles

Comunidad de peces de la cuenca del Rio Salado del Sur y notas para su conservación (Argentina, Sud América)

Comunidad de peces de la cuenca del Rio Salado del Sur y notas para su conservación (Argentina, Sud América) S.E. Gómez Peces del Río Salado, Argentina 21 Zoologia Comunidad de peces de la cuenca del Rio Salado del Sur y notas para su conservación (Argentina, Sud América) Fish community of Salado del Sur river

Más detalles

Ref. Pesca - Cupos de exportación de determinadas especies de río. 12/01/2016 (BO 18/01/2016)

Ref. Pesca - Cupos de exportación de determinadas especies de río. 12/01/2016 (BO 18/01/2016) Res. SAGP 4/16 Ref. Pesca - Cupos de exportación de determinadas especies de río. 12/01/2016 (BO 18/01/2016) VISTO el Expediente N S01:0296629/2009 del Registro del ex - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, y CONSIDERANDO:

Más detalles

COMUNIDAD DE ESPECIES DE PECES EN RÍOS INTERIORES DEL PARAGUAY

COMUNIDAD DE ESPECIES DE PECES EN RÍOS INTERIORES DEL PARAGUAY TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COMPENDIO DE CIENCIAS VETERINARIAS COMUNIDAD DE ESPECIES DE PECES EN RÍOS INTERIORES DEL PARAGUAY FISH SPECIES COMMUNITY IN INTERNAL RIVERS FROM PARAGUAY 1 1 1 Insaurralde M, Barreto

Más detalles

UPM S.A. con espinel en abril de 2016 por pescadores de Las Cañas

UPM S.A. con espinel en abril de 2016 por pescadores de Las Cañas Monitoreo de la pesca artesanal en el Río Uruguay a través de información generada por pescadores de la zona de Nuevo Berlín, Fray Mayo de 2016 Page 1 S.A. Informe realizado en el marco de la asesoría

Más detalles

Convenio EBY-UNNE-UNaM

Convenio EBY-UNNE-UNaM CONVENIO: ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ Director Ejecutivo: Arq. Oscar Alfredo Thomas INSTITUTO DE ICTIOLOGÍA DEL NORDESTE. FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE. Director:

Más detalles

CÁTEDRA ZOOLOGÍA III VERTEBRADOS FCNYM - UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS- 2011

CÁTEDRA ZOOLOGÍA III VERTEBRADOS FCNYM - UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS- 2011 TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII Autoras: Picasso, M.; Morgan, C. TEMARIO TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: ACTINOPTERYGII I Osteichthyes: diagnosis y caracterización. Macrosistemática. Clase

Más detalles

Marzo de Páginas 55 Figuras 12 Tablas 7. Page 1

Marzo de Páginas 55 Figuras 12 Tablas 7. Page 1 Monitoreo de la pesca artesanal en el Río Uruguay a través de información generada por pescadores de la zona de Nuevo Berlín, Fray Marzo de 2018 Páginas 55 Figuras 12 Tablas 7 Page 1 Informe realizado

Más detalles

ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR OBJETIVOS:

ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR OBJETIVOS: GUIA DE CAMPO PARA EL ESTUDIO DE LA FAUNA ICTICOLA DE LA RESERVA PROVINCIAL DE LOS ESTEREOS DEL IBERA. VIAJE DE CAMPAÑA CATEDRA DE ZOOLOGIA III (VERTEBRADOS), FCNyM, UNLP AÑO 2014 Autores: Martin Montes,

Más detalles

CATEDRA ZOOLOGIA III VERTEBRADOS - FCNYM UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII

CATEDRA ZOOLOGIA III VERTEBRADOS - FCNYM UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII Autoras: Picasso, M.; Morgan, C. TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: ACTINOPTERYGII I TEMARIO Osteichthyes: diagnosis y caracterización. Macrosistemática. Clase

Más detalles

VARIEDADES DE PECES DEL LAGO YPACARAI

VARIEDADES DE PECES DEL LAGO YPACARAI TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COMPENDIO DE CIENCIAS VETERINARIAS VARIEDADES DE PECES DEL LAGO YPACARAI FISH VARIETY AT YPACARAI LAKE 1 1 1 Insaurralde M, Balbuena E, Frutos A 1 Departamento de Pesca y Acuicultura

Más detalles

CATEDRA ZOOLOGIA III VERTEBRADOS - FCNYM UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII

CATEDRA ZOOLOGIA III VERTEBRADOS - FCNYM UNLP GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII CATEDRA ZOOLOGIA III VERTEBRADOS - FCNYM UNLP TRABAJOS PRÁCTICOS Nº 5 y 6: TELEOSTOMI, ACTINOPTERYGII Autoras: Picasso, M.; Morgan, C. TRABAJO PRÁCTICO Nº 5: ACTINOPTERYGII I TEMARIO Osteichthyes: diagnosis

Más detalles

Guía de los PECES del Parque Nacional PRE-DELTA

Guía de los PECES del Parque Nacional PRE-DELTA Guía de los PECES del Parque Nacional PRE-DELTA Adriana Almirón - Jorge Casciotta Liliana Ciotek - Pablo Giorgis Guía de los PECES del Parque Nacional PRE-DELTA ÍNDICE GENERAL Autores: Adriana Almirón

Más detalles

PROYECTO EVALUACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DE ESPECIES DE INTERÉS DEPORTIVO Y COMERCIAL EN EL RÍO PARANÁ, ARGENTINA (EBIPES)

PROYECTO EVALUACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DE ESPECIES DE INTERÉS DEPORTIVO Y COMERCIAL EN EL RÍO PARANÁ, ARGENTINA (EBIPES) PROYECTO EVALUACIÓN BIOLÓGICA Y PESQUERA DE ESPECIES DE INTERÉS DEPORTIVO Y COMERCIAL EN EL RÍO PARANÁ, ARGENTINA (EBIPES) DOCUMENTO DEL PROYECTO Proyecto Evaluación biológica y pesquera de especies de

Más detalles

Estructura del Ictiopláncton del Embalse Yacyretá en Diferentes Etapas del llenado a Cota Definitiva

Estructura del Ictiopláncton del Embalse Yacyretá en Diferentes Etapas del llenado a Cota Definitiva Alicia Alvarez et al.: Ictiopláncton del embalse Yacyretá en diferentes etapas de posllenado 11 RECyT Año 18 / Nº 26 / 2016 / 11 15 Estructura del Ictiopláncton del Embalse Yacyretá en Diferentes Etapas

Más detalles

Foz do Iguazú 11 al 15 de febrero de 2008 Ing. Alejandro Arcelus

Foz do Iguazú 11 al 15 de febrero de 2008 Ing. Alejandro Arcelus Foz do Iguazú 11 al 15 de febrero de 2008 Ing. Alejandro Arcelus TALLER: APLICACIÓN DE CAUDALES AMBIENTALES EN EL MANEJO DE CUENCAS FLUVIALES ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MARCO DE CARU DE UTILIDAD PARA

Más detalles

Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay

Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay 1 Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay Monitoreo en la zona receptora de efluentes de la planta de pasta de celulosa UPM S.A. Autores: Iván González-Bergonzoni Alejandro D Anatro

Más detalles

PECES DE PANDO, BOLIVIA

PECES DE PANDO, BOLIVIA PECES The Field DE PANDO, Museum, BOLIVIA Chicago y Colección Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural, La Paz Por: Victor Hugo Garcia Cabrera y Hailin Calderón Vaca Especímenes identificados

Más detalles

VECs - Peces de Agua Dulce. Elaborado para CSI Ingenieros por:

VECs - Peces de Agua Dulce. Elaborado para CSI Ingenieros por: REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PROYECTO VALENTINES VECs - Peces de Agua Dulce Elaborado para CSI Ingenieros por: Federico Viana Maturro CSI Ingenieros INFORME FINAL JULIO 2011 -INFORME TÉCNICO - EVALUACIÓN

Más detalles

Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay

Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay Estructura comunitaria y diversidad de peces en el Río Uruguay Monitoreo en la zona receptora de efluentes de la planta de pasta de celulosa UPM S.A. Autores: Anahí López-Rodríguez Iván González-Bergonzoni

Más detalles

BIBLIOGRAFIA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY

BIBLIOGRAFIA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY ISSN 0326-1638 Biología Acuática Nº 3, 1982 BIBLIOGRAFIA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY SUPLEMENTO 1982 H. L. LÓPEZ, R.C. MENNI Y R. A. RINGUELET ` Contribución Científica Nº 216 La

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA PESQUERÍA COMERCIAL DE SAN NICOLÁS (BUENOS AIRES, ARGENTINA) A PARTIR DEL MONITOREO DE DESEMBARQUES

CARACTERIZACIÓN DE LA PESQUERÍA COMERCIAL DE SAN NICOLÁS (BUENOS AIRES, ARGENTINA) A PARTIR DEL MONITOREO DE DESEMBARQUES CARACTERIZACIÓN DE LA PESQUERÍA COMERCIAL DE SAN NICOLÁS (BUENOS AIRES, ARGENTINA) A PARTIR DEL MONITOREO DE DESEMBARQUES PERÍODO JULIO 214 - DICIEMBRE 215 1 Monitoreo Pesca Comercial San Nicolás (Buenos

Más detalles

Calamar Illex argentinus

Calamar Illex argentinus Calamar Illex argentinus El calamar (Illex argentinus) es uno de los cefalópodos más abundantes en la región del Atlántico Sudoccidental. Por ser una especie de aguas templado-frías, las mayores abundancias

Más detalles

Convenio EBY-UNNE-UNaM

Convenio EBY-UNNE-UNaM CONVENIO: ENTIDAD BINACIONAL YACYRETÁ INSTITUTO DE ICTIOLOGÍA DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Director: DR. DOMITROVIC Hugo A. Subdirector: MV. ROUX Juan

Más detalles

Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay (1967-1981)

Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay (1967-1981) Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay (1967-1981) II En el medio argentino que nos toca frecuentar, el de la Ciencia, padecemos de algunos excesos y de algunas carencias. Su cultivo,

Más detalles

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY INFORME ANUAL Fosfoglucomutasa (Pgm)

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY INFORME ANUAL Fosfoglucomutasa (Pgm) CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY ANALISIS GENETICO A TRAVES DE ELECTROFORESIS DE ENZIMAS de ra o st ul ue sc M mú SABALOS Fosfoglucomutasa (Pgm)

Más detalles

PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS ÍCTICOS DEL BAJO RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA INTERIOR

PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS ÍCTICOS DEL BAJO RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA INTERIOR PROYECTO DE EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS ÍCTICOS DEL BAJO RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA INTERIOR Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) - Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Dirección

Más detalles

InfoLEG - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - Argentina

InfoLEG - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas - Argentina Página 1 de 6 Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES DISEÑO DE UN MODELO DIDÁCTICO CON INFORMACION PREEXISTENTE QUE INCORPORE ELEMENTOS DEL CONTEXTO NATURAL Y CONDICIONES AMBIENTALES (RIQUEZA ÍCTICA-ESTADO ACTUAL CIÉNAGAS

Más detalles

Armado. Armado Chancho. Guarda Pesca Honorario. Nombre Científico: Pterodoras granulosus

Armado. Armado Chancho. Guarda Pesca Honorario. Nombre Científico: Pterodoras granulosus 10 Guarda Pesca Honorario Armado Nombre Científico: Pterodoras granulosus Datos biológicos: De régimen omnívoro, se alimenta de frutas, crustáceos, moluscos y otros invertebrados y vegetales. Alcanza alrededor

Más detalles

Diagnóstico del Estado de los Recursos Pesqueros del Lago Artificial de Palmar

Diagnóstico del Estado de los Recursos Pesqueros del Lago Artificial de Palmar Diagnóstico del Estado de los Recursos Pesqueros del Lago Artificial de Palmar INFORME FINAL Intendencia Municipal de Flores (Departamento de Promoción y Desarrollo) - Dirección Nacional de Recursos Acuáticos

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO DE PESCA DEPORTIVA: TEMPORADA

ANEXO I REGLAMENTO DE PESCA DEPORTIVA: TEMPORADA ANEXO I REGLAMENTO DE PESCA DEPORTIVA: TEMPORADA 2015 2016 ARTÍCULO 1º. Permiso y/o licencia de pesca Para practicar la pesca deportiva es requisito ineludible la posesión de la licencia y/o permiso de

Más detalles

LISTA DE LOS PECES DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

LISTA DE LOS PECES DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO LISTA DE LOS PECES DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO Luis Fernández 1,3,4, Diego O. Nadalin 2, Hugo L. López 2 y Julieta Andreoli Bize 4 1 CONICET 2 División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata,

Más detalles

BIOLOGIA ACUATICA N 9

BIOLOGIA ACUATICA N 9 BIOLOGIA ACUATICA N 9 BIBLIOGRAFIA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY SUPLEMENTO 1986 HUGO L. LÓPEZ, ROBERTO C. MENNI Y RAÚL A. RINGUELET Contribución N 294 del ILPLA y N 65 del Laboratorio

Más detalles

Desarrollo Regional y Mejora de la Navegabilidad del Río Uruguay MA PES 4

Desarrollo Regional y Mejora de la Navegabilidad del Río Uruguay MA PES 4 MA PES 4 Página 1 / 57 Agosto 2002 PESCA ESTADO ACTUAL D. Forni SIGLAS CARU CARP CFI CPUA CPUE CTMSG D DINARA INAPE INIDEP Kg/ha Kg/bat LT LF LS MGAP PUC t Comisión Administradora del Río Uruguay Comisión

Más detalles

BIODIVERSIDAD CUENCA ACARAGUÁ MISIONES- ZONA CENTRO PRIMERA CAMPAÑA PECES

BIODIVERSIDAD CUENCA ACARAGUÁ MISIONES- ZONA CENTRO PRIMERA CAMPAÑA PECES BIODIVERSIDAD CUENCA ACARAGUÁ MISIONES- ZONA CENTRO PRIMERA CAMPAÑA AÑO I Nro. 1 - Noviembre 2011 Lic. Nahuel Schenone - CIAR Licenciado en Ciencias Biológicas (UBA), especialista en calidad de aguas,

Más detalles

INNOTEC (ISSN 1688-3691 ISSN 1510-6593 [en línea]) es una revista científica arbitrada del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

INNOTEC (ISSN 1688-3691 ISSN 1510-6593 [en línea]) es una revista científica arbitrada del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). INNOTEC (ISSN 1688-3691 ISSN 1510-6593 [en línea]) es una revista científica arbitrada del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Esta publicación anual recopila las investigaciones realizadas por

Más detalles

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis.

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis. CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY ANALISIS GENETICO A TRAVES DE DEELECTROFORESIS DE DE ENZIMAS SABALOS Muestra Muestra de de músculo músculo Fosfoglucomutasa

Más detalles

RECURSOS PESQUEROS Y PESQUERIAS DEL RIO DE LA PLATA INTERIOR Y MEDIO (MARGEN ARGENTINA)

RECURSOS PESQUEROS Y PESQUERIAS DEL RIO DE LA PLATA INTERIOR Y MEDIO (MARGEN ARGENTINA) RECURSOS PESQUEROS Y PESQUERIAS DEL RIO DE LA PLATA INTERIOR Y MEDIO (MARGEN ARGENTINA) Claudio R. M. Baigún Sara B. Sverlij Hugo L. López -Diciembre 2003- INTRODUCCION El Río de la Plata está constituido

Más detalles

Biodiversidad y Distribución de la Ictiofauna Mesopotámica

Biodiversidad y Distribución de la Ictiofauna Mesopotámica Temas de la Biodiversidad del Litoral fluvial argentino II INSUGEO, Miscelánea, 14: 311-354 ICTIOFAUNA F. G. Aceñolaza M(Coordinador) ESOPOTÁMICA Tucumán, 2005 - ISBN: 987-9390-69-5 - ISSN 1514-4836 -

Más detalles

La pesca artesanal en la Cuenca del Plata (Argentina) y sus implicancias en la conservación de la biodiversidad

La pesca artesanal en la Cuenca del Plata (Argentina) y sus implicancias en la conservación de la biodiversidad Iwaszkiw & Lacoste: La pesca artesanal en Rev. la Cuenca Mus. Argentino del Plata Cienc. Nat., n.s. 21 13(1): 21-25, 2011 ISSN 1514-5158 (impresa) ISSN 1853-0400 (en línea) La pesca artesanal en la Cuenca

Más detalles

Relevamiento de la ictiofauna de la laguna Camba Cué, isla Apipé Grande, Corrientes, Argentina

Relevamiento de la ictiofauna de la laguna Camba Cué, isla Apipé Grande, Corrientes, Argentina Iwaszkiw et al.: Ictiofauna de la laguna Camba Rev. Cué, Mus. isla Argentino Apipé Grande Cienc. Nat., n.s. 81 12(1): 81-90, 2010 Buenos Aires, ISSN 1514-5158 Relevamiento de la ictiofauna de la laguna

Más detalles

AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO

AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO IMPACTO DE LA APLICACIÓN DEL REGIMEN ESPECIAL DE PESCA DE ANCHOVETA (D.S. 003-2008-PRODUCE) EN EL AREA DE LAS REGIONES MOQUEGUA Y TACNA (17 20 S EXTREMO SUR) INTRODUCCION La anchoveta (Engraulis ringens)

Más detalles

Edad, Crecimiento y mortalidad de la cabrilla (P. maculatofasciatus) y el verdillo (P. nebulifer), en Baja California Sur, México (SIP )

Edad, Crecimiento y mortalidad de la cabrilla (P. maculatofasciatus) y el verdillo (P. nebulifer), en Baja California Sur, México (SIP ) Edad, Crecimiento y mortalidad de la cabrilla (P. maculatofasciatus) y el verdillo (P. nebulifer), en Baja California Sur, México (SIP27151) RESUMEN CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS MARINAS-IPN DIRECTOR

Más detalles

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis.

CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY. Fosfoglucomutasa (Pgm) Electroforesis. CARU PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA Y LOS RECURSOS PESQUEROS DEL RÍO URUGUAY ANALISIS GENETICO A TRAVES DE DEELECTROFORESIS DE DE ENZIMAS SABALOS Muestra Muestra de de músculo músculo Fosfoglucomutasa

Más detalles

Dictamen de Extracción No Perjudicial (DENP) de Tiburon Martillo Sphyrna zygaena en el Perú

Dictamen de Extracción No Perjudicial (DENP) de Tiburon Martillo Sphyrna zygaena en el Perú Dictamen de Extracción No Perjudicial (DENP) de Tiburon Martillo Sphyrna zygaena en el Perú Lima, 14 de abril de 2016 Blga. Frida Rodriguez Pacheco Dirección General de Diversidad Biológica Ministerio

Más detalles

Investigación de recursos pesqueros

Investigación de recursos pesqueros Investigación de recursos pesqueros Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Nombre: Investigación de recursos pesqueros Código BIP: 30360824 Duración: 12 meses Dic 2014 Dic 2015 Entidad Responsable: Subsecretaría

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA CAPTURA TOTAL DE POLACA OBTENIDA POR LA FLOTA ARGENTINA DURANTE EL AÑO Felisa Sánchez & Analía R. Giussi

ESTIMACIÓN DE LA CAPTURA TOTAL DE POLACA OBTENIDA POR LA FLOTA ARGENTINA DURANTE EL AÑO Felisa Sánchez & Analía R. Giussi ESTIMACIÓN DE LA CAPTURA TOTAL DE POLACA OBTENIDA POR LA FLOTA ARGENTINA DURANTE EL AÑO 2006 INTRODUCCIÓN Felisa Sánchez & Analía R. Giussi A partir del año 2001 y hasta la fecha, las capturas de polaca

Más detalles

Principales especies acuícolas argentinas 1

Principales especies acuícolas argentinas 1 Principales especies acuícolas argentinas 1 Principales especies acuícolas argentinas 2 Producción 2012 Toneladas % Participación Piaractus mesopotamicus (Pacú) 1345,32 44,45 Oncorhynchus mykiss (Trucha)

Más detalles

ESTUDIOS SOBRE FAUNA ÍCTICA EN SALTO GRANDE

ESTUDIOS SOBRE FAUNA ÍCTICA EN SALTO GRANDE ESTUDIOS SOBRE FAUNA ÍCTICA EN SALTO GRANDE Resumen Msc Valentin Leites Área Ecología -CTM Salto Grande Setiembre 2009 Para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande la conservación de la fauna íctica

Más detalles

Informe nº 10. Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico

Informe nº 10. Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA Informe nº 10 Actualizado el 28/03/2003 Operatividad de las artes de pesca, cerco y línea de mano ante la presencia de fuel en el Cantábrico Por: Begoña Villamor (Instituto

Más detalles

Informe técnico acerca del recurso camarón en las aguas del Pacífico de Panamá

Informe técnico acerca del recurso camarón en las aguas del Pacífico de Panamá Informe técnico acerca del recurso camarón en las aguas del Pacífico de Panamá Por: Yehudi Rodríguez La actividad pesquera del recurso camarón en Panamá, es considerada una actividad de gran importancia

Más detalles

COPIA ELECTRONICA INIDEP

COPIA ELECTRONICA INIDEP INIDEP INFORME TÉCNICO OFICIAL N Fecha // Páginas TEMPORADA DE CORVINA RUBIA DEL AÑO EN LOS PUERTOS DE BERISSO, RÍO SALADO, GRAL. LAVALLE y SAN CLEMENTE DEL TUYÚ - JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE - PREPARADO

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY

BIBLIOGRAFÍA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY BIBLIOGRAFÍA DE LOS PECES DE AGUA DULCE DE ARGENTINA Y URUGUAY SUPLEMENTO 1988 Hugo L. López, Roberto C. Menni y Raúl A. Ringuelet Contribución N 409 del ILPLA y N 78 del Laboratorio de Ictiología (MLP)

Más detalles

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY 2 ENCUENTRO REGIONAL SOBRE EL CONOCIMIENTO ÍCTICO DEL RÍO URUGUAY LIBRO DE RESÚMENES

COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY 2 ENCUENTRO REGIONAL SOBRE EL CONOCIMIENTO ÍCTICO DEL RÍO URUGUAY LIBRO DE RESÚMENES COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RÍO URUGUAY 2 ENCUENTRO REGIONAL SOBRE EL CONOCIMIENTO ÍCTICO DEL RÍO URUGUAY LIBRO DE RESÚMENES 2, 3 y 4 de Diciembre de 2014 Sala de Eventos del Gran Hotel Paysandú 19 de

Más detalles

1) COMISIÓN INTERCLUBES DE PESCA

1) COMISIÓN INTERCLUBES DE PESCA REGLAMENTO GENERAL Art. 1) COMISIÓN INTERCLUBES DE PESCA El Concurso de Pesca se llevará a cabo el domingo 3 de SEPTIEMBRE de 2017 en Goya, provincia de Corrientes, y se regirá por el presente reglamento,

Más detalles

INVENTARIO DE LOS HUMEDALES DE ARGENTINA Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay

INVENTARIO DE LOS HUMEDALES DE ARGENTINA Sistemas de paisajes de humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay En el marco del Proyecto GEF 4206 - PNUD ARG/10/003 se llevó adelante el presente Inventario de los Humedales del Corredor Fluvial Paraná-Paraguay a nivel de sistemas de paisajes de humedales, como parte

Más detalles

Actividades en Desarrollo 2010 (Convenio IMARPE-FONCHIP)

Actividades en Desarrollo 2010 (Convenio IMARPE-FONCHIP) Actividades en Desarrollo 2010 (Convenio IMARPE-FONCHIP) Programa de Apoyo a la Pesca Artesanal, la Acuicultura y el Manejo Sostenible del Ambiente PROPESCA (2007-2010) A) Mejora del Rendimiento de la

Más detalles

"PRIMERAS JORNADAS SOBRE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA EN EL RIO URUGUAY"

PRIMERAS JORNADAS SOBRE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA EN EL RIO URUGUAY "PRIMERAS JORNADAS SOBRE CONSERVACIÓN DE LA FAUNA ÍCTICA EN EL RIO URUGUAY" PAYSANDU, 22 / 23 de Noviembre de 1999 COMISIÓN ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY DELEGACIONURUGUAYA" Presidente: Dr. Rodolfo Zanoniani

Más detalles

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PESQUERIAS CONTINENTALES DEL TRAMO ARGENTINO DE LA CUENCA DEL PLATA. Lic. Juan Miguel Iwaszkiw

CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PESQUERIAS CONTINENTALES DEL TRAMO ARGENTINO DE LA CUENCA DEL PLATA. Lic. Juan Miguel Iwaszkiw CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES PESQUERIAS CONTINENTALES DEL TRAMO ARGENTINO DE LA CUENCA DEL PLATA Lic. Juan Miguel Iwaszkiw Junio de 2001 i PESQUERIAS CONTINENTALES DEL TRAMO ARGENTINO DE LA CUENCA DEL

Más detalles

COPIA ELECTRONICA C.F.P.

COPIA ELECTRONICA C.F.P. INIDEP INFORME TÉCNICO OFICIAL DIRECCIÓN: Pesquerías Demersales N Fecha 25/8/8 Páginas 9 PREPARADO POR: PROGRAMA / GABINETE: Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos ACTIVIDAD: Estimación

Más detalles

DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL DE LA FAMILIA MUGILIDAE EN LAS ÁREAS SOMERAS DE LA LAGUNA COSTERA DEL MAR MENOR (MURCIA): ESTADOS ALEVINES Y JUVENILES.

DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL DE LA FAMILIA MUGILIDAE EN LAS ÁREAS SOMERAS DE LA LAGUNA COSTERA DEL MAR MENOR (MURCIA): ESTADOS ALEVINES Y JUVENILES. Universidad de Murcia Departamento de Zoología y Antropología Física Facultad de Biología Tesis de Licenciatura DINÁMICA ESPACIO-TEMPORAL DE LA FAMILIA MUGILIDAE EN LAS ÁREAS SOMERAS DE LA LAGUNA COSTERA

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA. Análisis Biológico-Pesquero de las Capturas de Camarón en el Alto Golfo de California con la Red Prototipo RSINP

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA. Análisis Biológico-Pesquero de las Capturas de Camarón en el Alto Golfo de California con la Red Prototipo RSINP SAGARPA INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Director en Jefe M.C. Raúl Adán Romo Trujillo DIRECCION GENERAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA EN EL PACIFICO NORTE Análisis Biológico-Pesquero de las Capturas de Camarón

Más detalles

Instituto Costarricense de Electricidad

Instituto Costarricense de Electricidad Instituto Costarricense de Electricidad Una de las mayores preocupaciones a nivel mundial es la sobrevivencia de las especies silvestres del planeta. Miles de especies de animales están en peligro de extinción,

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU I TUTO D EL M A R D EL PE R NST I * * C I E NC I A Y T E U G I CN OL O A INSTITUTO DEL MAR DEL PERU OPERACIÓN MERLUZA VI 20 al 22 de marzo del 2005 INFORME Contenido 1. Introducción:...2 2. Operaciones

Más detalles

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar

4. RESULTADOS. 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar 4. RESULTADOS 4.1 Variación de la temperatura superficial del mar Durante 1997 la temperatura superficial del mar en la Isla Cabinzas presentó dos máximos, en febrero (18,3 C) y junio (18,6 C), y dos mínimos,

Más detalles

Cuencas de los ríos Ere, Campuya y Algodón, LORETO, PERÚ PECES de los ríos ERE, Medio CAMPUYA y Cabeceras del ALGODÓN

Cuencas de los ríos Ere, Campuya y Algodón, LORETO, PERÚ PECES de los ríos ERE, Medio CAMPUYA y Cabeceras del ALGODÓN 1 1 Acestrorhynchus abbreviatus 2 Acestrorhynchus lacustris 3 Leporinus fasciatus 4 Leporinus sp. 1 CHARACIF. ACESTRORHYNCHYDAE peje zorro CHARACIF. ACESTRORHYNCHYDAE peje zorro CHARACIFORMES ANOSTOMIDAE

Más detalles

1 Fredy Nugra Salazar1, María Belén Benítez2,3 Edwin Zarate1, Jorge Fernández de Córdova1 y Jorge E. Celi4 1

1 Fredy Nugra Salazar1, María Belén Benítez2,3 Edwin Zarate1, Jorge Fernández de Córdova1 y Jorge E. Celi4 1 Fredy Nugra Salazar, María Belén Benítez, Edwin Zarate, Jorge Fernández de Córdova y Jorge E. Celi [fieldguides.fieldmuseum.org] [8] versión 0/06 Durante décadas los países del bioma amazónico (Bolivia,

Más detalles

GUÍA DE RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES PECES DE CONSUMO EN LA REGIÓN LORETO

GUÍA DE RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES PECES DE CONSUMO EN LA REGIÓN LORETO GUÍA DE RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES PECES DE CONSUMO EN LA REGIÓN LORETO Esta guía tiene como objetivo facilitar la identificación y el registro de los principales peces destinados para el consumo

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU CON ENFASIS EN EL PERIODO 214 215 Blgo. Miguel Ñiquen Carranza Coordinador Investigación de Recursos Transzonales y Altamente

Más detalles

The Field Museum y Colección Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural

The Field Museum y Colección Boliviana de Fauna, Museo Nacional de Historia Natural 17 APTERONOTIDAE - Adontosternarchus balaenops FMNH-106640 APTERONOTIDAE - Apteronotus albifrons FMNH-106642 GYMNOTIDAE - Gymnotus carapo FMNH-106696 GYMNOTIDAE - Gymnotus cf. anguillaris FMNH-106697 GYMNOTIDAE

Más detalles

COPIA ELECTRONICA C.F.P.

COPIA ELECTRONICA C.F.P. ANÁLISIS DE LAS CAPTURAS DE ANCHOÍTA BONAERENSE EFECTUADAS POR LA FLOTA COMERCIAL Y EN CAMPAÑAS DE INVESTIGACIÓN DURANTE 2011. Por: A. David Garciarena 1, Claudio C. Buratti 1 y Jorge E. Hansen 1 1 Instituto

Más detalles

PROYECTO FIP EVALUACION DE BOSQUES DE MACROALGAS PARDAS EN LA X REGIÓN Y FORMULACIÓN DE BASES PARA SU MANEJO Y EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE

PROYECTO FIP EVALUACION DE BOSQUES DE MACROALGAS PARDAS EN LA X REGIÓN Y FORMULACIÓN DE BASES PARA SU MANEJO Y EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE PROYECTO FIP 2013-14 EVALUACION DE BOSQUES DE MACROALGAS PARDAS EN LA X REGIÓN Y FORMULACIÓN DE BASES PARA SU MANEJO Y EXPLOTACIÓN SUSTENTABLE Francisco Galleguillos Foix Departamento de Repoblación y

Más detalles

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013

CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE. Período Diciembre Abril 2013 CRECIDA ANUAL DEL RÍO BERMEJO DICIEMBRE Período Diciembre 2012 - Abril 2013 Cuenca del río Bermejo Ubicación de las estaciones analizadas Las precipitaciones del ciclo El ciclo de lluvias 2012 2013 en

Más detalles

Pesca continental en la Cuenca del Plata. Diciembre 2017

Pesca continental en la Cuenca del Plata. Diciembre 2017 EL COMERCIO DE PESCADOS Y MARISCOS EN EL MERCADO INTERNO DE ARGENTINA Informe CPCRVM N 3 Pesca continental en la Cuenca del Plata Diciembre 2017 Autores: Marcela Alvarez Mabel Ortega Julia Mantinian Jorge

Más detalles

OSTEICHTHYES ACTINOPTERYGII Cladistia o Braquiopterygii Chondrostei

OSTEICHTHYES ACTINOPTERYGII Cladistia o Braquiopterygii Chondrostei OSTEICHTHYES Los Osteichthyes o peces óseos exhiben una diversidad en comportamientos tan grande como la diversidad en morfología. Entre los caracteres de los peces óseos no está incluida la presencia

Más detalles

P R O Y E C T O FIP N ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S E S P E C I A L E S

P R O Y E C T O FIP N ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S E S P E C I A L E S P R O Y E C T O FIP N 2000-17 ESTUDIO BIOLÓGICO-PESQUERO DEL RECURSO MACHA EN LA X REGION B A S E S A D M I N I S T R A T I V A S Y E S P E C I A L E S B A S E S E S P E C I A L E S P R O Y E C T O FIP

Más detalles