INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO"

Transcripción

1 INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 4o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR LA DIP. RUTH NOEMÍ TISCAREÑO AGOITIA (PRI), EL DIP. CÉSAR OCTAVIO CAMACHO QUIROZ (PRI) Y EL DIP. JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN (PRI) Los proponentes diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, y los diputados César Camacho Quiroz y Jorge Carlos Ramírez Marín, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXIII Legislatura del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 6, numeral 1, inciso I y 77 y 78 del Reglamento de la Cámara de Diputados, someten a consideración de esta asamblea iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de discapacidad, con base en la siguiente Exposición de Motivos Se estima que en el mundo hay más de 7 mil millones de personas, de las que mil millones viven con algún tipo de discapacidad, es decir, 15 por ciento, que está ubicada principalmente entre países en vías de desarrollo. Datos recabados por la Organización Mundial de la Salud confirman que este grupo vulnerable, lamentablemente es uno de los sectores que enfrentan mayores obstáculos para acceder a los servicios que debe brindarles el Estado, y por consiguiente de disfrutar con plenitud sus derechos principalmente a la salud, educación, empleo, transporte, así como a la información, cuya tendencia seguirá en aumento en el futuro como consecuencia del envejecimiento poblacional, y por el aumento mundial de enfermedades crónicas degenerativas, cardiovasculares, el cáncer, así como las enfermedades mentales. 1 De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 7.2 millones de personas padecen alguna discapacidad, cifra que equivale al 6 por ciento de la población del país. La estructura por edad de la población con discapacidad con mayor concentración en los adultos mayores, mientras que por sexo de 0 a 39 años, el porcentaje de varones supera al de mujeres, pero a partir de los 45 años, la relación se invierte, alcanzando las mayores diferencias a partir de los 65 años. Entre los tipos de discapacidad más frecuentes a nivel nacional destacan: caminar, subir o bajar usando sus piernas (64.1%) y extremo opuesto la dificultad para hablar o comunicarse (18 por ciento). Los tipos de discapacidad más frecuentes afectan principalmente a los adultos mayores y a los adultos, segmentos de la población donde se ubica el mayor número de personas con discapacidad. Para la población de 60 años y más, también se observan porcentajes altos de personas que reportaron dificultades para escuchar (46.9%), aprender, recordar o concentrarse (44.6%) y mover o usar sus brazos o manos (42.7 por ciento). Por su parte, entre la población infantil (0 a 14 años), destaca el porcentaje de quienes tienen dificultades para hablar o comunicarse (45.6%) y para bañarse, vestirse o comer (37.4 por ciento). Finalmente, entre los jóvenes (15 a 29 años) con discapacidad, las dificultades para ver (44.6%) son las más frecuentes. Nayarit y Durango son las entidades que presentan las prevalencias más altas de discapacidad del país, con 8.2 y 7.5% respectivamente. Le siguen tres estados con una prevalencia de 7.4% (Colima, Jalisco y Zacatecas). Las otras entidades con valores por encima de la nacional son: Michoacán (6.9%), Baja California Sur (6.8%), Veracruz (6.7%), Chihuahua y San Luis Potosí (6.6%), Oaxaca, Sinaloa y Yucatán (6.5%), Estado de México (6.2%) y Guerrero (6.1 por ciento). 2 Lamentablemente, hacer referencia a las personas con discapacidad, nos encontramos con uno de los sectores más desfavorecidos de la población del país, datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tomados con base en el módulo de condiciones socioeconómicas de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2012, establecen que a pesar que la población con discapacidad en situación de pobreza extrema se redujo de 13.9 por ciento (2010) a 12.7 (2012), cerca de 0.9 millones de personas y la población con discapacidad en situación de pobreza moderada aumentó de 36.3 por ciento (2010) a 38.5 (2012); esto es, alrededor de 2.9 millones de personas.

2 El propio Coneval indica que los 5.7 millones de personas con discapacidad muestran al menos una carencia social, 2.1 millones presentan al menos tres carencias sociales, 3.8 millones presentan rezago educativo, 1.3 millones presentan carencia por acceso a los servicios de salud, 3.1 millones carencia por acceso a la seguridad social, 0.8 millones carencia por calidad y espacios en la vivienda, 1.7 millones carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, y 2.2 millones carencia por acceso a la alimentación. 1.7 millones de personas con discapacidad viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y 3.9 millones viven con un ingreso inferior a la línea de bienestar. 3 En el mismo sentido, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación estimó recientemente que las principales causas de discriminación presentadas ante dicha instancia fueron por actos discriminatorios cometidos en agravio de personas con discapacidad. 4 Debemos reconocer que México, cuenta con una larga tradición de lucha y defensa de los derechos de las personas con alguna discapacidad. Desde la década de los años 80 en el siglo pasado, inició un proceso de amplia participación y organización, que en el marco de lo que en su momento se denominó como el Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos. Uno de los instrumentos de este decenio fue el plan de acción, a través del cual se logró un avance mayúsculo, pues se consiguió la reconceptualización de la discapacidad, en un sentido mucho más social, eliminando el sesgo exclusivamente clínico que se le había dado históricamente, por lo cual se llegó incluso a la desclasificación de la discapacidad como padecimiento en el catálogo de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. En la década de los 90, se dieron otros pasos relevantes: se construyó el primer Programa Nacional integral, bajo la denominación del Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, creado por Acuerdo Presidencial en 1995, y el cual propició una lógica de integralidad que ha sido difícil de alcanzar en otras administraciones, y que es hasta en la presente administración federal del Presidente Enrique Peña Nieto que se elaboró en armonización con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad el Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de la Personas con Discapacidad publicado el 30 de abril del 2013 en el DOF y que se implementa por el Conadis (Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de la Personas con Discapacidad) en el marco de la coordinación y articulación interinstitucional que marca la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad; iniciativa de ley que impulso el Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura y que con el consenso y compromiso de las diferentes expresiones políticas, que integraron la legislatura, se doto a las personas con discapacidad de un marco jurídico con perspectiva de derechos humanos y acorde la Convención de Naciones Unidas que nos coloca a la vanguardia de la legislación más avanzada del mundo. En la década del 2000, recogiendo años de trabajo y autoridad moral, don Gilberto Rincón, junto con otras personalidades a nivel internacional, dio una tenaz lucha al seno de la Organización de las Naciones Unidas a fin de conseguir la aprobación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad; así como de otros instrumentos que llevaron a la reforma del artículo Primero Constitucional en materia del derecho a la igualdad y la prohibición de la discriminación; la creación de la Ley Federal para prevenir y erradicar la Discriminación; así como a la creación del Consejo Nacional para prevenir y eliminar la Discriminación. La citada convención y su ratificación por el Estado mexicano, marcó un precedente más en la historia de los derechos humanos en nuestro país, y que junto a la afortunada y gran reforma del artículo 1o. de la Constitución en junio del 2011, que dio rango constitucional a los Tratados Internacionales ratificados por el estado mexicano y por consiguiente la responsabilidad de armonizar a todo el Orden Jurídico Nacional, incluida la propia Constitución

3 Sin duda que los esfuerzos gubernamentales y avances legislativos que en la materia se han generado en el país son plausibles, sin embargo, como lo demuestran las estadísticas, resulta fundamental seguir fortaleciendo nuestro andamiaje legal con el objetivo de lograr que las personas con discapacidad ejerzan de manera integral sus derechos. Hoy nos encontramos que por falta de claridad normativa y de una aplicación adecuada de la ley vigente, la SCJN ha tenido que intervenir a fin de proteger los derechos de las personas con discapacidad que se supone ya tiene garantizados. Como vía de ejemplo en enero de 2014, a propuesta de la ministra Olga Sánchez Cordero, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación brindó protección jurídica amparando a la joven con discapacidad Mariana Díaz Figueroa, quien por padecer parálisis cerebral infantil fue víctima de discriminación laboral por una empresa del sector privado. 5 En el mismo tenor, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en las sesiones del 9 y 10 de febrero de 2015, al resolver la acción de inconstitucionalidad 86/2009, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra diversos preceptos de la Ley de Salud Pública de Baja California, determinó invalidar la porción normativa del primer párrafo del artículo 147 de dicho ordenamiento, que dice: no dependientes, al considerarla discriminatoria de los menores con discapacidad dependiente, por impedir el acceso a los niños en esa situación a los centros de desarrollo infantil de esta entidad federativa. Dicha invalidez surtirá sus efectos a la notificación de la resolución al Congreso del estado. Asimismo, el alto tribunal estableció que ese órgano legislativo deberá ajustar todo su marco normativo de la materia, a más tardar durante el próximo periodo legislativo, a fin de que se adopte el nuevo modelo inclusivo contemplado en las disposiciones internacionales. 6 Luego entonces, la reforma constitucional de 2011, que dio el rango constitucional a los derechos humanos y otorgó la validez jurídica a los tratados internacionales en nuestro sistema normativo, constituye el principal pilar para establecer la obligación del Estado a fin de lograr garantizar la protección, el respeto y ejercicio de los derechos humanos de nuestra sociedad en su conjunto, y que además nos brinda la oportunidad de seguir construyendo mejores condiciones para que los sectores más vulnerables, en este caso, para que las personas con discapacidad alcancen su desarrollo integral y sobre todo para que disfruten plenamente de sus derechos individuales y colectivos. En este tenor y de acuerdo con lo establecido por la ley fundamental, es urgente que el Estado asuma el compromiso de cumplir con disposiciones normativas establecidas en los instrumentos internacionales que en materia de derechos de personas con discapacidad ha suscrito, entre ellos, a las disposiciones de Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Compañeras y compañeros legisladores: como representantes de la población mexicana tenemos el compromiso de unir esfuerzos legislativos en favor de las personas con discapacidad para que ellos puedan desarrollarse a plenitud, para que logren satisfacer sus necesidades y acceder dignamente a la salud, asistencia social, educación, accesibilidad, vivienda, empleo, deporte, transporte, comunicaciones, recreación, cultura y turismo, libertad de expresión, así como a la opinión y acceso a la información, en igualdad de oportunidades que los demás sectores de la sociedad mexicana, en este sentido, debemos de fortalecer la ley con el objetivo hacer más eficiente una promoción y protección que aseguren el ejercicio pleno e integral de sus derechos humanos.

4 Es importante recordar que en febrero de 2015, el pleno del Senado de la República aprobó una reforma de la Ley Federal del Trabajo, para incorporar la noción de trabajo digno o decente, y prohibir cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral y regular, en igualdad de oportunidades, el acceso al empleo de personas con discapacidad. 7 En este contexto, a fin de complementar esta importante reforma, así como la legislación vigente en la materia, es necesario plasmar textualmente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanas la obligación del Estado para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad. Por lo expuesto me permito presentar a consideración de esta soberanía la siguiente iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de discapacidad Único. Se adiciona un último párrafo al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de discapacidad, para quedar como sigue: Artículo 4o. El varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. El Estado garantizará los derechos de las personas con discapacidad promoviendo en todo momento su inclusión, integración y participación efectiva para que alcancen un desarrollo integral digno y el ejercicio de sus derechos laborales. Transitorio Único. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Notas d_opcion=103&op= ada/ 6

5 7 Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de octubre de Diputados: César Camacho Quiroz, Jorge Carlos Ramírez Marín, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia (rúbricas).

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016 Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016 30 de agosto de 2017 www.coneval.org.mx CONTINUIDAD DE LA SERIE HISTÓRICA 2008-2016 INGRESO TOTAL PROMEDIO POR HOGAR, 2008 2016 (pesos

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 9 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO

Más detalles

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016 Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016 30 de agosto de 2017 www.coneval.org.mx CONTINUIDAD DE LA SERIE HISTÓRICA 2008-2016 INGRESO TOTAL PROMEDIO POR HOGAR, 2008 2016 (pesos

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 201 Y 205 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. 8 de noviembre de 2011 Cámara de Diputados Iniciativa

PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 201 Y 205 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. 8 de noviembre de 2011 Cámara de Diputados Iniciativa PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 201 Y 205 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL 8 de noviembre de 2011 Cámara de Diputados Iniciativa Presenta: Dip. Daniela Nadal Riquelme (PRI- Veracruz) Objeto: Establecer

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY GENERAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN VILLAGÓMEZ GUERRERO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, diputado federal Ramón Villagómez

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 2o. Y 42 DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SUSCRITA POR LAS DIPUTADAS CLAUDIA EDITH ANAYA MOTA (PRI) Y LORENA CORONA VALDÉS (PVEM)

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS CÓDIGOS CIVIL FEDERAL, Y FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SUSCRITA POR LOS DIPUTADOS CÉSAR OCTAVIO CAMACHO QUIROZ (PRI) Y JESÚS

Más detalles

Villahermosa, Tabasco; a 11 de febrero de 2015

Villahermosa, Tabasco; a 11 de febrero de 2015 ASUNTO: INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMA LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE TABASCO Y EL REGLAMENTO INTERIOR DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. Villahermosa, Tabasco; a 11 de febrero

Más detalles

Artículo 56. Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos:

Artículo 56. Los refugios deberán prestar a las víctimas y, en su caso, a sus hijas e hijos los siguientes servicios especializados y gratuitos: QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 32 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y 43 DE LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ LUIS MUÑOZ

Más detalles

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos.

ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. ÍNDICE DEL ANEXO SOBRE MARCO NORMATIVO 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disposiciones sobre salarios mínimos. 2. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Referencias al Salario Mínimo.

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo que exhorta a los congresos de las entidades federativas a expedir

Más detalles

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Viernes 14 de Diciembre de 2012 OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 1 La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública (Comisión de Presupuesto),

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 3o., 8o. Y 10 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE LA DIP. GABRIELA RAMÍREZ RAMOS (PAN)

INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 3o., 8o. Y 10 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE LA DIP. GABRIELA RAMÍREZ RAMOS (PAN) INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 3o., 8o. Y 10 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE LA DIP. GABRIELA RAMÍREZ RAMOS (PAN) La suscrita Gabriela Ramírez Ramos, diputada federal por el distrito

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 6O. DE LA LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN VILLAGÓMEZ GUERRERO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, diputado Ramón

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES FEDERAL DEL TRABAJO, GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, Y FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A CARGO

Más detalles

I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.

I. Decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural. INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 3. DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, A CARGO DEL DIPUTADO ÁLVARO IBARRA HINOJOSA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito,

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS C. HUMBERTO AGUSTIN MACIAS ROMERO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXI LEGISLATURA DEL ESTADO DE TLAXCALA P R E S E N T E El suscrito DIPUTADO JOSE GILBERTO TEMOLTZIN MARTINEZ, integrante de la LXI

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI).

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). Enrique Burgos García, en su carácter de senador de la república

Más detalles

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ,

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL A LA LXIII LEGISLATURA,

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO RAMÓN VILLAGÓMEZ GUERRERO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, diputado

Más detalles

INFORMACIÓN DIRIGIDAS

INFORMACIÓN DIRIGIDAS PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LAS DEPENDENCIAS DE SALUD Y DE EDUCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, A FOMENTAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

Honorable Asamblea: I. Antecedentes

Honorable Asamblea: I. Antecedentes DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA, CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UNA FRACCIÓN IV AL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL HORARIO ESTACIONAL QUE SE APLICARÁ EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Honorable

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 61 Y 71 DE LA LEY REGLAMENTARIA DE LAS FRACCIONES I Y II DEL ARTÍCULO 105 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO JAVIER OROZCO GÓMEZ,

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES GENERALES DE EDUCACIÓN, Y PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A CARGO DE LA DIP. ERIKA IRAZEMA BRIONES PÉREZ (PRD). Planteamiento

Más detalles

Jóvenes y discapacidad

Jóvenes y discapacidad PUBLICACIÓN E INVESTIGACIÓN Vol.3/10, 12 Agosto 2014 Día Internacional de la Juventud Juventud y Salud Mental Jóvenes y discapacidad En las últimas décadas la atención a las personas con discapacidad se

Más detalles

CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.

CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. CAPITULO III FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. 3.1 EL DERECHO INTERNO Y LOS ALIMENTOS. Por lo que hace al ámbito interno, es de referir, primeramente lo que la Ley Suprema estatuye

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 0, Año de Octavio Paz Tipificación de la Violencia Familiar Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 03-08, establece

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 123 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 539 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ HUGO CABRERA RUIZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO

Más detalles

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura

H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura H. Congreso del Estado de Baja California Sur XIV Legislatura INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO C. DIP. DIANA VICTORIA VON BORSTEL LUNA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA

Más detalles

39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E;

39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E; INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E; SE ADICIONA EL ARTÍCULO 515 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y; SE REFORMA EL ARTÍCULO CUARTO

Más detalles

PROPOSICIÓN DE LA SEN.

PROPOSICIÓN DE LA SEN. PROPOSICIÓN DE LA SEN. YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, CON PUNTO DE ACUERDO QUE EXHORTA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS A QUE, EN LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES

Más detalles

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI) INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DF Resumen estadístico: Personas con Discapacidad en México y el Distrito Federal Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI)

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE ADICIONA EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, A CARGO DE LA DIPUTADA LAURA ÉRIKA DE JESÚS GARZA GUTIÉRREZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PES Quien suscribe,

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de Reforma al artículo 394 del Código Penal de Coahuila, En relación a Reformar la hipótesis jurídica bajo la que se encuentra tipificado el delito de estupro con la finalidad de ampliar el

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE REFORMA EL ARTÍCULO 19 DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A CARGO DE LA DIPUTADA CARMEN VICTORIA CAMPA ALMARAL, DEL GRUPO

Más detalles

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO?

QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? QUIÉNES SON LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE MÉXICO? En 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), primer instrumento internacional

Más detalles

II. Contenido de la iniciativa

II. Contenido de la iniciativa CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS ARTÍCULOS DE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS. HONORABLE

Más detalles

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

Diputado José Luis Toledo Medina Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO El suscrito Diputado José Luis Toledo Medina, en mi carácter de Presidente de la Gran Comisión y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de esta Honorable XIV Legislatura

Más detalles

Vulnerables por carencia social 2,173.1 miles de personas 28.3 % 1.8 carencias promedio. Pobres moderados 2,604.8 mil de pers. 34.0% 1.

Vulnerables por carencia social 2,173.1 miles de personas 28.3 % 1.8 carencias promedio. Pobres moderados 2,604.8 mil de pers. 34.0% 1. Bienestar Ingreso Nota Técnica: 18/13 Guadalajara, Jalisco, 17 de octubre de 2013 Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza 1, el 17 de octubre, el Consejo Estatal de

Más detalles

PARTIDO MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL HONORABLE ASAMBLEA

PARTIDO MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL HONORABLE ASAMBLEA PARTIDO MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL HONORABLE ASAMBLEA El partido de Movimiento de Regeneración Nacional, con fundamento en los artículos 45 y 48 de la Constitución Política del Estado Libre y

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 11 Y 40 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO, A CARGO DEL DIP. ANTONIO TAREK ABDALA SAAD (PRI) Antonio

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA DE LAS SENADORAS HILDA FLORES ESCALERA, LILIA MERODIO REZA, DIVA GASTÉLUM BAJO, LETICIA HERRERA ALE, CRISTINA DÍAZ SALAZAR, ITZEL RÍOS DE LA MORA, ANABEL ACOSTA ISLAS, HILARIA DOMÍNGUEZ ARVIZU

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur 2017, año del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos C. DIP. EDSON JONATHAN GALLO ZAVALA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LOS CÓDIGOS NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, Y PENAL FEDERAL, ASÍ COMO DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIP. CÉSAR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Más detalles

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República

XXXI Sesión Consejo Nacional de Seguridad Pública Procuraduría General de la República Procuraduría General de la República Proyecto de Prevención y Combate Efectivo del delito de Trata de Personas, con base en la corresponsabilidad, la colaboración y la coordinación entre la Federación,

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS; DEL REGLAMENTO DE LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO EDUARDO NERI, LEGISLADORES DE 1913; Y DEL DECRETO POR EL QUE SE CREA

Más detalles

"CONTENIDO DE LOS PUNTOS DE ACUERDO"

CONTENIDO DE LOS PUNTOS DE ACUERDO Honorable Asamblea: A la Comisión de Salud de la LXIII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen tres Proposiciones con Punto de

Más detalles

Problemática. Argumento

Problemática. Argumento INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, A CARGO DE LA DIPUTADA MARÍA LUISA BELTRÁN REYES, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL

Más detalles

BALANCE DE LOS TRABAJOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS BALANCE DE LOS TRABAJOS Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura se celebraron un total de 30 sesiones, con un tiempo acumulado en que estuvo

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: Los suscritos Diputados Pedro José Flota Alcocer y Susana Hurtado Vallejo, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR LOS DIPUTADOS ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, MIGUEL ÁNGEL SULUB CAAMAL Y MARÍA DEL ROCÍO REBOLLO MENDOZA,

Más detalles

Objeto: Exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que expida y publique en el Diario

Objeto: Exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que expida y publique en el Diario Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 15 de noviembre de 2012. Tipo de Proyecto: Punto de Acuerdo PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL A EXPEDIR Y PUBLICAR

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 21 de julio del 2016,

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD EN MATERIA ELECTORAL 2014-2015 César Garay Garduño cesar.garay@te.gob.mx Resumen Una de las características de los procesos electorales en México,

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA COMISIONES UNIDAS DE DESARROLLO SOCIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE DESARROLLO SOCIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, EN SENTIDO POSITIVO, A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO

Más detalles

Iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de igualdad. Exposición de motivos

Iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de igualdad. Exposición de motivos Mérida, a 14 de septiembre de 2016. H. Congreso del Estado de Yucatán: Iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de igualdad Exposición de motivos La igualdad

Más detalles

V. En el referido recurso (33/2015) la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en lo interesante valoró: 3

V. En el referido recurso (33/2015) la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en lo interesante valoró: 3 QUE REFORMA Y DEROGA LOS ARTÍCULOS 3O., 10, 16 Y 17 DE LA LEY GENERAL PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS CON LA CONDICIÓN DEL ESPECTRO AUTISTA, A CARGO DE LA DIP. EVELYN PARRA ÁLVAREZ (PRD) Planteamiento

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL OPINION DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL A LA ESTIMACIÓN DEL MONTO DE RECURSOS PARA CUMPLIMENTAR LA POLÍTICA DE SUBSIDIOS DEL GOBIERNO FEDERAL, EN MATERIA DE VIVIENDA Y SUELO. Octubre 2013 Página 1

Más detalles

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 168 Y 184 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A CARGO DE LA DIPUTADA LILIANA IVETTE MADRIGAL MÉNDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 168 Y 184 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A CARGO DE LA DIPUTADA LILIANA IVETTE MADRIGAL MÉNDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 168 Y 184 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A CARGO DE LA DIPUTADA LILIANA IVETTE MADRIGAL MÉNDEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI La que suscribe, Liliana Ivette Madrigal Méndez, diputada

Más detalles

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 14 Y 55 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 14 Y 55 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 14 Y 55 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI La suscrita, Adriana del Pilar Ortiz Lanz, diputada

Más detalles

INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE DECLARA LA TERCERA DE MAYO COMO SEMANA NACIONAL DEL RECICLAJE, A CARGO DE LA DIP. SILVIA RIVERA CARBAJAL (PRI)

INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE DECLARA LA TERCERA DE MAYO COMO SEMANA NACIONAL DEL RECICLAJE, A CARGO DE LA DIP. SILVIA RIVERA CARBAJAL (PRI) INICIATIVA DE DECRETO, POR EL QUE SE DECLARA LA TERCERA DE MAYO COMO SEMANA NACIONAL DEL RECICLAJE, A CARGO DE LA DIP. SILVIA RIVERA CARBAJAL (PRI) La suscrita, diputada federal Silvia Rivera Carbajal,

Más detalles

para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.

para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad. LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

viernes 16 de marzo de 2018

viernes 16 de marzo de 2018 viernes 16 de marzo de 2018 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DECRETO 296.- POR EL QUE SE REFORMA EL PÁRRAFO QUINTO AL ARTÍCULO 17 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO. EXPOSICIÓN

Más detalles

CONSULTAR INFORMACIÓN DE MANERA SENCILLA, EFECTIVA Y RÁPIDA,

CONSULTAR INFORMACIÓN DE MANERA SENCILLA, EFECTIVA Y RÁPIDA, Hjf. io/ YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ Senadora de la República, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXIII Legislatura, con fundamento en los artículos 8 numeral

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE EL SENADO DE LA REPÚBLICA EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL A RENDIR UN INFORME DETALLADO A ESTA SOBERANÍA DE LAS CAUSAS QUE HAN IMPEDIDO

Más detalles

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. 09 de mayo de 2012 Comisión Permanente Iniciativa Presenta: Dip. Omar Rodríguez Cisneros (PRI- México) Objeto:

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

DIP. ALMA MIREYA GONZÁLEZ SÁNCHEZ

DIP. ALMA MIREYA GONZÁLEZ SÁNCHEZ Dip. Miguel Ángel Villegas Soto Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado PRESENTE. La que suscribe Alma Mireya González Sánchez, Diputada integrante de Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 4O. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DE LA DIPUTADA MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECCHIA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN Diputada Mónica Rodríguez

Más detalles

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. Puntos de interés especial. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 06 octubre 2011 Nº 14 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Puntos de interés especial A finales de 2009, 12,404 adolescentes estaban recluidos en los centros para menores infractores

Más detalles

Honorable Asamblea: DICTAMEN I. METODOLOGÍA

Honorable Asamblea: DICTAMEN I. METODOLOGÍA DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE ARTÍCULO 36 DE LA LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL. Honorable Asamblea: La Comisión de Desarrollo Social, con fundamento en

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Honorable Asamblea: El suscrito, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

Siguiente: a) Denominación del proyecto de ley o decreto.

Siguiente: a) Denominación del proyecto de ley o decreto. QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 65 Y 66 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO ALBERTO MARTÍNEZ URINCHO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD El que suscribe, Alberto Martínez

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XXIX al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo. En relación a la oportunidad laboral a hombres y mujeres de 65 años o más y/o que

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DIPUTADO MIGUEL ANGEL VILLEGAS SOTO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXXIII DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PRESENTE. Yarabí Ávila González, Diputada Integrante la Septuagésima Tercera

Más detalles

Dip. Yolanda Mercedes Garmendia Hernández Presidenta de la Comisión de Equidad y Género Grupo Parlamentario del PAN

Dip. Yolanda Mercedes Garmendia Hernández Presidenta de la Comisión de Equidad y Género Grupo Parlamentario del PAN Honorable Pleno Legislativo. Presente.- La suscrita Diputada Yolanda Mercedes Garmendia Hernández, integrante del y Presidenta de la Comisión de Equidad y Género de esta XIII Legislatura; con fundamento

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE SALUD Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, DE LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERL DE SALUD, EN MATERIA DE DISCAPACIDAD.

Más detalles

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional Villahermosa, Tabasco a 12 de mayo de 2016 DIP. JUAN PABLO DE LA FUENTE UTRILLA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO. PRESENTE. En mi carácter de Diputada integrante

Más detalles

18 al 24 de abril de 2011 TEMAS. Uso de las tecnologías de información. Uso de las redes sociales CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 158 No.

18 al 24 de abril de 2011 TEMAS. Uso de las tecnologías de información. Uso de las redes sociales CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. 158 No. 158 No. 18 al 24 de abril de 2011 TEMAS Uso de las tecnologías de información Uso de las redes sociales CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.158 Tendencias generales Tendencias predominantes Tecnologías

Más detalles

METODOLOGÍA ANTECEDENTES

METODOLOGÍA ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen la Proposición con Punto de Acuerdo

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

Aves para producción (Número de cabezas)

Aves para producción (Número de cabezas) Aguascalientes 1980 797,762 200,036 1981 834,247 204,079 1982 856,603 209,368 1983 863,564 211,487 1984 974,838 223,386 1985 1,006,913 249,491 1986 1,260,604 407,882 1987 1,752,193 357,069 1988 1,930,525

Más detalles

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco 2008-2010 Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Septiembre 2011 V. 2 2

Más detalles

DECRETO por el que se adiciona una fracción X al artículo 10 del Reglamento del Senado de la República.

DECRETO por el que se adiciona una fracción X al artículo 10 del Reglamento del Senado de la República. DECRETO por el que se adiciona una fracción X al artículo 10 del Reglamento del Senado de la República. (DOF 18-12-2014) CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de

Más detalles

Segundo Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

Segundo Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario Intervención de la diputada Eloísa Hernández Valle, con una proposición de punto de acuerdo por el que la Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, en

Más detalles

BALANCE DE LOS TRABAJOS

BALANCE DE LOS TRABAJOS BALANCE DE LOS TRABAJOS Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura se celebraron un total de 30 sesiones, con un tiempo acumulado en que estuvo

Más detalles

Indicadores para medir la pobreza Marginación y Pobreza Multidimensional

Indicadores para medir la pobreza Marginación y Pobreza Multidimensional Indicadores para medir la pobreza Marginación y Pobreza Multidimensional Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica Grupo de Trabajo de Información en Salud Agosto 2013 Marginación Es una medida

Más detalles

18 DE ABRIL DE 2017 DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. LECTURA DE ACUERDO ECONÓMICO

18 DE ABRIL DE 2017 DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. LECTURA DE ACUERDO ECONÓMICO 18 DE ABRIL DE 2017 DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. LECTURA DE ACUERDO ECONÓMICO ACUERDO ECONÓMICO, QUE EXHORTA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN, A DAR CONTINUIDAD AL PROCESO LEGISLATIVO

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma el primer párrafo y se adiciona otro al artículo 7 de la Ley para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad en el Estado de Coahuila.

Más detalles

DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DIP. JESÙS SALVADOR VERDUGO OJEDA, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad "17 objetivos para lograr el futuro que queremos" La población con discapacidad en el mundo

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 17 objetivos para lograr el futuro que queremos La población con discapacidad en el mundo E n la actualidad, según el Informe Mundial sobre la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud y del Banco Mundial, en todo el mundo las personas con discapacidad tienen peores resultados de

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CRISTINA DÍAZ SALAZAR, DIVA GASTÉLUM BAJO, HILDA FLORES ESCALERA, LILIA MERODIO REZA, LETICIA HERRERA ALE, ITZEL RÍOS DE LA MORA Y MARÍA ELENA BARRERA TAPIA, Senadoras de la República, integrantes del

Más detalles

A N T E C E D E N T E S:

A N T E C E D E N T E S: HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN PERMANENTE DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y DE JUSTICIA, CON RELACIÓN A LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO, MEDIANTE LA CUAL SE REFORMA EL PÁRRAFO SEGUNDO

Más detalles

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán

Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria. 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Reforma Constitucional y Sistema Estatal de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Morelia, Michoacán Contexto Actual México hoy goza de reconocimiento internacional por la implementación

Más detalles