JD FICHAS DE EXPEDIENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JD FICHAS DE EXPEDIENTES"

Transcripción

1 JD FICHAS DE EXPEDIENTES Versión 03 y final 1

2 Indice L ADI Mancha Júcar-Centro... 2 L Cereales Montoya, S.L... 4 L Ayuntamiento de Barrax... 6 L Ayuntamiento de Montalvos... 8 L Miguel López Picazo L ADI Mancha Júcar-Centro... 12

3 L ADI Mancha Júcar-Centro JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO No Productivo TIPOLOGIA Gastos de funcionamiento TITULO PROYECTO GASTOS FUNCIONAMIENTO 2017 Imputados a Leader PROMOTOR ADI Mancha Júcar-Centro MUNICIPIO Comarcal INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR El promotor es el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, entidad que viene gestionando programas de desarrollo rural desde el año 2001 hasta la actualidad. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto responde a los gastos de funcionamiento de la Asociación que se imputan a la medida 19 Leader, en este caso se propone una imputación de ,33 de los que ,86 corresponden a gastos de personal, dietas y kilometraje y el resto (10.093,47 ) a otros gastos, en concreto: a. Suministros exteriores: 1.246,55 b. Asistencia técnica: 2.314,26. c. Cuotas de redes: d. Gastos de Mutua: 532,66. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO El proyecto tiene carácter no productivo y no genera empleo, con el mismo se consolidan los 3 empleos existentes en la Asociación, 2 hombres y 1 mujer. 2

4 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA ,33 AYUDA PROPUESTA 100% INVERSIÓN ACEPTADA ,33 AYUDA PROPUESTA ,33 FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER ,30 90% AGE 3.915,61 3% JCCM 9.136,42 7% OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, autorizada por la JCCM, esta propuesta viene a sustituir a la realizada en la Junta Directiva de Noviembre de 2016 para adaptarla a las necesidades financieras del grupo y subsanar las limitaciones que nos comunico la Consejería mediante resolución de 28 de marzo de 2017; por tanto, teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida Ayuda para los costes de explotación y animación. > EDLP: Objetivo 4.- Promover el trabajo conjunto y la unidad comarcal Medida 14.- Estudios y proyecto para la mejora socioeconómica de la comarca y la promoción del territorio. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 3

5 L Cereales Montoya, S.L. JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO Productivo TIPOLOGIA Ampliación TITULO PROYECTO AMPLIACION DE UNA FABRICA DE PIENSO ECOLOGICO PROMOTOR Cereales Montoya, S.L. MUNICIPIO Barrax INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR Nacido en la localidad de Lezuza (Albacete) en 1970, y Titulado en FP - Formación Profesional en Electricidad, Manuel Lucas es agricultor desde Al cargo de una explotación principalmente de cereales de secano en la Comarca Mancha de Albacete, con una superficie de cultivo de unas 300 has aproximadamente. Empresario desde Con la creación de CEREALES MONTOYA, SL, junto con su mujer, en 2009 se pretendía disponer en la comarca Mancha de una empresa dedicada a la fabricación de piensos ecológicos. El impulso que la Administración ha querido dar a la producción de materias primas ecológicas en la agricultura, junto con la continua demanda cada vez mayor de productos sanos y ecológicos en nuestra vida cotidiana ha llevado al agricultor a la producción cada vez más abundante de productos ecológicos. La ausencia en la zona de una empresa de compra y transformación de materias primas ecológicas en piensos ecológicos para la alimentación animal impulsó la creación de CEREALES MONTOYA, SL en A la vista del creciente mercado año a año de estos productos y teniendo en cuenta que las instalaciones disponibles actualmente son insuficientes, se genera la necesidad de ampliación de las mismas con el fin de abastecer el ascendente mercado actual. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en la ampliación de una fábrica de pienso ecológico en la localidad de Barrax, su promotor es un S.L. compuesta por dos socios un hombre y una mujer con el 50% de las acciones cada uno. La empresa se fundó en 2009 y durante estos años ha ido creciendo, necesitan ampliar las instalaciones pues las actuales son insuficientes para poder atender a sus clientes, para ello plantean ampliar con la construcción de: # Nave de 800 m2 para recepción y almacenamiento del grano. La actual es claramente insuficiente para abastecer al mercado actual. # Nave de 200 m2 donde se instalara nueva maquinaria de transformación de las materias primas recibidas en pienso ecológico, en concreto una granuladora. # Porche adosado de 500 m2, auxiliar para recepción de materias primas. #Oficina - baño para gestión de trabajos. La inversión elegible asciende a ,69 distribuidos entre obra civil, maquinaria, redacción de proyecto y placa identificativa del proyecto. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO Con la inversión se incrementa en 1 UTA el personal de la empresa, se mejora el contrato de un trabajador que pasa de eventual a fijo; el nuevo trabajador será indefinido; todo ello contribuye a consolidar 4 puestos de trabajo todos con carácter indefinido. 4

6 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA ,70 AYUDA PROPUESTA 35% INVERSIÓN ACEPTADA ,69 AYUDA PROPUESTA ,54 FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER ,69 90% AGE 1.574,36 3% JCCM 3.673,50 7% OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS El promotor ha mostrado su disponibilidad a participar en el fondo de garantía de ADI Mancha Júcar-Centro, por lo tanto autoriza a la Asociación a que realice una retención máxima en la cuenta designada en la solicitud de ayuda por la cuantía resultante de restar la ayuda máxima permitida (35% en este caso) y la suma de la prima básica más los mecanismos de compensación (29% en este caso). Es decir la cuantía máxima a retener por parte del GDR al promotor será de 8.996,32, cantidad que podrá verse minorada en función de la certificación final del proyecto. PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, contando con la EP por parte de la JCCM y teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida 4.2. Inversiones en industrias y cooperativas agroalimentarias. > EDLP: Objetivo 1: Fomentar la creación y el desarrollo de empresas hacia nuevos nichos de actividad y mercado como fuente de riqueza y empleo para la comarca. Medida 4. Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada, no obstante hay que indicar las siguientes salvedades: a) El proyecto ésta pendiente de revisión por parte del RAF, por lo que se propone que no se firme el contrato hasta no contar con su visto bueno. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 5

7 L Ayuntamiento de Barrax JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO No Productivo TIPOLOGIA TITULO PROYECTO CONSTRUCCION 36 NICHOS EN CEMENTERIO MUNICIPAL PROMOTOR Ayuntamiento de Barrax MUNICIPIO Barrax INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR El promotor del proyecto es el Ayuntamiento de Barrax, que tiene un anual de DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en la construcción de 36 nichos en el cementerio municipal, puesto que en la actualidad quedan muy pocos disponibles y el ayuntamiento tiene que atender este servicio. Los objetivos del proyecto son: # Garantizar la prestación de un servicio básico para el municipio. El coste total del proyecto asciende a ,18 de los que ,69 son de construcción, 969,00 son de la redacción del proyecto y 6.370,49 en concepto de IVA. El IVA del proyecto se considera elegible al no ser un gasto recuperable por parte del promotor. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO El proyecto tiene carácter NO PRODUCTIVO por lo que no genera empleo, pero contribuye al mantenimiento de la persona encargada de las instalaciones del cementerio municipal, en este caso una mujer mayor de 25 años. 6

8 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA ,18 AYUDA PROPUESTA 90% INVERSIÓN ACEPTADA ,18 AYUDA PROPUESTA ,56 FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER ,00 90% AGE 991,07 3% JCCM 2.312,49 7% OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS El promotor ha mostrado su disponibilidad a participar en el fondo de garantía de ADI Mancha Júcar-Centro, por lo tanto autoriza a la Asociación a que realice una retención máxima en la cuenta designada en la solicitud de ayuda por la cuantía resultante de restar la ayuda máxima permitida (90% en este caso) y la suma de la prima básica más los mecanismos de compensación (78% en este caso). Es decir la cuantía máxima a retener por parte del GDR al Ayuntamiento de Barrax será de 4.405, cantidad que podrá verse minorada en función de la certificación final del proyecto. PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, disponiendo de la EP por parte de la JCCM y teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida 7.2. Apoyo a mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras, incluidas renovables y ahorro energético. >EDLP: Objetivo 2. Prestar apoyo a los municipios en la gestión local de servicios públicos y mantenimiento del patrimonio local. Medida 6. Inversiones en bienes o servicios públicos para la prestación de servicios básicos, culturales y de ocio. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada, no obstante hay que indicar las siguientes salvedades: a) El proyecto ésta pendiente de revisión por parte del RAF, por lo que se propone que no se firme el contrato hasta no contar con su visto bueno. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 7

9 L Ayuntamiento de Montalvos JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO No Productivo TIPOLOGIA TITULO PROYECTO REMODELACION CENTRO SOCIAL POLIVALENTE MONTALVOS PROMOTOR Ayuntamiento de Montalvos MUNICIPIO Montalvos INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR El promotor del proyecto es el Ayuntamiento de Montalvos, que tiene un anual de DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en el acondicionamiento del centro sociocultural de Montalvos mediante la instalación de climatización y mejora del cerramiento de puertas y ventanas que permita optimizar lo anterior. Esta instalación se utiliza como local de reuniones de pequeños eventos festivos (fiestas de agosto, diciembre y mayo), además de ser un espacio donde se imparten distintos cursos tanto para la asociación de mujeres San Marcos como para la asociación de jóvenes. Este centro necesita de esta reforma sobre todo por el tema de climatización pues la existente está claramente desfasada además de ser ineficiente, El centro sociocultural de Montalvos es la única instalación municipal cubierta que puede dar cabida a actividades culturales, lúdico-festivas, como las celebradas en verano, sin embargo su uso ha estado muy limitado por las deficientes instalaciones que dispone, por ello y para poder atender a la población que visita el pueblo en verano, se plantea este proyecto. La inversión asciende a (IVA incluido) distribuidos entre carpintería (3.380,93 ), climatización ( ) y redacción de memoria técnica (274,07 ). El IVA del proyecto se considera elegible al no ser un gasto recuperable por parte del promotor. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO El proyecto tiene carácter NO PRODUCTIVO por lo que no genera empleo, pero contribuye al mantenimiento de la persona encargada de las instalaciones municipales, en este caso un hombre mayor de 25 años. 8

10 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA AYUDA PROPUESTA 90% INVERSIÓN ACEPTADA AYUDA PROPUESTA FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER % AGE 432 3% JCCM % OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS El promotor ha mostrado su disponibilidad a participar en el fondo de garantía de ADI Mancha Júcar-Centro, por lo tanto autoriza a la Asociación a que ésta realice una retención máxima en la cuenta designada en la solicitud de ayuda por la cuantía resultante de restar la ayuda máxima permitida (90% en este caso) y la suma de la prima básica más los mecanismos de compensación (84% en este caso). Es decir la cuantía máxima a retener por parte del GDR al Ayuntamiento de Montalvos será de 960, cantidad que podrá verse minorada en función de la certificación final del proyecto. PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, disponiendo de la EP por parte de la JCCM y teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida 7.2. Apoyo a mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras, incluidas renovables y ahorro energético. > EDLP: Objetivo 2. Prestar apoyo a los municipios en la gestión local de servicios públicos y mantenimiento del patrimonio local. Medida 6. Inversiones en bienes o servicios públicos para la prestación de servicios básicos, culturales y de ocio. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada, no obstante hay que indicar las siguientes salvedades: a) El proyecto ésta pendiente de revisión por parte del RAF, por lo que se propone que no se firme el contrato hasta no contar con su visto bueno. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 9

11 L Miguel López Picazo. JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO Productivo TIPOLOGIA AMPLIACION TITULO PROYECTO AMPLIACION DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTES FAMILIAR PROMOTOR Miguel López Picazo MUNICIPIO Tarazona de la Mancha INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR El promotor es un trabajador autónomo, Miguel López Picazo, de 52 años de edad, que ha desarrollado su carrera profesional en este sector, desde a 2004 por cuenta ajena, y desde hasta hoy como trabajador autónomo. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en la adquisición de un nuevo camión (cabeza + semirremolque) y la contratación de un chofer, en este caso será su hijo, joven menor de 35 años que se dará de alta como autónomo colaborador. La inversión elegible asciende a distribuidos entre cabina tractora y semirremolque, al descontarse el IVA como gasto elegible. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO Con la inversión se incrementa en 1 UTA el personal de la empresa, ya que se adscribirá a la actividad al hijo del promotor como autónomo colaborador. 10

12 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA AYUDA PROPUESTA 35% INVERSIÓN ACEPTADA AYUDA PROPUESTA FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER ,50 90% AGE 1.286,25 3% JCCM 3.001,25 7% OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS El promotor ha mostrado su disponibilidad a participar en el fondo de garantía de ADI Mancha Júcar-Centro, por lo tanto autoriza a la Asociación a que realice una retención máxima en la cuenta designada en la solicitud de ayuda por la cuantía resultante de restar la ayuda máxima permitida (35% en este caso) y la suma de la prima básica más los mecanismos de compensación (25% en este caso). Es decir la cuantía máxima a retener por parte del GDR al promotor será de , cantidad que podrá verse minorada en función de la certificación final del proyecto. PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, disponiendo de la EP por parte de la JCCM y teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida 6.4. Ayuda a las inversiones en creación y desarrollo de actividades no agrícolas. > EDLP: Objetivo 1: Fomentar la creación y el desarrollo de empresas hacia nuevos nichos de actividad y mercado como fuente de riqueza y empleo para la comarca. Medida 2. Ayudas económicas al desarrollo empresarial. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada, no obstante hay que indicar las siguientes salvedades: a) El proyecto ésta pendiente de revisión por parte del RAF, por lo que se propone que no se firme el contrato hasta no contar con su visto bueno. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 11

13 L ADI Mancha Júcar-Centro JUNTA DIRECTIVA Nº PROYECTO L TIPO DE PROYECTO No Productivo TIPOLOGIA Formación TITULO PROYECTO TALLERES DE TRABAJO COMARCALES PARA LA PLANIFICACION Y DISEÑO DE PROYECTOS PROMOTOR ADI Mancha Júcar-Centro MUNICIPIO Comarcal INFORMACIÓN SOBRE EL PROMOTOR El promotor es el Grupo de Desarrollo Rural Mancha Júcar-Centro, entidad que viene gestionando programas de desarrollo rural desde el año 2001 hasta la actualidad, siendo este el primer proyecto que se plantea en el nuevo período de programación, con el objetivo de arrancar el desarrollo de la EDLP elaborada para este período. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en la realización de 5 talleres de trabajo con los colectivos que participaron en la elaboración de la EDLP, aunque no se cierra solamente a estos, para la planificación y diseño de proyectos que puedan ser desarrollados por la propia Asociación. El planteamiento del proyecto puede verse con más detenimiento en la memoria descriptiva del proyecto, es importante destacar que actualmente, la Asociación para el Desarrollo Integral de Mancha Júcar-Centro ha dado inicio a la nueva Estrategia de Desarrollo Local que le permitirá continuar trabajando por el desarrollo socioeconómico de la comarca y sus municipios durante el periodo 2014/2020. Esta ha sido diseñada a través de un proceso de participación de acuerdo a los preceptos de la metodología LEADER, también debe ser puesta en marcha y ejecutada de abajo a arriba contando para ello con la participación y el consenso de los principales agentes sociales y económicos del territorio. Por en ello, y en aras de alcanzar los objetivos propuestos, esta propuesta contempla la realización de cinco talleres de trabajo con los que, a partir de los recursos disponibles, diseñar de forma conjunta con los principales agentes del territorio diferentes proyectos de carácter no productivo, y en el ámbito de la promoción territorial, que permita a ADI Mancha Júcar-Centro pasar a la acción poniendo en práctica lo acordado. REPERCUSIONES EN EL EMPLEO El proyecto tiene carácter no productivo y no genera empleo. 12

14 DATOS ECONOMICOS Y PROPUESTA DE AYUDA INVERSIÓN PRESENTADA AYUDA PROPUESTA 100% INVERSIÓN ACEPTADA AYUDA PROPUESTA FINANCIACIÓN CANTIDAD % FEADER 4.135,50 90% AGE 137,85 3% JCCM 321,65 7% OBSERVACIONES COMPLEMENTARIAS PROPUESTA RAZONADA DE LA GERENCIA Una vez revisada la documentación, contando con la EP por parte de la JCCM y teniendo en cuenta que el proyecto tiene encaje tanto en el PDR como en la EDLP del GDR, en concreto: > PDR: Submedida Ayuda para los costes de explotación y animación. > EDLP: Objetivo 3.- Poner en valor el papel de la población de Mancha Júcar- Centro como principal elemento dinamizador del territorio. Medida 11.- Transferencia de conocimientos en materia de creatividad y animación rural. El proyecto tiene cabida para su financiación con cargo a LEADER , según la propuesta de ayuda anteriormente indicada, no obstante hay que indicar las siguientes salvedades: a) El proyecto ésta pendiente de revisión por parte del RAF, por lo que se propone que no se firme el contrato hasta no contar con su visto bueno. Fdo.: Agustín López Sánchez Gerente ADI Mancha Júcar-Centro 13

ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos

ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos Asociación para el desarrollo de la alcarria y la campiña 1 ANEXO II. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN DE PROYECTOS Convocatoria de ayudas

Más detalles

INICIO DE EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

INICIO DE EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN INFORME PROPUESTA INICIO DE EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN El presente documento tiene como finalidad justificar la necesidad e idoneidad del contrato que proyectado para el cumplimiento y realización de los

Más detalles

I.7. PLAN FINANCIERO

I.7. PLAN FINANCIERO ULO I.7. PLAN FINANCIERO Estrategia de Desarrollo Local Participativo de La Siberia 2014-2020 I. ESTRATEGIA DLP 2014-2020 1) Definición de la zona y la población objeto de la estrategia (Anexo 3 ampliado).

Más detalles

PDR DE CASTILLA LA MANCHA PROGRAMACIÓN

PDR DE CASTILLA LA MANCHA PROGRAMACIÓN PDR DE CASTILLA LA MANCHA PROGRAMACIÓN 2014-2020. Versión NO definitiva sujeta a observaciones por parte de la Comisión Europea previa a la aprobación del Programa por decisión comunitaria (mayo 2015)

Más detalles

AYUDAS LEADER ORDEN

AYUDAS LEADER ORDEN AYUDAS LEADER 2014-2020 AYUDAS LEADER 2014-2020 ORDEN 13/2018 24 MUNICIPIOS 26.166 habitantes 17,7 hab/km2 40 Socios 24 entidades públicas 16 entidades privadas Normativa que regula las ayudas ORDEN 13/2018,

Más detalles

MEMORIA PARA PROYECTOS NO-PRODUCTIVOS

MEMORIA PARA PROYECTOS NO-PRODUCTIVOS MEMORIA PARA PROYECTOS NO-PRODUCTIVOS El objeto de la presente memoria es acogerse a las subvenciones previstas en el Eje 4 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013, en la Isla de

Más detalles

Simplificación de la PAC: Uso de Costes Simplificados

Simplificación de la PAC: Uso de Costes Simplificados Simplificación de la PAC: Uso de Costes Simplificados Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020 Ricardo González González Jefe de Servicio de Estructuras Agrarias y Desarrollo Rural. Dirección

Más detalles

Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE GALICIA 2014-2020 Santiago de Compostela, 20 de junio de 2018 1 ANÁLISIS

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL MANCHA JÚCAR-CENTRO Documento resumen Contenidos: Del proceso de deliberación y participación se ha adoptado una estrategia de desarrollo para la comarca Mancha Júcar Centro

Más detalles

ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos

ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos ANEXO II. Criterios de selección y baremación de proyectos Asociación para el desarrollo de la alcarria y la campiña 1 ANEXO II. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN DE PROYECTOS Convocatoria de ayudas

Más detalles

Memoria descriptiva del proyecto. Submedida 19.2 del PDR-A

Memoria descriptiva del proyecto. Submedida 19.2 del PDR-A Memoria descriptiva del proyecto. Submedida 19.2 del PDR-A 2014-2020. Este modelo de memoria no es un documento oficial, se ha creado para ser utilizado por las personas o entidades solicitantes de forma

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

Buenas Prácticas. Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Buenas Prácticas. Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Buenas Prácticas. Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 Fecha de actualización: Octubre 2018 Instalación de invernadero para la producción de planta hortícola, por una mujer joven

Más detalles

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL Guadalajara, del 2 al 18 de mayo de 2018 INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL OBJETIVOS GENERALES: - Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA Medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural CLM 2014-2020 L E A D E R Unión Europea Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural

Más detalles

Ayudas e incentivos para empresas

Ayudas e incentivos para empresas Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 57904 Actualizado a: 30/05/2017 Convocatoria de concesión de ayudas LEADER para proyectos no productivos del Grupo de Acción Local Montaña de Riaño Destinatarios:

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL BAJO GUADALQUIVIR (SE02)

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL BAJO GUADALQUIVIR (SE02) GDR GRUPO DE DESARROLLO RURAL DEL BAJO GUADALQUIVIR (SE02) Estrategia de Desarrollo Local: ESTRATEGIA PARA EL PROGRESO, CONOCIMIENTO Y BIENESTAR DEL BAJO GUADALQUIVIR. EDL y ZRL Zona Rural Leader: BAJO

Más detalles

Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía al que solicita la subvención. 1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F./D.N.I./N.I.E.

Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía al que solicita la subvención. 1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F./D.N.I./N.I.E. Certificación de gastos parcial o única Nº Certificación: Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía al que solicita la subvención Código GDR 1. DATOS DEL TITULAR DEL CONTRATO 1º Apellido 2º Apellido Nombre

Más detalles

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018 Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 1 de marzo de 2018 CUESTIONES Qué es el Programa de Desarrollo Rural de Castilla

Más detalles

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL Albacete, del 14 de mayo al 12 de junio de 2018 INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL OBJETIVOS GENERALES: - Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

MEMORIA EMPRESARIAL INVERSIONES PRODUCTIVAS

MEMORIA EMPRESARIAL INVERSIONES PRODUCTIVAS ANEXO A.1 LEADER 2014-2020 Estrategia de Desarrollo Local Participativo del Campo Arañuelo MEMORIA EMPRESARIAL INVERSIONES PRODUCTIVAS Título del proyecto: Beneficiario (destinatario final): 79 ÍNDICE

Más detalles

MEMORIA Y PLAN ECONÓMICO

MEMORIA Y PLAN ECONÓMICO MEMORIA Y PLAN ECONÓMICO AYUDAS PREVISTAS EN LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL LEADER EN EL MARCO DE LA SUBMEDIDA 19.2 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020. El contenido de la memoria

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 49 Viernes, 11 de marzo de 2016 Pág. 11709 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ORDEN AYG/177/2016, de

Más detalles

PDR DE LA RIOJA Y TITULARIDAD COMPARTIDA OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL DESARROLLO RURAL

PDR DE LA RIOJA Y TITULARIDAD COMPARTIDA OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL DESARROLLO RURAL PDR DE LA RIOJA Y TITULARIDAD COMPARTIDA OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL DESARROLLO RURAL 21/02/2018 P PDR Y TITULARIDAD COMPARTIDA I. EXPLOTACIONES PRIORITARIAS II. SEGURIDAD SOCIAL DE LOS CÓNYUGES III. PROGRAMA

Más detalles

MEMORIA DE PROYECTOS NO PRODUCTIVOS MEMORIA DEL PROYECTO. SUBMEDIDA 19.2 AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO

MEMORIA DE PROYECTOS NO PRODUCTIVOS MEMORIA DEL PROYECTO. SUBMEDIDA 19.2 AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO MEMORIA DE PROYECTOS NO PRODUCTIVOS. 19.2 MEMORIA DEL PROYECTO. SUBMEDIDA 19.2 AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO Nº de Expediente Fecha Título del Expediente... 1 1. DATOS DE

Más detalles

Situación financiera de las explotaciones agrarias de Aragón

Situación financiera de las explotaciones agrarias de Aragón Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Transferencia Agroalimentaria Núm. 206 n Año 2009 Situación financiera de las explotaciones agrarias de Aragón El objetivo de este documento es analizar

Más detalles

i. Operaciones anteriores a la transformación industrial de la madera.

i. Operaciones anteriores a la transformación industrial de la madera. Resumen ORDEN AYG/908/2016, de 26 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación

Más detalles

ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS)

ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS) ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS) Gasto Público Ámbito de Programación 1.1 Gasto Público Ámbito de Programación 2.1, 3.1, 3.2, 3.3, Gasto Público Ámbito de Programación 2.2, 4.2,

Más detalles

Los citados criterios de valoración de solicitudes se dividen en criterios básicos y criterios adicionales.

Los citados criterios de valoración de solicitudes se dividen en criterios básicos y criterios adicionales. Cada solicitud de subvención (enmarcadas en las Medidas 411, 412 y 413) se evaluará aplicando objetivamente los criterios de valoración de solicitudes contenidos en la Tabla de Baremación de Proyectos

Más detalles

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS Landa Garapenerako Programa Euskadi - 2015-2020 Programa de Desarrollo Rural MEDIDA 13 PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES Y OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS 1 2 Base jurídica Artículo 31 y 32 del Reglamento

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DEL EJE LEADER COMARCA NAVIA-PORCÍA

INFORME DE GESTIÓN DEL EJE LEADER COMARCA NAVIA-PORCÍA INFORME DE GESTIÓN DEL EJE LEADER COMARCA NAVIA-PORCÍA 1 er TRIMESTRE 2010 Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Europa invierte en las zonas rurales 1- Justificación El presente informe trimestral

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN PDR CV Comité de Seguimiento del PDR CV Valencia, 16 de junio de 2017

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN PDR CV Comité de Seguimiento del PDR CV Valencia, 16 de junio de 2017 INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN PDR CV 2014-2020 Comité de Seguimiento del PDR CV 2014-2020 Valencia, 16 de junio de 2017 1 El PDR CV 2014-2020 se aprueba por Decisión de la Comisión C(2015)5324, de 28 de julio

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO

MEMORIA DEL PROYECTO MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO 1 Nº de Expediente.. Fecha / / Titulo del Expediente... I.-DATOS DE IDENTIFICACION DEL PROMOTOR. I.1.- Solicitante. Nombre

Más detalles

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección Guía Ayudas LEADER 2014 2020 Desarrollo rural en Extremadura Múltiples objetivos, una sola dirección CONTENIDOS 1 2 DESARROLLO RURAL DE LA UE Pág. 1 LEADER EN EXTREMA- DURA Pág. 4 3 4Pág. 10 PDR EN EXTREMADURA

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO. Titulo de Expediente 1. Nombre del solicitante... DNI/CIF...

MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO. Titulo de Expediente 1. Nombre del solicitante... DNI/CIF... MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO Nº de expediente.. Fecha / / Titulo de Expediente 1 I.-DATOS DE IDENTIFICACION DEL PROMOTOR I.1.- Solicitante. Nombre del

Más detalles

Qué es un Grupo de Acción Local (GAL)?

Qué es un Grupo de Acción Local (GAL)? Qué es un Grupo de Acción Local (GAL)? Los Grupos de Acción Local son asociaciones u otras en3dades sin ánimo de lucro encargadas de la ges3ón de la Estrategia de Desarrollo Local de un territorio concreto

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís Guadalcanal (Sevilla), 13 septiembre 2016 Asociación de

Más detalles

AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO. Titulo de Expediente 1

AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO. Titulo de Expediente 1 AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO * Nº de expediente.. Fecha / / Titulo de Expediente 1 * Las zonas sombreadas serán cumplimentadas por el Grupo de Acción Local Anexo 20: Memoria

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. FEADER ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN PRIMERA INSTALACIÓN

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO

MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO MEMORIA DEL PROYECTO AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO Nº de expediente.. Fecha / / Titulo de Expediente 1 I.-DATOS DE IDENTIFICACION DEL PROMOTOR I.1.- Solicitante. Nombre del

Más detalles

EXPERIENCIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: PLAN COLUMELA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

EXPERIENCIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: PLAN COLUMELA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EXPERIENCIA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: PLAN COLUMELA PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA A. Gallego Alcapared. E-mail: sandrico@eresmas.net. RESUMEN El ámbito de actuación de este Plan

Más detalles

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha

Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha Estrategia para el desarrollo de zonas con despoblamiento y declive socioeconómico en Castilla-La Mancha El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha acordó el 26 de abril de 2016, la definición de cinco

Más detalles

CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario.

CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA. Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CAPITULO 3 O FINANCIACION AGRARIA Se incluye la información sobre créditos, subvenciones e inversión en el sector agrario. CREDITO AGRARIO: Serie histórica de los créditos concedidos por la Banca Oficial

Más detalles

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017 PROYECTOS PRODUCTIVOS: ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES: 1. Mejora de la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) así como su uso en las zonas rurales, para agentes privados.

Más detalles

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos Sevilla, 26 de febrero de 2007 Discurso de D. José Román Montes, Director General de Desarrollo Rural Acto Regional Presentación NERA Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos El proyecto NERA

Más detalles

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 4 DE MAYO DE 2016

RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 4 DE MAYO DE 2016 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN SU REUNIÓN DE 4 DE MAYO DE 2016 Autoriza la tramitación de expediente de gasto

Más detalles

AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN FEADER Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales

AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN FEADER Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL AYUDAS DE DESARROLLO RURAL. PROGRAMACIÓN

Más detalles

Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL

Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL 2014-2020 Bollullos de la Mitación, 20 de Diciembre 2017 ÍNDICE: 1. LÍNEAS DE AYUDAS 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN 3. PROCEDIMIENTO AYUDAS 1. LÍNEAS DE AYUDAS Línea

Más detalles

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN

ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. FEADER ANEXO IV CUADRO DE BAREMACIÓN SEGÚN CRITERIOS DE SELECCIÓN INSTALACIÓN

Más detalles

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA MANCHUELA CEDER MANCHUELA CRITERIOS GENERALES DE ASIGNACIÓN DE SUBVENCIONES A CARGO DEL PDR REGIONAL PROGRAMA FEADER 2007/2013 EN LA MANCHUELA 1.- ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Más detalles

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DEL PRODER DE ANDALUCÍA

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DEL PRODER DE ANDALUCÍA PRODER DE ANDALUCÍA PRODER DE ANDALUCÍA E l Programa de Desarrollo Endógeno de Zonas Rurales de Andalucía, denominado PRODER de Andalucía, es la articulación e integración en forma de subvención global,

Más detalles

GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07)

GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07) GDR EDL y ZRL GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07) Estrategia de Desarrollo Local: VALLE DEL GUADALHORCE, UNA APUESTA INTELIGENTE DE SU GENTE POR SUS RECURSOS Zona Rural Leader: VALLE

Más detalles

Diputación de Córdoba

Diputación de Córdoba PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA 1.- OBJETO El presente Pliego define el contenido y las condiciones de ejecución del contrato de redacción

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO COMARCA DE LA AXARQUIA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO COMARCA DE LA AXARQUIA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO COMARCA DE LA AARQUIA. INFORMACIÓN SOBRE COMPLEMENTARIEDAD CON LOS FONDOS EIE . INFORMACIÓN SOBRE COMPLEMENTARIEDAD La EDLP deberá ser complementaria y coherente

Más detalles

Proyectos no productivos (A.P )

Proyectos no productivos (A.P ) 3.3.3. Proyectos no productivos (A.P. 6.. 8.. 8.2. 9..) A) CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD: Los criterios de elegibilidad serán los que se dispongan en la Orden del Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad,

Más detalles

Las posibilidades de la programación FEADER

Las posibilidades de la programación FEADER Las posibilidades de la programación FEADER 2014-2020 en la red Natura 2000 Jean-Louis Everaerts DG Agricultura y Desarrollo Rural Unidad F5 España-Portugal Agriculture and Rural Development Introducción,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA MEDIDA 19, Apoyo para el Desarrollo Local de LEADER ALTMAESPORTS LEADER

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA MEDIDA 19, Apoyo para el Desarrollo Local de LEADER ALTMAESPORTS LEADER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2014-2020 MEDIDA 19, Apoyo para el Desarrollo Local de LEADER GRUPO DE ACCIÓN LOCAL TÚRIA CALDERONA ALTMAESPORTS LEADER ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Isidre Canyellas Simonet. Jefe de Servicio de Ayudas al Desarrollo Rural. FOGAIBA

Isidre Canyellas Simonet. Jefe de Servicio de Ayudas al Desarrollo Rural. FOGAIBA Isidre Canyellas Simonet. Jefe de Servicio de Ayudas al Desarrollo Rural. FOGAIBA 1 PDR 2007-2013 en Baleares: Zona rural 100% del territorio considerado como zona rural Superficie: 4.991,7 km 2 Población

Más detalles

MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL

MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL MEDIDA 412. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO LOCAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y ENTORNO RURAL 1. DESCRIPCIÓN La medida queda encuadrada en el artículo 63, letra a), del Reglamento (CE) nº 1698/25 del Consejo, de 2

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

Apellidos y nombre o Razón Social: NIF /CIF Domicilio Teléfonos Correo electrónico Fecha de nacimiento Hombre: Mujer: En caso de sociedades:

Apellidos y nombre o Razón Social: NIF /CIF Domicilio Teléfonos Correo electrónico Fecha de nacimiento Hombre: Mujer: En caso de sociedades: 1.- DATOS DEL PROMOTOR 1.1 Datos identificativos y de contacto Apellidos y nombre o Razón Social: NIF /CIF Domicilio Teléfonos Correo electrónico Fecha de nacimiento Hombre: Mujer: En caso de sociedades:

Más detalles

ANEXO I DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE RAZÓN SOCIAL EN SU REPRESENTACIÓN DATOS BANCARIOS

ANEXO I DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE RAZÓN SOCIAL EN SU REPRESENTACIÓN DATOS BANCARIOS ANEXO I CONSELLERÍA DEL MEDIO RURAL PROCEDIMIENTO AYUDAS PARA FOMENTAR EL ASOCIACIONISMO AGRARIO Y EL REDIMENSIONAMIENTO EMPRESARIAL DE LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS EN GALICIA CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural;

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural; MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL LÓGICA DE INTERVENCIÓN DE LA RED RURAL

Más detalles

CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010

CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010 REF: Subvenciones-01 FECHA: 08-03-2010 CIRCULAR SUBVENCIONES TEMA: PROGRAMAS DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL PARA EL AÑO 2010 Os informamos que se ha publicado en el Boletín de la Región de Murcia, la

Más detalles

MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL , ENFOQUE LEADER

MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL , ENFOQUE LEADER MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL 2007-2013, ENFOQUE LEADER EXPEDIENTE: (A rellenar por el CEDER La Serena) CONVOCATORIA: PETICIONARIO: PROYECTO: MUNICIPIO: En a

Más detalles

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL Herencia (CR), del 19 de marzo al 17 de abril de 2018 INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL OBJETIVOS GENERALES: - Mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario

Más detalles

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL

INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL Quintanar de la Orden, del 21 de mayo al 18 de junio de 2018 INCORPORACIÓN A LA EMPRESA AGRARIA PARTE GENERAL EMPRESARIAL OBJETIVOS GENERALES: - Mejorar la cualificación de los profesionales del sector

Más detalles

CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Página 1 de 12 PLAN EMPRESARIAL

CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Página 1 de 12 PLAN EMPRESARIAL Anexo - 2003615 CREACIÓN DE EMPRESAS PARA JÓVENES AGRICULTORES Página 1 de 12 Expediente(Reservado para la Administración) 03 33 16 PLAN EMPRESARIAL 1.- DATOS DEL TITULAR DE LA EXPLOTACIÓN Persona física

Más detalles

MODELO 6 MEMORIA DESCRIPTIVA PETICIONARIO: PROYECTO: MUNICIPIO:

MODELO 6 MEMORIA DESCRIPTIVA PETICIONARIO: PROYECTO: MUNICIPIO: MODELO 6 MEMORIA DESCRIPTIVA PETICIONARIO: PROYECTO: MUNICIPIO: 1 MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- ANTECEDENTES DEL PROMOTOR. 1. DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE. DATOS EN CASO DE PERSONAS FÍSICAS: NIF. Primer

Más detalles

15. PLAN FINANCIERO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL. Estrategia de Desarrollo Local Alpujarra Sierra Nevada Almeriense

15. PLAN FINANCIERO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL. Estrategia de Desarrollo Local Alpujarra Sierra Nevada Almeriense 15. PLAN FINANCIERO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Alpujarra Sierra Nevada Almeriense 582 15.1. INTRODUCCIÓN 584 Pág. 15.2. PREVISIÓN PRESUPUESTARIA PROGRAMADA PROYECTOS PLAN DE ACCIÓN 15.3. PREVISIÓN

Más detalles

MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS

MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS MEDIDA 4 INVERSIÓN EN ACTIVOS FÍSICOS SUBMEDIDA 4.3 AYUDA PARA LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA RELACIONADA CON EL DESARROLLO, MODERNIZACIÓN O ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA Y SILVICULTURA (ARTS. 17.1.C

Más detalles

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2 Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

Prioridad 5: promover la eficiencia de los recursos ,37% Prioridad 6: Desarrollo económico, inclusión social (INLUYE LEADER)

Prioridad 5: promover la eficiencia de los recursos ,37% Prioridad 6: Desarrollo económico, inclusión social (INLUYE LEADER) Prioridades y objetivos PDR CLM 2014/2020 Prioridad 1: Transferencia de conocimientos e innovación Prioridad 2: Viabilidad y competitividad de las explotaciones, gestión forestal sostenible Prioridad 3:

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: F4774000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Apoyo a la comercialización de productos : 10 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Fundación Agroalimed Transferencia a fundaciones de la Generalitat DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD:

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

AGROTERRITORI, la fundación del espacio agrario

AGROTERRITORI, la fundación del espacio agrario AGROTERRITORI, la fundación del espacio agrario Plataforma/fórum de reflexión, investigación, debate y difusión de los espacios agrarios para su atención, gestión y preservación Temas de análisis: Desde

Más detalles

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN LEADER ALTO NARCEA MUNIELLOS CONVOCATORIA 2016

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN LEADER ALTO NARCEA MUNIELLOS CONVOCATORIA 2016 CRITERIOS DE SELECCIÓN Y BAREMACIÓN LEADER 2014-2020 ALTO NARCEA MUNIELLOS CONVOCATORIA 2016 PROYECTOS PRODUCTIVOS A. CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD Criterios de elegibilidad sector alojamiento: sostenibilidad

Más detalles

Medidas de apoyoa la regeneraciónde aguas residualespara el riego. 8 de marzode 2018

Medidas de apoyoa la regeneraciónde aguas residualespara el riego. 8 de marzode 2018 Medidas de apoyoa la regeneraciónde aguas residualespara el riego 8 de marzode 2018 índice 1. Primeras experiencias de reutilización de aguas regeneradas 2. Estado actual de la reutilización 3. Importancia

Más detalles

MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS MEMORIA PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS El objeto de la presente memoria es acogerse a las subvenciones previstas en el Eje 4 (LEADER) del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013, en la Isla de Lanzarote.

Más detalles

BAREMO DE APLICACIÓN FADETA

BAREMO DE APLICACIÓN FADETA BAREMO DE APLICACIÓN FADETA PARTE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Se aplicará el Principio de ruralidad a todos los proyectos según determina el PDR 1 Perfil del Solicitante 2 Iniciativa Innovadora 3 Modalidad

Más detalles

MEMORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN. 19.2

MEMORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN. 19.2 MEMORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN. 19.2 MEMORIA DEL PROYECTO. SUBMEDIDA 19.2 AYUDAS A ACTIVIDADES E INVERSIONES DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO Nº de Expediente Fecha Título del Expediente..... 1 1.- DATOS DE

Más detalles

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03)

GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03) Nº de expediente: GRUPO DE DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA Y LOS ALCORES DE SEVILLA (SE03) Línea de ayuda: (márquese una X donde corresponda) LA PUNTUACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS SUBCRITERIOS QUE FORMAN

Más detalles

Nueva Estrategia Rural para Andalucía (NERA)

Nueva Estrategia Rural para Andalucía (NERA) Nueva Estrategia Rural para Andalucía (NERA) Índice Ficha técnica del proyecto Contextualización: la planificación del desarrollo rural en el próximo marco 2007-2013 En qué consiste el proyecto NERA Participación

Más detalles

JORNADA INFORMATIVA DESARROLLO LOCAL LEADER DEL PDR-A CONVOCATORIA 2017 GDR DE LA LOMA Y LAS VILLAS

JORNADA INFORMATIVA DESARROLLO LOCAL LEADER DEL PDR-A CONVOCATORIA 2017 GDR DE LA LOMA Y LAS VILLAS JORNADA INFORMATIVA DESARROLLO LOCAL LEADER DEL PDR-A 2014-2020 CONVOCATORIA 2017 GDR DE LA LOMA Y LAS VILLAS Publicaciones - Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO OPERACIONES PRODUCTIVAS Leader Alto Narcea Muniellos

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO OPERACIONES PRODUCTIVAS Leader Alto Narcea Muniellos MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO OPERACIONES PRODUCTIVAS Leader Alto Narcea Muniellos Centro de Desarrollo Alto Narcea Muniellos. C/Uría, 4. 33800. Cangas del Narcea. 985813756. www.altonarceamuniellos.org

Más detalles

Autor: Pablo Martínez Magdaleno. Institución: Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA)

Autor: Pablo Martínez Magdaleno. Institución: Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales (CECCAA) Primer análisis de impacto sobre el ambientólogo del Informe Empleo Verde en una Economía Sostenible 2010 del Observatorio de la Sostenibilidad de España y la Fundación Biodiversidad Autor: Pablo Martínez

Más detalles

Jornadas técnicas Desarrollo Local Leader

Jornadas técnicas Desarrollo Local Leader Jornadas técnicas Desarrollo Local Leader 2014-2020 Planteamientos temáticos para el Desarrollo Local Participativo Sevilla, 22 de octubre de 2014 Eje 4 LEADER PDR 2007-2013 de Catalunya Estrategia Leader

Más detalles