YPFB CAPTA NUEVOS MERCADOS Y SE INTERNACIONALIZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "YPFB CAPTA NUEVOS MERCADOS Y SE INTERNACIONALIZA"

Transcripción

1 YPFB CAPTA NUEVOS MERCADOS Y SE INTERNACIONALIZA

2 2 SE MASIFICA USO DEL GAS Y EL CONSUMO DOMÉSTICO CRECE EN 534% El consumo del energético en el mercado interno subió de 4,75 a 12,21 MMmcd en la última década. El impacto se siente en los hogares bolivianos a través de las instalaciones de gas a domicilio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos masificó el uso del gas natural e impulsó el crecimiento de la industria nacional, pues el consumo de gas natural domiciliario creció en 534 por ciento en el período Desde 2006, año de la Nacionalización de los Hidrocarburos, YPFB se concentró en ampliar la cobertura de gas domiciliario en todo el territorio nacional. El gas llegó a los nueve departamentos del país, diez ciudades principales y se beneficiaron 124 poblaciones y comunidades. El consumo de gas domiciliario creció de 0.01 a 0.39 millones de metros cúbicos día. Las conexiones de gas a domicilio se incrementaron gradualmente. Subió de del período a a junio de la presente gestión. El 96% corresponde a instalaciones convencionales y el 4% al sistema virtual. Entre los rubros de mayor consumo se encuentran el sector de la construcción, cementeras, agroindustria, agropecuaria y alimentos. Además están los sectores de minería y metalurgia, plásticos, textiles, generación de electricidad, química y farmacia y salud y servicios. A la fecha se registró a usuarios industriales hasta la gestión pasada EVOLUCIÓN DEL MERCADO INTERNO DEL GAS NATURAL Desarrollo del mercado interno de gas natural y acceso de la población Consumo de Gas Natural en el Mercado Interno (MMmcd) Incipiente desarrollo del mercado interno PolíEca de masificación del gas natural GAS VIRTUAL 23 poblaciones intermedias se beneficiaron con las estaciones satelitales de regasificación.

3 3 PETROLERAS COINCIDEN QUE EN BOLIVIA HAY SEGURIDAD JURÍDICA El VII Congreso Internacional de YPFB fue un éxito. Concentró a las petroleras más importantes del mundo. Los ejecutivos destacaron el rol de Bolivia en materia hidrocarburífera. El Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, explicó que las empresas que llegan al país a invertir requieren cuatro elementos importantes: seguridad jurídica, seguridad fiscal, alta prospectividad y buenos mercados. Una coincidencia total en el Congreso de YPFB es que Bolivia cumple estas condiciones y eso nos abre paso a las inversiones. La autoridad calificó de exitoso el VII Congreso de Gas y Petróleo llevado adelante por YPFB Corporación. El Congreso ha sido un éxito, por muchas razones; una, por el aporte de los expertos que han expuesto y mostrado la realidad que se vive en el mundo hidrocarburífero y las oportunidades que hay en la región; la segunda, por los convenios suscritos en el marco del Congreso que abren nuevos mercados y habilitan nuevas inversiones que nos permitirán incrementar reservas, producción y nuevos ingresos para el país, agregó Sánchez.

4 BOLIVIA SUSCRIBE Y ABRE MERCADOS PARA EL G 4 5 MEMORÁNDUMS DE ENTENDIMIENTO Cooperación en materia de hidrocarburos con Paraguay para la venta de Gas Natural con destino al mercado paraguayo y la construcción de un gasoducto. ACUERDOS CONCRETADOS Los ministros de Hidrocarburos, Luis Sánchez y de Industria y Comercio, Gustavo Leite, suscriben el acuerdo. 2 CONVENIOS DE ESTUDIO Evaluación del potencial hidrocarburífero del área Río Salado - Shell Cooperación entre YPFB y Petropar para la comercialización de GLP, construcción y operación de una Planta de Engarrafado y la construcción de Redes de Gas Natural en Paraguay. El presidente de YPFB, Óscar Barriga y el titular de Petropar Eddie Jara sellan el acuerdo. Evaluación del potencial hidrocarburífero del área Río Salado - Pluspetrol Frederic Vander Heyden, Gerente Regional Maduración de proyectos de hidrocarburos Sud América y Sud África. 3 Cooperación en materia de hidrocarburos con la Companhia Mato- Grossense de Gas S.A. (MTGAS) para el establecimiento de una sociedad entre YPFB y MTGAS para la comercialización de gas natural en el Estado del Mato Grosso. Cooperación para venta de gas natural y GLP entre YPFB y Refinor Enmanuel Figueredo, presidente de MTGAS - Brasil y el presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga Arteaga. 2 ACUERDOS Confidencialidad entre YPFB y Pluspetrol para revelar cierta información sobre áreas (datos geológicos y geofísicos, mapas y otros) Marcelo Esteban Arteaga, Vicepresidente de Geociencias PLUSPETROL - Argentina. YPFB Gazprom GP (Áreas Vitiacua y La Ceiba) Fernando Caratti Gerente General REFINOR S.A - Argentina y el presidente de YPFB, Óscar Barriga Arteaga. Cooperación interinstitucional entre YPFB y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno e INEGAS. Marcelo Esteban Arteaga, Vicepresidente de Geociencias PLUSPETROL - Argentina. Vladimir Ilyanin, Vice Director para el Desarrollo de Negocios GAZPROM - Rusia. El representante de la UAGRM, Benjamín Rosas y el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Óscar Barriga Arteaga.

5 5 12 CONVENIOS AS Y LA UREA EN LA REGIÓN El Ministerio de Hidrocarburos y YPFB suscribieron, en el desarrollo del VII Congreso Internacional Gas & Petróleo, al menos 12 convenios y memorándums de entendimiento con las petroleras más grandes de la región y el mundo, documentos que hacen énfasis en la exploración, comercialización de gas natural y urea. Hemos firmado convenios de estudio, intenciones de tener nuevos mercados, intenciones de poder ser socios con diferentes empresas, puntualizó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. La suscripción de los convenios, cartas de intenciones y memorándums se concretó durante el desarrollo del VII Congreso de Gas y Petróleo. Siete años transcurrieron desde que YPFB decidiera ser protagonista de la cita más importante del año del sector hidrocarburos en Bolivia. Gracias a la Nacionalización de los Hidrocarburos impulsada por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, YPFB asumió la tarea histórica de generar recursos económicos para impulsar el desarrollo del país. Lidera la industrialización del gas, un proyecto anhelado por más de 50 años. YPF AVANZA EN LA EXPLORACIÓN DEL BLOQUE CHARAGUA YPFB e YPF firmaron la protocolización del contrato de servicios petroleros para avanzar los trabajos de exploración en el área de Charagua, bloque que cuenta con un potencial estimado de 2,36 trillones de pies cúbicos (TCF) en recursos de gas natural. Viene una empresa más del exterior a invertir en Bolivia, eso demuestra que nuestro país tiene seguridad jurídica, seguridad fiscal, alta prospectividad y buenos mercados, y más aún cuando ahora nuestro socio es un país vecino con el que tenemos relaciones desde hace décadas, manifestó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. YPF de Argentina compromete una inversión de $us 816 millones en el desarrollo de Charagua, según establece el contrato de servicios suscrito al epílogo del VII Congreso Internacional de YPFB Gas & Petróleo por el presidente ejecutivo de la estatal boliviana, Óscar Barriga y su similar del vecino país, Ricardo Darré. Este acuerdo representa un compromiso exploratorio por parte de YPF con la ejecución de un ambicioso plan de inversión a desarrollarse en un país con grandes recursos y con una empresa que cuenta con equipos técnicos de primer nivel, indicó Ricardo Darré. La inversión exploratoria por parte de la petrolera argentina, alcanza inicialmente a $us 115 millones. El área de Charagua está ubicado en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. El objetivo es incrementar las reservas de hidrocarburos y reponer el consumo interno. CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN Se firmó la vigencia del Contrato de Servicios Petroleros para el área Aguaragüe Centro entre YPFB Chaco y YPFB. Se firmó la vigencia del Contrato de Servicios Petroleros para el área Itacaray entre YPFB Chaco y YPFB. Protocolización del Contrato de Servicios Petroleros para el área Charagua. Se pone en plena vigencia este contrato entre YPF y YPFB. Ricardo Darré, CEO de YPF - Argentina, el Ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez y el Presidente de YPFB. BOLIVIA Y PARAGUAY SUSCRIBEN MEMORÁNDUM PARA LA VENTA DE GAS Y CONSTRUCCIÓN DE UN GASODUCTO El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, suscribieron el Memorándum de entendimiento de cooperación para el intercambio y promoción de inversiones recíprocas en materia de hidrocarburos entre la república del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento tiene por objeto generar y promover sinergias estratégicas entre las partes, para profundizar el análisis de la factibilidad técnica y económica para la venta de Gas Natural con destino al mercado paraguayo y la construcción de un gasoducto entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Paraguay, previo al abastecimiento del mercado interno boliviano y el cumplimiento de los compromisos previos de Bolivia con terceros. PARAGUAY COMPARÁ MÁS GLP A BOLIVIA El acuerdo permitirá analizar las condiciones operativas y comerciales para la venta de GLP disponibles para la exportación de propiedad de YPFB en favor de Petróleos Paraguayos (Petropar). De igual forma se analizará la factibilidad técnica y logística para la construcción y operación de una Planta de Engarrafado por parte de YPFB en territorio paraguayo. Asimismo, el memorándum permitirá avanzar en el proyecto de la construcción y distribución de Gas Natural por Redes por parte de YPFB en territorio paraguayo. El presidente de Petropar, Eddie Jara, manifestó que el acuerdo con Bolivia beneficiará al pueblo paraguayo. Creemos que la presencia de YPFB puede ser no solamente exportando gas, sino instalándose en Paraguay.

6 6 EXPERTO DICE QUE BOLIVIA ENTRÓ EN LA FRANJA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Luis Bertrán, secretario general de International Gas Unión (IGU) dijo, en su disertación sobre las perspectivas del Gas Natural, que Bolivia entró en la franja de los países desarrollados en el mundo en materia energética. Bolivia juega un papel muy importante en la región. Ha facilitado el desarrollo energético y generado oportunidades. Busca la posibilidad de crecer constantemente, sostuvo el experto. Asimismo, Bertrán indicó que Bolivia promovió la integración entre los países de la región y que prevé que seguirá desarrollándose en el futuro. LAS PLANTAS GENERAN DIVISAS PARA EL PAÍS El 53% de la producción de GLP proviene de los complejos hidrocarburíferos de Santa Cruz y Tarija, 26% de las refinerías y 21% de las plantas de campo. Las plantas de separación de líquidos Río Grande de Santa Cruz y Carlos Villegas de Tarija, generaron $us 40,09 millones por la exportación de gas licuado de petróleo a Perú, Paraguay y Uruguay en el período 2013 y El mercado esta las condiciones están dadas y seremos un jugador muy importante en la exportación de GLP en los próximos años, puntualizó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Óscar Barriga. Entre 2013 y 2016, el ahorro en subvención de GLP alcanzó a $us 403,66 millones. La gestión pasada la producción de GLP de la Planta de Separación de Líquidos Carlos Villegas, representó el 65,58% del total de ahorro en subvenciones. En lo que va de la presente gestión el ahorro es de $us millones. PROCEDENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Procedencia de la producción de GLP

7 7 FPEG: AUTORIDADES Y CEOS DEL SECTOR HIDROCARBURÍFERO DEL MUNDO ARRIBARÁN A BOLIVIA Por primera vez en Latinoamérica se desarrolla un evento tan importante en el sector energético, que también aglutinará a las ocho organizaciones energéticas más importantes del mundo. En noviembre próximo, Bolivia será la sede del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en el cual participarán los Presidentes y Ministros de los países que exportan Gas en todo el mundo, asimismo se reunirán los Secretarios y Presidentes de las Organizaciones de Energía de los cinco continentes y los CEO s de las empresas petroleras más importantes a nivel internacional. Esta será la primera vez que una cumbre tan importante se va a realizar en Latinoamérica. Será la mayor reunión de productores de gas que se va a realizar en esta región, destacó el Secretario General del FPEG, Mohammad Hossein Adeli. Bolivia es parte del mapa energético mundial junto a otros importantes países productores, es por ello que tiene la oportunidad de ser sede de un gran evento internacional. Bolivia tiene una historia de éxito en lo que refiere al desarrollo del gas. En tiempo relativamente corto, ha podido desarrollar sus reservas de gas y también ha podido exportar gas y tiene relaciones muy buenas con sus propios compradores. También la producción de gas ha sido usada para la parte doméstica en el mercado interno y todo esto ha sido invertido para el desarrollo del país. El programa de erradicación de pobreza energética en Bolivia se ha logrado con éxito. Bolivia está tomando las decisiones correctas, manifestó el secretario general. Asimismo, el Secretario del FPEG explicó que las actividades comenzarán del lunes 21 hasta el viernes 24 de noviembre, se tendrán las siguientes actividades: La Reunión del grupo JODI-Gas, la cual aglutina a las ocho organizaciones más importantes del mundo a nivel energético y que tiene el fin de manejar las estadísticas de los precios de gas y petróleo, de forma transparente y confiable. Estas son el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), la Agencia Internacional de Energía (IEA), el Foro Internacional de Energía (IEF), la División de Estadísticas de Naciones Unidas (UNSD), y la Oficina Estadística de las Unión Europea (Eurostat). Será la primera vez que dentro del foro se lleve a cabo un Seminario Internacional de CEO s de las empresas petroleras más importantes a nivel mundial (Gazprom, Shell, Repsol, Total, Petrobras, YPF Argentina, Pluspetrol) quienes ya confirmaron su participación, entre otras. Esta es una oportunidad en que la organización se va comunicar con todos los interesados del mercado, los exportadores, los consumidores, las empresas nacionales e internacionales y también académicos, explicó Hossein Adeli.

8

Resultados de la Nacionalización. Evolución de la Producción

Resultados de la Nacionalización. Evolución de la Producción Resultados de la Nacionalización Evolución de la Producción Seguridad y Soberanía Energética Desarrollo del mercado interno de gas natural y abastecimiento de hidrocarburos líquidos Acceso a la población

Más detalles

BOLIVIA DIGNA Y SOBERANA CON LA NACIONALIZACIÓN

BOLIVIA DIGNA Y SOBERANA CON LA NACIONALIZACIÓN BOLIVIA DIGNA Y SOBERANA CON LA NACIONALIZACIÓN 2 $US 13.080 MILLONES SE INVIRTIÓ EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS YPFB Corporación y las compañías operadoras privadas ejecutaron una inversión histórica en

Más detalles

Luis Alberto Sánchez Fernández MINISTRO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA

Luis Alberto Sánchez Fernández MINISTRO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA Luis Alberto Sánchez Fernández MINISTRO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA LA ESTRUCTURA DEL SECTOR ENERGÉTICO BOLIVIA: POLÍTICAS DE DESARROLLO ENERGÉTICO Ampliación de los mercados externos, consolidando los

Más detalles

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Boletín Nº1023 14 de enero de 2014 Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena Mapa actual del impuesto de hidrocarburos en las CCAA CORES, estadísticas consumos carburantes noviembre 2013 El barril

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina

ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA. Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS PETROLEROS ESPECIALIZADOS EN BOLIVIA Julio de 2014 Buenos Aires, Argentina CONTENIDO I. Industria Petrolera en Bolivia Bolivia YPFB - Resultados YPFB - Metas II. II. Servicios

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS YPFB Consolidada Resultados de la Nacionalización Política y Estrategia de Hidrocarburos establecida por el Estado Propiedad y control de los recursos hidrocarburíferos

Más detalles

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016

Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos Audiencia de Rendición Pública de Cuentas 2016 Ing. Oscar Javier Barriga

Más detalles

Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada

Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada Exportación de gas a Chile.. Una Manipulación Concertada BOLIVIA RICA EN HIDROCARBUROS Reservas de gas 52,3 TCF Reservas de Petróleo 929,16 millones de barriles Fuente: Muller & Asociados 2001. Antes de

Más detalles

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS Lic. Franklin Molina Ortiz Viceministro de Desarrollo Energético Ministerio de Hidrocarburos

Más detalles

Perspectivas de la industria del petróleo y gas en América Latina y el Caribe

Perspectivas de la industria del petróleo y gas en América Latina y el Caribe ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DEL SECTOR PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Perspectivas de la industria del petróleo y gas en América Latina y el Caribe Oscar Villadiego Presidente

Más detalles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Bolivia: Proveedor confiable de Gas Natural YPFB Corporación NACIONALIZACION Antes de la Nacionalización Empresa residual Agregación del Gas Natural Abastecimiento

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011

POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL La Paz, 25 de agosto de 2011 POLÍTICA DE DESARROLLO ENERGÉTICO BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2000 2010 La Paz, 25 de agosto de 2011 El Plan de Desarrollo Energético de Bolivia HIDROCARBUROS ENERGÍAS RENOVABLES ELECTRICIDAD SITUACIÓN

Más detalles

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA

REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE GAS DE LATINOAMÉRICA COMUNICADO DE PRENSA Madrid, 10 de junio de 2010 5 páginas Antonio Brufau y el presidente de Perú, Alan García inauguran la planta de Perú LNG REPSOL PONE EN MARCHA LA PRIMERA PLANTA DE LICUEFACCIÓN DE

Más detalles

Energía y Telecomunicaciones

Energía y Telecomunicaciones Tercera Reunión GTE Eje Interoceánico BOGOTA COLOMBIA CARACAS VENEZUELA GUYANA SURINAM GUYANA FRANCESA Energía y Telecomunicaciones QUITO ECUADOR BELEN CRUZEIRO DO SUL PUERTO VELHO PERU BRASIL LIMA CUIABA

Más detalles

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia Guatemala, Marzo 2015 Contenido 1. Contexto General. 2. Transparencia en el Sector Hidrocarburos Marco legal. 3. Trabajo de Fundación Jubileo en temática

Más detalles

La Situación n Actual de Abastecimiento Energético en el Cono Sur

La Situación n Actual de Abastecimiento Energético en el Cono Sur 3er. Congreso Latinoamericano Nuevas Fronteras Exploratorias, Tendencias Políticas, Viabilidad de los Proyectos Latinoamericanos Posibilidades de Integración n Gasífera Latinoamericana: Atención n a las

Más detalles

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS

BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS BOLIVIA DESPUES DE LA CAPITALIZACION DE LOS HIDROCARBUROS Elaboración: CEDIB Centro de Documentación e Información - BOLIVIA Y FORO DEL SUR BOLIVIA RICA EN PETROLEO Y GAS 46,83 TCF gas natural 49% del

Más detalles

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA RENTA PETROLERA EN BOLIVIA Octubre - 2011 CAPITALIZACIÓN RÉGIMEN REGALITARIO Hidrocarburos Nuevos Beneficiario 11% Regalía Departamental Departamento productor 1% Regalía Nacional Compensatoria Beni y

Más detalles

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ

REPSOL DESCUBRE UN NUEVO GRAN YACIMIENTO DE GAS EN PERÚ Dirección General de Comunicación Paseo de la Castellana, 278-280 28046 Madrid España Tls. 91 348 81 00 91 348 80 00 Fax 91 314 28 21 91 348 94 94 www.repsolypf.com Madrid, 14 de enero de 2008 Nº de páginas:

Más detalles

Introducción Introducción

Introducción Introducción Introducción Los Trabajadores del sector petrolero en Bolivia, somos conscientes que existió una tarea de saquear los recursos Hidrocarburíferos en los gobiernos neoliberales. Guerra del Gas El pueblo

Más detalles

BOLIVIA PRIMERA POTENCIA ENERGETICA EN EL CONO SUR

BOLIVIA PRIMERA POTENCIA ENERGETICA EN EL CONO SUR BOLIVIA PRIMERA POTENCIA ENERGETICA EN EL CONO SUR RIQUEZAS DE BOLIVIA Productor de zinc, plata, hierro, oro, cuero Cuarto productor de estaño Sexto de tungsteno Tercer productor mundial de antimonio Primer

Más detalles

Privatización de la industria petrolera en Bolivia

Privatización de la industria petrolera en Bolivia Carlos Villegas Quiroga Privatización de la industria petrolera en Bolivia Trayectoria y efectos tributarios 3 ra. Edición FOBOMADE / CIDES-UMSA / DIAKONIA / CEDLA índice Presentación de la tercera edición

Más detalles

MÁS DE 6 MIL MILLONES

MÁS DE 6 MIL MILLONES ENERGÍA PARA EL VIVIR BIEN La Paz, Junio 2015. MÁS DE 6 MIL MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS EN ENERGÍA PARA LA PAZ La Paz Avanza con energía! 1 Bolivia Ing. Luis Alberto Sánchez Fernández MINISTRO DE HIDROCARBUROS

Más detalles

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF.

Renta petrolera. Chuquisaca podría tener reservas de gas de 16,5 TCF. Actualmente, en todo el país se registran 10,45 TCF. Renta petrolera en Tarija y Chuquisaca Tarija aporta 69% del petróleo y 70% del gas producidos en el país. En 2013 recibió $us 700 millones por regalías e IDH. Chuquisaca podría tener reservas de gas de

Más detalles

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013

Agencia Nacional de Hidrocarburos. Germán Arce Zapata Presidente. Medellín, Agosto 1 de 2013 Agencia Nacional de Hidrocarburos Germán Arce Zapata Presidente Medellín, Agosto 1 de 2013 Creación de la ANH Como resultado de la reestructuración del sector minero energético Ministerio de Minas y Energía

Más detalles

Cuánto se invertirá en exploración?

Cuánto se invertirá en exploración? Foto: ABI Boletín bimensual de la Revista Petróleo & Gas - editada por Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) El contenido de esta nota no es una opinión de la CBHE Nº 22 16.03.2016 Nota de

Más detalles

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A

Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A Ing. Humberto Campodónico Sánchez Presidente del Directorio PETROPERÚ S.A PETROPERU Algunos Hitos - 1969. Nace a partir de fusión de la Empresa Petrolera Fiscal con la International Petroleum Company (IPC).

Más detalles

EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA. Santa Cruz, Agosto 2017

EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA. Santa Cruz, Agosto 2017 EL GAS NATURAL: LA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA BOLIVIA Santa Cruz, Agosto 2017 ENTORNO DEL SECTOR NORMATIVA DESCONTEXTUALIZADA 01 04 NUEVAS TECNOLOGIAS 05 VOLATIVIDAD DE PRECIOS PROCEDIMIENTOS LARGOS

Más detalles

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) 14 de Abril 2016 MARCO LEGAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS Plan Quinquenal Reglamentos

Más detalles

17 años de Estabilidad

17 años de Estabilidad Noviembre 2001 1985 S.D. 21060 ESTABILIZACION MACROECONOMICA Cambio de Gobierno 1989 1986 LEY 843 REFORMA TRIBUTARIA 1990 LEY DE INVERSIONES 1993 1997 2001 1992 1994 1996 1997 1999 2001 LEY DE PRIVATIZACION

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS ACUERDOS A SUSCRIBIR CON RUSIA DURANTE VISITA PRESIDENCIAL

SÍNTESIS DE LOS ACUERDOS A SUSCRIBIR CON RUSIA DURANTE VISITA PRESIDENCIAL SÍNTESIS DE LOS ACUERDOS A SUSCRIBIR CON RUSIA DURANTE VISITA PRESIDENCIAL MINISTERIO DE COMPETENCIA PRIMARIA: CANCILLERIA Declaración Conjunta de la Presidenta de la República Argentina Cristina Fernández

Más detalles

HACIA LA SEGURIDAD ENERGETICA ROL DE PERUPETRO

HACIA LA SEGURIDAD ENERGETICA ROL DE PERUPETRO CONGRESO INTERNACIONAL DE LEGISLACION DE MINERIA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD HACIA LA SEGURIDAD ENERGETICA ROL DE PERUPETRO Lima, 12 de noviembre de 2009 LEY ORGANICA DE HIDROCARBUROS 26221 ARTÍCULO

Más detalles

PERSPECTIVAS GUBERNAMENTALES Y DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL VISIÓN GENERAL DEL SECTOR HC PERÚ

PERSPECTIVAS GUBERNAMENTALES Y DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL VISIÓN GENERAL DEL SECTOR HC PERÚ PERSPECTIVAS GUBERNAMENTALES Y DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL VISIÓN GENERAL DEL SECTOR HC PERÚ AURELIO OCHOA ALENCASTRE BOGOTÁ, 12 JULIO 2012 1. DESARROLLO ENERGÉTICO REGIONAL La Agencia Nacional de los

Más detalles

Abril de Bicentenario de Tarija

Abril de Bicentenario de Tarija Abril de 2017 Bicentenario de Tarija 1 Ministerio de Hidrocarburos 4 Tarija, 200 años de vida, 11 años de gloria Ministro Sánchez 6 Tarija Centro Energético con las inversiones en Hidrocarburos $us3.567

Más detalles

ACCESO AL GLP EN ZONAS AISLADAS. Ing. Juan Carlos López Sánchez

ACCESO AL GLP EN ZONAS AISLADAS. Ing. Juan Carlos López Sánchez ACCESO AL GLP EN ZONAS AISLADAS Ing. Juan Carlos López Sánchez AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS Constitución Política del Estado Art. 365 Ley SIRESE Nº 1600 del Sistema de Regulación Sectorial Ley de

Más detalles

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA

Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS. Ministerio de HIDROCARBUROS Y ENERGÍA Mesa de Trabajo CADENA DE PRODUCCION HIDROCARBUROS Ministerio de MARCO LEGAL ACTUAL La Constitución Política del Estado Ley de Hidrocarburos No 3058 D.S. Héroes del Chaco No 28701, Nacionalización de Hidrocarburos

Más detalles

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos

Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos Evolución n del Sistema Regulatorio en el Sector Hidrocarburos Mario Adrián Martínez SUPERINTENDENTE INTERINO DE HIDROCARBUROS Junio 2007 Instituciones actuales del sector MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA EL APORTE DE YPFB A BOLIVIA Marzo de 2014 Lima, Perú CONTENIDO YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YPFB CONTRATOS PETROLEROS DE

Más detalles

Murcia 25 Junio 2008

Murcia 25 Junio 2008 x x Murcia 25 Junio 2008 Qué es Repsol Repsol llega con su energía a cientos de millones de personas. Despliega su actividad en cuatro continentes. Explora y produce hidrocarburos en Europa, América, África

Más detalles

CAMPO AQUIO INCAHUASI

CAMPO AQUIO INCAHUASI CHUQUISACA, UN FUTURO INCIERTO? CAMPOS AQUIO INCAHUASI, LA DEPENDENCIA DE LA RENTA DE HIDROCARBUROS Boletín/Informativo/Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local Higueras S. Marcelino CAMPO AQUIO

Más detalles

ARPEL2017 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ARPEL2017 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2017 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 25 al 27 de abril de 2017. Hotel Conrad. Punta del Este, Uruguay NUEVA REALIDAD ENERGÉTICA DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES CONFERENCIA REGIONAL

Más detalles

Informe Venezuela 20 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 20 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 20 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 4.981 pbs presentando una variación de +50 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración

FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración FIER 2007 Alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas y su rol en la Integración Ing. ALEJANDRO TAKAHASI Presidente de Petróleos Paraguayos SECTOR DE COMBUSTIBLE EN PARAGUAY CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades

Chile Perú. Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades Foro de Integración n Energética Chile Perú Eleodoro Mayorga Alba 13 Noviembre 2013 El Perú dispone de un potencial energético superior a sus necesidades Camisea - Reservas de gas Gas Natural (en TCF)

Más detalles

DECRETO SUPREMO No DE 9 DE ABRIL DE 2008

DECRETO SUPREMO No DE 9 DE ABRIL DE 2008 DECRETO SUPREMO No. 29510 DE 9 DE ABRIL DE 2008 ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS PRECIOS DE GAS NATURAL PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO INTERNO DESTINADO A LA DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Plan Houston Decreto presidencial 1.443/85 Resolución 623/87

Plan Houston Decreto presidencial 1.443/85 Resolución 623/87 Preguntas 1. Principales cuencas de petróleo y gas en Argentina Las cuencas sedimentarias argentinas con recursos petrolíferos y gasíferos actualmente en producción son cinco: Noroeste, Cuyana, Neuquina,

Más detalles

Aunque el año pasado no invirtió $us 457 MM, de los presupuestados YPFB, el mayor inversor 2013

Aunque el año pasado no invirtió $us 457 MM, de los presupuestados YPFB, el mayor inversor 2013 . Aunque el año pasado no invirtió $us 457 MM, de los 2.050 presupuestados YPFB, el mayor inversor 2013 -La remuneración de las operadoras habría alcanzado $us1.341 MM el 2012, entre utilidades y costos

Más detalles

bolivia Renta petrolera en Cálculo del precio de exportación del gas natural boliviano y sus mecanismos de amortiguación.

bolivia Renta petrolera en Cálculo del precio de exportación del gas natural boliviano y sus mecanismos de amortiguación. Renta petrolera en bolivia Cálculo del precio de exportación del gas natural boliviano y sus mecanismos de amortiguación. Incrementos de producción permitirán atenuar efectos por disminución en precios

Más detalles

Integración Energética: La visión y el rol de ENAP

Integración Energética: La visión y el rol de ENAP Integración Energética: La visión y el rol de ENAP Marcelo Tokman Gerente General ENAP, Santiago, Julio 2016 1 AGENDA DE ENERGÍA Y ROL DE ENAP 2 VÍNCULO DE ENAP CON ARGENTINA 3 PRESENTE, FUTURO Y OPORTUNIDADES

Más detalles

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2017 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) MARCO LEGAL DEL SECTOR HIDROCARBUROS Constitución Política del Estado

Más detalles

Curriculum Vitae Página 1 de 5

Curriculum Vitae Página 1 de 5 Curriculum Vitae Página 1 de 5 CURRICULUM VITAE Nombres y Apellidos: Lugar de Nacimiento: Santa Cruz, Bolivia Fecha de Nacimiento: 25 de Mayo de 1983 Correo Electrónico: juanfernandosubirana@gmail.com

Más detalles

Contrato Petrobras - YPFB

Contrato Petrobras - YPFB Contrato Petrobras - YPFB 31.10.06 E&P Acuerdo Petrobras-YPFB Producción: San Alberto, San Antonio y Colpa- Caranda (Petrobras Energía) Reservas probadas (SPE,2004): 681 MM boe (incluye Colpa-Caranda)

Más detalles

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (CPE - 03/2016)

REQUERIMIENTO DE PERSONAL (CPE - 03/2016) GPC 01: JEFE DE UNIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL Y GOBIERNOS CORPORATIVOS (1 Puesto Santa Cruz) Área organizacional: Gerencia de Planificación Corporativa / Dirección de Planificación y Gestión Organizacional

Más detalles

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA HEROES DEL CHACO

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO N EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA HEROES DEL CHACO DECRETO SUPREMO N 28701 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDER ANDO: HEROES DEL CHACO Que en históricas jornadas de lucha, el pueblo ha conquistado a costa de su sangre, el

Más detalles

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH) 28 de Agosto de 2014 Marco Legal y de Políticas Otras normas Estrategia Boliviana

Más detalles

nacionalización A 10 años de la de los hidrocarburos Entre aciertos y contradicciones Boletín electrónico Nº 5

nacionalización A 10 años de la de los hidrocarburos Entre aciertos y contradicciones Boletín electrónico Nº 5 Boletín electrónico Nº 5 M a y o 2 0 1 6 A 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos Entre aciertos y contradicciones Foto: Archivo YPFB YPFB recuperó la propiedad de los hidrocarburos y ninguna

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Plataforma Hidrocarburos de gas Minería I.- Modelo de Gestión del sector RNNR Sector Hidrocarburífero Incremento de producción Exportación Mejora de la calidad de

Más detalles

Radiografía del gas en la Argentina: de dónde viene, qué cantidad y cuánto se gasta (año 2016)

Radiografía del gas en la Argentina: de dónde viene, qué cantidad y cuánto se gasta (año 2016) http://www.lanacion.com.ar/1923797-radiografia-del-gas-en-la-argentina-de-donde-viene-que-cantidad-y-cuanto-se-gasta Radiografía del gas en la Argentina: de dónde viene, qué cantidad y cuánto se gasta

Más detalles

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica Boletín Nº1890 23 de enero de 2018 Comité Especializado de Seguridad Enérgetica Ayudas de Plan Movalt Infraestructuras se podrán solicitar a partir de hoy Repsol eleva su producción un 5,4% interanual

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Informe de acuerdos del Poder Ejecutivo Nacional con sectores productivos. relevantes de la economía argentina 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Informe de acuerdos del Poder Ejecutivo Nacional con sectores productivos. relevantes de la economía argentina 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Informe de acuerdos del Poder Ejecutivo Nacional con sectores productivos relevantes

Más detalles

POLITICA NACIONAL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

POLITICA NACIONAL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL La electrificación del país es un mandato de la Constitución y una de las metas más importantes de nuestra Revolución Democrática y Cultural, pero no solo como un tema social, sino principalmente como

Más detalles

BOLIVIA. HISTÓRICA INVERSIÓN DE $us2.200 MILLONES PARA EL PROYECTO PROPILENO-POLIPROPILENO INDUSTRIALIZACIÓN UNA REALIDAD EN

BOLIVIA. HISTÓRICA INVERSIÓN DE $us2.200 MILLONES PARA EL PROYECTO PROPILENO-POLIPROPILENO INDUSTRIALIZACIÓN UNA REALIDAD EN INDUSTRIALIZACIÓN UNA REALIDAD EN BOLIVIA HISTÓRICA INVERSIÓN DE $us2.200 MILLONES PARA EL PROYECTO PROPILENO-POLIPROPILENO CARRIZAL UN SUEÑO QUE SE HACE REALIDAD PARA LOS TARIJEÑOS Ing. Luis Alberto Sánchez

Más detalles

Ley N 767, del 11 de diciembre de 2015, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera

Ley N 767, del 11 de diciembre de 2015, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera Ley N 767, del 11 de diciembre de 2015, Ley de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200

PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR INICIO DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LOTE 200 Julio 2018 AGENDA IMPORTANCIA DEL PETROLEO (HIDROCARBUROS) ROL DEL ESTADO PARTICIPACIÓN CIUDADANA ASPECTOS GENERALES SOBRE LA GESTIÓN

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas

Ministerio de Energía y Minas 11130014 Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Energía y Minas - 11130014 1. Rectoría Institucional MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Ministerio de Energía y Minas (MEM), es la institución rectora

Más detalles

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PAZ

CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PAZ CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN LA PAZ Contratos. Una nueva ley debe normar la selección de empresas para garantizar la calidad técnica, financiera y ambiental. LLiquimuni. La

Más detalles

BRASIL QUIERE FIRMAR NUEVO CONTRATO DE GAS NATURAL Y PREMISAS DE LA TERMOELECTRICIDAD A PARTIR DEL GAS NATURAL

BRASIL QUIERE FIRMAR NUEVO CONTRATO DE GAS NATURAL Y PREMISAS DE LA TERMOELECTRICIDAD A PARTIR DEL GAS NATURAL BRASIL QUIERE FIRMAR NUEVO CONTRATO DE GAS NATURAL Y PREMISAS DE LA TERMOELECTRICIDAD A PARTIR DEL GAS NATURAL INTRODUCCION Ing. Orlando Canseco Gonzales (*) Parte 1: BRASIL QUIERE FIRMAR NUEVO CONTRATO

Más detalles

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL SECTOR ENERGÍA La acción de CAF en el sector de energía busca apoyar el desarrollo de sistemas energéticos sostenibles en América Latina

Más detalles

Mercosur invita a Bolivia a ingresar como miembro pleno Jueves, 22 de Noviembre de :05

Mercosur invita a Bolivia a ingresar como miembro pleno Jueves, 22 de Noviembre de :05 Bolivia recibió la invitación formal para ser miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur). Con este llamado, el gobierno de Evo Morales puede gestionar su ingreso oficial al bloque en la próxima

Más detalles

El desarrollo Exportador de Bolivia a través de los gasoductos a Brasil y Argentina

El desarrollo Exportador de Bolivia a través de los gasoductos a Brasil y Argentina El desarrollo Exportador de Bolivia a través de los gasoductos a y Jorge P. Sosa Suárez Director Nacional de Gas Natural Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Contenido 1. Inicios y evolución de

Más detalles

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE 1 Acuerdos comerciales: para que? Acceso a mercados, más comercio, más crecimiento Estabilidad en las reglas del juego, certeza jurídica. Ventajas respecto

Más detalles

REPSOL AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 24%

REPSOL AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 24% Dirección General de Comunicación Paseo de la Castellana, 278-280 28046 Madrid España Tls. 91 348 81 00 91 348 80 00 Fax 91 314 28 21 91 348 94 94 www.repsol.com Madrid, 31 de julio de 2008 Nº de páginas:

Más detalles

Gas Exporting Countries Forum. Estado Plurinacional de Bolivia

Gas Exporting Countries Forum. Estado Plurinacional de Bolivia Gas Exporting Countries Forum Estado Plurinacional de Bolivia La Paz, 24 de abril de 2013 1 Introducción 1. De acuerdo al Plan Estratégico de Ahorro y Eficiencia Energética (PAEE) del Estado Plurinacional

Más detalles

BOLIVIA, CORAZÓN ENERGÉTICO

BOLIVIA, CORAZÓN ENERGÉTICO JULIO 2017 Nº11 Planta de Amoniaco y Urea, Bulo Bulo Cochabamba. BOLIVIA, CORAZÓN ENERGÉTICO DE LA REGIÓN Contenido 42 LA PLANTA DE UREA INICIA LA ERA DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA EN BOLIVIA YPFB COMERCIALIZARÁ

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EMTAGAS: fue creada como una Empresa Publica de Servicios y de carácter social, por lo tanto es una Empresa sin fines de lucro.

INTRODUCCIÓN. EMTAGAS: fue creada como una Empresa Publica de Servicios y de carácter social, por lo tanto es una Empresa sin fines de lucro. INTRODUCCIÓN EMTAGAS: fue creada como una Empresa Publica de Servicios y de carácter social, por lo tanto es una Empresa sin fines de lucro. La Política y el Objetivo fundamental de EMTAGAS es que toda

Más detalles

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio

El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares. La inflación de la zona euro se mantuvo en el 0,5% en junio Boletín Nº1132 30 de junio de 2014 Informe Liquidación Provisional 4/2014 del sector eléctrico El precio del barril de la OPEP baja un 0,19% y se sitúa en 109,17 dólares La inflación de la zona euro se

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS A NOVIEMBRE DEL 2015 Inversiones Sector Hidrocarburos Periodo 2001 2015 (Expresado en Millones de Dólares) Total: $us. 11.183 MM (2006 2015) (*) 2.500 2.000 Total:

Más detalles

La exploración en el EL GOBIERNO PRIORIZARÁ LA EXPLORACIÓN EN TARIJA DURANTE EL PRÓXIMO QUINQUENIO. Bolivia Tarija, abril 2015

La exploración en el EL GOBIERNO PRIORIZARÁ LA EXPLORACIÓN EN TARIJA DURANTE EL PRÓXIMO QUINQUENIO. Bolivia Tarija, abril 2015 Bolivia Tarija, abril 2015 Corazón energético de Sudamérica EL GOBIERNO PRIORIZARÁ LA EXPLORACIÓN EN TARIJA DURANTE EL PRÓXIMO QUINQUENIO La exploración en el departamento de Tarija es una prioridad para

Más detalles

Boletín bimensual de la Revista Petróleo & Gas - editada por Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) La fórmula mágica

Boletín bimensual de la Revista Petróleo & Gas - editada por Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) La fórmula mágica Boletín bimensual de la Revista Petróleo & Gas - editada por Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) El contenido de esta nota no es una opinión de la CBHE Nº 20 09.12.2015 Nota de la edición

Más detalles

Balance Energético Nacional BEN

Balance Energético Nacional BEN Balance Energético Nacional BEN Pag: 0 CONTENIDO Presentación..4 Introducción... 5 Resumen Ejecutivo.6 Sección 1. Oferta y Demanda de Energía Agregada... 9 Energía Total... 10 Evolución de la Producción

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS AUDIENCIA PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO 2014 Inversiones en el Sector Periodo 2001 2013 (Expresado en Millones de Dólares) 10.100 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.855 1.593 1.835 1.293 3.029 1.000

Más detalles

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN

VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH) AUDIENCIA PÚBLICA GESTIÓN 2012-2013 ENERO 2013 INTRODUCCIÓN En cumplimiento a la CPE, la Política Nacional de Transparencia y Lucha

Más detalles

El nuevo escenario del GLP con las nuevas plantas

El nuevo escenario del GLP con las nuevas plantas Boletín informativo bimensual de la Revista Petróleo & Gas - editada por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía Nº 13 10.06.2015 Nota de la edición 96-2015 El nuevo escenario del GLP con las nuevas

Más detalles

Audiencia Pública Inicial de Cuentas 2016

Audiencia Pública Inicial de Cuentas 2016 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos Audiencia Pública Inicial de Cuentas 2016 Abril de 2016 El VMICTAH contribuye

Más detalles

EL PETRÓLEO A NIVEL INTERNACIONAL Y BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA HUMBERTO CAMPODONICO

EL PETRÓLEO A NIVEL INTERNACIONAL Y BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA HUMBERTO CAMPODONICO Audiencia Pública Congreso de la República EL PETRÓLEO A NIVEL INTERNACIONAL Y BALANCE DE LA PRIVATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA HUMBERTO CAMPODONICO Lima, 9 de junio de 2003 1. CONTEXTO GLOBAL a. Características

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE GAS EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE GAS EN EL PERÚ 1 PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE GAS EN EL PERÚ JORGE MERINO TAFUR MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS Setiembre 2012 2 Potencial y Reservas de Hidrocarburos Lotes 57 y 58 3 Potencial de Hidrocarburos

Más detalles

Sector Petroquímicos. Septiembre 2009

Sector Petroquímicos. Septiembre 2009 Sector Petroquímicos Septiembre 2009 Agenda 1. Tendencias del Sector Petroquímicos en Colombia. 2. Potencialidad para el sector Petroquímicos en Colombia. 3. Conclusiones Consumo Aparente de las Principales

Más detalles

SANTA CRUZ RECIBE MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES

SANTA CRUZ RECIBE MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES SANTA CRUZ RECIBE 2.902 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES $us 1.400 millones para el proyecto Rositas $us 500 millones para exploración, desarollo y refinación petrolera $us 250 millones para ferrocarril

Más detalles

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA EN NEUQUÉN Lic. Ariel Carignano Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos NEUQUÉN OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1) Breve descripción de la actualidad

Más detalles

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina

GAS LICUADO DE PETRÓLEO. Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina GAS LICUADO DE PETRÓLEO Usos Usos domésticos, principalmente calefacción y cocina s en hogares Garrafas de 10 y 15 Kg Cilindros de 30 y 45 Kg Estadísticas a nivel mundial Producción La producción mundial

Más detalles

Ordenamiento del mercado de glp: propuestas de cambio en la normatividad

Ordenamiento del mercado de glp: propuestas de cambio en la normatividad Ordenamiento del mercado de glp: propuestas de cambio en la normatividad Dr. Jaime E. Luyo Lima, 29 de abril del 201 Declaraciones del presidente de la República durante la firma del contrato del Gasoducto

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN AMÉRICA DEL SUR

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN AMÉRICA DEL SUR DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN AMÉRICA DEL SUR Franklin Molina Ortiz Viceministro de Desarrollo Energético Punta Cana República Dominicana 1 Contenido 1. El Gas Natural en el Mundo 2. El

Más detalles

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA

CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA CAPITULO I SITUACION GENERAL DE LA EMPRESA I.1 Breve Reseña Histórica de la Empresa Repsol YPF es una empresa internacional integrada de petróleo y gas, con actividades en más de 30 países y líder en España

Más detalles

LUNES 15 DE ABRIL DE Unidad de Comunicación - Edición N 0. Informe ESPECIAL POZO ITU-4D

LUNES 15 DE ABRIL DE Unidad de Comunicación - Edición N 0. Informe ESPECIAL POZO ITU-4D LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 Unidad de Comunicación - Edición N 0 11 Informe ESPECIAL POZO ITU-4D 2 3 15 de abril 1817-2013 196 aniversario Gas y líquidos Tarija concentra la mayor producción del país EL

Más detalles

Dueños y señores del gas:

Dueños y señores del gas: Dueños y señores del gas: Las petroleras ponen uno, se llevan diez Expertas en el arte de encandilar a los gobernantes de turno y bajo el amparo de una lesiva legislación y gravosos contratos, poderosas

Más detalles

Sen. José Albeo Gonzales Samaniego PRESIDENTE CÁMARA DE SENADORES SEN ORA SEC ETARIA

Sen. José Albeo Gonzales Samaniego PRESIDENTE CÁMARA DE SENADORES SEN ORA SEC ETARIA g/ La Paz, 6 de octubre de 2016 P.I.E. N 1369/2016-2017 Hermano Evo Morales Ayma PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Presente. Hermano Presidente: De conformidad a lo dispuesto

Más detalles

Published on Presidencia de la República del Perú (

Published on Presidencia de la República del Perú ( Published on Presidencia de la República del Perú (https://www.presidencia.gob.pe) Inicio > Presidente Kuczynski: Próximo TLC entre Perú y Australia generará mayor empleo e inversiones Slider Home: JCarousel

Más detalles