CAPÍTULOS Y COMITÉS AMCHAM 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULOS Y COMITÉS AMCHAM 2014"

Transcripción

1 CAPÍTULOS Y AMCHAM 2014 AmCham Chile ha definido 3 Capítulos o Ejes Estratégicos en la promoción del comercio y los negocios entre Chile y Estados Unidos: I. CAPÍTULO DE COMERCIO Y NEGOCIOS II. CAPÍTULO DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD III. CAPÍTULO DE MEJORES PRÁCTICAS Y COMUNICACIONES Cada Capítulo está conformado por diversos Comités, que se establecen como instancias de networking de alto nivel, con la finalidad de ser el vehículo de canalización de las necesidades e inquietudes de los socios, en diversos ámbitos del que hacer de sus organizaciones. La finalidad de los Comités de AmCham son: Ar#cular espacios de reflexión, discusión y generación de conocimientos entre socios. Mejorar la compe##vidad: Promover iniciakvas que mejoren las oportunidades y compekkvidad de inversionistas, exportadores e importadores. Construir redes: Actuar como facilitador y arkculador de redes de apoyo para las organizaciones y sus negocios. Generar alianzas estratégicas: Con representantes públicos y privados, desknadas a promover y apoyar el intercambio comercial. Informar sobre regulaciones: AnKcipar y promover la adopción temprana de normas y regulaciones que afecten el comercio internacional.

2 CAPÍTULO COMERCIO Y NEGOCIOS COMERCIO Presidente: Pablo Achurra LEGAL Presidente: Michael Grasty FACILITACIÓN DE COMERCIO Presidente: Sandra Miró Promover la inversión y el intercambio comercial de bienes y servicios entre empresas chilenas y estadounidenses. Difundir las actualizaciones de las regulaciones y normas que afectan el comercio de productos y servicios entre Chile y USA. Trabajar sobre las necesidades y temákcas parkculares de acuerdo al sector produckvo. Generar espacios de diálogo entre organizaciones públicas y privadas que permitan incenkvar el comercio entre Chile y USA. Analizar, evaluar y difundir información relevante de carácter legal, normakvo y reglamentario que afectan a las inversiones, comercio e impuestos entre Chile y EE.UU. Promover la facilitación del comercio en entre Chile y USA, de manera de contribuir a la visión de Chile como plataforma comercial. IdenKficar barreras que obstaculizan el incremento del comercio y acceso a los mercados. ComparKr mejores práckcas a nivel regional en orden de facilitar el comercio. Facilitar la información de los beneficios de los Tratados de libre comercio bi mulk laterales.

3 CAPÍTULO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD INNOVACION Y PROPIEDAD INTELECTUAL Presidente: Guillermo Carey Promover una cultura de propiedad intelectual que potencie y destaque los esfuerzos que se realizan en innovación, que permita asegurar la protección de la inversión realizada por emprendedores e innovadores tanto de empresas chilenas como norteamericanas y que contribuya al aumento de la produckvidad y compekkvidad de Chile. Promover la propiedad intelectual como un habilitador de la innovación. Facilitar el diálogo y entendimiento entre organizamos públicos y privados. Analizar la normakva nacional, proponer mejoras y consktuirnos en conectores entre la entre las necesidades de la industria y el Estado. Difundir la propiedad intelectual a la gente en forma estratégicamente posikva. FINANZAS Y MERCADO DE CAPITALES Presidente: Alfredo Ergas Co- Presidente: Karen Poniachik Analizar y actualizar las variables económicas y financieras que impactan sobre el desarrollo de los negocios, facilitando la toma de decisiones empresariales (Reforma tributaria, AFP, Tratado doble tributación, Ley FATCA entre otros) Abordar normakvas y sucesos que afecten las finanzas y los mercados de capitales. Focos prioritarios Innovación, Salud y Biotecnología, Cultura y Entretenimiento y Sobware y tecnología.

4 CAPÍTULO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD CONSEJO DE ENERGÍA Presidente: Rodrigo Álvarez Potenciar las oportunidades de negocio del sector privado, tanto en Chile como en Estados Unidos, promover proyectos comerciales viables en energías limpias y en eficiencia energékca, así como apoyar el desarrollo sustentable de los sectores energékcos en ambos países. Grupos de trabajo Benchmark regulatorio - Energías Renovables No Convencionales - Bio Renovables - Eficiencia energékca - Infraestructura y tecnología - Energía- Sociedad y Medio Ambiente - Shale Gas

5 CAPÍTULO MEJORES PRÁCTICAS Y COMUNICACIONES CAPITAL HUMANO SUSTENTABILIDAD Impulsar y promover una cultura de negocios que difunde los valores de una sociedad libre, equitakva y diversa. Difundir los beneficios de una adecuada geskón de recursos humanos en las organizaciones. Analizar y comparkr las mejores práckcas de recursos humanos a nivel mundial. Generar espacios de diálogo entre organizaciones públicas y privadas para comparkr desahos en temas de capital humano. Presidente: Charles Kimber Fomentar las relaciones de colaboración de las empresas con las comunidades locales en los territorios en que desarrollan sus ackvidades de negocio ComparKr y analizar mejores práckcas y tendencias en RSE. Analizar modelos de AsociaKvidad Empresa/Estado y Sociedad civil y modelos y métricas de retorno de la inversión social. Reconocer, disknguir y promover programas de RSE a través de la organización, c o o r d i n a c i ó n, implementación y difusión del Premio al Buen Ciudadano Empresarial.

Cámara Chileno Norteamericana de Comercio

Cámara Chileno Norteamericana de Comercio Cámara Chileno Norteamericana de Comercio Oferta de Valor Promueve el comercio y la inversión entre Chile y Estados Unidos. AmCham es una fuente de información actualizada para sus socios. Promueve la

Más detalles

CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO

CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO CÁMARA CHILENA NORTEAMERICANA DE COMERCIO Agenda 1. Bienvenida 2. Introducción Cámara Chilena Norteamericana de Comercio 3. Grupo De Trabajo Propiedad Intelectual e Innovación 4. Breve Presentación de

Más detalles

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad

Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Estrategia Empresarial de Cambio Climático: Oportunidades hacia la Competitividad Alejandro Lorea CESPEDES Julio 18, 2007 Contenido: Preámbulo Desarrollo de una estrategia Enfoque de negocio Riesgos Oportunidades

Más detalles

BROCHURE DE MEMBRESÍA

BROCHURE DE MEMBRESÍA BROCHURE DE MEMBRESÍA Generamos, promovemos y defendemos los negocios de nuestros afiliados Somos la cámara de comercio internacional más grande de Costa Rica, con más de 45 años de trayectoria Representamos

Más detalles

BROCHURE DE MEMBRESÍA

BROCHURE DE MEMBRESÍA BROCHURE DE MEMBRESÍA Generamos, promovemos y defendemos los negocios de nuestros afiliados Somos la cámara de comercio internacional más grande de Costa Rica, con más de 44 años de trayectoria Representamos

Más detalles

A Dos Años de Concluir el Sexenio, aún Quedan Retos Muy Importantes en el Sector Energético: COMENER

A Dos Años de Concluir el Sexenio, aún Quedan Retos Muy Importantes en el Sector Energético: COMENER electricidad Fuente: Consejo Mexicano de la Energía (COMENER). A Dos Años de Concluir el Sexenio, aún Quedan Retos Muy Importantes en el Sector Energético: COMENER El Consejo Mexicano de la Energía impulsará

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados

Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Lineamientos para la formulación del Plan Operativo Anual 2017 del MPPEUCT, sus entes adscritos y órganos desconcentrados Políticas Institucionales - Direccionales 1. Transformar y expandir la Educación

Más detalles

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO MAYO DEL 2011 Antecedentes Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO) Enfoque centrado en la demanda Uso efectivo del conocimiento

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles

ACTI A.G. y la Agenda Digital

ACTI A.G. y la Agenda Digital ACTI A.G. y la Agenda Digital Dic 2005 1 Agenda Digital Chile Objetivo: Encaminar a Chile a su desarrollo utilizando las tecnologías de información y comunicaciones 6 ejes de la Agenda Estado en Línea

Más detalles

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018 Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados Marzo 2018 Diagnóstico y antecedentes La energía atañe a los distintos ámbitos del quehacer diario, afectando directamente la calidad

Más detalles

BROCHURE DE MEMBRESÍA

BROCHURE DE MEMBRESÍA BROCHURE DE MEMBRESÍA Generamos, promovemos y defendemos los negocios de nuestros afiliados Somos la cámara de comercio internacional más grande de Costa Rica, con más de 45 años de trayectoria Representamos

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo Marcela Guerra H. Directora de Operaciones y Red de apoyo a Empresas Gerencia de Desarrollo Competitivo Mayo 2016 QUÉ BUSCAMOS? Instaurar un modelo de crecimiento

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Vinculación del sistema de innovación...

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI PLAN ESTRATÉGICO OUI 2017-2022 Aprobado por la Asamblea General de la OUI 25 de noviembre de 2016 1 INSPIRACIÓN OUI "Deseo establecer, más allá y libre de toda frontera, ya sea ésta política, geográfica,

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Sesión técnica Eco-innovación: factor clave para la competitividad. Coordina: Plataforma Tecnológica Española

Más detalles

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016 ELAN Network Evento en Costa Rica San José, 19 21 Septiembre 2016 www.elannetwork.org #ELANnetworkCR TICs en medioambiente, salud y computación de alto rendimiento como clave para oportunidades de negocio

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014

Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia. Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C SEPTIEMBRE 2014 Iniciativa Regional de USAID de Energía Limpia Contratista Tetra Tech ES, Inc. Contrato AID-596-C-12-00001 SEPTIEMBRE 2014 1 Agenda Propósito de la Iniciativa Objetivos específicos Identificación y selección

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico

Agenda Pu blico-privada Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico Agenda Pu blico-privada 2016-2018 Hacia la Formacio n de un Ecosistema de Emprendimiento e Innovacio n en la Alianza del Pacı fico I. Formación de un ecosistema de Innovación de la Alianza del Pacifico

Más detalles

El concurso de empresas verdes más importante de México

El concurso de empresas verdes más importante de México El concurso de empresas verdes más importante de México Cleantech Challenge México (CTCM) es el concurso de empresas verdes más importante de México que, desde 2010, ha promovido e impulsado la innovación

Más detalles

TALLER- FORO DE LA EMPRESA PRIVADA CON EL GOBIERNO

TALLER- FORO DE LA EMPRESA PRIVADA CON EL GOBIERNO CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO TALLER- FORO DE LA EMPRESA PRIVADA CON EL GOBIERNO 20 de abril de 2010 Conrad San Juan Condado Plaza A C U E R D O S Estrategia I Infraestructura / Inversión Privada /

Más detalles

PROGRAMA DESARROLLO de PROVEEDORES

PROGRAMA DESARROLLO de PROVEEDORES PROGRAMA DESARROLLO de PROVEEDORES PROGRAMA DESARROLLO de PROVEEDORES OBJETIVOS DEL PLAN ANCAP se ha propuesto implementar un programa de desarrollo de proveedores con un sentido regional, con el propósito

Más detalles

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015

Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad. 3 Diciembre 2015 Acciones para Elevar y Democratizar la Productividad 3 Diciembre 2015 La presente administración ha posicionado a la productividad en el centro de las políticas públicas. Se incluye estrategia transversal

Más detalles

SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL INCENTIVANDO EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE

SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL INCENTIVANDO EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE PROGRAMA DE BENEFICIOS EMPRESAS ASOCIADAS SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL INCENTIVANDO EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE SOFOFA Responsabilidad Social SRS promueve y difunde buenas prácticas empresariales,

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad

Política de Sostenibilidad, Inclusión y Diversidad Política de Sostenibilidad, Elaborado por Revisado por Aprobado por Josefina Diaz Juan Andrés Errázuriz Directorio Enaex S.A. Ingeniero Senior Desarrollo Sustentable Gerente General Fecha Elab.: 06.11.2015

Más detalles

Visión Futura de la Implementación

Visión Futura de la Implementación Fuente: Con información del Programa de Redes Eléctricas Inteligentes de la Sener. Visión Futura de la Implementación de Redes Eléctricas Inteligentes en México Los proyectos de RIE surgen como un espacio

Más detalles

Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales

Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales Taller de capacitación para ENDs 1-3 de abril de 2014, Lima, Perú Sesión 7: El CTCN y Las prioridades Nacionales www.unep.org/climatechange/ctcn El Proceso Artículos 4.5 y 4.7 de la Convención de Bali

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes

Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes Apoyo de USAID MYPE COMPETITIVA para la Internacionalización de las Mypes Cámara de Comercio de Lima, 02 de diciembre de 2008 Juan Carlos Mathews Director Ejecutivo MYPE COMPETITIVA ES UN PROYECTO DE USAID

Más detalles

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad: Innovación de Capacidades y Desarrollo de Competencias: Acciones que

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria Omar Prias I.E MSc. Director Programa Estratégico Nacional en Sistemas de Gestión de la Energía Director comité técnico

Más detalles

Ley Nuevo Incentivo Tributario a la I+D

Ley Nuevo Incentivo Tributario a la I+D Ley 20.570 2 Nuevo Incentivo Tributario a la I+D 06.03.2012 LEY QUE MODIFICA LEY N 20.241, QUE ESTABLECE UN INCENTIVO TRIBUTARIO, A LA INVERSIÓN PRIVADA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. CONTENIDO Esta iniciativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP

PROCEDIMIENTO PROGRAMA EMPRENDICOOP Elaborado por. Adriana Ulate Revisado por. Patricia Bravo Contenido 1. Introducción.2 1.1 Contexto basado en acciones estratégicas 2 1.2 Justificación del Plan.2 1.3 Finalidad.2 1.4 Objetivo General..2

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Julio 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 2.1 Generación y atracción

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LIMA

PLAN DE ACCION DE LIMA PLAN DE ACCION DE LIMA 2012-2013 2013 PUERTOS DE LAS AMERICAS: FORTALECIENDO LA INTEGRACION FISICA Y LA COOPERACION HEMISFERICA PARA LA PROSPERIDAD Carlos Mladinic Secretario Comisión Interamericana de

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LIMA

PLAN DE ACCION DE LIMA PLAN DE ACCION DE LIMA 2012-2013 2013 PUERTOS DE LAS AMERICAS: FORTALECIENDO LA INTEGRACION FISICA Y LA COOPERACION HEMISFERICA PARA LA PROSPERIDAD Carlos Mladinic Secretario Comisión Interamericana de

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS HABILITANTES PARA BIENES PÚBLICOS La objetivo de esta Guía Técnica

Más detalles

Somos una asociación gremial multisectorial, sin fines de lucro, que agrupa a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial,

Somos una asociación gremial multisectorial, sin fines de lucro, que agrupa a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial, Somos una asociación gremial multisectorial, sin fines de lucro, que agrupa a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial, productivo y de servicios de la Región de Valparaíso con

Más detalles

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores Contador Auditor Mención DE EMPRESAS Gstión Tributaria MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Profesor: Hugo Moraga Flores Contador Auditor Mención DE EMPRESAS Gstión Tributaria MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Objetivo

Más detalles

POLICY PRIORITIES 2017

POLICY PRIORITIES 2017 POLICY PRIORITIES 2017 Acerca de AmCham AmCham Argentina -la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, con 99 años de trabajo

Más detalles

Perspec'vas globales de la mujer en la Alta Dirección

Perspec'vas globales de la mujer en la Alta Dirección Perspec'vas globales de la mujer en la Alta Dirección Dra. María del Carmen Bernal González 25/08/14 2 WOMENOMICS El futuro de la economía mundial está recayendo cada vez más en manos femeninas, (The Economist,

Más detalles

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura

Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación en agricultura Ing. Edgardo Navarro, Consultor FAO-Honduras Plataforma de Agricultura Tropical (TAP): iniciativa del G20 Varios países tropicales

Más detalles

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Catálogo de Servicios Universitarios 2010 Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua Jueves, 09 de Junio de 2011 ESTADO DE LAS POLITICAS PUBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGIA

Más detalles

Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico.

Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico. Innovación Pilar Estratégico para el Desarrollo Económico. Propuestas y Acciones para Chile 5 Noviembre 2009 Salón Consejo, SOFOFA Juan C. Barros M. Presidente Comisión Innovación y Desarrollo. Introducción

Más detalles

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR

ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR ANEXO DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEL MERCOSUR Plan de Acción de Puerto Vallarta entre los países de la Alianza del Pacífico y del Mercosur Con el fin de complementar

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable.

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. 1 nuestra misión Agregar Valor a la Industria del Transporte de Carga por Carretera en Chile, con solidez profesional, rigurosidad técnica y desarrollando

Más detalles

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA

18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA 18/01/2017 POLITICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONOMICOS DE LA FACULTAT D ECONOMIA Aprobada en la reunión de Revisión por la Dirección de 18 de enero de 2017 ESTRUCTURA DE GESTION Los

Más detalles

Estrategia de Trabajo

Estrategia de Trabajo Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información 2016 Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria del Software y la Innovación

Más detalles

Programa de Innovación en Turismo Sustentable RESUMEN EJECUTIVO

Programa de Innovación en Turismo Sustentable RESUMEN EJECUTIVO Programa de Innovación en Turismo Sustentable RESUMEN EJECUTIVO 1 Programa de Innovación en Turismo Sustentable (PITS) Antecedentes La sustentabilidad es hoy en día un imperativo en el desarrollo y la

Más detalles

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA Plataforma Tecnológica Colaborativa Visión COLSA Quiénes Somos? La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) es una instancia de coordinación y gestión para las empresas, instituciones y organismos involucrados

Más detalles

Capítulo 19. Cooperación

Capítulo 19. Cooperación Capítulo 19 Cooperación Artículo 19.1: Objetivos Las Partes acuerdan ampliar y profundizar el Convenio Básico de Cooperación, conforme a los siguientes objetivos adicionales del mismo: adecuando el marco

Más detalles

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015 SITUACIÓN ACTUAL 811.466 Establecimientos Económicos 38.662.455,45 U$D Ventas Generadas por las Pymes 70.331 Establecimientos son

Más detalles

Resumen Plan Estratégico

Resumen Plan Estratégico RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO 1 Resumen Plan Estratégico ESTE PLAN ESTRATÉGICO FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) EN EL ARTÍCULO 6 DEL ACTA DE LA SESIÓN 1419-2018,

Más detalles

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto Aprobada por la XVII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Bogotá, Colombia, 7 y 8 de julio de 2016 Concepto de gobierno abierto Conjunto de

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo

Plan Estatal de Desarrollo 3.4.2.5. Definir y estratificar a la población objetivo de los programas del Sector. 3.4.3. Promover el aprovechamiento de los mercados para los productos agropecuarios y acuícolas. 3.4.3.1. Desarrollar

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE. Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE Articulación Público Privada, una herramienta para la Sostenibilidad Urbana DIÁLOGO PÚBLICO-PRIVADO PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón PREMISA Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón OBJETIVOS Definir programas actualizados Mejorar espacios públicos Mejorar los incentivos

Más detalles

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %),

Políticas Públicas Política Energía 2050 Este sector es el principal emisor de gases de efecto invernadero (77,4 %), Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado decididamente en el cumplimiento de compromisos

Más detalles

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro Una visión hacia el Futuro VIII Congreso Bienal Internacional Comité Chileno del CIGRE 17 Octubre 2017 1 El Desafío La ENERGÍA es y seguirá siendo un motor fundamental de desarrollo económico y social

Más detalles

MÁS COMPETENCIA. Mejores productos, servicios y precios MAYOR BIENESTAR PARA TODOS JUNTOS POR UNA CULTURA DE LA COMPETENCIA

MÁS COMPETENCIA. Mejores productos, servicios y precios MAYOR BIENESTAR PARA TODOS JUNTOS POR UNA CULTURA DE LA COMPETENCIA MÁS COMPETENCIA Mejores productos, servicios y precios MAYOR BIENESTAR PARA TODOS JUNTOS POR UNA CULTURA DE LA COMPETENCIA La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) te invita a promover una

Más detalles

Gestión Territorial, Identidad y. Conceptos y Estrategias desde la. Administrativo

Gestión Territorial, Identidad y. Conceptos y Estrategias desde la. Administrativo Gestión Territorial, Identidad y Participación: Conceptos y Estrategias desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Primer Laboratorio Territorial Chiloé 7-9 de Octubre de 2008 La Misión

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SAN ISIDRO CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR CONSIDERANDO:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SAN ISIDRO CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR CONSIDERANDO: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SAN ISIDRO CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR CONSIDERANDO: Que, el Art. 350 de la Constitución de la República del Ecuador, determina que el sistema de educación superior tiene

Más detalles

Grupo Técnico de Innovación (GTI) M. En C. Salvador A. Orozco Fernández Director de Innovación Subsecretaría de Industria y Comercio

Grupo Técnico de Innovación (GTI) M. En C. Salvador A. Orozco Fernández Director de Innovación Subsecretaría de Industria y Comercio Grupo Técnico de Innovación (GTI) M. En C. Salvador A. Orozco Fernández Director de Innovación Subsecretaría de Industria y Comercio Alianza del Pacífico La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

Sector Financiero Chileno Fomenta el Desarrollo Sustentable

Sector Financiero Chileno Fomenta el Desarrollo Sustentable Ciclo de talleres y seminario Sector Financiero Chileno Fomenta el Desarrollo Sustentable Importantes entidades, tanto nacionales como extranjeras, se unen en una serie de eventos cuyo objetivo es el de

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO AGRICULTURA

PLAN DE TRABAJO AGRICULTURA Aneo 1 PLAN DE TRABAJO AGRICULTURA 2015 2018 El presente documento describe el plan de trabajo conjunto entre la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, la Corporación

Más detalles

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D.

La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D. XVIII Congreso Internacional de Ingeniería y XII Arquiforo "Visión 2013 La Innovación Factor Fundamental para el Cambio del Modelo Productivo del País Ing. Julio Cavero Jara, Ph.D. SUBSISTEMA PRODUCTIVO

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013 Quién es Fundación Chile? Fundada en 1976 por ITT y el Gobierno de Chile Do tank

Más detalles

Qué es Ikanos. Objetivos. La competencia digital: una competencia clave

Qué es Ikanos. Objetivos. La competencia digital: una competencia clave Qué es Ikanos IKANOS es una iniciativa que tiene como meta fomentar la colaboración, así como compartir y difundir qué son competencias digitales y cómo pueden ser adquiridas. IKANOS pretende contribuir

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

El Programa País y la Relación del Perú con la OCDE. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas

El Programa País y la Relación del Perú con la OCDE. Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas El Programa País y la Relación del Perú con la OCDE Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas Por qué la OCDE? Si bien el Perú ha alcanzado sólidos resultados macroeconómicos en los últimos años,

Más detalles

SEMINARIO I+D+idel CONAPHI-Chile

SEMINARIO I+D+idel CONAPHI-Chile SEMINARIO I+D+idel CONAPHI-Chile Santiago, 11 de enero de 2017 www.cnr.cl ÍNDICE DE PRESENTACIÓN 1. Nombre de la Institución. 2. Actividad en I+D+I que realiza la institución. 3. Áreas posibles de colaboración.

Más detalles

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX).

5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). 5. ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN (POLICY MIX). Una vez realizado el Análisis de Situación y establecida una estrategia, con su Visión y Prioridades, conviene dar un paso más hacia un Plan de Acción

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología III Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Desarrollo de las Unidades de Vinculación y Transferencia del Conocimiento en los CPI-Conacyt Dirección Adjunta

Más detalles

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Minería en Chile Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Santiago, 12 de abril de 2010 Chile: un pequeño país en el mundo Contamos

Más detalles

Grupo de Trabajo de Tributos Internos SUNAT - Gremios. Marco Camacho Sandoval Ministerio de Economía y Finanzas - Perú

Grupo de Trabajo de Tributos Internos SUNAT - Gremios. Marco Camacho Sandoval Ministerio de Economía y Finanzas - Perú Grupo de Trabajo de Tributos Internos SUNAT - Gremios Marco Camacho Sandoval Ministerio de Economía y Finanzas - Perú 1 PERÚ: ALGUNOS RASGOS CARACTERÍSTICOS 1. Elevada informalidad, cerca del 60% de la

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles