Vivencias culturales d e l d e s a r r o l l o

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vivencias culturales d e l d e s a r r o l l o"

Transcripción

1 C O N G R E S O C I O N A L I N T E R N A Vivencias culturales d e l d e s a r r o l l o Mesa redonda: El fortalecimiento de las instituciones como prioridad estratégica Madrid y Alcalá de Henares 26 al 29 de octubre de 2009

2 C O N G R E S O C I O N A L I N T E R N A Vivencias culturales d e l d e s a r r o l l o Mesa redonda: El fortalecimiento de las instituciones como prioridad estratégica Madrid y Alcalá de Henares 26 al 29 de octubre de 2009

3 Proyecto: Mejorar la capacidad participativa de los municipios de San Pedro de Quemes, Colcha K y San Agustín en la elaboración y gestión de proyectos autosostenibles País: Bolivia. Departamento: Potosí. Provincias: Francisco Baldivieso, Nor Lípez. Mancomunidad de Municipios Gran Tierra de los Lípez. Municipios: Colcha K, San Agustín, San Pedro de Quemes. Beneficiarios directos: Beneficiarios indirectos: Total beneficiarios : nuestra experiencia

4 el estado de las cosas la economía boliviana no ha podido transformar sus recursos naturales en empleos de buena calidad subsiste un patrón de desarrollo basado en pocos actores y pocos sectores. existe, sin embargo, una economía alternativa, la otra frontera, basada en servicios ambientales, ecoturismo, manejo forestal, biocomercio y agricultura orgánica que genera empleo conservando al medio ambiente y mejorando los estándares laborales Bolivia, Informe de Desarrollo Humano 2008, PNUD, COSUDE, Conservación Internacional SNV

5 el territorio

6 fortalecimiento institucional Diagnóstico Multidisciplinario Plan de Acción Ambiental Municipal Diagnostico socioeconómico Diagnostico técnico Cartografía temática especializada Plan de Gestión Turística Inventarios de atractivos, planta turística, rutas Fichas técnicas Mapas y cartografía Otros estudios e investigaciones

7 fortalecimiento institucional Diagnóstico Multidisciplinario Plan de Acción Ambiental Municipal Diagnostico socioeconómico Diagnostico técnico Cartografía temática especializada Plan de Gestión Turística Inventarios de atractivos, planta turística, rutas Fichas técnicas Mapas y cartografía Otros estudios e investigaciones

8 desarrollo con identidad

9 desarrollo con identidad

10 emprendedores camélidos Programa Municipal de Camélidos Asistencia técnica Brigadas municipales de Sanidad Animal Centros de Machaje Sementales y mejora genética Infraestructura productiva, Ej., baños antisárnicos Corralones de pernocta, etc.

11 emprendedores artesanías Programa Municipal de Fomento a las Artesanías con identidad cultural Asistencia técnica Centros de producción de artesanías Promoción de ferias, etc.

12 emprendedores carpas solares Del Cuartel a la Comunidad para el Desarrollo Promover la interacción entre gobiernos municipales y las unidades militares en el área rural para fomentar la elaboración y ejecución de planes de desarrollo local en el área de acción del proyecto.

13 emprendedores carpas solares Del Cuartel a la Comunidad para el Desarrollo Promover la interacción entre gobiernos municipales y las unidades militares en el área rural para fomentar la elaboración y ejecución de planes de desarrollo local en el área de acción del proyecto.

14 emprendedores turismo Centros de Atención al Turismo Integrado CATI Gestión Turística Contempla un desarrollo enfocado en la recuperación y valorización cultural de la población, en la educación y sensibilización ambiental, en la conservación de los recursos naturales y culturales y en el fortalecimiento institucional-organizativo de la Municipalidad.

15 emprendedores quinua Consorcio Lípez Programa Quinua Programa Productos Naturales Un país que quiere emprender debe crearle a sus emprendedores (de todo tamaño y color) el entorno necesario para que florezcan: sus ideas, emprendimientos y estos accedan a los segmentos de mercado más solventes y dinámicos.

16 para que ellos puedan también - vivir bien y tener un mejor futuro

17 un desarrollo distinto, es posible? La dualidad, ambigüedad o contradicción es tal vez la esencia de Bolivia y es con ella/contra ella que hay que asumir el tema de un desarrollo distinto/distinguible y distinguido Desarrollo distinto quiere decir salir de un patrón histórico inercial basado en solo producir materias primas que valdrán cada vez menos, pues estamos en una economía global donde los bienes y servicios de alto valor son aquellos que incluyen una muy alta dosis de conocimientos/saberes y que posean en si una fuerte especificidad, léase exclusividad. Esto vale para los conocimientos patentados pero también para lugares y productos únicos por sus características, sabores, orígenes y composición. Roberto Haudry, Foro Int. desarrollo territorial con identidad cultural - Bolivia, oct. 2009

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE Minera San Cristóbal S.A. (MSC) realiza sus actividades con una visión social y ambientalmente responsable. El Compromiso Social en MSC, es asumido con seriedad por la empresa, el

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO

DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO DESARROLLO ECONÓMICO Y FOMENTO PRODUCTIVO N FP001 Area: Desarrollo Económico Nombre de iniciativa: Plan Estratégico de Turismo Cultural Comunal Sector: Turismo Tipo de iniciativa: Plan Beneficiarios: Comunidad

Más detalles

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes GRÁFICOS GENERALES Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución 86 618 394 2 19 63 62 Ponencias y Ponentes 618 61 6 9 86 8 7 Ponencias Ponentes 7 Total de ponencias 6 86 4 3 2 1 3 116 9 8 1 63 6 81

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010

Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada. Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo. Santiago, diciembre 14 de 2010 Fortaleciendo el Empleo y el Emprendimiento: Una mirada al ámbito Local Comisión de Empleo y Desarrollo Productivo Presidente, Claudio Orrego Larraín. Alcalde de Peñalolén Vicepresidente, Sebastian Orrego.

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO Propuesta para el Plan Estratégico Sectorial Pedro Esteban Baracaldo A Asesor en Desarrollo Regional TALENTO HUMANO Problemas: 1. Baja profesionalización del artesano.

Más detalles

EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL

EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL Nuevos modelos territoriales: Existe otro desarrollo? EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL Mª del Mar DELGADO ANDALUCIA: UNA REGIÓN PREOCUPADA POR SU MEDIO RURAL Bases para un Plan de Desarrollo Rural

Más detalles

I.7. PLAN FINANCIERO

I.7. PLAN FINANCIERO ULO I.7. PLAN FINANCIERO Estrategia de Desarrollo Local Participativo de La Siberia 2014-2020 I. ESTRATEGIA DLP 2014-2020 1) Definición de la zona y la población objeto de la estrategia (Anexo 3 ampliado).

Más detalles

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático

Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático Medidas de Adaptación Mitigación al Cambio Climático Avances en el caso de estudio de Panguipulli (Región de Los Ríos, Chile JORNADA TECNICA Adaptación (ITDG, 2008) Acciones que permiten enfrentar impactos

Más detalles

VBIOREFORMA. Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente

VBIOREFORMA. Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente La Paz, Diciembre de 2006 Antecedentes Tecnologías

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012 Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero, 2012 1 Importancia del turismo en Mundo Maya La actividad turística tiene sentido en la medida que apoya directamente

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís Guadalcanal (Sevilla), 13 septiembre 2016 Asociación de

Más detalles

Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación Industrial, Santiago de Chile.,(15 al 19 de noviembre 2011)

Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación Industrial, Santiago de Chile.,(15 al 19 de noviembre 2011) OBSERVATORIO CIUDADANO (Gobierno de la Seguridad Humana, Inclusión, Participación y Cultura de Paz) Santo Domingo de Guzmán, 23 de noviembre 2011 Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación

Más detalles

MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN

MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN De acuerdo a las necesidades que apremia al Distrito de Ichupampa, se presenta este Plan de Gobierno Municipal, el mismo que será ejecutado en coordinación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería 1 MODELOS DE DESARROLLO LOCALES 1.- SECTOR HORTOFRUTÍCOLA 2.- SECTOR DEL MÁRMOL 3.- SECTOR

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015 Hoja No. 1 de 8 1401000 / E20301 FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL / MERCADO INTERNO Y SERVICIOS Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Desarrollo y fortalecimiento de

Más detalles

El turismo rural comunitario en El Salvador

El turismo rural comunitario en El Salvador El turismo rural comunitario en El Salvador Marzo 2011 Industria sin chimeneas? El turismo sin regulaciones y sin participación puede convertirse en una actividad que degrada seriamente los recursos naturales,

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

SIPAM CHILE LA EXPERIENCIA DEL ARCHIPIELAGO DE CHILOE, Y LOS NUEVOS PROYECTOS SIPAN

SIPAM CHILE LA EXPERIENCIA DEL ARCHIPIELAGO DE CHILOE, Y LOS NUEVOS PROYECTOS SIPAN SIPAM CHILE LA EXPERIENCIA DEL ARCHIPIELAGO DE CHILOE, Y LOS NUEVOS PROYECTOS SIPAN Margarita Vigneaux Asistente Agrícola del Ministerio de Agricultura de Chile Embajada de Chile en Italia / Representación

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

Reuniones Provinciales junio 13

Reuniones Provinciales junio 13 Reuniones Provinciales junio 13 Índice 1 1 Protocolo General de Colaboración 2 2 Estrategia del Plan 3 3 Arquitectura del Plan 5 4 Meta del Plan 6 5 Objetivos específicos del Plan 7 6 Ámbito Territorial

Más detalles

Producto - Territorio Actores locales Sociedad Acción colectiva Mercado

Producto - Territorio Actores locales Sociedad Acción colectiva Mercado Animación de procesos colectivos e investigación aplicada a la construcción de una IG INTA Producto - Territorio Actores locales Sociedad Acción colectiva Mercado Interrogantes al animar un proceso de

Más detalles

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección Guía Ayudas LEADER 2014 2020 Desarrollo rural en Extremadura Múltiples objetivos, una sola dirección CONTENIDOS 1 2 DESARROLLO RURAL DE LA UE Pág. 1 LEADER EN EXTREMA- DURA Pág. 4 3 4Pág. 10 PDR EN EXTREMADURA

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal SAN LUIS POTOSÍ. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025

Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal SAN LUIS POTOSÍ. Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Taller Estatal con Actores clave del Sector Forestal SAN LUIS POTOSÍ Proceso de actualización del Programa Estratégico Forestal para México 2025 Septiembre de 2011 Página 1 de 9 Contenido Antecedentes...

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso Cazalla de la Sierra (Sevilla), 15 septiembre

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: PROMOVIENDO EL TURISMO RURAL SOSTENIBLE Y ECOEFICIENTE EN EL VALLE DE LOS VOLCANES DE AREQUIPA INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA SUR FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL EXPERIENCIA

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015

SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 SEMINARIO INTERNACIONAL CAMBIO CLIMÁTICO, DESARROLLO SOSTENIBLE Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON CO-BENEFICIOS 27 de mayo de 2015 Qué está haciendo Argentina? Estrategia Nacional en Cambio Climático. Acciones

Más detalles

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros VI SEMINARIO PERMANENTE DE LA CETS. Valsaín, 21-23 de junio de 2017 Provincias de Ciudad Real y Toledo FICHA TÉCNICA Cuencas

Más detalles

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP

Arráigate Joven-Impulso Emprendedor. Reglas de Operación MDP Arráigate Joven-Impulso Emprendedor Reglas de Operación 2017 567.6 MDP 2016 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s): 1 - Arráigate 2017 Programa de Apoyos a Pequeños Productores Componente(s):

Más detalles

LA INTELIGENCIA TERRITORIAL: AL SERVICIO DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE

LA INTELIGENCIA TERRITORIAL: AL SERVICIO DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE LA INTELIGENCIA TERRITORIAL: AL SERVICIO DE ESPECIALIZACION INTELIGENTE Florencia, 24 de septiembre de 2012 La inteligencia territorial es un INSTRUMENTO para la participación de los actores territoriales

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E048 PROMOCION Y PUBLICIDAD TURISTICA 54,586,825.71 INSTITUCIÓN SECRETARIA DE TURISMO BENEFICIARIOS TURISTAS DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 1 MAS EMPLEO Y MAYOR INVERSION Capítulos 1.3

Más detalles

EDITA: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA EMPRESA PÚBLICA DESARROLLO AGRARIO Y PESQUERO

EDITA: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA EMPRESA PÚBLICA DESARROLLO AGRARIO Y PESQUERO EDITA: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA EMPRESA PÚBLICA DESARROLLO AGRARIO Y PESQUERO DISEÑO Y MAQUETACIÓN: ALBANTA CREATIVOS, S.L. IMPRESIÓN: TECNOGRAPHIC, S.L. DEPÓSITO LEGAL: SE/4793/2003

Más detalles

EVENTO LEADER. Leader, socio colaborador clave en las líneas futuras del MAPA. Oviedo, 28 de noviembre de 2018

EVENTO LEADER. Leader, socio colaborador clave en las líneas futuras del MAPA. Oviedo, 28 de noviembre de 2018 EVENTO LEADER Leader, socio colaborador clave en las líneas futuras del MAPA Oviedo, 28 de noviembre de 2018 El reto poblacional en España Prioridades del MAPA en la lucha contra el despoblamiento Papel

Más detalles

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN

PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN PLAN PLURIANUAL DE INVERSIÓN 2015-2019 1 Contenido ANTECEDENTES...3 PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL (PPI)...4 NORMATIVA LEGAL...5 PROCESO DEL PLAN PLURIANUAL INSTITUCIONAL...5 RESULTADOS DE PPAI 2011-2014...6

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 380 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ Pág. 381 INSTITUTO MUNICIPAL DEL CAFÉ ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia Departamento de Proyectos Productivos Departamento de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 1 INDICE 1.- ANTECEDENTES. 2.- PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA. 3.- OBJETIVOS 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA DE TRABAJO, CREACIÓN DE LA MESA NACIONAL DE GESTIÓN

Más detalles

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de seminarios regionales (2010-2015) Adrián G. Rodríguez Jefe, Unidad

Más detalles

LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN:

LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN: LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN: PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS Las consecuencias del turismo de masas, la mayor sensibilización ambiental, la preocupación y el interés por

Más detalles

ANEXO IV. Contenido. Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia. Objetivos del programa de Turismo: Objetivo general y Específico

ANEXO IV. Contenido. Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia. Objetivos del programa de Turismo: Objetivo general y Específico - 16 - ANEXO IV Contenido Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia Molés Coordinador del Programa de Turismo AECI - OTC Bolivia Santa Cruz, 7 de diciembre de 2006 1 Objetivos del Programa

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio

Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Mitigación de Riesgos Conocimiento del Territorio Social Económico Cultural GESTIÓN SOCIAL Alineación con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Potencializando los impactos positivos en las comunidades

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO MUNICIPIO DEL CANTÓN SARAGURO MUNICIPIO DEL CANTÓN LOJA MUNICIPIO DEL CANTÓN GONZANAMA MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO AGENCIA DESARROLLO ECONOMICO DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE LOJA MISION La ADEP-LOJA, promueve

Más detalles

AYUDAS LEADER ORDEN

AYUDAS LEADER ORDEN AYUDAS LEADER 2014-2020 AYUDAS LEADER 2014-2020 ORDEN 13/2018 24 MUNICIPIOS 26.166 habitantes 17,7 hab/km2 40 Socios 24 entidades públicas 16 entidades privadas Normativa que regula las ayudas ORDEN 13/2018,

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

Definen Política Ambiental Regional de Junín de validez y orientación al 2024 ORDENANZA REGIONAL Nº 006-GRJ-CR

Definen Política Ambiental Regional de Junín de validez y orientación al 2024 ORDENANZA REGIONAL Nº 006-GRJ-CR Definen Política Ambiental Regional de Junín de validez y orientación al 2024 ORDENANZA REGIONAL Nº 006-GRJ-CR EL CONSEJO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN Ha aprobado la Ordenanza Regional, siguiente:

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

GASTRONOMÍA Y AVENTURA

GASTRONOMÍA Y AVENTURA GASTRONOMÍA Y AVENTURA 2,8 ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO AVENTURA EN EL FIN DEL MUNDO ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO AVENTURA EN EL FIN DEL MUNDO ESTRATEGIA PROVINCIAL DE TURISMO ACTIVO

Más detalles

Manejo, conservación y potencialidades de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de Paz en el Ecuador

Manejo, conservación y potencialidades de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de Paz en el Ecuador Manejo, conservación y potencialidades de la Reserva de Biósfera Transfronteriza Bosques de Paz en el Ecuador Diego Aguirre González. Mancomunidad de Municipalidades del Suroccidente de la Provincia de

Más detalles

Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola

Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola Costa Rica - Panamá Juan Carlos Barrantes Coordinador Costa Rica Panamá CBCRS shulakma@hotmail.com www.cuencariosixaola.b ocasdeltoro.org AUTOR(ES) ORGANIZACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

CÓMO QUEREMOS HACERLO?

CÓMO QUEREMOS HACERLO? ESCENARIOS DE DESARROLLO PARA LA REGIÓN SUR Alternativas para la revitalización productiva y requerimientos territoriales 1 QUÉ QUEREMOS HACER? 2 CÓMO QUEREMOS HACERLO? 3 QUÉ QUEREMOS OBTENER HOY? BASE

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo FORMATO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE TURISMO COMUNITARIO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS País: Bolivia Localidad: Parque Nacional ANMI Madidi ASPECTOS RELEVANTES EMPRENDIMIENTO

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento L.A 1: Investigación y estudios L.A 2: Formación y educación L.A 3:Sensibilización y difusión L.A 4: Fomento del Turismo Científico Inventario

Más detalles

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica Mildred Jiménez Méndez. M.Sc. Programa de Bosques, Cátedra de Gestión Forestal Territorial Centro Agronómico

Más detalles

Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO

Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO Escuela de Capacitación Municipal Verano 2018 Formando mejores municipios para Chile GESTIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS EN TURISMO Dr. Humberto Rivas Ortega Escuela de Ingeniería en Expediciones

Más detalles

1. INFORME DE GESTIÓN. 1.1 Eje del Plan Metropolitano de Desarrollo: Quito Accesible y para los Ciudadanos. 1.2 Programa: Economía Social y Solidaria

1. INFORME DE GESTIÓN. 1.1 Eje del Plan Metropolitano de Desarrollo: Quito Accesible y para los Ciudadanos. 1.2 Programa: Economía Social y Solidaria INFORME DE GESTIÓN ANUAL UNIDAD AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 1.2 Programa: Economía Social y Solidaria 1.3 Proyecto: Promoción de la Economía Popular y Solidaria. 2000 buscadores de empleo demandaron

Más detalles

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA. 1er Encuentro Internacional: Procesos de Soporte a la Decisión para la Gestión Participativa del agua: Construyendo Capacidades en América Latina y el Caribe El Caso del Plan Trifinio en el Alto Lempa:

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Katty Álvarez Silvia Molina Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE PARA POTENCIALIZAR

Más detalles

LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO

LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO LORETO TIENE LO SUYO Y LO COMPARTE CON ORGULLO ANTECEDENTES ORDENANZA REGIONAL N 001-2013-GRL-CR (15.01.13): Declara de prioridad regional el desarrollo y consumo de productos de la región Loreto. La EXPOAMAZONICA

Más detalles

Plan Estratégico: Formación laboral/ocupacional de los jóvenes de la Comuna Valdivia

Plan Estratégico: Formación laboral/ocupacional de los jóvenes de la Comuna Valdivia UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD Plan Estratégico: Formación laboral/ocupacional de los jóvenes de la Comuna Valdivia AUTORES: AMARILIS LAÍNEZ QUINDE

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA

ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA ÍNDICE DE MATERIAS MATERIA INTRODUCCIÓN 01 Capítulo I ANTECEDENTES GENERALES 04 Localización 04 Antecedentes históricos 05 Capítulo II RECURSOS NATURALES 06 Clima 06 Geología y Geomorfología 07 Suelos

Más detalles

COMPROMISOS DEL PLAN NACIONAL DE CTI ANUAL 2006

COMPROMISOS DEL PLAN NACIONAL DE CTI ANUAL 2006 Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica SINACYT Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica CONCYTEC PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco

Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco Proyecto Turismo Asociativo Borde Costero Ejecutado por Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco 1 Resumen Informe El proyecto de apoyo a Red Asociativa del Borde Costero, es financiado por

Más detalles

FORO INTERNACIONAL DEL PACIFICO SUR SOBRE EXPERIENCIAS LOCALES DE MANEJO DE RIESGOS ASOCIADOS A CAMBIO CLIMATICO

FORO INTERNACIONAL DEL PACIFICO SUR SOBRE EXPERIENCIAS LOCALES DE MANEJO DE RIESGOS ASOCIADOS A CAMBIO CLIMATICO FORO INTERNACIONAL DEL PACIFICO SUR SOBRE EXPERIENCIAS LOCALES DE MANEJO DE RIESGOS ASOCIADOS A CAMBIO CLIMATICO Comuna de Navidad, Políticas Implementadas desde la Gobernanza Local Alcalde Ilustre Municipalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE TURISMO PROGRAMA DE ESTUDIOS I. Datos Generales NOMBRE DE LA MATERIA: Ecología Turística y Medio Ambiente AREA A LA QUE PERTENECE: TURÍSTICA

Más detalles

La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas

La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas Son las: cooperativas, asociaciones, CORACAs y otras formas de organización que tengan identidad campesina y cultural, que realizan

Más detalles

Restauración Honduras

Restauración Honduras Restauración Honduras Mayo Plan de trabajo de restauración en Honduras Abril Diciembre La fase 1 Preparación y planificación Política Plan de trabajo de restauración en Honduras Mayo Abril Septiembre Diciembre

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

ADMINISTRACION DE DESARROLLO ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO INTRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO Con la clara visión de garantizar las condiciones humanas de la comunidad limonense aunado al ordenamiento jurídico que se define

Más detalles

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe

Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Consulta Hemisférica sobre Alerta Temprana 3-5 de Junio, 2003, Antigua, Guatemala Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe Ligia Castro de Doens Sub Directora DECISIÓN DE LA XXVI

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Fundación para el Desarrollo Local y el Fortalecimiento Municipal e Institucional de Centroamérica y el Caribe III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Replanteando Estrategias y Políticas

Más detalles

ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA JÓVENES Y EMPRENDIMIENTO El 20.3% de la población del Ecuador corresponde a jóvenes entre18 y 29 años. (INEC. CPV). Los emprendedores en general -

Más detalles

Taller de Construcción Estrategia de Sostenibilidad

Taller de Construcción Estrategia de Sostenibilidad TURISMO NATURALEZA Taller de Construcción Estrategia de Sostenibilidad Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá Noviembre 23 de 2011 Ecoturismo es aquella forma de turismo

Más detalles

Proceso participativo para la elaboración del

Proceso participativo para la elaboración del Proceso participativo para la elaboración del PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS 2017-2021 PRIORIZACIÓN DE APORTACIONES EN EL TALLER DE CONTRASTE Andorra, 23 de noviembre

Más detalles

1.) El Introducción General. 2.) Objetivos Generales. 3.) Objetivos Específicos. 4.) Actuaciones. 5.) Conclusiones

1.) El Introducción General. 2.) Objetivos Generales. 3.) Objetivos Específicos. 4.) Actuaciones. 5.) Conclusiones 1.) El Introducción General. 2.) Objetivos Generales. 3.) Objetivos Específicos. 4.) Actuaciones. 5.) Conclusiones 1.) Introducción General. El proyecto se configura como una agrupación de interés económico

Más detalles

LA RUTA DEL NOPAL. Propuesta turística comunitaria

LA RUTA DEL NOPAL. Propuesta turística comunitaria LA RUTA DEL NOPAL. Propuesta turística comunitaria Mtra. Olivia Bringas Alvarado Zapopan, Jalisco Septiembre de 2014 Antecedentes: Políticas Públicas sobre desarrollo rural con exiguo impacto. Milpa Alta

Más detalles

COOPERAR PER UN MEDI RURAL VIU 15 de setembre 2017 #LeaderCat2020. LEADER NATURA Desarrollo sostenible en espacios naturales de Catalunya

COOPERAR PER UN MEDI RURAL VIU 15 de setembre 2017 #LeaderCat2020. LEADER NATURA Desarrollo sostenible en espacios naturales de Catalunya EL PROYECTO 2014 proyecto de cooperación FemPARC Objetivo principal: Promover la colaboración de los diversos agentes sociales implicados a través de la cooperación territorial, con el fin de proponer

Más detalles

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo

REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL. Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo REALIDADES DE LA MICROEMPRESA EN BOLIVIA FRENTE A LA NUEVA ECONOMÍA PLURAL Rodrigo Paniagua T. Director Ejecutivo rpaniagua@cochabambacompite.org CONSEJO DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD DE COCHABAMBA Desde

Más detalles

Turístico Sostenible y Responsable 9 hs. 9

Turístico Sostenible y Responsable 9 hs. 9 El Ministerio de Turismo y Deporte ha elaborado el Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2009-2020, en un proceso participativo de 10 meses de duración que ha permitido el desarrollo de un abordaje multidisciplinario

Más detalles

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana La Paz Bolivia Septiembre 2016 Qué es el PNAUP? El Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana, implementado por el Ministerio de Desarrollo

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 SECRETARIA DE ECONOMICO MUNICIPAL DEPENDENCIA: SECRETARIA DE ECONOMICO SECTOR DE INVERSIÓN: AGROPECUARIO OBJETIVO ESTRATÉGICO: Armonizar la política social del plan de desarrollo Guacarí en Marcha con

Más detalles

ORDEN Y LIDERAZGO. Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca

ORDEN Y LIDERAZGO. Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca MUNICIPIO DE LA MESA MUNICIPIO DE LA MESA ORDEN Y LIDERAZGO Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca Marco Jurídico de la Revisión Quées La Revisión? Es

Más detalles

Las posibilidades de la programación FEADER

Las posibilidades de la programación FEADER Las posibilidades de la programación FEADER 2014-2020 en la red Natura 2000 Jean-Louis Everaerts DG Agricultura y Desarrollo Rural Unidad F5 España-Portugal Agriculture and Rural Development Introducción,

Más detalles