BOTANICA. βοτανικη. Ing. Agr. (M.Sc.) Philip Davies

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOTANICA. βοτανικη. Ing. Agr. (M.Sc.) Philip Davies"

Transcripción

1 BOTANICA βοτανικη Ing. Agr. (M.Sc.) Philip Davies

2 βοτανικη Botánica (del griego βοτάνη (botane) = hierba) es una rama de la biología y es la ciencia que se ocupa del estudio de las plantas, incluyendo su descripción, clasificación, distribución y relaciones con los otros seres vivos.

3 Importancia de las plantas - 1 GLUCOSA

4 Importancia de las plantas 2 O 3

5 Importancia de las plantas - 3

6 Importancia de las plantas - 4 Abacá Musa textilis Filipinas Papel, cordajes Algodón - Gossypium Cocos nucifera Alfombras, colchones, sogas, relleno tapizados Cáñamo - Cannabis sativa Fibra textil de alta calidad Linum usitatissimum Textiles Ramio Boehmeria nivea Textiles, para climas cálidos Sisal Agave sisalana Sustituto de la fibra de vidrio Yute Corchorus sps Arpillera - bolsas.

7 Importancia de las plantas - 5

8 Importancia de las plantas - 6 COMPOSICIÓN DE LA MADERA Celulosa: % Lignina: % Hemicelulosa: % Otros (Agua, resinas, etc.) 3 5 % Minerales: %

9 Importancia de las plantas - 7

10 Importancia de las plantas - 8

11 Importancia de las plantas - 9

12 Importancia de las plantas - 10

13 BOTANICA

14 Divisiones de la botánica Botanica PURA Estudia las plantas desde el punto de vista teórico Botánica APLICADA Considera los casos prácticos o aplicación de los vegetales

15 BOTANICA PURA Estudia las plantas desde el punto de vista biológico, concentrándose en su morfología: Parte general Morfología vegetal (organología) Citología Histología Palinología Embriología

16 BOTANICA PURA Parte especial Sistemática: estudia su diversidad, así como su relación biológica Taxonomía Nomenclatura Paleobotánica Geobotánica subdividida en: Fitogeografia Fitosociologia

17 BOTÁNICA APLICADA Dividida según la finalidad perseguida: Agronomía Agrostología Botánica económica Etnobotánica Fitoterapia Forestación Horticultura: Olericultura Floricultura Fruticultura Fitoquímica Control de malezas Etc.

18 BOTANICA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

19 Temática del curso Organología general y plantas agrícolas Anatomía de fanerógamas Reconocimiento de especies Reproducción vegetal Sistemática, Taxonomía y Nomenclatura Flora y vegetación del Uruguay

20 Bibliografía UDE Disponible en sitio WEB Disponible en fotocopiadora Organología y plantas agrícolas: Guía Práctica Anatomía vegetal: Guía Práctica Poaceae: Guía Práctica Poaceae Caracteres vegetativos y reproductivos: Repartido Glosario Botánico: Repartido Desarrollo: Repartido

21 Bibliografía Anatomy of flowering plants (Rudall, P., 2007) - CD

22 Bibliografía Atlas de histología vegetal Krommenhoek, et al., CD

23 Bibliografía Flora arbórea del Uruguay(Brussa, C y Grela, I., 2007) - CD

24 Bibliografía Hipertexto UNNE - CD

25 Bibliografía Plant Systematics (Simpson, M, 2006) - CD

26 Bibliografía Botánica (Valla, J.J., 2007) BIBLIOTECA

27 Bibliografía Lombardo, A. Varios BIBLIOTECA

28 Bibliografía L.O.L.A., Varios BIBLIOTECA

29 Recursos WEB

30 Evaluación - parciales Parciales = 3 Temas en PARCIALES 1 y 3: a. PARTE TEÓRICA (escrito): todos los temas tratados en los teóricos así como en los prácticos. b. PARTE PRÁCTICA (escrito): Anatomía Caracteres vegetativos y reproductivos Gramíneas PARCIAL 2 (exteriores): Reconocimiento especies y organología La prueba práctica será fijada con fecha anterior a la segunda evaluación teórica. Para lograr la exoneración se debe llegar al 50% en cada uno de los parciales. Si no se alcanza el 50% en un parcial, queda inhabilitado para dar los siguientes.

31 Evaluación - Examen Práctico: Aquellos estudiantes que llegaron a rendir el segundo parcial (reconocimiento de especies) y en el mismo obtuvieron un puntaje mayor al 50 %, si no aprueban el tercer parcial y deben ir a examen, no deben rendir esta prueba práctica en el examen. Aquellos estudiantes que no lograron rendir el segundo parcial o que en el mismo no llegaron al 50 %, deben rendir esta prueba práctica previa a la parte teórica del examen. En caso de no ser aprobada, no es eliminatoria, o sea tienen posibilidad de rendir el teórico. El estudiante que a la fecha del examen rinde el practico, lo aprueba pero no se presenta al escrito o pierde el mismo, el examen figura como perdido, pero el practico queda registrado como aprobado. Aquellos estudiantes que hubieran aprobado la prueba práctica, ya sea en el parcial o en un examen previo, no deben rendirla nuevamente. Teórico: Consiste en una prueba escrita que comprende todos los aspectos estudiados en el curso.

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología. Programa de la asignatura BIOLOGÍA VEGETAL OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología. Programa de la asignatura BIOLOGÍA VEGETAL OBJETIVO DE LA ASIGNATURA Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Programa de la asignatura BIOLOGÍA VEGETAL Tipo de asignatura: Obligatoria Código: 1150 Unidades de crédito: 4 Requisitos: (1902)

Más detalles

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE:BIOLOGIA COPIA NO VÁLIDA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Botánica II CODIGO : 20214 SEMESTRE : Cuarto INTENSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Anatomía y Organografía Vegetal Adscrita al departamento

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta dentro del Centro Universitario de la Región Este

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio.

TEXTILES. Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno, melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio. TEXTILES Las fibras naturales, luego de los alimentos, constituyen los elementos más necesarios para la existencia humana (vestimenta) Fibra elemental: célula alargada y estrecha con pared lignificada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FITOGEOGRAFIA OPTATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FITOGEOGRAFIA OPTATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FITOGEOGRAFIA OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

Los laboratorios biológicos se dedican al estudio de los seres vivos y se dividen en biología animal, celular, molecular y vegetal.

Los laboratorios biológicos se dedican al estudio de los seres vivos y se dividen en biología animal, celular, molecular y vegetal. MARCO TEÓRICO Un laboratorio es definido por el Ing. Arq. Alfredo Plazola Cisneros como un edificio equipado para efectuar investigaciones y experimentos científicos 2 Afirmando que su campo de acción

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Escuela Profesional de CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. Sede : LAMBAYEQUE. Plan 2001

PLAN DE ESTUDIOS. Escuela Profesional de CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO. Sede : LAMBAYEQUE. Plan 2001 I II III IV V VI BI108 ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA CELULAR O 6.0 3 6 0 0 0 Ninguno HU169 FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS O 2.0 2 0 0 0 0 Ninguno NATURALES MM238 MATEMATICA SUPERIOR O 4.0 3 2 0 0 0 Ninguno ED137

Más detalles

PROGRAMA DE CÁTEDRA. : ANATOMIA VEGETAL. : AGR 158. : 3 : SEMESTRAL. : 2 : 2 : CARMEN ESTAY O. Ing. Agr. : FRANCISCO AGUIRRE.

PROGRAMA DE CÁTEDRA. : ANATOMIA VEGETAL. : AGR 158. : 3 : SEMESTRAL. : 2 : 2 : CARMEN ESTAY O. Ing. Agr. : FRANCISCO AGUIRRE. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO. FACULTAD DE AGRONOMÍA PROGRAMA DE CÁTEDRA CURSO CLAVE CRÉDITOS DURACIÓN HORAS TEÓRICAS HORAS PRACTICAS PROFESORA AYUDANTE DE LABORATORIO : ANATOMIA VEGETAL.

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Ingeniero Agrónomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA) Botánica

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA GRADO EN PAISAJISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE 37005 BIOLOGÍA: BOTÁNICA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura

PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura PROGRAMA DE ASIGNATURA Universidad de Aysén 1. Identificación Asignatura Nombre: Botánica Código: CN1001 Carrera: Ingeniería Forestal / Agronomía Área del Conocimiento Ciclo Formativo: Inicial Línea formativa:

Más detalles

Tema 3b: Tejidos Mecánicos

Tema 3b: Tejidos Mecánicos Tema 3b: Tejidos Mecánicos Prof. Francisco J. García Breijo Unidad Docente de Botánica Dep. Ecosistemas Agroforestales Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología Universidad Politécnica de Valencia

Más detalles

B O T A N I C A Etimología La palabra botánica proviene del griego botane que significa planta. Concepto La botánica es una ciencia dinámica, parte de las Ciencias Naturales que estudia la morfología y

Más detalles

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Botánica. Carrera: AGT Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Ingeniería en Agronomía AGT 0608 2 3 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

PROGRAMA DE ANATOMÍA VEGETAL

PROGRAMA DE ANATOMÍA VEGETAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE BIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA, RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y CONSERVACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL: PROGRAMA

Más detalles

Georgina Vargas Simón, Guadalupe Rivas Acuña Fecha de elaboración: 25 de junio 2010 Fecha de última actualización: F1404 BOTÁNICA Página 1 de 7

Georgina Vargas Simón, Guadalupe Rivas Acuña Fecha de elaboración: 25 de junio 2010 Fecha de última actualización: F1404 BOTÁNICA Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO BOTÁNICA Programa Educativo: Licenciatura en Gestión Ambiental Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8

Más detalles

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PARA LOS INGRESANTES A PARTIR DEL AÑO 06 (APROBADO RESOLUCIÓN CONSEJO

Más detalles

Células y Tejidos del Cuerpo Vegetal. Tema 3: Tejidos Parenquimáticos y Mecánicos. Diapositiva 1

Células y Tejidos del Cuerpo Vegetal. Tema 3: Tejidos Parenquimáticos y Mecánicos. Diapositiva 1 Células y Tejidos del Cuerpo Vegetal Tema 3: Tejidos Parenquimáticos y Mecánicos Diapositiva 1 Tejidos M e cánicos Índice-1 Tejidos Mecánicos: El Colénquima. Caracteres Generales. Características Celulares.

Más detalles

ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE: Biología Celular

ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE: Biología Celular ASIGNATURAS ELECTIVAS DEL DEPARTAMENTO DE: Biología 1403 Métodos de Laboratorio en Biología 3 6to semestre aprobado 1404 Métodos de Investigación en Biología 5 6to semestre aprobado 1444 Laboratorio Avanzado

Más detalles

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGS Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Sistemática Ingeniería en Agronomía AGS 0609 1 4 6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33080 Nombre Botánica Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1104 - Grado de Ciencias

Más detalles

Botánica Forestal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Botánica Forestal. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica Forestal Ingeniería Forestal FOM - 0605 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CURSO DE APICULTURA 2009

CURSO DE APICULTURA 2009 Universidad de la República Facultad de Agronomía Centro Regional Sur Ciclo de Formación Central Agronómica Sub-ciclo Tecnológico-productivo JUSTIFICACIÓN CURSO DE APICULTURA 2009 La actividad apícola

Más detalles

BOTÁNICA SISTEMÁTICA FUNDAMENTOS PARA SU ESTUDIO

BOTÁNICA SISTEMÁTICA FUNDAMENTOS PARA SU ESTUDIO BOTÁNICA SISTEMÁTICA FUNDAMENTOS PARA SU ESTUDIO Carmen Benítez de Rojas (Coordinadora) Alfonso Cardozo L. Luis Hernández Ch. Marlene Lapp Héctor Rodríguez Thirza Ruiz Z. Pedro Torrecilla Cátedra de Botánica

Más detalles

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal. Profesor: Aníbal Castillo

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal. Profesor: Aníbal Castillo Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Biología Asignatura: Biología Vegetal Profesor: Aníbal Castillo UNIDAD I: Conceptos de Botánica Sistemática, Identificación, Nomenclatura

Más detalles

MORFOLOGÍA EXTERNA Y MORFOLOGÍA INTERNA O ANATOMÍA

MORFOLOGÍA EXTERNA Y MORFOLOGÍA INTERNA O ANATOMÍA MORFOLOGÍA VEGETAL MORFOLOGÍA EXTERNA Y MORFOLOGÍA INTERNA O ANATOMÍA CARNAVAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES, UNLP 06/03/2017 PLANTEL DOCENTE 2017 Profesora Titular: Dra., Ing. Agr. Ana Arambarri

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE

UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE UNIDAD DE EDUCACIÓN PERMANENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE Flora nativa con énfasis en especies leñosas Institución proponente: CURE Institución colaboradora: Facultad

Más detalles

L 34/6 Diario Oficial de la Unión Europea

L 34/6 Diario Oficial de la Unión Europea L 34/6 Diario Oficial de la Unión Europea 8.2.2005 REGLAMENTO (CE) N o 209/2005 DE LA COMISIÓN de 7 de febrero de 2005 por el que se establece la lista de los productos textiles para los que no se exige

Más detalles

Participación de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) en el Sector Arrocero

Participación de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) en el Sector Arrocero Facultad de Ciencias Agrarias UNNE Sargento Cabral 2131 - Corrientes Participación de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNNE) en el Sector Arrocero Secretario de Extensión y Transferencia Ing. Agr. Diego

Más detalles

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SON PROVISIONALES Y PUEDEN ESTAR, POR NECESIDADES DOCENTES, SOMETIDAS A VARIACIONES QUE SERÁN, EN SU CASO, COMUNICADAS CONVENIENTEMENTE

Más detalles

ESCLERÉNQUIMA. Clase preparada por: Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera

ESCLERÉNQUIMA. Clase preparada por: Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera ESCLERÉNQUIMA Clase preparada por: Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera ESCLERÉNQUIMA CARACTERÍSTICAS: Tejido fundamental que presenta pared celular gruesa, con pared secundaria, pared primaria y lámina media.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA Botánica general y sistemática CÓDIGO DE MATERIA BZ156 DEPARTAMENTO Botánica y Zoología CÓDIGO DE DEPARTAMENTO BZ CENTRO

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: TAXONOMÍA VEGETAL ÁREA : SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS: 3 CREDITOS:

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA SÍLABO I. INFORMACION GENERAL... Asignatura : Introducción a la agronomía.. Código : AG.. Ciclo : 04 - I.4. Créditos :.5. Horas : 5.6. Duración : 7 semanas.7. Requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1212) I.T.A., especialidad en Hortofruticultura y Jardinería (Plan de Estudios Homologado el 18/05/1999-BOE

Más detalles

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS REQUISITOS CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Universidad del Valle FACULTAD DE CIENCIAS Tel: (57) (2) 3 39 24 40-3 31 52 03 decancie@univalle.edu.co Ecofisiología Animal. Biólogo, con título de Doctorado o Maestría

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE MATERIA BOTÁNICA SISTEMÁTICA CODIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO AG-107 CIENCIAS BIOLÓGICAS ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABOS 1.1. Asignatura : Botánica Farmacéutica 1.2. Código : 19-202 1.3. Área : Formativo 1.4 Escuela : Farmacia y Bioquímica 1.5 Ciclo : Tercero 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada 5755 Matemática I B 6061 Conceptos Básicos de Química 640 Morfología Vegetal 725 Taller

Más detalles

Detalle de Materias Genéricas

Detalle de Materias Genéricas 4 - PRIMER SEMESTRE OBV6 OPTATIVAS BIOLOGÍA - 7 al 10 CUATRIMESTRE (LISTA COMPLETA) V6 Optativa 1618 BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANIMAL Para Cursarla debe tener 1610 QUÍMICA BIOLÓGICA Puntaje Requerido: 43

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 Profesor a cargo de Cátedra: Alfredo Grau Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: BIOLOGIA VEGETAL PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: SISTEMÁTICA Y TAXONOMÍA AREA FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

Botánica General. Carrera: FOQ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Botánica General. Carrera: FOQ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica General Ingeniería Forestal FOQ - 0606 3 1 7 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 501127 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Botánica Agrícola Denominación (inglés) Agricultural

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico Identificación y características de la asignatura. Escuela de Ingenierías Agrarias

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico Identificación y características de la asignatura. Escuela de Ingenierías Agrarias PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2016-2017 Identificación y características de la asignatura Código 501127 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Botánica Agrícola Denominación (inglés) Agricultural

Más detalles

Sistemática y Nomenclatura

Sistemática y Nomenclatura Sistemática y Nomenclatura Curso PRP 2013 Mauricio Bonifacino Laboratorio de Botánica, Departamento de Biología Vegetal - Facultad de AGRONOMIA Laboratorio de Sistemática de Plantas Vasculares, Instituto

Más detalles

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica I Licenciatura en Biología BIO-0511 3-4- 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV N FV003, 10 DE ENERO DE 2018

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV N FV003, 10 DE ENERO DE 2018 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV N FV003, 10 DE ENERO DE 2018 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria

EXÁMENES GRADO Y TRONCALES DE LICENCIATURA VETERINARIA CURSO Facultad de Veterinaria LAS FECHAS HORARIOS Y LOCALIZACIÓN DE LOS EXÁMENES AQUÍ EXPUESTAS SÓLO PODRÁN SER SUSCEPTIBLES DE CAMBIO POR NECESIDADES DOCENTES QUE, EN SU CASO SERÁN DEBIDAMENTE COMUNICADAS POR EL COORDINADOR DE CADA

Más detalles

Intensidad: 96 horas (6 horas semanales x 16 semanas de clase). Horas no presenciales: seis a ocho (6-8) horas semanales.

Intensidad: 96 horas (6 horas semanales x 16 semanas de clase). Horas no presenciales: seis a ocho (6-8) horas semanales. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Área curricular de Biología Curso: Biología de Plantas I Semestre 2013 Código 2015877 Código 2015877 Grupo 5 Intensidad: 96 horas (6 horas semanales

Más detalles

INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL

INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL INTRODUCCION A LA BIOTECNOLOGIA VEGETAL Célula y Tejidos Vegetales de las Espermatofitas ESPERMATOFITAS La pared celular Es una cubierta semirrígida que rodea a las células vegetales. Tiene por función

Más detalles

DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal

DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal DIVISION 1 Producción de materias primas de origen vegetal Código Grupo Denominación Grupo IP Institución IP A12 Caracterización, adaptación y mejora de material vegetal para una Dr. Pilar Errea CITA fruticultura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AMBIENTALES Av. Universitaria Km.2 Telf. (062)562341 561009 anexo 219 237

Más detalles

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA HORTICULTURA GENERAL AVANZADA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA205 Aerofotointerpretación OA616 Alteridades, Estados y Gobernabilidad Neoliberal OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA209 Análisis Epidemiológicos de las Problemáticas Ambientales OA211 Anatomía

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN BIOLOGIA PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Citología e histología vegetal animal 10,5 102 - Zoología 10,5 103 - Matemáticas 4,5 104 - Química 5 105 - Biomoléculas 4,5

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES Ingeniero Agrónomo Física Lunes 09/07 10:00 hs. Física Lunes 09/07 17:00 hs. Microbiología Jueves 12/07 17:00 hs. Anatomía y Fisiología Animal Martes 17/07 17:00 hs. Práctica Básica II Jueves 19/07 20:00

Más detalles

PROFESORADO: J. Esteban Hernández Bermejo TEORÍA

PROFESORADO: J. Esteban Hernández Bermejo TEORÍA Asignatura: BOTÁNICA ECONÓMICA Titulación: INGENIERO AGRÓNOMO Plan: 2000 Curso: 5º Carácter: OPTATIVA Nº créditos: 6 Departamento: CIENCIAS Y RECURSOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES J. Esteban Hernández Bermejo

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 Profesor a cargo de Cátedra: Alfredo Grau Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: DIVERSIDAD VEGETAL 3 PLANIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Máster Universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales

Máster Universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales Máster Universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales 5.1. Descripción del Plan de Estudios El Máster universitario en Producción Vegetal y Ecosistemas Agroforestales está estructurado

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de la Carrera de 1 LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL 2 3.7.3.1. El ciclo básico consta de 1434 horas que se distribuyen

Más detalles

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA PLAN 2002 PRIMER CURSO 16704 CITOLOGIA E HISTOLOGÍA VEGETAL Y ANIMAL (Anual) 8/4/12 16705 BIOQUIMICA (Anual) 8,5/3,5/12 16703 QUIMICA (1 er cuatrimestre) 4/2/6

Más detalles

BOSQUE SECO COLOMBIANO

BOSQUE SECO COLOMBIANO BOSQUE SECO COLOMBIANO Fuente: http://www.imagine.com.co/noticias/not_detalle.php?id=352 INTRODUCCIÓN La mayor parte de las investigaciones son cuantitativas, con observaciones de hechos numéricos llamados

Más detalles

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina

LISTADO DE OPTATIVAS DE ANTROPOLOGIA ACTUALIZADO AL OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA205 Aerofotointerpretación OA616 Alteridades, Estados y Gobernabilidad Neoliberal OA208 Análisis de la Sociedad Argentina OA209 Análisis Epidemiológicos de las Problemáticas Ambientales OA211 Anatomía

Más detalles

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : BOTÁNICA GENERAL SEMESTRE: PRIMERO FASE DE FORMACIÓN: BÁSICA LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS

Más detalles

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Botánica Agrícola I

PROGRAMA. 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Botánica Agrícola I UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Delegación Provincia de Corrientes Campus San Roque González de Santa Cruz Plan. Res. Rec. 260/2006 PROGRAMA 1. CARRERA: Agronomía 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: Botánica

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SYLLABUS 1. Asignatura : BOTÁNICA 2. Código de asignatura : EB0304 3. Créditos : 03 4.

Más detalles

220 BIO V: am 280 BIO V: am 280 BIO V: pm

220 BIO V: am 280 BIO V: am 280 BIO V: pm Teoría: Dr. Gerardo Avalos, (oficina 31, tel. 2511-4404, faetornis@yahoo.com, cel 8991-3252 -solamente para emergencias-), 3 horas. Laboratorio: M.Sc. Ethel Sánchez (Centro de Investigación en Estructuras

Más detalles

Geobotánica Tema 1 Concepto e Historia

Geobotánica Tema 1 Concepto e Historia Geobotánica Tema 1 Concepto e Copyright: 2013 Francisco Alcaraz Ariza. Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-No Comercial de Creative Commons 3.0. Para ver una copia de esta licencia, visite

Más detalles

Guía docente 2012/2013

Guía docente 2012/2013 Guía docente 2012/2013 Plan 200 Maestro-Esp.Educaciín Primaria Asignatura 18830 CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grupo 1 Presentación Estudio de la Tierra: propiedades, materiales y formación del suelo. Estudio

Más detalles

CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C.

CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. CICY Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. POSGRADO EN CIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA DE PLANTAS OPCIÓN: ECOLOGÍA, SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN CURSO OPTATIVO: FLORA Y FITOGEOGRAFIA DE LA PENÍNSULA

Más detalles

Desarrollo de accesiones de algodón (Gossypium hirsutum)

Desarrollo de accesiones de algodón (Gossypium hirsutum) Notas Desarrollo de accesiones de algodón (Gossypium hirsutum) Resumen Se determinó y comparó, mediante la aplicación de técnicas de análisis multivariados, las correlaciones de rendimiento de algodón

Más detalles

Introducción al estudio de la Sistemática

Introducción al estudio de la Sistemática Introducción al estudio de la Sistemática Botánica Sistemática Clasificaciones Botánicas ISBN: 978-950-554-960-3 BOTÁNICA ( del griego: botano = hierba) Es la rama de las Ciencias Biológicas que se ocupa

Más detalles

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO

FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO FORMULARIO DE PROPUESTA DE CURSO El objetivo de este formulario es facilitar a los docentes la operativa de propuesta de cursos, y coordinar su oferta dentro del Centro Universitario de la Región Este

Más detalles

PROGRAMA. PROFESOR TITULAR/ A CARGO: Ing. Agr. Paula Montenegra

PROGRAMA. PROFESOR TITULAR/ A CARGO: Ing. Agr. Paula Montenegra 1 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA: Campus San Roque González de Santa Cruz CARRERA: Ingeniería Agronómica DIVISION/COMISION: Primer Año TURNO: Único OBLIGACION ACADEMICA: BOTÁNICA AGRÍCOLA

Más detalles

Asignaturas que han sido Reconocidas

Asignaturas que han sido Reconocidas 28401 Biología y bioquímica 1 9 Biología animal y vegetal + Bioquímica 28404 Ciencias básicas para veterinaria 1 6 Física + Matemáticas + Química 28400 Citología e histología 1 8 Citología e histología

Más detalles

Farmacobotánica. Docentes Prof. Adjuntos: Gloria S. Jaime Silvia A. Sajur Jorge E. Sayago Jefe de T.Prácticos: Marta Martínez Arriazu

Farmacobotánica. Docentes Prof. Adjuntos: Gloria S. Jaime Silvia A. Sajur Jorge E. Sayago Jefe de T.Prácticos: Marta Martínez Arriazu Farmacobotánica Docentes Prof. Adjuntos: Gloria S. Jaime Silvia A. Sajur Jorge E. Sayago Jefe de T.Prácticos: Marta Martínez Arriazu CATEDRA DE FARMACOBOTANICA PERIODO LECTIVO 2017 Inscripción en las comisiones

Más detalles

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura en Biología

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura en Biología Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias Licenciatura en Biología Decanato y Secretaría: Edificio de Gobierno. Campus de Rabanales. Carretera de Madrid Km. 396. 14071-Córdoba (ESPAÑA). Sitio web: http://www.uco.es/centros/ciencias

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO

PROGRAMAS DE ESTUDIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACION EDUCATIVA PROGRAMAS DE ESTUDIO (DOCUMENTOS DE TRABAJO) Culiacán, Rosales, Sinaloa Junio de 2006 NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA U NIVERSIDAD DE G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: DEPARTAMENTO: CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN BOE TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN BOE

TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN BOE TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN TITULACIÓN UNIVERSIDAD PLAN BOE TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS/ASIGNATURAS (GRADO) GRADO DE VETERINARIA (Aprobada por Comisión de Reconocimiento y Transferencias de créditos de la Facultad de Veterinaria) ESTUDIOS DE BIOLOGIA Grado

Más detalles

Desarrollo de medicamentos de origen natural

Desarrollo de medicamentos de origen natural Programa de estudios de Maestría en: Desarrollo de medicamentos de origen natural Modalidad: Tiempo Parcial OBJETIVOS GENERALES Profundizar en los conocimientos sobre la metodología de trabajo más actual

Más detalles

IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA

IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA IAD IZA CONI CET U.N. C U YO G O BI ERN O D E M EN D OZA 40 años de historia 1961 Ley 2821 de Creación de la Reserva de Ñacuñán 1970 15 de Julio, Ley 3864 de Creación del Instituto de Investigaciones de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: BOTÁNICA FARMACÉUTICA 1.2. Código: 1902 19202 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I 1/12 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA CATEDRA DE CULTIVOS I PROGRAMA CULTIVOS I CODIGO: INA774 UBICACIÓN: VII Semestre HORAS TEORICAS: 2 horas

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

Tepic SATCA Teo Práct Total Teo Práct Total

Tepic SATCA Teo Práct Total Teo Práct Total EDUCACiÓN PÚBllCA Instituto Politécnico Nacional 1. _'.' ACTA SINTÉTICA DE LA 2a REUNiÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR (CTCE) DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. (ENCB)

Más detalles

Facultad de. Escuela de. Sílabo

Facultad de. Escuela de. Sílabo Facultad de Escuela de Sílabo 1. Datos generales Materia: Botánica Código: CTE0020 Créditos: 5 Nivel: 1 Paralelo: A Eje de formación: Básica Prerrequisitos: Período lectivo: Septiembre 2012 enero 2013

Más detalles

RAMAS DE LA BIOLOGÍA

RAMAS DE LA BIOLOGÍA RAMAS DE LA BIOLOGÌA 5TO DE SECUNDARIA Sesión de Aprendizaje Nª 2: Reconocemos las ramas de la Biología y su objeto de estudio Desempeño: Reconoce las ramas de la Biología y su objeto de estudio Indicador

Más detalles

Nombre y Apellido. Alicia Moretto. Verónica Pancotto. Romina Mansilla. Gabriela González Garraza. Juan Lavornia

Nombre y Apellido. Alicia Moretto. Verónica Pancotto. Romina Mansilla. Gabriela González Garraza. Juan Lavornia INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Botánica (ABG3) CÓDIGO: ABG3 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1 año FECHA ULTIMA

Más detalles

Guía de aprendizaje de Botánica

Guía de aprendizaje de Botánica Guía de aprendizaje de Botánica EUIT Agrícola ETSI Agrónomos 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Nombre en Inglés Departamento Graduado en Ingeniería Agrícola Común a la Rama Agrícola

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL RESOLUCIÓN DNSV-N FV-003-26 DE ENERO DE 2010 Por medio del cual se aprueban los Requisitos Fitosanitarios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR: PROF. ANYA T. PARILLA, AGOSTO 1991 REVISADO POR DR. ENRIQUE N. HERNÁNDEZ

Más detalles

CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 9 TEMA: HISTOLOGIA TEJIDOS ADULTOS EPIDERMIS - PARÉNQUIMA

CÁTEDRA FARMACOBOTÁNICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 9 TEMA: HISTOLOGIA TEJIDOS ADULTOS EPIDERMIS - PARÉNQUIMA Alumno/a: Fecha: TEMA: HISTOLOGIA TEJIDOS ADULTOS EPIDERMIS - PARÉNQUIMA Objetivos: Diferenciar los distintos tipos de epidermis, estomas y anexos epidérmicos EPIDERMIS: Tejido vivo que protege a la planta,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AGROSTOLOGIA Y PRACTICAS SEMESTRE: OPTATIVA FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACION LÍNEA CURRICULAR:

Más detalles