Enología Ingeniería Química Matemáticas Química

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enología Ingeniería Química Matemáticas Química"

Transcripción

1 1 1 (' \ r, '1 1 ( '! - C! CII,f <Ó CII,f ;,, '6 1: 111 Q r:: (11.!!' 11. a:!!. : E V l!juiversidad DE CADIZ afac!tad d Cjcr:;1s Elgía Igría Qímca Matmátcas Qímca TEMAR TEÓRICO: BLOGÍA PARA QUÍMICOS clch111(\'luciull:l!.presetació DE LA ASIGATURA Blgía aplcada: s actal y tradcal dl ccmt blgc. Aspcts d la vstgacó y l dsarrll basads rcrss y prcps blógcs.la Asgatra Blgía para qímcs ls dstts camps d rtacó d la lccatra d Qímcas: Qímca dl md ambt; Qímca d ls almts y Brgáca. S cxó c tras asgatras. 2.ITRODUCC A LA CÉLULA Sítss rgáca prbótca. La célla prmtva. Dsd ls prcartas hasta ls cartas. D las céllas smpls a ls rgasms plrcllars. Clasfcacó actal d ls srs vvs. 3.LA CELULA PROCARTA. Graldads. Estrctra dtallada d la célla prcarta. Cmpts strctras cllars varabls - mmbraa plasmátca, rbsmas, rgó clar- Cmpts strctras cllars varabls - pard cllar, capslas y capas mcsas, crps d clsó, vaclas d gas, carbxsmas, clrsmas, tlacds, dspras, flagls, pls y fmbras- 4.LA CELULA EUCARTA. Caractrístcas grals. Prcpals dfrcas tr prcartas y cartas. Clla amal y clla vgtal. LA PARED CELULAR DE LA CELULAS EUCARTAS. Prcpals csttyts d las pards cllars: cllsa, hmcllsa, qta y trs plsacards. LA MEMBRAA PLASMATICA. Cmpts y strctra. Fcs d la mmbraa plasmátca. Trasprt a través d la mmbraa. LOS RIBOSOMAS. Estrctra y cmpsc. Fc : bstss d prtas EL RETICULO EDOPLASMATICO. Estrctra y cmpsc. Fcs EL COMPLEJO DE GOLGI. Estrctra y cmpsc. Fcs VESICULAS MEMBRAOSAS: LISOSOMAS Y PEROXISOMAS. Estrctra y cmpsc. Ls lssmas y la dgst. Ls prxsmas y la dtxfcac. LAS MITOCODRIAS. Estrctra, cmpsc y mrflgía. Fcó d la mtcdra.la rspracó cllar LOS CLOROPLASTOS. Cmpsc y mrflgía. Fc dl clrplast. La ftsítss EL UCLEO Y LA DIVIS CELULAR. Graldads. Cmpts dl úcl trfásc. Cmcacó úcl.ctplasma.crmata.el ccl cllar. Dvsó cllar. Mtss y mss. S.EERGÉTICA CELULAR. Lbracó d rgía ls sstmas bólgcs. Vías d xdacó d ls cmpsts rgács y csrvac d la rgía l ATP: frmtacó, rspracó y rspracó aaróbca. 6.BSÍTESIS Y UTRICIÓ. Rqrmt d carb, tróg azfr y fósfr; factrs d crcmt. Catgras d trc tr ls rgasms: ccpt d atótrf; ft y qmatótrf; ccpt d htrótrf; fthtrótrf y qmhtrótrf Códg Sgr d vrfcacó:6sisazl8hr2pl6cg==. Prmt la vrfcacó d la tgrdad d a cpa d st dcmt lctróc la drccó: Est dcmt crpra frma lctróca rccda d acrd a la Ly 59/23, d 19 d dcmbr, d frma lctróca. FIRMADO POR MARIA DEL CARME JAREÑO CEPILLO FECHA 29/5/217 ID. FIRMA ags.ca.s 6SISaZL8hr2PL6cg== PÁGIA 1/5 1/2 6SISaZL8hr2PL6cg==

2 1 º({;; O 1 J Ü 'Ñ 1 : 1 ' _ r: r, (>. ' s ; E V l!juiversidad DE CADIZ afacltad d Cd1as Elgía Igría Qímca Matmátcas Qímca clc11cla:t1@c11.s 7.CICLOS DE LA MATERIA. Ccl dl carb. Ccl dl tróg. Ccl dl azfr. Ccl dl azfr. Ls mcrrgasms cm agts gqímcs. Iflca dl hmbr l ccl d la matra. Tratamt d las agas rsdals. Dsmacó d prdcts qímcs rgács stétcs. a.reio FUGI. El r d ls hgs: s frma d vda. Prcpals grps d hgs: fcmcts, ascmcts, basdmcts y hgs mprfcts. Líqs. Hgs rprstatvs y ss ccls blógcs. S papl la atralza. Bfcs y prjcs para l hmbr:ls hgs la dstra almtara. Prdccó d mdcamts y sstacas qímcas útls. Efrmdads casadas pr ls hgs. Ls hgs y las platas. 9.PROTISTAS HETERÓTROFOS. Prtzs. Caractrs tlzads para dfrcar ls grps d prtzs. Grps rprstatvs d prtzs 1.ALGAS: ALGAS IFERRES Y ALGAS SUPERRES. Caractrístcas tlzadas para s clasfcacó. Algas-ftsítss. vls d rgazacó. Rprdccó. Clasfcacó. Prcpals grps d algas frrs. Algas sprrs. Prdcts y ss d las algas: Almtacó hmaa; Almtacó d amals; Fcclds; Vtamas; Pgmts; Ftl; Amácds; Plsacárds; Carbhdrats; Cmpsts c actvdad farmacétca y blógca; Mcralgas y accltra; Grasas, acts hdrcarbs; Mcralgas la agrcltra; Mcralgas l tratamt d agas rsdals 11.BTECOLOGIA. Ccpt. Orgasms dstrals. Class d prdcts dstrals.ezmas:btcó, prdccó y aplcacs. Atbótcs, vtamas y amácds. Prdcts qímcs cmrcals. Plsacárds y pléstrs mcrbas. Mcrrgasms y prtccó ambtal. Isctcdas mcrbas. Prdcts btclógcs mprtats fabrcads pr md d AD rcmbat: hrmas, prtías d sagr, vacas, agts atcacrígs y mdladrs mlógcs. Prdcts d platas; platas sprrs y drgas q s bt d llas; prdcts qímcs d platas y la dstra qímca; prdcts btds d cltvs d platas. Prcs y prdcts q dpd d céllas amals cltvadas. 2/2 Códg Sgr d vrfcacó:6sisazl8hr2pl6cg==. Prmt la vrfcacó d la tgrdad d a cpa d st dcmt lctróc la drccó: Est dcmt crpra frma lctróca rccda d acrd a la Ly 59/23, d 19 d dcmbr, d frma lctróca. FIRMADO POR MARIA DEL CARME JAREÑO CEPILLO FECHA 29/5/217 ID. FIRMA ags.ca.s 6SISaZL8hr2PL6cg== PÁGIA 2/5 6SISaZL8hr2PL6cg==

3 ü r :. ;...J C:;: ; l Ñ '6 O '- '!:!. ll: l..; ;: ', :. (l : J -.:.! C1 t: a.,! B (l - :;: E /\ \ J j J 7, :1 7 IJ l!juiversidad DE CADIZ afacltad d Ccas Elgía Igría Qímca Matmátcas Qímca TEMAR PRÁCTICO: BLOGÍA PARA QUÍMICOS cl11c11s@c11.s 1.SEMIARS LA COEX BLOGÍA-QUÍMICA ATICUERPOS. TECICAS GEERALES E IMUOCITOQUÍMICA EL MICROSCOP ELECTRÓICO DE TRASMISIÓ. PRICIPALES TÉCICAS. EL MICROSCOP ELECTRÓICO DE BARRIDO. PRICIPALES TÉCICAS LA RADIACTIVIDAD E LOS ESTUDS BLÓGICOS LOS ATICUERPOS COMO HERRAMIETAS MOLECULARES TÉCICAS DE CLOAJE MOLECULAR, IGEIERÍA GEÉTICA Y DA RECOMBIATE 2.PRÁCTICAS DE LABORATOR OBSERVACIÓ MEDIATE TICIÓ SIMPLE DE BACTERIAS FERMETATIVAS Y SAPRÓFITAS. OBSERVAC DE MITOSIS E CÉLULAS VEGETALES PREPARACES HISTOLÓGICAS. TICIÓ DE CORTES HISTOLÓGICOS HISTOQUÍMICA: LOCALIZAC DE BMOLÉCULAS E U CORTE HISTOLÓGICO (PAS HISTOQUÍMICA EZIMÁTICA: FOSFATASA ALCALIA Códg Sgr d vrfcacó:6sisazl8hr2pl6cg==. Prmt la vrfcacó d la tgrdad d a cpa d st dcmt lctróc la drccó: Est dcmt crpra frma lctróca rccda d acrd a la Ly 59/23, d 19 d dcmbr, d frma lctróca. FIRMADO POR MARIA DEL CARME JAREÑO CEPILLO FECHA 29/5/217 ID. FIRMA ags.ca.s 6SISaZL8hr2PL6cg== PÁGIA 3/5 6SISaZL8hr2PL6cg==

4 ! jó,o C C 1 l a,, 8 1 l a,. '6,!::!. c - 't &!,. _... -, l!ju I V E R SIDA D O E CA > I Z a.facltad d Cc;as Elgía Igría Qímca Matmátcas Qímca EVALUACIÓ: BLOGÍA PARA QUÍMICOS Exam scrt dl prgrama tórc y práctc WWW,UC!l,CS/clcll clmclas@c111 E {j -, Códg Sgr d vrfcacó:6sisazl8hr2pl6cg==. Prmt la vrfcacó d la tgrdad d a cpa d st dcmt lctróc la drccó: Est dcmt crpra frma lctróca rccda d acrd a la Ly 59/23, d 19 d dcmbr, d frma lctróca. FIRMADO POR MARIA DEL CARME JAREÑO CEPILLO FECHA 29/5/217 ID. FIRMA ags.ca.s 6SISaZL8hr2PL6cg== PÁGIA 4/5 6SISaZL8hr2PL6cg==

5 1 (J U,,, t'i t'i CI /-=:--:: (+? ; !!!:!. a; c ---,.!!' : 't :.!!! > ;; E } ' I r-, j J /- - l.!ju I V E R SIDA D D E CAD I Z afacltad d Ccjas Elgía Igría Qímca Matmátcas Qímca BIBLGRAFÍA: BLOGÍA PARA QUÍMICOS clf11f11s@c11.s Blgía d Vll, Ed. Itramrcaa-McGraw-Hll Blgía d ls mcrrgasms d T. BrK Blgía cllar d G. Karp, d. McGraw- Hll Blgía cllar y mlclar d J. Darll, H. Ldsh y D. Baltlmr, Ed Labr Btclgía básca d J. B 'lck y B. Krstas. Ed. Acrba Mcrbal Btchlgy d A.. Glazr y H. kad d W.H. Frma ad Cmpay Fdamts d qímca blógca d A. Garrd Prtrra, Ed. Itramrcaa-McGraw- Hll. Ls lbrs s ctra la bbltca dl Camps d Prt Ral. \ Códg Sgr d vrfcacó:6sisazl8hr2pl6cg==. Prmt la vrfcacó d la tgrdad d a cpa d st dcmt lctróc la drccó: Est dcmt crpra frma lctróca rccda d acrd a la Ly 59/23, d 19 d dcmbr, d frma lctróca. FIRMADO POR MARIA DEL CARME JAREÑO CEPILLO FECHA 29/5/217 ID. FIRMA ags.ca.s 6SISaZL8hr2PL6cg== PÁGIA 5/5 6SISaZL8hr2PL6cg==

a..facultad de Ciencias

a..facultad de Ciencias (J (',) (_) Í} ',J (',_) (',j C' j (\ \ ' (./ f ', \.) (' r' ' ),. (-, ) (, ( () (''. j,-. \ ) ( Í () l IO C! ID ' '

Más detalles

Enología Ingeniería Química Matemáticas Química

Enología Ingeniería Química Matemáticas Química ! / CJ,) L!JU NI V R SIDA D D CAD I Z afactad d Ccas ía Iría Qímca Matmátcas Qímca TMARI TÓRIC: PRGRAMACIÓN LÓGICA.Prramacó Lóca ( HRA) Itrdccó. Qé s a Prramacó Lóca?. Vtajas Icvts. 2.Các Prpsca (5 HRAS)

Más detalles

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio

La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;

Más detalles

T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR

T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR TEORÍA CELULAR: todos los seres vivos están formados por células. célula = unidad de organización. célula = unidad de funcionamiento. célula = unidad de reproducción (genética).

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VCRRCTRAD ACADÉMC UVRSDAD CATÓLCA D SATA MARÍA PLA D STUDS VGT DSD / SCULA : CD. 9 CCAS GRAS FSCAS Y FRMALS GRA MCACA, MCACA-LCTRCA Y MCATRCA ASGATURA SMSTR : MATRALS D FABRCAC CALCUL DFRCAL HR. PRÁCTC.

Más detalles

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 NOMBRE: CURSO: I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- Las células eucariontes tanto animal como vegetal, poseen estructuras

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VCRRCTRAD ACADÉMC UVRSDAD CATÓLCA D SATA MARÍA PLA D STUDS VGT DSD / SCULA : CD. 9 CCAS GRAS FSCAS Y FRMALS GRA MCACA, MCACA-LCTRCA Y MCATRCA ASGATURA SMSTR : MATRALS D FABRCAC CALCUL DFRCAL TP CR HTD

Más detalles

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA CÓDIGO NOMBRE Asignatura 206032 BIOLOGÍA PARA QUÍMICOS Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA Departamento C138 BIOLOGIA Curso - Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q Créditos ECTS

Más detalles

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS

PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS PRUEBA DE 1P - SEXTO - CIENCIAS NATURALES 1 Las partes que se señalan en la gráfica de la célula corresponden a: Lisosomas, núcleo y citoplasma. Vacuola, membr/ana y núcleo. Núcleo, citoplasma y membr/ana.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA DE 2º BACHILLERATO UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1.BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Los bioelementos Las biomoléculas o Las biomoléculas inorgánicas:

Más detalles

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán LA CÉLULA Profa. Susana Guzmán El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células.

Más detalles

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P a u l C e l a n ( A n t e m í ) P A L O M A N A V A R E S D e d i c a t o r i a s P a l o m a N a v a r e s : L a m a n o q u e p a s a s t e p o r t u s o j o s... P i l a r R i b a l A n t e m i r o d i l l a r e l a m p a g u e a

Más detalles

Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo. Organismos Protozoarios. Organismos multicelulares heterótrofos

Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo. Organismos Protozoarios. Organismos multicelulares heterótrofos Recorte de célula Tipo celular Reino al que pertenece Procarionte Reino Monera Estructuras u organelos destacados Poseen solo una célula, carente de núcleo Habitat y función Aguas, tierras y otros organismos.

Más detalles

Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas. Biología PAU Canarias

Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas. Biología PAU Canarias Relación de preguntas ordenadas por bloques y temas Biología PAU Canarias Esto es una recopilación de las cuestiones aparecidas en Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de la comunidad autónoma de Canarias

Más detalles

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a S A N T I A G O Y D Á Ñ E Z P a r a í s o P e r d i d o C o n v e r g e n c i a e n l a i m a g e n Á l v a r o d e l o s Á n g e l e s U n a c a r a c t e r í s t i c a i m p o r t a n t e d e l a r t

Más detalles

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S

C A N D I D A T O S A A Y U N T A M I E N T O S I N S T I T U T O E L E C T O R A L D E L E S T A D O D E M E X I C O P R O C E S O E L E C T O R A L 2 0 1 8 E L E C C I Ó N O R D I N A R I A D E M I E M B R O S D E L O S A Y U N T A M I E N T O S C

Más detalles

Lograr que los estudiantes desarrollen una actitud positiva hacia la ciencia, como relevante actividad humana.

Lograr que los estudiantes desarrollen una actitud positiva hacia la ciencia, como relevante actividad humana. Biología e Introducción la Biología Celular. Objetivos Generales Lograr que los estudiantes desarrollen una actitud positiva hacia la ciencia, como relevante actividad humana. Que aprecien los conceptos

Más detalles

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA

1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA PRIMER TRIMESTRE TOTAL TRIMESTRE 42 SESIONES 1 sesión: Presentación de la asignatura y criterios de evaluación. 1 sesión: Prueba inicial. UNIDAD DIDÁCTICA I LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA TEMA 1. BIOELEMENTOS

Más detalles

La geosfera. La célula. 4º ESO Biología y Geología

La geosfera. La célula. 4º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología y Geología 1. ESTRUCTURA CELULAR Y FUNCIONES Las células tienen una estructura básica común: Un límite que la independiza de su entorno: la membrana. Un espacio interior donde tienen lugar

Más detalles

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA

TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA TEMA 3 LA VIDA EN LA TIERRA SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON SERES VIVOS? SON

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA CELULAR Curso académico: 2009-2010 Identificación y características de la asignatura Código 105179 Créditos ECTS 6 Denominación Biología Celular Titulaciones Grados en

Más detalles

BIOLOGÍA CELULAR. Ciclo Escolar 07-08B. Mónica Marcela Galicia Jiménez

BIOLOGÍA CELULAR. Ciclo Escolar 07-08B. Mónica Marcela Galicia Jiménez Mónica Marcela Galicia Jiménez Formación de moléculas sencillas en condiciones prebióticas (Stanley I. Miller) MOLÉCULAS ORGÁNICAS FUNDAMENTALES PARA LA VIDA PUEDEN GENERARSE DE MANERA ABIÓTICA. http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/media/200705/22/stanley_miller--200x250.jpg

Más detalles

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA

TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA 1. COMPLETE EL MAPA CONCEPTUAL. FUNCIONES: NUCLEO CROMOSOMAS NUCLEOLOS ESTRUCTURA LA CELULA MEMBRANA CELULAR FUNCIONES: FUNCIONES MITOCONDRIAS: RIBOSOMAS: CITOPLASMA

Más detalles

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags

La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags La célula animal y vegetal Miller & Levine Pags. 196-205 Célula animal Membrana celular: fina capa de proteína y grasa que rodea la célula. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas

Más detalles

La Célula. Unidad Fundamental delavida

La Célula. Unidad Fundamental delavida La Célula Unidad Fundamental delavida La Célula. Unidad Fundamental de la vida El descubrimiento de la célula La teoría celular Estructura de la célula Tipos de células Tipos de células eucariotas Orgánulos

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA DE REFORZAMIENTO 1 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): BIOLOGIA I - II Reconocer los elementos principales de la célula

Más detalles

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Estructura celular Cap. 4 Teoría Celular Los organismos se componen de una o más células. Procesos metabólicos y de la herencia ocurren dentro de la célula. La célula es la unidad más pequeña de la vida.

Más detalles

SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA

SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA La Importancia de las células Todos los organismos están formados por células. Las células son la unidad básica de estructura y función de ser vivo. Todas las células estan

Más detalles

El descubrimiento de la célula

El descubrimiento de la célula República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula

Más detalles

BIOLOGÍA MODULO II. PARED CELULAR Y MEMBRANA PLASMÁTICA Elaborado por:

BIOLOGÍA MODULO II. PARED CELULAR Y MEMBRANA PLASMÁTICA Elaborado por: BIOLOGÍA MODULO II PARED CELULAR Y MEMBRANA PLASMÁTICA Elaborado por: D en Ed. Julieta Jiménez Rodríguez Tiempo Completo en Biología Febrero/Julio 2017 Estructura y función celular 4 Conflictos cognitivos

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGÍA CELULAR Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Área de Formación Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR

BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y FISIOLOGÍA CELULAR 3. CÉLULA EUCARIÓTICA.

Más detalles

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL

1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula

Más detalles

ESTUDIO DE LA CÉLULA

ESTUDIO DE LA CÉLULA Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 2 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio ESTUDIO DE LA CÉLULA TEORÍA CELULAR El estudio de la célula y todo lo que en la actualidad conocemos

Más detalles

Profesora Lucía Muñoz Rojas

Profesora Lucía Muñoz Rojas Profesora Lucía Muñoz Rojas Se caracterizan por Ser los organismos más antiguos de la Tierra. Estar adaptados a una gran variedad de ambientes. Reproducirse por bipartición (se dividen en dos). No poseen

Más detalles

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula.

Colegio Marista San José - Ampliación de Biología y Geología Tema 5: Del átomo a la célula. La teoría celular. La idea de que los seres vivos están constituidos por células y que cada una de ellas proviene de otra, que ya existía con anterioridad, es relativamente reciente. Es en la segunda mitad

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA CELULAR. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA CELULAR. Curso académico: Identificación y características de la asignatura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA CELULAR Curso académico: 2010-2011 Identificación y características de la asignatura Código 500179 Créditos ECTS 6 Denominación Biología Celular Titulaciones Grados en

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS

PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS BIOMOLÉCULAS PREGUNTAS DE SELECTIVIDAD POR TEMAS A. Defina los siguientes términos: a. Polisacáridos. (1 punto) b. Lípidos saponificables. (1 punto) B. Dada la siguiente secuencia de ADN: 3' TACCTACACAGATCTTGC

Más detalles

BLOQUE I: BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA TEMA 2: LOS BIOELEMENTOS, EL AGUA Y LAS SALES MINERALES

BLOQUE I: BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA TEMA 2: LOS BIOELEMENTOS, EL AGUA Y LAS SALES MINERALES BIOLOGIA 2º BACHILLER CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS TEMA 1: LA BIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD Conocer las características generales de los seres vivos. Diferenciar claramente los diferentes niveles

Más detalles

La Célula: Unidad Fundamental de VIda

La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Teoría Celular Todos los organismos están formados por una o más células. La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen

Más detalles

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula.

GUIA DE APOYO. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes a cada tipo de célula. Royal American School Asignatura: Biología Profesor Mario Navarrete GUIA DE APOYO NOMBRE. CURSO 1º Medio. 1.- Complete el siguiente diagrama anotando los organelos y estructuras celulares correspondientes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA. Biología I. La Célula. Organelas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA. Biología I. La Célula. Organelas UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA Biología I La Célula. Organelas Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la

Más detalles

CLASIFICACION. Organelos celulares. Organelos membranosos. Estructuras celulares

CLASIFICACION. Organelos celulares. Organelos membranosos. Estructuras celulares ORGANELOS CELULARES Qué es un organelo? Son estructuras membranosas contenidas en el citoplasma de las células eucariontes y procariontes que realizan diferentes funciones. Se encuentran mayormente en

Más detalles

Comparación entre célula procariota y eucariota

Comparación entre célula procariota y eucariota Comparación entre célula procariota y eucariota La célula procariota Las células procariotas son células sin núcleo (la zona donde se encuentra el material genético no está limitada). Los miembros del

Más detalles

A) BIOLOGÍA CELULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS

A) BIOLOGÍA CELULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO D) CONTENIDOS Y MÉTODOS POR UNIDADES Y TEMAS Programas Analíticos los primeros dos semestres la Licenciatura... 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) BIOLOGÍA CELULAR B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas teoría Horas práctica Horas

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

Guia de estudio ORGANELOS CELULARES

Guia de estudio ORGANELOS CELULARES Guia de estudio ORGANELOS CELULARES Colegio santo Domingo 1. En concordancia con el núcleo celular, responde las interrogantes planteadas: a. Menciona qué tipo de células poseen núcleo. b. Realiza un dibujo

Más detalles

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago

Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago Estructura celular Por: Wilfredo Santiago Introducción Célula unidad básica, tanto de los organismos unicelulares como de los multicelulares; todos los seres vivos están compuestos de células. Tipos de

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 1 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD: I - II OBJETIVO (S): CONTENIDO

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS

COMPONENTES BÁSICOS DE TODAS LAS CÉLULAS INSTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AÑO LECTIVO 2017 ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: DÉCIMO GUIA 2: LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A los seres vivos se los

Más detalles

La célula: organelos

La célula: organelos La célula: organelos Teoría celular ( 1839 ) Teoría celular: Historia y antecedentes Robert Hooke 1665 Observó paredes celulares usando un microscopio, en una lámina de corcho. Acuñó el concepto de célula

Más detalles

f) Briología k) Histología b) Ornitología l) Citología c) Física g) Matemáticas h) Ictiología m) Geografía d) Botánica i) Micología

f) Briología k) Histología b) Ornitología l) Citología c) Física g) Matemáticas h) Ictiología m) Geografía d) Botánica i) Micología INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI AC Per crucem ad lucem BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN INFORMÁTICA (BTCININ07) GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE UNIDAD 1 1. Resuelve los siguientes

Más detalles

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C.

LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C. LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LICEO SAGRADO CORAZON 1 C.H.C. INTRODUCCIÓN La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Esto significa que es la mínima unidad capaz de expresar vida y

Más detalles

NOMBRE: 1. Identifica los organelos celulares de la siguiente célula eucarionte

NOMBRE: 1. Identifica los organelos celulares de la siguiente célula eucarionte COLEGIO HAYDN DE LA FLORIDA Profesor: Carlos Espinoza GUÍA DE TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES 8 AÑO Objetivo: Reconocer las características de las células procariontes y eucariontes, identificar las estructuras

Más detalles

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo

Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Aparato de Golgi Centriolo Lisosomas Mitocondria Cloroplasto Amiloplasto Retículo endoplasmático Vacuola Drusa Rafidios Drusa Rafidios Pared celular Citoplasma

Más detalles

Tema 6. Organización celular

Tema 6. Organización celular Tema 6 Organización celular Hay dos grandes modelos de organización celular en los que se basa la vida, el procariota y el eucariota. Existen además estructuras acelulares, los virus. ORGANIZACIÓN ACELULAR

Más detalles

24/10/12. Célula procariota LAS CÉLULAS. Célula vegetal CELULA VEGETAL

24/10/12. Célula procariota LAS CÉLULAS. Célula vegetal CELULA VEGETAL Célula procariota LAS CÉLULAS CELULA VEGETAL Célula vegetal Célula vegetal Célula animal 1 Célula animal ORGANELOS DE LA CÉLULA Membrana celular Pared celular Doble capa lipídica y proteínas (transmembranales

Más detalles

f) Briología g) Matemáticas h) Ictiología i) Micología j) Ecología

f) Briología g) Matemáticas h) Ictiología i) Micología j) Ecología INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI AC Per crucem ad lucem BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN INFORMÁTICA (BTCININ07) GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE BIOLOGÍA TERCER SEMESTRE Mtra. Adriana B. Gutiérrez Ortega

Más detalles

**Páginas del libro de texto: 35, 37, 38, 39, 40, 42 y de la 44 a la 48, más prácticas del libro y cuaderno.

**Páginas del libro de texto: 35, 37, 38, 39, 40, 42 y de la 44 a la 48, más prácticas del libro y cuaderno. Prueba escrita de Ciencias. Nivel: 7 año 1. Estimaciones y mediciones *Errores en la medición. *Cifras significativas y redondeo. *Notación científica. *Sistema Internacional de Unidades. *Conversión de

Más detalles

PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR

PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE CIENCIAS INSTITUTO DE BIOLOGIA 1 I.- IDENTIFICACION PROGRAMA BIO 141 BIOLOGIA CELULAR 1.- Profesor : Staff 2.- Sigla : BIO 141 3.- Carrera : Agronomía

Más detalles

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ACTIVIDAD INICIAL 1. OBSERVA Y LEE CON ATENCION: COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTION ACADEMICA SEGUIMIENTO ACADEMICO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Celular

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Biología Celular Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Biología Celular I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Biología Celular

Más detalles

PROTOTIPOS CELULARES

PROTOTIPOS CELULARES La Célula Las células tienen una gran variedad de tamaños y formas, dependiendo principalmente de la adaptación a diferentes ambientes o funciones. Van desde unas décimas de micrón -la milésima parte de

Más detalles

Tema: Grado: Estándar: Profundidad de Conocimiento: EI.B.CB1.EM.2: Objetivos de enseñanza: Vocabulario:

Tema: Grado: Estándar: Profundidad de Conocimiento: EI.B.CB1.EM.2: Objetivos de enseñanza: Vocabulario: Tema: La célula Grado: 10mo Estándar: Estructura y niveles de organización de la materia Profundidad de Conocimiento: Nivel 2 EI.B.CB1.EM.2: Utiliza tecnología para desarrollar y usar un modelo que describa

Más detalles

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A

I. - P A R T I N T R O D U C T Ò R I A A N À L I S I D E L A D O C U M E N T AC I Ó R E L A TI V A A L S F E TS S U C C E Ï TS E L 4 D E F E B R E R D E 2 0 0 6 A L A F I N C A D E L C AR R E R S AN T P E R E M É S B A I X, 5 5 I E L S F E

Más detalles

Prof. Cristian Vásquez Aedo

Prof. Cristian Vásquez Aedo Prof. Cristian Vásquez Aedo Debes recordar Célula procarionte No posee núcleo. No presenta organelos membranosos. Presenta ribosomas. La célula se clasifica en sus características son presenta una Célula

Más detalles

-~I Enología Ingeniería Química Matemáticas Química

-~I Enología Ingeniería Química Matemáticas Química ' ( '! ) J 1 1 \O, {f. IO \O OI ; CI. '6 ; ' ci, J,. : ::

Más detalles

LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES

LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES LA CELULA EUCARIOTA PRINCIPALES CARACTERES La célula eucarionte Organización general. Origen de la celula eucariota según la teoria endosimbiotica. Compartimentacion y polaridad. Componentes intracelulares.

Más detalles

Importación de proteínas al RER

Importación de proteínas al RER Importación de proteínas al RER Co-traduccional importación comienza antes de completar síntesis Ribosomas en la membrana Proteínas transmembrana son parcialmente traslocadas a través de la membrana del

Más detalles

UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR

UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR UNIDAD 7: LA CÉLULA: TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR ÍNDICE 1. LA TEORÍA CELULAR 2.TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR. 3.ORIGEN Y EVOLUCIÓN CELULAR. 1. LA TEORÍA CELULAR Término célula: 1ª vez 1665 Robert Hooke

Más detalles

Procariota y Eucariota

Procariota y Eucariota Célula Todas las células comparten dos características esenciales. La primera es una membrana externa, la membrana celular -o membrana plasmática- que separa el citoplasma de la célula de su ambiente externo.

Más detalles

LA CÉLULA. Orgánulos celulares y Compartimentación metabólica

LA CÉLULA. Orgánulos celulares y Compartimentación metabólica LA CÉLULA Orgánulos celulares y Compartimentación metabólica LA CÉLULA Unidad básica de la vida, con gran diversidad de formas y tamaños PROCARIOTAS vs EUCARIOTAS Célula Animal Mitocondria Perosixoma Flagelo

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title BIOLOGÍA CELULAR / CELLULAR BIOLOGY 1.2. Código / Course Code 12640 1.3. Tipo / Type of course Troncal / Compulsory 1.4. Nivel / Level of course Licenciatura,

Más detalles

Célula EUCARIOTA vegetal

Célula EUCARIOTA vegetal Célula EUCARIOTA vegetal 3.- Sistema de Membranas El sistema de membranas delimita compartimentos y organelas, y garantiza que las condiciones internas de cada uno pueda ser diferente del citoplasma.

Más detalles

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología J. L. Sánchez Guillén IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología Hialoplasma: ARNr y Ribosomas Síntesis de proteínas Retículo E. G. Adición de oligosacáridos Aparato de Golgi Modificación de

Más detalles

La célula como unidad básica de los seres vivos:

La célula como unidad básica de los seres vivos: La célula como unidad básica de los seres vivos: El microscopio Su descubrimiento y avance va unido al avance en la biología al permitir la observación de organismos, tejidos y células. Existen distintos

Más detalles

La Célula. Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de los seres vivos.

La Célula. Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de los seres vivos. La Célula La Célula Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de los seres vivos. Cada célula se mantiene con un ambiente separado gracias a la membrana citoplasmatica. Tamaño Las

Más detalles

Aspectos de Biología Celular

Aspectos de Biología Celular Fundación Sociedad Venezolana De Estudios Especiales e Investigación. Programa de Educación Permanente. Convenio Sovesi-Escuela de Medicina Vargas, UCV. Diplamado Fisiología y Clínica del Ejercicio. Aspectos

Más detalles

Cada célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos

Cada célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos Concepto de célula Los seres humanos formamos parte de la gran diversidad de organismos que habita el planeta Tierra. A pesar de las diferencias que nos separan, hay un hecho importante que compartimos

Más detalles

Biología Celular CBI 111 Instituto de Ciencias Naturales. La Célula como unidad básica de los seres vivos Clase 2

Biología Celular CBI 111 Instituto de Ciencias Naturales. La Célula como unidad básica de los seres vivos Clase 2 Biología Celular CBI 111 Instituto de Ciencias Naturales La Célula como unidad básica de los seres vivos Clase 2 Objetivos Definir célula como la unidad básica estructural y funcional de los seres vivos.

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología. Unidad Estructuras celulares.

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Biología. Unidad Estructuras celulares. Unidad Estructuras celulares. Ejercicios 1- Reconozca los organelos celulares enumerados en la siguiente figura: 1 --------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

BIOLOGÍA MEDICINA. Primer Cuatrimestre 2018

BIOLOGÍA MEDICINA. Primer Cuatrimestre 2018 BIOLOGÍA MEDICINA Primer Cuatrimestre 2018 1 C PROCARIOTA E L EUCARIOTAS U L A VEGETAL ANIMAL2 LA CELULA EUCARIOTA Origen?? 4 RECORDAMOS: SIMBIOSIS Asociación de organismos de especies diferentes que

Más detalles

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología Temas 7, 8 y 9: La Célula: estructuras celulares EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/28881 1. Indique el nombre de las estructuras celulares señaladas en el esquema con un

Más detalles

Colegio Secundario La Plata. Actividades de recuperación, Biología 2º Año. Profesor: Sebastián Gómez Alumno:

Colegio Secundario La Plata. Actividades de recuperación, Biología 2º Año. Profesor: Sebastián Gómez Alumno: Colegio Secundario La Plata Actividades de recuperación, Biología 2º Año Profesor: Sebastián Gómez Alumno: GUÍA DE ACTIVIDADES Nº 1. 1- Leer y analizar el texto y subrayar las ideas principales.. 2- Elaborar

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 3 Habilitable SI

Código TP Trabajo Presencial 3 Habilitable SI 010-14-04 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Biología General Naturaleza No de Créditos Teórico - Práctica Semestre Primero 3 Duración 80 Horas PRE-REQUITO: No aplica al plan de estudios..

Más detalles

Modificaciones post-traduccionales

Modificaciones post-traduccionales Facultad de Química, UNAM 1630 Genética y Biología Molecular Modificaciones post-traduccionales Modificaciones post-traduccionales No siempre un polipéptido recién sintetizado es una proteína funcional.

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO / STRUCTURE AND FUNCTION OF HUMAN BODY 1.2. Código / Course Code 14844 1.3. Tipo / Type of Course Troncal / Compulsory

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDA ASESORIA DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDA ASESORIA DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDA ASESORIA DE BIOLOGÍA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR 1. Complete la tabla: A) B) C) K + Tipo de transporte ATP P A) B) C)

Más detalles

Técnico Profesional BIOLOGÍA

Técnico Profesional BIOLOGÍA Programa Técnico Profesional BIOLOGÍA Células eucariontes: células animales y vegetales Nº Ejercicios PSU 1. Cuáles de las siguientes estructuras están presentes en todas las células eucariontes? A) Mitocondrias

Más detalles

Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida

Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida LA CÉLULA Tema 2 Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida Primeras células observadas. Celdillas de corcho (R. Hooke, 1665) Animales microscópicos (A. Van Leeuwenhoek,1675) todos

Más detalles

LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA

LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA 7. PAREDES CELULARES Y MEMBRANA PLASMÁTICA. ORGÁNULOS MICROTUBULARES 1. Membrana plasmática: (jun 97 B4) a) Dibuja un diagrama rotulado de la membrana plasmática

Más detalles

Curso 1º Medio. LECCIÓN 2: Qué tipo de células existen y cómo funcionan? Parte B: Estructura general de una Célula EUCARIOTA

Curso 1º Medio. LECCIÓN 2: Qué tipo de células existen y cómo funcionan? Parte B: Estructura general de una Célula EUCARIOTA Unidad 1 LA CÉLULA LECCIÓN 2: Qué tipo de células existen y cómo funcionan? Parte B: Estructura general de una Célula EUCARIOTA http://bcs.whfreeman.com/phelan2e/default.asp#712649 748022 (Pon los subtítulos

Más detalles

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología ACTUALICADO EBAU 2017 Temas 6, 7 y 8: La Célula: estructuras celulares

IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología ACTUALICADO EBAU 2017 Temas 6, 7 y 8: La Célula: estructuras celulares Temas 6, 7 y 8: La Célula: estructuras celulares EJERCICIOS PAU - EBAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/100506 1. Indique el nombre de las estructuras celulares señaladas en el esquema

Más detalles

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células

La célula. Unidad Los seres vivos están formados por células La célula Unidad Los seres vivos están formados por células Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto,

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Denominación 500179.. Cell Biology Créditos ECTS 6 Titulación/es Grados en Biología y Ciencias Ambientales

Más detalles

- Microtúbulos - Microfilamentos - Filamentos intermedios

- Microtúbulos - Microfilamentos - Filamentos intermedios Citoesqueleto Cómo se mantiene la forma de una célula? Cómo se transportan proteínas y otras sustancias a través del citoplasma? Cómo se ubican las distintas organelas? La respuesta a estas y otras preguntas

Más detalles