INFORME DE GESTIÓN 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE GESTIÓN 2015"

Transcripción

1 INFORME DE GESTIÓN 2015 CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES 12/3/15 ÍNDICE I ASUNTOS ESTRATÉGICOS a. Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) b. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) c. Congreso de la Unión II ASUNTOS TÁCTICOS a. Dirección General de Aeronáutica Civil b. Dirección General de Vinculación de la SCT.. c. Subsecretaría de Transporte de la SCT.. d. SENEAM e. ASA. f. Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).. g. Servicio de Administración Tributaria (SAT) h. Administración General de Adunas (AGA).. i. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). j. Instituto Nacional de Migración (INAMI).. k. Secretaría de Turismo (SECTUR) III ASUNTOS INTERNOS a. Creación del Comité Legal b. Creación del Comité de Servicios de Ala Rotativa Offshore c. Proyecto de modificación a los Estatutos d. Comités de Trabajo y Grupos de Gestión.. e. CONCAMIN, CNET, ALTA, IATA. f. Eventos internos. g. Lineamientos para preservar y fomentar la Libre Competencia en las sesiones de trabajo de la CANAERO h. Proyecto de Código de mejores prácticas empresariales de CANAERO. i. Afiliaciones j. Página web CANAERO.. k. Cifras y Estadísticas

2 I. ASUNTOS ESTRATÉGICOS a. NAICM Se estableció un plan de trabajo estratégico en coordinación con el GACM, y después de meses de intensas reuniones de trabajo con dicho grupo aeroportuario, así como del desarrollo de diversos análisis y mapeo de procesos por parte del grupo interno de trabajo de la Cámara, finalmente se elaboró el Estudio que contiene la visión y propuestas de la CANAERO, sobre los Procesos Aeroportuarios por tipo de flujos de pasajeros y equipajes, en materia Aduanera, Migratoria y de Seguridad, para el NAICM, con el objetivo principal de convertirlo en un centro de conexiones y plataforma logística global. Dicho estudio fue entregado formalmente al GACM y a la Subsecretaría de Transporte. b. AICM i. En marzo pasado, la Dirección General Adjunta Comercial y de Servicios del AICM, notificó formalmente a las aerolíneas que operan en la Terminal 2, que se cancelarían las pensiones del estacionamiento debido a la saturación del mismo. Por tal motivo, con la intervención de CANAERO y después de diversas reuniones con Directivos del AICM, se logró la suspensión de la medida notificada por el AICM, respecto a la cancelación de las pensiones del estacionamiento de la T2 del AICM. ii. Se reactivó la participación de la Cámara en el Comité Local de Operación y Horarios, y en el Comité Local de Seguridad Aeroportuaria. iii. iv. Se participó apoyando las gestiones del Comité Nacional de Gerentes de Aeropuerto de la Cámara, para proponer al AICM la base de referencia para el método de asignación de SLOTS para la temporada invierno 2015, de acuerdo a la metodología determinada por la DGAC para la misma temporada en el Respecto al tema de PLANSA, se trabajó en forma conjunta con el SENEAM y el AICM, en la capacitación a las aerolíneas para el correcto envío de los planes de vuelo a la dirección de PLANSA, para su debido procesamiento. Este sistema continúa en fase de simulación o prueba INFORME 2015 PÁGINA 2 DE 20

3 sin ser punitivo al día de hoy, como resultado de las gestiones de los Comités de la Cámara. c. CONGRESO DE LA UNIÓN i. Se tienen monitoreadas y analizadas las iniciativas y proyectos de modificación a la Ley de Aviación Civil, que se encuentran actualmente en el Congreso, principalmente relacionadas con los derechos de los pasajeros. ii. Por acuerdo del Consejo Directivo, y después de revisar y evaluar diversas alternativas, en mayo pasado se contrató a la Agencia Pulso Legislativo, para la prestación de servicios de monitoreo legislativo, que consisten básicamente en alertas y notificaciones diarias vía correo electrónico del trabajo legislativo del Congreso de la Unión, con notas informativas, análisis, estadísticas, y fichas de resumen clasificadas de las discusiones, votaciones, minutas, dictámenes, puntos de acuerdo, e iniciativas y proyectos de ley, presentados en las sesiones de la Comisión Permanente, del Pleno, y de las Comisiones de interés de la CANAERO, tanto de la Cámara de Diputados como de la de Senadores. iii. iv. Particularmente Pulso Legislativo ha dado seguimiento puntual a los siguientes asuntos: Monitoreo de todas las iniciativas y proyectos de modificación a la Ley de Aviación Civil y legislación aplicable al sector aéreo. Integración de la Comisión Especial para la atención y seguimiento a la construcción del NAICM, en la Cámara de Senadores. Proceso de ratificación en el Senado, del Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo, firmado entre el Gobierno de México y el Gobierno de los Estados Unidos. Integración de la Comisión de Transportes, en la nueva Cámara de Diputados. Iniciativas de modificación a la Ley de Inversión Extranjera. Una vez instalada la nueva legislatura, se tuvo un análisis de los perfiles de los Diputados, de la composición de los Grupos Parlamentarios, y de la integración de las Comisiones de interés de la CANAERO. INFORME 2015 PÁGINA 3 DE 20

4 v. CANAERO quedó formalmente registrada tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores como Cabildero, con acceso a los temas a discutir en las diferentes Comisiones. vi. CANAERO como expositor del tema del DNR, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, motivó a que está Comisión presentara propuesta de reforma al artículo 8 fracción I de la Ley Federal de Derechos, misma que fue publicada el 18 de noviembre del INFORME 2015 PÁGINA 4 DE 20

5 II. ASUNTOS TÁCTICOS a. DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL i. En abril 2015, la Mesa Directiva y la Dirección de la Cámara se reunieron con el Director General de la DGAC, a fin de presentar la agenda de trabajo con los temas más relevantes de la industria, como el NAICM, la investigación de la COFECE sobre el AICM, y PROFECO. ii. Posteriormente, se llevaron a cabo reuniones con los cuatro Directores Generales Adjuntos de la DGAC, para trabajar la agenda de temas con cada dirección según el área de competencia. A lo largo del año se fueron desahogando los temas con cada Dirección como: (i) Nuevo horario en Cancún, (ii) Requerimiento de Información de la PGR y Procuradurías Estatales, (iii) Homologación de criterios de las Comandancias de los Aeropuertos, (iv) Agilización de plazos en el desahogo de trámites y gestiones por falta de nombramiento del Director General, (v) Responsabilidad de revisión de equipaje facturado. iii. Hemos dado seguimiento al proceso de firma y posterior ratificación del Convenio Bilateral sobre Transporte Aéreo, México Estados Unidos, con los funcionarios de la DGAC. iv. Participación de la CANAERO y miembro permanente en el Comité Nacional de Normalización del Transporte Aéreo (CCNNTA). Durante el año, se trabajó a través del Comité Nacional Técnico con la DGAC las siguientes normas y proyectos: NOM-006-SCT Manual General de Mantenimiento NOM-064-SCT SMS (modificación) PROY-NOM-091/2-SCT ADS/B PROY-NOM-108/2-SCT Seguridad de la Carga PROY-NOM-014/2-SCT Helipuertos v. Participación de la CANAERO y miembro permanente en el Comité de Medio Ambiente para la Aviación (CMAA). Dicho Comité realizó 2 sesiones durante el año 2015 y la Cámara participó activamente en la INFORME 2015 PÁGINA 5 DE 20

6 revisión y análisis de las acciones orientadas para la protección al medio ambiente y a través del Comité Nacional Técnico de la CANAERO se comunicaron las actividades del CMAA. vi. Inclusión de la CANAERO en el Plan de acción para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación civil mexicana Dicho Plan fue concluido publicado en el portal de la SCT el 6 de noviembre de 2015 en la siguiente liga: nte/pa_ rar. b. DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN DE LA SCT Se llevó a cabo una reunión de presentación con el Director General de Vinculación de la SCT para exponerle los temas más importantes de la Cámara, principalmente lo relacionado con las iniciativas de modificación a la Ley de Aviación Civil respecto a los derechos de los pasajeros, que se encuentran en el Congreso, así como el proyecto de modificación a dicha ley, en que está trabajando la Cámara. c. SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE DE LA SCT A lo largo del año se sostuvieron diversas reuniones con el Coordinador de Asesores de la Subsecretaria de Transporte, para exponerle los temas más relevantes de la industria como el proyecto del NAICM, el seguimiento al Convenio Bilateral, el Preclearance y otros temas regulatorios. En el último acercamiento del año se le entregó una copia del Estudio de la CANAERO sobre el NAICM, y se conversó sobre la necesidad del nombramiento oficial del Director General de la DGAC. INFORME 2015 PÁGINA 6 DE 20

7 d. SENEAM. i. Se sostuvo una reunión protocolaria de presentación con el Ing. Roberto Kobeh, nuevo Director General de SENEAM, en la cual se conversaron los siguientes temas: El nuevo funcionario enfatizó que trabajará con total apertura con la Industria. Dejó claro que sus prioridades serán la seguridad aérea, el tema del medio ambiente, y los nuevos desarrollos tecnológicos. Impulsará con fuerza sistemas como el PBN (RNAV-RNP). Gestionará que el destino de los ingresos por el pago de derechos del SENEAM, sean regresados y utilizados para la operación y los proyectos de dicho organismo. Se conversaron temas relacionados con las demoras imputables al SENEAM, y su transparencia, así como el aumento de eventos de riesgo en el aire. Se le entregó una agenda de temas, y acordamos darle seguimiento con el equipo que él designe. e. AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES (ASA) Se tuvieron diversas reuniones con ASA para la revisión de la optimización y regularización para el suministro de combustible en la estación Los Cabos. f. PROFECO i. Se estableció una agenda de temas con la Procuradora y Subprocuradores de Verificación y Jurídico, a fin de reactivar la agenda de trabajo. Los temas más importantes fueron los siguientes: Tarifas en puntos de venta. En el cual aparentemente y después de los argumentos expuestos por el Grupo de trabajo de la Cámara, la autoridad del consumidor ya entendió que por práctica comercial internacional, no es posible publicar a la vista del público, todas las tarifas de las aerolíneas. Verificaciones estandarizadas. Se entregó un proyecto de Protocolo de Verificación del Sector Aéreo, elaborado por el Grupo de trabajo de la Cámara. Lo anterior, a fin de prevenir y mitigar las afectaciones de las visitas de verificación de dicha autoridad. INFORME 2015 PÁGINA 7 DE 20

8 Causas de cancelaciones. Se entregó un proyecto de Catálogo de causas de cancelación de vuelos, elaborado por el Grupo de trabajo de la Cámara, el cual se encuentra en revisión de la Subprocuraduría de Verificación. Acciones colectivas. Se llevó a cabo una reunión con el Subprocurador Jurídico, para conversar sobre el posible inicio de acciones colectivas en contra de aerolíneas, y sobre el estatus del Protocolo de Verificación. El Subprocurador pidió que se eliminen las prácticas de comercializar boletos de avión en dólares al tipo de cambio que decidan las aerolíneas, sobre todo en los Aeropuertos de Cancún y Mérida, porque de lo contrario se iniciarían nuevas visitas de verificación. ii. Las gestiones anteriores coadyuvaron a contener los procedimientos de verificación de la autoridad del consumidor a las aerolíneas. g. SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) i. A principios de junio, se llevó a cabo una reunión con el Jefe del SAT, en la cual se requirió que las aerolíneas empezaran a cumplir con la facturación electrónica en tiempo real. ii. Después de diversas reuniones con la autoridad tributaria, en las que se expuso la problemática de implementar la facturación electrónica de forma inmediata, el SAT accedió a derogar la regla fiscal que establecía la posibilidad de facturar 48 horas después de la venta, con efectos a partir del 1º de septiembre próximo, y no el 1º de julio como era su intención original, evitando con esto la imposición de multas al día de hoy. h. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ADUANAS (AGA) i. Se estableció una agenda de temas con el nuevo Administrador General de Aduanas, la cual se atendió a través de diversas reuniones con el Administrador y los principales funcionarios de su equipo. ii. En la última reunión se revisaron, con el Administrador General de Aduanas, los siguientes temas: (1) Programa de Despacho Aduanero Conjunto México- Estados Unidos, (2) la propuesta de autorización para INFORME 2015 PÁGINA 8 DE 20

9 la revisión del equipaje facturado en el punto de destino final (doméstico en principio) para el NAICM, con el objeto de lograr tiempos mínimos de conexión competitivos, (3) los avances en el proyecto de diseño de la Terminal de Carga para el NAICM, (4) Aduana del Aeropuerto de Cancún, (5) adición de puntos de revisión para vuelos provenientes de Sudamérica (posibilidad de adicionar Cancún, además de Cozumel y Tapachula y (6) transmisión del Manifiesto Aéreo. iii. iv. CANAERO continuó con las negociaciones con el SAT, verificando el cumplimiento de todos los afiliados con la transmisión de PNR al SAT. CANAERO se encuentra dando seguimiento, ante el SAT, del estatus de los afiliados europeos, que se encuentran legalmente impedidos para realizar la transmisión, con la finalidad de evitar la imposición de multas. Se trabajó intensamente con la Administración General de Aduanas y la Administración de la Aduana del AICM, en la definición del mecanismo legal para formalizar la reubicación del espacio destinado al manejo del Comisariato. Se logró que la Autoridad Aduanera notificara formalmente a las aerolíneas involucradas mediante los oficios por los cuales se designó el nuevo espacio para el manejo del comisariato. Asimismo, se logró la firma del Convenio de Colaboración entre la CANAERO y el SAT, para la designación del espacio que será utilizado para el Comisariato. i. GRUPO AEROPORTUARIO DEL PACÍFICO (GAP) Se tuvo una reunión con el GAP para la revisión de los esquemas tarifarios para el transporte aéreo comercial en su red de aeropuertos. j. INAMI i. Se estableció una agenda de trabajo con el Comisionado del INAMI y con los principales funcionarios de su equipo. Los principales temas expuestos fueron: La necesidad de homologar los criterios para la imposición de multas a las aerolíneas, por el transporte de pasajeros sin documentos de identificación válidos o vigentes. Criterios desiguales en temas de reincidencia y de imputabilidad de las causas de rechazo de los INFORME 2015 PÁGINA 9 DE 20

10 pasajeros. El INM está trabajando en la emisión de Criterios Generales para regular este tema. Pago de derechos y APIS. Falta de personal en el AICM y Programa Viajero Confiable. Salida de menores y formatos electrónicos. ii. Posteriormente, se sostuvieron diversas reuniones con el Secretario Particular del Comisionado del INAMI y con el Director General de Control y Verificación Migratoria del INAMI, para continuar trabajando diversos temas, alcanzando los siguientes objetivos: Se logró el apoyo de 60 agentes adicionales de Migración en el AICM, Cancún, Puerto Vallarta, Tijuana y Los Cabos, en la temporada de verano 2015, logrando reducir con esto en promedio 25% el tiempo de admisión con estos agentes adicionales; 30 segundos en promedio para la internación de mexicanos y 45 segundos para extranjeros. Se solicitó el mismo apoyo para la temporada de invierno 2015, hasta la primera semana de enero Se trabaja de forma permanente con el INM entregándole un reporte o monitoreo semanal o quincenal del funcionamiento de los filtros migratorios en el AICM, en temporada alta. Se revisó el tema de los recursos del DNR, que son destinados en la siguiente proporción: 80% al Consejo de Promoción Turística, y 20% al INAMI. En este sentido, se revisó el tema con la SCT, e incluso con Congreso de la Unión. El 18 de noviembre del 2015 se publicó la reforma al artículo 8 fracción I de la Ley Federal de Derechos, estableciendo un incremento en el DNR, por lo cual se trabaja actualmente con el INM y CPTM (SECTUR) con la finalidad de buscar destinar este incremento al reforzamiento de la infraestructura y servicios migratorios en el AICM y Cancún. Se acordó la promoción del Programa Viajero Confiable, difundiendo internamente en la Cámara, la página: Se estableció grupo de trabajo con el INM a efecto de revisar el estatus de transmisión APIS de los afiliados, brindando el apoyo para corregir las irregularidades, evitando la imposición de multas. iii. Se tuvo reunión con el Secretario Particular del Comisionado del INAMI para revisar los siguientes temas: Aplicación del incremento en el costo del DNR. Se conversó sobre las gestiones que está llevando a cabo la CANAERO, para que se INFORME 2015 PÁGINA 10 DE 20

11 aplique el aumento en el pago del DNR en la mejora y optimización de los servicios migratorios, principalmente en el AICM y en Cancún, a lo cual se nos informó que así lo tienen considerado. Se hizo de su conocimiento que CANAERO continuará con las gestiones ante SECTUR y el CPTM para que también destinen recursos a la facilitación de dichos procesos migratorios, lo cual fue recibido de forma muy positiva. Personal para la temporada alta de invierno. Al igual que la temporada alta de verano, se expuso nuevamente la necesidad de que se aumente el personal del INAMI en el AICM y Cancún, para la atención de los filtros migratorios, medida que de nuevo será aplicada por el INAMI en dichos aeropuertos, a partir de diciembre y probablemente hasta la primer semana de enero Se acordó continuar con las mediciones de los tiempos de internación y compartir la información con el INAMI. k. SECTUR Se sostuvieron diversas reuniones con la ex Secretaría de Turismo, con el actual Secretario y con los Subsecretarios de Innovación y Desarrollo Turístico, y de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, y sus equipos, para tratar principalmente los siguientes temas: i. Estudio de Conectividad Aérea ii. Preclearance iii. Operativo Vacacional Verano 2015 iv. Mexico Tourism Policy Review OCDE v. Temas CNET INFORME 2015 PÁGINA 11 DE 20

12 III. ASUNTOS INTERNOS a. CREACIÓN DEL COMITÉ LEGAL Por acuerdo del Consejo Directivo de la Cámara, en marzo pasado se creó el Comité Legal de la CANAERO, teniendo como principal objetivo gestionar los asuntos legales y regulatorios de la Cámara, y coadyuvar con todos los Comités de Trabajo en los asuntos de carácter jurídico que surjan en las materias de su competencia. b. CREACIÓN DEL COMITÉ DE SERVICIOS DE ALA ROTATIVA OFFSHORE Por acuerdo del Consejo Directivo de la Cámara, en noviembre pasado se creó el Comité de Servicios de Ala Rotativa de la CANAERO, teniendo como principal objetivo gestionar los temas específicos de este sector a través de la Cámara, y coadyuvar con todos los Comités de Trabajo en los asuntos que surjan en las materias de su competencia. c. PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LOS ESTATUTOS Por acuerdo del Consejo Directivo de la Cámara, el Comité Legal y la Dirección, estamos trabajando en una propuesta de modificación a los Estatutos de la CANAERO, con el objeto de darle mayor claridad y coherencia a su redacción, principalmente en temas de forma. d. COMITÉS DE TRABAJO Y GRUPOS DE GESTIÓN i. Desde el inicio de la gestión de la nueva Administración de la Cámara, hemos participado en las sesiones de todos los Comités de Trabajo, para involucrarnos directamente en la gestión de los temas de cada Comité. INFORME 2015 PÁGINA 12 DE 20

13 ii. Asimismo, se han integrado los siguientes Grupos de Gestión: Grupo de Trabajo para el NAICM. Grupo de Trabajo para temas de PROFECO. Grupo de Trabajo para temas del INAMI. Grupo de Trabajo para el tema de la Facturación Electrónica. Grupo de Trabajo para el tema del Comisariato. Grupo de Trabajo para el tema del Preclearance. Grupo de Trabajo para el Proceso de Asignación de Slots de la temporada Invierno Grupo de Trabajo para el tema del PBN. e. CONCAMIN, CNET, ALTA, IATA i. Al inicio de la nueva Administración, nos reunimos con el Director General de la CONCAMIN; para reactivar la agenda de temas entre ambos organismos. Hemos estado participando en sus Comités de Trabajo, en diversos eventos con autoridades, y en algunas iniciativas y proyectos de comunicación. ii. Se fortaleció la relación con IATA, ALTA, CONCAMIN y CNET, a través de intercambiar agendas de trabajo y planes concretos de acción. f. EVENTOS INTERNOS En acuerdo con el Consejo Directivo, la Dirección de la Cámara organizó y participó en los siguientes eventos: i. Participación en Taller sobre el Desarrollo y Análisis de Escenarios de Transporte para América del Norte organizado y convocado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en conjunto con el Department of Transportation US DOT (marzo). ii. Organizamos la conferencia sobre el Marco Regulatorio de los Procedimientos de Investigación de la COFECE, relacionado con el INFORME 2015 PÁGINA 13 DE 20

14 AICM, impartida por el despacho de abogados Hogan Lovells BSTL. (junio). iii. iv. Participación en el "Foro de Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria " convocado por COFEMER (junio). Participación en el México Tourism Policy Review con la OCDE proporcionar a la OCDE con la finalidad de proporcionar una visión más amplia e integral del turismo en México. (julio). v. Desayuno-Conferencia con el despacho Bufete Ocampo, sobre las Acciones Colectivas en la Industria Aeronáutica (agosto). vi. Participamos como ponentes en el Congreso de Derecho Aeronáutico, organizado por el ITAM, con el tema del NAICM (agosto). vii. Coanfitrión de ALTA en el Aviation Law Americas Conference. Se participó como speaker con el tema del NAICM, y se llevó como invitado especial al Subprocurador de Verificación de la PROFECO. (septiembre). viii. Se participó en la Jornada por la Competencia, organizada por la COFECE. (octubre). ix. Se organizó exitosamente el Primer Seminario Regulatorio de la CANAERO, en conjunto con el despacho Chacón & Rodríguez, y teniendo como expositores de honor al Ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cosío, y al Titular de la Autoridad Investigadora de la COFECE, Carlos Mena Labarthe; participaron también como ponentes los destacados abogados Samuel Chacón y Andrea Valencia (octubre). x. Tuvimos invitados especiales en las Sesiones Plenarias, como el ex Comisionado de la COFECO, el abogado Miguel Flores, exponiendo temas de Cumplimiento de la Normatividad en materia de Libre INFORME 2015 PÁGINA 14 DE 20

15 Competencia, y a la Directora de Relaciones Públicas de CONCAMIN, exponiendo el tema de Manejo de Redes Sociales. xi. Se coordinó y realizó el Taller de llenado de la COA Web de SEMARNAT impartido en el auditorio de UNITED. (noviembre). g. LINEAMIENTOS PARA PRESERVAR Y FOMENTAR LA LIBRE COMPETENCIA EN LAS SESIONES DE TRABAJO DE LA CANAERO. Como parte de la cultura de cumplimiento y fomento de la regulación en materia de Libre Competencia, y con el acuerdo del Consejo Directivo, adaptamos las reglas IATA en materia de antitrust, a la realidad y normativa mexicana, y así publicamos los Lineamientos para preservar y fomentar la Libre Competencia en las sesiones de trabajo de la CANAERO ; los cuales son cumplidos y observados en todas las reuniones y sesiones de trabajo de la CANAERO. Dichos lineamientos, fueron revisados por el Comité Legal y aprobados en julio 2015 por el Consejo Directivo. h. PROYECTO DE CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS EMPRESARIALES DE CANAERO. Elaboramos un Proyecto de Código, con el objetivo de establecer un marco normativo de referencia común, que unifique criterios y oriente las acciones de todas las personas morales que integran la CANAERO, dicho Proyecto fue enviado al Comité Legal para su revisión, estimando presentarlo en el próximo Consejo Directivo para su aprobación. i. AFILIACIONES i. Nuevos afiliados: a. Redwings, S.A. de C.V. b. Servicio Técnico Aéreo de México, S.A. de C.V. c. Transportes Aéreos Pegaso, S.A. de C.V. INFORME 2015 PÁGINA 15 DE 20

16 ii. Se enviaron cartas de invitación a: a. Emirates SkyCargo b. Alitalia c. Qatar d. Southwest. j. PÁGINA WEB CANAERO Se presentó la nueva página de la CANAERO INFORME 2015 PÁGINA 16 DE 20

17 k. CIFRAS Y ESTADÍSTICAS México seguirá siendo el segundo mercado con mayor tráfico aéreo de América Latina: i. Derivado del incremento en el tráfico aéreo de pasajeros, la flota en México se incrementará de 290 aviones (primer semestre 2015) hasta casi 600 aviones en Es decir, se estima un crecimiento del 107 % para ese periodo. ii. En los próximos 20 años el número de aviones de fuselaje ancho superará el doble de la cifra actual (primer semestre 2015). iii. Las aerolíneas nacionales y extranjeras que operan en México necesitarán 506 aviones de pasillo único y 90 aviones de fuselaje ancho. INFORME 2015 PÁGINA 17 DE 20

18 iv. El crecimiento económico de México se estima en un 3.7% anual, cifra que está por encima del promedio de la región 3.3% y del promedio mundial 3.1%. v. Se estima que el sector turismo contribuirá con un 5% anual al crecimiento del PIB del país, y un 2.6% a la tasa de empleo entre 2013 y vi. Este crecimiento será una oportunidad muy importante para la expansión de las aerolíneas del país, en especial para el mercado de vuelos internacionales. vii. En México el tráfico aéreo se ha incrementado aproximadamente un 71.8% desde el año INFORME 2015 PÁGINA 18 DE 20

19 viii. Se prevé que la Ciudad de México y Cancún se conviertan en 2 de las 9 mega ciudades de la región en ix. Se estima un crecimiento de 4.5% anual en el tráfico aéreo en los siguientes 20 años, duplicándose el número de viajes per cápita para x. Esta expansión beneficiará principalmente a Sudamérica, al ser el mercado que presenta el mayor dinamismo para México, creciendo a una tasa del 6.6% anualmente en los próximos 20 años. xi. El crecimiento económico y del tráfico aéreo en México ha llevado a las aerolíneas a adquirir aviones más grandes, nuevos y eficientes, lo que ha provocado una reducción de 5 años en la edad promedio de las flotas durante la última década. INFORME 2015 PÁGINA 19 DE 20

20 xii. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), organismo que engloba a las principales aerolíneas de la región, proyecta que al concluir este año unos 200 millones de pasajeros habrán sido atendidos en América Latina. El crecimiento estimado al final de año se proyecta en 4.5 y 5.5 % más que en xiii. Al cierre del tercer trimestre, las compañías pertenecientes a ALTA habían transportado a poco más de 139 millones de pasajeros y presentaron un crecimiento de 5% frente a los primeros 9 meses del Fuentes: Aribus, SCT y Vuelamex INFORME 2015 PÁGINA 20 DE 20

INFORME DE RESULTADOS 2017 Resumen Ejecutivo. 31 de enero de 2018

INFORME DE RESULTADOS 2017 Resumen Ejecutivo. 31 de enero de 2018 INFORME DE RESULTADOS 2017 Resumen Ejecutivo 31 de enero de 2018 1 Una CANAERO fuerte Hoy la CANAERO cuenta con 65 afiliados. Nos hemos convertido en la fuente de información sobre la industria más importante

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES 2014

INFORME DE ACTIVIDADES 2014 INFORME DE ACTIVIDADES 2014 Cámara Nacional de Aerotransportes Lic. Fernando Flores y Pérez Dr. Víctor Pavón Villamayor Presidente Director General 28 Enero 2015 Durante 2014, la Cámara Nacional de Aerotransportes

Más detalles

AGENDA DE LA INDUSTRIA AÉREA

AGENDA DE LA INDUSTRIA AÉREA AGENDA DE LA INDUSTRIA AÉREA 2019-2024 Qué es la CANAERO? La CANAERO está integrada por 65 miembros, agrupando aerolíneas nacionales e internacionales, así como prestadores de servicios en México. 1 La

Más detalles

AGENDA DE LA INDUSTRIA AÉREA COMPETITIVIDAD CON SENTIDO SOCIAL

AGENDA DE LA INDUSTRIA AÉREA COMPETITIVIDAD CON SENTIDO SOCIAL LA INDUSTRIA AÉREA AGENDA DE 2019-2024 COMPETITIVIDAD CON SENTIDO SOCIAL DÓNDE ESTAMOS? BENEFICIOS DE LA INDUSTRIA AÉREA La industria aérea es clave para el desarrollo económico de México: facilita las

Más detalles

PUNTO DE ACUERDO RESPECTO A LA ASIGNACIÓN DE FRANJAS HORARIAS EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

PUNTO DE ACUERDO RESPECTO A LA ASIGNACIÓN DE FRANJAS HORARIAS EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 07 de abril, 2016. Tipo de Proyecto: PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO RESPECTO A LA ASIGNACIÓN DE FRANJAS HORARIAS EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD

Más detalles

Cámara Nacional de Aerotransportes ANTECEDENTES Y ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS

Cámara Nacional de Aerotransportes ANTECEDENTES Y ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS Cámara Nacional de Aerotransportes ANTECEDENTES Y ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS Expositor: Ing. Tomás O gorman Gurza Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO)

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA Viernes 2 de octubre de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA SUPLEMENTO del Programa Nacional de Normalización 2015. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

PREPARADO POR: Dirección Ingeniería, Normas y Certificación

PREPARADO POR: Dirección Ingeniería, Normas y Certificación PREPARADO POR: Dirección Ingeniería, Normas y Certificación Dirección General de Aeronáutica Civil COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN DE TRANSPORTE AÉREO (CCNNTA) SESIÓN 01/16 3 de febrero del

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA AÉREA. 11 de abril de 2018

REFORMA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA AÉREA. 11 de abril de 2018 REFORMA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA AÉREA 11 de abril de 2018 Qué es la CANAERO? La CANAERO, integrada por 65 miembros, se ha posicionado como el órgano de consulta sobre la industria aérea. Necesitamos

Más detalles

La Aviación Mexicana frente al Mercado Internacional: retos, oportunidades y propuestas para una mayor participación del sector

La Aviación Mexicana frente al Mercado Internacional: retos, oportunidades y propuestas para una mayor participación del sector La Aviación Mexicana frente al Mercado Internacional: retos, oportunidades y propuestas para una mayor participación del sector Sergio Avalos Guzmán Lic. En Estudios Internacionales Centro Universitario

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Definición Método de Calculo Este indicador mide el crecimiento de prestadores turísticos incluidos en de servicios

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32 Secretaría Técnica del Consejo de Planeación 143-stcp.indd 1231 29/9/06 12:07:32 143-stcp.indd 1232 29/9/06 12:07:32 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN Lic. Armando Labra Manjarrez Secretario

Más detalles

Impacto de la Reforma Energética en la Política Aeronáutica. Foro La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación 11 de abril de 2018

Impacto de la Reforma Energética en la Política Aeronáutica. Foro La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación 11 de abril de 2018 Impacto de la Reforma Energética en la Política Aeronáutica Foro La Reforma Energética y los Combustibles de Aviación 11 de abril de 2018 1 Contenido a) Situación de la aviación mexicana b) Marco regulatorio

Más detalles

Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN

Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN Tabla 13 México: Acciones Prioritarias para el Sector Transportes 2013-2030 Facilitación comercial y reciprocidad en tratados comerciales Reciprocidad TCLAN 1 Establecer un mecanismo de seguimiento a la

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS Procedimiento para la Facturación de Revisión de Equipaje, TUA y Servicios Aeroportuarios Página 1 No. de Registro:

Más detalles

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística 140 Promover en el sector de transporte la conformación de empresas integradoras, derivadas de una mayor capacidad de negociación para generar economías de escala, adquirir y vender productos y servicios

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS PLAN DE TRABAJO Fundamento De conformidad con lo dispuesto en los artículos 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados,

Más detalles

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda

Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo. Agenda Instalación y primera reunión del d Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector. Fecha y hora: 1 de octubre de 2009, 12:00 horas. Lugar: Distrito Federal, México. Agenda 12:00 a

Más detalles

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia

Política Aeronáutica. Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia Política Aeronáutica Dirección General de Aeronáutica Civil Diagnostico Económica y Competencia 1 Antecedentes La Política Aeronáutica que hoy se aplica en México esta contenido en un conjunto de Instrumentos

Más detalles

Ventanilla Única Operaciones Lic. Fanny Marlene Palacios

Ventanilla Única Operaciones Lic. Fanny Marlene Palacios 5 Encuentro Regional Latinoamericano y del Caribe sobre Ventanillas Únicas de Comercio Exterior: La medición n del impacto país s de las VUCE y adopción n de recomendaciones internacionales Un Debate Necesario

Más detalles

Aviación civil y Cambio Climático

Aviación civil y Cambio Climático Aviación civil y Cambio Climático Tania Buenrostro Domínguez Gerente de Biocombustibles Aeropuertos y Servicios Auxiliares Seminario sobre Transporte y Política Aérea Santiago de Chile, 17 de junio de

Más detalles

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS

UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS UNIDAD DE ESTUDIOS Y FINANZAS PÚBLICAS Asamblea Legislativa, VII Legislatura Esquema de Trabajo 2016 Febrero 2016 Página 1 de 18 Contenido Presentación 3 Introducción 4 Programa de Trabajo. 8 1.- Auxiliar

Más detalles

CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES CANAERO

CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES CANAERO CÁMARA NACIONAL DE AEROTRANSPORTES CANAERO POLÍTICA AERONÁUTICA 2010 CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO AEROPUERTO PARA LA ZMVM Expositor: Lic. Gabriel Ortega Alcocer. Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO)

Más detalles

Experiencia del Estado de Nicaragua en materia de Facilitación. Cro. César Jirón Cro. Carlos Real

Experiencia del Estado de Nicaragua en materia de Facilitación. Cro. César Jirón Cro. Carlos Real Experiencia del Estado de Nicaragua en materia de Facilitación Cro. César Jirón Cro. Carlos Real Antecedentes del Estado de Nicaragua LEY 595 Ley General de Aeronáutica Civil. Programa universal de auditoría

Más detalles

Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Planeación y Desarrollo de Infraestructura en Aeropuertos: Necesidades y Visión a Largo Plazo

Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Planeación y Desarrollo de Infraestructura en Aeropuertos: Necesidades y Visión a Largo Plazo Grupo Aeroportuario del Centro Norte Planeación y Desarrollo de Infraestructura en Aeropuertos: Necesidades y Visión a Largo Plazo Octubre, 2010 Contenido 1. Objetivo 2. Panorama Actual 3. Propuestas 4.

Más detalles

Tema a tratar 5 Infraestructura de Aviación Administración del Tránsito Aéreo

Tema a tratar 5 Infraestructura de Aviación Administración del Tránsito Aéreo Tema a tratar 5 Infraestructura de Aviación Administración del Tránsito Aéreo Nombre del expositor Cap y EMBA Eric Mayett Institución a la que representa Grupo Aeroméxico Datos Director de Seguridad Aérea

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMERI

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMERI MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMERI 1. Objetivo 2. Para efectos de este manual 3. A quién se dirige 4. Forma de presentación 5. Unidad administrativa ante la cual se presenta el anteproyecto 6. Horario de

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS Manual de Políticas y Procedimientos para el Instituto de Investigaciones Legislativas

Más detalles

LA DECISIÓN DE HACER UN NUEVO AEROPUERTO ES TÉCNICA Y NO POLÍTICA: GRE

LA DECISIÓN DE HACER UN NUEVO AEROPUERTO ES TÉCNICA Y NO POLÍTICA: GRE COMUNICADO: 531 FECHA: 13/11/2015 LA DECISIÓN DE HACER UN NUEVO AEROPUERTO ES TÉCNICA Y NO POLÍTICA: GRE El secretario de Comunicaciones y, resumió la opinión de expertos como Mitre, OACI, IATA y Aerolíneas,

Más detalles

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades

Anexo 1. Atención de Actividades Adicionales. Actividades Atención de Adicionales Vinculación con instituciones En enero se estableció vinculación con el Instituto Nacional de las Mujeres, y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, para

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ARTRAVEL INTERNATIONAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ARTRAVEL INTERNATIONAL PORTAFOLIO DE SERVICIOS ARTRAVEL INTERNATIONAL Quienes Somos: Empresa creada como iniciativa de expertos en cuentas corporativas, experiencias de negocios y manejo comercial de clientes en el sector turístico.

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS, TECNOLÓGICAS Y TARIFARIAS DE LA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA RED DE AUTOPISTAS Y PUENTES CONCESIONADOS, MEDIANTE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Página: 1 de 11 I. PROPÓSITO Instrumentar las acciones necesarias que permitan al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) desarrollar, coordinar, organizar y participar en eventos que coadyuven

Más detalles

SEGURIDAD NACIONAL Y LA AUTORIDAD AERONÁUTICA SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL SCT-DGAC

SEGURIDAD NACIONAL Y LA AUTORIDAD AERONÁUTICA SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL SCT-DGAC SEGURIDAD NACIONAL Y LA AUTORIDAD AERONÁUTICA SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL SCT-DGAC Octubre 2010 1 SEGURIDAD NACIONAL Ley de Seguridad Nacional Artículo 5.- Para efectos de la presente

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 26 SEPTIEMBRE, 2018

Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 26 SEPTIEMBRE, 2018 Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 BIENVENIDA Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Objetivos Generales Generar políticas y coordinar esfuerzos público-privados para el fomento de un Turismo

Más detalles

Subsecretaría de Transporte

Subsecretaría de Transporte Subsecretaría de Transporte Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos México Estados Unidos 26 de abril de 2016 Ejes de la visión aeronáutica La visión aeronáutica del Gobierno Federal tiene cinco ejes principales:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y TUA EN MODALIDAD DE CONTADO

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y TUA EN MODALIDAD DE CONTADO Cobro de Servicios de Contado PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y TUA EN MODALIDAD DE CONTADO Manual de Procedimientos para el Cobro de Servicios Aeroportuarios y TUA en Modalidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y ASUNTOS JURÍDICOS REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto regular el funcionamiento y organización

Más detalles

Turismo. Exposición de Motivos

Turismo. Exposición de Motivos TURISMO 303 TURISMO Exposición de Motivos La Secretaría de tiene la responsabilidad de conducir el desarrollo turístico nacional mediante actividades de planeación, desarrollo de la oferta, operación

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN LEGISLATIVA Manual de Políticas y Procedimientos para la Dirección de Concertación Legislativa DCL MARZO 2017 Página 1 de 31 Manual

Más detalles

8.- PROCEDIMIENTO PARA LA RADICACIÓN DE RECURSOS PATRIMONIALES PARA PROYECTOS DE COINVERSIÓN.

8.- PROCEDIMIENTO PARA LA RADICACIÓN DE RECURSOS PATRIMONIALES PARA PROYECTOS DE COINVERSIÓN. Hoja: 1 de 10 8.- PROCEDIMIENTO PARA LA RADICACIÓN DE RECURSOS PATRIMONIALES PARA PROYECTOS DE COINVERSIÓN. Hoja: 2 de 10 1.0 Propósito 1.1 Radicar el recurso patrimonial a las Organizaciones de la Sociedad

Más detalles

Presentación de las Reglas de Operación del CMAA

Presentación de las Reglas de Operación del CMAA Presentación de la versión final del documento Plan de acción para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación mexicana Presentación de las Reglas de Operación del CMAA Próximos

Más detalles

Reunión Extraordinaria (CMAA-15/RE.1)

Reunión Extraordinaria (CMAA-15/RE.1) Reunión Extraordinaria (CMAA-15/RE.1) Orden del día Bienvenida - Aprobación del orden del día Grupos de Trabajo CMAA - Representante por Grupo de Trabajo Plan de Acción - Programa de Trabajo 2016 Otros

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN DE S DEL CONSEJO CIUDADANO 2013 CC/INM/04/13 Primera Sesión Ordinaria El Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración elige por unanimidad de votos como su Presidente al Mtro. Rodolfo Córdova

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN DE S DEL CONSEJO CC/INM/01/13 CC/INM/02/13 CC/INM/03/13 CC/INM/04/13 CC/INM/05/13 Una vez realizado el pase de lista y al existir el quórum legal, El Secretario Técnico del Consejo Ciudadano declaró formalmente

Más detalles

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2019 MINISTERIO DE HACIENDA

CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2019 MINISTERIO DE HACIENDA CONTENIDO PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS PARA EL AÑO 2019 MINISTERIO DE HACIENDA Se propone con un gasto a nivel de Estado de Operaciones de $ 457.557 millones, aumentando 1,5% ($ 6.899 millones) respecto

Más detalles

Competitividad del Sector de

Competitividad del Sector de Competitividad del Sector de Transporte Aéreo en México presentado por ALTA Acerca de ALTA Asociación sin fines de lucro 27 líneas aéreas de Latinoamérica y el Caribe Más del 90% del tráfico de la región

Más detalles

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DEL SECTOR TURISMO Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 fracción III, 31, 32 y 77, fracción VI de la Ley

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS PROCEDIMIENTO PARA LA FACTURACIÓN DE REVISIÓN DE EQUIPAJE, TUA Y SERVICIOS AEROPORTUARIOS Procedimiento para la Facturación de Revisión de Equipaje, TUA y Servicios Aeroportuarios Página 1 CONTENIDO I.

Más detalles

"2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. "2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". SEGOB S[CRETARIA 0[ GOil(RNACION SUBSECRETARÍA DE ENLACE LEGISLATIVO Y ACUERDOS POLÍTICOS Oficio

Más detalles

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo

CONTENIDO. l. Objetivo 11. Alcance Definiciones y Terminología. IV. Políticas. V. Responsabilidades y Autoridad para el Desarrollo UNIVERSIDAD VERACRUZANA Dirección General de Relaciones Internacionales Coordinación de Movilidad Estudiantil y Académica Procedimiento: Gestión de Movilidad Internacional de alumnos de la UV (D-MEA-P-01)

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V MISION Prestar competitivamente servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales de primera calidad y con atención individualizada, en unas instalaciones con tecnología de punta y capaces de servir

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados Acuerdo Nacional por el Turismo Versión general Avances reportados Respecto de la Agenda Legislativa propuesta por las Comisiones de Turismo de las Cámaras

Más detalles

Procedimientos de los Servicios y Uso de los Salones Oficiales en Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Procedimientos de los Servicios y Uso de los Salones Oficiales en Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Salones Oficiales Terminal 1 y 2 Procedimientos de los Servicios y Uso de los Salones Oficiales en Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Procedimientos de los Servicios y Uso de los

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Pág. 1 Ficha Perteneciente al Manual de Procedimientos Secretaría / Instituto Consejo Municipal de Seguridad Publica Responsable Área Responsable Secretario Ejecutivo Nombre del Representación legal del

Más detalles

TALLER DE CONECTIVIDAD AÉREA DEL ECUADOR

TALLER DE CONECTIVIDAD AÉREA DEL ECUADOR TALLER DE CONECTIVIDAD AÉREA DEL ECUADOR AGENDA 1. Definición 2. Cifras y Datos de la región 3. Diagnóstico situación actual del Ecuador 4. Propuestas y líneas de acción 1. Definición la conectividad es

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE OPERACIÓN ADUANERA, PARA LA EXCEPCIÓN DE REVISIÓN EN EL PRIMER PUNTO DE

LINEAMIENTOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE OPERACIÓN ADUANERA, PARA LA EXCEPCIÓN DE REVISIÓN EN EL PRIMER PUNTO DE LINEAMIENTOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE OPERACIÓN ADUANERA, PARA LA EXCEPCIÓN DE REVISIÓN EN EL PRIMER PUNTO DE ENTRADA, TRATÁNDOSE DE LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN

Más detalles

Política de competencia en la industria aeronáutica Carlos Mena Labarthe

Política de competencia en la industria aeronáutica Carlos Mena Labarthe Política de competencia en la industria aeronáutica Carlos Mena Labarthe ITAM, Congreso de Derecho Aeronáutico Agosto 2015 CONTENIDO I II III IV V VI COMPETENCIA ECONÓMICA COMPETENCIA Y REGULACIÓN COMPETENCIA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Mexicana. 43 años

CURRICULUM VITAE. Mexicana. 43 años CURRICULUM VITAE Datos generales Nombre: MARIA ZARAGOZA SIGLER Fecha de nacimiento: 4 de febrero de 1969 Lugar de nacimiento: Nacionalidad: Edad: Reg. Fed. Contr.: Mexicana 43 años ZASM690204RX8 Cédula

Más detalles

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y Honorable Asamblea: A la Comisión de Vivienda de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, le fue turnada para su estudio y dictamen una proposición con Punto de

Más detalles

BOLETÍN PONE EN MARCHA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA OPERATIVO DE VERANO PARA LA SEGURIDAD DEL TURISTA

BOLETÍN PONE EN MARCHA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA OPERATIVO DE VERANO PARA LA SEGURIDAD DEL TURISTA BOLETÍN 152.- PONE EN MARCHA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA OPERATIVO DE VERANO PARA LA SEGURIDAD DEL TURISTA Dirección General de Comunicación Social México DF., a 8 de julio de 2013 Boletín Informativo

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR

COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR México, Marzo 2010 COMPLEJIDAD DEL COMERCIO EXTERIOR Aproximadamente 30 actores involucrados (agentes navieros, agentes aduanales, exportadores, importadores, etc.) * Aproximadamente 40 diferentes documentos

Más detalles

Servicios que Ofrecemos. Unidad de Vinculación para la Transparencia Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales

Servicios que Ofrecemos. Unidad de Vinculación para la Transparencia Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales Nombre del servicio Suscripción de acuerdos y convenios de cooperación y asistencia técnica con gobiernos extranjeros, en materia de combate a la corrupción y fomento de la transparencia. Formalizar el

Más detalles

METODOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTEO APOYOS Y SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO

METODOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTEO APOYOS Y SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO METODOLOGÍA DE MEDICIÓN Y CONTEO DE APOYOS Y SERVICIOS OTORGADOS POR PROMÉXICO 1 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Beneficios 4. Medición y conteo de Apoyos y Servicios 4.1. Indicadores de desempeño

Más detalles

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.

Artículo 20 fracciones I, III, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública. Dirección General Adjunta de Asuntos Internacionales Negociación y propuesta para suscribir acuerdos y convenios de cooperación y asistencia técnica con gobiernos extranjeros, en materia de combate a la

Más detalles

Cámara Nacional de Aerotransportes ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS EN LA NUEVA POLÍTICA AERONÁUTICA.

Cámara Nacional de Aerotransportes ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS EN LA NUEVA POLÍTICA AERONÁUTICA. Cámara Nacional de Aerotransportes ASPECTOS DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS AEROPUERTOS CONCESIONADOS EN LA NUEVA POLÍTICA AERONÁUTICA. Expositor: Ing. Tomás O gorman Gurza Lic. Carlos Alberto Torres

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE GESTIÓN DEL ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE RECURSOS Septiembre, 2001 1 I N D I C E PAGINA INTRODUCCION 2 I. MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 3 II. 5 1.- Recepción de Documentos 5 Objetivo del Procedimiento 5 Políticas

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO PARA LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL VIH/SIDA EN EL DISTRITO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL PÁTZCUARO MICH.,JUNIO DE 2016 Dirección de Turismo Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.. 3 MARCO JURÍDICO... 4 OBJETIVO. 5 MISIÓN...5 VISIÓN.5

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL ATRIBUCIONES OBJETIVO METAS PÁG. 0 ATRIBUCIONES Artículo 28 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0483-1CP1-12-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona un artículo 18 Bis y reforma los artículos 42 y 52 de la

Más detalles

Experiencia FAL Línea Aérea

Experiencia FAL Línea Aérea Experiencia FAL Línea Aérea Los trabajos de OACI y datos que aportan la realidad actual, desde 1960 a la fecha, el incremento del transporte aéreo ha sido muy superior al crecimiento económico de los países.

Más detalles

Nota de prensa. Presentación del Plan de Desarrollo del Sector Aéreo

Nota de prensa. Presentación del Plan de Desarrollo del Sector Aéreo Presentación del Plan de Desarrollo del Sector Aéreo Pastor destaca el incremento del 4% en tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Aena entre enero y mayo de 2014 respecto al mismo periodo de 2013

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

Nuevo reglamento del Consejo Nacional Forestal

Nuevo reglamento del Consejo Nacional Forestal Nuevo reglamento del Consejo Nacional Forestal La propuesta de Reglamento del Consejo Nacional Forestal elaborada por la Comisión Nacional Forestal (20/08/2003) se divide en XI Capítulos y 46 artículos,

Más detalles

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESIDENCIA DE LA GRAN COMISION DIRECCIÓN DE CONCERTACIÓN LEGISLATIVA Manual de Organización para la Dirección de Concertación DCL MARZO 2017 Página 1 de 32

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 21/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 21/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB 1. No. Convenio Marco 2009LN-000003-CMBYC Licitación de Convenio Marco para los servicios de agencias de viaje para las Instituciones Públicas que utilizan Compra RED 2. Objeto Compra de un boleto aéreo

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

Extracto de temas del PNI

Extracto de temas del PNI Extracto de temas del PNI 2007 2012 Extracto de temas del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 o 1.2.2 Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012

Más detalles

El transporte aéreo en España

El transporte aéreo en España XIII Jornadas de Historia y Filosofía de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología El transporte aéreo en España Arturo Benito Madrid, 17 de mayo de 2010-1 - Transporte Aéreo en el Mundo (2009) PASAJEROS

Más detalles

Grupo de trabajo para la dirección de TIC de la SCT

Grupo de trabajo para la dirección de TIC de la SCT Grupo Quinta de trabajo Sesión para la dirección de TIC de la SCT Ordinaria Grupo de trabajo para la dirección de TIC de la SCT 20 de Octubre de 2 0 1 5 Bienvenida Lista de Asistencia Y Declaración de

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 ÍNDICE I. Sesiones de la Comisión. 1 II. III. IV. Visitas recibidas por la Comisión de Asuntos Internacionales. Visitas

Más detalles

Secretaría de Turismo 1

Secretaría de Turismo 1 ANEXO 1 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN En cumplimiento a lo establecido por el lineamiento 11.2 de los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

Más detalles

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo 17 de Julio, 2018 1. Importación de vehículos usados Al mes de mayo de 2018, la importación de autos usados fue de 57 mil 283 unidades, lo que

Más detalles

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones 1 de 17 Tiempo de Ejecución 90 días naturales a partir de la recepción de la solicitud (Ley Federal de Protección al Consumidor LFPC-, Art. 65 Bis 2). 45 días naturales para emitir prevención. Aprobación

Más detalles

Calendarización y Avance de Presupuesto Autorizado Ejercido para el año 2008 para la Secretaría de Turismo (SECTUR)

Calendarización y Avance de Presupuesto Autorizado Ejercido para el año 2008 para la Secretaría de Turismo (SECTUR) H. Cáma ra de Diputados H. Cámara de Diputados notacefp/031/2008 30 de Mayo de 2008 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa Calendarización y Avance de Presupuesto Autorizado Ejercido

Más detalles

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA TEMA: REQUISITOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN REMITIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACION ANTICIPADA DE PASAJEROS (APIS)

NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA TEMA: REQUISITOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN REMITIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACION ANTICIPADA DE PASAJEROS (APIS) NORMA TECNICA COMPLEMENTARIA NTC : 002-2016 FECHA : 09/03/2017 REVISIÓN : 001 EMITIDA POR : DSA/DGAC TEMA: REQUISITOS ACERCA DE LA INFORMACIÓN REMITIDA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACION ANTICIPADA DE

Más detalles

México, DF, a 15 de abril del Francisco Agustín Arroyo Vieyra Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

México, DF, a 15 de abril del Francisco Agustín Arroyo Vieyra Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL, POR LA QUE REMITE LOS LINEAMIENTOS GENERALES Y LAS CUOTAS AUTORIZADAS POR LA SHCP RESPECTO AL USO DE SUS AERONAVES PARA EL TRANSPORTE DE LOS PRESIDENTES DE LOS PODERES LEGISLATIVO

Más detalles

COMISION DE TURISMO PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMISION DE TURISMO PLAN ANUAL DE TRABAJO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013-2014 I. Fundamento Legal II. Consideraciones Generales III. Objetivo IV. Propuesta de Trabajo I. FUNDAMENTO LEGAL De conformidad con lo dispuesto en los artículos 51 fracciones

Más detalles

ANTECEDENTES. Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

ANTECEDENTES. Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. ANTECEDENTES Los accidentes viales son la primera causa mundial de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. (Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud)

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

ESTUDIO 4057/08- SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

ESTUDIO 4057/08- SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES ESTUDIO 4057/08- SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Antecedentes Con fecha 11 de agosto de 2008, el ahora recurrente presentó ante la Unidad de enlace de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Más detalles

Reporte de Actividades

Reporte de Actividades Reporte de Actividades Asamblea General 2018 TENEMOS EL OBJETIVO DE DESARROLLAR LA INDUSTRIA ENERGÉTICA, PROMOVIENDO SU FORTALEZA PARA CONVERTIR A NUEVO LEÓN EN UNA ENTIDAD LÍDER, DONDE SE CREEN NUEVAS

Más detalles

Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo

Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo Seminario/Taller CLAC sobre Facilitación del Transporte Aéreo (Santa Cruz, Bolivia, 24 al 28 de octubre de 2016) GESTIÓN INTERNACIONAL. Visión Aeropuertos Diego R. Gonzalez Gerente Asuntos Legales. Aeropuertos

Más detalles