TERREMOTO DE PISCO DEL D E DE AGOSTO AGOSTO DEL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TERREMOTO DE PISCO DEL D E DE AGOSTO AGOSTO DEL"

Transcripción

1 TERREMOTO DE PISCO DEL 15 DE AGOSTO DEL 2007

2 Antecedentes Placas de Nazca y Sudamericana El Perú esta ubicado en una zona del Circulo de Fuego, por lo que es de esperar que se repitan sismos de fuerte intensidad.

3 Antecedentes sísmicos en el Perú

4 Miércoles 15 de agosto de 2007 Hora: 18:41 Terremoto de grado 7.9 en la escala de Richter afecto una amplia zona centro sur del país. La ciudad que sufrió mayores La ciudad que sufrió mayores daños fue la ciudad de Pisco, ubicada a 232 Km al sur de Lima

5 ... gracias

6 Daños Damnificados 596 Fallecidos 1294 Heridos graves viviendas destruidas e inhabitables. Costo de infraestructura pública dañada: 220 MM U$

7 Daños en la Infraestructura física en regiones afectadas Región Sector Educación Aulas con daño estructural Establecimientos de Salud Puentes Moderado Grave Total Destruido Afectado Destruido Afectado Ica Lima Huancavelica Total

8 Entre el 15 y el 17 de agosto, el IGP, registró más de 380 réplicas, algunas de fuerte intensidad (> 5º)

9

10 En la Zona Sur Medio, atendida por las distribuidoras Edecañete y Electrosurmedio, la interrupción fue total: 152 MW. En Lima Metropolitana la interrupción fue parcial (555 MW) Potencia interrumpida EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA POR AREAS SEIN - DEL 13 AL MW SISMO :41 H /08/ :00:00 14/08/ :00:00 15/08/ :30:00 15/08/ :41:00 16/08/ :30:00 17/08/ :00:00 18/08/ :00:00 19/08/ :30:00 20/08/ :30:00 21/08/ :00:00 22/08/ :00:00 23/08/ :00:00 24/08/ :30:00 AGOSTO 2007 Área NORTE Área CENTRO Área SUR Total SEIN

11 Comité de crisis del Sector Eléctrico Nombre Empresas / Cargo Correo Alberto Muñante Gerente de Operación del Sistema - REP amunante@rep.com.pe Aquino Rubén Jefe Planeamiento - MEM-DGER raquino@minem.gob.pe Calos Ariel Naranjo Gerente General - REP canaranjo@rep.com.pe César Butrón Presidente - ELECTROPERÚ cbutron@electroperu.com.pe Eduardo Jané La Torre Gerente de Fiscalización - OSINERGMIN ejane@osinerg.gob.pe Elba Rojas Gerente e General e - DISTRILUZ erojas@distriluz.com.pe st Fernando Rossinelli Director General de E.R. - MEM frossinelli@minem.gob.pe Ignacio Blanco Gerente General - EDELNOR iblanco@edelnor.com.pe Jorge Aguinaga Díaz Director General de Electricidad - MEM jaguinaga@minem.gob.pe Jorge Alberto Echeverría Gerente de Transmisión - REP jecheverria@rep.com.pe Juvenal Pando Sub Gerente Ingeniería - LUZ DEL SUR jpando@luzdelsur.com.pe Orlando Chávez Director NE - MEM-DGE ochavez@minem.gob.pe Walter Sciutto Gerente Técnico - EDELNOR wsciutto@edelnor.com.pe Leonidas Sayas OSINERGMIN lsayas@osinerg.gob.pe Rosa María Flores Araoz Gerente Sector Eléctrico - SNMPE rfloresaraoz@snmpe.org.pe

12

13

14

15 ELECTRO SUR MEDIO Tipo de Instalación Cantidad SET 23 Alimentadores MT 60 Subestaciones 1718 Estructuras MT Km Red Aérea MT UAPs Postes BT Conexiones BT Suministros BT Redes BT Aéreo SP km Redes BT Aéreo AP km Redes BT Subterráneo SP km Rd Redes BT Subterráneo AP km 132.5

16 Proceso de recuperación del servicio En Lima Metropolitana, la afectación en cuanto a daños a la infraestructura eléctrica fue menor. A las 21 horas del mismo 15 de agosto se había recuperado el 95% del servicio y en las siguientes 24 horas se recuperó la totalidad del servicio. En el sur, los informes preliminares daban cuenta que los daños eran mayores. El sistema de comunicaciones (telefonía fija y celular) había colapsado y las carreteras estaban afectadas. Las primeras horas, luego de ocurrido el sismo, fueron de caos y desorden. Además, la concesionaria de la zona afectada, recientemente había cambiado de operador.

17 Instalaciones del Sistema Eléctrico Afectados Sistema de Transmisión de Electrosurmedio: - Interruptores de potencia afectados. - Paredes de edificaciones de SET con fisuras. - Estructuras de línea caídas. - Base de equipos de maniobras dañados. - Accesorios de transformadores de potencia afectados.

18 Instalaciones del Sistema Eléctrico Afectados Sistema de distribución: - Estructuras, crucetas y conductores rotos. - Base de estructuras afectadas. Postes inclinados. - Subestaciones aéreas colapsadas Acometidas: - Colapsadas con las redes secundarias. - Colapsadas por derrumbes de viviendas.

19 PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL SERVICIO EN EL SUR PERSONAL ESPECIALIZADO Y EQUIPOS ENVIADOS A LA ZONA AFECTADA Empresa Grupos electrógenos POR EL SISMO Grúas Cuadrillas Grupos de Ingenieros Nro. de Personas EDELNOR LUZ DEL SUR 2 2 DISTRILUZ SEAL REP Electro Sur Este Electro Puno OSINERGMIN 8 8 MINEM 6 6 TOTAL Nota: Por la concesionaria, entre personal propio y contratistas sumaron 250 personas.

20 Proceso de recuperación del servicio en el sur Luego de la primera evaluación de daños, se iniciaron los trabajos de restablecimiento del servicio. La estrategia fue priorizar la atención a los centros de salud (o donde su ubicaron los puestos de atención de emergencia ya que muchos hospitales fueron destruidos), y el suministro i de energía a los servicios ii de agua potable. Se destinó un mayor numero de cuadrillas de apoyo en la ciudad de Se destinó un mayor numero de cuadrillas de apoyo en la ciudad de Pisco que fue la más afectada.

21 Proceso de recuperación del servicio en el sur REP, la operadora de transmisión, luego de la revisión de sus equipos en las SETs, realizó las reparaciones, provisionales en algunos casos, y se dispuso a poner en servicio estas instalaciones. Todas las instalaciones de 220 kv y 60 kv quedaron disponibles para su reenergización progresiva. RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSMISIÓN Instalación Fecha Hora SET Marcona :56 SET Ica :27 Sist.Transm. Nazca :31 Sist.Transm. Pisco :30 Sist.Transm. Chinchah :34

22 Proceso de recuperación del servicio en el sur Bajo la conducción de Electrosurmedio, el personal técnico y las cuadrillas (de la propia empresa y de las empresas que apoyaron), se organizaron de acuerdo a su experticia y al equipamiento que contaban. La secuencia de las actividades fue: 1.-- Revisión de alimentadores de media tensión: corrección de daños menores y aislamiento de partes con mayor daño Revisión de subestaciones de distribución y reparación de partes afectadas. 3.- Revisión de circuitos de baja tensión, reparación de partes afectadas y puesta en servicio del alumbrado público. 4.- Desconexión de acometidas dañadas para puesta en servicio de circuitos de servicio particular.

23

24

25 Los grupos electrógenos fueron de gran ayuda en el proceso de recuperación del servicio. Sin embargo, la estandarización en cuanto a tensiones, potencias y equipamiento complementario así como su facilidad para el traslado, serían de mayor ayuda para la pronta recuperación del servicio, adecuándolas para conectarse: - Directamente a las cargas. - En los circuitos de baja tensión. - En los circuitos de media tensión.

26 Las entidades que apoyaron durante el proceso de recuperación del servicio enviaron a sus mejores cuadros técnicos, equipados con herramientas, equipos para mantenimiento y vehículos de transporte para desarrollar las tareas de restablecimiento. No se registró ningún accidente

27 Monitoreo diario del avance de recuperación de servicios Evolución de la Recuperacion del Servicio Eléctrico PISCO (ELECTROSURMEDIO) Evolución de la Recuperacion del Servicio Eléctrico ICA (ELECTROSURMEDIO) % Avance % Avance FECHA FECHA Hospitales Agua Alumbrado Público Servicio Domiciliario Hospitales Agua Alumbrado Público Servicio Domiciliario

28 Lecciones aprendidas 1.- El sismo despertó un espíritu de solidaridad sin precedentes; el sector eléctrico no fue ajeno a este hecho y las entidades apoyaron decididamente a la concesionaria más afectada para el pronto restablecimiento del servicio El Sistema de comunicaciones luego del sismo colapsó. Ante un evento de esta magnitud, contar con un sistema de comunicaciones confiable, es crucial para coordinar las acciones de recuperación del servicio. 3.- Las empresas del sector unieron esfuerzos y bajo la coordinación del comité de crisis, presidida por el MINEM, apoyaron a Electrosurmedio enviando a sus mejores cuadros técnicos, equipos y repuestos para el pronto restablecimiento del servicio. No se registraron accidentes. 4 - La estandarización de los grupos electrógenos (tensión potencia 4.- La estandarización de los grupos electrógenos (tensión, potencia, equipamiento complementario y un sistema de remolque ágil), ayuda a reducir el tiempo de restablecimiento del servicio.

29 Lecciones aprendidas 5.- El sistema eléctrico del sur medio es esencialmente radial, tanto en transmisión como en distribución; ello influyó en el tiempo de recuperación del servicio. Un sistema redundante en la línea de transmisión principal y en las redes de distribución que alimentan cargas esenciales, ayudaría a reducir el tiempo de respuesta ante eventos similares. 6.- Ocurrido el sismo, las empresas del sector apoyaron a la empresa afectada, dedicando sus mejores esfuerzos. Sin embargo, estos esfuerzos serán mejor direccionados y coordinados si se cuenta con un buen Plan de Contingencias, con inventarios actualizado a nivel nacional de equipos existentes (grupos electrógenos, grúas, herramientas y repuestos), su ubicación, así como de personal técnico de contratistas disponibles. 7 - Estos Planes de Contingencia de las empresas deben ser revisados y 7.- Estos Planes de Contingencia de las empresas deben ser revisados y actualizados permanentemente. Es recomendable simular emergencias para evaluar estos planes e identificar aspectos y tiempos críticos de respuesta.

30 Lecciones aprendidas 8.- En situaciones de emergencia, la labor del ente supervisor que cuenta con personal especializado, debe ser de colaboración y apoyo para las tareas de recuperación del servicio, poniendo especial énfasis en materia de seguridad para evitar accidentes. 9.- La obsolescencia de la infraestructura eléctrica, el tipo de configuración y el cumplimiento de la normativa en el diseño y su construcción, incide en el nivel de daños e influye en el proceso de recuperación del servicio. El estado del Sistema eléctrico del sur medio antes del sismo permitió que los daños no fueran tan significativos en comparación con los daños observados en otra infraestructura.

31 ... gracias

PLANES DE CONTINGENCIAS EN EL SUB SECTOR ELECTRICIDAD

PLANES DE CONTINGENCIAS EN EL SUB SECTOR ELECTRICIDAD Organismo Supervisor de la Inversión en Energía PLANES DE CONTINGENCIAS EN EL SUB SECTOR ELECTRICIDAD GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA OCTUBRE 2005 Ámbito del OSINERG - GFE Generación Transmisión Distribución

Más detalles

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Dirección General de Electricidad OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES II.4. OBRAS DE SUMINSITRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC 010 Redes de Distribución de Energía

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 90)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 90) INFORME DE EMERGENCIA Nº 557-31/12/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 90) I. HECHOS: El día 15 de Agosto 2007 a las 18:41 horas (23:41 hora GMT), se registró un sismo con las siguientes características:

Más detalles

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION 074-2004-OS/CD Versión 2.0 OSINERGMIN Actualizada Setiembre 2013 OBJETIVO

Más detalles

CENSO DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL 15 DE AGOSTO DE 2007

CENSO DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL 15 DE AGOSTO DE 2007 CENSO DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL 15 DE AGOSTO DE 2007 OBJETIVO GENERAL Obtener información sobre la población damnificada por el sismo del 15 de agosto del 2007: edad, sexo, nivel educativo,

Más detalles

Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT. Sin Clasificacion

Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT. Sin Clasificacion 1 31/03/2010 EXPOSICIONJCCFFAA2007.PPT VIII Conference of Defence Ministers of the Americas Banff, Alberta 02-06 September 2008 PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ ANTE DESASTRES NATURALES: LECCIONES

Más detalles

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA Unidad de Distribución y Alumbrado Público

Más detalles

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD 31 de Mayo de 2011 Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N 076-2011-OS/CD Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión de los Sistemas Secundarios y

Más detalles

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Artículo 1º.- GENERALIDADES La distribución de energía eléctrica es una actividad

Más detalles

Correo Electrónico: Página Web: Teléfono: (04) Centro de Contacto:

Correo Electrónico: Página Web:   Teléfono: (04) Centro de Contacto: Nombre de la Empresa: CNEL EP Nombre del Representante Legal: Ing. Jorge Jaramillo Mogrovejo Dirección: Av. Del Bombero km 6 1/2 Vía a la Costa Edif. Grace Correo Electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec

Más detalles

La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS

La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS Ceremonia de Reconocimiento a la labor que desarrolla la brigada médica m cubana en el Perú La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS Dr. Mario Valcárcel Representante

Más detalles

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS:

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 077-23/02/2016/COEN INDECI/14:00 HORAS (Informe N 03) PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS: El 16 de febrero de 2016 a las 04:00 horas aproximadamente,

Más detalles

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones ELECTRO DUNAS S.A.A. ELECTRO DUNAS S.A.A. GESTIÓN ELECTRO DUNAS 2007-2010 Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones Ica, junio 2011 ÁREA Área DE de CONCESIÓN Concesión Clientes: 44 441 Ventas: 165,4

Más detalles

LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH

LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH I FORO REGIONAL DE ELECTRICIDAD SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGIÓN ANCASH LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH Magdalena del Mar, junio 2011

Más detalles

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Transmisión permanente con excelencia Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Lima, 25 de noviembre de 2014 INTRODUCCIÓN La transmisión eléctrica en el Perú continua siendo uno de los sectores

Más detalles

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

Sismo en Arequipa UBICACIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 027-2018 / 22FEB2018 15:30 HORAS (Informe Nº 27) Sismo en Arequipa Evento: Sismo. FECHA 14 enero 2018 04:18:42 horas

Más detalles

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Ministerio Energía y Minas DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R.D. N 149-83-EM/DGE 25.10.1983 Norma N DGE 024-T-3/1983 TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Nota.- Esta norma ha sido

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo Académico : OCTAVO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición

Más detalles

Algunas Reflexiones sobre Mitigacion de Desastres

Algunas Reflexiones sobre Mitigacion de Desastres UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA LIMA-PERU Facultad de Ingeniería Civil Algunas Reflexiones sobre Mitigacion de Desastres Dr. Carlos Alberto Zavala czavala@cismid.uni.edu.pe Temas a tratar: 1- Daños

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 012/2015. "Falla en línea 66 kv San Javier - Constitución"

Estudio para análisis de falla EAF 012/2015. Falla en línea 66 kv San Javier - Constitución Estudio para análisis de falla EAF 012/2015 "Falla en línea 66 kv San Javier - Constitución" Fecha de Emisión: 30-01-2015 1. Descripción pormenorizada de la perturbación a. Fecha y Hora de la Falla Fecha

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2010 / COEN-SINADECI / 20:30 HORAS (INFORME Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2010 / COEN-SINADECI / 20:30 HORAS (INFORME Nº 05) INFORME DE EMERGENCIA Nº 297-21/05/2010 / COEN-SINADECI / 20:30 HORAS (INFORME Nº 05) I. HECHOS: Fecha Local 18-05-2010 Hora Local Magnitud Intensidad Epicentro (Ubicación geográfica) Hipocentro (profundidad)

Más detalles

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES

SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES SILABUS DE MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES I. SUMILLA La unidad didáctica MONTAJE E INSTALACION DE SUB-ESTACIONES, correspon a la Carrera Electrotecnia Industrial, que tiene carácter teórico -

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2010 / COEN-SINADECI / 18:30 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2010 / COEN-SINADECI / 18:30 HORAS (INFORME Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA Nº 295-20/05/2010 / COEN-SINADECI / 18:30 HORAS (INFORME Nº 04) I. HECHOS: Fecha Local 18-05-2010 Hora Local Magnitud Intensidad Epicentro (Ubicación geográfica) Hipocentro (profundidad)

Más detalles

EVALUACION PRELIMINAR DEL SIMULACRO DE INTERVENCION MULTISECTORIAL POR HELADAS Y FRIAJE 2014.

EVALUACION PRELIMINAR DEL SIMULACRO DE INTERVENCION MULTISECTORIAL POR HELADAS Y FRIAJE 2014. EVALUACION PRELIMINAR DEL SIMULACRO DE INTERVENCION MULTISECTORIAL POR HELADAS Y FRIAJE 2014. Ing. Lionel Corrales Grispo. Sub Director (e) de Monitoreo y Alerta Temprana DIRECCION DE PREPARACION PRESENTACION

Más detalles

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N 151-2012-OS/CD Aprobación del Plan de Inversiones en Subtransmisión período Mayo 2013 - Abril 2017 27 / 08 / 12 Índice del Recurso de Reconsideración

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Ing. Marino Luis León Quiroz Oficina Regional Tumbes-OSINERGMIN OBJETIVO DAR A CONOCER

Más detalles

INFORME PRELIMINAR N 02 /OPS/DESD/MPCH

INFORME PRELIMINAR N 02 /OPS/DESD/MPCH INFORME PRELIMINAR N 02 /OPS/DESD/MPCH I.SITUACION GENERAL El domingo 14 de enero del 2018 a las 4:18am ocurrió un sismo de regular magnitud 6.9 (ML) sacudiendo la costa del departamento de Arequipa, a

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.2 Código de la Asignatura : CIV838 1.3 Número de créditos

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2007 / COEN-SINADECI / 13:30 HORAS (INFORME Nº 03)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2007 / COEN-SINADECI / 13:30 HORAS (INFORME Nº 03) INFORME DE EMERGENCIA Nº 284 16/08/2007 / COEN-SINADECI / 13:30 HORAS (INFORME Nº 03) I. HECHOS: El día 15 de Agosto de 2007 a las 18:41 horas (23:41 hora GMT), se ha registrado un sismo con las siguientes

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv EVENTO : Desconexión de la Barra A de la S.E. Amarilis de 138 kv FECHA : 14.03.2016 HORA : 15:33 h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Desconectó la barra A de 138 kv de la S.E. Amarilis por una configuración inadecuada

Más detalles

A & S VIELECTRIC S.A.C. / / / CEL:

A & S VIELECTRIC S.A.C. /   / / CEL: A & S VIELECTRIC S.A.C Somos una empresa netamente peruana, que inicia sus trabajos recientemente en Junio del 2016 pero que cuenta con profesionales de mucha experiencia en el ámbito eléctrico, nos dedicamos

Más detalles

Calidad y Servicio es Nuestro Compromiso

Calidad y Servicio es Nuestro Compromiso Calidad y Servicio es Nuestro Compromiso PAIS, empresa perteneciente al Grupo Empresas EPA, con más de 12 años en el mercado eléctrico nacional, está orientada a entregar soluciones integrales a empresas

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección General de Electricidad www.minem.gob.pe 2012 PRINCIPALES NORMAS 1. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento 2. Código Nacional de Electricidad - Suministro

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LOS PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO SIMULACION DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL

LINEAMIENTOS PARA LOS PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO SIMULACION DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL LINEAMIENTOS PARA LOS PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO SIMULACION DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL SEDES ADMINISTRATIVAS DEL MINISTERIO SALUD: DISAS, DIRESAS, GERESAS, REDES DE SALUD Fecha Jueves

Más detalles

TERREMOTO DE ICA 15 DE AGOSTO DE 2007

TERREMOTO DE ICA 15 DE AGOSTO DE 2007 TERREMOTO DE ICA 15 DE AGOSTO DE 2007 Perfil de proyecto presentado a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Sueca para la Cooperación al Desarrollo Internacional

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA SPU-003-2017 «DISEÑO DETALLADO, DESMONTAJE, TRANSPORTE,CONSTRUCCIÓN, MONTAJE, INTEGRACIÓN AL SISTEMA EXISTENTE, PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO ASOCIADO A LA INSTALACIÓN PROVISIONAL

Más detalles

Plan de Inversiones

Plan de Inversiones Plan de Inversiones 2017-2021 Presentación del Plan de Inversiones en Transmisión 2017-2021 de Edelnor. Osinergmin, Lima 22 de junio de 2014 Tareas realizadas Proyección de la demanda de potencia y energía

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1.2 Código de la Asignatura : CIV 529 1.3 Número de créditos

Más detalles

INFORME DEL CT-AF DEL COES

INFORME DEL CT-AF DEL COES INFORME DEL CT-AF DEL COES (EV 057 2014) (Caso especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) 1. EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba)

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DEL SISMO DE PISCO ICA DEL 20 DE OCTUBRE DEL 2006

INFORME PRELIMINAR DEL SISMO DE PISCO ICA DEL 20 DE OCTUBRE DEL 2006 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CENTRO PERUANO JAPONES DE INVESTIGACIONES SÍSMICAS Y MITIGACIÓN DE DESASTRES CISMID INFORME PRELIMINAR DEL SISMO DE PISCO ICA DEL DE OCTUBRE

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 18 de agosto de 2011 VISTOS: Los Informes N 290-2011-GART y N 296-2011-GART, elaborados por la División de Distribución Eléctrica y la Asesoría

Más detalles

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

Sismo en Arequipa UBICACIÓN I. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REPORTE DE SITUACIÓN Nº 007-2018 / 16ENE2018 16:00 HORAS (Informe Nº 07) Sismo en Arequipa Evento: Sismo. FECHA 14 enero 2018 04:18:42 horas

Más detalles

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA

CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA CURSO DE ECOEFICIENCIA I.E.E. BARTOLOMÉ HERRERA Centro de Conservación de Energía y del Ambiente Área de Capacitación ENERGÍA ELÉCTRICA Expositor: Ingº Jonathan Espejo Campos ENERGÍA ELÉCTRICA CAMPOS TEMÁTICOS

Más detalles

Electro Sur Este S.A.A

Electro Sur Este S.A.A SEMINARIO DE PROMOCION DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES SEGURAS Riesgos Eléctricos por Distancias de Seguridad Expositor: Ing. Samuel Cabrera Navarrete Electro Sur Este

Más detalles

VISITA A UN SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA

VISITA A UN SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA VISITA A UN SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA Y SECUNDARIA I. OBJETIVO Identificar un Subsistema de Distribución Primaria y Secundaria, un Sistema

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9. INFORME TÉCNICO (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba) de 60 kv FECHA : 20.07.2014

Más detalles

ELECTROCENTRO. Gastos de Capital. Página : Fecha Impr : Hora Impr : EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2014 RUBROS. 1 de 5 27/02/ :03:18 AM

ELECTROCENTRO. Gastos de Capital. Página : Fecha Impr : Hora Impr : EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2014 RUBROS. 1 de 5 27/02/ :03:18 AM FECHA CIERRE : 26/2/215 EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 214 1 de 5 27/2/215 11:3:18 AM (C4821192-31/12/ 213 PRESUPUESTO APROBADO O MODIFICADO 214 EJECUCION PRESUPUESTAL 214 MES DE CIERRE /CIERRE AL MES

Más detalles

SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES

SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES PROBLEMATICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS HIDRANDINA

Más detalles

Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO

Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO Problemática de DMS áreas Rurales 1. - En la actualidad en las zonas rurales el 60 % de las deficiencias referidas a DMS se deben a redes en MT que pasan

Más detalles

EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE CGE DISTRIBUCIÓN A RAÍZ DEL TERREMOTO 27 DE FEBRERO

EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE CGE DISTRIBUCIÓN A RAÍZ DEL TERREMOTO 27 DE FEBRERO EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO DE CGE DISTRIBUCIÓN A RAÍZ DEL TERREMOTO 27 DE FEBRERO ÍNDICE 1) Introducción 2) Recuperación de servicio 3) Comunicaciones internas, externas y con autoridades

Más detalles

Así como esta imagen quedaron cerca del 37% de nuestras aulas. Queremos estudiar Ayudennos..!

Así como esta imagen quedaron cerca del 37% de nuestras aulas. Queremos estudiar Ayudennos..! Así como esta imagen quedaron cerca del 37% de nuestras aulas. Queremos estudiar Ayudennos..! Presentación El Departamento de Ica se encuentra ubicado en una zona de constante actividad sísmica; en los

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2012 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /09/2013/COEN-INDECI/ 17:45 HORAS (INFORME Nº 01)

INFORME DE EMERGENCIA N /09/2013/COEN-INDECI/ 17:45 HORAS (INFORME Nº 01) INFORME DE EMERGENCIA N 449 25/09/2013/COEN-/ 17:45 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: El 25 de setiembre de 2013, a las 11:42 horas se produjo un movimiento sísmico de Magnitud 6.9; a 64 Km al Sur de Lomas

Más detalles

IMPACTO DE LA PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CALIDAD DE SUMINISTRO

IMPACTO DE LA PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CALIDAD DE SUMINISTRO IMPACTO DE LA PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CALIDAD DE SUMINISTRO Leonidas Sayas lsayas@osinerg.gob.pe Gerencia de Fiscalización Eléctrica OBJETIVOS Analizar el origen y las causas más incidentes en las interrupciones.

Más detalles

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

Plan de Inversiones de Chinango Periodo Haga clic para cambiar el estilo de título Plan de Inversiones de Chinango Periodo 2013-2017 Contenido Situación actual Demanda Casos especiales Análisis del sistema Conclusiones Sugerencias Situación

Más detalles

capítulo 3 Formularios para la evaluación preliminar

capítulo 3 Formularios para la evaluación preliminar capítulo 3 Formularios para la evaluación preliminar 43 CAPÍTULO 3. FORMULARIOS PARA LA EVALUACIÓN PRELIMINAR RECOMENDACIONES GENERALES 1. Reconocer y determinar las personas con capacidad de decisión

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN (A) ASISTENTE (A) TÉCNICO DE PROYECTOS PARA LA REGIÓN PIURA 1. Antecedentes y Justificación Durante los primeros meses del 2017, el Perú sufrió grandes daños por

Más detalles

Deslizamientos en Santa Fe, CDMX y Santa Catarina, Guatemala Sismo en Ecuador (Mw7.8) 16 de abril de 2016 Resumen de sismos recientes Eventos

Deslizamientos en Santa Fe, CDMX y Santa Catarina, Guatemala Sismo en Ecuador (Mw7.8) 16 de abril de 2016 Resumen de sismos recientes Eventos Deslizamientos en Santa Fe, CDMX y Santa Catarina, Guatemala Sismo en Ecuador (Mw7.8) 16 de abril de 2016 Resumen de sismos recientes Eventos Hidrometeorológicos Deslizamientos en Santa Fe, CDMX y Santa

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD AÑO 2012 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u Llevamos más que luz Plan de Inversiones periodo 2013-20172017 Luz del Sur y EDE Cañete Setiembre 2011 Base Legal Ley de Concesiones Eléctricas (LCE). Reglamento de la LCE (Artículo 139 ). Ley para Asegurar

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico Ministerio de Energía y Minas Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 995-28 Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica PRESENTACIÓN La Dirección General de Electricidad presenta el documento

Más detalles

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Por: César Chilet 1. Conceptos de sistemas de potencia 1 1.1 INTRODUCCIÓN 2 Esquema de unidas basica SE 3 Sistema de potencia Es un conjunto de centrales eléctricas, transformadores,

Más detalles

Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios]

Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Recaudados/Recursos Propios] Entidad: EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD - ELECTROSUR S.A. Año: 07 Versión: Fecha de Publicación 3/9/7 4:6 PM 85 ADQUISICION DE EQUIPOS DE Bien Licitación Pública [Recursos Directamente

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2012/COEN-INDECI/16:00 HORAS (Informe Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2012/COEN-INDECI/16:00 HORAS (Informe Nº 04) INFORME DE EMERGENCIA Nº 469-19/12/2012/COEN-/16:00 HORAS (Informe Nº 04) I. HECHOS: El 18 de diciembre de 2012, a las 13:30 horas aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se produjo

Más detalles

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA REPORTE DE SITUACIÓN N 475-24/03/2015/COEN-INDECI/00:30 HORAS (Reporte Nº 04) ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS EN EL DISTRITO DE LURIGANCHO CHOSICA- LIMA METROPOLITANA I. HECHOS: El 23 de marzo de 2015, a las 15:30

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19 8.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138 Y 60 KV DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ELECTROPERU, TRANSMANTARO Y REDESUR.

Más detalles

Operación y Mantenimiento Eléctrico POWER EXPO 2008 ZARAGOZA

Operación y Mantenimiento Eléctrico POWER EXPO 2008 ZARAGOZA Operación y Mantenimiento Eléctrico ÍNDICE 1. Parques Eólicos Vs Plantas Industriales 2. Principales problemas eléctricos en los Parques Eólicos 3. Situación actual y Futuro del Mantenimiento Eléctrico

Más detalles

CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ)

CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ) CAPÍTULO I EVALUACIÓN DEL BLOQUE DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA (ICA PERÚ) RESUMEN En este capítulo se presenta un análisis del sismo de Perú del 15 de agosto del 2007, cuantificación

Más detalles

Gestión de Riesgos en el Sector Eléctrico. Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico

Gestión de Riesgos en el Sector Eléctrico. Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico Gerencia de Fiscalización Eléctrica Congreso Internacional de Supervisión del Servicio Eléctrico SETIEMBRE 2012 METODOLOGÍA GENERAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SEIN Se consideraron los criterios y recomendaciones

Más detalles

INFORME PRELIMINAR. Salida total del Sistema Eléctrico Nacional. Sábado 01 de julio del 2017

INFORME PRELIMINAR. Salida total del Sistema Eléctrico Nacional. Sábado 01 de julio del 2017 INFORME PRELIMINAR Salida total del Sistema Eléctrico Nacional Sábado 01 de julio del 2017 Centro Nacional de Control de Energía 04 de julio de 2017 1. Tabla de contenido 1. Tabla de contenido... 2 2.

Más detalles

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico R E P ÚBLICA DEL PE R Ú PERÚ Ministerio de Energía y Minas Viceministerio de Energía Dirección General de Electricidad Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico 995-28 Dirección General de Electricidad

Más detalles

III CONGRESO INTERNACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO GESTIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA ANTE EMERGENCIAS

III CONGRESO INTERNACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO GESTIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA ANTE EMERGENCIAS III CONGRESO INTERNACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO GESTIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA ANTE EMERGENCIAS Luis Alfredo Alas Jefe del Centro de Atención al Usuario, SIGET

Más detalles

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica C01-1276-2012/G.D. COELVISAC CONSORCIO ELECTRIC DE VILLACIJRI S A C OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 18:02 21 MAY 2012 Ica, 10 Mayo de 4056 2012 2011-000401 REGISTRO EXPEDIENTE

Más detalles

Nro. Referencia Descripción Objeto Tipo Proceso Cantidad de Fuentes Financiamiento Valor Estimado Mes Previsto Accion Versión

Nro. Referencia Descripción Objeto Tipo Proceso Cantidad de Fuentes Financiamiento Valor Estimado Mes Previsto Accion Versión Entidad: EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD - ELECTROSUR S.A. Año: 208 Versión: 4 Fecha de Publicación 4/3/8 8:08 AM 09 SERVICIO DE INSTALACIÓN Y RETIRO DE EQUIPOS [Recursos Directamente

Más detalles

FUERTE SISMO EN GUATEMALA

FUERTE SISMO EN GUATEMALA FUERTE SISMO EN GUATEMALA INFORME DE SITUACIÓN No. 1 14 de junio de 2017 Informe de Situación Fuerte Sismo en Guatemala - Pág. 2 Período Cubierto: Fecha: Días de Evolución 1 día 14-6-2017 1 día La Situación

Más detalles

COLOMBIA. Segunda temporada lluvias 2011 CODENSA

COLOMBIA. Segunda temporada lluvias 2011 CODENSA COLOMBIA 20 09 11 Segunda temporada lluvias 2011 CODENSA CONSIDERACIONES GENERALES Si bien la red está diseñada para soportar condiciones atmosféricas adversas, la situación que se presentó en está ultima

Más detalles

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. 18 ANEXO B: EQUIPAMIENTO Y CARACTERISTICAS DEL SST CHILCA. 19 ANEXO C: EQUIPAMIENTO Y CARACTERISTICAS DEL SST CHILCA. 20 FORMULARIO F205

Más detalles

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN OPERACIÓN 1 19.03.1999 L.T. 220 kv Sistema Sur REDESUR 445 74,5 19.03.1999 2 27.02.1998 L.T. Mantaro-Socabaya 605 179,2 08.10.2000 En 3 05.09.2002 L.T. Etecen - Etesur REP-ISA 5,488 252,6 05.09.2002 4 26.04.2001

Más detalles

- 1 - INFORME DE EMERGENCIA N ABRIL 2014/COEN-INDECI/00:30 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: Sismo. Fuente: Instituto Geofísico del Perú.

- 1 - INFORME DE EMERGENCIA N ABRIL 2014/COEN-INDECI/00:30 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: Sismo. Fuente: Instituto Geofísico del Perú. INFORME DE EMERGENCIA N 280 02 ABRIL 2014/COEN-INDECI/00:30 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: Sismo Fuente: Instituto Geofísico del Perú. - 1 - Alerta Tsunami Hora estimada de arribo de ola de tsunami a

Más detalles

EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES PRELIMINAR

EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES PRELIMINAR EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES PRELIMINAR 1. DATOS GENERALES Departamento: Esmeraldas Municipio: Muisne Parroquia/comunidad: Muisne N de barrios afectados: Coordenadas UTM Latitud: 608930

Más detalles

DATOS DEL ACCIDENTE: Del empleador INGESA NORTE. Dirección: Av. Balta Nº 424. Teléfono Fax: Del accidentado

DATOS DEL ACCIDENTE: Del empleador INGESA NORTE. Dirección: Av. Balta Nº 424. Teléfono Fax: Del accidentado INFORME DE EVENTO PRODUCIDO POR ACCIDENTE ELECTRICO DE TRABAJADOR DE LA CONTRATISTA INGESA NORTE S.A. EN SUBESTACION ELECTRICA CHICLAYO - OESTE (Día 18.05.08) DATOS ACCIDENTE: Del empleador Razón Social

Más detalles

Caracas Riesgo sísmico y Resiliencia. Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017

Caracas Riesgo sísmico y Resiliencia. Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017 Caracas 1967-2017 Riesgo sísmico y Resiliencia Marianela Lafuente. 20 de setiembre de 2017 Amenaza Sísmica en Venezuela 4 edificios colapsaron en Caracas: Palace Corvin, Neverí, Mijagual, San José Corta

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF

INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF INFORME TÉCNICO COES/DO/SEV/INF-040-2013 ELABORACION Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRA DE S SEIN 1. OBJETIVO Definir los alcances y criterios para la elaboración y/o actualización de

Más detalles

Coordinación De Emergencias y Desastres En Honduras

Coordinación De Emergencias y Desastres En Honduras Coordinación De Emergencias y Desastres En Honduras Coordinación General COPECO (Comisión n Permanente de Contingencias) Directivas Coordinar todos los esfuerzos del sector publico,, sector privado,, ONG,

Más detalles

PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE RESULTADO DE DESARROLLO 4 AL MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA

PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE RESULTADO DE DESARROLLO 4 AL MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE RESULTADO DE DESARROLLO 4 AL MARCO DE ASOCIACIÓN ECUADOR-ESPAÑA 2014-2018 MAYO 2017 ANTECEDENTES El sábado 16 de abril de 2016, un fuerte sismo de magnitud 7,8 en la escala Richter,

Más detalles

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad FORO DESARROLLO ELÉCTRICO Y SUPERVISIÓN MINERA EN LA REGIÓN APURIMAC Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad Ing. Washington Valdivieso S. Jefe oficina Regional

Más detalles

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre alcanzar de nuestros clientes. Las dinámicas comerciales

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER CONTENIDO 1. EVALUACIÓN FINAL DEL ESTUDIO DEL CONSULTOR VAD 2. AJUSTES AL ESTUDIO

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN DIARIA. Actualizado: horas

REPORTE DE SITUACIÓN DIARIA. Actualizado: horas REPORTE DE SITUACIÓN DIARIA Actualizado: 020700 horas El Comité Multisectorial ENFEN prevé la continuación del evento El Niño costero de magnitud moderada, que está definida según la anomalía de la temperatura

Más detalles

INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD SISMICA REGISTRADA EN EL SECTOR DE MUISNE PUNTA GALERA DICIEMBRE 2007 Informe Especial No. 2

INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD SISMICA REGISTRADA EN EL SECTOR DE MUISNE PUNTA GALERA DICIEMBRE 2007 Informe Especial No. 2 INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD SISMICA REGISTRADA EN EL SECTOR DE MUISNE PUNTA GALERA DICIEMBRE 2007 Informe Especial No. 2 La actividad sísmica registrada en la costera entre Muisne y Galera, corresponde

Más detalles

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES

TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES TALLER SOBRE SEGURIDAD Y EVALUACIÓN POST-SÍSMICA EN EDIFICACIONES MÓDULO 1: RIESGO SÍSMICO Y ESCENARIO La sismicidad en el Perú y en la Ciudad de Lima Tipos de edificaciones Vulnerabilidad de los edificios

Más detalles

9.4 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

9.4 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS 9.4 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS TABLA DE PRECIOS UNITARIOS PARA MONTAJE DE REDES ELECTRICAS DE DISTRIBUCION ITEM ACTIVIDAD UNIDAD PORC. NUEVA REMOD. RETIRO A. REDES DE DISTRIBUCION 1. REPLANTEO Poste

Más detalles

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones A) PRESENTACIÓN Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en zonas Rurales, mediante la aplicación de un esquema de Protecciones con Automatismo Basado en Señales de Tensión utilizando

Más detalles

DESLIZAMIENTO Y EROSIÓN AFECTA AL DIST. DE MOQUEGUA, PROV. MARISCAL NIETO - MOQUEGUA

DESLIZAMIENTO Y EROSIÓN AFECTA AL DIST. DE MOQUEGUA, PROV. MARISCAL NIETO - MOQUEGUA INFORME DE EMERGENCIA N 158-27/02/2015 / COEN - INDECI / 15:50 HORAS (Informe Nº 07) DESLIZAMIENTO Y EROSIÓN AFECTA AL DIST. DE MOQUEGUA, PROV. MARISCAL NIETO - MOQUEGUA I. HECHOS: El 15 de febrero del

Más detalles

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE Proceso de Fijación de las Tarifas y Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión (SST) y Complementarios de Transmisión (SCT) Periodo 2009-2013 Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE INDICE I.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN, PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD

LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN, PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN, PREPARATIVOS Y EJECUCIÓN DEL SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI A NIVEL NACIONAL HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD Fecha Jueves 30 de mayo 2013 Hora de Inicio 10:00 horas

Más detalles

Alcances adicionales del modelo VNRGIS

Alcances adicionales del modelo VNRGIS Organismo Supervisor de la Inversión en Energía Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Alcances adicionales del modelo VNRGIS Documento Técnico de Trabajo Versión 1.0.0

Más detalles