ESCUELA BASAURI. Curso DE EMPODERAMIENTO para mujeres de BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA BASAURI. Curso DE EMPODERAMIENTO para mujeres de BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI"

Transcripción

1 Curso ESCUELA DE EMPODERAMIENTO para mujeres de BASAURI AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI

2 Línea Feminismo Primer cuatrimestre Espacio y tiempo: huellas feministas y de mujeres en Basauri Haremos un recorrido histórico del movimiento feminista y de mujeres en Basauri a través de aquellos lugares y fechas más importantes. Tendremos la oportunidad de compartir e intercambiar experiencias, vivencias, y de reflexionar sobre nuestra participación en la construcción y uso de espacios dotados de significados políticos, sociales, culturales, generacionales, etc. Fechas: 4 sesiones, los jueves, desde el 28 de octubre al 18 de Noviembre de Formadora: Zaida Fernández. El debate entorno al feminismo postcolonial Es posible que a través de la práctica y la teoría feminista se dé una forma de neo-imperialismo? Suele decirse que el feminismo surge en Europa y Estados Unidos vinculado al movimiento filosófico de la Ilustración y a su plasmación en la Revolución Francesa, qué sucede entonces en otros lugares del globo con una historia diferente? Sólo les queda la vía de acceder al feminismo mediante su acercamiento a Occidente y el consiguiente alejamiento de sus propias tradiciones filosóficas? Fechas: 4 sesiones, los martes, desde el 2 de noviembre al 23 de noviembre de Formadora: Tere Maldonado. Feminismo y ecología: una propuesta para repensar el presente y construir futuro Nos acercaremos a las raíces históricas que invisibilizan las producciones de las mujeres y los trabajos de la Naturaleza, detectando las causas comunes de la crisis ambiental y la crisis de los cuidados. Además, conoceremos las propuestas de transformación social que surgen del feminismo y la ecología. 4 horas. Fechas: 1 sesión, viernes, 5 de noviembre de Horario: de 16:30 a 20:30 h. Formadora: Yayo Herrero.

3 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE BASAURI Segundo cuatrimestre Feminismo 2.0 Se analizará en clave feminista el porqué de las dificultades o inseguridades añadidas que sentimos las mujeres ante la tecnología. Expondremos de forma comparativa el uso que mujeres y hombres hacen de Internet. Daremos a conocer la corriente denominada Ciberfeminismo. Mostraremos ejemplos del uso feminista de las tecnologías 2.0.: periódicos digitales (Mujeres en Red), blog, redes sociales, campañas como la de Las Linces... Fechas: 4 sesiones, los jueves, desde el 3 de marzo al 24 de marzo de Formadora: June Fernández. Ética y feminismo La modernidad, además de ser el marco en el que aparece el feminismo articulado como movimiento social con agenda propia, es el escenario de la progresiva separación de los ámbitos de la ética, la política y el derecho. Parece claro que las distintas concepciones políticas y jurídicas tienen en su base diferentes concepciones éticas, pero, en todo caso, la forma en la que se concreta la relación entre estos diferentes ámbitos es objeto de debate. El objetivo de este curso es acercarnos a estos debates, abordando también las aportaciones y las críticas que el feminismo ha ido planteando en cada caso. 12 horas, 1 crédito. Fechas: 6 sesiones, los martes, desde el 18 de enero al 23 de febrero de Formadora: Tere Maldonado. Otra vivienda es posible, urbanismo con perspectiva de généro: ideas, experiencias y propuestas para favorecer la igualdad y el cambio social Conoceremos diversas propuestas sobre cómo afrontar la intervención en el espacio urbano desde una nueva perspectiva, considerando el urbanismo a escala humana y como herramienta que debe también apostar por la igualdad de mujeres y hombres y favorecer nuevas formas de convivencia. 4 horas. Fechas: 1 sesión, viernes, 1 de abril de Horario: de 16:30 a 20:30 h. Formadora: Marta Roman.

4 Autodefensa feminista El objetivo de este taller es ofrecer a las mujeres una alternativa real para prevenir las agresiones sexistas y profundizar en las claves feministas necesarias para el análisis y la prevención de la violencia machista. Buscamos acercarnos a la autodefensa feminista como instrumento que nos empodera, nos da recursos para evitar y hacer frente a una posible agresión, nos une a otras mujeres, nos da fuerza como grupo y autoridad a nivel individual. Fechas: 1 sesión, sábado, 14 de mayo Horario: de 10 a 14 h y de 15:30 a 19:30 h. Formadora: Maitena Monroy. Línea Solidaridad e Intercambio con Mujeres del Mundo Segundo cuatrimestre La violencia estructural contra las mujeres convertida en persecución: respuestas desde los Derechos Humanos Nos acercaremos a la realidad del derecho de asilo desde la perspectiva de género como respuesta a las violaciones de derechos humanos que sufren las mujeres por el hecho de serlo. A pesar del reconocimiento formal de los derechos humanos, la inmensa mayoría de las personas no pueden ejercerlos de forma efectiva. Esta situación se ve agudizada en el caso de las mujeres y de las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), quienes sufren persecuciones por pertenecer a un sexo o por su orientación afectivo-sexual y su identidad de género. Estas violaciones graves, sistemáticas y sostenidas de derechos humanos son lo que denominamos persecución por motivos de género. 4 horas. Fechas: 1 sesión, viernes, 14 de enero de Horario: de 16:30 h a 20:30 h. Formadora: CEAR Euskadi.

5 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE BASAURI Línea Redefinir la Cultura Segundo cuatrimestre Banda feminista Taller para mujeres, con tambores y otros instrumentos de percusión, voces, textos y movimientos escénicos y callejeros. Espacio expresivo, reflexivo y creativo en manos y voces de mujeres. A través de la percusión y las voces como herramientas de expresión y con los ritmos, los cantos y la sonoridad, las mujeres integrantes de esta experiencia irán apropiándose de su propio pulso y de su propio sonido, logrando una energía colectiva reivindicativa y transformadora. Este taller se desarrollará a lo largo de 4 sesiones de 3 horas en cada municipio que conformamos la Red de Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia, para finalizar con 2 sesiones colectivas y un acto final, en el que la banda será la protagonista. 20 horas, 1,5 créditos. Fechas: en Basauri, 4 sesiones, los lunes, desde el 9 de mayo al 30 de mayo de Horario: de 18:00 h a 21:00 h. Sesiones conjuntas Red: 2 sesiones, por definir entre finales de mayo/principios de junio. Acto final: 11 de junio en Ondarroa-encuentro anual fin de curso. Formadora: Silvia Palumbo, feminista y cantautora argentina. Línea Comunicando en igualdad Segundo cuatrimestre Lo que los medios de comunicación NOs cuentan a las mujeres Analizaremos, a través de dinámicas y ejercicios prácticos, el papel de los medios de comunicación en la reproducción de estereotipos sexistas. Exploraremos la importancia de la comunicación no sexista para la construcción de una sociedad igualitaria, descubriendo iniciativas de periodismo con visión de género y aprendiendo claves para ser, como mujeres, más visibles en los medios. Fechas: 4 sesiones, los jueves, desde el 3 de febrero al 24 de febrero de Formadora: June Fernández.

6 Línea Identidad y subjetividad femenina Envejecer bonito No sólo aprenderemos a reconocer nuestro proceso de envejecimiento y los cambios psicológicos y sociales que esto supone, sino que además analizaremos las dificultades vitales que se nos presentan en nuestras relaciones más cercanas a esta edad. Identificaremos recursos valiosos de nuestra historia personal y redes sociales que nos permitan vivir esta etapa con una mayor calidad de vida. 26 horas. Fechas: 13 sesiones, los miércoles, desde el 19 de enero al 13 de abril de Horario: de 10:00 a 12:00 h. Formadora: Sortzen. Sexvisión: La mirada deseada, deseante y deseosa de las mujeres Se realizará un recorrido histórico sobre las diversas concepciones de la sexualidad femenina. Se pretende, además, potenciar la conciencia, las habilidades de expresión social y la capacidad para conseguir lo que realmente desean las mujeres participantes. Trataremos de analizar cómo las mujeres vivimos, dialogamos entre nosotras y expresamos nuestros propios deseos y proyectos vitales, y cómo nos enfrentamos a las diversas realidades culturales y sociales. Esta idea es fundamental, ya que es en ese diálogo dónde se reflexiona y construye tanto la individualidad, como la conciencia de grupo sexuado. 12 horas, 1 crédito. Fechas: 3 sesiones, los viernes, desde el 4 de febrero al 18 de febrero de Horario: de 17:00 a 21:00 h. Formadora: Saioa Hernández Sexóloga Oficina de Información Sexual de Basauri.

7 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE BASAURI Actividades de Continuidad Escribo y leo mientras me empodero Algunas mujeres, sobre todo las pertenecientes a cierta generación, afrontan situaciones, tensiones y malestares propios de una educación antigua y arcaica llena de exigencias y limitaciones a las que, en ocasiones, no saben muy bien cómo hacer frente. En este grupo, que lleva ya trabajando desde hace 2 años, se van abordando algunas claves para entender los pilares en los que se asientan éstos malestares, incorporando recursos para hacerles frente y elaborando herramientas para el cambio. Se trabaja desde la reflexión y el aprendizaje continuo, sabiendo que este proceso no solo es individual sino también colectivo. Fechas: jueves, desde el 21 de octubre de 2010 al 26 de mayo de Horario: de 16:00 a 18:00 h. Formadora: Miriam Herbón. Taller de Clown A través del Clown como proceso de conocimiento, creación y expresión, este grupo, abierto a nuevas incorporaciones y que lleva trabajando conjuntamente año y medio, quiere trasladar y visibilizar la reivindicación feminista y de las mujeres desde esta perspectiva artística. Fechas: lunes, desde el 25 de octubre de 2010 al 11 de abril de Formadora: Lola Markaida. Otras Actividades de Participación y Compromiso Mujeres de Aquí y de Allá: Asociación creada en el marco de la escuela, a partir de un grupo de alumnas, que pretende trabajar la solidaridad con mujeres de esta y otras culturas desde una óptica feminista y de una forma autónoma. El grupo se reúne quincenalmente en la escuela y dispone de una página web ( donde se puede encontrar más información, así como la agenda de actividades prevista. Mujeres en la Diversidad: Espacio abierto a mujeres de cualquier edad y origen, que deseen reunirse, intercambiar saberes y vivencias, y tomar conciencia ante la situación de las mujeres, especialmente de las mujeres inmigrantes dentro y fuera del País Vasco. Se reúnen los domingos alternos, a las 12:00h, en la escuela y también disponen de una página web,

8 Información e Inscripciones: ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE BASAURI Tel jabekuntzaeskola@basauri.net Matrícula: Las plazas son limitadas y se respetará el orden de inscripción así como el municipio de procedencia, teniendo prioridad las mujeres de Basauri y de los municipios de la zona. El mínimo de personas para cada grupo es de 10, y el máximo dependerá de la metodología a emplear en cada curso. Para realizar la inscripción será necesario rellenar un formulario u hoja de inscripción (se puede descargar en la web: o solicitar en la Escuela) y efectuar el pago de la matrícula, una vez se confirme la participación en la actividad. Este pago se puede realizar en la propia Escuela o en la cuenta habilitada para ello: BBK , haciendo constar en el abonaré: NOMBRE, APELLIDOS y la palabra ESCUELA. El importe a ingresar será de 5 para las actividades de entre 4 y 20 horas, 10 para las actividades de más de 20 horas, y 20 para las actividades anuales de continuidad. Aquellas mujeres que acrediten no disponer de suficientes ingresos económicos y/o percibir algún tipo de ayuda económica (renta básica, situación de desempleo, pensión de viudedad ), abonarán sólo el 50% del importe de la matrícula. Una vez abonado el importe de matrícula, y en caso de causar baja, no se realizará devolución del mismo. Periodo de inscripción: Del 15 de de septiembre al 6 de octubre, ambos incluidos. Para los cursos del segundo cuatrimestre, y en el caso de no cubrir todas las plazas en el periodo de inscripción, el plazo se mantendrá abierto hasta cubrir el total de plazas. Horario de atención al público en periodo de inscripción: Mañanas: miércoles, jueves y viernes, de 10 a 14 h. Tardes: lunes y martes, de 16 a 20 h. Se concederán créditos a aquellas mujeres estudiantes de la UPV que asistan con aprovechamiento a los cursos y así lo soliciten en la inscripción. Según la nueva normativa de la Universidad esta opción solo es válida para quienes estén cursando carreras del antiguo plan de estudios. PARA AQUELLAS MUJERES QUE LO SOLICITEN en la INSCRIPCIÓN, SE DISPONDRÁ DE SERVICIO DE GUARDERIA para las DIVERSAS ACTIVIDADES

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES Basauri CURSO 2009-2010 AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI Línea feminismo Primer cuatrimestre la teoría

Más detalles

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES BASAURI CURSO 2011-2012 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA BASAURI CURSO 2011-2012 Línea Feminismo Autodefensa feminista Alternativas feministas

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BASAURI

AYUNTAMIENTO DE BASAURI ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES BASAURI CURSO 2008-2009 BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI Línea feminismo PRIMER CUATRIMESTRE Feminismo y multiculturalismo (0,5 Créditos) A través de este

Más detalles

escuela de empoderamiento para mujeres curso ONDARROAKO UDALA Bizkaia

escuela de empoderamiento para mujeres curso ONDARROAKO UDALA Bizkaia G E T X O 2 0 0 6 / 2 0 0 7 escuela de empoderamiento para mujeres curso 2006-2007 ONDARROAKO UDALA Bizkaia ACTIVIDADES / CURSOS La Escuela de Empoderamiento para Mujeres inicia su tercer curso escolar.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BASAURI

AYUNTAMIENTO DE BASAURI ESCUELA DE EMPODERAMINENTO PARA MUJERES GETXO CURSO 2008-2009 BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI La Escuela de Empoderamiento para Mujeres se va consolidando como un espacio de reflexión, formación

Más detalles

Curso ESCUELA DE EMPODERAMIENTO GETXO BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA

Curso ESCUELA DE EMPODERAMIENTO GETXO BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA Curso 2010-2011 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO GETXO AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI Línea Comunicación Técnicas para hablar en público (20 h) EUSKERAZ

Más detalles

Actividades para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Septiembre - Diciembre de 2012 IGUAL DAD Y EMPODE RAMIENTO

Actividades para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Septiembre - Diciembre de 2012 IGUAL DAD Y EMPODE RAMIENTO Actividades para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres Septiembre - Diciembre de 2012 IGUAL DAD Y EMPODE RAMIENTO Organiza: Servicio de Igualdad Colabora: Centro Cultural Charlas Horario: De 19:00

Más detalles

El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo

El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo El Mapa de las Huellas de las Mujeres y del Feminismo ZAIDA FERNÁNDEZ PÉREZ Recuperando las huellas de las mujeres y del feminismo... Porque hay una historia que no está en la historia y que sólo se puede

Más detalles

EM PODE RAMI ENTO. cursos y Talleres Dirigidos para su influencia en la sociedad

EM PODE RAMI ENTO. cursos y Talleres Dirigidos para su influencia en la sociedad EM PODE RAMI ENTO cursos y Talleres 2011-2012 Dirigidos a LAS mujeres para su influencia en la sociedad Organiza: Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Colabora: EM El concepto de empoderamiento

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD DIRIGIDO A: Este programa va dirigido a jóvenes en general, y a aquellos con formación y/o experiencia en: Animación sociocultural Educación social Programas y actividades

Más detalles

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan de Igualdad de Lezama. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

TALLER AUTOESTIMA Y GÉNERO (NIVEL II): LAS HERRAMIENTAS

TALLER AUTOESTIMA Y GÉNERO (NIVEL II): LAS HERRAMIENTAS TALLER AUTOESTIMA Y GÉNERO (NIVEL II): LAS HERRAMIENTAS Pensamientos negativos e irracionales. Aprender a controlarlos. La comunicación desde la autoestima positiva: asertividad. Destinatarias: Mujeres

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEPTIEMBRE 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 Reunión de soci@s BANCO DEL TIEMPO 12:00h 18 19 20 21 GRUPO DE ENCUENTRO CRECIENDO JUNTOS PRESENTACIÓN 18:00h 24 CRECIENDO JUNTOS GRUPO

Más detalles

Capítulo 2.13 EMPODERAMIENTO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD

Capítulo 2.13 EMPODERAMIENTO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD + Capítulo 2.13 + EMPODERAMIENTO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD + 2.13.1. TRAYECTORIA DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD 2 Desde su creación en el año 1999, el Servicio de Igualdad ha recorrido un largo camino para

Más detalles

III COLONIAS DE VERANO PARA ADOLESCENTES LGTB

III COLONIAS DE VERANO PARA ADOLESCENTES LGTB III COLONIAS DE VERANO PARA ADOLESCENTES LGTB Organitza: Col labora: Amb el suport de: EL PROYECTO OASIS ofrece espacios de encuentro y socialización en el marco del ocio por jóvenes con comportamientos,

Más detalles

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad

Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad www.ayuntamientoparla.es Parla, cree en Parla, Parla cree en la Igualdad Programación de ABRIL a JUNIO de 2012 Parla cree en Parla, Parla cree en la Igualdad Saluda Parla, cree en la igualdad pretende

Más detalles

GETXO CURSO ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA

GETXO CURSO ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA GETXO CURSO 2011-2012 ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA Este año damos comienzo al 8º curso escolar con una novedad importante: dispondremos de

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ABRIL 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 2 3 4 5 GRUPO DUELO Afrontando la pérdida de un ser querido 17:00h 6 CRECIENDO JUNTOS: GRUPO II CIERRE 17:00h CRECIENDO JUNTOS: GRUPO III CIERRE 18:30h 9 10

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

CONCURSO ARTESTURA FEMINISTAK

CONCURSO ARTESTURA FEMINISTAK HOJA 1. El arte es una forma de expresión y transmisión de valores, y por tanto, una herramienta clave para el análisis de la realidad social y su transformación. Solo el 4% de las artistas cuyas obras

Más detalles

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO CATÁLOGO DE CONFERENCIAS, TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO TALLERES Y CINE DEBATE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Desarrollar procesos de reflexión y propiciar cambios de creencias, actitudes

Más detalles

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes. I PLAN DE MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. GUADALAJARA 2006-2009 1 FORMACIÓN Y EMPLEO Promover el acceso de la mujer al mundo laboral 1.1 Acogerse a programas de iniciativa

Más detalles

Para más información: Tfno.:

Para más información: Tfno.: Para más información: Tfno.: 657 73 60 23 Email: Formakuntza2016@gmail.com RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto que presentamos nace de la necesidad que las profesionales de Zirikatuz Feminista Taldea y Eraikiz

Más detalles

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Del 16 de Marzo al 20 de Julio del 2017 Horario: Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Matrícula:

Más detalles

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE García Rojas Antonio Daniel DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Educación 959219223 CENTRO Facultad

Más detalles

Programa AUTONOMÍA DE LOS CUERPOS Derecho a decidir

Programa AUTONOMÍA DE LOS CUERPOS Derecho a decidir Programa AUTONOMÍA DE LOS CUERPOS Derecho a decidir Fondo Alquimia es un fondo de mujeres feminista que está comprometido con el fortalecimiento de las organizaciones y redes de la diversidad de las mujeres

Más detalles

Jornadas sobre diversidad sexual

Jornadas sobre diversidad sexual Jornadas sobre diversidad sexual La orientación sexual y el género son partes fundamentales de quiénes somos. Cuanto más comprendas sobre sexo biológico, género, identidad de género y orientación sexual,

Más detalles

CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN: Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Marzo 2015

CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN: Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Marzo 2015 CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN: Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Marzo 2015 1. Introducción: TAE Perú inicia sus actividades en el 2004 como una institución que

Más detalles

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES GETXO CURSO 2009-2010 AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA BASAURIKO UDALA AYUNTAMIENTO DE BASAURI Presentación del curso Jueves 8 de octubre de 19:00

Más detalles

LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS:

LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS: 2015 SEMINARIO LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS: UNA MIRADA COMPRENSIVA PARA PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS HUMANAS El instituto Sôma nace fruto del encuentro, la reflexión y la experiencia de dos profesionales

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO CON LA IMAGINACIÓN Alumnado 3-9 años Expresión de sentimientos y emociones a través del cuento DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA JUGANDO Alumnado 1 er ciclo Desarrollo

Más detalles

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

TALLER DE LA ADOLESCENCIA TALLER DE LA ADOLESCENCIA En el proyecto denominado TALLER DE LA ADOLESCENCIA nos dirigimos a los alumnos de segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad que les abre al descubrimiento

Más detalles

Visionado documental Las Sin Sombrero Jueves 2 de marzo de 9:30 a 12:30

Visionado documental Las Sin Sombrero Jueves 2 de marzo de 9:30 a 12:30 Visionado documental Las Sin Sombrero Jueves 2 de marzo de 9:30 a 12:30 Aunque muchas personas no lo sepamos, ya que no se ha contado en la historia, muchas mujeres fueron partícipes de la Generación del

Más detalles

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual.

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Berdindu! Es el Servicio Vasco de Atención a Lesbianas, Gays,

Más detalles

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa.

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa. 1. QUÉ ES BERDINBIDEAN GIPUZKOA? El objeto del programa Berdinbidean es fomentar las políticas de igualdad en los municipios de Gipuzkoa menores de 10.000 habitantes y ayudar a reforzarlas. Para ello,

Más detalles

Curso de especialización Formación Gestalt en Sexualidad

Curso de especialización Formación Gestalt en Sexualidad urso de especialización Formación Gestalt en Sexualidad urso 2017 Escuela Vasca de Terapia Gestalt Gestalt Euskadi Donostia 14 de enero 14 de octubre / Easo 81, 2 dcha San Sebastián. Tlf: 943 469 880 nscripciones:

Más detalles

BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO

BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO BARRIOS - PRADO CONVOCATORIA PARA PARTICIPACIÓN EN LA PLATAFORMA BARRIOS, PRADO QUÉ ES MUFF? Esta convocatoria surge en el marco de MUFF, el nuevo festival de fotografía organizado por el Centro de Fotografía

Más detalles

1 Qué es la danza inclusiva?

1 Qué es la danza inclusiva? 1 1 Qué es la danza inclusiva? La danza de inclusión busca rescatar y valorar la forma particular que tiene cada persona para bailar. Esta propuesta se caracteriza por promover la danza como una práctica

Más detalles

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz Mesas de trabajo Sociedad y violencia Currículo educativo y capacidades ciudadanas Género y construcción de paz Formación docente Buenas prácticas para

Más detalles

SEGUIMIENTO II PMIOMH ELDA 2017

SEGUIMIENTO II PMIOMH ELDA 2017 SEGUIMIENTO II PMIOMH ELDA 2017 AREAS DE ACTUACION 5.1. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA IGUALITARIA: TRANSVERSALIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO Acción 11: Maximizar la difusión del presente Plan de Igualdad y sus

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL. Curso académico CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL Curso académico 2018-19 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el Servicio de Salud del Excmo. Ayuntamiento de

Más detalles

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 108 horas Presentación del programa El diplomado plantea una reflexión teórico-práctica sobre las relaciones entre los diversos aspectos de la persona y su entorno

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF Convivencia escolar: Prevención e intervención 1ª EDICIÓN 2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO La realidad social es, al igual que la escolar, diversa. Por eso

Más detalles

No puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos.

No puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos. IV PLAN INTEGRAL DE REINSERCIÓN LABORAL 2017 No puede impedirse el viento, pero hay que saber construir molinos. Proverbio holandés. IV PLAN INTEGRAL DE REINSERCIÓN LABORAL MAYO JUNIO 2017. PROGRAMA LABÓRA-TE.

Más detalles

Experto Universitario en Educación para la Transformación Social

Experto Universitario en Educación para la Transformación Social Experto Universitario en Educación para la Transformación Social Curso 2018-2019 Este curso universitario de 15 créditos ECTS, con titulación de Experto por el Centro Universitario Cardenal Cisneros, está

Más detalles

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE ERANDIO

ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE ERANDIO ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE ERANDIO Curso 2018-2019 Este curso iniciamos la quinta edición de la Escuela de Empoderamiento para mujeres de Erandio. Han sido años de encuentros, aprendizajes

Más detalles

Nork bere eskola Una escuela propia PROGRAMA. Octubre - Noviembre 2014

Nork bere eskola Una escuela propia PROGRAMA. Octubre - Noviembre 2014 Nork bere eskola Una escuela propia PROGRAMA Octubre - Noviembre 2014 INSCRIPCIONES Dado que contamos con plazas limitadas, es imprescindible confirmar la asistencia: Rellenar el formulario de 1inscripción:

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 18 JUEVES 20 VIERNES 21 LUNES 24 MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 10:00-11:00 Taller: "Déjala 11:00 12:00 decidir" (Z-101) 12:00 1:00 Presentación artística Cuerpo 1:00

Más detalles

Gestión afectivo sexual en la adolescencia de personas con TEA: taller práctico

Gestión afectivo sexual en la adolescencia de personas con TEA: taller práctico Gestión afectivo sexual en la adolescencia de personas con TEA: taller práctico 1. INTRODUCCIÓN 2. FORMADORA 3. OBJETIVOS 4. CONTENIDO 5. DESTINATARIOS 6. FECHA DE CELEBRACIÓN Y HORARIO 7. COSTE MATRÍCULA

Más detalles

CLUBES DE LECTURA Y TALLERES

CLUBES DE LECTURA Y TALLERES IGUALDAD Y EMPODERAMIENTO ESCUELA PARA LA IGUALDAD Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Septiembre/2014-Mayo/2015 ACTIVIDADES ESPECIALMENTE DIRIGIDAS A PERSONAS JÓVENES Estas son algunas de las actividades

Más detalles

Lo que no se conoce es como si no existiese. Fomentar la escucha y el diálogo. Potenciar el trabajo en red. Multiplicar el impacto de lo que hacemos

Lo que no se conoce es como si no existiese. Fomentar la escucha y el diálogo. Potenciar el trabajo en red. Multiplicar el impacto de lo que hacemos Técnicas de teatro y comunicación social para potenciar el trabajo en red y la acción por la diversidad cultural y los valores de la Carta Cultural Iberoamericana (CCI) Qué? El encuentro constará de dos

Más detalles

Plan Estratégico Educación y Sensibilización

Plan Estratégico Educación y Sensibilización PLAN ESTRATÉGICO EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MOVIMIENTO POR LA PAZ - MPDL Introducción Entender la Paz como algo propio de cualquier cultura, como un elemento que unifique todas las expresiones culturales

Más detalles

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN

CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN CURSO CREATIVIDAD, ARTE E IMAGINACIÓN Un enfoque innovador en contextos educativos, comunitarios y terapéuticos Del 31 de Marzo al 14 de Julio del 2016 Horario: Jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Matrícula:

Más detalles

Día Internacional contra la LGTBIQ fobia. Una empresa segura segura en la iversidad.

Día Internacional contra la LGTBIQ fobia. Una empresa segura segura en la iversidad. Día Internacional contra la LGTBIQ fobia Una empresa segura y diversa, una vida segura en la iversidad www.fe.ccoo.es D - Construyendo escuela con -iversidad Un año más, la Federación de Enseñanza de CCOO

Más detalles

III Edición: La Radio como Herramienta de Trabajo en el Tercer Sector: Intervención Social y Comunicación

III Edición: La Radio como Herramienta de Trabajo en el Tercer Sector: Intervención Social y Comunicación Hola! Gracias por interesarte en el curso: La Radio como herramienta de trabajo en el Tercer Sector: Intervención y Comunicación Social. El curso comienza el 26 de Septiembre y finaliza el 14 de Noviembre.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PRIMERO: OBJETO DEL CONTRATO Estos pliegos de condiciones tienen como objeto la contratación de la secretaría técnica que se encargará de gestionar la Escuela de Empoderamiento

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2017 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

Programa definitivo de los 34º Campamentos de Jóvenes Revolucionarias

Programa definitivo de los 34º Campamentos de Jóvenes Revolucionarias Programa definitivo de los 34º Campamentos de Jóvenes Revolucionarias DOMINGO 23: Bienvenida. 19h. Reunión de delegación. 20h. Cena. 21:30. Rally: Bienvenida al campamento. Presentación del campamento

Más detalles

II JORNADAS: Hombres e Igualdad. Cómo incluir a los hombres y jóvenes en la igualdad de género.

II JORNADAS: Hombres e Igualdad. Cómo incluir a los hombres y jóvenes en la igualdad de género. Miércoles 22 de Septiembre de 2010 11:49 Ultima actualización Jueves 21 de Octubre de 2010 09:27 Fecha: 22 i 23 de octubre de 2010 Lugar: UdL, Cappont, Facultat de dret i economia. Precio: gratuito. PDF

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES JUNIO 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES JUNIO 2018 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes ACTIVIDADES DEL PROGRAMA 0-3 EN EL ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 4 5 ESCUELA DE PADRES Y MADRES (13 a 18 años) ALTERNATIVAS DE OCIO 11 12 ESCUELA DE PADRES

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2018 FEBRERO A JUNIO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2018 FEBRERO A JUNIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2018 FEBRERO A JUNIO Programa de actividades UI Marítim Bienvenidas a la Unitat d Igualtat Marítim! INSCRIPCIONES * Para inscribirte envíanos un correo con la actividad elegida

Más detalles

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA PLAN DE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA TALAGANTE, 2018 ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA CONVIVENCIA ESCOLAR Introducción La escuela República de Grecia aspira dentro de su visión formar

Más detalles

ALCALÁ. comprometida. con la igualdad

ALCALÁ. comprometida. con la igualdad CONCEJALÍA DE IGUALDAD Área del Ayuntamiento que tiene como finalidad erradicar la discriminación por razón de sexo a través de políticas locales de igualdad desde dos vías: Acción positiva: atención a

Más detalles

Procesos participativos con enfoque de género

Procesos participativos con enfoque de género Procesos participativos con enfoque de género Pero qué es la comisión consultiva? En noviembre de 1988 comienza a funcionar EMAKUNDE- INSTITUTO VASCO DE LA MUJER Y * En Febrero 1989 Emakunde convoca a

Más detalles

Hola! a La Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid!

Hola! a La Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid! Hola! Bienvenid@s a La Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid! Gracias por interesarte en la V Edición del curso La Radio como Herramienta de Comunicación e Intervención Social que realizaremos

Más detalles

Arte para Compartir Documento descriptivo

Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir (ApC) es un programa cívico y educativo que busca desarrollar las habilidades sociales de las y los adolescentes a través de la exploración

Más detalles

11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA

11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA 11-14 NOVIEMBRE 2010 CARACAS - VENEZUELA Nº TOTAL DE PARTICIPANTES: 341 Nº TOTAL DE EXPOSICIONES: 204 (TALLERES, PONENCIAS, EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y CARTELES) ACTIVIDADES PRE-CONGRESO: Dos cursos escuela

Más detalles

Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO

Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO Documento CONSTRUYENDO UN PLAN DE IGUALDAD DEL CENTRO DOCUMENTO DE CHEQUEO Y EVALUACIÓN ANUAL ELABORANDO LOS PLANES DE IGUALDAD Cambios estructurales del centro VISIBILIZACIÓN COMUNICADO en la Web"COMPROMISO

Más detalles

Primera edición: febrero 2017 Ayuntamiento de Sestao/Sestaoko Udala de las ilustraciones: M. Corretge.

Primera edición: febrero 2017 Ayuntamiento de Sestao/Sestaoko Udala  de las ilustraciones: M. Corretge. Coordinación: Ayuntamiento de Sestao/Sestaoko Udala Adaptación a Lectura Fácil: Blanca Mata (Lectura Fácil Euskadi-Irakurketa Erraza) Diseño e ilustraciones: Mercedes Corretge Este logo identifica los

Más detalles

- Presentación - Psyform action está dirigida por Françoise Muñoz que tiene doble nacionalidad: francesa y española.

- Presentación - Psyform action está dirigida por Françoise Muñoz que tiene doble nacionalidad: francesa y española. - Presentación - Psyform action es un instituto de formación con sede en Francia que propone formaciones en varios países. Tiene una filial en Málaga, España. El instituto propone formación en psicoterapia

Más detalles

FORMACIÓN GENERAL Dirección de Formación Integral Vicerrectoría Académica

FORMACIÓN GENERAL Dirección de Formación Integral Vicerrectoría Académica FORMACIÓN GENERAL 2018 Dirección de Formación Integral Vicerrectoría Académica CURSOS FG 2018-1 Las asignaturas de Formación General (FG) desarrollan competencias genéricas en el currículum, complementando

Más detalles

CONSULTA REGIONAL 17 DE MARZO -17 DE MAYO

CONSULTA REGIONAL 17 DE MARZO -17 DE MAYO DIVERSAS PERO NO DISPERSAS CONSULTA REGIONAL 17 DE MARZO -17 DE MAYO DEBATE COLECTIVO PARA PROPUESTAS COLECTIVAS La comisión de Metodología y Contenidos de la Comisión Organizadora nacional, convoca a

Más detalles

PREVENIR PARA DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida

PREVENIR PARA DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida DISFRUTAR: Promoción de la salud sexual y la prevención del VIH/sida Material elaborado por el Departamento de Formación y Prevención de SIDA STUDI La misión del Departamento de Formación y Prevención

Más detalles

Catálogo de Cursos. Igualdad. Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas

Catálogo de Cursos. Igualdad. Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas Catálogo de Cursos Igualdad Departament de la Dona Ajuntament d Alaquas Índice Presentación Metodología Oferta formativa Presentación El Ayuntamiento de Alaquàs, a través del Departament de la Dona y en

Más detalles

Escuela de Empoderamiento para Mujeres

Escuela de Empoderamiento para Mujeres AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA Getxo Curso 2012-2013 Escuela de Empoderamiento para Mujeres ERMUA HIRIKO UDALA Presentamos la novena edición de la Escuela de Empoderamiento para mujeres. Este año la

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTI

PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTI PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD LGBTTTI La Comisión Estatal de Derechos Humanos consiente de las trasgresiones, incluso violentas, que han sufrido y sufren las personas de la comunidad LGBTTTI (personas

Más detalles

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014

CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 CAPACITACIÓN EN SERVICIO 2014 RÉPLICA DE CURSO "Profundización sobre dos ejes de la ESI en la Educación Inicial y primaria: la perspectiva de Género en el marco de los Derechos Humanos" Presentación: En

Más detalles

ACTIVIDADES MENSUALES ECJ VILLAFRANCA MAYO 2017

ACTIVIDADES MENSUALES ECJ VILLAFRANCA MAYO 2017 ACTIVIDADES MENSUALES ECJ VILLAFRANCA MAYO 2017 Nombre de la actividad: COMUNIDAD EXPERIENCIA Fechas: Jueves 4 de Mayo de 2017 de 17:30 a 19:00 horas. Descripción: El espacio para la Creación Joven de

Más detalles

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA TEMARIO DE CURSO ASESORÍAS CREATIVAS CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Durante el desarrollo de este curso los participantes construirán criterios

Más detalles

I Encuentro del Foro La educación al margen : Nos educamos para la paz? El patriarcado y la guerra. La mujer y la paz. 26 y 27 de noviembre

I Encuentro del Foro La educación al margen : Nos educamos para la paz? El patriarcado y la guerra. La mujer y la paz. 26 y 27 de noviembre I Encuentro del Foro La educación al margen : Nos educamos para la paz? El patriarcado y la guerra. La mujer y la paz. 26 y 27 de noviembre El Foro La Educación, al margen Ciclo de Encuentros en el que

Más detalles

Oficina de atención y asesoramiento al colectivo LGTB y su entorno. GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario

Oficina de atención y asesoramiento al colectivo LGTB y su entorno. GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario BERDINDU! GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Inicios Proposición no de Ley. Parlamento Vasco 2000 Impulsar Servicio de Información de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Más detalles

PROGRAMACIÓN MARZO 2013

PROGRAMACIÓN MARZO 2013 PROGRAMACIÓN MARZO 2013 LAS VOCES OLVIDADAS - Primer día: Lunes 4 de marzo (en Clara Campoamor) de 10.30 a 12.30. - Segundo día: Jueves 14 de marzo (en la Biblioteca Nacional) a las 11.00 horas Fecha límite

Más detalles

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS»

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS» COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS» Vivimos inmersos en una realidad social compleja, que se está configurando a partir de los efectos de una crisis

Más detalles

Seminario Memoria y conflicto en Colombia

Seminario Memoria y conflicto en Colombia Seminario Memoria y conflicto en Colombia contextualización Seminario Memoria y Conflicto en Colombia Es un espacio académico que pretende desde una postura crítica reflexionar sobre: memoria histórica,

Más detalles

III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa

III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa 2da. circular III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa Virtualización de la educación superior: recalculando? Organiza

Más detalles

FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018

FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018 FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES ELECTIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2018 FOTOGRAFÍA COLOR {ID 616} Esta asignatura introduce al estudiante a las nociones básicas de la fotografía análoga a color,

Más detalles

casar de cáceres Jueves, 1

casar de cáceres Jueves, 1 DÍa Internacional de las Mujeres, 2018 casar de cáceres Jueves, 1 Entrega de 1.600 posavasos con frases no sexistas. Lugares: en los bares del municipio. Colocación de lazos de color violeta. Lugares:

Más detalles