ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES"

Transcripción

1 BASAURI CURSO ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE ERMUA ERMUA HIRIKO UDALA

2 BASAURI CURSO Línea Feminismo Autodefensa feminista Alternativas feministas a la crisis económica El feminismo: la revolución indispensable Lectura Crítica Feminista Recuperando nuestra historia: huellas feministas Feminismo y Antirracismo Continuidades, conflictos y cambios respecto a la igualdad entre las/os jóvenes vascas/os Línea Solidaridad e intercambio con Mujeres del Mundo Movimiento internacional feminista y de mujeres Mujeres en conflicto: experiencia y realidad de las Mujeres en Afganistán Línea Redefinir la Cultura Clown y música Encuentro con mi cuerpo Línea: Comunicando en igualdad Prevención de la violencia en las redes sociales Línea Salud Reeducacion del suelo pélvivo Línea: Identidad y subjetividad femenina Mujeres y erótica: por y para mi placer Actividad de Continuidad Escribo y leo mientras me empodero Otras Actividades de Participación y Movilización Kapritxosas Banda Feminista Basauri

3 Línea Feminismo Primer cuatrimestre Autodefensa feminista (8 horas; 0,5 créditos) El objetivo de este curso es ofrecer a las mujeres una alternativa real para prevenir las agresiones sexistas, así como reflexionar en las claves feministas necesarias para el análisis y la prevención de la violencia machista. Buscamos acercarnos a la autodefensa feminista como instrumento que nos empodera, nos da recursos para reconocer y hacer frente a una posible agresión, nos une a otras mujeres, y nos da fuerza como grupo y autoridad a nivel individual. Se trabajará esta toma de conciencia y reflexión individual y colectiva, además de algunos ejercicios prácticos. Fechas: 3 sesiones, los jueves, del 20 de octubre al 3 de noviembre de Horario: de 18,30 a 21,00 h. Formadora: Maitena Monroy (Fisioterapeuta y experta en violencia sexista). Alternativas feministas a la crisis económica (4 horas) Abordaremos desde la teoría y la práctica feminista propuestas para afrontar esta crisis multidimensional (económica, social, ecológica, de cuidados, de modelo de desarrollo...) de una forma más justa, equitativa y sostenible. Nos acercaremos al análisis feminista de las causas y consecuencias de esta crisis, así como a medidas ya implementadas o todavía por experimentar para paliar sus efectos. Fechas: 1 sesión, el viernes 18 de noviembre de Horario: de 16,30 a 20,30 h. Formadora: Yayo Herrero (Co-coordinadora de Ecologistas en acción, experta en gestión medioambiental y educación).

4 El feminismo: la revolución indispensable (4 horas) Queremos aproximarnos a la experiencia y el análisis realizado por diversos colectivos feministas de su participación en el movimiento del 15M, desde la indignación hasta la elaboración de propuestas, porque la revolución será feminista o no será y es imprescindible el aporte de las mujeres y del feminismo en cualquier proceso de transformación social. Fechas: 1 sesión, el viernes 4 de noviembre de Horario: de 16,30 a 20,30 h. Formadora: Coordinadora Feminista de Madrid, Ca la Dona-Xarxa Feminista, Barcelona. Segundo cuatrimestre Lectura Crítica Feminista (15 horas; 1 crédito) A través de aquellas autoras clásicas que, con sus reflexiones y conceptos, marcaron el devenir de la acción feminista, se pretende recuperar las diversas genealogías del pensamiento feminista, para comprender sus demandas y prácticas políticas, así como para favorecer una reflexión conjunta que promueva el pensamiento crítico característico del feminismo, ya que la teoría feminista esta indiscutiblemente ligada a la práctica política del movimiento feminista. Fechas: 5 sesiones, los viernes: 20 de enero, 3 y 17 de febrero, 2 y 16 de marzo de Horario: de 17 a 20 h. Formadora: Zaida Fernandez. Asamblea de Mujeres de Ermua, Socióloga y experta en investigación feminista y género. Recuperando nuestra historia: huellas feministas (4 h) Tras la experiencia de la elaboración del Mapa de las Huellas de las Mujeres y el Feminismo en Basauri, podremos acercarnos a este trabajo de visibilización de la presencia de las mujeres y el feminismo en el municipio, como proceso de recuperación de nuestra memoria colectiva así como de incidencia en el espacio público. Se finalizará con un recorrido por algunos de los lugares y hechos identificados en el marco del trabajo y que han sido referenciales en la historia del movimiento no solo feminista sino también sindical y cultural. Fechas: 1 sesión, sábado 17 de marzo de Horario: de 10,00 a 14,00 h. Formadora:Zaida Fernandez (Asamblea de Mujeres de Ermua, Socióloga y experta en investigación feminista y género).

5 Feminismo y Antirracismo Se analizará la necesidad de que los discursos y luchas antirracistas y feministas vayan de la mano. Culturizar los problemas sociales es un grave error que supone hacer un diagnostico erróneo y, por lo tanto, desviarnos de las causas reales y alejarnos de las soluciones. Las feministas no nos podemos dejar llevar por las tesis racistas que hacen pensar que el enemigo de la igualdad esta fuera, que es la persona inmigrante y no los pequeños micromachismos que hombres y mujeres seguimos incurriendo día a día, seamos de donde seamos. ( ) No nos interesa hablar de culturas, sino de derechos y ciudadanía. Nos interesa llamar la atención sobre las múltiples maneras en las que la Ley de Extranjería atenta contra la igualdad de oportunidades, dado que se trata de una ley androcéntrica. Fechas: 1 sesión, sábado 24 de marzo de Horario: de 10,00 a 14,00 h. Formadora:Comisión Feminista SOS Racismo - Bizkaia. Continuidades, conflictos y cambios respecto a la igualdad entre las/os jóvenes vascas/os Se presentarán algunos resultados de una investigación llevada a cabo a lo largo de este último año por un equipo de la UPV/EHU, en el que se están analizando las resistencias, las contradicciones y las rupturas que se están dando entre la población joven respecto a la igualdad en la sociedad vasca. Fechas: 1 sesión, viernes 25 de mayo de Horario: de 16,30 a 20,30 h. Formadora: Equipo de Antropólogas de la UPV/EHU; coordinadora: Mari Luz Esteban Galarza.

6 Línea Solidaridad e intercambio con Mujeres del Mundo Primer cuatrimestre Movimiento internacional feminista y de mujeres (4 horas) La Marcha Mundial de las Mujeres y las diversas redes internacionales son la suma de muchas mujeres que, bajo una lucha conjunta y global contra las causas y las consecuencias de la discriminación y desigualdad, pretenden generar alianzas para fortalecer y dar respuestas locales. Superar las fronteras e identificar lo que nos une a mujeres del Norte y del Sur, de edades diferentes, de culturas diversas..., ha sido y es un eje estratégico del feminismo. Así, nos aproximaremos a los principales retos que enfrentan en la actualidad estas redes, para conocer su origen y realidad, e intentar también analizar el papel que cada una podemos desempeñar en esta lucha global por la justicia y los derechos de todas las mujeres. Fechas: 1 sesión, viernes, 16 de diciembre de Horario: de 16,30 a 20,30 h. Formadora: Sarah de Roure (integrante de la SOF (Sempreviva Organización Feminista Brasil y la Marcha Mundial de las Mujeres). Segundo cuatrimestre Mujeres en conflicto: experiencia y realidad de las Mujeres en Afganistán (4 horas) Podremos conocer los ingentes esfuerzos que muchas mujeres afganas están levando a cabo para lograr su emancipación en el contexto de un país donde la religión y el largo conflicto armado han marcado una realidad especialmente hostil. Solo desde el reconocimiento de las mujeres como ciudadanas de pleno derecho con demandas propias y propuestas y aportaciones validas para el desarrollo social se podrá incidir en las estructuras patriarcales que perpetúan la discriminación y la exclusión. Fechas: 1 sesión, viernes 24 de febrero de Horario: de 16,30 a 20,30 h. Formadora: Miren Ortubay (Asociación de Mujeres Forum Feminista María de Maeztu, profesora de derecho penal UPV/EHU).

7 Línea Redefinir la Cultura Primer cuatrimestre Clown y música (8 horas, 0,5 créditos) Dando continuidad al trabajo realizado los últimos años a través del clown en la Escuela, queremos dotar a la payasa de su música. Se trabajarán juegos musicales donde las payasas serán las protagonistas. A través de estos descubrirán las posibilidades lúdicas que hay en la música. Se pondrán el cuerpo y la voz en juego, y el sonido y la música al servicio del imaginario y como herramientas para la construcción de situaciones payasas. Material necesario: Nariz roja y vestuario para tu clown. Una canción que te guste. Fechas: 1 sesión, sábado 19 de noviembre de Horario: de 10 a 14h; 15,30 a 19,30 h. Formadora: Lola Markaida (Clown y Actriz). Segundo cuatrimestre Encuentro con mi cuerpo (10 horas; 0,5 créditos) Este es un taller para conectarnos con el cuerpo, para experimentar a través del juego, para recorrer el mapa interior de cada una y tomar conciencia de todos sus límites y potencialidades. Queremos darnos cuenta de nuestra manera de movernos, trabajar la confianza, promover el respeto al propio ritmo y las propias necesidades, tomar conciencia de nuestros condicionamientos de género... para poner el juicio, hacia nosotras mismas y hacia las demás, en tela de juicio. Fechas: 2 sesiones, viernes 20 de abril y sábado 21 de abril de Horario: viernes de 17 a 20 h; sábado, 10 a 14 h; 15,30 a 19,30 h. Formadora: Josune Monton (Actriz y Pedagoga Teatral).

8 Línea: Comunicando en igualdad Segundo cuatrimestre Prevención de la violencia en las redes sociales (10 horas; 0,5 créditos) En este curso se analizará el uso comunicativo y las nuevas formas de relación que suponen las redes sociales, se analizarán los riesgos y las violencias ejercidas a través de ellas y se darán a conocer estrategias para utilizar las redes con seguridad y como medio de activismo y prevención de la violencia contra las mujeres. Fechas: 5 sesiones, los jueves, desde el 26 de abril de 2012 al 17 de mayo de Horario: de 18,30 a 20,30 h. Formadora: Sortzen (Ianire Estebanez). Línea Salud Segundo cuatrimestre Reeducacion del suelo pélvivo (13 horas; 1 crédito) Con este curso de reeducación y toma de conciencia del suelo pélvico se busca a través de clases grupales, que las mujeres aprendan una serie de ejercicios y secuencias de movimiento que posteriormente puedan continuar practicando por su cuenta. El trabajo de reeducación y fortalecimiento del suelo pélvico se abordará desde diversas perspectivas: conciencia corporal a través del movimientos y ejercicios, y trabajo energético de abdomen bajo. Se trata de una actividad preventiva y de toma de conciencia, y no terapéutica o de tratamiento de lesiones. Fechas: 10 sesiones, los lunes, desde el 16 de enero al 19 de marzo de Horario: de 18,30 a 20,00 h. Formadora: Vanesa Polo Saborido, Isabel Relancio Laiseca, en colaboración con la Oficina de Información Sexual de Basauri.

9 Línea: Identidad y subjetividad femenina Segundo cuatrimestre Mujeres y erótica: por y para mi placer (8 horas; 0,5 créditos) Las mujeres hemos sido definidas como objeto de deseo y educadas para gustar y estar constantemente atractivas. Además del machismo, los coletazos de la moral sexual represiva y culpabilizadora provocan en las mujeres dilemas entre el deseo y la razón; No sé lo que deseo, Por qué quiero lo que mi cabeza de dice que no debo? Con este taller se reflexionara sobre los deseos y placeres de las mujeres, así como los cambios estructurales provocados por el hecho que una mujer pueda centrar la atención, la búsqueda y la reflexión en lo que ella misma desea. Fechas: 2 sesiones, el viernes, 27 de enero y el sábado 28 de enero de Horario: Viernes de 16,30h a 20,30h; sábado, de 10,30 a 14,30h. Formadora: Saioa Hernandez Sexóloga Oficina de Información Sexual de Basauri. Actividad de Continuidad Escribo y leo mientras me empodero Mantener el interés por seguir aprendiendo, superando las limitaciones y afrontando los nuevos retos vitales es lo que comparten las mujeres que participan en esta actividad. Estas exigencias, a veces derivadas de pertenecer a cierta generación o haber vivido una educación excluyente y llena de imposiciones, se pueden superar integrando nuevas experiencias y conocimientos. Se trabaja desde la reflexión y el aprendizaje continuo, incorporando recursos y herramientas para el cambio, y sabiendo que este proceso no solo es individual sino también colectivo. Fechas: los jueves, del 20 de octubre de 2011 al 31 de mayo de Horario: 16,00-18,00 h. Formadora: Miriam Herbon (Socióloga, formadora y experta en violencia).

10 Otras Actividades de Participación y Movilización Kapritxosas Grupo de mujeres payasas que habiendo iniciado su recorrido en el clown a través del taller de la Escuela deciden crear este espacio donde compartir y expresar aquello que van viviendo y aprendiendo. Juntas descubrimos el clown como herramienta para empoderarnos, conocernos mejor, aprender y ser más felices. También nos llamamos payasas para devolverle a esta linda palabra todo lo positivo y transformador. Nuestro lugar de encuentro fue la escuela de empoderamiento para mujeres y es el punto que nos une a todas. Tenemos todas clara la importancia de la conciencia feminista para lograr un mundo más justo y feliz. El feminismo nos enseña a seguir luchando por la transformación social y por la diversidad (lingüistica, sexual...), entre otras muchas cosas más! Banda Feminista Basauri La formación y puesta en marcha de la banda, tras la experiencia desarrollada el curso pasado en la Escuela con Silvia Palumbo, feminista y cantautora argentina, pretende dar continuidad a este instrumento de empoderamiento personal y colectivo a través de la percusión, las voces... y la ocupación y presencia de las mujeres y del movimiento feminista en el espacio público. La Banda es un espacio expresivo, reflexivo y creativo que, a través de los ritmos, los cantos y la sonoridad, quiere lograr una acción colectiva reivindicativa y transformadora.

11 Información e Inscripciones: ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE BASAURI Tel jabekuntzaeskola@basauri.net Matrícula: Las plazas son limitadas y se respetará el orden de inscripción así como el municipio de procedencia, teniendo prioridad las mujeres de Basauri y de los municipios de la zona. El mínimo de personas para cada grupo es de 10, y el máximo dependerá de la metodología a emplear en cada curso. Para realizar la inscripción será necesario rellenar un formulario u hoja de inscripción (se puede descargar en la web: o solicitar en la Escuela) y efectuar el pago de la matrícula, una vez se confirme la participación en la actividad. Este pago se puede realizar en la propia Escuela o en la cuenta habilitada para ello: BBK , haciendo constar en el abonaré: NOM- BRE, APELLIDOS y la palabra ESCUELA. El importe a ingresar será de 5 para los cursos de 1 ó 2 sesiones; 10 para los cursos de entre 3 y 6 sesiones; y 20 para los cursos de más de 6 sesiones. Aquellas mujeres que acrediten no disponer de suficientes ingresos económicos y/o percibir algún tipo de ayuda económica (renta básica, situación de desempleo, pensión de viudedad ), abonarán sólo el 50% del importe de la matrícula. Una vez abonado el importe de matrícula, y en caso de causar baja, no se realizará devolución del mismo.

12 Periodo de inscripción: Del 26 de septiembre al 11 de octubre, ambos incluidos. Para los cursos del segundo cuatrimestre, y en el caso de no cubrir todas las plazas en el periodo de inscripción, el plazo se mantendrá abierto hasta cubrir el total de plazas. Horario de atención al público durante el PERIODO DE INSCRIPCIÓN: Mañanas: miércoles, jueves y viernes, de 10 a 14 h. Tardes: lunes y martes, de 16 a 19 h. Las alumnas de la UPV que estén cursando estudios del plan antiguo, segun normativa de la propia universidad, podrán solicitar la correspondiente convalidación de créditos de libre elección por las actividades de la escuela en las que participen con un adecuado aprovechamiento de las mismas. Aquellas mujeres que así lo soliciten en la inscripción podrán disponer de servicio de guardería.

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género

MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género MEMORIA FINAL Tejiendo contra la Violencia de Género TALLER TEJIENDO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Yo contra la violencia de género. Qué hago? Esta actividad se engloba dentro de la Campaña Tejiendo contra

Más detalles

EXPERIENCIA ROSARIO ARGENTINA. Presupuestos con Perspectiva de Género

EXPERIENCIA ROSARIO ARGENTINA. Presupuestos con Perspectiva de Género EXPERIENCIA ROSARIO ARGENTINA Presupuestos con Perspectiva de Género Ciudad: dentro de la Provincia de Santa fe. Habitantes:un poco mas de un millon de ha. Org. Politica: seis distritos Programa PRESUPUESTO

Más detalles

Introducción Violencia: Tolerancia Cero

Introducción Violencia: Tolerancia Cero Introducción En 2006, la Fundación la Caixa pone en funcionamiento el programa Violencia: Tolerancia Cero, con los objetivos de concienciar a la sociedad sobre el fenómeno de la violencia, ayudar a su

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

incidencia política para el desarrollo

incidencia política para el desarrollo Formación a ONGD 2011-2012 CURSO SEMI PRESENCIAL sesiones presenciales los días 8-15-22-29 de MARZO www.coordinadoraongd.org incidencia política para el desarrollo Presentación Cuál es la mejor iniciativa

Más detalles

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas ESCUELA DE mú sica en VERANO las rozas JULIO 12 Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas Durante el próximo mes de julio, la Escuela Municipal de Música y Danza abre sus puertas

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

Captación de fondos privados: Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante

Captación de fondos privados: Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2016 Madrid Índice Página 1. Introducción... 2 2. Objetivos docentes... 3 3. Programa de contenidos...

Más detalles

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS JUNTOS Primeras Jornadas 29 y 30 de noviembre de 2008 Financiado por: AGENCIA REGIONAL PARA LA INMIGRACIÓN Y LA COOPERACIÓN Primeras Jornadas JUNTOS Objetivos Establecer las estrategias y objetivos de

Más detalles

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid [Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid ABRIL 2016 EL VOLUNTARIADO. Es un ejercicio de ciudadanía activa organizada que, desde la corresponsabilidad, la libertad

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO EN TORNO A LA INTERVENCIÓN SOCIAL

GRUPO DE TRABAJO EN TORNO A LA INTERVENCIÓN SOCIAL GRUPO DE TRABAJO EN TORNO A LA INTERVENCIÓN SOCIAL En el mes de abril el Departamento de Planificación y Gestión de la Atención Social Primaria del Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

CONVIVENCIA Y MEDIACION. Dinámicas que fomentan interculturalidad. Juan Gómez Lara COLECTIVO AMANI

CONVIVENCIA Y MEDIACION. Dinámicas que fomentan interculturalidad. Juan Gómez Lara COLECTIVO AMANI CONVIVENCIA Y MEDIACION. Dinámicas que fomentan interculturalidad. Juan Gómez Lara COLECTIVO AMANI 1.- MARCO EN EL QUE NOS SITUAMOS Es ingenuo ir tratando las condiciones educativas de la interculturalidad

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR

PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR PROGRAMA DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JOVENES TRABAJADORES EN EL SALVADOR 1. OBJETIVO Fortalecer la presencia y participación de los y las jóvenes en las organizaciones sindicales para potenciar la reivindicación

Más detalles

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones Participación Voluntaria en la atención de las adicciones La atención de las adicciones requiere un abordaje integral que incluye considerar la participación de la sociedad en su conjunto, involucrando

Más detalles

Calendario de Actividades Noviembre 2015

Calendario de Actividades Noviembre 2015 Calendario de Actividades 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 2 9 3 Actividades dentro del Actividades fuera del 10 Grupo Creciendo Juntos 0-3 Grupo Creciendo Juntos 4 Sesión 2 PIPEI: Creciendo Sano,

Más detalles

Mujer. bjghkgkgjlagjl

Mujer. bjghkgkgjlagjl Mujer bjghkgkgjlagjl 1 Mujer Vivir en el ámbito privado, dedicarse al cuidado de los demás, ser dependiente, ser invisible en altos cargos de la vida profesional, etc. Aspectos que se han asignado a la

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SENSIBILIZACIÓN AL FENÓMENO DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL Subvenciona: Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Más detalles

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013

Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Universidad de la República Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Programa de Comunicación Equipo docente: Inés

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA

Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Informa: ACTUACIONES EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO A LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA EN ESPAÑA La Estrategia Nacional para la Erradicación

Más detalles

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014

Colegio San Pedro y San Felices. Burgos. Curso 2013/2014 PLAN DE RADIO FUNDAMENTACIÓN La Radio Escolar del colegio San Pedro y San Felices tiene la intención de continuar un año más con la emisión de programas de radio a nivel local realizada por los alumnos

Más detalles

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * TÍTULO DEL CURSO: TENDENCIAS ACTUALES EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA * INSTITUCIÓN COLABORADORA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ * MODALIDAD: Semipresencial * FECHA INICIO FECHA FIN: 25/06/2012

Más detalles

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de

La Cumbre Mundial de Mujeres (Global Summit of Women) es el primer foro. Esta cumbre se organiza cada año en distintos países con el objetivo de CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2016 MUJERES: CONSTRUYENDO UNA ECONOMÍA INCLUSIVA EN LA ERA DIGITAL Varsovia, Polonia 9 al 11 de junio de 2016 INFORME DE LA SENADORA ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ La Cumbre Mundial

Más detalles

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora. 3_ Fase I. Trabajos asociados. 4_ Asociaciones de planificación estratégica Orden del día. 1_ Constitución de la Comisión Promotora 2_ Plan Estratégico Santander 2.010-2.020. 2 020 Objetivos, fases y calendario 3_ Fase I. Trabajos asociados 4_ Asociaciones de planificación estratégica

Más detalles

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA

LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA LA ESCUELA NORMAL No 3 DE TOLUCA OFRECE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDA PROMOCIÓN 2009-2012 A partir del 3 de marzo del año 2007, la Escuela Normal No 3 de Toluca ofrece la Maestría en Educación

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

Apertura del curso 2014-15 de la Escuela de Empoderamiento para mujeres de Erandio

Apertura del curso 2014-15 de la Escuela de Empoderamiento para mujeres de Erandio CURSO 2014-2015 Emakumeentzako Jabekuntza Eskola Escuela de Empoderamiento para Mujeres ERANDIOKO EMAKUMEENTZAKO JABEKUNTZA ESKOLA ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES DE ERANDIO Ikastaroak-Cursos 2014-15

Más detalles

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes

Contexto Decenio internacional de los Afrodescendientes Contexto El término afrodescendiente se adopta para reconocer a las personas descendientes de los pueblos africanos llegados al continente americano en la época colonial. La Declaración de la Conferencia

Más detalles

2013-2014. teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO

2013-2014. teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO FORMACIÓN 2013-2014 teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO FORMACIÓN EN TEATRO Y GESTALT La formación se concibe

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

Vínculos afectivos, conviencia y paz

Vínculos afectivos, conviencia y paz Liliana Orjuela López Psicóloga Universidad de Los Andes Master en Derechos de la Infancia Univ. Autónoma de Madrid Cartagena Julio de 2016 La paz duradera es premisa y requisito para el ejercicio de todos

Más detalles

Por un futuro de paz en el País Vasco:

Por un futuro de paz en el País Vasco: Por un futuro de paz en el País Vasco: los municipios como espacios de paz y convivencia Seminario de Trabajo y Conferencia Pública Bilbao, 13 de diciembre de 2016 Bizkaia Aretoa Avenida Abandoibarra,

Más detalles

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales

Dirección General de Educación. y Edificios Municipales. Servicio de Educación. Educación, Participación Ciudadana. y Edificios Municipales Curso 2015-2016 Dirección General de Educación y Edificios Municipales Servicio de Educación Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales El Programa, de carácter gratuito, ofrece a madres

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Identidad + Mensaje + Estrategia El camino para ser la mejor empresa del Siglo XXI La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Bogotá D.C, agosto 22 de 2014 Origen

Más detalles

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición) CURSO DE FORMACIÓN DE APETO: APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición) Madrid, 18 y 19, 25 y 26 de Abril de 2008 PROGRAMA Coordina: VOCALIA DE DOCENCIA DE APETO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009 PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009 Actividad vigente CEPI Aula de Estudio Primaria *Contenido Uno de los principales problemas identificados hasta ahora, recogidos

Más detalles

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013

ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 ACTIVIDADES Y APOYOS PARA NIÑ@S Curso 2012/2013 Colabora. Ayuntamiento de Tres Cantos. INDICE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES PARA NIÑOS 1. Fisioterapia. 2. Logopedia. 3. Estimulación 4. Psicomotricidad. 5.

Más detalles

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* * para personas con discapacidad FUNDAMENTOS DEL TALLER El taller de narración oral se basa en las siguientes áreas fundamentales: Contacto y grupo busca fomentar

Más detalles

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son: Cuando vemos actores, cantantes, músicos o cualquier persona encima de un escenario destacamos a algunos por su presencia, mientras otros parecen no estar totalmente en el escenario. La inseguridad, los

Más detalles

P R O G R A M A I N T R O D U C C I Ó N A L M U N D O E C O N Ó M I C O Y E M P R E S A R I A L M Ó D U L O D E A D M I N I S T R A C I O N

P R O G R A M A I N T R O D U C C I Ó N A L M U N D O E C O N Ó M I C O Y E M P R E S A R I A L M Ó D U L O D E A D M I N I S T R A C I O N P R O G R A M A I N T R O D U C C I Ó N A L M U N D O E C O N Ó M I C O Y E M P R E S A R I A L Profesores: Académicos de la Facultad de y Negocios Universidad de Chile Horario: Lunes a jueves de 8:30

Más detalles

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono: TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (CANCIÓN) Entrega de conocimientos Teórico-Prácticos (Armónico-Melódicos, Poéticos, Formales y de Análisis) necesarios para el desarrollo de un lenguaje creativo individual

Más detalles

Guía para participar Laboratorio 3

Guía para participar Laboratorio 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Laboratorio 3 Guía para participar LOS LABORATORIOS, un nuevo espacio de participación en las instituciones y en las políticas

Más detalles

ABC De los Derechos de. Las Personas LGBT

ABC De los Derechos de. Las Personas LGBT ABC De los Derechos de Las Personas LGBT Quiénes son las personas LGBT? LGBT son las siglas que designan a la población de Lesbiana, Gays, Bisexuales y Transgeneristas, personas con orientaciones sexuales

Más detalles

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES Raúl Álvarez Pérez. Profesor del Dpto. de Trabajo Social

Más detalles

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308

ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II. Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 ANEXO 3 SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE HISTORIA UNIVERSAL II Escuela: Preparatoria Agustín García Conde Clave 2308 Materia: Historia Universal Moderna y Contemporánea I Clave 1204 (Asignatura Obligatoria) Plan

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA

Más detalles

XVI COLOQUIO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR.

XVI COLOQUIO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. XVI COLOQUIO NACIONAL DE FORMACION DOCENTE EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR. San Luis Potosí, 15 y 16 de Octubre de 2015 Docente por Vocación, Competente por convicción TALLER: BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD Qué entendemos por juventud? Los límites de la juventud: Límites inferiores. El paso de niño a joven. Límites superiores. El paso de joven a adulto Las transiciones a la Vida

Más detalles

Guía para la constitución y reconocimiento de los Grupos Universitarios de Cooperación al Desarrollo de la UAH

Guía para la constitución y reconocimiento de los Grupos Universitarios de Cooperación al Desarrollo de la UAH Guía para la constitución y reconocimiento de los Grupos Universitarios de Cooperación al Desarrollo de la UAH La cooperación universitaria ha entrado en un proceso de madurez, consolidando un espacio

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS. 1 Ámbito científico- experimental. Utilizar el lenguaje y modos de razonamiento y argumentación matemática en el análisis

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

Prontuario de Promotores y Promotoras

Prontuario de Promotores y Promotoras Programa Especial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESA3), en el Marco de la Seguridad Alimentaria y Nutricional Nacional Prontuario de Promotores y Promotoras Quiénes son los promotores y

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid

Master Mujeres y Salud. Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid Master Mujeres y Salud Presenta: Mª Pilar Sánchez López Catedrática de Psicología Universidad Complutense de Madrid De dónde venimos Doctorados desde el curso 1985-86 sobre Género, Trabajo y Salud Firma

Más detalles

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos Taller formativo gratuito "Motivación personal y profesional para el empleo dirigido a jóvenes inmigrantes" FECHAS DEL TALLER:

Más detalles

PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014

PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014 PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014 RELACIONES DE PAREJA: Enredarse y desenredarse Lunes 3, 10, 17 y 24 de febrero Horario: 17.30 a 19.30 Fecha límite de inscripción: jueves 30 de enero CLAVES PARA LA BÚSQUEDA DE

Más detalles

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES 25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES TE INVITAMOS A INGRESAR EN: WWW.JUSBAIRES.GOB.AR EN LA SECCIÓN EDUCATIVA PODRÁS DESCUBRIR NUEVOS JUEGOS DIGITALES Y MUCHOS OTROS CONTENIDOS

Más detalles

Oferta de Talleres de Expresión Artística y Dramática

Oferta de Talleres de Expresión Artística y Dramática Oferta de Talleres de Expresión Artística y Dramática Curso 2013-2014 Talleres Infantiles: Como norma general, la realización de cada grupo estará supeditada a que se complete el cupo de 12 alumnos mínimo

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS AÑO 2012 ÁREA II. EL DIRECTIVO PÚBLICO MARKETING PÚBLICO Dirección General de Función Pública CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades curso 2013 2014 Programa de actividades para personas con discapacidad intelectual mayores de 16 años Con el apoyo de: La formación es importante para todos. Por ello, te ofrecemos estos cursos que te

Más detalles

Taller de trabajo emocional para mujeres privadas de libertad (presas) desde perspectiva de género. Mª Luisa García Berrocal

Taller de trabajo emocional para mujeres privadas de libertad (presas) desde perspectiva de género. Mª Luisa García Berrocal Taller de trabajo emocional para mujeres privadas de libertad (presas) desde perspectiva de género Mª Luisa García Berrocal Las intervenciones a largo plazo que abordan los factores estructurales, la desigualdad

Más detalles

Formación Ética y Ciudadana

Formación Ética y Ciudadana Formación Ética y Ciudadana Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria DOCUMENTO APROBADO POR RESOLUCIÓN CFE N 180/12 Durante el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria, la escuela

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Jóvenes en el saber. Experiencias en Ecuador. Paula Castello Andrés Madrid Andrés Tapia. Mauro Cerbino Isabel Ramos, coordinadores

Jóvenes en el saber. Experiencias en Ecuador. Paula Castello Andrés Madrid Andrés Tapia. Mauro Cerbino Isabel Ramos, coordinadores www.flacsoandes.edu.ec Mauro Cerbino Isabel Ramos, coordinadores Jóvenes en el saber Experiencias en Ecuador Paula Castello Andrés Madrid Andrés Tapia COLECTI VO LATI NOAMERI CANO DE JÓVENES De la presente

Más detalles

3 a 12 años. Dos días: HORARIOS entre y h. 24 /sesión. 20 /sesión

3 a 12 años. Dos días: HORARIOS entre y h. 24 /sesión. 20 /sesión Grupos entre 5 y 10 alumnos Dos días: * Lunes - miércoles * Martes - jueves * Viernes tarde - sábado mañana Un día semana 3 a 12 años PRECIO MES 39 *trimestral 111 28 *trim: 81 NO 55 *trimestral 156 39

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. Un espacio regional de jóvenes protagonistas comprometidos con sus derechos, impulsado por La Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad

Más detalles

Las ONG de cooperación de pequeño tamaño de Bizkaia: Preservar su contribución e impulsar su colaboración y relación con otros agentes

Las ONG de cooperación de pequeño tamaño de Bizkaia: Preservar su contribución e impulsar su colaboración y relación con otros agentes Las ONG de cooperación de pequeño tamaño de Bizkaia: Preservar su contribución e impulsar su colaboración y relación con otros agentes Derivado del Seminario sobre realidad y perspectivas de las ONGD de

Más detalles

Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Jóvenes: coordinación y puesta en marcha. Madrid 18 de diciembre de 2015

Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Jóvenes: coordinación y puesta en marcha. Madrid 18 de diciembre de 2015 Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Jóvenes: coordinación y puesta en marcha Madrid 18 de diciembre de 2015 Objetivos del primer encuentro: Sesión de capacitación sobre las prioridades políticas

Más detalles

"Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile" Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile

Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile "Caminando hacia la participación Protagónica de niños, niñas y adolescentes en Chile" Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile La participación protagónica como eje fundamental de la red Conceptos

Más detalles

Contenidos. Objetivos

Contenidos. Objetivos CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES, EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS 1º BACHILLERATO Se consideran contenidos mínimos de una materia aquellos conceptos y objetivos

Más detalles

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014 yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014 Apuestas por unas relaciones familiares donde se respire respeto, libertad y la coherencia? Dónde todos y cada uno sientan la satisfacción de

Más detalles

Del 5 al 25 de noviembre

Del 5 al 25 de noviembre INNOVACION Y CREATIVIDAD EN ORGANIZACIONES APLICACIONES PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN LO LOCAL (Participación Ciudadana y Mejora de los Servicios) Del 5 al 25 de noviembre Conocer las mejores prácticas de

Más detalles

Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011

Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011 Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011 Kaospilot está planeando un Outpost en Colombia y estamos buscando aliados! Soluciones ingeniosas desde Bogotá para el mundo Cuáles son las iniciativas ingeniosas

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles

Aprender a Aprender. Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica

Aprender a Aprender. Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica Aprender a Aprender Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica No hay ninguna edad en la que el ser humano termine de construirse para llegar a ser autónomo; un esfuerzo semejante se prolonga

Más detalles

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2013-14 PUERTOLAS PARDO QUIENES SOMOS.! Club de Temps lliure es una empresa nacida para cubrir la necesidad actual de formación y desarrollo educativo del

Más detalles

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN

NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS DE ACCIÓN ASAMBLEA MUNDIAL DE 2016 - JESOLO (ITALIA), DEL 18 AL 23 DE ABRIL EMAÚS: VALORES COMUNES, INICIATIVAS DE FUTURO Síntesis de las dos fases de trabajo realizadas por

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano

Actividades vigentes en el CEPI Colombiano Auxiliar de Geriatria Todas todas L-V 9.00-04/03/2013 Hasta 26/04/2013 Atención especializada al anciano Todas todas 9.00-12.00 y de 9.00-13.00 /03/2013 Hasta 27/03/2013 Comunicación y atención al paciente

Más detalles

Sesión 1 Arranque del Proceso de Planeación Participativa

Sesión 1 Arranque del Proceso de Planeación Participativa Sesión 1 Arranque del Proceso de Planeación Participativa Orden del día Actividad 1. Bienvenida, orden del día, objetivos y reglas de la sesión 2. Exposición sobre el Proceso de Planeación Participativa

Más detalles

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES 16 AL 18 DE JUNIO DE 2016 Centro Cultural El

Más detalles

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red

Foro de Información y Comunicación. alternativas y caminos para trabajar en red Foro de Información y Comunicación Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Red de Comunicadores Cooperativos / @Redcomunicoop / redcomunicoop.blogspot.com La Red en

Más detalles

SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO

SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES POR MEDIO DEL INSTITUTO MATÍAS ROMERO CONVOCA AL CURSO EN LÍNEA SENSIBILIZACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO QUE IMPARTIRÁ EN SU CAMPUS VIRTUAL DEL 19 DE SEPTIEMBRE AL

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

Jornada Anual de la Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona 18 de Marzo 2011 Nadia Benqué Red MUSHO, Ceefia Paris - France

Jornada Anual de la Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona 18 de Marzo 2011 Nadia Benqué Red MUSHO, Ceefia Paris - France Responsabilidad social compartida: un modelo de futuro? Jornada Anual de la Red de Inserción Sociolaboral de Barcelona 18 de Marzo 2011 Nadia Benqué Red MUSHO, Ceefia Paris - France Unas convicciones En

Más detalles

Estrategias metodológicas

Estrategias metodológicas ECONOMÍA Economía es una materia de opción del bloque de asignaturas troncales que se imparte en la opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato, en el cuarto curso de la Educación

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Abogacía 12-V.1 FACULTAD DE DERECHO 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42544 Nombre Turno de oficio y asistencia jurídica gratuita Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL TALLER DE VIOLÍN, CANTO, TEATRO. VIHUELA, 1. OBJETIVO El taller de vihuela tiene como finalidad el inculcar en interés musical de niños/as, jóvenes y adultos para crear nuevos

Más detalles

Boletín: Prospectiva y Organismos Internacionales

Boletín: Prospectiva y Organismos Internacionales Boletín: Prospectiva y Organismos Internacionales Unidad de Análisis Prospectivo Unidad de Análisis Prospectivo, Boletín: Prospectiva y Organismos Internacionales La prospectiva es una disciplina para

Más detalles