PRÁCTICA 9: CALOR DE COMBUSTIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRÁCTICA 9: CALOR DE COMBUSTIÓN"

Transcripción

1 PRÁCTICA 9: CALOR DE COMBUSTIÓN Prof. Elizabeth K. Galván Miranda Facultad de Química, UNAM Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica

2 ObjeIvo general Determinar el calor de combusión de un alimento uilizando una bomba calorimétrica

3 Termoquímica Área de la termodinámica experimental que se encarga de cuanificar el calor que absorbe o cede una reacción química Cede calor, Q<0 Absorbe calor, Q>0

4 Termoquímica: calorímetros Presión constante (isobáricos) Volumen constante (isocóricos) Bomba calorimétrica

5 Termoquímica: reacciones de combusión Proceso químico rápido en el que reacciona una sustancia (combusible) con óxigeno produciendo calor y/o luz

6 Termoquímica: reacciones de combusión CombusIbles orgánicos (C,H) producen dioxido de carbono y agua h\ps://thecolt84.wordpress.com/2011/03/28/hello- world/

7 Bomba calorimétrica: reacciones de combusión

8 Calorimetría Energía interna du =!Q +!W En un proceso a voumen constante!w = 0 du =!Q En la bomba calorimétrica la energía interna es igual al calor transferido

9 Relación entre la entalpía y la energía interna Entalpía: función de estado, propiedad extensiva H =U + PV!H =!U +!(PV ) Ley del gas ideal PV = nrt!(pv ) =!(nrt ) Ojo! El volumen de las fases condensadas se desprecia porque es mucho menor que el de los gases, además las fases condensadas manienen un volumen casi constante A T constante!h =!U +!(n gases )RT

10 Relación entre la entalpía y la energía interna Donde!U =!H "!(n gases )RT # i # j!(n gases ) = n i,gases prod. " n j,gases react.

11 Termoquímica: reacciones de combusión CombusIbles orgánicos (C,H) producen dioxido de carbono y agua C 6 H 5 COOH (s) + 15/2 O 2 (g) 7 CO 2 (g) + 3 H 2 O (l)!h r 0 =!U r 0 +!(n gases )RT!(n gases ) = 7 " 15 2 = " 1 2

12 Termoquímica: reacciones de combusión Entalpía de la reacción: Ley de Hess!H 0 r = " n i!h 0 f,i productos #" n j!h 0 f, j reactivos i j C 6 H 5 COOH (s) + 15/2 O 2 (g) 7 CO 2 (g) + 3 H 2 O (l) Sustancia C 6 H 5 COOH (s) ΔH f, K / (kj/mol) O 2 (g) 0 CO 2 (g) H 2 O (l)

13 Termoquímica: reacciones de combusión C 6 H 5 COOH (s) + 15/2 O 2 (g) 7 CO 2 (g) + 3 H 2 O (l)!h r 0 =!U r 0 +!(n gases )RT Calcular ΔU de combusión del ácido benzóico

14 Problema Laboratorio de Termodinámica. PrácBca 9: Calor de Determinar el calor de combusión de la muestra problema (contenido calórico)

15 Entalpía combusión ácido benzóico Δ = Δ Δ H n H productos n H reactivos r i f, i j f, j i j C 6 H 5 COOH (s) O 2 (g)! 7CO 2 (g) + 3H 2 O (l) 0!H r298.15k = (7)(! kj/mol)+(3)(! kj/mol)! (1)(!384.80kJ/mol) 0!H r298.15k =! kj / mol SUSTANCIA: ΔHº f, K / (kj/mol) C 6 H 5 COOH (s) O 2 (g) 0 CO 2 (g) H 2 O (l)

16 ΔU combusión 15 J 0 C6H5COOH( s) + O 2( g) 7CO 2( g) + 3H2O( l) Δ H r = mol 15 1 Δ ( n gases ) = 7 = 2 2 Δ U =ΔH Δ( n ) RT 0 0 r r gases 0 J 1 J J Δ U r = ( K) = mol 2 molk mol 0 J 1 cal 1 mol Δ U r = mol J 122 g 0 cal Δ U comb = g

17 Constante del calorímetro Masa de agua en la cubeta: 2000 g Masa de pasblla de ácido benzóico: aprox. 1 g (Masa molar: 122 g/mol) Calor específico del agua: 1 cal/gºc ojo! Adicionar 1 ml de agua desblada en el interior de la bomba. Pesar el alambre de ignición antes y después de la reacción de combusbón

18 Constante del calorímetro Q ganado = Q cedido Δ = 1400 cal/g 0 U alambre Q + Q = Q K HO 2 reacción Q K + Q H2 O =!(Q comb + Q alambre ) KT ( T) + m c ( T T) = m ΔU m ΔU 0 0 f i HO HO f i acbenz. comb alambre alambre 2 2 K = m ΔU m ΔU m c T T 0 0 ( ) ac. benz comb alambre alambre H O H O f i ( T T) f i 2 2

19 Constante del calorímetro Masa de agua en la cubeta: 2000 g Masa de a muestra: aprox. 1 g Calor específico del agua: 1 cal/gºc ojo! Adicionar 1 ml de agua desblada en el interior de la bomba. Pesar el alambre de ignición antes y después de la reacción de combusbón

20 ΔU muestra Q ganado = Q cedido Δ = 1400 cal/g 0 U alambre Q + Q = Q K HO 2 reacción Q K + Q H2 O =!(Q muestra + Q alambre ) ( ) ( ) KT T + m c T T = m ΔU m ΔU 0 0 f i HO HO f i muestra muestra alambre alambre 2 2 0!U muestra = m c (T 0 "T H 2 O H 2 O f i ) + K(T f "T i ) + m alambre!u alambre "m muestra

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica CALOR DE COMBUSTIÓN Profesor: M. en C. Gerardo Omar Hernández Segura OBJETIVO Que

Más detalles

Calorimetría de bomba

Calorimetría de bomba Calorimetría de bomba Laboratorio de Química Física QUM 4051 leana Nieves Martínez agsoto 2014 1 Es el estudio de transferencia de calor, (q) a través de las fronteras de un sistema químico basado en Capacidad

Más detalles

Q.F. ALEX SILVA ARAUJO PRIMER PRINCIPIO DE TERMODINÁMICA

Q.F. ALEX SILVA ARAUJO PRIMER PRINCIPIO DE TERMODINÁMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO PRIMER PRINCIPIO DE TERMODINÁMICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Termodinámica.- Estudia la transformación de la energía de un sistema particular, y como es el intercambio de energía con

Más detalles

PROFESOR JANO QUIMICA Cálculos básicos Prof. Víctor M. Vitoria

PROFESOR JANO QUIMICA Cálculos básicos Prof. Víctor M. Vitoria QUI1999051301 Calcular el calor que se libera en la combustión de 100 gramos de benceno (condiciones estándar). DATO: Entalpía de combustión del benceno (C 6 H 6 ) = -783,4 Kc/mol. C 6 H 6 (l) + 15 O (g)

Más detalles

Principios de calorimetría

Principios de calorimetría Principios de calorimetría Principios Si entran en contacto dos cuerpos o sustancias a distinta temperatura, y no hay intercambio de calor con los alrededores, el cuerpo con mayor temperatura cederá energía

Más detalles

TERMOQUÍMICA. + q W SISTEMA. - q W + = = = =

TERMOQUÍMICA. + q W SISTEMA. - q W + = = = = TERMOQUÍMICA 1. Primer Principio de la Termodinámica "La energía de un sistema más la de sus alrededores se conserva". Es decir, la variación de la energía interna de un sistema es igual a la suma del

Más detalles

Cada vez que se produce una reacción química, se cede o se absorbe energía del ambiente. En una reacción química se rompen y se forman enlaces

Cada vez que se produce una reacción química, se cede o se absorbe energía del ambiente. En una reacción química se rompen y se forman enlaces 1- La energía y las reacciones químicas Cada vez que se produce una reacción química, se cede o se absorbe energía del ambiente En una reacción química se rompen y se forman enlaces Cl-Cl + H-H 2 H-Cl

Más detalles

Capítulo 4: Termoquímica

Capítulo 4: Termoquímica Capítulo 4: Termoquímica ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1*. Razona si las siguientes afirmaciones son ciertas o falsas, referidas a la energía interna de un sistema: a) Su variación en el transcurso de

Más detalles

Práctica laboratorio: Determinación del calor de combustión mediante bomba calorimétrica

Práctica laboratorio: Determinación del calor de combustión mediante bomba calorimétrica Práctica laboratorio: Determinación del calor de combustión mediante bomba calorimétrica MarcusObal Wikimediacommons. Creative CommonsAttribution-Share Alike 3.0 Unported license.http://commons.wikimedia.org/wiki/file:fire_01.jpg

Más detalles

Tema 7 Termodinámica. mica

Tema 7 Termodinámica. mica Tema 7 Termodinámica mica Tema 7 7.1- Definiciones: Sistema, estado, función n de estado, transformaciones. 7.2- Trabajo y calor. 7.3- Enunciado y expresión n del primer principio de la Termodinámica.

Más detalles

HOJA DE TRABAJO No.5 CALORIMETRIA

HOJA DE TRABAJO No.5 CALORIMETRIA HOJA DE TRABAJO No.5 CALORIMETRIA 1. Una muestra de magnesio sólido de 0.1375 g se quema en una bomba calorimétrica con capacidad calorífica de 423.81 Cal/ C. El calorímetro contiene 300 g de agua y el

Más detalles

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química Guía Termoquímica 1. Calcular la variación de energía para un proceso endotérmico en el cual el sistema absorbe 65 de calor y también recibe de su ambiente 12 de trabajo. E = q + W = 65 + 12 = 77 2. El

Más detalles

Energía de las Reacciones Químicas

Energía de las Reacciones Químicas Energía de las Reacciones Químicas Tema 14 Cristina Díaz Oliva Dpto Química Física Aplicada. Energía de las Reacciones Químicas Gases Leyes de los gases Ley de Boyle Ley de Charles Hipótesis de Avogadro

Más detalles

Termodinámica y Termoquímica

Termodinámica y Termoquímica Termodinámica y Termoquímica Termodinámica Relaciona magnitudes macroscópicas observables que pueden medirse experimentalmente. Estudia los fenómenos inherentes a las transformaciones energéticas y sus

Más detalles

Calor: energía transferida debida únicamente a diferencias de temperatura

Calor: energía transferida debida únicamente a diferencias de temperatura TERMODINÁMICA La termodinámica estudia la energía y sus transformaciones. Energía: capacidad para realizar trabajo. Formas de energía Energía radiante Energía térmica Energía química Energía potencial

Más detalles

Termoquímica Tema 10

Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Termoquímica Tema 10 Termoquímica es la aplicación de la primera ley de la termodinámica al estudio de una reacción química estudia los cambios de calor que acompañan a una

Más detalles

1.- Conceptos básicos. Sistemas, variables y procesos. 2.- Energía, calor y trabajo. 1 er Principio de la Termodinámica. 3.- Entalpía. 4.

1.- Conceptos básicos. Sistemas, variables y procesos. 2.- Energía, calor y trabajo. 1 er Principio de la Termodinámica. 3.- Entalpía. 4. 1.- Conceptos básicos. Sistemas, variables y procesos. 2.- Energía, calor y trabajo. 1 er Principio de la Termodinámica. 3.- Entalpía. 4.- Calor de reacción. Ley de Hess. 5.- Entalpías estándar de formación.

Más detalles

Tema 1. Termodinámica

Tema 1. Termodinámica Tema 1. Termodinámica 1.1 Energía, calor y trabajo 1.2 Principios de la Termodinámica 1.3 Entalpía, entropía y energía libre. Estados estándar 1.4 Cálculo del calor de reacción 1.5 Ley de Hess 1.6 Balance

Más detalles

Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA

Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA Química P.A.U. TERMOQUÍMICA 1 TERMOQUÍMICA PROBLEMAS TERMOQUÍMICA 1. La combustión del acetileno (C 2H 2 (g)) produce dióxido de carbono y agua. a) Escriba la ecuación química correspondiente al proceso.

Más detalles

Fisicoquímica Trabajo Práctico 1

Fisicoquímica Trabajo Práctico 1 Fisicoquímica Trabajo Práctico 1 Calor de descomposición del agua oxigenada H 2 O 2 ½O 2 + H 2 O ΔH r Lic. Noelia I. Burgardt, 1 er cuatrimestre 2010 Fisicoquímica-UNQ Termodinámica Estudia el calor, el

Más detalles

Química (209) Ejercicios resueltos

Química (209) Ejercicios resueltos Química (209) Ejercicios resueltos OBJETVO 4 1. Todos sabemos que el azúcar es una fuente de energía rápida. En nuestros cuerpos, la sacarosa (azúcar) se descompone en dióxido de carbono y agua mediante

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS TERMOQUÍMICA

GUÍA DE EJERCICIOS TERMOQUÍMICA GUÍA DE EERCICIOS TERMOQUÍMICA Área Química Resultados de aprendizaje Analizar y aplicar características entregadas sobre una reacción química en la resolución de ejercicios, potenciando el pensamiento

Más detalles

6. Termoquímica. Transformaciones químicas. mica. Andrés s Cedillo, AT

6. Termoquímica. Transformaciones químicas. mica. Andrés s Cedillo, AT Transformaciones químicas Andrés s Cedillo, AT-250 cedillo@xanum.uam.mx www.fqt.izt.uam.mx/cedillo 6. Termoquímica mica 6.1. Definiciones 6.2. Calorimetría 6.3. Entalpía 6.4. Cálculos termoquímicos micos

Más detalles

GUÍA N 1 TERMOQUÍMICA 2018-I. Laboratorio N 1: Termoquímica LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

GUÍA N 1 TERMOQUÍMICA 2018-I. Laboratorio N 1: Termoquímica LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ GUÍA N 1 TERMOQUÍMICA 2018-I Laboratorio N 1: Termoquímica LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LABORATORIO N 1 I. OBJETIVOS TERMOQUÍMICA Conocer el funcionamiento de un calorímetro

Más detalles

TERMODINÁMICA EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PARA LA XIV OLIMPÍADA NACIONAL DE QUÍMICA

TERMODINÁMICA EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PARA LA XIV OLIMPÍADA NACIONAL DE QUÍMICA TERMODINÁMICA EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PARA LA XIV OLIMPÍADA NACIONAL DE QUÍMICA Bibliografía recomendada: Química, La Ciencia Central, T. L. Brown, H. E. LeMay, Jr., B. Burnsten. Editorial Prentice

Más detalles

TEMA 4.- Termoquímica

TEMA 4.- Termoquímica Cuestiones y problemas resueltos de Química 2º Bachillerato Curso 213-214 TEMA 4.- Termoquímica CUESTIONES 31.- a) Enuncie el primer principio de la Termodinámica. b) Razone si cuando un sistema gaseoso

Más detalles

Criterios de evaluación 2. Explicar el significado de la entalpía de un sistema y determinar la

Criterios de evaluación 2. Explicar el significado de la entalpía de un sistema y determinar la TERMOQUÍMICA Criterios de evaluación 2. Explicar el significado de la entalpía de un sistema y determinar la variación de entalpía de una reacción química, valorar sus implicaciones y predecir, de forma

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2002 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 5, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio 6, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Un proceso termodinámico ocurre cuando un sistema termodinámico evoluciona de un estado a otro. El proceso termodinámico puede ser:

Un proceso termodinámico ocurre cuando un sistema termodinámico evoluciona de un estado a otro. El proceso termodinámico puede ser: TEMA 4: TERMODINÁMICA QUÍMICA. 1.- Conceptos básicos. Se denomina termodinámica como la parte de la física que se encarga del estudio de los intercambios de calor y trabajo que acompañan a los procesos

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 6 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO GUAYANA Escuela de Ingeniería Industrial Manual de Prácticas Laboratorio Química CALORIMETRIA.

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO GUAYANA Escuela de Ingeniería Industrial Manual de Prácticas Laboratorio Química CALORIMETRIA. 1. INTRODUCCION Un calorímetro es un dispositivo que mide la cantidad de calor que se produce en una reacción. Es un sistema adiabático y por lo tanto no permite la transferencia de energía con el medio

Más detalles

H r < 0 reacción exotérmica

H r < 0 reacción exotérmica termoquímica U = Q + W H = Q p U= Q v H = U + n.r.t Q p = Q v + n.r.t H r > reacción endotérmica H r < reacción exotérmica Ley de Hess: El valor de la variación de entalpía ( H para una reacción que se

Más detalles

Primer principio. Calor a presión y volumen constante.

Primer principio. Calor a presión y volumen constante. TERMOQUÍMICA. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Q v y Q p ; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene

Más detalles

Conceptos Previos. ΔP (camino 1)= ΔP (camino 2) = P 1 -P 2 ΔT (camino 1)= ΔT (camino 2) =T 1 -T 2

Conceptos Previos. ΔP (camino 1)= ΔP (camino 2) = P 1 -P 2 ΔT (camino 1)= ΔT (camino 2) =T 1 -T 2 TEMA 4 TERMOQUÍMICA Conceptos previos TERMOQUÍMICA: Parte de la Química que se ocupa del intercambio de energía que tiene lugar en el transcurso de una reacción química SISTEMA TERMODINÁMICO: Parte del

Más detalles

EJERCICIOS DE TERMOQUÍMICA

EJERCICIOS DE TERMOQUÍMICA EJERCICIOS DE TERMOQUÍMICA En los exámenes de Acceso a la Universidad se proponen una serie de cuestiones (más teóricas) y problemas (prácticos) para resolver. En estos apuntes vamos a resolver ambos tipos

Más detalles

Términos y unidades. H entalpía. H variación de entalpía (J ó kj) = Q p. U variación de energía interna (J ó kj) = Q v.

Términos y unidades. H entalpía. H variación de entalpía (J ó kj) = Q p. U variación de energía interna (J ó kj) = Q v. TERMOQUÍMICA Términos y unidades H entalpía U energía interna S entropía G energía libre H variación de entalpía (J ó kj) = Q p U variación de energía interna (J ó kj) = Q v S variación de entropía (J/K

Más detalles

Primera Ley de la Termodinámica

Primera Ley de la Termodinámica Termodinámica Teoría (11). Documento informativo editado por Primera Ley de la Termodinámica Conceptos básicos (previamente revisados) Universo, alrededores, frontera, paredes

Más detalles

TEMA 4. FICHA1. TERMOQUÍMICA

TEMA 4. FICHA1. TERMOQUÍMICA TEMA 4. FICHA1. TERMOQUÍMICA Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Q v y Q p ; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen

Más detalles

6/12/2015 QUÍMICA I. TEMA 12: Termoquímica

6/12/2015 QUÍMICA I. TEMA 12: Termoquímica QUÍMICA I TEMA 12: Termoquímica 1 Conceptos ENERGÍA: Capacidad para efectuar un trabajo TRABAJO: fuerza x desplazamiento TRABAJO PARA QUÍMICA: cambio directo de energía que resulta de un proceso Energías

Más detalles

PRÁCTICA-1 TERMOQUÍMICA

PRÁCTICA-1 TERMOQUÍMICA Práctica 1. Termoquímica I-1 PRÁCTICA-1 TERMOQUÍMICA FUNDAMENTO DE LA PRÁCTICA En esta experiencia vamos a medir la cantidad de calor que se absorbe o se desprende en reacciones que tienen lugar en disolución

Más detalles

Reacción exotérmica : desprenden energía. Reacción endotérmica : absorben energía

Reacción exotérmica : desprenden energía. Reacción endotérmica : absorben energía TERMOQUÍMICA Es un hecho experimental que en toda reacción química se produce una variación de energía: Queremos descomponer óxido de mercurio (II) en mercurio y oxígeno, lo tenemos que calentar pues el

Más detalles

Primera ley de la termodinámica

Primera ley de la termodinámica Primera ley de la termodinámica OBJ. DE CLASE: DETERMINAR MEDIANTE DISTINTOS PROCESOS DE CALCULO SI UNA REACCIÓN ES EXOTÉRMICA O ENDOTÉRMICA. Primera ley de la termodinámica Este principio corresponde

Más detalles

TEMA 6. TERMOQUÍMICA

TEMA 6. TERMOQUÍMICA @quimicapau: Quien fuera energía Para estar en Julio!! TEMA 6. TERMOQUÍMICA Cuáles son los conceptos y ejercicios clave a repasar? CONCEPTO A REPASAR EJERCICIO Relación entre calores de reacción a presión

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 7

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 7 º Ingeniería Técnica Agrícola EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 7.- Se comprime irreversiblemente mol de gas ideal desde un volumen de,00 0 - m, hasta un volumen de,00 0 - m por efecto de una presión de,06 0 5

Más detalles

QUIMICA GENERAL 2 PRIMERA EVALUACION SOLUCION DEL EXAMEN PROPUESTA POR: LUIS VACA S AYUDANTE ACADEMICO

QUIMICA GENERAL 2 PRIMERA EVALUACION SOLUCION DEL EXAMEN PROPUESTA POR: LUIS VACA S AYUDANTE ACADEMICO QUIMICA GENERAL 2 PRIMERA EVALUACION SOLUCION DEL EXAMEN PROPUESTA POR: 1. El magnesio se obtiene industrialmente por electrólisis del cloruro de magnesio fundido a la temperatura de 750 ºC. a) Escriba

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 5 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 6, Opción A Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio

Más detalles

TEMA 1. TERMOQUÍMICA

TEMA 1. TERMOQUÍMICA MarcusObal Wikimediacommons. Creative CommonsAttribution-Share Alike 3.0 Unported license.http://commons.wikimedia.org/wiki/file:fire_01.jpg TEMA 1. TERMOQUÍMICA Jorge Bañuelos, Luis Lain, Leyre Pérez,

Más detalles

TERMOQUÍMICA 1. Energía química. 2. Energía de las reacciones químicas. 3. Entalpía de reacción. 4. Ley de Hess.

TERMOQUÍMICA 1. Energía química. 2. Energía de las reacciones químicas. 3. Entalpía de reacción. 4. Ley de Hess. TERMOQUÍMICA 1. Energía química. 2. Energía de las reacciones químicas. 3. Entalpía de reacción. 4. Ley de Hess. Química 1º bachillerato Termoquímica 1 1. ENERGÍA QUÍMICA La energía química almacenada

Más detalles

Apuntes Termoquímica Física y Química. 1º bachiller

Apuntes Termoquímica Física y Química. 1º bachiller TERMOQUÍMICA CONCEPTOS PREVIOS Trabajo (W). Es una forma de transferir energía entre dos sistemas físicos, que se produce como consecuencia de procesos donde intervienen fuerzas y desplazamientos. En concreto,

Más detalles

ELEMENTOS DE TERMODINAMICA

ELEMENTOS DE TERMODINAMICA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL II RESOLUCIÓN HOJA DE TRABAJO UNIDAD I ELEMENTOS DE TERMODINAMICA 3. Resuelva los siguientes problemas; copie el enunciado, deje constancia

Más detalles

En el transcurso de una reacción química se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces que dan lugar a los productos.

En el transcurso de una reacción química se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces que dan lugar a los productos. Termoquímica En el transcurso de una reacción química se rompen enlaces de los reactivos y se forman nuevos enlaces que dan lugar a los productos. Para romper enlaces se consume energía y al formar otros

Más detalles

Tema 3. Termodinámica Química

Tema 3. Termodinámica Química Tema 3. Termodinámica Química Indice 1. Definiciones 2. Primer principio de la termodinámica 3. Entalpía y Calor de reacción 4. Espontaneidad 5. Segundo y Tercer Principios de la Termodinámica 6. Energía

Más detalles

IES Vega del Táder. Molina de Segura Relación de ejercicios para Física y Química de 1º de Bachillerato

IES Vega del Táder. Molina de Segura   Relación de ejercicios para Física y Química de 1º de Bachillerato IES Vega del Táder. Molina de Segura www.iesvegadeltader.es Relación de ejercicios para Física y Química de 1º de Bachillerato HOJA VII. ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS 7.1 Para la reacción de obtención

Más detalles

TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA

TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA 1.- Se tiene 1 mol de gas ideal a 1 atm de presión y ocupando un volumen de 48 dm 3. Mediante un proceso llevamos al gas a otra posición de equilibrio, cuyas variables son

Más detalles

Fisicoquímica Trabajo Práctico 1

Fisicoquímica Trabajo Práctico 1 Fisicoquímica Trabajo Práctico 1 Calor de descomposición del agua oxígenada H 2 O 2 ½ O 2 + H 2 O H r Lic. Noelia I. Burgardt, 1 er cuatrimestre 2009 Fisicoquímica-UNQ Termodinámica Estudia el calor, el

Más detalles

Actividades 1. Describe un ejemplo de sistema abierto, otro de sistema cerrado y otro de sistema aislado

Actividades 1. Describe un ejemplo de sistema abierto, otro de sistema cerrado y otro de sistema aislado Actividades 1. Describe un ejemplo de sistema abierto, otro de sistema cerrado y otro de sistema aislado. Pregunta abierta, pero hay que tener en cuenta que:. En el sistema abierto, los procesos se realizan

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Sabiendo que los calores de combustión de C (s ), H (g) y CH 3 COOH (l) son 393,3, 85,8 y 870,7 kj mol, respectivamente, calcula el calor de formación a presión constante del ácido acético. Teniendo en

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 1 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio

Más detalles

EJERCICIOS N 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

EJERCICIOS N 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA EJERCICIOS N 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA 2.1.- La dilatación del mercurio se puede expresar mediante: V = V o (1 + 1,814610-4 t + 9,20510-9 t 2 ) FISICOQUIMICA I CARRERA : QUIMICA Y FARMACIA donde

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Sabiendo que los calores de combustión de C (s ), H (g) y CH 3 COOH (l) son 393,3, 85,8 y 870,7 kj mol, respectivamente, calcula el calor de formación a presión constante del ácido acético. Teniendo en

Más detalles

Termoquímica. Química General II era Unidad

Termoquímica. Química General II era Unidad Termoquímica Química General II 2011 1era Unidad Termodinámica Es el estudio científico de la conversión del calor a otras formas de energía Energía Es la capacidad de efectuar un trabajo. Algunas formas

Más detalles

Problemas de Termoquímica

Problemas de Termoquímica María Pilar Ruiz Ojeda y Borja Muñoz Leoz PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA 1 Problemas de Termoquímica 1. De acuerdo con la primera ley de la termodinámica: A) La energía ni se pierde ni se gana en una transformación

Más detalles

TERMOQUÍMICA. Transformaciones energéticas en las reacciones químicas. Espontaneidad de las reacciones químicas

TERMOQUÍMICA. Transformaciones energéticas en las reacciones químicas. Espontaneidad de las reacciones químicas TERMOQUÍMICA Transformaciones energéticas en las reacciones químicas. Espontaneidad de las reacciones químicas Contenidos Programación didáctica: contenidos y criterios de evaluación 1.- Sistemas, estados

Más detalles

Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a

Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a Determinar de forma cuantitativa el calor que se absorbe o desprende en una reacción de neutralización en medio acuoso -NaOH+HCl- que evoluciona a presión constante, interpretando los resultados obtenidos

Más detalles

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS Tema: TERMOQUÍMICA HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS 1. ( ) A principio de 2007 el precio que una conocida compañia de distribución de gas propano cobraba a sus clientes era 75 ce/kg. A partir de esta tarifa

Más detalles

Estequiometría. 4CO 2 (g) + 6H 2 O (g) 2C 2 H 6 (g) + 7O 2 (g)

Estequiometría. 4CO 2 (g) + 6H 2 O (g) 2C 2 H 6 (g) + 7O 2 (g) Estequiómetria Reacciones químicas Se producen reacciones químicas cuando las sustancias sufren cambios fundamentales de identidad; se consume una o más sustancias al mismo tiempo que se forma una o más

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS POBLEMAS ESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 7 QUÍMICA TEMA 4: ENEGÍA DE LAS EACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 6, Opción A eserva 1, Ejercicio 5, Opción A eserva, Ejercicio 3, Opción B eserva 3, Ejercicio

Más detalles

!!! # # $ # #!!!!!! # # $ # #!!!

!!! # # $ # #!!!!!! # # $ # #!!! Unidad 18 - TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA * 1 Cuestiones (! #$%) 1 Las reacciones químicas suelen ser más rápidas si aumenta la temperatura. Porqué? Si nos basamos en la teoría de las colisiones, al aumentar

Más detalles

Actividad Práctica Estudio de algunas transferencias de energía en procesos físicos y químicos

Actividad Práctica Estudio de algunas transferencias de energía en procesos físicos y químicos Actividad Práctica Estudio de algunas transferencias de energía en procesos físicos y químicos - Clasificar los procesos en físicos o químicos. - Clasificar el intercambio de energía en calor y trabajo.

Más detalles

Química 2º Bach. Recuperación 1ª Evaluación 13/01/05

Química 2º Bach. Recuperación 1ª Evaluación 13/01/05 Química º Bach. Recuperación 1ª Evaluación 13/1/5 DEPARTAMENT DE FÍSIA E QUÍMIA Nombre: 1. alcula a partir de qué temperatura será espontánea la reacción de descomposición del tetraóxido de dinitrógeno

Más detalles

TERMODINAMICA. Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales. La ley de la conservación de la energía

TERMODINAMICA. Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales. La ley de la conservación de la energía TERMODINAMICA TERMODINAMICA Todas las reacciones químicas obedecen a dos leyes fundamentales La ley de la conservación de la masa La ley de la conservación de la energía Estudia Estudia La relación de

Más detalles

FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I. Tema 2. El Primer Principio de la Termodinámica

FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I. Tema 2. El Primer Principio de la Termodinámica María del Pilar García Santos GRADO EN FARMACIA FÍSICA APLICADA Y FISICOQUÍMICA I Tema 2 El Primer Principio de la Termodinámica Esquema Tema 2. Primer Principio de la Termodinámica 2.1 Primer Principio

Más detalles

Unidad 3. 1. En qué casos serán iguales los calores de reacción a presión constante (Q p ) y a volumen constante (Q v )? Razone la respuesta ( 2 p)

Unidad 3. 1. En qué casos serán iguales los calores de reacción a presión constante (Q p ) y a volumen constante (Q v )? Razone la respuesta ( 2 p) Unidad 3 OPCIÓN A 1. En qué casos serán iguales los calores de reacción a presión constante (Q p ) y a volumen constante (Q v )? Razone la respuesta ( 2 p) La ecuación que relaciona Q p y Q v es: Q p =

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre la cuales debe escoger la que considere correcta.

Más detalles

Se encarga de estudiar las relaciones cuantitativas que se ponen en juego en una reacción química.

Se encarga de estudiar las relaciones cuantitativas que se ponen en juego en una reacción química. ESTEQUIOMETRÍA Se encarga de estudiar las relaciones cuantitativas que se ponen en juego en una reacción química. Es importante para saber qué cantidad de reactivo se necesita para obtener una determinada

Más detalles

FISICOQUÍMICA MÓDULO I: TERMODINÁMICA SEMINARIO 1

FISICOQUÍMICA MÓDULO I: TERMODINÁMICA SEMINARIO 1 FISIOQUÍMIA MÓDULO I: TERMODINÁMIA SEMINARIO 1 onceptos Importantes Sistema, alrededores y paredes. Relación entre el tipo de paredes y los procesos que puede sufrir un sistema. Estados de equilibrio y

Más detalles

Problemas Química Propuestos en las P.A.U. Termoquímica

Problemas Química Propuestos en las P.A.U. Termoquímica A) Relaciones Termoquimicas ( H, U) 1.- Calcula la variación de energía interna ( Uº) para la reacción de combustión del benceno líquido, C 6 H 6 (l), si el proceso se realiza a presión de 1 atm y 25ºC.

Más detalles

FyQ Rev 01. IES de Castuera. 1 Introducción. 2 Clasificación de los Sistemas Materiales. 3 Las Variables Termodinámicas

FyQ Rev 01. IES de Castuera. 1 Introducción. 2 Clasificación de los Sistemas Materiales. 3 Las Variables Termodinámicas Física y Química 1º Bachillerato LOMCE IES de Castuera Tema 6 Termoquímica FyQ 1 2015 2016 Rev 01 1 Introducción 2 Clasificación de los Sistemas Materiales 3 Las Variables Termodinámicas 4 Primer Principio

Más detalles

Energía del movimiento. Energía Eléctrica

Energía del movimiento. Energía Eléctrica Energía Química http://ejemplosde.info/ejemplos-de-energia-quimica/ Energía Luminosa Energía del movimiento http://www.taringa.net/posts/imagenes/8744791/sabias-esto.html Energía Eléctrica gerencia.over-blog.com

Más detalles

Termoquímica 2/15/2011. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. / Provisto por Dr. Hernández-Castillo 1. Capítulo 6

Termoquímica 2/15/2011. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. / Provisto por Dr. Hernández-Castillo 1. Capítulo 6 Energía es la capacidad para hacer trabajo Energía radiante viene del sol y es la uente de energía primaria de la Tierra Energía termal es la asociada al movimiento al azar de los átomos y moléculas Energía

Más detalles

FISICO QUÍMICA ORGÁNICA:

FISICO QUÍMICA ORGÁNICA: FISICO QUÍMICA ORGÁNICA: Termodinámica y Cinética Luis Eduardo Hernández Parés Por Qué Termodinámica? Estudio del comportamiento de la energía. TODO fenómeno usa Energía. Dominio de Termodinámica = Uso

Más detalles

Unidad 4 Termoquímica

Unidad 4 Termoquímica Unidad 4 Termoquímica Termoquímica Ciencia que estudia la relación existente, entre la energía en sus diversas formas, y los procesos químicos. Parte de la Termodinámica, ciencia más amplia que se ocupa

Más detalles

Determinación de Calor de Neutralización

Determinación de Calor de Neutralización LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA QMC-313 Determinación de Calor de Neutralización Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 03/10/2014 Determinación de ácido-base Página 2 de 5 Determinación

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 6 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio

Más detalles

TERMOQUÍMICA y TERMODINÁMICA

TERMOQUÍMICA y TERMODINÁMICA TERMOQUÍMICA y TERMODINÁMICA 1. El método de Berthelot para la obtención de benceno (C 6 H 6 ) consiste en hacer pasar acetileno (etino) a través de un tubo de porcelana calentado al rojo: a) Escriba y

Más detalles

TEMA 2 TERMODINÁMICA

TEMA 2 TERMODINÁMICA Química TEMA 2 TERMODINÁMICA La termodinámica es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas a un nivel microscópico. Una reacción

Más detalles

1. Primer principio de la termodinámica.

1. Primer principio de la termodinámica. 1. Primer principio de la termodinámica. Conceptos previos La termodinámica es la parte de la Física que se encarga de estudiar los cambios en los sistemas físicos en los que interviene el calor. En primer

Más detalles

Tema 3: Termoquímica. Termoquímica Conceptos básicos Primer principio Entalpía Ley de Hess Segundo principio

Tema 3: Termoquímica. Termoquímica Conceptos básicos Primer principio Entalpía Ley de Hess Segundo principio Tema 3: Termoquímica Objetivos. Principios y conceptos básicos. Primera ley de la termodinámica. Energía interna y entalpía. Calores de reacción. Ley de Hess. Segunda ley de la termodinámica. Entropía.

Más detalles

PRÁCTICA 6: CAPACIDAD TÉRMICA

PRÁCTICA 6: CAPACIDAD TÉRMICA PRÁCTICA 6: CAPACIDAD TÉRMICA Prof. Elizabeth K. Galván Miranda Prof. Ximena Villegas Pañeda Facultad de Química, UNAM Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica ObjeMvo general Comprender

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 1: DETERMINACION DEL CALOR DE COMBUSTION MEDIANTE LA BOMBA CALORIMETRICA.

TRABAJO PRACTICO N 1: DETERMINACION DEL CALOR DE COMBUSTION MEDIANTE LA BOMBA CALORIMETRICA. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Rosario Cátedra: FISICOQUIMICA. TRABAJO PRACTICO N 1: DETERMINACION DEL CALOR DE COMBUSTION MEDIANTE LA BOMBA CALORIMETRICA. Elaborado por: Ing. Ma. Belen

Más detalles

TEMA 7 TERMOQUÍMICA. MICA. LA COMBUSTIÓN

TEMA 7 TERMOQUÍMICA. MICA. LA COMBUSTIÓN TEMA 7 TERMOQUÍMICA. MICA. LA COMBUSTIÓN 1 Contenidos: 1. Sistemas y transformaciones termodinámicas. 2. Primer principio de la termodinámica. Energía interna 3. Ecuación calorimétrica. 4. Transformaciones

Más detalles

Práctico N 1. Química Experimental II

Práctico N 1. Química Experimental II Práctico N 1 Química Experimental II 4 Química-2010 El estudio de las reacciones químicas desde un punto de vista energético mejora la descripción de los procesos químicos. La entalpía o contenido energético

Más detalles

HOMOGÉNEO y HETEROGÉNEO; CONTINUO

HOMOGÉNEO y HETEROGÉNEO; CONTINUO Indice 1. Definiciones 2. Primer principio de la termodinámica 3. Entalpía y Calor de reacción 4. Espontaneidad 5. Segundo Principio de la Termodinámica 6. Energía Libre SISTEMA TERMODINÁMICO: Es la parte

Más detalles

Termoquímica y Calorimetría

Termoquímica y Calorimetría Termoquímica y Calorimetría Un sistema cerrado intercambia energía con el medio Q SISTEMA W El contenido de energía total de un sistema (sin considerar la energía potencial y cinética del sistema como

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 5 QUÍMICA TEMA 4: ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Junio, Ejercicio 6, Opción A Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 5 TERMOQUÍMICA

TRABAJO PRÁCTICO N 5 TERMOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 5 TERMOQUÍMICA Calores de reacción Todas las reacciones químicas están acompañadas ya sea por una absorción o una liberación de energía, que en general se manifiesta como calor. La Termoquímica

Más detalles