Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior"

Transcripción

1 División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 O FM1200 Seriación: FM0650 O FM0200, FM1150 O FM1000, O VENIR DE PREPA UDEM O DE PREPAS ALIMENTADORAS CON PROMEDIO EN FÍSICA A 80 Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3 Créditos: 6 HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA Idioma(s) en que se imparte el curso: ESPAÑOL Tipo(s) de Curso: Presencial, Presencial con apoyo de plataforma tecnológica institucional (WEBCT) Objetivo y/o competencias generales del curso : Comprender las leyes de la Mecánica Clásica a fin de resolver problemas de cuerpos que se desplazan en una, dos y tres dimensiones Descripción de contenidos y calendarización: TIEMPO OBJETIVOS ESPECIFICOS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Modalidad Lunes. Miércoles y Viernes Semana 1 Del 9 al 13 de Enero Semana 2 Del 16 al 20 de Enero Realizará conversiones de cantidades físicas entre los diferentes sistemas de unidades. Realizará operaciones básicas con vectores utilizando la notación de componentes. 1. Sistemas de Unidades Políticas del curso. Qué es Física? Sistemas de Unidades. Conversión entre los Sistemas de Unidades. 2. Vectores en el plano Cantidades Físicas. Vectores y Escalares. Componentes de un vector. Presentación del curso Encuadre del Curso Tareas 1A y 1B Abrir frecuentes 1A y 1B. Asignación de lectura. Sección 1.1 al 1.6 (fuente:. Pag. 1 de8

2 Semana 3 Del 23 al 27 de Enero Semana 4 Del 30 de Enero al 3 de Febrero Semana 5 Del 6 al 10 de Febrero Semana 6 Del 13 al 17 de Febrero Realizará operaciones básicas con vectores utilizando vectores unitarios. Hará representaciones graficas en el plano de vectores de tres dimensiones. Encontrará el ángulo entre dos vectores. Empleará las operaciones entre vectores en la solución de las situaciones planteadas. Obtendrá la función de posición partiendo de parejas de datos; posición y tiempo. Describirá cinematicamente el movimiento de una partícula dada su función de posición. Aplicará los conceptos de máximos y mínimos a la función de posición. partículas que se mueven horizontalmente con aceleración constante. Vectores Unitarios. Suma de Vectores Unitarios. Operaciones con vectores. 3. Operaciones con vectores en 3D Representación de un vector en 3D. Gráfica de Vectores en el Espacio. Operaciones con vectores en tres dimensiones. Producto punto entre dos vectores. Angulo entre dos vectores. Producto cruz entre dos vectores. 4. Movimiento en una dimensión (función posición) Qué es la cinemática? Movimiento en una dimensión. La función posición dependiente del tiempo. Velocidad y aceleración media. Velocidad y aceleración instantánea. Valores máximos y mínimos de las funciones cinemáticas. Funciones cinemáticas inversas. 5. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado Movimiento uniformemente acelerado (MUA). Deducción de las ecuaciones de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Aplicación de las ecuaciones de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado. Repaso general del primer parcial Tareas 2A y 2B Abrir frecuentes 2A y 2B. Asignación de lectura. Sección 1.7 al 1.9 (fuente:. Tareas 3A y 3B Abrir frecuentes 3A y 3B. Sección 2.1 al 2.3 (fuente: : Indagación Bibliográfica A: a) Encontrar la definición de Cinemática: Encontrar la concepción Aristotélica acerca de la Cinemática. Tareas 4A y 4B Abrir frecuentes 4A y 4B. Sección 2.4 (fuente: Libro de texto) Verificación de Lectura Tareas 5A y 5B Abrir frecuentes 5A y 5B. Sección 2.5 (fuente: Libro de texto) PRIMER EXAMEN PARCIAL Retroalimentación del Pag. 2 de8

3 Semana 7 Del 20 al 24 de Febrero Semana 8 Del 27 de Febrero al 2 de Marzo Semana 9 Del 5 al 9 de Marzo Semana 10 Del 12 al 16 de Marzo Semana 11 Del 19 al 23 de Distinguirá los movimientos que se definen como caída libre. partículas que se mueven verticalmente en caída libre. partículas que se mueven en trayectorias parabólicas y circulares. Resolverá problemas cinemáticos en una, dos y tres dimensiones. Construirá los diagramas de cuerpo libre de diversos sistemas. equilibrio en 2D y 3D aplicando las leyes de Newton. planos inclinados sin fricción aplicando las leyes de Newton. Resolverá problemas aplicando las leyes de Newton, involucrando las fuerzas de fricción. movimiento circular uniforme. Aplicará las leyes de newton al movimiento de un vehículo sobre una curva inclinada. 6. Movimiento vertical Definición del concepto caída libre. Tipos de caída libre Deducción de las ecuaciones para la caída libre. Aplicaciones del movimiento vertical. 7. Movimiento en dos dimensiones Tipos de movimiento en dos dimensiones. Tiro parabólico. Ecuaciones que describen el tiro parabólico. Alcance máximo de un proyectil. Ecuación de la trayectoria. Movimiento circular. 8. Leyes de Newton Definición de Dinámica. Concepto de Fuerza. Las Leyes de Newton. Diagrama de Cuerpo libre. Sistemas en equilibrio. Equilibrio en 3D. La cinemática y las Leyes de Newton. Planos inclinados. 9. Aplicaciones de las leyes de Newton Fuerza de fricción Aplicación de la fuerza de fricción. Movimiento circular uniforme. Movimiento en una curva inclinada. Repaso general del segundo parcial examen parcial Tareas 6A y 6B Abrir frecuentes 6A y 6B. Sección 3.1 al 3.3 (fuente: Tareas 7A y 7B Abrir frecuentes 7A y 7B. : Indagación Bibliográfica B: Biografía de Newton, en donde se mencionen lo hechos más importantes en su vida científica. Sección 4.1 al 4.6 (fuente: Verificación de Lectura Tareas 8A y 8B Abrir frecuentes 8A y 8B. Sección 5.1 al 5.4 (fuente: Verificación de Lectura Tareas 9A y 9B Abrir frecuentes 9A y 9B. Sección 6.1 al 6.4 (fuente: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Pag. 3 de8

4 Marzo Semana 12 Del 26 al 30 de Marzo Del 2 al 6 de Abril Semana 13 Del 9 al 13 de Abril Semana 14 Del 16 al 20 de Abril Semana 15 Del 23 al 27 de Abril Semana 16 Del 30 de Abril al 3 de Mayo Calculará el trabajo realizado por fuerzas constantes y variables Resolverá problemas aplicando el teorema del trabajo y la energía cinética. Aplicará el concepto de potencia en la solución de problemas. Distinguirá los diferentes tipos de energía presentes en un sistema. Distinguirá entre sistemas conservativos y no conservativos. Resolverá problemas aplicando el principio de conservación de la energía. Calculará el Momento producido por una fuerza con respecto a un punto (en 2 dimensiones). Calculará el Momento producido por una fuerza con respecto a un punto (en 3 dimensiones). Describirá el movimiento de un sistema de partículas en función de su centro de masa. Ubicará el centro de masa de un sistema de partículas. choques elásticos e inelásticos en una y dos dimensiones. 10. Trabajo y potencia Trabajo y potencia Calculo del trabajo realizado por una fuerza constante. Trabajo realizado por una fuerza variable. La Ley de Hooke. Teorema del trabajo y la energía S E M A N A S A N T A 11. Conservación de la energía mecánica Energía cinética, potencial y elástica. Fuerzas conservativas y no conservativas. Conservación de la energía mecánica. 12. Momento Segunda condición de equilibrio. El Momento en un punto debido a una fuerza. Regla de la palanca. Repaso general del tercer parcial 13. Cantidad de movimiento y centro de masas Cantidad de Movimiento Relación entre la cantidad de movimiento y la Fuerza. Conservación de la cantidad de movimiento. El centro de masas de un sistema de partículas. Choques en una y dos dimensiones. Retroalimentación del examen parcial Verificación de Lectura Tareas 10A y 10B Abrir frecuentes 10A y 10B. Sección 7.1 al 7.4 (fuente: Verificación de Lectura Tareas 11A y 11B Abrir frecuentes 11A y 11B. Tareas 12A y 12B Abrir frecuentes 12A y 12B. Sección 8.1 al 8.5 (fuente: TERCER EXAMEN PARCIAL Retroalimentación del examen parcial Tareas 13A y 13B Abrir frecuentes 13A y 13B. Actividad de repaso. Reglas para el examen final. FIN DE CURSOS Pag. 4 de8

5 Método Pedagógico empleado : Se revisan los contenidos temáticos seleccionando métodos y técnicas que involucran a todos los estudiantes, apoyados por los recursos disponibles, orientando las discusiones hacia la aplicación de los conceptos y técnicas aprendidos a situaciones reales. La actividad en el aula esta fuertemente apoyada por el uso de equipo de cómputo y calculadoras científicas con la capacidad de realizar operaciones con vectores y metodologías didácticas que se enfocan al desarrollo de las habilidades relacionadas con las estrategias de solución de problemas. Se trata de manera profunda la heurística relacionada con la solución de problemas de la Física. Aunque el contenido es generalmente presentado por el instructor, algunos temas son expuestos por los estudiantes previa notificación. Se realizan actividades orientadas a un aprendizaje más significativo del contenido temático tanto de manera individual como en grupos. Se dejan tareas a resolver de manera individual y en equipo, siendo estas ultimas principalmente casos a analizar fuertemente contextualizados y lo suficientemente abiertos en su planteamiento para que según las consideraciones hechas por los estudiantes, produzcan soluciones alternativas. Se aplican tres evaluaciones parciales, señalados en el calendario del curso. En todos éstos, se hará una retroalimentación pertinente como parte de la evaluación formativa. La definición de lo que se entenderá por cada uno de los aspectos ha evaluar se describe más adelante. Al final del curso se tiene un examen integrador. Este examen involucra todos los contenidos vistos en el curso. Recursos Didácticos Computadora, cacluladoras científicas con funciones vectoriales. Herramientas cognitivas basadas en problemas ricos en contexto, Internet mediante el empleo de una página que da servicio al curso la cual se encontrará en el Portal UDEM, bajo el rubro de Cursos.. Fechas de exámenes: Primer parcial: Viernes 10 de Febrero (Gpo 10L) Viernes 17 de Febrero (Gpo 11L) Segundo Parcial: Viernes 16 de Marzo (Gpo 10L) Miercoles 21 de Marzo (Gpo 11L) Tercer Parcial: Viernes 20 de Abril (Gpo10L) Lunes 23 de Abril (Gpo11L) Final: Viernes 4 de Mayo 8:00 A.M. (10L) Lunes 14 de Mayo 8:00 A.M. (11L) Políticas del curso Todas estas políticas están alineadas al Reglamento de Evaluación de Estudiantes de Profesional. El cual se recomienda revisar en detalle. TAREA Pag. 5 de8

6 El formato para una tarea impresa es: los datos del alumnos usando un procesador de texto y localizados en un recuadro en la parte superior derecha de la primera hoja (nombre completo del alumno, matrícula, carrera, el número de la tarea y la fecha), la redacción de los problemas con sus incisos correspondientes, las respuestas o proceso de solución después de cada pregunta o inciso del problema y las hojas debidamente grapadas. La tarea de un reporte será entregada con portada y con el contenido del reporte en procesador de textos y además grapada. En todos los casos debe usarse una hoja tamaño carta. Para una actividad (tarea o examen frecuente) en linea, el alumno debe mantenerse al tanto de las fechas de apertura y clausura de las mismas, una vez cerrada una actividad, esta no se abrirá nuevamente bajo ninguna circunstancia. ASISTENCIA. Estan regidas por el Reglamento de Evaluación de Estudiantes de Profesional. Artículo 13º. El límite de inasistencias a un curso se calcula multiplicando el número de sesiones de clase a la semana por dos, salvo en lo dispuesto por el Reglamento General de Alumnos. Artículo 14º. Las inasistencias a clase de un estudiante por razones formativas están normadas por el Capítulo VII, Art.21 del Reglamento General de Alumnos. Por política del departamento se tomará asistencia al inicio de la clase, si un estudiante no se encuentra presente mientras se toma lista, el profesor le registrará inasistencia y se reservará el derecho de permitirle la entrada al salón. No esta permitido salir del salón una vez iniciada la clase, en caso de caer en esta falta el profesor registrará inasistencia del alumno y se reservará el derecho de permitirle regresar al salón. USO DE CELULARES Queda estrictamente prohibido el uso de celulares a la hora de clase, así como utilizar las calculadoras de estos equipos. Si el alumno hace uso del celular en clase el profesor se reserve el dercho de solicitarle que abande el salóny además se hará acreedor de una falta. ASESORÍA DEL MAESTRO Además de asistir a la clase el estudiante tiene derecho a solicitar asesoría a su maestro extra-clase. Para este curso el maestro debe negociar al menos una hora en la que debe prestar dicha asesoría y el horario lo dará a conocer durante la primera semana de clase y publicarlo en su cubículo. EVALUACIÓN La evaluación de los cursos se hace de manera continua y considerando los siguientes elementos: Tareas en línea (10% de la evaluación parcial) Exámenes frecuentes en línea (20% de la evaluación parcial) Exámenes Parciales (70% de la evaluación parcial) constituido por: 90% Examen y 10% del trabajo en equipo realizado durante la asesoría del curso. Indagación Bibliográfica (Corresponde al 10% del Examen Final) Examen Final. (30% de la evaluación final) Políticas de Evaluación del curso: Pag. 6 de8

7 NOTA: Deberán estar alineadas a las Políticas y Reglamentos de Evaluación de alumno de acuerdo al nivel correspondiente, Profesional o Posgrado Profesor Calificación Parcial Calificación Final Investigaciones Prácticas y Examen Total 3 Trabajo Examen Total y/o tareas exámenes rápidos Parcial (100%) Parciales Final Final (100%) Dr. Enrique Peña Muños Lic. Héctor González Flores Datos Generales del(de los) Profesor(es): Nombre Teléfono Ubicación Correo E Hrs. de Asesoría Dr. Enrique Peña Muños Lic. Héctor González Flores epena@udem.edu.m x hgonzalez@udem.ed u.mx Ver horario en la oficina del profesor Ver horario en la oficina del profesor Bibliografía básica y complementaria : BÁSICA: Sears, Zemansky, Young: Física Universitaria. Volumen 1. Décimo primera edición. San Francisco : Pearson Addison Wesley, c2004. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 Y72s 2004 COMPLEMENTARIA: Sears, Francis Weston Física Universitaria. Pearson Educación ; Adison Wesley, Clasificación de Biblioteca UDEM 530 F537a 2009 Thomas a. Moore: Física,seís ideas fundamentales, Tomo 1. México Segunda edición Mc Graw Hill. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 M824f 2005 Serway, R. ; Jewett, J. : Física Tomo I. Tercera edición. México Thomson Internacional. Clasificación de Biblioteca UDEM 5530 S492fb 2004 Serway Beichner. Física. Tomo 1. Sexta edición. México McGraw Hill. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 S492fa 2005 Benson, Harris. Física universitaria. México, D.F. CECSA, 2000, c1999. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 B474f 2000 Pag. 7 de8

8 Giancoli, D. ; Olguín V. :Física, principios con aplicaciones. Volumen 1. Pearson México Clasificación de Biblioteca UDEM 530 G433f 2006 Susan M. Lea: Física. La Naturaleza de las Cosas. Vol.1. México 1999.Thomson Internacional. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 L433f 1999 Resnick, Robert : Física parte I. Quinta edición. México CECSA. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 R434f 1999 Eugene Hecht : Física 1. Segunda edición. Vol.1. México Thomson Internacional. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 H447p 2000 Cutnell. Física. México LIMUSA. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 C989pa 2001 Wilson Buffa. College Physics. Quinta Edición. USA Pearson Education. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 W749fa 2003 Alonso, Finn. Física. México Addison Wesley Iberoamericana. Clasificación de Biblioteca UDEM 530 A454fc 1995 Borgnakke, Claus. Introducción a la termodinámica para ingeniería México. Limusa Noriega, 2006 Clasificación de Biblioteca UDEM S699i 2006 Franzini, Finnemore. Mecánica de Fluidos con aplicaciones en Ingeniería. Décima edición McGraw Hill. Clasificación de Biblioteca UDEM F514f 2002 Firma de autorización Pag. 8 de8

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1200 o FM1210 Seriación: FM0200 0 FM0650 O VENIR DE PREPA

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 Seriación: FM0650 O VENIR DE PREPA UDEM O DE

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: FÍSICA GENERAL Clave: FM0650 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías. Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS SIMULACIONES Clave: FM-1275 Seriación: FM1000 O FM1150 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM1520 Seriación: FM1210, FM1250 Y FM1290

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2012 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM2200 y FM1520 Seriación: FM1200 o FM1210, FM1025

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1230 Seriación: HABER CURSADO FM1250 Ó FM1210 Línea Curricular:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: FÍSICA A Clave Facultad:... 0061 Clave CACEI:... CB Clave U.A.S.L.P.:... 00030 No. de créditos: 8 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) FÍSICA A B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE FÍSICA MECÁNICA FMX04 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Física Mecánica

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Física I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría:

Más detalles

Horas de práctica por semana

Horas de práctica por semana A) Nombre l curso: FÍSICA B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos 1 3 2 3 8 C) Objetivos l curso Objetivos Al finalizar

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE FÍSICA MECÁNICA FMX04 SEMESTRE II-016 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Física Mecánica

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular: MATEMATICAS

Más detalles

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería Ambiental : IA0303

SÍLABO. : Obligatorio : Ingeniería Ambiental : IA0303 SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre Requisito

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE FÍSICA MECÁNICAFMX04 SEMESTRE I-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Física Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA DE CLASES FISICA GENERAL I FIS 211 SEMESTRE 1-2014 PRERREQUISITO: FISICA BASICA (FIS 018) Número de créditos: 3 Horas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE FÍSICA MECÁNICAFMX04 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Física Mecánica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE FÍSICA I (688) HERMOSILLO, SONORA, SEPTIEMBRE DEL 2004 Clave de la Materia: 688 Carácter: Obligatoria, Eje de formación

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FISICA I

DISEÑO CURRICULAR FISICA I UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO CURRICULAR FISICA I CÓDIGO DE LA ESCUELA: 20-17223 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA: Física I CÓDIGO DE ASIGNATURA: 20-0323

Más detalles

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante

FÍSICA. Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica. Créditos. Horas trabajo adicional estudiante FÍSICA Programa sintético FÍSICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 2 2 2 6 Objetivos Obtener la capacidad de analizar sistemas físicos

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2013

PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2013 PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2013 Código: 147 Créditos: 5 Escuela: Escuela de Ciencias Area: Depto. De Física Pre-Requisito: Mate. Básica 1 Post-Requisito:Física 1 Categoría: Obligatorio Catedráticos:

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2014

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2014 PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2014 Código: 147 Créditos: 5 Escuela: Escuela de Ciencias Area: Depto. De Física Pre-Requisito: Mate. Básica 1 Post-Requisito:Física 1 Categoría: Obligatorio

Más detalles

TEMA CONTENIDO OBJETIVO BIBLIOGRAFÍA HORAS TEORÍA Y TALLER(*)

TEMA CONTENIDO OBJETIVO BIBLIOGRAFÍA HORAS TEORÍA Y TALLER(*) FÍSICA I CON LAB. Datos de identificación 6885 Unidad Didáctica: Teoría, Taller y Laboratorio Horas clase: Tres, dos y dos, horas, semana, mes Tipo de materia: Obligatoria Eje de formación: Básica Materia

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2012

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2012 PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2012 Código: 147 Créditos: 5 Escuela: Escuela de Ciencias Area: Depto. De Física Pre-Requisito: Mate. Básica 1 Post-Requisito:Física 1 Categoría: Obligatorio

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 Seriación: FM0100 o RM 500 Línea

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División Ingeniería y Tecnologías Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1020 ó FM1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500 Línea

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES:

SILABO I. DATOS GENERALES: SILABO I. DATOS GENERALES: 1. Nombre de la Asignatura : Física I 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica Eléctrica 4. Código : IM0305 5. Semestre Académico : 2014 - II 6.

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad INGENIERÍAS/CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización Marzo/2017 Programa INGENIERÍAS/BIOLOGÍA/QUÍMICA Semestre II Nombre FISICA I Código 21140 Prerrequisitos 21000(Biología/Química),

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2014

PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2014 PROGRAMA DE FISICA BASICA PRIMER SEMESTRE 2014 Código: 147 Créditos: 5 Escuela: Escuela de Ciencias Area: Depto. De Física Pre-Requisito: Mate. Básica 1 Post-Requisito:Física 1 Categoría: Obligatorio Catedráticos:

Más detalles

Carrera Asignatura Prelación Horas U.C. Ubicación Educación Mención Cs. Físico- Naturales. 4 Teóricas 4 Prácticas. Cálculo Diferencial e Integral

Carrera Asignatura Prelación Horas U.C. Ubicación Educación Mención Cs. Físico- Naturales. 4 Teóricas 4 Prácticas. Cálculo Diferencial e Integral UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA MENCIÓN CIENCIAS FÍSICO-NATURALES MASA, MOVIMIENTO Y ENERGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA DE MECÁNICA Y FLUIDOS HERMOSILLO, SONORA, ENERO DEL 2005 MECÁNICA Y FLUIDOS Datos de Identificación Nombre de la Institución

Más detalles

Física I/ Química 2004

Física I/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Física I/ Química 2004 LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FÍSICA I. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA CARRERA: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Farmacéutica UNIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2013

PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2013 PROGRAMA DE FISICA BASICA SEGUNDO SEMESTRE 2013 Código: 147 Créditos: 5 Escuela: Escuela de Ciencias Area: Depto. De Física Pre-Requisito: Mate. Básica 1 Post-Requisito:Física 1 Categoría: Obligatorio

Más detalles

FÍSICA I PROGRAMA. Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música

FÍSICA I PROGRAMA. Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música FÍSICA I PROGRAMA Docente a cargo: Dra. Paulina Mocchiutti Año Académico: 2012 Carga horaria semanal: 3 horas Carga horaria total: 45 h Régimen de cursado: cuatrimestral. Fundamentación: La Física Mecánica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA. Física I

DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA. Física I DEPARTAMENTO DE FÍSICA DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE SONORA Física I HERMOSILLO, SONORA, SEPTIEMBRE DE 2015 FISICA I (MECANICA Y FLUIDOS) Datos de Identificación Nombre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE QUÍMICA 07.1 Departamento Académico de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MECÁNICA I IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: FISICA BÁSICA Propósito l curso : DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Software Tipo materia: Obligatoria Clave

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 GRUPO: FECHA DE INICIO: CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: e- mail: OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA El proceso

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Economia Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Clave: EC2560 EC 3010 Seriación: EC2015 Línea Curricular: MICROECONOMIA HTS: 3 HPS: 0 THS: 3

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 FM1010 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA

Más detalles

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico

MICRODISEÑO CURRICULAR Nombre del Programa Académico 1. IDENTIFICACIÓN Asignatura Física Mecánica Área Ciencias Básicas Nivel 2 Código FMX04 Pensum Correquisito(s) CIX 24 Prerrequisito(s) MBX 12, CDX 14 Créditos 4 TPS 4 h TIS 8 h TPT 64 h TIT 128 h 2. JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera - 2010 Nombre del curso: ECUACIONES DIFERENCIALES Clave: FM1350 Seriación: FM 1250 Línea Curricular: MATEMÁTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO 2006-II Curso : FÍSICA I Código : CE

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE Ingeniería, Biología y Química PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Física I CÓDIGO : 21145 SEMESTRE : Segundo NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 y FM 1240 Seriación: FM0550

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Programas Analíticos de la Ingeniería en Energías Renovables 1) FÍSICA A) NOMBRE DEL CURSO FÍSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta ( X ) Nueva creación ( ) Reestructuración ( ) Ajuste curricular: Tipo de materia: ( X ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa

Más detalles

Nombre de la asignatura Física para Ingenieros (471) ING. RAMON TREVIÑO RODRÍGUEZ Fecha de diseño 2008/07/30

Nombre de la asignatura Física para Ingenieros (471) ING. RAMON TREVIÑO RODRÍGUEZ Fecha de diseño 2008/07/30 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Física y Matemáticas Créditos: 8. Física I CBE Principiante

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Física y Matemáticas Créditos: 8. Física I CBE Principiante CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Física y Matemáticas Física II Créditos: 8

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA I. DATOS GENERALES Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Informática SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS NUEVO Curso : FÍSICA I Código : IF 0205 Área Académica

Más detalles

IV. PROGRAMACION TEMATICA

IV. PROGRAMACION TEMATICA I. DATOS GENERALES: SILABO 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA I 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 4. Código : IM0305 5. Semestre Académico : 2013 - II

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA 1. Identificación del curso 1.1 Departamento: Departamento de Matemáticas

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: CÁLCULO AVANZADO Línea Curricular: Matemáticas Clave: FM1390, FM1040 Seriación: FM 1250,

Más detalles

Planificación Didáctica. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017

Planificación Didáctica. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017 Facultad: Ciencias Departamento: Materia Condensada Carrera: Pendiente Planificación Didáctica Datos Generales de la Asignatura Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: ÁREA: REQUISITO: FÍSICA I CB234 FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Matemática I CB15 con nota 2.0 HORAS

Más detalles

CB234 Física I CB215 T 5 4

CB234 Física I CB215 T 5 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Código Nombre Requisito Carácter Teórico (T), Práctico (P) o Teórico-

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1

FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1 FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSIDAD DEL NORTE 1 1. Identificación del curso División CIENCIAS BÁSICAS. Departamento FÍSICA. Nombre del curso FÍSICA MECÁNICA. Código del curso FIS 1023 Nivel

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: FM1380 Seriación: FM1350, FM1390, SC1050 Línea Curricular:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMAS DE ASIGNATURAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA AÑO 2012 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

Física II. Carrera: PEM 0615

Física II. Carrera: PEM 0615 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería en Pesquerías PEM 0615 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Física I. Carrera: INM Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Física I. Carrera: INM Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería Industrial INM - 0401 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE FISICA I Clave: (pendiente) Semestre: III semestre Eje

Más detalles

Planificación Didáctica. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017

Planificación Didáctica. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017 Facultad: Ciencias Departamento: Materia Condensada Carrera: Pendiente Planificación Didáctica Datos Generales de la Asignatura Nombre de la Asignatura Física General I Periodo Académico I-2017 Código

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

SYLLABUS. Intencionalidad Formativa PETITC

SYLLABUS. Intencionalidad Formativa PETITC PÁGINA: 1 de 5 Identificación del Espacio Académico Facultad Nombre de la Asignatura: Física Mecánica Código: 131 Período Académico: I Año: 2017 Número de Créditos: 3 Pertinencia para el Programa El egresado

Más detalles

Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias

Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias. Academia de Ingeniería en Geociencias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Introducción a la Sismología Ingeniería en Geociencias GCM-0515 3-2-8 2. HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FISICA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FISICA I. PROGRAMA GENERAL DEL CURSO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FISICA Nombre de la asignatura: FISICA I (M-J) Códigos: CNF 260 Semestre lectivo: 2012/02 Curso

Más detalles

Física I. Carrera: MAC 0511

Física I. Carrera: MAC 0511 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Física I Ingeniería en Materiales MAC 0511 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003 PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: ANGELMIRO ARRIETA JIMÉNEZ GRUPO: 0003 FECHA DE INICIO: 05/08/2014 e- mail: aaj0409@gmail.com OBJETIVOS

Más detalles

DES: Fecha de actualización: Septiembre, 2015

DES: Fecha de actualización: Septiembre, 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave:08USU4053W FÍSICA GENERAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: 1 Área en plan

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo II. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo II. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Mecánica Antecedente: Módulo II Clave de curso: FIS0902A21 Clave de antecedente: Competencia de Módulo: Adquirir las bases para la construcción lógica del conocimiento;

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Matemáticas General Programa elaborado por: Introducción a la Mecánica Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : SEGUNDO AÑO, PRIMER SEMESTRE

PROGRAMA DE ESTUDIOS : UN SEMESTRE ACADÉMICO : SEGUNDO AÑO, PRIMER SEMESTRE PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA : FISICA CÓDIGO : IIF211A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE - REQUISITO : ALGEBRA CO - REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : SEGUNDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA SYLLABUS FACULTA DE INGENIERÍA NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO: FÍSICA I: MECÁNICA NEWTONIANA Obligatorio ( X ) : Básico ( X

Más detalles

MECÁNICA CLÁSICA ETL

MECÁNICA CLÁSICA ETL 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: MECÁNICA CLÁSICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 ETL-1026 4-1-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: FISICA I b. Código: ICN 123 c. Nivel (semestre en que se ubica): SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

Nombre de la Asignatura FÍSICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Nombre de la Asignatura FÍSICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos Código 0051324 UNIVERSIDAD DE ORIENTE FÍSICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 06 Horas Teóricas 03 Pre-requisitos 0081814 Total Horas Semestre

Más detalles

SÍLABO POR COMPETENCIAS FÍSICA

SÍLABO POR COMPETENCIAS FÍSICA SÍLABO POR COMPETENCIAS FÍSICA I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la asignatura : Física 1.2. Semestre de estudios : 1.3. Nivel : Segundo 1.4. Duración : 18 Semanas 1.4.1. Fecha de Inicio : 1.4.2. Fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Segundo semestre Nombre de la Asignatura: Física II Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

Programa de preparación para exámenes de ubicación

Programa de preparación para exámenes de ubicación GUÍA PARA EL EXAMEN DE UBICACIÓN DE FÍSICA INTRODUCCIÓN El examen de ubicación de Física lo debe presentar todo estudiante que, después de ser admitido por el Instituto, desee ingresar a cualquier carrera

Más detalles

Física I. Carrera: DCM

Física I. Carrera: DCM 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Física I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0513 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FISICA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FISICA I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Civil Primero P1 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico en Alimentos Programa de Estudios: Mecánica

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico en Alimentos Programa de Estudios: Mecánica Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico en Alimentos 2003 Programa de Estudios: Mecánica I. Datos de identificación Licenciatura Químico en Alimentos 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

Primer semestre. Física I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Física I Clave: MEC02

Primer semestre. Física I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Física I Clave: MEC02 Primer semestre. Física I 1 Física I Horas y créditos: Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias del perfil de egreso Al

Más detalles

Física II. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Física II. Carrera: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería Mecánica MCT - 0513 2 3 7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100)

PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100) PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100) 1. IDENTIFICACION Asignatura FISICA I Código de asignatura(sigla) FIS 100 Semestre I Prerrequisitos PSA-PAB Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 2 THS 8 Créditos (CR)

Más detalles

Sílabo de Física I. Obligatorio. Cálculo I

Sílabo de Física I. Obligatorio. Cálculo I Sílabo de Física I I. Datos generales Código ASUC 00347 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Cálculo I Horas Teóricas 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles