Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior"

Transcripción

1 División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera Nombre del curso: ECUACIONES DIFERENCIALES Clave: FM1350 Seriación: FM 1250 Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS: 3 HPS: 0 THS: 3 Créditos: 6 HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA Idioma(s) en que se imparte el curso: ESPAÑOL Tipo(s) de Curso: Presencial Objetivo y/o competencias generales del curso : Aplicar los diferentes métodos para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales y aplicarlas en la soluciuón de problemas diversos. Descripción de contenidos y calendarización: TIEMPO OBJETIVOS ESPECIFICOS TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES Modalidad Lunes, Miércoles y Viernes Semana 1: Del 11 al 13 de Enero Presentar en forma general de cómo se trabaja el curso durante todo el período de clase Panorama General. Políticas Presentación del Curso. Encuadre del Curso. TAREA Investigación documental: definiciones de una Ecuación diferencial. Apoyándose en su libro de texto, complementando ésta con la bibliografía citada. Identificar los diferentes tipos de ecuaciones diferenciales Comprobar si una función dada es o no solución de una ecuación diferencial Definición de ecuación diferencial. Clasificación de las ecuaciones diferenciales. Concepto de solución (Explícita e implícita) Sección 1.1 Pág. 10 Ejercicios # 1, 3, 5, 7, 9, 11,13, 19 Lunes 18 Continuar con la tarea anterior Pag. 1 de9

2 Semana 2: Del 18 al 22 de Enero Semana 3: del 25 al 29 de Enero Semana 4: Del 1 al 5 de Febrero Construir la ecuación diferencial correspondiente a una familia de curvas. Solucionar las ecuaciones diferenciales por separación de variables Identificar cuando una ecuación diferencial es exacta, y cuando lo sea, resolverla. Identificar cuando una ecuación diferencial es exacta, y cuando lo sea, resolverla. Identificar cuando una ecuación diferencial es lineal, y cuando lo sea, resolverla Identificar cuando una ecuación diferencial es lineal, y cuando lo sea, resolverla Identificar y resolver las E.D. homogéneas Identificar y resolver la ecuación diferencial de Bernoulli. Identificar y resolver la ecuación diferencial de Bernoulli. Orígenes de las ecuaciones diferenciales Ecuación diferencial de una familia de curvas Examen frecuente # 1 E.D. de variables separables exactas exactas Examen frecuente # 2 lineales lineales Sustituciones diversas E.D. homogéneas Sustituciones diversas E.D. Bernoulli Examen frecuente 3 Sustituciones diversas E.D. Bernoulli Continuar con la tarea anterior. Sección 2.2 Pág. 54 Problemas # 7, 9, 11, 13, 19, 25, 27 Consultar la siguiente dirección : uncia.asp?clave= Iniciar la actividad especial 1 Sección 2.4 Pág. 73 Problemas # 7, 9, 11, 13, 15, 21, 25, 27 Miércoles 27 Continuar con la tarea anterior Sección 2.3 Pág. 65 Problemas # 9, 13, 15, 17, 19, 29 Esta tarea se entrega el Miércoles 3 Continuar la tarea anterior Asueto 1 de Febrero Sección 2.5 Pág. 78 Problemas # 3, 7, 9, 11, 13 Terminar la actividad especial 1 Sección 2.5 Pág. 78 Problemas # 15, 17, 19, 23, 25, 27 Lunes 8 Continuar con la tarea anterior. Pag. 2 de9

3 Semana 5: Del 8 al 12 de Febrero Semana 6: Del 15 al 19 de Febrero Elaborar modelos matemáticos de poblaciones cuyo crecimiento sea del tipo exponencial para aplicar las primer orden vistas anteriormente Elaborar modelos matemáticos de poblaciones cuyo crecimiento sea del tipo exponencial para aplicar las primer orden vistas anteriormente Elaborar modelos matemáticos de poblaciones cuyo crecimiento sea del tipo exponencial para aplicar las primer orden vistas anteriormente Elaborar modelos matemáticos de poblaciones cuyo crecimiento sea del tipo exponencial para aplicar las primer orden vistas anteriormente Obtener la segunda solución de diversas ecuaciones diferenciales Aplicaciones de E.D. de primer orden Crecimiento exponencial Aplicaciones de E.D. de primer orden Deterioro radioactivo Aplicaciones de E.D. de primer orden Ley de enfriamiento de Newton Aplicaciones de E.D. de primer orden Ley de enfriamiento de Newton Examen frecuente # 4 de orden superior Construcción de una segunda solución Sección 3.1 Pág. 103 Problemas # 1, 2, 3, 4 Iniciar la actividad especial 2 Sección 3.1 Pág. 98 Problemas # 7, 8, 9, 11 Sección 3.1 Pág. 98 Problemas # 13, 14, 15, 16 Terminar la Actividad especial 2 Examen Parcial 1 (11L): Lunes 15 de Febrero Sección 4.2 Pág. 141 Problemas # 7, 9, 11, 13, 15 Semana 7: Del 22 al 26 de Febrero Semana 8: Del 1 al 5 de Marzo Construir los modelos indicados para cada uno de los casos posibles. Solucionar los diversos tipos de E.D. homogéneas con coeficientes constantes Solucionar problemas usando el método de coeficientes indeterminados E.D. lineales homogéneas con coeficientes constantes E.D. lineales homogéneas con coeficientes constantes Coeficientes indeterminados Operadores anuladores Examen frecuente # 1 Sección 4.3 Pág. 147 Problemas # 7, 11, 15, 21, 23, 25, 27, 29 Consultar la siguiente dirección : ncia.asp?clave= Continuar con la tarea anterior. Sección 4.5 Pág. 166 Problemas # 15, 17, 19, 21, 23, 25, 45, 49, 53, 61 Viernes 5 Pag. 3 de9

4 Semana 9: Del 8 al 12 de Marzo Semana 10: Del 15 al 19 de Marzo Semana 11: Del 22 al 26 de Abril Solucionar problemas usando el método de coeficientes indeterminados Solucionar problemas usando el método de variación de parámetros Solucionar problemas usando el método de variación de parámetros Identificar y resolver las E.D. de Cauchy-Euler dependiendo su orden Calcular las transformadas de Laplace de funciones elementales Calcular la transformada inversa de Laplace de algunas funciones elementales Calcular la transformada inversa de Laplace de algunas funciones elementales Calcular la transformada inversa de Laplace de algunas funciones elementales Aplicar el primer teorema de traslación a diversas funciones dadas Aplicar el recíproco del primer teorema de traslación a diversas funciones dadas. Coeficientes indeterminados E.D. lineales no homogéneas de orden superior Variación de parámetros Variación de parámetros Examen frecuente # 2 Ecuación Diferencial de Cauchy-Euler Definición y teoremas básicos de la transformada de Laplace Ex FREC para casa Transformada inversa de Laplace Transformada inversa de Laplace Transformada inversa de Laplace Examen frecuente # 3 Teoremas de la Transformada de Laplace : Primer teorema de traslación Teoremas de la Transformada de Laplace : Recíproco del primer teorema de traslación Continuar con la tarea anterior Sección 4.6 Pág. 172 Problemas # 5, 7, 9, 11, 15, 17, 21 Miércoles 10 Continuar con la tarea anterior Sección 4.7 Pág. 178 Problemas # 11, 13, 19, 21, 23 Sección 7.1 Pág. 283 Problemas # 19, 21, 23, 25, 27, 29, 31, 33, 35, 37 Iniciar la actividad especial 3 Asueto el 15 de Marzo Sección 7.2 Pág. 292 Problemas 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 19, 25, 27 Viernes 19 Continuar la tarea anterior Continuar la tarea anterior Examen Parcial 2 (11L): Lunes 22 de Marzo Sección 7.3 Pág. 301 Problemas # 1 al 17 los impares Lunes 5 Continuar con la tarea anterior. Pag. 4 de9

5 Del 29 al 31 de Marzo y del 1 al 2 de Abril Semana 12: Del 5 al 9 de Abril Aplicar el segundo teorema de traslación a diversas funciones dadas Teoremas de la Transformada de Laplace Segundo teorema de traslación SEMANA SANTA Sección 7.3 Pág. 301 Problemas # 37, 39, 41 Aplicar las derivadas de transformadas a diversas funciones dadas. Aplicar la Transformada de Laplace en la solución de cualquier orden Teoremas de la Transformada de Laplace: Derivadas de transformadas Aplicaciones de la Transformada de Laplace Sección 7.4 Pág. 312 Problemas # 1, 3, 5, 7 Sección 7.3 Pág. 301 Problemas # 21, 23, 25, 27 y 29 Esta tarea se entrega el Miércoles 14 Semana 13: Del 12 al 16 de Abril Aplicar la Transformada de Laplace en la solución de cualquier orden Aplicaciones de la Transformada de Laplace Examen frecuente # 1 Continuar la tarea anterior Semana 14: Del 19 al 23 de Abril Semana 15: Del 26 al 30 de Abril Aplicar y Resolver ecuaciones diferenciales usando series de potencias Aplicar y Resolver ecuaciones diferenciales usando series de potencias Aplicar y Resolver ecuaciones diferenciales usando series de potencias Aplicar y Resolver ecuaciones diferenciales usando series de potencias Enunciar las propiedades de ortogonalidad a través de ejemplos Obtener la serie de Fourier de una función dada. Solución en series de potencias. Solución en torno a puntos ordinarios. Solución de una serie en torno a puntos ordinarios Solución en series de potencias. Solución en torno a puntos singulares. Solución en series de potencias. Solución en torno a puntos singulares Propiedades de ortogonalidad. Series de Fourier Sección 6.1 Pág. 248 Problemas # 17, 19, 21, 23 Continuar la tarea anterior Sección 6.2 Pág. 257 Problemas # 1, 3, 5, 7 Continuar la tarea anterior Examen Parcial 3 (11L): Lunes 26 de Abril Enunciar las propiedades y condiciones de convergencia a través de ejemplos Condiciones de Dirichlet y propiedades de convergencia Pag. 5 de9

6 Semana 16: Del 3 al 7 de Mayo Lunes 10 de Mayo Obtener la forma compleja de la serie, así como su diferenciación e integración para aplicarla a problemas diversos. Obtener la forma compleja de la serie, así como su diferenciación e integración para aplicarla a problemas diversos. Definir las propiedades de la transformada de Fourier para aplicarlas en diversos ejercicios Identificar los diferentes tipo de ecuaciones diferenciales parciales Aplicar los diferentes métodos para solucionar las ED parciales Forma compleja de la serie de Fourier y diferenciación e integración de las series de Fourier. Forma compleja de la serie de Fourier y diferenciación e integración de las series de Fourier. Transformadas de Fourier y sus propiedades. Introducción a ecuaciones diferenciales parciales. Solución de ecuaciones diferenciales parciales FIN DE CURSOS Método Pedagógico empleado : Se revisan los contenidos temáticos seleccionando métodos y técnicas que involucran a todos los estudiantes, apoyados por los recursos disponibles (pizarrón, retroproyector, computadora, calculadora) orientando las aplicaciones de los conceptos y técnicas aprendidos a situaciones reales y a situaciones vistas en otras materias de ingeniería. El equipo de profesores que imparten el curso diseñan tareas y actividades mediante las cuales los estudiantes van adquiriendo además de conocimientos, las habilidades y herramientas para desempeñarse satisfactoriamente en otros cursos. El contenido es generalmente presentado por el instructor, aunque en algunos temas participarán los alumnos ya sea de manera individual o en equipo, previa notificación. Se realizan actividades orientadas a un aprendizaje significativo del contenido temático tanto de maneral individual como en grupos, que permitan ir verificando el aprendizaje y la retroalimentación del estudiante. Se dejan tareas a resolver de manera individual o en equipo y reportes de revisión bibliográfica a fin de que los estudiantes se familiaricen tanto en el uso de la herramienta matemática como en el manejo del lenguaje necesario; para todos éstos trabajos el asignará la fecha de entrega. Se aplican tres evaluaciones parciales, señaladas en el calendario adjunto en este documento, en cada evaluación parcial deberán aplicarse al menos dos exámenes frecuentes de verificación de lectura. En todos éstos, se hará una retroalimentación pertinente como parte de la evaluación formativa. También al final del curso se tiene un examen global con fecha indicada por el calendario escolar anexa en la página siguiente. Este curso ofrece Asesoría Académica con el como apoyo al éxito académico del estudiante. Se tiene asignada una sesión de una hora por semana pero el alumno puede solicitar a su asesoría extra-clase. Pag. 6 de9

7 Recursos Didácticos Pizarrón, retroproyector, calculadora, computadora, internet. Fechas de exámenes: Primer parcial: Lunes 15 de Febrero del 2010 (11L) Segundo Parcial: Lunes 22 de Marzo del 2010 (11L) Tercer Parcial: Lunes 26 de Abril del 2010 (11L) Final: Clase de las 11/L el Viernes 21 demayo a las 8:00 Hrs. en el salón de clase. Políticas del curso Tarea. Es una actividad fuera del aula que involucra la realización de problemas del texto asignados, o de actividades previamente elaboradas por el, o la elaboración de un reporte escrito de una investigación bibliográfica. La entrega de la tarea es como se indica en la calendarización. El formato de la tarea es: En una hoja tamaño carta que es la portada de la tarea correspondiente, asignarle el (nombre completo del alumno, matrícula, nombre de la materia, nombre del profesor, y enseguida tambien en hojas tamaño carta, la redacción de los problemas con sus incisos correspondientes, las respuestas o proceso de solución después de cada pregunta o inciso del problema y las hojas debidamente grapadas. Asistencia. Según el reglamento de evaluación del estudiante los retardos son considerados como falta se tomará lista al inicio de la clase, así que llegue puntual, tiene el derecho de faltar durante el semestre el equivalente al doble de las frecuencias de su clase. Si tiene que asistir a un evento de tipo formativo de la UDEM la clase será negociada según lo marca el reglamento y CON ANTERIORIDAD, de lo contrario procede la falta. Asesoría del. Además de asistir a la clase el estudiante tiene derecho a solicitar asesoría a su extra-clase. Para este curso el debe negociar al menos una hora en la que debe presentar dicha asesoría y el horario lo dará a conocer durante la primera semana de clase y publicarlo en su cubículo. Por acuerdo Departamental, queda sin validez la solicitud de otro examen en caso de no lograr el éxito esperado, así que hay que trabajar mucho para lograr la calidad del éxito a la primera. Recuerda que las tareas, actividades, exámenes frecuentes y exámenes de lectura previa si te llegas a equivocar son para corregir cuando llegue el parcial, pero si te equivocas en el parcial entonces hay que trabajar más arduamente. Evaluación. La evaluación de los cursos se hace de manera continua y considerando los siguientes elementos: Tareas Pag. 7 de9

8 Programa Analítico Exámenes Frecuentes de ejercicios y de verificación de lectura Actividades Especiales Exámenes Parciales Examen Final Políticas de Evaluación del curso: NOTA: Deberán estar alineadas a las Políticas y Reglamentos de Evaluación de alumno de acuerdo al nivel correspondiente, Profesional o Posgrado Profesor Lic Patricia González Miranda Lic. Ana María González Piña Calificación Parcial Calificación Final Investigaciones y/o tareas Prácticas y exámenes rápidos Examen Parcial Total (100%) 3 Parciales Trabajo Final Examen Final 15% 15% 70% 60% 40% 15% 15% 70% 60% 40% Total (100%) Datos Generales del(de los) Profesor(es): Nombre Lic. Patricia González Miranda Lic. Ana María González Piña Teléfono Ubicación Correo E pgonzalez@udem.edu.mx angonzalez@udem.edu.mx Hrs. de Asesoría Bibliografía básica y complementaria : BÁSICA: Libro de texto : Zill, Dennis : con aplicaciones de modelado. CENGAGE Learning. México Octava Edición COMPLEMENTARIA: Revisión No. 1 21/01/2005 Pag. 8 de9

9 Blanchard, P. ; Devaney, R. L., ; Hall, G. R., : Ecuaciones Diferenciales. International Thomson. México Braaksma, B. L. J., Immink, G. K., Van der Put, M. ; Differential Equations and the Stokes Phenomenon. World Scientific Publishing Company, Incorporated. USA Brannan, J. R., William E. B. ; Ecuaciones Diferenciales. Patria. México Carmona, Isabel : Ecuaciones Diferenciales. Alhambra Mexicana. México Edwards, H. : y problemas con valores en la frontera. Prentice-Hall. México a edición. Edwards, C. ; Penney, D. : Ecuaciones Diferenciales Elementales con Aplicaciones. Prentice-Hall. México Hernández, J. A., Rincón, R. ; Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. Bogotá, D.C Ledder, G. ; /un enfoque de modelado. McGraw-Hill. México Nagle, R. K. Edward B. Saff, Arthur David Snider ; y problemas con valores en la frontera. Pearson / Addison Wesley. México Rainville, E. ; Bedient, P. : Ecuaciones Diferenciales. Interamericana. México Rahman, M. ; Applied differential equations for scientists and engineers. Computational Mechanics Publications. USA Ross, S. : Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. Interamericana. México Rahman, M. : Applied differential equations for scientists and engineers. Computational Mechanics Publications. Boston, USA Simmons, G. F., Krantz S. G. ; : teoría, técnica y práctica. McGraw-Hill. México Zill, D. G. ; Cullen, M. R. ; con problemas de valores en la frontera. International Thomson. México Firma de autorización Pag. 9 de9

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA HTS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1230 Seriación: HABER CURSADO FM1250 Ó FM1210 Línea Curricular:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ECUACIONES

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES

ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES 4 horas a la semana 8 créditos Tercer semestre Objetivo del curso: El alumno aplicará los conceptos fundamentales de las ecuaciones diferenciales, para resolver problemas físicos

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: FM1380 Seriación: FM1350, FM1390, SC1050 Línea Curricular:

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 303 GRADO: ING. EN COMPUTACION, TERCER SEMESTRE TIPO DE TEÒRICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 30.- OBJETIVO GENERAL El estudiante conocerá la importancia

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: FÍSICA GENERAL Clave: FM0650 Seriación: Línea Curricular: FÍSICA HTS: 3 HPS:

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Ordinarias I Programa Educativo: Licenciatura en Actuaría Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ECUACIONES DIFERENCIALES PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Ecuaciones Diferenciales IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio 3 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ciencias Básicas Ciclo Matemáticas Área Asignatura: Horas: Total Horas: Obligatoria

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2014/11/28 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 6 ECUACIONES DIFERENCIABLES CÓDIGO 100105 PROGRAMA Ingenierías ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias Básicas. SEMESTRE Quinto

Más detalles

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO 1325 ECUACIONES DIFERENCIALES Asignatura CIENCIAS BÁSICAS Clave Optativa Créditos INGENIERÍA INDUSTRIAL Departamento X

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: CALCULO INTEGRAL Clave: FM1250 Seriación: FM 1150 Línea Curricular: MATEMÁTICAS HTS:

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 ECUACIONES DIFERENCIALES CÓDIGO 100105 PROGRAMA Ingenierías ÁREA Y/O COMPONENTE DE FORMACIÓN Ciencias Básicas. SEMESTRE

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Primavera 2014 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 y FM 1240 Seriación: FM0550

Más detalles

Código: 0256 Unidades: 5 Horas semanales: 6 Requisitos: 0250 Álgebra Lineal y Geometría 0253 Cálculo III

Código: 0256 Unidades: 5 Horas semanales: 6 Requisitos: 0250 Álgebra Lineal y Geometría 0253 Cálculo III UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA ECUACIONES DIFERENCIALES SEMESTRE 1/2012 INFORMACIÓN GENERAL I. INFORMACIÓN CURRICULAR Código: 0256

Más detalles

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Transformadas Especiales SERIACIÓN INDICATIVA SUBSECUENTE: Análisis de Sistemas y Señanas

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Transformadas Especiales SERIACIÓN INDICATIVA SUBSECUENTE: Análisis de Sistemas y Señanas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS I MT140 CIENCIAS BIOLOGICAS BÁSICA COMUN CENTRO

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División Ingeniería y Tecnologías Departamento FISICA Y MATEMATICAS Periodo : Otoño 2010 Nombre l curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM 1020 ó FM1240 Seriación: FM 0550 Ó RM 500 Línea

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: ECUACIONES DIFERENCIALES IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ecuaciones Diferenciales Aplicadas 2. COMPETENCIAS Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2013/12/03 Revisión No. 1 AC-DO-F-8 Página 1 de 7 ECUACIONES DIFERENCIABLES CÓDIGO 100105 PROGRAMA Ingenierías ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias Básicas. SEMESTRE Quinto

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN HORAS SEMANA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5 (QUINTO) Ecuaciones

Más detalles

Ecuaciones diferenciales I

Ecuaciones diferenciales I Universidad de Sonora División de Ciencia Exactas y Naturales Departamento de Física Licenciatura en Física Ecuaciones diferenciales I Eje formativo: Básico Requisitos: Carácter: Horas: Cálculo diferencial

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: Ecuaciones Diferenciales CÓDIGO: 08278 REQUISITOS: Cálculo en Varias Variables (08275) PROGRAMAS: Ingeniería Industrial, Ingeniería Telemática, Química PERIODO ACADÉMICO: 2016-2 INTENSIDAD SEMANAL:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de FISICA Y MATEMATICAS Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ALGEGRA DE MATRICES Y PROGRAMACION LINEAL Clave: FM1020 Seriación: FM0100 o RM 500 Línea

Más detalles

ECUACIONES DIFERENCIALES

ECUACIONES DIFERENCIALES Nombre: Alvaro Raúl Córdoba Belalcazar 1. DATOS GENERALES Nombre del Modulo Problema Competencia(s) DATOS DEL MODULO Fundamentos básicos Qué fundamentos de las ciencias básicas debe tener el estudiante

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría Académica

Programa Analítico Vicerrectoría Académica División de Ingeniería y Tecnologías Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: LOGICA MATEMATICA Clave: FM1140 FM1010 Seriación: FM 1190 Línea Curricular: MATEMATICA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 5 (QUINTO) MODALIDAD

Más detalles

matemáticas II Derivación, gráficos, concepto de área, razón de cambio diferencial.

matemáticas II Derivación, gráficos, concepto de área, razón de cambio diferencial. 302 Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Química UNAM Semestre 2 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos de identificación del programa.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Intermedia 3 CODIGO: 114 CREDITOS: 5 ESCUELA: Escuela de Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04238 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES

Más detalles

Nueva creación Reestructuración Ajuste

Nueva creación Reestructuración Ajuste 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR A) NOMBRE DEL CURSO CÁLCULO D B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste Tipo de : Obligatoria X Optativa

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Otoño 2011 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular: MATEMATICAS

Más detalles

Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales)

Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales) Ingeniería Industrial ACM-9307 3-2-8

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.- Unidad Académica: Facultad de Ingeniería 2.- Programa (s) de estudio:

Más detalles

Nombre de la Asignatura Matemáticas IV( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

Nombre de la Asignatura Matemáticas IV( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos Código 008-2824 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Horas Semanales 06 Horas Teóricas 03 Pre-requisitos 008-2814 Total Horas Semestre 90

Más detalles

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: Física y Geología ÁREA:

Contenidos Programáticos. FACULTAD: Ciencias básicas. PROGRAMA: Física. DEPARTAMENTO DE: Física y Geología ÁREA: Página 1 de 4 FACULTAD: Ciencias básicas PROGRAMA: Física DEPARTAMENTO DE: Física y Geología CURSO : Ecuaciones Diferenciales CÓDIGO: 157008 ÁREA: Matemáticas REQUISITOS: 157007 CORREQUISITO: CRÉDITOS:

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Clave: FM1520 Seriación: FM1210, FM1250 Y FM1290

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2012 Nombre del curso: ÁLGEBRA LINEAL Clave: FM1030 ó FM1230 Seriación: 72 CREDITOS APROBADOS Línea Curricular:

Más detalles

Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales)

Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales) Ingeniería en Industrias Alimentarias

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: IIT Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Física y Matemáticas Ecuaciones Diferenciales

Más detalles

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria José Gilberto Torres Torres, Carlos Ernesto Programa elaborado por:

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria José Gilberto Torres Torres, Carlos Ernesto Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Ecuaciones Diferenciales Aplicadas Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS, HUMANIDADES Y CURSOS COMPLEMENTARIOS SILABO P.A. 2011-II 1. INFORMACION GENERAL Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 04238 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Ecuaciones Diferenciales Clave: 6895 Antecedente: Cálculo Diferencial e Integral

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO ORDINARIAS I MT140

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMÁTICAS I. INFORMACIÓN GENERAL PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene la finalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA CICLO BÁSICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA 0 FUNDAMENTACIÓN Durante este curso se pretende entrenar en el análisis en problemas de modelaje regidos por algunas leyes físicas y que tienen directa relación con sistemas en Ingeniería. Se pretende

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE: LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : ECUACIONES DIFERENCIALES CÓDIGO : 22143 SEMESTRE :

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas 1. Información General UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Tecnología en Sistemas Eléctricos de media y baja tensión articulado por ciclos propedéuticos con Ingeniería Eléctrica por ciclos Espacio

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Departamento de Física y Matemáticas Periodo : Primavera 2010 Nombre del curso: MECÁNICA CLÁSICA Clave: FM1210 Seriación: FM0650 O VENIR DE PREPA UDEM O DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Aplicada 1 http://mateingenieríausacedugt CODIGO: 118 CREDITOS: 6 ESCUELA: Escuela de Ciencias AREA A LA QUE PERTENECE: Departamento de Matemática Matemática Intermedia 2 y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: MATEMÁTICA IV CODIGO: 3B0119 1. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento : Departamento Académico de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO _ 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS. PROGRAMA ANALÍTICO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Código de la asignatura: 02305 Área de formación: Área de la asignatura: Ubicación asignatura: (semestre/ año)

Más detalles

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana

A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso. Ecuaciones diferenciales. Semestre. Créditos. Horas de teoría por semana A) Nombre del Curso Ecuaciones diferenciales B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 C) Objetivos

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa s de estudio: Licenciatura en Matemáticas, Físico, Licenciado en Ciencias Computacionales

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa s de estudio: Licenciatura en Matemáticas, Físico, Licenciado en Ciencias Computacionales UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ANALISIS MATEMÁTICO II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ANALISIS MATEMÁTICO II UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ANALISIS MATEMÁTICO II CODIGO: 3B0061 1. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento : Ingeniería de Transporte

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC23001714 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES

Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ECUACIONES DIFERENCIALES ECUACIONES DIFERENCIALES Programa sintético ECUACIONES DIFERENCIALES Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos III 2 2 2 6 Objetivos Al finalizar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMATICA CARRERA: LICENCIATURA EN QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS: 2010 ASIGNATURA: Matemática III

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MATEMÁTICAS ESPECIALES (3233) PROFESORADO Profesor/es: CARMEN RODRÍGUEZ AMIGO - correo-e: cramigo@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL:

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales PLANIFICACIÓN 2011 Ecuaciones Diferenciales INFRMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Recursos Hídricos Departamento Formación Básica Plan de Estudios Plan 2006 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SITI

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: _FACULTAD DE INGENIERIA MEXICALI 2. Programa

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Ecuaciones Diferenciales (464) Semestre: 3º Modalidad de la Asignatura: Calculo Diferencial y Cálculo Integral

Nombre de la Asignatura: Ecuaciones Diferenciales (464) Semestre: 3º Modalidad de la Asignatura: Calculo Diferencial y Cálculo Integral UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: ECUACIONES DIFERENCIALES DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico ECDI Numérico 1. OBJETIVO GENERALES Estudiar la teoría, las técnicas

Más detalles

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Transformadas Especiales

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMATICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Aplicada 1 http://mateingenieriausacedugt CODIGO: 118 CREDITOS: 6 ESCUELA: PRE REQUISITO: AREA A LA QUE Escuela de Ciencias PERTENECE: Matemática Intermedia 2 y Matemática

Más detalles

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

UNIDAD I: INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE ECUACIONES DIFERENCIALES I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física,

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ECUACIONES DIFERENCIALES Clave: (pendiente) Semestre:

Más detalles

SÍLABO ECUACIONES DIFERENCIALES ÁREA CURRICULAR: ÁREA DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS CICLO IV CURSO DE VERANO 2018-I

SÍLABO ECUACIONES DIFERENCIALES ÁREA CURRICULAR: ÁREA DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS CICLO IV CURSO DE VERANO 2018-I ESCUELAPROFESIONAL: INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELECTRÓNICA INGENIERÍA CIVIL SÍLABO ECUACIONES DIFERENCIALES ÁREA CURRICULAR: ÁREA DE MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS CICLO IV CURSO DE VERANO 2018-I

Más detalles

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I - 2011 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: R.P. Dr. Thelian

Más detalles

1.1 Identificación del curso

1.1 Identificación del curso 1.1 Identificación del curso División Ciencias Básicas Departamento Matemáticas y Estadística Nombre del curso Ecuaciones Diferenciales Código del curso MAT4011 Nivel del curso Pregrado (Pregrado, Postgrado,

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 27/02/17 Programa Ingeniería Química Semestre IV Nombre Ecuaciones Diferenciales. Código 22076 Prerrequisitos Cálculo II, Álgebra

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION: DEPARTAMENTO: UPIICSA INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIAS DE MATICAS CIENCIAS BASICAS SEMESTRE: 4 CREDITOS: 8 VIGENTE: ENERO 000 TIPO DE ASIGNATURA: TEORICA MODALIDAD:

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE CIENCIAS QUIMICAS PÁGINA: 1 de 5 PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : ECUACIONES DIFERENCIALES CÓDIGO : 22036 SEMESTRE : QUINTO

Más detalles