Coordinación General Defensorial Zonal No. 8 Guayaquil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coordinación General Defensorial Zonal No. 8 Guayaquil"

Transcripción

1 Boletín Informativo Reunión con los representantes de las organizaciones Afro - DPE Coordinación General Defensorial Zonal No. 8 Guayaquil La Defensoría del Pueblo de Ecuador, de acuerdo con sus atribuciones establecidas en la Constitución de la República y en los Principios de París 1, es la institución cuyo mandato principal es la tutela y promoción de los derechos humanos, de la naturaleza y de las personas usuarias y consumidoras. Cada Adjuntía cuenta con direcciones generales, las mismas que a su vez se componen de direcciones nacionales. La Adjuntía de Derechos Humanos y de la Naturaleza tiene a su cargo las direcciones generales de: Conforme a dicho mandato, la Defensoría del Pueblo, si bien trabaja de forma sistémica en la tutela y promoción de todos los derechos fundamentales, ha enfocado su labor en cuatro ejes estratégicos que son: a) derecho a la vida y a la integridad personal; b) la lucha contra la violencia y la discriminación; c) derecho a la vivienda adecuada; y d) servicios públicos domiciliarios y consumidores. La labor de la Defensoría se realiza de acuerdo con su Estructura Organizacional por procesos que prevé el nivel directivo a cargo de Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo de Ecuador; Patricio Benalcázar Alarcón, Adjunto de Derechos Humanos y de la Naturaleza y Jhoanna Pullas, Adjunta de Usuarios y Consumidores. - Tutela integrada por las direcciones nacionales de Atención Prioritaria y Libertades; Derechos del Buen Vivir; Derechos Colectivos, de la Naturaleza y Ambiente; y Mecanismo de Prevención de la Tortura y Tratos Crueles y Degradantes. En proceso se encuentra la implementación de la Dirección Nacional de Reparación de Víctimas. - Incidencia en Políticas Públicas integrada por las direcciones nacionales de Investigación e Incidencia de Políticas Públicas; Análisis e incidencia en Política Pública; y Transparencia y Acceso a Información Pública. - Educación e Investigación integrada por las direcciones nacionales de Educación y Capacitación; y de Gestión Documental Especializada y Multimedia. Defensoría del Pueblo de Ecuador Pág. 1 1 Los Principios de París contienen los estándares normativos mínimos que deben seguir las instituciones nacionales de derechos humanos para ser consideradas como tales; dichos Principios señalan por ejemplo la independencia financiera y administrativa de la que deben gozar las mencionadas instituciones y la representación pluralista de la sociedad interesada en la protección y promoción de los derechos humanos.

2 Por su parte, la Adjuntía de Usuarios y Consumidores tiene a su cargo las direcciones generales de: - Usuarios de Servicios Públicos Domiciliarios integrada por las direcciones nacionales de Agua, Saneamiento y Alcantarillado; y Electricidad, Telefonía, Gas y otros servicios análogos. - Consumidores de Bienes y Productos de Consumo Masivo integrada por las direcciones nacionales de Registro de Proveedores de Bienes; y de Denuncias y Reclamos de Consumidores. La Defensoría del Pueblo cuenta además con áreas de apoyo encargadas de los procesos administrativos, financieros, jurídicos, de planificación y de comunicación social. Es importante destacar que la Institución Nacional de Derechos Humanos del Ecuador ejerce sus atribuciones a nivel nacional, considerando las normas constitucionales que prevén la desconcentración de las instituciones estatales con el fin de impulsar el desarrollo armónico del país, el fortalecimiento de la participación ciudadana y de las entidades seccionales, y la distribución de los ingresos públicos y de la riqueza. Así, se establecen como entes desconcentrados las Coordinaciones Generales Zonales y las Delegaciones Provinciales, a las que se les ha otorgado atribuciones y responsabilidades enmarcadas dentro de la misión y visión de la Defensoría del Pueblo. Durante el año 2014, la Defensoría del Pueblo a través de sus Coordinaciones Generales Defensoriales Zonales y Delegaciones Provinciales ha emprendido varias acciones enfocadas principalmente en los ejes estratégicos de trabajo de la institución. De tal forma, en la Coordinación General Defensorial Zonal en Guayaquil a cargo de María José Fernández, las acciones de mayor relevancia fueron las siguientes: Gestión en la atención de casos En el año 2014, la Delegación recibió un total de casos; resolvió y quedaron expedientes abiertos y en trámite. Considerando la existencia de casos presentados en años anteriores que se encuentran tramitándose actualmente. Esta información se deriva en la tabla detallada a continuación. Tabla 1 Casos atendidos a nivel zonal de enero a diciembre 2014 Número de Casos - Enero a Diciembre GUAYAQUIL Tipo de Derecho Vulnerado Abiertos - Existentes Ingresados Resueltos Derechos del Buen Vivir Derechos Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Boletín Rendición de Cuentas 2014 Derechos de Participación Derechos de la Naturaleza Derechos de Libertad Derechos de Protección Derechos de CONSUMIDORES: Acceder a servicios privados Pág. 2 Derechos de USUARIOS: Acceder a servicios públicos de calidad TOTAL Fuente: Ecuador. Defensoría del Pueblo, Coordinación General Defensorial Zonal en Guayaquil. (2014) Casos atendidos a nivel zonal. Quito: DPE.

3 Reunión Defensor del Pueblo con miembros de la sociedad civil. Es importante señalar que la Defensoría del Pueblo para la resolución de los casos que son puestos en su conocimiento prevé una serie de procesos o trámites defensoriales que buscan la tutela de los derechos. Es así que en la Coordinación General Defensorial Zonal en Guayaquil, de los casos ingresados en el 2014, se realizó investigaciones defensoriales, 125 gestiones oficiosas, trámites de consumidores, 600 vigilancias del debido proceso y 12 seguimientos de cumplimiento de sentencias de garantías jurisdiccionales. Casos emblemáticos - Padres de un niño que requería tratamiento médico e intervención quirúrgica urgente en el hospital Francisco Ycaza Bustamante, no autorizaban dicho tratamiento y pretendían egresarlo del hospital pues residían en otra provincia y no tenían recursos para permanecer en la ciudad. La casa asistencial comunicó a la Defensoría del Pueblo y gestionó oficiosamente la continuación del tratamiento, solicitando al referido hospital a través del área de trabajo social, que coordine con el MIES la asistencia a la familia. Como resultado de esta gestión, el niño recibió tratamiento y se le practicaron las intervenciones necesarias. - Una ciudadana refirió que su hijo privado de la libertad se encontraba en el policlínico de este centro, sin recibir la atención, tratamiento y medicamentos que necesitaba. Se constató en visitas al centro que la persona privada de libertad fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario para que reciba el tratamiento adecuado y se realizaron las acciones para que reciba atención especializada en SOLCA. - Se atendió el requerimiento de pacientes del Hospital de Infectología, con el objetivo de dejar sin efecto la exigencia en la presentación de la cédula o documento que acredite el estado de salud u orden de exámenes, pues esto afecta al derecho a la reserva sobre el propio estado de salud. - Representantes de la Iglesia del Séptimo Día, indican que es necesario establecer un protocolo o acuerdo general para los procesos futuros que les permitan realizar las pruebas de admisión para los estudios superiores a las y los estudiantes que pertenecen a la religión adventista del séptimo día, en un horario que no sea entre la puesta del sol del día viernes hasta la puesta del sol del día sábado, pues para su religión ese horario es sagrado. Se mantuvo una audiencia con representantes de la Senescyt y se suscribió el acta a la que se adjuntó el protocolo final elaborado por la Senescyt que en resumen señala que los exámenes, serán receptados los días sábados después de la puesta del sol (18h30), sólo respecto de las personas Adventistas del Séptimo Día. - Un ciudadano colombiano con estatus de refugio, presentó una petición en contra de la Comisión de Tránsito del Ecuador, al no permitirse la renovación de su licencia en vista de que el proceso de emisión de licencia para extranjeros refugiados estaba suspendido. Dicho inconveniente impedía que la persona afectada pueda cumplir a cabalidad con su trabajo. A través del proceso de investigación defensorial se logró determinar que por un error del sistema informático no se tenía acceso a la información de las personas con condición de refugiados. Se exhortó a la Agencia Nacional de Tránsito a que se solucione el inconveniente en el sistema, ya que se están vulnerando derechos reconocidos constitucionalmente. Defensoría del Pueblo de Ecuador Pág. 3

4 - Un grupo de personas identificadas como Deudoras de Buena fe, presentaron una reclamación señalando que el Estado había vulnerado sus derechos humanos económicos, sociales y culturales por su situación de deudores del mismo. Se abrió un expediente defensorial, se mantuvieron audiencias y reuniones de trabajo con el presidente del Banco Central del Ecuador, el Ministro Coordinador de la Política Económica, con los y las Asambleístas de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y Microempresas y se dictó una resolución defensorial declarando la vulneración de derechos a la seguridad jurídica, derecho a recibir servicios de óptima calidad y derecho de repetición, derecho al trabajo y a desarrollar actividades económicas, derecho a la honra y buena reputación y derecho a una vida digna. - Se promovió la expedición de la resolución de la Superintendencia de Compañías, con el ánimo de que se planteen mecanismos para salvaguardar los derechos de las y los usuarios inmobiliarios. En este contexto, se trabajó en el reconocimiento de la vulneración del derecho a la vivienda. Los puntos de relevancia que tiene la resolución de la Superintendencia de Compañías son la protección de los consumidores de inmobiliarias y promotoras al exigir la suscripción de promesas compraventa. Los reclamos presentados en la Defensoría del Pueblo con relación a este tema, tienen que ver con la falta de entrega de la vivienda, la penalidad inequitativa y abusiva de parte de las inmobiliarias, demora en la entrega de la vivienda, desalojos forzosos, incremento injustificado de los precios, daños presentados en la vivienda (materiales de construcción de baja calidad), falta de provisión de servicios básicos, demora en la entrega de créditos para la vivienda, inaplicación del bono del Miduvi, contratos con cláusulas abusivas, terminación unilateral del contrato, obligatoriedad de acudir al arbitraje y mediación, falta de accesibilidad hacia el transporte público y seguridad en la tenencia. - La Defensoría del Pueblo, inició una investigación defensorial respecto de las promotoras inmobiliarias, las cuales utilizando malas prácticas, pretendían dar por terminados de manera unilateral los contratos suscritos si los usuarios/as no aceptaban el incremento indiscriminado y desproporcionado del valor de la vivienda inicialmente pactado. Asimismo, las viviendas en muchos casos no habían sido construidas por mora y/o retraso de la constructora. - Se conoció un caso presentado por el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos, mediante el cual se exponía que la empresa proveedora de agua potable de Guayaquil Interagua, había suspendido el cobro de las planillas por tal servicio en las ventanillas de dicha entidad, y que dicho pago se lo debía efectuar en las instituciones financieras en donde se les cobraba USD 0,50 o USD 1.00 por la transacción financiera realizada (este valor era asumido por el usuario). Con la exposición de tales hechos, se inició un expediente de investigación defensorial y se efectuaron las diligencias Pág. 4 Boletín Rendición de Cuentas 2014 Recorrido en el nuevo edificio de la Corte Provincial de Justicia en compañia del Director Provincial, Bolívar Vergara.

5 y gestiones correspondientes. Luego de la sustanciación del proceso, se emitió la resolución correspondiente, en la que se determinó entre otras cosas: 1. Aceptar la queja presentada y en consecuencia determinar que los derechos afectados constituyen un perjuicio a la economía de los usuarios; 2. Exhortar a la empresa proveedora de servicio público domiciliario para que reabra las ventanillas para el cobro de las planillas de agua potable, caso contrario, debería asumir el costo financiero que se ha trasladado al usuario, etc. - Se conoció un caso contra la Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil EP, por retención de pensiones jubilares en los procesos coactivos aperturados por dicha proveedora, por lo cual se procedió a abrir un proceso de investigación defensorial a fin de que la proveedora levante esa medida inconstitucional. Adicionalmente es preciso indicar que en más de 300 casos se procedió a resolver las quejas a través de la eliminación de multas, refacturación a favor del usuario u otros mecanismos incoados para el cese de la vulneración de derechos. - Con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, y dado un número importante de quejas en las cuales se mencionaba que dicha proveedora retenía pensiones jubilares en sus procesos coactivos, se articularon mecanismos a fin de evitar esa retención que contraviene lo dispuesto en el artículo 371 de la Constitución de la República. Para el efecto se mantuvieron reuniones con el gerente de la CNT, con el Intendente de Telecomunicaciones y con la Jueza de Coactivas de dicha institución pública a fin de crear los mecanismos eficientes para la no retención de las pensiones jubilares. Acciones de Incidencia en Políticas Públicas - Se mantuvieron reuniones con autoridades de diferentes casas de salud e instituciones, a fin de abordar el tema de la salud como un derecho constitucional y el principio del interés superior de las/os niñas/os, y adolescentes. - Se mantuvieron reuniones con el Director Provincial de Salud, con el Gerente del Hospital de Infectología, con el Director del Hospital del Seguro Social, con la Directora del Hospital Maternidad Marianita de Jesús y jefes de farmacias de los hospitales mencionados, organizaciones sociales y representantes de pacientes viviendo con VIH. Previo a las reuniones mantenidas se realizaron varias inspecciones in situ en casas de salud y a las farmacias de dichos hospitales. Entre los logros alcanzados se determinó las necesidades de fármacos en los procesos de contratación pública, teniendo en cuenta el número de población de personas viviendo con VIH y considerando para ello el incremento de dicha población, la rapidez en la contratación de dichos medicamentos y la prioridad en los cuadros básicos. - La resolución del caso Deudoras de Buena fe, fue puesto en conocimiento de la Asamblea Nacional, y la Coordinadora Zonal fue invitada a participar en videoconferencias y en una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico y Microempresa de la Asamblea Nacional. Reunión con representantes de la Asociación de canales de Televisión del Ecuador. - La Coordinación Zonal 8 mantiene su participación en la Mesa de Movilidad Humana, en donde se ha acordado que las instituciones u organizaciones podrán derivar los casos que estén dentro de la competencia de la Defensoría del Pueblo, conforme los criterios de admisibilidad. Las principales acciones de incidencia articuladas con la Mesa de Movilidad Humana son la participación de procesos de promoción tales como ferias, talleres y otros eventos de difusión masiva realizadas durante la Semana de la Movilidad Humana y el Día del Refugiado; de igual manera se ha acompañado en procesos tutelares y de atención a casos específicos. - Se llevaron a cabo reuniones de trabajo con el Director del IESS, por cuanto existen quejas por la falta de pago de los subsidios por enfermedad o maternidad. - Con el Sistema de Rentas Internas (SRI) se analizaron varios casos de trabajadores informales en condición de refugio que no pueden obtener el RISE o el RUC para sus emprendimientos económicos por los problemas con la numeración del carnet de refugio. Ante esta situación los directivos plantearon que se analizará la situación con el Defensoría del Pueblo de Ecuador Pág. 5

6 fin de emitir una resolución especial con el objetivo de que este colectivo pueda acceder a tener su RISE o RUC y con ello formalizar su emprendimiento laboral. - Se participó en la mesa para la construcción de una ruta de atención, protección, y restitución de derechos de NNA no acompañados y separados en procedimiento de determinación de refugio. - Se realizaron reuniones de trabajo con la Red de Trabajadoras Sexuales; entre los acuerdos se establece articular una reunión de evaluación de los recorridos realizados conjuntamente con la Intendencia, abordar temas de promoción y protección de derechos y trabajar una propuesta de reinserción escolar para las integrantes de la Red. - Con el fin de difundir y lograr el empoderamiento del derecho a la vivienda entre la ciudadanía, la Coordinación Zonal 8 realizó mesas de trabajo sobre esta temática en el marco de los eventos de rendición de cuentas y demás eventos de difusión de las actividades y temas relevantes que organiza la Defensoría del Pueblo. Boletín Rendición de Cuentas 2014 Pág. 6 - Se mantuvieron reuniones de trabajo con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, a fin de conocer los estándares o presupuestos técnicos que se utilizan para otorgar los créditos hipotecarios. En un proceso colectivo que conoció la Zonal 8, se exhortó al BIESS a que revise y analice las políticas para el otorgamiento de los créditos hipotecarios y los mecanismos de avalúos, de las viviendas a adquirirse a través de tales créditos, a fin de garantizar a las y los beneficiarios el acceso a una vivienda digna. - Se mantuvo una reunión de trabajo con Interagua, con la finalidad de expresar la preocupación que, como Defensoría del Pueblo, se tiene en los casos de posible vulneración al derecho al agua como líquido vital, y cuando el afectado/a es una persona que pertenece a un grupo de atención prioritaria. Para el efecto se buscó delinear protocolos de atención preferente a las personas que pertenecen a dichos grupos. - Se visitó la parroquia Posorja, con la finalidad de atender a la ciudadanía y conocer los casos y quejas que se presentaron contra la empresa Hidroplayas, proveedora del servicio de agua potable. En virtud de un expediente defensorial abierto por la afectación al servicio del agua potable, se logró posicionar a la Defensoría, dar a conocer las competencias de la Institución y socializar los ejes de trabajo, especialmente el de usuarios y consumidores, construyendo en conjunto una agenda de trabajo para finales del 2014 y primer cuatrimestre del Socialización de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo con Asambleístas. Acciones en Educación - Participación en ferias y/o otros eventos organizados por entidades públicas y organizaciones no gubernamentales. - Se realizaron talleres de sensibilización de los derechos de las personas con discapacidad con el objeto de fortalecer los conocimientos sobre la Ley Orgánica de Discapacidad e identificar la incidencia y los tipos de vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad. - Se realizaron talleres del derecho a la igualdad y no discriminación, dirigidos a 167 niños y niñas. Estos espacios tuvieron como objetivo identificar los derechos de igualdad en la diversidad para la construcción de la convivencia fraternal al interior de las aulas y en los espacios familiares y comunitarios. - Se realizó el curso de Movilidad Humana con Derechos dirigido a 136 servidores/as de control migratorio del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil. Este taller se realizó en coordinación con la Dirección de Movilidad Humana del Consejo Provincial de Pichincha y la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Interinstitucional de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior. El objetivo de este taller fue socializar temas de movilidad humana y los mandatos constitucionales de la Defensoría del Pueblo.

7 - Se realizó un taller sobre Sistemas de Medición de satisfacción de las personas usuarias y consumidoras y sistemas de atención y reparación cuyo objetivo fue el de verificar si las entidades proveedoras de servicios o bienes, han implementado estos sistemas, su funcionamiento y sus resultados y recabar criterios de personas usuarias y consumidoras. En este evento participaron 81 personas. - Se llevó a cabo la Feria denominada Consumo responsable y solidario. - Se desarrolló el Taller con Defensores del Cliente, en el cual participaron veintiocho servidores públicos de la Defensoría del Pueblo y seis Defensores del Cliente. Este espacio surge de la necesidad de coordinar las actividades que están ejecutando los Defensores del Cliente en la Ciudad de Guayaquil, a fin de conocer las competencias e intercambiar criterios en cuanto a la atención y derivación de casos. Ejecución presupuestaria Tabla 2 Ejecución Presupuestaria en la Coordinación General Defensorial Zonal 8 (Guayaquil) Concepto Número Total por Gasto Gastos Operativos ,78 Agua Potable ,00 Energía Eléctrica ,48 Telecomunicaciones ,62 Arrendamientos ,20 Mantenimientos ,46 Gastos de Inversión 0,00 Equipamiento Tecnológico - - Mobiliario - - Estudios Técnicos - - Maquinaria y Equipos - - Gastos en Personal ,14 Remuneraciones Personal * ,14 Total Delegación ,90 Resumen POA gasto corriente Total Asignado ,18 Monto ejecutado ,50 % Ejecución 99.88% * Total asignado POA 2014 * Monto Ejecutado a Diciembre 2014 Fuente: Ecuador. Defensoría del Pueblo, Dirección Nacional Financiera. (2014) Ejecución Presupuestaria. Coordinación General Defensorial Zonal 8 (Guayaquil). Quito: DPE. Pág. 7 Defensoría del Pueblo de Ecuador Taller de socialización de la Ley de Adultos Mayores.

8 Boletín Rendición de Cuentas Pág. Somos parte de la Coordinación General Defensorial Zonal No. 8 (Guayaquil) 9 de Octubre 219 entre Pedro Carbo y Pichincha esq. Teléfono: (04) encuéntranos en:

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Chimborazo

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Chimborazo Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Chimborazo Evento de firma de convenio de implementación del Sistema de Mediación de Satisfacción. Misión de la Defensoría del Pueblo

Más detalles

Delegación Provincial de Morona Santiago

Delegación Provincial de Morona Santiago Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Morona Santiago El Delegado Provincial de Morona Santiago Dr. Luis Mario Rodríguez, realizó una audiencia ciudadana con todos los

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Galápagos Evento por los derechos de los usuarios y consumidores. Misión de la Defensoría del Pueblo Entrevista sobre el Tema: campaña

Más detalles

Coordinación General Defensorial Zonal No.9 Pichincha

Coordinación General Defensorial Zonal No.9 Pichincha Boletín Informativo Coordinación General Defensorial Zonal 9 durante Taller sobre DDHH a transportistas Coordinación General Defensorial Zonal No.9 Pichincha La Defensoría del Pueblo de Ecuador, de acuerdo

Más detalles

Coordinación General Defensorial Zonal No. 4 Manabí

Coordinación General Defensorial Zonal No. 4 Manabí Boletín Informativo Participación en la casa abierta para promover los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, organizada por Visión Mundial. Coordinación General Defensorial Zonal No. 4 Manabí La Defensoría

Más detalles

Delegación Provincial de Imbabura

Delegación Provincial de Imbabura Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Imbabura Actividades con los GAD s Municipales y Parroquiales. Misión de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo de Ecuador

Más detalles

Delegación Provincial de Pichincha

Delegación Provincial de Pichincha Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Pichincha Reunión interinstitucional con Facultad de Arquitectura, GAD y DPP Cayambe Terreno para los jubilados Misión de la Defensoría

Más detalles

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Esmeraldas

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Esmeraldas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Esmeraldas Foto audiencia Misión de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de acuerdo con sus atribuciones

Más detalles

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 1 Carchi

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 1 Carchi Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Coordinación General Defensorial Zonal N 1 Carchi Jornadas de Transparencia, Participación Ciudadana, Control Social y Lucha contra la Corrupción Misión de

Más detalles

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensoríal Zonal N 3 Tungurahua

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensoríal Zonal N 3 Tungurahua Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Coordinación General Defensoríal Zonal N 3 Tungurahua Campos de acción, campaña de protección ciudadana. Misión de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Coordinación General Defensorial Zonal N 9 Quito Se impartieron talleres de capacitación sobre la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Napo Campañas Juntos por tus derechos y tu consumo responsable. Misión de la Defensoría del Pueblo Investigación Defensorial comunidad

Más detalles

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Delegación Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Talleres de capacitación sobre derechos humanos a servidores/as públicos/as de Santo Domingo. Misión

Más detalles

Coordinación General Defensorial Zonal Nº 3. Tungurahua

Coordinación General Defensorial Zonal Nº 3. Tungurahua Tungurahua Coordinación Zonal N 3 realiza incidencia en políticas públicas con el Consejo Protección de Derechos de Baños. La Coordinación de Tungurahua de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo

Más detalles

Defensoría del Pueblo de Ecuador. Perspectivas preliminares de cara al proceso de preparación de la Conferencia Hábitat III

Defensoría del Pueblo de Ecuador. Perspectivas preliminares de cara al proceso de preparación de la Conferencia Hábitat III Defensoría del Pueblo de Ecuador Perspectivas preliminares de cara al proceso de preparación de la Conferencia Hábitat III Autoría: Dirección Nacional de Investigación e Incidencia en Políticas Públicas

Más detalles

Delegación Provincial de. Santa Elena

Delegación Provincial de. Santa Elena 26 Delegación Provincial de Santa Elena Delegación Provincial en reunión con el colectivo Coalición Ecuatoriana de Personas que Viven con VIH. La Delegación de Santa Elena de la Defensoría del Pueblo enfatiza

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Los Ríos Evento de socialización de "Ordenanza para el Buen Vivir" a ciudadanía del Cantón Vinces. : La Delegación de Los Ríos de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2017

Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2017 Delegación Provincial de El Oro Taller a personas adultas mayores del cantón pasaje sobre Derechos Humanos y Rol de la Defensoría del Pueblo. : La Delegación de El Oro de la Defensoría del Pueblo enfatiza

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Coordinación General Defensoríal Zonal N 4 Manabí Actividades de sensibilización con la ciudadanía por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

Más detalles

Delegación en México. Monterrey. La Delegación en Monterrey de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los grupos de atención prioritaria

Delegación en México. Monterrey. La Delegación en Monterrey de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los grupos de atención prioritaria Delegación en México Monterrey Delegado de Monterrey y Defensor del Pueblo en reunión con Subprocuraduría Jurídica de Derechos Humanos Coahuila. La Delegación en Monterrey de la Defensoría del Pueblo enfatiza

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERIODO 2015 17052 DATOS GENERALES MBRE DE LA INSTITUCION: DEFENSORIA DEL PUEBLO RUC: 1760013130001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCION: TIPO: PALACIOS GUADALUPE MARÍA BELÉN

Más detalles

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? Contenido 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas? 4. Porqué es importante lo que hacemos? 5. Resultados y Logros 2014

Más detalles

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013

Reporte Integral de Planeación - Objetivos 2013 Defensoría del Pueblo Visión: En el 2015, la Defensoría del Pueblo será reconocida en el ámbito nacional e internacional por el impulso al ejercicio efectivo y pleno de los derechos humanos y de la naturaleza,

Más detalles

Defensor del Pueblo inauguró en Ambato proceso educativo sobre ciudadanía, derechos humanos y buen vivir

Defensor del Pueblo inauguró en Ambato proceso educativo sobre ciudadanía, derechos humanos y buen vivir Boletín Nº 008 19 de noviembre de 2014 Defensor del Pueblo inauguró en Ambato proceso educativo sobre ciudadanía, derechos humanos y buen vivir El Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, como parte

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Sucumbíos Visita in situ interinstitucional al domicilio de una persona adulta mayor y con discapacidad en el recinto Puerto Nuevo, del cantón Lago Agrio, a fin de realizar un

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 1 Carchi Reunión con el GAD Municipal de Tulcán para coordinar propuestas de proyectos de ordenanzas en género, trabajo autónomo y personas adultos mayores. : La

Más detalles

Delegación Provincial de. Los Ríos

Delegación Provincial de. Los Ríos Delegación Provincial de Los Ríos Trabajo interinstitucional con mesa de autoridades de justicia La Delegación de Los Ríos de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los derechos de las personas

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 Dando cumplimiento a lo que determina la Constitución del Ecuador y las leyes, la Coordinación Zonal 9 presente su RENDICIÓN DE CUENTAS a la ciudadanía,

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 2 Orellana Reunión con actores sociales e instituciones públicas encargadas de la protección de derechos. : La Coordinación de Orellana de la Defensoría del Pueblo

Más detalles

Delegación en México. Tapachula

Delegación en México. Tapachula Boletín Informativo Delegación en México Tapachula Colaboración de la Defensoría del Pueblo en Tapachula - México con ecuatorianas y ecuatorianos residentes en San Cristóbal de Las Casas en colecta solidaria

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 5 Guayas - Milagro Educación y sensibilización en derechos humanos realizada por la DPE a funcionarios públicos. : La Coordinación de Guayas - Milagro de la Defensoría

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Santa Elena La DPE recepta reclamo de ciudadana adulta mayor por un servicio público domiciliario. : La Delegación de Santa Elena de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo

Más detalles

Teléfonos: N.- RUC:

Teléfonos: N.- RUC: DATOS GENERALES Nombre de la institución: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA Pertenece: ZONA 1 Adscrito: DELEGACION PROVINCIAL DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: BOLIVAR Y MANUELA

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: SECRETARIA NACIONAL DE LA POLÍTICA FUNCIÓN EJECUTIVA SNGP DOMICILIO Provincia: PICHINCHA Cantón: QUITO Parroquia: MAGDALENA Dirección: Av.

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Delegación Provincial de Esmeraldas Incidencia normativa con colectivo de personas adultas mayores. : La Delegación de Esmeraldas de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los grupos de atención

Más detalles

Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador

Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador Defensoría del Pueblo de Ecuador La Constitución ecuatoriana en su art. 215, señala que la DPE tiene como función la protección y tutela de los derechos

Más detalles

11. Análisis de cumplimiento de los objetivos y proyectos.

11. Análisis de cumplimiento de los objetivos y proyectos. 11. Análisis de cumplimiento de los objetivos y proyectos..1 Cumplimiento de objetivos (servicio brindado a la ciudadanía, desarrollo de actividades de interés público) OBJETIVOS ESPECÍFICOS Número de

Más detalles

Delgación Provincial de. El Oro. La Delegación de El Oro de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los derechos del buen vivir

Delgación Provincial de. El Oro. La Delegación de El Oro de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los derechos del buen vivir Delgación Provincial de El Oro Delegación Provincial de El Oro informa a la ciudadanía sobre sus competencia en la feria Tiempo de Derechos. La Delegación de El Oro de la Defensoría del Pueblo enfatiza

Más detalles

Delegación Provincial de. Zamora Chinchipe

Delegación Provincial de. Zamora Chinchipe Delegación Provincial de Zamora Chinchipe Feria ciudadana de difusión de derechos humanos en la ciudad de Zamora. : La Delegación de Zamora Chinchipe de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en

Más detalles

LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA

LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA 1. Qué es la discriminación? La discriminación constituye un acto que por su naturaleza es repudiable pues comprende toda exclusión, restricción o preferencia

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP Nombre de la Unidad Administrativa Financiera EMPRESA PUBLICA NACIONAL DE HÁBITAT (Matriz) o Unidad de Negocio (Entidad Y VIVIENDA EP Operativa Desconcentrada) que rinde cuentas: Pertenece a qué institución:

Más detalles

Delegación Provincial de. Cotopaxi

Delegación Provincial de. Cotopaxi 26 Delegación Provincial de Cotopaxi Delegada Provincial de Cotopaxi asistió a audiencia señalada por el juez, donde en sentencia se ordenó la restitución de los valores luego de que el Gobierno Autónomo

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 03 DISTRITO: DIRECCION DISTRITAL 18D01 PARROQUIAS URBANAS LA PENINSULA A SAN FRANCISCO

Más detalles

Boletín Nº de diciembre de Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos

Boletín Nº de diciembre de Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos Boletín Nº 013 23 de diciembre de 2014 Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos Brasil.- El Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, viajó a

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrito: Secretaria Nacional de Gestion de la Politica Orellana DOMICILIO Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Parroquia: Puerto Francisco

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2018 AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN DEL JUEGO INSTITUCIÓN PÚBLICA CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO SUPEDITADA AL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Coordinado: Dirección Provincial del Ambiente de Cañar Ministerio del Ambiente Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos DOMICILIO Provincia:

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

1. La recuperación de la Planificación

1. La recuperación de la Planificación Contenido 1. La recuperación de la planificación 2. Insumos para la formulación del Plan 3. Del desarrollo al Buen vivir 4. Los 12 Objetivos Nacionales 1. La recuperación de la Planificación El Plan para

Más detalles

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014 El ser humano, prioridad de TÍTULO la política social en la revolución ciudadana BETTY TOLA EL POR QUÉ DE LA RENDICION DE CUENTAS? Fortalecer

Más detalles

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA III MESA DE MOVILIDAD HUMANA Estado de situación de la emergencia en movilidad humana - Plan Integral para la atención del Flujo Inusual de Ciudadanos Venezolanos Luis Espinosa Salas Director de Derechos

Más detalles

Mandato de la Relatoría especial sobre el derecho a una vivienda adecuada

Mandato de la Relatoría especial sobre el derecho a una vivienda adecuada Dirección Nacional de Investigación e Incidencia de Políticas Públicas DNIIPP Mandato de la Relatoría especial sobre el derecho a una vivienda adecuada En el presente cuestionario se presenta la información

Más detalles

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Porcentaje de asesorías Técnicas realizadas 20% meta periodo de enero a marzo 2019 Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia

Más detalles

ENTORNO NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO

ENTORNO NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO ENTORNO NACIONAL DEL SISTEMA FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Tasas de crecimiento Gráfico 1. Sector financiero popular y solidario y sistema bancario privado: Evolución de activos, jun. 2013 dic. 2015,

Más detalles

DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 3 Pertenece a qué institución: Ministerio de Turismo del Ecuador

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO 2016 1756 DATOS GENERALES NOMBRE DE LA : DEFENSORIA DEL PUEBLO RUC: 1760013130001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: MARIA BELEN PALACIOS FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 5

COORDINACIÓN ZONAL 5 COORDINACIÓN ZONAL 5 MISION - VISION Garantizar la salud de la población mediante la regulación y el control de la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano; así

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015

Rendición de Cuentas 2015 BOLETÍN INFORMATIVO FEBRERO 2016 Trabajamos en la protección integral de los derechos individuales y colectivos de los grupos de atención prioritaria, para construir juntos un Guayaquil de todos. Rendición

Más detalles

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC DATOS GENERALES mbre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Coordinación Zonal 5 Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pertenece a qué institución:

Más detalles

Clic para editar título

Clic para editar título Clic para editar título Quito, agosto 2014 MIES - GESTIÓN 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana. La Revolución Social para el MIES MIES - Zonal 3 RENDICIÓN DE

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE MAYO 2013

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE MAYO 2013 INFORME DE AVANCE DE S PLAN OPERATIVO ANUAL -POA- PERIODO DEL 02 DE ERO AL 15 DE MAYO SUB ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA 1 "DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN" INTERMEDIOS O DOMINACIÓN PROGRAMA 29 "ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE ABRIL 2013

INFORME DE AVANCE DE METAS PLAN OPERATIVO ANUAL -POA PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE ABRIL 2013 PROGRAMA 29 "ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEL RÉGIM DE CLASES PASIVAS CIVILES DEL ESTADO" DIRECCIÓN DE ONSEC / COORDINADORA REGIONAL SUB ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA 1

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES

SERVICIOS ESPECIALIZADOS INSTITUCIONALES MISIÓN Ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención al ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión

Más detalles

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: DIRECCION DE SANIDAD DE

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO LOJA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 2016.

RENDICION DE CUENTAS 2016. RENDICION DE CUENTAS 2016. MISIÓN Garantizar los derechos de los grupos de atención prioritaria cantón Shushufindi mediante la formulación, transversalización, observancia y seguimiento y evaluación de

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

Defensoría del Pueblo de Ecuador

Defensoría del Pueblo de Ecuador Defensoría del Pueblo de Ecuador Evaluación de las consecuencias en materia de derechos humanos de la aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (PAIME) Autoría: Dirección

Más detalles

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION

SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SE SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION SEPTIEMBRE 2013 SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACION 1. ANTECEDENTES, MISIÓN Y VISIÓN 1.1 ANTECEDENTES: La Constitución de la República en los numerales 1, 2, 4 y

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA 271

ORDENANZA METROPOLITANA 271 ORDENANZA METROPOLITANA 271 Que regula la promoción, protección y garantía de los derechos de las personas que viven en situación de movilidad humana en el Distrito Metropolitano de Quito PRESENTACIÓN

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Delegación Provincial de. Morona Santiago

Delegación Provincial de. Morona Santiago Delegación Provincial de Morona Santiago Visita in situ a la comunidad Twuinsuin. : La Delegación de Morona Santiago de la Defensoría del Pueblo enfatiza su trabajo en los grupos de atención prioritaria

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

Dirección Provincial de Salud de Zamora Chinchipe

Dirección Provincial de Salud de Zamora Chinchipe PRESENTACIÓN La Dirección Provincial de Salud de Zamora Chinchipe responsable de la ejecución de los Programas y Proyectos que impulsa el Ministerio de Salud Publica del Ecuador el mismo que dinamizan

Más detalles

Coordinación General Defensorial Zonal N 8 Guayaquil

Coordinación General Defensorial Zonal N 8 Guayaquil Boletín Informativo Rendición de Cuentas 2015 Coordinación General Defensorial Zonal N 8 Guayaquil Audiencia pública caso Terrabienes. Misión de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo de Ecuador

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un proceso mediante el cual quienes forman parte de la gestión pública cumplen con su responsabilidad de explicar

Más detalles

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana

El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana DISTRITO NORTE El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY TOLA Direccionamiento Ministerial Establecer y ejecutar políticas, regulaciones,

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección: FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas:

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 * Ejercer la representación legal del Ministerio de Desarrollo Urbano y vivienda, pudiendo celebrar a nombre de este, toda clase de actos administrativos, convenios y contratos necesarios para el cumplimiento

Más detalles

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son: INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL REQUERIMIENTO DE LA ONU SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ASESINATO DE MUJERES Y NIÑAS POR RAZONES DE GÉNERO EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION ADOPCIÓN DE MEDIDAS CONTRA

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS SAN FRANCISCO DE QUITO

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS SAN FRANCISCO DE QUITO UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL TÉCNICA Y EN CIENCIAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2016 DATOS INFORMATIVOS: RECTORA: Msc. María Luisa Machado VICERRECTOR: Dr. Silvio Burgos INSPECTOR GENERAL:

Más detalles

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

Datos Generales. Página web:   Teléfonos: Ext RUC FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIA DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) DATOS GENERALES: Datos Generales Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o Entidad Operativa Desconcentrada

Más detalles

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016.

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. CCPDL-JCPDL Elaborado por: Katherine Johanna López. 2 Contenido 1. INFORME DE ACTIVIDADES

Más detalles

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO Resolución de la Defensoría del Pueblo 187 Registro Oficial Suplemento 369 de 26-nov-2012 Estado: Vigente EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE ECUADOR Considerando:

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO E030 PROMOCION Y PROCURACION DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS 021 COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA 0CDH COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA : 26 EJERCICIO PLENO Y

Más detalles

Boletín Informativo Rendición de Cuentas

Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensorial Zonal N 3 Tungurahua Cierre de evento "Construcción de atención de casos de personas víctimas de violencia de género". : La Delegación de Tungurahua de la Defensoría del

Más detalles

Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369

Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Contenido 1 Quiénes son las Personas Adultas Mayores (PAM)? 2 3 Cuál es el objeto de la Ley N 369 y cuáles son sus principios? Cuáles son

Más detalles

Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369

Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Derechos de las Personas Adultas Mayores (Ley General Nº 369) Banco Ayuda: Ley General de las Personas Adultas Mayores N 369 Quiénes son las Personas Adultas Mayores (PAM)? Son personas mayores de 60 o

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Presidencia y Secretaría Técnica Incrementar las capacidades técnicas de los sectores productivos de la provincia de Galápagos Incrementar las capacidades del talento

Más detalles

Convocatoria. Los Derechos de Usuarios y Consumidores 8ª Edición Septiembre Noviembre 2014

Convocatoria. Los Derechos de Usuarios y Consumidores 8ª Edición Septiembre Noviembre 2014 Convocatoria Los Derechos de Usuarios y Consumidores 8ª Edición Septiembre Noviembre 2014 Los derechos de usuarios y consumidores se presentan como derechos que se encuentran puestos a prueba en forma

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO LORETO - ORELLANA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la TÍTULO revolución ciudadana La Revolución Social para

Más detalles

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6

RENDICIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS CUENTAS ZONA 6 INFORME ZONA 6 RENDICIÓN DE INFORME 1 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Marco Constitucional y Legal... 3 2.1 Base Normativa... 3 2.2 Desconcentración... 4 2.3 Rol Estratégico... 4 3. Libre Acceso y Ejercicio de los Derechos

Más detalles