SECCIÓN 60 DEL SNTE. Evidencias marzo de Instalación de la comisión de seguro de gastos médicos mayores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SECCIÓN 60 DEL SNTE. Evidencias marzo de Instalación de la comisión de seguro de gastos médicos mayores"

Transcripción

1 Instalación de la comisión de seguro de gastos médicos mayores Ciudad de México a 29 Febrero del 2016 El Presidente de la Comisión Ejecutiva (C.E) de la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oscar Martín Ramos Salinas, entregó a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la propuesta de seguro de gastos médicos mayores, que busca beneficiar a todo el personal académico del Instituto. Se realizó, la presentación de los integrantes de la representación sindical y la representación de la administración, donde los profesores que conforman la comisión de seguro de gastos médicos mayores son: Prof. Oscar M. Ramos Salinas, Prof. Miguel Ake Madera, Prof. Rafael López Santos y el Prof. Alejandro Garduño López; los representantes de esta comisión ya han puesto en marcha el programa, llevando a cabo los estudios correspondientes de viabilidad. Por otra parte los representantes de la administración convienen a convocar a diversas compañías de seguros para realizar el estudio correspondiente. VIDEO

2 Conmemoración del día del Ejército Mexicano Ciudad de México a 3 de marzo del La Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), festejó al Ejército Mexicano con motivo del 103 aniversario de su fundación; la ceremonia reforzó los lazos de coadyuvancia interinstitucional, del programa SNTE SEDENA que tiene como objeto, el servicio comunitario y la corresponsabilidad social, para el mejoramiento de la imagen de los y planteles educativos. El Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del SNTE, Prof Oscar Martín Ramos Salinas, expresó el reconocimiento por el empeño que hombres y mujeres, elementos de las Fuerzas Armadas, dedican su vida a salvaguardar la soberanía de la nación. Este convenio SNTE SEDENA, mantiene un exitoso convenio de colaboración con la SEDENA. Basta ver que en cada entidad federativa, en las diferentes Secciones Sindicales, federales y estatales, se ha llevado a múltiples centros de trabajo, el Programa Nacional de Abanderamiento de Escoltas, para el fortalecimiento de los valores cívicos entre los estudiantes, padres de familia y maestros. "El día de hoy, como hace 66 años, conmemoramos el Día del Ejército Mexicano. El Día de una institución conformada por mujeres y hombres, que portan con orgullo la bandera y escudo mexicano en el pecho, en el hombro, en el corazón y que defienden con todas sus capacidades a nuestra gran Nación, comentó Ramos Salinas. VIDEO hfs

3 Proceso formativo del proyecto Aulas Fundación Telefónica Ciudad de México a 4 de marzo del 2016 El Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del SNTE, Prof. Oscar Martín Ramos Salinas, atendiendo la invitación del SINADEP, para asignar a los docentes: María del Carmen Guzmán García, Ana Laura Nolasco Esquivel, Francisco Itzel Martínez Carmona, Israel Camacho Rodríguez y Daniel Antonio Mata Jiménez del Instituto Politécnico Nacional para cursar este proyecto que es un proceso donde se complementará el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como herramienta pedagógica a través de metodologías innovadoras. Al concluir los Docentes contarán con los conocimientos y herramientas necesarias para diseñar e implementar proyectos educativos innovadores donde incorporarán el uso de la TIC fortaleciendo el aprendizaje de los

4 estudiantes, además tendrán las herramientas para desenvolverse como tutores dentro del Proyecto Aula Fundación Telefónica. El Prof. Ramos Salinas les desea éxito y los invita a comprometerse con este reto que fortalecerá a los docentes del país.

5 Día del Juzgador Mexicano Ciudad de México a, 7 de marzo del 2016 En el Centro Cultural del México Contemporáneo, se realizó la celebración del Día del Juzgador Mexicano, que conmemora el 201 aniversario de la instalación del Primer Tribunal de Justicia. Durante el evento se otorgó el "Premio AMIJ 2016 a diez Impartidores de Justicia, cuya trayectoria jurisdiccional destaca por haber dedicado gran parte de su vida a la noble función de impartir justicia en beneficio de la sociedad. Al acto asistieron el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente de la Sección 60 del SNTE, Prof, Oscar Martín Ramos Salinas, consejeros de la Judicatura Federal, entre otros. Afirma la OCDE que la profesionalización docente salva retos educativos

6 VIDEO Ciudad de México a 11 de marzo del 2016 El investigador en educación de la OCDE, Daniel Salinas, estableció que la profesionalización y evaluación docentes son fundamentales en cualquier nación del mundo para superar retos como el bajo rendimiento escolar que, en México, alcanza una tasa del 55 por ciento en materias como lectura y ciencias, pero principalmente en matemáticas, por cuestiones de carácter multifactorial. Al precisar que 805 mil estudiantes de 15 años tuvieron resultados académicos bajos en matemáticas, y 450 mil en tres asignaturas: matemáticas, lectura y ciencias, manifestó el reconocimiento de la OCDE al SNTE por su voluntad de avanzar de la mano de la Reforma Educativa y ser ejemplo de Sindicalismo de Servicios, al brindar cursos de actualización, capacitación y acompañamiento pedagógico, a través de su plataforma SINADEP. En el marco del ciclo "Diálogos sobre Educación y Sindicalismo que celebra el SNTE, el experto dijo que en el mundo con la formación de mejores maestros habrá mejores estudiantes, lo que en el futuro permite mejorar los índices en el Producto Interno Bruto. De ahí que insistió en que para mitigar el bajo desempeño de los alumnos, es necesario no sólo profesionalizar a los docentes, sino evaluar y trabajar juntos autoridades, magisterio y padres de familia, en mejorar el entorno social y familiar.

7 En este contexto, el investigador en temas educativos de la OCDE detalló que el bajo rendimiento observado se debe a cuestiones multifactoriales como: ser mujer, inmigrante, indígena, hablante de algún dialecto, tener una familia monoparental. Lo anterior, explicó, contra los alumnos que nacen en un contexto diferente cuyo rendimiento es más elevado; por ello, ante integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, secretarios Generales y tutores virtuales de la Sección 60 Politécnico del SINADEP, recomendó para contrarrestar esta situación, identificar e intervenir los entornos, para así disminuir la cifra de bajo rendimiento, el abandono de las aulas. Posterior a esta conferencia, los tutores virtuales de la Sección 60 a la que se encuentran adscritos trabajadores de la educación del Instituto Politécnico Nacional, asistieron al congreso DOCE: "Estrategias para Docentes, que fue organizado en colaboración con la OCDE; dicho evento busca ofrecer alternativas didácticas y pedagógicas más actuales en cuanto a técnicas de enseñanza aprendizaje. Durante este Congreso se realizaron conferencias magistrales, foros y paneles, en los que se expusieron temas relacionados a las Estrategias para el aprendizaje innovador; la robótica como estrategia de aprendizaje; diseño de exámenes para una evaluación auténtica, entre otros. Algunas empresas ofrecían innovadores desarrollos para originar mejores prácticas de aprendizaje y plataformas que coadyuvan a mejorar habilidades en las diferentes áreas del conocimiento. Programa de la ONU busca garantizar igualdad y equidad de género Ciudad de México a 10 de marzo del 2016

8 La Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) conmemoró el 8 de Marzo el "Día Internacional de la Mujer, con el evento "50 y 50: Un paso más, que pretende accionar a la comunidad politécnica para cerrar la brecha en cuanto a la igualdad de oportunidades, equidad y mismos derechos que los hombres. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a "Mujeres Destacadas 2015, por su gran labor y sus importantes aportaciones en materia de investigación para el Instituto Politécnico Nacional, el sector académico y la sociedad. El profesor Arturo Ibarra, integrante del Colegiado Nacional de Relaciones Laborales, y quien asistió en representación del Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del SNTE, profesor Oscar Martín Ramos Salinas, en su mensaje señaló que el Politécnico cuenta con 17 mil 500 académicos, y de éstos 38 % son mujeres. Comentó que el tema central para este año es alcanzar un planeta "50 50 para el 2030, e invitó a reflexionar sobre los compromisos a asumir, pues para lograr la meta es necesario el involucramiento de los hombres, pues en el reto de la igualdad con equidad, la participación es conjunta. Como parte del programa la instructora de la Comisión Nacional de losderechos Humanos, Palmira Silva Culebro, dictó una conferencia enfocada a concienciar sobre los avances en las garantías logrados durante años de lucha de las mujere Conferencia: Conservación de la capacidad física, signos vitales y terapia ocupacional

9 El Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Profesor Oscar Martín Ramos, encabezó la reunión de los Jubilados y Pensionados del Instituto Politécnico Nacional, donde se abordó la conferencia Conservación de la Capacidad Física, Signos Vitales y Terapia ocupacional, dirigida por la enfermera Patricia Ruíz Molina. Bajo la premisa de fortalecer los ejes estratégicos Cercanía de los Dirigentes con sus Agremiados y el de Sindicalismo de Servicios, el objetivo de este encuentro es que los trabajadores de la educación en retiro cuenten con herramientas e información oportuna, sobre las actividades que se realizan bajo la coordinación del ISSSTE. Este programa se encuentra dentro de las Jornadas de Recreación, Cultura y Deporte, que se brindan en todo el país a través de las 35 delegaciones del ISSSTE en 60 diferentes actividades y que son compatibles con el plan de acción del Sindicato Envejecimiento Activo del programa SNTE Contigo. Maratón LALA Ciudad de México a 6 de Marzo de 2016 El pasado 6 de marzo en la ciudad de Torreón Coahuila, se llevó a cabo el XXVIII MARATÓN LALA, donde la Sección 60 del SNTE tuvo presencia con la Maestra Nayely Salgado Hernández del CECyT 2 "Miguel Bernard del Instituto Politécnico Nacional, con un recorrido de 32 kms. a ritmo de maratón, la finalidad es probar diferentes climas para su continua preparación debido a que está cercana su participación con 42 km. en el Maratón de Boston, Tx., el próximo 18 de abril del presente, lo cual es de vital importancia para este magno evento. El Maestro Oscar Martín Ramos Salinas viendo el deporte como parte de una formación integral del ser humano el cual fortalece el quehacer en el aula, le desea mucho éxito a la Profesora Nayely Salgado y la invita a poner en alto el nombre del Instituto y de la Sección 60 del SNTE y sobre todo a seguir siendo ejemplo de superación para sus alumnos y compañeros docentes.

10

Basificación del personal académico del Instituto Politécnico Nacional 2015

Basificación del personal académico del Instituto Politécnico Nacional 2015 Basificación del personal académico del Instituto Politécnico Nacional 2015 Ciudad de México, a 27 de Enero de 2016 La Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015 Hoja No. 1 de 8 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad educativa atendiendo,

Más detalles

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango

Plan de Actividades. para el Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango Plan de Desarrollo Estratégico del Poder Judicial del Estado de Durango 2 0 1 0-2 0 1 3 Plan de Actividades FORTALECIMIENTO DEL para el 2012 MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO SOCIALIZACIÓN DEL Enero de

Más detalles

Reconoce Gobierno del Estado el compromiso docente con el COBAO

Reconoce Gobierno del Estado el compromiso docente con el COBAO Para el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca SUTCOBAO, es un orgullo y una responsabilidad respaldar el servicio educativo que brinda el COBAO a la población

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios de análisis y reflexión de los colectivos docentes

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Hoja No. 1 de 9 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad

Más detalles

Reunión de trabajo sobre la Circular no. 3/2016

Reunión de trabajo sobre la Circular no. 3/2016 Reunión de trabajo sobre la Circular no. 3/2016 Ciudad de México a, 11 de Abril del 2016 Se reúnen Secretarios Generales y Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del SNTE, para fijar posición respecto a la

Más detalles

Concreta acuerdos la Comisión de Basificación de Interinos 2016

Concreta acuerdos la Comisión de Basificación de Interinos 2016 Concreta acuerdos la Comisión de Basificación de Interinos 2016 Ciudad de México a, 3 de Mayo del 2016 La Comisión Mixta Paritaria IPN y la Comisión Ejecutiva de la Sección 60 del SNTE del programa de

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

Consejo de la Judicatura Federal

Consejo de la Judicatura Federal Consejo de la Judicatura Federal Ponencias de Consejeros CONSEJERO CÉSAR ESQUINCA MUÑOA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Mujeres 35% Hombres 65% B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO C J F A partir del

Más detalles

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO Directrices de política para mejorar la permanencia en la Educación Media Superior Directriz no. 1 Propósito: Fortalecer, con un

Más detalles

LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006

LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006 LA ORIENTACIÓN Y LA TUTORÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA Junio/2006 JEFE DE ENZEÑANZA DE MATEMÁTICAS PROF. HORACIO SÁNCHEZ RAMÍREZ Reforma Integral de la Educación Secundaria Atención a la diversidad. Mejorar

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN I CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 60, IPN

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN I CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 60, IPN SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN I CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 60, IPN CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,

Más detalles

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos Conviértete en un excelente gerente en recursos humanos con una formación basada

Más detalles

Sistema Penitenciario

Sistema Penitenciario Sistema Penitenciario Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social Con fundamento en lo dispuesto en el Art. 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así

Más detalles

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Planes y Programas 2012.

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 034 Educación de Calidad para Todos los Niveles

Más detalles

CURRICULUM VITAE RAME770709HDFMRL05. FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE RAME770709HDFMRL05. FORMACIÓN ACADÉMICA CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: NOMBRE: Elías Joel Ramírez Martínez. TELEFONO: 044-55-2737-4953 CORREO elias.ramirez@enp.unam.mx ELECTRÓNICO LUGAR Y FECHA DE México, D.F. 9 de Julio de 1977. NACIMIENTO:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO.

CURRICULUM VITAE. Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO. CURRICULUM VITAE Nombre: Licenciado ENRIQUE ZEPEDA CAMACHO. PUESTOS OCUPADOS I. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA. 1. Subsecretario Técnico Adscrito a la Secretaría General de Acuerdos. 2003-2004.

Más detalles

Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP SNTE

Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP SNTE Calidad Educativa Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP SNTE Sindicalismo de Servicios Una propuesta innovadora para la Formación y Superación Profesional del Docente 15 de Junio de

Más detalles

Cumple 15 años la revista Enfermería Universitaria

Cumple 15 años la revista Enfermería Universitaria Boletín electrónico Año 8 No. 68 2018 Cumple 15 años la revista Enfermería Universitaria C omunicarse de manera escrita es una de las habilidades de mayor complejidad de los seres humanos, pero cuando

Más detalles

Implementación de la política educativa: México

Implementación de la política educativa: México Implementación de la política educativa: México Programas de educación vinculados a la participación social Juan Martín Martínez Becerra Julio 6, 2009 México, D.F. Rasgos de la escuela que queremos El

Más detalles

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares

Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Estrategia nacional para la formación de supervisores escolares Ciudad de México, 08 agosto 2013 1 ANTECEDENTES Principales funciones de la supervisión escolar 1821 1930 1940-1978 1980 1990 2006 Cuidar

Más detalles

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México Escuelas de Tiempo Completo México Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México 2 2 Algunas cifras Extensión territorial de 5 120.679 kms 2 113 294.340 habitantes población de

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos.

Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos. Foro: Construyendo un sistema educativo de calidad. Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos. Dr. Abel Encinas Muñoz Baja California, octubre de 2015 Cuáles son las prioridades del Servicio

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Plan Estratégico Anteproyecto

Plan Estratégico Anteproyecto Plan Estratégico 2016-2018 Anteproyecto Presentación La tarea educativa no es asunto sólo de la escuela, ésta representa un reto para la sociedad en general, los diversos actores implicados en ella tienen

Más detalles

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria M. en D. Norma Lorena Gaona Farías Edificio del CIAC Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria Ciudad Universitaria Av. Fco. J. Múgica S/N Morelia, Michoacán México Teléfono: (443) 3 22

Más detalles

Del Colegiado Docente a la Calidad Educativa Abandono Escolar, Orientación Vocacional y Habilidades Socioemocionales

Del Colegiado Docente a la Calidad Educativa Abandono Escolar, Orientación Vocacional y Habilidades Socioemocionales Del Colegiado Docente a la Calidad Educativa Abandono Escolar, Orientación Vocacional y Habilidades Socioemocionales Alicia Morales Padilla Miroslava Chávez Loza Alejandra Díaz Bustamante María Guadalupe

Más detalles

NEGOCIACIÓN ESTATAL 2010 MES DE MAYO

NEGOCIACIÓN ESTATAL 2010 MES DE MAYO NEGOCIACIÓN ESTATAL 2010 MES DE MAYO NÚMERO DE TRABAJADORES UNIVERSO PERSONAL DOCENTE 32 700 PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN 5000 TOTAL DE COMPAÑEROS 37 700 COSTO DE UN DIA DE SALARIO INTEGRADO

Más detalles

FECHA HORA ACTIVIDAD

FECHA HORA ACTIVIDAD AGENDA DE ACTIVIDADES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DEL 01 AL 30 DE JUNIO DE 10:15 a.m. Reunión con la Licenciada

Más detalles

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C.

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. Coordinación del Grupo Regional Cuatro JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. INFORME

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Esteban de la Asunción Robles Chávez

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Esteban de la Asunción Robles Chávez INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Esteban de la Asunción Robles Chávez CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ÁREA DE

Más detalles

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013

Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 1 Reforma Constitucional y Legislativa Concepto de Calidad Educativa Reforma Constitucional y

Más detalles

En Morelos no hay PETs Importante participación de los jóvenes de todo el estado. Todo un éxito el Programa

En Morelos no hay PETs Importante participación de los jóvenes de todo el estado.   Todo un éxito el Programa Todo un éxito el Programa En Morelos no hay PETs Importante participación de los jóvenes de todo el estado. La maestra Marina Aragón Celis, directora general del IEBEM, acudió a la comunidad de Tetecala

Más detalles

Aurelio Nuño Mayer presenta Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior

Aurelio Nuño Mayer presenta Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior No. 84 Ciudad de México, 7 de marzo de 2016 Aurelio Nuño Mayer presenta Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior Presupuesto histórico para capacitación

Más detalles

Memoria del Segundo Foro de Consejos de Participación Social en la Educación 11 de noviembre de 2011

Memoria del Segundo Foro de Consejos de Participación Social en la Educación 11 de noviembre de 2011 Memoria del Segundo Foro de Consejos de Participación Social en la Educación 11 de noviembre de 2011 El 11 de noviembre de 2011 se llevó a cabo el segundo Foro Regional de denominado Los Consejos de Participación

Más detalles

Ejercicio Fiscal 2012

Ejercicio Fiscal 2012 ALINEACI N Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Derivado del PND 2007-2012 Objetivo estratégico de la Dependencia o Entidad Eje de Política Pública Igualdad de Oportunidades Sectorial de Educación 2007-2012

Más detalles

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - Junio 2013 Capacitación a Sujetos Obligados. El 3 de Junio del 2013 Capacitación

Más detalles

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Más detalles

Artículo 89. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación, las siguientes:

Artículo 89. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación, las siguientes: Artículo 89. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales y Negociación, las siguientes: I. Realizar investigaciones en materias laboral y sindical que permitan a la organización

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Enrique Del Val Blanco Junio, 2014

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. Enrique Del Val Blanco Junio, 2014 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Enrique Del Val Blanco Junio, 2014 COMPROMISOS ALINEADOS A LA SEP 3.1 Implementar y/o fortalecer estrategias intersectoriales de educación

Más detalles

Acciones Formativas para el curso. Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco)

Acciones Formativas para el curso. Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco) Acciones Formativas para el curso 2017-2018 Los maestros son artesanos de humanidad y constructores de paz y encuentro (Papa Francisco) Acciones Formativas Curso 2017-2018 PEDAGÓGICO - PASTORAL Curso Superior

Más detalles

La expresión escrita en alumnos de primaria

La expresión escrita en alumnos de primaria Materiales para apoyar la práctica educativa Valentina Jiménez Franco Mariana Zúñiga García César Daniel Albarrán Díaz Silvia Rojas-Drummond Cecilia Kissy Guzmán Tinajero Flora Beatriz Hernández Carrillo

Más detalles

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS Qué es el trabajo colegiado? Integración de espacios en que los profesores, por materias o áreas, intercambien conocimientos, experiencias y problemáticas

Más detalles

ACUERDO DE BUENA VOLUNTAD PARA LA COLABORACIÓN PERIÓDICA DE LA H.

ACUERDO DE BUENA VOLUNTAD PARA LA COLABORACIÓN PERIÓDICA DE LA H. ACUERDO DE BUENA VOLUNTAD PARA LA COLABORACIÓN PERIÓDICA DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE JUVENTUD, Y DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN

Más detalles

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas 1 INTRODUCCIÓN En el Poder Judicial es prioridad eliminar toda forma de violencia y discriminación entre los servidores públicos, asegurando condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 140 - SECRETARIA DE, CULTURA Y DEPORTE MISION Somos la Instancia del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua responsable del diseño, desarrollo, ejecución, evaluación e innovación de las políticas públicas

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

Síntesis Informativa de Medios Informativos Locales, Nacionales e Internacionales.

Síntesis Informativa de Medios Informativos Locales, Nacionales e Internacionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 01 de Julio de 2015 Síntesis Informativa de Medios Informativos Locales, Nacionales e Internacionales. SINTESIS ESTATAL DIARIO DE CHIAPAS Clausuran ciclo escolar En el marco

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN TORNO AL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN TORNO AL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN TORNO AL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS FEBRERO DE 2017 1 INTRODUCCIÓN El 5 de febrero de 1917 fue promulgada la Constitución Política

Más detalles

Adquisición y Donación de Equipamiento

Adquisición y Donación de Equipamiento Adquisición y Donación de Equipamiento Para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje se Adquirieron y se recibieron Donaciones de diferentes bienes Enero de 2014 Grupo de apoyo y animación para

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016 ANTECEDENTES DEL IEBO Quiénes somos? LOGROS IMPORTANTES El IEBO alineó sus planes y programas de estudio al marco curricular de acuerdo

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein Estimados Supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos:

Más detalles

Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA

Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA CONTENIDO DEL PROYECTO 1. Nombre 2. Tipo de proyecto 3. Marco de referencia 4. Problemática que atiende

Más detalles

Partido Nueva Alianza Memoria Legislativa ER receso legislativo

Partido Nueva Alianza Memoria Legislativa ER receso legislativo Partido Nueva Alianza Memoria Legislativa 2017 1ER receso legislativo Dip. Cirilo Salas Hernández CONTENIDO Presentación 3 Fundamento Legal 4 Informe de Actividades 5 PRESENTACIÓN La labor legislativa

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN La estrategia LA ESCUELA AL CENTRO plantea seis iniciativas que ponen en operación los aspectos de la Reforma Educativa.

Más detalles

Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México

Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México Toluca de Lerdo, México; 30 de marzo de 2014 Comunicado de prensa Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México - Importantes transformaciones ha experimentado la cultura jurídica en nuestra

Más detalles

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez

Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Principales contribuciones relativas al Nivel de Educación Básica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Ana Elena Barroso Velázquez Marco jurídico Derogación de reforma educativa promoviendo la libertad

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Tabasco

EL INFORMATIVO. Editorial. Nota Principal. Por los Estados. Lo Relevante. Historias que cambian vidas. Tabasco Editorial Decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 1976, el Día Internacional de la Alfabetización, no ha pasado de ser una buena intención.

Más detalles

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos Las necesidades educativas cambian a medida que evoluciona la sociedad. Los centros

Más detalles

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos Las necesidades educativas cambian a medida que evoluciona la sociedad. Los centros educativos no pueden permanecer insensibles a las demandas del

Más detalles

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA

XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA XXVI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCION 7 CHIAPAS. CONVOCATORIA El Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en uso de las facultades que le confiere lo dispuesto

Más detalles

Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science

Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science Marzo de 2014 Se participó por parte de este Centro de Investigación en la organización y exposición, conjuntamente

Más detalles

Maestría en Sistemas Integrados de Gestión

Maestría en Sistemas Integrados de Gestión Maestría en Sistemas Integrados de Gestión 2 UNIR México - Maestría en Sistemas Integrados de Gestión Responsabilidad en Calidad, Medio Ambiente, Social y Salud Ocupacional Doble Título mexicano y europeo

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación MANUAL DE IDENTIDAD

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación MANUAL DE IDENTIDAD MANUAL DE IDENTIDAD 1 Objetivos Definir la identidad institucional del SNTE, para proyectar una nueva imagen y lograr posicionamiento en los diferentes públicos. Proyectar coherencia, unidad y establecer

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EN LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EN LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE 208111301 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EN LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE OBJETIVO: Otorgar a los deportistas servicios de medicina y ciencias aplicadas al deporte para preservar la salud, optimizar el

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ

PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ PLAN INSTITUCIONAL DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ 2016-2018 DIAGNÓSTICO: Hoy en día generar una cultura de la actividad física para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, es sin duda

Más detalles

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual

Dependencia Federal que coordina el Programa o Convenio Total Anual Número de 23-QUINTANA ROO RECURSO 2010 APORTACIONES FEDERALES 1 REGISTROS 1,805,939 1,805,939 1,805,939 1,803,821 99.9% 0 0 262,735.00 262,380.00 99.9% 131831 REMANENTE DEL 0-COBERTURA ESTATAL COBERTURA

Más detalles

XXIII SECCIÓN 42, CHIHUAHUA

XXIII SECCIÓN 42, CHIHUAHUA EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 79, FRACCIONES XXIV y XXXIV; ARTÍCULO 81, FRACCIONES

Más detalles

Artículo 90. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional las siguientes:

Artículo 90. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional las siguientes: Artículo 90. Son atribuciones y obligaciones del Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo, Cultural y Superación Profesional las siguientes: I. Dar seguimiento a los convenios que en materia educativa

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación XXII CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO CHIHUAHUA EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN, EN USO DE LAS FACULTADES

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN De acuerdo con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada el 10 de junio de 2011, todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar

Más detalles

SUSPENSIÓN DE LABORES

SUSPENSIÓN DE LABORES Lunes 01 de SUSPENSIÓN DE LABORES 08:00 Asistencia a la apertura del Semestre par del Ciclo Escolar 2015-2016 y toma de protesta de la Mesa Directiva 2016-2018 Asociación de Estudiantes en la BECENE 10:00

Más detalles

II.-JUSTIFICACIÓN. Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales, México, D.F. p.34

II.-JUSTIFICACIÓN. Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales, México, D.F. p.34 I.- PRESENTACIÓN El presente documento contiene el proyecto correspondiente al Área de Docencia de la Escuela Normal de Educación Especial de Oaxaca, a realizar durante el ciclo escolar 2011-, tomando

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 8 MIGUEL E.SCHULZ PLAN DE TRABAJO 2014-2018 ARQ. ÁNGEL HUITRÓN BERNAL Marzo 2015 1 CONTENIDO Visión Valores Objetivo El plantel que somos Ejes del Plan de Trabajo

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL OCTUBRE 2015-MARZO 2016 Con fundamento en el artículo 45, numeral 6, inciso b), de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

NOMBRE: LUCÍA ALEJANDRINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PROFESION: ABOGADO NACIONALIDAD: MEXICANA

NOMBRE: LUCÍA ALEJANDRINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PROFESION: ABOGADO NACIONALIDAD: MEXICANA CURRICULUM VITAE NOMBRE: LUCÍA ALEJANDRINA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ PROFESION: ABOGADO NACIONALIDAD: MEXICANA TTRRAAYYEECCTTORRIIAA AACCAADEEMIICCAA LICENCIADA EN DERECHO. FACULTAD DE DERECHO DE LA U.A.S.L.P.

Más detalles

Centro de Actualización del Magisterio en Aguascalientes 01FMP00017 PONENCIA. La situación actual, retos y perspectivas del

Centro de Actualización del Magisterio en Aguascalientes 01FMP00017 PONENCIA. La situación actual, retos y perspectivas del Centro de Actualización del Magisterio en Aguascalientes 01FMP00017 PONENCIA La situación actual, retos y perspectivas del Centro de Actualización del Magisterio en Aguascalientes AUTORES: PROFR. J. ARTURO

Más detalles

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica REFORMAS El Programa Nacional de Educación 2001-2006 1, contiene entre sus líneas estratégicas, referencias a la formación inicial y continua y al desarrollo profesional de los maestros. En educación básica,

Más detalles

ASOCIACIÓN NACIONAL CÍVICA FEMENINA Mujer Mexicana, Forja tu Patria. Taller. Construyendo Caminos hacia la equidad

ASOCIACIÓN NACIONAL CÍVICA FEMENINA Mujer Mexicana, Forja tu Patria. Taller. Construyendo Caminos hacia la equidad ASOCIACIÓN NACIONAL CÍVICA FEMENINA Mujer Mexicana, Forja tu Patria Taller Construyendo Caminos hacia la equidad 1 PERFIL INSTITUCIONAL Ancifem es una organización de la sociedad civil, independiente del

Más detalles

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A SUPERVISOR ESCOLAR Educación Secundaria { DIMENSIÓN 1 Un supervisor que conoce el sentido de su función, los propósitos educativos y las prácticas

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SAN LUIS POTOSI, S.L.P., AGOSTO DEL 2014. CONTENIDO Introducción 1 Sección Directorio 2 Legislación o Base legal 3 Misión 4 Estructura

Más detalles

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Políticas de Formación, Desarrollo Profesional y Evaluación de Docentes, Gestión escolar y participación social. Análisis

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Felipe Sánchez Montes de Oca CARGO: Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia ÁREA ADSCRIPCIÓN: Octava Sala Especializada

Más detalles

Contrato de Prestación de Servicios.

Contrato de Prestación de Servicios. EDUQUEMOS 17-05-17 Contrato de Prestación de Servicios. Objeto: DESARROLLAR PROCESOS LOGISTICOS, TECNICOS, ADINISTRATIVOS PARA EL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 005 ENTRE EL DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS Y UNIPAZ,

Más detalles

LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional

LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, Núm. 614 Coordinadora editorial:

Más detalles

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA I. PRINCIPALES PROPUESTAS DE EDUCACIÓN BÁSICA INFRAESTRUCTURA. Escuelas

Más detalles