ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:"

Transcripción

1 En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 12 DE FEBRERO DE 2015, siendo las 09H10, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mejía; con la asistencia de los señores Concejales: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Ing. Marianela Remache Custodio y Lic. Ernesto Marcial Valencia. Además asisten: Lic. María Victoria Chiriboga, Directora de Desarrollo Turístico y Productivo; Ing. Talía Phuma Astudillo, Directora Financiera; Ing. María de Cisne Feria, Directora de Obras Públicas; Arq. Edgar Gallo Díaz, Director de Planificación Territorial; Dr. Sergio Salazar Quishpe, Director de Servicios Públicos e Higiene; Lic. Jorge Luis Campaña, Director de Gestión Ambiental, Riegos y Seguridad Ciudadana; Geomensor Wuillen Pastrano, Director de Geomática y Catastros (E); Dr. Bolívar Torres Espinoza, Procurador Síndico; y, Dra. Silvia Cárdenas Sandoval, Secretaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía. ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación del Orden del Día; 2. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía del 05 de Febrero de 2015; 3. Debate en primera del proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía (In forme No. 3 de la Comisión de Servicios Públicos del 09 de Febrero de 2015); y, 4. Debate en segunda del proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Determina la Ubicación, Instalación y Funcionamiento de las Zonas Industriales y de Desarrollo Tecnológico del Cantón Mejía. DESARROLLO: 1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo, el orden del día para la presente sesión y se da lectura al mismo. Se procede a tomar votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Ing. Marianela Remache Custodio, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación ocho votos PAG. 1

2 a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, aprobar el orden del día en la forma como está presentado. 2.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL 05 DE FEBRERO DE El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo la aprobación del acta.- Se procede a tomar la votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Ing. Marianela Remache Custodio, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación ocho votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, aprobar el acta de la sesión ordinaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía del 05 de Febrero de 2015, sin ninguna observación. 3.- DEBATE EN PRIMERA DEL PROYECTO DE ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES Y FERIAS LIBRES EN EL CANTÓN MEJÍA (INFORME No. 3 DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL 09 DE FEBRERO DE 2015).- La Comisión de Servicios Públicos presenta el referido Informe que establece: INFORME No. 03 DE LA COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS En la ciudad de Machachi, a los nueve días del mes de Febrero de dos mil quince, siendo las 09h00, se instalan en sesión los integrantes de la Comisión de Servicios Públicos, con la asistencia de los señores Concejales: Lic. Ernesto Valencia, Presidente, Dr. Juan Carlos Guanochanga, Sr. Bernardo Jácome integrantes. Además asisten: Dr. Bolívar Torres, Procurador Síndico, Dr. Sergio Salazar Director de Servicios Públicos e Ing. Mónica Toapanta, Secretaria que certifica. ORDEN DEL DÍA: PAG. 2

3 1. Análisis del Proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Regula el funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía. Se pone a consideración el orden del día, el mismo que es aprobado por unanimidad. DESARROLLO: ANÁLISIS DEL PROYECTO DE ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES Y FERIAS LIBRES EN EL CANTÓN MEJÍA. 1. ANTECEDENTES 1.1. Con oficio No DIR.SS.PP.E HIGIENE, de fecha 26 de enero de 2015, firmado por el Dr. Sergio Salazar Quishpe, Director de Servicios Públicos e Higiene; dirigido al señor Alcalde Eco. Ramiro Barros: Manifiesta las reformas a la ordenanza que regula el funcionamiento de los mercados municipales y ferias libres en el Cantón Mejía. 2. DICTAMEN DE LA COMISIÓN La Comisión de Servicios Públicos en sesión ordinaria del 09 de febrero de 2015, recepta los aportes técnicos y jurídicos respecto al Proyecto de Ordenanza Reformatoria que regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía; una vez discutidos y analizados, la Comisión emite INFORME FAVORABLE al proyecto, y se remite para conocimiento del Concejo Municipal. (f) Lic. Ernesto Valencia - PRESIDENTE COMISIÓN Dr. Juan Carlos Guanochanga O. MIEMBRO COMISIÓN Sr. Bernardo Jácome MIEMBRO COMISIÓN Ing. Mónica Toapanta SECRETARIA.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo el debate en primera del proyecto de Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía.- Lic. Ernesto Marcial Valencia, dice, como Presidente de la Comisión de Servicios Públicos en días anteriores recibimos el siguiente oficio que nos enviaron para el estudio de la Comisión, el mismo que dice así, con oficio número dos mil quince guion cero veintitrés Dirección de Servicios Públicos e Higiene de fecha veintiséis de Enero del dos mil quince, firmado por el doctor Sergio Salazar Quishpe, Director de Servicios Públicos e Higiene, dirigido al señor Alcalde economista PAG. 3

4 Ramiro Barros, manifiesta las reformas a la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el cantón Mejía, la Comisión acogió este pedido y en sesión realizada por la misma, tuvo la oportunidad de establecer el siguiente dictamen, la Comisión de Servicios Públicos en sesión ordinaria del nueve de febrero del dos mil quince, recepta los aportes técnicos y jurídicos respecto al proyecto de Ordenanza Reformatoria que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el cantón Mejía, una vez discutidos y analizados, la Comisión emite informe favorable al proyecto y se remite para conocimiento del Concejo Municipal, hasta aquí el informe señor Alcalde, el mismo que pongo a consideración del Concejo para su análisis y aprobación.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, quisiera darle la palabra al señor Director de Servicios Públicos, que nos explique en términos generales sobre la modificación, sobre la Ordenanza Reformatoria obviamente sobre los considerandos y sobre el artículo en referencia que se quiere sustituir y cuál es el objetivo de este cambio solicitado y analizado también por parte de la Comisión respectiva.- El Dr. Sergio Salazar Quishpe, Director de Servicios Públicos e Higiene, dice, en realidad estamos en un proceso como toda la ciudadanía conoce de reestructuración y reorganización del mercado mayorista, también hemos realizado una revisión al Mercado Central y el Comedor Municipal, en esta situación hemos visto que existen en la actual Ordenanza vigente algunos artículos que prácticamente no generan una buena operatividad en la parte financiera y administrativa de los mercados, este es el caso del artículo quince que en su inciso final manifiesta, que el plazo para la celebración de los contratos de arrendamiento en los mercados en general en el cantón Mejía, es de cinco años, esto nos ha producido que muchas personas firmen el contrato y prácticamente no ocupen los puestos, eso ha producido que se vaya generando los respectivos títulos de crédito y no sean cancelados, generando una cartera prácticamente no acorde a la realidad, porque la gente no ocupa los puestos físicamente y al contrario los vecinos, las personas que tienen al lado sus puestos han pasado a ocupar esos puestos sin autorización, eso nos genera un desgaste administrativo, una falta de recaudación oportuna, y son cinco años que se prevé que es un tiempo muy largo, a más de eso hemos establecido que para un mejor control, un mejor hasta incluso financiamiento en la parte financiera del Municipio, se lo haga por un año fiscal, eso es lo que se está proponiendo en la Reforma a la Ordenanza señor Alcalde. Además otra PAG. 4

5 situación es que en el mercado mayorista de Machachi, no se han firmado anteriormente los contratos han pasado seis años desde que se aprobó la Ordenanza y no se ha generado ningún documento, la Ordenanza prácticamente exige que toda relación de los comerciantes que ocupan un mercado con la Municipalidad se regirá a través de un contrato, eso no se lo ha cumplido, estamos solicitando que por favor se cumpla de esa manera; también tenemos la segunda reforma que se refiere a que en la Ordenanza solo se establece el área bajo cubierta, que le pone un valor a las personas que ocupan el área bajo cubierta, mensualmente por un valor de cinco dólares los cuatro metros cuadrados de lunes a sábado, y de diez dólares los cuatro metros cuadrados los domingos mensualmente, pero hay personas que ocupan la parte de afuera de cubierta y no son gente ocasional, son gente que ya han trabajado años en el mercado, son gente que ya hacen su actividad por años y vienen todas las semanas a realizar su actividad, entonces ya no pueden ser puestos ocasionales, es por eso que estamos también solicitando la reforma en el aspecto de que a la parte fuera de cubierta, también se le regule con la firma de contratos de arrendamiento, a fin de que ellos paguen un valor que está establecido en un cincuenta por ciento para el un caso cuando se trata de los días domingos, y para los días de lunes a sábado se está estableciendo un mínimo de tres dólares los cuatro metros cuadrados, por qué se hace ésta diferenciación, porque la gente que se encuentra bajo cubierta ellos no han tenido que comprar carpas y elaborar carpas, me decían los comerciantes que esa elaboración de carpas les ha representado en algunos casos doscientos o trescientos dólares, a más de eso ellos tienen que soportar las inclemencias del clima, el sol, la lluvia, el polvo y todo lo demás, en cambio la gente de bajo cubierta no tiene esa situación de enfrentar lluvia, polvo y el sol, por eso se hace la pequeña diferenciación entre la gente que está bajo cubierta, tiene que pagar cinco dólares de lunes a sábado y domingo diez dólares, ahora se está proponiendo que la gente fuera de cubierta tenga un contrato a un año y pueda pagar tres dólares de lunes a sábado y cinco dólares los días domingos, que es una cuestión para nosotros de justicia y equidad con los comerciantes, esto ya ha sido socializado con los comerciantes, hemos conversado y al contrario ellos están muy agradecidos de que por fin van a tener un contrato que les asegure un lugar digno donde trabajar, además en la parte financiera teníamos la recaudación a través de tickets y para el Municipio eso representaba bastante perjuicio, porque muchas veces la recaudación no reflejaba lo que en realidad estaba pasando en el PAG. 5

6 mercado, porque muchas veces no se cobraba correctamente el área ocupada o los mismos comerciantes en las reuniones que hemos mantenido, nos decían que muchos le veían a la recaudadora y se iban a esconder en los baños o detrás de las paredes, entonces la recaudadora pasaba y los comerciantes volvían, frases de los mismos comerciantes, Ustedes son tontos, para que pagan, nosotros no pagamos; y, otra situación es la cuestión de horas extras, la Dirección Financiera tiene que poner dos personas con un mínimo de cuatro horas extras los días domingos, para que pasen cobrando manualmente toda la plaza, entonces ahora que va a generar esto, una vez que se firmen los contratos ya no tienen que salir esas dos personas, ya no se genera horas extras, el Municipio ahorra esas horas extras, y directamente los comerciantes vienen y pagan mensualmente en ventanilla los rubros, tal como sucede en el Mercado Central, a más de eso hay que dar la explicación de que los cinco años que se puso en la anterior Ordenanza; primero, la Ordenanza original no veía tiempo de duración de los contratos, la del dos mil ocho; después se hizo una Reforma en febrero del dos mil nueve y se implementó un año fiscal, pero en junio del dos mil nueve nuevamente se reforma y se puso cinco años, el por qué de este asunto es que en el Mercado Central y en el Comedor Municipal se hicieron mejoras por parte de los comerciantes, entonces no se podía implementar un contrato de un año cuando no se podía devengar la inversión que hicieron los comerciantes en el mercado, pero en el caso ya actual en febrero de dos mil quince, el noventa por ciento de estos contratos ya han fenecido y prácticamente ya se ha cubierto la inversión que hicieron los comerciantes, ahora ya no hay ninguna inversión que devengar, entonces por todas las consideraciones estamos solicitando por favor la reforma a estos dos artículos, que nos va a ayudar en la parte operativa, financiera y administrativa en mucho a la Municipalidad, que a su vez ha sido conversada con los comerciantes y también están de acuerdo con la misma señor Alcalde.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, no se si la señora Directora Financiera de pronto quiere agregar algo, para conocer cuanto más o menos es la recaudación en términos generales, cuánto se obtiene por estos contratos o lo que se está recaudando por el uso del puesto, normalmente de manera semanal se envía a dos personas; y, también el costo de horas extras que nos representa estas dos personas para poder hacer la recaudación, un costo aproximado si tiene los datos.- La Ing. Talía Phuma Astudillo, Directora Financiera, dice, efectivamente el Municipio ha estado saliendo a pérdida con este tipo de recaudación, porque ya lo explicó PAG. 6

7 el compañero doctor Sergio Salazar, en el sentido de que no teníamos la totalidad de la recaudación, más o menos estamos recaudando como mil doscientos dólares mensuales y en horas extras generábamos un rubro bastante alto, en algunas ocasiones más de los mil doscientos dólares, porque debemos saber que los días sábado y domingo tenemos que pagar el cien por ciento de la hora extra a los compañeros, entonces realmente eso ha sido preocupante por un lado; por otro lado, Usted sabe que hubieron muchos problemas en el sentido inclusive duplicidad de tasas, en fin hubo una serie de anomalías, que se corrigieron desde luego con la impresión de las especies valoradas en el Instituto Geográfico Militar, sin embargo no es un correctivo total, pero aspiro que con esta nueva Ordenanza y el hecho de cobrar acá en Tesorería los montos a través de los contratos respectivos, entonces ya no va a pasar este inconveniente, aquellas personas que no ocupen su espacio pues está pagado por el año que tengan el contrato ese es un beneficio para nosotros tanto en la recaudación como en el tema de horas extras.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, creo que está muy claro el asunto, estamos saliendo a pérdida, lo que hacemos con esta pequeña reforma porque de hecho hay que iniciar ya con el proceso de la construcción de una Ordenanza sustitutiva total, donde se incluya el tema de basureros, se incluya una serie de modificaciones adicionales y también responsabilidades de lado y lado, tanto de la Municipalidad como de parte de los compañeros comerciantes, lo cual va a significar también de que por lo menos llegamos al punto de equilibrio, eso sería lo óptimo y obviamente ya tampoco pagar el tema de jornaleros para poder realizar la limpieza del mercado o disminuir las horas, eso ayuda a disminuir también horas extras, entonces económicamente queremos dar un mejor servicio y de alguna manera garantizar también a los compañeros comerciantes que tengan un contrato y de esa manera, se benefician ellos y nosotros también nos beneficiamos porque ya no queda a discreción con el famoso ticket de manera artesanal, y más bien ahora lo van a hacer en Tesorería emitiéndose los títulos de crédito con el catastro que ya tenemos establecido con nombre y apellido de las personas, de esa manera solventar y realizar una adecuada recaudación y no salir a pérdida, eso un poco sobre el asunto y tomando en consideración que es necesario realizar la Ordenanza Sustitutiva, en términos generales hay que trabajar ya en esa Ordenanza a futuro.- El Dr. Sergio Salazar Quishpe, Director de Servicios Públicos e Higiene, dice, señor Alcalde se me había estado pasando algo, es la PAG. 7

8 cuestión de que esto es incluso hasta beneficio completo para los señores comerciantes mismo, porque el modus de cobro al menos en el mercado mayorista ha sido el siguiente, de lunes a martes no pagan nada usan el mercado y no pagan nada, el miércoles como el mercado pasa cerrado no se paga nada, el jueves sea cual sea el puesto use cinco, diez, veinte, o cincuenta metros pagan sesenta centavos representativamente, el viernes de igual manera sesenta centavos representativamente, el día sábado les duplican un dólar veinte y sólo el día domingo se establecía un supuesto cobro efectivo, que decía por ejemplo sea fuera o bajo cubierta iban al puesto y le decían cuantos metros usa y esos metros multiplicaban por cero punto treinta que dice la Ordenanza; cosa que no está establecido en ninguna parte de la Ordenanza; establece que el área bajo cubierta paga por metros ocupados, lo que dice claramente es que mensualmente se paga por cuatro metros cuadrados cinco dólares de lunes a sábado y diez dólares los días domingos, entonces esto al menos a la gente del mercado le va a beneficiar completamente en la parte financiera, y en la parte del Municipio como Usted bien estableció, esta semana estuve visitando como casi todo un siempre los mercados y las compañeras me decían, vea Doctor me cobraron por nueve tickets dos dólares con setenta, aquí está me entregaron siete, o sea también había esa situación de que no hay la seguridad que sobre el monto pagado se entreguen los tickets completos, entonces todo eso nos ha generado la necesidad de solicitar inmediatamente la reforma a la Ordenanza hasta que se construya la nueva Ordenanza de Mercados, por cuanto va a ser beneficioso tanto para la Municipalidad como para los comerciantes del mercado.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, hemos escuchado el informe de la Comisión por parte del señor Concejal Ernesto Valencia, los informes de la Dirección de Servicios Públicos y también de la Dirección Financiera, por lo tanto pongo en consideración de las señoras y señores Concejales.- La Ing. Marianela Remache Custodio, dice, señor Alcalde ratificando el hecho de que toda situación que realiza la Municipalidad en mejora de los servicios municipales es digno de apoyarse, también sentirme un poco sorprendida por algunas de las cosas que escucho mencionar al señor Director de Servicios Públicos, por cuanto no habíamos conocido, al menos yo no había conocido de estas irregularidades que se fueron encontrando en el manejo de los mercados, espero que podamos tener una mejor comunicación a nivel del grupo también de Concejales para que podamos conocer, espero que solamente sea mi caso particular el que no conocía de estas PAG. 8

9 irregularidades que se encontraron y probablemente la ciudadanía tampoco; y, para dar una buena lectura hacia la ciudadanía es importante difundir a través de comunicación estos hechos de tal manera que se entienda por qué las reformas que estamos realizando, y no se mal interprete de acuerdo intereses particulares, con esto señor Alcalde y una vez que hemos escuchado tanto el informe de la Comisión como de nuestros Directores, MOCIONO que se apruebe en primer debate la Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga y la Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, APOYAN.- Se procede a tomar la votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Ing. Marianela Remache Custodio, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación ocho votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, aprobar en primer debate la Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía, de la siguiente manera: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJIA CONSIDERANDO: Que, los artículos 238 de la Constitución de la República del Ecuador; 1; 2 literal a); 5; y, 6 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, reconocen y garantizan a los gobiernos autónomos descentralizados, autonomía político, administrativa y financiera; Que, los artículos 240 de la Constitución de la República del Ecuador; 53 y 56 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, otorgan a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, la facultad de legislar y fiscalizar; Que, los artículos 7; 29 literal a); y, 57 literal a) del citado Código Orgánico otorga al Concejo Municipal la facultad normativa, mediante la expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones; PAG. 9

10 Que, el artículo 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, dispone que los proyectos de ordenanzas se referirán a una sola materia y que serán sometidos a dos debates realizados en días distintos para su aprobación; Que, es función y competencia de los Gobiernos Autónomo Descentralizados Municipales planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, con el fin de regular y ejercer el uso y ocupación del suelo urbano y rural; regular, fomentar, autorizar y controlar el ejercicio de actividades económicas, empresariales o profesionales, que se desarrollen en locales ubicados en la circunscripción territorial cantonal con el objeto de precautelar los derechos de la colectividad; Que, la realidad existente en la operatividad y funcionamiento de los mercados del Cantón Mejía, hacen necesario reformar la Ordenanza que Regula el Funcionamiento de los Mercados Municipales y Ferias Libres en el Cantón Mejía, publicada en el Registro Oficial Nª 469 del 18 de noviembre de 2008, por cuanto la misma refleja un inadecuado uso de los espacios públicos, e ineficiencia en la recaudación de los recursos que generan. En usos de las facultades que le confiere la Constitución y la Ley, expide la siguiente: ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES Y FERIAS LIBRES EN EL CANTÓN MEJÍA Artículo 1.- Sustitúyase el inciso final del Artículo 15; por el siguiente: El plazo por el cual se suscribirán los contratos de arrendamiento es de un año. Artículo 2.- En el Artículo 21, dentro del Título: MERCADO MAYORISTA, agréguese al final el siguiente inciso: Área no cubierta, sin ningún otro servicio considerando un área mínima estándar de 4 m2. a) Los usuarios entre semana pagarán un canon de arrendamiento mensual de tres (3) dólares; y, b) Los arrendatarios de únicamente los días domingos pagarán un canon mensual de arrendamiento de (5) dólares.. PAG. 10

11 DISPOSICIÓN DEROGATORIA.- Quedan derogadas todas las normas legales, contenidas en Ordenanzas y Resoluciones Municipales, que se opongan a la presente Ordenanza. DISPOSICIÓN FINAL.- La presente Ordenanza entrará en vigencia una vez sancionada por el Alcalde, sin perjuicio de su publicación en la gaceta oficial del Gobierno Municipal y en el dominio web. 4.- DEBATE EN SEGUNDA DEL PROYECTO DE ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE DETERMINA LA UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CANTÓN MEJÍA.- La Ing. Marianela Remache Custodio, dice, señor Alcalde al respecto no hemos recibido como Comisión de Legislación ninguna observación por escrito por parte de ninguno de los señores Concejales respecto de esta Ordenanza; sin embargo si hemos recibido comunicaciones externas refiriéndose al tema, las cuales han sido revisadas dentro de la Comisión de Legislación serán respondidas oportunamente por escrito también a las personas que las han hecho llegar por supuesto conjuntamente con Sindicatura de tal manera que en este momento es propicio para abrir el debate sobre el tema.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, realmente no ha habido por escrito de manera oficial, sin embargo ha habido informalmente algunos comentarios y escritos de algunos interesados sobre el tema, los que responderemos como corresponde de acuerdo a lo que establece la ley y la legislación vigente; así que pongo en consideración, se abre el debate compañeros y compañeras Concejales y Concejalas.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, dice, quisiera presentar más que todo una propuesta para después poner en consideración justamente del Pleno, en la que se ha venido recogiendo algunos puntos de vista desde los informes técnicos de los diferentes Directores y Jurídico que nos llegó para la aprobación en primera; así como también antes de nada quisiera dar lectura al artículo cincuenta y siete del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que le da las atribuciones al Concejo Municipal del cantón Mejía, dentro de las atribuciones del GAD es, regular y controlar mediante la normativa cantonal correspondiente, el uso del suelo en el territorio del cantón, de conformidad con las leyes sobre la materia y establecer el régimen urbanístico de la tierra; así como también dentro del inciso tres del artículo PAG. 11

12 cuatrocientos sesenta y seis, nos manifiesta, que el plan de ordenamiento territorial deberá contemplar estudios parciales para la conservación y ordenamiento de ciudades o zonas de ciudad de gran valor artístico e histórico, protección del paisaje urbano, de protección ambiental y agrícola, económica, ejes viales y estudio y evaluación del riesgo de desastres. Con el fin de garantizar la soberanía alimentaria, no se podrá urbanizar el suelo que tenga una clara vocación agropecuaria, salvo que exista una autorización expresa del organismo nacional de tierras, en este caso sería el MAGAP entonces después de dar lectura a estos artículos quiero presentar una propuesta ante el Concejo, que manifiesta y dice: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador en el artículo 14 prevé: Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay. Que, el artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, prevé como competencias exclusivas de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, entre otras: 1. planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural ; y, 2. ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el Cantón. Que, el artículo 5 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece Art. 5.- Autonomía.- La autonomía política, administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados y regímenes especiales prevista en la Constitución comprende el derecho y la capacidad efectiva de estos niveles de gobierno para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios, en sus respectivas circunscripciones territoriales, bajo su responsabilidad, sin intervención de otro nivel de gobierno y en beneficio de sus habitantes. PAG. 12

13 Que, el artículo 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece entre otras funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal: c) Establecer el régimen de uso del suelo y urbanístico, para lo cual determinará las condiciones de urbanización, parcelación, lotización, división o cualquier otra forma de fraccionamiento de conformidad con la planificación cantonal, asegurando porcentajes para zonas verdes y áreas comunales. Que, el artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, establece como competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal, entre otras: a) Planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad, el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural, en el marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad; y b) Ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón. Que, mediante acto legislativo municipal del 27 de junio de 2013, se expidió la ORDENANZA QUE DETERMINA LA UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CANTÓN MEJÍA, la que debe guardar armonía con los Planes cantonales, y en particular el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PDyOT; Que, la ORDENANZA QUE DETERMINA LA UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CANTÓN MEJÍA, en vigencia, establece en su artículo 1, que se ha basado en el estudio del Plan de Ordenamiento Territorial del Cantón Mejía PDOT , cuando debió fundamentarse en el Plan de Ordenamiento Territorial, legalmente expedido en forma posterior. Que, en la antes referida Ordenanza, no se ha considerado parámetros imperativos para el cumplimiento de expresas disposiciones constitucionales, como vocación del territorio, nivel de impacto basado en PAG. 13

14 la nocividad de las descargas, emisiones y efluentes de la actividad, contaminación ambiental, condiciones biofísicas del lugar de implantación, entre otras condiciones. Que, en los proyectos de fraccionamiento en zonas industriales, se debe tramitar el respectivo licenciamiento ambiental y disponer de facilidades para el tratamiento de aguas residuales y disposición de residuos para todo el conjunto de emplazamientos industriales; así como ejes viales, estudios y evaluación de riesgos de desastres. Que, el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Mejía, está actualizando el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón, conforme al Acuerdo Ministerial N CNP, expedido por el Consejo Nacional de Planificación y publicado en el Registro Oficial del 5 de junio de 2014; y es necesario por lo tanto, armonizar las líneas de la ordenanza de la materia al referido Plan. Que, las Direcciones de Planificación y Ordenamiento Territorial, y de Gestión Ambiental, Riesgos y Seguridad Ciudadana, señalan que la normativa vigente es insuficiente. En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 57, literales a) y x) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; La Ing. Marianela Remache Custodio, dice, por un tema de procedimiento señor Alcalde, el señor Vicealcalde ha dado lectura a todos los considerandos que constan en el proyecto aprobado en primer debate, simplemente está incrementando luego del octavo considerando, un considerando, por lo tanto correspondería a Secretaría dar lectura del proyecto tal como lo hemos hecho como procedimiento parlamentario de todos los considerandos y sobre eso hacer las observaciones que en este caso sería la moción del señor Vicealcalde presentar un considerando adicional; y, lo mismo luego con el articulado por eso me había permitido la palabra.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, claro porque en este momento se leyó el articulado correspondiente, pero me supongo que va a realizar la propuesta correspondiente, continúe señor Vicealcalde.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, continúa con su intervención y dice: PAG. 14

15 EXPIDE LA PRESENTE ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE DETERMINA LA UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO. Artículo 1.- Agréguese la Disposición Transitoria siguiente: Hasta la expedición del nuevo Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, y la correspondiente Ordenanza Sustitutiva a la ORDENANZA QUE DETERMINA LA UBICACIÓN, INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ZONAS INDUSTRIALES Y DE DESARROLLO TECNOLÓGICO, se suspende la recepción de solicitudes para proyectos de fraccionamiento en zonas industriales y no industriales, cuya finalidad sea la implementación de industrias; así como la aprobación de proyectos de fraccionamiento en zonas industriales y el otorgamiento de cualquier tipo de permisos relacionados con nuevos proyectos de fraccionamiento, incluidos los que se encuentren en trámite. Los permisos concedidos hasta la vigencia de la presente norma, deberán ser regularizados por las instancias competentes, tomando en cuenta las descargas, emisiones y efluentes que sean o puedan ser altamente nocivos y otros aspectos ambientales contemplados en la ley. Una vez realizada la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, se deberá expedir la Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza que Determina la Ubicación, Instalación y Funcionamiento de las Zonas Industriales y de Desarrollo Tecnológico del Cantón Mejía, la cual regulará, entre otros temas, las zonas y parques industriales. Para la implementación de nuevas industrias en zonas ya fraccionadas, deberán sujetarse a la nueva normativa ambiental establecida para el efecto. DISPOSICIÓN FINAL.- La presente Ordenanza entrará en vigencia una vez sancionada por el Señor Alcalde, sin perjuicio de su publicación en la gaceta oficial y en el dominio web del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía. PAG. 15

16 Esta es la propuesta señor Alcalde, para poner en consideración de los compañeros Concejales y compañeras Concejalas y proceder a la apertura del debate, antes de elevar a moción quisiera yo justamente si es que hay alguna consideración para esta situación.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, en consideración compañeros la propuesta presentada; todavía no está presentada como moción, antes previo está solicitando el señor Vicealcalde proceder al debate, argumentar en los temas con respecto a la aprobación en primera con el Informe de la Comisión de Legislación que hubo, obviamente hay algunos cambios posiblemente y está abierto el debate.- La Ing. Marianela Remache Custodio, dice, un poco para seguir el procedimiento legislativo quisiera sugerirle señor Alcalde, que una vez que hemos leído y hemos ido comparando lo que ha propuesto para debate el señor Vicealcalde en cuanto tiene que ver a los considerandos, yo encuentro solamente un agregado como un considerando adicional que se refiere a los proyectos de fraccionamiento en zonas industriales, que sería realmente después del octavo considerando, se está sugiriendo se incluya el considerando que dice, que en los proyectos de fraccionamiento en zonas industriales, se debe tramitar el respectivo licenciamiento ambiental, si mal no recuerdo así empezaba el considerando, ese es el único cambio que habría en los considerandos, por lo tanto yo quisiera sugerirle señor Alcalde, que se realice la moción pertinente respecto de que se realice ese cambió en los considerandos, para que luego pasemos al debate de los artículos.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, entonces más bien ya por procedimiento, sobre el asunto del debate si es que vamos bajo el procedimiento como lo hemos hecho en anteriores ocasiones, se considera valga la redundancia todos los considerandos y se aprueba o se incorpora, y obviamente ahí se haría la moción respectiva, para poder aprobar los considerandos y los cambios que haya, luego procedemos con el articulado respectivo que también lo leyó, pero sin embargo si es que hay algún cambio adicional para poner en consideración asimismo y la aprobación respectiva, entonces procedamos de esa manera, como estábamos procediendo.- El Sr. Bernardo Jácome Gómez, dice, más bien un breve paréntesis en relación al tema señor Alcalde, revisando la documentación de un estudio jurídico que nos ha llegado a todos, más bien una pequeña observación, si bien es cierto nosotros somos y estamos aquí sentados producto de una decisión popular, creo que en algo nos merecemos respeto, cuando recibimos ciertas comunicaciones ya porque vemos ciertos apellidos rimbombantes creo que nosotros tenemos que tener la personalidad de responder como corresponde ciertas comunicaciones, me refiero exactamente a la comunicación que Usted firma señor Acalde, el trece de enero el numeral tres donde dicen sin embargo de lo expuesto luego de la muy respetable exposición de motivos, y cuando revisamos la respetable exposición de motivos, no se si PAG. 16

17 leyeron los compañeros Concejales, cuando citan una frase y de carambola nos dicen que somos caprichosos y torpes, no se de que manera se puede manejar ese tipo de argumentos a futuro, para ser un poquito más lacónicos y hacernos respetar, y claramente compañeros Concejales el artículo cuatrocientos setenta y cinco del COOTAD, nos da la facultad para tomar una decisión en derecho y desde ya les dejo sentada la inquietud compañeros Concejales y ojalá que el Plan de Ordenamiento Territorial a futuro se elimine las zonas industriales de Uyumbicho y Tambillo; y, si es que de pronto en ese informe nos dicen que es demasiado extensa la zona industrial o el parque industrial entre comillas El Obraje que se lo disminuya, cuál es el problema, estamos actuando en derecho somos gobiernos autónomos y por favor un poquito más de respeto al cantón Mejía.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, me parece muy pertinente y así se lo hará a futuras comunicaciones, sin embargo no queremos entrar en nada de conflicto, ni nada por el estilo, porque nosotros hubiéramos respondido también de una manera así como lo hicieron agresiva, yo nunca voy a responder de manera agresiva sino más bien al revés, indicando toda la cortesía y eso no significa sumisión, eso si clarísimo no significa sumisión en el tema, he sido muy firme en la toma de decisiones, antes de ser Alcalde hemos hecho un mundo de cosas las cuales me han implicado muchos problemas también por defender el tema ambiental, por defender el tema social y así le consta a la mayoría de Ustedes compañeros que han vivido aquí en el cantón Mejía, entonces creo que tenemos esa firmeza para tomar las decisiones y gracias por la sugerencia, está muy bien, a futuro creo que se tiene que guardar ese respeto a las autoridades primero, el respeto a la ciudadanía y al cantón Mejía, porque no nos van a venir aquí a imponer cosas y eso está clarísimo, no nos van a venir a imponer cosas, aquí nosotros somos autónomos y vamos a tomar las decisiones que sean estrictamente necesarias en favor de la colectividad y de la comunidad, totalmente de acuerdo en ese asunto; entonces procedemos de esa manera.- El Dr. Henry Monga Aguilar, dice, yo más bien escuché con mucha atención la propuesta del compañero Concejal doctor Juan Carlos Guanochanga, a mi si me gustaría más bien que se vaya ajustando al primer debate que nosotros realizamos, es decir la propuesta inicial; esto quiere decir en el sentido de que la propuesta del compañero doctor Juan Carlos Guanochanga, sea distribuida a cada uno de nosotros, para ir estructurando con la propuesta inicial y de esta manera ir observando, para la posterior aprobación de acuerdo a los considerandos y artículos, como se ha venido generando acá en las sesiones de Concejo; referirme también y sobre todo al tema sustancial que de hecho nosotros hemos venido realizando la revisión correspondiente al tema; y, el tema de zonas industriales creo que ha generado bastante polémica, respecto a situaciones específicas como por ejemplo documentaciones, como bien se refería el Concejal señor Bernardo PAG. 17

18 Jácome, vemos con mucha atención sugerencias inclusive a respetar el asunto de tres puntos indispensables de la anterior Ordenanza, yo si quisiera ser muy claro y enfático, nosotros debemos estructurar una normativa legal vigente para que dentro de ese marco puedan funcionar lo que ya se está pretendiendo generar por costumbre, realizando la revisión de los documentos ingresados a la Dirección de Planificación yo miraba como ya en algunos documentos, petitorios ya inclusive a organismos como Empresa Eléctrica, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el poliducto mismo ya se nombra y se titulariza un parque industrial que todavía acá no está regulado, entonces en ese sentido si no tenemos una normativa, como nosotros podemos ir generando ya ese tipo de situaciones y convergiendo ya para que este tipo de situaciones se vayan generando, yo creo más bien que debemos actuar con mucha coherencia, la normativa debe existir para que de la misma manera se proceda y se articulen situaciones, como por ejemplo la Ordenanza que tenemos vigente de zonas industriales, deriva mucho también de la de fraccionamientos, vincula también a la Ordenanza de Construcciones; y, la Ordenanza de Construcciones es muy subjetiva en el tema de construcción de viviendas, entonces como podemos aplicar esta Ordenanza si deberíamos nosotros tener un marco normativo en cuanto se refiere a la articulación del establecimiento de las industrias que van a venir a nuestro Cantón, no podemos nosotros tener esta Ordenanza y referirnos a la Ordenanza de Fraccionamientos y luego también para solicitar el fondo de garantía ajustarnos a la Ordenanza de Construcciones, sin tener una característica, una metodología establecida en el tema, entonces yo creo que estos elementos muy sustanciales denotan la particularidad de lo que se está pretendiendo; no se quiere generar una inseguridad jurídica como lo mencionan muchos documentos que han venido a cada uno de nuestros despachos, sino más bien lo que se quiere es ajustar al tema de Ordenamiento Territorial, a mi si me gustaría más bien señor Alcalde, que vayamos abriendo el abanico para nosotros ir exponiendo nuestros temas y sobre todo sustentando nuestras exposiciones referente a lo que se está proponiendo hoy por parte del Concejal doctor Juan Carlos Guanochanga.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, entonces más bien que les parece compañeros la propuesta que estaba haciendo la Concejala ingeniera Marianela Remache, estamos tratando todos los considerandos; y, sobre los considerandos si es que hay alguna observación pues aumentarlo, disminuirlo, reducirlo, cambiarlo etcétera y pasamos; luego tomamos el artículo correspondiente, hacemos el análisis y el debate pertinente, y procedemos de la misma manera, les parece, es la propuesta de la Concejala ingeniera Marianela Remache, para poder avanzar sino caso contrario no vamos a avanzar, estamos debatiendo, eso es bueno el debate, pero vamos debatiendo ya sobre los considerandos, si hay alguna objeción al respecto pero eso se lo va analizando y PAG. 18

19 obviamente se lo aprueba, luego pasamos al articulado, procedamos de esa manera, porque sino caso contrario vamos a estar aquí enfrascados en un asunto en el cual no se está haciendo las sugerencias específicas sobre este punto.- El Dr. Henry Monga Aguilar, dice, señor Alcalde solo una situación, yo solicité una copia del documento que propone el señor Vicealcalde porque está dentro de la estructuración para poder debatir.- El Dr. Edgar Pinto Villagómez, dice, lo que a mi me preocupa es que para tomar una determinación como la que se está proponiendo, cada uno de nosotros tiene el derecho de opinar de poner de relieve y eso está bien, eso se hace en justicia, por ley todos tenemos el derecho; sin embargo la Constitución de la República establece que para tomar casos determinantes en lo que tiene que ver con la parte territorial, primero se tiene que socializar y esa socialización no ha habido en Cutuglagua, pero desde el ejecutivo aquí se hará esto y punto, sin haberle consultado al Gobierno Parroquial ni al Gobierno Municipal; dos, en la parte de Uyumbicho igualmente no se ha socializado con el pueblo para ver cuál es el criterio, no se ha hecho un estudio si es que deben haber zonas industriales o en que parte deben haber, que parte debe ser para la producción y que parte debe ser para vivienda; y, así en Tambillo en la parte de todo lo que es La Remonta para arriba y lo que es también la ciudad de Machachi y otros lugares, si hubiese habido ese debate y ese debate tiene que haber con los actores de las industrias, ellos también tienen que dar un criterio desde los recursos económicos, desde la creación del trabajo, desde la parte sociológica de la parte vertical y horizontal para ver la mejor salida, esos argumentos yo estoy ahí de acuerdo con lo que dice el Concejal señor Bernardo Jácome, pero tiene que aumentarse algo más, cual es la parte sociológica, cual es la parte técnica, cual es la parte económica, cual es la parte ambiental, una gama en este gran espectro de conocimientos que nos lleve a tomar una actitud más sesuda, más coherente, por ello yo había propuesto la vez anterior no hacer esa reforma, sino tener una resolución de lo que dice el artículo cuatrocientos setenta y cinco, suspensión de autorizaciones, el Concejo podrá acordar la suspensión hasta por un año, del ordenamiento autorizaciones de fraccionamiento de terrenos y de edificación, en sectores comprendidos en un perímetro determinado, con el fin de estudiar actualizaciones en los planes de ordenamiento territorial; por eso yo proponía que esto era más ajustado al derecho, a la costumbre y a la democracia participativa que es consultarle al pueblo, si consultamos eso, entonces el pueblo va a sentirse inmerso, el pueblo va a decir que buen Alcalde tenemos, responsable; que buenos Concejales que son, consultan al pueblo, debaten, no importa las divergencias, las diferencias que puedan haber, que son normales, pero a la final entonces tomar una decisión desde ese punto de vista, entonces yo había propuesto eso, sin embargo respeto como el que más; estoy de acuerdo como le decía una vez más, reiterar que por plata que tengan o recursos que tengan, esta instancia que es la primera del PAG. 19

20 cantón Mejía, se merece respeto, porque nosotros también no estamos irrespetando a nadie, sino actuando conforme a derecho y a la ley.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, más bien parece que nos estamos saliendo poco del tema, estamos tratando una Ordenanza Reformatoria y obviamente poniendo pautas, no estamos haciendo la nueva Ordenanza, que eso a futuro tendrá que regularse y tomar todos los antecedentes que el doctor Edgar Pinto lo dice, por supuesto y ahí entra justamente nuestro compañero y Director de Planificación Territorial, para poder realizar todo, por eso tiene técnicos en lo social, en lo sociológico, en lo ambiental, en lo productivo, en lo económico, para de acuerdo a eso ir generando el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, y en el tema técnicos urbanísticos también, donde ahí si se regula y se toma en consideración todos los aspectos que el Concejal doctor Edgar Pinto había dicho, pero en ésta no estamos regulando eso, no estamos aprobando un PD y OT, el mismo que nos va a dar la herramienta para poder formular la nueva Ordenanza Municipal que regula estas zonas industriales o parques industriales o como quieran llamarlo, previamente la zona que se define en el PD y OT ahí definirán si esas zonas son las más aptas, no son las más aptas y tomando inclusive consideraciones sociológicas, ambientales y productivas, entonces obviamente como tenemos y hay los estudios de análisis de fertilidad de suelo, lo único que se hace es en ArcGIS se cruza la información, se pone la capa correspondiente se cruza según el SNAP - Sistema Nacional de Áreas Protegidas también, y se van eliminando los sitios donde no se pueden colocar estas zonas, entonces eso en la parte técnica es muy sencillo el asunto; y, sobre vocación del cantón Mejía, que también hay que considerarlo, esa si tiene que ser socializada ya de acuerdo como corresponda y en los tiempos establecidos, pero señor Procurador Síndico más bien yo quisiera que nos aclare un poco, cual es el fin de una Ordenanza Reformatoria a otra existente tomando en consideración básicamente una disposición transitoria, entonces obviamente desde el punto de vista legal cual es el fin de esto, entonces de esa manera para tener un poco más claro el panorama y obviamente no confundir una Ordenanza nueva con una transitoria que este momento lo estamos tratando.- El Dr. Bolívar Torres Espinoza, Procurador Síndico, dice, efectivamente esta es la propuesta de una transitoria, el efecto de la disposición transitoria es tener una vida útil digámoslo definida, persigue un solo fin nada más, el fin de esta de lo que vemos es suspender el ingreso de nuevas peticiones o que las que estén en trámite van a suspenderse hasta que el Plan de Ordenamiento sea el que defina, el debate es muy importante definitivamente el punto de vista que tenga cada uno de los señores y de las señoras Concejalas pero no se va a definir aquí, ni las áreas industriales que están definidas, ni las industrias que vienen, de hecho la Ordenanza que está en vigencia permite cualquier tipo de industrias de la una a la cuatro pueden venir PAG. 20

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1 En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 08 DE ENERO DE 2015, siendo las 08H10, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy VIERNES 19 DE DICEMBRE DE 2014, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, los artículos 238 de la Constitución de la República del Ecuador; 1; 2 literal a); 5; y, 6 del Código Orgánico de Organización

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ CONSIDERANDO: Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL. CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República, establece que: "Las personas tienen derecho

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO. Considerando EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN QUEVEDO Considerando Que, la Constitución de la República de Ecuador, en sus Arts. 238 y 240, señalan que los Gobiernos Autónomos descentralizados

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN. CONSIDERANDO Que, el Art. 264 de la Carta Magna, establece que los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas.

Igualmente existe redundancia de términos en el capítulo de tasas y sanciones lo cual hace incomprensible la metodología para el cobro de multas. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santiago de Píllaro, cumpliendo las disposiciones constitucionales y legales ambientales, emite resoluciones y ordenanzas que permitan

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN "PEDRO MONCAYO"

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN PEDRO MONCAYO GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN "PEDRO MONCAYO" TABACUNDO - ECUADOR Capital MtindialMcjla Rosal ORDENANZA DE INTERÉS SOCIAL, DE LA URBANIZACIÓN PRIMERO DE OCTUBRE, UBICADA EN EL SECTOR LA LORENA, PARROQUIA

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, el Art. 9 del Mandato Constituyente No. 2 establece que: Las disposiciones contenidas en el

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPÁL DEL CANTON NOBOL. Considerando:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPÁL DEL CANTON NOBOL. Considerando: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPÁL DEL CANTON NOBOL Considerando: Que, la Ordenanza de Tasas por Servicios Técnicos y Administrativos vigente fue aprobada mediante sesión de Concejo

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON DURAN CONSIDERANDO: Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) le corresponde el ejercicio de la facultad normativa

Más detalles

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO Que. la Constitución de la República, en su artículo 264 numeral 1, establece que los Gobiernos municipales

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO Considerando Que la constitución de la República del Ecuador, en su artículo 238, establece que los gobiernos autónomos

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL INFORME EN PARTICIONES JUDICIALES Y DE LA AUTORIZACIÓN EN PARTICIONES EXTRAJUDICIALES DE BIENES INMUEBLES EN EL CANTÓN PALANDA EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS A la vigencia de la Ordenanza Sustitutiva a la ORDENANZA QUE REGULA LA CONSTITUCION,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN EL GUABO ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS La vigencia de la Ordenanza para REGULAR, AUTORIZAR Y CONTROLAR LA EXPLOTACION DE

Más detalles

En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE JULIO DE 2014, siendo las 08H50, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento territorial comprende un conjunto de políticas

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santa Lucía se encuentra realizando varios intentos por incentivar y normalizar la actividad comercial en la planta baja

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA. Considerando:

EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA. Considerando: EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA Considerando: Que la Constitución de la República del Ecuador, establece los deberes primordiales del Estado entre los que se indica: artículo 3, número 5, Planificar

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DEL CANTÓN LA TRONCAL CAÑAR - ECUADOR EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL C O N S I D E R A N D O:

GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DEL CANTÓN LA TRONCAL CAÑAR - ECUADOR EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL C O N S I D E R A N D O: Pág. 1 de 05 EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL C O N S I D E R A N D O: Que, los artículos 240 y 264 de la Constitución de la República, conceden facultad legislativa a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

ORDENANZA UNICIPAL. Illilllllll l ANTECEDENTES MO229

ORDENANZA UNICIPAL. Illilllllll l ANTECEDENTES MO229 2012 ORDENANZA UNICIPAL ANTECEDENTES O230 Illilllllll l MO229 Secretaria General

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO 04/04/03 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República en su Artículo 228 determina que los gobiernos municipales gozan de plena autonomía, y que en uso

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS lid 9P, 1 ';,SA11;h9, '&0 4 ORDENANZA No. 0 0 1 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante Ordenanza No. 3446, de 27 de marzo de 2003, se aprueba la Urbanización de Interés Social Progresiva Bellavista del Sur,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO: ORDENANZA PARA EL COBRO DE TASAS DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE ESMERALDAS, UMTTTSVE. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección

GESTIÓN AMBIENTAL. INFORME TÉCNICO No GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección INFORME TÉCNICO No. 00..-GA-CA-iniciales técnico-fecha inspección Asunto: Inspección de. Fecha: dd/mm/aa 1. ANTECEDENTES Oficio s/n recibido el colocar la fecha.. mediante el cual el colocar nombre Proponente..,

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO. Considerando

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO. Considerando EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO Considerando Que, se encuentra vigente la Ordenanza que Reglamenta la Organización y Funcionamiento del Concejo Municipal de Otavalo, a

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del Gobierno

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República en su preámbulo contiene un gran valor constitucional, el Sumak Kawsay, el cual constituye, la meta, el fin que

Más detalles

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Ante la entrada en vigencia del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No.19 del día

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL. (Publicado en el Registro Oficial 486, del )

REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL. (Publicado en el Registro Oficial 486, del ) REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL (Publicado en el Registro Oficial 486, del 07-07-2011) EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO EL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO CONSIDERANDO Que, el Art. 253 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, establece que cada cantón tendrá un concejo cantonal, que estará integrado por la alcaldesa

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONSIDERANDO EL NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE, SE HACE IMPERATIVO QUE LA NORMATIVA INTERNA VAYA ACORDE A LAS DISPOSICIONES ANOTADAS, POR LO TANTO ES NECESARIO CREAR UNA

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS LÍMITES DEL ÁREA URBANO SATELITAL DEL BARRIO LA MERCED, DE LA PARROQUIA GENERAL LEONIDAS PLAZA GUTIÉRREZ DEL CANTÓN LIMÓN INDANZA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica ORDENANZA QUE REGULA LA UTILIZACION DE ESPACIOS PARA LA PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ELECTORAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN. CONSIDERANDO Que, el articulo 238 inciso primero

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ATACAMES CONSIDERANDO: Que, la constitución de la República del Ecuador, en el capítulo tercero de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

31/12/02 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

31/12/02 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: 31/12/02 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República en su Art. 228 y la Ley de Régimen Municipal en sus artículos 1 y 17 consagran la autonomía plena,

Más detalles

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN PENIPE EL CONSEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PENIPE Que, es necesario contar

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR C O N C E J A L E S REPÚBLICA DEL ECUADOR Sr. Alvarado Rodrigo. Agr. Barroso Marino. Sra. Ernestina Cerda Agr. Chiluiza Willan. Sr. Federico Dahua. GOBIERNO GOBIERNO AUTÓNOMO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DESCENTRALIZADO

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE CENTROS COMERCIALES Y TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN PORTOVIEJO.

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE CENTROS COMERCIALES Y TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante Ordenanza sancionada el 14 de octubre de 2014, el Concejo Municipal de Portoviejo, en cumplimiento de las obligaciones asignadas a este Gobierno Cantonal por los artículos

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El proyecto de REFORMA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, DEL CANTÓN PORTOVIEJO, responde a una

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO 0093 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos los Informes Nos. IC-O-2011-162 de 11 de abril de 2011 e IC-O-201 1-247, de 20 de junio del mismo año, expedidos por la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial.

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural. Puerto Libre. Por el desarrollo de RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural. Puerto Libre. Por el desarrollo de RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014 RESOLUCIÓN N 003 GADP-PL/2014 EL GOBIERNOAUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE PUERTO LIBRE, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA,EL CÓDIGO ORGÁNICO DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN Considerando: Que la constitución de la República en su Art. 238 consagrada la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cada

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA URBANIZACIÓN PROGRESIVA LA FUENTE Exposición de Motivos La Corporación Municipal, en sesiones celebradas los días 30 de marzo y 6 de octubre del 2004 resolvió

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS A BENEFICIARIOS DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Reforma Ordenanza GADMM # 31-2016 EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República, en su artículo 238.

Más detalles

ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA.

ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA. ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUMANDA CONSIDERANDO Que, es necesario

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL ORDENANZA No. 53 - GADMQ - 2013 EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL Que, una de las expresiones fundamentales de la autonomía municipal es la

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA QUE REGLAMENTA EL PAGO DE LA PENSIÓN A LA JUBILACIÓN PATRONAL EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Concejo

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO. Considerando:

EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO. Considerando: ORDENANZA DE CREACIÓN DEL REGISTRO DE ARRENDAMIENTO EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CHAMBO DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE INQUILINATO EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO Considerando: Que,

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA Y REGULA LA TASA DE RECOLECCIÓN DE BASURA, ASEO PÚBLICO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DENTRO DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA QUE CREA Y REGULA LA TASA DE RECOLECCIÓN DE BASURA, ASEO PÚBLICO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DENTRO DEL CANTÓN PORTOVIEJO ORDENANZA QUE CREA Y REGULA LA TASA DE RECOLECCIÓN DE BASURA, ASEO PÚBLICO Y SANEAMIENTO AMBIENTAL DENTRO DEL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: Que en Registro

Más detalles

28/01/04 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

28/01/04 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO: 28/01/04 EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República en su artículo 228 determina que los gobiernos municipales gozan de plena autonomía, y que en uso de su

Más detalles

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente No. 0041 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos

Más detalles

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO ORDENANZA No. 0 2 6 6 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos el informe No. IC-0-2012-021, de 16 de enero de 2012, expedido por la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial. CONSIDERANDO: Que, el

Más detalles

n EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

n EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: 1 n. 023-2015 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, al amparo del artículo 12 de la Constitución de la República del Ecuador, el derecho al agua es fundamental e irrenunciable. Y, el agua es

Más detalles

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO:

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 066-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE RECONOCE LAS FECHAS DE RECORDACIÓN CÍVICA Y PATRONAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Ante el vacío existente en el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial Autonomías y Descentralización

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRIMERA ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA Y REGULA LA TASA POR HABILITACIÓN Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES, TURÍSTICOS Y DE SERVICIOS EN GENERAL EN EL CANTÓN PORTOVIEJO

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 238, establece que los gobiernos autónomos descentralizados

Más detalles

ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE SUBSOLADO EN EL CANTÓN PEDRO MONCAYO. Considerando

ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE SUBSOLADO EN EL CANTÓN PEDRO MONCAYO. Considerando ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE Considerando Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS En nuestro país hay disposiciones constitucionales y legales, que van encaminadas para hacer realidad la satisfacción de necesidades elementales, reconociendo el derecho de la población

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 2) de la Constitución de la República del Ecuador con respeto a las competencias exclusivas de los Gobiernos Municipales

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA 11 EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO Que, El artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece: Los Gobiernos descentralizados

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REFORMA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA A LA ORDENANZA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL MASIVO DE ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES, UBICADOS EN LA ZONA URBANA, ZONAS DE EXPANSIÓN

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO:

EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO: EL CONCEJO CANTONAL DE CHAMBO CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador, en vigencia, establece y garantiza que los gobiernos autónomos descentralizados gozarán

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAMOTE ALCALDÍA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUAMOTE ALCALDÍA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO CONSIDERANDO: Que, el numeral 6 del artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, menciona que es competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS ORDENANZA DE REMISIÓN DE INTERESES, MULTAS Y RECARGOS POR OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PENDIENTES DE PAGO QUE MANTIENEN LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CON EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL

Más detalles

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi Período 2014-2019 Guayaquil, Miércoles 25 de Marzo de 2015 No. 22 ORDENANZA QUE FUSIONA A LAS DIRECCIONES DE URBANISMO, AVALÚOS Y REGISTROS Y LA DIRECCIÓN

Más detalles

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

M. I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO QUE, la Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 265 dispone que: "El sistema público de registro de la propiedad será administrado de manera

Más detalles

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Resolución Administrativa N 055-2018-GADPSFG Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Que, el Articulo 241 de la Constitución de la República del Ecuador señala que

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCIA CONSIDERANDO:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCIA CONSIDERANDO: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCIA CONSIDERANDO: QUE, el artículo 264 de la Constitución de la República señala que los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHAMBO. Considerando:

EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHAMBO. Considerando: EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHAMBO Considerando: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su numeral 5 del artículo 264, faculta a los gobiernos seccionales crear, modificar o suprimir mediante

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015, siendo las 09H00, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA CONSIDERANDO: Que, el artículo 241 de la Constitución de la República, prescribe, que la planificación garantizará el ordenamiento

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador manda (Art. 264, núm. 6) Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias

Más detalles

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA No. 0 03 4 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 30, garantiza a las personas el "derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1 No. 06-2013 REFORMA A LA ORDENANZA QUE FIJA LAS TASAS POR CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El Gobierno

Más detalles

ORDENANZA UNICIPAL HMS ANTECEDENTES MO221

ORDENANZA UNICIPAL HMS ANTECEDENTES MO221 2012 ORDENANZA UNICIPAL ANTECEDENTES 0222 HMS MO221 Secretaria General del Concejo 8Gusi Señores SECRETARÍA DE TERRITORIO, HÁBITAT Y VIVIENDA PROCURADURÍA METROPOLITANA DIRECCIÓN METROPOLITANA DE CATASTRO

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 241 determina que: la Planificación

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 9 de la Constitución de la República, confiere competencia exclusiva a los Gobiernos Municipales

Más detalles