Introducción a la Automática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción a la Automática"

Transcripción

1 Introducción a la Automática Dpto. Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Física Aplicada

2 Automática Automática es la disciplina que trata de los métodos y procedimientos cuya finalidad es la sustitución del operador humano por un operador artificial en la ejecución de una tarea física o mental previamente programada. la Ciencia que trata de sustituir en un proceso el operador humano por dispositivos mecánicos o electrónicos. Máquinas herramientas robots Máquinas transfer

3 Historia (época clásica) Anhelo de la Humanidad Estratón, Arquímedes, Ctesibio, Filón, Herón, Cuando hacemos algo contra la naturaleza, hemos de llamar a la Mecánica

4 Edad Media Oriente, Árabes, tradición clásica Papel, pólvora, brújula, imprenta, Álgebrá Universidades

5 Revolución científica Copérnico, Kepler, Galileo, Descartes, Newton,

6 Época contemporánea Euler, Laplace, Fourier, Faraday, Maxwell, Plank, Einstein,

7 17 ecuaciones que cambiaron el mundo El teorema de Pitágoras, porque conectó el álgebra y la geometría. La suma de logaritmos, porque permitió simplificar operaciones muy complejas El teorema fundamental del cálculo, porque toda las matemáticas de la física reposan sobre él. La teoría de la gravitación de Newton, porque unificó en una sola ecuación fenómenos en apariencia tan diferentes como la caída de una manzana y las órbitas de los planetas. El cuadrado de la unidad imaginaria, porque el análisis complejo es esencial para resolver muchos problemas. La fórmula de Euler para los poliedros, porque representa el nacimiento de la topología. La distribución Gaussiana, uno de los pilares de la estadística. La ecuación de onda, porque unifica fenómenos tan dispares como la luz, el sonido o los terremotos. La transformada de Fourier, esencial en el tratamiento de señales. La ecuación de Navier-Stokes, la base de la aerodinámica y la hidrodinámica. Las ecuaciones de Maxwell, que describen el electromagnetismo. La segunda ley de la termodinámica y el incremento de la entropía. La identidad masa-energía de Einstein, que unifica masa y energía. La ecuación de Schrödinger, que describe la evolución de un sistema cuántico La entropia de la información de Shannon, que describe el límite hasta el que se puede comprimir la información. El modelo logístico, quizás el sistema más simple donde aparece el caos. El modelo de Black-Scholes, que se utiliza en banca para calcular el precio de productos financieros derivados.

8 Historia del Control

9 Ramificaciones del saber en la automatización

10 Qué es automatizar? Hacer que la planta funcione automáticamente Objetivos de la automatización Incrementar la productividad y flexibilizar las herramientas Producir con calidad constante Dedicar a los humanos a las tareas creativas

11 Campos de la automatización Manufacturado (discreto) & proceso (continuo) Disposición en la fabricación (Lay-out) Piezas en posición Agrupamiento por lotes Línea de producción

12 Grados de automatización Serie Grado Lay-out Corta Manual Pieza fija Media Flexible Agrupamiento por procesos Alta Rígida Línea de producción

13 Recomendación

14 Exámenes pasados Producto A Producto B Taponadora A B R A R B VA VB TP Alimentador de botes SA SB ST M

15 Niveles de automatización Nivel I: elemental Nivel II: Máquina Nivel III: Proceso Nivel IV: Gestión integrada

16 Arquitectura de un sistema de producción MATERIAS PRIMAS Parte Operativa (Proceso) ENERGÍA MATERIAS ELABORADAS

17 Arquitectura de un sistema de producción automatizado La automatización podría ser definida cono la sustitución del operador humano tanto en sus tareas físicas como mentales, por máquinas o dispositivos. MATERIAS PRIMAS Parte de Control (Controlador) Parte Operativa (Proceso) ENERGÍA MATERIAS ELABORADAS

18 Sistema de control Las teorías y técnicas de Regulación de procesos tiene como objetivo conseguir que las variables controladas sigan la señales de mando y sean resistentes a las perturbaciones Potencia Accionadores Supervisión Parte de Mando (control) Parte operativa (proceso) Transductores

19 Elementos de los sistemas de control Planta Conjunto de actividades que se desean automatizar Unidad de control Decide las operaciones a realizar Reles, PC, PLC,.. Potencia + accionamientos El sistema de control gobierna a la planta mediante los equipos de potencia + accionamientos. Contactores, electroválvulas, Motores, cilindros neumáticos, Sensores + Interfaces Adquisición de los datos de la planta mediante la conversión de las magnitudes físicas en señales eléctricas. Comunicación entre el sistema de control y los usuarios.

20 Ejemplo de parte operativa

21 Ejemplo de parte de control Distribuidor Módulos para lógica cableada electroválvulas Sensores de posición (electromecánicos) Cilindro de doble efecto

22 Ejemplo de interfaces

23 Dispositivos y tecnologías de Automatización Automatización implica la utilización y el conocimiento de la Mecánica, Electrónica y de los Sistemas Informáticos Parte Operativa Detectores de presencia Detectores Preostatos Sensores Cámaras de posición Sensores de temperatu ra Caudalímet ros... Variadores de velocidad Contadores eléctricos, relés Potencia Distribuid ores neumáticos Arrancador es de motor AC Limitadore s de presión... Cilindros y motores neumáticos Cilindros y motores hidráulico s Actuadores Motores eléctricos Bobinas... Pantallas de control, sipnóptico Interfaz H - M Pupitres, cuadros, botoneras Teclados, ratones, etc. s Parte de Control Tecnología Tecnología Cabledada Programada Lógica neumática Sistemas electrónic os modulares Sistemas de relés, PLD' s Autómatas (PLC s) Microcontr oladores Computador es

24 Soluciones a los problemas de automatización Cableada: el automatismo se realiza a base de uniones físicas (cableado) Programada: el automatismo se realiza mediante la confección de un programa

25 Tecnología cableada No están adaptadas a funciones de control complejo Poco flexible ante modificaciones o ampliaciones Difícil la identificación y resolución de averías Ocupan en general mucho espacio

26 Ejemplo de tecnología cableada

27 Ejemplo de tecnología programada (S5)

28 Ejemplo de tecnología cableada

29 Tecnologías programables Inconvenientes de las tecnologías programables: Poco aptas para el entorno industrial Personal especializado Elevado coste del equipo y mantenimiento Superación de los inconvenientes: PLC Adaptado al entorno industrial Programable por el personal de operación Reutilizable Fácil mantenimiento

30 Autómatas programables

31 Autómatas programables

32 Ejemplo de tecnología programable ROBOTS INDUSTRIALES

33 Transición cableada/programable

34 Transición cableada/programable

35 Mercado internacional de PLCs S7

36 Sistemas Sistema es una entidad formada por un conjunto de elementos o componentes básicos del sistema, y por las relaciones existentes entre ellos, así como con el entorno. Estas relaciones se expresan formalmente empleando lenguaje matemático. x1(t) x2(t) x3(t) xn(t) Sistema y1(t) y2(t) y3(t) ym(t) (y1(t), y2(t),, ym(t)) = f (x1(t), x2(t),, xn(t))

37 Sistemas de control Un sistemas de control es aquel que las variables de salida se comportan según las órdenes dadas por las variables de entrada

38 Control por realimentación Componentes principales: Sistema Regulador Actuador Sensor Flujo de energía Perturbaciones Referencia - Acción de control + Regulador Actuador Sistema Salida Sensor

39 Control en serie Componentes principales: Sistema Modelo Actuador Flujo de energía Perturbaciones Referencia Modelo inverso Acción de control Actuador + Sistema Salida

40 Tipos de señales de control Analógico Señales continuas Discretización Binarias Todo/nada (0/1) U k - CONT. y k u y k k x(t) C. D/A PLANTA T Sensor y(t) T

41 Tipos de señales de control Analógico Señales continuas Discretización Binarias Todo/nada (0/1)

42 Control secuencial & digital directo E /S d ig ita le s C o m p u ta to r (s is te m a d is c re to ) A c tu a d o re s d ig ita le s P la n ta (d is c re ta ) C a p ta d o re s d ig ita le s

43 Tipos de control Control todo-nada versus control continuo

TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS TEMA 9. INTRODUCCIÓN. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Definiciones y Conceptos Básicos Esquema general de un sistema automatizado Sistemas de control secuencial Tecnologías para la Automatización: automatismos

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Departamento de Ingenieria de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 1 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 2 AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 3 AUTOMATAS PROGRAMABLES Surgen de la necesidad de controlar automáticamente

Más detalles

Introducción n al Control Industrial

Introducción n al Control Industrial Introducción n al Control Industrial Autómatas ISA-UMH 1 Introducción Índice Definición Antecedentes históricos Topología a de los sistemas de control Tipos de sistemas de control El Autómata Programable

Más detalles

Experto en Automatismos Industriales

Experto en Automatismos Industriales Experto en Automatismos Industriales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si le interesa el ámbito industrial y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los

Más detalles

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial)

Arquitectura del PLC. Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) Arquitectura del PLC Dpto. Electrónica, Automática e Informática Industrial) www.elai.upm.es Introducción (I) El PLC recibe, en tiempo real, la información de los sensores conectados al proceso y ejecuta

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

Sistemas de Control. Unidad III: Controladores Programables. Presentado por: Ing. Alvaro Antonio Gaitán. 08 de abr 2015

Sistemas de Control. Unidad III: Controladores Programables. Presentado por: Ing. Alvaro Antonio Gaitán. 08 de abr 2015 Sistemas de Control Unidad III: Controladores Programables 08 de abr 2015 Presentado por: Ing. Alvaro Antonio Gaitán Objetivos Explicar la importancia de la automatización tomando en cuenta las repercusiones

Más detalles

Introducción al Control Industrial. Autómatas Programables ISA UMH 1. Índice

Introducción al Control Industrial. Autómatas Programables ISA UMH 1. Índice Introducción al Control Industrial Autómatas Programables ISA UMH 1 Introducción Definición Índice Antecedentes históricos Topología de los sistemas de control Tipos de sistemas de control El Autómata

Más detalles

Introducción a la Automatización Industrial

Introducción a la Automatización Industrial a la Automatización Industrial UPCO ICAI Departamento de Eletrónica y Automática 1 Qué es automatizar? PLANTA Agitador Conseguir que la PLANTA funcione de forma automática Reactivo ácido Reactivo alcalino

Más detalles

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos

Más detalles

Tema 1. Introducción al control industrial

Tema 1. Introducción al control industrial AUTOMÁTICA INDUSTRIAL I. 3º ITI ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tema. Introducción al control industrial Automática industrial. Introducción a los sistemas de control automático. Definiciones, ejemplos. Historia

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I7024 I7023 SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE I5884 I5887 INGENIERIA DE SOFTWARE INGENIERIA DE SOFTWARE I I7274

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I7024 I7023 SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE I5884 I5887 INGENIERIA DE SOFTWARE INGENIERIA DE SOFTWARE I I7274 1 2 3 4 5 6 TRADUCTORES II I7027 MÉTODOS MATEMÁTICOS I I5893 MÉTODOS MATEMÁTICOS II I5895 MÉTODOS MATEMÁTICOS III I7020 BASES DE DATOS I5890 I7025 TRADUCTORES I SEMINARIO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE MÉTODOS

Más detalles

TEMA 1 Introducción a las comunicaciones industriales

TEMA 1 Introducción a las comunicaciones industriales Introducción a las comunicaciones industriales noviembre de 2004 1 Sistemas de control y Automatización de Procesos Qué es un sistema de control? Proceso Selector de temperatura Comparador + _ Accionador

Más detalles

Planificaciones Control Indust. Distribuido. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5

Planificaciones Control Indust. Distribuido. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5 Planificaciones 6629 - Control Indust. Distribuido Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar las jerarquias conceptuales correspondientes a la automatización industrial

Más detalles

Planificaciones CONTROL INDUSTRIAL DISTRIBUIDO. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5

Planificaciones CONTROL INDUSTRIAL DISTRIBUIDO. Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA. 1 de 5 Planificaciones 8618 - CONTROL INDUSTRIAL DISTRIBUIDO Docente responsable: FERREIRA AICARDI LYDIA FABIANA 1 de 5 OBJETIVOS Desarrollar las jerarquías conceptuales correspondientes a la automatización industrial

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL NOBRE DEL DOCENTE: ALFREDO LAURA Y HUGO CHOQUE ALANOCA CARRERA: INFORMATICA INDUSTRIAL NIVEL: SUPERIOR SEMESTRE: QUINTO ASIGNATURA: CONTROL Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL II PRERREQUISITOS:

Más detalles

Distinguir correctamente las ventajas y desventajas de la lógica cableada y de la lógica programada con PLC.

Distinguir correctamente las ventajas y desventajas de la lógica cableada y de la lógica programada con PLC. Programas de Actividades Curriculares Plan 94A Carrera: Ingeniería Mecánica AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Área: Bloque: Eléctrica Tecnologías Básicas Nivel: 4º año Tipo: Electiva Modalidad: Anual Carga Horaria

Más detalles

Autómatas programables ISA-UMH TDOC-99

Autómatas programables ISA-UMH TDOC-99 1 Contenido del curso Teoría : Introducción al Control Industrial Arquitectura de los autómatas programables Programación de autómatas: Introducción al Grafcet Diseño estructurado de sistemas de control

Más detalles

Automatización Industrial y Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Automatización Industrial y Robótica

Automatización Industrial y Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Automatización Industrial y Robótica Planificaciones 9206 - Automatización Industrial y Robótica Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO 1 de 7 OBJETIVOS Introducir a los estudiantes en el diseño, especificación y desarrollo de sistemas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS Antonio Robles Álvarez 1 Índice Definiciones Objetivos de la automatización Introducción histórica Estructura de los sistemas automatizados Tipos de procesos

Más detalles

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa):

CFGS Automatización y Robótica Industrial. Módulos profesionales implicados en el proyecto y horas de cada módulo que estarán en dual (en la empresa): CFGS Automatización y Robótica Industrial Los datos de este proyecto, son datos reales extraídos de un proyecto ya en marcha. No contiene toda la información del proyecto sino un extracto del mismo. Módulos

Más detalles

PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE CONTROL

PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE CONTROL PRINCIPIOS DE SISTEMAS DE CONTROL DEFINICIÓN DE AUTOMATIZACIÓN La Real Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales define la Automática como el estudio de los métodos y procedimientos cuya finalidad

Más detalles

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN AUTOMATIZACIÓN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS AUTOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSc Concepto de Automatización.

Más detalles

CONTROL DE PROCESO. Control de procesos industriales CONEXIÓN CON EL PROCESO

CONTROL DE PROCESO. Control de procesos industriales CONEXIÓN CON EL PROCESO CONTROL DE PROCESO CONEXIÓN CON EL PROCESO La transformación de unas materias primas en un producto acabado se lleva a cabo mediante un proceso de fabricación (En adelante proceso). Todo proceso lleva

Más detalles

CONTENIDOS DOCENTES DE AUTOMÁTICA EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

CONTENIDOS DOCENTES DE AUTOMÁTICA EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE AUTOMÁTICA EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ MATERIAS A TRATAR Regulación Automática Robótica Automatización Industrial TITULACIONES Ingeniero Industrial Ingeniero de Telecomunicación

Más detalles

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC

SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA. Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/ SISTEMAS CON PLC CAP2: AUTOMATIZACION LÓGICA CABLEADA Y LÓGICA PROGRAMADA Expositor: Ing. Elmer E. Mendoza Trujillo 03/04/2013 1 AUTOMATIZACION BASADA EN LA LOGICA CABLEADA Un sistema de control es el procesamiento lógicode

Más detalles

Universidad de Oviedo Sistemas Automáticos

Universidad de Oviedo Sistemas Automáticos Sistemas Automáticos Tema 13 Dos grandes tipos de Sistemas Automáticos de control: Sist. Automáticos de control Secuencial Sist. Automáticos de Regulación Sistemas Automáticos de Control Secuencial Evento

Más detalles

Sábados 17, 24 y 31 de octubre de 2009

Sábados 17, 24 y 31 de octubre de 2009 C U R S O MÓDULO I: AUTOMATIZACIÓN DE FÁBRICA Prematrícula antes del 2 de Octubre de 2009 Sábados 17, 24 y 31 de octubre de 2009 Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica OBJETIVO Curso

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN ACCIÓN FORMATIVA DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN OBJETIVOS Determinar las características de los equipos, elementos y materiales, y elaborar croquis

Más detalles

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas

Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Master en Automatización Programable PLC'S Duración: 180 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 1350 Objetivos del curso Este Master en Automatización

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará soluciones de control

Más detalles

Master en Automatización Programable PLC S

Master en Automatización Programable PLC S Master en Automatización Programable PLC S Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 600 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Este Master en Automatización

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 / 2016 FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA CICLO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: Automatismos Industriales OBJETIVOS: Este

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Cada vez más se van incorporando a la vivienda todo tipo de automatismos que aumentan el confort y la seguridad de sus instalaciones, así como el ahorro energético. Persianas eléctricas,

Más detalles

automatización industrial autómatas programables Universidad de Oviedo Área de Ingeniería de Sistemas y Automática

automatización industrial autómatas programables Universidad de Oviedo Área de Ingeniería de Sistemas y Automática automatización industrial autómatas programables Área de Ingeniería de Sistemas y Automática sumario 1 estructura de un sistema automatizado 2 definición IEC 61131 3 lógica cableada vs. lógica programada

Más detalles

CAPACITACIÓN CONTINUA

CAPACITACIÓN CONTINUA SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROGRAMA: CAPACITACIÓN CONTINUA Curso Electricista Industrial MANUAL DE APRENDIZAJE CONTROL DE MÁQUINAS CON PLC Técnico de Nivel Operativo MATERIAL

Más detalles

Nombre del documento Fecha de elaboración Código Versión. Tecnología en Electrónica. Automatización Electrónica. Aplicada de la Ingeniería

Nombre del documento Fecha de elaboración Código Versión. Tecnología en Electrónica. Automatización Electrónica. Aplicada de la Ingeniería 1. DESCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA Facultad Ingenierías Programa Tecnología en Electrónica Nombre Asignatura Automatización Electrónica Código 252461 Área Aplicada de la Ingeniería Departamento que la ofrece

Más detalles

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC'S Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Este Máster en Automatización Programable

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles

GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización

GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización Los sistemas automatizados buscan imitar las acciones de los seres vivos, a través de un conjunto de funciones encadenadas para lograr un resultado.

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Control

Introducción a los Sistemas de Control Introducción a los Sistemas de Control Ingeniería de Sistemas I Índice TEMA Introducción a los Sistemas de Control 1. Introducción 2. Revisión histórica 3. Definiciones 3.1 Descripción de los sistemas

Más detalles

Prefacio. 1 Sistemas de control

Prefacio. 1 Sistemas de control INGENIERIA DE CONTROL por BOLTON Editorial Marcombo Prefacio 1 Sistemas de control Sistemas Modelos Sistemas en lazo abierto y cerrado Elementos básicos de un sistema en lazo abierto Elementos básicos

Más detalles

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES

SSP Juan Fra EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES EQUIPO ELÉCTRICO DE MÁQUINAS INDUSTRIALES Proceso industrial Un proceso industrial acoge el conjunto de operaciones diseñadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos Un

Más detalles

Programa de Extensión Para Profesionales

Programa de Extensión Para Profesionales Programa de Extensión Para Profesionales Quienes somos Tecsup es una organización educativa privada de calidad internacional en Ingeniería Aplicada, que forma profesionales en disciplinas para las cuales

Más detalles

Planificaciones Automatización Industrial. Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO. 1 de 6

Planificaciones Automatización Industrial. Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO. 1 de 6 Planificaciones 7206 - Automatización Industrial Docente responsable: NITTI ALEJANDRO LEONARDO 1 de 6 OBJETIVOS Introducir a los estudiantes en el diseño, especificación y desarrollo de sistemas de automatización

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 10. 2. Procedimiento de adaptación Tablas correspondientes al procedimiento de adaptación de los estudiantes

Más detalles

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica 506101001 Matemáticas I 1 M 1 sep. PS1 2 3 4 5 6 7 506101002 Física I 1 M 14 sep. PS12 PS13 PS14 PS15 506101003 Química General 1 M 4 sep. PS1 PS6 PS7 506101004 Informática

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Mecatrónica www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN MECATRÓNICA OBJETIVO Desarrollar integralmente personas que elaboren proyectos de automatización y control, a través del diseño,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO.

INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO. INTRODUCCIÓN AL CONTROL AUTOMÁTICO DE PROCESOS. FORMAS DE REALIZAR CONTROL EN UN PROCESO. Qué se necesita para diseñar un sistema de control?? Saber qué es, qué hace, cuáles son sus variables principales,

Más detalles

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S

Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S Guía del Curso Máster en Automatización Programable PLC S Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES. OBJETIVOS - Adquirir

Más detalles

Carrera: MC. ABEL RODRÍGUEZ FRANCO

Carrera: MC. ABEL RODRÍGUEZ FRANCO 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES INGENIERÍA ELECTRÓNICA Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática CENTRO RESPONSABLE: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACION RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / // SEMESTRE : INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA CALCULO DIFERENCIAL TECNOLOGIA ELECTRICA TECNOLOGIA ELECTRICA TALLER DE ELECTRONICA I ANALISIS MATEMATICO I ANALISIS MATEMATICO I

Más detalles

CALENDARIO Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE PRUEBAS LIBRES DE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO.

CALENDARIO Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE PRUEBAS LIBRES DE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO. CALENDARIO Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN DE PRUEBAS LIBRES DE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO. La Normativa vigente, para la realización de las PRUEBAS LIBRES, correspondientes al año 2018 es: Orden

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Tanto la neumática como la hidráulica son técnicas de transmisión de energía entre el punto donde se genera, y el punto donde se aplica mediante aire comprimido la primera, o aceite

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Circuitos Hidráulicos y Neumáticos Ingeniería Mecatrónica MTF-0506-4-8.- HISTORIA

Más detalles

Autómatas programables. VISION GENERAL. Autómatas Programables: Visión General

Autómatas programables. VISION GENERAL. Autómatas Programables: Visión General Autómatas programables. VISION GENERAL Sistema automatizado. PLC s Esquema general de sistema automatizado Componentes habituales. PLC PLC. Definición y concepto gráfico Arquitectura típica de un PLC Cómo

Más detalles

Pájaros de Herón. Ramón Piedrafita Moreno

Pájaros de Herón. Ramón Piedrafita Moreno INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Área de Ingeniería de Sistemas y Automática Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial Universidad id dd de Zaragoza Autómatas en la historia Pájaros

Más detalles

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica 506101001 Matemáticas I 1 M 18 jun PS1 a PS9 y PS12 PS13 506101002 Física I 1 M 15 jun PS4 PS5 PS6 PS7 PS8 PS9 PS12 PS13 506101003 Química General 1 M 25 jun PS8 506101004

Más detalles

Calendario exámenes Convocatoria Febrero 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Febrero 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica 506101001 Matemáticas I 1 M 17 ene. PS1 a PS7 y PS11 a PS15 506101002 Física I 1 M 22 ene. PS6 506101003 Química General 1 M 7 feb. PS2 506101004 Informática Aplicada 1 M

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B)

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B) PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B) Áreas de Formación % Área de formación básica común 187 44 Área de formación básica particular obligatoria 123 30 Área de formación especializante

Más detalles

ITS-200 Innovative Training System

ITS-200 Innovative Training System ITS-200 Innovative Training System Desarrolle sus habilidades con la última tecnología industrial en sensórica y servoaccionamientos En las siguientes TECNOLOGÍAS... CUADROS ELÉCTRICOS NEUMÁTICA VACÍO

Más detalles

Organización y estrategia curricular del Programa de Tecnología Eléctrica 2015

Organización y estrategia curricular del Programa de Tecnología Eléctrica 2015 Organización y estrategia curricular del Programa de Tecnología Eléctrica 2015 Facultad de Tecnología Programa de Tecnología Eléctrica Julio - 2015 ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA CURRICULAR Diseñar instalaciones

Más detalles

Tema 1. Introducción al Control Automático

Tema 1. Introducción al Control Automático Tema 1. Introducción al Control Automático Automática 2º Curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Contenido Tema 1.- Introducción al Control automático 1.1. Introducción. 1.2. Conceptos y

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS. Código: FME039_3 NIVEL: 3

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS. Código: FME039_3 NIVEL: 3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Cuestionario unidad 2

Cuestionario unidad 2 Cuestionario unidad 2 1. Qué tareas se deben llevar a cabo para el desarrollo de un sistema mecatrónico? Modelado, análisis, diseño integrado, pruebas y mejoras 2. Menciona los elementos claves de los

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: COORDINACION: ACADEMIA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y CONTROL DEPARTAMENTO: CIENCIAS APLICADAS ASIGNATURA: SISS DE CONTROL CLAVE: IRIC SEMESTRE:

Más detalles

Tema 1. Introducción al Control Automático

Tema 1. Introducción al Control Automático Tema 1. Introducción al Control Automático Automática 2º Curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Contenido Tema 1.- Introducción al Control automático 1.1. Introducción. 1.2. Conceptos y

Más detalles

Convocatoria: EXTRAORDINARIA DE JULIO CURSO

Convocatoria: EXTRAORDINARIA DE JULIO CURSO 26 Junio V 9:00 CIRCUITOS I Robótica y Visión Artificial AMPLIACIÓN DE * Electromecánicas QUIMICA ORGANICA 26 Junio V 13:00 Centrales Eléctricas I Mecánica de Fluidos 26 Junio V 17:00 FÍSICA I FÍSICA I

Más detalles

Tema 1. Introducción al Control Automático

Tema 1. Introducción al Control Automático Tema 1. Introducción al Control Automático Automática 2º Curso del Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial Contenido Tema 1.- Introducción al Control automático 1.1. Introducción. 1.2. Conceptos y

Más detalles

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior Los estudiantes que accedan a la titulación a través de determinados ciclos formativos podrán solicitar reconocimiento

Más detalles

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS 3100 Pamplona Iruña Tel.: 948 1 9330 Fax: 948 1 9281 Origen: Grado en Ingeniería Informática 240101 Matemáticas I 244101 Matemáticas I 240103 Informática 244103 Informática 24010 Empresa 24410 Empresa

Más detalles

Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados

Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados Prof. Gerardo Torres - gerardotorres@ula.ve - Cubículo 003 Departamento de Circuitos y Medidas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CURSO ACADÉMICO 2008/2009 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática Automatismos Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) (1998) Nombre:

Más detalles

INDICE 1. Mecatrónica 2. Sensores y Transductores 3. Acondicionamientos de señales 4. Sistema de Presentación de Datos

INDICE 1. Mecatrónica 2. Sensores y Transductores 3. Acondicionamientos de señales 4. Sistema de Presentación de Datos INDICE Prefacio Xi 1. Mecatrónica 1.1. Que es la mecatrónica? 1 1.2. Sistemas 2 1.3. Sistemas de medición 2 1.4. Sistemas de control 3 1.5. Controladores basados en un microprocesador 11 1.6. Enfoque de

Más detalles

Acondicionamiento del aire Preparación de aire comprimido Vávulas distribuidoras. Identificación...24

Acondicionamiento del aire Preparación de aire comprimido Vávulas distribuidoras. Identificación...24 Sistemas automatizados en fabricación mecánica TuLibrodeFP 2016 Índice de contenidos NEUMÁTICA 14 Tema 1 Acondicionamiento del aire...15 1.1 Preparación de aire comprimido...16 Tema 2 Vávulas distribuidoras.

Más detalles

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales

VINCULACIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 10 Accionamientos Eléctricos Acústica y Óptica Alemán Algebra Lineal Ampliacion de Calculo Ampliación de Matemáticas Análisis de Redes Eléctricas Análisis de Sistemas de Energía Eléctrica Arquitectura

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS CABLEADOS Y PROGRAMABLES

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS CABLEADOS Y PROGRAMABLES AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS CABLEADOS Y PROGRAMABLES AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS CABLEADOS Y PROGRAMABLES Horas: 300 Teoría: 210 Práctica: 90 Presenciales: 300 A Distancia: 0 Acción: POI A0173 Nº Grupo: Código:

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE MAQUINARIA Y CONDUCCIÓN DE LÍNEAS ------------------------------------------------ MÓDULO PROFESIONAL 4: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS,

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE OTROS ESTUDIOS UNED A GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CÓDIGO ASIGNATURAS OTROS ESTUDIOS ASIGNATURAS

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES

EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES EQUIVALENCIAS ENTRE GRADOS DE LA ETS INGENIEROS INDUSTRIALES INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INGENIERÍA ELÉCTRICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA 1100033 Inducción a la Vida Universitaria X X X X X 1100037 Introducción a la Ingeniería X X X X 1100038 Introducción al Desarrollo Sustentable X X X X X X 1100040 Taller de Planeación y Ejecución de Proyectos

Más detalles

Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Cursos ELECTRICIDAD Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL OBJETIVOS En estos cursos el alumno desarrollará una amplia formación en la ejecución de instalaciones interiores e industriales. Al finalizar los cursos,

Más detalles

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial

Doble Grado en. Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica. Industrial Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.diseno@uca.es http://esingenieria.uca.es

Más detalles

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing.

HORARIOS DE EXAMEN. Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática. Máster Ing. HORARIOS DE EXAMEN Grado Ing. Mecánica Grado Ing. Eléctrica Grado Ing. Electrónica Industrial y Automática 1 er Cuatrimestre Pág. 2 Convocatoria Ordinaria Cuatrimestre Pág. 5 Convocatoria Extraordinaria

Más detalles

AUTPROG - Autómatas Programables

AUTPROG - Autómatas Programables Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

AUTPROG - Autómatas Programables

AUTPROG - Autómatas Programables Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Primer curso Cód. Asignaturas de primer cuatrimestre Tipo Día Hora Aula Edificio 5152 Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador T 27/01 9:00 28,

Más detalles

Introducción a los dispositivos de control: PLCs. Título: Autómatas Programables

Introducción a los dispositivos de control: PLCs. Título: Autómatas Programables Tema 2 a los dispositivos de control: PLCs Div. Ingeniería de Sistemas y Automática a las redes de comunicación industriales 1 Bibliografía Título: Autómatas Programables Autor: Josep Balcells, Jose Luis

Más detalles

MECATRONICA Editorial Marcombo. Prefacio

MECATRONICA Editorial Marcombo. Prefacio MECATRONICA Editorial Marcombo Prefacio 1. Mecatrónica 1.1. Qué es la mecatrónica? 1.2. Sistemas 1.3. Sistemas de medición 1.4. Sistemas de control 1.5. Controladores basados en un microprocesador 1.6.

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 2º DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS Generales El interés y participación del alumno en clase. Entregar los ejercicios y trabajos solicitados con las normas y plazos previstos.

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. La formación del módulo contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales del ciclo:

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÓDULO. La formación del módulo contribuye a alcanzar los siguientes objetivos generales del ciclo: 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO MÓDULO: AUTOMATISMOS NEUMÁTICOS E HIDRAÚLICOS CURSO: 2017/2018 Duración: 256 horas Lugar: Aula 716 OBJETIVOS. La formación del módulo contribuye

Más detalles

Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga

Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga Introducción a la Automatización Ing. Fredy Borjas Zúñiga fborjasz@usmp.pe 28/10/2016 1 CONCEPTO DE AUTOMATIZACION Automatización es el procedimiento por el cual un sistema trabaja óptimamente y sin intervención

Más detalles

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 9 8 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA

Más detalles

11. FUENTES DE INFORMACIÓN. tablero de hidráulica, disponible en el laboratorio.

11. FUENTES DE INFORMACIÓN. tablero de hidráulica, disponible en el laboratorio. automatización. tablero de hidráulica, disponible en el laboratorio. Obtener de los manuales del proveedor la lista de funciones de cada componente disponible en el laboratorio. Unidad 4: Enlaces de automatización

Más detalles

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON

C/ Ordóñez, 21- CP/ LEGANÉS ( Madrid) Tel.: Fax.: AUTOMATISMOS Y AUTÓMATAS PROGRAMABLES OMRON LA EMPRESA OMRON ELECTRONICS IBERIA S.A.U HA RECONOCIDO NUESTRA CAPACIDAD Y COMPETENCIA PARA IMPARTIR CURSOS DE FORMACIÓN DE SUS PRODUCTOS. ASIMISMO, NOS HAN RESALTADO LA LABOR DE FORMACIÓN QUE HEMOS REALIZADO

Más detalles