Balmaseda-Zalla (Enkarterriak) Lurralde Plan Partzialaren aldaketa, Paisaiaren Zehaztapenak sartzeko.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Balmaseda-Zalla (Enkarterriak) Lurralde Plan Partzialaren aldaketa, Paisaiaren Zehaztapenak sartzeko."

Transcripción

1 Itzaldi Ponencia Gaia Asunto Lurralde Plangintzaren eta Hirigintzaren Zuzendaritza Dirección de Planificación Territorial y Urbanismo Balmaseda-Zallako (Enkarterriak) LPP aldaketa. Pasaiaren Zehaztapenak Modificación del PTP de Balmaseda-Zalla (Encartaciones). Determinaciones del Paisaje.

2 BALMASEDA-ZALLAko Lurralde Plan Partziala Plan Territorial Parcial de BALMASEDA-ZALLA Aprobado Definitivamente mediante Decreto 226/2011 de 26 de octubre OBJETO DE LA MODIFICACIÓN: Incorporación al PTP de las Determinaciones del Paisaje surgidas del Catálogo del Paisaje de Balmaseda-Zalla

3 ANTECEDENTES DE LAS DETERMINACIONES DEL PAISAJE Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV - Plantean la necesidad de catalogar las zonas visuales que deban de tener un tratamiento paisajístico especial. - Contemplan la elaboración de Estudios Paisajísticos Convenio Europeo del Paisaje de Florencia - Se define el paisaje como cualquier parte del territorio tal como lo percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la interacción de factores naturales o humanos. - Se considera el paisaje como un componente fundamental del patrimonio natural y cultural europeo, que contribuye al bienestar de los seres humanos y a la consolidación de la identidad europea Adhesión del Gobierno Vasco al Convenio Europeo Del Paisaje

4 ANTECEDENTES DE LAS DETERMINACIONES DEL PAISAJE DECRETO 90/2014, DE 3 DE JUNIO. SOBRE PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE EN LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA CAPV. Define los objetivos de la Administración Pública en materia de paisaje: a) La conservación de los valores paisajísticos. b) La mejora paisajística del ámbito urbano y de sus periferias. c) La mejora del paisaje en el ámbito rural. d) La articulación armónica entre los diferentes paisajes. e) La integración paisajística de las intervenciones sobre el territorio. f) La atribución de valor al paisaje, como factor económico diferenciador y recurso turístico. g) La atribución de valor al paisaje, como proyección cultural de la sociedad y de su identidad. h) La puesta en valor de los caminos culturales como puntos para el disfrute del paisaje. Establece los instrumentos para la protección, gestión y ordenación del Paisaje: a) Catálogos del paisaje. b) DETERMINACIONES del paisaje. c) Planes de Acción del paisaje. d) Estudios de integración paisajística.

5 BALMASEDA-ZALLA (ENCARTACIONES) º ZARAUTZ-AZPEITIA (UROLA KOSTA) CATÁLOGOS DEL PAISAJE de la CAPV: Urola Costa, Encartaciones y Rioja Alavesa. LAGUARDIA (RIOJA ALAVESA)

6 LOS CATALOGOS DE PASIAJE SON DOCUMENTOS DE CARÁCTER DESCRIPTIVO Y PROSPECTIVO QUE ABARCAN LA TOTALIDAD DEL PAISAJE DE CADA AREA FUNCIONAL DE LA CAPV DEFINIDAS EN LAS DOT.

7 BALMASEDA-ZALLA paisaiaren katalogoa. Catálogo del paisaje de Balmaseda-Zalla 1. ÁNÁLISIS DEL PAISAJE DEL ÁREA FUNCIONAL Estudio de los factores que condicionan el paisaje. - Factores Naturales. Geología, Geomorfología, Clima, Hidrología, Vegetación, Fauna, etc - Factores Humanos. Evolución del paisaje a través de la historia. El paisaje en función del uso del suelo. Su relación con el patrimonio cultural, histórico y artístico. Descripción del paisaje. Los paisajes en nuestra región son muchos y muy variados: cortados, desfiladeros, largas cumbres de pastos de altura, paisajes de prados y robledales, cumbres y serranías calizas, prados de fondo de valle y valles enteros de pinares. También paisajes urbanos e incluso industriales claramente significativos. 2. UNIDADES DE PAISAJE 3. ÁREAS DE ESPECIAL INTERÉS PAISAJÍSTICO 4. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA

8 BALMASEDA-ZALLAko paisaiaren kataloga. Paisaiaren Unitateak Catálogo del Paisaje de BALMASEDA-ZALLA. Unidades de Paisaje ARMIÑON-ALEN GALDAMES-SOPUERTA GANEKOGORTA LANESTOSA MONTES DE GRUMERAN-ERETZA MONTES DE ORDUNTE TRUCIOS-ARTZENTALES-OTXARAN GORDEXOLA-HARANA KARRANTZA HARANA KADAGUA ARANA ARMAÑON-ALEN TRUCIOS- ARTZENTALES- OTXARAN GALDAMES-SOPUERTA GRUMERAN- ERETZA KARRANTZA LANESTOSA KADAGUA GANEKOGORTA ORDUNTE GORDEXOLA

9 Análisis pormenorizado en cada Unidad de Paisaje: - Características distintivas de la Unidad: Factores que condicionan su paisaje. - Concreción de los objetivos de calidad paisajística para la Unidad. - Definición de las Áreas de especial interés paisajístico - Medidas y acciones.

10 BALMASEDA-ZALLA. ÁREAS de ESPECIAL INTERÉS PAISAJÍSTICO

11

12 OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA que se desarrollan en las Determinaciones del Paisaje Según el Convenio Europeo del Paisaje los Objetivos de Calidad Paisajística, representan la plasmación de las aspiraciones de la colectividad en cuanto a las características paisajísticas de su entorno por parte de las administraciones públicas. - Preservación de los conjuntos geomorfológicos. - Conservación de los paisajes naturales con calidad paisajística. - Restauración y conservación de los Paisajes Fluviales - Preservación del Paisaje Agroganadero - Creación de una estructura urbana ordenada, con limites bien definidos - Integración de las entradas a los núcleos y los bordes en los límites campo-ciudad - Localización de los usos industriales. - Restauración y Conservación de la arquitectura tradicional y elementos de carácter histórico - Restauración de las alteraciones de paisaje por las actividades humanas - Integración y Adaptación de las infraestructuras lineales y de telecomunicaciones - Creación de un conjunto de itinerarios y miradores - Mejora de las entradas al área funcional

13 DETERMINACIONES del PAISAJE. OBJETO: Disposiciones normativas que tienen como objeto la consecución de los Objetivos de Calidad Paisajística definidos en el Catálogo del Paisaje y su incorporación al PTP. Documentación. 1. Memoria. 2. Normativa. 3. Anexos: I. Catálogo del Paisaje. II. Plano de las Unidades del Paisaje. III. Plano de las Áreas de Especial Interés Paisajístico. IV. Plano de los Objetivos de Calidad Paisajística.

14 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 1. De protección de los conjuntos geomorfológicos que estructuran el territorio y configuran el paisaje. Se establecen con el objeto de preservar la morfología del territorio, evitando alteraciones que se puedan producir debido a la instalación de telecomunicaciones, parques eólicos u otros elementos distorsionadores del paisaje. Se propone limitar la concesión de licencias para actuaciones tendentes a estas alteraciones.

15 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 2. De conservación de los paisajes naturales con calidad paisajística y viabilidad ecológica. Se establecen para dar continuidad a los principales bosques autóctonos, rodales y bosques de ribera; Crear espacios de amortiguación frente a la presión urbanística adyacentes a núcleos urbanos; Incorporar criterios de protección en los instrumentos urbanísticos para las áreas identificadas con este objetivo; Impulsar el cultivo de especies arbóreas autóctonas; o recuperar caminos y riberas forman parte de estas determinaciones; Fomentar la concienciación social vinculada a los espacios naturales 3. De preservación del paisaje agroganadero que garanticen la diversidad. Se establecen con el objeto de incorporar a las categorías de protección en los instrumentos de ordenación urbanística, las áreas identificadas como agroganaderas productivas y situadas junto a los núcleos. Establecer, en el planeamiento municipal para las construcciones agrícolas, pautas de localización, composición y construcción coherentes y armoniosas

16 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 4. De restauración y conservación de los paisajes fluviales como ejes naturales del territorio. Restauración tanto de los cauces de los ríos como de la vegetación de ribera, por entender que tienen valores paisajísticos precisos de protección considerados como conectores ecológicos de primer nivel. Así mismo se propone adecuar caminos y vías verdes que siguen su trazado como zonas de interés social. Los ríos se consideran elementos determinantes de la ordenación urbanística. De deberán de cuidar los frentes urbanos fluviales, destacando su carácter y potenciando el valor paisajístico. Se propone localizar en las riberas los suelos de cesión para espacios libres.

17 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 5. De creación de una estructura urbana ordenada con crecimientos compactos. Estableciendo límites de los núcleos con una forma geométrica clara, evitando la extensión indiscriminada del núcleo y otorgándole una forma y límite comprensible. Evitando la formación de continuos urbanos, procurando dar límites y personalidad a las aldeas o barrios. Evitar la ocupación de nuevos espacios, retrasando los límites urbanos a elementos morfológicos, compactando el núcleo y aprovechando los vacíos de la trama urbana.

18 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 6. De fomento de un conjunto de tipologías edificatorias integradas que minimicen su impacto visual. Se propone la consideración de la arquitectura popular de cada valle como modelo a imitar para lograr una mejor adaptación al entorno mediante una reinterpretación en clave tradicional o moderna de las diferentes tipologías de cada zona. CASA CÁNTABRA CASERÍO VASCO CASA CASTELLANA CASA TRUCIANA

19 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 7. De restauración y conservación de la arquitectura tradicional, así como de los elementos arquitectónicos de valor. A fin de proteger la arquitectura culta y popular, así como el patrimonio histórico de los municipios recogido en el Catálogo del Planeamiento General. Dicho catálogo incluirá el listado de elementos básicos del patrimonio haciendo hincapié en aquellos con necesidad de restauración según listado que se recoge en este documento.

20 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 8. De especialización de usos industriales, logísticos, comerciales, de ocio o de otros usos terciarios. Ubicar los polígonos industriales y terciarios con criterios de minimización de la exposición visual. Situar las nuevas áreas de crecimiento contiguas a superficies urbanizadas o ya construidas Crear barreras visuales de carácter natural Procurar que los polígonos, en cuanto a su estructura, silueta y acabados, sean respetuosos con el entorno, pudiendo utilizar estructuras de madera y cierres ligeros Papelera de Aranguren Arangoiti. Gueñes

21 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 9.De restauración e integración de las alteraciones del paisaje producto de las actividades humanas (canteras, vertederos ) para Evitar la instalación de explotaciones extractivas u otro tipo de elementos de alta incidencia visual (canteras, vertederos ) en emplazamientos que alteren los fondos escénicos de calidad paisajística, procurando que las explotaciones extractivas, vertederos, con alta incidencia paisajística se sitúen a la máxima distancia posible de los núcleos urbanos, y de manera que no incidan en los miradores reconocidos y los principales elementos paisajísticos de valor, creando barreras visuales de carácter natural en los límites de las áreas con alto nivel paisajístico. Vertedero de las Lagunas. Zalla Cantera de las Cadenas. Karrantza

22 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 10. de integración y adaptación de las infraestructuras lineales y telecomunicaciones al paisaje. Para mejorar la integración y adaptación de las infraestructuras lineales y telecomunicaciones al paisaje sin comprometer su funcionalidad. Las nuevas infraestructuras viarias procurarán conservar la morfología del terreno minimizando las alteraciones del relieve existente (desmontes, terraplenes ). Mirador en Pozoloagua infraestrucutras

23 DETERMINACIONES DEL PAISAJE 11.De creación de un conjunto de itinerarios y miradores. Se considera adecuado recoger y acondicionar los itinerarios y miradores contenidos en el Anexo VI y grafiados en el mapa de Objetivos de Calidad Paisajística. Incorporar los itinerarios en torno a los núcleos urbanos e identificar los tramos desde donde la percepción es más sugerente atendiendo a sus valores, y sobre todo aquellos miradores que permitan percibir mejor el patrimonio paisajístico local.

24

EUSKAL HIRIA PAISAIA EAEn El paisaje en la CAPV. Jesús Mª Erquicia Olaciregui Donostia San Sebastián, noviembre 2013

EUSKAL HIRIA PAISAIA EAEn El paisaje en la CAPV. Jesús Mª Erquicia Olaciregui Donostia San Sebastián, noviembre 2013 EUSKAL HIRIA 2013 PAISAIA EAEn El paisaje en la CAPV Jesús Mª Erquicia Olaciregui Donostia San Sebastián, noviembre 2013 EUSKAL HIRIA 2013 EL PAISAJE EN LA CAPV EL PAISAJE EN LA CAPV 0. INTRODUCCIÓN. EL

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA.

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Valle de Carranza Consulting Datos Generales Superficie 6.827 ha (15,9%) Municipios incluidos Valle de Karrantza

Más detalles

[2016] Plan de Acción del Paisaje. Calzada Real del Cadagua. Documento 2. Objetivos de calidad paisajística. Babeslea

[2016] Plan de Acción del Paisaje. Calzada Real del Cadagua. Documento 2. Objetivos de calidad paisajística. Babeslea [2016] Plan de Acción del Paisaje. Documento 2. Objetivos de calidad paisajística. Babeslea Calzada Real del Cadagua (Zalla) Asistencia técnica: Este plan ha sido redactado en el marco de la Orden de 22

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO Riqueza de nuestro paisaje Factores ambientales : Situación geográfica Geología Orografía Clima Vegetación Acción humana : Usos del suelo Modelo de ocupación del

Más detalles

Decreto 90/2014, de 3 de junio, sobre protección, gestión y ordenación del paisaje en la ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma del País

Decreto 90/2014, de 3 de junio, sobre protección, gestión y ordenación del paisaje en la ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma del País Decreto 90/2014, de 3 de junio, sobre protección, gestión y ordenación del paisaje en la ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV 112, 16/07/2014) El 21 de julio de 2009

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Armañon - Alen Consulting Datos Generales Superficie 7.089 ha (16,5%) Municipios incluidos Lanestosa, Valle de Karrantza,

Más detalles

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural Espacio, paisaje y proyecto Interés del paisaje Motivos básicos Capacidad gratificante, de orden estético y percepción visual (también intervienen

Más detalles

Montes de Grumeran Eretza

Montes de Grumeran Eretza Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Montes de Grumeran Eretza Consulting Datos Generales Superficie 3.319 ha (7,7%) Municipios incluidos Güeñes, Galdames

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Consulting Datos Generales Superficie 1.677 ha (3,9%) Municipios incluidos y Valle de Karrantza Entidades de población,

Más detalles

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA.

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Ficha de unidad del paisaje CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA Consulting Datos Generales Superficie 6.837 ha (15,9%) Municipios incluidos Balmaseda, Zalla, Güeñes, Gordexola,

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

Paisaiaren Katalogoa Catálogo de Paisaje. Balmaseda Zalla. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA

Paisaiaren Katalogoa Catálogo de Paisaje. Balmaseda Zalla. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA Catálogo de Paisaje Balmaseda Zalla OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA Abril 2012 1 1 INDICE 1 INDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 6 3 FORMULACION DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA... 7 4 TIPOLOGÍA DE

Más detalles

LA GESTIÓN DEL PAISAJE Principios, valores éticos y retos de futuro a los 10 años del Convenio Europeo del Paisaje

LA GESTIÓN DEL PAISAJE Principios, valores éticos y retos de futuro a los 10 años del Convenio Europeo del Paisaje LA GESTIÓN DEL PAISAJE Principios, valores éticos y retos de futuro a los 10 años del Convenio Europeo del Paisaje Albert Cortina CURSO DE PROYECTOS EN PAISAJES CULTURALES ERASMUS Intensive Program LAPIS

Más detalles

ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS Y DIRECTRICES DE PAISAJE Presentación Septiembre 2011

ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS Y DIRECTRICES DE PAISAJE Presentación Septiembre 2011 ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS Y DIRECTRICES DE PAISAJE Presentación Septiembre 2011 Índice 1) INTRODUCCIÓN 2) EL PORQUÉ DE LOS CATALOGOS Y DIRECTRICES 3) EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LOS CATÁLOGOS Y DIRECTRICES

Más detalles

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena AURRERAPENA. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV AVANCE

EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena AURRERAPENA. Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV AVANCE EAEko Lurralde Antolamenduaren Gidalerroen Berrikuspena AURRERAPENA Revisión de las Directrices de Ordenación Territorial de la CAPV AVANCE Euskal Hiria Kongresua 2016 2016ko azaroa Noviembre 2016 Medio

Más detalles

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 5.1. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA

DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 5.1. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 5 DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 5.1. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA 7 3 PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA ESTUDIO PRELIMINAR DE PAISAJE ESTUDIO

Más detalles

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012

Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE. Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NO URBANIZABLE Oficina de Revisión del PGOU marzo 2012 Cuaderno de trabajo 1- MODELO TERRITORIAL Y SUELO NATURAL El modelo de las Directrices de Ordenación

Más detalles

MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE EN LA COMUNITAT VALENCIANA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1

MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE EN LA COMUNITAT VALENCIANA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1 MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE PAISAJE EN LA COMUNITAT VALENCIANA FRANCISCO GALIANA GALÁN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1 2 Marco normativo del paisaje. NUEVO

Más detalles

PSIS DE LA VÍA VERDE DEL IRATI. TRAMO LIZOAIN SANGÜESA/ZANGOZA

PSIS DE LA VÍA VERDE DEL IRATI. TRAMO LIZOAIN SANGÜESA/ZANGOZA ÍNDICE DE LA EXPOSICIÓN DEL AVANCE: 1.- OBJETO Y PROMOTOR DEL PSIS 2.- MARCO LEGAL Y URBANÍSTICO 3.- ANTECEDENTES 4.- DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO Y ALTERNATIVAS A CONSIDERAR 5.- OBJETIVOS Y CRITERIOS DE PLANEAMIENTO

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE. 2011

PROGRAMA DE ACTUACIÓN Y ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE. 2011 DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE. 2011 BALMASEDA-ZALLAKO (ENKARTERRIAK) ESKUALDE EGITURAKO LURREALDEAREN ZATIKO PLANA PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEDA-ZALLA (ENCARTACIONES)

Más detalles

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano

Oinarrizko Dokumentua Documento base El Hábitat Urbano Oinarrizko Dokumentua Documento base El 1. Sistema polinuclear de Capitales. 2. Red de cabeceras y subcabeceras de las Áreas Funcionales. 3. Ejes de transformación. El sistema de asentamientos urbanos

Más detalles

Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante

Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante Adecuación paisajística y medioambiental de carreteras de la Diputación Provincial de Alicante LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE 1000 kilómetros de carreteras IMD media de 2300 veh./día Departamento de Carreteras

Más detalles

EL PAISAJE EN LA RIOJA

EL PAISAJE EN LA RIOJA EL PAISAJE EN LA RIOJA 28 de junio de 2012 Índice El Convenio Europeo del Paisaje Actuaciones del Gobierno de La Rioja en relación con el CEP: Reconocimiento jurídico. Integración en políticas territoriales

Más detalles

OBJETIVOS PREVIOS DE CALIDAD DEL PAISAJE 01_MEMORIA

OBJETIVOS PREVIOS DE CALIDAD DEL PAISAJE 01_MEMORIA OBJETIVOS PREVIOS DE CALIDAD DEL PAISAJE 01_MEMORIA Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Getxo Gobierno Vasco. Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial Proyecto: LASUMA paisajistas Gaizka Zuazo

Más detalles

ERRENTERIAKO UDALA AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA. Plan Orokorraren Bulegoa Oficina del Plan General LA REGULACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE

ERRENTERIAKO UDALA AYUNTAMIENTO DE ERRENTERIA. Plan Orokorraren Bulegoa Oficina del Plan General LA REGULACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE VII. LA REGULACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE VII.01. DEFINICIÓN Y ÁMBITO De conformidad con lo establecido en el artículo 9 de la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre Régimen del Suelo y Valoraciones, tendrán

Más detalles

Evaluación del Impacto ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales

Evaluación del Impacto ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales Evaluación del Impacto ambiental (EIA) de la localización de una estación depuradora de aguas residuales. Marco legal de la ordenación del territorio de la CAPV. Base conceptual de la Evaluación de Impacto

Más detalles

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN 6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN Estrategia de la de la CAPV 6.1. OBJETIVOS La Estrategia de la de la CAPV tiene como objetivo principal el análisis y valoración de la geodiversidad y el patrimonio

Más detalles

1. PROGRAMA DE ACTUACIÓN (R)

1. PROGRAMA DE ACTUACIÓN (R) 1 1. (R) El Programa de Actuación del Plan Territorial Parcial de Ordenación de la Comarca Ycoden Daute - Isla Baja sistematiza las estrategias y acciones que se derivan del modelo de ordenación comarcal

Más detalles

Plan de Acción del Paisaje. Cerro del Castillo. Balmaseda

Plan de Acción del Paisaje. Cerro del Castillo. Balmaseda . Cerro del Castillo. Balmaseda Documento 0 Estructura del Plan 2016-2017 Babeslea del Cerro del Castillo (Balmaseda) Asistencia técnica: Este plan ha sido redactado en el marco de la Orden de 1 de junio

Más detalles

51/2018 DDLCN - IL I.- ANTECEDENTES

51/2018 DDLCN - IL I.- ANTECEDENTES GOBERNANTZA PUBLIKO ETA AUTOGOBERNUA SAILA Araubide Juridikoaren Sailburuordetza Lege Garapen eta Arau Kontrolerako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO Viceconsejería de Régimen

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental

Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

La necesaria protección del litoral Andaluz

La necesaria protección del litoral Andaluz VII JORNADA CONJUNTA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INSPECCIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Decreto Ley 5/2012, de 27 denoviembre, de medidas urgentes

Más detalles

La identidad del espacio: el paisaje.

La identidad del espacio: el paisaje. 2.1.1. La identidad del espacio: el paisaje. 2 Todo lo transformado se convierte en pasiaje: hacia una geografía visual. 2.1. La base agrícola de toda sociedad. Paisajes con historia, historia del paisaje.

Más detalles

ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO Y GEODIVERSIDAD. Plan Territorial Parcial de Igorre Área Funcional de Igorre

ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO Y GEODIVERSIDAD. Plan Territorial Parcial de Igorre Área Funcional de Igorre ORDENACIÓN N DEL TERRITORIO Y GEODIVERSIDAD Plan Territorial Parcial de Igorre Área Funcional de Igorre Índice Modelo para el Área Funcional de Igorre Bases para el Modelo Territorial Contenido del PTP:

Más detalles

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272.

LLOCALIZACIÓN. UTMx: B3-DAE14 REFERENCIA - DENOMINACIÓN. UTMy: MUNICIPIO Superior= ; Inferior= Superior= ; Inferior=272. PNº ZONA: B3-DAE14 LOCALIZACIÓN 1 Y DATOS GENERALES REFERENCIA - DENOMINACIÓN UTMx: B3-DAE14 Superior=273.994; Inferior=272.217 PLANO DESCRIPCIÓN DEL ÁMBITO Se sitúa al Noroeste de la isla, cerca del núcleo

Más detalles

Políticas de Protección de la Arquitectura Rural

Políticas de Protección de la Arquitectura Rural Políticas de Protección de la Arquitectura Rural José Luis García Grinda Jornadas IPC. Monumentos Inevitables. Vegaviana y otros pueblos de colonización Territorio, Paisaje y Arquitectura Rural Territorio,

Más detalles

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL 1. REGIMEN JURIDICO 1.1 DEFINICION, NATURALEZA Y AMBITO 1.2 VIGENCIA 1.3 EFECTOS DE LA APROBACION 1. PUBLICIDAD 2. OBLIGATORIEDAD 3. EJECUTORIEDAD 1.4 REVISION

Más detalles

URBANISMO Y TERRITORIO

URBANISMO Y TERRITORIO URBANISMO Y TERRITORIO INDICADOR USO SOSTENIBLE DEL SUELO El suelo es un recurso vital que ha de ser preservado al máximo, si de lo que se habla es de sostenibilidad. Es necesario proteger los suelos más

Más detalles

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP 1. INDICADORES DE SEGUIMIENTO El Documento de Referencia para la elaboración de los Informes de Sostenibilidad Ambiental de los Planes Territoriales Especiales

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nuevo Plan General de Xàbia

PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Nuevo Plan General de Xàbia PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nuevo Plan General de Xàbia estructura de la presentación participación ciudadana 1 2 3 4 5 participación ciudadana actividades previas estrategia territorial C.V. infraestructura

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROYECTO DE LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CONSIDERANDO: Que, el fundamento principal del acondicionamiento u ordenamiento territorial inherente a la gestión urbano-ambiental es el crecimiento armónico

Más detalles

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes.

dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes. 2. PAISAJES 2.1 Introducción dinámica de los paisajes de la isla de Tenerife, señalando una estrategia básica para la gestión de la calidad de esos paisajes. Es así como lo Insular de Tenerife. se presenta

Más detalles

PROGRAMAS DE PAISAJE. Programas _ de Paisaje

PROGRAMAS DE PAISAJE. Programas _ de Paisaje Programas _ de Paisaje Vallada abril 2011 14. Con objeto de establecer las medidas y acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de calidad paisajística, el Reglamento de Paisaje estipula

Más detalles

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Los objetivos básicos planteados en los proyectos de parques, espacios públicos y jardines que desarrollamos en lba urbanismo en los últimos años se pueden

Más detalles

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje.

Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Planeamiento y proyecto de carreteras para su integración n en el paisaje. Dr. Ingeniero de Caminos: Justo Borrajo Sebastián Paisaje, infraestructuras y sociedad. 15-17 17 de abril, 2010. Córdoba. La planificación

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

1. BIODIVERSIDAD Y VALORES NATURALES: continuidad ecológica, fomento del medio rural y mejora del paisaje.

1. BIODIVERSIDAD Y VALORES NATURALES: continuidad ecológica, fomento del medio rural y mejora del paisaje. 1. BIODIVERSIDAD Y VALORES NATURALES: continuidad ecológica, fomento del medio rural y mejora del paisaje. 1_1 1_2 1_3 1_4 1_5 1_6 1_7 Conectar espacios naturales, rurales y urbanos, y frenar la fragmentación

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

ANTEPROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO ANTEPROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El País Vasco goza de una gran riqueza y diversidad de paisajes. Su situación geográfica, a caballo entre el mundo atlántico y el mediterráneo,

Más detalles

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 4 Z O N A S M E D I A S

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 4 Z O N A S M E D I A S RESPONSABLE DIRECCIÓN TÉCNICA EQUIPO REDACTOR PN1 POT 4 Z O N A S M E D I A S PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (POT) MAYO 2011 ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica

Más detalles

Alcance Directriz. Tipología Plan o Programa Sectorial. Tipología Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio.

Alcance Directriz. Tipología Plan o Programa Sectorial. Tipología Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio. POTA_165a180(D) 16/8/07 10:23 Página 168 Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía 168 SC-05 PLAN ANDALUZ DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2007-2013 SC-06 PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Plan o Programa Sectorial

Más detalles

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A

PN1. ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación Gráfica POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A RESPONSABLE DIRECCIÓN TÉCNICA EQUIPO REDACTOR PN1 POT 2 N A V A R R A A T L Á N T I C A PLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL (POT) MAYO 2011 ANEXOS TEMÁTICOS Patrimonio Natural PN1 Fuentes de la Documentación

Más detalles

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos ANEXO B. MARCO NORMATIVO DECRETO NACIONAL Nº 437/97 MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS - Boletín Oficial Nº 21/05/97. Decláranse a diversos inmuebles e inscríbenselos definitivamente en el Registro Nacional

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a21l Villa del Río ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS 19 P.1. CICLO INTEGRAL DEL AGUA GESTIÓN

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

Exposición 1: M.Anna Papapietro IAPH, España LABORATORIO DEL PAISAJE CULTURAL: PROYECTOS EN CURSO

Exposición 1: M.Anna Papapietro IAPH, España LABORATORIO DEL PAISAJE CULTURAL: PROYECTOS EN CURSO Exposición 1: M.Anna Papapietro IAPH, España Maria Anna Papapietro Laboratorio del Paisaje Cultural Centro de Documentación y Estudios Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Taller de Paisaje Cultural

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Departamento de Urbanismo VALORACIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE SEGÚN EL CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE Y EL REGLAMENTO DEL PAISAJE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA: APLICACIÓN MEDIANTE

Más detalles

Agosto SANTIAGO PEÑALBA GARMENDIA Y MANU ARRUABARRENA FLOREZ Arquitectos

Agosto SANTIAGO PEÑALBA GARMENDIA Y MANU ARRUABARRENA FLOREZ Arquitectos INFORME PREVIO EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEGAZPI CON EL OBJETO DE LA ORDENACIÓN DE UN ÁREA LOGÍSTICA PARA EL APARCAMIENTO DE CAMIONES QUE SE

Más detalles

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE Juan Abad García. Jefe de la Sección de Evaluación y Corrección Ambiental. Servicio de Medio Ambiente y Biodiversidad. Diputación Foral de Álava. jabad@alava.net

Más detalles

PROGRAMA DE CORREDORES Y PUERTAS VERDES PARA MUNICIPIOS DE MAS DE HABITANTES

PROGRAMA DE CORREDORES Y PUERTAS VERDES PARA MUNICIPIOS DE MAS DE HABITANTES PROGRAMA DE CORREDORES Y PUERTAS VERDES PARA MUNICIPIOS DE MAS DE 50.000 HABITANTES Categoría A: Planes, Programas y Proyectos ANDALUCÍA Denominación de la actuación Fecha de aprobación Entidad que presenta

Más detalles

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra

DISEÑO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD. Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Autores Célia Sofia de Carvalho André de Carvalho Serra Noviembre 2014 Índice 1. La Complejidad del Territorio Construido Forma y Función de la Ciudad Paisaje Urbano 2. Estructura Verde Urbana Componentes

Más detalles

Arquitectura del Paisaje. Lección 6 Estudio de proyectos realizados. Contexto temporal y espacial.

Arquitectura del Paisaje. Lección 6 Estudio de proyectos realizados. Contexto temporal y espacial. Arquitectura del Paisaje Lección 6 Estudio de proyectos realizados. Contexto temporal y espacial. El Catálogo de la Primera Bienal del Paisaje, celebrada en Barcelona en 1999, clasificaba los proyectos

Más detalles

[115] Ordenación de los paisajes [D] [114] Sistema de Información de espacios y bienes catalogados del Patrimonio Territorial [N]

[115] Ordenación de los paisajes [D] [114] Sistema de Información de espacios y bienes catalogados del Patrimonio Territorial [N] 116 do el diseño de la oferta de equipamientos y servicios de uso público. h) En su caso, criterios y medidas para el desarrollo de una política patrimonial compartida con los países y regiones limítrofes

Más detalles

CONCEPTO DE PAISAJE Desde el punto de vista ecológico: El paisaje es un complejo de interrelaciones derivadas de la interacción de roca, agua, aire,

CONCEPTO DE PAISAJE Desde el punto de vista ecológico: El paisaje es un complejo de interrelaciones derivadas de la interacción de roca, agua, aire, El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y educativos El paisaje CONCEPTO DE PAISAJE Desde el punto de

Más detalles

En este sentido destacamos los siguientes artículos:

En este sentido destacamos los siguientes artículos: CATALUÑA El documento jurídico que regula el patrimonio cultural en Cataluña, es la Ley 9/1993 de 30 de septiembre. En ella, se define que el patrimonio cultural catalán esta integrado por todos los bienes

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.. 1 1.1. MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL... 1 1.2. CONTENIDO Y

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 1.1. ANTENCEDENTES 1.2. PROBLEMÁTICA DEL VERTEDERO 1.3. OBJETO DEL PROYECTO 1.4. OBJETIVO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 2. MARCO LEGAL 2.1. ANTECEDENTES 2.2. ALCANCE

Más detalles

Medio físico: suelo no urbanizable

Medio físico: suelo no urbanizable medio físico Medio físico: suelo no urbanizable 93% CAPV Soporte/reserva vs Elemento ambiental, patrimonial Objetivo OT: Ordenación racional del suelo no urbanizable de acuerdo con un principio rector:

Más detalles

Euskal Hiria. Euskal Hiria. 8 años de las DOT. Desde la Planificación Territorial hacia una Estrategia Territorial. Natxo Izeta

Euskal Hiria. Euskal Hiria. 8 años de las DOT. Desde la Planificación Territorial hacia una Estrategia Territorial. Natxo Izeta Euskal Hiria 8 años de las DOT Desde la Planificación Territorial hacia una Estrategia Territorial Natxo Izeta DOT: BALANCE DE UNA DÉCADA EUSKAL HIRIA: AVANZANDO HACIA UNA ESTRATEGIA TERRITORIAL DOT: BALANCE

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA DE ESPAÑA CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

Más detalles

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA

CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA MURCIA, JUNIO DE 1995 DIRECCION GENERAL DEL MEDIO NATURAL El presente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Calblanque, Monte de las

Más detalles

PROPUESTA DE MALLA VERDE PARA LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA:

PROPUESTA DE MALLA VERDE PARA LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA: PROPUESTA DE MALLA VERDE PARA LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA: Desde Ekologistak Martxan, pensamos que aunque existe un gran número de proyectos y planes para el entorno natural de la Comunidad Autónoma, el

Más detalles

Euskal Hiria 2011 El planeamiento territorial parcial y sectorial. Un reto desde la sostenibilidad para los nuevos tiempos

Euskal Hiria 2011 El planeamiento territorial parcial y sectorial. Un reto desde la sostenibilidad para los nuevos tiempos Euskal Hiria 2011 El planeamiento territorial parcial y sectorial. Un reto desde la sostenibilidad para los nuevos tiempos Jesús María Erquicia Olaciregui Responsable del Servicio de Ordenación del Territorio

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

5.1 Los factores naturales que condicionan el paisaje

5.1 Los factores naturales que condicionan el paisaje 5.1 Los factores naturales que condicionan el paisaje La unidad de paisaje «Andatza» coincide con el macizo del mismo nombre, el cual se encuentra situado al suroeste de Usurbil, de manera que el curso

Más detalles

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO

PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PLAN ESPECIAL DEL CASCO ANTIGUO DE BERMEO PRESENTACION PUBLICA SESION ABIERTA 15 de febrero de 2018 PRESENTACION DEL EQUIPO EQUIPO REDACTOR Es un equipo de trabajo constituido por profesionales de diferentes

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEA-ZALLA (ENCARTACIONES), RELATIVA A LAS DETERMINACIONES DEL PAISAJE

MODIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEA-ZALLA (ENCARTACIONES), RELATIVA A LAS DETERMINACIONES DEL PAISAJE BALMASEDA-ZALLAKO (ENKARTERRIAK) LURRALDE PLAN PARTZIALAREN ALDAKETA, PAISAIAREN ZEHAZTAPENEI DAGOKIENEZ MODIFICACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEA-ZALLA (ENCARTACIONES),

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE EN EL ENTORNO DEL RÍO OIARTZUN (ERRENTERIA) 4. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA. Página 79

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE EN EL ENTORNO DEL RÍO OIARTZUN (ERRENTERIA) 4. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA. Página 79 4. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA Página 79 4. OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA Se corresponden con las líneas estratégicas que reflejan la imagen global a la que se pretende llegar y la forma de actuar

Más detalles

El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y

El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y El paisaje nos permite percibir información a través de los sentidos. El paisaje es un recurso natural, tiene valores estéticos, culturales y educativos Desde el punto de vista ecológico: El paisaje es

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO CONTENIDOS (BLOQUE DE APRENDIZAJE).

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO CONTENIDOS (BLOQUE DE APRENDIZAJE). INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS GEOGRAFÍA. 2º BACHILLERATO CONTENIDOS (BLOQUE DE APRENDIZAJE). BLOQUE 1 «La geografía y el estudio del espacio geográfico» - La geografía y el espacio geográfico. - Los procedimientos

Más detalles

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad Propuesta de Agenda 21 Local 5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad 18 a L Palma del Río a 21 Propuesta de Agenda 21 Local ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LÍNEAS

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Suelo No Urbanizable protegido y el suelo No Urbanizable de Infraestructuras (art )

INFORME TÉCNICO. Suelo No Urbanizable protegido y el suelo No Urbanizable de Infraestructuras (art ) INFORME TÉCNICO OBJETO. El objeto de este informe es analizar las diferentes categorías de suelo no urbanizable de las que constan el Plan General de Ordenación Urbana de Baena, en previsión de una próxima

Más detalles

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional SIERRA DE GUADARRAMA: Parque Nacional LA SIERRA DE GUADARRAMA Un mundo de biodiversidad 11 grandes ecosistemas diferentes DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: Cimas, cumbres

Más detalles

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente CONTENIDO DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PARA PLANES Y PROGRAMAS DE LA LEY 4/2007, DE 8 DE MARZO, DE EVALUACIÓN AMBIENTAL EN CASTILLA-LA MANCHA 1. INTRODUCCIÓN Promotor: Nombre (el resto de datos

Más detalles

PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I

PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS BLOQUE I PROGRAMA DEL CUERPO FACULTATIVO SUPERIOR LICENCIADO EN GEOGRAFÍA MATERIAS ESPECÍFICAS TEMA 1.- TEMA 2.- TEMA 3.- TEMA 4.- TEMA 5.- TEMA 6.- TEMA 7.- TEMA 8.- TEMA 9.- BLOQUE I La representación de la Tierra.

Más detalles

Contacto: Paz Parrondo Celdrán Asociación Columbares.

Contacto: Paz Parrondo Celdrán Asociación Columbares. RESUMEN DEL PROYECTO RAMBLAS VIVAS Contacto: Paz Parrondo Celdrán 672358275. Asociación Columbares. 1- OBJETIVOS DEL PROYECTO. Objetivos generales. - Dar a conocer, a la población del municipio de Murcia,

Más detalles

Características ambientales del municipio

Características ambientales del municipio Características ambientales del municipio Mantener y mejorar los altos niveles de vida, reconocidos más allá de nuestros límites administrativos, es lo que le ha hecho merecedor del Premio Alhambra Administración

Más detalles

Gestión Forestal. Yolanda Val Hernández Sección de Gestión Forestal DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Gestión Forestal. Yolanda Val Hernández Sección de Gestión Forestal DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Gestión Forestal Integral en Navarra Yolanda Val Hernández Sección de Gestión Forestal DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE QUÉ ES UN MONTE O TERRENO FORESTAL Monte: Según la legislación forestal

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

2. DEFINICIÓN DE PAISAJE

2. DEFINICIÓN DE PAISAJE En 1999 se reformó la Constitución Política de México con el propósito de salvaguardar el medio ambiente: se insertó en el Artículo 4 el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo

Más detalles

DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEDA-ZALLA (ENCARTACIONES)

DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEDA-ZALLA (ENCARTACIONES) DOCUMENTO APROBACIÓN DEFINITIVA SEPTIEMBRE. 2011 BALMASEDA-ZALLAKO (ENKARTERRIAK) ESKUALDE EGITURAKO LURREALDEAREN ZATIKO PLANA PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE BALMASEDA-ZALLA (ENCARTACIONES)

Más detalles

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1 ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página

Más detalles

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1

Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 Anteproyecto de Ley para un Urbanismo Sostenible en Andalucía Borrador 1 SOSTENIBILIDAD URBANA Sevilla, 18 diciembre 2017 OBJETIVOS DEL ANTEPROYECTO DE LEY - SIMPLIFICACIÓN y AGILIZACIÓN de los instrumentos

Más detalles

Los factores naturales que condicionan el paisaje

Los factores naturales que condicionan el paisaje 5. 5.1. Los factores naturales que condicionan el paisaje La unidad de paisaje «Andatza» coincide con el macizo del mismo nombre, el cual se encuentra situado al suroeste de Usurbil, de manera que el curso

Más detalles

Restauración Ambiental de los Parques Eólicos La Muñeca, Cuesta Mañera y Alconada en Ampudia Palencia.

Restauración Ambiental de los Parques Eólicos La Muñeca, Cuesta Mañera y Alconada en Ampudia Palencia. Restauración Ambiental de los Parques Eólicos La Muñeca, Cuesta Mañera y Alconada en Ampudia Palencia. Autor. Otros autores. Jesús Roldán Muñoz, Roberto García Obregón Ávila, 22 de septiembre de 2009 INTRODUCCIÓN

Más detalles