Primer Informe Anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primer Informe Anual"

Transcripción

1 Primer Informe Anual APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE MANEJO AGROECOLOGICAS SOSTENIBLE DE SUELOS PARA MEJORAR LA FERTILIDAD EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN EL SALVADOR CENTA-KOLFACI Carlos Mauricio García San Salvador 9 y 10 de Agosto 2018

2 Antecedentes Perdida de cobertura Mono cultivos Deforestación Quemas Tierras de laderas Suelos Pobres Malas practicas (Quema, Contaminación Qca.) Inundaciones Sequia

3 Objetivos General Contribuir a la reactivación de sistemas productivos de pequeños y medianos productores a través de la recuperación de los suelos con la aplicación de tecnologías agroecológicas Específicos Disponer de información sobre la situación de la fertilidad del suelo de las parcelas de los agricultores beneficiados y del uso de bioinsumos para la toma de decisiones futuras. Fortalecer la participación activa de los productores beneficiarios en el mejoramiento de la calidad del suelo a partir de la utilización de bioinsumos, biofertilizantes y otros abonos orgánicos y la implementación de buenas prácticas de manejo sostenible del suelo. Fortalecer la capacidad técnica de los productores beneficiarios, investigadores y transferencistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en el uso de tecnologías sostenibles para mejorar la fertilidad del suelo. 4 Promocionar y divulgar la información relacionada con el uso y manejo de bioinsumos y biofertilizantes, así como las buenas prácticas de manejo del suelo.

4 Plan de Ejecución Contenido detallado Act.1. Analizar la situación de los productores beneficiados con relación a la implementación de tecnologías agroecológicas y la situación de los suelos Plan Anual de Ejecución Act.2. Productores y técnicos capacitados en el uso y aplicación de bioinsumos, biofertilizantes y/u otros abonos orgánicos, así como buenas prácticas de manejo sostenible del suelo Act.3. Identificación de fincas de productores en donde se aplican bioinsumos, abonos verdes y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo Act.4. Intercambio de conocimientos con productores líderes del proyecto Act.5.Establecimiento de alianzas estratégicas con actores de desarrollo local vinculados a la producción y uso de bioinsumos y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo. Act.6.Divulgación de tecnologías y experiencias relacionadas con el uso de bioinsumos y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo

5

6 14 Fincas Identificadas y en proceso de establecimiento.

7 Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.1. Analizar la situación de los productores beneficiados con relación a la implementación de tecnologías agroecológicas y la situación de los suelos Fincas

8 Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.2. Productores y técnicos capacitados en el uso y aplicación de bioinsumos, biofertilizantes y/u otros abonos orgánicos, así como buenas prácticas de manejo sostenible del suelo Técnicos 140 productores

9 Capacitación a técnicos

10 Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.3. Identificación de fincas de productores en donde se aplican bioinsumos, abonos verdes y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo Fincas

11 Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.4. Intercambio de conocimientos con productores líderes del proyecto Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.5.Establecimiento de alianzas estratégicas con actores de desarrollo local vinculados a la producción y uso de bioinsumos y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo

12 Clasificación Total 1er. Año Realizado 1er.año % avance Avance total % Act.6.Divulgación de tecnologías y experiencias relacionadas con el uso de bioinsumos y buenas prácticas de manejo sostenible del suelo. 3 Entrevista de radio brochure ,66 Entrevistas de radio

13 Personal CENTA-KoLFACI Direction Rafael Alemán Investigation Manuel de Jesús Osorio Faustino Portillo Carlos Mauricio García Adonis Moreira Guillermo Hurtado Yolanda Reinoso Transference Director Ejecutivo Gerente Investigación Coord. URRNN Coord. Proyecto Agroecológico Invest. URRNN Invest. URRNN Secretaria URRNN Nombre Ubicación Cargo Francisco Torres Gerencia transferencia Gerente Transferencia Jorge Luis Rugamas Sonsonate Jefe de Agencia Mario Ernesto Velásquez Montes Sonsonate Técnico Héctor Lucha Texistepeque Jefe de Agencia Rodolfo Cordón Texistepeque Técnico Douglas Alférez San Vicente Técnico Carlos Samayoa San Vicente Jefe de Agencia Wilmer Martínez Nueva Guadalupe Técnico Víctor Ely Zelaya Nueva Guadalupe Jefe de Agencia Helber Orlando Gómez Sesori Técnico Roland Lonel Solano Sesori Técnico Martin Batres Sesori Jefe de Agencia Vladimir Fernández San Martin Técnico Manuel Mazariegos San Martin Técnico Salvador Quijano San Martin Jefe de Agencia Cesar Ramírez Cojutepeque Técnico

14 Personal CENTA-KoLFACI La ejecución de este proyecto permitirá al CENTA consolidar su experiencia técnica en relación a la Producción Agroecológica de los sistemas de producción de El Salvador, además, permitirá que los agricultores salvadoreños dispongan de alternativas tecnológicas que reduzcan el uso de agroquímicos y la cosecha de alimentos más sanos que garanticen la salud de la población y contribuyan a un medio ambiente mas sano.

15

Secretaria Unidad de Informática Técnicos Unidad de Informática Soporte Técnicos Unidad de Informática Desarrollo 280

Secretaria Unidad de Informática Técnicos Unidad de Informática Soporte Técnicos Unidad de Informática Desarrollo 280 CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL "ENRIQUE ÁLVAREZ CÓRDOVA" DIVISIÓN ADMINISTRATIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA OFICINAS CENTRALES CENTA 2015 Nombre Oficina/Usuario EXTENSIÓN DIRECTO CENTA

Más detalles

Carmen Gutiérrez El Salvador, 9 y 10 de agosto 2018

Carmen Gutiérrez El Salvador, 9 y 10 de agosto 2018 Proyecto: Mejoramiento del ambiente del cultivo en tierra a través de la utilización eficiente de los abonos orgánicos y biológicos Nicaragua, 2017-2020 Carmen Gutiérrez El Salvador, 9 y 10 de agosto 2018

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova Objetivo general del CENTA Contribuir al incremento de la producción y la productividad

Más detalles

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente San Salvador, 15 de Diciembre de 2010 Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente Ángel García Ortiz Sub Gerente del Proyecto Objetivo Superior Aumentar los ingresos económicos

Más detalles

Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización de hortalizas en clima cálido en Paraguay

Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización de hortalizas en clima cálido en Paraguay Proyecto para el Apoyo a Pequeños Agricultores en la Zona Oriental (PROPA-Oriente) MAG-JICA 14 de Abril 2010 Plan de trabajo de investigación y capacitación sobre caso exitoso de producción y comercialización

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de Recarga Hídricas en cuatro Sub Cuencas Hidrográficas del Río

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo del agro nacional a través del fomento de alianzas estratégicas con el sector privado agropecuario y de

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO PIÑA, EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER DE Entidad Ejecutora: Asociación De Cultivadores de Fruta del Municipio de

Más detalles

Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso. Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma

Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso. Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma Proyecto GEF Paisaje Palmero Biodiverso Juan Carlos Espinosa Camacho Líder Ambiental, Fedepalma CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA Por qué hablarles de este proyecto? Primer

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA. Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA. Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA Andrés Felipe García Azuero Director de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible Por qué hablarles de este proyecto? Primer proyecto financiado

Más detalles

- Esquema - Más de 2000 Productores (Certificados)

- Esquema - Más de 2000 Productores (Certificados) PROPA-Oriente Plan de Acción para Extensión de los Medios de Administración Agrícola 7 de marzo de 2011 1. Justificación Los pequeños agricultores en la zona oriental han sufridos varias dificultades en

Más detalles

Quinta Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF-Costa Rica

Quinta Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF-Costa Rica INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO (para ser completado por la ONG/OB beneficiaria) Anexo D 1. ANTECEDENTES Número de Informe: primer informe Número de Proyecto: (como se indica en el Memorando de Acuerdo)

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO

QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO La Metodología Campesino a Campesino y El Trabajo de CONFRAS QUE ES LA METODOLOGIA DE CAMPESINO A CAMPESINO Es un proceso participativo de promoción y mejoramiento de los sistemas productivos campesinos,

Más detalles

LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE MAIZ EN LA SELVA DE CHIAPAS, MÉXICO

LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE MAIZ EN LA SELVA DE CHIAPAS, MÉXICO II SEMINARIO INTERNACIONAL DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO EN ESPACIOS RURALES IBEROAMERICANOS. SOSTENIBILIDAD E INDICADORES Almería, 14, 15 y 16 de Julio de 2008 LA PRODUCCION SOSTENIBLE DE MAIZ EN LA SELVA

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA.

Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. Enrique Álvarez Córdova CENTA. Unidad de Capacitación UNCAP Plan de Trabajo Anual Plan de Formación Continua

Más detalles

REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS

REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Viceministerio de Políticas Agrarias Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES Programa Presupuestal 0089 REDUCCIÓN

Más detalles

Cultivo(s) de la finca: Uvas

Cultivo(s) de la finca: Uvas Rainforest Alliance Certified TM Informe de Auditoría para Fincas Resumen Público AGRICOLA SAN JOSE LTDA. FINCA NUEVO SENDERO Cultivo(s) de la finca: Uvas Conservación y Desarrollo Certified S.A Av.12

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

Segundo trimestre 2016

Segundo trimestre 2016 ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA ROBERTO QUIÑONEZ UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL ESTADISTICAS DE BENEFICIARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL Segundo trimestre 2016 RESUMEN DE BENEFICIARIOS SEGÚN EDAD, ATENDIDOS POR

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA-DESCRIPTIVA-TÉCNICA MICROPROYECTO SUCU 162/13EC Información general Vicariato

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2018 Ley 1474 de 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control

Más detalles

Experiencias de Financiamiento para la Innovación

Experiencias de Financiamiento para la Innovación Experiencias de Financiamiento para la Innovación Quiénes somos? Sector Público Universidades Gremios de Productores ONGs Profesionales MISION: FUNICA, fortalece la competitividad del sector agropecuario

Más detalles

Instrumentos de política para el fomento de la Agroecología en El Salvador Avances y resultados

Instrumentos de política para el fomento de la Agroecología en El Salvador Avances y resultados Instrumentos de política para el fomento de la Agroecología en El Salvador Avances y resultados Wilfredo Moran (Prisma) Octubre, 2017 Post Guerra Política de ONG's salvadoreñas que apoyan a los agricultores

Más detalles

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR

PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR SEMINARIO INNOVAGRO PLAN DE AGRICULTURA FAMILIAR EL SALVADOR Buenos Aires, Mayo de 2012 Contenido Contexto de la Agricultura en El Salvador Propuesta Estratégica del MAG: El Plan de Agricultura Familiar

Más detalles

Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables.

Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables. Nombre de la conferencia: Identificación y atención a la demanda en Sistemas de producción agroalimentarios sustentables. Nombre del expositor: Manuel Mauricio Mora Pérez. Nombre de la institución que

Más detalles

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT RIEGO DRENAJE SENARA Iniciativa para la Implementación de un Programa Nacional de Cosecha de Agua. C.R. I SEMINARIO INTERNACIONAL COSECHA DE AGUA DE LLUVIA CONTROL INUNDACIONES M. Sc. Eddy Romero Del Valle

Más detalles

Incentivos Económicos Ambientales

Incentivos Económicos Ambientales Integración del componente de Incentivos Económicos Ambientales en La Ruta Verde del Canal Angel Ureña Vargas Gerente de Evaluación Ambiental LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CANAL DE PANAMÁ Y SU IMPORTANCIA

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS. Distrito de Santa fe de Veraguas - Panamá

ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS. Distrito de Santa fe de Veraguas - Panamá ROSTROS, VOCES Y LUGARES BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS Nombre de la Buena Práctica: Ubicación: Producción orgánica de café y granjas sostenibles Distrito de Santa fe de Veraguas - Panamá A cuál

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a combatir la pobreza en las comunidades de El Salvador, en el marco del Programa de Gobierno "El Salvador

Más detalles

El papel de la agricultura en el desarrollo

El papel de la agricultura en el desarrollo Contexto del libro En el año 2013 la Fundación Friedrich Ebert (FES) inició en Nicaragua dos nuevas líneas de trabajo: Cambio Climático y Economía Sostenible. Sequías prolongadas, inundaciones, pérdida

Más detalles

Desarrollo de Tecnología Hidropónica de Hortalizas Bajo Invernadero en la República de El Salvador

Desarrollo de Tecnología Hidropónica de Hortalizas Bajo Invernadero en la República de El Salvador Enrique Álvarez Córdova PLAN DE ACCION Nombre del proyecto: Desarrollo de Tecnología Hidropónica de Hortalizas Bajo Invernadero en la República de El Salvador CODIGO: VALOR ASIGNADO: US$ 2,000,000.00 FUENTE

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA

AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA AGROECOLOGÍA EN NICARAGUA De dónde venimos y hacia donde vamos? Por: Myrna Báez e Itzá Martínez de Eulate DATOS GENERALES Actualmente en Nicaragua trabajan unos 300 mil pequeños y medianos productores

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACIÓN TESIS: DISEÑO DE UN SISTEMA DE MARKETING DE ORO SOBRE BIOCOMERCIO SOSTENIBLE PARA MEJORAR

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Deforestación: Variabilidad y cambio climático Temperatura (ºC) Temperatura

Más detalles

PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION. Curso Práctico "El Manejo Ecológico de Suelos"

PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION. Curso Práctico El Manejo Ecológico de Suelos PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACION Curso Práctico "El Manejo Ecológico de Suelos" 17, 18 y 19 de julio del 2014 Red de Acción en Agricultura Alternativa RAAA 1. Presentación Teniendo en cuenta que la orientación

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO

IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO IMPLEMENTACIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS PARA DE ACEITE DE PALMA SOSTENIBLE: PASO A PASO Alcibiades Hinestroza Córdoba Líder de Promoción y Desarrollo de la Asistencia Técnica Mayo 2018 La estructura natural

Más detalles

Tecnológico Nacional. Abril, 2017

Tecnológico Nacional. Abril, 2017 Tecnológico Nacional Abril, 2017 Lineamientos y Estrategias 1 2 Ampliar COBERTURA con Pertinencia y Relevancia para el protagonismo de la persona, familia y comunidad Mejorar la CALIDAD y la eficiencia

Más detalles

ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima. UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia

ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima. UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia 1 ASOCAT Asociación de agricultores de Ataco, Tolima UBICACIÓN Vereda Andes Estrella, Ataco Tolima -Colombia PEQUEÑA RESEÑA ASOCAT surgió en 2008 agrupando 126 productores de Cacao del Corregimiento Santiago

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO

H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO ADMINISTRACIÓN 2014-2018 LOS INDICADORES RELACIONADOS CON TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO Ejercicio Objetivo institucional Nombre del indicador Dimensión(es) a medir Definición

Más detalles

INFORME FINAL. Comunidad Monte Grande, Municipio. Fondo central PPD Tipo de Proyecto: Monto financiero aprobado PPD $

INFORME FINAL. Comunidad Monte Grande, Municipio. Fondo central PPD Tipo de Proyecto: Monto financiero aprobado PPD $ ANEXO III INFORME FINAL A. CONTRATANTE: Nombre de la Comunidad de Base que provee el informe: Comunidad Monte Grande Dirección: Comunidad Monte Grande, Municipio Majibacoa, Provincia Las Tunas Persona

Más detalles

PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS

PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS Nombre del proyecto: PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS CONVENIO DE ASOCIACIÓN 20150988: PLAN SUBREGIONAL DE INCENTIVO A LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL EN LOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS PRIORIZADOS EN LOS MUNICIPIO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Abordando las causas de la deforestación en Perú CONSULTORÍA Arreglos institucionales para el fortalecimiento de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO

COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO CACAO Tuxtla Gutiérrez, 7 de octubre del 2011 36,366 29,910 27,549 46,194 49,965 43,975 38,151 62,688 61,221 61,024 61,092 83,174 81,987 81,964 Cacao en México: SIAP, SAGARPA,

Más detalles

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Antecedentes En el año 2000, se evaluó por parte del Gobierno Alemán una solicitud de la

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: alianza para el establecimiento y comercializacion de aguacate para pequeños productores de asocacao del municipio de la esperanza norte de santander Entidad Ejecutora: Asociación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES Evaluación de Servicios Ecosistémicos, de Aprovisionamiento y Regulación Generados en Granjas del Cantón

Más detalles

UNA PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA DISMINUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

UNA PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA DISMINUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES UNA PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA DISMINUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EL FENÓMENO DE LOS INCENDIOS FORESTALES MAPA DE FOCOS DE CALOR E INCENDIOS FORESTALES DEL 1 A 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Más detalles

RIESGO PERMANENTE POR EL PROBLEMA DE LA POBREZA

RIESGO PERMANENTE POR EL PROBLEMA DE LA POBREZA Establecimiento del Sistema Para la Implementación del Desarrollo Rural sostenible PROYECTO CAMBIO RURAL RIESGO PERMANENTE POR EL PROBLEMA DE LA POBREZA Ing. Iván Arciénega Collazos Ph.D. Sucre, junio

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 6

COORDINACIÓN ZONAL 6 COORDINACIÓN ZONAL 6 Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Más detalles

Programa presupuestal Reducción de la degradación de los suelos agrarios

Programa presupuestal Reducción de la degradación de los suelos agrarios Programa presupuestal 0089 Reducción de la degradación de los suelos 77 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS

Más detalles

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR A través de proyectos de desarrollo económico local se pretende dinamizar y fortalecer sociedades locales para que enfrenten de manera sólida y pacífica

Más detalles

CENTA CUSCATLÁN - CC

CENTA CUSCATLÁN - CC VARIEDAD DE TOMATE DE POLINIZACIÓN LIBRE CON TOLERANCIA AL COMPLEJO DE BEGOMOVIRUS Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Córdova CENTA San Andrés, La Libertad, El Salvador,

Más detalles

Cómo asociarse al proyecto MEbA. Microfinanzas para la Adaptación basada en Ecosistemas

Cómo asociarse al proyecto MEbA. Microfinanzas para la Adaptación basada en Ecosistemas Cómo asociarse al proyecto MEbA Microfinanzas para la Adaptación basada en Ecosistemas MEbA en síntesis Objetivos 1. Incrementar capacidades de IMFs para financiar AbE 2. Fortalecer capacidades de clientes

Más detalles

Acompañamiento integral para la pazseminario Innovagro 2013

Acompañamiento integral para la pazseminario Innovagro 2013 Acompañamiento integral para la pazseminario Innovagro 2013 Luis Alberto Villegas Prado Director Ejecutivo 28 de mayo de 2013 CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ EN EL SUROCCIDENTE COLOMBIANO CORPORACIÓN

Más detalles

Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015

Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

Programa presupuestal agrarios

Programa presupuestal agrarios Programa presupuestal 0089 agrarios Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS PROBLEMA IDENTIFICADO Deficiente

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina

Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina Instituciones Científicas Tecnológicas de la República Argentina [Año] Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina Prof. Julia Alejandra Pérez Educación Tecnológica 3er Año 0 Promover

Más detalles

Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP)

Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP) Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables INFORME: PROGRAMA MANEJO DE TIERRAS PARA LA SUSTENTABILIDAD PRODUCTIVA (MTSP) Ejercicio fiscal 2014 La convocatoria se publico en el

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador, a través de estrategias de inversión en el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CACAO EN NICARAGUA Y HONDURAS PRESENTACIÓN Rikolto (antes Vredeseinlanden o VECO MA) es una organización no gubernamental

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS

PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS Nombre del proyecto: PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS CONVENIO DE ASOCIACIÓN 20160567: CELEBRADO ENTRE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, Y LA UNÓN TEMPORAL FEDEPASIFLORAS FUNDACONUCO 002.

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

Plan de Gestión del Conocimiento

Plan de Gestión del Conocimiento Plan de Gestión del Conocimiento I. Objetivo General de la Gestión de Conocimiento de la Red Ampliar y mejorar la disponibilidad y el acceso a información y conocimiento por parte de los productores frijol,

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ESTABLECIMIENTO DE CULTIVO DE MANGO DE HILAZA TECNIFICADO DE LOS PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TURBANA AGROTUR PARA SU COMERCIALIZACION EN CONVENIO CON

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

Resumen Informe Rendición de cuentas 2014

Resumen Informe Rendición de cuentas 2014 Agencia de Desarrollo Económico Territorial del Carchi Informe Rendición de cuentas 2014 Medios de verificación Ing. Luis Ochoa Calderón MSc. DIRECTOR EJECUTIVO Gestión de recursos GADs PARROQUIALES Y

Más detalles

RED DE IFP DE CENTROAMÉRICA, PANAMÁ, REPÚBLICA DOMINICANA Y HAITÍ Taller Técnico de planificación de actividades INTECAP, Ciudad de

RED DE IFP DE CENTROAMÉRICA, PANAMÁ, REPÚBLICA DOMINICANA Y HAITÍ Taller Técnico de planificación de actividades INTECAP, Ciudad de 1 RED DE IFP DE CENTROAMÉRICA, PANAMÁ, REPÚBLICA DOMINICANA Y HAITÍ Taller Técnico de planificación de actividades 2018-2019 INTECAP, Ciudad de Guatemala, 5 a 7 de marzo de 2018 ORIENTACIÓN CONTEXTO PROGRAMA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL PARROQUIAL DE TOMEBAMBA MISION: Lograr una parroquia sostenible y sustentable, equitativa, productiva e inclusiva que dispone de servicios de calidad para beneficio de la

Más detalles

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017 1 INDICE 1.- ANTECEDENTES. 2.- PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA. 3.- OBJETIVOS 4.- ACTIVIDADES. 5.- METODOLOGÍA DE TRABAJO, CREACIÓN DE LA MESA NACIONAL DE GESTIÓN

Más detalles

Proyecto MEbA. Bancamía Octubre de 2015

Proyecto MEbA. Bancamía Octubre de 2015 Proyecto MEbA Bancamía Octubre de 2015 1 Datos proyecto piloto MEbA Fecha apertura: 4 de Mayo al 30 septiembre de 2015. Oficina de influencia: Ubaté. Área de cobertura Oficina: 13 municipios de Ubaté.

Más detalles

La educación ambiental en la protección del suelo en la subcuenca hidrográfica Santa Cruz de la provincia de Camagüey.

La educación ambiental en la protección del suelo en la subcuenca hidrográfica Santa Cruz de la provincia de Camagüey. La educación ambiental en la protección del suelo en la subcuenca hidrográfica Santa Cruz de la provincia de Camagüey. José Luís Montejo Viamontes, Roberto Cabezas Andrade y Mirna Vento Pérez O.B. ACTAF,

Más detalles

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala.

Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Restauración del Paisaje Forestal para Guatemala. Concepto de Restauración del Paisaje Forestal La ENRPF define que la Restauración del paisaje forestal es el proceso orientado a recuperar, mantener y

Más detalles

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB

Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Programa Centro de Investigación y Desarrollo en Agronegocios UBB Facultad de Ciencias Empresariales, Departamento de Gestión Empresarial Chillán, Noviembre 2013 www.agronegociosubb.cl Línea de Tiempo

Más detalles

Seminario Agricultura familiar en el desarrollo rural. Génesis de suelos. Presentado por: Prof. Wilmer Lozada

Seminario Agricultura familiar en el desarrollo rural. Génesis de suelos. Presentado por: Prof. Wilmer Lozada Seminario Agricultura familiar en el desarrollo rural EVALUACIÓN DE TIERRAS CON FINES DE RECUPERACIÓN DEL POTENCIAL SOCIOPRODUCTIVO EN LOS SECTORES DIVIDIVI-LA ERA Y ESTAFICHE Municipio Cardenal Quintero,

Más detalles

Informe de avances 1a Etapa

Informe de avances 1a Etapa Proyecto FORDECYT/CONACYT 143303 Gestión y estrategias de manejo sustentable para el desarrollo regional en la cuenca hidrográfica transfronteriza Grijalva Sub proyecto 20025 Fortalecimiento de los sistemas

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: MEJORAMIENTO TECNOLÓGICO DEL CULTIVO DE ÑAME ESPINO PARA MEJORAR LA COMPETIVIDAD CON LOS PRODUCTORES VINCULADOS A LA ASOCIACIÓN DE ACTORES SOCIALES AGROPECUARIOS DEL NÚCLEO 8, PARAMO,

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Objetivo General Fortalecer el apoyo a microempresas y productores agropecuarios en pequeña escala, por medio del acceso al crédito con

Más detalles

IIa CUMBRE DE LA ROYA

IIa CUMBRE DE LA ROYA Experiencia de la AECID en la atención a la población mas vulnerable de la Caficultura en Centroamérica. IIa CUMBRE DE LA ROYA 24, 25 y 26 de febrero 2016 Qué es la AECID? La Agencia Española de Cooperación

Más detalles

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Ing. Jaime M. Tobar CRS-El Salvador Manejo Integral de Predios Cafetaleros con enfoque de Suelos y Agua Jaime M. Tobar CRS-El Salvador

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: SIEMBRA DE PAPAYA TAINUNG PARA EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN AGROECOLOGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ALTO SINÚ - APPALSI - EN EL

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles