Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2012)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2012)"

Transcripción

1 Bolletíín Estadíístiico 15 Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2012) Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia

2

3 ÍNDICE PÁGINA 1. PRESENTACIÓN FICHA TÉCNICA GLOSARIO DE TÉRMINOS SITUACIÓN GENERAL DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA ANÁLISIS COMPARATIVO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA. SERIE Comunidad Autónoma de Andalucía Comunidad Autónoma de Aragón Principado de Asturias Comunidad Autónoma de Baleares Comunidad Autónoma de Canarias Comunidad Autónoma de Cantabria Comunidad Autónoma de Castilla y León Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha Comunidad Autónoma de Cataluña Comunidad Valenciana Comunidad Autónoma de Extremadura Comunidad Autónoma de Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra País Vasco Comunidad Autónoma de La Rioja Ciudad Autónoma de Ceuta Ciudad Autónoma de Melilla ADOPCIONES INTERNACIONALES Solicitudes Evolución de las solicitudes e informes psicosociales emitidos para Adopción Internacional Certificados de idoneidad por continentes y países de origen Adopciones por continentes y países de origen de los niños. América latina Adopciones por continentes y países de origen de los niños. Asia Adopciones por continentes y países de origen de los niños. Europa del Este Adopciones por continentes y países de origen de los niños. África ANEXO 1: Registro de notificaciones de casos de sospecha de maltrato infantil TOTAL NOTIFICACIONES DE MALTRATO INFANTIL Nacionalidad Sexo Edad PROCEDENCIA DE LAS NOTIFICACIONES Tipo de notificaciones Evolución de las notificaciones ANEXO 2: Cuestionario aplicado

4

5 1. PRESENTACIÓN Como es conocido, la Estadística Básica de Medidas Protección a la Infancia (EBMPI), surge con el propósito de ofrecer información relevante y precisa sobre las actuaciones desarrolladas por las entidades públicas de protección a la infancia de comunidades autónomas. Se trata de proporcionar datos útiles para conocer el desarrollo de los sistemas de protección a la infancia y, al mismo tiempo, contribuir a que dicha información pueda ser compartida por los profesionales que trabajan en el ámbito de la atención a niños, niñas y adolescentes. La ratificación por España de la Convención de los Derechos del Niño, la Ley 1/1996, de 15 de enero de Protección Jurídica del Menor y los desarrollos normativos de las comunidades autónomas, hacen necesario mantener procedimientos de información estadísticos, de carácter nacional, adecuados a estas normativas y correspondientes a las medidas de protección adoptadas a lo largo de todo el territorio del Estado. En la actualidad, este compromiso, se enmarca dentro de los objetivos y funciones del Observatorio de la Infancia, órgano colegiado e integrado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sustentado en un sistema de información centralizado y compartido con todas las instituciones que lo constituyen. En este sentido, la misión del Observatorio es conocer el estado de situación de la población infantil y formular recomendaciones sobre las políticas sociales que le afecten y, la Estadística Básica de Medidas Protección a la Infancia responde a este objetivo, facilitando el seguimiento informativo y la adopción de mejoras en el desarrollo del Sistema de Atención Social a la Infancia en riesgo y dificultad social. Con el transcurso de los años, los datos de este Boletín han ido adquiriendo una importancia considerable, habiendo sido registrados por el INE como operación estadística desde Por otra parte, su potenciación y mejora quedó plasmada en el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia ( ), en la medida En este Boletín Nº 15 se recoge la evolución de las medidas de protección a la infancia que han sido ejecutadas en cada una de las comunidades y ciudades autónomas desde 2004 hasta 2012, ambos incluidos. Asimismo, en este Boletin Nº 15 se incluye, por primera vez, un anexo sobre maltrato infantil con datos procedentes de la base de datos on-line del Registro Unificado de casos de sospecha de Maltrato Infantil (RUMI). Finalmente, queremos reiterar nuestro agradecimiento y reconocimiento a los técnicos que con su trabajo sistemático y su colaboración, permiten que se elaboren todas las tablas de datos que conforman este Boletín Estadístico, lo que nos anima a continuar, con nuevas incorporaciones de datos que favorezcan su explotación, e intentar mejorar la labor iniciada hace más de quince años. Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia 1

6 2

7 2. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta estadística es recoger los principales datos sobre medidas de protección a los menores que se llevan a cabo desde las comunidades autónomas. Las medidas que se contemplan a nivel estadístico están adecuadas al marco normativo determinado por la Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de adopción y otras formas de protección del menor y su posterior desarrollo en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor. En la figura 1 puede verse la secuencia simplificada de los procesos más significativos que las citadas leyes 21/1987 y 1/1996 en el ámbito estatal, y las respectivas normas de las comunidades autónomas, establecen en materia de protección. Desampar Tutela Familia origen Acogimiento Residencial (AR) Otras situaciones Guarda Adopción Acogimiento Familiar (AF) Fig. 1: Procesos más significativos del marco normativo (Leyes 21/1987 y 1/1996) Cada uno de estos conceptos se define detalladamente en el glosario de términos. A lo largo del boletín, para facilitar la presentación, nos referiremos algunas veces a ellos por sus iniciales. Todas las medidas de protección son realizadas por las instituciones públicas competentes en cada una de las comunidades autónomas, pero siempre bajo la vigilancia, y en su caso la autorización, por parte del Ministerio Fiscal. Por otra parte, y teniendo siempre como principio rector el interés del niño, los objetivos que orientan la acción de los sistemas de protección son entre otros, los de preservación, reunificación e integración familiar. Estos objetivos pueden servir de criterio desde el cual valorar los sistemas de protección, aspecto de gran interés a la hora de establecer índices o indicadores que permitan evaluar el sistema en su conjunto. La finalidad de esta publicación es ofrecer un instrumento de análisis para los profesionales vinculados de una u otra manera a la infancia. En ese sentido no hemos establecido ningún tipo de evaluación, limitándonos a estructurar la información y describir la evolución de los datos a partir de la información proporcionada por las distintas comunidades autónomas. Los datos absolutos del año 2012 fueron proporcionados por las distintas comunidades autónomas y tanto los absolutos como las tasas de años anteriores son los publicados en el Boletín 14, salvo alguna modificación indicada por la respectiva comunidad autónoma. 3

8 En el presente documento se muestran las medidas impuestas a menores a lo largo de los años (altas), así como el número de medidas que se estaban ejecutando el último día de cada año (totales), pero es importante tener en cuenta que, aunque una medida solamente corresponde a un menor, esta relación no es recíproca y es posible que a un mismo menor se le apliquen varias medidas, (incluso a lo largo del año podría aplicársele más de una vez una misma medida). Por lo que no podemos sumar las diferentes medidas con el objeto de conocer el número de menores que se encuentran bajo alguna medida de protección. Con el fin de conocer este dato, se añadió al boletín inicial el dato del número de expedientes abiertos, entendiendo que cada expediente corresponde a un único niño, aunque a este se le apliquen varias medidas. Al recoger estos datos, son pocas las comunidades que nos dan solamente el número de expedientes de Tutelas y Guardas, que es lo que realmente se pretende recoger con el boletín, esto no quiere decir que las comunidades que nos facilitan solamente el dato solicitado no dispongan de otro tipo de medidas. Es importante tener en cuenta durante todo momento que los datos anteriores al año 2004 de acogimiento familiar judicial son datos acumulados y a partir del año 2004 son datos reales. En todos los apartados del boletín en los que hablamos del total de acogimiento familiar judicial hemos conservado los datos absolutos y las tasas en las tablas, pero en los gráficos hemos eliminado todos los datos anteriores a 2004 ya que no tiene sentido estudiar la evolución al haber modificado la pregunta. 4

9 3. FICHA TÉCNICA NOMBRE: Estadística Básica de Medidas de Protección a la Infancia (EBMPI). RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN: IMOP. ÚLTIMOS DATOS: Medidas de Protección año OBJETIVO: el objetivo de esta estadística es recoger y difundir los principales datos relativos a las medidas de protección a los menores llevadas a cabo por las distintas comunidades autónomas. CLASE DE OPERACIÓN: incluye niveles, variaciones o tendencias y análisis longitudinal de algunos datos. CONTENIDO: Población: menores que se encuentran bajo alguna medida de protección establecida en el Código Civil y Ley 1/1996, de Protección Jurídica del Menor. Ámbito geográfico o territorial: nacional. Periodicidad: datos anuales. Variables de estudio y de clasificación (directas y derivadas): las variables de estudio son las distintas medidas recogidas en el Código Civil y la Ley 1/96. Pueden verse definidas todas ellas en el Glosario de términos del propio Boletín. En concreto las medidas de protección contempladas por la Ley y de las que el Boletín ofrece datos son: tutelas ex lege, acogimiento residencial, acogimiento familiar, tanto administrativo como judicial, adopción nacional y adopción internacional. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO ESTADÍSTICO: Fuente administrativa de los datos: los datos utilizados en el estudio son aportados por las distintas comunidades o ciudades autónomas sobre el número total de menores que se encuentran bajo una medida de protección en dicha comunidad. Los datos de adopción internacional referentes al número total de niños adoptados por continente y país de origen son proporcionados por los consulados españoles en el extranjero. Base legal de la fuente administrativa: las medidas que se contemplan a nivel estadístico están adecuadas al marco normativo determinado por el Código Civil, la Ley 1/1996 de Protección Jurídica del Menor y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de protección a la infancia. Unidades de observación a las que se refieren los datos primarios de la fuente administrativa: servicios de protección de menores de comunidades y ciudades autónomas de España y consulados españoles en el extranjero para parte de los datos de adopción internacional. Forma de recogida de los datos administrativos originales: datos y ficheros de gestión de las propias entidades públicas de protección de menores de las comunidades autónomas. Periodicidad de la recogida de los datos administrativos originales: anual. Metodología de la recogida de datos con finalidad estadística a partir de los datos administrativos originales: cuestionario enviado/recibido por correo electrónico en la mayoría de los casos, aunque todavía en algunos casos se recoge a través de correo postal. Todas las medidas de protección son realizadas por las instituciones públicas competentes en cada una de las comunidades autónomas, pero siempre bajo la vigilancia, y seguimiento por parte del Ministerio Fiscal. Las tasas están calculadas como el tanto por cien mil sobre la población menor de 18 años de cada comunidad, tomando este dato de las proyecciones de población por comunidades autónomas del INE para cada año a fecha de 1 de julio, desde el año 1996 hasta el 2000, según el censo de 1991, y según el censo de 2001 para el año A partir del 2002 el universo de referencia son las estimaciones de la población actual de España por comunidades autónomas del INE a fecha de 1 de julio para cada año. Los datos referentes al total nacional hacen referencia a las comunidades autónomas que facilitan los datos, esto es, si para alguna de las medidas de protección una comunidad no ha proporcionado datos en algún año, no se incluyen en la población total los menores de esa comunidad autónoma en ese año para esa medida de protección. 5

10 Del mismo modo, para las comunidades autónomas de las que solamente se dispone de datos parciales, se mostrarán esos datos como si fuesen los de la comunidad, aunque siempre indicando a qué población o poblaciones corresponden dichos datos (como es el caso de las diputaciones forales vascas o los consell de las Islas Baleares). Para el análisis de los datos de adopciones, tanto nacional como internacional, se calculan las tasas como el tanto por mil sobre el número de hogares en cada comunidad. En los boletines anteriores se han empleado como fuentes la encuesta continua de presupuestos familiares para cada año, hasta el año 2006 (dato anual) y del 2006 al 2011 del dato de la encuesta de presupuestos familiares. Puesto que actualmente tenemos a nuestra disposición los resultados detallados del Censo de población y viviendas de 2011, en el presente boletín se ha empleado dicha fuente. Enumeración completa de datos administrativos originales: cada comunidad autónoma tiene plena competencia para desarrollar y recoger los datos administrativos que estime oportunos para el desarrollo de sus funciones. Formulario estadístico individual con base en un acto administrativo: el Boletín Estadístico de Medidas de Protección no recoge datos estadísticos individuales, sino estadísticas de cada comunidad autónoma. No existe elaboración de resúmenes estadísticos con base en actos administrativos, ni enumeración por muestreo de datos administrativos ni diseño muestral, ya que el Boletín recoge la totalidad de datos aportados por comunidades y ciudades autónomas, y todos ellos corresponden a actos administrativos. Cuadros globales, parciales y por períodos constituyen el boletín. Periodicidad de la recogida de los datos con finalidad estadística a partir de los datos administrativos originales: los datos son recogidos de marzo a noviembre (envío y recepción de cuestionarios), correspondiendo estos datos al año anterior. PLAN DE DIFUSIÓN Y PERIODICIDAD DE LA DIFUSIÓN: Difusión: Periodicidad de la difusión: anual. 6

11 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS 7

12 8

13 MENORES PROTEGIDOS POR EL SISTEMA expedientes abiertos: número total de expedientes que se encuentran abiertos al final del periodo analizado. Se entiende que para cada menor hay un único expediente y que el expediente está abierto si el menor, en la fecha indicada, se encuentra bajo alguna medida de protección de la Ley 1/ TUTELAS: número total de expedientes que corresponden a menores que en la fecha indicada se encuentran bajo una medida que implica la tutela del menor por parte del Estado. - GUARDAS: número total de expedientes que corresponden a menores que en la fecha indicada se encuentran bajo una medida que supone la guarda del menor. Se excluyen de este apartado los menores tutelados por el Estado, ya que puesto que la tutela implica la guarda, ya están recogidos en el apartado anterior. TUTELAS EX LEGE Resoluciones adoptadas por la entidad pública competente, en los casos de desamparo de un menor, por las que se asume, por ministerio de la Ley, su tutela. Se produce una resolución diferente para cada niño afectado. En la práctica, lleva implícito el ejercicio de la guarda. Sobre este concepto se recogerán dos tipos de datos: - Altas: número de resoluciones dictadas durante el período de referencia, entendiendo que este número de resoluciones se corresponde con el de menores a los que se les ha aplicado esta figura de protección. - Ceses: número de ceses de tutela que se hayan producido durante el período de referencia, con independencia del período en que se hubiera asumido. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Medida protectora consistente en el cuidado y custodia del menor, bien como contenido propio de la tutela o con independencia de que ésta se haya asumido, cuando se lleva a efecto mediante el ingreso del menor en un centro o establecimiento, sea propio o colaborador. Se consideran asimilados a los centros, a estos efectos, los pisos tutelados, hogares funcionales, mini residencias, etc., tanto de titularidad de la entidad pública como de centros colaboradores. - Altas: - : - A solicitud de los titulares de la patria potestad: medidas de guarda voluntarias, bien porque exista solicitud expresa de quienes tengan potestad sobre el menor ante la entidad pública, sea directamente o indirectamente, a través de los servicios sociales municipales, fiscalía, etc., que la hayan derivado hacia aquella. - Como consecuencia de la Tutela ex lege: medidas de guarda en centros, cuando se adoptan para el ejercicio de las funciones de cuidado y custodia del menor inherentes a la tutela que ha sido asumida por la entidad pública. - Por resolución judicial: guardas en centros o establecimientos efectuados por la entidad pública, en aplicación de una resolución del juez. Si en algún caso se asume la tutela del niño por considerar que se encuentra en desamparo, no se consignará en este apartado, sino en el anterior, ( como consecuencia de la Tutela ex lege ), aunque el juez haya determinado el ingreso del menor en el centro. - : motivos diferentes a los especificados anteriormente. - Por reintegración del menor en su familia: las producidas en los casos en que el menor vuelve a su núcleo familiar. No se computan en este apartado, sino en los siguientes, los supuestos en los que se formaliza un acogimiento familiar, sea o no judicial, con los miembros de su familia extensa, entendiéndose por estos, cualesquiera parientes distintos de sus padres. - Por paso a acogimiento familiar administrativo: los producidos en los casos en que la protección del menor se continúa ejerciendo mediante la formalización de un acogimiento familiar para el mismo menor, con excepción de los supuestos en los que el acogimiento se acuerda por el juez. - Por paso a acogimiento familiar judicial: los que son debidos a la formalización de acogimientos familiares en virtud de acuerdo judicial. - : las producidas en el período, debido a alguna causa o intervención diferente a las especificadas anteriormente. 9

14 ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Es aquel formalizado por escrito, con el consentimiento de la entidad pública, de los titulares de la patria potestad o tutela, de los acogedores, y en su caso, del menor que tenga 12 o más años cumplidos, en virtud del cual la familia acogedora se compromete a velar por el menor, tenerle en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación, produciéndose una plena participación de dicho menor en la vida de la familia acogedora (Art C.c). - Altas: - : acogimientos con carácter transitorio, bien porque se prevea la reinserción del menor a su propia familia, bien porque se formaliza en tanto se adopta otra medida que revista un carácter más estable. - s: acogimientos familiares que revisten un carácter más estable que el simple porque las circunstancias del menor no permiten prever el reingreso a su familia o la adopción del menor. - : todos aquellos formulados por la entidad pública al juez en los que exista la intención de constituir posteriormente la adopción por esa misma familia, siempre que esto fuera posible. - : se recogen los ceses de acogimientos familiares administrativos, aunque el cese se haya dispuesto en resolución judicial. - Por reintegración del menor a su familia: los producidos en los casos en que el menor vuelve a su familia. - Por adopción del menor: los debidos a que se ha constituido formalmente la adopción por resolución judicial. - Por cambio de medida, con ingreso en centro: los casos en que la protección del menor sigue ejerciéndose a través de una medida de guarda en centro asimilado. - : los que se produzcan en virtud de otros supuestos diferentes a los señalados en los anteriores. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL En materia de acogimiento familiar judicial la actuación de la entidad pública se concreta en promover ante el juez el expediente de constitución del mismo o en dar su consentimiento si no es promotor. 1. Propuestas: todas aquellas formuladas por la entidad pública al juez y de las que todavía no se ha recibido ninguna resolución. 2. Resoluciones recibidas en la Entidad Pública sobre Acogimiento Familiar Judicial: todas aquellas que han tenido entrada en la entidad pública y que continúan activas durante el período especificado. 3. : se recogen en este apartado los ceses por resolución judicial de acogimientos familiares judiciales, que han tenido entrada en la entidad pública cuando dicha resolución sea preceptiva, y las bajas producidas por otras causas. Los criterios para su cómputo en los distintos apartados son los utilizados en el apartado de de Acogimiento Familiar Administrativo. ADOPCIÓN NACIONAL En materia de adopción es preceptiva, salvo en las excepciones contempladas en la ley, la propuesta previa por la Entidad Pública ante el Juez (Art C.c.) para iniciar el expediente judicial de constitución de la adopción. 1. Solicitudes: - Pendientes en el último día del período anterior: solicitudes registradas en la entidad pública (entendiéndose que cada pareja presenta una solicitud), de las que no se tenga constancia de que se haya desistido, y respecto de las que, en el último día del período anterior, no se haya recibido comunicación de resolución judicial constitutiva de una adopción. - Nuevas solicitudes en el período actual: solicitudes registradas en la entidad pública durante el período. 10

15 2. Propuestas: 3. Autos: - Pendientes en el último día del período actual: solicitudes registradas en la entidad pública, de las que no se tenga constancia de que se haya desistido, y respecto de las que, en el último día del período, no se haya recibido comunicación de resolución judicial constitutiva de una adopción. - Nº total de propuestas pendientes de resolución en el último día del período anterior: las ante el juez hasta el último día del período anterior de referencia, de las cuales la entidad pública no ha recibido comunicación sobre la resolución tomada. - Nuevas propuestas durante el período actual. - Propuestas pendientes de resolución hasta el último día del período actual: se consignará el número de propuestas de adopción, ante el juez por la entidad pública hasta el último día del período de referencia, de las cuales no ha recibido comunicación sobre la resolución tomada. - Constituyendo la adopción: se consignará el número de comunicaciones recibidas en la entidad pública durante el período de referencia sobre resoluciones judiciales de adopción que pongan fin a expedientes iniciados a propuesta de la entidad pública, en las que se haya constituido la adopción. - Denegando la adopción: ídem, en las que se haya denegado la adopción. ADOPCIÓN INTERNACIONAL 1. Tramitación de adopciones internacionales: solicitudes de informe psicosocial para realizar la adopción de un menor en algún país del extranjero. - Solicitudes pendientes en el último día del período anterior: solicitudes de informe en la entidad pública (entendiéndose que cada pareja presenta una solicitud), de las que no se tenga constancia de que se haya desistido, y respecto de las que dicho informe no haya sido aún emitido. - Nuevas solicitudes durante el período actual: solicitudes de informe en la entidad pública, durante el período de referencia. - Informes emitidos durante el período actual: se recoge el número de informes que han sido emitidos, distinguiendo los que emitan un juicio favorable y aquellos que consideran a los solicitantes no idóneos para adoptar un menor: Idóneos: número de certificados de idoneidad en el período actual. No idóneos: número de resoluciones desfavorables expedidas en el período actual. - Pendientes en el último día del período actual: solicitudes de informe en la entidad pública (entendiéndose que cada pareja presenta una solicitud), hasta el último día del período de referencia, de las que no se tenga constancia de que se hayan desistido, y respecto de las que dicho informe no haya sido aún emitido. 2. Certificados de idoneidad por países de origen: número de certificados idóneos expedidos en el período actual desagregados por países de origen y según sean tramitados por la entidad pública o por las entidades colaboradoras de adopción internacional. 11

16 12

17 5. SITUACIÓN GENERAL DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA 13

18 14

19 Siempre tratamos de reflejar la aplicación de la Ley 1/1996 de Protección Jurídica del Menor por parte de las comunidades y ciudades autónomas, a lo largo del presente documento. Es necesario resaltar que las diferencias entre las comunidades y ciudades autónomas, a la hora de recopilar, registrar y mantener la información, motivan que en ocasiones se esté tratando información de diferente índole. De cara a paliar este aspecto, siempre que ha sido posible se han indicado las diferencias existentes. A continuación se expone un pequeño resumen con las principales líneas que marcan el año 2012, para introducir y facilitar la lectura del documento. Siguiendo la línea del año anterior, en 2012 continúa una tendencia descendente tanto en los Expedientes abiertos de Guardas como de Tutelas. Se trata de un descenso muy leve, pero progresivo. En los boletines anteriores se ha observando una tendencia descendente generalizada de las altas en medidas de protección a la infancia y aunque esta tendencia general se mantiene para las Tutelas, podemos ver incrementos leves en el caso de Acogimiento familiar judicial y Autos de adopción y más relevantes en el caso de Acogimiento residencial y Acogimiento familiar administrativo. Las medidas de Tutela y Guarda adoptadas durante el año 2012 presentan una línea descendente coincidiendo con los Expediente abiertos. Destacar de nuevo que las particularidades que presentan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla implican que cada año sus tasas para algunas medidas, como tutelas o acogimiento residencial sean, mucho más elevadas que las del resto de comunidades. Se ha de tener en cuenta que la Comunidad de Madrid tiene cerrado el registro de solicitudes para la Adopción Nacional desde el año Continúa un descenso en las Adopciones Internacionales, tanto en las solicitudes como en los informes de idoneidad por séptimo año consecutivo. De nuevo las ECAI son las entidades más empleadas para gestionar Adopciones Internacionales, aunque por segundo año consecutivo éstas han reducido su actividad al tiempo que han incrementado los trámites de Entidades Públicas. Rusia es el país con más certificados de idoneidad tramitados en 2012 aunque se aprecia un número mucho más bajo que durante el año anterior. En segundo lugar se encuentra Etiopía, con una amplia diferencia frente a Colombia que es tercero y China que es cuarto. Europa del Este mantiene el primer puesto como continente de origen para la Adopción Internacional y muy cerca se sitúa África, reduciendo la diferencia registrada en Por primera vez América Central y del Sur se sitúan por delante de Asia que por primera vez ocupa el último puesto del ranking. Los datos de los consulados españoles en el extranjero describen para 2012 una situación similar a la del año anterior en cuanto a la distribución de las adopciones, a pesar de que en términos globales se aprecia un descenso significativo. 15

20 NÚMERO DE EXPEDIENTES ABIERTOS POR COMUNIDADES Gracias al número de expedientes abiertos podemos conocer una estimación sobre la cantidad de niños que hay bajo medidas de protección. Desgraciadamente estas cifras no hacen referencia a la cantidad de facto de niños bajo medidas de protección, porque el diferente funcionamiento de las comunidades autónomas y protocolos de apertura de expedientes implica que un mismo menor puede tener más de un expediente abierto, según el tipo de registro que lleve a cabo la administración regional. Resaltar de nuevo que como en años anteriores, el número de Expedientes abiertos proporcionados por algunas comunidades no coincide, por los motivos que se han comentado, con la suma de Guardas y Tutelas, medidas de la Ley 1/96 que es lo que nos compete en este estudio, con lo que debemos utilizar este dato de forma orientativa. Tabla 1. NÚMERO TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA EN 2012 EXP. ABIERTOS* TUTELAS** GUARDAS** Nº Tasa por Nº % Nº % Andalucía , ,1 56 0,9 Aragón , ,5 34 3,1 Asturias , , ,3 Baleares (1) , , ,0 Canarias , ,8 64 4,2 Cantabria , , ,5 Castilla y León , , ,1 Castilla La Mancha , ,4 77 6,6 Cataluña , , ,9 Comunidad Valenciana , , ,1 Extremadura , , ,4 Galicia , , ,2 Madrid , , ,7 Región de Murcia , ,7 4 0,3 C. Foral de Navarra , , ,5 País Vasco , , ,8 La Rioja , , ,2 Ceuta , , ,7 Melilla , ,2 16 2, , , ,4 * Tasas por cada niños. ** Distribución de los expedientes abiertos. (1) Sin datos de Ibiza. Los datos de 2012 apuntan un total de Expedientes abiertos relacionados con alguna medida de protección, este dato difiere del de 2011 en casos menos. La tasa registra 479 medidas por cada cien mil niños y supone una reducción con respecto al año anterior. Ceuta y Melilla registran de nuevo las tasas más altas y las más bajas la encontramos en Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. La suma de expedientes de Tutelas y Guardas coincide con el número de Expedientes abiertos en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Valencia, Extremadura, Murcia y Ceuta; aunque podrían haberse aplicado otras medidas. Unimos a este grupo a Cataluña, que como no ha facilitado dato sobre el de Expedientes abiertos, se ha considerado como la suma de Tutelas y Guardas. En el resto de comunidades en el total de expedientes muestras la ejecución de otras medidas además de las Tutelas y Guardas. Si tenemos en cuenta únicamente las Tutelas y Guardas, para poder comparar empleando un dato homogéneo, observamos un total de expedientes abiertos en 2012, por los del año anterior. Este descenso en el 16

21 número de expedientes supone también un descenso en la tasa, situándose en 409 niños a los que se aplica un expediente de Tutela o de Guarda por cada cien mil. En el gráfico podemos ver cómo la tasa continúa con la tendencia descendente de los últimos años, que a pesar de ser leve, presenta una clara progresión. 600 Gráfico 1. EVOLUCIÓN EXPEDIENTES TUTELAS Y GUARDAS 500 TASAS POR Tutelas Guardas En los rankings podemos ver la situación de las comunidades autónomas según el número de expedientes abiertos y de medidas de Tutela y Guarda. Como hemos mencionado anteriormente, existen diferencias en ambos datos y por ello se expone un ranking con el de Expedientes abiertos y otro con la suma de Tutelas y Guardas. Gráfico 2. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Gráfico 3. SUMA EXPEDIENTES DE TUTELAS Y GUARDAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Castilla La Mancha Madrid Extremadura Andalucía Castilla y León Canarias Murcia Cantabria Valencia TOTAL NACIONAL Aragón Cataluña Navarra Baleares País Vasco Asturias La Rioja Galicia Ceuta Melilla Aragón Madrid Castilla La Mancha Castilla y León Extremadura Andalucía Canarias Murcia TOTAL NACIONAL La Rioja Cantabria Valencia Galicia País Vasco Navarra Baleares Cataluña Asturias Melilla Ceuta

22 ALTAS EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA (TOTAL ESTADO) Las altas en medidas de protección se refieren a todas las medidas impuestas a lo largo del año. De nuevo mencionar que la suma de las cifras no hace referencia al número de menores implicados en alguna de ellas, sino al número de medidas implementadas. Existe una relación entre las medidas, por ejemplo, la Tutela lleva consigo la aplicación de una Guarda y en este sentido puede haber duplicidades, por lo que es necesario tenerlo en cuenta a la hora de tratar los datos. Si en los boletines anteriores se observaba una tendencia descendente generalizada de los datos, en este podemos ver como dicha tendencia se mantiene para las Tutelas, pero se rompe para el resto de medidas, con incrementos leves en el caso de Acogimiento familiar judicial y Autos de adopción y más relevantes en el caso de Acogimiento residencial y Acogimiento familiar administrativo. Tutelas Acogimiento residencial Acogimiento familiar administrativo Acogimiento familiar judicial Autos de adopción Tasas por cada niños. Tabla 2. EVOLUCIÓN ALTAS EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADOPTADAS (2) 2011 (1) 2012 (2) Abs Tasa 76,6 85,2 97,1 99,0 104,4 101,0 96,2 84,4 76,8 Abs (3) Tasa 118,6 121,9 137,7 131, ,0 106,4 102,3 120,3 Abs (4) Tasa 45,0 42,8 37,2 44,7 33,5 36,4 36,2 27,2 35,1 Abs (4) Tasa 17,9 18,3 16,9 22,0 15,5 26,4 20,9 19,7 21,5 Abs Tasa 11,6 11,8 12,4 9,9 9,0 11,7 10,8 9,8 9,9 (1) Sin datos de Ibiza y Formentera. (2) Sin datos de Ibiza. (3) Sin datos de Cataluña y Melilla. (4) Sin datos de Cataluña y Galicia. 160 Gráfico 4. EVOLUCIÓN ALTAS EN LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADOPTADAS 140 TASAS POR TUTELAS AR AFA AFJ AUTOS DE ADOPCIÓN 18

23 MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA (TOTAL ESTADO) Los datos de 2012 nos muestran cómo la tasa tanto de Tutelas como de Guardas continúa su línea descendente tras los picos alcanzados en 2007 para las Tutelas y en 2006 para las Guardas. A pesar de ello, si entramos en los diferentes tipos de Guardas, puede verse un descenso para el Acogimiento residencial y Acogimiento familiar administrativo y un incremento para el Acogimiento familiar judicial. Tutelas Guardas Tasas por cada niños. Tabla 3. EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADOPTADAS (2) 2011 (1) 2012 (2) Abs Tasa ,5 381,6 391,5 383,5 376,4 373,5 364,2 358,6 Abs Tasa 110,1 109,2 124,7 83,2 72,7 71,3 57,3 55,1 49,9 Acogimiento residencial Acogimiento familiar administrativo Acogimiento familiar judicial Tabla 4. EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS SEGÚN EL TIPO DE GUARDA (2) 2011 (1) 2012 (2) Abs (3) Tasa 187,9 174,3 192,9 194,1 194,8 187,5 188,7 170,8 165,6 Abs Tasa 208,9 188,1 176,9 191,9 194,9 180,4 184,8 180,3 170,0 Abs (4) Tasa 144,3 151,7 145,6 154,9 128,8 114,6 102,1 103,6 109,2 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza ni Formentera. (2) Sin datos de Ibiza. (3) Sin datos de Melilla. (4) Sin datos de Cataluña, Galicia y Vizcaya. NOTA: La falta de coincidencia entre la suma de MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADOPTADAS (Tutelas y Guardas) y la suma de MEDIDAS ADOPTADAS SEGÚN EL TIPO DE GUARDA (Acogimiento Residencial, Acogimiento Familiar Administrativo y Acogimiento Familiar Judicial) se debe a que los datos proporcionados por las comunidades autónomas no se modifican automáticamente en todos los registros al mismo tiempo y que hay menores con medidas preventivas, en seguimiento u observación, por ejemplo en Acogimiento Residencial, para las que todavía no se ha abierto el expediente, o contabilizado de la forma habitual la Tutela o la Guarda. TASAS POR Gráfico 5. EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS SEGÚN EL TIPO DE GUARDA TUTELAS AR AFA AFJ 19

24 TABLA 5. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA PARA EL AÑO 2012 Residencial Adopción Nacional (3) Varones Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela (4) 2.204(4) (4) 829(4) Guarda Mujeres Edad (7) Menor (1,5) Familia (3,5) Edad (7) Menor (1,5) Familia (3,5) Administrativo Guarda (3,2) 70(3,2) (3,2) 52(3,2) Tutela (3,2) 337(3,2) (3,2) 224(3,2) Acogimiento Familiar Judicial (3,5 ) (2) 432(2) (2) 353(2) (2,3,8) Sin datos de Ibiza en ningún apartado (4) 2.431(4,6) (6) 1.923(6) (4) 1.178(4,6) (7,4) 53(7,4) (7,4) 39(7,4) (1) Sin datos de Canarias. (2) Sin datos de Navarra. (3) Sin datos de Cataluña. (4) Sin datos de Murcia. (6) Sin datos de Menorca. (5) Sin datos de Galicia. (7) Sin datos de Madrid. (8) Sin datos de Melilla. Aunque en la tabla podemos ver aquellos casos en los que faltan datos de alguna comunidad, puesto que son muchos casos, para facilitar la lectura de la misma se enumera a continuación cada caso con más detalle. Baleares: la isla de Ibiza no aportó datos en 2012 y la de Menorca en el de Acogimiento para los que tienen que ver con menores extranjeros y en el caso de las mujeres para las que tienen entre 6 y 18 años. Canarias: no se muestra desglose por nacionalidad del menor. Cataluña: no presentan datos para Acogimiento familiar judicial ni para el de Acogimiento. Tampoco para Adopción nacional. Para el Acogimiento familiar administrativo no aporta datos por nacionalidad ni de tipo de familia. Galicia: no ofrece datos para el Acogimiento Familiar Judicial y tampoco se presenta desglose por nacionalidad del menor y tipo de familia en ninguna categoría. Madrid: no se incluyen los datos desglosados por edad de esta comunidad, ya que presentó la información bajo intervalos de edad diferentes a los que recoge el cuestionario. Además no ofrece datos por nacionalidad para Adopción Nacional. Melilla: no presenta datos para el de Acogimiento. Murcia: sin datos para el desglose de nacionalidad del menor en lo referente a Acogimiento Residencial con Tutela, de Acogimiento y Adopción Nacional. 20

25 En los siguientes gráficos se pueden ver las características sociodemográficas de los menores en cuanto a sexo, edad, nacionalidad y tipo de familia de acogida. Gráfico 6. SEXO DEL MENOR Gráfico 7. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados TOTAL POBLACIÓN Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados TOTAL POBLACIÓN 0% 25% 50% 75% 100% Hombres Mujeres Gráfico 8. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR 0% 25% 50% 75% 100% Gráfico 9. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados TOTAL POBLACIÓN 0% 25% 50% 75% 100% AFJ AFA Guarda 0% 25% 50% 75% 100% Nacional Extranjero Extensa Ajena No se aprecian diferencias significativas con respecto al sexo de los menores, únicamente resaltar un mayor número de varones en Acogimiento residencial, sobre todo en el tutelado. En el caso de la edad se observan más diferencias, se incrementa el número de menores de seis años en Adopción nacional y vemos un incremento significativo de los mayores de quince años en los Acogimientos, sobre todo Acogimiento residencial. Aquellos que tienen entre seis y quince años se ubican de un modo más intenso en medidas de Acogimiento familiar. Con respecto a la nacionalidad, puede apreciarse un mayor número de menores extranjeros en las medidas ya señaladas, Adopción nacional y Acogimiento residencial. 21

26 EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS Como se ha comentado en boletines anteriores, el número de Tutelas se ha venido reduciendo desde 2007 tras una tendencia ascendente y en 2012 continua dicho descenso, acercándose ya a datos de Gráfico 10. EVOLUCIÓN DE LAS TUTELAS TASAS POR Altas es El dato de Acogimientos Residenciales presenta altibajos desde el inicio de la serie en 1996, pero manteniéndose siempre dentro de rangos normales. Desde 2008 se ha venido observando un descenso ligero pero progresivo y en 2012 se ha registrado el dato más bajo de toda la serie. En el caso de las altas vemos que el dato de 2012 se sitúa por encima del de 2009 y rompe una tendencia descendente entre Gráfico 11. EVOLUCIÓN DEL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL TASAS POR Altas es 22

27 Los expedientes de Acogimiento Familiar Administrativo aumentaron de forma significativa hasta 2004 cuando alcanzó su punto más álgido, para descender durante los dos años siguientes ( ) y estabilizarse en los posteriores, principalmente los tres últimos ( ). En 2012 se ha acentuado un descenso de los expedientes de Acogimiento Familiar Administrativo, con el dato más bajo desde el año Gráfico 12. EVOLUCIÓN DEL ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO TASAS POR Altas es Tras dos años de estabilidad en el número total de expedientes de Acogimiento Familiar Judicial, éste se ha incrementado en Si nos fijamos en las altas, puede apreciarse también un repunte en 2012 tras el descenso entre y la estabilidad de Gráfico 13. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL TASAS POR Altas es 23

28 Los autos de Adopción han registrado datos entre 10 y 15, excepto en 2008, manteniendo siempre una tendencia estable. En 2011ya se apreció un ligerísimo descenso por debajo de los 10 autos y que se mantiene en Gráfico 14. AUTOS DE ADOPCIÓN TASAS POR

29 6. ANÁLISIS COMPARATIVO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 25

30 26

31 TUTELAS EX LEGE La tasa total de Tutelas se sitúa en 2012 en 359, cinco menos que el año anterior. De nuevo vemos que las tasas más altas se encuentran en Ceuta con y Melilla con 950, si bien la primera ciudad autónoma ha reducido el número de Tutelas con respecto a 2011, mientras que la segunda las ha incrementado de un modo significativo. Asturias y Cataluña presentan también tasas bastante elevadas, superando las 500 y en torno a las 400 tenemos a País Vasco y Murcia. Las tasas más bajas se encuentran en Navarra, La Rioja y Aragón. Al igual que los años anteriores, se han omitido de los gráficos los datos de Ceuta y Melilla, por la gran diferencia que describen sus tasas con respecto a las del resto de comunidades. Tabla 6. TUTELAS EX LEGE 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº ALTAS Tasa por Nº TOTALES Tasa por Andalucía , ,2 Aragón , ,9 Asturias , ,5 Baleares (1) , ,2 Canarias , ,7 Cantabria , ,5 Castilla y León , ,2 Castilla La Mancha , ,6 Cataluña ,7 C. Valenciana , ,7 Extremadura 74 39, ,2 Galicia , ,8 Madrid , ,3 Región de Murcia , ,4 Comunidad Foral de Navarra 33 29, ,7 País Vasco , ,7 La Rioja , ,3 Ceuta , ,6 Melilla , , , * 358,6 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza. Sin datos de Cataluña para Altas. *Existe un desfase de nueve medidas con respecto al número total de expedientes abiertos con tutela, debido a una incongruencia no resuelta con los datos de Cantabria. Gráfico 15. TUTELAS "EX LEGE": ALTAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Navarra Madrid Extremadura Castilla La Mancha Andalucía Murcia Canarias TOTAL NACIONAL Galicia Asturias Valencia Aragón Castilla y León La Rioja Cantabria Baleares País Vasco Gráfico 16. TUTELAS "EX LEGE": TOTALES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Aragón La Rioja Navarra Cantabria Madrid Extremadura Castilla La Mancha Castilla y León Valencia TOTAL NACIONAL Andalucía Galicia Baleares Canarias Murcia País Vasco Cataluña Asturias

32 ACOGIMIENTO RESIDENCIAL La tasa de Acogimiento Residencial se sitúa en 165 medidas por cada cien mil niños en 2012, cinco menos que el año anterior. El País Vasco presenta la tasa más elevada con 290 y le siguen Asturias con 271 y Canarias con 267. Muy por detrás se encuentra Cataluña con 211 o Extremadura con 198. En el lado opuesto está la Región de Murcia cuya tasa de 79 es la única por debajo de 100. Le siguen Aragón con 111, Castilla León con 119 y Castilla-La Mancha con 120. Tabla 7. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº ALTAS Tasa por Nº TOTALES Tasa por Andalucía , ,6 Aragón , ,8 Asturias , ,1 Baleares (1) , ,3 Canarias , ,1 Cantabria , ,1 Castilla y León , ,4 Castilla La Mancha , ,7 Cataluña ,9 C. Valenciana , ,8 Extremadura , ,8 Galicia , ,6 Madrid , ,4 Región de Murcia , ,1 Comunidad Foral de Navarra 98 86, ,6 País Vasco , ,4 La Rioja , ,2 Ceuta , ,4 Melilla , ,6 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza. Sin datos de Melilla y de Cataluña para Altas. Gráfico 17. ACOG. RESIDENCIAL: ALTAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Madrid Canarias Murcia Navarra Extremadura Castilla La Mancha Valencia Asturias Baleares TOTAL NACIONAL Galicia La Rioja Castilla y León Andalucía Aragón Cantabria País Vasco Gráfico 18. ACOG. RESIDENCIAL: TOTALES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Murcia Aragón Castilla y León Castilla La Mancha Valencia Andalucía La Rioja Madrid Navarra Baleares TOTAL NACIONAL Cantabria Galicia Extremadura Cataluña Canarias Asturias País Vasco

33 ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO En 2012 se ha registrado una tasa de 170 medidas de Acogimiento Familiar Administrativo por cada cien mil niños, diez menos que en Galicia con 330 y Canarias con 321 presentan las tasas más altas, son las únicas comunidades que sobrepasan las 300 medidas. Muy cerca, aunque sin llegar a ese umbral, se encuentra Cataluña en tercer lugar con 286 medidas. Aragón tiene la tasa más baja con 50 medidas, un dato muy similar al del pasado año y que le mantiene de nuevo como comunidad autónoma con menos medidas de Acogimiento Familiar Administrativo. Tabla 8. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº ALTAS Tasa por Nº TOTALES Tasa por Andalucía , ,5 Aragón 32 14, ,6 Asturias 89 65, ,6 Baleares (1) , ,8 Canarias , ,8 Cantabria 28 30, ,6 Castilla y León , ,2 Castilla La Mancha 95 25, ,7 Cataluña ,3 C. Valenciana , ,6 Extremadura 62 32, ,2 Galicia ,2 Madrid , ,7 Región de Murcia 33 10, ,7 Comunidad Foral de Navarra 25 22, ,2 País Vasco , ,3 La Rioja 29 53, ,2 Ceuta 12 65, ,3 Melilla 5 24, , , ,0 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza. Sin datos de Cataluña y Galicia para Altas. Gráfico 19. A.F.A.: ALTAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Murcia Aragón Madrid Navarra Melilla Castilla La Mancha Cantabria País Vasco Extremadura TOTAL NACIONAL Andalucía Castilla y León Valencia Canarias La Rioja Baleares Asturias Ceuta Gráfico 20. A.F.A: TOTALES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Aragón Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Madrid País Vasco Andalucía Navarra Extremadura Melilla TOTAL NACIONAL La Rioja Murcia Valencia Baleares Ceuta Asturias Cataluña Canarias Galicia

34 ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL A) Resoluciones Las resoluciones de Acogimiento Familiar Judicial presentan una tasa nacional de 109 en 2012, seis medidas más que las registradas el año anterior. De nuevo Asturias muestra la tasa más alta con 279 medidas por cada cien mil niños y se sitúa muy por delante de la segunda comunidad que tiene la tasa más elevada, Ceuta con 170 y la tercera, Baleares con 150. Extremadura con 38, Aragón con 46 y Canarias con 48 son las comunidades con las tasas más bajas. Tabla 9. RESOLUCIONES DE A.F.J POR COMUNIDAD AUTÓNOMA NUEVAS TOTAL ACTIVAS Nº Tasa por Tasa por Nº Andalucía , ,6 Aragón 25 11, ,0 Asturias 70 51, ,2 Baleares (1) 79 42, ,4 Canarias 14 3, ,4 Cantabria 42 46, ,9 Castilla y León , ,2 Castilla La Mancha 70 18, ,1 Cataluña C. Valenciana , ,5 Extremadura 6 3, ,0 Galicia Madrid 42 3, ,1 Región de Murcia 73 23, ,9 Comunidad Foral de Navarra 13 11, ,8 País Vasco (2) 47 13, ,3 La Rioja 12 22, ,4 Ceuta 14 76, ,4 Melilla 8 39, , , ,2 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza. (2) Sin datos de Vizcaya para el. Sin datos de Cataluña y Galicia. Gráfico 21. A.F.J.: RESOLUCIONES NUEVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Extremadura Madrid Canarias Navarra Aragón País Vasco Andalucía Castilla La Mancha TOTAL NACIONAL La Rioja Murcia Valencia Melilla Baleares Cantabria Asturias Ceuta Castilla y León Gráfico 22. A.F.J: RESOLUCIONES ACTIVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Extremadura Aragón Canarias Navarra Castilla La Mancha Castilla y León País Vasco La Rioja Cantabria Andalucía TOTAL NACIONAL Valencia Murcia Melilla Madrid Baleares Ceuta Asturias

35 B) Propuestas Las propuestas de Acogimiento Familiar Judicial tiene una tasa de 64 por cada cien mil niños en 2012, diez menos que el año anterior. Con una tasa de 208 medidas por cada cien mil menores, Ceuta registra la tasa más alta y relega a la segunda posición a Madrid en 2011 estaba en primer lugar que tiene 200. Canarias es la comunidad con la tasa más baja, sólo 1 medida por cada cien mil niños. Tabla 10. PROPUESTAS DE A.F.J POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº NUEVAS Tasa por Nº TOTAL Tasa por Andalucía , ,5 Aragón 27 12,4 21 9,7 Asturias 99 72, ,9 Baleares (1) 11 55,6 8 40,4 Canarias 10 2,6 4 1,0 Cantabria 55 60, ,6 Castilla y León , ,8 Castilla La Mancha 65 17,4 29 7,8 Cataluña C. Valenciana Extremadura 6 3,2 9 4,7 Galicia Madrid , ,8 Región de Murcia 88 28, ,9 Comunidad Foral de Navarra 22 19, ,3 País Vasco 58 17, ,2 La Rioja 13 24, ,2 Ceuta 9 49, ,8 Melilla 6 29,5 8 39, , ,2 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza y Mallorca. Sin datos de Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia. Gráfico 23. A.F.J.: PROPUESTAS NUEVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Canarias Extremadura Madrid Aragón País Vasco Castilla La Mancha Navarra TOTAL NACIONAL Andalucía La Rioja Murcia Melilla Ceuta Castilla y León Baleares Cantabria Asturias Gráfico 24. A.F.J: PROPUESTAS TOTALES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Canarias Extremadura Castilla La Mancha Aragón Navarra País Vasco Andalucía Castilla y León La Rioja Melilla Baleares Murcia Cantabria Asturias TOTAL NACIONAL Madrid Ceuta

36 ADOPCIÓN NACIONAL A) Solicitudes El número total de solicitudes de Adopción Nacional no cambia con respecto al año anterior y en 2012 se registran 74 por cada cien mil hogares. Melilla y Murcia son las dos comunidades con un mayor número de solicitudes, la primera con 154 y la segunda con 150. La tercera comunidad, Galicia, presenta un dato mucho más bajo, 97. La Rioja es la que menos solicitudes genera, 10 por cada cien mil hogares. Como se ha venido comentando en los boletines anteriores, la Comunidad de Madrid tiene el registro de solicitudes cerrado desde el Tabla 11. SOLICITUDES DE ADOPCIÓN NACIONAL 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA NUEVAS PENDIENTES Tasa por Tasa por Nº Nº Andalucía , ,9 Aragón , ,0 Asturias 65 14, ,0 Baleares (1) 77 20, ,7 Canarias 72 9, ,1 Cantabria 23 9, ,0 Castilla y León , ,2 Castilla La Mancha , ,0 Cataluña , C. Valenciana , ,0 Extremadura 32 7, ,5 Galicia , ,0 Madrid 0 0, ,4 Región de Murcia , ,6 Comunidad Foral de Navarra 32 12, ,7 País Vasco (2) 78 12, ,1 La Rioja 26 20, ,8 Ceuta 2 8, ,2 Melilla 9 36, , , ,5 Tasas por cada hogares. (1) Sin datos de Ibiza. (2) Sin datos de Guipúzcoa. Sin datos de Cataluña para Pendientes. Gráfico 25. ADOPCIÓN NACIONAL: SOLICITUDES NUEVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Extremadura Ceuta Canarias Cantabria Cataluña Navarra País Vasco TOTAL NACIONAL Asturias Galicia Andalucía Castilla La Mancha La Rioja Valencia Baleares Castilla y León Murcia Aragón Melilla Gráfico 26. ADOPCIÓN NACIONAL: SOLICITUDES PENDIENTES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA La Rioja Extremadura Aragón Madrid Ceuta País Vasco Asturias Andalucía TOTAL NACIONAL Baleares Valencia Castilla y León Cantabria Canarias Navarra Castilla La Mancha Galicia Murcia Melilla

37 B) Propuestas En 2012 se mantiene el mismo dato que los dos años anteriores, 10 propuestas de Adopción Nacional por la entidad pública ante el juez y pendientes de resolución por cada cien mil hogares. La Región de Murcia posee el dato más alto con 28 propuestas y le siguen Asturias con 23 y Aragón con 17. Tabla 12. PROPUESTAS DE ADOPCIÓN NACIONAL 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº NUEVAS Tasa por Nº PENDIENTES Tasa por Andalucía 157 5, ,9 Aragón 41 7, ,6 Asturias 41 9, ,8 Baleares (1) 17 4, ,1 Canarias 43 5,4 30 3,8 Cantabria 9 3,8 9 3,8 Castilla y León 67 6,5 42 4,0 Castilla La Mancha 19 2,4 27 3,4 Cataluña 274 9, C. Valenciana 89 4, ,3 Extremadura 14 3,3 20 4,7 Galicia 52 4, ,9 Madrid 65 2, ,6 Región de Murcia 69 13, ,9 Comunidad Foral de Navarra 9 3,6 13 5,2 País Vasco (2) 22 3,7 17 2,8 La Rioja 10 7,7 5 3,8 Ceuta 0 0,0 0 0,0 Melilla 5 20,3 3 12, , ,1 Tasas por cada hogares. (1) Sin datos de Ibiza. (2) Sin datos de Guipúzcoa. Sin datos de Cataluña para Pendientes. Gráfico 27.ADOPCIÓN NACIONAL: PROPUESTAS NUEVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta Castilla La Mancha Madrid Extremadura Navarra País Vasco Cantabria Valencia Baleares Galicia Andalucía Canarias TOTAL NACIONAL Castilla y León Aragón La Rioja Asturias Cataluña Murcia Melilla Gráfico 28. ADOPCIÓN NACIONAL: PROPUESTAS PENDIENTES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta País Vasco Castilla La Mancha Canarias Cantabria La Rioja Castilla y León Extremadura Navarra Madrid Galicia TOTAL NACIONAL Baleares Melilla Valencia Andalucía Aragón Asturias Murcia

38 C) Autos de adopción Como se ha comentado, la tasa de Autos de adopción roza los 10 por cada cien mil niños y es el dato más bajo desde Melilla y Asturias con 24 presentan las tasas más altas, aunque muy cerca están La Rioja y Ceuta con 22 cada una. La Comunidad Foral de Navarra con 3 medidas, Madrid con 5 y Castilla-La Mancha con 6 presentan las tasas más bajas. Tabla 13. AUTOS DE ADOPCIÓN 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA TOTAL CONSTITUIDOS DENEGANDO Nº Tasa por Distrib. Distrib. Nº Nº % % Andalucía 114 7, ,0 0 0,0 Aragón 21 9, ,0 0 0,0 Asturias 33 24, ,0 0 0,0 Baleares (1) 19 10, ,0 0 0,0 Canarias 34 8, ,0 0 0,0 Cantabria 18 19, ,0 0 0,0 Castilla y León 70 19, ,1 2 2,9 Castilla La Mancha 23 6, ,0 0 0,0 Cataluña C. Valenciana 91 10, ,0 0 0,0 Extremadura 16 8, ,0 0 0,0 Galicia 62 16, Madrid 53 4, ,0 0 0,0 Región de Murcia 34 11, ,0 0 0,0 Comunidad Foral de Navarra 4 3, ,0 0 0,0 País Vasco 27 7, ,0 0 0,0 La Rioja 12 22, ,0 0 0,0 Ceuta 4 22, ,0 0 0,0 Melilla 6 29,5 5 83,3 1 16, , ,6 3 0,4 Tasas por cada niños. (1) Sin datos de Ibiza ni Formentera. Sin datos de Cataluña en el y Denegado y de Galicia para Denegado. Castilla La Mancha TOTAL NACIONAL Gráfico 29. AUTOS CONSTITUIDOS DE ADOPCIÓN 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Navarra Madrid Andalucía País Vasco Extremadura Canarias Aragón Valencia Baleares Murcia Cataluña Galicia Castilla y León Cantabria Ceuta La Rioja Asturias Melilla

39 7. EVOLUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA. SERIE

40 36

41 Comunidad Autónoma de Andalucía Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 14. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 15. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 724,6 649,2 857,6 503,4 429,0 396,8 382,9 375,9 362,6 Tasa 63,2 73,8 73,9 72,8 81,4 83,1 75,5 60,4 66,8 Abs Abs Tasa 384,5 396,3 415,1 437,6 421,1 389,6 377,8 370,2 359,2 Tasa 66,0 61,3 52,3 46,7 74,3 110,9 74,6 66,5 76,8 Abs Abs Tasa 15,9 10,9 9,8 9,4 7,9 7,2 5,1 5,6 3,4 Tasa 384,5 394,7 415,1 418,5 421,1 379,4 377,8 370,2 359,2 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 16. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. SD Tasa --- 6,6 6,2 5,3 4,1 5,3 4,7 2,1 1,2 Abs. SD Tasa ,9 71,4 62,2 66,2 62,8 55,4 40,3 51,1 Abs. SD Tasa --- 0,4 0,6 0,4 0,4 0,7 0,4 1,3 0,4 Abs. SD Tasa ,6 82,7 103,5 74,9 92,0 56,0 56,9 98,2 Abs Tasa 121,5 175,5 160,9 171,4 145,6 160,8 116,5 100,6 150,9 Abs. SD Tasa ,3 30,9 24,7 19,0 26,4 23,7 18,9 17,8 Abs. SD Tasa ,4 16,0 13,5 15,3 18,4 11,8 12,5 10,4 Abs. SD Tasa ,5 99,7 97,9 118,9 113,7 89,5 74,9 136,1 Abs Tasa 107,0 164,2 146,5 136,1 153,2 158,5 125,0 106,3 164,4 Abs Tasa 138,8 149,9 164,4 181,7 172,1 166,5 156,9 150,6 136,6 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 17. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs. SD Tasa --- 5,2 5,7 4,5 6,2 5,6 2,7 4,3 6,9 Abs. SD Tasa --- 1,3 1,3 1,1 2,6 3,6 4,9 6,7 16,5 Abs. SD Tasa ,0 9,9 15,1 9,5 7,7 13,6 10,3 10,4 Abs. SD Tasa --- 2,4 1,7 6,4 2,2 3,8 3,2 2,6 3,7 Abs. SD Tasa --- 0,1 0,3 0,1 0,2 0,6 0,0 0,2 0,0 Abs. SD Tasa --- 3,3 2,9 4,7 2,4 2,1 2,6 3,8 3,5 Abs. SD Tasa ,3 15,9 19,7 16,0 13,9 16,3 14,8 17,3 Abs. SD Tasa --- 6,9 5,9 12,2 7,2 9,5 10,7 13,1 23,7 Abs Tasa 21,2 22,1 21,8 31,9 23,2 23,4 27,0 27,9 41,1 Abs. SD Tasa --- 0,8 3,0 2,6 1,5 3,5 3,4 3,6 3,0 Abs. SD Tasa --- 0,3 0,1 0,4 2,0 1,1 1,1 1,2 1,8 Abs. SD Tasa --- 0,2 0,3 0,2 0,5 0,6 0,7 0,6 0,3 Abs. SD Tasa --- 1,4 1,1 1,3 2,1 0,9 1,5 1,6 2,1 Abs. SD Tasa --- 1,5 4,3 2,7 2,2 3,4 5,0 4,5 4,6 Abs. SD Tasa --- 0,4 1,5 0,6 0,6 2,2 2,4 2,8 12,1 Abs. SD Tasa --- 5,5 5,9 8,6 9,4 6,6 8,5 13,5 5,9 Abs. SD Tasa --- 1,5 0,6 1,9 1,7 1,9 1,3 5,0 8,4 Abs. SD Tasa --- 8,0 13,5 14,1 16,8 14,0 17,7 22,2 13,8 Abs. SD Tasa --- 3,7 3,2 4,2 9,4 6,2 6,3 10,6 24,4 Abs Tasa 13,5 11,7 16,7 18,2 26,3 20,2 24,0 32,8 38,2 Abs. SD SD SD Tasa ,6 105,1 97,0 96,3 88,6 91,8 Abs. SD SD SD Tasa ,0 16,7 17,5 24,0 26,4 25,6 Abs Tasa 131,8 122,6 127,3 126,2 121,8 114,5 120,3 114,9 117,5 37

42 Tabla 18. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Abs. SD Tasa --- 1,2 1,1 0,8 0,1 0,6 0,9 0,2 1,0 Abs. SD Tasa --- 1,5 1,0 1,5 3,4 3,1 2,8 1,8 1,6 Abs. SD Tasa --- 8,0 5,0 4,9 7,1 5,7 6,5 5,1 6,2 Abs. SD Tasa --- 3,8 1,3 2,5 1,9 2,5 2,4 3,5 3,7 Abs. SD Tasa --- 0,3 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,0 0,9 Abs. SD Tasa --- 6,6 6,5 5,9 7,1 8,3 6,5 11,3 8,0 Abs Tasa 21,4 21,4 15,1 15,5 19,7 20,2 19,1 21,9 21,4 Abs. SD SD Tasa ,6 1,3 0,5 1,2 1,1 0,4 1,0 Abs. SD SD Tasa ,5 1,2 1,7 3,2 4,2 3,2 3,3 Abs. SD SD Tasa ,2 6,1 13,2 14,2 12,3 10,8 11,7 Abs. SD SD Tasa ,2 3,0 3,1 3,7 3,5 4,3 4,8 Abs. SD SD Tasa ,4 0,3 0,3 0,4 0,3 0,3 0,4 Abs. SD SD Tasa ,0 6,0 7,0 8,3 7,9 9,1 10,4 Abs Tasa 35,2 29,4 27,2 23,1 25,8 30,9 29,4 28,0 31,5 Abs. SD SD SD 9 23 SD Tasa ,6 1, ,9 0,9 0,4 Abs. SD SD SD SD Tasa ,1 1, ,0 2,8 1,5 Abs. SD SD SD SD Tasa ,3 5, ,7 6,6 5,3 Abs. SD SD SD SD Tasa ,8 1, ,7 2,8 3,2 Abs. SD SD SD 5 1 SD Tasa ,3 0, ,1 0,0 0,7 Abs. SD SD SD SD Tasa ,7 6, ,0 10,1 6,6 Abs Tasa 16,0 21,0 14,8 16,8 16,7 14,8 20,4 23,1 17,8 Abs. SD SD SD 5 SD SD Tasa , ,4 3,2 3,2 Abs. SD SD SD 28 SD SD Tasa , ,9 2,2 2,3 Abs. SD SD SD 433 SD SD Tasa , ,4 50,9 50,7 Abs. SD SD SD 199 SD SD Tasa , ,1 14,1 15,0 Abs. SD SD SD 3 SD SD Tasa , ,0 0,6 1,0 Abs. SD SD SD 137 SD SD Tasa , ,7 20,1 21,7 Abs Tasa 177,6 198,3 152,6 143,1 118,0 94,9 89,5 91,1 108,6 Abs. SD SD 9 SD Tasa --- 1,6 1, , ,1 2,5 0,9 Abs. SD SD 120 SD Tasa --- 7,6 8, , ,5 5,1 5,7 Abs. SD SD 40 SD Tasa --- 1,4 1, , ,2 1,7 2,6 Abs. SD SD 457 SD Tasa --- 5,2 5, , ,4 11,9 5,6 Abs Tasa 19,5 15,8 16,4 30,9 39,1 22,3 18,2 21,2 14,8 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 38

43 Tabla 19. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas Propuestas por la entidad pública propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs. 261 SD Tasa 11, ,4 11,2 15,6 15,9 15,8 23,9 15,8 Abs. SD Tasa ,8 44,4 38,3 42,9 52,9 53,9 70,6 72,9 Abs. 192 SD Tasa 8, ,1 5,8 5,3 4,5 7,0 5,0 5,1 Abs. SD Tasa ,7 17,0 15,0 11,5 11,9 11,3 12,0 12,9 Abs. 208 SD Tasa 13, ,4 11,6 8,7 7,3 10,6 7,3 7,0 Abs. 0 SD Tasa 0, ,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 208 SD Tasa 13, ,4 11,6 8,7 7,3 10,6 7,3 7,0 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 20. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs SD Tasa 61, ,3 41,0 30,6 22,7 15,9 14,3 8,6 Abs. SD Tasa ,0 82,8 76,3 64,2 44,2 30,5 26,9 22,3 Abs. 843 SD SD Tasa 35, , ,8 39,6 15,2 15,8 10,7 Abs. 11 SD 31 SD Tasa 0, , ,3 2,0 1,9 1,5 1,0 Abs. 854 SD SD Tasa 35, , ,0 41,6 17,1 17,3 11,7 Tabla 21. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 30. SEXO DEL MENOR Gráfico 31. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 32. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 33. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 39

44 Comunidad Autónoma de Aragón Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 22. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 23. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 494,4 502,4 493,3 534,1 541,7 535,4 524,8 536,9 503,6 Tasa 69,7 87,5 163,1 162,6 132,4 136,8 99,0 129,2 98,0 Abs Abs Tasa 142,1 150,3 186,9 212,8 211,5 206,2 178,8 191,8 178,9 Tasa 63,0 78,2 124,5 132,8 128,5 137,8 123,9 114,0 109,5 Abs Abs Tasa 53,6 52,0 33,0 27,8 32,5 20,9 20,2 17,6 15,6 Tasa 142,6 150,3 186,9 212,8 211,5 206,2 178,8 191,8 178,9 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 24. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. 80 SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa 41, Abs. 56 SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa 29, Abs. 85 SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa 44, Abs. 24 SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa 12, Abs Tasa 127,5 227,5 326,1 235,7 245,9 215,2 202,8 241,4 156,4 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 118,6 221,9 302,3 210,4 241,0 224,7 224,8 239,0 163,7 Abs Tasa 105,1 109,6 132,1 154,7 155,7 143,0 119,2 120,0 111,8 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 25. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 4,2 9,3 3,0 1,0 3,9 3,3 3,8 5,1 2,3 Abs. 23 SD Tasa 12, ,5 0,0 1,0 0,5 0,0 1,4 1,4 Abs Tasa 9,4 7,7 1,5 2,5 2,4 3,8 1,4 3,2 3,7 Abs. 9 SD Tasa 4, ,0 1,0 2,4 1,4 0,5 0,5 0,5 Abs Tasa 0,0 8,8 0,0 0,5 0,0 0,5 0,5 0,0 0,0 Abs. 13 SD Tasa 6, ,2 7,5 3,4 7,1 4,7 6,9 6,9 Abs. 26 SD Tasa 13, ,6 4,0 6,3 7,6 5,6 8,3 6,0 Abs. 45 SD Tasa 23, ,7 8,5 6,8 9,0 5,2 8,8 8,7 Abs Tasa 36,9 25,7 17,3 12,4 13,1 16,6 10,8 17,1 14,7 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 0,5 8,4 2,8 2,3 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 1,9 0,0 2,3 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 1,0 0,0 1,4 0,0 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 7,6 5,6 6,5 5,1 Abs. SD SD SD SD Tasa ,9 2,4 0,0 1,9 3,2 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 1,0 0,0 0,5 0,5 Abs. SD SD SD SD Tasa ,9 4,3 0,0 3,2 3,2 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 0,5 0,0 0,0 0,9 Abs. SD SD Tasa ,6 4,5 6,3 8,1 8,4 9,3 8,7 Abs. SD SD Tasa ,1 2,0 1,0 9,0 7,5 6,9 8,7 Abs Tasa 16,1 10,3 12,7 6,5 7,3 17,1 16,0 16,2 17,5 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,6 32,4 31,0 28,1 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,8 21,1 22,7 22,5 Abs Tasa 65,6 80,3 51,8 56,7 61,1 59,4 53,5 53,7 50,6 40

45 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro propuestas pendientes de resolución Tabla 26. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs Tasa 0,0 1,0 0,5 0,5 1,0 0,5 1,4 1,4 1,8 Abs. 0 SD Tasa 0, ,0 0,0 1,0 0,0 0,5 0,5 0,0 Abs Tasa 2,6 4,6 1,5 2,5 0,5 1,9 0,9 1,9 1,4 Abs. 5 SD Tasa 2, ,5 1,5 1,0 1,4 2,8 1,9 0,5 Abs Tasa 0,0 8,8 0,0 0,5 0,5 0,0 0,5 0,5 0,0 Abs. 14 SD Tasa 7, ,7 10,4 7,8 8,1 12,2 10,7 8,7 Abs Tasa 12,5 14,4 14,2 15,4 11,6 12,4 18,3 16,7 12,4 Abs. SD SD Tasa ,5 2,0 1,5 0,5 1,4 0,5 1,8 Abs. SD SD Tasa ,0 0,0 0,5 0,0 0,0 0,5 0,0 Abs. SD SD Tasa ,5 2,5 0,5 1,9 1,9 1,9 0,5 Abs. SD SD Tasa ,5 2,0 1,0 1,4 1,4 1,9 0,5 Abs. SD SD Tasa ,5 1,0 1,0 0,5 0,0 0,5 0,5 Abs. SD SD Tasa ,7 13,4 11,2 10,5 11,7 9,3 6,4 Abs. SD SD Tasa ,8 20,9 15,5 14,7 16,4 14,4 9,7 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 0,5 0,5 1,4 0,5 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD Tasa ,9 1,0 0,9 0,5 0,5 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,9 0,9 0,9 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 0,0 0,5 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD Tasa ,3 8,1 10,3 13,0 9,7 Abs. SD SD SD SD Tasa ,2 9,5 13,1 15,8 11,5 Abs. SD SD SD Tasa ,0 0,0 1,4 1,4 1,4 1,4 Abs. SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD Tasa ,9 11,6 10,0 9,9 8,8 9,7 Abs. SD SD SD Tasa ,0 7,3 7,6 6,6 6,0 5,5 Abs. SD SD SD Tasa ,5 0,5 1,0 0,5 0,0 0,0 Abs. SD SD SD Tasa ,4 17,0 23,8 26,8 29,6 29,4 Abs. SD SD SD Tasa ,8 36,4 43,7 45,1 45,9 46,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,9 0,0 0,5 1,4 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,2 8,9 6,5 9,7 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 1,9 2,8 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,5 4,6 0,0 Abs Tasa 7,8 3,1 4,6 4,0 9,7 9,0 11,3 14,4 11,0 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 41

46 Solicitudes de demanda Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas Propuestas por la entidad pública propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 27. ADOPCIÓN NACIONAL Abs Tasa 23,8 26,3 34,0 39,3 30,6 31,6 29,4 28,6 25,6 Abs Tasa 20,4 29,3 29,0 29,0 27,8 42,6 46,3 58,3 41,0 Abs. SD SD 23 SD Tasa , ,4 6,9 5,5 8,5 7,6 Abs. SD SD Tasa ,2 8,5 3,8 9,8 9,1 14,8 17,6 Abs. SD SD SD SD Tasa ,6 11,9 15,0 6,5 9,7 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD Tasa ,6 11,9 15,0 6,5 9,7 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 28. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 72,9 82,0 57,7 57,9 40,1 30,2 24,6 22,3 18,0 Abs Tasa 35,2 40,0 19,2 15,4 14,1 12,6 11,6 13,0 10,4 Abs Tasa 61,7 60,3 50,4 46,4 34,7 23,9 21,7 14,2 10,4 Abs Tasa 2,5 3,8 3,1 3,8 1,2 0,6 0,4 0,2 0,9 Abs Tasa 64,1 64,1 53,5 50,2 35,9 24,5 22,1 14,4 11,3 Tabla 29. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 34. SEXO DEL MENOR Gráfico 35. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 36. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 37. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 42

47 Principado de Asturias Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 30. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 31. TUTELAS Abs SD Abs Altas Tasa 2.006, , , , , ,9 829,5 776,9 Tasa 44,7 118,3 108,6 123,7 122,3 123,7 103,1 83,1 95,0 Abs SD Abs Tasa 396,9 477,1 455,6 485,8 484, ,9 480,9 533,5 Tasa 40,2 43,0 133,6 93,4 120,8 125,2 158,7 17,6 39,5 Abs SD Abs Tasa 457,2 564,6 60,7 72,9 80, ,0 348,6 243,4 Tasa 396,9 477,1 455,6 485,8 484,6 480,0 418,9 480,9 533,5 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 32. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs SD SD SD Tasa 13,4 10, ,2 5,9 13,2 44,6 Abs SD SD SD Tasa 66,3 57, ,7 75,6 52,2 63,6 Abs. 1 0 SD SD SD SD Tasa 0,7 0, ,5 11,8 0,7 Abs. 2 1 SD SD SD SD Tasa 1,5 0, ,0 1,5 0,0 Abs Tasa 81,9 68,6 180,7 115,4 98,1 81,0 83,0 78,7 108,9 Abs Tasa 19,4 21,1 30,4 33,4 84,5 18,0 8,2 19,9 41,7 Abs Tasa 28,3 6,8 18,2 19,7 27,9 22,5 20,8 22,1 27,8 Abs Tasa 35,7 44,5 47,1 53,1 15,1 65,2 48,9 53,7 54,1 Abs Tasa 83,4 72,4 95,7 106,3 127,6 105,7 77,9 95,6 123,5 Abs Tasa 268,1 267,6 354,6 363,6 332,1 305,2 307,0 287,5 271,1 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 33. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs SD SD SD Tasa 27,6 25, ,0 17,8 29,4 23,4 Abs. 0 6 SD SD SD Tasa 0,0 4, ,5 2,2 10,3 18,3 Abs. 7 8 SD SD SD Tasa 5,2 6, ,0 9,6 31,6 16,8 Abs. 0 0 SD SD SD Tasa 0,0 0, ,7 0,7 0,0 0,0 Abs. 0 0 SD SD SD SD SD 0 0 Tasa 0,0 0, ,0 0,0 Abs. 4 9 SD SD SD 10 SD 0 9 Tasa 3,0 6, , ,0 6,6 Abs SD SD SD 64 SD Tasa 32,8 31, , ,0 40,2 Abs SD SD SD 25 SD Tasa 3,0 11, , ,3 24,8 Abs Tasa 35,7 43,0 30,4 31,9 27,9 66,7 42,3 71,3 65,0 Abs. 6 1 SD SD SD 6 SD 11 3 Tasa 4,5 0, , ,1 2,2 Abs. 0 1 SD SD SD 3 SD 7 4 Tasa 0,0 0, , ,1 2,9 Abs. 0 0 SD SD SD SD SD 9 0 Tasa 0,0 0, ,6 0,0 Abs. 4 3 SD SD SD 8 SD 7 10 Tasa 3,0 2, , ,1 7,3 Abs SD SD SD SD SD 31 7 Tasa 8,9 20, ,8 5,1 Abs. 0 2 SD SD SD 10 SD 7 1 Tasa 0,0 1, , ,1 0,7 Abs SD SD SD SD SD Tasa 21,6 27, ,4 81,9 Abs. 0 1 SD SD SD SD SD 5 11 Tasa 0,0 0, ,7 8,0 Abs SD SD SD 8 SD Tasa 35,0 49, , ,9 89,2 Abs. 4 7 SD SD SD 21 SD Tasa 3,0 5, , ,1 19,0 Abs Tasa 38,0 54,3 167,1 30,4 6,0 21,7 15,6 61,0 108,2 Abs. SD SD SD SD SD SD Tasa ,7 255,9 205,4 Abs. SD SD SD SD SD SD Tasa ,5 15,4 21,2 Abs Tasa 315,0 307,5 173,1 174,6 195,5 239,2 263,2 271,3 226,6 43

48 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 34. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD SD SD SD Tasa 16,4 18, ,4 16,9 8,0 Abs. 0 3 SD SD SD SD Tasa 0,0 2, ,0 0,0 0,0 Abs SD SD SD SD Tasa 14,9 15, ,8 44,1 37,3 Abs. 1 2 SD SD SD SD Tasa 0,7 1, ,4 2,9 5,1 Abs. 0 0 SD SD SD SD SD 0 0 Tasa 0,0 0, ,0 0,0 Abs SD SD SD 31 SD Tasa 27,6 17, , ,0 21,9 Abs Tasa 59,6 55,8 28,1 17,5 20,4 72,7 52,6 89,0 72,4 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 9 Tasa ,6 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 0 Tasa ,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 45 Tasa ,9 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 3 Tasa ,2 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 1 Tasa ,7 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 24 Tasa ,5 Abs Tasa 65,5 65,6 53,2 63,0 56,6 84,7 34,8 39,0 59,9 Abs SD SD SD SD Tasa 26,1 21, ,1 14,0 5,1 Abs. 5 1 SD SD SD SD Tasa 3,7 0, ,7 0,0 0,0 Abs SD SD SD SD Tasa 22,3 21, ,0 40,4 28,5 Abs. 3 0 SD SD SD SD Tasa 2,2 0, ,7 5,1 2,9 Abs. 0 0 SD SD SD SD SD 0 0 Tasa 0,0 0, ,0 0,0 Abs SD SD SD SD SD Tasa 17,1 12, ,0 14,6 Abs Tasa 71,5 56,5 41,0 34,2 26,4 44,2 101,6 84,6 51,2 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 131 Tasa ,7 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 0 Tasa ,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 164 Tasa ,9 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 32 Tasa ,4 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 0 Tasa ,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD 55 Tasa ,2 Abs Tasa 229,3 231,4 210,3 217,9 215,1 229,5 309,9 295,6 279,2 Abs SD 32 0 Tasa 4,5 3,0 5,3 1,5 2,3 3, ,5 0,0 Abs SD Tasa 14,9 24,1 22,8 9,1 6,8 21, ,4 16,1 Abs SD 32 6 Tasa 0,7 1,5 2,3 6,1 5,3 3, ,5 4,4 Abs SD SD Tasa 20,1 28,6 33,4 9,9 13, ,9 45,3 Abs Tasa 40,2 57,3 63,8 26,6 27,9 28,5 18,5 96,3 65,8 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 44

49 Tabla 35. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 17,0 22,1 19,9 22,7 28,5 22,0 18,8 22,3 14,2 Abs Tasa 32,1 28,1 26,3 29,1 32,3 45,3 54,7 66,7 64,0 Abs Tasa 5,3 6,2 6,2 13,4 7,0 12,0 13,0 9,9 9,0 Abs Tasa 11,4 9,1 7,9 17,1 16,9 19,9 23,4 23,7 23,8 Abs Tasa 14,9 24,1 23,5 12,9 21,9 27,7 29,7 27,9 24,1 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 14,9 24,1 23,5 12,9 21,9 27,7 29,7 27,9 24,1 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 36. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 32,6 43,7 35,0 30,3 20,7 18,2 16,9 20,9 9,0 Abs Tasa 34,5 61,4 34,8 45,0 23,4 7,9 13,5 10,3 9,4 Abs Tasa 13,0 15,9 32,5 19,1 41,5 33,3 11,3 22,3 8,7 Abs Tasa 0,5 0,3 1,0 0,5 0,2 0,2 0,0 1,4 0,4 Abs Tasa 13,5 16,1 33,5 19,5 41,7 33,5 0,0 23,7 9,2 Tabla 37. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 38. SEXO DEL MENOR Gráfico 39. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 40. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 41. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 45

50 Comunidad Autónoma de Baleares *A partir del año 2009 Formentera da datos por separado, hasta ese momento se contabilizaban dentro de los Ibiza. * Ibiza no facilitó ningún dato para los años 2010, 2011 y Tabla 38. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 39. TUTELAS Exp. Abiertos Tutelas Guardas Abs (4) Abs (4) 135 (4) Altas Tasa 2.358, ,3 789,2 707, ,5 680,5 673,1 838,5 742,1 Tasa 94,9 96,5 50,7 48,0 56,2 71,7 75,8 89,6 110,7 Abs Abs (4) 93 (4) Tasa 283,0 317,3 337,3 347,1 152,1 330,4 261,6 387,0 382,2 Tasa 36,3 55,3 14,8 10,3 48,7 41,2 52,2 46,7 110,2 Abs (3) (3) 537 (3) 270 (3,4) Abs Tasa 185,3 213,2 275,8 250,7 199,3 288,4 166,1 147,4 133,6 Tasa 284,1 315,7 314,1 112,4 107,4 330,4 346,0 387,0 382,2 (1) Sin datos de Ibiza (2) Sin datos de Mallorca (3) Sin datos de Menorca (4) Sin datos de Formentera Tabla 40. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Altas A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Abs. Abs. Abs. Abs. Abs. Abs (4) 84 0 (4) 20 (4) (4) 31 (4) 100 (4) 2 (4) 150 (4) 284 (4) 87 (4) 112 (4) 54 (4) 22 (4) 29 (4) 217 (4) 121 (4) Tasa Tasa Tasa Tasa Tasa Tasa 61,4 58,6 2,2 43,5 165,8 73,1 53,7 53,7 2,7 15,7 126,9 57,5 63,9 64,9 27,5 54,9 267,6 87,6 62,4 66,5 26,8 54,7 265,6 88,2 36,7 42,2 0,0 10,0 88,9 32,1 15,4 49,1 4,8 74,3 139,4 43,1 62,8 30,3 12,3 16,3 121,8 67,9 34,5 40,1 20,6 18,4 113,5 71,8 46,7 46,7 3,3 14,7 111,3 59,2 Por paso a acogimiento familiar Abs Tasa 34,6 20,6 25,9 29,4 9,5 12,8 18,9 18,4 27,1 Abs (4) 162 (4) 46 (4) Tasa 20,1 11,9 134,6 134,6 62,3 80,2 25,8 27,8 39,6 Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Abs. Abs (3) (2) (4) Tasa Tasa 127,8 178,6 90,0 211,0 245,5 252,2 226,4 103,9 135,0 70,1 111,6 171,7 118,0 173,8 126,0 186,1 179,5 162,3 (1) Sin datos de Ibiza (2) Sin datos de Mallorca (3) Sin datos de Menorca (4) Sin datos de Formentera Tabla 41. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs (4) 25 (4) 12 (4) Tasa 17,9 16,3 24,8 21,7 11,0 12,4 6,7 18,4 16,3 Abs (3) 40 (3) (4) 33 (4) 39 (4) Tasa 20,7 29,3 23,2 24,4 10,0 16,3 21,9 13,9 10,9 Abs (4) Tasa 22,3 20,6 22,7 22,7 9,5 14,7 20,5 21,1 25,0 Abs (3) 4 (3) (4) 6 (4) 0 4 Tasa 2,8 7,6 2,3 1,7 0,0 1,5 3,4 0,0 2,2 Abs. 0 0 (2) 0 (2) 0 0 (4) 0 (3,4) 0 (4) 0 0 Altas Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 7 9 (3) 19 (3) 20 7 (4) 9 (4) 4 (4) 5 7 Tasa 3,9 4,9 11,0 11,3 3,5 4,5 2,2 2,8 3,8 altas Abs. Abs. Abs (2) 77 (2,3) 145 (2,3) 22 (2) 4 (2,3) 11 (2,3) (4) (4) 98 (4) (4) Tasa Tasa Tasa 40,2 27,3 67,5 36,9 41,8 78,6 58,0 19,3 53,0 45,1 31,3 80,4 20,6 13,6 34,1 27,0 22,1 49,1 27,2 54,4 39,5 27,5 56,2 41,3 16,7 58,1 16,8 Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Abs. Abs. (3) (3) (2) 0 (2) 3 (2) 1 (2) (4) 5 (4) 15 0 (4) (4) 9 (4) 0 (4) Tasa Tasa 15,3 1,2 9,2 0,0 7,9 2,6 17,5 0,0 7,0 2,5 7,4 0,0 5,1 0,0 11,1 0,0 3,8 1,1 Abs. Abs. (3) (3) (3) 2 (3) 20 (3) 30 (3) (4) 2 (4) 9 15 (4) (4) 21 (4) 11 (4) Tasa Tasa 5,5 1,2 9,2 1,1 11,6 17,4 11,9 17,0 1,5 1,0 4,5 7,4 11,8 6,2 10,0 2,2 3,8 6,0 Abs. (3) 4 24 (2) 1 (2) 2 12 (4) 2 (4) 8 (4) Tasa 2,4 13,0 2,6 5,0 6,0 1,0 4,5 10,6 7,1 Por cambio de medida Abs. (3) 2 18 (3) 8 (3) 10 0 (4) 6 (4) 6 (4) Tasa 1,2 9,8 4,6 5,7 0,0 3,0 3,4 13,4 7,6 Abs. (3) (2) 10 (2) 2 13 (4) 10 (4) 24 (4) Tasa 10,4 7,6 26,4 5,0 6,5 5,0 13,5 15,0 16,3 Abs. (3) 13 6 (2,3) 0 (2,3) 0 3 (4) 6 (4) 9 (4) 13 6 Tasa 8,0 3,3 0,0 0,0 1,5 3,0 5,1 7,2 3,3 bajas Abs. Abs. Abs. Abs SD 55 (2) 43 (2,3) 98 (2) SD 15 (2,3) 0 (2) 15 (2,3) SD (1) (4) (4) (4) (4) Tasa Tasa Tasa Tasa 29,0 15,1 44, ,8 23,3 53, ,5 0,0 39, ,6 13,4 35,7 22,7 25,6 7,5 33,1 192,3 13,3 17,7 30,9 193,0 193,6 23,0 26,4 49,4 158,0 36,7 32,8 69,6 167,8 28,2 20,6 48,9 Nº total de menores en acogimiento familiar Abs. SD SD SD (1) (4) administrativo Tasa ,7 26,6 25,0 22,4 41,3 38,0 Abs (3) (4) Tasa 310,9 315,7 310,6 51,1 218,9 218,0 214,4 199,3 205,8 (1) Sin datos de Ibiza (2) Sin datos de Mallorca (3) Sin datos de Menorca (4) Sin datos de Formentera 46

51 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 42. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. 7 2 (1,3) (2,4) 0 (2,4) 2 (2) 0 Tasa 3,9 1,1 3,3 3,1 3,0 6,4 0,0 11,4 0,0 Abs (1,3) (2,4) 0 (2,4) 2 (2) 4 Tasa 6,1 11,9 23,1 18,1 9,0 18,2 0,0 11,4 20,2 Abs (1,3) (2,4) 8 (2,4) 3 (2) 6 Tasa 20,7 13,0 16,5 14,4 6,0 19,6 45,8 17,0 30,3 Abs (1,3) (2,4) 2 (2,4) 0 (2) 0 Tasa 5,6 3,3 5,9 4,6 1,0 3,9 11,5 0,0 0,0 Abs. 2 0 (1,3) (4) 0 (2,4) 2 (2) 1 Tasa 1,1 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0 0,0 11,4 5,1 Abs (1,3) (4) 11 (2,4) 1 (2) 0 Tasa 11,2 18,4 10,6 8,3 1,0 6,4 6,2 5,7 0,0 Abs SD (2,4) 10 (2,4) 10 (2) 11 Tasa 48,6 47, ,5 20,6 54,5 57,3 56,8 55,6 Abs. SD (2,3) 0 (2,3) 3 (2) 0 (2,3) 0 (2) 6 (2,4) 2 (2) 0 (2) 0 Tasa --- 0,0 14,5 0,0 0,0 13,8 11,5 0,0 0,0 Abs. SD (2,3) 0 (2,3) 0 (2) 0 (2,3) 0 (2) 2 (2,4) 0 (2) 2 (2) 3 Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 4,6 0,0 10,2 15,2 Abs. SD (3) 2 (3) 0 (2) 0 (2,3) 0 (2) 6 (2,4) 4 (2) 2 (2) 5 Tasa --- 1,2 0,0 0,0 0,0 13,8 22,9 10,2 25,3 Abs. SD (3) 0 (3) 0 (2) 0 (2,3) 1 (2) 2 (2,4) 1 (2) 0 (2) 0 Tasa --- 0,0 0,0 0,0 4,0 4,6 5,7 0,0 0,0 Abs. SD (3) 0 (3) 0 (2) 0 (2,3) 0 (2) 0 (2,4) 0 (2) 2 (2) 0 Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 10,2 0,0 Abs. SD (3) 16 (3) 16 (2) 0 (2,3) 0 (2) 1 (2,4) 1 (2) 1 (2) 0 Tasa --- 9,5 9,3 0,0 0,0 2,3 5,7 5,1 0,0 Abs. (2,3) 5 (2,3) 2 (2,3) 3 (2) 0 (2,3) 1 (2) 17 (2,4) 8 (2) 7 (2) 8 Tasa 23,3 9,4 14,5 0,0 4,0 39,2 45,8 35,8 40,4 Abs. (2) 6 (2,3) 0 (3) (2) 0 (2) 6 (4) 6 (4) 3 4 Tasa 16,2 0,0 5,8 7,2 0,0 13,8 3,4 1,7 2,2 Abs. (1,2) 0 (2,3) 1 (3) (2) 1 (2) 2 (4) 20 (4) Tasa 0,0 4,7 20,3 18,1 2,4 4,6 11,2 25,6 17,9 Abs. (1,2) 3 (2,3) 2 (3) (2) 6 (2) 1 (4) 26 (4) Tasa 19,1 9,4 16,3 16,0 14,3 2,3 14,6 6,1 9,8 Abs. (1,2) 2 (3) 6 (3) (2) 1 (2) 2 (4) 4 (4) 8 5 Tasa 12,8 3,6 6,4 5,7 2,4 4,6 2,2 4,5 2,7 Abs. (1,2) 0 (3) 0 (2,3) 0 (2) 0 (2) 0 (2) 0 (4) 0 (4) 0 (3) 1 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 Abs. (1,2) 0 (3) 8 (2,3) 0 (2) 0 (2) 0 5 (4) 8 (4) Tasa 0,0 4,8 0,0 0,0 0,0 2,5 4,5 8,3 10,8 Abs. (1,2) 8 (2,3) 3 (2,3) 0 (2) 7 (2) 8 (2) 12 (4) 64 (4) Tasa 51,0 14,1 0,0 17,5 19,0 27,7 35,9 46,2 42,9 Abs. SD (2,3) 3 (2,3) 3 (2) 9 (2) 8 (2) 11 (2,4) 10 (2) 4 4 Tasa ,1 14,5 22,5 19,0 25,4 57,3 20,5 2,2 Abs. SD (2,3) 1 (2,3) 1 (2) 0 (2) 1 48 (2,4) 3 (2) 0 45 Tasa --- 4,7 4,8 0,0 2,4 23,6 17,2 0,0 24,4 Abs. SD (2,3) 3 (2,3) 2 (2) 8 (2) 14 (2) 13 (2,4) 16 (2) Tasa ,1 9,6 20,0 33,3 30,0 91,6 102,4 74,4 Abs. SD (2,3) 1 (2,3) 0 (2) 0 (2) 1 (2) 2 (2,4) 3 (2) 1 40 Tasa --- 4,7 0,0 0,0 2,4 4,6 17,2 5,1 21,7 Abs. SD (2,3) 0 (2,3) 0 (2) 0 (2) 0 (2) 0 (2,4) 0 (2) 0 1 Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 Abs. SD (2,3) 0 (2,3) 0 (2) 2 (2) 2 9 (2,4) 2 (2) 0 50 Tasa --- 0,0 0,0 5,0 4,8 4,4 11,5 0,0 27,1 Abs. SD (2,3) 8 (2,3) 6 (2) 22 (2) (2,4) Tasa ,6 28,9 55,1 61,8 48,1 168,3 149,2 150,4 Abs. (2) 2 4 (3) (4) 17 (4) Tasa 5,4 2,2 15,1 12,9 3,0 5,4 9,5 12,8 10,3 Abs. (2) 0 1 (3) (4) 35 (4) Tasa 0,0 0,5 5,8 5,2 0,0 1,0 19,6 13,4 6,0 Abs. (2) 0 3 (2,3) 0 (2) (4) 7 (4) 13 6 Tasa 0,0 1,6 0,0 2,5 1,5 1,5 3,9 7,2 3,3 Abs. (2) 3 8 (3) (4) 17 (4) Tasa 8,1 4,3 5,2 6,2 2,0 7,4 9,5 27,8 20,1 Abs. (2) 5 16 (2,3) 2 (2) (4) 76 (4) Tasa 13,5 8,7 9,6 12,5 6,5 15,2 42,6 61,2 39,6 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo. (1) Sin datos de Ibiza (2) Sin datos de Mallorca (3) Sin datos de Menorca (4) Sin datos de Formentera

52 Tabla 43. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas Propuestas por la entidad pública propuestas Autos de adopción recibidos Constituyendo Denegando autos adopción Abs (4) 75 (4) Tasa 28,9 35,8 31,7 29,0 23,9 19,5 18,9 24,1 20,7 Abs. (3) 297 (3) 302 (3) (4) Tasa 93,0 91,6 84,6 60,3 50,2 56,9 45,0 60,4 79,7 Abs (3) 26 (3) (4) 19 (4) Tasa 8,3 5,3 7,6 7,1 2,5 7,0 4,8 6,7 4,6 Abs. (3) 6 (3) 7 (3) (4) Tasa 1,9 2,1 2,6 3,4 4,5 11,1 11,6 11,6 12,1 Abs (2,3) 1 (2,3) 1 (2) 5 24 (4) 31 (4) Tasa 15,1 11,9 4,8 4,5 11,9 11,8 17,4 14,5 10,3 Abs. (3) 0 (3) 0 (2,3) 0 (2,3) 0 (2) 0 0 (4) 0 (4) 0 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. (3) 27 (3) 22 (2,3) 1 (2,3) 1 (2) 5 24 (4) 31 (4) Tasa 16,5 13,1 4,8 4,5 11,9 11,8 17,4 14,5 10,3 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 44. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs (4) 90 (4) 37 (4) Tasa 65,6 73,9 62,6 56,9 26,9 21,7 9,3 10,1 12,3 Abs. (2,3) 20 (3) 64 (3) (4) 64 (4) Tasa 53,0 19,4 15,4 37,0 14,2 15,4 12,1 10,8 11,3 Abs (2) 43 (2) (4) (4) Tasa 49,0 54,2 59,4 45,6 19,9 19,5 11,1 11,1 11,3 Abs. 3 7 (2) 2 (2) 4 0 (4) 1 (4) 2 (4) 1 6 Tasa 0,9 1,9 2,8 5,4 0,0 0,2 0,5 0,2 1,6 Abs (2) 45 (2) (4) (4) Tasa 49,9 56,1 62,2 51,0 19,9 19,8 11,6 11,3 12,9 (1) Sin datos de Ibiza (2) Sin datos de Mallorca (3) Sin datos de Menorca (4) Sin datos de Formentera Acogimiento Adopción Nacional Tabla 45. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA (*) Residencial Familiar Administrativo Judicial Edad Varones Menor Nac. Extr. Ext Nac. Extr. Ext. Tutela Guarda Familia Aje Tutela Guarda (*) Sin datos de Ibiza la tabla. (3) Sin datos de Menorca Mujeres Edad Menor Familia (3) (3) 283 (3) (3) Aje. Gráfico 42. SEXO DEL MENOR Gráfico 43. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 44. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 45. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 48

53 Comunidad Autónoma de Canarias Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 46. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 47. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 477,6 420,3 323,8 380,7 360,5 379,3 356,6 390,2 399,5 Tasa 67,3 56,7 45,5 47,8 55,6 81,2 72,4 82,5 71,7 Abs Abs Tasa 425,2 391,7 296,9 361,9 343,4 356,1 338,4 370,2 382,7 Tasa 112,9 141,4 82,8 31,9 70,3 67,6 92,4 51,8 61,0 Abs Abs Tasa 52,4 28,6 27,0 18,8 17,1 23,2 18,2 20,0 16,7 Tasa 425,2 391,7 350,3 361,9 343,4 356,1 338,4 370,2 382,7 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 48. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 0,0 2,7 0,5 0,5 3,6 4,9 5,7 7,3 3,1 Abs Tasa 54,8 47,3 45,5 43,1 51,5 58,0 65,9 71,6 56,2 Abs SD SD 0 SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 --- Abs SD SD 0 SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 --- Abs Tasa 54,8 50,0 46,0 43,6 55,1 62,9 71,6 78,9 59,4 Abs Tasa 40,0 7,5 5,8 4,4 6,2 11,1 13,0 11,2 7,3 Abs Tasa 5,9 0,5 1,1 1,0 1,6 3,6 4,2 3,6 8,1 Abs Tasa 89,7 29,1 63,5 26,1 64,1 71,2 84,1 47,4 40,3 Abs Tasa 135,6 36,9 70,4 31,6 71,9 85,9 101,2 62,2 55,7 Abs Tasa 310,1 336,1 308,2 316,4 296,3 272,6 244,7 262,1 267,1 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 49. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 13,0 11,8 18,5 14,4 8,8 8,0 6,0 5,5 3,9 Abs Tasa 4,1 3,5 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 9,7 12,8 14,3 18,8 23,3 9,8 8,0 2,6 36,9 Abs Tasa 1,6 2,1 0,3 0,8 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 1,4 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 2,6 5, ,6 4,9 9,9 Abs Tasa 24,0 24,6 32,8 33,2 32,1 17,8 14,0 8,1 40,8 Abs Tasa 5,7 5,6 0,5 3,4 5,7 0,0 9,6 4,9 9,9 Abs Tasa 29,7 30,2 33,3 36,6 37,8 17,8 23,6 13,0 50,8 Abs Tasa 7,0 5,1 2,9 10,5 4,1 3,4 2,6 2,3 6,0 Abs SD Tasa 0,8 0,3 0,0 0,3 0, ,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,3 0,0 0,0 0,0 0, ,3 5,2 8,9 Abs Tasa 2,2 2,1 2,4 5,2 1,8 0,5 0,5 0,8 1,8 Abs SD Tasa 1,1 0,5 0,3 0,3 0, ,0 0,0 0,0 Abs Tasa 60,0 47,1 5,3 33,4 5,9 6,4 4,4 5,5 0,0 Abs Tasa 2,4 18,7 1,9 2,1 1,8 3,4 1,6 2,3 0,0 Abs Tasa 69,2 54,3 10,6 49,1 11,9 10,3 7,5 8,6 7,8 Abs Tasa 4,6 19,5 2,1 2,6 1,8 3,4 8,8 7,5 8,9 Abs Tasa 73,8 73,8 12,7 51,7 13,7 13,7 16,4 16,1 16,7 Abs. SD SD Tasa ,6 227,6 245,4 252,2 274,6 274,9 309,2 Abs. SD SD Tasa ,7 27,2 30,8 27,3 14,0 11,5 12,6 Abs Tasa 312,8 255,3 273,3 254,7 276,2 279,5 288,6 286,3 321,8 49

54 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 50. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD SD SD SD Tasa 4,3 7, ,5 0,0 0,0 Abs. 1 0 SD SD SD SD Tasa 0,3 0, ,3 0,0 0,0 Abs SD SD SD SD Tasa 6,5 7, ,6 0,0 0,0 Abs. 0 0 SD SD SD SD Tasa 0,0 0, ,3 0,0 0,0 Abs. 0 0 SD SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 0 0 SD SD Tasa 0,0 0, ,2 3,6 0,0 2,1 2,6 Abs SD SD SD Tasa 11,1 14, ,6 4,7 2,1 2,6 Abs. SD SD SD SD SD SD SD 0 0 Tasa ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD 0 0 Tasa ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD 0 0 Tasa ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD 0 0 Tasa ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,3 2,3 0,3 1,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,3 2,3 0,3 1,0 Abs Tasa 3,8 5,6 10,3 6,3 1,3 0,3 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,5 0,3 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs Tasa 3,0 9,4 6,9 7,8 1,8 0,3 0,8 1,0 1,8 Abs SD Tasa 1,1 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 3,4 3,4 4,4 3,9 1,6 1,8 Abs Tasa 8,4 15,2 17,2 17,5 6,7 4,9 4,7 2,6 3,7 Abs. SD SD Tasa ,5 50,2 48,4 38,2 29,1 26,0 23,0 Abs. SD SD Tasa ,8 1,8 1,6 0,3 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD Tasa ,5 26,7 22,8 31,7 26,5 25,5 20,9 Abs. SD SD Tasa ,6 1,0 0,5 0,8 0,5 0,3 0,3 Abs. SD SD 0 0 SD Tasa ,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 0 13 SD Tasa ,0 3, ,7 7,5 6,0 4,2 Abs. SD SD Tasa ,4 83,1 87,1 76,6 63,6 57,8 48,4 Abs Tasa 1,9 0,8 0,5 3,7 0,5 0,8 1,0 1,8 6,8 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,1 1,8 0,8 Abs Tasa 0,0 0,0 0,5 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 3,2 15,2 4,0 2,6 1,3 14,4 15,1 4,9 5,8 Abs Tasa 5,1 16,0 5,0 7,3 1,8 15,2 18,2 8,6 13,3 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 50

55 Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 51. ADOPCIÓN NACIONAL Abs Tasa 16,2 26,1 21,3 16,5 14,7 19,5 17,9 16,2 9,1 Abs Tasa 32,1 51,2 32,4 53,3 3,6 59,7 74,2 85,0 87,1 Abs. SD Tasa --- 8,7 3,0 1,8 7,4 9,0 4,4 3,5 5,4 Abs. SD SD Tasa ,6 4, ,9 4,1 4,0 2,7 3,8 Abs Tasa 8,6 8,0 6,9 5,7 7,5 18,6 8,8 9,4 8,9 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 8,6 8,0 6,9 5,7 7,5 18,6 8,8 9,4 8,9 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 52. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 72,5 81,0 81,4 45,5 34,0 159,7 87,2 57,1 31,5 Abs Tasa 46,7 40,0 10,4 11,5 7,3 8,3 4,9 3,1 2,9 Abs Tasa 67,3 87,5 16,6 95,7 90,5 151,5 87,6 57,0 31,1 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,3 0,1 4,1 2,9 1,8 0,5 Abs Tasa 67,3 87,5 16,6 96,0 90,7 155,7 90,5 58,8 31,6 Tabla 53, DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD Tutela SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 46. SEXO DEL MENOR Gráfico 47. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 48. FAMILIA DE ACOGIDA AFJ AFA Guarda Ext. Ajena 51

56 Comunidad Autónoma de Cantabria Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 54. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 55. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 715,5 664,9 828, ,7 443,5 457,4 450,7 490,0 421,4 Tasa 60,6 61,7 139,3 125,4 38,2 45,5 28,0 55,6 106,7 Abs Abs Tasa 198,9 183,8 265,4 292,2 231,6 233,3 217,5 204,5 246,5 Tasa 32,7 76,2 56,4 94,6 92,6 39,8 40,4 66,7 72,6 Abs Abs Tasa 158,9 163,2 163,3 215,3 211,9 224,2 159,2 164,5 174,9 Tasa 198,9 183,8 265,4 292,2 231,6 233,3 217,5 204,5 236,5 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 56. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 99,8 32,2 77,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,3 145,7 42,2 58,3 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 1,1 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 16,8 100,0 75,9 Abs Tasa 86,1 61,7 215,0 169,1 357,8 274,2 262,3 175,6 211,2 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,8 91,9 38,9 81,4 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,8 16,8 23,3 25,3 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,3 150,2 108,9 115,5 Abs Tasa 60,6 65,3 106,9 101,7 386,8 254,9 259,0 171,1 222,2 Abs Tasa 167,3 163,2 270,2 197,5 180,6 196,9 190,6 178,9 166,1 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 57. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 6,1 4,8 12,0 2,4 22,0 6,8 3,4 8,9 16,5 Abs Tasa 8,5 4,8 15,6 11,8 9,3 2,3 14,6 10,0 2,2 Abs Tasa 14,6 10,9 4,8 1,2 6,9 10,2 2,2 7,8 5,5 Abs SD Tasa 2,4 3,6 1,2 1, ,3 2,2 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 3,6 4,8 4,8 3,5 2,3 4,6 5,6 4,4 6,6 Abs SD Tasa 20,6 15,7 16,8 3, ,1 5,6 16,7 22,0 Abs SD Tasa 14,6 13,3 21,6 16, ,1 22,4 14,4 8,8 Abs SD Tasa 35,2 29,0 38,4 20, ,2 28,0 31,1 30,8 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,7 1,1 11,1 5,5 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,1 3,4 1,1 1,1 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 4,6 11,2 4,4 5,5 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 3,3 17,6 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 2,2 4,4 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 3,4 11,1 9,9 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 3,4 11,1 6,6 Abs SD Tasa 24,3 27,8 9,6 27, ,7 4,5 25,6 33,0 Abs SD Tasa 18,2 21,8 18,0 3, ,7 20,2 21,1 13,2 Abs SD Tasa 42,4 49,6 27,6 30, ,3 24,7 46,7 46,2 Abs Tasa 98,2 85,8 92,5 67,4 69,5 71,7 81,8 72,2 60,5 Abs Tasa 36,4 27,8 31,2 43,8 28,9 31,9 23,5 16,7 12,1 Abs Tasa 134,6 113,6 123,7 111,2 98,4 103,6 105,4 88,9 72,6 52

57 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 58. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. 0 0 SD SD Tasa 0,0 0, ,5 1,1 1,1 0,0 8,8 Abs. 1 1 SD SD Tasa 1,2 1, ,0 1,1 9,0 16,7 27,5 Abs SD SD Tasa 12,1 1, ,9 8,0 6,7 5,6 11,0 Abs. 2 0 SD SD Tasa 2,4 0, ,0 2,3 12,3 3,3 5,5 Abs. 0 0 SD SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 1 5 SD SD Tasa 1,2 6, ,4 14,8 11,2 10,0 7,7 Abs SD SD Tasa 17,0 8, ,8 29,6 40,4 35,6 60,5 Abs. 1 1 SD Tasa 1,2 1, ,2 1,2 1,1 2,2 0,0 6,6 Abs. 1 0 SD Tasa 1,2 0, ,0 0,0 1,1 0,0 12,2 14,3 Abs SD Tasa 17,0 16, ,6 3,5 8,0 14,6 4,4 9,9 Abs. 3 3 SD Tasa 3,6 3, ,5 0,0 2,3 14,6 2,2 3,3 Abs. 0 0 SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 3 5 SD Tasa 3,6 6, ,1 32,4 25,0 23,5 21,1 16,5 Abs SD Tasa 26,7 27, ,4 37,1 37,6 54,9 40,0 50,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 8,1 2,3 3,4 3,3 4,4 Abs Tasa 0,0 2,4 0,0 0,0 11,6 1,1 4,5 5,6 23,1 Abs Tasa 8,5 1,2 0,0 0,0 4,6 3,4 3,4 5,6 4,4 Abs Tasa 1,2 0,0 0,0 0,0 4,6 5,7 6,7 1,1 3,3 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 1,2 3,6 2,4 0,0 17,4 11,4 12,3 12,2 11,0 Abs Tasa 10,9 7,3 2,4 0,0 46,3 23,9 30,3 27,8 46,2 Abs Tasa 6,1 4,8 4,8 4,7 13,9 13,7 3,4 5,6 13,2 Abs Tasa 2,4 1,2 1,2 1,2 8,1 8,0 12,3 20,0 17,6 Abs Tasa 66,7 55,6 46,8 43,8 41,7 41,0 37,0 40,0 47,3 Abs Tasa 9,7 9,7 9,6 9,5 5,8 5,7 12,3 18,9 7,7 Abs Tasa 6,1 6,0 6,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 4,9 8,5 9,6 33,1 31,3 25,0 37,0 20,0 12,1 Abs Tasa 95,8 85,8 78,1 92,3 100,7 93,3 87,4 104,5 97,9 Abs. SD SD SD SD Tasa ,3 2,3 2,2 2,2 6,6 Abs. SD SD SD SD Tasa ,7 18,2 22,4 20,0 19,8 Abs. SD SD SD SD Tasa ,2 2,3 4,5 0,0 6,6 Abs. SD SD SD SD Tasa ,7 6,8 5,6 13,3 18,7 Abs. SD Tasa ,9 9,6 9,5 35,9 29,6 34,8 35,6 51,7 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 53

58 Tabla 59. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 22,9 23,8 24,4 30,0 27,4 25,9 25,0 20,6 9,7 Abs Tasa 111,1 130,8 137,7 165,3 127,8 127,4 128,7 97,0 87,0 Abs Tasa 7,1 7,2 6,0 6,9 10,3 7,7 13,4 6,3 3,8 Abs Tasa 7,1 8,3 9,4 15,2 17,6 12,9 8,3 8,1 3,8 Abs Tasa 17,0 13,3 9,6 2,4 19,7 21,6 26,9 26,7 19,8 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 17,0 13,3 9,6 2,4 19,7 21,6 26,9 26,7 19,8 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 60. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 64,3 88,7 84,0 61,0 45,1 33,5 22,2 20,6 13,9 Abs Tasa 42,0 64,8 47,7 38,9 83,8 5,7 0,0 1,3 0,0 Abs Tasa 46,9 65,9 94,5 68,4 58,3 31,1 27,3 19,3 14,8 Abs Tasa 0,0 0,6 0,0 1,5 2,4 0,5 0,5 0,0 0,4 Abs Tasa 46,9 66,5 94,5 69,4 60,7 31,6 27,8 19,3 15,2 Tabla 61. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 49. SEXO DEL MENOR Gráfico 50. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 51. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 52. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 54

59 Comunidad Autónoma de Castilla y León Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 62. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 63. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 359,5 337,0 338,2 337,8 363,2 364,1 360,3 361,9 373,2 Tasa 54,3 52,5 63,5 77,2 107,1 87,3 79,2 83,7 100,4 Abs Abs Tasa 180,3 187,4 192,7 211,6 254,1 259,9 254,1 266,9 297,2 Tasa 71,0 46,9 59,2 58,0 62,9 80,1 85,1 71,7 70,7 Abs Abs Tasa 293,3 99,3 297,0 302,6 77,2 57,5 46,2 47,7 41,4 Tasa 180,3 187,4 192,7 211,6 254,1 259,9 254,1 266,9 297,2 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 64. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 30,3 26,9 48,8 18,9 51,2 32,5 41,7 39,0 37,2 Abs Tasa 63,4 79,1 78,4 109,6 125,8 106,5 94,0 105,1 105,7 Abs Tasa 0,0 4,8 7,1 5,9 2,2 3,1 4,7 2,5 1,4 Abs Tasa 20,0 3,1 3,7 22,3 0,6 1,1 1,9 1,1 0,3 Abs Tasa 113,8 113,9 138,8 156,6 179,8 143,1 142,3 147,8 144,5 Abs. SD SD SD SD Tasa ,8 32,0 28,9 31,5 22,1 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 1,1 3,6 2,0 0,8 Abs. SD SD SD SD Tasa ,9 134,0 123,7 129,4 111,0 Abs Tasa 140,5 125,7 134,8 148,2 167,2 167,1 156,2 162,8 133,9 Abs Tasa 148,0 137,5 142,2 150,4 161,9 137,0 123,2 108,5 119,4 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 65. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 10,3 7,0 14,1 9,6 17,6 15,0 8,3 14,2 10,3 Abs Tasa 9,2 5,9 18,9 13,8 10,6 14,7 12,2 15,9 20,4 Abs Tasa 5,3 7,6 16,1 2,0 3,6 4,2 5,6 2,8 4,5 Abs Tasa 4,5 3,4 6,2 2,0 3,9 1,9 1,7 2,0 2,8 Abs Tasa 0,0 2,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 3,6 2,2 5,9 5,1 4,8 5,8 4,2 4,7 4,2 Abs Tasa 15,6 17,1 30,2 11,6 21,2 19,2 13,9 17,0 14,8 Abs Tasa 17,3 11,5 31,0 20,8 19,3 22,5 18,1 22,6 27,4 Abs Tasa 32,8 28,6 61,2 32,4 40,5 41,7 32,0 39,6 42,2 Abs Tasa 3,3 6,5 6,8 12,1 8,9 9,2 8,1 6,4 5,9 Abs Tasa 3,1 3,9 3,1 4,2 8,4 6,9 7,8 1,4 3,4 Abs Tasa 0,0 0,6 6,5 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 11,1 3,4 4,5 7,6 2,2 3,3 7,5 4,5 5,6 Abs Tasa 0,8 2,8 14,1 9,0 6,2 7,5 5,6 8,1 5,6 Abs Tasa 3,1 3,4 2,5 6,5 6,2 5,8 10,6 6,4 14,8 Abs Tasa 10,0 4,2 6,2 3,7 2,8 4,4 1,1 1,7 0,0 Abs Tasa 8,1 5,3 2,3 2,3 2,5 3,9 3,9 0,8 5,9 Abs Tasa 14,2 14,0 42,6 25,1 17,9 21,1 14,7 16,2 11,5 Abs Tasa 25,0 16,0 12,4 20,6 19,3 20,0 29,7 13,1 29,6 Abs Tasa 39,2 30,0 55,0 45,6 37,2 41,1 44,5 29,3 41,1 Abs Tasa 61,2 64,8 52,7 48,5 51,4 49,2 48,4 49,4 52,8 Abs Tasa 31,2 26,9 45,7 36,6 36,3 38,6 27,0 36,5 34,4 Abs Tasa 92,4 91,8 98,4 85,1 87,8 87,8 75,3 85,9 87,2 55

60 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 66. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs Tasa 2,8 9,0 2,8 3,4 4,5 7,2 20,6 13,1 12,3 Abs Tasa 5,3 5,3 8,7 8,7 0,3 4,2 11,7 13,9 14,3 Abs Tasa 3,9 2,8 4,2 4,2 6,7 8,3 4,4 6,1 9,2 Abs Tasa 2,8 2,2 3,4 3,4 7,0 8,9 5,0 5,3 3,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,6 0,6 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 9,5 4,8 5,1 6,8 10,9 14,2 12,0 10,9 12,3 Abs Tasa 9,5 24,1 24,8 27,0 29,6 35,9 53,7 49,4 51,7 Abs. SD SD Tasa ,3 0,0 4,5 7,2 19,5 27,3 7,0 Abs. SD SD Tasa ,7 2,5 2,2 4,2 6,1 11,4 8,9 Abs. SD SD Tasa ,7 1,4 8,1 8,3 9,5 10,0 4,5 Abs. SD SD Tasa ,7 1,7 8,7 8,9 10,0 9,5 1,1 Abs. SD SD Tasa ,0 0,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD Tasa ,9 3,9 15,7 19,7 23,4 25,7 12,3 Abs Tasa 23,7 32,3 11,3 10,1 39,1 48,4 68,4 83,9 33,8 Abs. SD Tasa --- 1,7 5,1 5,6 0,0 4,2 8,3 5,3 32,7 Abs. SD Tasa --- 5,1 8,7 7,9 0,6 6,9 9,7 8,6 16,8 Abs. SD Tasa --- 2,8 1,7 4,5 0,0 3,3 3,3 5,6 14,8 Abs. SD Tasa --- 2,8 2,5 3,4 0,0 1,9 3,9 5,9 12,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 3,4 4,5 6,8 3,6 10,0 8,3 8,6 25,7 Abs Tasa 22,3 15,7 22,6 28,2 5,0 26,4 33,6 34,0 102,0 Abs. SD Tasa --- 8,7 8,5 12,4 12,3 11,1 7,0 6,7 20,1 Abs. SD Tasa --- 8,4 15,8 12,4 8,4 9,5 6,7 9,8 13,4 Abs. SD Tasa ,9 13,3 22,5 15,7 14,5 4,2 7,0 21,8 Abs. SD Tasa --- 6,7 9,0 10,7 5,3 5,6 7,2 10,3 15,1 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa ,4 9,9 9,0 3,6 3,6 8,3 2,5 23,8 Abs Tasa 169,5 61,2 56,4 67,0 45,3 44,2 33,4 36,3 94,2 Abs. SD Tasa --- 2,5 4,2 0,0 4,8 6,7 12,0 5,0 7,8 Abs. SD Tasa --- 3,6 12,1 7,3 9,8 10,0 10,6 14,5 13,4 Abs. SD Tasa --- 1,7 4,8 6,8 6,2 5,0 14,5 8,4 15,1 Abs. SD Tasa --- 2,0 6,5 3,4 5,6 5,6 7,5 3,3 7,8 Abs Tasa 16,4 9,8 27,6 17,5 26,3 27,2 44,5 31,2 44,2 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 56

61 Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 67. ADOPCIÓN NACIONAL Abs Tasa 8,5 6,3 1,0 7,5 10,1 15,9 25,3 28,8 22,2 Abs Tasa 84,3 76,8 70,6 65,7 56,9 54,3 65,4 79,2 86,2 Abs Tasa 3,8 3,2 5,9 3,6 2,4 5,0 7,6 6,8 6,5 Abs Tasa 2,9 3,8 4,1 2,7 1,1 1,6 4,7 4,5 4,0 Abs Tasa 11,1 6,2 14,4 13,2 9,8 12,2 12,0 19,0 19,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,6 Abs Tasa 11,1 6,2 14,4 13,2 9,8 12,2 12,0 19,2 19,6 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 68. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 56,2 67,4 59,7 40,7 34,7 27,9 27,2 14,5 7,0 Abs Tasa 23,5 22,2 25,2 20,0 4,7 5,2 9,5 6,4 5,6 Abs Tasa 48,7 54,7 59,6 44,8 30,5 26,8 22,5 17,5 4,7 Abs Tasa 0,5 0,8 0,4 0,5 0,1 0,5 0,3 0,0 0,0 Abs Tasa 49,2 55,4 60,0 45,3 30,7 27,3 22,8 17,5 4,7 Tabla 69. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 53. SEXO DEL MENOR Gráfico 54. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 55. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 56. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 57

62 Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 70. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 71. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 279,0 302,4 298,3 317,3 325,4 327,7 328,6 310,5 313,3 Tasa 61,1 79,5 54,9 83,3 113,4 116,6 62,3 60,4 55,3 Abs Abs Tasa 196,0 213,9 218,9 247,6 274,6 283,3 297,4 289,6 292,6 Tasa 54,8 60,9 48,9 51,9 80,9 102,6 47,2 67,2 53,4 Abs Abs Tasa 83,0 88,4 79,4 69,7 50,8 44,4 31,3 21,0 20,7 Tasa 196,0 213,9 218,9 247,6 274,6 283,3 297,4 291,2 292,6 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 72. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 6,1 3,7 4,9 2,3 1,1 4,3 4,9 7,5 8,0 Abs Tasa 48,1 30,7 43,4 41,8 56,6 63,6 36,9 81,7 69,7 Abs Tasa 0,3 0,9 0,6 0,0 0,6 0,5 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 14,7 18,7 7,1 6,5 6,6 13,8 11,3 19,9 15,8 Abs Tasa 69,2 54,0 56,0 50,5 64,9 82,3 53,1 109,1 93,6 Abs Tasa 20,8 12,1 14,0 4,2 5,8 14,1 19,7 27,7 19,6 Abs Tasa 9,5 10,9 6,9 6,5 8,8 11,6 6,2 0,3 11,3 Abs Tasa 31,7 27,3 48,0 36,1 48,6 49,5 24,0 88,1 66,8 Abs Tasa 62,0 50,3 68,9 46,9 63,2 75,2 49,9 116,0 97,6 Abs Tasa 137,2 140,4 126,9 129,0 127,8 132,3 135,1 124,9 120,7 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 73. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 7,8 16,1 12,0 9,0 14,1 9,5 11,9 8,6 7,5 Abs Tasa 2,9 6,6 3,4 5,4 6,1 6,8 8,6 7,3 5,1 Abs Tasa 3,5 7,8 3,7 7,9 8,3 7,8 11,6 9,9 6,7 Abs Tasa 0,6 3,2 0,9 2,0 3,6 1,1 3,0 2,4 3,5 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 1,4 0,6 0,9 3,4 5,5 3,8 2,7 2,4 2,7 Abs Tasa 11,2 23,8 15,7 16,9 22,4 17,3 23,5 18,5 14,2 Abs Tasa 4,9 10,3 5,1 10,7 15,2 11,6 14,3 12,1 11,3 Abs Tasa 16,1 34,2 20,9 27,7 37,5 29,0 37,7 30,6 25,5 Abs Tasa 2,6 4,3 8,9 8,2 5,5 4,6 3,0 3,5 3,0 Abs Tasa 1,2 4,0 1,4 3,7 2,8 2,2 1,9 2,1 1,1 Abs Tasa 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 2,0 1,7 1,1 0,6 1,1 0,8 3,5 1,9 3,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 2,5 1,9 12,9 5,1 1,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 2,2 1,9 8,9 5,6 2,1 Abs Tasa 2,6 2,3 6,6 6,2 12,1 10,0 6,5 10,5 10,5 Abs Tasa 0,9 0,6 0,6 4,8 8,3 6,8 1,6 3,2 3,8 Abs Tasa 5,2 6,9 15,4 14,4 20,1 16,5 22,4 19,1 15,0 Abs Tasa 4,0 6,3 3,1 9,0 14,4 11,6 15,9 12,9 9,9 Abs Tasa 9,2 13,2 18,6 23,4 34,5 28,1 38,3 32,0 24,9 Abs Tasa 54,5 71,2 67,1 68,9 69,6 69,0 69,8 69,0 68,1 Abs Tasa 13,3 17,2 23,1 24,6 24,8 24,4 22,6 22,3 23,6 Abs Tasa 67,7 88,4 90,3 93,4 94,4 93,4 92,5 91,3 91,7 58

63 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro propuestas pendientes de resolución Tabla 74. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs Tasa 3,5 4,0 1,7 5,4 6,1 0,3 5,4 1,6 4,8 Abs Tasa 2,0 2,3 0,3 2,5 3,9 0,3 4,6 0,8 3,8 Abs Tasa 6,1 5,5 2,6 7,1 8,6 0,3 4,0 0,5 1,1 Abs Tasa 1,4 1,1 1,1 3,4 4,1 0,3 2,7 0,5 3,5 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 3,2 2,6 1,4 1,7 1,9 3,5 5,1 1,3 4,3 Abs Tasa 16,1 15,5 7,1 20,0 24,6 18,9 21,8 4,8 17,4 Abs Tasa 0,6 4,9 3,7 0,6 0,3 0,3 2,7 1,3 1,6 Abs Tasa 2,0 3,7 0,6 0,3 0,3 0,3 2,2 2,7 2,1 Abs Tasa 3,7 3,4 2,3 1,4 0,8 0,3 1,3 1,1 0,3 Abs Tasa 0,9 2,0 1,7 0,3 0,3 0,3 1,9 1,9 2,1 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,9 1,1 1,7 0,6 0,3 0,0 0,8 2,1 1,6 Abs Tasa 8,1 15,2 10,0 3,1 1,9 1,1 8,9 9,1 7,8 Abs Tasa 4,3 3,2 2,3 5,6 6,1 4,9 4,9 0,5 4,6 Abs Tasa 0,3 0,3 0,6 6,2 5,2 3,2 4,3 0,3 4,3 Abs Tasa 3,2 2,0 4,9 8,2 7,5 4,1 3,0 0,0 1,9 Abs Tasa 1,2 0,9 2,3 4,0 1,9 3,2 2,4 0,8 3,2 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 2,6 2,0 2,3 2,8 5,0 4,3 5,1 1,6 4,8 Abs Tasa 11,5 8,3 12,3 26,8 25,7 19,8 19,7 3,2 18,8 Abs Tasa 23,1 26,1 30,6 35,9 31,2 29,2 28,8 23,6 19,6 Abs Tasa 5,5 5,7 6,0 12,1 11,3 10,0 7,3 13,7 10,5 Abs Tasa 22,2 24,1 32,0 39,8 34,5 34,6 34,0 33,8 30,8 Abs Tasa 8,9 9,8 14,9 18,6 12,4 14,9 10,2 16,4 15,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 12,1 14,1 8,3 11,0 12,1 13,3 19,4 13,4 16,4 Abs Tasa 57,1 79,8 91,7 117,4 101,6 102,0 99,7 101,0 93,1 Abs Tasa 2,3 2,3 2,3 7,1 11,9 5,4 3,0 1,1 2,7 Abs Tasa 7,2 0,9 2,3 2,0 0,8 0,3 2,7 3,8 8,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 3,9 1,6 4,6 5,6 3,8 Abs Tasa 1,7 3,2 6,0 13,6 22,4 10,0 10,5 8,3 12,1 Abs Tasa 11,2 6,3 10,6 22,6 38,9 17,3 20,8 18,8 26,6 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 59

64 Tabla 75. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs SD 135 Tasa 14,6 10,2 7,8 9,5 12,5 14,0 18, ,1 Abs Tasa 202,5 190,8 186,5 111,9 83,4 74,7 82,6 89,5 91,0 Abs SD 19 Tasa 4,0 2,8 1,4 2,1 4,4 3,8 4, ,4 Abs Tasa 0,3 1,1 0,9 0,7 3,5 3,7 4,8 4,1 3,4 Abs SD 23 Tasa 9,2 3,7 2,9 2,3 3,0 7,0 6, ,2 Abs SD 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 Abs SD 23 Tasa 9,2 3,7 2,9 2,3 3,0 7,0 6, ,2 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 76. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs SD 115 Tasa 58,6 68,2 67,5 59,3 36,4 32,4 22, ,6 Abs Tasa 28,7 33,4 32,5 27,7 19,5 19,6 12,6 1,5 2,4 Abs SD 67 Tasa 37,4 55,9 61,3 45,0 35,7 24,5 23, ,5 Abs SD 8 Tasa 2,9 2,2 3,2 2,3 1,4 1,0 1, ,0 Abs SD 75 Tasa 40,3 58,0 64,5 47,3 37,1 25,5 25, ,5 Tabla 77. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 57. SEXO DEL MENOR Gráfico 58. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 59. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 60. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 60

65 Comunidad Autónoma de Cataluña Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 78. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 79. TUTELAS Abs Abs SD Altas Tasa 533,8 552,0 581,0 585,8 595,1 616,3 612,8 549,1 524,6 Tasa 100,0 102,8 139,5 141,0 144,9 147,9 154,9 90,4 --- Abs Abs SD Tasa 458,5 471,5 557,4 564,0 579,3 599,0 594,4 532,7 514,7 Tasa 87,5 78,3 41,6 116,3 113,1 117,7 145,1 146,4 --- Abs Abs Tasa 75,4 80,4 23,6 21,8 15,9 17,3 18,4 16,5 9,9 Tasa 458,5 471,5 557,4 564,0 579,3 599,0 594,4 532,7 514,7 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 80. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs SD Tasa 49,3 54,0 60,1 59,6 57,2 57,7 59,0 59,0 --- Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs SD Tasa 45,3 34,2 35,7 55,0 52,6 49,6 55,1 56,9 --- Abs Tasa 162,7 178,5 198,4 196,7 195,6 200,1 199,2 199,4 211,9 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 81. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 10,3 11,0 12,6 10,8 12,1 16,0 13,3 16,1 14,6 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs SD 0 0 SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0, Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 11,3 10,3 10,6 11,5 12,1 10,9 9,0 10,4 8,9 Abs SD Tasa 47,0 45,4 45,2 46,1 44,8 43,5 45,6 48,3 --- Abs SD SD SD Tasa 21,6 21,3 23,2 22, ,0 22, Abs SD 853 SD SD SD Tasa 68,6 66, , ,5 67, Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 8,2 1,4 1,5 2,0 2,6 2,1 1,7 2,0 3,4 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD Tasa --- 2,0 2,0 2,5 1,8 2,4 1,9 3,5 3,3 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD Tasa --- 0,1 0,7 0,5 0,5 0,3 0,8 2,2 1,5 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD Tasa --- 3,1 4,6 3,1 4,4 4,0 2,6 5,2 3,8 Abs SD Tasa 53,1 46,7 41,2 39,1 45,2 32,1 34,7 35,7 --- Abs. SD Tasa --- 6,5 8,7 8,1 9,3 8,8 7,0 13,0 12,0 Abs. SD 627 SD 589 SD SD Tasa , , ,9 41,7 48,7 --- Abs Tasa 202,3 196,0 195,0 198,8 192,6 200,6 206,7 217,3 180,1 Abs SD Tasa 93,5 188, ,4 103,8 114,5 116,0 116,0 69,6 Abs Tasa 295,7 288,5 195,0 301,2 296,4 315,1 322,7 333,3 286,3 61

66 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 82. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD 74 SD SD SD SD SD SD SD Tasa --- 6, Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs SD SD Tasa 4,4 7,4 6,1 5,9 3,6 7,3 4, Abs. SD 167 SD SD SD SD SD SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs SD 10 Tasa 4,2 6,0 5,5 5,2 4,2 2,9 5, ,7 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. 48 SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa 4, Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 62

67 Tabla 83. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 20,0 14,9 13,2 17,4 21,1 26,2 24,8 21,5 12,4 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 3,7 4,8 5,5 3,7 3,2 3,3 4,1 7,4 9,3 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 10,6 7,8 11,8 8,2 6,5 5,3 7,8 9,3 12,9 Abs. 0 SD SD 0 SD SD 0 SD SD Tasa 0, , , Abs. 122 SD SD 102 SD SD 105 SD SD Tasa 10, , , Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 84. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 131,8 103,4 95,9 69,3 51,9 31,1 38,1 29,7 22,1 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 82,8 76,1 78,9 56,0 36,5 29,2 29,6 28,2 20,0 Abs Tasa 0,7 1,4 1,1 2,0 0,8 1,0 0,7 0,5 0,9 Abs Tasa 83,5 77,5 80,1 58,0 37,3 30,2 30,3 28,7 21,0 Tabla 85. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela SD SD SD SD SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 61. SEXO DEL MENOR Gráfico 62. EDAD DEL MENOR AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Guardas AR Tutelados AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 63. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. 63

68 Comunidad Valenciana Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 86. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 87. TUTELAS Abs. SD Abs Altas Tasa , ,1 559,3 553,0 453,3 472,2 445,4 423,8 Tasa 64,6 71,1 110,5 127,2 112,4 75,8 101,6 122,5 96,9 Abs Abs Tasa 324,2 354,1 338,6 377,3 379,4 293,3 317,6 307,2 304,7 Tasa 47,3 34,5 42,0 79,5 98,9 153,9 76,6 130,8 98,6 Abs. SD Abs Tasa ,9 563,7 186,5 173,6 159,9 154,7 138,2 119,1 Tasa 324,2 275,7 338,6 377,3 379,4 293,3 317,6 307,2 304,7 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 88. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 22,8 20,2 0,0 102,3 77,1 13,9 25,9 20,2 17,3 Abs Tasa 45,0 55,6 0,0 102,7 117,9 48,7 83,0 67,5 75,0 Abs Tasa 1,0 1,1 0,0 2,0 2,4 5,7 9,4 4,6 11,3 Abs Tasa 50,4 72,8 0,0 5,4 2,2 6,1 24,5 8,1 3,4 Abs Tasa 119,1 149,7 200,6 212,4 199,5 74,2 142,8 100,5 107,0 Abs Tasa 54,1 53,0 0,0 131,5 121,4 75,5 74,1 51,7 70,2 Abs Tasa 15,5 16,9 0,0 30,5 19,6 21,9 21,6 20,4 12,3 Abs Tasa 40,8 47,0 0,0 26,6 51,4 17,5 36,5 32,4 27,3 Abs Tasa 110,4 116,9 183,9 188,6 192,4 114,9 132,1 104,6 109,8 Abs Tasa 256,5 138,2 152,0 171,8 173,7 129,4 139,8 134,9 131,8 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 89. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs. SD Tasa ,5 0,0 30,0 24,3 4,5 15,3 17,6 24,8 Abs. SD Tasa --- 9,2 0,0 14,1 6,3 3,9 5,7 3,5 2,2 Abs. SD Tasa ,4 0,0 31,5 19,9 15,2 18,0 14,3 12,5 Abs. SD Tasa --- 5,6 0,0 11,4 1,6 1,7 2,7 1,4 2,2 Abs. SD Tasa --- 6,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 Abs. SD Tasa --- 7,0 0,0 5,6 7,1 3,8 4,0 2,6 3,0 Abs. SD SD Tasa ,0 61,5 44,3 19,7 33,3 31,9 37,4 Abs. SD SD Tasa ,0 31,2 15,1 9,3 12,4 7,6 7,3 Abs Tasa 81,9 76,8 58,6 92,7 59,3 29,0 45,7 39,4 44,7 Abs. SD Tasa ,3 0,0 11,0 7,8 41,1 9,1 14,9 6,9 Abs. SD Tasa --- 4,0 0,0 9,9 3,2 8,3 2,7 2,7 1,1 Abs. SD Tasa --- 0,2 0,0 0,2 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 Abs. SD Tasa --- 7,6 0,0 7,5 6,2 10,3 7,6 3,7 1,4 Abs. SD Tasa --- 8,2 0,0 3,5 4,9 16,1 7,3 17,4 13,3 Abs. SD Tasa --- 1,6 0,0 1,5 3,2 21,6 3,1 2,4 3,1 Abs. SD Tasa --- 9,2 0,0 4,6 2,2 41,6 8,7 21,7 21,1 Abs. SD Tasa --- 0,1 0,0 0,5 0,5 29,4 1,9 2,0 3,2 Abs. SD SD Tasa ,0 19,3 14,8 98,9 25,1 54,0 41,4 Abs. SD SD Tasa ,0 19,4 13,0 69,6 15,3 10,9 8,8 Abs Tasa 40,4 47,3 40,9 38,6 27,8 168,4 40,3 64,9 50,2 Abs. SD 0 0 SD SD Tasa --- 0,0 0, ,4 188,1 164,8 160,2 Abs. SD 0 0 SD SD Tasa --- 0,0 0, ,2 22,2 18,8 17,3 Abs Tasa 396,3 272,3 284,4 330,8 352,3 205,6 210,4 183,5 177,6 64

69 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 90. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. SD SD SD Tasa ,0 5,4 4,1 13,1 3,5 3,1 --- Abs. SD SD SD Tasa ,0 4,3 2,9 3,2 3,5 4,2 --- Abs. SD SD SD Tasa ,0 9,9 8,8 67,5 10,7 10,5 --- Abs. SD SD SD Tasa ,0 4,7 1,7 19,1 7,6 5,8 --- Abs. SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 --- Abs. SD SD SD Tasa ,0 0,5 8,4 9,4 7,0 7,4 --- Abs SD Tasa 25,0 23,8 25,1 24,7 25,9 55,2 32,4 31,3 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 11,0 15,6 14,3 13,1 11,9 8,3 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 7,4 9,1 9,5 3,2 4,9 12,3 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 17,7 25,2 23,2 67,5 69,8 67,1 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 8,8 11,8 12,0 19,1 22,9 27,6 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 --- Abs. SD SD Tasa --- 0,0 8,4 8,2 15,1 15,4 12,6 11,3 --- Abs SD Tasa 57,5 54,6 53,3 69,9 74,0 118,2 122,0 127,0 --- Abs. SD SD Tasa ,0 4,6 4,1 13,1 3,5 3,1 6,7 Abs. SD SD Tasa ,0 4,4 2,6 3,2 3,5 4,2 5,0 Abs. SD SD Tasa ,0 7,7 9,4 67,5 10,7 10,5 3,9 Abs. SD SD Tasa ,0 5,3 2,8 19,1 7,6 5,8 4,5 Abs. SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,0 Abs. SD SD Tasa ,0 0,7 0,8 9,4 7,0 7,4 5,9 Abs Tasa 20,9 15,7 19,3 22,6 19,7 55,2 32,4 31,3 26,1 Abs. SD Tasa --- 0,0 42,0 45,3 46,1 13,1 11,9 8,3 8,3 Abs. SD Tasa --- 0,0 21,8 25,7 25,4 3,2 4,9 12,3 2,3 Abs. SD Tasa --- 0,0 90,3 96,0 95,9 67,5 69,8 67,1 69,3 Abs. SD Tasa --- 0,0 38,0 41,5 39,8 19,1 22,9 27,6 25,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,2 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,8 1,7 15,4 12,6 11,3 9,3 Abs Tasa 146,5 225,0 192,1 209,4 208,8 118,2 122,0 127,0 114,5 Abs Tasa 3,5 2,0 0,0 2,7 3,2 1,0 5,9 7,7 12,7 Abs Tasa 8,8 10,4 0,0 7,2 6,5 6,4 6,3 7,0 8,4 Abs Tasa 1,6 2,4 0,0 2,6 2,4 0,9 4,0 4,9 7,1 Abs Tasa 2,4 2,9 0,0 3,7 1,9 1,1 6,3 2,7 10,0 Abs Tasa 16,3 17,8 29,3 16,2 13,9 9,4 22,4 22,4 38,2 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 65

70 Tabla 91. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 16,8 22,3 14,0 31,7 30,3 29,3 32,4 26,6 20,4 Abs Tasa 192,7 37,8 42,9 42,3 45,4 21,9 49,1 70,3 84,0 Abs SD Tasa 7,4 6,0 6,1 5,7 5, ,9 4,8 4,5 Abs SD Tasa 14,5 5,6 5,7 4,5 4, ,3 12,8 12,3 Abs Tasa 15,5 15,2 13,7 13,9 9,8 15,1 10,8 11,1 10,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 Abs Tasa 15,5 15,2 13,8 13,9 9,8 15,1 10,8 11,2 10,0 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 92. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 60,8 67,2 92,1 48,1 34,6 22,6 26,2 17,5 15,7 Abs Tasa 52,5 44,6 47,9 34,4 16,6 17,2 21,3 19,7 23,4 Abs Tasa 43,0 65,3 61,4 64,4 49,1 29,2 20,5 18,1 10,7 Abs Tasa 2,7 4,1 4,4 2,8 2,1 2,2 1,5 1,0 0,7 Abs Tasa 45,7 69,4 65,8 67,2 51,3 31,4 22,0 19,1 11,4 Tabla 93. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 64. SEXO DEL MENOR Gráfico 65. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 66. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 67. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 66

71 Comunidad Autónoma de Extremadura Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 94. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 95. TUTELAS Abs. SD Abs Altas Tasa ,4 305,1 472,3 428,3 342,0 353,9 356,9 360,2 Tasa 47,2 42,0 63,1 65,4 61,4 41,3 59,7 58,6 39,0 Abs Abs Tasa 258,0 171,5 216,4 65,4 287,1 299,7 284,9 288,9 283,2 Tasa 6,8 12,4 20,5 34,0 27,1 30,9 76,3 57,0 46,9 Abs. SD Abs Tasa ,5 45,1 8,6 82,4 42,3 69,0 68,0 77,0 Tasa 139,7 171,5 216,4 250,4 287,1 299,7 284,9 288,9 283,2 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 96. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs SD Tasa 26,8 24,7 15,0 10,6 23, ,5 17,8 20,0 Abs SD Tasa 38,9 42,0 63,1 60,8 60, ,7 56,0 43,2 Abs SD Tasa 3,4 2,0 2,5 1,5 26, ,0 1,0 1,1 Abs SD Tasa 5,8 9,4 21,0 28,4 0, ,2 23,6 25,8 Abs SD Tasa 75,0 78,1 101,7 101,4 110, ,4 98,4 90,2 Abs SD Tasa 36,5 35,1 37,6 27,4 29, ,4 32,4 46,4 Abs SD Tasa 10,7 5,9 7,0 6,1 14, ,4 12,6 9,0 Abs SD Tasa 37,0 36,6 34,1 14,7 49, ,2 50,8 32,7 Abs Tasa 84,2 77,6 78,7 48,1 92,6 78,4 110,0 95,8 88,1 Abs Tasa 165,0 168,0 193,4 248,8 268,7 192,4 191,0 195,2 198,8 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 97. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs. SD Tasa --- 4,0 4,0 1,0 0,5 0,0 1,6 1,0 1,6 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 2,0 0,0 2,6 0,5 2,1 Abs. SD Tasa --- 7,4 12,0 10,6 7,7 13,4 11,4 8,9 20,6 Abs. SD Tasa --- 0,0 1,0 0,5 2,0 0,5 0,5 0,0 1,1 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 10,2 7,4 7,5 4,6 6,7 12,9 12,5 8,4 7,4 Abs. SD Tasa ,4 16,0 11,7 8,2 13,4 13,0 9,9 22,1 Abs. SD Tasa --- 7,4 8,5 5,1 10,7 13,4 15,6 8,9 10,5 Abs. SD Tasa ,8 24,6 16,7 43,5 26,8 28,5 18,8 32,7 Abs. SD Tasa --- 3,5 3,5 1,0 3,1 2,1 0,0 1,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,5 0,0 0,5 0,5 0,0 0,0 0,5 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 7,3 5,4 0,0 6,1 1,5 0,0 0,0 8,4 8,4 Abs. SD Tasa --- 2,0 1,0 4,1 4,6 0,5 2,1 1,0 2,6 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 0,0 1,1 Abs. SD Tasa --- 1,5 12,0 12,2 22,5 7,2 13,0 24,1 12,7 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 1,5 0,0 1,6 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 6,9 17,5 18,2 30,2 9,8 15,0 26,2 15,3 Abs. SD Tasa --- 5,4 0,5 6,1 3,6 0,5 2,1 8,4 10,0 Abs. SD Tasa ,4 18,0 24,3 27,1 10,3 17,1 34,5 25,3 Abs. SD 318 SD SD Tasa , ,8 169,7 168,6 106,2 113,9 Abs. SD 0 SD SD Tasa --- 0, ,9 29,9 43,6 23,6 24,3 Abs. SD SD Tasa ,2 202, ,7 199,6 212,2 129,8 138,2 67

72 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro propuestas pendientes de resolución Tabla 98. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. SD Tasa --- 0,5 0,5 0,0 0,0 6,2 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 1,5 1,5 1,5 4,1 15,0 5,2 3,7 3,2 Abs. SD Tasa --- 1,0 0,0 0,5 1,0 3,6 1,0 1,6 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 5,6 10,2 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 3,0 2,0 7,6 15,4 6,7 6,2 5,2 3,2 Abs. SD SD 5 SD Tasa , ,1 6,2 6,2 0,0 0,0 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 16 SD Tasa , ,8 15,0 20,2 4,2 4,2 Abs. SD SD 3 SD Tasa , ,6 3,6 4,7 0,5 0,5 Abs. SD SD 3 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 24 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 51 SD Tasa , ,5 24,8 31,1 4,7 4,7 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 2,0 2,0 0,5 2,0 3,6 2,1 1,6 2,6 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 1,0 1,0 0,0 0,5 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 2,0 2,0 1,0 2,0 4,6 3,1 1,6 3,2 Abs. SD 0 SD SD 2 2 SD 4 4 Tasa --- 0, ,0 1, ,1 2,1 Abs. SD 0 SD SD 0 0 SD 0 0 Tasa --- 0, ,0 0, ,0 0,0 Abs. SD 48 SD SD SD Tasa , ,7 9, ,8 32,7 Abs. SD 7 SD SD 2 4 SD 5 6 Tasa --- 3, ,0 2, ,6 3,2 Abs. SD 0 SD SD 0 0 SD 0 0 Tasa --- 0, ,0 0, ,0 0,0 Abs. SD 0 SD SD 0 0 SD 0 0 Tasa --- 0, ,0 0, ,0 0,0 Abs. SD 55 SD SD Tasa , ,7 12,4 10,9 34,5 38,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,5 0,0 0,5 0,0 0,0 2,6 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,5 0,5 0,5 1,0 0,0 1,6 4,2 0,0 Abs. SD Tasa --- 2,0 0,0 3,5 3,6 2,1 3,1 3,7 0,0 Abs. SD Tasa --- 2,5 1,0 4,1 7,2 2,1 4,7 10,5 0,0 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 68

73 Tabla 99. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs. SD Tasa ,7 28,6 25,7 25,5 10,9 26,0 8,4 7,5 Abs. SD 395 SD SD Tasa , ,9 26,4 25,8 29,0 31,5 Abs. SD SD SD Tasa ,1 5,2 6,6 5,0 3,9 3,3 Abs. SD SD SD SD Tasa ,5 8,9 9,3 5,4 4,7 Abs. SD Tasa --- 5,4 12,0 6,1 9,7 14,4 9,3 8,4 8,4 Abs. SD Tasa --- 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 5,9 12,0 6,1 9,7 14,4 9,3 8,4 8,4 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 100. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 48,6 74,4 59,6 53,4 32,5 21,3 28,0 17,0 7,3 Abs SD SD Tasa 31,8 19, ,5 14,5 19,8 12,5 3,8 Abs Tasa 36,6 42,9 65,2 33,2 35,6 22,3 20,8 21,9 12,7 Abs Tasa 2,1 2,7 6,1 10,5 5,7 1,8 1,8 2,0 2,8 Abs Tasa 38,7 45,6 71,3 43,7 51,0 24,1 22,5 23,8 15,5 Tabla 101. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 68. SEXO DEL MENOR Gráfico 69. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 70. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 71. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 69

74 Comunidad Autónoma de Galicia Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 102. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 103. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 420,7 ##### 1.361,0 999, ,9 647, , ,9 949,3 Tasa 101,2 100,0 92,5 96,3 96,1 95,4 77,2 84,1 78,2 Abs Abs Tasa 343,2 370,3 416,7 370,2 401,0 392,7 372,2 370,1 365,8 Tasa 79,0 77,5 80,2 123,0 87,3 81,1 91,5 86,0 79,0 Abs Abs Tasa 77,4 54,3 101,3 46,7 49,8 254,4 56,9 61,8 68,6 Tasa 329,2 370,3 385,4 390,1 396,1 387,5 372,2 365,6 365,8 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 104. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs SD Tasa 73,1 10, ,4 14,3 58,4 21,1 24,7 30,4 Abs SD Tasa 98,1 65, ,1 61,2 98,5 44,7 44,7 41,8 Abs SD Tasa 1,8 13, ,4 1,8 1,8 3,1 1,0 2,6 Abs SD Tasa 18,4 22, ,4 120,1 22,9 48,3 48,3 53,3 Abs Tasa 191,4 111,9 152,9 113,3 197,5 181,6 117,2 118,7 128,1 Abs. 280 SD SD 253 SD Tasa 71, , ,8 47,6 36,4 51,7 Abs. 130 SD SD 93 SD Tasa 33, , ,3 17,9 14,8 14,3 Abs. 233 SD SD 193 SD Tasa 59, , ,4 61,6 72,2 60,5 Abs Tasa 164,3 81,9 137,2 140,7 174,8 111,5 127,1 123,4 126,5 Abs Tasa 323,8 240,8 258,3 231,6 208,5 194,2 183,7 178,9 180,6 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 105. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs SD SD SD Tasa 43,2 24,8 22,9 23,8 15,6 13, Abs Tasa 1,5 9,3 6,3 12,0 11,5 7,6 20,5 19,7 23,9 Abs SD SD SD Tasa 14,8 17,1 29,4 21,9 11,2 7, Abs Tasa 0,3 0,0 5,7 3,4 1,6 2,6 1,8 0,5 0,3 Abs SD SD SD Tasa 5,1 0,0 0,0 0,0 0,3 0, Abs SD SD Tasa 6,6 2,6 12,5 5,7 8,6 0,3 0, Abs SD SD SD Tasa 63,1 41, ,7 27,1 21,4 28, Abs SD SD 93 Tasa 8,4 11, ,1 21,6 10,4 22, ,2 Abs SD SD Tasa 71,6 53,7 76,8 66,8 48,7 31,8 51, Abs SD SD SD Tasa 23,8 0, ,8 5,2 11,2 10, Abs SD Tasa 6,1 0, ,0 1,6 6,5 6,0 4,9 5,7 Abs SD SD SD Tasa 9,5 0, ,0 0,0 0,3 7, Abs SD Tasa 4,1 0, ,4 0,5 1,3 6,5 7,0 10,7 Abs SD SD SD Tasa 4,3 0, ,9 1,3 3,4 8, Abs. 4 0 SD Tasa 1,0 0, ,5 0,5 1,0 4,2 5,5 3,9 Abs SD SD SD Tasa 17,9 38, ,9 6,0 9,6 25, Abs SD Tasa 1,0 11, ,5 2,6 0,5 4,2 5,5 4,2 Abs SD SD SD Tasa 55,5 38, ,6 12,5 24,5 52, Abs SD Tasa 12,3 11, ,4 5,2 9,4 20,8 22,9 24,4 Abs SD SD Tasa 67,7 49,4 31,8 46,0 17,7 33,9 72, Abs. SD SD SD SD SD SD Tasa ,9 308,8 293,6 Abs. SD SD SD SD SD SD Tasa ,3 36,9 36,6 Abs Tasa 387,7 298,2 345,6 367,4 398,1 396,1 411,2 345,6 330,2 70

75 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 106. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD SD SD Tasa 10,7 4,1 4,7 10,2 4,7 3, Abs SD SD SD Tasa 1,0 0,0 1,6 6,5 2,9 3, Abs SD SD SD Tasa 7,7 3,4 5,5 7,0 2,1 5, Abs SD SD SD Tasa 0,5 0,0 1,3 2,1 2,1 4, Abs SD SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 3,6 0, Abs SD SD SD Tasa 9,5 4,9 2,6 7,6 4,4 13, Abs SD SD SD Tasa 29,4 12,4 15,6 33,4 19,8 27, Abs. 34 SD SD SD SD Tasa 8, ,4 7,8 5,2 3, Abs. 0 SD SD SD SD Tasa 0, ,0 6,8 3,1 3, Abs. 0 SD SD SD SD Tasa 0, ,2 9,9 4,7 5, Abs. 0 SD SD SD SD Tasa 0, ,5 2,6 3,6 4, Abs. 0 SD SD SD SD Tasa 0, ,0 0,0 0,0 0, Abs. 0 SD SD SD SD Tasa 0, ,3 5,7 0,3 6, Abs. 34 SD SD SD SD Tasa 8, ,4 32,9 16,9 24, Abs SD SD SD Tasa 11,8 8,0 3,4 31,6 4,7 5, Abs SD SD SD Tasa 0,8 0,5 1,6 4,4 0,8 2, Abs SD SD SD Tasa 6,6 6,7 5,2 22,2 3,9 3, Abs SD SD SD Tasa 0,3 0,0 0,5 0,3 1,3 0, Abs SD SD SD Tasa 0,3 0,0 0,0 0,0 0,5 0, Abs SD SD SD Tasa 6,4 1,6 3,4 5,5 5,7 7, Abs SD SD SD Tasa 26,1 16,8 14,1 64,0 16,9 20, Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 130,2 161,9 184,5 187, Abs. SD SD SD SD Tasa --- 1,8 5,7 13,1 10,7 10, Abs. SD SD SD SD Tasa ,3 132,3 165,5 154,3 155, Abs. SD SD SD SD Tasa --- 1,8 5,5 13,8 6,3 6, Abs. SD SD SD SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0, Abs. SD SD SD SD Tasa --- 0,0 2,9 8,4 0,3 6, Abs SD SD SD Tasa 148,0 105,9 276,6 362,7 355,9 365, Abs. 17 SD SD SD SD Tasa 4, ,8 1,3 1,0 1, Abs. 11 SD SD SD SD Tasa 2, ,8 1,6 1,0 3, Abs. 18 SD SD SD SD Tasa 4, ,0 1,0 0,5 1, Abs. 41 SD SD SD SD Tasa 10, ,0 4,7 4,7 4, Abs SD SD SD Tasa 22,2 28,7 10,7 8,6 7,3 10, *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 71

76 Tabla 107. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 31,3 39,4 21,6 21,4 17,9 23,6 21,9 23,7 14,9 Abs Tasa 81,4 85,0 101,5 3,8 64,0 131,8 136,3 125,9 97,0 Abs Tasa 5,8 6,4 2,7 9,0 5,4 7,1 5,7 7,2 4,9 Abs Tasa 6,8 7,4 6,9 6,4 9,7 4,0 9,7 11,2 9,9 Abs SD SD 62 Tasa 16,9 19,9 10,4 20, ,4 19, ,1 Abs SD 0 SD SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0, , Abs SD Tasa 16,9 19,9 10,4 20,1 16,2 16, ,1 16,1 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 108. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 75,0 73,8 68,1 52,8 34,6 35,6 35,7 29,5 18,8 Abs SD Tasa 33,0 43,1 58,2 27,3 23,1 35,6 42,6 50,3 --- Abs SD Tasa 47,1 61,8 56,9 47,6 36, ,0 21,1 16,8 Abs SD Tasa 1,7 1,0 1,4 1,6 1, ,5 0,5 0,3 Abs Tasa 48,9 62,8 58,3 49,1 37,9 21,9 28,5 21,6 17,1 Tabla 109. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD Tutela SD SD SD SD SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 72. SEXO DEL MENOR Gráfico 73. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer

77 Comunidad de Madrid Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 110. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 111. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 447,2 397,0 390,5 383,7 365,3 397,3 387,2 378,1 349,8 Tasa 82,0 108,4 83,6 82,8 79,9 77,2 71,6 49,0 31,7 Abs Abs Tasa 336,5 303,8 308,7 305,2 294,3 290,9 286,1 277,8 245,3 Tasa 12,5 133,4 71,4 77,7 82,2 76,2 69,9 54,6 60,8 Abs Abs Tasa 110,7 93,1 81,8 78,5 70,9 59,7 53,7 49,0 47,9 Tasa 336,5 303,8 308,7 305,2 294,3 290,9 286,1 277,8 245,3 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tablas 112. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs SD 159 SD Tasa 23,2 21,4 21,5 7,6 10,5 16, ,3 --- Abs SD 458 SD Tasa 65,8 66,4 67,2 62,9 69,0 43, ,4 --- Abs SD 5 SD Tasa 0,0 0,3 0,3 0,2 0,3 0, ,4 --- Abs SD 0 SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0, ,0 --- Abs Tasa 89,0 88,2 89,0 70,6 79,9 59,9 60,8 52,1 56,1 Abs Tasa 63,7 37,7 38,9 35,0 38,2 48,4 19,5 16,7 14,8 Abs Tasa 0,0 6,4 7,4 7,4 10,5 6,3 10,4 8,3 8,0 Abs Tasa 17,6 43,4 36,8 31,7 36,5 7,0 31,0 31,2 22,2 Abs Tasa 81,3 87,4 83,0 74,1 85,2 61,7 60,9 56,2 45,0 Abs Tasa 177,3 174,0 175,8 167,4 157,4 153,2 137,4 132,0 141,4 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 113. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,0 0,6 2,4 Abs Tasa 2,0 1,1 1,3 0,6 0,4 2,5 2,1 0,0 2,5 Abs Tasa 26,5 27,2 27,6 25,5 23,2 20,8 7,0 6,0 10,0 Abs Tasa 10,0 1,0 1,4 1,2 0,3 9,3 0,3 0,1 5,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 8,1 8,0 8,1 6,2 0,6 0,4 0,8 0,0 0,0 Abs Tasa 26,5 27,2 27,6 25,5 23,2 20,8 8,0 6,6 12,4 Abs Tasa 20,0 10,1 10,8 8,0 1,3 12,3 3,2 0,1 8,1 Abs Tasa 46,5 37,3 38,4 33,6 24,5 33,1 11,3 6,7 20,5 Abs SD Tasa 17,5 14,2 15,9 16,5 14,9 16,0 0,0 1,5 --- Abs Tasa 4,7 1,9 1,1 1,2 0,5 0,7 0,8 0,1 0,9 Abs SD Tasa 1,4 1,5 1,8 1,4 3,1 0,6 0,0 0,0 --- Abs Tasa 5,4 6,9 8,2 3,9 0,4 2,9 0,4 0,0 2,7 Abs SD Tasa 4,4 7,1 7,7 7,7 8,1 8,8 0,2 0,5 --- Abs Tasa 0,0 1,5 2,0 1,8 0,4 1,1 0,7 0,1 0,0 Abs SD Tasa 3,4 1,2 1,6 1,6 2,4 1,3 0,6 2,8 --- Abs Tasa 1,2 1,4 2,1 1,9 0,2 1,0 0,9 0,2 3,0 Abs Tasa 26,6 24,0 27,0 27,1 28,5 26,7 0,8 4,8 11,1 Abs Tasa 11,2 11,7 13,4 8,8 1,6 5,8 2,8 0,3 6,6 Abs Tasa 37,9 35,7 40,4 35,9 30,1 32,5 3,6 5,1 17,7 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 102,6 101,8 97,4 92,3 84,2 83,4 89,3 90,0 91,7 73

78 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 114. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,1 0,0 Abs SD Tasa 2,0 0,2 0,3 0,4 0, ,0 1,7 0,0 Abs SD Tasa 1,8 4,6 4,8 5,4 4, ,0 2,6 5,7 Abs SD Tasa 10,0 9,2 9,4 10,8 9, ,5 5,6 6,3 Abs Tasa 0,5 0,3 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 8,1 0,0 0,2 0,3 0,0 1,8 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 22,2 14,3 14,7 16,8 13,9 33,6 6,5 10,0 12,0 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 116,5 128,1 139,8 152,7 162,3 193,4 188,8 194,7 200,8 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,1 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,6 4,5 5,5 5,1 4,7 10,0 0,0 2,1 3,5 Abs Tasa 6,3 7,4 8,7 7,3 9,9 19,3 6,9 0,0 0,0 Abs Tasa 0,1 0,2 0,4 0,5 0,5 1,8 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 4,0 4,1 5,3 4,4 0,0 3,5 0,0 0,1 0,0 Abs Tasa 11,0 16,2 19,8 17,3 15,1 34,6 6,9 2,3 3,5 Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs Tasa 47,0 62,2 80,5 95,5 107,9 130,5 131,7 131,9 133,1 Abs Tasa 2,8 1,0 1,6 6,5 0,4 3,6 0,0 0,1 0,1 Abs Tasa 5,4 7,1 6,0 4,7 2,6 2,9 0,8 0,0 0,0 Abs Tasa 1,2 2,5 2,0 0,9 0,5 2,4 0,8 0,3 0,5 Abs Tasa 1,9 3,7 4,2 9,8 1,3 1,5 1,0 0,5 0,0 Abs Tasa 11,2 14,3 13,8 21,9 4,8 10,5 0,0 0,8 0,6 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 74

79 Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 115. ADOPCIÓN NACIONAL Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 78,2 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 16,1 8,6 7,9 7,7 85,8 75,7 71,0 65,2 48,4 Abs Tasa 5,7 3,2 3,4 2,9 3,5 4,6 2,2 3,7 2,6 Abs Tasa 16,8 12,5 7,6 10,2 13,4 10,2 9,2 7,4 7,6 Abs Tasa 6,4 13,5 14,6 4,9 9,0 15,0 5,9 10,7 5,1 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 6,4 13,5 14,6 4,9 9,0 15,0 5,9 10,7 4,4 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 116. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs SD 470 Tasa 69,4 84,2 79,5 53,3 44,3 29,4 27, ,0 Abs Tasa 0,0 13,8 5,6 4,2 8,6 9,1 14,8 21,2 23,7 Abs Tasa 60,6 70,4 67,1 54,1 35,2 28,1 21,1 19,5 15,4 Abs Tasa 1,2 0,5 0,8 0,4 0,5 0,6 0,3 0,6 0,2 Abs Tasa 61,8 70,9 68,0 54,5 35,7 28,7 21,4 20,1 15,6 Tabla 117. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Residencial Varones Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela SD SD SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD SD SD Administrativo Guarda SD SD SD SD SD SD Tutela SD SD SD SD SD SD Acogimiento Familiar Judicial SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Adopción Nacional SD SD SD 34 SD SD SD SD SD 28 SD SD * La Comunidad de Madrid intervalos de edad diferentes que el resto de Comunidades Autónomas. Mujeres Edad * Menor Familia Edad * Menor Familia (1) Se incluyen en este total dos varones cuya edad no consta. (2) Se incluyen en estos totales un varón y dos mujeres respectivamente cuyas edades no constan. (3) Se incluye en este total un varón cuya edad no consta. (4) Se incluyen en estos totales dos varones y dos mueres respectivamente cuyas edades no constan. (5) Se incluyen en estos totales seis varones y cuatro mujeres respectivamente cuyas edades no constan. Gráfico 74. SEXO DEL MENOR Gráfico 75. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Nac. Ext. Gráfico 76. FAMILIA DE ACOGIDA AFJ AFA Guarda Ext. Ajena 75

80 Región de Murcia Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 118. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 119. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 209,5 711,1 182,9 224,5 0,0 404,9 415,4 392,6 401,7 Tasa 97,3 78,8 105,3 140,6 110,5 143,0 117,0 97,2 70,0 Abs Abs Tasa 97,3 616,1 105,3 140,6 0,0 404,9 415,4 392,6 400,4 Tasa 52,4 42,9 40,6 58,4 51,0 106,6 100,9 116,7 60,0 Abs Abs Tasa 77,4 67,8 61,8 75,5 0,0 0,0 0,0 0,0 1,3 Tasa 591,8 616,1 668,2 732,5 376,2 404,9 415,4 392,6 400,4 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 120. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 1,5 0,0 0,0 0,0 0,7 1,7 1,6 0,7 1,0 Abs Tasa 62,1 141,2 151,2 140,6 69,4 121,3 105,2 67,8 65,5 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,7 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 75,9 0,0 0,0 0,0 63,9 18,7 27,0 30,0 18,8 Abs Tasa 139,5 141,2 151,2 140,6 134,0 143,3 133,8 98,5 85,3 Abs Tasa 61,4 48,4 34,8 57,7 30,3 50,0 46,3 38,8 39,6 Abs Tasa 20,6 31,9 24,8 20,3 21,8 34,0 28,9 26,1 19,8 Abs Tasa 52,0 75,5 51,7 57,7 12,2 44,3 53,9 42,4 25,9 Abs Tasa 133,9 155,9 111,4 135,7 64,3 128,3 129,2 107,3 85,3 Abs Tasa 70,0 53,9 89,8 92,3 72,1 85,6 89,1 79,6 79,1 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 121. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 0,0 0,0 1,3 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,7 0,0 Abs Tasa 12,0 19,1 13,3 6,6 17,0 20,0 21,4 15,0 6,8 Abs Tasa 0,0 1,1 0,0 0,0 2,0 2,7 5,3 0,7 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 5,2 5,5 4,7 4,2 10,2 4,0 3,9 5,2 2,6 Abs Tasa 12,0 19,1 13,3 6,6 17,7 20,0 21,4 15,0 8,1 Abs Tasa 5,2 6,6 4,7 4,2 12,2 6,7 9,2 6,5 2,6 Abs Tasa 17,2 25,7 18,0 10,8 29,9 26,7 30,6 21,5 10,7 Abs Tasa 4,5 0,7 2,5 2,4 8,2 2,0 1,3 2,9 3,2 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 1,5 0,0 0,0 0,7 1,0 0,7 0,0 0,0 Abs Tasa 4,1 2,2 6,5 2,8 8,2 6,7 5,3 2,6 4,9 Abs Tasa 1,5 0,7 4,0 1,0 1,7 1,7 1,0 3,9 4,2 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 6,7 5,5 3,2 8,7 15,3 4,3 8,2 9,8 10,4 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 12,7 8,4 9,7 12,2 25,8 9,0 11,2 16,6 17,8 Abs Tasa 4,1 2,2 6,5 2,8 8,2 7,0 5,3 2,6 4,9 Abs Tasa 16,8 10,6 16,2 15,0 34,0 16,0 16,4 19,2 22,7 Abs. SD 496 SD SD SD SD SD SD SD Tasa , Abs. SD 252 SD SD SD SD SD SD SD Tasa , Abs. SD Tasa ,3 270,5 259,1 179,2 176,3 188,0 188,8 175,7 76

81 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 122. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 1,3 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 4,9 26,8 19,4 19,9 24, ,3 19,2 15,2 Abs SD Tasa 3,7 0,0 3,6 0,0 1, ,0 0,0 1,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 20,2 14,3 10,8 17,1 16,3 16,0 8,2 15,0 10,4 Abs Tasa 28,8 41,1 33,8 37,1 42,5 42,7 34,5 34,2 28,5 Abs SD SD SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, Abs SD SD SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, Abs SD SD SD SD Tasa 6,7 19,4 6,8 11,5 15, Abs SD SD SD SD Tasa 1,9 0,0 2,2 3,1 0, Abs SD SD SD SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, Abs SD SD SD SD Tasa 9,7 2,2 2,9 3,1 8, Abs Tasa 18,3 21,6 11,9 17,8 24,1 23,7 35,8 36,2 40,9 Abs. 0 0 SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 0 0 SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 10,5 22, ,2 7,1 27,0 13,5 22,2 9,1 Abs SD Tasa 1,9 4, ,0 0,0 0,0 0,0 7,5 2,9 Abs. 0 0 SD Tasa 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 12,3 14, ,0 7,8 15,7 8,5 3,9 11,7 Abs Tasa 24,7 41,1 25,5 19,2 15,0 42,7 22,0 33,6 23,7 Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs. SD SD SD SD SD SD SD SD SD Tasa Abs Tasa 376,0 382,9 414,9 440,9 104,1 118,6 113,7 124,2 121,9 Abs Tasa 1,1 2,2 4,3 1,4 5,8 2,0 0,0 0,7 3,2 Abs Tasa 13,5 14,3 9,0 13,6 6,1 12,7 13,1 9,1 10,1 Abs Tasa 1,5 1,8 6,5 1,0 1,0 3,3 1,6 1,3 3,2 Abs Tasa 12,0 8,4 3,2 12,2 8,2 8,0 10,5 11,1 8,8 Abs Tasa 28,1 26,8 23,0 28,3 21,1 26,0 25,3 22,2 25,3 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 77

82 Tabla 123. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs. SD Tasa ,3 25,3 24,1 31,6 36,4 36,4 28,7 22,3 Abs. SD Tasa ,9 10,9 8,9 68,7 91,7 115,5 133,1 150,6 Abs Tasa 12,0 12,9 11,1 10,6 10,0 12,7 7,0 11,7 13,4 Abs SD SD Tasa 26,9 27, ,3 22,5 17,7 21,8 28,9 Abs Tasa 16,8 16,9 16,9 16,4 11,2 20,0 19,1 11,7 11,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 16,8 16,9 16,9 16,4 11,2 20,0 19,1 11,7 11,0 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 124. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 47,6 43,0 51,7 40,0 37,1 26,7 28,6 22,2 19,0 Abs Tasa 29,2 31,5 7,3 3,8 8,6 5,8 25,4 33,5 34,5 Abs Tasa 23,2 31,5 42,4 9,9 38,7 28,5 8,2 13,2 18,4 Abs SD Tasa 0,5 2,1 2, ,4 0,8 0,8 0,0 0,0 Abs SD Tasa 23,7 33,6 44, ,1 29,4 8,9 13,2 18,4 Tabla 125. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela SD SD SD SD Guarda Tutela Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 77. SEXO DEL MENOR Gráfico 78. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 79. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 80. FAMILIA DE ACOGIDA AFJ AFJ AFA Guarda Nac. Ext. Ext. Ajena 78

83 Comunidad Foral de Navarra Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 126. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 127. TUTELAS Abs SD Abs Altas Tasa 439,8 ##### 414,9 377,8 699,9 784, ,3 736,1 Tasa 28,6 29,1 37,4 31,8 30,1 17,5 39,6 26,6 29,0 Abs Abs Tasa 127,8 85,4 92,6 155,2 174,7 216,9 176,3 193,3 211,7 Tasa 11,2 69,3 59,1 12,5 6,6 1,8 75,6 7,1 8,8 Abs Abs Tasa 234,2 289,3 322,3 384,5 284,6 224,2 292,4 275,7 297,8 Tasa 127,8 85,4 139,0 155,2 174,7 216,9 176,3 193,3 211,7 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 128. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 106,4 78,4 61,1 27,9 31,9 45,9 37,8 62,9 65,9 Abs Tasa 28,6 29,1 9,9 17,3 8,5 11,9 18,9 16,8 20,2 Abs SD SD SD Tasa 2,0 2,0 8,9 1,0 0,0 4, Abs SD SD SD Tasa 0,0 91,4 92,6 0,0 62,0 0, Abs Tasa 137,0 200,9 172,5 46,3 102,4 63,4 56,7 405,1 86,1 Abs SD 73 Tasa 99,2 77,4 33,5 30,8 37,6 23,0 29, ,1 Abs SD 3 Tasa 19,4 33,2 0,0 1,0 2,8 1,8 3, ,6 Abs SD SD Tasa 18,4 63,3 25,6 21,2 16,9 30,3 32, Abs Tasa 137,0 173,8 147,8 53,0 57,3 55,1 65,7 421,1 66,8 Abs SD Tasa 138,1 162, ,0 173,8 127,7 636,0 143,6 161,6 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 129. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 21,5 14,1 13,8 17,3 2,8 2,8 2,7 7,1 2,6 Abs Tasa 3,1 2,0 8,9 1,9 3,8 6,4 0,9 8,0 2,6 Abs Tasa 4,1 6,0 8,9 11,6 7,5 18,4 15,3 7,1 4,4 Abs Tasa 2,0 1,0 2,0 3,9 3,8 2,8 0,9 1,8 7,9 Abs SD 0 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 Abs SD 4 5 Tasa 1,0 5,0 0,0 0,0 7,5 6, ,5 4,4 Abs SD Tasa 25,6 20, ,9 10,3 21,1 18,0 14,2 7,0 Abs. 6 8 SD Tasa 6,1 8, ,8 15,0 15,6 1,8 13,3 14,9 Abs Tasa 31,7 28,1 33,5 34,7 25,4 36,8 19,8 27,5 22,0 Abs Tasa 2,0 6,0 3,0 10,6 1,9 8,3 4,5 4,4 3,5 Abs SD 1 0 Tasa 1,0 1,0 0,0 1,0 3,8 0, ,9 0,0 Abs SD 0 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 Abs Tasa 0,0 5,0 0,0 0,0 3,8 4,6 0,9 0,0 3,5 Abs Tasa 1,0 2,0 1,0 7,7 2,8 0,9 1,8 9,8 3,5 Abs Tasa 1,0 0,0 0,0 3,9 0,9 1,8 4,5 4,4 1,8 Abs Tasa 5,1 6,0 8,9 11,6 6,6 4,6 3,6 5,3 4,4 Abs SD 2 1 Tasa 0,0 0,0 2,0 3,9 3,8 1, ,8 0,9 Abs Tasa 8,2 14,1 12,8 29,9 11,3 13,8 9,9 19,5 11,4 Abs Tasa 2,0 6,0 2,0 8,7 12,2 8,3 5,4 7,1 6,1 Abs Tasa 10,2 20,1 14,8 38,6 23,5 22,1 15,3 26,6 17,6 Abs SD Tasa 98,2 102, ,2 154,1 102,9 105,3 98,4 93,1 Abs SD Tasa 22,5 24, ,2 59,2 35,8 28,8 34,6 43,0 Abs Tasa 120,7 126,6 125,2 227,5 213,2 138,8 134,0 133,0 136,2 79

84 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 130. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs Tasa 2,0 2,0 1,0 0,0 0,9 0,0 0,9 0,0 0,0 Abs Tasa 2,0 8,0 2,0 0,0 0,0 0,0 2,7 1,8 0,0 Abs Tasa 7,2 5,0 2,0 1,0 1,9 0,0 5,4 1,8 9,7 Abs Tasa 2,0 2,0 2,0 1,9 1,9 0,0 1,8 3,5 6,1 Abs SD 0 0 SD 0 0 Tasa 0,0 0,0 2, ,0 0, ,0 0,0 Abs SD Tasa 3,1 3,0 5, ,9 1,8 3,6 3,5 3,5 Abs SD Tasa 16,4 20,1 14, ,6 12,9 14,4 10,6 19,3 Abs. 2 1 SD SD 1 0 SD 0 0 Tasa 2,0 1, ,9 0, ,0 0,0 Abs SD 0 0 SD 1 0 Tasa 0,0 3,0 1, ,0 0, ,9 0,0 Abs. 4 6 SD SD 0 0 SD 0 5 Tasa 4,1 6, ,0 0, ,0 4,4 Abs. 2 0 SD SD 1 0 SD 0 5 Tasa 2,0 0, ,9 0, ,0 4,4 Abs. 0 0 SD SD 0 0 SD 0 0 Tasa 0,0 0, ,0 0, ,0 0,0 Abs SD Tasa 1,0 0,0 8, ,9 3,7 1,8 3,5 3,5 Abs SD Tasa 9,2 10,0 9, ,8 3,7 1,8 4,4 12,3 Abs Tasa 0,0 3,0 1,0 0,0 0,0 2,8 0,9 0,0 0,0 Abs Tasa 2,0 4,0 1,0 0,0 0,0 0,0 2,7 0,9 0,9 Abs Tasa 5,1 4,0 2,0 1,0 0,9 6,4 5,4 1,8 5,3 Abs Tasa 4,1 4,0 2,0 1,9 0,9 3,7 1,8 3,5 1,8 Abs Tasa 0,0 0,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 2,0 4,0 5,9 12,5 0,0 0,0 1,8 1,8 3,5 Abs Tasa 13,3 19,1 13,8 15,4 1,9 12,9 12,6 8,0 11,4 Abs. SD SD Tasa ,9 4,8 6,6 9,2 6,3 6,2 7,9 Abs. SD SD Tasa ,8 7,7 9,4 9,2 7,2 7,1 10,5 Abs. SD SD Tasa ,3 35,7 42,3 38,6 36,9 32,8 33,4 Abs. SD SD Tasa ,5 31,8 27,2 28,5 32,4 36,3 32,5 Abs. SD SD SD 0 0 Tasa ,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 Abs. SD SD Tasa ,0 12,5 0,0 0,0 0,9 0,0 3,5 Abs Tasa 195,3 211,0 99,5 92,5 85,5 85,5 83,7 82,4 87,8 Abs Tasa 2,0 1,0 3,0 1,9 0,9 0,9 0,9 3,5 2,6 Abs Tasa 1,0 2,0 2,0 1,0 0,9 0,0 1,8 0,0 4,4 Abs Tasa 4,1 2,0 3,0 2,9 1,9 2,8 1,8 1,8 2,6 Abs Tasa 2,0 5,0 4,9 6,7 3,8 7,4 7,2 2,7 3,5 Abs Tasa 9,2 10,0 12,8 12,5 7,5 11,0 11,7 8,0 13,2 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 80

85 Solicitudes de demanda Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas Propuestas por la entidad pública propuestas Autos de adopción recibidos Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 131. ADOPCIÓN NACIONAL Abs SD Tasa 39,4 21,5 24,2 34,4 25,4 29, ,5 12,9 Abs SD SD 223 Tasa 80,9 95,4 62,3 76,2 102,9 79, ,7 Abs Tasa 2,2 5,2 7,4 2,2 4,4 3,9 4,3 3,3 3,6 Abs SD Tasa 2,7 3,1 4, ,5 3,0 2,6 3,3 5,2 Abs SD 6 4 Tasa 4,1 9,0 9,9 11,6 7,5 8, ,3 3,5 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,9 0,0 0,0 Abs Tasa 4,1 9,0 9,9 11,6 7,5 8,3 9,9 5,3 3,5 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 132. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 93,3 91,7 80,4 63,9 53,9 41,0 34,5 19,2 18,5 Abs Tasa 57,7 73,9 63,7 55,5 26,3 16,0 8,5 1,3 3,6 Abs Tasa 83,1 72,8 76,7 70,9 55,6 50,9 30,2 22,1 31,8 Abs Tasa 1,6 0,0 5,6 0,0 0,0 0,0 17,0 4,2 2,4 Abs Tasa 84,7 72,8 82,3 70,9 55,6 50,9 47,3 26,3 34,2 Tabla 133. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela SD SD SD SD Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 81. SEXO DEL MENOR Gráfico 82. EDAD DEL MENOR Adopción nacional AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 83. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 84. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional AFJ AR Guardas AFA Guarda AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 81

86 País Vasco Exp. Abiertos Tutelas Guardas Altas Tabla 134. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 135. TUTELAS Abs. (2) (2) (2) Abs Altas Tasa 1.196, ,7 685,8 901,3 789,7 589,4 794,0 772,3 775,5 Tasa 79,1 89,2 167,3 88,1 210,5 174,0 148,2 178,9 162,7 Abs Abs Tasa 314,3 281,3 339,4 349,7 416,4 415,0 384,7 409,0 440,7 Tasa 76,5 78,9 112,4 70,5 151,1 170,4 159,6 161,2 128,6 Abs Abs Tasa 441,9 340,2 125,8 190,4 373,3 174,3 126,6 105,9 68,3 Tasa 272,5 298,3 350,5 362,9 416,4 415,0 384,7 410,7 440,7 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 136. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. (3) 47 (3) Tasa 31,7 50,0 34,2 37,8 33,7 32,1 12,3 33,8 39,4 Abs. (3) 50 (3) Tasa 33,7 36,0 205,9 198,9 294,4 194,8 180,7 124,7 236,0 Abs. (3) 6 (3) Tasa 4,0 0,0 7,0 1,9 14,9 3,1 2,4 4,1 3,2 Abs. (3) 56 (3) (3) (3) 15 Tasa 37,7 2,7 4,2 17,3 45,5 42,8 87,6 50,3 6,7 Abs Tasa 204,1 211,7 251,3 255,9 388,5 272,8 238,3 213,0 283,0 Abs. (3) 27 (3) Tasa 18,2 7,3 54,0 48,5 67,5 58,1 44,4 115,9 62,7 Abs. (3) 12 (3) Tasa 8,1 22,6 13,7 14,8 16,1 16,5 18,9 9,7 12,7 Abs. (3) 109 (3) Tasa 73,4 79,3 161,2 147,9 256,6 212,6 177,0 105,6 202,1 Abs Tasa 163,0 223,3 228,9 211,2 340,2 287,2 240,4 231,2 277,4 Abs Tasa 266,0 252,9 273,0 338,1 380,8 361,8 348,1 281,9 290,4 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 137. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs. 29 (1) Tasa 9,4 5,3 4,8 1,6 5,0 5,8 3,3 3,2 6,2 Abs. 4 (1) Tasa 1,3 0,8 1,6 0,9 0,3 2,4 3,9 5,0 4,4 Abs. 32 (1) Tasa 10,4 14,7 12,1 9,4 8,4 8,3 9,9 6,8 12,1 Abs. 10 (1) Tasa 3,2 1,9 7,7 3,8 2,5 1,5 7,8 7,6 3,5 Abs. 0 (1) (3) 1 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 6,1 0,3 0,0 0,4 Abs Tasa 1,6 4,2 2,9 0,3 1,2 5,5 3,6 2,6 5,0 Abs. (1) Tasa 21,5 11,6 16,9 11,0 13,3 20,2 13,5 10,0 18,5 Abs. (1) Tasa 5,3 22,2 12,1 5,0 4,0 9,5 15,3 15,3 12,9 Abs Tasa 25,9 27,4 29,1 16,1 17,3 29,7 28,8 25,3 31,5 Abs (3) 0 (3) 2 8 Tasa 2,3 1,6 3,2 0,6 0,0 0,6 0,0 1,2 2,4 Abs. 3 (1) 2 (3) (3) 2 (2,3) 0 5 Tasa 1,0 0,8 0,0 0,3 0,0 0,3 1,2 0,0 1,5 Abs. 0 (1) 4 (3) (3) 0 (3) 0 5 Tasa 0,0 1,3 1,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 1,5 Abs. 3 (1) 3 (3) (3) 5 (2,3) 0 2 Tasa 1,0 1,1 1,3 0,0 0,0 1,5 3,1 0,0 0,6 Abs. 8 (1) 24 (3) (3) 2 (3) 5 10 Tasa 2,6 7,7 0,3 1,9 20,7 19,9 1,2 3,0 2,9 Abs. 1 (1) 11 (3) (3) 1 (2,3) 0 5 Tasa 0,3 4,1 0,0 0,3 1,2 0,3 0,6 0,0 1,5 Abs. 31 (1) 41 (3) (3) 5 (3) 7 64 Tasa 10,0 13,2 29,7 3,1 1,2 2,4 3,1 4,2 18,8 Abs. 17 (1) 12 (3) (3) 3 (2,3) 0 6 Tasa 5,5 4,5 0,0 0,3 0,6 0,6 1,8 0,0 1,8 Abs. (1) 40 (1) 24 (3) (3) 7 (3) Tasa 15,1 9,0 7,9 6,0 22,0 22,9 4,3 8,4 25,6 Abs. (1) 19 (1) 77 (3) (3) 11 (3) 6 18 Tasa 7,2 29,0 1,3 0,9 1,9 2,8 6,7 3,6 5,3 Abs. 70 (1) 85 (3) (3) 18 (3) Tasa 22,7 27,4 34,8 6,9 23,8 25,7 11,0 12,0 30,9 Abs. (1) 243 (1) 240 (1) Tasa 91,8 90,3 85,7 87,5 82,0 78,3 77,4 71,8 65,9 Abs. (1) 64 (1) 52 (1) Tasa 24,2 19,6 14,9 21,4 20,1 26,6 26,7 43,0 49,4 Abs Tasa 110,8 107,9 101,2 108,9 102,2 104,9 104,1 114,7 115,3 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo. (1) Sin datos de Álava. (2) Sin datos de Guipúzcoa. (3) Sin datos de Vizcaya. 82

87 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro (1) Sin datos de Álava. (2) Sin datos de Guipúzcoa. (3) Sin datos de Vizcaya. Tabla 138. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. 4 (1) (3) 0 (3) Tasa 1,3 1,9 2,2 0,0 0,0 2,5 0,9 0,6 1,8 Abs. 5 (1) (3) 0 (3) Tasa 1,6 0,8 1,6 1,6 0,0 1,9 0,9 4,1 3,2 Abs. 23 (1) (3) 4 (3) Tasa 7,5 6,8 7,7 7,9 2,5 11,3 7,2 5,9 5,0 Abs. 28 (1) (3) 13 (3) Tasa 9,1 7,9 5,4 8,5 8,2 4,4 8,1 4,1 6,5 Abs. 0 (1) (3) 0 (3) (3) 0 Tasa 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 2 (1) (3) 1 (3) (3) 2 Tasa 0,6 0,4 1,6 4,1 0,6 3,8 0,6 2,4 0,9 Abs. 62 (1) (3) 18 (3) Tasa 20,1 17,7 18,8 22,0 11,4 23,8 17,7 17,1 17,1 Abs. 8 (1) 12 (1) 10 (3) 0 (3) 1 (3) 3 (3) 2 (3) 0 (3) 2 Tasa 2,6 4,5 3,7 0,0 0,6 1,9 1,2 0,0 0,9 Abs. 0 (1) 1 (1) 6 (3) 0 (3) 0 (3) 2 (3) 1 (3) 7 (3) 3 Tasa 0,0 0,4 2,2 0,0 0,0 1,3 0,6 4,2 1,3 Abs. 83 (1) 89 (1) 111 (3) 4 (3) 5 (3) 16 (3) 16 (3) 14 (3) 7 Tasa 26,9 33,5 41,4 2,6 3,2 10,0 9,8 8,4 3,1 Abs. 21 (1) 24 (1) 83 (3) 7 (3) 7 (3) 7 (3) 9 (3) 10 (3) 16 Tasa 6,8 9,0 30,9 4,5 4,4 4,4 5,5 6,0 7,2 Abs. 0 (1) 0 (1) 1 (3) 0 (3) 0 (3) 0 (3) 0 0 (3) 0 Tasa 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 2 (1) 3 (1) 3 (3) 1 (3) 3 (3) 4 (3) 4 3 (3) 0 Tasa 0,6 1,1 1,1 0,6 1,9 2,5 2,5 0,9 0,0 Abs. 114 (1) 129 (1) 214 (3) 12 (3) 16 (3) 32 (3) Tasa 36,9 48,5 79,8 7,8 10,2 20,0 19,6 14,7 13,2 Abs. 1 (1) (1) Tasa 0,3 0,4 1,0 1,3 0,6 3,1 1,4 0,0 0,3 Abs. 1 (1) (1) Tasa 0,3 0,4 0,3 0,9 0,3 0,9 2,1 2,1 1,2 Abs. 26 (1) (1) Tasa 8,4 3,8 6,1 12,0 5,6 5,2 6,3 4,4 5,6 Abs. 10 (1) (1) Tasa 3,2 6,4 2,2 9,4 5,0 3,1 5,3 6,2 5,9 Abs. 2 (1) (1,3) 0 0 (3) 0 Tasa 0,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 4 (1) (1) 12 7 (3) 3 Tasa 1,3 0,0 0,0 0,0 0,3 7,6 4,2 2,1 1,3 Abs. 44 (1) (1) Tasa 14,3 11,3 9,6 23,6 11,8 19,9 19,3 14,7 13,8 Abs. (1) 6 (1) 9 (1) (3) 7 (3) 6 (3) 5 Tasa 2,3 3,4 4,8 4,1 4,6 5,2 4,3 3,6 2,2 Abs. (1) 9 (1) 7 (1) (3) 1 (3) 3 (3) 9 Tasa 3,4 2,6 1,9 2,8 0,9 4,0 0,6 1,8 4,0 Abs. (1) 149 (1) 129 (1) (3) 71 (3) 72 (3) 76 Tasa 56,3 48,5 57,8 64,5 67,2 53,5 43,5 43,3 34,0 Abs. (1) 77 (1) 108 (1) (3) 76 (3) 81 (3) 125 Tasa 29,1 40,6 22,7 31,2 21,4 45,3 46,6 48,7 56,0 Abs. (1) 2 (1) 0 (1) (3) 0 (3) 0 (3) 0 Tasa 0,8 0,0 0,7 0,3 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. (1) 2 (1) 3 (1) (3) 5 (3) 10 (3) 0 Tasa 0,8 1,1 1,1 0,9 1,2 0,9 3,1 6,0 0,0 Abs (3) 160 (3) 172 (3) 215 Tasa 112,1 116,3 91,3 103,9 95,7 108,9 98,0 103,4 96,3 Abs (3) 0 (3) 6 (3) 7 Tasa 3,6 0,3 1,0 0,9 0,6 3,1 0,0 3,6 3,1 Abs (3) 2 (3) 3 (3) 7 Tasa 0,0 0,3 0,0 0,0 0,3 1,5 1,2 1,8 3,1 Abs (3) 2 (3) 1 (3) 1 Tasa 3,6 3,2 1,3 2,5 20,4 1,8 1,2 0,6 0,4 Abs (3) 8 (3) 4 (3) 5 Tasa 3,6 3,2 3,2 7,2 2,5 18,0 4,9 2,4 2,2 Abs (3) 12 (3) 14 (3) 20 Tasa 10,7 7,1 5,4 10,7 23,8 24,5 7,4 8,4 9,

88 Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 139. ADOPCIÓN NACIONAL Abs (2) 78 Tasa 5,4 5,7 8,0 8,4 9,6 17,0 19,4 13,6 12,9 Abs. 525 (1) 430 (1) (2) 344 Tasa 72,9 68,1 46,6 45,1 40,8 50,8 42,1 45,8 57,1 Abs. 28 (1) 18 (1) (1) (2) 22 Tasa 3,9 2,5 3,5 3,9 2,4 4,7 3,8 2,8 3,7 Abs (2) 17 Tasa 15,1 14,2 1,2 1,3 1,1 2,8 2,5 2,3 2,8 Abs. 22 (1) 23 (1) (1) Tasa 7,1 7,4 8,3 6,6 6,8 7,6 9,8 7,4 7,9 Abs. 0 (1) 0 (1) (1) 1 (3) 0 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 Abs. 22 (1) 23 (1) (1) 29 (3) Tasa 7,1 7,4 8,3 6,6 6,8 7,6 10,2 15,0 7,9 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 140. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 97,5 88,4 82,3 53,8 39,3 26,0 28,2 22,8 18,2 Abs Tasa 67,6 57,8 52,1 43,5 34,7 15,1 23,4 3,7 3,6 Abs Tasa 84,0 86,3 78,2 55,9 46,2 44,1 36,6 24,3 25,9 Abs (1) Tasa 0,4 0,8 1,5 1,2 0,5 0,5 0,4 0,6 1,3 Abs (1) Tasa 84,4 87,2 79,7 57,1 46,7 44,6 42,9 24,9 27,2 Tabla 141. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Residencial Varones Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Acogimiento Administrativo Guarda Tutela Familiar Judicial Adopción Nacional (1) Sin datos de Álava. (2) Sin datos de Guipúzcoa. (3) Sin datos de Vizcaya. Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Gráfico 85. SEXO DEL MENOR Gráfico 86. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 87. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 88. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 84

89 Comunidad Autónoma de La Rioja Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 142. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 143. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 736,6 743,9 662, ,8 959, , ,0 822,5 949,0 Tasa 80,9 94,0 131,2 120,0 93,4 95,0 114,4 115,4 103,8 Abs Abs Tasa 187,3 202,7 246,0 254,0 204,4 207,2 221,3 212,1 198,3 Tasa 59,6 75,2 84,1 106,0 136,3 87,4 97,5 122,8 116,8 Abs Abs Tasa 274,6 229,9 16,4 18,0 29,2 193,9 9,4 178,6 220,6 Tasa 187,3 202,7 246,0 254,0 204,4 207,2 221,3 212,1 198,3 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 144. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs Tasa 40,4 16,7 16,4 24,0 9,7 5,7 0,0 24,2 13,0 Abs Tasa 89,4 91,9 108,7 90,0 70,1 68,4 114,4 78,2 76,0 Abs Tasa 4,3 4,2 4,1 2,0 5,8 7,6 5,6 7,4 20,4 Abs Tasa 0,0 18,8 14,4 20,0 38,9 34,2 82,5 18,6 29,7 Abs Tasa 134,1 131,7 143,5 136,0 124,6 115,9 202,6 128,4 139,0 Abs Tasa 78,8 35,5 28,7 58,0 60,4 49,4 97,5 78,2 76,0 Abs Tasa 17,0 25,1 39,0 32,0 33,1 13,3 15,0 31,6 18,5 Abs Tasa 40,4 69,0 61,5 52,0 62,3 68,4 69,4 46,5 31,5 Abs Tasa 136,3 129,6 129,2 142,0 155,7 131,1 181,9 156,3 126,0 Abs Tasa 191,6 190,2 200,9 190,0 153,8 134,9 153,8 124,7 137,2 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 145. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs Tasa 2,1 8,4 6,2 6,0 5,8 9,5 16,9 13,0 22,2 Abs Tasa 0,0 2,1 0,0 8,0 3,9 7,6 1,9 5,6 3,7 Abs Tasa 31,9 20,9 34,9 24,0 33,1 22,8 18,8 20,5 20,4 Abs Tasa 6,4 0,0 0,0 2,0 0,0 1,9 0,0 1,9 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 17,0 29,3 14,4 34,0 19,5 17,1 13,1 18,6 7,4 Abs Tasa 34,1 29,3 41,0 30,0 38,9 32,3 35,6 33,5 42,6 Abs Tasa 23,4 31,3 14,4 44,0 23,4 26,6 15,0 26,1 11,1 Abs Tasa 57,5 60,6 55,4 74,0 62,3 58,9 50,6 59,5 53,8 Abs Tasa 2,1 4,2 0,0 4,0 0,0 1,9 5,6 1,9 3,7 Abs Tasa 0,0 2,1 0,0 2,0 1,9 1,9 1,9 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,9 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 6,4 23,0 8,2 18,0 25,3 32,3 7,5 0,0 9,3 Abs Tasa 17,0 8,4 14,4 24,0 0,0 3,8 5,6 3,7 3,7 Abs Tasa 2,1 0,0 0,0 2,0 1,9 0,0 15,0 0,0 0,0 Abs Tasa 14,9 20,9 18,5 14,0 17,5 24,7 31,9 7,4 27,8 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 2,0 0,0 5,7 0,0 14,9 5,6 Abs Tasa 34,1 33,4 32,8 42,0 17,5 32,3 43,1 13,0 35,2 Abs Tasa 8,5 25,1 8,2 24,0 29,2 39,9 24,4 14,9 14,8 Abs Tasa 42,6 58,5 41,0 66,0 46,7 72,2 67,5 27,9 50,0 Abs. SD Tasa ,7 141,5 124,0 134,3 131,1 121,9 141,4 148,3 Abs. SD Tasa ,3 30,8 42,0 42,8 28,5 18,8 29,8 25,9 Abs Tasa 161,8 160,9 172,2 166,0 177,2 159,6 140,7 171,2 174,2 85

90 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 146. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs Tasa 0,0 4,2 0,0 4,0 3,9 5,7 3,8 3,7 9,3 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 6,0 1,9 1,9 5,6 3,7 1,9 Abs Tasa 17,0 4,2 10,3 12,0 15,6 15,2 16,9 1,9 11,1 Abs Tasa 6,4 2,1 0,0 4,0 0,0 0,0 3,8 1,9 1,9 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 6,0 3,9 15,2 11,3 11,2 1,9 Abs Tasa 23,4 10,4 10,3 32,0 25,3 36,1 41,3 22,3 24,1 Abs Tasa 0,0 4,2 0,0 2,0 3,9 5,7 3,8 5,6 5,6 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 6,0 5,8 1,9 1,9 5,6 5,6 Abs Tasa 6,4 6,3 8,2 8,0 17,5 15,2 15,0 3,7 11,1 Abs Tasa 4,3 2,1 2,1 2,0 0,0 0,0 3,8 1,9 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 2,1 2,1 0,0 6,0 7,8 13,3 13,1 16,7 13,0 Abs Tasa 12,8 14,6 10,3 24,0 35,0 36,1 37,5 33,5 35,2 Abs Tasa 0,0 0,0 4,1 2,0 1,9 1,9 5,6 3,7 7,4 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 3,8 1,9 0,0 1,9 Abs Tasa 21,3 6,3 4,1 12,0 9,7 17,1 15,0 11,2 5,6 Abs Tasa 2,1 2,1 2,1 4,0 0,0 1,9 0,0 3,7 1,9 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 0,0 0,0 2,1 0,0 1,9 9,5 11,3 7,4 5,6 Abs Tasa 23,4 8,4 12,3 18,0 13,6 34,2 33,8 26,1 22,2 Abs. SD Tasa --- 0,0 4,1 2,0 3,9 5,7 9,4 5,6 9,3 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 1,9 5,7 7,5 3,7 3,7 Abs. SD Tasa ,5 49,2 60,0 56,5 70,3 69,4 65,1 72,3 Abs. SD Tasa ,4 12,3 10,0 11,7 3,8 5,6 7,4 5,6 Abs. SD Tasa --- 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD Tasa --- 0,0 2,1 2,0 3,9 9,5 13,1 13,0 5,6 Abs Tasa 74,5 69,0 67,7 74,0 77,9 95,0 105,0 94,9 96,4 Abs Tasa 0,0 4,2 4,1 0,0 0,0 0,0 1,9 3,7 0,0 Abs Tasa 0,0 2,1 2,1 2,0 0,0 9,5 11,3 7,4 14,8 Abs Tasa 2,1 0,0 0,0 0,0 0,0 1,9 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 4,3 6,3 6,2 10,0 7,8 3,8 9,4 24,2 5,6 Abs Tasa 6,4 12,5 12,3 12,0 7,8 15,2 22,5 35,4 20,4 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo 86

91 Tabla 147. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 20,5 20,1 24,5 50,5 44,6 38,0 36,8 41,0 20,0 Abs Tasa 43,0 43,2 27,1 47,1 18,5 10,7 12,3 17,2 10,8 Abs Tasa 13,7 12,5 10,5 12,0 10,9 6,6 4,1 4,9 7,7 Abs Tasa 11,7 9,6 14,0 16,3 16,0 6,6 4,1 5,7 3,8 Abs Tasa 10,6 31,3 12,3 22,0 25,3 36,1 15,0 7,4 22,2 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 10,6 31,3 12,3 22,0 25,3 36,1 15,0 7,4 22,2 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 148. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 51,8 59,5 49,8 65,0 40,4 25,6 31,1 36,9 14,6 Abs Tasa 25,4 29,7 26,2 39,4 11,8 5,8 11,4 13,9 6,2 Abs Tasa 49,8 50,8 48,9 50,5 44,6 27,2 22,9 27,0 15,4 Abs Tasa 0,0 1,0 0,9 0,9 0,0 0,8 0,8 0,8 1,5 Abs Tasa 49,8 51,8 49,8 51,3 44,6 28,1 23,7 27,9 16,9 Tabla 149. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 89. SEXO DEL MENOR Gráfico 90. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional Acogimientos AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 91. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 92. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AFA Guarda AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 87

92 Ciudad Autónoma de Ceuta Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 150. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 151. TUTELAS Abs SD Abs Altas Tasa 1.132, , , , , , , ,1 Tasa 310,3 319,5 351,1 352,4 386,6 356,4 322,9 339,3 538,6 Abs SD SD Abs Tasa 1.120, , , , , , ,6 Tasa 183,9 232,3 134,6 135,1 257,7 338,8 543,8 233,6 538,6 Abs. 2 SD SD SD Abs Tasa 11, ,0 5,8 0,0 0,0 582,5 Tasa 1.120, , , , , , , , ,6 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 152. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs SD SD SD 0 Tasa 11,5 11,6 0,0 23,5 0, ,0 Abs SD SD SD 143 Tasa 281,6 290,4 310,1 370,0 363, ,9 Abs SD SD SD 0 Tasa 11,5 5,8 5,9 0,0 11, ,0 Abs SD SD 0 Tasa 97, ,1 70,2 82,2 0,0 595, ,0 Abs SD SD SD 143 Tasa 402, ,9 386,2 475,7 374, ,9 Abs SD SD SD 6 Tasa 63,2 40,7 0,0 47,0 29, ,0 Abs SD SD SD 5 Tasa 74,7 69,7 58,5 135,1 76, ,5 Abs SD 104 Tasa 224,1 865,4 134,6 99,8 123,0 829,5 764, ,6 Abs SD SD SD 115 Tasa 362,1 975,8 193,1 281,9 228, ,0 Abs. SD Tasa ,1 708,0 904, ,4 812, ,7 578,5 725,4 Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 153. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs SD Tasa 28,7 34,8 29,3 0,0 17, ,7 33,4 0,0 Abs SD Tasa 0,0 23,2 17,6 17,6 64, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 28,7 75,5 29,3 23,5 5, ,0 61,2 55,0 Abs SD Tasa 5,7 0,0 5,9 17,6 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,7 0,0 0,0 Abs SD Tasa 17,2 5,8 0,0 11,7 0, ,0 105,7 11,0 Abs SD 4 SD Tasa 57,5 110,4 58, , ,3 94,6 55,0 Abs SD 11 SD Tasa 23,0 29,0 23, , ,0 105,7 11,0 Abs SD 15 SD Tasa 80,5 139,4 81, , ,3 200,3 65,9 Abs SD 0 7 Tasa 0,0 0,0 23,4 5,9 0,0 0, ,0 38,5 Abs SD 0 0 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 Abs SD 0 4 Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 22,0 Abs SD 3 3 Tasa 0,0 34,8 17,6 0,0 11,7 0, ,7 16,5 Abs SD 0 0 Tasa 11,5 17,4 35,1 29,4 23,4 0, ,0 0,0 Abs SD 1 0 Tasa 57,5 5,8 11,7 5,9 17,6 0, ,6 0,0 Abs Tasa 17,2 17,4 5,9 11,7 35,1 35,1 51,0 0,0 0,0 Abs Tasa 5,7 0,0 5,9 0,0 17,6 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 28,7 34,8 64, ,6 35,1 51,0 0,0 60,5 Abs SD Tasa 63,2 40,7 35, ,9 0,0 0,0 22,3 16,5 Abs SD Tasa 92,0 75,5 99, ,4 35,1 51,0 22,3 76,9 Abs. SD SD SD SD SD SD SD Tasa ,7 362, Abs. SD SD SD SD SD 0 0 SD SD Tasa ,0 0, Abs SD SD Tasa 344,8 412,4 397, ,7 362,6 222,5 214,3 88

93 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 154. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 40,2 23,2 17,6 29,4 23, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 28,7 0,0 17,6 11,7 5, ,0 11,1 5,5 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,7 27,8 44,0 Abs SD SD 5 SD Tasa 69,0 46, , ,7 38,9 49,5 Abs. SD SD SD SD 0 SD SD 0 0 Tasa , ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD 1 SD SD 0 0 Tasa , ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , ,6 60,5 Abs. SD SD SD SD 0 SD SD 0 0 Tasa , ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD 0 SD SD 0 0 Tasa , ,0 0,0 Abs. SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , ,7 148,4 Abs. SD SD SD SD 1 SD SD Tasa , ,3 208,8 Abs SD Tasa 5,7 0,0 0,0 0,0 5, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 46,0 11,6 11,7 23,5 17, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 11,5 29,0 23,4 17,6 0, ,0 0,0 5,5 Abs SD Tasa 0,0 5,8 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0, ,0 38,9 71,4 Abs SD 7 4 SD Tasa 63,2 46, ,1 23, ,0 38,9 76,9 Abs. SD SD SD SD 0 0 SD SD SD Tasa ,0 0, Abs. SD SD SD SD 6 0 SD SD SD Tasa ,1 0, Abs. SD SD SD SD SD SD SD Tasa ,3 93, Abs. SD SD SD SD 1 0 SD SD SD Tasa ,9 0, Abs. SD SD SD SD 0 0 SD SD SD Tasa ,0 0, Abs. SD SD SD SD 0 0 SD SD SD Tasa ,0 0, Abs SD SD Tasa 402,3 412, ,3 93,5 96,3 94,6 170,4 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 11, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 5,7 34,8 35,1 23,5 17, ,0 0,0 33,0 Abs SD Tasa 0,0 5,8 11,7 0,0 5, ,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 23,5 0, ,3 38,9 0,0 Abs SD Tasa 5,7 40,7 46,8 47,0 35, ,3 38,9 33,0 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo. 89

94 Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Tabla 155. ADOPCIÓN NACIONAL Abs Tasa 10,4 41,7 22,7 18,0 48,5 4,2 8,8 8,5 8,0 Abs. SD 0 SD SD Tasa --- 0, ,3 38,2 39,7 46,5 52,2 Abs Tasa 15,7 78,2 22,7 4,5 30,9 0,0 13,2 12,7 0,0 Abs. SD 0 SD SD 2 SD SD 0 0 Tasa --- 0, , ,0 0,0 Abs Tasa 5,7 75,5 58,5 23,5 29,3 11,7 28,3 27,8 22,0 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 5,7 75,5 58,5 23,5 29,3 11,7 28,3 27,8 22,0 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 156. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 36,5 10,4 49,9 31,5 4,4 17,0 0,0 4,2 4,0 Abs. SD 5 SD SD Tasa , ,4 12,7 0,0 0,0 4,0 Abs SD Tasa 15,7 26,1 31, ,6 4,2 8,8 0,0 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 4, ,0 4,2 4,4 4,2 0,0 Abs SD Tasa 15,7 26,1 36, ,6 8,5 13,2 4,2 0,0 Tabla 157. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda Gráfico 93. SEXO DEL MENOR Gráfico 94. EDAD DEL MENOR Adopción nacional Adopción nacional Acogimientos Acogimientos AFJ AFJ AR Tutelados AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 95. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 96. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional Acogimientos AFJ AFJ AR Tutelados Nac. Ext. Ext. Ajena 90

95 Ciudad Autónoma de Melilla Exp. Abiertos Tutelas Guardas Tabla 158. Nº TOTAL DE EXPEDIENTES ABIERTOS Tabla 159. TUTELAS Abs Abs Altas Tasa 2.702, , , , , , , , ,0 Tasa 581,2 574,1 659,7 558,6 456,0 469,8 488,8 493,6 728,6 Abs Abs Tasa 1.867,6 710,5 926, ,2 622,8 573,6 714,8 786,6 950,1 Tasa 293,4 676,4 443,6 457,0 839,7 508,0 325,9 406,2 531,7 Abs Abs Tasa 50,8 28,4 51,2 62,1 38,9 21,9 21,0 97,7 78,8 Tasa 1.867,6 710,5 926, ,2 622,8 573,6 714,8 786,6 950,1 A solicitud de los titulares de la patria potestad Como consecuencia de la Tutela ex Lege Altas Por resolución judicial Nº total de altas Por reintegración del menor en la familia Por paso a acogimiento familiar Nº total de bajas Nº total de menores en acogimiento residencial Tabla 160. ACOGIMIENTO RESIDENCIAL Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. SD SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa , Abs. 878 SD SD SD SD SD 0 SD SD Tasa 4.954, , Abs Tasa 270,8 284,2 261,6 253,9 233,6 273,1 289,1 174,8 246,1 Abs Tasa 39,5 0,0 62,6 50,8 44,5 65,6 5,3 72,0 29,5 Abs Tasa 4.587, , , , , , , , ,9 Abs Tasa 4.897, , , , , , , , ,5 Abs. 236 SD 389 SD SD Tasa 1.331, , , , , ,9 --- Altas altas Por reintegración del menor a su familia Por cambio de medida Por cambio de medida bajas Nº total de menores en acogimiento familiar administrativo Tabla 161. ACOGIMIENTO FAMILIAR ADMINISTRATIVO Abs SD Tasa 16,9 28,4 39,8 11, ,3 31,5 30,8 0,0 Abs SD Tasa 22,6 22,7 0,0 28, ,9 0,0 5,1 0,0 Abs SD Tasa 50,8 51,2 68,2 16, ,3 52,6 15,4 9,8 Abs SD Tasa 22,6 0,0 11,4 0, ,0 0,0 20,6 0,0 Abs SD Tasa 0,0 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 Abs SD Tasa 28,2 45,5 34,1 22, ,9 10,5 25,7 14,8 Abs SD Tasa 67,7 79,6 108,0 28, ,6 84,1 46,3 9,8 Abs SD Tasa 73,4 68,2 45,5 50, ,7 10,5 51,4 14,8 Abs SD Tasa 141,1 147,8 153,5 79, ,3 94,6 97,7 24,6 Abs SD SD Tasa 0,0 28,4 0, ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 0 SD 0 SD SD Tasa 0, , ,5 0,0 0,0 0,0 Abs SD SD Tasa 0,0 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. 3 SD 0 SD SD Tasa 16, , ,9 21,0 10,3 29,5 Abs SD SD Tasa 5,6 5,7 17, ,7 5,3 30,8 29,5 Abs. 3 SD 0 SD SD Tasa 16, , ,9 0,0 0,0 14,8 Abs SD SD Tasa 0,0 56,8 0, ,5 126,1 0,0 34,5 Abs SD SD Tasa 0,0 5,7 0, ,6 0,0 10,3 4,9 Abs SD 13 SD Tasa 5,6 90, , ,2 131,4 30,8 64,0 Abs. 6 5 SD 4 SD Tasa 33,9 28, , ,9 21,0 20,6 49,2 Abs SD 17 SD Tasa 39,5 119, , ,0 152,4 51,4 113,2 Abs SD SD Tasa 203,1 426,3 517, ,0 183,9 195,4 132,9 Abs SD SD Tasa 129,8 130,7 176, ,0 31,5 61,7 24,6 Abs Tasa 332,9 557,0 693,8 671,4 517,2 464,3 215,5 257,1 157,5 91

96 PROPUESTAS Nuevas propuestas propuestas pendientes de resolución RESOLUCIONES Nuevas resoluciones recibidas resoluciones recibidas que continúan en activo* BAJAS Nuevas propuesta propuestas pendientes de resolución resoluciones nuevas recibidas resoluciones en activo Por reintegración del menor a su familia Por adopción del menor Por cambio de medida con ingreso en centro Tabla 162. ACOGIMIENTO FAMILIAR JUDICIAL Abs. SD 5 0 SD Tasa ,4 0, ,6 0,0 10,5 5,1 0,0 Abs. SD 0 0 SD Tasa --- 0,0 0, ,0 0,0 0,0 5,1 0,0 Abs. SD 7 7 SD Tasa ,8 39, ,8 0,0 5,3 36,0 4,9 Abs. SD 4 0 SD Tasa ,7 0, ,0 5,5 0,0 10,3 0,0 Abs. SD 0 0 SD Tasa --- 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD 1 2 SD Tasa --- 5,7 11, ,8 32,8 21,0 25,7 24,6 Abs. SD 17 9 SD Tasa ,6 51, ,2 38,2 36,8 82,3 29,5 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,6 0,0 10,5 5,1 0,0 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 2 SD Tasa , ,0 0,0 5,3 25,7 24,6 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 5,5 0,0 5,1 0,0 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD 1 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 10,3 14,8 Abs. SD SD 3 SD Tasa , ,6 5,5 15,8 46,3 39,4 Abs. SD 5 0 SD Tasa ,4 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD 0 0 SD Tasa --- 0,0 0, ,6 0,0 0,0 5,1 0,0 Abs. SD 5 5 SD Tasa ,4 28, ,1 21,9 0,0 15,4 4,9 Abs. SD 4 0 SD Tasa ,7 0, ,0 0,0 5,3 5,1 9,8 Abs. SD 0 0 SD Tasa --- 0,0 0, ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD 0 1 SD Tasa --- 0,0 5, ,0 21,9 21,0 15,4 24,6 Abs. SD 14 6 SD Tasa ,6 34, ,7 43,7 26,3 41,1 39,4 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 10,5 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 5,1 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 5,3 102,8 93,5 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,5 0,0 25,7 19,7 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 0,0 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,0 0,0 0,0 14,8 Abs. SD SD SD SD SD Tasa ,5 15,8 133,7 128,0 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,0 0,0 0,0 5,1 0,0 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,4 21,9 21,0 10,3 9,8 Abs. SD SD 0 SD Tasa , ,6 0,0 5,3 30,8 0,0 Abs. SD SD 3 SD Tasa , ,0 71,0 126,1 77,1 29,5 Abs. SD 0 3 SD Tasa --- 0,0 17, ,9 92,9 152,4 123,4 39,4 *Hasta el año 2004 el dato recogido es el de total de resoluciones recibidas, sin tener en cuenta que estuviesen o no en activo. 92

97 Tabla 163. ADOPCIÓN NACIONAL Solicitudes de demanda Propuestas por la entidad pública Autos de adopción recibidos Nuevas solicitudes solicitudes Nuevas propuestas propuestas Constituyendo Denegando autos adopción Abs Tasa 22,6 28,2 24,6 19,5 33,4 27,6 47,7 49,4 36,5 Abs. 38 SD SD Tasa 214, ,7 126, ,4 119,3 152,7 154,1 Abs. SD SD 4 SD Tasa , ,1 27,6 4,8 9,0 20,3 Abs. SD SD SD SD Tasa ,0 13,8 9,5 9,0 12,2 Abs. SD 9 2 SD Tasa ,2 11, ,4 16,4 21,0 10,3 24,6 Abs. SD 0 0 SD Tasa --- 0,0 0, ,1 0,0 0,0 5,1 4,9 Abs. SD 9 2 SD Tasa ,2 11, ,5 16,4 21,0 15,4 29,5 Solicitudes de informe psicosocial Informes psicosociales emitidos Nuevas solicitudes de informe solicitudes de informe Idóneos No idóneos informes emitidos Tabla 164. ADOPCIÓN INTERNACIONAL Abs Tasa 84,7 62,1 44,2 29,2 28,6 9,2 23,9 4,5 12,2 Abs Tasa 28,2 28,2 19,6 24,4 14,3 9,2 9,5 4,5 4,1 Abs Tasa 56,5 62,1 54,0 53,6 14,3 13,8 14,3 9,0 12,2 Abs Tasa 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Abs Tasa 56,5 62,1 54,0 53,6 14,3 13,8 14,3 9,0 12,2 Tabla 165. DISTRIBUCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN POR SEXO, EDAD Y NACIONALIDAD DEL MENOR Y TIPO DE FAMILIA DE ACOGIDA Acogimiento Adopción Nacional Residencial Familiar Administrativo Judicial Varones Mujeres Edad Menor Familia Edad Menor Familia Nac. Extr. Ext. Aje Nac. Extr. Ext. Aje. Tutela Guarda Tutela Guarda SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD SD Gráfico 97. SEXO DEL MENOR Gráfico 98. EDAD DEL MENOR Adopción nacional AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Adopción nacional AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados Hombre Mujer Gráfico 99. NACIONALIDAD DE ORIGEN DEL MENOR Gráfico 100. FAMILIA DE ACOGIDA Adopción nacional AFJ AFA Guarda AR Guardas AR Tutelados AFJ AFA Guarda Nac. Ext. Ext. Ajena 93

98 94

99 8. ADOPCIONES INTERNACIONALES 95

100 96

101 Solicitudes En 2012 las solicitudes pendientes para Adopción Internacional se reducen a 15 por cada cien mil hogares, cuatro menos que en La Región de Murcia presenta la tasa más alta con 34 solicitudes, le siguen Madrid y la Comunidad Valenciana con 23 y Andalucía con 22. El resto de comunidades se sitúan muy por debajo, desde las 11 medidas de Baleares a Cantabria que no tuvo ninguna. Las solicitudes nuevas continúan reduciéndose en 2012, se sitúan también en 15 por cada cien mil hogares, ocho menos que en 2011, que ya se habían reducido con respecto al año anterior. Canarias tiene el mayor número de solicitudes nuevas con 31. Tabla 166. SOLICITUDES DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA NUEVAS PENDIENTES Nº Tasa por Nº Tasa por Andalucía 265 8, ,3 Aragón 97 18, ,4 Asturias 41 9,0 43 9,4 Baleares (1) 46 12, ,3 Canarias ,5 23 2,9 Cantabria 33 13,9 0 0,0 Castilla y León 73 7,0 58 5,6 Castilla La Mancha ,6 19 2,4 Cataluña , Comunidad Valenciana , ,4 Extremadura 31 7,3 16 3,8 Galicia , Comunidad de Madrid , ,7 Región de Murcia 98 19, ,5 Comunidad Foral de Navarra 46 18,5 9 3,6 País Vasco ,2 32 3,6 La Rioja 19 14,6 8 6,2 Ceuta 1 4,0 1 4,0 Melilla 3 12,2 1 4, , ,9 Tasas por cada hogares. (1) Sin datos de Ibiza. Sin datos de Cataluña y Galicia para Pendientes Gráfico 101. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: SOLICITUDES NUEVAS 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta Castilla y León Extremadura Andalucía Asturias Melilla Baleares Cantabria Castilla La Mancha La Rioja Valencia TOTAL NACIONAL Aragón País Vasco Navarra Galicia Murcia Madrid Cataluña Canarias Cantabria Castilla La Mancha Canarias País Vasco Navarra Extremadura Ceuta Melilla Castilla y León La Rioja Asturias Aragón Baleares TOTAL NACIONAL Andalucía Valencia Gráfico 102. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: SOLICITUDES PENDIENTES 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Madrid Murcia

102 Informes de idoneidad El número de Informes de Idoneidad se sitúa en 15 por cada cien mil hogares en 2012, reduciéndose ocho con respecto al año anterior. Navarra es la comunidad con un mayor número de informes, 31 y le siguen el País Vasco con 25 y Cataluña con 20. Ceuta no tiene ningún informe en 2012 y la siguiente comunidad con un dato más bajo es Canarias con 3 informes. Tabla 167. INFORMES DE IDONEIDAD 2011 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Nº Tasa por Nº Distrib. % Nº Distrib. % Andalucía , ,4 31 8,6 Aragón 61 11, ,8 5 8,2 Asturias 42 9, ,2 2 4,8 Baleares (1) 48 12, ,5 6 12,5 Canarias , ,4 4 1,6 Cantabria 36 15, ,2 1 2,8 Castilla y León 49 4, ,0 0 0,0 Castilla La Mancha 75 9, ,3 8 10,7 Cataluña , ,6 27 4,4 Comunidad Valenciana , ,8 14 6,2 Extremadura 66 15, , ,2 Galicia , ,3 3 1,7 Comunidad de Madrid , ,0 4 1,0 Región de Murcia 95 18, ,0 0 0,0 Comunidad Foral de Navarra 85 34, ,9 6 7,1 País Vasco , ,0 12 5,0 La Rioja 22 16, ,9 2 9,1 Ceuta 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Melilla 3 12, ,0 0 0, , , ,8 Tasas por cada hogares. (1) Sin datos de Ibiza. TOTAL IDÓNEOS NO IDÓNEOS Gráfico 103. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: INFORMES DE IDONEIDAD 2012 POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta Castilla y León Castilla La Mancha Asturias Aragón Andalucía Valencia Baleares Melilla Extremadura Cantabria TOTAL NACIONAL La Rioja Madrid Galicia Murcia Cataluña País Vasco Canarias Navarra

103 Evolución de las solicitudes e informes psicosociales emitidos para Adopción Internacional Gráfico 104. SOLICITUDES DE INFORME PSICOSOCIAL TASAS POR ,6 76,1 74, , ,0 52,0 48,7 44, , ,3 33,2 29,3 42,1 41, ,8 35,4 32,2 32,4 34,6 16,1 2025,9 27,3 26,1 10 0,0 20,1 20,2 19,3 15, Nuevas es Gráfico 105. INFORMES PSICOSOCIALES EMITIDOS TASAS POR ,4 37,0 45,6 55,1 54,0 66,7 65,2 61,3 59,5 43,1 39,8 26,2 35,7 36,8 22,6 34,0 15,8 25,1 21,7 15,0 1,7 1,9 1,6 1,1 1,5 1,8 1,8 1,1 1,3 1,2 0,9 0, ,1 53,6 41,1 37,1 Idóneos No idóneos 99

104 Certificados de idoneidad por continentes y países de origen Tabla 168. CERTIFICADOS DE ORIGEN POR CONTINENTE Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % EUROPA ORIENTAL , , , , , , , , ,8 ASIA , , , , , , , , ,3 SUR Y CENTROAMÉRICA 741 9, , , , , , , , ,5 ÁFRICA 507 6, , , , , , , , ,4 Otros 104 1, ,3 0 0,0 0 0,0 25 0,4 33 0,7 36 0,9 0 0,0 0 0,0 Sin datos de Formentera en el 2009, sin datos de Ibiza en 2010 Sin datos de Ibiza ni Formentera, ni Ceuta ni Castilla La Mancha en 2011 Sin datos de Ibiza, ni Ceuta y datos parciales de Andalucía, Vizcaya y Navarra -no presentan datos para algunas nacionalidades- en Gráfico 106. Nº CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS POR CONTINENTE DE ORIGEN DE LOS NIÑOS Europa Asia América África Otros Gráfico 107. DISTRIBUCIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS POR PAÍSES SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO TRAMITA , ,3 59,2 65,0 66,6 68,8 69,7 68,4 71,7 70,8 80,6 77,5 72,0 4030, ,7 40,8 35,0 33,4 31,2 30,3 31,6 28,3 29,2 19,4 22,5 28, Entidad pública ECAI 100

105 Tabla 169. RANKING DE CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS POR PAÍSES DE ORIGEN (TOP 10) Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Rusia , , , , , , , , ,1 Etiopía 351 4, , , , , , , , ,6 Colombia 362 4, , , , , , , , ,3 China , , , , , , , , ,3 Bulgaria 89 1,2 54 0,6 12 0,1 15 0,2 35 0,5 85 1, , , ,3 Mali 5 0,1 0 0,0 0 0,0 22 0,3 78 1,2 94 2,0 87 2, ,9 99 4,3 Marruecos 50 0,6 41 0,5 55 0,6 84 1,1 47 0,7 81 1, , ,3 68 2,9 Filipinas 54 0,7 43 0,5 28 0, , , , ,6 81 2,7 58 2,5 India 95 1, ,9 42 0,5 42 0,5 69 1, , ,8 56 1,8 52 2,3 Vietnam 2 0,0 0 0,0 5 0,1 34 0, , , ,8 33 1,1 47 2,0 Otros , , , , , , , , ,2 TOTAL , , , , , , , , ,0 Tabla 170. RANKING DE CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS EN EUROPA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Rusia , , , , , , , , ,8 Bulgaria 89 3,5 54 2,4 12 0,8 15 0,7 35 1,5 85 7, , , ,5 Hungría 12 0,5 25 1,1 19 1,3 34 1,6 22 0,9 8 0,7 8 0,8 11 1,2 31 4,5 República Checa 0 0,0 2 0,1 0 0,0 2 0,1 1 0,0 3 0,3 0 0,0 34 3,7 25 3,6 Polonia 3 0,1 4 0,2 4 0,3 42 2,0 16 0,7 15 1,4 27 2,6 30 3,3 16 2,3 Kazajstan 36 1, , , , ,1 17 1,5 19 1,8 11 1,2 10 1,5 Ucrania , , , , ,9 62 5, ,1 56 6,1 8 1,2 Moldavia 48 1,9 3 0,1 3 0,2 4 0,2 7 0,3 2 0,2 2 0,2 1 0,1 4 0,6 Portugal 0 0,0 2 0,1 0 0,0 0 0,0 3 0,1 0 0,0 0 0,0 1 0,1 2 0,3 Serbia 0 0,0 0 0,0 1 0,1 0 0,0 0 0,0 1 0,1 0 0,0 0 0,0 2 0,3 Otros 37 1,4 57 2,5 16 1,1 22 1,1 7 0,3 8 0,7 1 0,1 27 2,9 3 0,4 EUROPA ORIENTAL , , , , , , , , ,0 Tabla 171. RANKING DE CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS EN ASIA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % China , , , , , , , , ,7 Filipinas 54 1,4 43 0,8 28 0, , , , , , ,4 India 95 2, ,2 42 0,7 42 1,3 69 3, , , , ,1 Vietnam 2 0,1 0 0,0 5 0,1 34 1, , , ,5 33 6, ,0 Tailandia 1 0,0 1 0,0 1 0,0 2 0,1 0 0,0 5 0,3 0 0,0 1 0,2 3 0,6 Nepal 142 3, , , ,4 29 1,3 23 1,3 5 0,5 0 0,0 1 0,2 Otros 22 0,6 1 0,0 49 0,8 6 0,2 9 0,4 6 0,3 4 0,4 4 0,7 0 0,0 ASIA , , , , , , , , ,0 101

106 Tabla 172. RANKING DE CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS EN AMÉRICA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Colombia , , , , , , , , ,8 Nicaragua 1 0,1 2 0,3 11 1,3 9 1,0 6 0,7 5 0,8 5 0,7 16 2,4 24 5,1 Perú 14 1,9 23 2,9 39 4,6 76 8,2 74 8,8 26 4,0 36 5,1 40 5,9 19 4,0 El Salvador 14 1,9 21 2,7 19 2,2 22 2,4 9 1,1 16 2,5 20 2,8 22 3,2 17 3,6 México 43 5,8 51 6,5 62 7,3 61 6,6 69 8,2 56 8,6 51 7,2 16 2,4 15 3,2 Brasil 49 6,6 37 4,7 60 7,1 49 5,3 24 2,9 21 3,2 20 2,8 18 2,7 14 3,0 Honduras 42 5,7 16 2,0 6 0,7 15 1,6 12 1,4 10 1,5 18 2,5 16 2,4 10 2,1 República Dominicana 28 3,8 25 3,2 39 4,6 31 3,3 17 2,0 18 2,8 14 2,0 18 2,7 9 1,9 Bolivia , , ,2 88 9,5 50 6,0 6 0,9 21 3,0 21 3,1 4 0,8 Costa Rica 9 1,2 3 0,4 5 0,6 4 0,4 5 0,6 2 0,3 5 0,7 2 0,3 4 0,8 Otros 34 4, , ,8 86 9,3 34 4,1 14 2,2 10 1,4 21 3,1 3 0,6 SUR Y CENTROAMÉRICA , , , , , , , , ,0 Tabla 173. RANKING DE CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS EN ÁFRICA Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Etiopía , , , , , , , , ,4 Mali 5 1,0 0 0,0 0 0,0 22 1,5 78 7,7 94 9,1 87 8, , ,6 Marruecos 50 9,9 41 7,9 55 6,4 84 5,7 47 4,6 81 7, , , ,0 Burundi 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 3 0,3 3 0,3 15 1,7 30 4,4 Costa de Marfil 1 0,2 2 0,4 10 1,2 16 1,1 7 0,7 69 6,7 64 6,3 8 0,9 24 3,5 Nigeria 0 0,0 0 0,0 1 0,1 1 0,1 0 0,0 11 1,1 3 0,3 1 0,1 14 2,1 Madagascar 29 5,7 6 1,2 5 0,6 0 0,0 0 0,0 0 0,0 10 1,0 9 1,0 6 0,9 Burkina Faso 4 0,8 7 1,3 9 1,1 20 1,3 12 1,2 12 1,2 10 1,0 2 0,2 3 0,4 Otros 67 13,2 27 5, ,5 44 3,0 49 4,8 90 8,8 15 1,5 8 0,9 4 0,6 ÁFRICA , , , , , , , , ,0 Gráfico 108. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS POR CONTINENTES 2012 Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia C. de Madrid Región de Murcia C. Foral de Navarra País Vasco La Rioja Melilla TOTAL Gráfico 109. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS SEGÚN ENTIDAD QUE LO TRAMITA 2012 Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia C. de Madrid Región de Murcia C. Foral de Navarra País Vasco La Rioja Melilla 0 TOTAL EUROPA ORIENTAL ASIA SUR Y CENTROAMÉRICA ÁFRICA Entidad Pública ECAI 102

107 Gráfico 110. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS PARA EUROPA SEGÚN ENTIDAD QUE LO TRAMITA Andalucía Aragón 0 Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha 0 0 Cataluña 0 C. Valenciana Extremadura Galicia C. de Madrid Región de Murcia 0 C. Foral de Navarra País Vasco La Rioja 1 0 Melilla 0 TOTAL Andalucía Aragón 2 Asturias 0 Baleares Canarias 0 Cantabria Castilla y León 0 Castilla-La Mancha 0 Cataluña 0 C. Valenciana Extremadura 0 Galicia C. de Madrid 0 Región de Murcia C. Foral de Navarra Gráfico 111. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS PARA ASIA SEGÚN ENTIDAD QUE LO TRAMITA País Vasco 1 La Rioja 0 Melilla 0 TOTAL Entidad Pública ECAI Gráfico 112. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS PARA AMÉRICA DEL SUR Y CENTRAL SEGÚN ENTIDAD QUE LO TRAMITA Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia C. de Madrid Región de Murcia C. Foral de Navarra País Vasco La Rioja Melilla TOTAL Gráfico 113. ADOPCIÓN INTERNACIONAL: CERTIFICADOS DE IDONEIDAD TRAMITADOS PARA ÁFRICA SEGÚN ENTIDAD QUE LO TRAMITA Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias 0 Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia 0 C. de Madrid Región de Murcia C. Foral de Navarra País Vasco La Rioja Melilla 0 TOTAL La Comunidad Valenciana incluye tanto los certificados correspondientes a nuevos expedientes como a los certificados de renovación de idoneidad. 103

108 Adopciones por continentes de origen de los niños Tabla 174. ADOPCIONES INTERNACIONALES: TOTAL POR CONTINENTE DE ORIGEN DE LOS NIÑOS ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños América Latina 585 7, , , , , , , , ,69 Asia , , , , , , , , ,89 Europa Este , , , , , , , , ,63 África 268 3, , , , , , , , ,84 TOTAL , , , , , , , , ,05 Fuente: Consulados españoles en el extranjero. 80 Gráfico 114. EVOLUCIÓN DE ADOPCIONES INTERNACIONES POR CONTINENTE DE ORIGEN DE LOS NIÑOS 70 TASAS POR América Latina Asia Europa Este África TOTAL Tabla 175. ADOPCIONES INTERNACIONALES: DISTRIBUCIÓN POR CONTINENTE DE ORIGEN DE LOS NIÑOS Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % América Latina , , , , , , , , ,45 Asia , , , , , , , , ,33 Europa Este , , , , , , , , ,07 África 268 4, , , , , , , , ,15 TOTAL

109 Adopciones por continentes y países de origen de los niños. América latina Tabla 176. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE AMÉRICA LATINA POR PAÍSES ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños BOLIVIA 92 1, , , , , , , , ,13 BRASIL 18 0, , ,25 1 0,01 4 0,05 2 0,02 0 0,00 1 0,01 5 0,06 CHILE 20 0, , ,14 7 0,09 0 0,00 4 0,05 3 0,04 3 0,04 5 0,06 COLOMBIA 256 3, , , , , , , , ,89 COSTA RICA 10 0,13 6 0,08 1 0,01 3 0,04 0 0,00 1 0,01 2 0,02 0 0,00 1 0,01 ECUADOR 2 0,03 4 0,05 5 0,06 2 0,03 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 EL SALVADOR 22 0, , , , ,17 5 0,06 1 0,01 6 0,07 8 0,10 GUATEMALA 3 0,04 0 0,00 6 0,08 8 0,10 4 0,05 6 0,07 0 0,00 0 0,00 0 0,00 HAITÍ 36 0, , , , , ,16 0 0,00 0 0,00 0 0,00 HONDURAS 31 0, ,28 5 0,06 3 0,04 3 0,04 1 0,01 1 0,01 2 0,02 1 0,01 MÉXICO 17 0, , , , , , ,12 7 0,08 7 0,08 NICARAGUA 1 0,01 1 0,01 2 0,03 2 0,03 1 0,01 0 0,00 0 0, ,14 6 0,07 PANAMÁ 3 0,04 3 0, ,53 8 0,10 4 0,05 7 0,09 2 0, ,24 6 0,07 PERÚ 50 0, , , , , , ,29 2 0, ,16 R. DOMINICANA 24 0, ,26 9 0, ,24 9 0,11 5 0,06 6 0,07 0 0,00 4 0,05 VENEZUELA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 América Latina 585 7, , , , , , , , ,69 Fuente: Consulados españoles en el extranjero. Gráfico 115. EVOLUCIÓN DE LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE AMÉRICA LATINA POR PAÍSES BOLIVIA BRASIL CHILE COLOMBIA COSTA RICA ECUADOR EL SALVADOR GUATEMALA HAITÍ HONDURAS MEXICO NICARAGUA PANAMÁ PERÚ R. DOMINICANA VENEZUELA NOTA: Cada color representa la tasa por niños del año correspondiente para ese país. 105

110 Tabla 177. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE AMÉRICA LATINA. DISTRIBUCIÓN POR PAÍSES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % BOLIVIA 92 15, , , , , , , , ,80 BRASIL 18 3, , ,88 1 0,27 4 1,21 2 0,76 0 0,00 1 0,44 5 3,55 CHILE 20 3, , ,24 7 1,87 0 0,00 4 1,53 3 1,16 3 1,33 5 3,55 COLOMBIA , , , , , , , , ,48 COSTA RICA 10 1,71 6 1,06 1 0,20 3 0,80 0 0,00 1 0,38 2 0,78 0 0,00 1 0,71 ECUADOR 2 0,34 4 0,71 5 1,02 2 0,53 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 EL SALVADOR 22 3, , , , ,23 5 1,91 1 0,39 6 2,67 8 5,67 GUATEMALA 3 0,51 0 0,00 6 1,22 8 2,14 4 1,21 6 2,29 0 0,00 0 0,00 0 0,00 HAITÍ 36 6, , , , , ,96 0 0,00 0 0,00 0 0,00 HONDURAS 31 5, ,72 5 1,02 3 0,80 3 0,91 1 0,38 1 0,39 2 0,89 1 0,71 MÉXICO 17 2, , , , , , ,88 7 3,11 7 4,96 NICARAGUA 1 0,17 1 0,18 2 0,41 2 0,53 1 0,30 0 0,00 0 0, ,33 6 4,26 PANAMÁ 3 0,51 3 0, ,37 8 2,14 4 1,21 7 2,67 2 0, ,89 6 4,26 PERÚ 50 8, , , , , , ,30 2 0, ,22 R. DOMINICANA 24 4, ,55 9 1, ,08 9 2,72 5 1,91 6 2,33 0 0,00 4 2,84 VENEZUELA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 América Latina , , , , , , , , ,45 106

111 Adopciones por continentes y países de origen de los niños. Asia Tabla 178. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ASIA POR PAÍSES ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños CHINA , , , , , , , , ,37 CAMBOYA 0 0,00 0 0,00 1 0,01 1 0,01 1 0,01 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0,00 FILIPINAS 1 0, , , , , , , , ,93 INDIA 117 1, , , , , , , ,42 7 0,08 IRÁN 0 0,00 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 JERUSALEN 1 0,01 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 0 0,00 0 0,00 NEPAL 68 0, , , , ,29 0 0, , ,29 0 0,00 SRI-LANKA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 0 0,00 1 0,01 2 0,02 1 0,01 0 0,00 TAILANDIA 1 0,01 5 0,07 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 VIETNAM 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0, , , , ,49 Asia , , , , , , , , ,89 Fuente: Consulados españoles en el extranjero. CHINA CAMBOYA FILIPINAS INDIA IRÁN JERUSALEN NEPAL SRI-LANKA TAILANDIA VIETNAM Gráfico 116. EVOLUCIÓN DE LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ASIA POR PAÍSES NOTA: Cada color representa la tasa por niños del año correspondiente para ese país. Tabla 179. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ASIA. DISTRIBUCIÓN POR PAÍSES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % CHINA , , , , , , , , ,01 CAMBOYA 0 0,00 0 0,00 1 0,05 1 0,08 1 0,12 1 0,14 0 0,00 0 0,00 0 0,00 FILIPINAS 1 0, , , , , , , , ,44 INDIA 117 4, , , , , , , ,58 7 1,22 IRÁN 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 JERUSALEN 1 0,04 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,10 0 0,00 0 0,00 NEPAL 68 2, , , , ,27 0 0, , ,45 0 0,00 SRI-LANKA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,08 0 0,00 1 0,14 2 0,20 1 0,10 0 0,00 TAILANDIA 1 0,04 5 0,18 1 0,05 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,17 VIETNAM 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0, , , , ,16 Asia , , , , , , , , ,33 107

112 Adopciones por continentes y países de origen de los niños. Europa del Este Tabla 180. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE EUROPA DEL ESTE POR PAÍSES ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ABS. Tasa por niños ARMENIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 0 0,00 2 0,02 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BIELORRUSIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BOSNIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BULGARIA 57 0, , , , , ,29 8 0,10 3 0, ,29 F. RUSA , , , , , , , , ,76 HUNGRÍA 10 0,13 3 0,04 7 0, ,19 5 0, , , , ,14 KAZAJSTAN 24 0, , , , , , , ,52 0 0,00 LETONIA 2 0,03 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 LITUANIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 4 0,05 3 0,04 5 0,06 2 0,02 6 0,07 2 0,02 MOLDAVIA 1 0,01 1 0,01 7 0,09 5 0,06 4 0,05 1 0,01 0 0,00 1 0,01 0 0,00 POLONIA 2 0,03 0 0,00 1 0,01 0 0,00 4 0,05 2 0,02 1 0,01 3 0,04 0 0,00 R. CHECA 0,00 0,00 0,00 0,00 2 0,02 1 0,01 0 0,00 0 0,00 8 0,10 R. ESLOVACA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 RUMANÍA 48 0,64 3 0,04 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 UCRANIA 349 4, , , , , , , , ,32 Europa Este , , , , , , , , ,63 Fuente: Consulados españoles en el extranjero. ARMENIA BIELORRUSIA BOSNIA BULGARIA F. RUSA HUNGRÍA KAZAJSTAN LETONIA LITUANIA MOLDAVIA POLONIA R. CHECA R. ESLOVACA Gráfico 117. EVOLUCIÓN DE LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE EUROPA DEL ESTE POR PAÍSES RUMANÍA UCRANIA NOTA: Cada color representa la tasa por niños del año correspondiente para ese país. 108

113 Tabla 181. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE EUROPA DEL ESTE DISTRIBUCIÓN POR PAÍSES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % ARMENIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,07 0 0,00 2 0,16 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BIELORRUSIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BOSNIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 BULGARIA 57 2, , , , , ,94 8 0,77 3 0, ,35 F. RUSA , , , , , , , , ,78 HUNGRÍA 10 0,47 3 0,17 7 0, ,03 5 0, , , , ,17 KAZAJSTAN 24 1, , , , , , , ,16 0 0,00 LETONIA 2 0,09 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 LITUANIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 4 0,27 3 0,23 5 0,40 2 0,19 6 0,72 2 0,36 MOLDAVIA 1 0,05 1 0,06 7 0,45 5 0,34 4 0,31 1 0,08 0 0,00 1 0,12 0 0,00 POLONIA 2 0,09 0 0,00 1 0,06 0 0,00 4 0,31 2 0,16 1 0,10 3 0,36 0 0,00 R. CHECA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2 0,15 1 0,08 0 0,00 0 0,00 8 1,45 R. ESLOVACA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,07 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 RUMANÍA 48 2,27 3 0,17 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 UCRANIA , , , , , , , , ,89 Europa Este , , , , , , , , ,07 109

114 Adopciones por continentes y países de origen de los niños. África Tabla 182. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ÁFRICA POR PAÍSES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % BURKINA FASO 2 0,03 3 0,04 1 0,01 4 0,05 7 0,09 3 0,04 8 0,10 2 0,02 5 0,06 BURUNDI 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 6 0,07 CAMERÚN 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 COSTA DE MARFIL 1 0,01 1 0,01 4 0,05 6 0,08 3 0,04 6 0, ,26 8 0, ,16 ETIOPÍA 220 2, , , , , , , , ,63 GAMBIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 2 0,02 0 0,00 2 0,02 0 0,00 GHANA 3 0,04 0 0,00 0 0,00 2 0,03 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 GUINEA BISSAU 0 0,00 0 0,00 0 0,00 3 0,04 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 GUINEA ECUATOR 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MADAGASCAR 13 0, , ,13 1 0,01 2 0,02 1 0,01 2 0,02 2 0,02 4 0,05 MALI 0 0,00 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0, , , , ,79 MARRUECOS* 21 0,28 6 0, ,26 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MAURITANIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MOZAMBIQUE 0 0,00 3 0,04 1 0,01 5 0,06 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 NIGERIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2 0,02 5 0,06 8 0,10 0 0,00 0 0,00 R. CONGO 0 0,00 0 0,00 0 0,00 8 0,10 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 R. D. CONGO 7 0, , , ,37 5 0,06 1 0,01 0 0,00 0 0,00 0 0,00 SENEGAL 0 0,00 0 0,00 0 0,00 4 0,05 7 0,09 5 0,06 1 0,01 5 0,06 0 0,00 SUDAFRICA 0 0,00 1 0,01 3 0,04 2 0,03 0 0,00 0 0,00 1 0,01 0 0,00 6 0,07 TOGO 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 TÚNEZ 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,01 África 268 3, , , , , , , , ,84 * MARRUECOS: las resoluciones no son de adopción sino de kafala de niño abandonado, a partir del año 2007 no se contabiliza Marruecos al no contemplar este país la adopción. Gráfico 118: EVOLUCIÓN DE LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ÁFRICA POR PAÍSES BURKINA FASO BURUNDI CAMERÚN COSTA DE MARFIL ETIOPÍA GAMBIA GHANA GUINEA BISSAU GUINEA ECUATOR MADAGASCAR MALI MARRUECOS MAURITANIA MOZAMBIQUE NIGERIA R. CONGO R. D. CONGO SENEGAL SUDAFRICA TOGO TÚNEZ NOTA: Cada color representa la tasa por niños del año correspondiente para ese país. * MARRUECOS: las resoluciones no son de adopción sino de kafala de niño abandonado, a partir del año 2007 no se contabiliza Marruecos al no contemplar este país la adopción. 110

115 Tabla 183. ADOPCIONES INTERNACIONALES: NIÑOS PROCEDENTES DE ÁFRICA DISTRIBUCIÓN POR PAÍSES Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % BURKINA FASO 2 0,75 3 1,08 1 0,27 4 0,73 7 1,07 3 0,38 8 1,38 2 0,37 5 1,24 BURUNDI 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 6 1,49 CAMERÚN 1 0,37 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 COSTA DE MARFIL 1 0,37 1 0,36 4 1,07 6 1,10 3 0,46 6 0, ,63 8 1, ,23 ETIOPÍA , , , , , , , , ,94 GAMBIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,15 2 0,26 0 0,00 2 0,37 0 0,00 GHANA 3 1,12 0 0,00 0 0,00 2 0,37 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 GUINEA BISSAU 0 0,00 0 0,00 0 0,00 3 0,55 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 GUINEA ECUATOR 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MADAGASCAR 13 4, , ,67 1 0,18 2 0,30 1 0,13 2 0,35 2 0,37 4 0,99 MALI 0 0,00 1 0,36 0 0,00 0 0,00 0 0, , , , ,38 MARRUECOS 21 7,84 6 2, ,35 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MAURITANIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 MOZAMBIQUE 0 0,00 3 1,08 1 0,27 5 0,92 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 NIGERIA 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2 0,30 5 0,64 8 1,38 0 0,00 0 0,00 R. CONGO 0 0,00 0 0,00 0 0,00 8 1,47 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 R. D. CONGO 7 2, , , ,32 5 0,76 1 0,13 0 0,00 0 0,00 0 0,00 SENEGAL 0 0,00 0 0,00 0 0,00 4 0,73 7 1,07 5 0,64 1 0,17 5 0,93 0 0,00 SUDAFRICA 0 0,00 1 0,36 3 0,80 2 0,37 0 0,00 0 0,00 1 0,17 0 0,00 6 1,49 TOGO 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 TÚNEZ 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1 0,25 África 268 4, , , , , , , , ,15 * MARRUECOS: las resoluciones no son de adopción sino de kafala de niño abandonado, a partir del año 2007 no se contabiliza Marruecos al no contemplar este país la adopción. 111

116 112

117 ANEXO 1: Registro de notificaciones de casos de sospecha de maltrato infantil 113

118 114

119 1. TOTAL NOTIFICACIONES DE MALTRATO INFANTIL Con datos procedentes por primera vez del RUMI, se puede afirmar que durante el año 2012 se han registrado un total de notificaciones de maltrato, lo que supone una tasa de 112 notificaciones por cada cien mil niños en España. En estas cifras no se tiene en cuenta la Comunidad de Baleares ya que no ofrece datos para este año. Tabla 184. NOTIFICACIONES DE MALTRATO INFANTIL notificaciones Abs. Tasa por Abs. Grave Nivel de gravedad Tasa por Leve-Moderada Abs. Tasa por Andalucía , , ,5 Aragón , , ,2 Asturias , , ,9 Baleares SD --- SD --- SD --- Canarias 25 6,5 1 0,3 24 6,3 Cantabria , , ,5 Castilla y León , , ,2 Castilla La Mancha 69 18,5 22 5, ,6 Cataluña , , ,7 C. Valenciana ,7 54 5, ,8 Extremadura , , ,1 Galicia 83 21,6 18 4, ,9 Madrid , ,5 44 3,6 Murcia , , ,4 Navarra 99 87, , ,4 País Vasco , , ,8 La Rioja , , ,2 Ceuta ,6 8 44, ,6 Melilla , , , , , ,6 Canarias Castilla La Galicia C. Valenciana Madrid Navarra La Rioja Cataluña Asturias Andalucía Extremadura Aragón Melilla País Vasco Murcia Castilla Y León Ceuta Cantabria Gráfico 119. NOTIFICACIONES POR CADA MENORES Grave Leve/Moderado 115

120 Encontramos tasas muy diferentes de unas comunidades a otras, que varían desde las 555 notificaciones de Cantabria por cada menores hasta las 6 de Canarias. Cantabria y Ceuta destacan con unas tasas que cuadriplican la media nacional, seguidas de Castilla y León que aunque es algo más moderada se encuentra muy por encima de la media. Por el contrario, Canarias, Castilla La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana no llegan ni a un cuarto de esta. De estas notificaciones el 49% son de tipo grave y el 51% de gravedad o leve-moderada, lo que supone una tasa de 55 niños de cada en los casos de gravedad y de 57 niños de cada en los casos leves o moderados. Madrid, País Vasco y Asturias es donde las notificaciones de carácter grave son más habituales, con una proporción del 94%, 73% y 70% respectivamente. En el polo opuesto se encuentran Canarias y Ceuta donde estas no alcanzan el 10%. Gráfico 120. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES GRAVES 8,9Ceuta La Rioja 49,2 País Vasco 73,0 Melilla 41, Andalucía 42,4 Aragón 33,3 Asturias 70,2 Navarra 45, Canarias 4,0 Murcia 45,8 Cantabria 49,6 Madrid 94,1 Castilla y León Galicia Castilla La Mancha 21,7Extremadura 22,1 C. Valenciana Cataluña 51,0 31,9 44,5 Media nacional 20,6 A pesar de que cada notificación corresponde a un menor es importante recordar que no se puede considerar nunca el número de notificaciones como el número de menores que han sufrido maltrato durante ese año, ya que para un mismo menor puede haber varias notificaciones a lo largo del año. Aún así, sí se pueden analizar las notificaciones por diferentes variables (nacionalidad, sexo y edad) para poder tener una idea de qué tipo de niños son los que sufren maltrato. 1.1 Nacionalidad Si nos fijamos en la nacionalidad del menor se ve que de las notificaciones de maltrato realizadas durante el año 2012 fueron de niños de nacionalidad española, lo que supone el 74% del total de las notificaciones y una tasa de 83 menores por cada cien mil. En este apartado llaman la atención Cataluña y La Rioja por tener un porcentaje de notificaciones de menores extranjeros muy superior a la media, mientras que en Galicia, Canarias y Andalucía ocurre todo lo contrario, incluso cabe destacar que en Galicia no se dio ningún caso de notificación de maltrato a menores extranjeros. 116

121 Gráfico 121. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES A NIÑOS CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA La Rioja 55,4 País Vasco 84,6 Navarra 69,7 Murcia 74,6 Melilla Ceuta 100,0 93,5 84,4 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 Andalucía 96,0 Aragón 63,3 Asturias 62,2 Canarias 96,0 Cantabria 72,2 Madrid 61,7 Galicia 100,0 Extremadura 81,4 C. Valenciana 75,6 Media nacional Castilla y León 76,7 Castilla La Mancha Cataluña 82,6 44,9 1.2 Sexo Tabla 185. DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTIFICACIONES POR SEXO (%) Femenino Masculino Andalucía 47,8 52,2 Aragón 44,8 55,2 Asturias 41,5 58,5 Baleares Canarias 44,0 56,0 Cantabria 43,5 56,5 Castilla y León 47,0 53,0 Castilla La Mancha 59,4 40,6 Cataluña 44,7 55,3 C. Valenciana 51,5 48,5 Extremadura 49,5 50,5 Galicia 36,1 63,9 Madrid 51,7 48,3 Murcia 40,0 60,0 Navarra 54,5 45,5 País Vasco 50,3 49,7 La Rioja 66,2 33,8 Ceuta 35,6 64,4 Melilla 45,2 54,8 46,9 53,1 En cuanto al sexo del menor, se aprecia una tendencia ligeramente masculina, ya que el 53% de las notificaciones realizadas son a niños frente el 47% de notificaciones de niñas. 117

122 Ceuta, Galicia y Murcia son las comunidades donde esta tendencia es más acentuada, más del 60%, mientras que en Castilla La Mancha, Navarra y La Rioja las notificaciones a niñas están por encima del 54%. Si se tiene en cuenta el tipo de gravedadd de las notificaciones, vemos que no se aprecian diferencias por sexos entre las notificaciones graves y las de carácter leve. Gráfico 122. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES GRAVE SEGÚN SEXO Gráfico 123. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES LEVES-MODERADAS SEGÚN SEXO 46,7 53,3 47,0 51,0 Femenino Masculino Femenino Masculino 1.3 Edad 0 años 1 año 2 años 3 años Tabla 186. DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTIFICACIONES POR EDAD (%) 4 años Andalucía 7,0 5,8 5,1 6,3 5,6 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años 13 años 14 años 15 años 16 años 17 años 6,6 5,5 5,4 5,3 5,0 6,2 5,2 6,0 4,9 5,9 5,7 4,6 3,7 Aragón 9,4 3,3 5,8 5,2 3,9 Asturias 12,8 5,9 6,4 2,1 5,3 Baleares Canarias 4,0 0,0 0,0 8,0 8,0 Cantabria 6,9 3,4 3,8 5,2 4,4 Castilla y León Castilla La Mancha 10,3 4,2 5,0 5,0 5,0 5,8 2,9 7,2 7,2 5,8 Cataluña 10,3 3,2 3,9 3,9 5,2 C. Valenciana 6,1 4,6 4,2 4,2 3,8 Extremadura 6,3 6,7 4,6 3,5 3,2 Galicia 8,4 7,2 7,2 4,8 4,8 Madrid 18,9 7,2 4,9 3,9 3,7 Murcia 4,6 1,3 3,1 3,8 3,5 Navarra 2,0 8,1 9,1 5,1 6,1 País Vasco 5,6 2,7 5,1 4,5 2,9 La Rioja 4,6 0,0 3,1 7,7 6,2 Ceuta 8,9 4,4 7,8 6,7 3,3 Melilla 6,5 0,0 3,2 12,9 3,2 8,9 4,5 4,7 4,9 4,7 5,2 3,6 3,0 4,2 4,5 4,8 6,4 4,5 6,4 7,0 6,7 8,5 7,6 4,3 3,7 3,2 2,1 2,1 3,7 5,9 4,3 4,8 3,7 10,6 12,2 6, ,0 0,0 4,0 0,0 4,0 0,0 0,0 20,0 8,0 12,0 12,0 8,0 4,0 3,2 3,8 3,6 5,4 5,0 3,4 5,8 7,7 5,4 3,2 11,3 8,1 10,7 4,1 4,6 3,6 4,4 4,6 4,4 4,4 7,1 6,4 6,6 8,1 6,7 5,6 5,8 4,3 5,8 5,8 7,2 7,2 1,4 4,3 2,9 8,7 5,8 4,3 7,2 3,8 3,2 3,6 2,9 3,4 3,6 3,4 4,2 5,4 7,3 7,9 11,9 13,0 3,4 7,6 9,5 8,0 4,6 3,4 4,6 6,5 8,8 6,5 8,0 3,8 2,3 5,6 5,6 4,2 4,9 3,2 3,5 4,9 5,3 8,1 14,0 8,1 4,6 3,9 4,8 9,6 1,2 6,0 7,2 8,4 4,8 4,8 4,8 1,2 8,4 2,4 3,6 4,4 3,1 3,3 4,7 3,9 4,1 6,0 4,1 4,3 8,8 5,5 5,5 3,7 4,6 5,0 2,7 2,9 4,8 5,8 6,5 6,7 9,2 11,2 11,7 9,2 3,3 5,1 4,0 6,1 3,0 7,1 2,0 2,0 4,0 8,1 9,1 10,1 7,1 2,0 6,5 5,4 4,9 5,3 6,4 4,0 7,6 5,4 5,8 6,9 8,7 7,4 4,7 0,0 10,8 6,2 6,2 9,2 4,6 9,2 3,1 6,2 3,1 10,8 3,1 6,2 8,9 15,6 4,4 10,0 1,1 3,3 3,3 3,3 6,7 3,3 5,6 3,3 0,0 3,2 12,9 9,7 6,5 12,9 9,7 3,2 9,7 3,2 3,2 0,0 0,0 0,0 5,0 4,8 4,3 4,6 4,6 4,7 5,0 5,6 5,8 6,9 7,6 7,2 6,2 Cuando el foco de atención se centra en las edades, se ve claramente como las notificaciones de bebés (0 años) son las que aparecen con mayor frecuencia, 9% de los casos, seguida de las notificaciones de adolescentes de15 años (7,6%), y de 16 (7,2%). 118

123 Aunque se muestren los datos año a año en la tabla, trabajaremos con los grupos de edades: 0 años, 1-4 años, 5-9 años, años y años, lo que facilitará la lectura de los gráficos y el análisis de las diferencias entre comunidades. Madrid es la comunidad autónoma con mayor proporción de notificaciones a bebés (0 años) con casi un 19% de los casos, seguida de Asturias (12,8), y Cataluña y Castilla y León (10,3%), mientras que Navarra se queda en un 2% de los casos. Navarra y Galicia son las que más destacan en notificaciones a menores de entre 1 y 4 años, al contrario que Murcia y País Vasco. Melilla, con un 45% de notificaciones a menores de entre 5 y 9 años se sitúa muy encima de la media, todo lo contrario que Asturias y Canarias, que con menos de un 17% queda bastante por debajo de la media en este grupo de edad. En Murcia y Canarias un 28% de las notificaciones son a menores de entre 10 y 13 años, mientras que Navarra, Castilla La Mancha, Cataluña y Ceuta con un 16% se sitúa en los puestos más bajo del ranking para esta edad. Ya por último, entre los menores de 14 y 17 años destaca Cataluña como la comunidad con mayor proporción de casos, un 40%; en el polo opuesto se encuentra Melilla que apenas alcanza un 3% de notificaciones para este grupo de edad, seguido de Ceuta que llega al 12% de los casos. Andalucía Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla Y León Castilla La Mancha Gráfico 124. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES SEGÚN EDAD (Grupos de edad) Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia 7,0 4,0 9,4 6,9 12,8 10,3 5,8 10,3 6,1 6,3 8,4 4,6 Navarra 2,0 País Vasco La Rioja Ceuta Melilla 5,6 4,6 8,9 6,5 8,9 16,0 18,9 11,7 16,7 16,8 22,8 18,2 19,7 19,1 23,2 17,9 15,2 16,9 16,2 28,3 19,4 24,1 22,2 18,9 16,0 19,7 20,0 20,8 16,9 20,6 23,5 28,5 15,4 21,3 33,2 32,3 23,2 27,9 29,0 25,3 28,9 28,0 19,3 40,0 45,2 16,6 28,3 22,1 18,6 22,2 21,8 22,4 15,9 16,2 22,9 21,1 22,4 23,3 18,5 23,1 22,9 16,7 29,7 33,5 36,0 40,0 33,3 27,0 25,8 26,1 30,5 35,4 19,9 20,6 23,5 28,3 27,8 23,1 27,9 15,7 12,2 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100, ,2 119

124 2. PROCEDENCIA DE LAS NOTIFICACIONES El 49% de las notificaciones de maltrato realizadas en España durante el año 2012 fueron realizadas por los Servicios Sociales de cada comunidad. Los cuerpos y fuerzas de seguridad notificaron un 13% de los casos, un 11% proceden del ámbito educativo y un 10% del sanitario. El 17% restante fueron reportados desde otros ámbitos. En un análisis más preciso de las comunidades vemos que Murcia y Castilla La Mancha tienen en los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado su mayor fuente de notificaciones, mientras que el ámbito educativo lo es para Melilla, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Galicia y Ceuta obtienen la mayoría de sus notificaciones de otros ámbitos. En el caso de Canarias se han notificado el mismo número de casos tanto de Servicios Sociales como desde el ámbito educativo y no se ha registrado ninguna notificación desde el ámbito sanitario. Tabla 187. DISTRIBUCIÓN DE LAS NOTIFICACIONES SEGÚN EL ÁMBITO DE PROCEDENCIA Notificaciones (Abs.) Cuerpos y fuerzas de seguridad Ámbito de Procedencia (%) Educativo Otros Sanitario Servicios Sociales Andalucía ,4 2,7 11,9 5,7 78,4 Aragón ,7 0,3 0,9 3,3 82,7 Asturias ,0 0,0 22,3 6,9 45,7 Baleares SD Canarias 25 20,0 40,0 0,0 0,0 40,0 Cantabria ,3 3,0 11,9 5,0 64,9 Castilla y León ,8 4,7 9,9 4,7 46,9 Castilla La Mancha 69 37,7 13,0 2,9 17,4 29,0 Cataluña ,0 39,8 31,3 19,9 9,1 C. Valenciana 262 6,9 39,7 21,8 7,3 24,4 Extremadura 285 0,4 5,3 0,0 2,8 91,6 Galicia 83 1,2 7,2 86,7 3,6 1,2 Madrid ,3 0,1 9,9 15,3 54,4 Murcia ,2 3,5 5,0 22,9 4,4 Navarra 99 21,2 3,0 12,1 2,0 61,6 País Vasco 551 2,5 0,4 40,3 0,5 56,3 La Rioja 65 32,3 21,5 0,0 7,7 38,5 Ceuta 90 21,1 11,1 43,3 1,1 23,3 Melilla 31 6,5 64,5 0,0 25,8 3, ,1 11,1 16,9 9,5 49,3 120

125 Gráfico 125. PROCEDENCIA DE LAS NOTIFICACIONES Andalucía Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Rioja Ceuta Melilla 0,,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 Servicios Sociales Educativo Cuerpos y fuerzas de seguridad Sanitario Otros Gráfico 126. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES GRAVE SEGÚN PROCEDENCIA Gráfico 127. PORCENTAJE DE NOTIFICACIONES LEVES-MODERADAS SEGÚN PROCEDENCIA 40,7 12,7 16,7 12,6 17,,3 57,8 9,6 9,7 16,4 6,5 C. y fuerzas de sgdad. Educativo Otros Sanitario Serv. Sociales C. y fuerzas de sgdad. Educativo Otros Sanitario Serv. Sociales De nuevo, si analizamos las notificaciones según el tipo de gravedad, vemos que las graves, aunque en su mayoría provienen de los Servicios Sociales, pues son los que más casos notifican, hay un mayor índice de notificaciones originadas por el resto de ámbitos que entre las de carácter leve o moderado. 121

126 2.1 Tipo de notificaciones Las notificaciones pueden ser multimaltrato, es decir, en un mismo caso especificar más de un tipo de abuso sufrido por un mismo menor. Así pues, tenemos un total de notificaciones que presentan un total de tipos de maltrato diferentes, lo que supone una ratio de 1,3 tipos por cada notificación. Tabla 188. TIPOS DE NOTIFICACIONES Por tipo de maltrato Notificaciones Ratio Abs. Tasa Andalucía ,9 1,7 Aragón ,4 1,5 Asturias ,4 1,0 Baleares SD SD --- SD Canarias ,6 1,3 Cantabria ,5 1,0 Castilla y León ,2 1,4 Castilla La Mancha ,9 1,3 Cataluña ,8 1,0 C. Valenciana ,7 1,1 Extremadura ,5 1,3 Galicia ,6 1,0 Madrid ,9 1,0 Murcia ,2 1,2 Navarra ,5 1,5 País Vasco ,6 1,2 La Rioja ,4 1,4 Ceuta ,1 1,0 Melilla ,1 1,2 * ,6 1,3 El tipo de maltrato más notificado es el de negligencia, seguido del emocional, físico y por último el de abuso sexual. Asturias, Cantabria, Cataluña, y Galicia tienen el mismo número de notificaciones que de tipos de maltrato, lo que indica que en estas Comunidades para cada notificación solamente existe un tipo de maltrato. Esto, que aparentemente refleja que en estas comunidades no se dan casos de multimaltrato, lo que supondría una diferencia importante con respecto al resto de comunidades autónomas, seguramente se deba a una diferencia en el criterio de recogida de los datos, y en esas comunidades se señale solamente un tipo al registrar la notificación el que consideren el principal-. 122

127 TABLA 189. DISTRIBUCIÓN DE LOS TIPOS DE MALTRATO NOTIFICADOS (Abs.) Abuso Sexual Tipo de Maltrato (%) Emocional Físico Negligencia Andalucía ,2 34,9 21,3 41,6 Aragón 501 2,0 26,7 10,4 60,9 Asturias 188 9,0 6,9 13,3 70,7 Baleares SD Canarias 33 9,1 39,4 6,1 45,5 Cantabria 504 1,4 27,8 5,0 65,9 Castilla y León ,7 30,9 11,7 55,7 Castilla La Mancha 89 23,6 12,4 50,6 13,5 Cataluña ,9 1,5 19,4 73,2 C. Valenciana 289 9,0 8,0 38,4 44,6 Extremadura 384 1,0 28,9 2,9 67,2 Galicia 83 1,2 6,0 33,7 59,0 Madrid 760 4,5 8,7 24,6 62,2 Murcia ,2 19,8 12,2 54,7 Navarra ,4 30,6 8,3 50,7 País Vasco 675 7,1 28,1 7,1 57,6 La Rioja 93 10,8 30,1 28,0 31,2 Ceuta 91 0,0 5,5 11,0 83,5 Melilla 37 5,4 13,5 16,2 64,9 * ,2 24,2 17,3 54,4 Gráfico 128. TIPOS DE MALTRATO SEGÚN EL SEXO DEL MENOR Gráfico 129. TIPOS DE MALTRATO SEGÚN EL TIPO DE GRAVEDAD Abuso sexual 69,8 30,2 Abuso sexual 65,2 34,8 Emocional 47,6 52,4 Emocional 51,3 48,7 Físico 51,8 48,2 Físico 46,0 54,0 Negligencia 44,3 55,7 Negligencia 51,6 48,4 47,4 52,6 51,1 48,9 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 Femenino Masculino 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 Grave Leve - Moderado Se observa como en el caso de los abusos sexuales las niñas son las que más los sufren, mientras que en el resto de tipos de maltrato no se aprecian diferencias significativas entre sexos. En el caso del tipo de gravedad, de nuevo son las notificaciones de abuso sexual las que tienen una mayor proporción de casos graves, por encima del 65%, mientras que para el resto de tipos de maltrato está siempre entre el 46% y el 51%. 123

128 2.2 Evolución de las notificaciones Aunque todavía no se dispone de datos suficientes para hablar de evoluciones, se muestran a continuación los datos del 2012 comparados con los del año anterior para, en un futuro, poder analizar la evolución. Tabla 190. EVOLUCIÓN DE LAS NOTIFICACIONES Abs Tasa por Abs. Tasa por NOTIFICACIONES , ,7 ÁMBITO DE PROCEDENCIA Cuerpos y fuerzas de seguridad , ,6 Educativo 442 5, ,4 Otros , ,8 Sanitario 813 9, ,7 Servicios Sociales , ,1 NIVEL DE GRAVEDAD Grave , ,1 Leve - Moderado , ,6 NACIONALIDAD Extranjero , ,5 Español , ,1 SEXO Femenino , ,4 Masculino , ,3 EDAD Bebés (0 años) 701 8, ,9 De 1 a 4 años , ,1 De 5 a 9 años , ,9 De 10 a 13 años , ,6 De 14 a 17 años , ,1 La tasa de notificaciones por cada cien mil menores de 18 años aumenta en este último año en 14 casos por cada cien mil, pasando de 98 en el 2011 a 112 en el En la procedencia de las notificaciones se aprecia un descenso en el número de notificaciones registrado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en este último año, a favor del ámbito educativo y de los servicios sociales. En cuanto al nivel de gravedad a la vista de los datos se puede afirmar que se ha producido un aumento en las notificaciones de nivel grave, a favor de las de nivel leve o moderado. 124

129 Gráfico 130. PROCEDENCIA Y GRADO DE LAS NOTIFICACIONES. Tasas por cada Cuerpos y fuerzas de seguridad Educativo Otros Sanitario Servicios Sociales Grave Leve - Moderado En cuanto al sexo o la edad del menor referido en cada caso, aunque lógicamente encontramos diferencias ya que hay más casos en el 2012, se ve como este aumento se produce de forma proporcional. En cuanto a la nacionalidad, se aprecia un aumento de notificaciones de menores españoles, sin que esto suponga un descenso en la tasa de notificaciones de menores extranjeros. Gráfico 131. CARACTERÍSTICAS DEL MENOR. Tasas por cada Extranjero Español Femenino Masculino En estos dos años se mantiene la ratio de tipos de maltratos por cada notificación, siendo de 1,3 en ambos casos. Tabla 191. EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS DE MALTRATO Abs Tasa por Abs. Tasa por NOTIFICACIONES , ,7 TIPO DE MALTRATO ,3* ,3* Abuso Sexual 515 6, ,125 Emocional , ,44 Físico , ,31 Negligencia , ,69 *Ratio de tipos de maltratos por notificación 125

130 Si nos fijamos en los tipos de maltratos que se han producido se aprecia una distribución similar en ambos casos, aunque se puede decir que los casos de maltrato por negligencia se produjeron un poco más en el año ,0 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Gráfico 132. TIPO DE MALTRATO. Tasas por cada Abuso Sexual Emocional Físico Negligencia 126

131 ANEXO 2: Cuestionario aplicado 127

132

133

134

135

136

137

138

139

140 IMOP ENCUESTAS, S.A. c/ Profesor Waksman, 14 oficinas MADRID Telf.: Fax:

Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2013)

Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2013) Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos ) Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia 2 ÍNDICE PÁGINA 1. Presentación... 5 2. Introducción... 7 3.

Más detalles

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín número 17 Datos 2014 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Boletín de

Más detalles

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín número 18 Datos 2015 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2017 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Boletín de

Más detalles

Boletín Nº 10: Estadística básica de protección de menores. España 2011.

Boletín Nº 10: Estadística básica de protección de menores. España 2011. La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 10: Estadística básica de protección de menores. España 2011. Observatorio de la Infancia y la Adolescencia del Principado de Asturias La Estadística Básica

Más detalles

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia

Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia Boletín número 19 Datos 2016 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2017 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Boletín de

Más detalles

Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2008)

Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2008) Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2008) Dirección General de Política Social, de las Familias y de la Infancia FICHA TÉCNICA NOMBRE: Estadística Básica de Medidas

Más detalles

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 Información estadística de Castilla y León 23 de mayo de 2013 ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012 El número de sin hogar que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2% 14 de diciembre de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se

Más detalles

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2011

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2011 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS 2011 Comparación entre la población en 2011 y 2001 La Rioja Var. 2011/01 España Var. 2011/01 Total 321.173 276.702 16,07 46.815.916 40.847.371 14,61 Hombres 160.500 137.827

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa I Trimestre 2015 Variación Variación Trimestre anterior Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje Diferencia Porcentaje Población de 16

Más detalles

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011 Resultados nacionales (Continúa) 1. Población de 16 años y más por sexo y relación con la actividad económica AMBOS SEXOS Población de 16 años y más

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2018

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2018 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de desagregación: Objetivo

Más detalles

14. ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2015.

14. ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2015. 14. ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2015. Contenido y notas metodológicas La Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género de 2015 se elabora a partir de la información

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2017

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2017 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de desagregación: Objetivo

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 !"#$## %&"#$#' PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011 La Rioja 2011 2010 Variación interanual España 2011 2010 Variación interanual Total 322.955 322.415 0,2 47.190.493 47.021.031 0,4 Españoles

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2018

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2018 25 de octubre de Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de Principales resultados El número de ocupados aumenta en 183.900 personas en el tercer trimestre de respecto al trimestre anterior

Más detalles

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN

3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN 3.1. POBLACIÓN E INMIGRACIÓN La población andaluza ha experimentado con respecto a 214 un ligero crecimiento, así, según el Padrón Continuo a 1 de enero de 215, en la población censada ascendió a 8.393.252

Más detalles

A Fondo. SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS MAYORES Texto: Rosa López Moraleda / Fotos: Javier C. Roldan

A Fondo. SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS MAYORES Texto: Rosa López Moraleda / Fotos: Javier C. Roldan A Fondo Se observa un incremento de recursos en todas las Comunidades SERVICIOS SOCIALES PARA PERSONAS MAYORES Texto: Rosa López Moraleda / Fotos: Javier C. Roldan El número de usuarios en todos los servicios

Más detalles

Estadística de Regulación de Empleo

Estadística de Regulación de Empleo SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Regulación de Empleo La Estadística de Regulación de Empleo presenta información sobre

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Diciembre 2010 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados Instituto de Promoción Turística de

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Diciembre 2010 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados Instituto de Promoción Turística de BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Diciembre 2010 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha ÍNDICE 1. ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (INE)...

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre 15 de marzo de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2012 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4%

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2018 Principales resultados - Tasa de paro. La tasa de paro es del 9,65%, la quinta más baja entre las Comunidades Autónomas.

Más detalles

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA El de Cifra de Negocios (ICN) es un indicador coyuntural cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 1,69 % respecto a septiembre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,49 SEPTIEMBRE 2017 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Abril 2015 (Datos Actualizados a Julio de 2014)

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Abril 2015 (Datos Actualizados a Julio de 2014) EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 215 (Datos Actualizados a Julio de 214) ÍNDICE DE TABLAS Nº de TABLA TÍTULO TABLA PÁGINA TABLA 1 EVOLUCIÓN DEL EMPLEO

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN E HISTORIA DE MUJERES. El empleo femenino en España. Análisis de coyuntura (2010. Trimestre 1)

CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN E HISTORIA DE MUJERES. El empleo femenino en España. Análisis de coyuntura (2010. Trimestre 1) CENTRO 8 DE MARZO 1 informe CENTRO DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN E HISTORIA DE MUJERES 8 de Marzo El empleo femenino en España Análisis de coyuntura (2010. Trimestre 1) ROCÍO BLANCO Adjunta a la Sceretaría

Más detalles

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011

El número medio de hogares en España es de , con un aumento de respecto al censo de 2011 10 de abril de 2014 Encuesta Continua de Hogares Año 2013. Datos Provisionales El número medio de hogares en España es de 18.217.300, con un aumento de 133.600 respecto al censo de 2011 El tamaño medio

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015 28 de mayo de 2015 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en abril de 2015 respecto al mismo mes del, aumentan un

Más detalles

En 2016 hubo divorcios, un 0,3% más que en el año anterior

En 2016 hubo divorcios, un 0,3% más que en el año anterior 25 de septiembre de 2017 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2016 En 2016 hubo 96.824 divorcios, un 0,3% más que en el año anterior La custodia compartida de los hijos fue otorgada en

Más detalles

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Salario medio anual bruto de las personas con discapacidad

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Salario medio anual bruto de las personas con discapacidad Definición y fuentes Este indicador recoge la ganancia media anual bruta de los trabajadores con asalariados, esto es, antes de practicar las deducciones de las aportaciones a la Seguridad Social por cuenta

Más detalles

En 2015 hubo divorcios, un 4,2% menos que en el año anterior

En 2015 hubo divorcios, un 4,2% menos que en el año anterior 29 de septiembre de 2016 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2015 En 2015 hubo 96.562 divorcios, un 4,2% menos que en el año anterior La custodia compartida de los hijos fue otorgada

Más detalles

Evaluación de la falta de respuesta en la Encuesta a personas sin hogar 2012

Evaluación de la falta de respuesta en la Encuesta a personas sin hogar 2012 Evaluación de la falta de respuesta en la Encuesta a personas sin hogar 2012 1.- Introducción Al finalizar una encuesta es habitual hacer un análisis de la falta de respuesta en la misma, según diversas

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2017

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2017 28 de mayo de 2018 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2017 El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1

Más detalles

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Andalucía. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda habitual bajan un 27,1%

Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda habitual bajan un 27,1% 4 de diciembre de 2018 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Tercer trimestre de 2018. Datos provisionales Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre vivienda

Más detalles

Fincas hipotecadas en las comunidades autónomas españolas

Fincas hipotecadas en las comunidades autónomas españolas Melissa Serrador Ledo Fincas hipotecadas en las comunidades autónomas españolas Análisis de Datos Grado en Estadística Universidad de Valladolid Contenido 1. Objetivo... 3 2. Datos... 3 3. EXCEL: perfiles

Más detalles

1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO

1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO 1. VARIABLES BÁSICAS DEL MERCADO DE TRABAJO En este apartado se analiza la evolución de las principales variables del mercado de trabajo durante el ejercicio 1996. En primer lugar se estudia el comportamiento

Más detalles

hogares, el 4,14% del total de la Comunidad Foral, tienen a todos sus miembros activos en paro, son alrededor de 1.

hogares, el 4,14% del total de la Comunidad Foral, tienen a todos sus miembros activos en paro, son alrededor de 1. Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Cuarto Trimestre de 2016 - El paro desciende en 7.600 personas respecto al trimestre anterior y afecta a 30.800 personas. En términos interanuales

Más detalles

Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP) Instituto de Información Sanitaria ACTIVIDAD ORDINARIA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP) Instituto de Información Sanitaria ACTIVIDAD ORDINARIA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP) Instituto de Información Sanitaria ACTIVIDAD ORDINARIA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA INFORME RESUMEN EVOLUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 2007-2009

Más detalles

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Primer trimestre de Variación acumulada. Primer trimestre ,2 1,2 2,9

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Primer trimestre de Variación acumulada. Primer trimestre ,2 1,2 2,9 15 de junio de 2010 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Primer trimestre de 2010 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Primer trimestre 2010 1,2 1,2 2,9 Principales

Más detalles

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016 ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR NOVIEMBRE 2016 28 de diciembre de 2016 ICM. VENTAS Las ventas del comercio al por menor a precios constantes, en noviembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Capítulo 3 EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL En el presente capítulo se analiza con detalle el empleo en el sector comercial con información procedente principalmente de la Encuesta de

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Segundo Trimestre de 2018 Principales resultados - Tasa de paro. La tasa de paro es del 9,93%, la más baja entre las Comunidades Autónomas. Disminuye

Más detalles

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2

Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de Variación acumulada. Cuarto trimestre ,2 11,2 11,2 15 de marzo de 2012 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Cuarto trimestre de 2011 Índice general Variación trimestral Variación acumulada Variación anual Cuarto trimestre 2011 4,2 11,2 11,2 Principales

Más detalles

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %.

El gasto medio por receta del SNS aumenta un 0,75 % respecto a octubre del año anterior, lo que deja la tasa de variación interanual en un 1,77 %. OCTUBRE 2016 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

Navarra España Navarra España

Navarra España Navarra España Definición y fuentes Principales indicadores Sociodemográfico s En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Navarra. Se han utilizado diversas

Más detalles

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

B2. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS B2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 2009-2010. Para cada servicio

Más detalles

EPA del 2º trimestre de 2015

EPA del 2º trimestre de 2015 Nota de coyuntura trimestral sobre la Encuesta de Población Activa del INE en las Islas Baleares EPA del 2º trimestre de 2015 Observatori del Treball de les Illes Balears Unión Europea Fondo Social Europeo

Más detalles

El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 2,6% en 2016 y se situó en euros. En términos constantes creció un 3,5%

El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 2,6% en 2016 y se situó en euros. En términos constantes creció un 3,5% 27 de junio de 2017 Encuesta de Presupuestos Familiares El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 2,6% en 2016 y se situó en 28.200 euros. En términos constantes creció un 3,5% El gasto

Más detalles

4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PARO

4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PARO 4. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL PARO Según los datos aportados por la EPA, la creación de empleo registrada en el primer trimestre del año ha posibilitado que, en términos interanuales, el paro se redujera

Más detalles

Observatorio Regional de Empleo y de la Formación. Jóvenes en Madrid. Epa III Tr Jóvenes de 16 a 29 años

Observatorio Regional de Empleo y de la Formación. Jóvenes en Madrid. Epa III Tr Jóvenes de 16 a 29 años Observatorio Regional de Empleo y de la Formación Jóvenes en Epa III Tr 2009 Jóvenes de 16 a 29 años Encuesta de población activa Informe de jóvenes de 16 a 29 años Los jóvenes de 16 a 29 años constituyen

Más detalles

La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 13: Infancia en datos. Educación en Asturias 2017 Qué es Infancia en Datos? Es un proyecto vivo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y UNICEF

Más detalles

Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación Comentario de principales resultados

Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación Comentario de principales resultados SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Estadística de Mediación, Arbitraje y Conciliación Comentario de principales resultados Datos Enero-Diciembre

Más detalles

E4.2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad

E4.2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad .2 Alumnado de nuevo ingreso en la universidad Número de alumnos que acceden por primera vez al primer curso de estudios universitarios en un curso académico y su distribución porcentual en las ramas y

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MURCIA Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Referencia [EvoSin-ED-2014] EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN Y ESPAÑA DURANTE EL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2014 Departamento de Prevención de Riesgos Laborales MARZO 2015 Fecha de impresión: 10/03/2015

Más detalles

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 1 de octubre de 2018 Índices de Comercio al por Menor (ICM). Base 2015 Agosto 2018. Datos provisionales La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del % si se eliminan

Más detalles

Islas Baleares. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Islas Baleares. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. 7.4. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

PARQUE MAQUINAS 2008

PARQUE MAQUINAS 2008 FUENTE DATOS:INFORME ANUAL DEL JUEGO 2008 POR TIPOS Y POR CCAA POR CCAA 1 ANDALUCÍA 59.628 17,72 16.184 19,76 43.174 17,10 270 11,35 2 ARAGÓN 11.980 3,56 2.866 3,50 9.061 3,59 53 2,23 3 ASTURIAS 8.337

Más detalles

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe de seguimiento: 2º semestre de 2014 3 de diciembre de 2014 Coordinadora: Lucila Uriarte

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9% 16 de diciembre de 2013 Índice de Precios de Vivienda (IPV). Base 2007 Tercer trimestre de 2013 La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9% Los precios de la vivienda suben un 0,7%

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2015

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2015 7 de junio de 2016 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2015 El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1

Más detalles

Antigüedad-edad EDAD MEDIA POR CCAA 57,7 53,2 51,0 46,8 52,8 48,1 48,1 47,7 47,8 46,0 42,6 47,6 45,7 42,3

Antigüedad-edad EDAD MEDIA POR CCAA 57,7 53,2 51,0 46,8 52,8 48,1 48,1 47,7 47,8 46,0 42,6 47,6 45,7 42,3 6.4 Indicadores sociológicos de la Carrera Fiscal Están definidos un conjunto de indicadores para proporcionar información sobre el perfil sociológico de la carrera fiscal. Los indicadores se agrupan en

Más detalles

SINIESTRALIDAD LABORAL. Avance de la evolución de la siniestralidad en Asturias y España durante los tres primeros trimestres de 2010

SINIESTRALIDAD LABORAL. Avance de la evolución de la siniestralidad en Asturias y España durante los tres primeros trimestres de 2010 SINIESTRALIDAD LABORAL. Avance de la evolución de la siniestralidad en Asturias y España durante los tres primeros trimestres de 2010 Fuentes: Ministerio de Trabajo e Inmigración e Instituto Asturiano

Más detalles

13. SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DE LAS MEDIDAS DE ALEJAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

13. SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DE LAS MEDIDAS DE ALEJAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 13. SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR MEDIOS TELEMÁTICOS DE LAS MEDIDAS DE ALEJAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Contenido y notas metodológicas En este capítulo se presenta información relacionada

Más detalles

Datos avance

Datos avance Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2013 2014 Se publican los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2013-2014.

Más detalles

Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2017

Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2017 Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Tercer Trimestre de 2017 - Ocupación. El número de ocupados en Navarra desciende en 700 personas (-0,25%) en el tercer trimestre de 2017 y se sitúa

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 14,6% más en tasa anual

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de , un 14,6% más en tasa anual 1 de octubre de 2018 Estadística de Hipotecas (H) Julio 2018. Datos provisionales El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad es de 29.287, un 14,6% más en tasa anual

Más detalles

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Canarias. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

En 2012 se transmitieron fincas, un 3,0% menos que en el año anterior. Las compraventas de viviendas disminuyeron un 11,3%

En 2012 se transmitieron fincas, un 3,0% menos que en el año anterior. Las compraventas de viviendas disminuyeron un 11,3% 20 de febrero de 2013 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) En 2012 se transmitieron 1.598.359 fincas, un 3,0% menos que en el año anterior Las compraventas de viviendas disminuyeron

Más detalles

C. de Madrid. Total personas con certificado de discapacidad* Total personas con incapacidad reconocida

C. de Madrid. Total personas con certificado de discapacidad* Total personas con incapacidad reconocida 7.13. Comunidad de Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en. Se han utilizado diversas fuentes de información para

Más detalles

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES A. LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. 1.- La población censada en la Comunidad Autónoma de

Más detalles

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.

15. LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS. . Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más destacada relativa a los servicios complementarios escolares en el curso 1996-97. Para

Más detalles

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013

El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de , un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 28 de mayo de 2014 Estadística de Hipotecas (H) El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo 1 es de 16.625, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013 El importe

Más detalles

MÓDULO 7. ANÁLISIS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta 9, , ,1 371,5 TOTAL COLECTIVO 9, ,7. Definición

MÓDULO 7. ANÁLISIS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta 9, , ,1 371,5 TOTAL COLECTIVO 9, ,7. Definición Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Ceuta. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

Total personas con certificado de discapacidad* , ,2 100

Total personas con certificado de discapacidad* , ,2 100 Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Aragón. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES Evolución del equipamiento y uso de TIC en hogares La Rioja 2015 2016 Variación (*) 16/15 España 2015 2016

Más detalles

En octubre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 21,4% más que en el mismo mes del año anterior

En octubre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 21,4% más que en el mismo mes del año anterior 12 de diciembre de 2018 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Octubre 2018. Datos provisionales En octubre se inscriben en los registros de la propiedad 176.310 fincas, un 21,4%

Más detalles

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES

ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES ESTADÍSTICA DE MIGRACIONES Inmigración exterior Variación 2015 (P)-2014 2015 (P) 2014 Absoluta Relativa (%) LA RI OJA Flujo de migración 1.708 1.402 306 21,8 Hombres 843 693 150 21,6 Mujeres 865 709 156

Más detalles

La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de personas a 1 de enero de 2006

La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de personas a 1 de enero de 2006 25 de julio de 2006 Avance del Padrón Municipal a 1 de enero de 2006 Datos provisionales La población empadronada en España alcanza los 44,39 millones de a 1 de enero de 2006 El número de extranjeros empadronados

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Abril 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados

BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Abril 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados BOLETÍN MENSUAL DE COYUNTURA TURÍSTICA Abril 2017 Área de Investigación e Inteligencia de Mercados ÍNDICE 1. ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (INE)... 3 2. ENCUESTA DE OCUPACIÓN DE ALOJAMIENTOS DE TURISMO

Más detalles

En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,4% más que en el mismo mes del año anterior

En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 9,4% más que en el mismo mes del año anterior 11 de enero de 2019 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Noviembre 2018. Datos provisionales En noviembre se inscriben en los registros de la propiedad 170.271 fincas, un 9,4%

Más detalles

Castilla- La Mancha. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Castilla- La Mancha. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. 7.8. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2013

INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2013 INFORME SOBRE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN ANDALUCÍA. AÑO 2013 Agencia Andaluza del Conocimiento, Departamento de Estudios Tecnológicos y Prospectiva 27 de enero 2015 RESUMEN EJECUTIVO GASTO EN ACTIVIDADES

Más detalles

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2016

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2016 31 de mayo de 2017 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Año 2016 El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro 1

Más detalles

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES.

I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. I.- LOS DATOS BÁSICOS SOBRE LA JUSTICIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA A.- LA POBLACIÓN, LA PLANTA JUDICIAL Y LOS MEDIOS PERSONALES. La población censada en la Comunidad Autónoma de, según los últimos

Más detalles

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B. Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística más relevante del nivel de en el curso 1996-97. También se incluye la información relativa

Más detalles

observatorio de la infancia

observatorio de la infancia 12 de medidas de protección a la infancia observatorio de la infancia Bolletíín Estadíístiico 12 2010 Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia. (Datos 2009) Dirección General

Más detalles

En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior

En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad fincas, un 7,7% más que en el mismo mes del año anterior 13 de noviembre de 2018 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) Septiembre 2018. Datos provisionales En septiembre se inscriben en los registros de la propiedad 147.377 fincas,

Más detalles

- Inactividad. Se registran personas menos que en el trimestre anterior en esta situación. Respecto al año anterior hay inactivos menos.

- Inactividad. Se registran personas menos que en el trimestre anterior en esta situación. Respecto al año anterior hay inactivos menos. Encuesta de Población Activa Comunidad Foral de Navarra. Segundo Trimestre de 2017 - Paro. El paro aumenta en 1.500 personas respecto al trimestre anterior y afecta a 33.000 personas en la Comunidad Foral.

Más detalles

Navarra presentó el tercer salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca y Comunidad de Madrid.

Navarra presentó el tercer salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca y Comunidad de Madrid. Encuesta de Estructura Salarial en Navarra Año 215. Resultados provisionales. El salario bruto medio anual por trabajador en Navarra fue de 24.863,98 euros en el año 215, un,7% superior al registrado en

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN HISTÓRICA ACUMULADA INCORPORADA AL SISAAD DESDE

Más detalles

En 2017 hubo divorcios, un 1,2% más que en el año anterior

En 2017 hubo divorcios, un 1,2% más que en el año anterior 24 de septiembre de 2018 Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios Año 2017 En 2017 hubo 97.960 divorcios, un 1,2% más que en el año anterior La custodia compartida de los hijos fue otorgada en

Más detalles