Area Metropolitana del Valle de Lerma 1 AULAS METROPOLITANAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Area Metropolitana del Valle de Lerma 1 AULAS METROPOLITANAS"

Transcripción

1

2 Area Metropolitana del Valle de Lerma 1 AULAS METROPOLITANAS Continuando con la segunda etapa de los LEMs - Lineamientos Estratégicos Metropolitanos para el Valle de Lerma- el JUEVES 26 de OCTUBRE se desarrolló el segundo encuentro de Aulas Metropolitanas en las que se abordan dos temáticas centrales: el ordenamiento territorial y el modelo de gestión del AMVL. En el primer encuentro empezamos a preparar el territorio metropolitano para una etapa de coordinación de políticas, incorporación de nuevas modalidades de trabajo e identificación de proyectos de intervención. Teniendo como marco la Nueva Agenda Urbana (ONU Hábitat) y el modelo territorial metropolitano deseado se hace necesario ir tomando algunas decisiones que no pretenden imponerse de arriba hacia abajo sino a través de una coordinación de abajo hacia arriba que ayude a una construcción colectiva. Podemos contar dentro de estas definiciones necesarias el planteo de pautas comunes de desarrollo urbano-territorial, etapabilizar el proceso de expansión, buscar los mejores sitios para urbanizar y definir un perfil de desarrollo económico-productivo competitivo y equilibrado para el AMVL. La convocatoria estuvo dirigida a intendentes y equipos técnicos locales de los ocho municipios que componen el Área Metropolitana, funcionarios de diferentes áreas clave del Gobierno Provincial y representantes de prestadoras de servicios estatales que intervienen en el territorio metropolitano. Se propuso un modo de trabajo desestructurado, con la posibilidad de discutir, plantear interrogantes y producir de forma colaborativa.

3 Area Metropolitana del Valle de Lerma 2 AULAS METROPOLITANAS Los objetivos específicos de la jornada fueron: 01 SOCIALIZAR Información para quienes no formaron parte de la etapa anterior 02 REFLEXIONAR 03 PRECISAR 04 AVANZAR sobre estos temas en el contexto de la NUEVA AGENDA URBANA (ONU_HABITAT 2016), que nuestro país suscribió como marco de referencia para la elaboración de políticas públicas territoriales. el enfoque para cada tema de manera qué equipos municipales y provinciales compartan miradas. en la identificación de propuestas de abordaje y actuación.

4 Area Metropolitana del Valle de Lerma 23 8hs ACTIVIDAD más de 45 PARTICIPANTES 8LE MUNICIPIOS AULAS METRO EN NÚMEROS 8 MESAS DE TRABAJO 7 ÁREAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIO

5 Area Metropolitana del Valle de Lerma 24 AULAS METROPOLITANAS La jornada se estructuró en 4 instancias PRESENTACIÓN PANEL I PANEL II EJERCICIO DE TALLER MODELO TERRITORIAL METROPOLITANO EL DESARROLLO EQUILIBRADO COORDINA EQUIPO IGC & PLANIFICACIÓN LOCAL PARA EL AMVL Ignacio RACCIOPI Secretaría Financiamiento de la Pcia. Oscar BRAGOS Claudio ROMERO Instituto de Gestión de Ciudades IGC Roberto MONTEVERDE Instituto de Gestión de Ciudades IGC Barreras, umbrales y etapas para el desarrollo urbano local. El i mp a c to del modelo metropolitano Roberto MONTEVERDE Equi po IGC Proyectos locales para una política metropolitana. La localización de los equipamientos estratégicos.

6 Area Metropolitana del Valle de Lerma 52 Para realizar las actividades de taller los participantes conformaron ocho grupos de trabajo divididos por ciudades. A su vez una de estas mesas (integrada por actores provinciales) tomó como territorio de referencia el área metropolitana en su totalidad. TRABAJO EN TALLER Barreras, umbrales y sitios óptimos para la urbanización Sobre el plano de cada localidad, las mesas plantaron bandera de acuerdo a los siguientes criterios: Banderas Rojas (barreras), sitios que no deben urbanizarse por diversos motivos como: grandes pendientes, ley de bosques, inundabilidad, valor ecológico, valor productivo, etc. Banderas Amarillas (umbrales), sitios que pueden urbanizarse pero que presentan algún costo adicional: falta de conectividad, carencia de infraestructuras, equipamientos, suelos no aptos para edificar, etc. Banderas Verdes (sitios optimos), sitios que pueden urbanizarse ya que se encuentran en buenas condiciones: cercanía a la planta urbana, buena conectividad, cobertura de infraestructuras, equipamientos de proximidad, suelos aptos para edificar, suelos sin riesgo de inundación, sectores que no avanzan sobre suelos productivos o áreas de valor ecológico, etc. Imaginar, dimensionar y etapabilizar el crecimiento futuro Cada ciudad recibió una gráfica con el crecimiento estimado 2030 (población-suelo) y la referencia de densidades edilicias, a partir de la cual analizaron e identificaron las áreas óptimas para urbanizar que permitirían cubrir el crecimiento poblacional estimado. También se tuvieron en cuenta los tipos de densidades que resultan más convenientes para esos sectores.

7 LA CALDERA Area Metropolitana del Valle de Lerma 6 2

8 LA CALDERA Area Metropolitana del Valle de Lerma 7 2

9 CERRILLOS Area Metropolitana del Valle de Lerma 2 8

10 CERRILLOS Area Metropolitana del Valle de Lerma 9 2

11 LA MERCED Area Metropolitana del Valle de Lerma 10 2

12 LA MERCED Area Metropolitana del Valle de Lerma 2 11

13 ROSARIO DE LERMA Area Metropolitana del Valle de Lerma 12 2

14 ROSARIO DE LERMA Area Metropolitana del Valle de Lerma 13 2

15 VAQUEROS Area Metropolitana del Valle de Lerma 14 2

16 VAQUEROS Area Metropolitana del Valle de Lerma 15 2

17 SALTA Area Metropolitana del Valle de Lerma 16 2

18 SALTA Area Metropolitana del Valle de Lerma 17 2

19 SAN LORENZO Area Metropolitana del Valle de Lerma 18 2

20 SAN LORENZO Area Metropolitana del Valle de Lerma 19 2

21 AMVL Area Metropolitana del Valle de Lerma 20 2

22 Area Metropolitana del Valle de Lerma 212 Objetivo Identificar las posibles localizaciones de infraestructuras y equipamiento que permitan un modelo territorial equilibrado para el Área Metropolitana del Valle de Lerma. TRABAJO EN TALLER II Esta actividad permitió a los participantes avanzar en la etapa propositiva de los LEMS. P ara ello se analizaron e identificaron proyectos teniendo en cuenta cu áles podrían resultar más convenientes o adecuados, de acuerdo a los siguientes criterios:! Se corresponde con la política local qu e está llevando adelante el municipio,! Tiene argumentos de peso que lo hacen el egible dentro del AMVL,! El municipio tiene capacidad para gestionarlo,! Se dispone de sitiosadecuados para su desarrrollo. El grupo realizó una evaluación de cada proyecto identificado y colocó una bandera azul sobre los sitios más adecuados para su localización.

23 LA CALDERA Area Metropolitana del Valle de Lerma 22 2

24 CERRILLOS Area Metropolitana del Valle de Lerma 23 2

25 LA MERCED Area Metropolitana del Valle de Lerma 24 2

26 ROSARIO DE LERMA Area Metropolitana del Valle de Lerma 25 2

27 VAQUEROS Area Metropolitana del Valle de Lerma 26 2

28 SALTA Area Metropolitana del Valle de Lerma 27 2

29 SAN LORENZO Area Metropolitana del Valle de Lerma 28 2

30 CAMPO QUIJANO Area Metropolitana del Valle de Lerma 29 2

31 AMVL Area Metropolitana del Valle de Lerma 30 2

32 Area Metropolitana del Valle de Lerma 31 2 AULAS METROPOLITANAS Participantes ALVAREZ, Silvana FERNÁNDEZ, Pedro PANÍCO, Emilio AMADO, Mariela GIANOLA, Leandro PANNOZO, Mabel APAZA, Adriana GÓMEZ, Adriana PASTRANA, Claudia BAUCH, Guillermo GUERRA, Alicia PÉREZ, Micaela BAZÁN, Oscar GUITIAN, Rafael PUERARI, Gustavo BONAFEDE, Daniel HAMADA, Emilia ROQUE SAVEDRA, Roxana BONIFACIO, Juan LEÓN, Diego SALINAS, Guillermo BORELLI, Luis MADEO, Agustín SALINAS, Sonia CABALLERO, José Antonio MARTÍN, Elias SOTO, Cesar CARDOZO, Daniela MARTINEZ, Francisco VEGA, Yolanda Graciela CARRIZO, Fabiola MARZETTI, Annie VELARDE, Fanny ESCALANTE, Iván MERLO, Karina VENTURINI, Juan ESCALERA, Daniel Alejandro EXENI, Adrián MUCHUT, Giselle NAVARRO, Mirta

LEM. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS METROPOLITANOS del Área Metropolitana de Salta

LEM. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS METROPOLITANOS del Área Metropolitana de Salta LEM LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS METROPOLITANOS del Área Metropolitana de Salta La Caldera/Vaqueros/Cerrillos/La Merced/Campo Quijano/Rosario de Lerma/San Lorenzo/Salta Préstamo BID 2499/OC- AR Programa de

Más detalles

HACIA UN CONSORCIO DE CIUDADES METROPOLITANAS

HACIA UN CONSORCIO DE CIUDADES METROPOLITANAS HACIA UN CONSORCIO DE CIUDADES METROPOLITANAS MESA EJECUTIVA METROPOLITANA Jueves, 26 de abril de 2018 Instituto de Gestión de Ciudades IGC www.igc.or26 g.ar 1 - PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS METROPOLITANOS

Más detalles

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA

EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EL ROL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA GESTIÓN DE NUEVO SUELO URBANIZADO expansión de las áreas urbanizadas reconversión de áreas obsoletas densificación de áreas interiores Las particularidades con las cuales

Más detalles

Primeros Talleres Subregionales Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014

Primeros Talleres Subregionales Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014 Primeros Talleres Subregionales Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014 GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL POTD - VALLE DEL CAUCA

Más detalles

De qué hablamos cuando hablamos de segregación socio- espacial. AMVL- territorio segregado. Qué hacer???

De qué hablamos cuando hablamos de segregación socio- espacial. AMVL- territorio segregado. Qué hacer??? De qué hablamos cuando hablamos de segregación socio- espacial AMVL- territorio segregado Qué hacer??? De qué hablamos cuando hablamos de segregación socio- espacial Segregar: separar una cosa de otra

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

APREN- DIENDO DE LAS CIUDADES.

APREN- DIENDO DE LAS CIUDADES. LA PROPUESTA Aprendiendo de la ciudades es un espacio de trabajo que propone IGC para socializar información, identificar formas innovadoras de actuación urbana, particularmente aquellas que son capaces

Más detalles

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017

VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 VI Reunión del Consejo Regional de Planificación Lima 11 al 13 Octubre 2017 PLANIFICACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA TERRITORIAL / MODELO DE GESTIÓN MIN. TRANSPORTE MIN. EDUCACIÓN SS. HÁBITAT Y DESARROLLO

Más detalles

SEMIFINALES SÁBADO 26 DE MAYO SEMIFINAL 1 HORA Y PISTA SEMIFINAL 2 HORA Y PISTA GANADOR 1º VS 8º 19:00 PISTA 1

SEMIFINALES SÁBADO 26 DE MAYO SEMIFINAL 1 HORA Y PISTA SEMIFINAL 2 HORA Y PISTA GANADOR 1º VS 8º 19:00 PISTA 1 PÁDEL 4ª FEMENINA 1º VICKY OCÓN - BELÉN MOLINA 8º MÓNICA JARAMILLO MIRELA LUKACEVIC 16:00 PISTA 1 PISCINA CUBIERTA 4º Mª VICTORIA RÍOS LOLA FERNÁNDEZ 5º LUCÍA ENCINAS YOLANDA CASTAÑO 16:00 PISTA 1 2º 3º

Más detalles

LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS D E C L A R A :

LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS D E C L A R A : LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS D E C L A R A : PRIMERO: De interés del Honorable Senado las I Jornadas de Derecho Administrativo Entrerriano, a realizarse los días 30 y

Más detalles

DETALLE DE MATERIAS PARA EL CURSO DE INGRESO DACyTAPAU 2018

DETALLE DE MATERIAS PARA EL CURSO DE INGRESO DACyTAPAU 2018 DETALLE DE MATERIAS PARA EL CURSO DE INGRESO DACyTAPAU 2018 ASIGNATURA: Matemática e Introducción a la Matemática CARRERAS: Tecnicatura Electro-Electrónica y Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración

Más detalles

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06:

Grupo de Trabajo Especializado 03, 04 y 06: Comisión Intersectorial Ley 29293: Ley que Declara de Necesidad Pública e Interés Nacional la Implementación de Medidas para lograr el Desarrollo Urbano Sostenible Concertado y la Reubicación de la Ciudad

Más detalles

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas

Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas Clave o nivel del puesto Directorio de Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Victimas Denominación del cargo o nombramiento otorgado Nombre del servidor(a) público(a) (nombre(s), integrante y/o, miembro

Más detalles

APELLIDO Y NOMBRE PARTIDO DEPARTAMENTO BLOQUE POLÍTICO. ABADÍA, Alberto Luis PJ Cerrillos Justicialista

APELLIDO Y NOMBRE PARTIDO DEPARTAMENTO BLOQUE POLÍTICO. ABADÍA, Alberto Luis PJ Cerrillos Justicialista APELLIDO Y NOMBRE PARTIDO DEPARTAMENTO BLOQUE POLÍTICO ABADÍA, Alberto Luis PJ Cerrillos Justicialista ÁBALOS, Mario Raúl Frente Romero+Olmedo Cerrillos Partido Propuesta Salteñ AMAT LACROIX, EstebanFREJUREVI

Más detalles

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA Autor Agustín Paratz jueves, 21 de marzo de 2013 CIELO FM 92.1 MHz. Salta - Argentina Esta vez no habrá actividad del Torneo Argentino A por la doble fecha de Eliminatorias,

Más detalles

LISTADOS DEFINITIVOS DE ACCESO A LOS SEGUNDOS CICLOS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CURSO 2007/08.

LISTADOS DEFINITIVOS DE ACCESO A LOS SEGUNDOS CICLOS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CURSO 2007/08. Personas con Plaza en INGENIERÍA INDUSTRIAL GRUPO B 1.- Juan R Nevado Dávila SIN COMPLEMENTOS 2.- Miguel Angel Esteves Pérez SIN COMPLEMENTOS 3.- Jasmina Suárez Medina SIN COMPLEMENTOS 4.- Patricia Carolina

Más detalles

Ribera Ciudad de Buenos Aires

Ribera Ciudad de Buenos Aires FUNDACION CIUDAD Ribera Ciudad de Buenos Aires Propuestas 14 de julio de 2015 BIBLIOTECA NACIONAL PLANIFICACIÓN URBANA ORDENAMIENTO TERRITORIAL y AMBIENTAL PROPUESTAS PARA LA RIBERA DE BUENOS AIRES ILIANA

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. San Blas

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. San Blas AÑO ACADÉMICO / LISTA DE CLASE DE º ESO A ( º de E.S.O. ) Cód.Centro: 0 Fecha Generación: /0/ :: TUTOR/A :Rodríguez Rufo, Pedro Antonio 0 Barrero López, José Antonio Boza Matito, Manuel Carbonell Jiménez,

Más detalles

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones

Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Plan Estratégico Participativo de Desarrollo Turístico Sustentable en el Partido de Patagones Fundación Carolina Argentina Municipalidad de Patagones Informe de Actividades de la Coordinación Local Marzo

Más detalles

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Jueves 21 de Octubre de 2010 08:30 09:00 INSCRIPCIÓN y ACREDITACIONES 09:00 09:30

Más detalles

Artículo 10 Fracción I Inciso B Organigrama de la Dirección de Finanzas 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Artículo 10 Fracción I Inciso B Organigrama de la Dirección de Finanzas 2016, Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal DIRECCIÓN DE FINANZAS LIC. MARÍA JESUS VERTIZ VIDAL J. DE AREA A (ADMINISTRATIVO) DORA MARÍA SÁNCHEZ PÉREZ SECRETÁRIA GUADALUPE GARCÍA VICENTE (s) GUADALUPE SILVÁN MARTÍNEZ SECRETARIA BEATRIZ ADRIANA MACARIO

Más detalles

ESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS MICRORREGIONES 6 Y 8 PLAN LOCAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO

ESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS MICRORREGIONES 6 Y 8 PLAN LOCAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LAN LOCAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS MICRORREGIONES 6 Y 8 PLAN LOCAL DE 8 PLAN LOCALMAMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS MICRORREGIONES 6

Más detalles

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

IV. DIRECTORIO OFICIAL SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL JORGE ALBERTO REYES MORENO ABELARDO JOSE SALDIVAR FITZMAURICE SECRETARIO (834) 107 8330 42900 SUBSECRETARIO (834) 107 8331 42901 LIBRAMIENTO NACIONES UNIDAS CON BLVD. PRAXEDIS BALBOA, PARQUE BICENTENARIO,

Más detalles

Comisión de Desarrollo Metropolitano

Comisión de Desarrollo Metropolitano INFORME EJECUTIVO DEL PRIMER FORO DE CONSULTA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO, REALIZADO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, EL MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2004 I. Fundamento Jurídico El artículo 45 de la Ley

Más detalles

Este documento es un resumen, elaborado con la intención de acercarle detalles y resultados del mismo.

Este documento es un resumen, elaborado con la intención de acercarle detalles y resultados del mismo. GENERAL PICO LA PAMPA PLAN URBANO PRIMER TALLER PARTICIPATIVO DE TRABAJO TALLER DE IDEAS 26/11/09 Descripción y resultados Instituciones: Municipalidad de General Pico Fundación para el Desarrollo Regional

Más detalles

LEM. GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC

LEM. GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC LEM GESTION METROPOLITANA EXPERIENCIAS, MODELOS Y REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES Rita Grandine+ - IGC LA GOBERNANZA Ges1ón Nuevo es

Más detalles

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 NEUROLOGIA NEUROLOGIA NEUROLOGIA NEUROLOGIA NEUROLOGIA GENETICA PEDIATRIA PEDIATRIA GENETICA PEDIATRIA NEUMOLOGIA GENETICA NEUMOLOGIA NEUMOLOGIA NEUMOLOGIA NEUMOLOGIA

Más detalles

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio

1 Álvarez Monje Cristopher 3 Arvizu Aguiñiga José Antonio No. Paterno Materno Nombre(s) Nombre de usuario N 1 Álvarez Monje Cristopher cristopher.alvarez.cb29@dgeti.sep.gob.mx 2 Anaya Dorantes Enedelia enedelia.anaya.cb29@dgeti.sep.gob.mx 3 Arvizu Aguiñiga José

Más detalles

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CRUZ VALDIVIESO JAIME DE LA Definitivo B 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 4 SANCHEZ RAMON JOSE ANDRES Definitivo B 5 FERIAS RUIZ SERGIO

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO DE MENDOZA

PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO DE MENDOZA PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO DE MENDOZA FACULTAD DE INGENIERÍA Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, 3 de junio de 2010. Surge a partir de la sanción de la Ley 8.051 de Ordenamiento Territorial y Usos

Más detalles

TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA DE 18 PLAZAS DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL, O.E.P. 2016

TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA DE 18 PLAZAS DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL, O.E.P. 2016 TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA DE 18 PLAZAS DE POLICÍA DE LA POLICÍA LOCAL, O.E.P. 2016 ANUNCIO Nº 13 El Tribunal Calificador de la convocatoria para la provisión de 18 plazas de POLICÍA DE LA

Más detalles

DECRETO.?%O 112. El Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán, en fecha 21 de mayo de 2012, ha dictado la siguiente resolución.

DECRETO.?%O 112. El Alcalde del Ilmo. Ayuntamiento de la Puebla de Montalbán, en fecha 21 de mayo de 2012, ha dictado la siguiente resolución. ~,j,@.. -.. Ilmo. Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán. (Toledo). Plaza Mayor, l. La Puebla de Montalbsn. 45516. Tino. 925745858 - Movfl679988117 - Fax 925 745808 ww.nuebladeinontnlban.con~ e-mail: ayuntapm@infonegocio.com

Más detalles

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos 2013-2014 DIAGNÓSTICO Espacio agrario periurbano Sector agrario Es la solución un Parque Agrario? Se han identificado

Más detalles

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA IMPERMEABILIZANTE Y PINTURA. No. NOMBRE DEL BENERICIARIO COLONIA Ò LOCALIDAD IMPER/LT MONTO PINTURA/LT MONTO TOTAL

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA IMPERMEABILIZANTE Y PINTURA. No. NOMBRE DEL BENERICIARIO COLONIA Ò LOCALIDAD IMPER/LT MONTO PINTURA/LT MONTO TOTAL PROGRAMA MEJORAMIENTO DE VIVIENDA COORDINACION: SOMBRERETE MUNICIPIO: SOMBRERETE IMPERMEABILIZANTE Y PINTURA No. NOMBRE DEL BENERICIARIO COLONIA Ò LOCALIDAD IMPER/LT MONTO PINTURA/LT MONTO TOTAL 1 MARGARITA

Más detalles

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ 1 A4-01 Alvarez Oscar Antonio LUNES 18 DE FEBRERO 17:30 HRS 2 A4-02 Avila Rojas Iskra LUNES 18 DE FEBRERO 18:00 HRS. 3 A4-03 4 A4-04 5 Ballesteros Solis Fabiola Alejandra Basaura Lopez Delia LUNES 18 DE

Más detalles

LA CIUDAD INCLUSIVA. territorios. 27 de Setiembre de 2006

LA CIUDAD INCLUSIVA. territorios. 27 de Setiembre de 2006 III ELABORATORIO IGC LA CIUDAD INCLUSIVA Estrategias de revitalización económica de territorios Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe 27 de Setiembre de 2006 10 Años de Desarrollo Local y Regional como

Más detalles

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS.

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS. JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS. Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla. Plaza del Triunfo, 1. Sevilla. 17 y 18 de

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA IES Virgen de la Encina

INSTITUTO DE EDUCACION SECUNDARIA IES Virgen de la Encina CICLO FORMATIVO - Grado Superior - AUTOMATIZACION Y ROBOTICA INDUSTRIAL Curso 1º 1 GARCÍA MENÉNDEZ Andrea 1 7,12 5 2 14,12 2 GONZÁLEZ TALADRIZ Héctor 2 6,18 5 2 13,18 3 SANTÍN CELEIRO Borja 3 6,20 1 7,20

Más detalles

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016 RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 216 EQUIPO A PUNTUACIÓN POR EQUIPOS ALEVÍN TOTAL 6 m 1 m Peso Jabalina Altura Longitud 4x1 PUNTOS PUESTO 2 COLEGIO INMACULADA 687 57 174 348 247 416 139

Más detalles

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES PROCESO UNIFICADO LISTADO DE BAREMACIÓN

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES PROCESO UNIFICADO LISTADO DE BAREMACIÓN Usuario: mjllanos Fecha: 15-MAY-18 12:24:09 ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES PROCESO UNIFICADO CRITERIOS DEL LISTADO Año: 2018 Fase actual: Tipo Solicitud: Cálculo de los puntos de baremación Proceso

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

PLAN URBANO GENERAL PICO LA PAMPA HIPOTESIS DE INTERVENCION. Introducción

PLAN URBANO GENERAL PICO LA PAMPA HIPOTESIS DE INTERVENCION. Introducción PLAN URBANO GENERAL PICO LA PAMPA HIPOTESIS DE INTERVENCION Introducción El jueves 8 de abril pasado se llevó a cabo, como parte del cronograma de actividades para la formulación del Plan Urbano de nuestra

Más detalles

TALLER AMVL: MODELO PARA ARMAR LEM

TALLER AMVL: MODELO PARA ARMAR LEM TALLER AMVL: MODELO PARA ARMAR LEM MODELO DE GESTION AlternaCvas Arriba- Up Ges%ón Metropolitana Informal Formal Abajo- Down MODELO DE GESTION 4 grandes referencias para analizar Ges%ón Metropolitana M1

Más detalles

MINISTERIO EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA Junta Única de Evaluación de Títulos y Antecedentes de Educador del Nivel Obligatorio L.O.M.

MINISTERIO EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA Junta Única de Evaluación de Títulos y Antecedentes de Educador del Nivel Obligatorio L.O.M. Cargo: EDUCACION ARTISTICA ESC. COMUNES Nivel:Primario 2 POSTULANTES 1 FLORES MIGUEL ANGEL 29306313 Ruta N 28 El Portezuelo GRAL. JUAN F. 3821497547 26,36 7,48 9,32 2 MELIÁN, MARÍA DANIELA 32354109 Bº

Más detalles

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEÓN

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEÓN Fecha: sábado, 3 de junio de 207 Clase: ALEVINES -ALEVINES FEMINAS Federación: FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEÓN Licencia: G3407235 Abandonos: 0 Inscritos: 6 Clasificados: 6 º 54 GUTIERREZ ESTEBAN,

Más detalles

Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica

Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica Programa de Proyectos Piloto en Pasos de Frontera Fase II Asistencia Técnica Bilateral y Apoyo en Implementación de Ejercicios de Controles

Más detalles

, FECHA DE DESPACHO: 01/10/2018 FECHA DE SECRETARIA: 02/10/2018

, FECHA DE DESPACHO: 01/10/2018 FECHA DE SECRETARIA: 02/10/2018 , FECHA DE DESPACHO: 01/10/2018 FECHA DE SECRETARIA: 02/10/2018 1010218-12167 FARIAS RUARTE RAMON NICOLAS CASTRO DALINDA BEATRIZ DIVORCIO OFICIO OBS DR. RODOLFO ASIS 1010217-10541.. JUICIO EJECUTIVO MANDAMIEN

Más detalles

1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA

1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA ALIANZA COMPROMISO FEDERAL LISTA: "COMPROMISO FEDERAL" 1 TERMINO: RODRIGUEZ SAA, ADOLFO 6.819.672 2 TERMINO: NEGRE DE ALONSO, LILIANA TERESITA 11.112.270 1 TERMINO: SERGNESE, CARLOS JOSE ANTONIO 6.813.235

Más detalles

Junta de Clasificación de Educación Técnica, Agrotécnica y Educación No Formal

Junta de Clasificación de Educación Técnica, Agrotécnica y Educación No Formal AV.REPUBLICA DEL LIBANO 9 PADRON DEFINITIVO PARA CONCENTRACION 0 Página de 8//0 0:7: Establecimiento: ESCUELA DE EDUCACION TECNICA N - CONCEPCION Convocatoria CONCENTRACION 0 08 TITULAR AYUDANTE CLASES

Más detalles

GERENTE. José Cardador Jiménez ARQUITECTURA E INFRAESTRUCTURAS. Javier Pérez de la Fuente

GERENTE. José Cardador Jiménez ARQUITECTURA E INFRAESTRUCTURAS. Javier Pérez de la Fuente ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL CONCEJAL DELEGADO Francisco Javier Pomares Fuertes GERENTE José Cardador Jiménez DEPARTAMENTO PLANEAMIENTO Y Elena Rubio Priego LICENCIAS Y PROTECCIÓN Leonor Muñoz Pastrana ARQUITECTURA

Más detalles

PLANILLA DE DESPACHO DEPENDENCIA: CAMARA CUARTA A FECHADE DESPACHO: 03/11/2017 FECHA DE SECRETARIA: 06/11/2017 PROFESIONAL PETICIONANTE EXPTE.

PLANILLA DE DESPACHO DEPENDENCIA: CAMARA CUARTA A FECHADE DESPACHO: 03/11/2017 FECHA DE SECRETARIA: 06/11/2017 PROFESIONAL PETICIONANTE EXPTE. PLANILLA DE DESPACHO DEPENDENCIA: CAMARA CUARTA A FECHADE DESPACHO: 03/11/2017 FECHA DE SECRETARIA: 06/11/2017 EXPTE. N 11526-2010-A 10130.2008-A 8557-2004-A 10401150000004 692-2015-B 13379-2016-C 312-2017-CH

Más detalles

Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España

Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España Lunes 28 de octubre Miradas internacionales sobre desarrollo territorial: experiencias de Argentina, Chile y España Sala de conferencias de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) 19:00 Apertura

Más detalles

XLI REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2015 LIMA, PERU CAMPUS VIRTUAL DE TRABAJO COLABORATIVO

XLI REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2015 LIMA, PERU CAMPUS VIRTUAL DE TRABAJO COLABORATIVO COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XLI REUNION DEL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 1 Y 2 DE OCTUBRE DE

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

RESULTADOS FINALES DOMINGO 28 - TORNEO AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA

RESULTADOS FINALES DOMINGO 28 - TORNEO AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA SEGUNDA CATEGORIA 1 QUIJANO SERGIO CARTAGENA 9 80 71 81 72 77 68 238 211 2 DEL CORRAL DIMAS MEDELLIN 6 85 79 80 74 75 69 240 222 3 SEGOVIA RICARDO JR CARTAGENA 9 78 69 84 75 79 70 241 214 4 GAMEZ GASTON

Más detalles

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra

Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra Planificación Territorial Argentina: Integración plan-proyecto-obra FERNANDO ALVAREZ DE CELIS Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas

Más detalles

Programa presupuestal Generación de suelo urbano

Programa presupuestal Generación de suelo urbano Programa presupuestal 0060 Generación de suelo urbano 444 Programa presupuestal 0060 GENERACIÓN DE SUELO URBANO Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ ELECCIONES POR AYUNTAMIENTO* * El municipio de El Llano y las regidurías por el principio de representación proporcional se encuentran impugnadas ante el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

CLASIFICACIÓN GENERAL

CLASIFICACIÓN GENERAL LEGUA CASTELLANA ALCABÓN CLASIFICACIÓN GENERAL POS. DORSAL PARTICIPANTE POS.CAT. CATEGORÍA CLUB TIEMPO RITMO 1 511 DE LEON RODRIGUEZ FCO JAVIER 1 ÚNICA M INDEPENDIENTE 0:17:59 03:11 min/km 2 439 GRANJO

Más detalles

el impacto territorial de la actividad económica oscar bragos igc rosario, mayo de 2008

el impacto territorial de la actividad económica oscar bragos igc rosario, mayo de 2008 el impacto territorial de la actividad económica presión inmobiliaria y fragilidad ambiental oscar bragos igc rosario, mayo de QUÉ ESTÁ OCURRIENDO HOY EN LA REGIÓN? DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA CONFORMACIÓN

Más detalles

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal Plantilla de Movimiento Ciudadano Jalisco Marzo 2015 Nombre Cargo Concepto Percepción Salarial Neta Origen Presupuestal Aguayo Perez Gabriela Coordinador Alemán Carrillo Olga Alicia Asistente administrativo

Más detalles

TABLA DE RESULTADOS AL 22/10/2012

TABLA DE RESULTADOS AL 22/10/2012 7 1 MAPUCHE "F" 3-1 Arbitro: O NEILLE, RICARDO 3431 PEREZ AYALA, FERNANDO PEDRO 1 161 BLANCO, DANIEL MARIO 1 4534 TERCIC, JUAN 1 1366 TROVARELLI, DOMINGO 1 2 3-6 2008 Arbitro: GAONA, GILBERTO 11049 VECINO,

Más detalles

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

HISTORIA UNIVERSAL 1-2 LISTA JERARQUIZADA DE ES HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CORZO GONZALEZ DIANA Definitivo B 30 108,75 138,75 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 40 75,5 115,5 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 10 104,5 114,5

Más detalles

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS 1 NOEMÍ ACOSTA RUIZ 5,40 6,00 4,70 5,00 APTO 2 EMILIO AGUILAR GUTIÉRREZ 5,95 5,50 6,30 6,13 APTO 3 ESTEFANÍA ALONSO BELLO 0,00 0,00 0,00 0,00 NO APTO 4 MARÍA INMACULADA ALONSO DELGADO 0,00 0,00 0,00 0,00

Más detalles

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017

CONVOCATORIA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL SEPTIEMBRE 2017 CURSO: NI1-A PROFESORA: Mª Teresa Bastida Carrillo. 1. ABENZA MARTÍNEZ, ISABEL Mª 2. CUTILLAS DÓLERA, PEDRO 3. MARTÍNEZ MORENO, ABEL 4. MARTÍNEZ RIQUELME, ADRIÁN 5. MARTÍNEZ ROSAURO, CONSOLACIÓN 11-sep

Más detalles

Dirección General de Cultura y Educación. Subsecretaría de Educación

Dirección General de Cultura y Educación. Subsecretaría de Educación Dirección General de Cultura y Subsecretaría de Objetivos Políticos de la Directora General Garantizar la graduación en los tiempos previstos Aumentar la promoción en la Primaria Aumentar la retención

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA. EDICIÓN

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA. EDICIÓN PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA. EDICIÓN 2012-2013 BLOQUE DE HABILIDADES DE GESTIÓN LISTA DE ALUMNOS ADMITIDOS EN EL MÓDULO 1 LEGISLACIÓN Y NORMATIVA UNIVERSITARIA 1. León González-Vélez Jaime 2. Domínguez

Más detalles

ACTA DE ADMISIBILIDAD

ACTA DE ADMISIBILIDAD ACTA DE ADMISIBILIDAD --- En virtud de la Convocatoria 2016 de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas realizada por el Consejo Interuniversitario acional (CI), establecida por la Resolución C.E.

Más detalles

ADJUDICACION HUERTOS FAMILIARES

ADJUDICACION HUERTOS FAMILIARES ADJUDICACION HUERTOS FAMILIARES LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS MANZANA A 1 BENITO PÉREZ ERNESTO 592 03/02/2015 A 2 BUENO GARCÍA GERMÁN 584 03/02/2015 A 3 CALLES HERNÁNDEZ JUAN JOSÉ 488 29/01/2015 A 4 CARRETERO

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL

CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA INDUSTRIAL ETRAORDINARIOS: 1208 LARA MENDIOLA RODOLFO Matemáticas I MBMT0101BT T-1A 11:10-12:50 F35 F 2175 NAVARRO YAÑEZ JOSÉ MANUEL Física I MBCE0201BT T-1A 11:10-12:50 H31 H 1274 GUTIEREZ CRUZ ISELA Química I MBCE0301BT

Más detalles

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2015

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2015 DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2015 1. Dr. Olegario Alarcón Waess Departamento de Actuaría. Física y Matemáticas Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) 2. Dr. Armando Ayala Corona 3. Dr. Edgardo Cañón

Más detalles

Programas Territoriales de Integración Conceptos

Programas Territoriales de Integración Conceptos Programas Territoriales de Integración Conceptos Taller Binacional Equipos Nacionales de Argentina y Chile 13 y 14 de noviembre de 2014 Buenos Aires, Argentina AGENDA DE PROYECTOS PRIORITARIOS DE INTEGRACIÓN

Más detalles

Reunión sobre el Programa Territorial de Integración (PTI) Túnel Binacional Agua Negra

Reunión sobre el Programa Territorial de Integración (PTI) Túnel Binacional Agua Negra Reunión sobre el Programa Territorial de Integración (PTI) Túnel Binacional Agua Negra Tercer Taller del Plan de Implementación 27, 28 y 29 de septiembre de 2017 Gobierno Regional de Coquimbo La Serena,

Más detalles

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

HISTORIA UNIVERSAL 1-2 LISTA JERARQUIZADA DE ES HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 40 72,25 112,25 2 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 10 100 110 3 SANCHEZ RAMON JOSE ANDRES Definitivo B 36 70,25 106,25

Más detalles

El Deporte en la escuela

El Deporte en la escuela El Deporte en la escuela Liguillas durante el recreo EDUCACION FISICA Categoría: 3º A y B Mixto 10/11 EDUCACION PRIMARIA COMPONENTES DE LOS EQUIPOS DE 3º A y B FÚTBOL SALA REAL PADUL CRACK ÁNGELA GARCÍA

Más detalles

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs.

Posadas, Misiones, Argentina 21 y 22 de agosto de 2014 INFORMACIÓN PRELIMINAR HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA. 16:00 a 18:30 hs. Seminario: "Planificación Urbana y Metropolización: Experiencias y Desafíos" y 3ª Reunión de la Unidad Temática de Planificación Estratégica de la Red de Mercociudades Posadas, Misiones, Argentina 21 y

Más detalles

Desafíos de la ciudad latinoamericana. en el bicentenario de la emancipación. en el bicentenario de la emanci pación

Desafíos de la ciudad latinoamericana. en el bicentenario de la emancipación. en el bicentenario de la emanci pación CONGRESO INTERNACIONAL R2010 Desafíos de la ciudad latinoamericana en el bicentenario de la emancipación en el bicentenario de la emanci pación CONGRESO INTERNACIONAL R2010 Desafíos de la ciudad latinoamericana

Más detalles

FIRMADO 03/12/ :10

FIRMADO 03/12/ :10 Página 1 de 7 Página 2 de 7 nº orden Número 1 18400 *****046D BLAS** 2 18411 *****287Y LAURA** 3 18412 *****949T DANIEL** 4 18432 *****137N NICOLAS** 5 18440 *****550D ANTONIO** 6 18446 *****395Q JOSE**

Más detalles

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas

Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas 2º año Carrera: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA HORARIOS 2º CUATRIMESTRE/2014 Año Materia Código Docente Cargo Comisión Descripción Días Horarios Aulas FILOSOFIA S04 Diego PARENTE Adjunto 1 Teórico Jueves 18

Más detalles

Periodo Ordinario de Admisión Relación de solicitudes adjudicadas en cada centro

Periodo Ordinario de Admisión Relación de solicitudes adjudicadas en cada centro PARÁMETROS : Usuario: Fecha: mjllanos 20-06-2018 Hora: 10:02 Año: Proceso: 2018 Unificado Tipo Proceso: Centro: Provincia: Enseñanza: Familia: Curso: (24005811) QUEVEDO Todas Todas Todas Todos Nº Total

Más detalles

Orden Dorsal PATINADOR/A COLEGIO/EQUPO ZONA OBSERV.

Orden Dorsal PATINADOR/A COLEGIO/EQUPO ZONA OBSERV. Categoría: MINI FEMENINO ZONA LOCAL DE GIJÓN Prueba: 400 metros PATINAJE DE VELOCIDAD 1º 2 MERCE ALONSO RODRIGUEZ AD. ASTUR PATÍN GIJON FINAL A 2º 68 SARA BEDIA JURADO CP. JACINTO BENAVENTE GIJON FINAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO SELECTIVOS 2016

PROCEDIMIENTO SELECTIVOS 2016 PROCEDIMIENTO SELECTIVOS 2016 INGRESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS Y PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL TRIBUNALES INTEGRADOS EN

Más detalles

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Análisis preliminar de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Mtra. Rosario Hernández Jiménez Directora de Estudios y Proyectos Metropolitanos Contextualización

Más detalles

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL Seminario Internacional: Ordenamiento Territorial en Colombia Mesa: Instrumentos de integración regional y metropolitana Agosto 29 de 20717 Origen del CIT - 2015 Durante

Más detalles

Alumnos Preseleccionados en segunda ronda, con apoyos nacionales. Programa Educativo. Licenciatura en Matemáticas. Licenciatura en Derecho

Alumnos Preseleccionados en segunda ronda, con apoyos nacionales. Programa Educativo. Licenciatura en Matemáticas. Licenciatura en Derecho Alumnos Preseleccionados en segunda ronda, con apoyos nacionales Nombre 1. Almada Valenzuela Luz Esmeralda Programa Educativo Licenciatura en Matemáticas Destino de 2. López Báez María Teresa de 3. De

Más detalles

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo D.G. Comp. Hosp. Univer. Insular-Materno Infantil ACOSTA SAAVEDRA, JACOB 52837721M 29.8400 AFONSO PÉREZ, LUIS MANUEL 42850194K 41.4400 ALAMO SUAREZ, JOSE ANTONIO 78476216D 23.0400 ALEJANDRO HERNANDEZ,

Más detalles

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS Page 1 of 5 Página 1 de 5 ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS DATOS DEL SORTEO LUGAR: Granada FECHA: 21 de Abril de 2004 HORA: 14:00 Acta Notarial Orden de reserva de vivienda. Se notificará personalmente a

Más detalles

Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP)

Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP) Plan Integral Estratégico de Aprovechamiento Sostenible Del Delta del Paraná (PIECAS-DP) Qco. Alejandro Isarria Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad SUPERFICIE

Más detalles

IV REGATA JUDEX - MERIDA -

IV REGATA JUDEX - MERIDA - 1 ª Salida Tiempo de Cierre: 0:08:00 Benjamin K-1 1 1 0:12:03 IVAN SANCHEZ SANCHEZ C.P. Monteoro-Iuxtanam 11 2 97 0:12:17 CARLOS ROSARIO POVE Club Polideportivo Emeritae 9 3 43 0:12:21 FERNANDO VAZQUEZ

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 21 9 hs. Apertura de la Exposición. 9 a 12 hs. Ambiente de Mujeres. Cuidándonos en el Campo y en Casa INTA y Federación de Centros Juveniles de SANCOR Bartolomé de la Ubre

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

FINALISTAS FEBRERO 2018

FINALISTAS FEBRERO 2018 III CONCURSO LITERARIO DE MINICUENTOS POSTALES DE AMOR ADRIANA MAGALEVSKY ALFONSO SEBASTIÁN L. LORENZO ANDREA CAROLINA CARVALLO SILVA ANDRÉS RIVADENEIRA TOLEDO ANTONIA LÓPEZ GARCÍA ARMANDO ARAVENA ARELLANO

Más detalles

TERCER CONVERSATORIO EN JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE TRATA DE PERSONAS Y FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD JUSTIFICACIÓN

TERCER CONVERSATORIO EN JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE TRATA DE PERSONAS Y FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD JUSTIFICACIÓN TERCER CONVERSATORIO EN JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA SOBRE TRATA DE PERSONAS Y FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD JUSTIFICACIÓN La trata de personas y las formas contemporáneas de esclavitud son problemáticas

Más detalles

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL?

PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? Cristián Estrategia de Cornejo Gestión Integrada Moraga de Cuencas Hidrográficas Sm Medio Ambiente - AMN PLANIFICACIÓN AMBIENTAL? Dónde estará mi casa? Estrategia de Gestión Integrada

Más detalles

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como: INTRODUCCIÓN El Estado de México es la entidad federativa más poblada y urbanizada del país con una población mayor a 15 millones de habitantes (GEM, 2008), por lo que la misma fuente sugiere el futuro

Más detalles

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario - Miércoles 12 de noviembre de 2014 - ROSARIO Punto neurálgico del territorio nacional. Constituye una de las principales

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. 7. Control Social para la transparencia en la gestión 7.1 Atención a PQRS

TABLA DE CONTENIDO. 7. Control Social para la transparencia en la gestión 7.1 Atención a PQRS TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo General 2. Justificación 3. Línea de comunicación 3.1 Objetivo 4. TICS de la comunicación 5. Socialización 5.1 Objetivo 5.2 Estrategia 5.3 Indicadores de gestión 5.3.1 Objetivo

Más detalles