Manejo de la calidad de los procesos del software y productos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manejo de la calidad de los procesos del software y productos"

Transcripción

1 Manejo de calidad Manejo de la calidad de los procesos del software y prodctos Material facilitado por: Pedro Mejia Alvarez Associate Professor Seccion de Comptacion Departamento de Ingenieria Electrica CINVESTAV-IPN, Mexico Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 1

2 Objetivos Introdcir los conceptos esenciales del manejo de calidad y los estándares ISO 9000 Disctir los procesos del manejo de calidad Explicar como los estándares peden ser sados en el proceso de manejo de calidad Explicar como las métricas del software peden ser sadas en el manejo de calidad Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 2

3 Tópicos Procesos de asegramiento de la calidad Revisión de la calidad Estándares de software Docmentación de estándares Métricas del Software Métricas de la calidad del prodcto Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 3

4 Manejo de la calidad del Software Se refiere a lograr n nivel de calidad reqerido en el prodcto de software Involcra a la definición de estándares de calidad apropiados y procedimientos qe permitan asegrar qe estos se cmplan. Debe llevar a desarrollar na cltra de calidad en donde la calidad es responsabilidad de todos Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 4

5 Qe es calidad? Calidad significa qe n prodcto debe cmplir con ss especificaciones Esta es na problemática para sistemas de software Tensión entre los reqerimientos de calidad del cliente (eficiencia,mantenibilidad,resabilidad, etc.) Algnos reqerimientos de calidad son difíciles de especificar en na forma no ambiga Las especificaciones del Software son salmente incompletos y a mendo inconsistentes Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 5

6 El compromiso de calidad No podemos esperar a qe las especificaciones mejoren para poner atención al manejo de la calidad Debe haber procedimientos qe permitan mejorar la calidad anqe la especificaciones no sean perfectas El manejo de la calidad no solo se refiere a redcir defectos sino también a mejorar otras calidades del prodcto Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 6

7 Atribtos de la calidad del Software Safety Understandability Portability Secrity Testability Usability Reliability Adaptability Resability Resilience Modlarity Efficiency Robstness Complexity Learnability Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 7

8 Actividades de manejo de calidad Asegramiento de calidad Establecer procedimientos organizacionales y estándares para la calidad Planeación de calidad Seleccionar procedimientos aplicables y estándares para n proyecto en particlar y modificar estos como sean reqeridos Control de calidad Garantizar qe procedimientos y estándares son segidos por el eqipo de desarrollo de software El manejo de calidad debe ser separado del manejo del proyecto para asegrar independencia Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 8

9 ISO 9000 Conjnto de estándares internacionales para el manejo de calidad Aplicable a n rango de organizaciones desde indstrias de servicio a indstrias de manfactra La ISO 9001 es aplicable a organizaciones del cal diseñan, desarrollan y mantienen prodctos ISO 9001 es n modelo genérico del proceso de calidad. Estáinstanciado para cada organización Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 9

10 ISO 9001 Management responsibility Control of non-conforming prodcts Handling, storage, packaging and delivery Prchaser-spplied prodcts Process control Inspection and test eqipment Contract review Docment control Internal qality adits Servicing Qality system Design control Prchasing Prodct identification and traceability Inspection and testing Inspection and test stats Corrective action Qality records Training Statistical techniqes Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 10

11 Certificación ISO 9000 Los Estándares de calidad y procedimientos deberán ser docmentados en n manal organizacional de calidad Personal externo pede certificar qe na organización conforma con los estándares ISO 9000 Los clientes demandan cada vez mas qe ss desarrolladores tengan la certificación ISO 9000 Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 11

12 ISO 9000 y manejo de calidad ISO 9000 qality models instantiated as Organization qality manal docments Organization qality process is sed to develop instantiated as Project 1 qality plan Project 2 qality plan Project 3 qality plan Project qality management Spports Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 12

13 El plan de calidad Debe establecer las calidades del prodcto, como feron estimadas esta calidades y la definición de los atribtos de calidad mas significativos Debe definir los procesos estimados de la calidad Debe establecer cales estándares organizacionales deberán ser aplicado y la forma de definir n nevo estándar Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 13

14 Proceso de asegramiento de la calidad La calidad de n prodcto desarrollado esta inflenciado por la calidad de los procesos de prodcción Es particlarmente importante para el desarrollo de software debido a qe algnos atribtos de calidad son difíciles de estimar Hay mcha complejidad y poco entendimiento entre los procesos de software y la calidad del prodcto Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 14

15 Calidad basada en procesos Liga directa entre procesos y prodctos Mas complejo para software debido a: Se reqiere la aplicación de habilidades individales y experiencia, la cal es importante para el desarrollo de software Factores externos en las qe na aplicación es novedosa o la necesidad para acelerar el calendario de desarrollo pede empeorar la calidad del prodcto Debe tenerse especial cidado de no imponer estándares inapropiados Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 15

16 Calidad de procesos practica Definir procesos de estándares qe indiqen como llevar a cabo las revisiones, la administración de la configración, etc. Monitorizar el proceso de desarrollo para asegrar qe se están sigiendo los estándares Reportar estos procesos a la administración del proyecto Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 16

17 Calidad basada en procesos Define process Develop prodct Assess prodct qality Improve process No Qality OK Yes Standardize process Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 17

18 Revisión de la calidad El principal método de validación de la calidad de n proceso o de n prodcto Un grpo debe examinar parte o toda s docmentación para bscar problemas potenciales Hay diferentes tipos de revisiones con diferentes objetivos Inspecciones para remover defectos (prodcto) Revisiones para estimación de progresos (procesos y prodcto) Revisiones de calidad (estándares y prodcto) Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 18

19 Tipos de revisiones Review type Principal prpose Design or program To detect detailed errors in the design or inspections code and to check whether standards have been followed. The review shold be driven by a checklist of possible errors. Progress reviews To provide information for management abot the overall progress of the project. This is both a process and a prodct review and is concerned with costs, plans and schedles. Qality reviews To carry ot a technical analysis of prodct components or docmentation to find falts or mismatches between the specification and the design, code or docmentation. It may also be concerned with broader qality isses sch as adherence to standards and other qality attribtes. Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 19

20 Revisiones de calidad Un grpo de personas cidadosamente examinará cada parte o todo n sistema de software y s docmentación asociada Código, diseños, especificaciones, planes de preba, estándares, etc. todo pede ser revisado Docmentos o Software pede ser firmados en cada revisión lo cal significa qe la administración ha aprobado el progreso de la sigiente etapa del desarrollo Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 20

21 Procedimientos de Revisión Fnción de calidad - Es parte del proceso general de administración de calidad Fnción de administración del proyecto -proveen información para los administradores del proyecto Fnciones de comnicación y entretenimiento - Paso de conocimientos entre miembros de desarrollo del eqipo Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 21

22 Los procesos de revisión Select review team Complete review forms Arrange place and time Hold review Distribte docments Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 22

23 Revisiones de calidad El objetivo es descbrir defectos en el sistema e inconsistencias Calqier docmento prodcido en el proceso pede ser revisado El eqipo de revisión deberá ser relativamente peqeño y las revisiones deberán ser relativamente cortas La revisión deberá ser grabada y almacenada Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 23

24 Resltados de la revisión Los comentario hechos drante la revisión deberán ser clasificados Sin acciones. No se reqiere cambiar el software o la docmentación Enviadas a reparación. El diseñador o programador deberá corregir na el fallo identificado Reconsideración total del diseño. El problema identificado en la revisión impacta sobre otras partes del diseño. Algnos jicios verificaran si se ha reselto los problemas de la forma mas efectiva Los errores en los reqerimientos y especificaciones podrían enviarse a el cliente Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 24

25 Estándares de Software Son clave para n efectivo manejo de calidad Pede ser n proyecto internacional, nacional, o organizacional Los estándares de prodcto definen características qe todos los componentes deberán tener Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 25

26 Importancia de los estándares Reúne las mejores practicas. Evita la repetición de errores pasados Proporciona n marco para el análisis de calidad - involcra verificar la conformidad con estándares Proporcionar continidad. El personal nevo pede entender a la organización entendiendo a los estándares aplicados Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 26

27 Estándares de Prodctos y Procesos Prodct standards Design review form Docment naming standards Procedre header format Ada programming style standard Project plan format Change reqest form Process standards Design review condct Sbmission of docments to CM Version release process Project plan approval process Change control process Test recording process Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 27

28 Problemas con estándares No son vistos como relevantes ni se encentran actalizados por los ingenieros de software Involcra mchas formas brocrática No soportado por herramientas de software por lo qe se reqieren manales para mantener mantener los estándares Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 28

29 Desarrollo de estándares Involcra a los desarrolladores. Los Ingenieros deberán entender la racionalidad bajo n estándar Revisión de estándares y s so reglarmente. Los estándares peden rápidamente estar desactalizados lo cal redce s credibilidad entre ss sarios Los estándares detallados deberán tener asociado na herramienta de soporte. Excesivo trabajo de oficina es el mas significante reclamo en contra de los estándares Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 29

30 Estándares de la docmentación Particlarmente importante - Los docmentos son la manifestación tangible del software Los estándares de la docmentación de los procesos De qe forma los docmentos deberán ser desarrollos, validados y mantenidos Estándares de docmentación Se refiere al contenido del docmento, estrctra y apariencia Estándares de intercambio de docmentos De qe forma los docmentos deberán ser almacenados y intercambiados entre distintos sistemas de docmentación Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 30

31 Procesos de docmentación Create initial draft Review draft Incorporate review comments Re-draft docment Stage 1: Creation Approved docment Proofread text Prodce final draft Check final draft Stage 2: Polishing Approved docment Layot text Review layot Prodce print masters Print copies Stage 3: Prodction Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 31

32 Estándares de docmentación Estándares de identificación de docmentos De qe forma se identifica a los docmentos Estándares de Estrctra de Docmentos Estrctra estándar para docmentos de proyecto Estándares de presentación de docmentos Definir estilos y letras, so delogos, etc. Estándares de actalización de docmentos Definir como los cambios de na versión vieja se reflejada en n docmento Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 32

33 Estándares de intercambio de docmentos Los docmentos son prodcidos sando diferentes sistemas y diferentes comptadoras El intercambio de estándares permite manejar docmentos electrónicos para ser enviados, etc. Necesidad para archivar. El tiempo de vida de los sistemas de procesamiento de palabras pede ser mcho menos qe el tiempo de vida del software existente actalmente en docmentación El SGML es n estándar internacional para intercambio de docmentos pero no esta soportado por los procesadores de palabras Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 33

34 Métricas del software Algún tipo de medida relacionada al sistema de software, proceso o docmentación relacionada Las líneas de código en n programa, el índice Fog, el número de días personas reqerido para desarrollar n componente Permite cantificar el software y procesos de software Mediciones del proceso del software o prodcto Deberá ser obtenido atomáticamente si es posible Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 34

35 Métricas de control y predicción Software process Software prodct Control measrements Predictor measrements Management decisions Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 35

36 Sposición de métricas Una propiedad del software pede ser medida Existe na relación entre lo qe se pede medir y qe se qiere conocer Esta relación ha sido formalizada y validada Pede ser difícil relacionar qe pede ser medido en canto a atribtos deseables de calidad Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 36

37 Atribtos internos y externos Maintainability Nmber of procedre parameters Cyclomatic complexity Reliability Portability Usability Program size in lines of code Nmber of error messages Length of ser manal Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 37

38 Colección de datos Una métrica deberá estar basada sobre n paqete, prodcto o datos procesado Los datos deberán ser colectados inmediatamente (no en retrospectiva) y si es posible atomáticamente Tres tipos de colección atomática de datos Análisis estático de prodctos Análisis dinámico de prodctos Colección de procesos de datos Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 38

39 Colección atomática de datos Instrmented software system Usage data Falt data Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 39

40 Exactitd de datos No obtenga datos innecesarios. La pregnta para ser contestada deberá ser decidida por adelantado con la identificación de los datos reqeridos Decir a la gente porqe los datos están siendo obtenidos. Esto no deberá ser parte de la evalación del personal No depender de la memoria. Obtenga datos cando estos están siendo generados, no despés de qe el proyecto ha terminado Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 40

41 Análisis de mediciones No siempre es obvio el significado de los datos. Analizar los datos obtenidos es my difícil La estadística profesional deberá ser consltada si esta disponible El análisis de datos debe tomar circnstancias locales en centa Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 41

42 Métricas de la calidad del prodcto Una métrica de calidad deberá ser na forma de predicción de la calidad del prodcto La mayoría de las métricas de calidad existentes son las métricas de la calidad del diseño las cales se relacionan con la medición del acoplamiento o la complejidad del diseño Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 42

43 Proceso de medición del prodcto Choose measrements to be made Analyse anomalos components Select components to be assessed Identify anomalos measrements Measre component characteristics Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 43

44 Mantenibilidaddel diseño Cohesión Como tanto las partes forman parte de n componente relacionado Acoplamiento Qe tan independiente es n componente Entendibilidad Qe tan fácil es entender las fnciones de n componente Adaptabilidad Qe tan fácil es cambiar n componente Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 44

45 Métricas de acoplamiento Asociado con la medida fan-in y fan-ot del diseño de estrctra deyordon en n diagrama de estrctra Alta entrada (fan-in)- implica n alto acoplamiento debido a las dependencias de los módlos Alta salida (fan-ot)- implica n alto acoplamiento debido a la complejidad del control Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 45

46 Estrctra entrada -salida Fan-in Component A Fan-ot Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 46

47 Modificaciones Henry ykafra El enfoqe basado en las relaciones de llamadas es simplista porqe depende de ignorar dependencias en los dato En la entrada - salida (fan-in/fan-ot) informal se toma en centa El nmero de fljos de datos local + número de datos global de la estrctra actalizada El contador de fljos de datos inclye llamadas. Inclye parámetros de procedimientos actalizados y procedimientos llamados dentro de n modlo Complejidad = Longitd * (Entrada * Salida)2 Longitd es na medida del tamaño del programa semejante a LOC Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 47

48 Métricas de validación de calidad Algnos estdios con Unix encontraron qe la entrada/salida informativa permite identificar componentes complejos y con fallas potenciales Algnos estdios sgieren qe el tamaño y nmero de ramas son útiles tanto en predicciones complejas como en las entradas/salidas informativas Las salidas (fan-ot) por si mismas son n ben predictor de calidad Toda el área esta en investigación y no es aplicable en la practica Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 48

49 Métricas de calidad en n programa Las métricas de diseño son también aplicables a programas Otras métricas inclyen Longitd. El tamaño del código fente del programa Complejidad ciclomatica. La complejidad de control de n programa Longitd de identificadores Profndidad de condicionales anidados Los valores anómalos de las métricas sgieren qe n componente qe n número de defectos por encima del promedio, o pede ser difícil de entender Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 49

50 Consideraciones para las métricas La longitd del código es simple pero la experimentación ha sgerido qe representa n ben predictor de problemas La complejidad ciclomaticapede ser engañosa Nombres largos deberán incrementar la entendibilidad de n programa Condicionales profndamente anidadas son difíciles de entender. Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 50

51 Métricas de complejidad La complejidad ciclomaticaes na medida de control a na estrctra compleja La métrica tiene dos inconvenientes Es imprecisa para programas basados en manejo de datos ya qe solo centan con constrcciones de control Pone el mismo peso para los ciclos no-anidados qe para los anidados. Las estrctras profndamente anidadas son salmente mas difíciles de entender La métrica de Oviedo modifica esto para tomar referencias de datos en centa C = ae +bn Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 51

52 Métricas de calidad de la docmentación La legibilidad es importante en la docmentación El índice Gnnings Fog es na medida de la legibilidad Basada en la longitd de las frases y el nmero de sílabas en na palabra Esto pede casar malas interpretaciones cando se aplica a la docmentación técnica Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 52

53 Madres de las Métricas Las métricas todavía tienen n valor limitado y no ampliamente aceptado Las relaciones entre qe lo qe se pede medir y lo qe se qiere conocer no esta bien comprendido an Hace falta poner de acerdo a las organizaciones sobre las métricas necesarias en el proceso de software Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 53

54 Resmen El manejo de la calidad del software se refiere a a asegrar qe el software cmple con estándares reqeridos Los procedimientos de asegramiento de calidad deberán estar docmentados en n manal de calidad organizacional Un plan de calidad de n proyecto deberá identificar los reqerimientos específicos de calidad Los estándares de software son la renión de las mejores practicas Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 54

55 Resmen Las revisiones son el medio principal para la implementación del asegramiento de la calidad Las métricas reúnen información acerca de procesos y prodctos Las métricas de control proveen información acerca del manejo del proyecto del software. Las métricas de predicción permiten la estimación de atribtos del al prodcto Las métricas de calidad deberán ser sadas para identificar componentes potencialmente problemáticos Ian Sommerville1995 Ingeniería de Software, 5a. edición. Capitlo 30 Diapositiva 55

Gestión de Calidad. Calidad de Software UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Gestión de Calidad. Calidad de Software UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Gestión de Calidad Calidad de Software Nombre: Vargas Arteaga Vanessa Alejandra Docente: Valentín Laime

Más detalles

Ingeniería de Requerimientos. Objetivos. Ingeniería de Requerimientos. Tópicos. Requerimientos Definición/Especificación. Qué es un Requerimiento?

Ingeniería de Requerimientos. Objetivos. Ingeniería de Requerimientos. Tópicos. Requerimientos Definición/Especificación. Qué es un Requerimiento? Ingeniería de Reqerimientos Objetivos Estableciendo lo qe el cliente reqiere de n de Software. Ingeniería de SoftwareDiapositiva 1 Introdcción a la Noción de Ingeniería de Reqerimientos. Explicación de

Más detalles

Online Shop de Dentaurum www.dentaurum.es

Online Shop de Dentaurum www.dentaurum.es online-shop españa Online Shop de Dentarm www.dentarm.es más rápido más cómodo más fácil shop.dentarm.es El mejor lgar en Internet para Ortodoncia, Prótesis dental e Implantología. Descbra la tienda online

Más detalles

"Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación"

Uso del Logotipo y de la Marca de Acreditación OFICINA DE ACREDITACION GUATEMALA, C.A. Procedimiento "" - Elaborado por Aprobado por Fecha de Vigencia No. de Revisión Alexander Pineda, Dberly Barillas, Erik Alvarado Alexander Pineda 2011-08-12 6 Código

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

EMPRESAS - CON CUENTAS SEGREGADAS CAPACIDADES DE ACE: INFORMACIÓN GENERAL

EMPRESAS - CON CUENTAS SEGREGADAS CAPACIDADES DE ACE: INFORMACIÓN GENERAL EMPRESAS - CON CUENTAS SEGREGADAS CAPACIDADES DE : INFORMACIÓN GENERAL SIMPLICIDAD DENTRO DE LA COMPLEJIDAD CAPACIDADES DE PARA ADMINISTRAR EMPRESAS CUENTAS SEGREGADAS Administrar s propio riesgo nnca

Más detalles

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS MÉTODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS 1. METODO DEL CICLO DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS. El desarrollo de Sistemas, un proceso

Más detalles

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007

ISO 9000 Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrol o de Software II Agosto Diciembre 2007 ISO 9000 ISO ISO: International Standards Organization. ISO 9000: Normas que enuncian exigencias en materia del manejo y de la garantía de la calidad en una organización. La Norma ISO 9000 NO especifica

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DE LA FACILITACIÓN PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA

LAS COMPETENCIAS DE LA FACILITACIÓN PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA LAS COMPETENCIAS DE LA FACILITACIÓN PROFESIONAL EN AMÉRICA LATINA Dr. Gilbert Brenson-Lazan agosto de 2005 3 Encentro Edc. Experienciales Amata International, LLC QUE ES UNA COMPETENCIA? La habilidad cognoscitiva,

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental; Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta

Más detalles

Planeación del Proyecto de Software:

Planeación del Proyecto de Software: Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

1. Introducción. 2. El concepto de calidad del software. 3. Estándares de calidad existentes. 4. La norma ISO 9000-3

1. Introducción. 2. El concepto de calidad del software. 3. Estándares de calidad existentes. 4. La norma ISO 9000-3 Contenido INGENIERIA DE SOFTWARE Tema 6: Administración de la calidad del software Presenta: David Martínez Torres Universidad Tecnológica de la Mixteca dtorres@mixteco.utm.mx Cubo 37 1. Introducción 2.

Más detalles

Estándares para planes de calidad de software. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto Diciembre 2008

Estándares para planes de calidad de software. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto Diciembre 2008 Estándares para planes de calidad de software Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto Diciembre 2008 DIFERENCIA ENTRE PRODUCIR UNA FUNCION Y PRODUCIR UNA FUNCION

Más detalles

CMMI (Capability Maturity Model Integrated)

CMMI (Capability Maturity Model Integrated) CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla

Más detalles

Administración de Proyectos de Software - PMI. Tema: Gestión de la Calidad del Proyecto. Autor: Mario Hernández

Administración de Proyectos de Software - PMI. Tema: Gestión de la Calidad del Proyecto. Autor: Mario Hernández Administración de Proyectos de Software - PMI Tema: Gestión de la Calidad del Proyecto Autor: Mario Hernández Procesos ligados a la Gestión de la Calidad del Proyecto La gestión de la calidad del proyecto

Más detalles

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software

Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Metodología Procesos Críticos en el Desarrollo de Software Pablo Straub AgileShift Imagine una organización de desarrollo de software que consistentemente cumple los compromisos con sus clientes. Imagine

Más detalles

Traducción del. Our ref:

Traducción del. Our ref: Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

MiFID. La armonización de los mercados financieros

MiFID. La armonización de los mercados financieros La armonización de los mercados financieros MiFID o Directiva de Mercados e Instrmentos Financieros, persige como objetivo fndamental la armonización de los mercados financieros, introdciendo n régimen

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 8 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Informática y Telecomunicaciones -Área de Infraestructura- Coordinador de Infraestructura Director Oficina de Informática y Telecomunicaciones

Más detalles

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE

3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE 3. GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SOFTWARE Software Configuration Management (SCM) es una disciplina de la Ingeniería de Software que se preocupa de [Ber92] [Ber84] [Bou98] [Mik97]: Identificar y documentar

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M

LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente

Más detalles

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954

Más detalles

M ucho se ha especulado en relación a los

M ucho se ha especulado en relación a los Volumen 1-1 Agosto 10, 2015 José Gómez G. Novedades de la Norma ISO 9001:2015 M ucho se ha especulado en relación a los cambios que tendrá la nueva versión de la Norma ISO 9001 y más aún que estamos a

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la

CAPÍTULO I. Introducción. En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la CAPÍTULO I En la industria del hospedaje a través del tiempo se han dado diversos cambios en la prestación de servicios tal es el caso de la certificación, ésta no asegura el éxito que la organización

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN La información es el principal activo de muchas organizaciones por lo que es necesario protegerla adecuadamente frente a amenazas que puedan poner en peligro la continuidad

Más detalles

Sistemas de información de laboratorio

Sistemas de información de laboratorio Sistemas de información de laboratorio Version 3.0, April 2009 2008 Pharmaceutical Product Development, Inc. Todos los derechos reservados. Sistemas de información de laboratorio También llamados SIL En

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

Gestión de Configuración del Software

Gestión de Configuración del Software Gestión de Configuración del Software Facultad de Informática, ciencias de la Comunicación y Técnicas Especiales Herramientas y Procesos de Software Gestión de Configuración de SW Cuando se construye software

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Normas de Información Financiera Durante más de 30 años, la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. (IMCP) fue la encargada de emitir la normatividad

Más detalles

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO Dante Guerrero Piura, 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA Área Departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Capítulo 4. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL

Más detalles

cumple y hay evidencias objetivas

cumple y hay evidencias objetivas Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa

Norma ISO 9000-3. Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Francisco D Angelo Douglas García Claudia Herrera Luis Laviosa Norma ISO 9000-3 Marco Teórico Reseña sobre concepto de calidad y descripción de las normas ISO Norma ISO 9000-3 Generalidades,

Más detalles

TALLER: CALIFICACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS

TALLER: CALIFICACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS TALLER: CALIFICACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS QFB. ELIZABETH MARTÍNEZ FLORES TERRA FARMA S.A DE C.V. Documento propiedad de su autor. Prohibida su reproducción por cualquier medio para fines distintos a la

Más detalles

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA

Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001?

Inter American Accreditation Cooperation ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS O CERTIFICACIÓN ISO 9001? Este documento es una traducción al español preparada y endosada por IAAC del folleto de ILAC Laboratory Accreditation or ISO 9001 Certification? CLASIFICACIÓN Este documento está clasificado como un Documento

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO 9000 Bizagi Process Modeler

DOCUMENTO DE CONSTRUCCIÓN SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO 9000 Bizagi Process Modeler SOLUCIÓN DE NO CONFORMIDADES ISO Bizagi Process Modeler Copyright 2011 - bizagi Contenido 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 3 Sub proceso Acción Correctiva... 4 Ejecutar Plan de Acción... 5 2. PROCESO ACCIÓN

Más detalles

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA

ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA ANEXO 4 - REQUERIMIENTOS DE GESTIÓN DE PROYECTOS PMO DE INFORMATICA ETB requiere que el CONTRATISTA cumpla los lineamientos para la Dirección y Gestión de proyectos, éstos últimos definidos a nivel corporativo

Más detalles

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE

COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE COPPEL MANUAL TÉCNICO MCC DE SISTEMAS PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ARQUITECTURA DE SOFTWARE Creado en May/14 Objetivo: Contar con una guía de las actividades que se deben realizar en esta fase,

Más detalles

GUIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROGRAMAS

GUIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROGRAMAS GUIA GENERAL PARA LA EVALUACION DE PROGRAMAS A. Introducción La evaluación de un programa supone la colección sistemática de datos y el análisis e interpretación de los mismos, con el propósito de determinar

Más detalles

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas

COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO. Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas COMPILACION BIBLIOGRAFICA PMBOK, OPM3 JHON FREDY GIRALDO Docente: Carlos Hernán Gomez Asignatura: Auditoria de Sistemas UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACION

Más detalles

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo

-OPS/CEPIS/01.61(AIRE) Original: español Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo Página 11 5. Estructura del programa de evaluación con personal externo 5.1 Introducción Esta sección presenta la estructura del programa de evaluación con personal externo. Describe las funciones y responsabilidades

Más detalles

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales

Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Metodología Orientada a Objetos Clave 43100007 Maestría en Sistemas Computacionales Modulo 03 UML: Vista de Casos de Uso Artefacto: Actores Catedrático MSC. Jose Juan Aviña Grimaldo e-mail josejuan_avina@gmail.com

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos. Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas

Más detalles

Administración de proyectos de desarrollo de software

Administración de proyectos de desarrollo de software DATOS GENERALES SI-00875 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE INFORMÁTICA (3-0-8. Requisito: Haber aprobado Si00854. 6 ISC, 6 ISI, 7 LSCA) Requisito para planes de transición:haber aprobado Cb95855 o Si00854

Más detalles

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE ESPECIICACION DE REQUERIMIENTOS Presentado por: Jefferson Peña Cristian Álvarez Cristian Alzate 10 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. PROPÓSITO 1.2. AMBITO DEL SISTEMA 1.3. DEFINICIONES, ACRÓNIMOS

Más detalles

Cómo controlar su. presión arterial

Cómo controlar su. presión arterial Cómo controlar s presión arterial Tabla de Contenidos Cómo medir s presión arterial...1 Conozca ss números anótelos!...2 Lo qe significan los números...3 La presión arterial y s corazón...4 Es importante

Más detalles

Para realizar modificaciones en los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión SIG, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

Para realizar modificaciones en los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión SIG, se deben tener en cuenta los siguientes puntos: Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para facilitar el proceso de cambio de versión de los documentos internos del Sistema Integrado de Gestión - SIG de la Unidad Administrativa Especial

Más detalles

Plazas de mercado. 1. Soporte legal. 2. Definición. 3. Puntos críticos para la vigilancia y el control. Ley 9ª de 1979, Código sanitario nacional.

Plazas de mercado. 1. Soporte legal. 2. Definición. 3. Puntos críticos para la vigilancia y el control. Ley 9ª de 1979, Código sanitario nacional. Plazas de mercado 1. Soporte legal Ley 9ª de 1979, Código sanitario nacional. Resolción 604 de 1993, por la cal se reglamentan las condiciones sanitarias de las ventas de alimentos en la vía pública. Decreto

Más detalles

Mesa de Ayuda Interna

Mesa de Ayuda Interna Mesa de Ayuda Interna Documento de Construcción Mesa de Ayuda Interna 1 Tabla de Contenido Proceso De Mesa De Ayuda Interna... 2 Diagrama Del Proceso... 3 Modelo De Datos... 4 Entidades Del Sistema...

Más detalles

<TITULO DEL PROYECTO DE DESARROLLO DE SW >

<TITULO DEL PROYECTO DE DESARROLLO DE SW > Diana Milena Pérez Riveros 1 Diana Milena Pérez Riveros Pagina de

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...

Más detalles

Plan de Gestión de Configuración. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

Plan de Gestión de Configuración. Universidad Nacional de la Patagonia Austral Plan de Gestión de Configuración Universidad Nacional de la Patagonia Austral Temario 1. Gestión de Configuración de Software 1.1 Definición 2. Plan de SCM 2.1 Estructura Organizacional 2.2 Actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

DESARROLLO DE SOFTWARE DEFINICIÓN GENERAL DEL PROCESO GABY LORENA GUERRERO LEYDI ROCIO ERAZO PABLO FELIPE MIRANDA WALTER ALEXIS ANTE

DESARROLLO DE SOFTWARE DEFINICIÓN GENERAL DEL PROCESO GABY LORENA GUERRERO LEYDI ROCIO ERAZO PABLO FELIPE MIRANDA WALTER ALEXIS ANTE DESARROLLO DE SOFTWARE DEFINICIÓN GENERAL DEL PROCESO GABY LORENA GUERRERO LEYDI ROCIO ERAZO PABLO FELIPE MIRANDA WALTER ALEXIS ANTE UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Más detalles

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:

Más detalles

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El

Más detalles

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD.

punto, es que los criterios de evaluación de las medidas antes citadas se ajustan a las medidas señaladas para la toma del indicador VTD. CONSULTA Para esta Comisión es muy importante conocer los comentarios sectoriales relacionados con el contenido del entregable presentado por la firma Iteco en el marco del Contrato 038 de 2014, para avanzar

Más detalles

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4.

Certificación. Contenidos WWW.ISO27000.ES. 1. Implantación del SGSI. 2. Auditoría y certificación. 3. La entidad de certificación. 4. Certificación Contenidos 1. Implantación del SGSI 2. Auditoría y certificación 3. La entidad de certificación 4. El auditor La norma ISO 27001, al igual que su antecesora BS 7799-2, es certificable. Esto

Más detalles

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos

Más detalles

Gestión del Servicio de Tecnología de la información

Gestión del Servicio de Tecnología de la información Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES

Más detalles

GUIAS PARA EL MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

GUIAS PARA EL MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD MANUAL DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. ALCANCE 1.1 Estas guías definen todos los requerimientos del programa de Aseguramiento de Calidad de los fabricantes que tienen un Aviso de Aceptación de producto,

Más detalles

ISO 9000:2000. Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez. Roberto Aprili, Rodrigo Ramírez

ISO 9000:2000. Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez. Roberto Aprili, Rodrigo Ramírez ISO 9000:2000 Roberto Aprili Justiniano Rodrigo Ramírez Pérez Motivación Cada uno es para eso (Bajo ciertas Condiciones) Todo mundo piensa que ellos entienden eso (excepto lo que ellos quisieran explicar)

Más detalles

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes: PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes: 1. Proporcionar una guía de actividades para el trabajo en equipo. (Guía detallada para el desarrollo

Más detalles

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance

PRU. Fundamento Institucional. Objetivos. Alcance PRU INSTRUCCIONES: a continuación se describe el flujo de trabajo correspondiente al área de procesos de PRUEBAS para el desarrollo de software, en el cual se debe apoyar para la ejecución de sus actividades;

Más detalles

RECOMENDACIONES. HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma ANEXO

RECOMENDACIONES. HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma ANEXO HALLAZGOS HALLAZGOS Objetivos especifico Justificación/Norma 1 No se estiman los presupuestos y calendario l proyecto En el objetivo específico 7 Verificar si se asigna los recursos necesarios para el

Más detalles

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME. 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento. Naturaleza AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INFORME Auditoria Administrativa Alcance Toda la empresa Antecedentes No existen Objetivos 1. Brindar a la organización los elementos necesarios para mejorar su funcionamiento.

Más detalles

Sistemas de Información Administrativo - Universidad Diego Portales. Cátedra : Sistemas de Información Administrativa S.I.A.

Sistemas de Información Administrativo - Universidad Diego Portales. Cátedra : Sistemas de Información Administrativa S.I.A. Cátedra : Sistemas de Información Administrativa S.I.A. Escuela de Contadores Auditores Tema: Ingeniería del Software Estrategias de Pruebas Relator: Sr. Eduardo Leyton G Pruebas del Software (Basado en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PE 7.2.3 RECLAMOS Y APELACIONES

PROCEDIMIENTO PE 7.2.3 RECLAMOS Y APELACIONES 1 de 6 PROCEDIMIENTO RECLAMOS Y APELACIONES CONFECCIÓN CARGO FECHA FIRMA Preparado por: Sandra Núñez Gaete Revisado y Autorizado por: José Mura Villarroel Asesor Calidad Gerente General 2 de 6 1 OBJETO

Más detalles

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GUIA PARA TRABAJO PRÁCTICO Pedro J. Saturno, 2011 DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD OBJETIVOS El participante debe realizar un análisis de las características del Sistema de

Más detalles

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 00305

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 00305 DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 00305 IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA EL PROCESO DE ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO DE INFORMACIÓN DE XM ADENDO 1 El presente

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001

Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC 27001 Aníbal Díaz Gines Auditor de SGSI Certificación de Sistemas Applus+ Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, UNE-ISO/IEC

Más detalles

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación

ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad

Más detalles

Diseño o de Entradas. Autor: Dr. Juan Carlos Gómez ISIS 2

Diseño o de Entradas. Autor: Dr. Juan Carlos Gómez ISIS 2 Identificación n de SIStemas Diseño o de Entradas Ator: Dr. Jan Carlos Gómez Un reqisito fndamental de las entradas para n experimento de identificación es el de persistencia de excitación de las mismas.

Más detalles

Geolocalización de Sitios de Interés Para Aplicaciones Móviles G-SIAM. Plan de Aseguramiento de Calidad del Software SQAP

Geolocalización de Sitios de Interés Para Aplicaciones Móviles G-SIAM. Plan de Aseguramiento de Calidad del Software SQAP Proyecto de Grado Lic. En Informática Geolocalización de Sitios de Interés Para Aplicaciones Móviles Plan de Aseguramiento de Calidad del Software SQAP VERSIÓN 1.1 Universidad de la Empresa Soriano 959

Más detalles

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL

CUESTIONARIO DE EVALUACION DE PROVEEDORES DE MATERIAL Página: 1 de 6 PROVEEDOR:... CODIGO:... ENVIADO A:... FECHA:... PRODUCTOS A SUMINISTRAR: OBSERVACIONES: El Sistema de Calidad de Patentes Talgo, S.L., basado en la norma ISO 9001:2008, establece que los

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA. BizAgi Process Modeler

CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA. BizAgi Process Modeler CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO MESA DE AYUDA INTERNA BizAgi Process Modeler TABLA DE CONTENIDO PROCESO DE MESA DE AYUDA INTERNA... 3 1. DIAGRAMA DEL PROCESO... 4 2. MODELO DE DATOS... 5 ENTIDADES DEL SISTEMA...

Más detalles

Propiedad Colectiva del Código y Estándares de Codificación.

Propiedad Colectiva del Código y Estándares de Codificación. Propiedad Colectiva del Código y Estándares de Codificación. Carlos R. Becerra Castro. Ing. Civil Informática UTFSM. Introducción. n. En este trabajo se presentan específicamente dos prácticas de XP: Collective

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad 3. La Calidad en la Actualidad La calidad en la actualidad 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer la calidad en la actualidad. La familia

Más detalles

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad

Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestión de la calidad Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 544R Mayo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

LV54-MIA - MONITOREO DEL PROGRAMA DE ANALISIS Y VIGILANCIA CONTINUA - PAVC

LV54-MIA - MONITOREO DEL PROGRAMA DE ANALISIS Y VIGILANCIA CONTINUA - PAVC APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV54-MIA - MONITOREO DEL PROGRAMA DE ANALISIS Y VIGILANCIA CONTINUA - PAVC 1. Introducción 1.1 El presente formulario de lista de verificación

Más detalles

Proceso para obtener la certificación Project Management Professional (PMP ) y Associate in Project Management (CAPM )

Proceso para obtener la certificación Project Management Professional (PMP ) y Associate in Project Management (CAPM ) Proceso para obtener la certificación Project Management Professional (PMP ) y Associate in Project Management (CAPM ) El obtener una certificación profesional a través del PMI significa que un individuo

Más detalles

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management

Más detalles