Aireación y oxigenación en piscifactorias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aireación y oxigenación en piscifactorias"

Transcripción

1

2 Aireación y oxigenación en piscifactorias 1 Las necesidades de oxígeno 2 La disolución del gas en el agua 3 Los principales factores que favorecen la disolución del gas 4 La capacidad de transferencia de un aparato 5 Los rendimientos de un aparato 6 Los diferentes dispositivos de oxigenación 7 Las fuentes de oxígeno 8 Algunos coeficientes

3 1- Las necesidades de oxígeno Necesidades de los peces en función de la especie, de la talla, de la temperatura, de la alimentación, del estado de maduración, del estado sanitario Necesidades del medio - oxidación de materias orgánicas presentes - respiración de microorganismos (bacterias) - respiración y fotosíntesis del fitoplacton y de las algas evaluación por kg de alimento distribuido: una media de 300 g/kg Evaluación y compensación del deficit Comparación entre las necesidades y el aporte natural Elección del dispositivo mejor adaptado

4 2 - La disolución del gas en el agua Presión total y presión parcial Ley de Dalton : La suma de la presiones parciales del gas que compone una mezcla gaseosa es igual a la presión total de esa mezcla La atmósfera esta compuesta de nitrógeno, argón, oxígeno, gas carbónico, vapor de agua y gases raros P atmosférica = P nitrógeno + P oxígeno + P vapor de agua +P gas carbónico Ley de Henry : relación entre la presión de un gas en mg/l A una temperatura dada, la cantidad de gas diluido a saturación en un líquido es proporcional a la presión parcial de ese gas en ese líquido Saturación estado de equilibrio El movimiento del gas de la concentración mas fuerte hacia la mas debil hasta equilibrarlos Formula aproximada :Saturación en mg/l = 475/(33,5 +temperatura) ejemplo : a 14 C la saturación es de 10 mg/l

5 2 - La disolución del gas en el agua masa de 1 litr0 correcciónt correcciónp solubilidad diffusividad cte de Henry en g a 0 C C mm Hg Nl/l a 15 C m2/s a 11 C mg/l.mmhg y 760 mm Hg Oxígeno 1,4295 1,3317 1,2978 0,0342 1, ,06650 Nitrógeno 1,2508 1,1653 1,1356 0,0168 2, ,02793 Gas carbónico 1,9780 1,8427 1,7958 1,019 1, ,66000 Amoniaco 0,7720 0,7192 0,

6 3 - Los principales factores que favorecen la disolución del gas 3 factores principales : - Superficie de intercambio - Tiempo de contacto - Presión

7 4 Capacidad de transferencia de un aparato y rendimientos Capacidad de oxigenación COS capacidad de oxigenación standard CO capacidad de oxigenación real Rendimientos Concentración en salida del aparato Rendimiento de la disolución : oxígeno obtenido / oxígeno inyectado (concentración a la salida concentración a la entrada) x caudal tratado / oxígeno inyectado Rendimiento energético : kwh / kg d oxígeno transferido

8 Las cascadas Cálculo del coeficiente de cascada (válido hasta 2 metros) h = 1 m altura de la caida t = 9 C temperatura Q = 150 l/s caudal tratado Co = 5,5 mg/l concentración antes de caida K = 0,46 coeficiente de cascada alpha = 39 % coefficient de gas (engazage) Cs = 11,2 mg/l saturación ganancia obtenida ganancia = 2,64 mg/l mg/l C' = 8,1 mg/l concentración tras la caida C" = 5 mg/l salida de la piscina O2 = 1,695 kg/h aporte

9 5 Los diferentes dispositivos de oxigenación 2 posibilidades de mexcla : - dividir el agua en el gas - inyectar el gas en el agua Diferebtes dispositivos Cascadas Columnas Aireadores Plataformas jet Tubos en U Reactores Air-lifts

10 Columna de aireación 60 Section transversale Perforated steel plate BioBlock The capacity of one Bio-Block 100 is equivalent to 15 litres per second. Water supply canal for aeration column Perforation: 9 x 9 mm holes Distance between holes: 25 mm 540 Catwalk Distance between BioBlock and water surface is recommended to be at least 10 cm Scale 1:10 All shown measures are millimeters cm Preben Ikkala

11 Aeration Column (Trickle Filter) Distribution Plate Support Fork Distribution Box Head Loss Pump Flygt LL

12 Aireador en columna

13 Las plataformas jet Principio de funcionamiento

14 Ejemplo de plataforma

15 Ejemplo de plataforma

16 Las plataformas jet

17 Plataforma jet motorizada

18 Les plates-formes à jets

19

20 Determinación de un dispositivo de oxigenación Oxigenación por gravedad Caida de agua de 50 a 80 cm Oxigenación por gravedad imposible Oxigenación centralizada (global) - plataformas jets -tubosen U -Sin cemento : reactor con retorno del agua al canal inversión kwh En cemento : pfj o tubo en U por bombeo Inversión kwh Oxigenación localizada (por piscina) - pfj fibra de vidrio o inox+ enterramiento eventual para rendimiento de disolución - pfj incorporado en la g.c. de la piscina - reactor con red de difusión de agua sobre oxigenada - pequeño reacstor por piscina -pfjmotorizada

21 Oxigenación con aire Air Lift Supply Channel Supply Channel 4.5 m Partition wall from top to 0.6 m above bottom Diffuser Diffuser 2.5 m Detail of diffuser pipe: ø 2 mm holes drilled in sides DOWN stream side About 10 m PEL ø 32 mm diffuser pipe are to be used. In down stream shaft is used about 40 % of the air supply

22 Skærskov

23 Air pipe Catwalk Grid Trout Farm. Ribnik 1000 Diffuser Partition wall down to 20 cm above bottom

24 Aumento del caudal circulante en las piscinas existentes Flow 240 l/sec

Capítulo 6. Valoración respiratoria

Capítulo 6. Valoración respiratoria 498 Capítulo 6. Valoración respiratoria 6.19. La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 6.19 La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 499

Más detalles

LEY DE BOYLE: A temperatura constante, el volumen (V) que ocupa una masa definida de gas es inversamente proporcional a la presión aplicada (P).

LEY DE BOYLE: A temperatura constante, el volumen (V) que ocupa una masa definida de gas es inversamente proporcional a la presión aplicada (P). CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS N 3 TEMA: GASES IDEALES OBJETIVO: Interpretación de las propiedades de los gases; efectos de la presión y la temperatura sobre los volúmenes de los gases. PRERREQUISITOS:

Más detalles

LOS GASES Y SUS LEYES DE

LOS GASES Y SUS LEYES DE EMA : LOS GASES Y SUS LEYES DE COMBINACIÓN -LAS LEYES DE LOS GASES En el siglo XII comenzó a investigarse el hecho de que los gases, independientemente de su naturaleza, presentan un comportamiento similar

Más detalles

ESTADO LÍQUIDO 26/05/2011. Características. Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen

ESTADO LÍQUIDO 26/05/2011. Características. Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen ESTADO LÍQUIDO Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen Características Tienen densidades mayores que los gases Volumen definido sin forma propia Son poco compresibles Fluyen

Más detalles

ELIMINACION DE GASES DISUELTOS DESAIREADORES

ELIMINACION DE GASES DISUELTOS DESAIREADORES Departamento de Tecnología y ELIMINACION DE GASES DISUELTOS DESAIREADORES Eduardo Barreiro Daniel Ghislieri ELIMINACION DE GASES DISUELTOS D E S A I R E A D O R E S Una vez eliminados los sólidos en suspensión,

Más detalles

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas Antecedentes La red de drenaje para la Ciudad de Nuevo Laredo data de 1923, el diseño original del proyecto de alcantarillado sanitario se planeo para captar, conducir y alojar las aguas negras a una posible

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

PROBLEMAS. Segundo Principio. Problema 1

PROBLEMAS. Segundo Principio. Problema 1 PROBLEMAS Segundo Principio Problema 1 La figura muestra un sistema que capta radiación solar y la utiliza para producir electricidad mediante un ciclo de potencia. El colector solar recibe 0,315 kw de

Más detalles

Evaporación, Transpiración n y Evapotranspiración

Evaporación, Transpiración n y Evapotranspiración Evaporación, Transpiración n y Evapotranspiración Curso de Hidrología Departamento de Ingeniería a Civil y Minas División n de Ingeniería Universidad de Sonora Mayo de 2007 Introducción La presencia de

Más detalles

Relevancia para la toma de decisión

Relevancia para la toma de decisión P16 - Transporte másico de contaminantes en cursos de agua superficial en la CHMR Indica el estado de contaminación en los cursos de agua superficial basado en un análisis de la evolución temporal y variación

Más detalles

Colegio : Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra Dpto. Física (3 ero Medio) Profesor: Héctor Palma A.

Colegio : Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra Dpto. Física (3 ero Medio) Profesor: Héctor Palma A. Tópico Generativo: La presión en vasos comunicantes. Aprendizajes Esperados: 1.-Aplicar la definir conceptual de presión y aplicarla a vasos comunicante. 2.- Caracterizar la presión en función de la fuerza

Más detalles

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1 Destilación La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS 211612 TRANSFERENCIA DE MASA ACTIVIDAD 11 RECONOCIMIENTO UNIDAD 3 BOGOTA D.C. Extracción líquido - líquido La extracción líquido-líquido,

Más detalles

Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I

Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio

Más detalles

Solubilidad. y se representa por.

Solubilidad. y se representa por. Solubilidad Solubilidad. La solubilidad mide la cantidad máxima de soluto capaz de disolverse en una cantidad definida de disolvente, a una temperatura determinada, y formar un sistema estable que se denomina

Más detalles

Práctica, económica y segura Bajo licencia de ÖkoFEN

Práctica, económica y segura Bajo licencia de ÖkoFEN CALDERA DE PELLETS Práctica, económica y segura Bajo licencia de ÖkoFEN CALDERA DE PELLETS una caldera práctica, económica y segura Un sistema fiable y probado Caldera de acero, equipada con intercambiador

Más detalles

EVAPORADORES Y CONDENSADORES

EVAPORADORES Y CONDENSADORES AMBOS SON LOS ELEMENTOS DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE CALOR: EVAPORADOR: SE GANA CALOR A BAJA TEMPERATURA, GENERANDO EFECTO DE REFRIGERACIÓN MEDIANTE LA EVAPORACIÓN DEL REFRIGERANTE A BAJA PRESIÓN

Más detalles

MODULO II - Unidad 3

MODULO II - Unidad 3 Calificación de instaladores solares y seguimiento de calidad para sistemas solares térmicos de pequeña escala MODULO II - Unidad 3 Profesores Wilfredo Jiménez + Massimo Palme + Orlayer Alcayaga Una instalación

Más detalles

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR

ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR ANEJO 5: INSTALACIÓN DE VAPOR. 1. Consumo de vapor. 2. Caldera de vapor. 2.1. Instalación de agua para la caldera. 2.2. Instalación de fuel-oil. 1.-. Para la instalación de

Más detalles

Capítulo 2 Energía 1

Capítulo 2 Energía 1 Capítulo 2 Energía 1 Trabajo El trabajo realizado por una fuerza constante sobre una partícula que se mueve en línea recta es: W = F L = F L cos θ siendo L el vector desplazamiento y θ el ángulo entre

Más detalles

D E S C R I P C I O N

D E S C R I P C I O N SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON CO 2 COMO FLUIDO SECUNDARIO D E S C R I P C I O N OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración con CO 2 como fluido secundario que

Más detalles

LÍNEAS DEL DIAGRAMA DE MOLLIER

LÍNEAS DEL DIAGRAMA DE MOLLIER DIAGRAMA DE MOLLIER El refrigerante cambia de estado a lo largo del ciclo frigorífico como hemos visto en el capítulo anterior. Representaremos sobre el diagrama de p-h las distintas transformaciones que

Más detalles

Condiciones higroscópicas de los Materiales (Práctica 4)

Condiciones higroscópicas de los Materiales (Práctica 4) Condiciones higroscópicas de los Materiales (Práctica 4) 1. Conceptos básicos. 2. Conceptos aplicados a los materiales. 3. Condensaciones Superficiales Intersticiales 1. Estudio de condensación. 2. Solución

Más detalles

TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica

TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica Bases Físicas y Químicas del Medio Ambiente TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica La termodinámica es el estudio de la transformación de una forma de energía en otra y del intercambio de energía

Más detalles

Folleto Informativo Oxígeno Disuelto (OD)

Folleto Informativo Oxígeno Disuelto (OD) Folleto Informativo Oxígeno Disuelto (OD) Folleto Informativo.1.1.0 Qué es el oxígeno disuelto? Es la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. Por qué es importante? La mayoría de los organismos acuáticos

Más detalles

3. Circulación Oceánica y Clima

3. Circulación Oceánica y Clima Módulo I: Motores de la Biosfera 3. Circulación Oceánica y Clima Capítulo 13 El ciclo hidrológico Joaquim Ballabrera Unitat de Tecnologia Marina, CSIC, Barcelona joaquim@cmima.csic.es Introducción El

Más detalles

PROBLEMAS DE TRNSMISIÓN DE CALOR

PROBLEMAS DE TRNSMISIÓN DE CALOR TEMODINAMIA Departamento de Física - UNS arreras: Ing. Industrial y Mecánica POBLEMAS DE TNSMISIÓN DE ALO Ejemplo. Pérdida de calor a través de una pared plana onsidere una pared gruesa de 3 m de alto,

Más detalles

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Módulo 2. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA AGUA CALIENTE SANITARIA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES Apartado 1: Ejemplo de Instalación de Energía Solar Térmica para

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

CÁLCULO DEL CAUDAL DEL CIRCUITO PRIMARIO UTILIZANDO LA CAÍDA DE PRESIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA 2

CÁLCULO DEL CAUDAL DEL CIRCUITO PRIMARIO UTILIZANDO LA CAÍDA DE PRESIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA 2 CÁLCULO DEL CAUDAL DEL CIRCUITO PRIMARIO UTILIZANDO LA CAÍDA DE PRESIÓN DEL GENERADOR DE VAPOR DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA 2 Luis Lencina Hugo Ballesteros 2014 ESSS CONFERENCE AND USER MEETING INTRODUCCIÓN

Más detalles

GASES 09/06/2011. La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: La atmósfera

GASES 09/06/2011. La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: La atmósfera La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: GASES Nitrógeno 78% Oxígeno 21% Otros gases 1% La atmósfera también almacena otros gases Vapor

Más detalles

Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora

Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Eficiencia de calderas: Casos de estudio y alternativas de mejora Julián Lucuara Ingeniero Mecánico jelucuara@cenicana.org 1/13 Eficiencia de Calderas La eficiencia térmica de una caldera puede ser determinada

Más detalles

Transferencia de calor Intercambiadores de calor

Transferencia de calor Intercambiadores de calor Transferencia de calor Intercambiadores de calor Construcción de los intercambiadores de calor La construcción general de los intercambiadores de carcasa y tubos consiste en un haz de tubos paralelos dentro

Más detalles

OBJETIVO REDUCCIÓN DE EMISIONES GEI REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA RIEGO

OBJETIVO REDUCCIÓN DE EMISIONES GEI REDUCCIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA RIEGO Experiencias demostrativas sobre la gestión sostenible del uso del agua de riego, para reducir el gasto energético y las emisiones de GEI parcela de riego del Proyecto Life + Regadiox ACCION B5 OBJETIVO

Más detalles

Electrólisis. Electrólisis 12/02/2015

Electrólisis. Electrólisis 12/02/2015 Electrólisis Dr. Armando Ayala Corona Electrólisis La electrolisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes),

Más detalles

EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC

EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC El sistema de lavado consiste de un lavado de porciones controladas. Durante el montaje de la línea de lavado, es importante seguir las indicaciones de los planos

Más detalles

1 SOBREPRESIÓN POR GOLPE DE ARIETE

1 SOBREPRESIÓN POR GOLPE DE ARIETE 1 SOBREPRESIÓN POR GOLPE DE ARIETE Golpe de ariete es el término utilizado para denominar el choque producido en una conducción por una súbita disminución en la velocidad del fluido. El cierre en una válvula

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX)

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX) Parque Comercial Galaria, Calle U nº 3 Local 2-4 31191 Cordovilla Navarra T F 948 85 73 05 www.warqs.com oficina@warqs.com CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EDIFICIO EXISTENTE (CEX) DATOS INMUEBLE dirección: C/

Más detalles

AIREACIÓN C = 475. 33,5 x t. C = expresado en partes por millón

AIREACIÓN C = 475. 33,5 x t. C = expresado en partes por millón 1 AIREACIÓN El rol de los dispositivos de aireación colocados en los fermentadores, es de proveer a los microorganismos del oxigeno necesario para su crecimiento. Por otra parte el fin de la agitación

Más detalles

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 Entropía s [KJ/Kg.ºK]

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 Entropía s [KJ/Kg.ºK] UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología CENTRALES ELÉCTRICAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 CENTRALES TÉRMICAS DE VAPOR CICLO DE RANKINE ALUMNO: AÑO 2015 INTRODUCCIÓN El Ciclo

Más detalles

DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA

DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA DISOLUCIONES 1.-/ Se disuelven 7 gramos de NaCl en 50 gramos de agua. Cuál es la concentración centesimal de la disolución? Sol: 12,28 % de NaCl 2.-/ En 20 ml de una disolución

Más detalles

PSICROMETRÍA. Temperatura de bulbo seco: es la temperatura medida con un termometro común.

PSICROMETRÍA. Temperatura de bulbo seco: es la temperatura medida con un termometro común. PSICROMETRÍA TERMINOS BÁSICOS. Atmósfera: el aire alrededor de nosotros, se compone de una mezcla de gases secos y vapor de agua. Los gases contienen aproximadamente 77% de nitrógeno y 23 % de oxígeno,

Más detalles

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Índice Contabilización y regulación individual de la calefacción. Mejoras en el generador de calor Introducción de sistemas de alta eficiencia y

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE SISTEMAS DE OXIDACIÓN TOTAL

NOTA INFORMATIVA SOBRE SISTEMAS DE OXIDACIÓN TOTAL NOTA INFORMATIVA SOBRE SISTEMAS DE OXIDACIÓN TOTAL OXIDACION TOTAL Entre los sistemas biológicos de tratamientos de aguas residuales denominados de biomasa suspendida o de fangos activos, los de oxidación

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos AS40 y AS40V para producción

L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos AS40 y AS40V para producción Acumulador Doble Envolvente + Serpentín Acero Inoxidable Dúplex 2205 y V Doble envolvente & Serpentín en su hogar L a gama desde 80 Lt hasta 300 Lt de depósitos y V para producción de ACS fabricados en

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA

CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA LA MATERIA CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA - Todo lo que existe en el universo está compuesto de Materia. - La Materia se clasifica en Mezclas y Sustancias Puras. - Las Mezclas son combinaciones de sustancias

Más detalles

INTERCAMBIO GASEOSO EN LAS PLANTAS. Edmundo Acevedo H Profesor Titular Universidad de Chile www.sap.uchile.cl

INTERCAMBIO GASEOSO EN LAS PLANTAS. Edmundo Acevedo H Profesor Titular Universidad de Chile www.sap.uchile.cl INTERCAMBIO GASEOSO EN LAS PLANTAS Edmundo Acevedo H Profesor Titular Universidad de Chile www.sap.uchile.cl Las plantas requieren mucha agua para ser productivas; 50-80 T / Ha dia para plantas C 3 y C

Más detalles

INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS

INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS INTRODUCCION AL MANEJO DE FLUIDOS Como podemos insertar a los fluidos como parte de los materiales en general para estudiar el manejo de los mismos? Entendiendo por material a todo aquello formado por

Más detalles

SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER)

SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER) SISTEMA DE CALEFACCION SOLAR HOSPITAL MANUELA BELTRAN SOCORRO (SANTANDER) JUNIO DE 2011 El HOSPITAL MANUELA BELTRAN, en su interés por contribuir con el mejoramiento del medio ambiente, disminuir los riesgos

Más detalles

I CONGRESO TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN CASTILLA Y LEÓN ACUMULACIÓN SOLAR FLEXIBLE: EL DEPÓSITO ESTRATIFICADOR

I CONGRESO TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN CASTILLA Y LEÓN ACUMULACIÓN SOLAR FLEXIBLE: EL DEPÓSITO ESTRATIFICADOR I CONGRESO TÉCNICO DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN CASTILLA Y LEÓN ACUMULACIÓN SOLAR FLEXIBLE: EL DEPÓSITO ESTRATIFICADOR Daniel Gómez López - Director técnico de Ecoinnova Group Desde 2002 la mayor fábrica

Más detalles

Unidad II Sistemas Dispersos Elaborado por: Q.F.B. Guadalupe Echeagaray Herrera

Unidad II Sistemas Dispersos Elaborado por: Q.F.B. Guadalupe Echeagaray Herrera Química II (Química General y Orgánica) Unidad II Sistemas Dispersos Elaborado por: Sistemas Dispersos istemas Dispersos: Están constituidos por dos o más sustancias puras, unidas físicamente, (mezcladas).

Más detalles

GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS GUÍA DE BIOLOGÍA: CICLOS BIOGEOQUÍMICOS NIVEL: 7º Ciclo del carbono: ciclo de utilización del carbono por el que la energía fluye a través del ecosistema terrestre. El ciclo básico comienza cuando las

Más detalles

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire.

CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire. CAPITULO 4 FLUIDIZACIÓN EMPLEANDO VAPOR SOBRECALENTADO. 4.1 Comparación del proceso de sacado con vapor sobrecalentado y aire. El proceso de secado es una de las operaciones más importantes en la industria

Más detalles

Contenido. Unidad Tres

Contenido. Unidad Tres 3 Ciencias Contenido Unidad Tres Conoce los contenidos 1 La materia, sus propiedades y sus transformaciones Los cambios de estado del agua 3 La materia tiene propiedades 4 La materia experimenta cambios

Más detalles

Recuperación de energía térmica del agua residual HUBER ThermWin

Recuperación de energía térmica del agua residual HUBER ThermWin WASTE WATER Solutions Recuperación de energía térmica del agua residual HUBER ThermWin Recuperación de Energía Térmica del agua residual urbana e industrial Uc Ud Ub Ua a Colector de alcantarillado b Pozo

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ABONADO

PROGRAMACIÓN DEL ABONADO PRGRAMACIÓN DEL ABNAD Para obtener una buena producción, tanto en cantidad como en calidad, es imprescindible suministrar al cultivo los nutrientes necesarios, al ritmo y en la relación óptima adecuados

Más detalles

El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios.

El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. TERMODINÁMICA (0068) PROFR. RIGEL GÁMEZ LEAL El balance de energía. Aplicaciones de la primera ley de la termodinámica. Ejercicios. 1. Suponga una máquina térmica que opera con el ciclo reversible de Carnot

Más detalles

Características técnicas

Características técnicas Características técnicas generales Pot. máx. Superlative 35 E 25 E Pot. mín. Pot. máx. Pot. mín. Low NOx 32 E 24 E 32 E 24 E Categoría II 2H 3P II 2H 3P II 2H 3P II 2H 3P II 2H 3P II 2H 3P Tipo de aparato

Más detalles

4.5. NITRIFICACIÓN DESNITRIFICACIÓN (NDN) DN N Deyección líquida tratada Fango El proceso de nitrificación - desnitrificación (NDN) tiene como objetivo básico la eliminación del nitrógeno que hay en un

Más detalles

MATERIALES DEL AGUA DE MAR

MATERIALES DEL AGUA DE MAR MATERIALES DEL AGUA DE MAR SALES INORGÁNICAS DISUELTAS Cationes: Na +, K +, Mg ++, Ca ++, Sr ++, H + Aniones: Cl-,Br-, Fl-, S0 4=, C0 3 H -, BO 3 H, 2 NIEVE MARINA MATERIA ORGÁNICA DISUELTA (MOD) MATERIA

Más detalles

EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES DE CALOR. Determinar el coeficiente global de transferencia de calor en tubos concéntricos

EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES DE CALOR. Determinar el coeficiente global de transferencia de calor en tubos concéntricos UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (ICYTAL) / ASIGNATURAS: Ingeniería de Procesos III (ITCL 234) PROFESOR : Elton F. Morales Blancas EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES

Más detalles

6. Reacciones de precipitación

6. Reacciones de precipitación 6. Reacciones de precipitación Las reacciones de precipitación son aquellas en las que el producto es un sólido; se utilizan en los métodos gravimétricos de análisis y en las titulaciones por precipitación.

Más detalles

CALCULO DE LA ALTURA MANOMÉTRICA

CALCULO DE LA ALTURA MANOMÉTRICA CALCULO E LA ALTURA MANOMÉTRICA PRESIONES Presión atmosférica. Es la fuerza ejercida por la atmósfera por unidad superficie. El valor la presión atmosférica en condiciones normales al nivel l mar es: atmósfera

Más detalles

TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON

TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON TRATAMIENTAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR MEDIO DE HUMEDALES ARTIFICIALES AUTOR PATRICIA HENRIKSSON LEON scandroots@telia.com INTRODUCCIÓN Con el crecimiento de las ciudades y la industria, el tratamiento

Más detalles

CURSO IPAP AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION Transmision del calor Ver Pag. 11 Manual de Aire Acondicionado de Pedro Quadri.

CURSO IPAP AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION Transmision del calor Ver Pag. 11 Manual de Aire Acondicionado de Pedro Quadri. CURSO IPAP AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION Transmision del calor Ver Pag. 11 Manual de Aire Acondicionado de Pedro Quadri. El calor se transmite por: 1. Conduccion (por contacto directo, por conductividad

Más detalles

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA

Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA Pequeñas Instalaciones de Geotermia en el Sector Residencial 15/03/2012 ASURMENDI SISTEMAS DE ENERGIA 1 Geotermia de superficie. Técnica que aprovecha el calor de la tierra a pocos metros de profundidad.

Más detalles

Sustancias peligrosas para el medio ambiente

Sustancias peligrosas para el medio ambiente ANEXOS Anexo 1 Sustancias peligrosas para el medio ambiente La Directiva 67/548/CEE establece para las sustancias consideradas peligrosas para el medio ambiente un conjunto de 10 frases «R» 51, las cuales

Más detalles

DIFUSIÓN - TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE. Material de uso interno

DIFUSIÓN - TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE. Material de uso interno DIFUSIÓN - TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE Material de uso interno 2010 Hoy hablaremos de: * Leyes de los gases: aspectos aplicados * Hematosis ó intercambio alvéolo-capilar * Transporte de gases en sangre

Más detalles

CALIDAD DE AGUA TRABAJO DE INVESTIGACION OXIGENO DISUELTO (OD) ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ING. EN AUDITORIA Y CONTROL DE GESTIÓN

CALIDAD DE AGUA TRABAJO DE INVESTIGACION OXIGENO DISUELTO (OD) ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ING. EN AUDITORIA Y CONTROL DE GESTIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL ING. EN AUDITORIA Y CONTROL DE GESTIÓN CALIDAD DE AGUA TRABAJO DE INVESTIGACION OXIGENO DISUELTO (OD) ESTUDIANTE: Evelyn Peña Pulla PROFESOR: Ing. José Chang Guayaquil,

Más detalles

La comunidad de El Maneadero, al igual que Yamaranguila, ha sido beneficiada por segunda vez con asistencia técnica y financiera.

La comunidad de El Maneadero, al igual que Yamaranguila, ha sido beneficiada por segunda vez con asistencia técnica y financiera. PROYECTO EL MANEADERO II. La comunidad de El Maneadero, al igual que Yamaranguila, ha sido beneficiada por segunda vez con asistencia técnica y financiera. Desde el año 2,008 WEFTA donó el diseño hidráulico

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO DEFINICIONES BASICA EXTINTORES CP DEFINICIONES BÁSICAS FUEGO: Fenómeno químico exotérmico, con desprendimiento de calor y luz, es el resultado de la combinación de: COMBUSTIBLE, CALOR Y OXIGENO. INCENDIO:

Más detalles

Deshidratación de gas natural con glicoles. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009

Deshidratación de gas natural con glicoles. Prof. Alexis Bouza Enero-Marzo 2009 Deshidratación de gas natural con glicoles El gas natural es secado por lavado en contracorriente t con un solvente que tiene una fuerte afinidad por el agua. El solvente es usualmente un glicol. l El

Más detalles

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS MÁSTER DE ENERGÍA: GENERACIÓN, GESTIÓN Y USO EFICIENTE Asignatura: GESTIÓN ENERGÉTICA AUDITORÍAS ENERGÉTICAS E.T.S. Ingenieros Industriales Dr. Eloy Velasco Gómez Profesor Titular de Universidad Dpto.

Más detalles

INTRODUCCIÓN ELEMENTOS. La tecnología del tubo de calor Heat Pipe :

INTRODUCCIÓN ELEMENTOS. La tecnología del tubo de calor Heat Pipe : INTRODUCCIÓN La tecnología del tubo de calor Heat Pipe : En este tipo de colectores el intercambio de calor se realiza mediante la utilización de un tubo de calor, su morfología y modo de funcionamiento

Más detalles

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SUNSHINE SOLAR ES UNA EMPRESA DEDICADA 100% A LA FABRICACION DE CALENTADORES SOLARES EN MÉXICO, CON PLANTA EN JALISCO APOYANDO EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y PREOCUPADA POR EL MEDIO AMBIENTE, PROMUEVE

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

INGENIERÍA QUÍMICA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA

INGENIERÍA QUÍMICA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA Problemas propuestos Pág. 1 BALANCES DE ENERGÍA Problema nº 31) [04-03] Considérese una turbina de vapor que funciona con vapor de agua que incide sobre la misma con una velocidad de 60 m/s, a una presión

Más detalles

Sistema móvil de distribución de agua

Sistema móvil de distribución de agua NOVEDAD EN RIEGO Sistema móvil de distribución de agua Raúl Ferreyra E., Ingeniero Agrónomo M.S. La distribución uniforme y eficiente del agua de riego en un predio resulta fundamental para aprovecharla

Más detalles

HIDROSTANK. Catalogo 76.1

HIDROSTANK. Catalogo 76.1 HIDROSTANK TERMINODOUR: DESCRIPCIÓN TÉCNICA Catalogo 76.1 Terminodour TM, el Nuevo Concepto en Control de Olores. La tecnología de control de olor por ionización, de CSO Technik Hidrostank, está instalado

Más detalles

El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas:

El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas: Programa del curso El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas: Unidades, dominar las unidades de fontanería y saber pasar de unas a otras

Más detalles

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó?

GAS NATURAL. 1 Qué es? 2 Cómo se formó? GAS NATURAL Educadores Contenidos 1. Qué es?........................................ 1 2. Cómo se formó?................................... 1 3. Cómo se extrae?................................... 1 4.

Más detalles

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN

REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN Estos equipos utilizan como base el principio de higroscópico de algunas sales como el Bromuro de litio para generar un vacío en una cavidad que ocasiona una disminución brusca

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. - Repaso 3ª Evaluación GAS LÍQUIDO SÓLIDO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. - Repaso 3ª Evaluación GAS LÍQUIDO SÓLIDO Nombre echa de entrega ÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. - Repaso 3ª Evaluación. El aire, es materia? Por qué? Las propiedades fundamentales de la materia son la masa (cantidad de materia, expresada en kg en el

Más detalles

Instalaciones de ACS de mediano y gran porte

Instalaciones de ACS de mediano y gran porte Instalaciones de ACS de mediano y gran porte Cuidados de proyecto Arreglo de Tanques acumuladores 3 Cuidados del proyecto Interconexión entre tanques acumuladores y el sistema auxiliar 4 Cuidados del

Más detalles

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL M. en I. Ramón Rosas Moya CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Uno de los aspectos más relevantes a definir con respecto

Más detalles

La eficiencia energética en la calefacción

La eficiencia energética en la calefacción La eficiencia energética en la calefacción Se pueden reducir las emisiones de CO2 en instalaciones existentes? La respuesta es sencilla: 1 SI por la evolución tecnologica CALDERA DE CONDENSACIÓN. Mas respetuosas

Más detalles

Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética

Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética Ralph Thümen www.atecyr.org Titel des Kapitels Qué es el district heating? Un district-heating o calefacción urbana es un sistema de calefacción que distribuye

Más detalles

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA El Sistema de Refrigeración de una sala de Centro de Proceso de Datos

Más detalles

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL

REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL condenser compressor expansion device evaporator lóbulo centrífugo rotatorio tornillo Las termostáticas son las mas empleadas debido a que son capaces de asimilar las

Más detalles

Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración

Aunque la cantidad de emisiones nocivas emitidas por un solo automóvil puede resultar insignificante, la concentración J. A. Rodrigo Si la combustión de los motores fuese completa o perfecta, las emisiones resultantes de la misma serían exclusivamente: nitrógeno (N 2 ), anhídrido carbónico (CO 2 ), vapor de agua (H 2 O)

Más detalles

ÍNDICE CÁLCULOS...153. Capítulo 14: Caudales...155. 14.4. Coeficiente punta...156. 14.5. Caudal punta lluvioso...156

ÍNDICE CÁLCULOS...153. Capítulo 14: Caudales...155. 14.4. Coeficiente punta...156. 14.5. Caudal punta lluvioso...156 ÍNDICE CÁLCULOS ÍNDICE CÁLCULOS...153 Capítulo 14: Caudales...155 14.1. Caudal medio (Q m )...155 14.2. Caudal diario (Q d )...156 14.3. Caudal punta (Q p )...156 14.4. Coeficiente punta...156 14.5. Caudal

Más detalles

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort.

Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. La geotermia Una energía económica y ecológica que proporciona gran confort. Qué es la energía geotérmica? Nuestro medioambiente constituye un sistema activo, que dispone de grandes cantidades de energía

Más detalles

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra.

UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. UNIDAD 6: La parte líquida de la Tierra. Como recordaras de la unidad 5, la parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno.

Más detalles

UNIDAD 4: LAS DISOLUCIONES

UNIDAD 4: LAS DISOLUCIONES UNIDAD 4: LAS DISOLUCIONES Lee atentamente: 1. EL AGUA QUE BEBEMOS ES UNA MEZCLA DE VARIAS SUSTANCIAS El agua que se puede beber recibe el nombre de agua potable. El agua que bebemos contiene, además de

Más detalles

C.Q.M TENERGETICA. Intercambiadores de Calor y. Tenergetica SRL de CV. Cooling Quality Management

C.Q.M TENERGETICA. Intercambiadores de Calor y. Tenergetica SRL de CV. Cooling Quality Management Acumulación de Incrustaciones y sus Soluciones para Intercambiadores de Calor y Torres de Enfriamiento 1 FACTOR DE SUCIEDAD Con frecuencia resulta imposible predecir el coeficiente de transferencia de

Más detalles

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global

El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global Para los docentes El plan de clase sobre el efecto invernadero y el sistema climático global El siguiente plan de clase se diseñó para ser usado con la sección de Cambio Climático del sitio web La evidencia

Más detalles