PERFIL DE MERCADO SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE POST GRADO BOLIVIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERFIL DE MERCADO SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE POST GRADO BOLIVIA"

Transcripción

1 PERFIL DE MERCADO SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE POST GRADO BOLIVIA ProChile La Paz, Junio 2007 SERVICIO: CODIGO Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH: CODIGO DESCRIPCIÓN ARANCELARIO SACH SERVICIOS DE ENSEÑANZA SUPERIOR (ADULTOS) SERVICIOS CONSIDERADOS DE EXPORTACIÓN Enfocado en Servicios de Exportación de Enseñanza Superior del Área de Educación Formal del segmento de Post Grado: cursos de Especialización, Diplomados, Maestrías, Doctorados y Post Grados en general. CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO LOCAL: Los servicios no están clasificados en el sistema Nandina. EL MERCADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR SEGMENTO POSTGRADOS EN BOLIVIA Las instituciones que brindan cursos a nivel de postgrado en Bolivia se diferencian en dos grupos: las que pertenecen a la Universidad Boliviana del sistema universitario del CEUB (en su mayoría públicas y dos privadas), y las Universidades Privadas. Las Universidades que conforman el CEUB: Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana son: la Universidad Mayor de San Francisco Xavier (de Chuquisaca), la Universidad Mayor Andrés (de La Paz), la Universidad Mayor de San Simón (de Cochabamba), la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (de Santa Cruz), la Universidad Técnica de Oruro, la Universidad Tomás Frías (Potosí), la Universidad Juan Misael Saracho (Tarija), la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián, la Universidad Nacional de Siglo XX, Universidad Amazónica de Pando, Universidad Católica Boliviana San Pablo, y la Escuela Militar de Ingeniería.

2 Además, operan en el país las universidades privadas: Universidad Nur, Universidad Privada de Bolivia, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, Universidad Loyola, Universidad de Aquino de Bolivia UDABOL, Universidad del Valle, Universidad Nuestra Señora de La Paz, Universidad Andina Simón Bolívar, Escuela Europea de Negocios. La modalidad de los estudios de postgrado puede ser: presencial, semipresencial, a distancia y virtual. El requisito de ingreso para los programas de postgrado es poseer el Título de Licenciatura tanto académico como en provisión nacional. Una vez acreditado este requisito, y haber cumplido con el costo de la colegiatura (matrícula de ingreso), los cursos de postgrado permiten el ingreso libre hasta cubrir el cupo correspondiente. Las universidades que imparten programas de postgrado en Bolivia son 27, 12 pertenecen a la Universidad Boliviana, 14 son privadas y una internacional. Los registros disponibles de número de alumnos matriculados en cursos de post grado en Bolivia son del año 2001, alcanzan los alumnos, de los que aproximadamente corresponden a universidades del CEUB y alrededor de provienen de universidades privadas, (según datos del Viceministerio de Educación Superior). Estas cifras se estima que se han incrementado notablemente para el año 2006, habiéndose incorporado al sistema de educación superior boliviano nuevas universidades y multiplicado el número de programas de especialización. Según un estudio publicado en octubre de 2004, Diagnóstico y perspectiva de los estudios de postgrado en Bolivia de la UNESCO, de 172 programas de postgrado de las universidades privadas de Bolivia, 70,6% corresponden a diplomados, 28,8% a maestrías y un 0,56% a programas de doctorado. El mismo estudio muestra que el número de docentes de postgrado de las Universidades adscritas al CEUB, para el año 2000 era de 1049 y de las universidades privadas aproximadamente a 500. El detalle de cursos de postgrado de las universidades privadas mencionadas, se detalla en el punto - Otra información relevante (Extraídos de las páginas web. de las universidades) SITUACIÓN ARANCELARIA Y PARA ARANCELARIA ARANCEL GENERAL Las importaciones de servicios no están sujetas al pago de arancel. PAÍSES A LOS QUE SE DIRIGE LA DEMANDA BOLIVIANA DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE POSTGRADO Los estudiantes de cursos de postgrado bolivianos, con demandas de especialidades, maestrías y doctorados en universidades extranjeras, se dirigen fundamentalmente a países limítrofes como Argentina, Brasil y Chile. En cuanto a Universidades más alejadas, en los últimos años, y debido a las facilidades del idioma, se ha expandido la demanda por cursos de especialización en universidades españolas. Adicionalmente, estudiantes con mayor poder adquisitivo, o aquellos que han

3 sido beneficiados con becas se dirigen a universidades de Estados Unidos, México y de Europa: Gran Bretaña, Alemania, Holanda, Francia, Italia; además de Japón. En Bolivia ofrecen becas de post grado, las embajadas de: España, Francia, Italia, Holanda, Gran Bretaña, Japón, entre otras, y becas y apoyos financieros de Organismos Internacionales como el BID, la CAF y OEA. IMPUESTOS Cuando la institución Universitaria en Chile realiza la venta de un servicio a un cliente o importador en Bolivia, y este para efectuar el pago por el servicio adquirido, debe enviar una giro al extranjero, en este caso a Chile, la operación está gravada por ITF, Impuesto a las Transferencias Financieras, de 0,15 x Además, se paga la comisión que cobra el banco comercial por el giro al exterior, de aproximadamente $U$ 45 por giros hasta de $us (Para montos superiores la comisión aumenta). NORMATIVA La regulación de las universidades en Bolivia depende de su tipo, en el caso de la Universidad Boliviana el mecanismo regulador es responsabilidad de la Secretaría Nacional de Postgrado dependiente del CEUB y en el caso de las universidades privadas el órgano regulador y fiscalizador es el Ministerio de Educación y Deportes mediante el Viceministerio de Educación Superior. ESTADISTICAS IMPORTACIONES La importación de servicios no está codificada en el sistema arancelario boliviano, por lo que el Instituto Nacional de Estadísticas no registra estas importaciones. Sin embargo, es posible tener una aproximación revisando los Servicios no Factoriales de la Balanza de Pagos, donde se tienen las importaciones bolivianas de servicios. IMPORTACIONES BOLIVIANAS DE SERVICIOS (En millones de US$) SERVICIOS 2005 a jun 2006 Trasportes 233,7 140,3 Viajes 186,4 96,7 Comunicaciones 13,1 6,6 Construcción 7,4 6 Seguros 120,7 58,2 Financieros 1,9 0,8 Informática e Información 10,9 7 Regalías y derechos de licencia 11,2 6,6 Otros servicios empresariales 72,6 36,5 Servicios Personales, Culturales, Recreativos 6,0 3,9 Servicios de Gobierno 18,7 9 TOTAL 682,5 371,7 Fuente.- Banco Central de Bolivia No se han encontrado estimaciones de importaciones de servicios por país de origen, para servicios de educación superior.

4 POTENCIAL DEL SERVICIO En Bolivia se ha dado un fenómeno de acelerada expansión de los cursos de post grado en los últimos años, y de ingreso al mercado de educación superior de nuevas universidades, por lo que algunas especialidades presentan debilidades reflejadas en su capacidad de gestión y organización. La educación superior de cursos de post grado que ofrecen las universidades de Chile, gozan de un elevado concepto de calidad y muy buena aceptación entre los estudiantes bolivianos con aspiraciones de realizar cursos a nivel de especialización de maestría, doctorado, entre otros. A nivel precio, tomando en cuenta los gastos que engloban cambiar de lugar de residencia durante el tiempo que implique cursar estudios de postgrado, sumando pasajes, alimentación, alojamiento y demás gastos de estadía, trasladarse a las diferentes regiones con oferta universitaria de Chile, resulta más asequible en comparación con destinos de Europa y Norte América. Dada la cercanía geográfica, los servicios universitarios chilenos compiten por la demanda boliviana con universidades Argentinas fundamentalmente y Brasileras en menor grado, con altas posibilidades de competir en cuanto a calidad. Las Universidades Chilenas ofrecen una amplia gama de programas de postgrado, tanto en las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, también llamadas tradicionales, que son 25, y las 39 universidades privadas. Según la oferta exportable del sector, para el año 2004 habían 4700 alumnos matriculados extranjeros. La oferta de programas de postgrado, adicionalmente a la de las universidades de la Región Metropolitana de Santiago, se extienden a regiones que por vocación son universitarias, como la V región, con la presencia de reconocidas universidades en Valparaíso. Con la llegada de estudiantes extranjeros, las regiones chilenas se ven beneficiadas con ingresos adicionales no solo en el sistema académico, sino también en actividades económicas relacionadas, como son los servicios de alojamiento, alimentación, transporte, diversión, etc. Por otro lado, para los estudiantes que deciden continuar sus estudios de post grado en Bolivia, se percibe cierta preferencia, y mayor reconocimiento, por aquellos programas que ofrecen Universidades Bolivianas en convenio con reconocidas universidades del exterior, posibilitando titulaciones conjuntas. Tomando en consideración los aspectos mencionados, lo oferta de cursos de post grado de universidades chilenas dirigida al mercado boliviano tiene buenas posibilidades entre un segmento de estudiantes de ingreso medio alto, mediante adecuadas campañas de promoción en el mercado objetivo, dirigidos a públicos estudiantiles de pre grado de universidades privadas en especial y profesionales jóvenes. Pudiendo llegar a un público mayor, cuando los aspirantes a cursos de especialización, que por razones laborales u económicas deciden cursarlos en Bolivia, optan con preferencia por programas de convenio con universidades extranjeras, entre las que las universidades chilenas son muy bien vistas.

5 PRECIOS DE REFERENCIA DIPLOMADOS Y ESPECIALIDADES Desde US$ 200 hasta US$ (Duración de 4 a 7 meses) MAESTRÍAS Desde US$ hasta US$ (Duración entre 1 a 2 años) DOCTORADOS Aproximadamente US$ (Duración de 2 años académicos y 3 de tesis) ESTRATEGIAS Y CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Utilizadas por la Competencia.- La oferta de servicios de post grado de universidades bolivianas se promociona mediante Spots publicitarios en Radio y Televisión, anuncios en los medios de prensa y algunas universidades privadas ponen avisos publicitarios en gigantografías y banners en puntos estratégicos de las principales ciudades del país. Las universidades del exterior, promocionan sus especialidades y cursos de post grado de educación superior en revistas especializadas y ofrecen seminarios informativos en las principales ciudades del país, tanto en hoteles como en universidades con las que tienen acuerdos.

6 Utilizadas por los Servicios Universitarios Chilenos en Bolivia.- La Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile han realizado charlas informativas sobre los diferentes programas de post grado en la Universidad Católica e importantes hoteles de la ciudad de La Paz, esperando replicar estas actividades en la ciudad de Santa Cruz el presente año. Habiendo publicado promoción de dichas actividades en medios de prensa.

7 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN La comercialización de los servicios universitarios extranjeros en Bolivia se realiza de manera directa entre la Institución Educativa Universitaria y el Estudiante, usando medios como el teléfono e Internet. En los últimos años, Internet se ha convertido en un importante canal de comercialización para las universidades extranjeras. En las páginas web de las universidades es posible ver de manera detallada los programas de post grado en las diferentes especialidades, realizar procedimientos de admisión, reservas, e incluso inscripciones (este último una vez realizados los pagos correspondientes mediante giros al exterior).

8 La comercialización se realiza también, en ocasiones, con la intermediación de un Representante o Agente de la Universidad Extranjera, que realiza el contacto con el estudiante. En los casos anteriores, es el estudiante boliviano que se traslada al país y región de la universidad extrajera (en este caso Chile), para recibir el servicio educativo y residir en dicho lugar durante el tiempo que contemple el programa de post grado del que se trate. La venta de servicios de educación superior post grado de la universidad extranjera se realiza también mediante acuerdos de cooperación y convenios subscritos con universidades en el país. Modalidad por la cual el estudiante puede trasladarse a la universidad extrajera durante estadías cortas a cursar algunas materias; o lo más frecuente, cuando catedráticos de la universidad extranjera se trasladan a dictar materias para el programa de post grado en la universidad boliviana con la que tienen convenios. (Ofreciéndose titulaciones dobles de la universidad del país y la extranjera). SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES DEL DIRECTOR COMERCIAL SOBRE LA ESTRATEGIA A SEGUIR PARA LA PENETRACIÓN O COLOCACIÓN, MANTENCIÓN Y/O CONSOLIDACIÓN DEL SERVICIO CHILENO Percepciones de la Demanda.- Los estudiantes de pre grado, jóvenes recién titulados y profesionales del ámbito laboral que tienen perspectivas de continuar estudios de post grado, ven la oferta chilena de cursos superiores de especialización, como una oferta confiable, que goza de cierto prestigio en el ambiente laboral y asequible dada la cercanía geográfica, en comparación con universidades Americanas y Europeas, especialmente. Recomendación de Actividades.- - Propiciar la firma de convenios entre universidades chilenas y bolivianas para la oferta de programas de postgrado con titulación conjunta y participación de catedráticos de universidades chilenas para impartir ciertas materias. - Realización de seminarios y/o charlas informativas sobre la oferta de postgrados de las diferentes universidades de Chile, de Santiago y demás regiones, en Universidades Privadas bolivianas y hoteles. - Promoción de programas de postgrado de Universidades Chilenas mediante folletos y demás material promocional en la Feria Internacional del Libro de La Paz del mes de agosto. FERIAS Y EVENTOS LOCALES A REALIZARSE EN EL MERCADO EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS No se tienen reportes de Ferias realizadas en Bolivia sobre Servicios Universitarios. Sin embargo, en la Feria Internacional del Libro, a realizarse anualmente en la ciudad de La Paz en el mes de agosto, algunas universidades extrajeras aprovechan para promocionar mediante folletos programas de postgrado, ante la gran afluencia de publico estudiantil universitario a esta feria.

9 OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE Oferta de Cursos de Post Grado de Universidades Privadas en Bolivia.- Universidad Católica de Bolivia (Con unidades académicas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija) Maestrías: Administración de Empresas, Gestión de Políticas Públicas, Finanzas Empresariales y Maestría en Economía con menciones en Macroeconomía, Economía Pública y Economía Financiera. Universidad NUR (La Paz y Santa Cruz) Maestrías: Salud Pública, Desarrollo Sustentable, Educación Universitaria, Administración de Empresas, Marketing, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Gerencia Financiera, Auditoría, Contabilidad Gerencial, Contabilidad y Planificación Tributaria. Diplomados: Alta Gerencia, Desarrollo y Medio Ambiente, Docencia Universitaria, Gerencia de mercado, Contabilidad Tributaria, Aplicaciones de Marketing, Desarrollo Socioeconómico, Finanzas Corporativas, Gerencia de Finanzas, Gestión y Dirección de Recursos Humanos, Procedimientos y Técnicas de Auditoría, Gestión de Compras y Suministros, Administración de Redes y Telecomunicaciones, Desarrollo de Software, Cableado Estructurado, Seguridad Informática. Su página web indica que esta Universidad tiene convenios y relaciones con las siguientes universidades chilenas: Universidad Arturo Prat, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Bolivariana de Santiago, Universidad de Playa Ancha Valparaíso, Universidad de Aquino UDABOL (La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz) Escuela de Postgrado: Maestrías: en Banca, Gestión Pública, Recursos Humanos, Ingeniería Financiera, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial y Marketing, en Derecho con menciones en derecho Procesal Penal, Constitucional, Administrativo y Corporativo Empresarial y Maestría en Educación Superior. Diplomados: en Educación Superior, Derecho Constitucional, y Comercio Exterior. Universidad Privada de Bolivia Doctorado: en Economía y Administración de Empresas Maestrías: Maestría en Administración de Empresas, esta maestría se realiza en convenio con la Universidad de Santiago de Chile mediante programa de doble titulación; Negocios y Comercio Internacional, maestría también con doble titulación en convenio con la Universidad Politécnica de Valencia; Derecho Empresarial, Ingeniería de Petróleo y Gas Natural. Diplomados: Gestión de Seguridad de Información, Finanzas Corporativas Avanzadas, Ingeniería del Petróleo y Gas Natural, Evaluación Económica de Proyectos y Asignación de Recursos, Gestión de Recursos Humanos, Sistema de Gestión de Calidad. Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Maestrías: Maestría Internacional en Dirección y Gestión Empresarial, Ingeniería Financiera, Derecho Empresarial, Global MBA for Latin American Managers.

10 Diplomados: en Educación Superior, Recursos Humados, Contabilidad Petrolera. Especialidades y Post Grados: Programa de Certificación Master Financial, PostGrado en Habilidades de Gestión e Implementación de Negocios. Escuela Europea de Negocios Maestrías: en Dirección General, en Negocios Internacionales, en Marketing y Ventas, en Medio Ambiente, Marketing Farmacéutico, Derecho Internacional Privado, Dirección de Recursos Humanos. (Duración un año académico, modalidad semi-presencial) Escuela Militar de Ingeniería EMI Maestrías: en Administración y Dirección de empresas con Especialidad en Finanzas y Especialidad en mercadotecnia, esta maestría es ofrecido mediante Convenio de Alianza Estratégica con la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey. (Siendo la mayoría catedráticos del TEC) Además las maestrías en Educación Superior, en Recursos Naturales y Gestión Ambiental, en Gestión de la Seguridad de la Información, en Procesos de Construcción del Conocimiento e la Educación Superior. Diplomados: en Estrategias Didácticas Orientadas hacia la Investigación, en Economía Cuantitativa Aplicada, en Evaluación de Programas y Centros Educativos, en Metodologías de Investigación para la Educación Secundaria. Especialidades: en Administración de Centros Educativos, en Gerencia y Planificación Estratégica, en Sistemas de Evaluación y acreditación de la Calidad Educativa. Universidad Andina Simón Bolivar Maestrías: en Desarrollo Económico, Maestría en Gestión Gubernamental, Maestría en Derecho Civil, Maestría en Generación Diseño y Gestión de Proyectos de Educación Virtual, Maestría y Diplomado Superior en Farmacia Clínica y Atención Farmacéutica, Maestría en Derecho Agrario y Derecho Procesal Agrario, Derecho Económico, Administrativo y Constitucional, Gerencia de Proyectos para el Desarrollo, en Economía y Comercio Internacional e Integración, en Seguros y Gerencia de Riesgo, en Economía Corporativa y Financiera. Especialidades: Especialización Superior en Dirección, Supervisión y Administración de Proyectos Municipales, Derecho Agrario y Medio Ambiente, en Derecho Comunitario Internacional, Gestión Social. Universidad del Valle Doctorado: Ciencias de la Educación. Maestrías: Administración de Empresas, Marketing y Finazas, Derecho Comercial y Tributario, Administración de Sistemas de Información. Universidad Loyola Maestrías: Ingeniería Financiera, Administración de Empresas, Ingeniería en Medio Ambiente, Planificación y Desarrollo de Proyectos.

11 Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación y Culturas. Universidad Nuestra Señora de La Paz Maestrías: Maestría en Administración de Empresas. Diplomados: en Odontopediatría, en Educación Superior, en Cirugía Bucal y Patología Estomatológica, en Citología Cerviño Uterino, en Derecho Médico Sanitario. 1. ANEXO DIRECTORIO DE LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES PRIVADAS DE BOLIVIA Universidad Católica de Bolivia San Pablo Departamento Maestrías para el Desarrollo Dirección: Campus UCB, Bloque G, Av. 14 de Septiembre esq. Calle 2, Obrajes Teléfonos: (591-2) Contactos: Claudia Arce carce@mpd.ucb.edu.bo Mark Gutiérrez mgutierrez@mpd.ucb.edu.bo (Unidades Académicas en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija) Universidad NUR Santa Cruz: La Paz: Dirección: Plaza España esq. Mendez Arcos N. 710 Teléfono: (591-2) infolapaz@nur.edu Universidad Privada de Bolivia upb@upb.bo Cochabamba.- Dirección: Km. 6 ½ Camino antiguo a Quillacollo Teléfono: (591-4) La Paz.- Dirección: Plaza España- Mendez Arco #117 Teléfono: (591-2) (Unidades Académicas también en Santa Cruz y Tarija) Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Dirección: Av. Paraguá y 4to. Anillo, Santa Cruz Teléfono: (591-3) información@upsa.edu.bo Universidad Loyola Dirección: Av. Bush 1191 Ed. El Sauce, Miraflores, La Paz Teléfono: (591-2) uloyola@loyola.edu.bo

12 Universidad de Aquino Bolivia UDABOL Dirección: Capitán Ravelo, Pasaje Isaac Eduardo N. 2643, La Paz Teléfono: (591-2) (Unidades en La Paz, Oruro, Cochabamba y Santa Cruz) Escuela Militar de Ingeniería EMI Dirección: Av. Arce N Teléfono: (591-2) postgrado@emi.edu.bo Universidad Andina Simón Bolivar Dirección Sede Central Sucre: c/ R. Audiencia N. 73 Teléfono: (591-4) saludpublica@uasb.edu.bo Dirección La Paz: c/ San Salvador Nro Miraflores Teléfono: amollinedo@uasblp.edu.bo Universidad del Valle Dirección Sede en Cochabamba: Campus Universitario Tiquipaya, Y Edif. Polifuncional Univalle, Av. Ayacucho N. 256 Teléfono: (591-4) , (Unidades en La Paz, Sucre y Trinidad) Universidad Nuestra Señora de La Paz Dirección: c/ Presbítero Medina N. 2412, Sopocachi Teléfono: (591-2) unslp@unslp.edu.bo Escuela Europea de Negocios Dirección: c/ Batallón Colorados N. 36 Teléfono: (591-2) comerciallpz@celaf.org.bo (Unidades en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba) Universidad Loyola Dirección: Av. Bush 1191, Edif. El Sauce Teléfono: (591-2)

13

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN N : 908/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo, modalidad a distancia, de la Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Buenos Aires,

Más detalles

MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS

MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS MAGÍSTER EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Emanuel Friedman Estimados Candidatos: El devenir de la globalización y sus efectos en evolución del conocimiento producto en gran parte del desarrollo de las tecnologías

Más detalles

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 ALUMNOS ACTUALES Leyenda: AA: Alumnos actuales de las diferentes carreras de la Facultad de Economía Conclusión I (AA) Más de la mitad de alumnos entrevistados

Más detalles

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO global MBA IN FOOD MANAGEMENT Escuela de Negocios N 1 del Perú y Latinoamérica (Ranking Eduniversal Business Schools Ranking 2014-2015) Nº 11 en el mundo (Eduniversal Best Masters Ranking 2015) FORMAMOS

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 246/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Administración Hospitalaria, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Datos Complementarios Tutor Datos Administrativos INTRODUCCIÓN

Más detalles

MBA CONSTRUCCIÓN CIVIL & NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Énfasis en Gestión, Tecnología y Negocios en el Sector de construcción Civil e Inmobiliario

MBA CONSTRUCCIÓN CIVIL & NEGOCIOS INMOBILIARIOS. Énfasis en Gestión, Tecnología y Negocios en el Sector de construcción Civil e Inmobiliario MBA CONSTRUCCIÓN CIVIL & NEGOCIOS INMOBILIARIOS Énfasis en Gestión, Tecnología y Negocios en el Sector de construcción Civil e Inmobiliario BIENVENIDA DEL RECTOR La misión de la Universidad Privada Boliviana

Más detalles

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 437/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Ciencias Penales, de la Universidad Católica de Salta, Facultad de Ciencias Jurídicas, que se dicta en la ciudad de Salta, Prov.

Más detalles

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid MBA Executive [Modalidad Semipresencial] Master en Administración de Empresas (MBA Executive) Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2015-2016 Master en Administración de Empresas

Más detalles

Buenos Aires, 17 de agosto de 2012. Carrera Nº 3.832/09

Buenos Aires, 17 de agosto de 2012. Carrera Nº 3.832/09 2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO 1 RESOLUCIÓN N : 783/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N 805 - CONEAU 11 y Acreditar con compromiso

Más detalles

MBA Internacional Executive

MBA Internacional Executive MBA Internacional Executive [Modalidad Semipresencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional) Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2015-2016

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Justificación El empleo y las relaciones de trabajo sólo pueden ser comprendidos desde un enfoque multidisciplinar,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 866/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN Diciembre 2014 PROCESO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS 1. Metodología utilizada La unidad de seguimiento a graduados

Más detalles

Presentación. Diferenciadores del MBA Ulima

Presentación. Diferenciadores del MBA Ulima 1 Presentación La Universidad de Lima fue desde sus inicios, y continuará siendo, una institución de marcada personalidad empresarial. Esta vocación se proyecta en su Escuela de Posgrado y en sus maestrías.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 765/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales, de la Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales,

Más detalles

DOCTORADO EN IV Versión

DOCTORADO EN IV Versión ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DOCTORADO EN IV Versión BIENVENIDA La Universidad Privada Boliviana, cumpliendo con el compromiso de excelencia en educación superior, se complace en ofrecer a profesionales

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE INGENIERÍA EN HOTELERÍA Y TURISMO PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 MSC. ANGELA GONZALEZ COORDINADORA Señora Ing.

Más detalles

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz Denominación del Título Máster Universitario en Finanzas, Banca y Seguros por la Universidad de Málaga Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Centro Responsable Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística.

Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística. Objetivos del Master Facilitar el desarrollo profesional de los estudiantes con una especialización en la gestión y planificación turística. Contribuir a mejorar la actualización de conocimientos y capacidades

Más detalles

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones AUDITORÍA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE Teoría Contable para Gestión Financiera Estados Financieros para la Toma de Decisiones Superior

Más detalles

Administración y Dirección de EMPRESAS UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO]

Administración y Dirección de EMPRESAS UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO] Administración y Dirección de EMPRESAS UFV Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO] FEBRERO - JUNIO 2016 [I] DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO Si eres alumno

Más detalles

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional) MBA Internacional [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2015-2016 Master en Administración y

Más detalles

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S

PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE. Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I A L E S CURSO: MARCO LÓGICO Y CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PROGRAMA DE DOCENCIA Y EXTENSIÓN FLACSO-CHILE Santiago de Chile F A C U L T A D L A T I N O A M E R I C A N A D E C I E N C I A S S O C I

Más detalles

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt Resumen Ejecutivo Académicos Educación Ejecutiva Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt 1. Héctor Almonacid Carrasco, Mágister en Control de Gestión Magister en Control de Gestión de la Escuela

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS FINANCIEROS CON ENFASIS EN BANCA REQUISITOS DE INGRESO: Ficha de inscripción Graduado a nivel de Licenciatura** de cualquier universidad del país Fotocopia de Titulo

Más detalles

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1ANTECEDENTES. En Centro América los estudios de Maestrías han sido promovidos desde hace 30 años por el Instituto Centroamericano de Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO Tecnológicamente Superior Diplomado en Administración Empresarial A quien está Dirigido Objetivos del Programa Contenido Académico Estructura del Programa Requisitos

Más detalles

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández AUTORIDADES Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Dr. Carlos Garaventa Directora de la Escuela de Negocios Dra. Alicia

Más detalles

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO CURSO EJECUTIVO INTERNACIONAL GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO Descripción Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos descripción:

Más detalles

VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Katia Verónica Uriona Gamarra

VOCAL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Katia Verónica Uriona Gamarra Katia Verónica Uriona Gamarra C.I.: 3012687 Cochabamba FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Cochabamba, 19 Marzo de 1965 PROFESIÓN: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social Responsable del Instituto

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DESCRIPCIÓN Los licenciados en Administración y Dirección de Empresas presentan una completa formación en gestión y organización de empresas. Sus conocimientos en

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA La Licenciatura en Administración Hotelera

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

se consigna en la solicitud, en el campo de la educación formal.

se consigna en la solicitud, en el campo de la educación formal. 1 RESOLUCION Nº: 644/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS RED ICUSTA INTERNATIONAL COUNCIL OF UNIVERSITIES OF SAINT THOMAS AQUINAS MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE WWW.MBAUST.CL Presentación La realidad actual y futura de los negocios

Más detalles

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CONVENIOS S A N TO TO M Á S Y R E D I C U S TA I N T E R N AT I O N A L COUNCIL OF UNIVERSITIES OF SAINT THOMAS AQUINAS Magíster en Administración de Empresas (MBA) (Doble DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y

Más detalles

El estado actual de la disciplina de la Administración Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

El estado actual de la disciplina de la Administración Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Rethelny Figueroa de Jain* Pamela Chavarría Robles** Sandra Fallas Zeledón** cifras El estado actual de la disciplina de la Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana MUESTRA LOS PRIMEROS

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010.

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, establece como elementos generales, la promoción de un mayor apoyo directo a la investigación

Más detalles

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FINANCIERAS Modalidad Online POR QUÉ ESTUDIAR EN IEB? El Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux es una institución especializada en la formación de

Más detalles

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA ENCOMERCIO INTERNACIONAL La Licenciatura en Comercio pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo básico del programa puede definirse como la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40199 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5061 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

MAESTRÍA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MAESTRÍA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS MAESTRÍA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6ta. Versión 2da. Edición Marzo de 2011 Santa Cruz - Bolivia Filosofía Institucional Misión: Brindar servicios de formación postgradual de excelencia y alta calidad

Más detalles

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz Denominación del Título Máster Universitario en Finanzas, Banca y Seguros por la Universidad de Málaga Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Centro Responsable Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

COORDINADORES ACADÉMICOS SITUACIÓN ACTUAL DEL MÁSTER. Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de

COORDINADORES ACADÉMICOS SITUACIÓN ACTUAL DEL MÁSTER. Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Denominación del Título Máster Universitario en Finanzas, Banca y Seguros por la Universidad de Málaga Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Centro Responsable Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas

Finanzas. Magíster. Administración de Empresas Magíster Administración de Empresas Finanzas Presentación Magíster en Administración de Empresas Mención en Finanzas El programa de postgrado Magíster en Administración de Empresas con mención en Finanzas,

Más detalles

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales Plan Estratégico Dirección de Relaciones Internacionales 6.1 Desarrollar la internacionalización de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria. 6.1.1 Inserción de un componente internacional

Más detalles

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar

III Edición. Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar III Edición 2016 Máster Internacional en Ingeniería Naval Militar NECESIDAD Las Fuerzas Armadas de muchos países disponen de oficiales con una formación adecuada a sus necesidades operativas propias, lo

Más detalles

Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y embalaje, transportación, seguros y finanzas.

Planificar las actividades comerciales como son: producción, empaque y embalaje, transportación, seguros y finanzas. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR PLAN DE ESTUDIOS Cd. Victoria Tamaulipas Febrero 2003 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE LA CARRERA. Licenciado en Comercio

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Liderando el perfeccionamiento ejecutivo de excelencia en Chile en los últimos 10 años Pontificia Universidad Católica de Chile El Mercurio S.A.P. INTRODUCCIÓN

Más detalles

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Precio: 4.400 (El precio se reducirá un 10% para los

Más detalles

GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS

GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE EMPRESAS Perfil profesional profesional e inserción e inserción laboral laboral Estos estudios están dirigidos a personas que muestran un interés particular

Más detalles

CÓMO TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD

CÓMO TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD CÓMO TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD Mª Luz Moreno Sancho Dpto. de Fisiología. Facultad de Farmacia Universitat de València TANTEAR EL TERRENO Qué haré cuando acabe la carrera? Tantear el terreno MUNDO EMPRESARIAL

Más detalles

protocolo.com Grado Universitario en Turismo Título Propio Universitario en Protocolo y Organización de Eventos GrupoEIP

protocolo.com Grado Universitario en Turismo Título Propio Universitario en Protocolo y Organización de Eventos GrupoEIP 91 568 79 79 protocolo.com Grado Universitario en Turismo Título Propio Universitario en Protocolo y Organización de Eventos GrupoEIP Turismo El turismo es uno de los pilares sobre los que se asienta la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección General Académica Dirección de Postgrado MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON MENCIÓN EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre del programa

Más detalles

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional

Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Consultoría para Diseñar y Ejecutar un Curso en Liderazgo Organizacional Julio de 2008 1.- Antecedentes La Cooperación Latino Americana

Más detalles

Maestría en Negocios y Comercio Internacional

Maestría en Negocios y Comercio Internacional Maestría en Negocios y Comercio Internacional BIENVENIDA DEL RECTOR La inserción de nuestro país en el proceso de globalización demanda la formación de profesionales altamente especializados en el campo

Más detalles

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09

Buenos Aires, 06 de septiembre de 2012. Carrera Nº 3.886/09 1 RESOLUCIÓN N : 842/12 ASUNTO: Hacer lugar al recurso de reconsideración de la Resolución N 658 - CONEAU 11 y Acreditar con compromiso de mejoramiento la carrera de Maestría en Relaciones Comerciales

Más detalles

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL

Misión, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- ESPOL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL, Visión y Resultados de Aprendizaje de las Carreras FCSH- AGOSTO - 2013 Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas Guayaquil - Ecuador Contenido 1. ANTECENDENTES...

Más detalles

La beca OEA Structuralia cubrirá desde un 20% hasta un 40% del costo total de matrícula dependiendo del programa de estudio.

La beca OEA Structuralia cubrirá desde un 20% hasta un 40% del costo total de matrícula dependiendo del programa de estudio. Oportunidades de Beca OEA Structuralia Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA Cursos y Programas de Posgrado y Maestría de Structuralia en conjunto con la Universidad Internacional

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 17 de agosto de 2010. Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 17 de agosto de 2010. Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN Nº: 514/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Aduanera, de la Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Negocios, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

Económicas, los informes de la visita de constatación y del Comité de Pares, la. 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N 380 - CONEAU 99, y

Económicas, los informes de la visita de constatación y del Comité de Pares, la. 004 CONEAU 99 y la RESOLUCION N 380 - CONEAU 99, y 1 RESOLUCION N : 431/01 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Comercio Internacional, Universidad del Salvador, Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, 3 de diciembre de 2001 Carrera Nº 3.327/00

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL INFORME DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL La Dirección de Cooperación Internacional realizó las siguientes actividades durante el 2014: En el 2014 se recibieron 47 estudiantes internacionales

Más detalles

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Contabilidad y Finanzas para Profesionales

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Contabilidad y Finanzas para Profesionales DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Contabilidad y Finanzas para Profesionales 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

Base Beca. Oportunidades de becas OEA - Universidad Internacional de La Rioja [UNIR]

Base Beca. Oportunidades de becas OEA - Universidad Internacional de La Rioja [UNIR] Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) División Cooperación Internacional Base Beca Ofrecimiento N : 11890 Curso: Descripción: Oportunidades de becas OEA - Universidad Internacional de La Rioja [UNIR]

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).

PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT). 1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen

Más detalles

CURSO PUENTE PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR PARTE DE DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO PUENTE PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR PARTE DE DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO PUENTE PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS POR PARTE DE DIPLOMADOS EN CIENCIAS EMPRESARIALES En la memoria del título de Graduado/a en Administración

Más detalles

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Antecedentes Los emprendimientos sociales son aquellos proyectos, empresas y organizaciones que desarrollan su quehacer en el contexto de la economía

Más detalles

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO

RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO 1 RESOLUCIÓN N : 535/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Maestría en Administración y Dirección de Empresas y Negocios de la Universidad de Concepción del Uruguay, Facultad de Ciencias Económicas, que se

Más detalles

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304 1 LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD RVOE SEP ESLI-1817-109-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES 608304 ASISTIENDO A CLASES UN VIERNES, UN SÁBADO Y UN DOMINGO CADA

Más detalles

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10

Buenos Aires, 02 de agosto de 2012. Carrera Nº 20.663/10 1 RESOLUCIÓN N : 725/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Biodiseño y Productos Mecatrónicos, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que se dicta

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas

-Plan de Estudios- Doctorado en Administración de Empresas -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Buenos Aires, 22 de marzo de 2011. Carrera Nº 20.590/10

Buenos Aires, 22 de marzo de 2011. Carrera Nº 20.590/10 1 RESOLUCIÓN N : 107/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de la Construcción, de la Universidad Católica de Salta, Facultad de Ingeniería e Informática, que se dicta en la ciudad

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA JUSTIFICACIÓN. Grado en Administración y Dirección de Empresas

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA JUSTIFICACIÓN. Grado en Administración y Dirección de Empresas JUSTIFICACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas La Universidad Politécnica de Cartagena viene impartiendo estudios para la obtención del título de Licenciado en Administración y Dirección

Más detalles

constatación y del Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del

constatación y del Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley 24.521, la Resolución del 1 RESOLUCION N : 366/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría en Psicología Empresarial y Organizacional, Universidad de Belgrano, Facultad de Humanidades. Buenos Aires, 26 de octubre de 2001 Proyecto

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009. Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado

Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009. Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009 Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 09 i Universidad de Antofagasta Plan de Mejora Área Postgrado 2009 8. PLAN DE MEJORA

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de noviembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 817/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo Comunicacionales, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación

Más detalles

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo CENTRUM Católica Entre las Mejores del Mundo (Business Week 2012, 2011, 2010, 2009, 2008) Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo (Financial Times 2012, 2011, 2010) Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos

Más detalles

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep.

Dirección de Planificación Universitaria Dirección de Planificación Universitaria 0819-07289 Panamá, Rep. de Panamá 0819-07289 Panamá, Rep. Comparación de las tasas de aprobación, reprobación, abandono y costo estudiante de dos cohortes en carreras de Licenciatura en Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Panamá Luzmelia Bernal Caballero

Más detalles

DIPLOMADOS. Gestión de Servicios de TI con ITIL. Universidad de Chile. Diplomado en. Colección: Postales

DIPLOMADOS. Gestión de Servicios de TI con ITIL. Universidad de Chile. Diplomado en. Colección: Postales DIPLOMADOS Universidad de Chile Gestión de Servicios de TI con ITIL 2015 Colección: Postales Diplomado en Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución

Más detalles

Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC

Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC Página 1 de 2 Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC 902 100 084 Solicita más información Introducción Datos clave Metodología Programa Claustro Admisiones y Tasas Partners De un vistazo

Más detalles

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA. Maestrías Ejecutivas ONLINE

CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA. Maestrías Ejecutivas ONLINE CONVOCATORIA 2015 MAESTRÍA GLOBAL MBA Maestrías Ejecutivas ONLINE 1 PRESENTACIÓN USMP La Universidad San Martín de Porres, tiene como propósito formar líderes de alto nivel, capaces de formular y aplicar

Más detalles

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII La voluntad de prepararte debe ser proporcional a la voluntad de ganar. MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS MDEXXII A. Dirigido a: Profesionales egresados de diferentes carreras como administración de empresas,

Más detalles

Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente Informe aprobado el 22 de Diciembre de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS La Licenciatura en Administración

Más detalles

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO

FAD MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE AMBIENTE Y FACULTAD DE DESARROLLO FAD FACULTAD DE AMBIENTE Y DESARROLLO MAESTRÍA PROFESIONAL EN EN GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Sobre UCI La Universidad para la Cooperación Internacional UCI es un ente privado que nació en Costa Rica

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FONDOS CONCURSABLES ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FONDOS CONCURSABLES ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS FONDOS CONCURSABLES ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION FONDOS CONCURSABLES ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN La SBIF tiene contemplado entregar apoyo económico

Más detalles

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS DURACIÓN 1 año académico (60 créditos) con dedicación a tiempo completo. Hay también una oferta limitada de plazas para cursarlo en

Más detalles

ACTIVIDADES DE CAPACITACION DEL ILPES LINEAMIENTOS GENERALES

ACTIVIDADES DE CAPACITACION DEL ILPES LINEAMIENTOS GENERALES ACTIVIDADES DE CAPACITACION DEL ILPES LINEAMIENTOS GENERALES Sede: Edificio CEPAL - Vitacura/Santiago/CHILE - Casilla:1567 - Fono: 562-210 2618 / 210 2617 - Fax: 562-206 6104 Sitio web: www.eclac.cl/ilpes

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 753/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que se

Más detalles

GRADO EN COMERCIO INTERNACIONAL (GCI) UNIVERSIDAD DE LEÓN

GRADO EN COMERCIO INTERNACIONAL (GCI) UNIVERSIDAD DE LEÓN GRADO EN COMERCIO INTERNACIONAL (GCI) UNIVERSIDAD DE LEÓN La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León, prácticamente desde su creación viene asumiendo la función de formar

Más detalles

Máster en Economía y Finanzas Segunda edición. 120 ECTS. Doctorado en Economía. Madrid, septiembre de 2007 junio de 2009

Máster en Economía y Finanzas Segunda edición. 120 ECTS. Doctorado en Economía. Madrid, septiembre de 2007 junio de 2009 Máster en Economía y Finanzas Segunda edición. 120 ECTS Doctorado en Economía Madrid, septiembre de 2007 junio de 2009 PROGRAMA OFICIAL DE POSGRADO Curso académico 2007-2008 Presentación La Universidad

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA El problema no es lo que uno no sabe, sino lo que uno cree que sabe estando equivocado. George Soros, Por qué es importante estudiar una Maestría en Administración

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS CARRERAS: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES, CONTABILIDAD y MARKETING DIPLOMADO

Más detalles