Mondo Idea! Guía de colores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mondo Idea! Guía de colores"

Transcripción

1 Mondo Idea! Guía de colores

2 Mondo Idea! Guía de colores 4 Introducción 6 Decors 18 Aplicaciónes

3 4 Como una paleta donde los colores preparados por el pintor están destinados a encontrar, todos en su conjunto, una ordenación dé lugar a una composición equilibrada y emocional.

4 Un mundo de Ideas Colección Nuevos Colores Los nuevos colores están pensados por zonas de uso y ordenados en carpetas temáticas. El sistema HML ideado y dirigido por Giulio Bertagna y Aldo Bottoli, permite pensar en colores por zonas de uso y ordenarlos en carpetas temáticas través de almohadillas de colores NCS (Natural Colour System). Este sistema puede organizar los muestrarios de colores por familias cromáticas (Amarillos Y, Rojos R, Azules B y verdes G) y subdividirlos posteriormente por intensidades (Altas H, Medias M y Bajas L intensidades, correspondientes respectivamente a longitudes de onda corta, media y larga). Esta organización de los muestrarios permite verificar con inmediatez la colocación de los colores en una secuencia perceptiva apropiada y valorar los cambios de tonalidad y la cantidad ofrecida por cada familia cromática. Tal precisión y determinación cromática no sólo está dirigida a favorecer la detección inmediata del color y del producto más adecuado al tipo de uso que luego se hará, sino que quiere principalmente subrayar la evolución realizada por Mondo con su producto: la goma adquiere una identidad bien definida que casa con todos los ambientes y con todos los posibles usos. Se han buscado tonalidades, pero sobre todo, grados de saturación y de claridad idóneos para ser representados por este material, trabajando en casi en todas las áreas con colores para evocar una materialidad de origen natural. El encuentro entre estos elementos, nuevos y predominantes, con la creatividad de Cibicworkshop, Aldo Cibic y Tommaso Corá, ha hecho que la goma formase parte del círculo de instrumentos que hacen vivo un ambiente, jugando con el rol de protagonista en la parte interna de los procesos de creatividad y vitalidad propios de la proyección. La introducción de una gama de patrones y diseños permite caracterizar y personalizar los espacios. La colección ofrece de hecho una vasta gama de colores en tintes planos y de puntos, más allá de una colección de diseño de patrones realizada especialmente. La combinación entre los colores y los diferentes niveles de diseño ofrece infinitas posibilidades de yuxtaposición y composición permitiendo operar en diferentes ambientes a diferentes escalas. 5

5 Spot cm

6 Spot cm

7 Wave cm

8 Wave cm

9 Bubble cm

10 Bubble cm

11 Worm cm

12 Worm cm

13 Rumble cm

14 Rumble cm

15 Daisy cm cm

16 Daisy cm

17 Sanidad Infantil Los colores seleccionados resultan equilibrados en las cuatro familias cromáticas. Esta característica los hace particularmente adecuados para yuxtaponer por intersección con un bajo contraste con el fin de crear un efecto de suave y de luminosa policromía. Esto sugiere espacios no confinados, ayudando al niño en el proceso de simbiosis ambiental con el lugar terapéutico. Los colores resultan luminosos y tranquilizadores y no presentan tonalidades o saturaciones o grados de claridad que puedan provocar sobre los pequeños convalecientes ansiedad o depresión. La gama ofrece un paso tonal progresivo y cubre todo el círculo cromático perceptivo. La blancura, en general alta en todos los colores propuestos, hace fácil la movilidad sobre los colores de alta frecuencia. Spot 2 O3606 G3606 Daisy 1 O3610 G3610 O3613 G3613 Wave 1 O3616 G

18

19 Sanidad adultos Los colores seleccionados resultan fuertemente decantados hacia la familia de los amarillos para dar calidez y claridad a los ambientes terapéuticos. Está presente un rojo anaranjado atenuado que habrá de tenerse en cuenta para las áreas comunes o destinados al ámbito de la comida. La gama de azules está orientada hacia el verde, un poco oscurecida y atenuada; caracterizada por dos verdes que a crean intersecciones para producir un efecto de equilibrio y tranquilidad, y edulcora el efecto sala de operaciones que los verdes azulados pueden inducir. Se trata de disipar la idea de que los colores adecuados para un hospital sean sobre todo en torno al verde frío y al azul, en tanto colores tranquilizadores. Dichos colores, si no se compensan con los colores de baja frecuencia (amarillos anaranjados, naranjas, y rojos anaranjados) pueden inducir a un estado de abatimiento, depresión, o excesiva introspección, apagando la comunicación del paciente, disparando pesimismo y ansiedad. G3616 Wave 1 O3328 G3328 G3630 O3630 Daisy 2 Worm 1 Spots 1 G3627 O

20

21 Sanidad Tercera Edad Los colores de esta familia pertenecen exclusivamente a las familias de amarillos y verdes: han sido obtenidos del ambiente natural y recogen las tonalidades de las hojas, de la hierba y de la tierra batida. Este origen cromático le hace extremadamente susceptible de yuxtaposición y capaz de mezclas entre ellos y además los tonos aparentemente más vivaces forman parte de una memoria biológica que crea una atmósfera agradable, tranquilizante y acogedora. Particular atención se le ha dado al problema de la poca capacidad de movilidad de los pacientes ancianos, de ahí la elección de colores naturales y por tanto de lectura del terreno. Estos colores facilitan un enfoque y una lectura equilibrada para caminar, teniendo también en consideración la discapacidad visual que normalmente aflige a este tipo de usuarios. Estos sujetos tienden a primar en su observación las superficies horizontales próximas, teniendo por tanto una visión parcial del ambiente, en estos casos es por tanto oportuno crear caminos guía con intersecciones y evidenciar de manera diferente las áreas de las habitaciones de las áreas comunes. Para ello son necesarios combinaciones de fuertes contrates pero nunca invasivos y no excesivamente severos. O3637 G3637 O3638 Daisy 2 O3635 G3638 G3635 Bubble 1 O3636 G3636 O3650 G

22

23 Educación Infantil Dentro de las familias de colores destinadas a la educación se ha trabajado poniendo el acento en la relación de la saturación y la claridad con extensiones de las familias cromáticas amarillas y rojas para las zonas infantiles y las escuelas de enseñanza media, y de los azules y verdes para la universidad. Observando las tres elecciones se evidencia el cambio de claridad. Los colores se oscurecen del infantil a la universidad, mientras que los valores en saturación se mantienen bajos en la infantil, de manera que permite un cierto contraste y además la posibilidad de que existan estimulantes y luminosas yuxtaposiciones, aumentando en la escuela de enseñanza media, reforzando el tono más decidido de los colores, para después disminuir drásticamente en la universidad a tonos suaves y sólidos muy adecuados para ser combinados, pero también para gestionarse singularmente con colores de fuerte intensidad, introspectivos y envolventes. O3660 G3660 Daisy 1 O3324 G3324 G3616 Wave 1 G3610 Spot 2 O3658 G

24

25 Enseñanza media Los colores elegidos para las escuelas de enseñanza media tienen una fuerte presencia de amarillo y rojo pero respecto de la escuela infantil y elemental se oscurecen ligeramente y presentan una mayor saturación con una presencia más decisiva y vivaz: resultan tan estimulantes, envolventes y en sintonía con la vivacidad del usuario que puede fácilmente encontrar en los mismos una instintiva identificación. O3322 Rumble 2 G3324 G3332 G3322 Wave 2 O3324 G3331 O3665 G3665 G

26

27 Educación Universitaria Los colores destinados a los edificios universitarios presentan una extensión de las familias cromáticas azules y verdes en las que los valores cromáticos se oscurecen y la saturación disminuye a tonos suaves y sólidos muy adecuados para ser combinados, pero también a ser gestionados singularmente como colores de una fuerte intensidad. O3673 G3671 O3669 O3331 G3331 O3671 Rumble 1 Wave 2 G3669 G3673 O3675 G3675 G

28

29 Oficinas La paleta propuesta ofrece tres grupos de colores de claridad diferentes distribuidos entre las cuatro diferentes familias cromáticas. La oferta comprende colores de contraste y de fuerte identidad, particularmente adecuados a un ambiente de oficinas para el que se desea un estilo diferente, pero también colores atenuados y estudiados para evitar cansancio visual y crear intersecciones a bajo, medio y alto contraste que pueden proyectar diferentes niveles de reflejo del suelo en respuesta a una iluminación a menudo demasiado homogénea, siguiendo de este modo las sugerencias que llegan de la búsqueda realizada en el ámbito psicofísico para un mejor confort perceptivo en la actividad laboral. Bubble 2 G3691 Worm 2 O3691 O3682 Rumble 2 G3682 O3327 G2912 G3327 G

30

31 Colores neutros También denominados colores acromáticos, al contrario de los colores cromáticos, en su apariencia no presentan trazas de tintes amarillo, verde, rojo o azul. Encontramos entonces el negro, el blanco, y la escala en claridad de los grises acromáticos. Precisamente por su característica acromática son fácilmente combinables con cualquier color. Es típico combinarlos con un color vivaz, parecen teñirse de su color complementario: pueden así aparecer ligeramente violáceos si se combina con amarillo, azulados si se combina con el naranja o marrón; rosáceos si se combina con el verde, verdosos si se combina con el rojo; rosas o púrpuras, anaranjados si se combina con azul. G2915 O2915 G2914 O3332 G3712 O2914 G3332 G2912 Worm 2 O2912 O

32

33 Textos B&B Colordesign e Cibicworkshop Diseño Gráfico Cibicworkshop Impresión Tipografia LʼArtigiana

34 La empresa MONDO, fundada en 1948, es un grupo industrial italiano que cuenta con unos empleados en treinta cosociedades productivas y comerciales distribuidas en Europa, América y China y comercializa sus productos en 196 países de todo el mundo. El Grupo Mondo actúa principalmente en tres sectores: pavimentación deportiva, comercial e industrial de alta cualidad. Conocida sobretodo por la producción de pavimentación deportiva, de manera particular pistas de atletismo y campos de césped artificial, Mondo ha sido elegida nueve veces consecutivas, desde Montreal 1976 hasta Pekín 2008, como proveedor oficial de los Juegos Olímpicos. En un año alrededor de atletas, tanto profesionales como aficionados, se entrenan y compiten sobre superficies y equipamientos de Mondo. La división deportiva no sólo provee de superficies destinadas al fútbol, a las pistas de atletismo, al balonmano, baloncesto, aeróbic, también a equipamiento deportivo, marcadores electrónicos, asientos para estadios etc. Todo esto es posible gracias a inversiones en el ámbito de la investigación. La investigación y el desarrollo constituyen el corazón que impulsa la empresa y el motor del éxito internacional en los diferentes sectores de aplicación, gracias también a la colaboración con prestigiosos institutos de investigación especializada en biomecánica, medicina deportiva y materiales innovadores. En el ámbito de los suelos a nivel comercial Mondo se diferencia por la producción de suelos en goma y pvc destinados y especialmente adaptados a edificios públicos, escuelas, universidad, oficinas, aeropuertos, hospitales, centros comerciales, entornos públicos y medios de transporte. Así se entiende que cada día los pasajeros del Pendolino, del Cisalpino o del Minueto, así como los usuarios del metro de Nueva York, Londres, Roma, Turín y Madrid, los pacientes de los hospitales de Valdichiana Este o del Hospital de Mestre, los visitantes de la Biblioteca Vaticana; caminan por suelos proyectados y realizados por Mondo. Mondo Italia info@mondoita.com Mondo France S.A. info@mondo.fr Mondo Floorings China Ltd info@mondochina.com.cn Mondo Nordic AB info@mondonordic.se Mondo Ibérica S.A. market@mondoiberica.es Mondo America Inc. mondo@mondousa.com Mondo GmbH info@mondo.de Mondo UK Ltd. cjack@mondosport.co.uk Mondo Luxembourg S.A. mondo@mondo.lu Mondo U.S.A. Inc. mondo@mondousa.com Mondo Portugal mondoportugal@ mondoiberica.es Mondo Russia info@mondoworldwide.ru

El Grupo Mondo está formado por tres divisiones: Sport&Flooring, Mondo Toys y Artigo.

El Grupo Mondo está formado por tres divisiones: Sport&Flooring, Mondo Toys y Artigo. Hemos recorrido un largo camino Creada en 1948 por Edmondo Stroppiana, Mondo siempre ha sido una empresa familiar. En solo unas décadas, gracias a inversiones y compromisos de calidad, nos hemos convertido

Más detalles

Fundamentos De la Teoría del Color

Fundamentos De la Teoría del Color Fundamentos De la Teoría del Color La teoría del color es un sistema de principios usados para crear combinaciones armoniosas del color. Las relaciones del color se pueden representar visualmente con una

Más detalles

NUEVO MONOFILAMENTO MAYOR ESPESOR: 400 MICRAS Y MENOR ANCHURA: 1 MM

NUEVO MONOFILAMENTO MAYOR ESPESOR: 400 MICRAS Y MENOR ANCHURA: 1 MM M O N D O T U R F S i s t e m a s d e c é s p e d a r t i f i c i a l NUEVO MONOFILAMENTO El nuevo filamento 4N X mantiene el excelente y exitoso concepto de estructura semicóncava de tres nervios asimétricos

Más detalles

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja Parámetros del Color Color Luz Un aspecto importante a considerar es que la sensación de color es mayormente un estímulo físico que viene del mundo exterior y que es proyectado en la retina del ojo. el

Más detalles

Colores Secundarios: Los colores binarios son los que se obtienen con la combinación de los colores primarios, se llaman también colores compuestos.

Colores Secundarios: Los colores binarios son los que se obtienen con la combinación de los colores primarios, se llaman también colores compuestos. Es una sensación. Esta sensación es captada por nuestros ojos y producidos por la luz. Sin la presencia de la luz es imposible la visión de los colores y cualquier otra cosa; también posemos decir que

Más detalles

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES Colores primarios Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos. Tres son los colores que cumplen

Más detalles

LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14

LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14 EL COLOR 1 LA LUZ Y EL COLOR LA LUZ ES UNA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA (DEL MISMO TIPO QUE LAS QUE A VECES NOS HACEN MUCHO DAÑO). EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO INCLUYE DESDE LOS RAYOS GAMMA HASTA LAS ONDAS

Más detalles

Unidad Didáctica 3. El Color

Unidad Didáctica 3. El Color Unidad Didáctica 3 El Color 1.- El Color El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. La propiedad cromática

Más detalles

CONTRACT VINYL PAVIMENTOS VINÍLICOS

CONTRACT VINYL PAVIMENTOS VINÍLICOS CONTRACT VINYL PAVIMENTOS VINÍLICOS ISO 9001:2008 PAVIMENTOS DE ALTA CALIDAD SYSTEM CERTIFICATION EN HARMONÍA CON EL MEDIOAMBIENTE Mondo ha sido una empresa familiar desde sus inicios en 1948. El éxito

Más detalles

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2 SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2 COLORES ADITIVOS Colores aditivos: utilizan luz para crear color al mezclar luz y reflejando o transmitiendo otros. La luz blanca al tener todas

Más detalles

Esquemas armónicos de los colores

Esquemas armónicos de los colores Esquemas armónicos de los colores En el apartado de La Composición hicimos un breve repaso sobre las distintas maneras de situar los elementos en un plano con el propósito de conseguir el arreglo más armónico

Más detalles

3. Comportamiento psicológico de los colores. Prof. Sergio Koleff

3. Comportamiento psicológico de los colores. Prof. Sergio Koleff 3. Comportamiento psicológico de los colores Prof. Sergio Koleff 3.1 ARMONÍA DE COLOR La interacción del color puede provocar impresiones de armonía: La analogía del color provoca sensaciones suaves, homogéneas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL Plan 2015 1 Introducción al Color Bases para el Diseño gallardofrade@gmail.com 2 Propósito

Más detalles

El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica

El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica El Color II. El Color Pigmento Elementos Básicos de la Plástica Colores Pigmento. Síntesis sustractiva del Color A veces tenemos dificultad en entender como funciona la síntesis sustractiva de color. Tal

Más detalles

T.2.6. COLOR e ILUMINACIÓN. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD. Troche, Uruguay.

T.2.6. COLOR e ILUMINACIÓN. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD. Troche, Uruguay. T.2.6 COLOR e ILUMINACIÓN Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD Troche, Uruguay. T.2.6 color e iluminación Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD T.2.6 COLOR e ILUMINACIÓN color T.2.6

Más detalles

Rojo + Verde: Luz amarilla Violeta + Verde: Azul cyan Rojo + Violeta: Magenta

Rojo + Verde: Luz amarilla Violeta + Verde: Azul cyan Rojo + Violeta: Magenta 1. El color luz es producido por las radiaciones luminosas. La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se le denomina mezcla aditiva. Los tres colores primarios luz son:

Más detalles

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín

Luminotecnia. Prof. Luz Stella Moreno Martín Luminotecnia Prof. Luz Stella Moreno Martín La Visión Parpado Esclerótica Coroides Humor vítreo Córnea Humor acuoso Pupila Iris Cristalino Fóvea Nervio óptico Punto ciego Retina Proceso Visual Capacidades

Más detalles

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3

Tema: EL COLOR. Olimpìadas Arte. Material de lectura para EXAMEN 3 Olimpìadas Arte Material de lectura para EXAMEN 3 Tema: EL COLOR Las Artes Visuales tienen su propio lenguaje, formado por un conjunto de elementos visuales, estos son los llamados Elementos plásticos.

Más detalles

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos

Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos EL COLOR Los colores luz son luces coloreadas. Son las que se usan en el teatro para iluminar la escena o en los conciertos de rock para crear distintos ambientes. También los podemos encontrar en discotecas,

Más detalles

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama

Según el texto. 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama Artísitca 2º PERIODO 1 Según el texto 1. Cuáles son las propiedades dadas con intensión artística por la línea: A. Fluidez, caligrafía y drama B. Carácter, fuerza y autoridad C. Suavidad y caricia D. Carácter,

Más detalles

Trabajo Práctico 2. Color

Trabajo Práctico 2. Color Trabajo Práctico 2 Color Desarrollo breve definiendo a qué llamamos Color, sus características y clasificación. Síntesis aditiva y sustractiva. Color pigmento y color luz. Propuesta de paletas de color:

Más detalles

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea

Patxi Aguirrezabal M El color. Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea Patxi Aguirrezabal M. 2012 El color Departamento de Ed. Plástica y Visual IES. Atenea El color es una apreciación subjetiva, es decir lo que percibimos cuando la luz incide sobre un objeto. Por tanto sin

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA: EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño»

Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» Liceo Tecnológico Enrique Kirberg. Artes Visuales 7 año Básico. 1ª Unidad: «Naturaleza y Diseño» En la naturaleza podemos encontrar diversos tipos de: Colores Texturas Formas Estructuras Luces Sombras,

Más detalles

P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N

P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N P I G M E N T O L O G Í A A P L I C A D A A L A M I C R O P I G M E N T A C I Ó N PIGMENTOLOGIA: En este curso adquirirás todos los conocimientos necesarios para identificar y seleccionar la combinación

Más detalles

(380) violeta (400) añil (440) azul (470) verde (500) amarillo (560) anaranjado ( ) rojo (780)

(380) violeta (400) añil (440) azul (470) verde (500) amarillo (560) anaranjado ( ) rojo (780) SINOPSIS DE TEORÍA Y USO DEL COLOR Esta sinopsis no es autónoma. Se complementa con los ejercicios de color domiciliarios y los comentarios hechos en clase, así como con la visualización de ejemplos de

Más detalles

El Color. Espectro o banda luminosa

El Color. Espectro o banda luminosa El Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz, si no hubiera luz, no tendría color. Si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

El Color. Espectro o banda luminosa

El Color. Espectro o banda luminosa El Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz, si no hubiera luz, no tendría color. Si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

EL ARTE DEL COLOR. Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo )

EL ARTE DEL COLOR. Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo ) EL ARTE DEL COLOR Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo. 1888-1967) El color es un fenómeno combinado, físico, químico, fisiológico y psicológico, producido por la compleja interacción

Más detalles

Unidad Didáctica 5. El Color

Unidad Didáctica 5. El Color Unidad Didáctica 5 El Color 1.- Naturaleza del Color Qué es? : El color es un conjunto de sensaciones que tienen lugar en el cerebro. (fenómeno perceptivo). En el proceso de visualización del color intervienen:

Más detalles

La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible.

La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. HERRAMIENTAS DE UN DISEÑADOR. Información necesaria. Elementos gráficos adecuados (imágenes, texto).

Más detalles

LANDSCAPE GRASS Césped artificial decorativo

LANDSCAPE GRASS Césped artificial decorativo LANDSCAPE GRASS Césped artificial decorativo Mondo en su apuesta por la innovación, ha mejorado su propuesta de productos de césped artificial para el ámbito de la jardinería, ornamentación y paisajismo.

Más detalles

RESPUESTAS CLASE 1. DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? COLORES PRIMARIOS. Laura María Calderón Barrios

RESPUESTAS CLASE 1. DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? COLORES PRIMARIOS. Laura María Calderón Barrios Laura María Calderón Barrios RESPUESTAS CLASE 1 DEFINICIÓN DE COLOR Por qué vemos el color? El color es un atributo que el ser humano percibe cuando hay luz. La luz está constituida por ondas electromagnéticas

Más detalles

1. Por qué el claroscuro propone un análisis minucioso del modelo con respecto a la iluminación que este reciba?

1. Por qué el claroscuro propone un análisis minucioso del modelo con respecto a la iluminación que este reciba? PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 8 1 Es una técnica de dibujo y pintura que consiste en el uso de contrastes fuertes entre volúmenes, unos iluminados y otros ensombr/ecidos, para destacar más efectivamente

Más detalles

CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR

CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR LUZ Y COLOR Compendio ARMONÍAS CÍRCULO CROMÁTICO CLAVES INTERVALOS DE COLOR PERCEPCIÓN DEL COLOR RELACIONES DE COLOR Galería de Esquemas. 1 ARMONÍAS Apéndice de Esquemas sobre color - 2 Armonías de Tonalidad

Más detalles

DEGT GUÍA BÁSICA PARA COMBINAR COLORES

DEGT GUÍA BÁSICA PARA COMBINAR COLORES GUÍA BÁSICA PARA COMBINAR COLORES Guía básica para combinar colores La armonía cromática, o armonía de los colores, es concebida hoy, sobre todo en los ámbitos pictóricos y en los de la iconolingüística,

Más detalles

El tema del Color. Espectro o banda luminosa

El tema del Color. Espectro o banda luminosa El tema del Color Entenderemos que una manzana es ROJA cuando hay luz y si no hay luz no tiene color y si se ve roja es porque su materia superficial tiene la cualidad de seleccionar los colores o longitudes

Más detalles

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1

COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN. Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1 COMPORTAMIENTOS DE UNA IMAGEN Simón Sandoval Guzmán Lenguaje Computacional 1 Respecto a su modo y extensión Tarea I La imagen digital tiene distintos comportamientos cuando es intervenida por dos de sus

Más detalles

Psicología del color

Psicología del color CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE Psicología del color El color como elemento comunicativo Asignatura: Introducción a los Proyectos / Modulo Práctico Profesoras: Ana Rodríguez Tichy / Ana Piñeyro Qué entendemos

Más detalles

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color

Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color Trabajo Práctico N 2: Ensayos del Color 1. Elija un objeto que posea diferentes colores pigmento. 2. Ilumine con dos fuentes de luz independientes con filtros de distintos colores, logrando el fenómeno

Más detalles

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL

TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL TEMA 1. ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE LA IMAGEN Y CAMPO VISUAL 1. ELEMENTOS DE LA FORMA Puntos. Es una línea circular, por lo general de dimensiones pequeñas, que es perceptible en una superficie

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2014 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

TP 3: Trama, textura y composición. Segunda parte INDIVIDUAL. 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato

TP 3: Trama, textura y composición. Segunda parte INDIVIDUAL. 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato TP 3: Trama, textura y composición Segunda parte INDIVIDUAL Metodología parte 2 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato 13x18 cm justificando en cada caso su elección.

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2017 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

Para ello utilizaremos como ejemplos obras de Vermeer, Picasso, Miró y Mondrian.

Para ello utilizaremos como ejemplos obras de Vermeer, Picasso, Miró y Mondrian. En el siguiente texto voy a hablar de la composición por color, en concreto de composiciones utilizando los colores primarios. Para ello utilizaremos como ejemplos obras de Vermeer, Picasso, Miró y Mondrian.

Más detalles

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini Color Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini El Color El color es el elemento sugestivo e indispensable que presentan la naturaleza y los objetos creados por

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR. De qué Color percibes el mundo?

TEORÍA DEL COLOR. De qué Color percibes el mundo? TEORÍA DEL COLOR De qué Color percibes el mundo? Centro Ingeniería de Software y Sistemas ISYS Última Actualización noviembre 2012 1 AGENDA Definiciones Contrastes Percepción del color Psicología del color

Más detalles

SATURACIÓN O GRADO DE SATURACIÓN

SATURACIÓN O GRADO DE SATURACIÓN El color en el diseño y presentación de acetatos Una exitosa presentación de un tema de interés a través de la proyección de imágenes y textos diseñados sobre acetatos, exige el conocimiento, entre otros,

Más detalles

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

Azules. Guía de coloración de colorantes de base Azules Azul phthalo 1010053 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad roja. Un azul con un tinte verde que brinda una tonalidad principal verde y una tonalidad roja intensa en los colores

Más detalles

[ Elementos Morfológicos: Color ]

[ Elementos Morfológicos: Color ] [ Elementos Morfológicos: Color ] Facultad de Arquitectura y Diseño/Licenciatura en Diseño Gráfico/Unidad de Aprendizaje: Diseño Básico Elaborado por: M.D.E. Bárbara Paniagua Reynoso Contenido: Presentación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código Nombre del Documento: planes de profundización Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA Artística GRADO: Octavo PERÍODO Uno AÑO: 2018

Más detalles

ILUMINACIÓN ARTIFICIAL. octubre 2011

ILUMINACIÓN ARTIFICIAL. octubre 2011 ILUMINACIÓN ARTIFICIAL octubre 2011 IMAGEN DIURNA/NOCTURNA IMPRESIONES DE LA LUZ PROYECTAR CON LUZ PLANIFICACION CUALITATIVA RECONOCIMIENTO/DELIMITACION DE ESPACIOS POSIBILITAR LA ORIENTACION ESPACIAL/TEMPORAL

Más detalles

TALLER DE COLOR Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015.

TALLER DE COLOR Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015. Ingrid Calvo Ivanovic - Académica UCH. Enero de 2015. El color Los colores se nos presentan en un flujo continuo, constantemente relacionado con los contiguos y en condiciones cambiantes. - Josef Albers

Más detalles

Análisis cromático de aplicaciones (web) interactivas. Caso: David Motoa

Análisis cromático de aplicaciones (web) interactivas. Caso:  David Motoa Análisis cromático de aplicaciones (web) interactivas Caso: WWW.WACOM.COM/ David Motoa Trabajo presentado a G. Mauricio Mejía, docente curso Aplicaciones Cromáticas WWW.WACOM.COM Sitio web para descripción

Más detalles

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON

EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON EL COLOR UNITED COLORS OF BENETTON El color define la forma y los contornos de los objetos, comunica sentimientos, evoca sensaciones, emociones y estados de ánimo. DEFINICION Tres factores hacen posible

Más detalles

DUBAI DUBAI. the new generation...

DUBAI DUBAI. the new generation... It s a bit of... UBAI TP 3 - Propuestas de Diseño Memoria Descriptiva (Isologotipos ) 1- Representa la silueta característica de la formación de islas artificiales The Palm. Se encuentra difuminado en

Más detalles

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MORFOLOGÍA III Morfología Urbana 2013 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA EL ESPACIO PERCEPTUAL EL COLOR URBANO La expresión figurativa. El color de los ámbitos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO TEORIA Y MANEJO DEL COLOR AUTOR: M.D. LAURA MA DE LOS ANGELES GONZÁLEZ GARCÍA 3er PERIODO UNIDAD

Más detalles

LA TEORÍA DEL COLOR LA LUZ

LA TEORÍA DEL COLOR LA LUZ LA TEORÍA DEL COLOR Son muchos los aspectos importantes a la hora de diseñar, entre ellos la luz y el color son dos de los factores cuyo conocimiento y dominio resulta imprescindible para convertirse en

Más detalles

Colores que inspiran

Colores que inspiran Colores que inspiran Combina 3C Es la forma más fácil para seleccionar color y combinar, creando un balance perfecto. Selecciona tres colores con diferente intensidad; intenso, medio y claro aplicándolo

Más detalles

El color en el diseño y presentación de acetatos

El color en el diseño y presentación de acetatos El color en el diseño y presentación de acetatos Una exitosa presentación de un tema de interés a través de la proyección de imágenes y textos diseñados sobre acetatos, exige el conocimiento, entre otros,

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA Newton (1642-1727) primero y Young (1773-1829) después, establecieron un principio que hoy nadie discute: la luz es color. Para llegar a este convencimiento, Isaac Newton se

Más detalles

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD

COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD PERUANA 1974 Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú COLORES PATRONES UTILIZADOS EN SEÑALES Y COLORES DE SEGURIDAD 74-11-28

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA MARCA

GUÍA DE USO DE LA MARCA GUÍA DE USO DE LA MARCA Contenido Para qué sirve y cómo usar este documento P.1 Significancia P.2 Proporciones técnicas P.3 Tipografía P.4 Gama cromática P.5 Aplicaciones básicas de forma P.6 Aplicaciones

Más detalles

Bueno, esto no es un paso a paso en si, sino como siempre digo, antes de realizar un belén o complemento, hay que realizar un trabajo de campo, búsque

Bueno, esto no es un paso a paso en si, sino como siempre digo, antes de realizar un belén o complemento, hay que realizar un trabajo de campo, búsque Cordón Bueno, esto no es un paso a paso en si, sino como siempre digo, antes de realizar un belén o complemento, hay que realizar un trabajo de campo, búsqueda de información y ensayos hasta llegar a finalizar

Más detalles

El color es una ilusión

El color es una ilusión EL COLOR El color es una ilusión El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y trasmitida por el ojo al cerebro. Es un producto de la mente, una experiencia subjetiva. La

Más detalles

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico.

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. El Color Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico. Que es el color? El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina

Más detalles

DECORADOR DE INTERIORES CÓMO POTENCIAR LOS AMBIENTES DE UNA CASA

DECORADOR DE INTERIORES CÓMO POTENCIAR LOS AMBIENTES DE UNA CASA DECORADOR DE INTERIORES CÓMO POTENCIAR LOS AMBIENTES DE UNA CASA ÍNDICE Introducción 1. Tendencias en color 2. Estilos de decoración 3. Sala 4. Comedor y cocina 5. Baño Conclusiones 3 4 5 11 12 13 14 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Colores Primarios. Lic. Mauricio Jaques Soto

Colores Primarios. Lic. Mauricio Jaques Soto Color en el diseño Esta información se distribuye bajo licencia Creative Commons. Usted es libre de: Copiar, distribuir y comunicar públicamente Hacer obras derivadas No Comerciales Bajo las condiciones

Más detalles

VISIÓN - PERCEPCIÓN Acondicionamiento Lumínico

VISIÓN - PERCEPCIÓN Acondicionamiento Lumínico VISIÓN - PERCEPCIÓN Acondicionamiento Lumínico Equipo docente: Arq. Juan C. Fabra (G4) Arq. Susana Colmegna (G3) Arq. Daniel De los Santos (G2) Arq. Alejandro Ferreiro (G1) Arq. Soledad Suanes (G1) Bach.

Más detalles

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA PARCIAL CONTENIDO Circulo Cromático Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo 6 Naranja Trabajo 7 Trabajo 8 Trabajo 9 EL TOno La manera con

Más detalles

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de:

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de: Nueva capa... PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 6 1 LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: La acuarela es una pintura sobr/e papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los

Más detalles

1) Que es el color Luz?

1) Que es el color Luz? 1) Que es el color Luz? El color luz es el producido por las radiaciones luminosas. La mezcla de dos colores luz proporciona un color mas luminoso, por lo que se denomina mezcla de color aditiva. Los tres

Más detalles

EL COLOR. Capítulo 4.

EL COLOR. Capítulo 4. Capítulo 4. EL COLOR 4.1. Generalidades........................................... 41 4.2. Clasificación de los colores según el diagrama cromático C.I.E...... 41 4.3. Temperatura del color (Tc).................................

Más detalles

COMO MIRAR UN CUADRO

COMO MIRAR UN CUADRO COMO MIRAR UN CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN: 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES: Para ilustrar las explicaciones voy a analizar los elementos plásticos de ésta obra: El expolio, que está en la Catedral de

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA INTRODUCCIÓN Para toda institución es vital tener una Imagen Institucional posicionada y reconocida socialmente. Parte fundamental de ésta es la Identidad Gráfica Institucional,

Más detalles

a) Tamaño - longitud Las líneas A y B parecen ser de diferente longitud aunque realmente las dos son iguales

a) Tamaño - longitud Las líneas A y B parecen ser de diferente longitud aunque realmente las dos son iguales Ilusiones ópticas Las ilusiones ópticas son un capitulo aparte dentro de los fenómenos de la percepción, no se originan en las interpretaciones que puedan hacerse de las formas, por lo que no están sometidos

Más detalles

Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018 DIBUJO_Educación Plástica, Visual y Audiovisual_1ºESO

Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018 DIBUJO_Educación Plástica, Visual y Audiovisual_1ºESO Dibujo Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat. Materia: EPVYA Curso: 1ºESO CUADERNILLO Nº 1 1º MANEJO DE LA ESCUADRA Y CARTABÓN En este ejercicio vas a practicar el trazado de

Más detalles

COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino

COLORES COMPLEMENTARIOS. Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino COLORES COMPLEMENTARIOS Integrante: Kevin Duarte Francisco Fernando Lemus Cuellar Jaime Antonio Ramírez Espino Antecedentes HISTORIA DEL COLOR Se estima que desde el año 300 a.c. se encuentran las primeras

Más detalles

El principio fundamental de la visión

El principio fundamental de la visión El principio fundamental de la visión La cadena de efectos entre la Luz y la Sensación del Color Cuando y porqué el color cambia su aspecto 1. La Adaptación a la Intensidad de la luz 2. La Adaptación al

Más detalles

A través de los conceptos anteriores, llena el siguiente cuadro conceptual y pega los ejemplos que hayas encontrado de las representaciones gráficas:

A través de los conceptos anteriores, llena el siguiente cuadro conceptual y pega los ejemplos que hayas encontrado de las representaciones gráficas: A través de los conceptos anteriores, llena el siguiente cuadro conceptual y pega los ejemplos que hayas encontrado de las representaciones gráficas: el dibujo es los tipos de dibujo que podemos apreciar

Más detalles

El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el

El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el El círculo cromático Es una clasificación de los colores. Es el resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Sirve para observar la organización básica

Más detalles

Azul Azure U7048 Azul con una tonalidad principal bien verde y una tonalidad secundaria roja. Luminosidad de Luminosidad la tonalidad secundaria

Azul Azure U7048 Azul con una tonalidad principal bien verde y una tonalidad secundaria roja. Luminosidad de Luminosidad la tonalidad secundaria Azules Azul P.T. G.S. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad levemente roja. Azul Indo de alta densidad U7235 Nuestro azul con el tinte más rojo en las tonalidades principal y. Brinda

Más detalles

Azules. Matizador Azul PB5031 Azul de baja intensidad con una tonalidad Transparente

Azules. Matizador Azul PB5031 Azul de baja intensidad con una tonalidad Transparente Azules Matizador Azul Ftalo PB5006 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad roja. Un azul con un tinte verde que brinda una tonalidad principal verde y una tonalidad roja intensa en los colores

Más detalles

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni

Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Seminario Luz y arte Profesoras : Laura Díaz Fernández M. del Carmen Zanaboni Primera parte: Teorías del color TEMAS: 1. Fisiología de Color 2. Definición del color 3. Síntesis Aditiva y Sustractiva. 4.

Más detalles

Camila Legnani. Teoría del color. Consignas: Reconocer diferentes tipos de paletas de color y sus variables en medios gráficos.

Camila Legnani. Teoría del color. Consignas: Reconocer diferentes tipos de paletas de color y sus variables en medios gráficos. Consignas: Teoría del color Reconocer diferentes tipos de paletas de color y sus variables en medios gráficos. Tener en cuenta el contraste de colores según la teoría de J. Itten y la posición de los mismos

Más detalles

ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

ILUMINACIÓN ARTIFICIAL ILUMINACIÓN ARTIFICIAL IMAGEN DIURNA/NOCTURNA DISEÑO DE ILUMINACION LUZ HOMBRE PERCEPTIVO ARQUITECTURA PERCEPCIÓN: INTERPRETACIÓN COMPLEJA DE LOS ESTÍMULOS DEL ENTORNO OJO Y MENTE NO REPRODUCEN LA REALIDAD:

Más detalles

Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja. Azules Azul con tinte verde HS U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad levemente roja. Azul indo HS U7235 Nuestro azul con el tinte más rojo en las tonalidades principal y. Brinda

Más detalles

Estudio del Color Generalidades

Estudio del Color Generalidades Estudio del Color Generalidades emento fundamental de comunicación. Podemos ver las cosas que nos rodean porque La Tierra recibe luz del Sol. La luz solar está formada en realidad por un ámplio espectro

Más detalles

Azul G.S.P.T. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Azul G.S.P.T. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja. Azules Azul G.S.P.T. U7233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad levemente roja. Azul indo U7235 Nuestro azul con el tinte más rojo en las tonalidades principal y. Brinda un fundido rojo

Más detalles

CAPAS DE AJUSTE DE LA GAMA TONAL

CAPAS DE AJUSTE DE LA GAMA TONAL CAPAS DE AJUSTE DE LA GAMA TONAL Brillo / contraste La capa de ajuste Brillo / contraste permite realizar ajustes sencillos en la gama tonal de una imagen. Este comando realiza el mismo ajuste en todos

Más detalles

BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS

BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS Mauricio Rivera Henao. Guía 1. BÁSICO DISEÑO - HERRAMIENTAS ELEMENTOS CONCEP- TUALES: (Punto, línea, plano, volumen) Punto: unidad, posición, no tiene largo ni ancho, es el principio o fin de una línea

Más detalles

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano

color Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano color APUNTES PROYECTO DOS Educación Artística 3 año A, B y C (Sec.) 2013 Colegio Tulio García Fernández Prof. Bruno Juliano www.eatulio.wordpress.com QUÉ ES EL COLOR? Donde hay luz, hay color. La percepción

Más detalles

Azul con tinte verde HS TS233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja.

Azul con tinte verde HS TS233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad secundaria levemente roja. Azules Azul con tinte verde HS TS233 Azul con una tonalidad principal verde y una tonalidad levemente roja. Azul indo HS TS235 Nuestro azul con el tinte más rojo en las tonalidades principal y. Brinda

Más detalles

1. La marca. Elementos base de identidad

1. La marca. Elementos base de identidad 1. La marca. Elementos base de identidad 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 1.12 La marca Andalucía Área de protección mínima Gama cromática principal Gama cromática complementaria Aplicaciones

Más detalles

Technical Newsletter

Technical Newsletter Moire How to prevent Moire from appearing in your print especially your textile base plates. Moire es la interferencia de los medios tonos y malla. Esta interferencia es el resultado de malla o de malla

Más detalles

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja.

El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. COLOR El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de 20.000 años ya utilizaba colores minerales para representar su vida y cuanto le rodeaba (bisontes,

Más detalles

TEORÍA DEL COLOR. Ilustración Talavera. 1. Definición. 2. Características del color

TEORÍA DEL COLOR. Ilustración Talavera. 1. Definición. 2. Características del color TEORÍA DEL COLOR Ilustración Talavera 1. Definición La teoría del color ser refiere al conocimiento sobre las características del color (la luz) que nosotros usaremos para enfocarnos en el uso artístico,

Más detalles