INTRODUCCIÓN... 3 PRESUPUESTO... 7 COLECCIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN... 9 ESPACIOS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE CIRCULACIÓN 21

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN... 3 PRESUPUESTO... 7 COLECCIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN... 9 ESPACIOS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE CIRCULACIÓN 21"

Transcripción

1 Biblioteca Memoria de actividades 2016

2 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 INTRODUCCIÓN... 3 PRESUPUESTO... 7 COLECCIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN... 9 ESPACIOS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE CIRCULACIÓN 21 SOPORTE AL APRENDIZAJE Y LA DOCENCIA SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN

3 INTRODUCCIÓN Durante 2016 y en el marco de las obras de ampliación del Campus Madrid- Puerta de Toledo se ha podido aumentar la superficie de la Biblioteca a 230 m 2. Aunque todavía el espacio resulta algo insuficiente, esto ha permitido ampliar puestos de estudio, estanterías y crear un espacio de trabajo para el personal. En el marco de la Convocatoria de ayudas para Proyectos de cooperación al desarrollo, la biblioteca ha participado en el proyecto de impulso a la biblioteca digital y los servicios de apoyo a los investigadores en las Bibliotecas universitarias de la UNAN-Managua (Nicaragua). Varios profesionales de la UNAN visitaron nuestros centros y recibieron información sobre la Herramienta de descubrimiento (Summon), la edición digital, los MOOCS y e-learning y el Repositorio institucional. Asimismo, tres bibliotecarios de UC3M visitaron Managua e impartieron formación a más de 150 personas. La UTEID que coordina la biblioteca y más específicamente los miembros del Grupo Estratégico de Apoyo a la Docencia y el Aprendizaje, apoyaron este año el lanzamiento de 8 nuevos cursos Moocs (seis en Edx y dos en MiriadaX) y cinco nuevos Spocs, y además se reeditaron once cursos anteriores y se programaron tres cursos cero. Se han seguido ampliando las fuentes de información disponibles a través de la creación de nuevas Guías temáticas sobre: Citas bibliográficas, Periodismo y comunicación audiovisual y distintas áreas de Derecho. También se ha apoyado el Proyecto de Investigación Hismedi en colaboración con el Departamento de Humanidades. Para mejorar la edición de estas guías se ha actualizado la herramienta de edición con notables mejoras en el diseño y la visualización. Se ha puesto en marcha la Reserva en línea de salas de trabajo en grupo que permite a los estudiantes consultar en tiempo real la disponibilidad de las salas y realizar la reserva con antelación. También permite sancionar si no se acude o se anula. El sistema se ha implementado a partir de un programa diseñado y cedido por la Universidad Politécnica de Catalunya a quienes volvemos a agradecer desde aquí su colaboración y ha permitido gestionar en 2016 más de reservas de grupo. Se ha desarrollado un proyecto piloto de Talleres para el apoyo a los estudiantes en la realización del Trabajo fin de Grado. Se han programado 21 talleres en los que la biblioteca se ha ocupado de todo lo relacionado con Fuentes de 3

4 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 información, Citas y Referencias bibliográficas y Propiedad intelectual, mientras que el resto del temario lo impartían profesores de las Titulaciones correspondientes. Por parte del Grupo Estratégico de Apoyo a la Investigación se ha implantado la asignación de DOI a los artículos de revistas electrónicas publicadas por la Universidad (E-Revistas), lo que permite la identificación unívoca de dichas publicaciones mejorando su visibilidad. Este grupo, además, en colaboración con el Servicio de Investigación, ha abierto el nuevo Portal de investigación (Research Portal) que facilita la localización de los resultados de investigación y sus autores, potenciando la transparencia y accesibilidad de nuestra comunidad científica a nivel nacional e internacional. El equipo Web, por su parte, ha colaborado en la ejecución de las nuevas páginas de la Secretaría virtual de postgrado y en la actualización del Directorio de Servicios universitarios. Asimismo, ha supervisado el buen funcionamiento de la nueva versión de nuestro Web Center Site y se ha trabajado en diversos contenidos, como los Minisites de: Carlos III International School, Cooperación Universitaria al Desarrollo, Infraestructuras y servicios en los campus y las portadas de varios departamentos e institutos. Se ha actualizado la versión del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria que mejora el diseño del Catálogo, así como distintas funcionalidades. Se han renovado la mayoría de Localizaciones de los ejemplares en las Bibliotecas para dar al usuario una información más completa de dónde se encuentran los documentos que busca. El Archivo ha desarrollado su intranet en Alfresco y ha normalizado el funcionamiento de la Comisión de Valoración y expurgo de la Documentación que preside la Secretaría General de la universidad. 4

5 Durante el curso 2016/ 17 se ha realizado en la Universidad la Encuesta de satisfacción sobre los Servicios a los Estudiantes Por primera vez la Biblioteca supera el 4,00 en la apreciación general, siendo además el Servicio más valorado en la Universidad Los aspectos más valorados han sido el trato, la profesionalidad, el ambiente de trabajo y los préstamos. Los que menos la adecuación de los fondos y los horarios, es decir los dos aspectos más afectados por los recortes. 5

6 Memoria del Servicio de Biblioteca

7 PRESUPUESTO En 2016 el capítulo VI de inversiones, aumenta en un 11%. En Adquisiciones bibliográficas, los de incremento solo permiten mantener la misma colección que se tiene suscrita en 2015, sin cancelar nada, pero sin poder apenas adquirir nada más Diferencia 2016/2015 % Diferencia 2016/2015 Publ. Seriadas : 207, , , % Revistas extranjeras 179, , , % Revistas españolas 28, , , % Recursos 566, , , % Recursos electrónicos 133, , , % Adquisición vía Madroño 420, , , % Nereus Rebiun 1, , % FECYT 9, , % Liber % Monografías 114, , % Recursos de 54, , % Información Monografías Biblioteca 60, , % TOTAL 888, , , % Se explican las razones: Se incluyen los recursos electrónicos que se rescataron por decisión de Comisión de Gobierno en 2015 (Hein Online, Colección de revistas Ciencias Sociales y base de datos Osiris). Se formaliza licencia y pago del nuevo acuerdo con Springer suspendido en 2012 y que se ha podido rescatar gracias a la buena oferta realizada por este editor. El resto se explica por la subida de precios, incrementada por la fluctuación al alza del cambio $/ y Libra L/. 7

8 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 En resumen, es cierto que en 2016 se cuenta con euros más para fondos bibliográficos, pero sirve prácticamente para mantener la colección existente. El presupuesto de las Publicaciones seriadas: Revistas y publicaciones estadísticas sube un 14,14 %; los Recursos electrónicos, un 12,37%, pero el importe para Monografías no puede aumentar con respecto al Esto ha supuesto que la Biblioteca no pudo cubrir toda la Bibliografía recomendada del curso, ni repartir más presupuesto para fondo especializado de Departamentos. Por todas estas razones sigue aumentando la incorporación que los Departamentos de Ciencias Sociales y Jurídicas hacen al gasto de Biblioteca para poder cubrir necesidades específicas de documentación que no pueden ser abordadas por el presupuesto de la biblioteca. Incorporaciones de Departamentos , , , , , , ,00 0, CSJ , , ,3 HUM EPS , CSJ HUM EPS Los recortes siguen afectando también al equipamiento obstaculizando la renovación de ordenadores obsoletos, o congelando la oferta de portátiles a pesar de la demanda existente. 8

9 COLECCIÓN Y USO DE LA INFORMACIÓN La biblioteca se encarga de gestionar las adquisiciones de publicaciones científicas impresas, audiovisuales y electrónicas de la Universidad. En el caso de las electrónicas además controla y gestiona los sistemas de los editores que hacen posible el acceso en línea a las publicaciones. ADQUISICIONES 2016 (1) - PRESUPUESTO BIBLIOTECA Y DEPARTAMENTOS Y DONACIONES CORRIENTES En este apartado se engloba la documentación en su mayoría impresa o audiovisual adquirida o recibida en donación de forma corriente durante el año con cargo a presupuesto de Biblioteca y Departamentos y gestionada en el catálogo Entre 2009 y 2016 la Universidad ha perdido, de las publicaciones científicas que ingresaba anualmente, el 59,2% de los títulos, debido a las disminuciones presupuestarias. Evolución: Entrada anual de publicaciones científicas Pedidos Títulos Ejemplares Aunque parece percibirse un crecimiento en el número de ejemplares en 2015, ello se debe a un crecimiento de las donaciones y no de las compras que siguen disminuyendo. Aún seleccionando la calidad de lo donado en general éstas no se ajustan a las necesidades más inmediatas de estudiantes o profesores. En 2016 al disminuir las donaciones vuelve la tendencia descendente. 9

10 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 Si de estas cantidades restringimos a lo adquirido como Bibliografía para los estudiantes (PREST-S y AUD) durante el año, no llega a medio ejemplar por alumno (0,2 Ejemplares nuevos por alumno). La bibliografía recomendada a los estudiantes por los profesores en las asignaturas, sigue siendo, en un 95%, de libros impresos, y se adquiere, en el caso de la bibliografía básica, pero no siempre en el caso de la bibliografía complementaria. El número de ejemplares por cada título ya no cubre los baremos establecidos para los grupos. ADQUISICIONES 2016 (2) - (PRESUPUESTO REVISTAS Y RECURSOS ELECTRÓNICOS) A continuación se indican las colecciones electrónicas más importantes disponibles y sus usos (Descargas). Son datos aproximativos ya que las estadísticas provienen de los propios editores que hacen distintas interpretaciones de los estándares existentes (Counter o no-counter) SAFARI IEEE Títulos de Libros electrónicos Elsevier Science Direct ACM Proceed. Vlex Dawsoner a Tirant Libros-e Springer Hay un incremento de títulos que corresponde al crecimiento paulatino de títulos sobre todo en los grandes paquetes electrónicos de las editoriales. Estos títulos no son seleccionados por las instituciones suscriptoras por lo que no supone automáticamente un aumento del uso. Hay editores que incrementan este año títulos pero no lo hace el número de sus descargas por usuarios de la Universidad. 10

11 Descargas de Libros electrónicos SAFARI IEEE Elsevier Science Direct ACM Proceed. Vlex Dawsoner a Tirant Libros-e Springer En cuanto al uso aproximado por título, es decir cuántas veces se usa cada título en el año de media, puede destacarse el uso de Tirant (aunque los datos ofrecidos no se ajustan a los estándares internacionales como el resto), seguido por Science Direct de Elsevier, Dawsonera, ACM y Springer. MEDIA ENTRE EL Nº DE DESCARGAS Y EL Nº DE TÍTULOS EN 2016 DESCARGAS Nº TITULOS MEDIA SAFARI ,04 IEEE Confer./Proceed./Standars ,52 ELSEVIER SD ,91 ACM Proceed ,12 Vlex ,47 Dawsonera ,82 Tirant Libros-e ,35 Springer Books ,24 11

12 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 Conviene recordar que la mayoría de estos recursos son de interés sobre todo para la investigación. Las negociaciones han producido buenas ofertas en paquetes de recursos electrónicos pero éstos no cubren el ámbito de la bibliografía recomendada en los Grados más que en un porcentaje pequeño (en torno a 600 libros de los suscritos). La cuestión del idioma español sigue siendo clave en la falta de crecimiento de manuales electrónicos TOTAL TITULOS LIBROS-E TOTAL DESCARGAS LIBROS-E ELSEVIER SD. Rev. Títulos de Revistas electrónicas Springer* PROQUES T (ABI) JSTOR IEEE Rev. EBSCOHO ST (ASP) WILEY O. Library Rev ACM Rev El mayor paquete de revista científica: Science Direct de Elsevier (Holanda), permanece prácticamente igual en número de títulos, pero aumenta un 24% en descargas. Crece también el uso en Springer e IEEE mientras descienden en el resto de recursos 12

13 Descargas de Revistas electrónicas ELSEVIER SD. Rev. Springer PROQUEST (ABI INFORM COMPLETE )* JSTOR IEEE Rev. EBSCOHOS T (ASP) WILEY O. Library Rev ACM Rev En el cuadro inferior se aprecia la relación entre el número de títulos y el uso. Para el pequeño número de títulos de Wiley es la de mayor uso relativo, seguida de Science Direct, IEEE Revistas y Jstor igual que en años precedentes. MEDIA ENTRE EL Nº DE DESCARGAS Y EL Nº DE TÍTULOS DE 2016 DESCARGAS Nº TITULOS MEDIA ELSEVIER SD. Rev ,93 Springer ,06 PROQUEST (ABI INFORM COMPLETE)* ,67 JSTOR ,93 IEEE Rev ,40 EBSCOHOST (ASP) ,08 WILEY O. Library Rev ,88 ACM Rev , TOTAL TITULOS DE REVISTA TOTAL DESCARGAS DE ARTICULOS DE REVISTA

14 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 Se ha producido un aumento del 16% en el uso (descargas) de las revistas durante 2016, debido al mayor uso este año de Science Direct, IEEE y Springer. También hay que destacar aparte el uso de la base de datos Aranzadi, aunque sus datos no se unifican con el resto al ser sus contenidos diferentes y contabilizar documentos visualizados en vez de descargas. En cualquier caso es una base de datos de altísimo uso especialmente por los estudiantes de Derecho % 2015/2016 ARANZADI* ,2 % En cuanto a las bases de datos de citas que forman el Portal del Web of Knowledge (WOK), la de mayor uso es la Core collection y el Journal Citation Reports (JCR) que refleja el impacto de las revistas y sirve para baremar publicaciones en el ámbito de la investigación. Es utilizada por los investigadores y por la biblioteca en las tareas de soporte a Convocatorias de acreditación, sexenios y complementos. WOK OF SCIENCE POR RECURSOS Búsquedas 2015 Búsquedas 2016 INCREMENTO CURRENT CONTENTS ,00% MEDLINE ,82% JOURNAL CITACION REPORT ,34% ESSENTIAL SCIENCE INDICATORS ,70% DERWENT INNOVATIONS ,21% SCIELO ,52% WEB OF SCIENCE CORE COLLECTION ,20% BÚSQUEDA CONJUNTA ALL DATABASES ,06% TOTAL ,77% La base de datos de citas que se contrató además en 2014: Scopus, ha ido aumentando su uso y también se utiliza mucho por la biblioteca en las tareas de soporte en Convocatorias de acreditación, sexenios y complementos INCREMENTO 2015/ ,6 % 14

15 REPOSITORIO INSTITUCIONAL (e-archivo) Texto completo: Durante 2016 se ha seguido incrementando la catalogación de producción científica de la Universidad y su inclusión a texto completo en el repositorio, que alcanza ya la cantidad de documentos. Entre ellos se pueden destacar: Producción científica a texto completo en abierto Tesis Producción Dptos. Producción Institutos Articulos Revistas UC3M Trabajos académicos Para acceder a estas colecciones tanto impresas como electrónicas la biblioteca ofrece instrumentos como el buscador, el catálogo, el portal de recursos-e y e-archivo para la consulta y la búsqueda. BUSCADOR La herramienta de búsqueda común tanto para los recursos electrónicos como para el catálogo y el repositorio institucional (e-archivo) es el Buscador de la biblioteca. Durante 2016 su uso aumentó un +8% respecto a Uso del buscador de la Biblioteca 2014: visitas búsquedas 15

16 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 Los términos más buscados son: - Derecho constitucional - Lecciones de derecho del trabajo - Lecciones de derecho administrativo - Derecho constitucional López Guerra - Derecho administrativo - Derecho procesal penal - Enciclopedia 16

17 GUÍAS TEMÁTICAS Además del catálogo, el buscador, o el repositorio este año la Biblioteca ha actualizado la herramienta de Guías temáticas, donde se selecciona y se facilita un acceso más personalizado a las fuentes de información según las materias: Hay también un apartado específico para dar soporte a la realización de trabajos académicos y a la presentación de citas bibliográficas. Esta herramienta sirve de apoyo también a Grupos de investigación en Humanidades que la utilizan con soporte de la Biblioteca: Cinema, Estudios de género e Hismedi. OTROS ACCESOS A SERVICIOS E INFORMACIÓN: PÁGINAS WEB DE BIBLIOTECA En este epígrafe se recoge el acceso a páginas web de la biblioteca (no a las aplicaciones incluidas y que suman el mayor número de accesos: Catálogo, buscador o portal de Recursos electrónicos) 17

18 Memoria del Servicio de Biblioteca USO WEB BIBLIOTECA Mi cuenta Horarios y Calendario de apertura Salas y equipos Bases de datos más usadas Recursos electrónicos 18

19 Entre los y usos anuales están las páginas dedicadas a los servicios a distancia (Mi cuenta) relacionados con el préstamo de documentos. A continuación los horarios y la reserva de Salas de trabajo, el listado de bases de datos más usadas y la información sobre recursos electrónicos. Por debajo de los usos encontramos las páginas sobre elaboración de citas bibliográficas, la página en inglés de la biblioteca, el préstamo interbibliotecario, la tipología de documentos y la guía sobre cómo reservar salas de trabajo USO WEB BIBLIOTECA -2 Por debajo de las visitas aparece lo relacionado con Índices de impacto (cuyo uso crece) Citas bibliográficas y específicamente Cómo citar bibliografía UNE-ISO, seguido de aspectos generales como Quiénes somos o Contacta, búsqueda de Servicios o relacionado con la Base de datos de citas Web of Science. 19

20 Memoria del Servicio de Biblioteca USO WEB BIBLIOTECA -3 0 Índices de impacto Cómo citar bibliografía: UNE-ISO 690 Quiénes somos Servicios por tipo de usuario Contacta con Cómo acceder la biblioteca a Web of Science 20

21 ESPACIOS, EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS DE CIRCULACIÓN Evolución entradas usuarios CCSSJJ Humanidades Colmenarejo Politécnica Pta Toledo Los usuarios de Ciencias Sociales y Jurídicas (Getafe) siguen disminuyendo debido sobre todo a la preferencia de los mismos a acudir a las nuevas instalaciones de la Biblioteca de Humanidades que sigue aumentando. Esto da la medida de la importancia que unas instalaciones confortables, renovadas y actualizadas tienen para el estudio y el trabajo de los estudiantes. Sin embargo en determinados períodos la saturación en las salas de Humanidades es total, por lo que es necesaria una renovación de espacios y equipamientos de Ciencias Sociales con el fin de equilibrar el uso de las instalaciones. Aumentan también las visitas en la Escuela Politécnica (Leganés) y en Puerta de Toledo (Madrid). Disminuye en Colmenarejo ya que en este curso se ha trasladado el Grado de Información y Documentación al Campus de Getafe. En total las bibliotecas han recibido durante el año 2016 un total de visitas. Durante 2016 y debido a la demanda estudiantil se ha ampliado el horario de apertura en períodos de exámenes en la Biblioteca de Humanidades (Getafe) y en EPS (Leganés). Durante los meses de Enero y Mayo se abre hasta las 23 h., en vez de hasta las 21 h. 21

22 Memoria del Servicio de Biblioteca 2016 INFRAESTRUCTURA BÁSICA GESTIONADA Edificios M 2 Metros lineales Estanterías Libre acceso Metros lineales Estanterías Depósito cerrado Equipos informáticos de acceso público Puestos estudio/ trabajo de INFORMACIÓN, ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO básicos gestionados Entrada de Consultas de Consultas de Reservas y usuarios información información control de general especializada Salas Estudio Reserva préstamo portátiles y Evolución préstamos Se han prestado en el año un total de documentos. Por primera vez hemos bajado de los préstamos anuales. Aquí se contabiliza el préstamo de libros y audiovisuales pues como es sabido las revistas no se prestan. La continuada disminución de las compras desde 2009 y por tanto el empobrecimiento de la colección se refleja lógicamente en la pérdida de servicio de préstamos especialmente a los estudiantes. En el caso del PDI influye la disponibilidad de libros electrónicos pero en el caso de los estudiantes ello no se da en igual medida pues como se ha comentado el 95% de la Bibliografía recomendada está en formato impreso. 22

23 Lo que se incrementa es la cantidad de documentos prestados reservados por otros usuarios. Al haber menos documentos disponibles, aumenta la lista de espera de los mismos. El préstamo de portátiles pasa de trece mil a nueve mil usos. La demanda sigue siendo alta pero los portátiles hace tiempo que no pueden ser renovados y cada vez se estropean más a menudo estando sin uso durante el período de tiempo de la reparación cada vez más frecuente. El número de portátiles por biblioteca lleva años estancado por este motivo. ACESO A LOS DOCUMENTOS 2014 Préstamo documentos Renovación documentos Reservas documentos prestados de Documentos (pedidos por el PDI) recibidos de Bib.nacionales e internacionales Préstamos a otras Bib. nacionales e internacionales El servicio de Préstamo interbibliotecario proporciona la documentación existente en otros centros españoles o extranjeros a la que nuestros usuarios no pueden acceder por sí mismos. Son PDI, investigadores y postgrado principalmente. Del mismo modo se sirve con documentos de la Uc3m a otras bibliotecas externas que lo solicitan. 23

24 SOPORTE AL APRENDIZAJE Y LA DOCENCIA La formación reglada impartida por la Biblioteca a los estudiantes de Grado es la que se integra dentro de la asignatura de Técnicas de búsqueda y uso de la información, que cursan obligatoriamente todos los estudiantes (3 créditos ECTS). La Biblioteca imparte una sesión básica de 90 minutos que ofrece formación sobre los servicios que la biblioteca les oferta para sus estudios y una explicación de las herramientas fundamentales para encontrar información (Catálogo y Buscador de la Biblioteca y Portal de Recursos electrónicos). Aunque nuestra participación en este programa se realiza por curso académico, extrapolamos para la memoria de gestión 2016 los datos procedentes del segundo cuatrimestre del curso 2015/2016 y los datos del primer cuatrimestre del curso 2016/2017. En el conjunto de las bibliotecas hemos impartido 107 sesiones a estudiantes de 47 titulaciones, invirtiendo 160 horas de trabajo. Han asistido a estas sesiones una media de 25 estudiantes. Se imparten en español o inglés (en titulaciones en lengua inglesa). Han impartido formación 42 bibliotecarios de Atención a usuarios, Proceso e Información Especializada, Coordinadores de apoyo a docencia y Directores de las bibliotecas. Los Talleres TFG es un proyecto coordinado por Mirella Romero, Vicerrectora de Estudios transversales, en colaboración con el Servicio de Grado, Departamentos y Biblioteca. Se han programado 21 talleres incorporándose nuevos grados y dobles grados de la Facultad de CCSSJJ (Getafe y Colmenarejo) y Facultad de HCyD. Las fechas de impartición son: 25 de octubre de febrero Estructura y contenidos: una duración de 10 horas ( en 2 sesiones): Sesión 1 - (5 horas). Metodología e investigación específica de la titulación y Redacción y exposición del TFG. Sesión 2 - (5 horas). Sesión impartida por personal de Biblioteca sobre Fuentes de información, citas bibliográficas y propiedad intelectual. 24

25 Es el cuarto año que la Biblioteca imparte también formación a los Nuevos estudiantes de Máster. El objetivo de estas sesiones es capacitar a estos nuevos estudiantes para manejar los recursos de información y los servicios de apoyo proporcionados por la Biblioteca. La Biblioteca además imparte formación al PDI y al PAS tanto en el programa establecido por Recursos Humanos como dando soporte en el uso de herramientas de la Universidad. 25

26 SOPORTE A LA INVESTIGACIÓN Se ha facilitado la evaluación de los resultados de investigación en las convocatorias de Acreditación y Sexenios al PDI que lo ha solicitado: Acreditación Año Nº solicitudes tramitadas (377 Publ. analizadas) Sexenios Campaña Nº solicitudes tramitadas 2015 (lanzamiento octubre 2015) (lanzamiento octubre 2016) 37 (490 Publ. analizadas) Se ha informado y orientado a los miembros de la Universidad sobre los principios básicos de la normativa en derechos de autor: Año Nº de preguntas recibidas Se ha participado en la baremación de las publicaciones presentadas para solicitar los Complementos retributivos al PDI y otros procesos relacionados. Propios CAM PDI permanente Total Convocatoria Severo Ochoa-María de Maeztu: 225 publicaciones. Dpto. de Ciencia e Ing. de Materiales e Ing. Química: 118 revistas analizadas. Conocer el índice H de 80 investigadores. Otras consultas de publicaciones: 14 investigadores (59 publicaciones). 26

27 Revistas digitales UC3M Se continúa colaborando con los Departamentos que editan Revistas digitales, realizando una labor de intermediación, revisión y subida de materiales a la plataforma de edición electrónica (OJS). Durante 2016 se han publicado 298 artículos, con 197 DOI asignados. Se ha iniciado la publicación de 2 revistas nuevas: Femeris y Fons. Por otro lado, se han realizado informes bibliométricos para 2 revistas que optaban al Sello de Calidad FECYT (entre ellas, la Revista de Historiografía, publicada en OJS). Asimismo, se ha preparado documentación para 7 revistas que solicitaron las Ayudas, en el marco del Programa Propio de Investigación, para revistas científicas de prestigio vinculadas a la Universidad Carlos III de Madrid. Página web de Biblioteca sobre Publicación y difusión científica Se ha publicado una nueva página que informa sobre diferentes aspectos a tener en cuenta por los investigadores a la hora de publicar información científica como son: - Autoría y filiación - Preparación del manuscrito - Dónde publicar - Publicación en abierto - Gestión de datos de investigación 27

Memoria del Servicio de Biblioteca 2013

Memoria del Servicio de Biblioteca 2013 Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Biblioteca Universitaria http://e-archivo.uc3m.es BIB - Memorias 2014 Memoria del Servicio de Biblioteca 2013 http://hdl.handle.net/10016/19631

Más detalles

RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR

RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR RECURSOS DE INFORMACIÓN N DE LA UGR LA BIBLIOTECA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD ES UN SERVICIO DE APOYO A: Aprendizaje Investigación Docencia Gestión Sociedad ESTRUCTURA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: SERVICIOS

Más detalles

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO

MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO MEMORIA ACTIVIDAD DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CURSO 2015-2016 La actividad del servicio de Bibliotecas durante el periodo 2015-2016 ha estado guiado por los valores

Más detalles

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE

Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE Programa de formación de los usuarios de la Biblioteca de la Facultad de CCEE 2016-2017 Sesión introductoria: Conoce tu Biblioteca. Alumnos de nuevo ingreso. Taller para la elaboración del Trabajo Fin

Más detalles

CRAI como actores fundamentales en los procesos de investigación y la visibilidad académica de las universidades. Belén Fernández-del Pino Torres

CRAI como actores fundamentales en los procesos de investigación y la visibilidad académica de las universidades. Belén Fernández-del Pino Torres CRAI como actores fundamentales en los procesos de investigación y la visibilidad académica de las universidades Belén Fernández-del Pino Torres Índice: 1. Explicación del título 2. Por qué un CRAI? 3.

Más detalles

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA CURSO 2016 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA DIRIGIDO a doctorandos de primer año. IMPARTIDO por la Biblioteca de la ETSI Industriales. ORGANIZADO por la

Más detalles

Recursos de información Economia y Empresa Doctorado

Recursos de información Economia y Empresa Doctorado Recursos de información Economia y Empresa en Doctorado Diciembre 2015 Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Revistas con índice

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Servicio de Biblioteca Getafe, 6 de octubre de CONTENIDOS 1. Introducción 1. Qué son las competencias informacionales? 2. Evolución de la formación

Más detalles

Es recomendable la asistencia a clase y la resolución de los ejercicios que, para cada base de datos, plantea el profesor.

Es recomendable la asistencia a clase y la resolución de los ejercicios que, para cada base de datos, plantea el profesor. Máster en Química Molecular y Catálisis Homogénea 60455 - Recursos bibliográficos y bases de datos Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 2.0 Información básica Profesores

Más detalles

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BIBLIOTECA POLÍTICA DE ADQUISICIONES DE LAS MONOGRAFÍAS Aprobada por la Comisión de Biblioteca de la Facultad de Odontología en la sesión de 10 de diciembre de 2008 Modificada por

Más detalles

Memoria del curso 2002/2003

Memoria del curso 2002/2003 Biblioteca Memoria del curso 22/23 BIBLIOTECA El pasado 13 de diciembre de 22 tuvo lugar el acto de inauguración de la primera fase de la Biblioteca que contó con la presencia del presidente de la Junta

Más detalles

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias

La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias III Jornadas-Taller de formación sobre del libro electrónico (Madrid, 6 y 7 de junio de 2013) La transición al libro electrónico en las bibliotecas universitarias Manuela Palafox Parejo Biblioteca de la

Más detalles

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca

4ª Jornadas de Gestión Universitaria. Conclusiones del Área de Biblioteca 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Conclusiones del Área de Biblioteca Conclusiones de las 4ª Jornadas de Gestión Universitaria Las conclusiones del área de biblioteca han sido fruto de los debates que

Más detalles

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades

Bienvenidos. Biblioteca de humanidades Bienvenidos Somos un equipo de trabajo de 41 personas entre ayudantes, técnicos y becarios para apoyaros en vuestros estudios y en vuestros trabajos de investigación La Biblioteca de Humanidades, como

Más detalles

La biblioteca y el impacto de las TIC en la Universidad Carlos III de Madrid: un liderazgo consolidado. Teresa Malo de Molina

La biblioteca y el impacto de las TIC en la Universidad Carlos III de Madrid: un liderazgo consolidado. Teresa Malo de Molina La biblioteca y el impacto de las TIC en la Universidad Carlos III de Madrid: un liderazgo consolidado Teresa Malo de Molina Proyectos relacionados con las TIC en la Universidad Web institucional Campus

Más detalles

Informe de resultados

Informe de resultados Encuesta de satisfacción de usuarios. 2016 Informe de resultados Enero 2017 0. INTRODUCCIÓN 0.1.METODOLOGIA. Se han elaborado tres cuestionarios distintos dirigidos a las distintas tipologías de usuarios

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 6. PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN Cuadro-resumen 256 257 Plan Estratégico, Plan Estratégico, Línea 1. La BUZ y su contexto institucional. Mayor implicación BUZ Universidad de Zaragoza a través

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS BIBLIOTECA Dr. JORGE CARPIZO DESARROLLO DE COLECCIONES Políticas de Desarrollo de Colecciones

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS BIBLIOTECA Dr. JORGE CARPIZO DESARROLLO DE COLECCIONES Políticas de Desarrollo de Colecciones INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS BIBLIOTECA Dr. JORGE CARPIZO DESARROLLO DE COLECCIONES Políticas de Desarrollo de Colecciones El Área de Desarrollo de Colecciones de la Biblioteca Dr. Jorge Carpizo,

Más detalles

INFORME SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS SUSCRITOS POR LA BIBLIOTECA

INFORME SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS SUSCRITOS POR LA BIBLIOTECA INFORME SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS SUSCRITOS POR LA BIBLIOTECA en el periodo 2010, 2011 y 2012 Evaluación del uso de los recursos en relación a la implementación de LINCEO y a los cursos

Más detalles

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014)

INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES INFORME SERVICIO de BIBLIOTECA (año 2014) LA BIBLIOTECA DE LA ETSI INDUSTRIALES NECESIDADES DE UN SERVICIO ESCENCIAL

Más detalles

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje,

La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, BIBLIOTECA La Biblioteca Universitaria es un servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la innovación y la formación continua. Tiene como misión satisfacer las necesidades informativas

Más detalles

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015

MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 MEMORIA DE LA BIBLIOTECA AÑO 2015 Memoria 2015- Biblioteca de Estadística Personal Presupuesto Fondo bibliográfico Proceso técnico Servicios al usuario Esta Memoria recoge las actividades de la biblioteca

Más detalles

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2

Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES. Mayo de 2006 CURSO /2 Servicios Centrales MEMORIA RESUMEN DE ACTIVIDADES Mayo de 2006 CURSO 2004-2005 2006/2 Memoria resumen de actividades Curso 2004 2005 Introducción "La misión de la biblioteca consiste en ofrecer un sistema

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA CURSO 2016 17 INTRODUCCIÓN El Programa de Formación en Competencias Informacionales de la BUMA para el curso 2016/17 tiene

Más detalles

La Biblioteca de Filología de la UCM

La Biblioteca de Filología de la UCM La Biblioteca de Filología de la UCM Eulalia González Parra Biblioteca de Filología Introducción Objetivo del curso: dar a conocer y enseñar a utilizar los recursos de todo tipo que ofrece la Biblioteca,

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2010/2011 La Biblioteca de Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Se ubica en el

Más detalles

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Fesabid 2003 8 as Jornadas Españolas de Documentación Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Jordi Prats Prat Universitat Politècnica de Catalunya Servei de Biblioteques i Documentació Unitat de

Más detalles

P11- PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

P11- PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS P11- PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA

Más detalles

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID AÑO Servicio de Biblioteca Universitaria

MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID AÑO Servicio de Biblioteca Universitaria MEMORIA ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID AÑO 2017 Servicio de Biblioteca Universitaria PRESENTACIÓN Se presenta a continuación la Memoria Estadística de la Biblioteca

Más detalles

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios:

Introducción. La Biblioteca establece como objetivos prioritarios: Introducción Los planes de estudio de las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior incorporan el concepto de competencia en información en todas las titulaciones. Las competencias

Más detalles

Economía y sociedad de la España actual. 18 Marzo 2010

Economía y sociedad de la España actual. 18 Marzo 2010 Economía y sociedad de la España actual 18 Marzo 2010 Sumario Web de la biblioteca Tipos de documentos y herramientas de consulta Libros y más. Libros electrónicos. Cisne Artículos. Compludoc Revistas

Más detalles

Master de Comercio Internacional. 28 de octubre de 2011

Master de Comercio Internacional. 28 de octubre de 2011 Master de Comercio Internacional 28 de octubre de 2011 Objetivos Facilitar el proceso de recuperación de información y contenidos a partir de los recursos que ofrece la Biblioteca de la UCM (BUC) en Economía

Más detalles

RESUMEN DE REVISIONES

RESUMEN DE REVISIONES ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO. Biblioteca de Ciencias Sociales

FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO. Biblioteca de Ciencias Sociales FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO Biblioteca de Ciencias Sociales Septiembre 2014 Sumario 1. Catálogo 2. Otros catálogos 3. Trobador+ 4. Bases de datos 5. Revistas y libros digitales 6. Sumarios electrónicos

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310218 FECHA: 29/03/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2013

Memoria de la Biblioteca 2013 Memoria de la Biblioteca 2013 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 3 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

IX JORNADAS TECNICAS EXPANIA 25, MAYO, Mercedes Baquero Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación

IX JORNADAS TECNICAS EXPANIA 25, MAYO, Mercedes Baquero Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación IX JORNADAS TECNICAS EXPANIA 25, MAYO, 2012 Mercedes Baquero Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación 130 centros de investigación. 73 bibliotecas físicas Distribuidas en 21 provincias,

Más detalles

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Biblioteca de la E.T.S.I Industriales MEMORIA 2016 Biblioteca E.T.S.I. Industriales Universidad Politécnica de Madrid Índice 1. Usuarios. 3 2. Locales y equipamiento. 3 3. Horario.. 5 4. Colecciones a)

Más detalles

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales. Septiembre 2013

Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales. Septiembre 2013 Introducción a los recursos de la biblioteca en Matemáticas Empresariales Septiembre 2013 Contenidos Web de la biblioteca Acceso y uso: carné y mi cuenta Catálogo Cisne BuCea Libros electrónicos: Safari

Más detalles

PORTAL WEB BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE MURCIA. Murcia, Julio 2012

PORTAL WEB BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE MURCIA. Murcia, Julio 2012 PORTAL WEB BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE MURCIA Murcia, Julio 2012 Esto es lo que algunas personas piensan que es la biblioteca: http://www.youtube.com/watch?v=-ro6c0yvq3c Y lo que encontraréis será esto:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA. Curso Académico

MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA. Curso Académico MANUAL DE USUARIO DEL SERVICIO DE BIBLIOTECA Curso Académico 2017-2018 CONTENIDOS 1. USUARIOS... 3 2. HORARIOS... 3 3. UBICACIÓN... 3 4. ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA... 3 5. SERVICIOS... 5 5.1. Préstamo...

Más detalles

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad M 2 TOTALES UNIVERSIDAD 346.040 Nº de metros cuadrados totales de la Universidad. M 2 TOTALES CAMPUS DE GETAFE 67.549 M 2 TOTALES CAMPUS DE LEGANÉS 0.063 M 2 TOTALES

Más detalles

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria

P ROGRAMA DE F ORMACIÓN. Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria P ROGRAMA DE F ORMACIÓN ~ 2 0 1 3-2 0 1 4 ~ Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria Contenido 1.- Objetivos... 3 2.- Competencias informacionales... 3 3.- Acogida e información... 4 3.1. - Bienvenida

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED EN 2009 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo

Más detalles

Facultad de Comunicación y Documentación

Facultad de Comunicación y Documentación Denominación del Título Grado en Periodismo Centro Facultad de Comunicación y Documentación Universidad solicitante Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas ANECA, conforme

Más detalles

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas)

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas) El Centro de información en Ciencias Biomédicas (CICBI) "Dr. José Miguel Torre López" es una Unidad de servicios de información, especializada en el área biomédica y de la salud. Forma parte del Sistema

Más detalles

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Contenidos Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Participantes Alumnos y profesores

Más detalles

La Web of Knowledge en la Universitat de València. Acceso, uso y formaci ón

La Web of Knowledge en la Universitat de València. Acceso, uso y formaci ón La Web of Knowledge en la Universitat de València Acceso, uso y formaci ón Acceso a las bases de datos del ISI en la UV De 1991 a 1996 se suscr ibe Chemical Citation Index (acceso local). De 2001 a 2002

Más detalles

Fuentes de información en alimentos. Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013

Fuentes de información en alimentos. Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013 Fuentes de información en alimentos Máster Oficial de Calidad de Alimentos de Origen Animal 2013 Sumario 1. Web Bibliotecas UAB 2. Catálogo UAB I-VI 3. Otros Catálogos de interés 4. Catálogo CCUC I-II

Más detalles

APORTACIONES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AL PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UVa. NORMALIZACIÓN DE AUTORÍA Y DIALNET CRIS

APORTACIONES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AL PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UVa. NORMALIZACIÓN DE AUTORÍA Y DIALNET CRIS APORTACIONES DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AL PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UVa. NORMALIZACIÓN DE AUTORÍA Y DIALNET CRIS Comunicación presentada por: Azucena Stolle Arranz Clara I. Rincón Muñoz

Más detalles

FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO. Biblioteca de Ciencias Sociales

FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO. Biblioteca de Ciencias Sociales FUENTES DE INFORMACIÓN EN DERECHO Biblioteca de Ciencias Sociales Enero 2015 Sumario 1. Catálogo 2. Otros catálogos 3. Trobador+ 4. Bases de datos 5. Revistas y libros digitales 6. Sumarios electrónicos

Más detalles

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo

GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo GUÍA DE LA BIBLIOTECA para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo CURSO 2016/2017 La B.U.O. La Biblioteca de la Universidad de Oviedo, BUO, es un Servicio universitario

Más detalles

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: ESQUEMA 2008-2010 (Aprobado en Comisión de Biblioteca del día 22 de enero de 2008) OBJETIVOS OPERACIONALES 2008 Línea Estratégica 1 La Biblioteca

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos. Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación de

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2011

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2011 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2011 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo de

Más detalles

BIBLIOTECA

BIBLIOTECA BIBLIOTECA 2017-2018 CONTENIDO 1. BIBLIOTECAS DEL CAMPUS - PLANO - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES - BIBLIOTECA DE HUMANIDADES (ENTRADA SUR - SALA DE LECTURA) - BIBLIOTECA DE ARQUITECTURA - BIBLIOTECA DE CIENCIAS

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2014 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PROCESO DE GESTIÓN DE LOS Elaborado por: Comité AUDIT UEx nº 15 Servicios Universitarios Revisado por: Vicerrectorado de Calidad y Formación Continua Aprobado por: CONSEJO DE GOBIERNO UEx Fecha: 1/04/2008

Más detalles

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las La evaluación de la investigación en Derecho publicada en revistas científicas: criterios Aneca, fuentes de información e indicadores bibliométricos. Daniel Torres-Salinas Evaluación de la Ciencia y la

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 La Biblioteca de Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Se ubica en el

Más detalles

Sesión para Trabajo de Fin de Grado

Sesión para Trabajo de Fin de Grado Sesión para Trabajo de Fin de Grado Marzo, 2016 Contenidos Web de la biblioteca Mi cuenta Recomendaciones de búsqueda Gestor bibliográfico Refworks Catálogo cisne BUCea Dialnet Bases de datos Google Académico

Más detalles

La Web del centro contiene una información detallada del servicio de la biblioteca del centro:

La Web del centro contiene una información detallada del servicio de la biblioteca del centro: Página 1 de 6 La Web del centro contiene una información detallada del servicio de la biblioteca del centro: http://www.uned-illesbalears.net/servicios/biblioteca/ Actualmente las bibliotecas se entienden

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008) CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008) MISIÓN, OBJETIVOS Y USUARIOS La biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y

Más detalles

Memoria de la Biblioteca 2015

Memoria de la Biblioteca 2015 Memoria de la Biblioteca 2015 1. Datos. 2 2. Fondo. 2 2.1. Colección Bibliográfica. 2 2.2. Adquisiciones. 2 2.2.1. Adquisiciones por meses. 3 2.2.2. Método de adquisición. 4 2.3. Copias añadidas. 4 3.

Más detalles

Carta de Servicios INFORME DE RESULTADOS

Carta de Servicios INFORME DE RESULTADOS Carta de Servicios 2010 2015 INFORME DE RESULTADOS Introducción y Objetivos Compromisos adquiridos Seguimiento de compromisos: 2010-2015 La Carta de Servicios de Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS

CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS Curso 2013/2014 Definición Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes

Más detalles

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas Dirección General de Bibliotecas CONTENIDO I. Políticas de Desarrollo de Colecciones A. Adquisición de recursos documentales B. Depuración y descarte C. Donaciones II. Políticas de Organización Documental

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

COMPETENCIAS DIGITALES

COMPETENCIAS DIGITALES x COMPETENCIAS DIGITALES Actividades Transversales de Doctorado Universidad Politécnica de Cartagena Año Académico: 2016-2017 1. Información general del curso Nombre Competencias Digitales Nivel Doctorado

Más detalles

Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED.

Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED. Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED. Mª Teresa Lavado Sánchez Javier Pereda Llarena digitales Los libros electrónicos en las biblioteca Zamora, 2 y 3 de

Más detalles

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN Isabel Iribarren iiribarrenm@unav.es Servicio de Bibliotecas

Más detalles

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada.

Carta de Servicios. Procesar los fondos bibliográficos propios, conservarlos y difundirlos. Preservar y conservar las colecciones de forma adecuada. Introducción La biblioteca universitaria es un servicio de la Universidad Francisco de Vitoria adscrito al Vicerrectorado de Profesorado e Investigación. Nuestra Misión es dar apoyo y contribuir a la mejora

Más detalles

LA ADQUISICIÓN DE LIBRO ELECTRÓNICO EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ: EVOLUCIÓN Y PROBLEMÁTICA.

LA ADQUISICIÓN DE LIBRO ELECTRÓNICO EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ: EVOLUCIÓN Y PROBLEMÁTICA. LA ADQUISICIÓN DE LIBRO ELECTRÓNICO EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ: EVOLUCIÓN Y PROBLEMÁTICA. XIII Workshop REBIUN sobre proyectos digitales Los libros electrónicos en las bibliotecas Zamora,

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2010

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2010 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2010 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo de

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2016-17 La Biblioteca de CC. Económicas y Empresariales Es una biblioteca de la UCM que se define como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA CURSO 2017-18 INTRODUCCIÓN El Programa de Formación en Competencias Informacionales de la BUMA para el curso 2017/18 tiene

Más detalles

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2015

CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2015 2 CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNED 2015 Para el análisis del cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Biblioteca en su Carta de Servicios, aprobada en Consejo

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Empresa

Facultad de Ciencias de la Empresa Denominación del Título Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro Facultad de Ciencias de la Empresa Universidad solicitante Universidad Politécnica de Cartagena Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

Memoria. Cartoteca. Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio

Memoria. Cartoteca. Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio Memoria 2014 Cartoteca Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio ÍNDICE Pág. 1 1. LOS FONDOS Págs. 2-5 Tipos de fondos Herramientas de difusión 2. CATALOGACIÓN DE LOS DOCUMENTOS

Más detalles

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014

BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CURSO 2013/2014 Horarios e Información general HORARIOS Apertura: Días lectivos: de 9 a 21 h. En Navidades, Semana Santa y verano existe un horario especial

Más detalles

Misión. Dirección ...

Misión. Dirección ... Misión Misión del servicio: La Biblioteca Universitaria de Granada tiene como misión la gestión de los recursos bibliográficos, documentales y de información necesarios para que la Comunidad Universitaria

Más detalles

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib Sesiones--Taller Formativos Sesiones Estación Experimental de Aula Dei (EEAD(EEAD-CSIC) Dirigidas a grupos de: Unidad Técnica de Biblioteca y Documentación Personal investigador y técnico en plantilla

Más detalles

Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018

Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018 Guía: Biblioteca Digital Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas 2018 Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Biblioteca Central Prof. Eugenio Pereira Salas Acerca de la Biblioteca

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2017 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2016 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA

BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA BIBLIOTECA VIRTUAL RED DE BIBLIOTECAS DEL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA Matilde de la Cruz Solís Biblioteca Área de Salud de Badajoz Abril 2008 ANTECEDENTES Proyecto iniciado en 2002. Con las transferencias

Más detalles

Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 INDICE. Capitulo I: Uso y optimización de los servicios. Primera Edición 2014

Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 INDICE. Capitulo I: Uso y optimización de los servicios. Primera Edición 2014 Titulo Original: INDUCCION BIBLIOTECA VK1 Primera Edición 2014 Editores: Nelly Cornejo M. José Espinoza I. Roberto Marambio B. INDICE Capitulo I: Uso y optimización de los servicios Capitulo II: Alfabetización

Más detalles

Jornada de Bienvenida Curso 2017/18

Jornada de Bienvenida Curso 2017/18 Facultad de Economía y Empresa Biblioteca Jornada de Bienvenida Curso 2017/18 Qué es la BUZ? Es la Biblioteca Universitaria de Zaragoza Son todas las bibliotecas de los centros de la Universidad de Zaragoza.

Más detalles

Revistas electrónicas. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011

Revistas electrónicas. Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 Revistas electrónicas Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 Revistas electrónicas Mar Sanz Luengo Carmen Muñoz Serrano Madrid, 22 de noviembre de 2011 E revistas Desde los

Más detalles

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Mtra. Laura Gómez Vera Directora General de Información y Planeación lgomez@anuies.mx Punto de partida Consorcio Regional Sur-Sureste

Más detalles

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( Cód.

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( Cód. INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES Página 2 GRADO EN ECONOMÍA (INGLÉS) (MÓSTOLES) ( CÓD. 2111 ) El presente documento recoge los indicadores de encuesta incluidos en el Plan General de Recogida

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015

DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 DATOS ESTADÍSTICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID AÑO 2015 ÍNDICE Página 1.- Días apertura bibliotecas 1 2.- Entradas Bibliotecas 2 3.- Locales 3 4.- Gráfico locales 4 5.- Puestos de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA OFICINA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA OFICINA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN E INSTRUMENTOS FACTOR 10: RECURSOS DE APOYO ACADEMICO Y PLANTA FISICA Valoración: Utilizar siguiente esca GRADO DE IMPORTANCIA Indicadores cuyo cumplimiento se

Más detalles