Memoria del Servicio de Biblioteca 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria del Servicio de Biblioteca 2013"

Transcripción

1 Universidad Carlos III de Madrid Repositorio institucional e-archivo Biblioteca Universitaria BIB - Memorias 2014 Memoria del Servicio de Biblioteca Descargado de e-archivo, repositorio institucional de la Universidad Carlos III de Madrid

2 Biblioteca. Memoria de actividades2013 UniversidadCarlos IdeMadrid-Biblioteca 1

3 Presupuesto... 6 Colección y uso de la información... 8 Espacios, equipamientos y usos Servicios de préstamo Soporte al aprendizaje Soporte a la docencia Soporte a la investigación Nueva página web de la biblioteca... 22

4 Introducción Durante el año 2013 y de acuerdo al nuevo modelo establecido el año anterior se han puesto en marcha las nuevas Líneas estratégicas de la Biblioteca: - Docencia y aprendizaje - Investigación - Gestión - Difusión y comunicación - Usabilidad y accesibilidad - Formación Los objetivos conseguidos son: - Docencia y Aprendizaje: Coordinar la Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID) que da soporte a la creación de Moocs y cursos Cero online y a la publicación de material de apoyo y buenas prácticas para los profesores. -Investigación: Puesta en marcha del servicio de apoyo a los profesores en los procesos de acreditación y sexenios aportando los indicios de calidad de las publicaciones Implementación del código ORCID para la identificación de los investigadores en la UC3M - Difusión y Comunicación: Unificación de la herramienta soporte de los Blogs de biblioteca - Usabilidad y Accesibilidad: - Formación: Renovación de la Web de la Biblioteca 1ª Fase Elaboración de la Guía de apoyo para la realización del Trabajo Fin de Máster Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 3

5 Otras actuaciones han sido: - Apertura del nuevo edificio de la Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación en el mes de Septiembre 2013 tras el traslado y la reorganización de su fondo. Se trata de una colección en torno a ejemplares a los que se han unido ahora fondos que estaban alojados en la Biblioteca de Ciencias Sociales como son: o Colección del filósofo y profesor D. José Luis Aranguren o Colección legado del poeta D. Leopoldo de Luis y sus herederos o Fondo antiguo proveniente en su mayoría de la Donación (1993) del antiguo Instituto de Ciencias Jurídicas del CSIC - Apertura de la nueva colección del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales donada por la Fundación Juan March y alojada en la Biblioteca de Ciencias Sociales. Se trata de una colección mayoritariamente de CC.Política y Sociología publicada a partir de los años 60 especialmente en Europa y Estados Unidos. Sus ejemplares son accesibles desde Septiembre 2013 en el catálogo de la Biblioteca - Apertura de un servicio bibliotecario en el nuevo Campus Madrid-Pta. de Toledo de Postgrado. A partir de Septiembre se comenzó gestionando el acceso a fondos del resto de Bibliotecas, así como a los Recursos electrónicos para los alumnos que cursan allí los Máster. - Coordinación del Proyecto Web Refreshing que ha permitido la renovación parcial del web de la UC3M. Debido a la ampliación en edificios, metros y puestos la distribución espacial y de equipamiento primario queda así: Bibliotecas Puestos Estudio/ Trabajo Superficie M2 Puestos multimedia Puestos informáticos Aulas SdI Metros lineales de estanterías Libre acceso Depósitos Ciencias Sociales y Jurídicas (Getafe) Humanidades, Comunicación y Documentación (Getafe) Escuela Politécnica (Leganés) Menéndez Pidal (Colmenarejo) Madrid -Pta.Toledo En formación -- Total Total puestos informatizados 377

6 En este año el personal del Servicio de Biblioteca se distribuye a partir de Septiembre en cinco centros o Bibliotecas (más el Centro de Documentación integrado en la Biblioteca de Ciencias Sociales), ya que durante 2013 se ha puesto en marcha el Servicio de Biblioteca del Campus Madrid Puerta de Toledo Se ha producido una redistribución de efectivos para, con el mismo personal, poder hacer frente a la nueva apertura así como al traslado de la Biblioteca de Humanidades a un nuevo edificio que multiplica su tamaño y servicios a los usuarios. En total 7 bibliotecarios han cambiado su ubicación y puesto de trabajo entre Septiembre y Diciembre 2013 Los edificios y servicios de atención al público siguen operando de 9 de la mañana a 9 de la noche de forma continuada, pero ya no se abre los sábados como en cursos anteriores debido a las restricciones presupuestarias. Se abre los fines de semana durante los períodos de exámenes, pero se ha eliminado la apertura nocturna de 21 h. a 00h. Por las mismas razones se ha reducido el número de becarios colaboradores (entre 2009 y 2013 un 34% y un 50% entre los becarios de aulas informáticas en biblioteca) Hay que destacar también que como todos los años se llevó a cabo en Febrero la Jornada Anual de Biblioteca en 2 sesiones a la que asistió todo el personal. Se presentaron los siguientes proyectos de la Biblioteca: - Nuevo buscador y nuevo portal de recursos electrónicos - Renovación de la Intranet - Unidad Tecnológica e Innovación docente - Apoyo a la Acreditación y sexenios - Sin lugar a dudas: Nuevo canal de información y comunicación con los usuarios En el ámbito de colaboración de la Red de Bibliotecas universitarias (Rebiun) y CRUE (TIC) este año la Biblioteca de la Universidad ha organizado las XI Jornadas Crai: Reflexiones sobre la superconvergencia de servicios en el entorno de la educación superior del Reino Unido celebradas el 23 y 24 de Mayo en Madrid Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 5

7 Presupuesto Diferencia 2013/2012 % Diferencia 2013/ Publicaciones seriadas : Revistas y publicaciones estadísticas , , ,73-23,40% Recursos electrónicos , , ,68-21,83% Monografías , , ,59-10,00% Recursos de Información Especializada , , ,43-10,00% Bibliografía recomendada , , ,17-10,00% TOTAL , , ,00-19,63% Otro año más se ha reducido el presupuesto para la adquisición de fondos bibliográficos tanto impresos como electrónicos, libros o revistas. La reducción general ha sido en torno a un 20%. Además debido al Plan de Reequilibrio presupuestario se recortó aún más el gasto previsto para este año en Recursos de Información especializada y Monografías de Biblioteca (Bibliografía recomendada) Si lo aplicáramos al presupuesto del año (aunque se ha hecho sobre el gasto) vemos que la disminución respecto a 2012 pasa a ser casi del 30% TOTAL , , ,0 Diferencia 2013/2012 % Diferencia 2013/ ,00-29% Además hay que añadir que la Subvención que la Comunidad de Madrid daba a las compras en el Consorcio Madroño de Bibliotecas universitarias de Madrid se vio reducida a la mitad durante el curso 2012, por lo que en 2013 se planificaron las compras contando únicamente con el Presupuesto de las propias Universidades.

8 Se ha negociado con los proveedores de Recursos electrónicos para obtener rebaja en los precios de las licencias pero aún así ha habido que realizar cancelaciones sobre revistas y recursos electrónicos a los que se accedía anteriormente: - Se han cancelado accesos a revistas electrónicas de Springer, Emerald y OECD Library - Se han cancelado suscripciones a revistas en papel de menor uso En cuanto a las adquisiciones de Bibliografía recomendada para los estudiantes ya NO se cubren los baremos establecidos previamente. También ha disminuido este año el dinero que los Departamentos pueden aportar como Incorporaciones para el Fondo especializado de Biblioteca y el que se ha gestionado en las adquisiciones bibliográficas con cargo a proyectos de investigación Proyectos de investigación 2013 Proyectos de investigación 2012 Proyectos de investigación-dif 2013/2012 Incorporaciones 2013 Incorporaciones 2012 Incorporaciones- Dif 2013/2012 Total , , , , , , Presupuesto Biblioteca Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 7

9 Colección y uso de la información. ADQUISICIONES 2013 : PRESUPUESTO BIBLIOTECA-DEPARTAMENTOS Y DONACIONES CORRIENTES En este apartado se engloba la documentación en su mayoría impresa o audiovisual adquirida o recibida en donación de forma corriente durante el año. No se incluyen los vols. donados por la Fundación Juan March. Debido al progresivo recorte de presupuesto, la adquisición de documentación científica prosigue su descenso. Este aspecto es especialmente crítico en el año 2013 al haber sufrido un recorte adicional de más de durante el curso. La bibliografía recomendada a los estudiantes en las asignaturas, sigue siendo en un 95% de libros impresos, y se adquiere, en el caso de la bibliografía básica (no siempre en el caso de la bibliografía complementaria) pero el número de ejemplares por cada título ya no cubre los baremos establecidos para los grupos. Se adquieren uno o dos ejemplares nuevos Entrada anual Documentos Pedidos Títulos catalogados Ejemplares procesados

10 Ejs. adquiridos y procesados 2013 Libros electrónicos 11% Audiovisuales 9% Referencia 7% Manuales 13% Revistas impresas y electrónicas 20% Proyectos 1% Fondo especializado 34% Obras de creación 5% ADQUISICIONES 2013 : PRESUPUESTO REVISTAS Y RECURSOS ELECTRONICOS A continuación se indican colecciones electrónicas disponibles y usos (descargas). Son datos aproximativos ya que la estadísticas provienen de los propios editores que hacen distintas interpretaciones de los estándares existentes (Counter). En ese sentido no se incluye entre otros a Springer que este año ha cambiado su fórmula de cálculo, OCDE library, Wiley SAFARI IEEE Conf. Proceed. Nº de Libros-e ELSEVIER SD ACM proceedi ngs INGE BOOK PLAZA Valdés Vlex Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 9

11 El uso más numeroso del libro electrónico es el de los manuales Científico técnicos y de Empresa de la plataforma Safari, que es la más utilizada por los estudiantes, y a continuación los estándares, normas y Conferencias del IEEE SAFARI Descargas Libros-e IEEE Conf. Proceed. ELSEVIE R SD ACM proceedi ngs INGE BOOK PLAZA Valdés Vlex * ELSEVIER SD. Rev. PROQUEST Nº títulos Revistas-e JSTOR IEEE Rev. EBSCOHOS T (ASP) ACM Rev. EMERALD El mayor uso en número tanto absoluto como relativo siguen siendo las revistas de Elsevier, que suponen casi el mismo número de descargas que todo el resto de las plataformas. Además crecen las descargas aunque se mantiene el número de títulos. El caso de Proquest y su aumento tiene que ver con el aumento de títulos y la facilidad para su acceso actual desde el nuevo buscador de la Biblioteca distribuido por la misma empresa.

12 ELSEVIER SD. Rev. PROQUEST Descargas Revistas-e JSTOR IEEE Rev. EBSCOHOS T (ASP) ACM Rev. EMERALD No se incluye en las tablas anteriores el Web of Science de carácter diferente y cuyo número de descargas en 2013 ha sido de Indicador : Media de Nº descargas por título de revista-e en el año IEEE Rev.: 83 consultas por revista - Elsevier: 61 consultas por revista - JSTOR: 54 consultas por revista - Emerald : 12,5 consultas por revista - Proquest: 2,9 consultas por revista - Ebsco: 1,7 consultas por revista - ACM: 0,1 consultas por revista Uso proporcional de la documentación científica electrónica de pago en la UC3M El mayor uso se reparte entre el más orientado a la investigación que son las revistas científicas de Elsevier e IEEE, el uso por parte de los estudiantes de los manuales existentes en la plataforma Safari, y los recursos de Legislación y jurisprudencia Aranzadi que utilizan los estudiantes de Derecho especialmente. Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 11

13 COUNTRY REPORTS TextosdescargadosenUC3M 2% JSTOR ACMRev.+ 6% Proc 3% ARANZADI 16% PROQUEST 9% EBSCOHOST (SóloAcademic) 2% IEEERev.+ Proc.+Stand. 12% ELSEVIERSD. Rev.+ebooks 30% SAFARI 20% Paraaccederalainformación(librosyrevistasenpapelyaudiovisualesdepositadosenlas bibliotecas,olibros,revistasodocumentoselectrónicas)seofreceninstrumentoscomoel buscador,elcatálogo,elportalderecursos-eyele-archivo paralaconsultaylabúsqueda detodaestainformación. DuranteesteprimerañodefuncionamientodelnuevoBuscadordeBibliotecaseobtienen lossiguientedatos: - Entradas Consultas:

14 Espacios, equipamientos y usos. INFRAESTRUCTURA BASICA GESTIONADA en BIBLIOTECA Metros lineales Metros lineales Equipos Puestos de Edificios M 2 Estanterías Estanterías informáticos de estudio/ trabajo Libre acceso Depósito cerrado acceso público Con el aumento del nuevo edificio de Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación crecen los puestos de estudio y trabajo disponibles. Para el curso 2012/2013 el indicador pasa de 8 a 7 estudiantes por cada puesto disponible. La presencia de alumnos en las bibliotecas comenzó a descender en 2012 tras la reducción de horarios llevada a cabo en los periodos de exámenes debido a los recortes presupuestarios. Durante 2013 ha continuado la reducción cerrando las bibliotecas los fines de semana y eliminando el horario nocturno del período de exámenes *Media Días de apertura * Evolución entradas antes ( ) y después( ) reducción horaria CCSSJJ Humanidades Colmenarejo Politécnica Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 13

15 También influye la progresiva eliminación de las antiguas titulaciones que origina un descenso en el número total de alumnos, al haberse eliminado por ejemplo la campaña de exámenes de Septiembre. Un dato interesante en este ámbito del Sector público al que pertenecemos es que curiosamente a pesar de que el gasto realizado en la biblioteca cada vez es menor, sale más cara cada visita de usuario que se hace pues son menos los atendidos. A pesar de la reducción, el número de usuarios que ha visitado las bibliotecas durante el año 2013 han sido un Total de INFORMACION, ESPACIOS Y EQUIPAMIENTO básicos gestionados Entrada de Solicitudes de Solicitudes Reservas y Reserva usuarios información información control de préstamo general especializada Salas Estudio portátiles y Conviene resaltar frente a lo que se creía que prosigue el aumento del préstamo de portátiles que demandan los estudiantes. El estudiante pasa muchas horas en la universidad y no siempre dispone o puede traer su ordenador y sin embargo lo necesita cada día más Préstamo Portátiles Sin embargo el recorte presupuestario hace que no podamos aumentar la compra de estos dispositivos, ni siempre reponer cuando se estropean.

16 Servicios de préstamo. ACESO A LOS DOCUMENTOS 2013 Préstamo documentos Renovación documentos Reservas documentos prestados de Documentos (pedidos por el PDI) recibidos de bibliotecas nacionales e internacionales Préstamos a otras bibliotecas nacionales e internacionales El préstamo de documentos ha disminuido un 5%, en consonancia con el descenso antes mencionado del número total de estudiantes Préstamos CCSSJJ Colmenarejo Humanidades Politécnica El servicio de préstamo interbibliotecario proporciona la documentación existente en otros centros españoles o extranjeros que necesitan nuestros usuarios. Es un servicio dirigido principalmente al PDI y alos estudiantes de Postgrado. Estos fondos que llegan a través de copia o préstamo se consiguen debido a acuerdos recíprocos entre las bibliotecas. Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 15

17 2233 Peticiones de docs. a otras bibliotecas PDI/EPS PDI/CCSSJJ PDI/Hum.Com. y Doc. Postgrado Estudiantes Del mismo modo se sirven documentos de la UC3M a otras bibliotecas externas que lo solicitan. Total solicitudes internas (Usuarios UC3m) % Total solicitudes externas (Btcas. externas) % Del total de documentos solicitados por nuestros usuarios la tasa de éxito conseguida ha sido del 93.51%. Únicamente el 6.49% de las peticiones no se han localizado. Los tiempos medios de respuesta siguen descendiendo. En 2013 se ha tardado en localizar, pedir a centros externos, recibir y servir el material solicitado al usuario menos de cuatro días de media.

18 Soporte al aprendizaje. Formación estudiante - Grado La formación reglada impartida por la Biblioteca a los estudiantes de Grado es la que se integra dentro de la asignatura de Técnicas de búsqueda y uso de la información, que cursan obligatoriamente todos los estudiantes (3 créditos ECTS). Durante el año 2013 ha continuado esta colaboración con el Departamento de Biblioteconomía y Documentación Formación reglada 2013 CCSSJJ COL EPS HUM TOTAL Nº titulaciones Nº cursos Nº sesiones Nº horas Nº asistentes Nº asistentes/sesión Formación estudiante - Postgrado Este año la Biblioteca ha participado por primera vez en las charlas de presentación de los servicios de la Biblioteca a los alumnos de los másteres que se imparten en el Campus Madrid Puerta de Toledo. La mayoría de estos cursos se imparten en aula, a petición del profesor. Máster universitario Doctorado Títulos propios TOTAL Cursos programados Cursos 5 5 personalizados Nº asistentes Nº Horas Formación en Programa de RRHH a PDI y PAS Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 17

19 La Biblioteca colabora con RRHH para generar oferta formativa dirigida al personal docente e investigador. Los resultados se pueden considerar en general muy positivos: se han impartido 15 cursos a 215 profesores, en temas muy diversos: - Diseño de Moocs - Camtasia - Web social - Información de la UE - Acreditación y sexenios - Redes sociales Como apoyo al aprendizaje de los estudiantes de Postgrado se han realizado unas páginas Web para la asignatura Trabajo Fin de Máster en las que se incluyen recomendaciones y pautas para la búsqueda de información, su evaluación, organización, escritura a académica y aplicaciones o herramientas disponibles.

20 Soporte a la docencia. SOPORTE A DOCENCIA 2013 Taller Aula Uso Taller Aula Cursos nueva OCW nuevos cursos Profesores Encargos a versión Aula en abierto Biblioteca Global 830 profesores 2246 trabajos 22 cursos 18 cursos Durante 2013 se ha seguido dando el soporte a la innovación docente que supone la generacion de Moocs, cursos Cero, grabación de cursos o talleres para Aula Global etc. La Biblioteca junto al Servicio de Informática sigue supervisando el desarrollo de estas actividades, realizando el control técnico, el subtitulado, y la carga de contenidos en la plataforma. En las propias bibliotecas se han habilitado cabinas de grabación para el desarrollo de estos cursos. Las cabinas están disponibles en las Bibliotecas de Ciencias Sociales (Getafe) y Escuela Politécnica (Leganés). En el programa de Open Course Ware, que tiene ya 209 cursos publicados de profesores de la Uc3m, la Comisión de Calidad del proyecto OCW ha puesto en marcha un sistema de validación de los nuevos cursos, en base a una serie de criterios de calidad, llevado a cabo mediante un proceso de evaluación por pares. De este modo de los 30 cursos nuevos presentados, han pasado la evaluación y se han publicado 18. Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 19

21 Soporte a la investigación. El grupo de trabajo de apoyo a la investigación y la transferencia inició su oferta de servicios en el año 2012 al constatar una serie de necesidades específicas por parte de este colectivo. La estrecha colaboración con el Servicio de Investigación ha sido fundamental para detectar las acciones prioritarias y las necesidades acordes con el colectivo y el momento actual. 1. Facilitar la evaluación de los resultados de investigación en las convocatorias de Acreditación y Sexenios: a. Acreditación Año Nº solicitudes tramitadas b. Sexenios Campaña Nº solicitudes tramitadas 2012 (lanzamiento 3 de diciembre 2012) (lanzamiento 13 de noviembre 2013) Participar en la elaboración de la Memoria de investigación La Memoria de Investigación permite conocer, de manera bienal, la progresión que ha tenido la Investigación en la Universidad Carlos III. La participación del Servicio de Biblioteca consistió en la introducción y validación de los datos bibliográficos de las actividades realizadas por los investigadores de esta universidad durante los años 2011 y 2012 y que se recogen en la aplicación Universitas XXI (módulo Investigación), En total se revisaron actividades, cuyo desglose es el siguiente: Artículos de Publicaciones científicas (AR) Capítulos de libros (CO) 893 Documentos restringidos (DT) 259 Libros (LM) 239 Ponencias de Congresos (CC) Difundir la actividad investigadora

22 El proyecto de integración entre la aplicación Universitas XXI y el repositorio institucional (e-archivo), ya mencionado en la Memoria del Servicio de biblioteca de 2012, fue galardonado en los Premios de Excelencia 2013 en la modalidad de Personal de Administración y Servicios 1. Esto ha supuesto un reconocimiento a la tarea realizada y un aliciente para todos los participantes. Repositorio en acceso abierto de la Producción científica UC3M e-archivo: nº documentos por año Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 21

23 Nueva página Web de la Biblioteca.

24 Final En general los indicadores del año vienen a resaltar la disminución en rendimiento de aquellos aspectos que dependen de los recursos que se han visto reducidos por los recortes. Contando con el mismo número de Recursos humanos se ha pasado a atender un centro nuevo así como la ampliación de otro. Sin embargo es positivo el indicador de estudiantes por puesto de trabajo que pasa de 8 a 7, al ampliarse los edificios. Asimismo el mismo número de personal está realizando más tareas al involucrarse la biblioteca en el ámbito de la Tecnología educativa (Moocs, cursos cero ) o de la gestión de la investigación universitaria: Calidad de publicaciones en procesos de acreditación y sexenios Se adquieren menos publicaciones y por tanto se prestan o se consultan menos (menos documentos suministrados). Los alumnos tienen menos ejemplares de la bibliografía básica. No se alcanzan ya los baremos establecidos para los estudiantes hace unos años en Biblioteca, y al cancelarse revistas los profesores e investigadores tienen menos acceso a las últimas publicaciones científicas. También conviene señalar que al reducirse los horarios (no se abre ya los fines de semana, ni en horario nocturno de exámenes) disminuyen las visitas de usuarios a la biblioteca. Curiosamente es interesante constatar dentro de nuestro ámbito de sector público, que a pesar de que el gasto realizado en biblioteca es menor, sale más cara cada visita de usuario que se hace pues son menos los atendidos. Universidad Carlos III de Madrid - Biblioteca 23

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes

GUÍA DE ADQUISICIONES Universidad de Valladolid Biblioteca Universitaria CampusMiguelDelibes Universidad de Valladolid CampusMiguelDelibes Contenido 1.- Principios generales... 3 2.- Qué adquirimos... 4 2.1.- Bibliografía de la Guía Docente... 5 Qué es...5 Cómo se estructura...6 Publicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UMA CURSO 2016 17 INTRODUCCIÓN El Programa de Formación en Competencias Informacionales de la BUMA para el curso 2016/17 tiene

Más detalles

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Sistema Nacional de Repositorios Digitales Sistema Nacional de Repositorios Digitales Estructura organizativa DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS FÍSICOS Programa de Grandes Instrumentos y Bases de Datos Sistemas Nacionales de Grandes Instrumentos Objetivos:

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA AÑO 2005 La carta de servicios de la Biblioteca Universitaria,

Más detalles

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003

ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 ESTADÍSTICA DE LA BIBLIOTECA 2003 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Vicerrectorado de Cooperación Cultural UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria ESTADÍSTICA 2003 (Aprobada en Comisión

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DOCENCIA EN RED 2009

PLAN DE ACCIÓN DOCENCIA EN RED 2009 VICERRECTORADOS - V. PARA EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES - V. DE ESTUDIOS Y CONVERGENCIA EUROPEA - V. DE CALIDAD Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA PLAN DE

Más detalles

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010

Workshop Rebiun Proyectos Digitales. Valencia 7 y 8 de Octubre de 2010 Análisis de las colecciones digitales mediante una aplicación informática específica: la experiencia de la Universidad de Salamanca Lourdes Gutiérrez Palacios Universidad de Salamanca Workshop Rebiun Proyectos

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA

CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA CURSO DE AUXILIAR DE BIBLIOTECA. ONLINE PROGRAMA MÓDULO 1. TEMARIO PARA AUXILIAR DE BIBLIOTECA (ÚLTIMA EDICIÓN) Y CUESTIONARIOS DE RESPUESTAS MÚLTIPLES DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN. Este módulo se

Más detalles

Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED.

Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED. Uso de la bibliografía recomendada en formato electrónico en la Biblioteca de la UNED. Mª Teresa Lavado Sánchez Javier Pereda Llarena digitales Los libros electrónicos en las biblioteca Zamora, 2 y 3 de

Más detalles

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES

RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES RECURSOS MATERIALES DISPONIBLES La provincia de Cádiz es singular por las características de sus comarcas y por la distribución de población en torno a grandes núcleos urbanos. La Universidad de Cádiz

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN 2007-2010 Propuesta de Plan de Marketing REBIUN 2 2 1. Dar publicidad a la Comunidad Universitaria de los objetivos y actividades de REBIUN. 1.1. Editar anualmente

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

Todas las aulas disponen de los siguientes medios tecnológicos para impartir la docencia: 2. ADECUACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL: 1. ADECUACIÓN DE LAS AULAS El Centro dispone de un total de 22 aulas, que permiten la coexistencia de 44 grupos repartidos ente un turno de mañana y otro de tarde. Todas las aulas disponen de los siguientes

Más detalles

Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria

Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria Evolución de las TIC para la Docencia Universitaria Experiencia de su gestión en la UCLM Andrés Prado Director del Área de Tecnología y Comunicaciones UCLM andres.prado@uclm.es @UCLMtic Año 2005/2006 WiFi

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2013-2016 Coordinación de Bibliotecas M á l a g a, f e b r e r o d e 2 0 1 3 1 INDICE Abreviaturas utilizadas... 3 Introducción. 4 Misión...

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno

Más detalles

Tema 10. El presupuesto

Tema 10. El presupuesto Tema 10. El presupuesto GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, E INFRAESTRUCTURA Índice 10.1. Características 10.2. Tipos de presupuesto 10.3. Elementos y estructura 10.4. Fases 10.5. Técnicas presupuestarias

Más detalles

SERVICIOS PRESTADOS Y HORARIO DE EDIFICIOS NAVIDAD 2016/ de Noviembre de 2016 Gerencia

SERVICIOS PRESTADOS Y HORARIO DE EDIFICIOS NAVIDAD 2016/ de Noviembre de 2016 Gerencia SERVICIOS PRESTADOS Y HORARIO DE EDIFICIOS NAVIDAD 2016/2017 23 de Noviembre de 2016 Gerencia Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. SERVICIOS ESPECÍFICOS EN LOS DIFERENTES CAMPUS 2.1. LUZ Y CALEFACCIÓN 2.2. BIBLIOTECA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO INTEGRAL Y GESTIÓN DE LA IMAGEN

DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO INTEGRAL Y GESTIÓN DE LA IMAGEN DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO INTEGRAL Y GESTIÓN DE LA IMAGEN PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2013-2014 PLAN DE MEJORA 1: 10.1. Ante la diferente preparación por parte de

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009 INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009 Octubre 2009 1 INDICE 0. Introducción Pág. 3 0.1. Metodología 0.2. Participación 1. Perfil del usuario 1.1.

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades

ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de Consideraciones generales 1.3. Estudio de Fichas de cada una de las unidades ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes 1.2. Estudio de 2005. Consideraciones generales 1.3. Estudio de 2005. Fichas de cada una de las unidades 2. CÁLCULO DE LA CARGA DE TRABAJO 3. FICHAS DE INDICADORES

Más detalles

plan de comunicación con el usuario

plan de comunicación con el usuario plan de comunicación con el usuario de la Universidad de Jaén. Grupo de Trabajo de Imagen y Comunicación Aprobado en Comisión de de 26 de junio de 2015. Elaborado en Junta Técnica de 4 de diciembre de

Más detalles

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO)

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO) INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO) La Facultad de Filología, situada en el campus del Obelisco, cuenta entre sus instalaciones con diversos espacios

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

7.- Recursos Materiales y Servicios. Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios. 7.1 Justificación

7.- Recursos Materiales y Servicios. Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios. 7.1 Justificación 7.- Recursos Materiales y Servicios Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios 7.1 Justificación Respecto a los materiales y servicios disponibles para el desarrollo del Máster, contamos

Más detalles

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas

IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM. Instrucciones Técnicas de la BUJA. Elaborado por. Sección de Publicaciones Periódicas IT.[PC06.212]-09 GESTIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS CON ERM Elaborado por Sección de Publicaciones Periódicas Aprobación Junta Técnica de 14 de diciembre de 2011 Objeto Proceso Gestionar la colección de

Más detalles

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent)

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent) Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Ciencias Aplicadas a la Prevención y Readaptación Funcional de Lesiones Deportivas por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad:

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar 2.1.1 Titulaciones de grado y másteres universitarios (salvo Máster Universitario en Ingeniería Industrial) La figura siguiente muestra el calendario

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas: RESOLUCIÓN del Vicerrector de Profesorado y Departamentos de la Universidad Carlos III de Madrid, de 16 de mayo de 2013, por la que se convoca Concurso Público para la provisión de plazas de PROFESORES

Más detalles

Universidad Pablo de Olavide Biblioteca

Universidad Pablo de Olavide Biblioteca Universidad Pablo de Olavide Biblioteca Memoria del curso 1999-2000 Índice 1. Introducción 2. Recursos de la Biblioteca 2.1 Presupuesto 2.2 Personal 2.3 Fondos bibliográficos Monografías Publicaciones

Más detalles

UD.3. Tema 10. El presupuesto

UD.3. Tema 10. El presupuesto UD.3. Tema 10. El presupuesto 10.1. Características 10.2. Tipos de presupuesto 10.3. Elementos y estructura 10.4. Fases 10.5. Técnicas presupuestarias Gestión de recursos - Ana R. Pacios Lozano 1 10.1.

Más detalles

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas)

CICBI (Centro de Información en Ciencias Biomédicas) El Centro de información en Ciencias Biomédicas (CICBI) "Dr. José Miguel Torre López" es una Unidad de servicios de información, especializada en el área biomédica y de la salud. Forma parte del Sistema

Más detalles

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este

Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este Universidad del Este Vicerrectoría de Recursos de Información Política de Acceso a la Información en las Bibliotecas de la Universidad del Este Introducción Las Bibliotecas de la Universidad del Este (UNE)

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008)

CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008) CARTA DE SERVICIOS Biblioteca Universitaria (Acorde con la Norma UNE 93200:2008) MISIÓN, OBJETIVOS Y USUARIOS La biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y

Más detalles

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica

RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza. Comunicación Científica RInCE Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas de La Universidad Nacional de La Matanza Comunicación Científica 1. Título de la Ponencia: Factibilidad de aplicación de los recursos

Más detalles

Catálogo de Servicios TIC Universitarios

Catálogo de Servicios TIC Universitarios Catálogo de Servicios TIC Universitarios Evolución y Resultados Grupo de Trabajo Andrés Prado andres.prado@uclm.es Índice 1. Descripción del Grupo de Trabajo 2. Objetivos 3. Actividad 4. Resultados 5.

Más detalles

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de bibliotecas escolares

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de bibliotecas escolares Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de bibliotecas escolares Recopilación de datos estadísticos de la estadística bibliotecas escolares

Más detalles

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de 2016 Contenidos 1ª Sesión: Búsqueda de información: Estrategia de búsqueda, operadores y recomendaciones para la búsqueda Cisne,

Más detalles

RESUMEN DE REVISIONES

RESUMEN DE REVISIONES ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 5- RESPONSABILIDADES 6- SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA 7- RENDICIÓN DE CUENTAS 8- ARCHIVO ANEXO I: PLANTILLAS EVIDENCIAS

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Actualizada en Mayo de Dr. Francisco José García Peñalvo Vicerrector de Innovación Tecnológica

Actualizada en Mayo de Dr. Francisco José García Peñalvo Vicerrector de Innovación Tecnológica Actualizada en Mayo de 2015 Dr. Francisco José García Peñalvo Vicerrector de Innovación Tecnológica vic.it@usal.es Universidad de Salamanca, 6 a 17 de julio de 2009 Sumario 1. Introducción 2. Universidad

Más detalles

Tras la última modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad de Jaén, el organigrama de la Biblioteca es el siguiente:

Tras la última modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Universidad de Jaén, el organigrama de la Biblioteca es el siguiente: Memoria 2006/2007 1 MEMORIA 2006/2007 1. Organigrama 2. Evaluación 3. Planificación 4. Organización y liderazgo 5. Automatización 6. Obras ingresadas 7. Servicios 8. Hemeroteca 9. Formación de usuarios

Más detalles

Experiencia en la. OCW en la Universitat d Alacant

Experiencia en la. OCW en la Universitat d Alacant Experiencia en la implantación de la OCW en la Universitat d Alacant Qué es un curso OCW? Una publicación web docente con derechos Creative Commons (o cualquiera copyleft) gestionados por el docente que

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Jaume I de Castellón Facultad de Ciencias

Más detalles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles

7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles La Facultad de Filosofía y Letras dispone de un moderno edificio dotado de todo tipo

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313. Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 313 Carrera de Licenciatura en Educación y Pedagogía en Educación Física Universidad de Atacama En la centésimo vigésimo séptima sesión de la Comisión Nacional de Acreditación,

Más detalles

Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015

Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 3: Acceso a la información científica: revistas CONTENIDOS Recursos electrónicos BUCea Dialnet Plataforma Proquest Plataforma EBSCO ESTRATEGIA

Más detalles

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas. GRADO EN DERECHO Se incluyen a continuación los principales datos de ocupación de espacios por nuestra Facultad: AULAS Número total de Aulas: 30 Capacidad total de Aulas: 2.176 SEMINARIOS Número de Seminarios:

Más detalles

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO 2013-2014 PROPUESTA: PLAN DE MEJORA 1: ACCIÓN DE MEJORA Nº 1. GUÍA PRÁCTICA PARA PROFESORES ON LINE. Se hace precisa una guía de buenas prácticas para los profesores,

Más detalles

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2014/2015 (Código:68014083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura que tiene un carácter fundamentalmente tecnológico, de tipo finalista

Más detalles

GRADO EN HISTORIA ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Reducir diferencia entre las plazas ofertadas y matrículas efectuadas

GRADO EN HISTORIA ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Reducir diferencia entre las plazas ofertadas y matrículas efectuadas GRADO EN HISTORIA ACCIONES DE MEJORA CURSO 2009-2010 PROPUESTAS: PLAN DE MEJORA 1: Reducir diferencia entre las plazas ofertadas y matrículas efectuadas Conseguir un % alumnos matriculados en relación

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y HORARIO DE EDIFICIOS EN VERANO DE Gerencia

PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y HORARIO DE EDIFICIOS EN VERANO DE Gerencia PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y HORARIO DE EDIFICIOS EN VERANO DE 2016 Gerencia 20 de junio de 2016 1 Contenido INTRODUCCIÓN SERVICIOS ESPECÍFICOS EN LOS DIFERENTES CAMPUS LUZ Y CLIMATIZACIÓN ESPACIOS DE USO

Más detalles

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM Gestión n de los planes de mejora en la UMH III Jornadas de Calidad UCAM Mejora Continua Metodología a imprescindible para la adecuación a las demandas y necesidades de la sociedad Elemento clave del Sistema

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva). Mª Carmen Cabrera Benítez E-mail: info@cifv.es Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online Títulos universitarios: Título: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.

Más detalles

Orden del día Orden del día.

Orden del día Orden del día. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACION, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 1 Orden del día Orden del día. 1. Estado actual del PPI y del PT 2008 y

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011 Para dar cumplimiento a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como a la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril por

Más detalles

S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción

S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción S BUDEC Sistema de Bibliotecas Universidad de Concepción PROGRAMA DE FORMACION DE USUARIOS Expositores: Elia Muñoz C. Manuel González Diciembre - 2004 EXPERIENCIAS EN FORMACION DE USUARIOS PRIMERA PARTE

Más detalles

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA

PROGRAMA 542.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA PROGRAMA 42.G INVESTIGACION Y EVALUACION EDUCATIVA 1. DESCRIPCION, FINES Y ACTIVIDADES El logro de una enseñanza de calidad es uno de los retos fundamentales de la educación del futuro y un objetivo primordial

Más detalles

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b) UNIVERSIDAD DE CHILE PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de 13.5.99, Arts. 35, 27 a) y 17 b) PROCESO DE CALIFICACIÓN 2013 (PERÍODO 2011 2012) 1 De acuerdo a la modificación del Artículo 45 del

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2015-2016 Esta convocatoria tiene la voluntad de contribuir al esfuerzo de la comunidad universitaria por mejorar las

Más detalles

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013

Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Magister Comercio Internacional Noviembre 2013 Contenidos Web de la Biblioteca Catálogo Cisne: Libros. Bucea: Artículos Bases de datos Archivo Institucional Complutense Participantes Alumnos y profesores

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones

Proceso de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones PR/SO/7/1 Nombre Puesto Responsable de elaboración Responsable de revisión Responsable de aprobación Fernando González Sanz Fernando González Sanz Guillermo Cisneros Pérez Adjunto al Director para Adjunto

Más detalles

ANEXO 1 ACREDITACIÓN DE FACULTADES O ESCUELAS DE MEDICINA HUMANA: LEY, NORMAS DE EJECUCIÓN Y ESTÁNDARES

ANEXO 1 ACREDITACIÓN DE FACULTADES O ESCUELAS DE MEDICINA HUMANA: LEY, NORMAS DE EJECUCIÓN Y ESTÁNDARES ANEXO 1 ACREDITACIÓN DE FACULTADES O ESCUELAS DE MEDICINA HUMANA: LEY, NORMAS DE EJECUCIÓN Y ESTÁNDARES Servicios Académicos Complementarios Variable 51: Disponibilidad de ambientes para lectura y consulta

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN LÍNEA ESTRATÉGICA 1: Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN MIEMBROS DEL GRUPO Vocal CE asignado a Línea 1: Antoni González Senmartí (URV) Coordinadora: Mª José Ariza (UGR) Carmen

Más detalles

Evaluación de la revisión de transcripciones y traducciones automáticas de vídeos polimedia *

Evaluación de la revisión de transcripciones y traducciones automáticas de vídeos polimedia * Congreso In-Red 2015 Universitat Polit`ecnica de Val`encia Doi: http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1574 Evaluación de la revisión de transcripciones y traducciones automáticas de vídeos polimedia

Más detalles

Servicio de Librería, Documentación y Biblioteca COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Servicio de Librería, Documentación y Biblioteca COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Servicio de Librería, Documentación y Biblioteca COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS SERVICIO de LIBRERÍA del CICCP Sede Central PRODUCTOS A LA VENTA Publicaciones del Colegio: Colección

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3. OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 2010 ACCIÓN 3.4 Denominación del proyecto, responsable y equipo de trabajo

Más detalles

Biblioteca de la Universidad de Oviedo

Biblioteca de la Universidad de Oviedo Bienvenidos. Síguenos... Página Web Blogger Twitter Google Maps FaceBook _Presentación_MLAT 1 Paper.li Un poco de historia... I. Orígenes Los orígenes de la Biblioteca Universitaria se remontan al inicio

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria

Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria Por Mercedes Patalano Introducción Se presenta la metodología utilizada en el proceso de autoevaluación de la Biblioteca de la Universidad de Belgrano.

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310148 FECHA: 16/02/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Informe aprobado el 7 de marzo de 2012 por la Junta de Escuela de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. INFORME DE GESTIÓN GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Informe de gestión

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2013-2014 Recursos Teóricos y Prácticos para una Educación Plena en Derechos Humanos del 13 de enero al 15 de septiembre de 2014 30 créditos DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN Características:

Más detalles

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014 2014/15 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida Viernes, 5 de Septiembre de 2014 Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo Jornada de Bienvenida 5 de Septiembre de 2014 La EII

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M El desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior tiene como uno de sus ejes de desarrollo la promoción de la calidad en las universidades. Dentro de

Más detalles

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Docentes Instituciones Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Programa de formación y asesoramiento 2014-2015 1. Por qué creamos el laboratorio? 2. Nuestra forma de trabajar 3. Cómo es la formación

Más detalles

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O II PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO II DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 269 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: A13EC01 Implementación y desarrollo del procedimiento PC07 Gestión y revisión de las Prácticas

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

GRADO EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACION INFANTIL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20122013 PLAN DE MEJORA 1: Mejorar la formación de los profesores de la modalidad semipresencial Mejor funcionamiento de la modalidad semipresencial

Más detalles

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación

TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación TIC: Tecnologías de la Información y Comunicación Es un proyecto que la Consejería de Educación pone en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las Tecnologías

Más detalles

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño 2020 2016-2020 Madrid Febrero, 2016 Indice Introducción Misión Visión Valores Cambios en el entorno Objetivos estratégicos Acciones estratégicas Planificación

Más detalles

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC

Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC Miquel Codina Vila Universitat Politècnica de Catalunya Biblioteca de l Escola Tècnica Superior d Enginyeria de Barcelona (ETSEIB) Miquel.Codina@upc.es Jordi

Más detalles

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud

Escuela Internacional de Ciencias de la Salud Escuela Internacional de Ciencias de la Salud Experto Universitario URGENCIAS Y EMERGENCIAS [Programa de Posgrado] POR QUÉ LA ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD 26 años de experiencia formando,

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

Máster Universitario en Lenguas Modernas

Máster Universitario en Lenguas Modernas 7. Recursos Materiales y Servicios. 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles. 7.1.1. Medios materiales disponibles La, en coordinación con los órganos centrales

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles