EDGAR JESÚS DÍAZ CONTRERAS GOBERNADOR AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDGAR JESÚS DÍAZ CONTRERAS GOBERNADOR AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2012-2013"

Transcripción

1 EDGAR JESÚS DÍAZ CONTRERAS GOBERNADOR AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

2 SALUD 1.3 UN NORTE EQUITATIVO, OPORTUNO, PARTICIPATIVO Y CULTURALMENTE SALUDABLE

3 GESTION DE RECURSOS ANTE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL Recursos $ Acciones Resoluciones $ Bajar la deuda de recobros Resolución No $ Fortalecimiento de la infraestructura y dotación ESS Hospital Regional Noroccidental municipio de Abrego Resolución No $ Fortalecimiento de las Unidades Básicas del Municipio de Cúcuta Resolución No $ Saneamiento fiscal de las ESEs Resolución No. 4874

4 GESTION DE RECURSOS ANTE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL Recursos $ Acciones Resoluciones $ Proyecto de urgencias del Hospital Universitario Erasmo Meoz Resolución No $ Reforzamiento estructural del Hospital Universitario Erasmo Meoz Resolución No $ Unidad de Radioterapia del Hospital Universitario Erasmo Meoz Recursos Ecopetrol y Gobernación.

5 EJES PROGRAMATICOS ASEGURAMIENTO PRESTACION DE SERVICIOS SALUD PUBLICA PROMOCION SOCIAL RIESGOS PROFESIONALES EMERGENCIAS Y DESASTRES

6 ASEGURAMIENTO Objetivo: Lograr que los Entes Territoriales Municipales administren el Aseguramiento de la población general y especial vulnerable de su jurisdicción con enfoque diferencial acorde a las normas y políticas en el Departamento Norte de Santander.

7 ASEGURAMIENTO REGIMEN SUBSIDIADO NUMERO DE AFILIADOS COSTO FUENTE FUENTES DE FINANCIANCIÓN RECURSOS PORCENTAJE SGP FOSYGA $ % $ % CONTINUIDAD $ ESFUERZO PROPIO DEPARTAMENTO RENTAS CEDIDAS $ REGALIAS $ % ESFUERZO PROPIO MUNICIPIO CCF $ % $ % UNIVERSALIZACION $ FOSYGA $ % FINANCIACIÓN 2012 Fuente: Estimado de Recursos ajustado a CONPES Ministerio de Salud Y Protección Social 2012

8 ASEGURAMIENTO RETIRO CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR EN EL 2012 Al inicio de 2012, se presentó la situación de oficialización del Retiro Voluntario de las EPSS Comfanorte y Comfaoriente. Lo cual permitió evidenciar una crisis en el tema de cupos para Régimen Subsidiado del Departamento. La Situación fue subsanada con apoyo de la Supersalud y en la actualidad éstas dos EPSS continúan prestando los Servicios de Salud a su población afiliada. Rueda de prensa conjunta con la Secretaría de Salud de Cúcuta

9 ASEGURAMIENTO RÉGIMEN SUBSIDIADO NÚMERO DE AFILIADOS COSTO FUENTES DE FINANCIACIÓN FUENTE RECURSOS PORCENTAJE SGP $ ,9% FOSYGA $ ,1% CONTINUIDAD $ ESFUERZO PROPIO DPTO $ ,7% ESFUERZO PROPIO MPIO $ ,7% CCF $ ,5% UNIVERSALIZACIÓN $ FOSYGA $ % FINANCIACIÓN 2013 Fuente: Estimado de Recursos ajustado a CONPES Ministerio de Salud Y Protección Social 2013

10 LIQUIDACIÓN SOLSALUD 2013 En la presente vigencia, la Superintendencia Nacional de Salud decidió liquidar la EPSS Solsalud, en nuestro Departamento la situación fue la siguiente: AFILIADOS SOLSALUD JULIO 2013 TIPO PACIENTE TOTAL Alto Costo 468 Paciente Sano Municipios con corte a Julio 2013 EPSS Afiliados Solsalud ASMETSALUD CAFESALUD CAPRECOM COOSALUD SALUDVIDA Total CUCUTA con corte Agosto 2013 EPSS Afiliados Solsalud CAFESALUD CAPRECOM COMPARTA* COOSALUD ECOOPSOS** SALUDVIDA Total

11 ASEGURAMIENTO SITUACION ACTUAL EPSS 2013 EPSS CUPOS AUTORIZADOS SUPERSALUD AFILIADOS BDUA SEP/2013 DISPONIBILIDAD DE CUPOS OBSERVACION COOSALUD Tiene Cupos ECOOPSOS Tiene Cupos SALUDVIDA Tiene Cupos DUSAKAWI Tiene Cupos ASMETSALUD Tiene Cupos CAFESALUD NO Tiene Cupos CAPRECOM NO Tiene Cupos COMPARTA NO Tiene Cupos

12 PRESTACION DE SERVICIOS Objetivo: Garantizar la calidad de la prestación y desarrollo de servicios de salud a la población del departamento mediante la Inspección, Vigilancia y Control de los componentes relacionados con el Sistema Obligatorio de Garantía de La Calidad de Atención en Salud (SOGC) a los Prestadores de Servicios de Salud y la población no afiliada al sistema y lo no garantizado en el Plan Obligatorio de Salud POS.

13 PRESTACION DE SERVICIOS $ DEUDA CON LA RED PUBLICA Y PRIVADA $ 1,882,205 $ 1,087,

14 PRESTACION DE SERVICIOS SOLICITUDES 15, ,067 10,150 7,113 6,062 3,770 RADICADAS AUTORIZADAS NEGADAS

15 PRESTACION DE SERVICIOS PATOLOGÍAS DE ALTO COSTO CÁNCER RENAL VIH HEMOFILIA CARDIOPATIAS Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ CON CORTE A JUNIO DE Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ Usuarios $ ACROMEGALIA 2 Usuarios $ Usuarios $

16 VIGILANCIA Y CONTROL Objetivo: Orientar mediante inspección vigilancia y control los aspectos relacionados con el sistema obligatorio de garantía de la calidad de atención en salud del sistema general de seguridad social en salud, para que los prestadores de servicios de salud habilitados en el registro especial de prestadores (reps), cumplan con lo normado por el ministerio de salud y la protección social y la superintendencia nacional de salud. Asistencia técnica Resol Auditorio Unipamplona.

17 VIGILANCIA Y CONTROL PRESTADORES DE SERVICIO DE SALUD HABILITADO S 2012 HABILITADOS 2013 IPS PUBLICAS 132 IPS PRIVADAS OBJETO SOCIAL DIFERENTE TRANSPORTE ESPECIAL 7 9 PROFESIONAL INDEPENDIENTE Asistencia técnica Resol Auditorio Ocaña. TOTAL

18 VIGILANCIA Y CONTROL ACTIVIDADES REALIZADAS DESCRIPCION COSTO Profesionales Independientes IPS Visitadas IPS Privadas Quejas y Reclamos IPS Públicas Quejas recepcionadas. Resueltas y archivadas

19 VIGILANCIA Y CONTROL SANCIONES MULTAS 10 MULTAS

20 SALUD PÚBLICA

21 SALUD PÚBLICA Mejorar el estado de salud de la población evitando el inicio, la progresión y/o ocurrencia de desenlace de los eventos de interés en salud pública, mediante la intervención de los determinantes que permita la atención integral e integrada en coordinación intersectorial, con participación social

22 MORTALIDAD PERINATAL 285 Mortalidad Perinatal Casos Causas: a. 51% de los casos por problemas relacionados con la salud materna, 192 b. 20,7% relacionados con cuidados institucionales del Recién Nacido. c. 21,2% problemas en el cuidado prenatal, d. 3% a cuidados del intraparto. e. 3,7% cuidados del RN en casa Fuente: Estadísticas Vitales del DANE

23 Tasa MORTALIDAD EN MENORES DE UN AÑO Tasa de mortalidad en menores de 1 año x 1000 Nacidos Vivos DPTO PAIS VIGENCIA CASOS NACIDOS VIVOS TASA X 1000 NV DTO TASA X 1000 NV PAIS 2012* 205* * 10,40* 11,31* 2013* 115* ,5* 9,82*

24 MORTALIDAD EN MENORES DE UN AÑO Acciones Desarrolladas: Articulación con escuelas de formación técnica y academias profesionales para proyecto piloto en la unidad básica de atención de La Libertad. 154 Profesionales certificados en el diplomado Virtual de AIEPI clínico.

25 MORTALIDAD EN MENORES DE UN AÑO Acciones Desarrollas Capacitación al recurso humano de la red pública y privada en las 18 PRACTICAS CLAVES AIEPI Atención integral en enfermedades prevalentes de la infancia

26 Tasa MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS 2.5 Tasa de mortalidad de niños, niñas menores de 5 años DPTO PAIS VIGENCIA CASOS 0-5 AÑOS TASA X 1000 NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DTO TASA X 1000 NIÑOS MENORES DE 0-5 AÑOS PAIS 2012* 235* ,85* 2,03* 2013* 142* * 1.16*

27 MORTALIDAD MATERNA Mortalidad Materna Fuente: Estadísticas Vitales

28 Tasa x habitantes MORTALIDAD POR CAUSAS EXTERNAS EN POBLACIÓN DE 0 A 17 AÑOS Tasa de mortalidad por causas externas de 0 a 17 años Año 2011 Año Año 2013 Vigencia Accidental Suicidio Homicidio

29 MORTALIDAD POR CAUSAS EXTERNAS ACTIVIADES DESARROLLADAS Fortalecimiento del centro de escucha el Canal Bogotá atención de personas en alta vulnerabilidad y exclusión social de la ciudad de Cúcuta (promedio de atención mes 60 personas y 200 contactos).

30 MORTALIDAD POR CAUSAS EXTERNAS Coordinación del comité departamental de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y comité de prevención y atención integral de abuso y violencia sexual. Seminario Internacional de Bullying y Explotación Sexual Comercial en NNA, se tiene una cobertura de 350 personas.

31 TRANSMISIÓN VERTICAL DE VIH TRANSMISION VERTICAL TRANSMISION VERTICAL 9.7% 5.9% 7.5% 0.0% Fuente: Estadísticas Vitales DANE

32 EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN MENORES 18 AÑOS 10.2% % Fuente: SIVIGILA Instituto Departamental de Salud

33 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ACTIVIDADES DESARROLLADAS Estrategias de atención integral mediante la implementación en los 40 municipios Consulta diferenciada de servicios amigables Asistencia tecnica a los municipios en el cumplimiento del CONPES 147 prevención de embarazos en adolescentes.

34 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ACTIVIDADES DESARROLLADAS Fortalecimiento de la estrategia de reducción de la transmisión vertical madre hijo VIH mediante la visita domiciliaria a gestantes + para brindar educación en salud y sensibilización sobre la importancia de la adherencia al tratamiento Articulación con el proyecto CHF para fortalecer las acciones promoción de la sexualidad responsable y prevención de la transmisión del VIH a la población LGBTI.

35 DESNUTRICIÓN CRONICA EN LA POBLACIÓN DE 0 A 5 AÑOS Valoración nutricional a niños menores de 5 años Desnutrición Crónica (Talla/Edad) niños

36 NUTRICIÓN Acciones Desarrolladas Apoyo a Jornadas Humanitarias de la Gobernación con atención y valoración nutricional en 28 municipios con población vulnerable, atendiéndose: Menores de 5 años : De 6 a 18 años : Adulto mayor : 360 Gestantes : 360 Población indígena : 331

37 NUTRICIÓN Acciones Desarrolladas Apoyo en la puesta en marcha del Banco de Leche del Hospital Universitario Erasmo Meoz con insumos y recurso humano Implementación del sistema de vigilancia nutricional WINSISVAN en 37 municipios

38 Porcentaje VACUNACIÓN EN MENORES DE UN AÑO 100% 90% 80% Vacunacion con Polio y Pentavalente Vacunación con Antipolio y pentavalente en niños menores de un año niños 70% 60% niños 50% 40% 30% 20% 10% 0% DPTO 92% 87% 43% PAIS 81% 89% 45%

39 Porcentaje VACUNACIÓN A NIÑOS DE UN AÑO Vacunacion con Triple Viral 120% 100% Vacunación con triple viral en niños de un año 80% niños 60% niños 40% 20% 0% DPTO 93% 96% 42% PAIS 88% 93% 43%

40 COBERTURAS DE VACUNACIÓN ACTIVIDADES DESARROLLADAS Formulación de Planes de Mejoramiento por Municipio, para alcanzar las cobertura de vacunación de cada Municipio. Desarrollo de 12 Jornadas de vacunación para incremento de cobertura. Asistencia técnica y capacitación a los 40 Municipios y la red pública y privada en lineamientos del programa.

41 COBERTURAS DE VACUNACIÓN ACTIVIDADES DESARROLLADAS Fortalecimiento de la Red de Frío departamental ampliando la capacidad y condiciones de conservación de las vacunas en las IPS públicas del departamento con la consecución de 11 neveras horizontales (Villa del Rosario 1, Los Patios 1, Cáchira 1, La Esperanza 2, Ocaña 3, El Zulia 1, Pamplona 1, Silos 1) y 6 cajas térmicas (Labateca 1, Santiago 1, Pamplona 1, Villa de Rosario 1, Cúcuta 2) reforzando las 128 ya existentes. Certificación de 242 auxiliares de enfermería en competencias laborales PAI a través del SENA.

42 VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH AÑO 2012 Inicio de vacunación contra el VPH a niñas de cuarto grado de primaria (9 a 17 años) : Dosis Aplicadas Niñas con esquema completo AÑO 2013 con niñas escolarizadas mayores de 9 años y no escolarizadas de 9 a 17 años: Dosis Aplicadas a niñas escolarizadas Niñas escolarizadas con esquema completo Dosis aplicadas en no escolarizadas Niñas no escolarizadas con esquema completo 61

43 Casos ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ZOONOSIS 12 Mortalidad por Dengue Casos Casos Muertes por dengue Morbilidad por dengue Mortalidad por Malaria Mortalidad por rabia 0 0 0

44 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ZOONOSIS Acciones desarrolladas en Dengue Acciones Rociamiento Espacial casas fumigadas con equipo pesado casas con equipo portátil casas fumigadas con equipo pesado a dos ciclos casas con equipo portátil Visitas para Educación sanitaria, investigación de casos casas 1320 casas Visitas domiciliarias para re-impregnación de toldillos 399 en localidades rurales y urbanas. 383 en localidades rurales y urbanas.

45 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ZOONOSIS Acciones desarrolladas en Dengue Acciones Implementación del Control Biológico (mediante el pez guppy )del dengue mediante peces biolarvicidas 380 casas en municipios El Zulia y Tibu 360 casas en municipios El Zulia y Tibu Control físico con biolarvicida 838 casas con abate casas con bectovac 787 casas con abate casas con bectovac

46 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ZOONOSIS Acciones desarrolladas en Dengue Monitoreo, seguimiento y evaluación a la red, para verificar y evaluar el cumplimiento de la normatividad del protocolo de dengue en 10 municipios Chinácota, Los Patios, Puerto Santander, Villa Del Rosario, Santiago, San Cayetano, Durania, El Zulia, Ocaña, Abrego.

47 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ZOONOSIS Acciones desarrolladas en Dengue Seguimiento a los planes de contingencia en 35 municipios a riesgo para dengue.

48 SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE Se ha garantizado la Promoción, Prevención, vigilancia y control sanitario en los 39 municipios categorías 4, 5 y 6

49 SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE Realizada la vigilancia de la calidad del agua de los acueductos urbanos y rurales del departamento.

50 Inspección de Sistema de Tratamiento de Acueducto Urbano del Municipio de Toledo y Durania Inspección de Sistema de Tratamiento de Acueducto Urbano del Municipio de Sardinata.

51 OTRAS ACCIONES DE SALUD PÚBLICA

52 VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ACTIVIDADES DESARROLLADAS Certificación en competencias laborales de Vigilancia en salud pública a 23 profesionales y 2 auxiliares a través del SENA Capacitación en epidemiologia aplicada en 30 profesionales de la red pública y privada

53 VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ACTIVIDADES DESARROLLADAS 39 municipios cuentan con Análisis de la situación de salud año 2011 Concurrencia a 36 municipios con 24 auxiliares de enfermería para desarrollar acciones de investigaciones de campo de eventos de interés en salud publica.

54 VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ACTIVIDADES DESARROLLADAS Asistencia técnica al 100% de los municipios de manera directa e indirecta para acciones de vigilancia en salud publica por medio de 6 Enfermeros Regionales VSP Realización de Unidades de Análisis al 100% de las Mortalidades de eventos de Interés en salud publica

55 LABORATORIO EN SALUD PÚBLICA ACTIVIDADES DESARROLLADAS Control de calidad en el diagnóstico de los eventos de interés en salud de los laboratorios de la red en apoyo total muestras Asesoría técnica y capacitación para garantizar la calidad en la toma y envío de las muestras. 118 laboratorios habilitados en control de calidad

56 Gestión en Salud Pública ACTIVIDADES DESARROLLADAS Seguimiento al cumplimiento de las acciones en Salud Pública en los 40 municipios Participación en construcción del análisis de los problemas de salud pública percibidos por la comunidad en la convocatoria regional y departamental para la construcción del Plan Decenal de salud pública Lanzamiento Departamental del Plan Decenal de Salud Pública

57 Gestión en Salud Pública ACTIVIDADES DESARROLLADAS Evaluación del Plan de Salud Territorial del departamento y 31 municipios Plan de acción intersectorial 2013 con la secretaria de educación Departamental, donde se incluyeron las estrategias a desarrollar con el sector educativo Entrega de modulo guía para el docente a establecimientos educativos de 18 municipios

58 PROMOCION SOCIAL Objetivo: Mantener en los 40 municipios del departamento el fortalecimiento del Eje de Promoción Social en el desarrollo de Acciones de Promoción de la Salud y Prevención del Riesgo en el marco de las políticas públicas de promoción social dirigidas a las poblaciones especiales Vulnerables tales como, población en situación de desplazamiento - victimas del conflicto armado, población con discapacidad, adultos mayores, mujeres, población indígena, población infantil, adolescente y joven.

59 PROMOCION SOCIAL ACTIVIDADES COSTO Garantizar servicios vitales de salud y agua segura para poblaciones afectadas por el conflicto interno. Gestión y articulación IDS-OPS Fueron beneficiadas 48 de las 66 veredas del municipio de El Tarra, así como sedes educativas rurales y urbanas; se entregaron filtros a familias. Proyecto CERF Recursos de Cooperación Internacional. Donante : CERF Dotación compuesta por una Unidad Básica de Atención y elementos para el manejo de la enfermedad diarreica y enfermedad respiratoria Mejoramiento los servicios de Aguda y dotación de insumos de medicamentos. Salud en comunidades IPS El Tarra Corregimientos: San Pablo, Las desplazadas y confinadas durante Mercedes. las emergencias, Municipios: Teorama, Sardinata, San Calixto. Gestión y articulación IDS-OPS Entrega de 5 Kit de parto limpio y seguro a parteras, municipio de Convención, corregimientos La Trinidad y Honduras. Proyecto ECHO Recursos de Cooperación Internacional Donante : ECHO

60 PROMOCION SOCIAL ACTIVIDADES COSTO Beneficiarios: 636 niños, niñas y adolescentes de los Municipios Cúcuta, Ocaña, San Calixto y Tibú. Garantizar la protección integral a los niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento a través del goce efectivo de sus derechos. Protección integral a los niños, niñas y adolescentes, Victimas del conflicto armado Auto 521 de 2009 Fortalecimiento del plan territorial para la inclusión social de la población con discapacidad desde un enfoque diferencial en el departamento Norte de Santander vigencia Fomento a la gestión territorial para atención de las personas con discapacidad, Víctimas del conflicto armado y población vulnerable. En el proyecto se desarrollaron tres líneas de intervención de las cuales: Línea 1 Adquisición y entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad priorizadas en la estrategia UNIDOS para la prosperidad. Beneficiarios: 250 menores de 18 años y 376 ayudas técnicas entregadas: sillas de ruedas, colchonetas y cojines ortopédicos. $ $ $

61 EMERGENCIAS Y DESASTRES Propender por sensibilizar a la comunidad en general sobre los factores de riesgo del entorno, su coordinación efectiva y la mitigación de los eventos adversos.

62 EMERGENCIAS Y DESASTRES 40 Grupos de Gestión del Riesgo municipales capacitados y operando. 40 municipios capacitados en levantamiento de mapas de riesgo y elaboración de planes de contingencia 20 municipios disponen de personal capacitado en primer respondiente comunitario o RCP El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias está funcionando a toda capacidad, con nuevos equipos de radio comunicación y de computo. Además, se dispone del personal e insumos necesarios con cobertura del 100% Se ha contribuido a mejorar capacidad de respuesta de las ESE y comunidad ante una emergencia o desastre. Valor total: $

63 JUEGOS NACIONALES

64 JUEGOS NACIONALES Disponibilidad de un profesional coordinador de tiempo completo, un médico y un profesional de enfermería para reforzar el CRUE, durante los juegos. Dotación para el mejoramiento de la infraestructura de comunicaciones del CRUE. Disponibilidad de insumos y suministros médicos en el CRUE. Activación de una alerta amarilla en la red hospitalaria pública y privada de los cinco municipios donde se llevarán a cabo eventos deportivos.(cúcuta, Villa del Rosario, Ocaña, Pamplona y Los Patios). Disponibilidad de 30 profesionales del Grupo de Salud Pública, para el desarrollo de medidas de prevención y control sobre los escenarios, hoteles, restaurantes, sitios turísticos, para controlar factores de riesgo que pudieran afectar a deportistas, turistas y demás asistentes a las justas deportivas. Costo superior a $150 millones de pesos.

65 JUEGOS NACIONALES Inspección, vigilancia y control sanitario a 95 hoteles. 151 visitas de inspección, vigilancia y control a centros gastronómicos y 41 tomas de muestras. 14 escenarios deportivos con inspecciones sanitarias 91 Visitas sanitarias a ventas estacionarias y 20 toma de muestras. Capacitación a 30 vendedores ambulantes en manipulación higiénica de alimentos. 53 Visitas de IVC, 2 toma de muestra acueductos municipales y 11 toma de muestras agua. 16 pozos de abastecimiento de agua inspeccionados y carro tanques (como plan de contingencia en desabastecimiento).

66 JUEGOS NACIONALES 17 visitas IVC a 7 piscinas y centros recreacionales. 105 visitas a expendios de bebidas alcohólicas y 12 tomas de muestras. Vigilancia de las agresiones y Observación del animales Agresores. en sitios cercanos a escenarios deportivos y de hospedaje : 2685 notificaciones 1788 con seguimiento caninos y felinos vacunados en sitios cercanos a escenarios deportivos y de hospedaje. 6 Sitios turísticos con visita de inspección sanitarias verificación, seguimiento, concepto sanitario).

67 JUEGOS NACIONALES Vacunación contra sarampión rubeola e influenza a 354 personas en el aeropuerto, 1334 personas en el terminal y 9 Funcionarios CENAF. 873 Vacunados contra el sarampion rubeola y 1273 vacunados con Influenza personal de la DIAN, ICA, POLICIA NACIONAL, DAS del terminal terrestre Aeropuerto y paso fronterizo. 660 Vacunados contra el sarampion rubeola y 868 vacunados con Influenza personal de Hoteles 962 Vacunados contra el sarampion rubeola y 529 vacunados con Influenza población en los diferentes escenarios deportivos y organizaciones de voluntarios Intensificación de la notificación de los eventos priorizados durante los meses de noviembre y diciembre.

68 GRACIAS

69 GRACIAS

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD INFORME PLAN DE ACCION 2015 ASEGURAMIENTO

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD INFORME PLAN DE ACCION 2015 ASEGURAMIENTO 40 Municipios con Acto Administrativo y CDP que asegure la continuidad del RS 40 Municipios con Acto Administrativo y CDP que asegure la continuidad del RS Acompañamiento al total de Municipios que programen

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE SALUD 2009

PLAN OPERATIVO ANUAL DE SALUD 2009 PLAN OPERATIVO ANUAL DE SALUD 2009 XIMENA GUERRA OLIVELLA Secretaria LOCAL DE SALUD PROPOSITOS DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD MEJORAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACION SAN DIEGANA EVITAR LA PROGRESION

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS PROCESO: Servicios de Salud SUBPROCESO: Salud Pública OBJETIVO: Promover, prevenir y vigilar la atención en salud de la población en el departamento de Sucre RESPONSABLE: Director de Dasssalud PROVEEDOR

Más detalles

EJE PROGRAMATICO DE SALUD PÚBLICA

EJE PROGRAMATICO DE SALUD PÚBLICA Reducir por debajo de 9.5 por cien mil mujeres, la tasa de mortalidad por cáncer de seno Fuente: Base de datos consolidada Mortalidad, base datos líder de cohorte, estados de afiliado, Dataware house y

Más detalles

PROYECTO PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

PROYECTO PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD PROYECTO PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL El Municipio de OPORAPA cuenta con una población según las proyecciones censales del Departamento Administrativo Nacional

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO PÁGINA 1 DE 11 INDUCCIÓN AL REVISÓ SECRETARIO (A) DE SALUD APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 11 PÁGINA 3 DE 11 1. OBJETIVO Realizar el sorteo de los profesionales que prestarán el servicio

Más detalles

I N F O R M E D E G E S T I O N AÑO 2009

I N F O R M E D E G E S T I O N AÑO 2009 QUILISALUD E TRATEGICA EJE % OBJETIVO LÍNEA BASE % OBJETIVO TRATEGICOS RPONSABL RPONSABL 33.921 beneficiaios en el regimen subsidiado a 31-12- 07 Continuidad en el Régimen Subsidiado % de las personas

Más detalles

Fórmulas de los Indicadores de Infancia y adolescencia. Categoría de Existencia

Fórmulas de los Indicadores de Infancia y adolescencia. Categoría de Existencia Fórmulas de los Indicadores de Infancia y adolescencia Categoría de Existencia Indicador 1. Razón de mortalidad materna. Número de defunciones de mujeres gestantes por complicaciones del embarazo, parto

Más detalles

SECTOR SALUD INFORMES DE EJECUCION

SECTOR SALUD INFORMES DE EJECUCION SECTOR SALUD INFORMES DE EJECUCION PROGRAMA: ASEGURAMIENTO DE LA POBLACION DESCRIPCION: Garantizar la afiliación al Sistema de seguridad Social en Salud en el régimen subsidiado a la población vulnerable

Más detalles

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013

Operación. Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Operación Planeación territorial Bogotá, mayo 28 de 2013 Ejecución del Plan Decenal Función rectora Función de agenciamiento Función de ejecución IPS ESE Autoridad sanitaria Nacional / Local Sector salud

Más detalles

MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015

MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015 MUNICIPIO/ASEGURADORA 29/11/2015 1-CUCUTA 404.421 CCF049-COMFAORIENTE 46.326 EPS020-CAPRECOM 58.678 EPSM03-CAFESALUD MOVILIDAD 22.708 EPSM33-SALUDVIDA MOVILIDAD 427 EPSS02-SALUD TOTAL 8 EPSS03-CAFESALUD

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO INES OCHOA PEREZ DE TIBASOSA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO INES OCHOA PEREZ DE TIBASOSA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO INES OCHOA PEREZ DE TIBASOSA ALEXANDRA YASMIN RODRIGUEZ GERENTE PRESTACION DE SERVICIOS CON CALIDAD ESE: IPS de primer nivel de atención, con servicios habilitados de: Medicina

Más detalles

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que Que es la Ley (Código) de Infancia y adolescencia? Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral Fingarantizarles

Más detalles

3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar. 4. Despacho del Viceministerio de Relaciones Laborales

3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar. 4. Despacho del Viceministerio de Relaciones Laborales DECRETO 205 03/02/2003 1. Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho del Viceministerio de Relaciones Laborales 5. Secretaría

Más detalles

MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ PLAN DE ACCIÓN 2014

MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ PLAN DE ACCIÓN 2014 MUNICIPIO DE PUERTO LOPEZ PLAN DE ACCIÓN 2014 SECTOR: SECRETARIA/ENTIDAD RESPONSABLE: FUNCIONARIO: INFORMACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL NOMBRE DEL PROYECTO EJE SECTOR PROGRAMA Formulación de politicas

Más detalles

Capítulo 7. Servicios Sociales GRÁFICO Nº 21 PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, 2011. Comedor Popular Club de Madres Wawa Wasi

Capítulo 7. Servicios Sociales GRÁFICO Nº 21 PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, 2011. Comedor Popular Club de Madres Wawa Wasi Capítulo 7 Servicios Sociales 7.1 Organizaciones Sociales En el país, el principal rol que cumplen las organizaciones sociales de base es el servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias en

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

Dra. Marina Castellanos Dirección General de Recursos Humanos Salud y Seguridad Laboral

Dra. Marina Castellanos Dirección General de Recursos Humanos Salud y Seguridad Laboral Primer Simposio Seguridad y Salud en el Trabajo Marco Legal y Roles Institucionales en el Desarrollo de los Sistemas de Gestión en Salud, Seguridad e Higiene en el Trabajo República Dominicana. Dra. Marina

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Construcción y dotación de la unidad de radioterapia de Cúcuta, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 20 de Marzo de 2013 Datos del Formualador

Más detalles

PROGRAMA DE DIGNIFICACIÓN A CENTROS DE REHABILITACIÓN (PRODIG):

PROGRAMA DE DIGNIFICACIÓN A CENTROS DE REHABILITACIÓN (PRODIG): PROGRAMA DE DIGNIFICACIÓN A CENTROS DE REHABILITACIÓN (PRODIG): Ante el creciente aumento de usuarios de sustancias adictivas y que impacta cada vez más a poblaciones vulnerables se hace necesario fortalecer

Más detalles

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN L PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ENTIDAD: CUCUCUNUBA CUNDINAMARCA AÑO: 2014 ESTRATEGIA, MECANISMO, MEDIDA, ETC. ACTIVIDAS ACTIVIDAS REALIZADAS

Más detalles

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Programa de Promoción y Prevención Marcas para la Protección Integral Prevención de reclutamiento ilícito Prevención

Más detalles

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL Plan Nacional de Seguridad Alimentaria NORMATIVA - LEY 25.724 PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL BUENOS AIRES, 27 de Diciembre de 2002 BOLETIN OFICIAL, 17 de Enero de 2003 Vigentes TEMA PROGRAMA

Más detalles

PROYECTO DE NUTRICION

PROYECTO DE NUTRICION PROYECTO DE NUTRICION 1. Diagnostico situacional El Municipio de OPORAPA en el año 2007 presento un 7,3 % de desnutrición global; la cual es la deficiencia del peso con relación a la edad y representa

Más detalles

Plan Distrital del Agua

Plan Distrital del Agua Plan Distrital del Agua Agua para todos Contribución de la Secretaría Distrital de Ambiente MARÍA DEL CARMEN PÉREZ PÉREZ Subdirectora de Políticas y Planes Ambientales Bogotá, 10 de mayo de 2011 Acuerdo

Más detalles

Sistema General de Seguridad Social en Salud. www.creosltda.com

Sistema General de Seguridad Social en Salud. www.creosltda.com Junio 2.010 Dr. Jorge Antonio Cubides Amézquita Médico Qué es? La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar

Más detalles

$ 714.212.907,00 $ 0,00 80

$ 714.212.907,00 $ 0,00 80 OFICINA ASESORA DE PLANEACION : SECTOR SALUD META (PLAN) VALOR META DEL (OBJETIVOS ESPECIFICOS) META DA (PRODUCTO) INDICADOR UN CANT E F M A M J J A S O N D RP SGP SECTOR SALUD ASEGURAMIENTO ASEGURAMIENTO

Más detalles

Características del sector salud en Santander Teoría y Política Económica. Junio 2014 Diana Carolina Páez Ardila 1 -Danny Bello Bryan Ortega 2

Características del sector salud en Santander Teoría y Política Económica. Junio 2014 Diana Carolina Páez Ardila 1 -Danny Bello Bryan Ortega 2 Características del sector salud en Santander Teoría y Política Económica. Junio 2014 Diana Carolina Páez Ardila 1 -Danny Bello Bryan Ortega 2 1 Docente Facultad de Economía Universidad Santo Tomás de

Más detalles

Para donde vamos en salud - visión actual y futura del Sistema de Salud Colombiano ALEJANDRO GAVIRIA URIBE

Para donde vamos en salud - visión actual y futura del Sistema de Salud Colombiano ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Para donde vamos en salud - visión actual y futura del Sistema de Salud Colombiano ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Logros del Sistema General de Seguridad Social en Salud Cobertura muy cercana a la universalización

Más detalles

Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015. Secretaría de Salud de Medellín

Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015. Secretaría de Salud de Medellín Plan Municipal de Salud Mental 2008-2015 Secretaría de Salud de Medellín Antecedentes Plan de Desarrollo 2008 2011 Medellín es Solidaria y Competitiva Línea 2: Desarrollo y Bienestar para toda la población.

Más detalles

ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE

ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE ESTADO DEL PLAN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PUTUMAYO MARIA EMMA VALLEJO SOLARTE NUTRICIONISTA DIETISTA UP CANDIDATA A MAESTRIA EN SALUD PUBLICA / UAM DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO POBLACIÓN: 326.093

Más detalles

Régimen Subsidiado. REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Tolima Municipio de Flandes Alcaldía Municipal

Régimen Subsidiado. REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento del Tolima Municipio de Flandes Alcaldía Municipal Régimen Subsidiado Qué es el Régimen Subsidiado? El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de

Más detalles

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.

Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. Programa: VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL. OBJETIVO: General: Prevenir y controlar la infección por VIH y otras infecciones de transmisión sexual (clásicas y de nueva generación) en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER RESUMEN INFORMACION A 31 DE Diciembre de 2011

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER RESUMEN INFORMACION A 31 DE Diciembre de 2011 DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER RESUMEN INFORMACION A 31 DE Diciembre de 2011 POBLACION DANE 1.309.265 # DE MUNICIPIOS 40 AFILIADOS 1.245.683 RÉGIMEN SUBSIDIADO 814.823 RÉGIMEN CONTRIBUTIVO 419.330

Más detalles

AÑO DE TRANSICIÓN. Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 Ley 1438 de 2011 y Decreto 4107 de 2011.

AÑO DE TRANSICIÓN. Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 Ley 1438 de 2011 y Decreto 4107 de 2011. AÑO DE TRANSICIÓN Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010 Decreto 3039 y Resolución 425 de 2008 Define cómo se adopta el Plan Nacional de Salud Pública y define la metodología para la elaboración, ejecución,

Más detalles

ANEXO TÉCNICO No.3 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PLANEACION OPERATIVA ANUAL DE INVERSIONES DEL PROYECTO DE GESTION 2013. Peso Relativo del Proyecto

ANEXO TÉCNICO No.3 DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER PLANEACION OPERATIVA ANUAL DE INVERSIONES DEL PROYECTO DE GESTION 2013. Peso Relativo del Proyecto Promociòn de la salud y calidad de vida Promociòn de la salud y calidad de vida Área Nombre del I II PRIMERA INFANCIA 1. Impulsar la promociòn de la actividad fìsica en escenarios educativos, redes y grupos

Más detalles

ANALISIS DE SITUACION DE

ANALISIS DE SITUACION DE ANALISIS DE SITUACION DE COMUNICACIÓN DE RIESGO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN SALUD PUBLICA SALUD Y CALIDAD DE VIDA Ginna Paola Quintana Martínez Epidemiólogo ASIS Vigilancia en Salud Pública Hospital

Más detalles

PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES.

PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES. PROGRAMA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES. En Tunja en los últimos años se ha visto un cambio significativo en la tasa de embarazos de adolescentes comprendidos de los 13 a 19 años; no obstantes

Más detalles

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL

GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL GUIA DE GESTION DEL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ Y CONTROL DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL DISTRITO CAPITAL Esta guía corresponde al conjunto de acciones de orden técnico y administrativo de planeación,

Más detalles

Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad. Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida. Es importante: Oferta de servicios

Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad. Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida. Es importante: Oferta de servicios Antecedentes: Lo fundamental: Intersectorialidad Desarrollar y fortalecer las acciones intersectoriales Lo crítico: Desarrollo humano y proyecto de vida Formar agentes educadores de la sociedad Garantizar

Más detalles

PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV

PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV 1 2 3 PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV 1. EXTERNALIZACIÓN Qué significa el proceso de externalización? La externalización del

Más detalles

PROGRAMA SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS SUBPROGRAMA: SALUD INFANTIL. Apoyo y Fortalecimiento del Plan Ampliado de Inmunización.

PROGRAMA SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS SUBPROGRAMA: SALUD INFANTIL. Apoyo y Fortalecimiento del Plan Ampliado de Inmunización. PROGRAMA SALUD PÚBLICA DE INTERVENCIONES COLECTIVAS SUBPROGRAMA: SALUD INFANTIL Apoyo y Fortalecimiento del Plan Ampliado de Inmunización. Vacunación sin barreras Reconocimiento por eficiencia administrativa

Más detalles

LEY No.. 1566 J rjill Z~"r "POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN I INTEGRAL A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

LEY No.. 1566 J rjill Z~r POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN I INTEGRAL A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LEY No.. 1566 J rjill Z~"r "POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN I INTEGRAL A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS y SE CREA EL PREMIO NACIONAL "ENTIDAD COMPROMETIDA CON LA

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.891.011. Secretario de Salud. Cargo: 2285750 Ext:501.

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 14.891.011. Secretario de Salud. Cargo: 2285750 Ext:501. Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento del proceso de Inspección y Vigilancia a las Aseguradoras y Prestadores de Salud en el Municipio de Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente

Más detalles

FESP II PROYECTO DE PREVENCIÓN DE RIESGO GLOBAL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SECRETARIA DE PROMOCIÒN Y PROGRAMAS SANITARIOS

FESP II PROYECTO DE PREVENCIÓN DE RIESGO GLOBAL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SECRETARIA DE PROMOCIÒN Y PROGRAMAS SANITARIOS FESP II PROYECTO DE PREVENCIÓN DE RIESGO GLOBAL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SECRETARIA DE PROMOCIÒN Y PROGRAMAS SANITARIOS FESP I contribuye al fortalecimiento de la función de rectoría del Sistema Salud

Más detalles

Centro de Salud Municipal Cardenal Raúl Silva Henríquez CRSH

Centro de Salud Municipal Cardenal Raúl Silva Henríquez CRSH Centro de Salud Municipal Cardenal Raúl Silva Henríquez CRSH LINEAS SANITARIAS PROGRAMATICAS 2015 -Salud materna y neonatal -Salud de la Infancia -Salud en adolescencia -Salud en edad adulta -Estrategias

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE TULUÁ. ENERO A DICIEMBRE DE 2014 VIGILAR LA PROTECCIÓN Y PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS

PLAN DE ACCION VIGENCIA 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE TULUÁ. ENERO A DICIEMBRE DE 2014 VIGILAR LA PROTECCIÓN Y PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS VIGILAR LA PROTECCIÓN Y PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS FECH INIC Velar por la efectividad del derecho de petición. $ 16.415.789,00 2014/01/01 2014/12/31 Recibir las quejas y reclamos que cualquier persona

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSÉ PLAN OPERATIVO VIGENCIA 2015 DIRECCIÓN Y GERENCIA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSÉ PLAN OPERATIVO VIGENCIA 2015 DIRECCIÓN Y GERENCIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSÉ PLAN OPERATIVO VIGENCIA 2015 DIRECCIÓN Y GERENCIA OBJETIVOS INDICADOR METAS ESTRATEGIAS ACCIONES PRESUPUESTO RESPONSABLE Desarrollar el componente de PAMEC con

Más detalles

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 4. Sector Salud Lineamiento Política:

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 4. Sector Salud Lineamiento Política: 4.1 Fortalecimiento de las condiciones físicas, ambientales y de seguridad que promuevan los estilos de vida saludable que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población Disminuir a 6,1 muertes

Más detalles

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTION SECTORIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SECTORIAL PROCESO GESTION DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES

Más detalles

OBJETIVOS DEL MILENIO MUNICIPIO DE ENVIGADO

OBJETIVOS DEL MILENIO MUNICIPIO DE ENVIGADO 1 de las metas es del Municipal Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre Índice de condiciones de vida Incidencia de la pobreza o porcentaje de pobres Tasa de desempleo Índice de desplazamiento

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social Decreto 3039 de 2007 Agosto 10 de 2007 Marco legislativo Ley 1122 de 2007 Definición Esta constituida por el conjunto de políticas que buscan garantizar de manera integrada,

Más detalles

Información General de las Metas de las Acciones Estratégicas del PND 2011-2014

Información General de las Metas de las Acciones Estratégicas del PND 2011-2014 4.1 Fortalecimiento de las condiciones físicas, ambientales y de seguridad que promuevan los estilos de vida saludable que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población Metas Sectoriales: Disminuir

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL MUNICIPIO GUAMO - TOLIMA PLAN DE ATENCION BASICA PAB UNIDOS GENERANDO PROGRESO META, RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

ALCALDIA MUNICIPAL MUNICIPIO GUAMO - TOLIMA PLAN DE ATENCION BASICA PAB UNIDOS GENERANDO PROGRESO META, RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES PROGRAMADAS 1 2 PROBLEMA Y LINEA DE BASE 3 4 5 META, RESULTADOS ESPERADOS ACTIVIDADES PROGRAMADAS 6 TIEMPO DE EJECUCIÓN 7 PRESUPUESTO O 8 Reduccion de enfermedad Inmuno Prevalente de la infancia y Mortalidad Infantil.

Más detalles

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia Instrumento de política social Sustentado en el enfoque de derechos humanos Potencia el desarrollo humano Constituye

Más detalles

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAFIA GRUPO DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Vigilancia en Salud Pública del Estado Nutricional

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAFIA GRUPO DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Vigilancia en Salud Pública del Estado Nutricional DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAFIA GRUPO DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Vigilancia en Salud Pública del Estado Nutricional Estructura organizacional MSPS DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAFIA ORIENTA

Más detalles

DIRECCION OPERATIVA PARA ASUNTOS DE VIGILANCIA JUDICIAL Y DE POLICIA PREVALENCIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO

DIRECCION OPERATIVA PARA ASUNTOS DE VIGILANCIA JUDICIAL Y DE POLICIA PREVALENCIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO DIRECCION OPERATIVA PARA ASUNTOS DE VIGILANCIA JUDICIAL Y DE POLICIA PREVALENCIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO La Dirección Operativa para Asuntos de Vigilancia Judicial y de Policía, vigila el cumplimiento

Más detalles

Dirección Operativa de Vigilancia y Control. Plan de Acción del Incidente del Sector Salud Del Distrito de Cartagena

Dirección Operativa de Vigilancia y Control. Plan de Acción del Incidente del Sector Salud Del Distrito de Cartagena Plan de Gestión de Riesgo del Sector para el Cambio Climático y Salud Dirección Operativa de Vigilancia y Control Gestión de Urgencias, Emergencias y Desastres Plan de Acción del Incidente del Sector Salud

Más detalles

Fondo Financiero Distrital de Salud FFDS

Fondo Financiero Distrital de Salud FFDS Entidad 138 Fondo Financiero Distrital de Salud FFDS ANUAL DEL DISTRITO CAPITAL VIGENCIA FISCAL 2003 ANEXO 2 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. - Secretaría de Hacienda - Dirección Distrital de Presupuesto

Más detalles

Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento.

Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento. Iniciativa: Hacia cero muertes por TB, hacia cero abandono del tratamiento. Dra. Verónica Giubergia Secretaria de Medios y relación con la Comunidad. Sociedad Argentina de Pediatría SAP Ministerio de Salud

Más detalles

Plan Nacional de Acción por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2012-2015

Plan Nacional de Acción por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2012-2015 Plan Nacional de Acción por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2012-2015 OBJETIVO GENERAL Generar condiciones para el cumplimiento efectivo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su

Más detalles

Seminario Taller Internacional

Seminario Taller Internacional Seminario Taller Internacional Hacia un modelo de asignación, ejecución y seguimiento del gasto público en niñez Panel II B: Cómo se asigna el presupuesto a los programas de Infancia y adolescencia? DEPARTAMENTO

Más detalles

Mecanismos de monitoreo y evaluación

Mecanismos de monitoreo y evaluación Mecanismos de monitoreo y evaluación La ciudad cuenta con una serie de mecanismos de control que tienen como función el monitoreo y la evaluación de los PDD. Esto se hace como medio para que las administraciones

Más detalles

INTENSIFICACIÓN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN Y LA RUBEÓLA EN COLOMBIA JUNIO JULIO DE 2010 ACCIONES PARA LOGRO DE COBERTURAS

INTENSIFICACIÓN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN Y LA RUBEÓLA EN COLOMBIA JUNIO JULIO DE 2010 ACCIONES PARA LOGRO DE COBERTURAS 19 de Julio de 2010 INTENSIFICACIÓN NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN Y LA RUBEÓLA EN COLOMBIA JUNIO JULIO DE 2010 ACCIONES PARA LOGRO DE COBERTURAS En seguimiento a las actividades de la Campaña

Más detalles

FORMATO GOBIERNO EN LINEA OBJETIVOS

FORMATO GOBIERNO EN LINEA OBJETIVOS FORMATO GOBIERNO EN LINEA NOMBRE DEL PROYECTO MEJORAR LA SITUACIÓN NUTRICIONAL El Proyecto de MEJORAR LA SITUACIÓN NUTRICIONAL se encarga de desarrollar temas de educación alimentaria y nutricional en

Más detalles

SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2013

SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2013 2014 SEGUIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO BOLETÍN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN - CORTE OCTUBRE 2013 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y ESTUDIOS SECTORIALES Con colaboración de: Dirección de

Más detalles

MIRAFLORES SIN POLVORA COMPONENTE FASE QUE COMO QUIEN CUANDO

MIRAFLORES SIN POLVORA COMPONENTE FASE QUE COMO QUIEN CUANDO PLAN DE ACCION PARA LA CONTINGENCIA DE LESIONES POR POLVORA DURANTE LAS FESTIVIDADESDE FIN DE AÑO 2/12/2013 A 17/02/2014 MIRAFLORES SIN POLVORA COMPONENTE FASE QUE COMO QUIEN CUANDO GESTION DEL RIESGO

Más detalles

PLAN DE ACCION POR FESTIVIDADES DECEMBRINAS Y PERIODO VACACIONAL

PLAN DE ACCION POR FESTIVIDADES DECEMBRINAS Y PERIODO VACACIONAL PLAN DE ACCION POR FESTIVIDADES DECEMBRINAS Y PERIODO VACACIONAL Sabanalarga. 18, De Noviembre De 2015 INTRODUCCIÓN Con motivo de la temporada de fin de año y teniendo en cuenta las celebraciones tradicionales

Más detalles

INFORME DE PROGRAMAS ICBF

INFORME DE PROGRAMAS ICBF INFORME DE PROGRAMAS ICBF HOGARES COMUNITARIOS: Modalidad tradicional El municipio de Sandoná cuenta con 38 hogares en modalidad tradicional, 20 del área urbana y 18 del área rural. Estos hogares trabajan

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES "POAI" CODIGO PRESUPUESTAL

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES POAI CODIGO PRESUPUESTAL CODIGO PRESUPUESTAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES "POAI" NOMBRE VALOR 22 INVERSION 23.001.230.159,00 2201 DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO 7.294.113.375,00 22011 PROYECCION CON CALIDAD

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL.

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. RESUMEN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO A DICIEMBRE 30 DE 2012 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El proyecto de Mejoramiento

Más detalles

Santuario Risaralda, 14 de octubre de 2010 OFICIO No. 1-40-10-525-2010-096

Santuario Risaralda, 14 de octubre de 2010 OFICIO No. 1-40-10-525-2010-096 Santuario Risaralda, 14 de octubre de 2010 OFICIO No. 1-40-10-525-2010-096 DOCTOR: JOSÉ FREDY ARISTIZÁBAL Contralor General del Departamento de Risaralda Asunto: es del Milenio municipio de Santuario Cordial

Más detalles

Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos

Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos 7.5 Dimensión sexualidad, derechos sexuales y reproductivos 7.5.1 Definición de la dimensión Conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y

Más detalles

FUNDACION AVANSALUD IPS

FUNDACION AVANSALUD IPS Página 1 de 8 Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud FUNDACION AVANSALUD IPS MANUAL DE PROCESOS Fecha actualización: 17/07/2015 Versión: 1 NOMBRE DEL PROCESO CÓDIGO PAGINAS

Más detalles

I. Acciones Estratégicas

I. Acciones Estratégicas Declaración de San Salvador III Foro Consultivo Regional de la Política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgo de Desastres PCGIR (18 y 19 de junio de 2015) I. Acciones Estratégicas A. Reducción

Más detalles

BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN

BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN BUEN COMIENZO: ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EN MEDELLÍN Conferencia Global sobre Desarrollo de la Primera Infancia Río de Janeiro, Junio de 2009 1. CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA MEDELLÍN COLOMBIA

Más detalles

PROYECTO SALUD MENTAL

PROYECTO SALUD MENTAL PROYECTO SALUD MENTAL 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL CUADRO DE EVENTOS DE SALUD MENTAL OPORAPA 2007 EVENTO NO. Violencia intrafamiliar 35 Maltrato infantil 32 Abuso Sexual 3 Total 110 Fuente ESE David Molina

Más detalles

PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA

PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA COMPONENTE DE NUTRICIÓN PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA. Según el Decreto 3039 de 2007 que adopta el Plan Nacional de Salud Pública para el cuatrienio 2007-2010 se destacan los objetivos de prioridades

Más detalles

SAN DIEGO, ACTUANDO CONTRA EL DENGUE

SAN DIEGO, ACTUANDO CONTRA EL DENGUE SAN DIEGO, ACTUANDO CONTRA EL DENGUE PLAN DE ACCION 2010 Introducción 1.1 Antecedentes El Dengue es una enfermedad viral, de carácter endémo-epidémico, transmitida por Mosquitos del género Aedes, principalmente

Más detalles

PERFIL DE COMPETENCIAS DEL EQUIPO BÁSICO

PERFIL DE COMPETENCIAS DEL EQUIPO BÁSICO PERFIL DE COMPETENCIAS DEL EQUIPO BÁSICO Mayo, 2009 Este informe ha sido producido para revisión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Fue elaborado por Roberto

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO

PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL EQUIDAD GENERO En el campo me quedo Apoyar el desarrollo de 20 programas, proyectos y emprendimientos para jóvenes y mujeres rurales en el marco de la estructura productiva

Más detalles

Expresado en Quetzales DEL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE ASIGNADO 0.00 114,773.00 114,773.00 44,472.47 44,472.47 44,472.47

Expresado en Quetzales DEL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE ASIGNADO 0.00 114,773.00 114,773.00 44,472.47 44,472.47 44,472.47 1 11 DE PRESUPUESTO POR GENERO ECONOMICA MUJERES Y/O NIÑAS MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROMOCIÓN DE LA FORMALIDAD DEL EMPLEO CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 2,408,868.00 12,615.00

Más detalles

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA I Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y evaluación de la calidad 27 de Mayo de 2010

Más detalles

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON

ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON Página: 1 ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SONSON INFORME DE GESTION CONVENIOS CON EL MUNICIPIO DE SONSON En la administración municipal SONSON COMPROMISO DE TODOS, se ha logrado una perfecta cooperación

Más detalles

Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFTUR-APM/14-18 Página 1 de 11 Dirección de Turismo OBJETIVO GENERAL Promover la creación, conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos, determinando

Más detalles

FORMATO PARA LA RECOPILACION DE INFORMACION PARA EL DESCARGUE EN LA M.G.A.

FORMATO PARA LA RECOPILACION DE INFORMACION PARA EL DESCARGUE EN LA M.G.A. FORMATO PARA LA RECOPILACION DE INFORMACION PARA EL DESCARGUE EN LA M.G.A. IDENTIFICACION Identifique el problema central o la necesidad en los términos más concretos posibles Falta de coordinación y de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

Fortalecer 6 procesos organizativos de los grupos étnicos en el Departamento de Santander.

Fortalecer 6 procesos organizativos de los grupos étnicos en el Departamento de Santander. PLAN DE DESARROLLO POBLACIONAL AFRO Y ETNIAS SECRETARIA LINEA ESTRATEGICA PROGRAMA META PROYECTO INVERSION VALOR FUENTE FINANCIACION Apoyar el funcionamiento del Organismo Representativo de Comunidades

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARÍA DE SALUD 2008 2010

INFORME DE GESTIÓN ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARÍA DE SALUD 2008 2010 INFORME DE GESTIÓN ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARÍA DE SALUD 2008 2010 TASA DE MORTALIDAD MATERNA Es importante garantizar una maternidad segura, ya que de esta forma se disminuyen todos los factores y riesgos

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD DE HIDALGO

SECRETARIA DE SALUD DE HIDALGO SECRETARIA DE SALUD DE DO SEMÁFORO OPERACIÓN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL ESTADO DE. ACCIONES NO REGULATORIAS DESEMPEÑADAS DE DESEMPEÑO DE LAS ACCIONES NO REGULATORIAS RIESGOS

Más detalles

Programa Adelante contra la Obesidad

Programa Adelante contra la Obesidad Programa Adelante contra la Obesidad Es un Programa estatal que fue puesto en marcha el 27 de mayo del año 2008 con el objeto de combatir el sobrepeso y obesidad como un problema de salud publica que afecta

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES Para el logro de las metas propuestas con respecto al Programa Ampliado de Inmunizaciones como uno de

Más detalles

Transparencia en la divulgación de la Información

Transparencia en la divulgación de la Información Transparencia en la divulgación de la Información Juan Guillermo Plata Plata 31-07-2013 Información de las IES para tener disponible en sus páginas web Información que las IES deben tener disponible en

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121 PROGRAMA META DE RESULTADO DEPENDENCIA Atención Grupos Vulnerables Protección Integral a la Infancia y Adolescencia COMISARIA DE FAMILIA SUBPROGRAMA Protección Integral a la Infancia y Adolescencia (TOTOYA)

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso!

Su salud es nuestro compromiso! Su salud es nuestro compromiso! PRESENTACIÓN El Ministerio de Protección Social, a través de la Resolución 4343 de 2012 y la Circular Externa No. 0014 de 2013 uni có la regulación respecto de los lineamientos

Más detalles

Profesional Universitario Sisben. Alcaldia Municipal de Restrepo. sisben@restrepo-meta.gov.co. Metodología General de Formulación.

Profesional Universitario Sisben. Alcaldia Municipal de Restrepo. sisben@restrepo-meta.gov.co. Metodología General de Formulación. Metodología General de Formulación Proyecto Servicio de auditoria tecnica, administrativa y financiera a las obligaciones que adquieren las EPS S que operan el regimen subsidiado para el municipio de Restrepo,

Más detalles

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0 HOSPITAL MILITAR CENTRAL CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS: SUBPROCESOS: UNIDAD MEDICO HOSPITALARIA CÓDIGO: HP-SUMD-CP-01 SISTEMA DE GESTION INTEGRADO SGI Página 1 de 5 HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: 830.040.256-0

Más detalles

SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES EN SALUD DE LAS ETS SEDES

SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES EN SALUD DE LAS ETS SEDES SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES EN SALUD DE LAS ETS SEDES CONTENIDO Presentación de los resultados de las acciones en la línea de Salud Pública Presentación de los resultados de las acciones en la línea de

Más detalles