Sólo para Ingenieros(398): Los nanotubos cambian la forma del agua 1/09/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sólo para Ingenieros(398): Los nanotubos cambian la forma del agua 1/09/2018"

Transcripción

1 Sólo para Ingenieros(398): Los nanotubos cambian la forma del agua 1/09/2018 Especialidad: Ingeniería química Estimados colegas y amigos, En química, se denominan nanotubos a estructuras tubulares (cilíndricas), cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro que equivale a una mil millonésima parte de un metro (1 nm = 10 9 m) o a la millonésima parte de un milímetro. Existen nanotubos de muchos materiales, tales como silicio o nitruro de boro pero, generalmente, el término se aplica a los nanotubos de carbono. Los nanotubos tienen propiedades inusuales, que son valiosas para la nanotecnología. Dependiendo del grado de enrollamiento, y la manera como se conforma la lámina original, el resultado puede llevar a nanotubos de distinto diámetro y geometría interna. Estos están conformados como si los extremos de un pliego se uniesen por sus extremos formando el susodicho tubo; en este caso, se denominan nanotubos monocapa o de pared simple. Existen, también, nanotubos cuya estructura se asemeja a la de una serie de tubos concéntricos, incluidos unos dentro de otros, a modo de muñecas matrioskas, lógicamente, de diámetros crecientes desde el centro a la periferia. Estos son los nanotubos multicapa.

2 Se conocen derivados en los que el tubo está cerrado por media esfera de fulereno, y otros que no están cerrados. Actualmente están siendo estudiados activamente, como es el caso de los fulerenos, por su interés fundamental para la química y por sus aplicaciones tecnológicas. Es, por ejemplo, el primer material conocido por la humanidad capaz, en teoría, de sustentar indefinidamente su propio peso suspendido sobre nuestro planeta. Teóricamente permitiría construir un ascensor espacial, debido a que para ello se necesita un material con una fuerza tensil de 100 GPa y se calcula que los nanotubos de carbono tienen una fuerza tensil de 200 GPa. Un estimado colega nos envía una publicación del boletín digital de la Rice University (RU) del pasado 24 de agosto, donde se informa que en dicha Universidad se descubrió que los nanotubos del diámetro correcto pueden hacer que agua colocada en su interior se solidifique tomando la forma de una barra cuadrada, convirtiéndose en una especie de hielo. El descubrimiento podría conducir a nuevos tipos de dispositivos de nanocanales, como condensadores o jeringas a nanoescala. Según los ingenieros de RU el procedimiento es simple: primero se genera un nanotubo obviamente quedando con un hueco en su interior. Luego se inyecta el agua. Si el nanotubo tiene el ancho correcto, las moléculas de agua se alinearán en una barra cuadrada. El ingeniero en materiales de RU, Rouzbeh Shahsavari y su equipo utilizaron modelos moleculares para demostrar su teoría de que las fuerza débiles de van der Waals entre la superficie interna del nanotubo y las moléculas de agua son lo suficientemente fuertes como para encajar los átomos de oxígeno e hidrógeno en su lugar.

3 Shahsavari se refirió a los contenidos como "hielo" bidimensional porque las moléculas se congelan independientemente de la temperatura. Dijo que la investigación proporciona información valiosa sobre las formas de aprovechar las interacciones atómicas entre los nanotubos y las moléculas de agua para fabricar nanocanales y nanocondensadores que almacenan energía. Un artículo sobre esta investigación aparece en la revista Langmuir de la American Chemical Society. Shahsavari y sus colegas construyeron modelos moleculares de nanotubos de carbono y nitruro de boro con anchos ajustables. Descubrieron que el nitruro de boro es el mejor para restringir la forma del agua cuando los nanotubos tienen 10.5 angstroms de ancho. (Un angstrom es cien millones de centímetro). Los investigadores ya sabían que los átomos de hidrógeno en agua muy confinada adquieren propiedades estructurales interesantes. Experimentos recientes de otros laboratorios mostraron una fuerte evidencia para la formación de hielo de nanotubos y motivaron a los investigadores a construir modelos de teoría de densidad funcional para analizar las fuerzas responsables.

4 El equipo de Shahsavari modeló moléculas de agua, de unos 3 angstroms de ancho, dentro de nanotubos de carbono y nitruro de boro de varias quiralidades (los ángulos de sus redes atómicas) y entre 8 y 12 ángstroms de diámetro. Descubrieron que los nanotubos en los diámetros medios tuvieron el mayor impacto en el equilibrio entre las interacciones moleculares y la presión de van der Waals que impulsó la transición de agua en un tubo cuadrado a hielo. "Si el nanotubo es demasiado pequeño y sólo puedes hacer caber una molécula de agua, no puedes juzgar mucho", dijo Shahsavari. "Si es demasiado grande, el agua mantiene su forma amorfa. Pero a unos 8 angstroms, la fuerza de van der Waals de los nanotubos comienza a hacer que las moléculas de agua se organicen y estructuren con formas cuadradas ". Shahsavari agregó que las interacciones más fuertes se encontraron en los nanotubos de nitruro de boro debido a la polarización particular de sus átomos. Shahsavari concluyó que el hielo nanotubo podría usarse en máquinas moleculares o como capilares a nanoescala, o fomentar formas de administrar algunas moléculas de agua o fármacos secuestrados a las células objetivo, como una jeringa a nanoescala. Fuentes:

5 Agradezco las contribuciones y opiniones enviadas. No. de ingenieros en la lista de distribución: 1,142 No. de envío: 398 Bienvenidos comentarios sobre los envíos. Este correo no tiene acentos. Reciban un cordial saludo, Arnoldo Comentarios: Sólo para Ingenieros(397): Las artes antiguas inspiran a la electrónica moderna El 27/08/18 a las 11:00, Miguel Angel Izquierdo escribió: Genial Arnoldo!! Bravo y gracias!! El 27/08/18 a las 12:32, Felipe I. Arreguín Cortés escribió: Gracias Felipe Arreguín El 27/08/18 a las 15:13, Yasuhiro Matsumoto Kuwahara escribió: Interesante nota. Gracias El 28/08/18 a las 08:51, Yoloxochitl Bustamante Diez escribió: Como siempre, agradeciendo su esfuerzo y disfrutando la oportunidad de enterarme de temas harto interesantes!!!! Un cordial saludo y un abrazo enorme!!! Enviado desde mi ipad El 28/08/18 a las 12:36, irma arciniega escribió: Como siempre, muy interesante. Gracias Arnoldo, un abrazo Irma Arciniega Portillo El 30/08/18 a las 21:09, José M. escribió: Hola Arnoldo: Que interesante que un arte ancestral de la pauta para la producción de nuevos circuitos. Un Abrazo a ambos. Enviado desde Correo para Windows 10 Ligas relacionadas: Liga al Portal de la Academia Panamericana de Ingeniería - Ciencia y Tecnología 'Sólo para ingenieros': En la columna Ingeniería para todos del rotativo 'La Unión de Morelos' se publicó el lunes 27 de agosto de 2018: Científicos encuentran nuevas propiedades del H2O

Sólo para Ingenieros (399): Es Plutón un planeta? De acuerdo a investigaciones de la UCF la respuesta es afirmativa 08/09/2018

Sólo para Ingenieros (399): Es Plutón un planeta? De acuerdo a investigaciones de la UCF la respuesta es afirmativa 08/09/2018 Sólo para Ingenieros (399): Es Plutón un planeta? De acuerdo a investigaciones de la UCF la respuesta es afirmativa 08/09/2018 Especialidad: Astronomía Estimados colegas y amigos, Un querido amigo, astrónomo,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (393): Investigadores desentrañan más misterios del hidrógeno metálico 28//07/2018

Sólo para Ingenieros (393): Investigadores desentrañan más misterios del hidrógeno metálico 28//07/2018 Sólo para Ingenieros (393): Investigadores desentrañan más misterios del hidrógeno metálico 28//07/2018 Especialidad: Ingeniería mecánica, física, astrofísica, etc. campo interdisciplinario. Estimados

Más detalles

Sólo para Ingenieros (400): Nuevas coloraciones nunca antes vistas se descubrieron en el gorgojo 'arco iris' 16/09/2018

Sólo para Ingenieros (400): Nuevas coloraciones nunca antes vistas se descubrieron en el gorgojo 'arco iris' 16/09/2018 Sólo para Ingenieros (400): Nuevas coloraciones nunca antes vistas se descubrieron en el gorgojo 'arco iris' 16/09/2018 Especialidad: Ingeniería de Materiales, bioingeniería, Estimados colegas y amigos,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (327): Elaborando baterías con botellas de vidrio recicladas 22/04/2017

Sólo para Ingenieros (327): Elaborando baterías con botellas de vidrio recicladas 22/04/2017 Sólo para Ingenieros (327): Elaborando baterías con botellas de vidrio recicladas 22/04/2017 Especialidades: Ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica Estimados colegas y amigos, Cada vez con mayor frecuencia

Más detalles

Especialidad: Ingeniería nanotecnológica, robótica, mecatrónica

Especialidad: Ingeniería nanotecnológica, robótica, mecatrónica Sólo para ingenieros (323): Robots parte XVIII - Los robots moleculares de cambio de forma responden a las señales de ADN 25/03/2017 Especialidad: Ingeniería nanotecnológica, robótica, mecatrónica Estimados

Más detalles

Especialidad: Ingeniería química, ingeniería de materiales. Estimados colegas y amigos:

Especialidad: Ingeniería química, ingeniería de materiales. Estimados colegas y amigos: Sólo para Ingenieros (345): Transformando los residuos humanos en plástico, los nutrientes podrían ayudar en viajes espaciales de larga distancia. 25/08/2017 Especialidad: Ingeniería química, ingeniería

Más detalles

Sólo para Ingenieros (353): Internet lento? Nueva tecnología para acelerar la banda ancha doméstica de forma espectacular 21/10/2017

Sólo para Ingenieros (353): Internet lento? Nueva tecnología para acelerar la banda ancha doméstica de forma espectacular 21/10/2017 Sólo para Ingenieros (353): Internet lento? Nueva tecnología para acelerar la banda ancha doméstica de forma espectacular 21/10/2017 Especialidad: Ingeniería en Sistemas, Interdisciplinario Estimados colegas

Más detalles

Especialidad: Ingeniería química, Ingeniería electrónica, Ingeniería de materiales, etc. Interdisciplinario

Especialidad: Ingeniería química, Ingeniería electrónica, Ingeniería de materiales, etc. Interdisciplinario Sólo para Ingenieros (382): Las ventanas inteligentes también podrían combinar paneles solares y televisores 12/04/2018 Especialidad: Ingeniería química, Ingeniería electrónica, Ingeniería de materiales,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (380): Un nuevo invento revoluciona los exoesqueletos. 30/04/2018

Sólo para Ingenieros (380): Un nuevo invento revoluciona los exoesqueletos. 30/04/2018 Sólo para Ingenieros (380): Un nuevo invento revoluciona los exoesqueletos. 30/04/2018 Especialidad: Ingeniería Mecánica, Ingeniería Biomédica, Mecatrónica, Robótica Estimados colegas y amigos Un exoesqueleto

Más detalles

Sólo para Ingenieros (358): Circuitos integrados completos de grafeno se pueden imprimir sobre tela 24/11/2017

Sólo para Ingenieros (358): Circuitos integrados completos de grafeno se pueden imprimir sobre tela 24/11/2017 Sólo para Ingenieros (358): Circuitos integrados completos de grafeno se pueden imprimir sobre tela 24/11/2017 Especialidad: Ingeniería electrónica, Ingeniería de materiales Estimados colegas y amigos:

Más detalles

Sólo para ingenieros (381): Domesticando al multiverso: la última teoría de Stephen Hawking sobre el Big Bang 10/05/2018. Especialidad: Física

Sólo para ingenieros (381): Domesticando al multiverso: la última teoría de Stephen Hawking sobre el Big Bang 10/05/2018. Especialidad: Física Sólo para ingenieros (381): Domesticando al multiverso: la última teoría de Stephen Hawking sobre el Big Bang 10/05/2018 Especialidad: Física Estimados colegas y amigos, De vez en cuando colegas nos comparten

Más detalles

Sólo para Ingenieros (346): Se resuelve el misterio matemático de una antigua tableta de arcilla babilónica. 2/08/2017. Especialidad: Matemáticas

Sólo para Ingenieros (346): Se resuelve el misterio matemático de una antigua tableta de arcilla babilónica. 2/08/2017. Especialidad: Matemáticas Sólo para Ingenieros (346): Se resuelve el misterio matemático de una antigua tableta de arcilla babilónica. 2/08/2017 Especialidad: Matemáticas Estimados colegas y amigos: Un estimado colega nos recrea

Más detalles

Especialidad: Interdisciplinaria: robótica, ingeniería de transporte, ingeniería de control, etc. Estimados colegas y amigos,

Especialidad: Interdisciplinaria: robótica, ingeniería de transporte, ingeniería de control, etc. Estimados colegas y amigos, Sólo para Ingenieros (333): Experimentos muestran que una pequeña cantidad de automóviles autónomos pueden mejorar dramáticamente el flujo del tráfico. 4/05/2017 Especialidad: Interdisciplinaria: robótica,

Más detalles

Especialidad: Multidisciplinario. Estimados colegas y amigos

Especialidad: Multidisciplinario. Estimados colegas y amigos Sólo para ingenieros (354): Cómo obtuvieron su forma los animales, los vegetales y los minerales? Podría la ingeniería replicar el diseño de estas formas? 28/10/2017 Especialidad: Multidisciplinario Estimados

Más detalles

Sólo para Ingenieros (335): Ingeniero desvela extraordinario giro en el futuro de los transistores con un innovador diseño.

Sólo para Ingenieros (335): Ingeniero desvela extraordinario giro en el futuro de los transistores con un innovador diseño. Sólo para Ingenieros (335): Ingeniero desvela extraordinario giro en el futuro de los transistores con un innovador diseño. Estimados colegas y amigos, Como usted seguramente conoce, un transistor es un

Más detalles

Especialidad: Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Computación, etc. Estimados colegas y amigos,

Especialidad: Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Computación, etc. Estimados colegas y amigos, Sólo para Ingenieros (387): Nuestra reacción a fotos de Leonardo DiCaprio, a las de varios animales y a frases inspiradoras podrían ser lo que desbloque nuestros próximos teléfonos inteligentes 17/06/2018

Más detalles

Especialidad: Ingeniería biomédica, ingeniería química, ingeniería de materiales, etc.

Especialidad: Ingeniería biomédica, ingeniería química, ingeniería de materiales, etc. Sólo para Ingenieros (325): Un nuevo método para suministrar medicamentos al cerebro se está experimentado con nano-partículas en chapulines. 15/04/2017 Especialidad: Ingeniería biomédica, ingeniería química,

Más detalles

Sólo para ingenieros (323): Alianza Internacional Enfrenta la Crisis de Antivenenos en África 25/03/2017

Sólo para ingenieros (323): Alianza Internacional Enfrenta la Crisis de Antivenenos en África 25/03/2017 Sólo para ingenieros (323): Alianza Internacional Enfrenta la Crisis de Antivenenos en África 25/03/2017 Especialidad: Ingeniería biotecnológica, interdiciplinario Estimados colegas y amigos, "En medio

Más detalles

Especialidad: Ingeniería en materiales, ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica

Especialidad: Ingeniería en materiales, ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica Sólo para Ingenieros (340): Carga de celulares en pocos segundos? 22/07/2017 Especialidad: Ingeniería en materiales, ingeniería electrónica, ingeniería eléctrica Estimados colegas y amigos, Les gustaría

Más detalles

Sólo para Ingenieros (336): Los diez principales descubrimientos de MAVEN en Marte 24/06/2017

Sólo para Ingenieros (336): Los diez principales descubrimientos de MAVEN en Marte 24/06/2017 Sólo para Ingenieros (336): Los diez principales descubrimientos de MAVEN en Marte 24/06/2017 Especialidad: Ingeniería Aeroespacial Estimados colegas y amigos: MAVEN (Misión de la atmósfera de Marte y

Más detalles

Sólo para Ingenieros (403): Bocinas y micrófonos transparentes que permiten que tu piel reproduzca música 7/10/2018

Sólo para Ingenieros (403): Bocinas y micrófonos transparentes que permiten que tu piel reproduzca música 7/10/2018 Sólo para Ingenieros (403): Bocinas y micrófonos transparentes que permiten que tu piel reproduzca música 7/10/2018 Especialidad: Ingeniería de sonido, ingeniería mecánica, ingeniería química, bioingeniería

Más detalles

Sólo para ingenieros (321): Innovador diseño de un reactor de fusión podría resultar más barato que uno de carbón 12/03/2017

Sólo para ingenieros (321): Innovador diseño de un reactor de fusión podría resultar más barato que uno de carbón 12/03/2017 Sólo para ingenieros (321): Innovador diseño de un reactor de fusión podría resultar más barato que uno de carbón 12/03/2017 Especialidad: Estimados colegas y amigos: El concepto de energía de fusión suena

Más detalles

Sólo para Ingenieros (307): Ahora lo ves, ahora no lo ves: dispositivos de invisibilidad para circuitos integrados de alta tecnología.

Sólo para Ingenieros (307): Ahora lo ves, ahora no lo ves: dispositivos de invisibilidad para circuitos integrados de alta tecnología. Sólo para Ingenieros (307): Ahora lo ves, ahora no lo ves: dispositivos de invisibilidad para circuitos integrados de alta tecnología. 04-12- 2016 Especialidad: Informática, Ingeniería electrónica, Ingeniería

Más detalles

Sólo por Ingenieros (329): El Concepto de Aldeas Inteligentes despierta gran interés en la comunidad científica y tecnológica.

Sólo por Ingenieros (329): El Concepto de Aldeas Inteligentes despierta gran interés en la comunidad científica y tecnológica. Sólo por Ingenieros (329): El Concepto de Aldeas Inteligentes despierta gran interés en la comunidad científica y tecnológica. 06/04/2017 Especialidad: Interdisciplinaria Estimado colegas y amigos: EL

Más detalles

Especialidad: Multidisciplinario: Ingeniería química, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, etc.

Especialidad: Multidisciplinario: Ingeniería química, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, etc. Sólo para Ingenieros (334): Nueva batería que se "recarga instantáneamente" podría cambiar el futuro de los automóviles eléctricos e híbridos. 10/06/2017 Especialidad: Multidisciplinario: Ingeniería química,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (371): Por qué desarrollamos un microscopio para su celular y publicamos el diseño. 24/02/2018

Sólo para Ingenieros (371): Por qué desarrollamos un microscopio para su celular y publicamos el diseño. 24/02/2018 Sólo para Ingenieros (371): Por qué desarrollamos un microscopio para su celular y publicamos el diseño. 24/02/2018 Especialidad: Multidisciplinario Estimados colegas y amigos, Es increíble la cantidad

Más detalles

Especialidad: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, interdisciplinario

Especialidad: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, interdisciplinario Sólo para ingenieros (374): El bordado de productos electrónicos en la próxima generación de telas 'inteligentes' 18/03/2018 Especialidad: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, interdisciplinario

Más detalles

Sólo para ingenieros (361): Drones, volcanes y la "informatización" de la Tierra 16/12/2017

Sólo para ingenieros (361): Drones, volcanes y la informatización de la Tierra 16/12/2017 Sólo para ingenieros (361): Drones, volcanes y la "informatización" de la Tierra 16/12/2017 Especialización: Interdisciplianario Estimados colegas y amigos, Qué relación podría haber entre los drones,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (355): El transistor fluídico marca el inicio de la era de los computadoras líquidas. 4/11/2017

Sólo para Ingenieros (355): El transistor fluídico marca el inicio de la era de los computadoras líquidas. 4/11/2017 Sólo para Ingenieros (355): El transistor fluídico marca el inicio de la era de los computadoras líquidas. 4/11/2017 Especialidad: ingeniería electrónica, ingeniería de materiales, ingeniería de sistemas,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (315): Nuevos BioLEDs con proteínas luminiscentes 29/01/2017

Sólo para Ingenieros (315): Nuevos BioLEDs con proteínas luminiscentes 29/01/2017 Sólo para Ingenieros (315): Nuevos BioLEDs con proteínas luminiscentes 29/01/2017 Especialidad: Ingeniería de Materiales, Bioingeniería, interdisciplinario Estimados colegas y amigos: Un equipo de científicos

Más detalles

Especialidad: Ingeniería de materiales. Estimados colegas y amigos,

Especialidad: Ingeniería de materiales. Estimados colegas y amigos, Sólo para Ingenieros (332): Material viviente desarrollado a base de cristal líquido y bacterias se auto-organiza y se desplaza a su manera. 27/05/2017 Especialidad: Ingeniería de materiales Estimados

Más detalles

Sólo para Ingenieros (330): Nuevo material inspirado en un gusano marino puede cambiar de forma en respuesta a su entorno.

Sólo para Ingenieros (330): Nuevo material inspirado en un gusano marino puede cambiar de forma en respuesta a su entorno. Sólo para Ingenieros (330): Nuevo material inspirado en un gusano marino puede cambiar de forma en respuesta a su entorno. 13/05/17 Especialidad: Ingeniería de materiales Estimados colegas y amigos: La

Más detalles

Sólo para Ingenieros (338): Cortinas que "extinguen" el ruido 11/07/2017. Especialidad: Ingeniería acústica. Estimados colegas y amigos,

Sólo para Ingenieros (338): Cortinas que extinguen el ruido 11/07/2017. Especialidad: Ingeniería acústica. Estimados colegas y amigos, Sólo para Ingenieros (338): Cortinas que "extinguen" el ruido 11/07/2017 Especialidad: Ingeniería acústica Estimados colegas y amigos, Un estimado colega nos comparte información publicado en el portal

Más detalles

Luz Giraldo Álvaro Cortés Gabriel Calatayud

Luz Giraldo Álvaro Cortés Gabriel Calatayud Luz Giraldo Álvaro Cortés Gabriel Calatayud Introducción Según el Informe Mundial del Cáncer 2008 emitido por la OMS, se estimaba que había 12,4 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo en 2008

Más detalles

Sólo para Ingenieros (372): Metalente combinado con un músculo artificial 4/3/2018

Sólo para Ingenieros (372): Metalente combinado con un músculo artificial 4/3/2018 Sólo para Ingenieros (372): Metalente combinado con un músculo artificial 4/3/2018 Especialidad: Interdisciplinario Estimados colegas y amigos, Con el presente envío, la red Sólo para Ingenieros alcanza

Más detalles

NANOTECNOLOGÍA. Arkae Sadia Morán 1º Bachillerato B

NANOTECNOLOGÍA. Arkae Sadia Morán 1º Bachillerato B NANOTECNOLOGÍA Arkae Sadia Morán 1º Bachillerato B ÍNDICE DEFINICIÓN DE LA NANOTECNOLOGÍA HISTORIA DE LA NANOTECNOLOGÍA APLICACIONES CAMPOS DE ESTUDIO QUE IMPLICA LA NANOTECNOLOGÍA INVERSIÓN DEFINICIÓN

Más detalles

la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A

la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A Nuevas tecnologías: la NANOTECNOLOGÍA Suzel Baetas 1ºBach. A Definición de nanotecnología. Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales

Más detalles

Introducción a la Química Orgánica

Introducción a la Química Orgánica Introducción a la Química Orgánica 2 Berzelius (1807) Compuestos Inorgánicos Orgánicos Sintetizados por los seres vivos Tienen Fuerza Vital 3 Friedrich Wölher (1828) Primera Síntesis orgánica: calor N

Más detalles

TECNOLOGIA 1º Año Colegio Sagrado Corazón. Hidrostática y la tecnología.

TECNOLOGIA 1º Año Colegio Sagrado Corazón. Hidrostática y la tecnología. Hidrostática y la tecnología. Hidrostática es una rama de la física que estudia a los líquidos en equilibrio (que se encuentran en reposo) en el interior de recipientes. Introducción y revisión de conocimientos

Más detalles

Sólo para Ingenieros (310): Nueva técnica para obtener coloraciones estructurales se inspira en pájaros. 24/12/2016

Sólo para Ingenieros (310): Nueva técnica para obtener coloraciones estructurales se inspira en pájaros. 24/12/2016 Sólo para Ingenieros (310): Nueva técnica para obtener coloraciones estructurales se inspira en pájaros. 24/12/2016 Especialidad: Ingeniería de materiales Estimados colegas y amigos, Se sabe que los espectaculares

Más detalles

Sólo para Ingenieros (339): Robots pare XIX - Robots limpiadores para generadores de energíaeficientes

Sólo para Ingenieros (339): Robots pare XIX - Robots limpiadores para generadores de energíaeficientes Sólo para Ingenieros (339): Robots pare XIX - Robots limpiadores para generadores de energíaeficientes 14/07/2017 Especialidad: Robótica, Ingeniería mecatrónica, ingeniería mecánica Estimados colegas y

Más detalles

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V. I. INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis de los compuestos orgánicos. El carbono es el elemento

Más detalles

Especialidad: Ingenierías mecánica, electrónica, de sistemas proyecto multidisciplinario.

Especialidad: Ingenierías mecánica, electrónica, de sistemas proyecto multidisciplinario. Sólo para ingenieros (390): Fábricas a domicilio 04/07/2018 Especialidad: Ingenierías mecánica, electrónica, de sistemas proyecto multidisciplinario. Estimados colegas y amigos, Un sistema de fabricación

Más detalles

Sólo para Ingenieros (352): Laboratorio de diseño holandés combina diseño naturalista y futurista 14/10/2017. Especialidad: Diseño Industrial

Sólo para Ingenieros (352): Laboratorio de diseño holandés combina diseño naturalista y futurista 14/10/2017. Especialidad: Diseño Industrial Sólo para Ingenieros (352): Laboratorio de diseño holandés combina diseño naturalista y futurista 14/10/2017 Especialidad: Diseño Industrial Estimados colegas y amigos, El diseño industrial es un proceso

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 007 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (378): Aseguramiento de calidad para sistemas autónomos. 14/4/2018

Sólo para Ingenieros (378): Aseguramiento de calidad para sistemas autónomos. 14/4/2018 Sólo para Ingenieros (378): Aseguramiento de calidad para sistemas autónomos. 14/4/2018 Especialidad: Varios campos de la ingeniería y otros campos: Interdisciplinaria Estimados colegas y amigos, Hace

Más detalles

Nanotubos de carbono Introducción

Nanotubos de carbono Introducción Capítulo 3 Nanotubos de carbono 3.1. Introducción Los nanotubos de carbono de pared simple SWCNT Single Wall Carbon Nanotubes están constituidos por átomos de carbono dispuestos en una red hexagonal cilíndrica,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 017 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (384): Cómo la vida en la estratósfera nos está enseñando sobre la posibilidad de una vida extrema en otros mundos 25/05/2018

Sólo para Ingenieros (384): Cómo la vida en la estratósfera nos está enseñando sobre la posibilidad de una vida extrema en otros mundos 25/05/2018 Sólo para Ingenieros (384): Cómo la vida en la estratósfera nos está enseñando sobre la posibilidad de una vida extrema en otros mundos 25/05/2018 Especialidad: Ingeniería espacial, microbiología, Estimados

Más detalles

ESTRU R C U T C UR U A R S A D E D LOS O MAT A ERI R AL A ES

ESTRU R C U T C UR U A R S A D E D LOS O MAT A ERI R AL A ES ESTRUCTURAS DE LOS MATERIALES Cristalina CRISTALINOS METALES COMPUESTOS IÓNICOS COMPUESTOS COMPLEJOS COV.-ION. SÓLIDOS COVALENTES COVALENTE PURO SÓLIDOS MOLECULARES NO CRISTALINOS (AMORFOS) VIDRIOS INORGÁNICOS

Más detalles

Sólo para Ingenieros (360): Nuevo método para analizar las características del grano de maíz. 10/12/2017

Sólo para Ingenieros (360): Nuevo método para analizar las características del grano de maíz. 10/12/2017 Sólo para Ingenieros (360): Nuevo método para analizar las características del grano de maíz. 10/12/2017 Especialidad: Multidisciplinaria Estimados colegas y amigos Seguramente usted conoce que el maíz

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 018 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva,

Más detalles

Composición química de los seres vivos

Composición química de los seres vivos Composición química de los seres vivos Elementos químicos de la materia viva BIOELEMENTOS Se clasifican por su abundancia En proporcion superior al 96% PRIMARIOS En una proporción aprox. 3,9% SECUNDARIOS

Más detalles

Introducción a la termodinámica

Introducción a la termodinámica Introducción a la termodinámica Prof. Jesús Hernández Trujillo Fac. Química, UNAM 31 de enero de 2017 Fisicoquímica La termodinámica es una rama de la Fisicoquímica Fisicoquímica: El estudio de los principios

Más detalles

Tema 1. Fuerzas intermoleculares

Tema 1. Fuerzas intermoleculares . Geometría molecular. Momentos dipolares. Fuerzas de van de Waals y radios de van de Waals. El enlace de hidrógeno. El estado líquido. Estructura y propiedades del agua. Estructura de los sólidos. Tipos

Más detalles

file:///documentos hechos/clases - Docencia/ PLAN BOL... Están mas separados que la suma de sus radios de van der Waals

file:///documentos hechos/clases - Docencia/ PLAN BOL... Están mas separados que la suma de sus radios de van der Waals 1 Dos átomos unidos por un enlace covalente: 10 Están mas separados que la suma de sus radios de van der Waals Están mas próximos que la suma de los radios de van der Waals Están exactamente a la distancia

Más detalles

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) Teoría de enlace valencia Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento (superposición) de los orbitales atómicos de distintos átomos

Más detalles

Figura 1. Contaminación en grandes ciudades.

Figura 1. Contaminación en grandes ciudades. I. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al nivel de nanoescala, esto es una escala extremadamente pequeña "nano",

Más detalles

QUÍMICA GENERAL GASES IDEALES

QUÍMICA GENERAL GASES IDEALES QUÍMICA GENERAL GASES IDEALES INTRODUCCIÓN TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES IDEALES TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES DEFINICIÓN Entre 1850 y 1880 Clausius y Boltzmann desarrollaron esta teoría,

Más detalles

11. FUERZAS INTERMOLECULARES

11. FUERZAS INTERMOLECULARES Las fuerzas intermoleculares son las responsables de las uniones entre las diferentes moléculas. Química 2º bachillerato Enlace químico 1 Las fuerzas de Van der Waals son interacciones entre átomos y moléculas

Más detalles

Especialidad: Ingeniería Agrícola, Agronomía, Ingeniería Agropecuaria, etc.

Especialidad: Ingeniería Agrícola, Agronomía, Ingeniería Agropecuaria, etc. Sólo para Ingenieros (373): Un proyecto de agricultura sostenible impactó a 20.9 millones de pequeños agricultores en toda China 10/03/2018 Especialidad: Ingeniería Agrícola, Agronomía, Ingeniería Agropecuaria,

Más detalles

Sólo para Ingenieros (369): Robots, parte XX - Merecen los robots derechos legales? 02/10/2018

Sólo para Ingenieros (369): Robots, parte XX - Merecen los robots derechos legales? 02/10/2018 Sólo para Ingenieros (369): Robots, parte XX - Merecen los robots derechos legales? 02/10/2018 Especialidad: Robótica, Mecatrónica, Derecho Estimados colegas y amigos, Hoy vamos a tratar nuevamente el

Más detalles

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals

Interacciones químicas de no enlace. Fuerzas de van der Waals Interacciones químicas de no enlace IES La Magdalena. Avilés. Asturias En el mundo material, además de los enlaces entre átomos existen otras interacciones, más débiles, pero lo suficientemente intensas

Más detalles

Unidad 2 Interacciones Químicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar abr-2016

Unidad 2 Interacciones Químicas. Química Inorgánica I. Sigfrido Escalante Tovar abr-2016 Unidad 2 Interacciones Químicas Química Inorgánica I Sigfrido Escalante Tovar abr-2016 Facultad de Química N N N N N N Créditos y referencias El material que sigue está conformado por trabajo original

Más detalles

Sólo para Ingenieros (347): Innovador revestimiento podrían generar mejores catéteres y condones 09/09/2017

Sólo para Ingenieros (347): Innovador revestimiento podrían generar mejores catéteres y condones 09/09/2017 Sólo para Ingenieros (347): Innovador revestimiento podrían generar mejores catéteres y condones 09/09/2017 Especialidad: Ingeniería en materiales Estimados colegas y amigos, Un estimado colega con la

Más detalles

Atomos, Moleculas, y Iones

Atomos, Moleculas, y Iones Atomos, Moleculas, y Iones La teoría atómica de la materia John Dalton: Cada elemento esta compuesto por átomos. Todos los átomos de un elemento son iguales. En las reacciones químicas los átomos no sufren

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 010 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2 Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 6-2 EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Indica cuál es el núcleo X que se produce en la siguiente reacción nuclear. 5 N + p + X + α a) 3 C b) 5 º c) 2 C d) 4

Más detalles

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo

Química Orgánica Licenciatura en Nutrición. Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Química Orgánica Licenciatura en Nutrición Docentes: Alejandro A. Orden Mónica Ferrari Martín Palazzolo Por qué estudiar química orgánica??? La química orgánica en los alimentos Lípidos Hidratos de carbono

Más detalles

FISICOQUIMICA UNQ Comisión C. Seminario 0 Conocimientos previos necesarios. Química

FISICOQUIMICA UNQ Comisión C. Seminario 0 Conocimientos previos necesarios. Química FISICOQUIMICA UNQ Comisión C Seminario 0 Conocimientos previos necesarios Química a. Enuncie la ley de Coulomb. b. Qué es una molécula polar? Qué características debe presentar? c. En qué tipo de propiedades

Más detalles

Invitado Internacional

Invitado Internacional Invitado Internacional 72 Revista Universitas Científica * Diciembre 2015 El día que un Nobel visitó la UPB Por: Claudia Patricia Gil Salcedo / claudia.gil@upb.edu.co Fotos: Natalia Botero Asesor académico:

Más detalles

I.1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

I.1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES CAPITULO I 1 I.1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES La nanotecnología es un nuevo campo o un nuevo dominio científico. Sorprendentemente los materiales o las estructuras a nanoescala poseen nuevas características

Más detalles

Modelos de enlace. Estructuras de Lewis. Geometría molecular. Modelos que explican la formación del enlace covalente

Modelos de enlace. Estructuras de Lewis. Geometría molecular. Modelos que explican la formación del enlace covalente Modelos que explican la formación del enlace covalente Modelos de enlace Teoría del enlace de valencia (TEV) Teoría de los orbitales moleculares (TOM) Estructuras de Lewis Modelo de repulsión de pares

Más detalles

Capítulo 2: Enlace químico

Capítulo 2: Enlace químico Capítulo 2: Enlace químico ACTIVIDADES DE RECAPITULACIÓN 1. Cuál será la electrovalencia de los siguientes elementos: Al, K, Br, Ne? Teniendo en cuenta la configuración electrónica del nivel de valencia,

Más detalles

3. MATERIALES Y MÉTODOS. 3.1 Compositos de TiO 2 /alginato

3. MATERIALES Y MÉTODOS. 3.1 Compositos de TiO 2 /alginato 3. MATERIALES Y MÉTODOS 3.1 Compositos de TiO 2 /alginato El fotocatalizador compuesto por el composito de TiO 2 /alginato se utilizó en forma de perlas para construir un lecho empacado, esto fue llevado

Más detalles

UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES

UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES UNIDAD 8: NUEVAS NECESIDADES, NUEVOS MATERIALES 1. La crisis ambiental y modelos de desarrollo. 2. Obsolescencia programada. 3. Los materiales. 4. Nuevos materiales. 5. Los materiales del futuro. 6. Centros

Más detalles

Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños. Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños.

Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños. Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños. Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños. Usamos diferentes escalas para medir cosas de diferentes tamaños. Card 3 - front Card 1 - front Card 2 - front Usamos diferentes escalas

Más detalles

Físico-Química. Trabajo Práctico: Gases Ideales. Objetivo: Introducción: Estimación del cero absoluto mediante la ley de Gay-Lussac

Físico-Química. Trabajo Práctico: Gases Ideales. Objetivo: Introducción: Estimación del cero absoluto mediante la ley de Gay-Lussac Físico-Química Trabajo Práctico: Gases Ideales Objetivo: Estimación del cero absoluto mediante la ley de Gay-Lussac Introducción: Ley de Gay-Lussac La temperatura de un objeto está relacionada con la velocidad

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA El estudiante describirá la importancia de la química en la ciencia y tecnología, a través del conocimiento de sus principios básicos, con el fin de explicar

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace.

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace. FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO Tema 8: Átomo, sistema periódico y enlace. 1. El modelo atómico de Rutherford: (www. cdpdp. blogspot. com) El experimento que realizó Rutherfurd demostró que la materia está prácticamente

Más detalles

TEMA 01 INTRODUCCION:

TEMA 01 INTRODUCCION: TEMA 01 Química: definición, ramas relacionadas con el sistema viviente. Importancia..-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-..-..-..-..-..-..-..-..-..

Más detalles

Instrumentos de medición

Instrumentos de medición Instrumentos de medición Los instrumentos de medición han sido siempre una necesidad para la ciencia. Hoy en día, cada vez resulta mayor el reto tecnológico. Las mediciones precisas pueden resultar en

Más detalles

ANGULOS DESIGUALES. ESPESOR Mm

ANGULOS DESIGUALES. ESPESOR Mm Per les normalizados ángulos de lados iguales Perímetro mínimo 150 2 ANGULOS DESIGUALES ESR Mm 6492 18.5 X 12 2 0.5 0.154 0.060 6474 20 X 12 2 0.3 0.162 0.063 6495 22 X 18 2 0.5 0.216 0.083 6581 35 X 10

Más detalles

Teoría Cinética de los Gases

Teoría Cinética de los Gases NOMBRE: CURSO: EJEMPLO: Un envase con un volumen de 0,3 m³ contiene 2 moles de helio a 20º C. Suponiendo que el helio se comporta como un gas ideal, calcular: a) la energía cinética total del sistema,

Más detalles

Estructura cristalina. Materiales para ingeniería en energía

Estructura cristalina. Materiales para ingeniería en energía Estructura cristalina Materiales para ingeniería en energía Definiciones Además de la composición, otro aspecto fundamental que gobierna las propiedades físicas y químicas de los sólidos es la organización

Más detalles

Este es un modelo de examen, en el examen real usted debe identificar los datos que necesita para resolver el problema, por lo tanto usted debe en

Este es un modelo de examen, en el examen real usted debe identificar los datos que necesita para resolver el problema, por lo tanto usted debe en Este es un modelo de examen, en el examen real usted debe identificar los datos que necesita para resolver el problema, por lo tanto usted debe en algunos problemas inventarse datos para poder resolver

Más detalles

Especialidad: Ingeniería química, bioingeniería. Estimados colegas y amigos,

Especialidad: Ingeniería química, bioingeniería. Estimados colegas y amigos, Sólo para Ingenieros (318): Investigación de vanguardia en ingeniería arma a bacterias para matar células cancerosas, destruir sus tumores, y prevenir metástasis. 17/02/2017 Especialidad: Ingeniería química,

Más detalles

Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3

Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3 Hibridación del Carbono sp, sp 2, sp 3 Hibridación del Carbono En química, se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los

Más detalles

La nanotecnología es una tecnología de fabricación emergente que permitirá de una forma muy barata agrupar átomos y moléculas, respetando siempre las

La nanotecnología es una tecnología de fabricación emergente que permitirá de una forma muy barata agrupar átomos y moléculas, respetando siempre las La nanotecnología es una tecnología de fabricación emergente que permitirá de una forma muy barata agrupar átomos y moléculas, respetando siempre las leyes físicas, para construir ordenadores con las dimensiones

Más detalles

Modelos, representaciones y lenguajes

Modelos, representaciones y lenguajes Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires Santiago de Chile- Agosto de 07 Modelos, representaciones y lenguajes Galagovsky, Lydia R. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza

Más detalles

Diseño de Planta para Producción Continua de Nanotubos de Carbón

Diseño de Planta para Producción Continua de Nanotubos de Carbón Diseño de Planta para Producción Continua de Nanotubos de Carbón Félix de Jesús Murillo Medina 1 Luis del Llano Vizcaya 2 Horacio Orozco Mendoza 1 Martin Herrera Mandujano 2 Instituto Tecnológico de Celaya

Más detalles

Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6. Enlace químico

Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6. Enlace químico Física y Química 4º ESO Enlace químico página 1 de 6 Concepto de enlace químico Enlace químico Generalmente los átomos libres tienen, por separado, una estabilidad menor que cuando están combinados. Todo

Más detalles

Física 3. Segundo Cuatrimestre 6 de septiembre de 2017

Física 3. Segundo Cuatrimestre 6 de septiembre de 2017 Si la aplicación de electricidad a una momia cuya antigüedad se remontaba por lo menos a tres o cuatro mil años no era demasiado sensata, resultaba en cambio lo bastante original como para que todos aprobáramos

Más detalles

Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir.

Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir. Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir. 7/10/17 Especialidad: Ingeniería Genética Estimados colegas y amigos,

Más detalles

Sólo para ingenieros (348): Cómo mejorar la calidad y cómo reducir los costos en la entrega de alimentos en zonas de desastre?

Sólo para ingenieros (348): Cómo mejorar la calidad y cómo reducir los costos en la entrega de alimentos en zonas de desastre? Sólo para ingenieros (348): Cómo mejorar la calidad y cómo reducir los costos en la entrega de alimentos en zonas de desastre? 16/09/2017 Especialidad: Ingeniería Industrial, multidisciplinario Estimados

Más detalles

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3

ENLACE QUÍMICO 2º BACH EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. H-CHO H C = O : CH 3 OH H C O H H H H C O C H H H CH 3 OCH 3 EJERCICIOS DE ENLACE QUÍMICO DEL LIBRO 28. -CO C = O : C 3 O C O C 3 OC 3 C O C a) La longitud de enlace CO es menor en el formaldehido, ya que tiene un doble enlace. b) El metanol puede formar enlaces

Más detalles

TALLER DE REPASO DE QUIMICA

TALLER DE REPASO DE QUIMICA ASIGNATURA: PERIODO: 1 TALLER DE REPASO RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER EN CLASE CON LA AYUDA DEL DOCENTE 1. Los siguientes grupos de elementos que aparecen con los símbolos en la siguiente tabla periódica

Más detalles

UD6.- TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO

UD6.- TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO UD6. TEORIA DE SEMICONDUCTORES EL DIODO Centro CFP/ES CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA MATERIA Moléculas y Átomos 1 CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA MATERIA Clasificación de los cuerpos CONSTITUCIÓN INTERNA DE LA

Más detalles

PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA - BIOLOGÍA GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA II NUEVOS MATERIALES

PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA - BIOLOGÍA GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA II NUEVOS MATERIALES PLANTEL 2 CIEN METROS ELISA ACUÑA ROSSETTI ACADEMIA DE QUÍMICA - BIOLOGÍA GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA II NUEVOS MATERIALES REQUISITOS PARA ENTREGAR LA GUÍA DE ESTUDIO: El portafolio de

Más detalles