Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir."

Transcripción

1 Sólo para Ingenieros (351): El hombre de Neandertal no nos heredó el ser pelirrojos, pero sin duda cambió nuestra forma de dormir. 7/10/17 Especialidad: Ingeniería Genética Estimados colegas y amigos, Los genetistas son científicos y/o ingenieros que se ha especializado en el estudio de los genes y la herencia (el pasaje de información genética de padres a hijos). Un médico genetista es un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos o afecciones genéticas, mientras que un ingeniero genético se especialista en la tecnología del control y transferencia del ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades de plantas y razas de animales para una obtención más eficiente de sus productos. Un colega nos ha enviado interesante información generada por genetistas del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology según reporta Darren Curnoe, en la Revista The Conversation en su edición del 6 de octubre de 2017, veamos de que se trata Curnoe anota: Estos genetistas han establecido de manera fehaciente que aproximadamente el dos por ciento del ADN de todas las personas vivas no africanas proviene de nuestros primos de Neanderthal. Es difícil imaginar por qué nuestros primeros antepasados se hubieran apareado con ellos. Después de todo, los neandertales eran una especie diferente de los homo sapiens, y el pensar en esta situación nos pudiera parece desconcertarte en la actualidad. Sin embargo, aunque la visión retrospectiva es una cosa maravillosa, con tan poca información disponible sobre las circunstancias que rodeaban estos devaneos interespecie, por supuesto, no debemos ser demasiado rápidos en juzgar.

2 Aún así, los científicos están aprendiendo mucho acerca de lo activo que está el ADN de los neandertales en nuestros cuerpos y el papel que podría estar jugando en la determinación de cómo nos vemos y nos comportamos, así como nuestra susceptibilidad a ciertas enfermedades. Una de las primeras características sugeridas como de origen neandertal era el pelo rojo. Un conjunto de genes de Neanderthal responsables del color claro de la piel y el del pelo fue identificado por los genetistas hace más de una década y vinculado a la supervivencia humana en latitudes altas, donde hay poco luz solar en regiones como Europa. Debido a que los neandertales habían vivido en Europa durante varios cientos de miles de años, se dedujo que la selección natural les dio piel y el color del cabello claros ayudando a prevenir enfermedades como el raquitismo. Pero como ocurre a menudo en la ciencia, la situación es mucho más complicada de lo que la mayoría de nosotros habríamos imaginado. El pelo rojo no se heredó de los neandertales en absoluto. Ahora resulta que ni siquiera llevan el gen para ello! El pelo rojo es una característica exclusivamente del homo sapiens, de acuerdo a un nuevo estudio realizado por Michael Danneman y Janet Kelso del Institute for Evolutionary Anthropology y publicado en The American Journal of Human Genetics. Es sorprendente y paradójico que la mitad de todos los genes de los neandertales en nuestro genoma desempeñan un papel en la determinación de la piel y el color del pelo. Sin embargo, esta nueva investigación nos muestra que los genes de los neandertales no tienen más influencia sobre estas características que los genes exclusivos del homo sapiens que llevamos.

3 Qúe significa todo esto? Bueno, con el tiempo, decenas de miles de años de hecho, la selección natural ha producido un fino equilibrio entre la especie neandertal y los genes humanos (homo sapiens) para estas características. Podríamos pensar que para estos tipo rasgos y para las circunstancias actuales, las personas con piel ligeramente clara y poco pelo tienen los mejor de ambos genomas. Algunos de los otros genes de color de la piel heredados de los neandertales incluyen uno asociado con la facilidad con la que la gente se broncea y la incidencia de quemaduras por el sol durante la niñez. Otra sorpresa para mí en este nuevo estudio fue el papel que juegan los genes de los neandertales en los patrones de sueño humano, determinados por los ritmos circadianos del cuerpo. Los ciclos naturales de la noche y del día, y su longitud, que varían enormemente con la latitud y la estación, tienen fuertes influencias sobre nuestros ritmos circadianos. Danneman y Kelso buscaron un vínculo entre la latitud y la prevalencia de una gen específico que proviene de los neandertales el ASB1, el cual juega un papel importante en la determinación si usted es una "persona vespertina", y se asocia con la necesidad de la siesta durante el día así como una relación intrínseca con la narcolepsia. Resulta que efectivamente las poblaciones no africanas que viven lejos del ecuador hoy muestran una mayor prevalencia de ASB1 que las personas que viven cerca de ella. Los ritmos circadianos humanos son médicamente importantes debido a la conocida variación de 24 horas en los niveles sanguíneos de glucosa, insulina y leptina, que controla nuestro apetito. La variabilidad del reloj subyace a episodios cortos de sueño, privación del sueño y mala calidad del sueño, que se han asociado con diabetes, síndrome metabólico, aumento del apetito e incluso obesidad.

4 Algunos de los otros genes de neandertal recientemente descubiertos en el genoma humano están vinculados a la altura corporal en adultos, así como la estatura alcanzada por los niños a los 10 años de edad, la frecuencia del pulso y la distribución de la grasa en las piernas. Otros genes de neandertal al parecer ayudan a determinar nuestro estado de ánimo en la medida que nos exponemos a la luz solar, o incluso si nos gusta comer carne de cerdo o no. Ya no es una gran novedad que nuestros antepasados se hayan cruzado con seres humanos arcaicos como los neandertales. Habrá que desechar esas bromas insulsas de acostarse con los antepasados ('shagging the ancestors'). Su decisión de aparearse con los neandertales, cualquiera que sea la razón, sigue resonando después de decenas de miles de años. Los genes neandertales están desempeñando un papel muy real hoy en influir en cómo nos vemos, nos sentimos y nos comportamos, incluyendo algunas enfermedades que sufrimos comúnmente a menudo asociados con un estilo de vida y dieta occidental.

5 Todo esto refuerza una vez más lo notable y sorprendente que es nuestra historia evolutiva como una especie. Y trae de relieve la importancia muy real de nuestra evolución para una comprensión adecuada de muchos de los desafíos que la humanidad enfrenta globalmente hoy en día. Fuente: Agradezco las contribuciones y opiniones enviadas. No. de ingenieros en la lista de distribución: 1,153 No. de envío: 350 Bienvenidos comentarios sobre los envíos. Este correo no tiene acentos. Esperado terminen de disfrutar su fin semana, les envío un fuerte abrazo. Arnoldo Comentarios: Sólo para Ingenieros (350): Nueva técnica detecta señales que advierte sobre eventos extremos No hubo comentarios Otras Ligas: Liga al Portal de la Academia Panamericana de Ingeniería - Ciencia y Tecnología 'Sólo para ingenieros': En la columna Ingeniería para todos" del rotativo "La Unión de Morelos" se publicó: Se modifica un sensor de presión para poder monitorear el movimiento gradual a lo largo de fallas marinas el lunes 2 de octubre de 2017.

La herencia de la personalidad

La herencia de la personalidad La herencia de la personalidad Todos sabemos que cada individuo tiene una personalidad diferente. Sin embargo, qué es lo que realmente contribuye a la individualidad? La personalidad tiene una naturaleza

Más detalles

Desarrollo puberal, índice de masa corporal y talla final en niñas obesas atendidas en el Instituto de Salud del Niño. Guevara Effio, Carlos Alfonso

Desarrollo puberal, índice de masa corporal y talla final en niñas obesas atendidas en el Instituto de Salud del Niño. Guevara Effio, Carlos Alfonso INTRODUCCIÓN La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en países desarrollados, su incidencia se ha incrementado en los últimos años, constituyendo un problema de salud pública. Se describe que

Más detalles

Por qué es tan importante dormir bien?

Por qué es tan importante dormir bien? Por qué es tan importante dormir bien? Algunas personas hacen un gran esfuerzo para asegurarse de que tienen un programa de ejercicio, un plan de nutrición y un régimen de suplementos inteligentes y bien

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva té...

Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva té... 1 de 6 12/07/2013 10:07 SOCIEDAD SOCIEDAD Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva técnica EP / MADRID Día 08/07/2013-13.14h Al aplicar la secuenciación de próxima generación

Más detalles

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar?

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Qué es la nutrigenética? La nutrigenética estudia las interacciones entre genes y alimentos o lo que es lo mismo conocer si nuestros genes pueden modificar

Más detalles

La importancia del peso y la talla de mi hijo

La importancia del peso y la talla de mi hijo La importancia del peso y la talla de mi hijo Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez Endocrinología pediátrica Médico cirujano de la Universidad La Salle Pediatría en Hospital Español Endocrinología pediátrica

Más detalles

TEMA 6: LA HERENCIA. Pág.1

TEMA 6: LA HERENCIA. Pág.1 TEMA 6: LA HERENCIA EL CICLO CELULAR: Toda célula procede de otra célula. La célula al dividirse transmite el material genético o hereditario, es decir las moléculas de ADN a sus células hijas Toda célula

Más detalles

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos Juan Bernardo Pinzón Barco Medicina Interna-Endocrinología JB Consultorio de Diabetes y Enfermedades Endocrinas Juan Bernardo Pinzón Barco MBE a su servicio

Más detalles

Raza es cultura - 1 -

Raza es cultura - 1 - Hoy en día la negación de la raza en la comunidad científica actual es tan normal como la negación de que la homosexualidad es una patología mental en la comunidad psicológica. Incluso se utiliza como

Más detalles

Darwin, fruto de su viaje por todo el mundo en el Beagle y del Ensayo sobre la Población de Malthus descubre que existe:

Darwin, fruto de su viaje por todo el mundo en el Beagle y del Ensayo sobre la Población de Malthus descubre que existe: 32 Darwin, fruto de su viaje por todo el mundo en el Beagle y del Ensayo sobre la Población de Malthus descubre que existe: Una gran variabilidad de individuos en una población de la misma especie, así

Más detalles

Proyecto ComScience Diabetes

Proyecto ComScience Diabetes Proyecto ComScience Diabetes Preguntas frecuentes Qué es la diabetes? Cuáles son los síntomas de la diabetes? Cuál es el nivel óptimo de azúcar en sangre? Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA GENETICA HUMANA

UNIDAD DIDACTICA GENETICA HUMANA UNIDAD DIDACTICA GENETICA HUMANA Un gran número de caracteres de la especie humana cumplen con las leyes de la herencia mendeliana. Lo anterior se puede comprobar a través de los llamados pedigríes o árboles

Más detalles

Cambios en la dieta y evolución humana. Ana María Pérez Egea

Cambios en la dieta y evolución humana. Ana María Pérez Egea Cambios en la dieta y evolución humana Ana María Pérez Egea Cambios en la dieta y evolución humana Las adaptaciones del genoma humano a la dieta consumida a lo largo de la evolución Diabetes Obesidad En.

Más detalles

Dolores de Cabeza de Tipo Tensión

Dolores de Cabeza de Tipo Tensión Dolores de Cabeza de Tipo Tensión Qué son los dolores de cabeza de tipo tensión? Los dolores de cabeza, o cefaleas, de tipo tensión son el tipo más común de dolor de cabeza que ocurre en los adultos. Comúnmente

Más detalles

MANEJO DE LA ACONDROPLASIA I CURVAS ESPECÍFICAS DE CRECIMIENTO AC. PESO: Nacimiento a 2 años Niñas

MANEJO DE LA ACONDROPLASIA I CURVAS ESPECÍFICAS DE CRECIMIENTO AC. PESO: Nacimiento a 2 años Niñas PESO: Nacimiento a 2 años Niñas PESO: Nacimiento a 2 años Niños PESO: Nacimiento a 6 años Niñas PESO: Nacimiento a 6 años Niños PESO: Nacimiento a 17 años Niñas PESO: Nacimiento a 17 años Niños LONGITUD

Más detalles

La creación del más apto: selección natural y adaptación

La creación del más apto: selección natural y adaptación La creación Tienes del lactasa? más apto: La creación del más apto: selección La co-evolución natural y adaptación de genes y cultura selección natural y adaptación PEDIGREES Y HERENCIA DE LA INTOLERANCIA

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

Resultados del estudio 50+ en Europa

Resultados del estudio 50+ en Europa www.share-project.org Resultados del estudio 50+ en Europa Qué pasará a partir de ahora? El siguiente paso inmediato para el estudio 50+ en Europa es añadir las historias laborales de las personas a la

Más detalles

Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño.

Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño. Alimentación saludable, sueño y rendimiento escolar en el niño. Dra. Eva Suárez Vicent. Pediatra CSI Burriana II. Vocal Atención Primaria Sociedad Valenciana de Pediatría. Qué es la alimentación saludable?

Más detalles

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono.

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Como su nombre lo indica, mono (uno) sacáridos (azúcar) contienen sólo un grupo de azúcar; por lo tanto,

Más detalles

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Quien no conoce los alimentos, cómo puede comprender las enfermedades

Más detalles

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO

CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO CURRÍCULO BÁSICO OFICIAL DE CULTURA CIENTÍFICA DE 1º DE BACHILLERATO Procedente del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional Valoración del estado nutricional [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional [9.3] Medidas para calcular el valor del estado nutricional TEMA Esquema TEMA 9 Esquema

Más detalles

Genética I. 3ª Parte: Herencia poligénica. Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014

Genética I. 3ª Parte: Herencia poligénica. Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014 Genética I 3ª Parte: Herencia poligénica Tema 6 de Biología NS Diploma BI Curso 2012-2014 Antes de comenzar Pregunta guía Por qué existen diferentes tonalidades de color de piel? Conocimientos previos

Más detalles

Tema 10. Herencia cuantitativa y caracteres multifactoriales

Tema 10. Herencia cuantitativa y caracteres multifactoriales Tema 10. Herencia cuantitativa y caracteres multifactoriales Variación discontinua versus variación continua Carácter de fácil clasificación en diferentes categorías fenotípicas Carácter que muestra un

Más detalles

More information >>> HERE <<<

More information >>> HERE <<< More information >>> HERE http://pdfo.org/0diabete/pdx/wwwm3626/ Tags: : 99638 how do i tudo sobre os dois tipos de diabetes

Más detalles

Control del sangrado. Artículo: Hemorragia por Warfarina (Cortesía de IntraMed.com)

Control del sangrado. Artículo: Hemorragia por Warfarina (Cortesía de IntraMed.com) Control del sangrado En este gran estudio de cohorte de pacientes mayores con fibrilación auricular se halló que las tasas de hemorragia por tratamiento con warfarina son más elevadas durante los primeros

Más detalles

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

Índice INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA Índice Ingeniería y manipulación genética: aplicaciones, repercusiones y desafíos más importantes. - Los alimentos transgénicos. La clonación. El genoma humano. Implicaciones ecológicas,

Más detalles

Tendencias y Esfuerzos actuales. Recomendaciones para la población. Nutrigenómica + Nutrigenética. Recomendaciones para el individuo

Tendencias y Esfuerzos actuales. Recomendaciones para la población. Nutrigenómica + Nutrigenética. Recomendaciones para el individuo Tema 3.5.- Nutrigenómica y Nutrigenética Tendencias y Esfuerzos actuales Recomendaciones para la población Nutrigenómica + Nutrigenética Las características genéticas de los individuos modulan su respuesta

Más detalles

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD

ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD Semana 19 al 24 de abril del 2010 Curso: Gestión de la Biología de la Conservación I Tema 4: Patrones de Distribución de la Biodiversidad UCI ELAP ATRIBUTOS DE LA BIODIVERSIDAD UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACION

Más detalles

GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA

GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA GENÉTICA Y MEDICINA GENÓMICA Objetivo: Los objetivos de esta asignatura es acercar, esencialmente, al alumno de medicina a conocimientos básicos de genética así como, crear en el alumno la necesidad que

Más detalles

Qué es la Diabetes Tipo 1?

Qué es la Diabetes Tipo 1? Qué es la Diabetes Tipo 1? Si su hijo fue diagnosticado con diabetes, su caso no es el Único. Cada año, en los Estados Unidos, 13.000 niños son diagnosticados de diabetes tipo 1 y más de un millón de niños

Más detalles

Guía para el docente

Guía para el docente Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 2.º Medio - Subsector: Ciencias biológicas - Unidad temática: - Palabras claves: recesivo, dominante, experimentos de Mendel, variación, herencia,

Más detalles

Fundamentos de Epidemiología

Fundamentos de Epidemiología Fundamentos de Epidemiología Definición de Epidemiología Estudio de la distribución de una enfermedad o condición fisiológica en poblaciones humanas y los factores que influencian esta distribución Disciplina

Más detalles

Problemas de Azúcar en la Sangre

Problemas de Azúcar en la Sangre Problemas de Azúcar en la Sangre Qué es diabetes? La diabetes es una condición en la que el cuerpo no puede regular los niveles de azúcar en la sangre, dando lugar a una acumulación insalubre de glucosa

Más detalles

CONTENIDOS ACTUALIZADOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA MÓDULO IV Anexo I Recomendaciones Dietéticas Diarias (RDD) Tablas de y Talla Promedio Esperados por Índice

Más detalles

Entendiendo la. Migraña

Entendiendo la. Migraña Entendiendo la Migraña Qué es la Migraña Migraña o jaqueca es un tipo común de dolor de cabeza que puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. En muchas personas, se siente

Más detalles

GENÉTICA. La Genética (del griego genno γεννώ= dar a luz) es la ciencia de los genes, la herencia y la variación de los organismos.

GENÉTICA. La Genética (del griego genno γεννώ= dar a luz) es la ciencia de los genes, la herencia y la variación de los organismos. GENÉTICA La Genética (del griego genno γεννώ= dar a luz) es la ciencia de los genes, la herencia y la variación de los organismos. La genética se subdivide en tres ramos: Clásica o mendeliana: Se preocupa

Más detalles

prenatal Test Prenatal No Invasivo

prenatal Test Prenatal No Invasivo prenatal Test Prenatal No Invasivo 1 Felicitaciones por tu embarazo! 2 Estimados futuros padres, Este es un momento muy emocionante para vosotros y, lógicamente, estáis preocupados por la salud de vuestro

Más detalles

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1. SÍNDROME METABÓLICO El síndrome metabólico fue reconocido hace más de 80 años y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo (Síndrome X, Síndrome de resistencia a

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Área de Salud: Investigación en diabetes, sobrepeso y obesidad en Iberoamérica:

Más detalles

Aumentan casos de autismo en EU

Aumentan casos de autismo en EU ANEXOS. Aumentan casos de autismo en EU ATLANTA, Estados Unidos (Agencia ) El número de casos de menores entre 3 y 17 años con autismo o desórdenes relacionados aumentó en poco más del 1 por ciento, lo

Más detalles

10 de marzo del 2016

10 de marzo del 2016 10 de marzo del 2016 Qué es el Día Mundial del Riñón? El Día Mundial del Riñón es una campaña mundial dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones. Pretende concientizar sobre la

Más detalles

Sara Blanco, Ainoa Vázquez, María Sequeiros y Nerea Pérez.

Sara Blanco, Ainoa Vázquez, María Sequeiros y Nerea Pérez. Sara Blanco, Ainoa Vázquez, María Sequeiros y Nerea Pérez. COMBATIR LA OBESIDAD MEDIANTE EXTRACTO DE PATATA? Un extracto de cierta clase de patatas, rico en polifenoles, es capaz de limitar el aumento

Más detalles

El sindrome de ovario poliquistico

El sindrome de ovario poliquistico El sindrome de ovario poliquistico El sindrome de ovario poliquistico es un trastorno que afecta a un 5% a 10% de las mujeres. Este sindrome se define por tres caracteristicas especificas: 1) niveles elevados

Más detalles

dcastro@ivic.gob.ve dinorah_castro@hotmail.com Variabilidad Genética Está ampliamente demostrada la existencia de una importante variabilidad genética humana, sólo a nivel de SNP se han reportado 85 millones

Más detalles

La levadura mutada descubre una proteína crucial para la lectura del CAG CAG y EH

La levadura mutada descubre una proteína crucial para la lectura del CAG CAG y EH Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. La levadura mutada descubre una proteína crucial para la lectura del CAG Una proteína que

Más detalles

La teoría de coalescencia

La teoría de coalescencia La teoría de coalescencia Proceso estocástico Es un linaje de alelos proyectado hacia el pasado (su ancestro común mas reciente) Aproximación básica usando el modelo de Wright-Fisher Modelo probabilístico

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE ACERCA DE LA DIABETES: ESTÁ USTED EN RIESGO? Qué es la La diabetes es una enfermedad en la cual el cuerpo no puede regular el azúcar. Se produce cuando el cuerpo no produce

Más detalles

Desarrollo versus degeneración

Desarrollo versus degeneración Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Afecta la mutación de la EH el crecimiento del niño? Un estudio sugiere que niños con la

Más detalles

Conseguir la Vaca COMPLETA o cómo tomar decisiones genéticas en un mundo con sobre información

Conseguir la Vaca COMPLETA o cómo tomar decisiones genéticas en un mundo con sobre información Conseguir la Vaca COMPLETA o cómo tomar decisiones genéticas en un mundo con sobre información Por: Dr. Marj Faust, Director de Investigación Externa de ABS Hoy en día tenemos a nuestra disposición más

Más detalles

COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL

COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL COMO MANTENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL La flora intestinal es el conjunto de bacterias que viven en el intestino, necesario para el correcto funcionamiento de éste. Aunque la mayoría asociamos las bacterias

Más detalles

CUESTIONARIO CORTO DE SĺNTOMAS DEPRESIVOS (16-PREGUNTAS) (REPORTE PERSONAL DEL PACIENTE) (QIDS-SR 16 )

CUESTIONARIO CORTO DE SĺNTOMAS DEPRESIVOS (16-PREGUNTAS) (REPORTE PERSONAL DEL PACIENTE) (QIDS-SR 16 ) Page 1 Fecha de evaluación: Día Mes Año (REPORTE PERSONAL DEL PACIENTE) (QIDS-SR 16 ) 1. Al dormirse: [0] Nunca tardo más de media hora (30 minutos) en dormirme. [1] Tardo por lo menos media hora (30 minutos)

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

El amplio espectro de la Medicina del Sueño: de los avances en genética al riesgo cardiovascular y sistémico 15.Jul Cód

El amplio espectro de la Medicina del Sueño: de los avances en genética al riesgo cardiovascular y sistémico 15.Jul Cód El amplio espectro de la Medicina del Sueño: de los avances en genética al riesgo cardiovascular y sistémico 15.Jul Cód. 226-16 Edición 2016 Tipo de actividad Curso Fecha 15.Jul Ubicación Bizkaia Aretoa

Más detalles

Plan de Atención a Personas Afectadas por Enfermedades Raras de Andalucía

Plan de Atención a Personas Afectadas por Enfermedades Raras de Andalucía ANEXO 3 INFORMACIÓN PARA LOS PACIENTES (http://www.porphyria-europe.com/01-for-patients/es/acute-porphyria.asp). 1. QUÉ ES LA PORFIRIA AGUDA? Porfiria aguda es un término que engloba cuatro enfermedades

Más detalles

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología

LA EDAD CELULAR. EDAD: Cronología versus biología Saber mas LA EDAD CELULAR Cada edad nos plantea nuevas preocupaciones en torno a nuestro estado físico. Aunque nuestra piel sea siempre el mismo órgano vivo, las necesidades cambian con el paso del tiempo

Más detalles

Qué es la artritis reumatoide?

Qué es la artritis reumatoide? Qué es la artritis reumatoide? La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Causa dolor, hinchazón y rigidez. Si una rodilla o mano tiene artritis reumatoide, usualmente

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA

TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA PUNTOS CLAVE Permite determinar la presencia y niveles de anticuerpos del tipo IgG frente a más de 200 alimentos diferentes. Se realiza el análisis de cada alimento por

Más detalles

Tema 13. Los caracteres cuantitativos. Genética CC.MM.

Tema 13. Los caracteres cuantitativos. Genética CC.MM. Tema 13. Los caracteres cuantitativos Genética CC.MM. Contenidos Los caracteres cuantitativos La naturaleza de la variación continua Norma de reacción Heredabilidad de un carácter Selección artificial

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos

Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos Tema 8. El estudio de la adaptación: conceptos generales y ejemplos - Definición de ecología - Ambiente: concepto de presión de selección - Eficacia biológica - Selección Natural - Adaptación - Evolución

Más detalles

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO

VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO VALORES GENÉTICOS Y GENÓMICOS EN MEJORAMIENTO LECHERO Médico Veterinario M. S. Ph. D. Héctor Uribe M. Departamento de Producción Animal, Universidad de Chile. I. INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista de

Más detalles

Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño

Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño Uso excesivo de gadgets en niños, el causante de los trastornos del sueño Por Janet Cacelín Ciudad de México. 29 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común ver a niños navegando

Más detalles

GENETICA CUANTITATIVA

GENETICA CUANTITATIVA GENETICA CUANTITATIVA Dra. Lucía Cifuentes O. Número de porotos de diferentes pesos en la progenie de las semillas de pesos diferentes pertenecientes a la línea pura 13 de Johannsen (1903) Peso de las

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo.

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. Colombia Qué es calidad? El término calidad en usualmente definido e interpretado

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES ANEXO I CONTENIDOS CURRICULARES DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA Propósitos generales A través de la enseñanza de la Biología en la escuela media se procurará: Promover

Más detalles

Día Mundial de la Diabetes

Día Mundial de la Diabetes Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre 2013 Día mundial de la Diabetes Este evento anual sirve para generar en el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del aumento por doquier

Más detalles

Estudio sobre diabetes y obesidad en grupos indígenas de Sonora

Estudio sobre diabetes y obesidad en grupos indígenas de Sonora Estudio sobre diabetes y obesidad en grupos indígenas de Sonora Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer la prevalencia de diabetes y obesidad

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

Las carreras del futuro

Las carreras del futuro Las carreras del futuro LentoNormalRápidoVer la primera imagen o Las grandes tendencias que darán forma al futuro del trabajo FOTOGALERÍA: Las carreras mejor pagadas Tomar la decisión sobre la carrera

Más detalles

BENEFICIOS Y EFECTOS NOCIVOS DEL SOL DR. MILKO GARCÉS CASTRE

BENEFICIOS Y EFECTOS NOCIVOS DEL SOL DR. MILKO GARCÉS CASTRE BENEFICIOS Y EFECTOS NOCIVOS DEL SOL DR. MILKO GARCÉS CASTRE Efectos benéficos del Sol Beneficios del Sol El sol es vida. No sólo ejerce un efecto estimulante del ánimo alicaído, sino que produce toda

Más detalles

HOSPITAL LA VICTORIA

HOSPITAL LA VICTORIA OCTUBRE DE 1997 COLECCION DERECHO A VIVIR EN DESVENTAJA FOLLETO No. 4 ASESORAMIENTO GENÉTICO AUTORES: JUAN CARLOS PRIETO RIVERA., MD,MSc (1) OLGA GUTIÉRREZ U. Bact. (1) 1: Hospital la Victoria - Secretaría

Más detalles

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados

Informe técnico del proyecto. de diagnóstico genético de pacientes con. síndrome de Dravet y espectros asociados Informe técnico del proyecto de diagnóstico genético de pacientes con síndrome de Dravet y espectros asociados Introducción El objetivo principal de este proyecto es realizar un diagnóstico genético a

Más detalles

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor

La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor La diabetes y su salud Vivir con diabetes cuando se es un adulto mayor La diabetes y los adultos mayores Muchos adultos mayores tienen diabetes. Este folleto le ayudará a saber más sobre: Los signos de

Más detalles

Encuesta sobre el Estado de la Protección de los Consumidores Resumen

Encuesta sobre el Estado de la Protección de los Consumidores Resumen Encuesta sobre el Estado de la Protección de los Consumidores Resumen 2014/15 Introducción La protección del consumidor juega un papel crucial en la construcción de un mundo más seguro y más justo. Consumers

Más detalles

www.saludigestivo.es

www.saludigestivo.es CÁNCER DE PÁNCREAS QUÉ ES EL PÁNCREAS? El páncreas es una glándula que se encuentra alojada en el abdomen, dentro de la cavidad peritoneal con desagüe en el duodeno, cerca del estómago e hígado. En intima

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional

Lo que tiene que saber sobre la. diabetes gestacional Lo que tiene que saber sobre la diabetes gestacional Diabetes gestacional Qué es la diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo aparece durante el embarazo. En la diabetes

Más detalles

Dr. Daniel Valerio.

Dr. Daniel Valerio. GANADO BOVINO Dr. Daniel Valerio Investigador en Producción Animal del IDIAF dvalerio@idiaf.gov.do CONTENIDO Importancia económica de la producción bovina en R.D. Razas de ganado bovino Sistemas de producción

Más detalles

Nombre. Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. CIBI do Examen Parcial (Take Home)

Nombre. Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. CIBI do Examen Parcial (Take Home) Fecha: Nombre. Sección Prof. José F. Maldonado Moll, Ph.D. Pregunta 1. Defina (3 pts.): mutación CIBI 3002 2do Examen Parcial (Take Home) Presenta mutaciones el humano? Puede dar usted ejemplo de una y

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena corta Sigla: SCADD (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Deficiencia de acil-coa deshidrogenasa de cadena corta Sigla: SCADD (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática, técnicas e investigaciones genéticas)

Más detalles

El especialista explicó que existen dos tipos de ACV:

El especialista explicó que existen dos tipos de ACV: El accidente cerebrovascular (ACV) es una emergencia porque hay muy poco tiempo para tratarlo y revertirlo: desde que se empiezan a tener los síntomas, el lapso para actuar es de entre 3 y 6 horas. Por

Más detalles

Qué es la Diabetes Tipo 2?

Qué es la Diabetes Tipo 2? Qué es la Diabetes Tipo 2? El diagnóstico de la diabetes tipo 2 es cada vez más común en niños y adolescentes estadounidenses, especialmente en quienes son obesos. Algunos estudios muestran que entre el

Más detalles

PROTOCOLO DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA

PROTOCOLO DE DETERIORO COGNITIVO Y DEMENCIA ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Diagnóstico. 3 6) Indicadores de evaluación. 5 7) Control de cambio de protocolo. 5 ELABORADO POR: REVISADO

Más detalles

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Arte, cultura y ocio Durante las últimas décadas del pasado siglo XX, la cultura, que como tradición estaba al alcance de muy pocos, pasó a estar al alcance de todo el

Más detalles

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén

Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas. Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Los alimentos y nuestra salud: nuevas soluciones y viejas recetas Isabel Prieto Departamento de Ciencias de la Salud Universidad de Jaén Todos estamos rodeados por información sobre alimentación y nutrición

Más detalles

Nombre:... Año de curso:...

Nombre:... Año de curso:... UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA Departamento de Producción Animal y Pasturas EXAMEN DE ZOOTECNIA 19 de Febrero de 2016 Nombre:... Año de curso:... ATENCION! El Examen dura 3 horas. Controla

Más detalles

Explicado Para adolescentes

Explicado Para adolescentes 1 Explicado Para adolescentes Seguramente has escuchado hablar del autismo. Tal vez conozcas alguna persona que se encuentra en lo que los médicos llaman el "espectro autista". Puede ser un miembro de

Más detalles

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 2 Sigla: GA-2 (por sus siglas en inglés)

Nombre de la enfermedad: Acidemia glutárica, tipo 2 Sigla: GA-2 (por sus siglas en inglés) Folleto informativo sobre genética para los padres Enfermedades de la oxidación de ácidos grasos Enfermedades de los ácidos orgánicos Screening, Technology, and Research in Genetics (Detección sistemática,

Más detalles

Biodiversidad: diversidad biológica

Biodiversidad: diversidad biológica Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Biodiversidad: diversidad biológica Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx Biodiversidad Biodiversidad Qué es? Componentes de la biodiversidad

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes

Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes Importancia del ejercicio físico pautado y supervisado en Diabetes Introducción La diabetes es una enfermedad caracterizada por un aumento crónico de glucosa en sangre. La Organización Mundial de la Salud

Más detalles

LOS CAMBIOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR SON LOS RESPONSABLES DEL ENVEJECIMIENTO DR. MIGUEL GARBER

LOS CAMBIOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR SON LOS RESPONSABLES DEL ENVEJECIMIENTO DR. MIGUEL GARBER LOS CAMBIOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR SON LOS RESPONSABLES DEL ENVEJECIMIENTO DR. MIGUEL GARBER Vivimos en una sociedad envejecida y con tendencia a estarlo cada vez más. El índice de envejecimiento,

Más detalles