CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION"

Transcripción

1 CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

2 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVOS)... 3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (PASIVOS)... 4 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES... 5 ESTADOS DE CAMBIOS ENEL PATRIMONIO... 6 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO... 7 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1. INFORMACION GENERAL BASES DE PRESENTACION POLITICA DE INVERSION DEL FONDO ADMINISTRACION DE RIESGOS JUICIOS Y ESTIMACIONES CONTABLES CRITICAS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO INVERSIONES VALORIZADAS POR EL METODO DE LA PARTICIPACION PROPIEDADES DE INVERSION CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Y POR PAGAR POR OPERACIONES PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS PRESTAMOS OTROS PASIVOS FINANCIEROS OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Y POR PAGAR INGRESOS ANTICIPADOS OTROS ACTIVOS Y OTROS PASIVOS INTERESES Y REAJUSTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS AFECTOS A CONTABILIDAD DE COBERTURA EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE CUOTAS EMITIDAS REPARTO DE BENEFICIOS A LOS APORTANTES RENTABILIDAD DEL FONDO VALOR ECONOMICO DE LA CUOTA INVERSION ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION EXCESOS DE INVERSION CONSOLIDACION DE SUBSIDIARIAS E INFORMACION DE ASOCIADAS Y GRAVAMENES Y PROHIBICIONES CUSTODIA DE VALORES (NORMA DE CARACTER GENERAL N 235 DE 2009) PARTES RELACIONADAS GARANTIA CONSTITUIDA POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA EN BENEFICIO DEL FONDO (ARTICULO 12 LEY Nº20.712) OTROS GASTOS DE OPERACION INFORMACION ESTADISTICA SANCIONES HECHOS RELEVANTES HECHOS POSTERIORES

3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVOS) CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (En miles de pesos - M$) Al 30 de Al 31 de septiembre de diciembre de ACTIVO Nota M$ M$ ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y efectivo equivalente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía - - Activos financieros a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Otros activos Total Activo Corriente ACTIVO NO CORRIENTE: Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales - - Activos financieros a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Inversiones valorizadas por el método de la participación - - Propiedades de Inversión - - Otros activos - - Total Activo No Corriente - - TOTAL ACTIVO Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros. 3

4 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (PASIVOS) CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (En miles de pesos - M$) Al 30 de Al 31 de septiembre de diciembre de PASIVO Nota M$ M$ PASIVO CORRIENTE: Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Remuneraciones sociedad administradora Otros documentos y cuentas por pagar Ingresos anticipados - - Otros pasivos Total Pasivo Corriente PASIVO NO CORRIENTE: Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos - - Total Pasivo No Corriente - - PATRIMONIO NETO: Aportes Otras reservas - - Resultados acumulados ( ) - Resultado del ejercicio ( ) Dividendos provisorios - - Total Patrimonio Neto TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros. 4

5 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR EL PERIODO TERMINADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (En miles de pesos - M$) Nota M$ M$ M$ M$ INGRESOS/ PERDIDAS DE LA OPERACIÓN: Intereses y reajustes Ingresos por dividendos Diferencias de cambio netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente Cambios netos en valor razonable de activos financieros y - - pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados (20.039) ( ) (84.473) Resultado en venta de instrumentos financieros Resultado por venta de inmuebles Ingreso por arriendo de bienes raíces Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación Otros (7) - (7) - Total ingresos netos de la operación ( ) (56.850) GASTOS: Depreciaciones Remuneración del comité de vigilancia Comisión de administración 29 (3.390) (39.726) (1.114) (1.225) Honorarios por custodia y admistración Costos de transacción Otros gastos de operación 31 (2.624) (2.627) (1.102) (136) Total gastos de operación (6.014) (42.353) (2.216) (1.361) Utilidad de la operación ( ) (58.211) Costos financieros Utilidad antes de impuesto ( ) (58.211) Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior Resultado del ejercicio ( ) (58.211) Otros resultados integrales que se reclasificarán a resultado en períodos posteriores Cobertura de flujo de caja Ajustes por conversión Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación Otros ajustes al patrimonio neto Otros resultados integrales antes de impuesto a la renta Impuesto a la renta sobre otros resultados integrales Total otros resultados integrales que se reclasificarán a resultados en períodos posteriores Otros resultados integrales que no se reclasificarán a resultado en períodos posteriores Total otros resultados integrales Total Resultado Integral ( ) (58.211) Atribuible a: Propietarios de la controladora ( ) (58.211) Interés no controlador Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros. 5

6 ESTADOS DE CAMBIOS ENEL PATRIMONIO CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO POR EL PERIODO TERMINADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (En miles de pesos - M$) Otras reservas inversiones Cobertura valorizadas por de flujo de el metodo de la Total otras Resultados Resultado Dividendos Aportes caja Conversión participación Otras reservas acumulados del ejercicio provisorios Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio al 01 de enero de ( ) Cambios contables Subtotal ( ) Aportes Repartos de patrimonio ( ) ( ) Transferencia a resultados acumulados ( ) Repartos de dividendos Dividendos provisorios Resultados integrales del ejercicio : Resultado del ejercicio Otros resultados integrales Otros movimientos Totales al 30 de septiembre de ( ) Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros Otras reservas inversiones Cobertura valorizadas por de flujo de el metodo de la Total otras Resultados Resultado Dividendos Aportes caja Conversión participación Otras reservas acumulados del ejercicio provisorios Total M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicio al 30 de abril de Cambios contables Subtotal Aportes Repartos de patrimonio Transferencia a resultados acumulados Repartos de dividendos Dividendos provisorios Resultados integrales del ejercicio : Resultado del ejercicio ( ) - ( ) Otros resultados integrales Otros movimientos Totales al 30 de septiembre de ( ) Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros. 2015

7 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORP EUROPA III FONDO DE INVERSION ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO POR EL PERIODO TERMINADO AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 (En miles de pesos - M$) Nota Período terminado al 30 de septiembre de Período terminado al 30 de septiembre de M$ M$ FLUJO DE EFECTIVO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACION: Cobro de arrendamiento de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros 6 ( ) ( ) Venta de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados 6 - ( ) Dividendos recibidos - - Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - - Pago de cuentas y documentos por pagar (3.391) (39.786) Otros gastos de operación pagados - (54) Otros ingresos de operación percibidos - - Flujo neto originado por actividades de la operación (25) ( ) FLUJO DE EFECTIVO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSION: Cobro de arrendamiento de bienes raíces - - Venta de inmuebles - - Compra de activos financieros - - Venta de activos financieros - - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - - Liquidación de instrumentos financieros derivados - - Dividendos recibidos - - Cobranza de cuentas y documentos por cobrar - - Pago de cuentas y documentos por pagar - - Otros gastos de inversión pagados - - Otros ingresos de inversión percibidos - - Flujo neto originado por actividades de inversión - - FLUJO DE EFECTIVO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO: Obtención de préstamos - - Pago de préstamos - - Otros pasivos financieros obtenidos - - Pagos de otros pasivos financieros - - Aportes Repartos de patrimonio - - Repartos de dividendos - - Otros - - Flujo neto originado por actividades de financiamiento AUMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE (25) (832) SALDO INICIAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE DIFERENCIAS DE CAMBIO NETAS SOBRE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE - - SALDO FINAL DE EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE Las notas adjuntas N 1 a 35 forman parte integral de estos estados financieros.

8 FONDO DE INVERSION CORP EUROPA III NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (En miles de pesos - M$) 1. INFORMACION GENERAL Fondo de Inversión Público Corp Europa III, (en adelante el Fondo ), es un fondo de inversión Público constituido bajo las leyes chilenas. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por Corpbanca Administradora General de Fondos S.A. (en adelante la Administradora ), cuyas oficinas se encuentran en Rosario Norte 660, piso 17, comuna de Las Condes, Santiago, Chile. La Administradora pertenece al Grupo Itaú Corpbanca y fue autorizada mediante Resolución Exenta N 034 de fecha 20 de marzo de El objetivo del Fondo será otorgar a los aportantes la posibilidad de beneficiarse del potencial crecimiento del mercado europeo, y al mismo tiempo limitar considerablemente una posible pérdida de su capital nomina inicial, además de proteger el capital aportado por el aportante.. Reglamento Interno: En Sesión Extraordinaria de Directorio de Corpbanca Administradora General de Fondos S.A. realizada con fecha 22 de abril de 2015, se aprueba la creación del Fondo de Inversión Público Corp Europa III, el cuál será administrado por la sociedad y tendrá un plazo de duración de quinientos setenta días contados desde el día hábil siguiente a la fecha del depósito del Reglamento Interno en el Registro Público de la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante SVS). Con fecha 28 de abril de 2015 se efectuó protocolización de Reglamento Interno en la 45 Notaría de Santiago de don Rene Benavente Cash. El fondo inicia sus operaciones el 30 de abril de BASES DE PRESENTACION 2.1 Bases de preparación Los estados financieros de Fondo de Inversión Público Corp Europa III correspondientes al 30 de septiembre de 2016 y al diciembre 2015 han sido preparados de acuerdo a las NIIF, emitidas por el International Accounting Standards Board (en adelante IASB ), y aprobados por la Administración de la Administradora con fecha 28 de octubre de

9 La preparación de estos estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la Administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Las áreas que implican un mayor discernimiento o complejidad, en donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros se detallan en Nota 5. Estos estados financieros reflejan fielmente la situación financiera de Fondo de Inversión Público Corp Europa III al 30 de septiembre de 2016 y diciembre de 2015, y los correspondientes estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el período al 30 de septiembre de 2016 y Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico, modificada por la revalorización de activos financieros y pasivos financieros (incluidos los instrumentos financieros derivados) a valor razonable con efecto en resultados. El Fondo en conformidad con NIIF 1, ha utilizado las mismas políticas contables en su estado de situación financiera al 30 de septiembre 2016 y 31 de diciembre de Tales políticas contables cumplen con cada una de las NIIF vigentes al término del período de sus estados financieros. 2.2 Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera nuevas o modificadas emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) (i) Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera: La Administración del Fondo de acuerdo a lo instruido en Circular N 592 por la SVS para las Administradoras Generales de Fondos, anticipó en el año 2010 (año de transición a las NIIF), la aplicación de NIIF 9 (versión 2009) en sus estados financieros, con respecto a los criterios de clasificación y valorización de instrumentos financieros. Los cambios posteriores a esta norma que tendrán fecha de aplicación obligatoria a contar de enero de 2018 (Fase 2, Metodología de deterioro y Fase 3, Contabilidad de Cobertura), no han sido adoptados a la fecha de estos estados financieros. La Administración del Fondo se encuentra evaluando el efecto que estas modificaciones posteriores a NIIF 9 tendrán al momento de su aplicación efectiva, sin embargo, no es posible proporcionar una estimación razonable de los efectos que éstas tendrán hasta que la Administración realice una revisión detallada. Como es exigido por NIIF 9 (versión 2009), los instrumentos de deuda son medidos a costo amortizado si y solo si (i) el activo es mantenido dentro del modelo de negocios cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de caja contractuales y (ii) los términos contractuales del activo financiero dan lugar en fechas específicas a flujos de caja que son solamente pagos del principal e intereses sobre el monto total adeudado. Si uno de los criterios no se cumple, los instrumentos de deuda son clasificados a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo, Administración del Fondo podría elegir designar en el reconocimiento inicial de un instrumento de deuda que cumpla con los criterios de costo amortizado para medirlo a valor razonable con cambios en resultados si al hacerlo elimina o reduce significativamente un descalce contable. En el período actual, la Administración del Fondo no 9

10 ha decidido designar medir a valor razonable con cambios en resultados ningún instrumento de deuda que cumpla los criterios de costo amortizado. Los instrumentos de deuda que son posteriormente medidos a costo amortizado están sujetos a deterioro. Las inversiones en instrumentos de patrimonio (acciones) son clasificadas y medidas a valor razonable con cambios en resultados, a menos que el instrumento de patrimonio no sea mantenido para negociación y es designado por la Administración del Fondo para ser medido a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Si el instrumento de patrimonio es designado a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, todas las pérdidas y ganancias de su valorización, excepto por los ingresos por dividendos los cuales son reconocidos en resultados de acuerdo con NIC 18, son reconocidas en otros resultados integrales y no serán posteriormente reclasificados a resultados. Nuevos pronunciamientos contables: a) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido adoptadas en estos estados financieros. Nuevas NIIF NIIF 14, Diferimiento de Cuentas Regulatorias Enmiendas a NIIF NIC 19, Beneficios a los empleados Planes de beneficio definido: Contribuciones de Empleados Mejoras Anuales Ciclo mejoras a seis NIIF Mejoras Anuales Ciclo mejoras a cuatro NIIF Contabilización de las adquisiciones por participaciones en operaciones conjuntas (enmiendas a NIIF 11) Aclaración de los métodos aceptables de Depreciación y Amortización (enmiendas a la NIC 16 y NIC 38) Agricultura: Plantas productivas (enmiendas a la NIC 16 y NIC 41) Método de la participación en los estados financieros separados (enmiendas a la NIC 27) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 1) Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de Consolidación (enmiendas a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 28) Mejoras Anuales Ciclo mejoras a cuatro NIIF Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016 Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de

11 La aplicación de esta nueva norma y enmiendas no ha tenido un efecto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos. b) Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Nuevas NIIF NIIF 9, Instrumentos Financieros Fase 2: Metodología de deterioro Fase 3: Contabilidad de Cobertura Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2018 NIIF 15, Ingresos procedentes de contratos con clientes Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2018 NIIF 16, Arrendamientos Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2019 Enmiendas a NIIF Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF 10 y NIC 28) Fecha de aplicación obligatoria Fecha de vigencia aplazada indefinidamente Reconocimiento de activos por impuestos diferidos por Períodos anuales iniciados en o después del 1 pérdidas no realizadas (enmiendas a NIC 12) de enero de 2017 Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 7) Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2017 La administración del fondo está evaluando el impacto de la aplicación de NIIF 9 (Fase 2: Metodología de deterioro y Fase 3: Contabilidad de Cobertura), NIIF 15 y NIIF 16, sin embargo, no es posible proporcionar una estimación razonable de los efectos que estas normas tendrán hasta que la administración realice una revisión detallada. En opinión de la administración, no se espera que la aplicación futura de otras normas y enmiendas tengan un efecto significativo en los estados financieros. 2.3 Resumen de políticas contables significativas Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. 2.4 Período Cubierto Los presentes estados financieros cubren el Estado de Situación Financiera al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, Estados de Resultados, Estados de Flujos de Efectivo y Estados de Cambios en el Patrimonio por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 y Conversión de moneda extranjera a. Moneda funcional y de presentación - Los inversionistas del Fondo provienen principalmente del mercado local, siendo los aportes de cuotas denominados en pesos chilenos. 11

12 La principal actividad del Fondo es invertir sus recursos en (i) depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas; y (ii) en contratos de derivados financieros, especialmente en opciones, tanto en Chile como en el extranjero, respecto del índice accionario Euro Stoxx 50, tanto con fines de cobertura como meramente especulativos. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. La Administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. b. Transacciones y saldos - Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado de situación financiera. Las diferencias de cambio que surgen de la conversión de dichos activos y pasivos financieros son incluidas en el estado de resultados integrales. Las diferencias de cambio relacionadas con el efectivo y efectivo equivalente se presentan en el estado de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente". Las diferencias de cambio relacionadas con activos y pasivos financieros contabilizados a costo amortizado se presentan en el estado de resultados integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado". Las diferencias de cambio relacionadas con los activos y pasivos financieros contabilizados a valor razonable con efecto en resultados son presentadas en el estado de resultados dentro de "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados". Los resultados y la situación financiera de todas las entidades donde el Fondo tiene participación (ninguna de las cuales tiene la moneda de una economía hiperinflacionaria), que tienen una moneda funcional diferente de la moneda de presentación, se convierten a la moneda de presentación como sigue: Los activos y pasivos del estado de situación financiera presentado se convierten al tipo de cambio de cierre del ejercicio; Los ingresos y gastos de cada cuenta de resultados se convierten a los tipos de cambio promedio (a menos que este promedio no sea una aproximación razonable del efecto acumulativo de los tipos existentes en las fechas de la transacción, en cuyo caso los ingresos y gastos se convierten en la fecha de las transacciones); y Todas las diferencias de cambio resultantes se reconocen en otros resultados integrales, los cuales son incluidos como un componente separado del patrimonio neto. 12

13 2.6 Activos y pasivos financieros Clasificación El Fondo clasifica sus inversiones en instrumentos de deuda y de capitalización, e instrumentos financieros derivados, como activos financieros a valor razonable con efecto en resultados. El Fondo de acuerdo con su modelo no ha clasificado inversiones de deuda como activos financieros a costo amortizado Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Un activo financiero es clasificado a valor razonable con efecto en resultados si es adquirido principalmente con el propósito de su negociación (venta o recompra en el corto plazo) o es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que son administradas en conjunto y para las cuales existe evidencia de un escenario real reciente de realización de beneficios de corto plazo. Los derivados también son clasificados a valor razonable con efecto en resultados. El Fondo adoptó la política de no utilizar contabilidad de cobertura Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la Administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento. El Fondo evalúa a cada fecha del estado de situación financiera si existe evidencia objetiva de desvalorización o deterioro en el valor de un activo financiero o grupo de activos financieros bajo esta categoría. Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión no tiene activos financieros a costo amortizado Pasivos financieros El Fondo no realiza ventas cortas, en las cuales un valor solicitado en préstamo es vendido con la expectativa de baja en el valor de mercado de ese valor, o puede utilizar las ventas cortas para diversas transacciones de arbitraje. Las ventas cortas son clasificadas como pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados. Los instrumentos financieros derivados en posición pasiva, son clasificados como pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados. El resto de los pasivos financieros, son clasificados como "otros pasivos" de acuerdo con NIC

14 2.6.2 Reconocimiento, baja y medición Las compras y ventas de inversiones en forma regular se reconocen en la fecha de la transacción, la fecha en la cual el Fondo se compromete a comprar o vender la inversión. Los activos financieros y pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable. Los costos de transacción se imputan a gasto en el estado de resultados cuando se incurre en ellos en el caso de activos y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados, y se registran como parte del valor inicial del instrumento en el caso de activos a costo amortizado y otros pasivos. Los costos de transacciones son costos en los que se incurre para adquirir activos o pasivos financieros. Ellos incluyen honorarios, comisiones y otros conceptos vinculados a la operación pagados a agentes, asesores, corredores y operadores. Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibir flujos de efectivo a partir de las inversiones han expirado o el Fondo ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios asociados a su propiedad. Con posterioridad al reconocimiento inicial, todos los activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultado son medidos al valor razonable. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor razonable de la categoría "Activos financieros o pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados" son presentadas en el estado de resultados integrales dentro del rubro "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados" en el periodo en el cual surgen. Los ingresos por dividendos procedentes de activos financieros a valor razonable con efecto en resultados se reconocen en estado de resultados integrales dentro de "Ingresos por dividendos" cuando se establece el derecho del Fondo a recibir su pago. El interés sobre títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados se reconoce en el estado de resultados integrales dentro de "Intereses y reajustes" en base al tipo de interés efectivo. El Fondo Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 no presenta saldo por ingresos de dividendos. El método de interés efectivo es un método para calcular el costo amortizado de un activo financiero o pasivo financiero y para asignar los ingresos financieros o gastos financieros a través del periodo pertinente. El tipo de interés efectivo es la tasa que descuenta exactamente pagos o recaudaciones de efectivo futuros estimados durante toda la vigencia del instrumento financiero, o bien, cuando sea apropiado, un periodo más breve, respecto del valor contable del activo financiero o pasivo financiero. Al calcular el tipo de interés efectivo, el Fondo estima los flujos de efectivo considerando todos los términos contractuales del instrumento financiero, pero no considera las pérdidas por crédito futuras. El cálculo incluye todos los honorarios y puntos porcentuales pagados o recibidos entre las partes contratantes que son parte integral del tipo de interés efectivo, costos de transacción y todas las otras primas o descuentos. 14

15 2.6.3 Estimación del valor razonable El valor razonable de activos y pasivos financieros transados en mercados activos (tales como derivados e inversiones para negociar) se basa en precios de mercado cotizados en la fecha del estado de situación financiera. El precio de mercado cotizado utilizado para activos financieros mantenidos por el Fondo es el precio de compra; el precio de mercado cotizado apropiado para pasivos financieros es el precio de venta (en caso de existir precios de compra y venta diferentes). Cuando el Fondo mantiene instrumentos financieros derivados que se pagan por compensación utiliza precios de mercado intermedios como una base para establecer valores razonables para compensar las posiciones de riesgo y aplica este precio de compra o venta a la posición neta abierta, según sea apropiado. 2.7 Deudores por operaciones de leasing Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión Público no posee Deudores por operaciones de leasing. 2.8 Inversiones valorizadas por el método de la participación (Subsidiarias y Asociadas) Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo no registra inversiones valorizadas por el método de la participación (subsidiaria y asociadas). 2.9 Propiedades de inversión Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión no posee Propiedades de inversión Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión no posee Presentación neta o compensada de instrumentos financieros Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Incluye las siguientes partidas: i) Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha de estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo, menos la provisión por deterioro de valor para montos correspondientes a cuentas por cobrar a intermediarios. 15

16 2.12 Deterioro de valor de activos financieros a costo amortizado Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión no posee deterioro de valor de activos financieros a costo amortizado Efectivo y efectivo equivalente El efectivo y efectivo equivalente incluye caja y saldos mantenidos en bancos Aportes (Capital pagado) Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota de Fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. El Fondo de Inversión podrá efectuar disminuciones voluntarias y parciales de su capital, en la forma, condiciones y plazos que señale el reglamento interno del fondo. El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital, previo acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes. El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien, dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días. En este último caso, el valor de la cuota devengará un interés corriente para operaciones reajustables a partir del día 60 contado desde la celebración de la Asamblea. Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el Fondo de Inversión no presenta disminuciones de capital Ingresos financieros e ingresos por dividendos Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de interés efectivo e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente, títulos de deuda y otras actividades que generen ingresos financieros para el Fondo. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago Dividendos por pagar De acuerdo con el artículo 31 del D.S. N 864, el fondo según su artículo N 35 del Reglamento Interno, distribuirá por concepto de dividendos al menos el 30% de los beneficios netos percibidos durante el ejercicio. (Ver nota 22) Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. 16

17 2.18 Garantías Para garantías otorgadas distintas de efectivo, si la contraparte posee el derecho contractual de vender o entregar nuevamente en garantía el instrumento, el Fondo clasifica los activos en garantía en el estado de situación financiera de manera separada del resto de los activos, identificando su afectación en garantía. Cuando la contraparte no posee dicho derecho, sólo se revela la afectación del instrumento en garantía en nota a los estados financieros. 3. POLITICA DE INVERSION DEL FONDO Como política general y sin perjuicio de las cantidades que mantenga en caja, bancos y fondos mutuos de renta fija, el Fondo invertirá sus recursos principalmente en (i) depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas; y (ii) en contratos de derivados financieros, especialmente en opciones, tanto en Chile como en el extranjero, respecto del índice accionario Euro Stoxx 50, tanto con fines de cobertura como meramente especulativos. El objetivo general que buscará obtener la Administradora para el Fondo, a través de la implementación de su política de inversiones, será otorgar a los aportantes la posibilidad de beneficiarse del potencial crecimiento del mercado accionario europeo, y al mismo tiempo limitar considerablemente una posible pérdida de su capital nominal inicial. Así, la Administradora busca a través de la implementación de la política de inversiones, proteger el capital aportado por el Aportante, otorgándole al mismo tiempo la posibilidad de beneficiarse del potencial crecimiento del mercado accionario Europeo representado por la valorización del Índice accionario Euro Stoxx 50. Para el cumplimiento de sus objetivos de inversión, el Fondo podrá adquirir, enajenar, arrendar y, en general, explotar en cualquier forma, toda clase de títulos, valores e instrumentos de inversión indicados en la sección 3 siguiente. El Fondo podrá operar tanto dentro del territorio de la República de Chile como fuera de éste, de forma que estará autorizado para adquirir en el extranjero toda clase de bienes incorporales muebles indicados en la sección 3 siguiente, al igual que toda clase de títulos y valores, sea que éstos hubieren sido emitidos por entidades chilenas o de cualquier otra nacionalidad o bien por organismos internacionales Clasificación de riesgo nacional e internacional. Los instrumentos de emisores nacionales en los que invierta el Fondo deberán contar con una clasificación de riesgo A- o N2 o superiores a éstas, a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo 88 de la Ley No La clasificación de riesgo de la deuda soberana del país de origen de la emisión de los valores emitidos o garantizados por un Estado extranjero o banco central, en los cuales invierta el Fondo, deberá ser a lo menos equivalente a la categoría B, a que se refiere el inciso segundo del artículo 88 de la Ley No

18 Los valores emitidos o garantizados por entidades bancarias extranjeras o internacionales en los que invierta el Fondo, deberán contar con una clasificación de riesgo equivalente a B o superiores a éstas, a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo 88 de la Ley N Los títulos de deuda de oferta pública, emitidos por sociedades en los que invierta el Fondo deberán contar con una clasificación de riesgo equivalente a BBB o superiores a éstas, a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo 88 de la Ley No Mercados a los cuales dirigirá las inversiones. El Fondo dirigirá sus inversiones al mercado de instrumentos de deuda y capitalización del mercado nacional e internacional, emitidos principalmente por Estados, bancos centrales, bancos y sociedades o corporaciones nacionales y extranjeras Condiciones que deben cumplir esos mercados. Los mercados nacionales e internacionales en que invierta el Fondo no tendrán que cumplir con condiciones específicas Monedas que serán mantenidas por el Fondo y de denominación de los instrumentos en que se efectúen las inversiones. PAÍS MONEDA Porcentaje de inversión sobre el activo del Fondo Mínimo Máximo Chile Peso moneda nacional Chile Unidad de fomento Estados Unidos Dólar de Estados Unidos de Norteamérica Duración y nivel de riesgo esperado de las inversiones. El riesgo que asumen los inversionistas está en directa relación con los activos en que invierta el Fondo, el cual está dado principalmente por las siguientes variables: a) Variación de los mercados accionarios nacionales e internacionales. b) Variación de los mercados de deuda, producto de las tasas de interés relevantes. c) El riesgo de crédito de los emisores de instrumentos elegibles. 18

19 Condiciones de diversificación de los fondos en que invierta el Fondo. Los distintos fondos en que el Fondo invierta, no tendrán que cumplir con una determinada política de diversificación distinta a la señalada en el numeral 3.2 siguiente. El Fondo podrá invertir en cuotas de fondos administrados por la misma Administradora, siempre y cuando se dé cumplimiento a todos los requisitos señalados en el artículo 61 de la Ley Otras consideraciones. La política de inversiones del Fondo no contempla ninguna limitación o restricción a la inversión en los valores emitidos o garantizados por sociedades que no cuenten con el mecanismo de gobiernos corporativos, descritos en el artículo 50 bis de la Ley No Los bienes y valores que integren el activo del Fondo no podrán estar afectos a gravámenes o prohibiciones de naturaleza alguna, salvo que se trate de garantizar obligaciones propias del Fondo, o de prohibiciones, limitaciones o modalidades que sean condición de una inversión. El Fondo no podrá garantizar deudas de entidades en que tenga participación, excepto que se acuerde en asamblea extraordinaria de aportantes para cada caso. Con todo, los eventuales gravámenes y prohibiciones que afecten los activos del Fondo, conforme a este reglamento interno, no podrán exceder del 100% del activo total del Fondo Características y diversificación de las inversiones Diversificación de las inversiones respecto del activo total del Fondo. Tipo de instrumento %Mínimo %Máximo Instrumentos de Capitalización. Cuotas de participación emitidas por fondos de inversión regidos por la Ley No y fiscalizados por la SVS, Cuotas de fondos mutuos que inviertan en instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor o igual a 90 días Otros Instrumentos e Inversiones Financieras Otros Instrumentos e Inversiones Financieras Otros Instrumentos e Inversiones Financieras Derivados, especialmente opciones, tanto en Chile como en el extranjero, sobre el índice accionario EURO STOXX 50. Derivados, opciones, warrant, tanto en Chile como en el extranjero, respecto de todo tipo de monedas, índices, tasa de interés e instrumentos de renta fija

20 Instrumentos de Deuda Nacional Instrumentos de Deuda Nacional Instrumentos de Deuda Nacional Títulos emitidos o garantizados por el Estado, por la Tesorería General de la República, el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. Títulos emitidos o garantizados por bancos e instituciones financieras nacionales. Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizadas por éstas Diversificación de las inversiones por emisor y grupo empresarial: Diversificación de las inversiones por: Emisor: Grupo empresarial Tratamiento excesos de inversión: Los excesos que se produjeren respecto de los límites establecidos o en el presente Reglamento Interno, cuando se deban a causas imputables a la Administradora, deberán ser subsanados en un plazo que no podrá superar los 5 días hábiles contados desde ocurrido el exceso. Para los casos en que dichos excesos se produjeren por causas ajenas Administradora, se regularizarán dentro del plazo de 6 meses contados desde la fecha en que se produzca el exceso. Producido un exceso respecto de los límites de inversión establecidos en el presente Reglamento Interno, cualquiera sea su causa, no podrán efectuarse nuevas adquisiciones de los instrumentos o valores excedidos. La Administradora deberá comunicar de manera veraz, suficiente y oportuna a los partícipes y al público en general, toda información esencial que se refiera a la pérdida de las condiciones de las inversiones del fondo y el impacto potencial que ello podría conllevar para el mismo. 20

21 3.3. Operaciones que realizará el Fondo Contratos de derivados. La Administradora por cuenta del Fondo podrá celebrar, tanto dentro como fuera de bolsa, contratos de derivados (opciones, futuros, forwards y swaps). Para efectos de lo anterior, el Fondo podrá actuar como comprador (tomador en el caso de opciones) o vendedor (lanzador en el caso de opciones) de los respectivos activos objeto de los mencionados contratos. Los contratos de opciones y futuros se celebrarán fuera de los mercados bursátiles (OTC), ya sea dentro o fuera de Chile. Los activos objeto para las operaciones de productos derivados antes mencionados, que realice la Administradora por cuenta del Fondo, serán monedas, tasas de interés e instrumentos de renta fija, índices, acciones, commodities, cuotas de fondos, o títulos representativos de índices. Por otra parte, los contratos de forwards y swaps que se realicen en el extranjero deberán tener como contraparte a bancos que presenten una clasificación de riesgo internacional equivalente a las categorías BBB- para su deuda de corto plazo y BBB- para su deuda de largo plazo, definidas en la Ley N de Mercado de Valores Venta Corta y préstamo de valores. La Administradora, por cuenta del Fondo, podrá realizar operaciones de préstamo de acciones en las que esté autorizado a invertir. No se realizarán operaciones de venta corta. La política del Fondo al respecto será la siguiente: (i) Características generales de los emisores: El Fondo podrá otorgar préstamos de acciones en las cuales esté autorizado a invertir. Lo anterior, sin perjuicio de las demás restricciones que se establezcan en esta materia y a las instrucciones que respecto de la materialización de este tipo de operaciones imparta la SVS. (ii) Tipo de agentes mediante los cuales se canalizarán o a quién se realizarán los préstamos de acciones: Los agentes a través de los cuales se canalizarán los préstamos de acciones, serán corredores de bolsa chilenos o extranjeros, según corresponda. (iii) Límites: Porcentaje máximo del total de activos que podrá estar sujeto a préstamo de acciones: 10% Operaciones con retroventa o retrocompra. El Fondo podrá realizar operaciones de venta con compromiso de compra y operaciones de compra con compromiso de venta, las cuales deberán ajustarse a precios similares a los que habitualmente prevalecen en el mercado, en caso de existir una referencia, cuidando de no exceder los máximos y mínimos según se trate de adquisiciones o enajenaciones, respectivamente. 21

22 Estas operaciones deberán celebrarse en mercados bursátiles, ya sea dentro o fuera de Chile, con emisores cuya clasificación de riesgo sea igual o mejor que B y B, conforme a las categorías de clasificación establecidas en los incisos segundo y tercero del artículo 88 de la Ley Nº , y siempre y cuando sean entidades debidamente autorizadas y fiscalizadas por la SVS. Los plazos máximos establecidos en ellas para ejercer el compromiso no podrán ser superiores a 60 días y se podrán invertir en estas operaciones hasta un 100% del activo total del Fondo. Asimismo, el fondo podrá arrendar valores y realizar toda clase de operaciones en bolsas de valores cuando ellas estén incorporadas en los sistemas bursátiles. 4. ADMINISTRACION DE RIESGOS 4.1 Generalidades El Fondo de Inversión Público Corp Europa III, cuya política de inversión, es invertir sus recursos principalmente en depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizadas por ésta, y en contratos derivados financieros, especialmente opciones, tanto en chile como en el extranjero, respecto del índice accionario Euro Stoxx 50, tanto con fines de cobertura como también de mera especulación Riesgos de mercado Se entiende por Riesgos de mercado al riesgo de pérdida (posibilidades de pérdida económicas) que surge de movimientos inesperados en las tasa de interés (incluyendo índices de reajustabilidad), tipos de cambio, precios de commodities y acciones, entre otros, estos eventos podrían afectar por ende la situación financiera del fondo. Riesgo de precios Este riesgo consiste en la posibilidad de que un Fondo reduzca su valor como consecuencia de caídas en el precio de los instrumentos presentes en su cartera. La política del Fondo es administrar el riesgo precio a través de la diversificación y la selección de valores y otros instrumentos financieros dentro de determinados límites establecidos en su Reglamento Interno. Entre las políticas de mitigación el Fondo ha establecido en su reglamento interno políticas de los recursos del Fondo. Al 30 de septiembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, el valor razonable de la cartera expuesto al riesgo de precio fue el siguiente: 22

23 Activos Valor Razonable % de la Cartera Valor Razonable % de la Cartera M$ M$ Instrumentos financieros de capitalización Instrumentos financieros de renta fija ,0000% ,9218% Instrumentos financieros derivados (netos) - 0,0000% ,0782% Total ,0000% ,0000% El cuadro adjunto nos muestra la composición del portafolio del fondo Fip Corp Europa III al 30 de Septiembre de Se observa que el fondo concentra el 100% de sus recursos en depósitos bancarios Riesgo cambiario Riesgo de pérdidas dado movimientos adversos en los tipos de cambio. Este riesgo se origina por los descalces financieros de monedas entre los activos y pasivos (tanto dentro como fuera de balance). Producto que el fondo limita las inversiones sólo a instrumentos locales por lo que no se encuentra expuesto a este tipo de riesgo. Riesgo de tipo de interés Riesgo de pérdidas dado movimientos adversos en la estructura intertemporal de tasa de interés. Esto se origina por movimiento al alza o a la baja de la curva de rendimiento libre de riesgo, sean paralelos como no paralelos. Estos movimientos tienen impacto tanto en los resultados de corto plazo como en los de largo plazo. También se produce por riesgo de base entre las tasas de activos y de pasivos. Spread Riesgo de pérdidas asociado a movimientos adversos en los spreads que existen en el rendimiento de los distintos activos y pasivos financieros, estos pueden reflejar condiciones de liquidez particulares de los activos, deterioro de las condiciones crediticias y/o cláusulas de prepago específicas cuyo ejercicio se puede traducir en un deterioro en la capacidad de generación de margen futuro. Entre las políticas de mitigación el Fondo ha establecido en su reglamento interno la política de inversión. El Fondo actualmente no cuenta con posiciones en moneda y acciones, solo tiene riesgo de tasas de interés asociado a los papeles de renta fija que posee, con una duración de 0,1 años y un VaR Histórico a 1 día de CLP$ con un nivel de confianza del 99% para el 30 de septiembre de Es importante destacar que el VaR mide la perdida potencial en la que se podría incurrir, con un cierto nivel de confianza y horizonte temporal dado. 23

CORP ESPAÑA FONDO DE INVERSION. Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

CORP ESPAÑA FONDO DE INVERSION. Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 CORP ESPAÑA FONDO DE INVERSION Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVOS)... 3 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES...

Más detalles

CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION

CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 30 de septiembre de 2015 1 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

Más detalles

FONDO DE INVERSION CORP PETROLEO. Estados Financieros Al 31 de marzo de 2016

FONDO DE INVERSION CORP PETROLEO. Estados Financieros Al 31 de marzo de 2016 FONDO DE INVERSION CORP PETROLEO Estados Financieros Al 31 de marzo de 2016 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVOS)... 3 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA (PASIVOS)... 4 ESTADOS

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

CORP PETROLEO FONDO DE INVERSION. Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2016

CORP PETROLEO FONDO DE INVERSION. Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2016 CORP PETROLEO FONDO DE INVERSION Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2016 1 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVOS)... 3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (PASIVO)... 4

Más detalles

Total Activo Corriente

Total Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE Al 31 de ACTIVO Nota ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y efectivo equivalente 20 115 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados 6 1.465.361

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSION

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSION CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSION Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015

Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION

CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION CORP INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 31 de diciembre de 2015 y 30 de junio de 2015 1 INDICE ESTADOS FINANCIEROS ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA (ACTIVO)...

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO CORP INMOBILIARIO V FONDO DE INVERSIÓN Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de otros resultados integrales Estado

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo finalizado al 31 de Diciembre de 2014 FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

XLC DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de Contenido

XLC DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de Contenido Estados Financieros al 30 de junio de 2017 Contenido Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujo de Efectivo Directo Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING Estados Financieros $ : Cifras expresadas en pesos chilenos : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento ÍNDICE Página Estado de Situación Financiera 3 Estado

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING Estados Financieros al 30 de junio de 2017, 2016 y 31 de diciembre de 2016. $ : Cifras expresadas en pesos chilenos : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO Estados Financieros al 30 de septiembre de 2017, 2016 y 31 de diciembre de 2016. $ : Cifras expresadas en pesos chilenos : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016

FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM. Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 FONDO DE INVERSIÓN FORESTAL LIGNUM Estados Financieros Intermedios 30 de septiembre de 2017 y 31 de diciembre 2016 Contenido: Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 y por el año terminado en esa fecha. (Con el informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de Situación

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL

FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL FONDO MUTUO BBVA RENTA NOMINAL Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte

Más detalles

BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSION

BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSION BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSION Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Y 31 DE DICIEMBRE 2015 INDICE ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA VALOR PLUS

FONDO MUTUO BBVA VALOR PLUS FONDO MUTUO BBVA VALOR PLUS Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 e informe de los auditores independientes. ESTADOS FINANCIEROS FONDO MUTUO BBVA VALOR PLUS

Más detalles

Estados Financieros por el período comprendido entre 31 de marzo de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros por el período comprendido entre 31 de marzo de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros por el período comprendido entre 31 de marzo de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR LEASING Estados Financieros al 30 de junio de 2018, 2017 y 31 de diciembre de 2017. $ : Cifras expresadas en pesos chilenos : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de

Más detalles

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición.

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición. NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición 1 Definiciones Instrumento Derivado (P9) Es un instrumento financiero u otro contrato dentro del alcance de esta Norma (véanse los párrafos 2

Más detalles

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN TOESCA CRÉDITOS CORTO PLAZO FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 2 de noviembre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 30 de septiembre de 2018 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados de

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 30 de junio de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

FONDO DE INVERSION CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL.

FONDO DE INVERSION CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL. . Estados Financieros Intermedios por los periodos terminados al 30 de junio de 2017 y 2016 y al 31 de diciembre 2016. CONTENIDO Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN

ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS FINANCIEROS FYNSA RENTA FIJA PRIVADA I FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificados Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA NOMINAL CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre

Más detalles

FONDO DE INVERSION CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL.

FONDO DE INVERSION CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL. . Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo de 2017,2016 y por el año terminado al 31 de diciembre 2016. CONTENIDO Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales Intermedios

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA ANDINO

FONDO MUTUO BBVA ANDINO FONDO MUTUO BBVA ANDINO Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2012 y 2011 e informe de los auditores independientes. ESTADOS FINANCIEROS FONDO MUTUO BBVA ANDINO Índice

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN

BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BTG PACTUAL DEUDA CORPORATIVA CHILE

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 31-03-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 203.578.191 328.292.503

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORPORATIVA LARGO PLAZO Santiago, Chile 31 de

Más detalles

Estados Financieros NEORENTAS TRES FONDO DE INVERSION

Estados Financieros NEORENTAS TRES FONDO DE INVERSION Estados Financieros NEORENTAS TRES FONDO DE INVERSION Santiago CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos de Efectivo

Más detalles

MBI Arbitrage Fondo de Inversión Notas a los estados financieros al 31 de Diciembre de 2013 y 2012

MBI Arbitrage Fondo de Inversión Notas a los estados financieros al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 SVS - ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 01/01/2013 31/12/2013 01/01/2012 31/12/2012 Nota 2013 2012 1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ("Expresado en miles de Pesos") ACTIVO Activo Corriente Efectivo y efectivo

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL RENTA INMOBILIARIA. Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL Santiago, Chile 31 de diciembre 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO DE INVERSION CREDICORP CAPITAL 31 de diciembre 2017 y 2016 Indice Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA

Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Estados Financieros FONDO MUTUO ALIANZA Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTIO ALIANZA 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR

FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR FONDO MUTUO BBVA LIQUIDEZ DÓLAR Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 e informe de los auditores independientes. Consideramos que la evidencia de auditoría

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA FUTURO

FONDO MUTUO BBVA FUTURO FONDO MUTUO BBVA FUTURO Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte Auditores

Más detalles

Estados Financieros OFFICE CUATRO FONDO DE INVERSION. Santiago

Estados Financieros OFFICE CUATRO FONDO DE INVERSION. Santiago Estados Financieros OFFICE CUATRO FONDO DE INVERSION Santiago 30 de junio de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes - Estado de situación financiera

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I Santiago, Chile Al Contenido: - Estado de Situación Financiera - Estado de Resultado Integral - Estado de Cambio en el Patrimonio Neto - Estado de

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016

FONDO DE INVERSIÓN SARTOR TÁCTICO. Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Estados Financieros $ : Cifras expresadas en pesos chilenos : Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF : Cifras expresadas en unidades de fomento ÍNDICE Página Estado de Situación Financiera 3 Estado

Más detalles

FONDO MUTUO ESTRATEGICO

FONDO MUTUO ESTRATEGICO Estados Financieros FONDO MUTUO ESTRATEGICO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO ESTRATEGICO 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016

ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016 ASSET ATLAS RENEWABLE ENERGY FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros Intermedios 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre 2016 Contenido: Estados de Situación Financiera Intermedios Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017

Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION SURA DEUDA CHILE Índice Estados Financieros Estados de Situación Financiera... 1 Estados

Más detalles

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012 Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Estados Financieros Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

Más detalles

FONDO MUTUO BBVA RENTA FUTURA

FONDO MUTUO BBVA RENTA FUTURA FONDO MUTUO BBVA RENTA FUTURA Estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2016 y 2015 e informe de los auditores independientes INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Deloitte

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

FONDO MUTUO CRECIMIENTO

FONDO MUTUO CRECIMIENTO Estados Financieros FONDO MUTUO CRECIMIENTO Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO CRECIMIENTO 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016

Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE Santiago, Chile 31 de diciembre de 2017 y 2016 Estados Financieros FONDO MUTUO SURA RENTA CORTO PLAZO CHILE 31 de diciembre de 2017 y 31 de

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 30 de junio de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de

Más detalles

BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN

BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN BICE INMOBILIARIO III FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por los ejercicios terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. Hemos auditado el balance general de Globalnet Comunicaciones Financieras S.A. al 31 de diciembre de

Más detalles

MBI Global Fondo de Inversión Notas a los estados financieros al 31 de Diciembre de 2014 y 2013

MBI Global Fondo de Inversión Notas a los estados financieros al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 SVS - ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 01/01/2014 31/12/2014 01/01/2013 31/12/2013 Nota 2014 2013 1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ("Expresado en miles de Dólares") ACTIVO Activo Corriente Efectivo y efectivo

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL

FONDO DE INVERSIÓN CAPITAL ADVISORS RENTA VARIABLE GLOBAL FONDO DE INVERSIÓN CAPITAL ADVISORS Estados Financieros Intermedios al 31 de marzo de 2018, 2017 y por el año terminado al 31 diciembre de 2017 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Intermedios Estados

Más detalles

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017.

TOESCA RENTAS INMOBILIARIAS FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017. Estados Financieros. ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018

TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 30 de junio de 2018 TOESCA INFRAESTRUCTURA GV FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL Estados Financieros y por el año terminado al 31 de diciembre de 2015 y por el período comprendido entre el 5 y el 31 de diciembre de 2014 (Con el informe

Más detalles

Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF

Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FONDO MUTUO RETORNO LP UF 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE

Más detalles

FONDO MUTUO CORP PERFIL AGRESIVO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

FONDO MUTUO CORP PERFIL AGRESIVO. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO FONDO MUTUO CORP PERFIL AGRESIVO Estados financieros Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe del auditor independiente Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios

Más detalles

Estado Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL

Estado Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT SPREAD CORPORATIVO LOCAL Estado Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT 31 de diciembre de 2014 y 2013 Indice Estados Financieros Estados de

Más detalles

Estados Financieros NEORENTAS DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSION

Estados Financieros NEORENTAS DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSION Estados Financieros NEORENTAS DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSION Santiago NEORENTAS DEUDA PRIVADA FONDO DE INVERSION CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el período comprendido entre el 25 de octubre y el 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS

Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN IMT E PLUS 31 de diciembre de 2014 y 2013 Indice Informe de los Auditores

Más detalles