3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código ATC: B03AD03.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código ATC: B03AD03."

Transcripción

1 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) HIERRO BISGLICINATO- ACIDO FOLICO 2. VIA DE ADMINISTRACION ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código ATC: B03AD Farmacodinamia Mecanismo de acción Hierro Un humano adulto tiene de 3 a 5 g de hierro en su organismo, un elemento esencial presente en trazas en la mayor parte de las formas de hemoglobina (70 %) y en varios enzimas con grupos hemo-hierro y sin grupos hemo-hierro (11 %) y en los compuestos de ferritina y hemosiderina (19 %), que son formas de almacenamiento del hierro. A lo largo del día, la pérdida fisiológica de hierro es de entre 0,6 a 1,5 mg, cantidad de hierro que se absorbe normalmente a través de la comida. La deficiencia de hierro controla el aumento de la absorción del hierro mineral en el duodeno. Pérdidas mayores (por ejemplo, hemorragias crónicas), aumento de los requerimientos de hierro (embarazo, crecimiento), pueden no compensarse a veces por el hierro de la comida. En la mayor parte de los casos, la deficiencia de hierro cursa con síntomas típicos tales como cansancio, concentración débil y palidez, la cual puede aparecer con independencia del grado específico de deficiencia de hierro en los casos individuales. La deficiencia de hierro se desarrolla en etapas. El hierro almacenado en el organismo es el primero que se usa. Una vez los reservorios están vacíos (disminuye la ferritina sérica), la hematopoyesis estará afectaba (concentración más baja de hemoglobina). Un déficit existente puede neutralizarse cuando se suministra el complejo de ferroglicina (II) sulfato. El valor de la hemoglobina es el primer parámetro que se normaliza durante el tratamiento con hierro. El almacenamiento del hierro se recuperará como consecuencia del tratamiento. Ácido fólico El ácido fólico no es activo como tal, pero su forma reducida (acido tetrahidrofólico) sirve como trasportador de grupos C1. El ácido fólico por tanto, tiene una importancia crucial para el metabolismo intermedio de todas las células vivas. Los poliglutamatos del ácido fólico, los cuales están presentes en la comida sin cocinar, son absorbidos totalmente tras la consiguiente hidrólisis, reducción y metilación. La

2 ingesta recomendada es de 400 µg/día para adultos sanos, calculado como folato total, lo que equivale a 160 µg de ácido fólico; las cantidades se basan sobre la idea de que con una circulación enterohepática intacta, hasta 200 µg se secretan con la bilis y se encuentran disponibles para reabsorberse Farmacocinética Hierro El complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico, en cápsulas contienen gránulos gastrorresistentes. La incidencia y gravedad de los daños de la mucosa gastrointestinal depende de la concentración local de iones libres de hierro en el sitio. La cubierta de la cápsula se disuelve en el estómago y los pellets recubiertos acido resistentes alcanzan posteriormente, y en pequeñas cantidades, el duodeno donde se disuelven y liberan el complejo de hierro. Por tanto, se evitan las concentraciones locales altas, minimizando el posible daño de la mucosa. Ácido fólico El ácido fólico por vía oral se absorberá entre 4 y 6 horas después de la administración. Se almacena mayoritariamente en los tejidos y se elimina por los riñones. Biodisponibildad: La sustancia activa del complejo de ferroglicina (II) sulfato se libera rápidamente de las cápsulas en el intestino delgado. En pacientes con reservas de hierro disminuidas la biodisponibilidad relativa es del 95 %, respecto a una solución acuosa de sulfato de hierro. Esto es equivalente a una absorción de Fe 2+ con un rango del 15 %. No se dispone de datos sobre la vida media del principio activo ferroglicina (II) sulfato, sin embargo, la vida media del sulfato ferroso es de unas 6 horas. El exceso de ácido fólico se elimina, por vía renal al cabo de 0,75 horas Información pre-clínica sobre seguridad Sales de hierro: DL50 en ratones es de mg/kg de peso corporal después de una única dosis administrada oralmente en ratones. DL50 en ratas: 300 hasta 2000 mg/ kg de peso corporal en ratas después de una única dosis administrada. Ácido fólico: DL50 en ratones: 10 g/kg de peso corporal después de una única dosis administrada oralmente No se han realizado estudios concretos para la toxicidad crónica de las sales de Fe 2+ en animales. El Fe 2+ es mutagénico, especialmente en presencia de oxígeno gaseoso. Es poco probable que el complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico tenga potencial carcinogénico en las condiciones de su uso clínico.

3 4. INDICACIONES Prevención de la anemia del embarazo y la lactancia. 5. POSOLOGÍA Dosis Hierro elemental: mg/día. Acido fólico: µg/día. Poblaciones especiales Pacientes de edad avanzada: No aplica. Pacientes con insuficiencia renal o hepática: No hay datos clínicos disponibles sobre la necesidad de ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Población pediátrica: No aplica Modo de empleo o forma de administración Las cápsulas deben tragarse sin masticar con suficiente agua. Las cápsulas se toman con un intervalo suficiente de tiempo desde las comidas (por ejemplo, con el estómago vacío por la mañana o entre las dos comidas principales), porque la absorción se puede reducir por los ingredientes de la comida. La duración del tratamiento se determina de acuerdo a los resultados analíticos de cada paciente. Si existe dificultad para tragar las cápsulas o no es apetecible, el contenido de las capsulas también se puede tomar sin el cuerpo de la cápsula. Por tanto, el paciente retirará cuidadosamente el cuerpo de la cápsula sobre una cuchara, en la que se recogerán los gránulos y el minicomprimido. Después de tomar los gránulos y el minicomprimido de la cuchara, el paciente debe beber suficiente agua. La duración del tratamiento varía dependiendo de la gravedad de la deficiencia, pero se necesitan generalmente entre 10 y 20 semanas, o más tiempo en caso de que persista la patología subyacente. La duración del tratamiento para prevenir la deficiencia de hierro varía dependiendo de la situación del paciente. 6. REACCIONES ADVERSAS Las reacciones adversas se han clasificado por su frecuencia en: - Muy frecuentes (>1/10) - Frecuentes (>1/100, <1/10) - Poco frecuentes (>1/1000, <1/100) - Raras (>1/10.000, <1/1.000) - Muy raras (<1/10.000) - Frecuencia no conocida (notificadas durante uso post-comercialización y en datos de laboratorio).

4 Trastornos gastrointestinales Frecuentes: Molestias abdominales, diarrea, estreñimiento, ardor de estómago, vómitos, náuseas, heces de coloración oscura. Raras: Tinción dental. Frecuencia no conocida: Dolor abdominal, dolor en el abdomen superior. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Raras: Hipersensibilidad de la piel (erupciones en la piel, exantema, rash y urticaria). Trastornos del sistema inmunológico Frecuencia no conocida: Reacción anafiláctica 7. INTERACCIONES 7.1. Con medicamentos, alimentos y bebidas Administración intravenosa de sales de hierro: La administración intravenosa de hierro concomitantemente con sales de hierro por vía oral puede inducir hipotensión o incluso colapso debido a la rápida liberación de hierro por saturación de la transferrina. No se recomienda esta combinación. Doxiciclina: La administración de sales de hierro inhibe la absorción y la circulación enterohepática de la doxiciclina. Esta combinación debe ser evitada. Las siguientes combinaciones pueden requerir una adaptación de la dosis: El hierro, mediante quelación, inhibe la absorción de muchos medicamentos. Por lo tanto, debe prolongarse todo lo posible el intervalo entre la administración del complejo de ferroglicina (II) sulfato/ácido fólico y los compuestos indicados a continuación: Fluoroquinolonas: Cuando se coadministran sales de hierro con fluoroquinolonas, la absorción de estas últimas disminuye notablemente. La absorción de norfloxacino, levofloxacino, ciprofloxacino, gatifloxacino y ofloxacino se inhibe por el hierro entre un 30 y 90%. Las fluoroquinolonas deben administrarse al menos 2 horas antes o 4 horas después de la administración del complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico. Metildopa (forma L): Cuando el complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico se administra al mismo tiempo, o 1 hora o 2 horas antes de la administración de metildopa, la biodisponibilidad de metildopa se reducía en un 83%, 55% y 42% respectivamente.

5 El intervalo entre la administración de estos medicamentos debe ser lo más amplio posible. Hormonas tiroideas: Cuando se administra de forma conjunta, la absorción de la tiroxina se inhibe por el hierro, lo que puede afectar al resultado del tratamiento. El intervalo entre la administración de los compuestos debe ser como mínimo de 2 horas. Tetraciclinas: Cuando se administran de forma conjunta por vía oral, las sales de hierro inhiben la absorción de las tetraciclinas. El intervalo de administración del complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico y las tetraciclinas distintas de doxiciclina (ver comentario anterior) debe ser como mínimo de 3 horas. Penicilaminas: La absorción de penicilamina se reduce ya que pueden formar quelatos con el hierro. La penicilamina debe administrarse por lo menos 2 horas antes del complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico. Bifosfonatos: El hierro contenido en el medicamento forma in vitro complejos con los bifosfonatos. Cuando las sales de hierro se coadministran con bifosfonatos, la absorción de estos últimos puede resultar disminuida. El intervalo de tiempo entre la administración de estos medicamentos debe ser de al menos 2 horas. Levodopa: La administración simultánea de sulfato de hierro y levodopa en voluntarios sanos, reduce la biodisponibilidad de la levodopa en un 50%. La biodisponibilidad de carbidopa también se reduce (75%). El intervalo entre la administración de estos compuestos debe ser lo más amplio posible. Agentes antiinflamatorios no esteroideos: La administración de sales de hierro con agentes antiinflamatorios no esteroideos puede intensificar el efecto irritante sobre la mucosa gastrointestinal, (por ejemplo, salicilatos y metilbutazona). Antiácidos: Los antiácidos que contienen óxidos, hidróxidos o sales de magnesio, aluminio y calcio, forman quelatos con las sales de hierro. El intervalo de administración de estos grupos de compuestos debe ser por tanto la más amplio posible, siendo el tiempo mínimo de administración entre el antiácido y el hierro es de 2 horas.

6 Inhibidores de la bomba de protones: Los inhibidores de la bomba de protones pueden reducir la absorción oral del hierro y por tanto puede ser necesario el ajuste de la dosis o el cambio a otras formulaciones con hierro. No hay disponibles datos de estudios clínicos. Calcio: El uso concomitante de hierro y calcio disminuye la absorción de hierro. El complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico debe tomarse aparte de comidas y bebidas que contienen calcio. La biodisponibilidad del complejo de ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico puede reducirse por agentes que formen complejos con el hierro (como los fosfatos, fitatos y oxalatos), que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, en la leche o derivados, café y té. El intervalo entre la administración de estos compuestos debe ser al menos de dos horas. Altas dosis pueden aumentar la disposición a las convulsiones en pacientes que reciben tratamiento anticonvulsivante. Agentes citostáticos, sulfonamidas, antiepilépticos y barbitúricos reducen la absorción del ácido fólico. Ya que el ácido fólico y la Vitamina B12, permiten aumentar los reticulocitos en sangre, la administración de una de las dos vitaminas solas podría enmascarar la deficiencia de la otra. La administración del complejo ferroglicina (II) sulfato-ácido fólico pueden dar lugar a falsos positivos de sangre en heces. Otros: Cuando se administra el hierro por vía oral, pueden producirse heces de coloración oscura, que no provienen de hemorragias gastrointestinales ocultas. El test guaiac puede originar un falso positivo. Cloranfenicol: En los pacientes que toman cloranfenicol, la respuesta a la terapia con hierro puede ser retardada. La administración simultanea de ácido fólico y cloranfenicol en pacientes con carencia de folatos puede antagonizar la respuesta hematopoyética al ácido fólico. La administración de ácido fólico, en pacientes deficientes del mismo, se ha asociado a un aumento del aclaramiento de la fenitoína a su metabolito 5-(4 - hidroxifenil)-5-fenilhidantoína, a través del citocromo P450 (CYP) 2C9. El tratamiento con ácido fólico se asoció a una aclaramiento de (S)-7- hidroxiwarfarina, lo cual puede provocar cambios en las necesidades de dosificación de warfarina.

7 8. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES 8.1. Generales Se debe tener precaución en pacientes en los que existe una enfermedad gastrointestinal, como enfermedad inflamatoria del intestino, estenosis intestinal, divertículos, gastritis, úlceras estomacales e intestinales. En pacientes con enfermedad renal crónica que requieren eritropoyetina, el hierro se debe administrar intravenosamente ya que el hierro por vía oral se absorbe muy poco en pacientes urémicos. Los preparados de hierro pueden provocar intoxicaciones sobre todo en niños. Durante el tratamiento con el complejo de ferroglicina (II) sulfato puede producirse tinción dental, la cual se puede revertir espontáneamente tras la interrupción del tratamiento con el medicamento, o puede eliminarse con una pasta dentífrica abrasiva o con una limpieza dental por un profesional. Esta asociación no se debe utilizar en el tratamiento de las anemias megaloblásticas. No se administre este medicamento conjuntamente con leche, huevo o antiácido Embarazo El uso de preparaciones de hierro y ácido fólico durante el embarazo para tratar deficiencias de estas sustancias durante el embarazo está bien descrito. La asociación de medicamentos en esta formulación no debe ser utilizada en la prevención de malformaciones del tubo neural en mujeres que quieran quedarse embarazadas. Esta asociación a la dosis recomendada, puede usarse durante el embarazo y la lactancia para el tratamiento combinado de la deficiencia de hierro y ácido fólico. Si está embarazada o en periodo de lactancia consulte al médico antes de usar este producto Lactancia La utilización de esta asociación se recomienda durante la lactancia para el tratamiento combinado de la deficiencia de hierro y ácido fólico. 9. CONTRAINDICACIONES - Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes. - Estenosis esofágica. - Hemocromatosis, hemolisis crónica con signos de acumulación de hierro, anemia sideroblástica, anemia por plomo, talasemia y formas de anemia secundaria a otras hemoglobinopatías. - Transfusiones sanguíneas repetidas. - Anemia megaloblástica resultante de deficiencia aislada de vitamina B12 (por ejemplo, debido a la carencia del factor intrínseco).

8 10. SOBREDOSIS Signos y síntomas Los síntomas de intoxicación pueden aparecer tras dosis de 20 mg de Fe2+/kg de peso corporal o superiores. Efectos tóxicos más graves se pueden presentar con dosis de 60 mg de Fe2+/kg de peso corporal o superiores. Las intoxicaciones con dosis de 200 a 400 mg de Fe2+/kg de peso corporal pueden causar la muerte si no se instaura un tratamiento. En niños, una dosis total de 400 mg de Fe2+ puede dar lugar a estados potencialmente mortales. El envenenamiento por hierro puede presentar varias fases. Durante la primera fase, entre los 30 minutos y las 5 horas tras la administración, se observan síntomas como agitación, dolor de estómago, nauseas, vómitos y diarrea. Las heces muestran una coloración alquitranada, el vómito puede contener sangre. Se pueden producir shock, acidosis metabólica y coma. Esto a menudo es seguido por una fase de aparente recuperación que puede durar hasta 24 horas. Entonces reaparecen la diarrea, shock y acidosis. Se puede producir la muerte después de convulsiones, respiración Cheyne-Stokes, coma y edema pulmonar. Dosis elevadas de ácido fólico se toleran normalmente sin signos de intoxicación Tratamiento Medidas terapéuticas El tratamiento consiste en la administración de leche y huevo para inhibir la absorción. Un antídoto específico es desferrioxamina. 11. TEXTO DE EMPAQUE Y ETIQUETA VIA DE ADMINISTRACION: Oral INDICACIONES Y POSOLOGIA: A juicio del facultativo. ADVERTENCIAS: Producto de uso delicado que debe ser administrado bajo vigilancia médica No se administre este medicamento conjuntamente con leche, huevo o antiácido. No exceda la dosis prescrita. Manténgase fuera del alcance de los niños. Antes de administrar este producto, leer el prospecto interno. CONTRAINDICACIONES: Alergia a los componentes de la fórmula CON PRESCRIPCION FACULTATIVA

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de conformidad con lo previsto en los artulos

Más detalles

Forma de administración Las cápsulas se deben tomar sin masticar y con suficiente agua.

Forma de administración Las cápsulas se deben tomar sin masticar y con suficiente agua. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: Complejo de ferroglicina (II) sulfato equivalente a 100 mg de Fe 2+

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Ferroglicina sulfato.170 mg (equivalentes a 30 mg de Fe 2+).

FICHA TÉCNICA. Ferroglicina sulfato.170 mg (equivalentes a 30 mg de Fe 2+). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO 170 mg/ml gotas orales en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Ferroglicina sulfato.170 mg (equivalentes a 30 mg de Fe

Más detalles

1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ )

1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ ) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ )

FICHA TÉCNICA. 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ ) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ )

FICHA TÉCNICA. 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente a 100 mg de Fe 2+ ) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: 567,7 mg del complejo de ferroglicina (II) sulfato (equivalente

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: Complejo de ferroglicina (II) sulfato equivalente a 100

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ )

Prospecto: información para el usuario. Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) Prospecto: información para el usuario Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar el medicamento, porque contiene información

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg

Prospecto: información para el usuario. Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg Prospecto: información para el usuario Ferbisol 100 mg cápsulas duras gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar el medicamento, porque contiene información

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ )

Prospecto: Información para el usuario Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) Prospecto: Información para el usuario Ferro sanol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto,

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA. FERRO SANOL (Ferroglicina sulfato) (6/03/2006)

INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA. FERRO SANOL (Ferroglicina sulfato) (6/03/2006) Centro de Información de Medicamentos Servicio de Farmacia INFORME A LA COMISIÓN DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA FERRO SANOL (Ferroglicina sulfato) (6/03/2006) DATOS DEL SOLICITANTE El Dr. Fco. Miguel Ruiz Marcos,

Más detalles

Podertonic adultos 1000 mg solución oral: sobres bebibles de 10 ml. Podertonic niños 500 mg solución oral: sobres bebibles de 5 ml.

Podertonic adultos 1000 mg solución oral: sobres bebibles de 10 ml. Podertonic niños 500 mg solución oral: sobres bebibles de 5 ml. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Podertonic adultos 1000 mg Solución oral Podertonic niños 500 mg Solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Podertonic adultos 1000 mg Solución oral: Cada sobre contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ferro gyn 80 mg/1 mg cápsulas duras gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ferro gyn 80 mg/1 mg cápsulas duras gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferro gyn 80 mg/1 mg cápsulas duras gastrorresistentes 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 cápsula contiene: 454,13 mg de complejo de ferroglicina (II) sulfato

Más detalles

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO VITAMINA D3 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO VITAMINA D3 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO VITAMINA D3 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Suplementos de vitaminas. Código ATC: A11C C05. 3.1. Farmacodinamia

Más detalles

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. La solución es transparente, de color marrón y con olor característico.

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. La solución es transparente, de color marrón y con olor característico. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FERPLEX 40 mg Solución Oral 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA Cada vial de 15 ml de solución oral contiene: Hierro proteinsuccinilato 800 mg, equivalente

Más detalles

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA

3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) NAFAZOLINA CLORHIDRATO 2. VIA DE ADMINISTRACION TOPICO NASAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos.

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ferbisol 100 mg cápsulas gastrorresistentes Hierro (Fe 2+ ) 100 mg Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

d) Advertencias y precauciones especiales de empleo

d) Advertencias y precauciones especiales de empleo FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MINOTON 2000 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por sobre conteniendo 12,5 ml de Gel: Magaldrato (D.C.I.), 2.000 mg 3. FORMA FARMACÉUTICA Gel. 4. DATOS CLÍNICOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 157,1 mg de lactato ferroso (equivalentes a 37,5 mg de hierro elemento) en el tapón contenedor.

FICHA TÉCNICA. 157,1 mg de lactato ferroso (equivalentes a 37,5 mg de hierro elemento) en el tapón contenedor. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cromatonbic ferro 37,5 mg polvo y disolvente para solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene: 157,1 mg de lactato ferroso (equivalentes

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TÉCNICA NATECAL 600 mg comprimidos masticables 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un comprimido de 600 mg contiene: Calcio elemento 600 mg como Carbonato cálcico

Más detalles

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG FICHA TÉCNICA ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Antes de iniciar el tratamiento debe considerarse la etiología de la enfermedad.

FICHA TÉCNICA. Antes de iniciar el tratamiento debe considerarse la etiología de la enfermedad. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ferrum Sandoz 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un comprimido efervescente contiene 25 mg de Fe 2+ (en forma de gluconato). Ver Relación de excipientes en

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GLEPTOSIL 200 mg/ml solución inyectable 2. COMPOS ICIÓN

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION El Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de conformidad con lo previsto en los artículos

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO FERRO SP 200 mg/ml solución inyectable Porcino (lechones)

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Simeticona Normon 40 mg comprimidos masticables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Simeticona... 40 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg granulado para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con

Más detalles

FICHA TECNICA PROPUESTA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO GOTAS

FICHA TECNICA PROPUESTA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO GOTAS FICHA TECNICA PROPUESTA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO GLUTAFERRO GOTAS 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Ferroglicina sulfato.170 mg (equivalentes a 30 mg de Fe 2+ ). Excipientes,

Más detalles

LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral

LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral LACTULOSA 3,3 g / 5 ml Solución Oral LACTULOSA 3,3 g/5 ml Solución Oral Laxante COMPOSICIÓN Cada 100 ml de solución oral contiene: Lactulosa... 66 g ; Excipientes Cada 5 ml de solución oral contiene:

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Entero-Silicona 9 mg/ml emulsión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de emulsión oral contiene:

Más detalles

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto

Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto Nota: La ficha técnica o resumen de las características del producto y el prospecto pueden necesitar ser actualizados posteriormente

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421)

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421) FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO ROYEN 500 mg cápsula dura. ROYEN 2,5 g polvo para suspensión oral. 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ROYEN 500 mg cápsula dura. Por cápsula: Acetato de

Más detalles

FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI

FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI FÁRMACOS ANTIANÉMICOS Y HEMATOPOYÉTICOS DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EUTM STEFANO FABBIANI HIERRO Elemento esencial en la composición y función de la hemoglobina, mioglobina, enzimas con

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Losferron 695 mg comprimidos efervescentes/versión final 2/Noviembre 10/versión CCDS 05 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Losferron 695 mg comprimidos

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CARBOCAL 600 mg comprimidos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CARBOCAL 600 mg comprimidos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CARBOCAL 600 mg comprimidos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Calcio elemento Como Carbonato cálcico 600 mg 3. FORMA FARMACEUTICA

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACIDO NALIDIXICO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 ACIDO NALIDIXICO 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Konakion 2 mg pediátrico 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene 2 mg de vitamina K 1 (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado:

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada película bucodispersable contiene 16 mg de extracto (como extracto seco) de hoja

Más detalles

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

FICHA TECNICA. Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1 FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ZULEX 333 mg, Comprimidos recubiertos 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Acamprosato 333 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1

Más detalles

Poderferric 695 mg comprimidos efervescentes EFG Gluconato ferroso

Poderferric 695 mg comprimidos efervescentes EFG Gluconato ferroso Poderferric 695 mg comprimidos efervescentes EFG Gluconato ferroso Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 2.1 Descripción general Las cápsulas son ovales, con el cuerpo y la tapa de color blanco.

Más detalles

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula dura contiene: Saccharomyces boulardii 50 mg. Excipientes con efecto conocido: Lactosa

Más detalles

Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código ATC: B03AB.

Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código ATC: B03AB. 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO FERRIMANITOL OVOALBUMINA ACIDO FOLICO 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Hierro en combinación con ácido fólico. Código

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ultra Levura 250 mg granulado para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Saccharomyces boulardii 250 mg Excipientes con

Más detalles

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO SUCRALFATO 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO SUCRALFATO 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO SUCRALFATO 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA ORAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico Código

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Tardyferon 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso seco

Prospecto: información para el usuario. Tardyferon 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso seco Prospecto: información para el usuario Tardyferon 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso seco Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Duartron 625 mg, cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene 625 mg de glucosamina

Más detalles

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Aero-red 120 mg comprimidos masticables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Simeticona.. 120 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Aero-red 120 mg comprimidos masticables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Simeticona.. 120 mg Excipientes con efecto conocido:

Más detalles

3.2. Farmacocinética La nistatina no se absorbe a través de la piel intacta o de las mucosas.

3.2. Farmacocinética La nistatina no se absorbe a través de la piel intacta o de las mucosas. 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) NISTATINA 2. VIA DE ADMINISTRACION VIA TOPICA 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Antifúngicos para uso tópico. Código ATC: D01AA.01 3.1. Farmacodinamia

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO) DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA (RES UMEN DE CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 6 mg comprimidos 2. COMPOS ICIÓN CUALITATIVA Y

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 INDOMETACINA 25 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 INDOMETACINA 25 mg Comprimidos

Más detalles

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) VITAMINA E SELENIO 2. VÍA DE ADMINISTRACIÓN. Oral

1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) VITAMINA E SELENIO 2. VÍA DE ADMINISTRACIÓN. Oral 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) VITAMINA E SELENIO 2. VÍA DE ADMINISTRACIÓN Oral 3. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS Grupo farmacoterapéutico: Vitaminas y minerales Código ATC: SELENIO A12CE VITAMINA E

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO AFLUON 1 mg/ml solución para pulverización nasal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada ml de solución contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Regender 120 mg cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula dura contiene 120 mg de extracto

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso

Prospecto: información para el usuario. TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso Prospecto: información para el usuario TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya

Más detalles

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO TARDYFERON 80 mg comprimidos recubiertos Sulfato ferroso Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto,

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERITROMICINA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBIÓTICO Página 1 ERITROMICINA 500 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Otilonio Qualigen 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 40 mg de otilonio bromuro. Para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Troxerutina NORMON 1000 mg granulado para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 1000 mg de troxerutina. Excipientes: Isomaltosa,

Más detalles

Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en perros.

Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos en perros. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Rheumocam 1 mg comprimidos masticables para perros Rheumocam 2,5 mg comprimidos masticables para perros 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. - NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300mg grageas. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. - NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300mg grageas. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO - NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300mg grageas. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada gragea de NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300 mg grageas contiene: Ácido fólico.1

Más detalles

PROSPECTO PARA: DOLAGIS 120 mg Comprimidos masticables para perros Carprofeno

PROSPECTO PARA: DOLAGIS 120 mg Comprimidos masticables para perros Carprofeno PROSPECTO PARA: DOLAGIS 120 mg Comprimidos masticables para perros Carprofeno 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dexide 500 mg cápsulas 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula de Dexide cápsulas contiene: Dietilaminoetil

Más detalles

Ficha técnica Página 1

Ficha técnica Página 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO: Difur 120 mg cápsulas duras. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada cápsula contiene 120 mg de extracto seco de rizoma de Polypodium leucotomos L. (DER nativo 4-6:1)

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Ambroxol

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Ambroxol Ambroxol Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El Ambroxol es un medicamento con propiedades

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. FUMARATO FERROSO INFANTIL Polvo para suspensión oral

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. FUMARATO FERROSO INFANTIL Polvo para suspensión oral RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país: FUMARATO FERROSO INFANTIL Polvo para

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la cirrosis biliar primaria. 3 Cápsulas/día en adultos hasta 60 kg 4 Cápsulas/día en adultos a partir de 60 kg

FICHA TECNICA. Tratamiento de la cirrosis biliar primaria. 3 Cápsulas/día en adultos hasta 60 kg 4 Cápsulas/día en adultos a partir de 60 kg FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO URSOFALK 250 mg, Cápsulas duras 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada cápsula contiene: Principio activo: Acido ursodeoxicólico (DCI) 250 mg Excipientes

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO MEDICAMENTOS VETERINARIOS DE FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GLEPTOVEX 200 mg/ml solución inyectable para porcino 2.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Comprimido recubierto con una capa roja lisa suave. Núcleo de color canela grisáceo.

FICHA TÉCNICA. Comprimido recubierto con una capa roja lisa suave. Núcleo de color canela grisáceo. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FEROGRADUMET 105 mg comprimidos de liberación prolongada 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Sulfato ferroso...525 mg (equivalente

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Belfer 100 mg/ml solución inyectable para caballos, bovino, porcino, ovino,

Más detalles

Adultos: 1 comprimido al día coincidiendo con una comida. Forma de administración: ingerir con la ayuda de un vaso de agua.

Adultos: 1 comprimido al día coincidiendo con una comida. Forma de administración: ingerir con la ayuda de un vaso de agua. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Acido Ascórbico Pharma Nord 750mg Comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITIATIVA Cada comprimido contiene: Acido Ascórbico 750mg (aportado por

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CLORANFENICOL 500 mg CÁPSULA ANTIINFECCIOSO Página 1 CLORANFENICOL 500 mg Cápsula Principio Activo Cloranfenicol

Más detalles

CABATINA Inyectable. Ficha Técnica

CABATINA Inyectable. Ficha Técnica CABATINA Inyectable ANTIHEMORRÁGICO. CABATINA INYECTABLE está indicada para el tratamiento inicial de emergencia de intoxicaciones agudas y sobreagudas generadas por rodenticidas anticoagulantes. Ficha

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Tanagel 250 mg Polvo para suspensión oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: Principio activo: - Gelatina tanato... 250mg Para consultar

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO TOLFEDINE 60 MG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 METILDOPA 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIINFLAMATORIO ANTIRREUMÁTICO Página 1 METILDOPA 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300 mg grageas Ácido fólico / Heptagluconato ferroso

: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300 mg grageas Ácido fólico / Heptagluconato ferroso : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO NORMOVITE ANTIANÉMICO 1/300 mg grageas Ácido fólico / Heptagluconato ferroso Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento

Más detalles