El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos"

Transcripción

1 Ministerio Fomto Dirección Geral Transportes por Carretera El transporte mercancías por carretera vehículos españoles Europa y Marruecos Documto nº IV Oferta transporte internacional Diciembre 2001 Anrs Todos los rechos reservados

2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Tamaño l mercado Prescia extranjera Tipología servicios Importancia actividas por áreas geográficas LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Tamaño l mercado Importancia l transporte internacional Facturación Tamaño plantilla Parque vehículos Clites Carga Destinos Anrs Todos los rechos reservados 1

3 CONTENIDO LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS POR CARRETERA(continuación) Cabotaje Agtes comercialización Ctros revo Mercados atractivos Dificultas operativas extranjero Posibles medidas apoyo l Ministerio Fomto Estrategia expansión internacional Conclusiones ACCIONARIADO E INVERSIONES: EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL Y OPERADORES LOGÍSTICOS Movimitos l mercado Accionistas Inversiones POSICIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA Anrs Todos los rechos reservados 2

4 INTRODUCCIÓN A lo largo l preste documto se realiza un análisis españo que operan mercado internacional, ntro l estudio El transporte mercancías por carretera vehículos españoles Europa y Marruecos. Para sarrollo l análisis, se incluy todas transporte internacional, inpditemte que únicamte realic funciones transporte carga o aport un valor añadido a mercancías que transportan, al complemtar splazamito mismas con actividas logísticas. Los objetivos que se pretn con este documto son: Disponer una imag l sector transportes mercancías por carretera. Realizar un análisis profundidad transporte mercancías por carretera, dicadas mayor o mor medida al transporte internacional. Conocer posicionamito transporte para sarrollo la actividad internacional. Para mejor conocimito transporte internacional por carretera, se ha realizado una cuesta a 540 transporte, con un índice respuesta al cuestionario l 34,4%. A partir los datos l RETIM, que comprn transporte españo con alguna autorización para realizar transporte mercancías extranjero, inpditemte l tipo autorización que dispongan, se realizó la sección los receptores l cuestionario. El objetivo esta sección fue abarcar mayor porctaje la facturación total existte por transporte internacional, por lo que la sección aleatoria finitiva comprdió los siguites porctajes y número La totalidad transporte con 20 o más copias certificadas, que supone 371. Anrs Todos los rechos reservados 3

5 INTRODUCCIÓN El 10% que dispon un número copias certificadas autorizaciones comprdido tre 10 y 19, que represta transporte con mos diez copias certificadas su autorización transporte internacional que represta 0,5% transporte internacional mor tamaño. Segmto Universo Muestra Porctaje 20 o más autorizaciones % Entre 10 y 19 autorizaciones % Mos 10 autorizaciones ,50% Esta muestra se consira represtativa l sector l transporte internacional base a la siguite consiración: Los porctajes que han respondido a cuestas, están perfectamte línea con los l análisis sectorial Transporte XXI, que se utiliza como imag tncias gerales y molos dicadas forma conjunta al transporte mercancías y operaciones logísticas. Segmto Encuesta Tte. XXI Encuesta Anrs Inferior a ,6% 91,9% Entre y ,2% 4,6% Superior a ,2% 3,5% Nota: En millones pesetas Por lo, pomos aceptar nuestra muestra como imag que realizan transporte internacional mercancías por carretera. Anrs Todos los rechos reservados 4

6 INTRODUCCIÓN Para la realización este documto se han utilizado diversas futes y herramitas trabajo, tre que se incluy: La información obtida la cuesta realizada. En anexo 1 este documto se explica la metodología seguida para la realización ésta y se adjunta una muestra la misma. Sesión InterAct llevada a cabo con transportistas. A la se convocó a represtantes asociaciones transportistas y l sector. Fruto dicha mesa trabajo son opiniones recogidas ntro l Anexo 2 l preste documto. Otras futes sectoriales, stacando la base datos SABE, datos facilitados por Ministerio Fomto, la cuesta l transporte mercancías por carretera, estudio monográfico Transporte XXI sobre sector la carretera España 2000, etc. El esquema seguido para sarrollo este estudio transporte españo y transporte internacional por carretera, es siguite: Análisis transporte y operadores logísticos España. Estudio españo transporte internacional. Composición accionarial e inversiones principales transporte internacional y operadores logísticos. Posicionamito transporte internacional por carretera. Anrs Todos los rechos reservados 5

7 INTRODUCCIÓN Análisis Análisis transporte transporte por por carretera carretera y y operadores operadores logísticos logísticos España España Análisis Análisis Transporte Transporte internacional internacional por por carretera carretera España España Composición accionarial e inversiones Composición accionarial e inversiones Tamaño l mercado Tamaño l mercado Prescia extranjera Prescia extranjera Tipologia servicios Tipologia servicios Importancia por áreas geográficas Importancia por áreas geográficas Tamaño l mercado Tamaño l mercado Importancia l transporte internacional Importancia l transporte internacional Facturación Facturación Número empleados Número empleados Parque vehículos Parque vehículos Clites Clites Carga Carga Destinos Destinos Cabotaje Cabotaje Agtes comercialización Agtes comercialización Ctros revo Ctros revo Mercados atractivos Mercados atractivos Opiniones transportistas Opiniones transportistas Movimitos l mercado europeo Movimitos l mercado europeo Accionariado grans Accionariado grans españo transporte españo transporte Inversiones Inversiones Posicionamito transporte internacional por carretera España Anrs Todos los rechos reservados 6

8 Anrs Todos los rechos reservados 7 Empresas transporte mercancías por carretera y operadores logísticos España

9 LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA Tamaño l mercado Inmersos una coyuntura económica favorable, ejercicio l año 2000 ha sido positivo para sector transporte por carretera y actividas logísticas. El crecimito la facturación un 5,9% fue como siempre superior al crecimito económico nacional, que alcanzó un 4,1%, La conctración la actividad un reducido número se observa al comprobar que sobre total facturación 500 más importantes transporte por carretera y actividas logísticas España, que ascdió a millones pesetas año 2000, 10 primeras realizaron 44,49% esa cifra global. La situación se muestra forma más clara al constatarse que un 68,13% esta cifra total negocio, correspondió a 50 más importantes. Distribución la facturación principales transporte y operadores logísticos España. Año 2000 Facturación: millones PTA 40 23,6% 450 restantes 31,9% Facturación total: millones PTA 50 primeras 68,1% Facturación: millones PTA 10 mayores 44,5% Fute: Elaboración propia según datos Transporte XXI Por contrario, 262 estas objeto l estudio, facturaron mos millones pesetas, aglutinando tre una facturación millones pesetas, un 9,87% vtas analizadas. Anrs Todos los rechos reservados 8

10 LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA Prescia extranjera La globalización económica que se está producido mundo y forma más actuada Europa por la apertura mercados que propugna la Unión Europea, se empieza a reflejar transporte y los operadores logísticos. Entre estas principales que operan España, un porctaje superior al 90% tie su matriz orig España. Se está producido una crecite prescia matriz extranjera, mayoritariamte europeas, como muestra hecho que 32 incluidas ranking no sean nacionales. El tamaño medio estas extranjeras es superior, y prueba lo es la mayor facturación media que tuvieron durante año 2000, que casi triplica a la matriz nacional. Las 462 españo facturaron ese año una media millones pesetas. Las 32 extranjeras mismo periodo, tuvieron una facturación media millones pesetas. Reparto la facturación por orig la matriz la empresa. Año 2000 Portugal 0,2% EE.UU. 0,1% Alemania 2,7% Bélgica 0,1% España 83,4% Españo (468): Extranjeras (32): Millones Pesetas Resto países 16,6% Francia 7,4% Reino Unido 3,5% Fute: Elaboración propia.transporte XXI Holanda 2,3% Luxemburgo 0,03% Italia 0,3% Anrs Todos los rechos reservados 9

11 LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA Tipología servicios La tncia crecite a la externalización servicios básicos por parte cargadoras, auge técnicas producción just in time y sarrollo l e-comerce, siempre focados hacia operadores logísticos integrales que amás l transporte se cargan la gestión l stock, provoca auge actividas logísticas ntro l sector l transporte por carretera. Es por lo, que la actividad que produce una mayor facturación son actividas logísticas, que tre 500 principales supone millones pesetas y una cuota l 47,5 por cito l total ingresos. Por trás la actividad logística se cutran cargas completas y cargas fraccionadas, con millones pesetas facturación conjunta, lo que supone un 24,56% la facturación total l TOP 500 l año La siguite acitividad importancia es transporte TIR con una facturación millones pesetas y una cuota l 6,3%. Tipología cargas principales transporte España. Año 2000 Otros 22,2% Facturación total: millones PTA Operadores Logísticos 47,5% Tráficos TIR 6,3% Fute: Elaboración propia según datos Transporte XXI. Carga completa y fraccionada 24,0% Anrs Todos los rechos reservados 10

12 LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR CARRETERA Importancia actividas por áreas geográficas Cada actividad racionada con transporte, tie una importancia rativa pdido l área geográfica don se produzca. La distribución la facturación 500 grans establecidas España según la tipología servicios prestados varía según la situación geográfica don se geran. Norte Ctro Sur Mediterráneo Levante Cargas completas 43,58 4,63 33,98 22,26 19,88 Cargas Fraccionadas 27,79 5,93 3,59 21,28 8,34 TIR 9,69 3,1 18,09 6,44 20,36 Portavehículos 0,2 2,29 0 5,77 0,78 Cisternas 2,03 3,04 6,73 7,69 6,96 Agcias 6,39 2,57 13,44 5,47 18,12 Frigoríficos 1,73 2,03 21,07 4,03 21,28 Mudanzas 0 0,63 0 0,24 0 Operadores Logísticos 6,98 75,42 0,45 26,12 2,66 Grúas 0,99 0 2,59 0,03 1,48 Transportes Especiales 0,61 0,37 0,05 0,67 0,14 Fute: Transporte XXI. Zona Norte y Sur: La mayor facturación se refiere a transporte cargas completas. Zona ctro: Las actividas logísticas acaparan 75,4% la facturación. Levante: Predominio actividas racionadas con transportes frigoríficos y casi con la misma importancia tráfico TIR. Anrs Todos los rechos reservados 11

13 Anrs Todos los rechos reservados 12 Empresas españo transporte internacional mercancías por carretera

14 Tamaño l mercado De 500 principales transporte por carretera hay 173 que realizan TIR, para que la facturación global referte al sarrollo esta actividad supuso 2000, millones pesetas. La conctración la actividad tre grans existte sector l transporte mercancías, se repite tre aqu que se dican al transporte TIR. Las 50 más importantes han facturado millones pesetas, acaparando 78,6% los millones facturación por sarrollo actividas TIR. Sin embargo, esta cifra sólo supone 33,7% su facturación global actividas transporte, que asci a millones pesetas. Facturación principales transporte internacional. Año restantes 37,7% 123 restantes 21,4% Facturación total TIR: millones PTA 50 más importantes 78,6% Facturación: millones PTA 10 primeras 40,9% Fute: Elaboración propia según datos Transporte XXI. La facturación transporte internacional recogerá todo tráfico TIR amás la parte correspondite a transporte cisterna, vehículos frigoríficos y actividas portavehículos. Anrs Todos los rechos reservados 13

15 Importancia l transporte internacional Según los datos recopilados la cuesta, se pue observar que para españo transporte internacional, esta actividad es mayoritariamte o su foco actividad principal o una parte residual ntro su actividad geral. Un 31,5% indican que represta más l 75% todos sus viajes anuales. Para un 32,7%, transporte internacional represta mos l 25% todos sus viajes anuales Importancia l transporte internacional la actividad geral la empresa.año 2000 D 76 al 100% la actividad 31,5% 32,7% D 1 al 25% la actividad 18,8% 17,0% Fute: Elaboración propia. Encuesta D 51 al 75% la actividad D 26 al 50% la actividad Para Para 31,5% 31,5% que que realizan realizan transporte transporte internacional internacional operando operando España, España, transporte transporte internacional internacional represta represta más más l l 75% 75% toda toda su su actividad actividad Anrs Todos los rechos reservados 14

16 Facturación La atomización existte transporte español mercancías por carretera se ve reflejada la distribución la facturación cuestadas que realizan transporte internacional. El conjunto cuya facturación no es superior a millones pesetas anuales represta 91,9% l total analizadas. Facturación transporte internacional mercancías. Año 2000 Superior a a ,6% 3,5% 28,5% 63,4% Inferior o igual a a Fute: Elaboración propia. Encuesta Tan Tan sólo sólo 3,5% 3,5% ti ti un un volum volum facturación facturación superior superior a a los los millones millones pesetas pesetas Anrs Todos los rechos reservados 15

17 Facturación Atdido a esta distribución facturación y a la importancia que transporte internacional represta para cada una, la cuesta muestra los siguites resultados: Las mayor tamaño, al ter una mayor diversificación, es que su número viajes internacionales represta un mor porctaje sobre total. Entre resto, se produce un reparto más equitativo según la importancia que tie transporte internacional, apreciándose esos nives facturación realmte ctradas tráficos al extranjero y otras que esta actividad resulta poca importancia. 34,0% 19,4% Importancia los viajes internacionales según la facturación ,0% 20,5% 37,5% 12,5% 16,7% 16,7% La La mayor mayor diversificación diversificación actividas actividas grans transporte hace que grans transporte hace que transporte internacional para 66.7% transporte internacional para 66.7% suponga tre un 1 y un 25% su actividad suponga tre un 1 y un 25% su actividad 13,6% 27,3% 25,0% 66,7% 33,0% 27,3% 25,0% Inferior a a a Superior a Fute: Elaboración propia. Encuesta 1-25% l total 26-50% l total 51-75% l total % l total Anrs Todos los rechos reservados 16

18 Tamaño plantilla Las l ámbito este análisis ti un número medio empleados comprdido tre los 26 y 50 empleados. Sin embargo, la tipología estas no respon a un patrón único, al haber más 500 empleados con clara vocación globalizadora frte a algunas cuya estructura aparta ser familiar y cuya actividad es puramte internacional. A pesar la atomización existte sector, 34% la la muestra ti más 50 trabajadores plantilla, lo que indica mayor tamaño medio dicadas al transporte internacional. 28% Plantilla transporte internacional que operan España 4% 2% 2% 5% 36% 23% Únicamte un 5% estas tie tre 1 y 5 trabajadores. 1 a 5 6 a a a a 500 Más 500 NS/NC Fute: Elaboración propia. Encuesta Las transporte internacional ti una media comprdida Las transporte internacional ti una media comprdida tre 26 y 50 tre 26 y 50 empledos empledos Anrs Todos los rechos reservados 17

19 Parque vehículos Las transporte internacional ti flotas propias y subcontratadas diferte tamaño pdido su facturación. La totalidad transporte que realizan viajes al extranjero, dispon vehículos propios para la prestación sus servicios. El valor medio vehículos propios que dispon autorización para prestar algún tipo servicio transporte internacional es 45,9 vehículos/empresa, un valor muy superior a la media todas España que se sitúa 2,7 vehículos por empresa. Las Las transporte transporte internacional internacional España España ti ti 45,9 45,9 vehículos vehículos media media su su flota flota propia propia frte frte a a los los 2,7 2,7 vehículos vehículos media media sector sector transportes transportes su su conjunto. conjunto. Tamaño medio la flota propia transporte internacional según segmtos facturación ,4 59,8 141,4 232,7 45,9 0 Inferior a MM MM MM Superior a MM Media cuesta Fute: Elaboración propia. Encuesta Anrs Todos los rechos reservados 18

20 Parque vehículos Un evado porctaje mismas dispone a su vez una flota vehículos subcontratados para complemtar su flota propia. Tan solo 35% l sector afirman no disponer estos vehículos. Como resulta lógico, la mayoría estas que no dispon vehículos subcontratados correspon a los nives facturación más bajos, pertecido al niv facturación inferior a los millones pesetas 88,5% los casos y 8,2% formando parte la horquilla comprdida tre los y millones pesetas. Parque vehículos transporte españo Tamaño medio la flota subcontratada con flota aja según segmtos facturación. 100,0 Empresas con vehículos subcontratados Solo vehículos propios 34,9% 65,1% 3,3% Facturación inferior a MM PTA 88,5% Facturación tre y MM PTA 8,2% NS/NC Fute: Elaboración propia. Encuesta 75,0 50,0 25,0 0,0 9,7 Inferior a MM 39, MM 109,3 373, MM Superior a MM 49,0 Media cuesta El El volum volum facturación facturación influye influye número número vehículos vehículos propios propios y y subcontratados subcontratados que realizan transporte internacional que realizan transporte internacional Anrs Todos los rechos reservados 19

21 Parque vehículos El uso que realizan sus recursos móviles tanto propios como subcontratados, no sigue un patrón único conducta, y está influciado por lo que represta para cada empresa transporte internacional. El uso vehículos propios para transporte internacional muestra difertes tncias tre Las don esta actividad no es la principal, utilizan mos sus vehículos propios, aunque algunas si que realizan todo su transporte internacional Las flotas subcontratadas también son utilizadas diversas formas. para que la importancia l transporte internacional es mor su actividad geral no utilizan mayoritariamte sus vehículos subcontratados Aqu empresa que transporte internacional es su actividad principal utilizan prefertemte todos sus vehículos propios para lo Porctaje la flota propia utilizada para transporte internacional Ración tre la importancia l tráfico internacional y porctaje flota propia utilizada para transporte internacional 100% 75% 50% 25% y = 0,1896x + 0,1864 R 2 = 0,4731 0% Mayor importancia l tráfico internacional Fute: Elaboración propia. Encuesta Las que este tipo transporte es su actividad principal si que utilizan grans porctajes su flota subcontratada para lo Porctaje la flota subcontratada utilizada para transporte internacional Ración tre la importancia l tráfico internacional y porctaje flota subcontratada utilizada para transporte internacional 100% 75% 50% 25% y = 0,2316x - 0,0113 R 2 = 0,4656 0% Mayor importancia l tráfico internacional Las españo que realizan transporte internacional, inttan prestar un servicio calidad sus viajes al exterior Las españo que realizan transporte internacional, inttan prestar un servicio calidad sus viajes al exterior Anrs Todos los rechos reservados 20

22 Parque vehículos El número vehículos transporte internacional y su flota subcontratada varían según áreas geográficas actividad. Las Las que que operan operan tan tan solo solo con con la la Unión Unión Europea Europea ti ti una una flota flota propia propia más más pequeña pequeña y y un un mor mor porctaje porctaje vehículos vehículos subcontratados subcontratados que que la la totalidad totalidad transporte transporte internacional internacional De todas analizadas, hay un 69,8% que sólo realizan transportes internacionales a países la Unión Europea. En estas, número medio vehículos propios es 32,8 vehículos/empresa, un valor significativamte inferior al la totalidad transporte internacional la muestra. Amás, un 38,1% no dispon vehículos subcontratados para realizar su actividad transporte En que operan con Magreb y los Países l Este, que represtan 18,1% y 25,9% todas que hac transporte internacional, estas cifras varían: La dimsión la flota propia que operan con Magreb es 95,5 vehículos y un 19,2% no dispon vehículos subcontratados. Entre que operan con los Países l Este hay un 18,6% que no ti vehículos subcontratados y número medio vehículos propios es 82,3. Anrs Todos los rechos reservados 21

23 Clites La cartera clite transporte internacional es muy distinta atdido al volum facturación que geran. Aqu con una facturación hasta millones pesetas ti una mayor pncia un número reducido clites que consiran muy importantes, circunstancia que va perdido peso a medida que adquier un mayor tamaño. Las que superan los millones facturación anual también ti una serie clites importantes, pero 50% consiran que su cartera clites es muy amplia. Distribución la clita transporte internacional según la facturación Millones pesetas 0,9% 0,6% 22,0% 50,5% 26,6% 14,6% 47,9% 37,5% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 18,3% 49,7% 31,4% Las Las mayor mayor facturación facturación ti ti una una cartera cartera clites clites más más dispersa dispersa Inferior a Entre y Entre y Más Total Pocos clites muy importantes Varios clites importantes Dispersa muchos clites NS/NC Anrs Todos los rechos reservados 22 Fute: Elaboración propia.encuesta

24 Clites Las que realizan transporte internacional, cutan con una cartera clites que les proporciona carga para sus actividas internacionales la que los clites son mayoritariamte españoles: CLIENTES NACIONALES 61,7% CLIENTES HABITUALES CLIENTES ESPORÁDICOS 48,4% 51,6% CLIENTES EXTRANJEROS 38,3% CLIENTES HABITUALES CLIENTES ESPORÁDICOS 43,4% 56,6% Las transporte internacional españo ti más clites nacionales que extranjeros Las transporte internacional españo ti más clites nacionales que extranjeros Anrs Todos los rechos reservados 23

25 Clites Las transporte internacional por carretera ti casi su totalidad clites españoles habituales que les proporcionan carga internacional. Las que carec los son mos millones facturación, que tampoco ti clites habituales extranjeros y para que transporte internacional es una actividad poca importancia. Esto no impi que casi tres cuartas partes también oper habitualmte con clites extranjeros. 96,7% Porctaje que operan con cada tipología clites 73,2% Número medio clites transporte internacional 33,2 28,0 51,0% 50,3% ,2 16,2 15 Habituales Esporádicos Habituales Esporádicos 10 Habituales Esporádicos Habituales Esporádicos Nacionales Extranjeross Nacionales Extranjeross Fute: Elaboración propia.encuesta En la mitad los casos, todas estas también ti raciones comerciales con clites españoles o extranjeros, que les proporcionan cargas forma esporádica. El número medio clites esporádicos tre aqu que ti clites este tipo, es superior a la los clites habituales, lo que muestra que tratan complemtar su actividad habitual aumtando todo lo necesario su cartera clites. Anrs Todos los rechos reservados 24

26 Clites Esta distribución los clites, varía si atmos a la facturación global, que indica un comportamito diferciado, especialmte la captación retornos. Las con facturación inferior a los millones pesetas anuales, ti un mayor número clites nacionales. El número medio clites habituales nacionales es un 25,7% superior al extranjeros. El número clites esporádicos es superior al habituales y se manti más contacto con los cargadores nacionales que con los extranjeros. La situación geral muestra una mayor pncia estas sus cargadores nacionales y cargas que estos les proporcion orig o para sus retornos. 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 20,47 Número medio clites. Empresas mos millones facturación ,67 16,28 23,95 Habituales Esporádicos Habituales Esporádicos Nacionales Extranjeross Fute: Elaboración propia.encuesta Las mor volum facturación pn sus clites nacionales y Las mor volum facturación pn sus clites nacionales y no realizan esfuerzo necesario para captar cargas retorno no realizan esfuerzo necesario para captar cargas retorno Anrs Todos los rechos reservados 25

27 Clites En contraposición, con una mayor facturación (superior a los millones pesetas) transmit una imag mucho mos pdite su mercado, ctrada su actividad un mercado global. Prueba lo es: Trabajan con una media más reducida clites habituales sin existir apas difercia su número según la nacionalidad, que muestra mayores cargas que estos les proporcionan y estrechas raciones existtes. Su cartera clites esporádicos es más amplia que la mor facturación y con un mayor número cargadoras extranjeras que nacionales. Esta situación pue atr a su mejor organización para captar cargas para los retornos y su mayor capacidad comercializadora, que les permite manter contactos con este mayor número cargadoras. 100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 Número medio clites. Empresas más millones facturación ,83 72,50 14,83 86,25 Habituales Esporádicos Habituales Esporádicos Nacionales Fute: Elaboración propia.encuesta Extranjeross Las con una mayor dimsión empresarial ti una mayor cartera Las con una mayor dimsión empresarial ti una mayor cartera clites esporádicos extranjeros para obter carga para sus retornos clites esporádicos extranjeros para obter carga para sus retornos Anrs Todos los rechos reservados 26

28 Clites Si bi muchas transporte internacional reconoc contar tanto con clites habituales nacionales como con clites extranjeros su operativa negocio, análisis cuantificado esta información reva que La mayoría ti muchos más clites habituales nacionales que extranjeros Distribución clites habituales Extranjeross Nacionales Fute: Elaboración propia.encuesta Anrs Todos los rechos reservados 27

29 Clites Extranjeross Distribución clites totales por. Año 2000 Esta pncia los transportistas sus clites nacionales se observa más claramte si se analizan los clites totales y no sólo los habituales. El mayor exponte esta situación son los casos con un número clites igual o inferior a 20. Entre transporte con más clites habituales que extranjeros, todas indican que captan habitualmte cargas retorno sus viajes al extranjero Empresas que habitualmte captan cargas retorno Nacionales Fute: Elaboración propia.encuesta Las Las que que dispon dispon mayor mayor cartera cartera clites clites extranjeros extranjeros que que españo españo captan habitualmte cargas retorno captan habitualmte cargas retorno Anrs Todos los rechos reservados 28

30 Carga: Zonas captación Las transporte internacional están implantadas por toda España, pero zonas dón hay una mayor captación carga internacional es Cataluña y Levante español, que coinci con áreas más exportadoras España. El área don hay una mor implantación transporte internacional es Andalucía, don operan 34,4%. Zonas captación carga internacional y porctaje que captan carga Norte 43,9% Ctro 40,9% Cataluña 46,4% Sur 34,3% Levante 45,8% Las principales zonas captación carga internacional son Levante y Cataluña Las principales zonas captación carga internacional son Levante y Cataluña Anrs Todos los rechos reservados 29

31 Carga: Zonas captación La mayoría transporte internacional no captan carga internacional todas zonas finidas. Según los datos la cuesta, tan sólo 9% captan carga internacional toda España. casi la mitad únicamte realizan viajes al extranjero s una única zona España. Las que captan carga únicamte una zona son mayoritariamte mor cifra global facturación. Operando dos o tres zonas se cutran torno al 50% los segmtos facturación inferiores a millones pesetas Las que dic operar todo territorio son una parte muy importante mayor facturación y pequeños porctajes más pequeñas. Porctaje según número zonas que captan carga internacional 51,9% Distribución según número zonas geográficas proccia su mercancías. 17,5% 6,0% 9,0% 22,3% 45,2% 14,3% 36,4% 21,4% 27,3% 20,2% 7,1% 22,7% 17,3% 42,9% 14,3% 6,8% 6,8% 4,8% 5,8% 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas Fute: Elaboración propia.encuesta 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas mas MM PTA 1000 a 5000 MM PTA mos MM PTA Anrs Todos los rechos reservados 30

32 Carga: Método captación La captación la carga internacional transporte la realizan tanto a través raciones directas con cargadores o utilizando agcias que ejerc meros intermediarios, gestionando difertes cargas para lograr consolidar cargas con origes y stinos parecidos. Para la exportación mercancías s España, captan sus cargas forma mayoritaria a través cargadores directos Para la captación cargas retorno ti una mayor pncia intermediarios. El porctaje que obti estas cargas sólo o mayoritariamte con cargadores, sci 30 puntos porctuales hasta ser inferior al 50%. 25,2% Método captación cargas para tráfico internacional 47,2% 24,5% 1,2% 0,6% 1,2% Orig Solo cargadores Cargadores y agcias Solo agcias No realiza retornos Fute: Elaboración propia.encuesta 1,8% 32,3% 11,8% 41,6% 6,8% 1,9% 1,2% 4,3% 3,1% Retorno Principalmte cargadores Principalmte agcias Otros NS/NC El El conjunto conjunto transporte transporte internacional internacional pn pn agcias agcias transporte transporte para para ter ter cargas cargas retorno retorno ante ante su su falta falta estructura estructura comercial comercial extranjero extranjero Anrs Todos los rechos reservados 31

33 Carga: Método captación El comportamito transporte varía función a su tamaño, sido mucho más pdites agcias transporte cuando ti mor facturación. Lo que si se observa es una mayor pncia estos intemediarios sus retornos, inpditemte l volum facturación que tgan. En salidas al extranjero, Las que sólo captan cargas internacionales para sus salidas al extranjero mediante agcias transporte, ti un volum global facturación inferior a 1000 MM PTA. En los retornos, también son estas mor facturación, que pn más directamte agcias transporte con inpcia que algunas grans transportistas también utilic estos servicios. Método captación cargas para tráfico internacional. Empresas facturación inferior a millones pesetas 26,0% 39,4% 29,8% 23,1% 1,0% 1,9% 0,0% 1,9% 11,5% Orig Solo cargadores Cargadores y agcias Solo agcias No realiza retornos 44,2% 9,6% 2,9% 0,0%5,8% 2,9% Retorno Principalmte cargadores Principalmte agcias Otros NS/NC Fute: Elaboración propia.encuesta La La pncia pncia agcias agcias transporte transporte para para la la captación captación cargas cargas retorno retorno es mayor mor facturación es mayor mor facturación Anrs Todos los rechos reservados 32

34 Carga: Método captación Las mayores volúmes facturación captan sus cargas España directamte cargadores para sus salidas al extranjero. Únicamte torno a un 15% aqu cuya facturación supera los millones pesetas captan su carga para exportación mediante cargadores y agcias transporte forma equilibrada. En los retornos, más la mitad segmtos facturación superior a MM PTA, captan sus cargas directamte o principalmte cargadores. Estas amás algunos casos captan sus cargas retorno a través filiales propias que ti los países stino, situación que nunca se produce tre mor tamaño. Método captación cargas para tráfico internacional. Empresas facturación tre y millones pesetas 20,5% 61,4% 15,9% Orig Solo cargadores 2,3% Cargadores y agcias Solo agcias No realiza retornos 9,1% 47,7% 34,1% 2,3% 2,3%2,3% 2,3% Retorno Principalmte cargadores Principalmte agcias Otros NS/NC Método captación cargas para tráfico internacional. Empresas facturación superior a millones pesetas 28,6% 42,9% 14,3% 14,3% 7,1% 7,1% 35,7% 35,7% 7,1% 7,1% Sólo Sólo grans grans transporte transporte internacional internacional ti ti filiales filiales que que les les facilitan facilitan sus sus cargas cargas retorno retorno Anrs Todos los rechos reservados 33 Orig Solo cargadores Cargadores y transitarios Solo transitarios No realiza retornos Retorno Principalmte cargadores Principalmte transitarios Otros NS/NC Fute: Elaboración propia.encuesta

35 Carga: Cuota mercado l transportista español El transporte internacional con orig y stino España por carretera supuso año 1999 y los mercados Europa y Magreb, y miles tonadas importadas y exportadas. A partir la cuesta transporte mercancías por carretera que realiza Ministerio Fomto, se conoc tonadas importadas y exportadas totales vehículos españoles. De, suponemos que 50% importaciones y exportaciones realizadas a otros países no objeto l estudio, son realizadas por transportistas extranjeros. Con lo, se dispone l total mercancías transportadas por vehículos españoles a la Unión Europea, Magreb y Países l Este su conjunto Europa y Magreb Total Españoles Porctaje Importaciones ,2% Exportaciones ,3% Totales ,2% Fute: Dirección Geral aduanas Fute: Encuesta l transporte mercancias por carretera Miles tonadas Es por lo que l total tonadas transportadas tre España y Europa, los Países l Este y Magreb, los transportistas españoles por carretera transportaron torno a un 41,2%, con lo que aún existe un evado marg para seguir aumtando su participación este transporte. Los Los transportistas transportistas españoles españoles sólo sólo realizan realizan 41,2% 41,2% l l transporte transporte internacional internacional mercancías mercancías por por carretera carretera con con orig orig o o stino stino España España Anrs Todos los rechos reservados 34

36 Carga: Cuota mercado l transportista español Nuestra estructura empresarial por dimsión y por comercialización be ganar cuota mercado. Nuestra estructura empresarial por dimsión y por comercialización be ganar cuota mercado. Los procesos conctración y comercialización son urgtes. Si no nos damos prisa, la armonización fiscal, laboral, etc será un factor que disminuya nuestra ya baja cuota actual. Miles Tonadas transportadas ,8% 41,2% Total Extranjeros Españoles Por costes y calidad, con una acuada comercialización, beríamos invertir tres años la cuota mercado. Cuota mercado Las Las alianzas, alianzas, fusiones, fusiones, conctración conctración y y con con lo lo la la dimsión dimsión mínima mínima eficite, eficite, be be ser ser motor motor que que consiga consiga variar variar reparto reparto carga, carga, alcanzando alcanzando España España una una cuota cuota mercado mercado superior superior a a los los empresarios empresarios extranjeros. extranjeros. Anrs Todos los rechos reservados 35

37 Carga: Tipología servicios La tipología servicios transporte internacional es diversa, pero con predominio dos grupos exportaciones: El 75 % indica que alguno sus viajes internacionales transportan carga completa. Más un tercio transportan alguna vez carga vehículos frigoríficos. La tercera tipología importancia la muestra son mercancías transportadas por cisterna, con la que trabajan alguna ocasión un 17,5% los cuestados. En los trayectos retorno, estas tipologías varían, produciéndose, Una conctración la actividad cargas completas Un scso significativo que transportan productos refrigeradas. Las dicadas a transportes para los que son necesarios vehículos muy específicos (portavehículos, cisterna) o transportan esa ce productos o realizan sus retornos vacio. 75,3% Porctaje que operan con cada tipología servicios salidas al extranjero 77,1% Porctaje que operan con cada tipología servicios los retornos 36,1% 17,5% 7,8% 18,1% 2,4% 13,9% 7,8% 15,7% 26,5% 4,8% Completa Fraccionada Portavehículos Cisterna Frigorífico Otros Fute: Elaboración propia.encuesta Completa Fraccionada Portavehículos Cisterna Frigorífico Otros Anrs Todos los rechos reservados 36

38 Carga: Productos Los productos que estas transportan se han organizado 9 grupos, atdido al diferte tratamito que b recibir cargas. A partir los datos facilitados por analizadas, se observan siguites cuestiones: más l 30% transportan productos frescos o realizan transportes cargas industriales El 23,5% transportan productos alimtarios. Los Los principales principales productos productos transportados transportados por por españo españo por por carretera carretera son son cargas cargas industriales industriales y y racionadas racionadas con con la la alimtación alimtación Tipología productos transportados internacionalmte 30,7% 31,9% 23,5% 21,1% 22,3% 9,0% 13,9% 7,2% 1,8% Fute: Elaboración propia.encuesta Frutas, Cereales y Hortalizas Alimtación Manufacturas Químicos y Abonos Vh, Maq. y comp. automoción Industria Geral Paqueteria Farmacéutico/Laboratori o/sanitario Anrs Todos los rechos reservados 37

39 Carga: Retorno En conjunto su actividad, españo transporte internacional son capaces captar cargas retorno. Un 81,4% captan cargas retorno por lo mos habitualmte, y más la mitad éstas nunca realizan sus regresos vacíos. Tan sólo un 4,2% indican que nunca consigu cargas para sus retornos. Captación cargas retorno 9,0% 4,2% 4,2% 1,2% 42,2% 39,2% Fute: Elaboración propia.encuesta Siempre Habitualmte A mudo Esporádicamte Nunca NS/NC El stino los viajes internacionales influye la posibilidad captar cargas retorno El stino los viajes internacionales influye la posibilidad captar cargas retorno En los países la Unión Europea, un 92% españo captan cargas sus viajes retorno, aunque sea esporádicamte. Anrs Todos los rechos reservados 38

40 Carga: Retorno Todas que operan con Magreb son que habitualmte consigu cargas retorno, pero que éste área ti dificultad. Aunque importaciones por carretera a España son superiores a exportaciones s Magreb, Entre transporte españo que operan Marruecos, solo 23,1% captan cargas retorno este país. En Argia sólo 7,1% transporte por carretera que opera este mercado consigue cargas retorno y ninguna que opera con Túnez. Marruecos Marruecos Argia Argia Túnez Túnez 23,1% 7,1% 0% Esta situación, unido a tonadas intercambiadas tre España y Magreb, indican la posibilidad expansión este mercado. Importaciones > Exportaciones por carretera con Magreb Dificultad para conseguir cargas retorno para españo DESEQUILIBRIO DESEQUILIBRIO Otras operan este mercado POSIBILIDAD POSIBILIDAD DE DE EXPANSIÓN EXPANSIÓN Anrs Todos los rechos reservados 39

41 Carga: Retorno La situación es aún más licada con los Países l Este, don pese a existir que operan todos estos países, dificultas para conseguir retornos son evintes. Las cuestadas y que operan con Países l Este, sólo indican que captan cargas retorno los siguites cuatro países: Polonia, Eslovaquia, Hungría y República Checa. En los, porctaje que operando cada país logran este objetivo, es reducido: 10% Polonia, 4,3% Eslovaquia, 8% Hungría y stacando sobre resto, la República Checa con un 17,1%. Polonia Polonia Eslovaquia Eslovaquia Hungría Hungría República Checa República Checa 10% 4,3% 8% 17,1% Según lo, la situación con los Países l Este muestra un sequilibrio y posibilidad nuevas captaciones carga España-Países l Este DESEQUILIBRIO DESEQUILIBRIO Transporte por carretera Importaciones >Exportaciones Posibilidad Posibilidad expansión expansión los los países países l l Este Este Exportaciones > Importaciones Oportunidad aumto l transporte retorno Anrs Todos los rechos reservados 40 Captación Captación retornos retornos splazándose splazándose a a la la Unión Unión Europea Europea Vehículos vacios por dificultad para captar retornos

42 Carga: Zonas y tipología servicios El análisis cruzado tre número zonas que operan y número tipologías servicios prestados alguna ocasión muestra que: Ración tre zonas captación y tipos carga. Año Número zonas captación cargas Número tipologías servicios Fute: Elaboración propia.encuesta Las que operan una o dos zonas su dicarse a una única tipología, pero staca que que hac una única zona trabaj un alto porctaje con dos o tres tipos difertes cargas. La mayoría que operan una única zona España sólo realizan una tipología servicio La mayoría que operan una única zona España sólo realizan una tipología servicio No es común que una empresa, inpditemte dón capte su carga, trabaje con todos los tipos carga dados los vehículos especiales que hac falta para transportar vehículos o productos líquidos. Las que operan más zonas, que son mayor facturación, no operan muchos tipos cargas, sino que parec más especializadas proporcionalmte a lo que se supone que podrían hacer. Anrs Todos los rechos reservados 41

43 Destinos Entre que realizan transporte internacional, hay algunas que operan únicamte con la Unión Europea, pero hay otras que operan amás con los Países l Este, Magreb o con todos los stinos a la vez. Los porctajes cada grupo son los siguites: TRANSPORTE INTERNACIONAL UNIÓN EUROPEA 69,8 % MIXTO 30,2 % UNION EUROPEA Y PAÍSES DEL ESTE UNION EUROPEA Y MAGREB UE, MAGREB Y PAISES DEL ESTE 12,1% 4,3% 13,8% El El 100% 100% operan operan la la Unión Unión Europea Europea Un Un 18,1% 18,1% operan operan Magreb Magreb El El 25,9% 25,9% realizan realizan transporte transporte mercancías mercancías con con orig orig o o stino stino los los Países Países l l Este Este Anrs Todos los rechos reservados 42

44 Destinos: Unión Europea y Suiza La totalidad que realizan transporte internacional operan con la Unión Europea o con Suiza, pero no operan con todos los países. Los principales stinos ntro la Unión Europea que operan España, son Alemania, Francia, Italia y Portugal, don viajan más l 75%. Los mos visitados son Finlandia, Grecia e Irlanda, don mos l 25% ti raciones comerciales aunque sean forma esporádica. Porctaje que operan con cada país 95,2% 80,1% 68,1% 45,8% 31,9% 21,1% 77,7% 76,5% 57,8% 54,2% 30,1% 36,7% 28,3% 20,5%21,7% Fute: Elaboración propia.encuesta Alemania Austria Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Grecia Irlanda Italia Luxemburgo Paises Bajos Portugal Reino Unido Suecia Suiza La La cercanía cercanía geográfica geográfica influye influye establecimito establecimito raciones raciones comerciales comerciales y y por por lo lo transporte transporte Anrs Todos los rechos reservados 43

45 Destinos: Unión Europea y Suiza Las no operan con la misma asiduidad con estos países. Los países don raciones son más estables son Alemania y Francia, don 50% que operan lo hac habitualmte. Bgica, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido, también son países con un índice alto actividad habitual transporte para españo. Las raciones comerciales son más estables con zonas mayor actividad económica Las raciones comerciales son más estables con zonas mayor actividad económica Porctaje raciones que son habituales con cada país 61,7% 65,8% 46,9% 45,0% 49,0% 42,5% 45,6% 30,0% 15,8% 7,5% 2,9% 2,9% 5,6% 14,8% 10,6% Alemania Austria Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Grecia Irlanda Italia Luxemburgo Paises Bajos Portugal Reino Unido Suecia Suiza Fute: Elaboración propia.encuesta Anrs Todos los rechos reservados 44

46 Destinos: Unión Europea y Suiza El 69,8% que su actividad internacional está integramte ctrada los países la Unión Europea o Suiza, contie a más pequeñas realizando transporte internacional. Es por lo que 64% mos millones pesetas facturación están incluidas este grupo. Tan solo un 17% mayor facturación están incluidas este grupo. 64% Porctaje cada segmto facturación que opera únicamte con la Unión Europea 43% 38% 17% <=1.000 M Pta M Pta M Pta > M Pta Fute: Elaboración propia.encuesta En estas, número medio empleados es inferior a 25. Las Las que que sólo sólo operan operan con con la la Unión Unión Europea Europea ti ti una una mor mor facturación facturación y y mos mos empleados empleados que que que que operan operan también también con con los los Países Países l l Este Este y y Magreb Magreb Anrs Todos los rechos reservados 45

47 Destinos: Magreb Entre 18% que realizan transporte internacional con Magreb, la totalidad lo hac con Marruecos y la mitad o más lo hac con Argia y Túnez, pero con estos dos países siempre forma esporádica. Todas transporte que operan con Magreb, lo hac con Marruecos Todas transporte que operan con Magreb, lo hac con Marruecos Entre todas estas transporte, se observa que: El 50% operan con los tres países analizados (Marruecos, Argia y Tunez) El 46% únicamte manti raciones comerciales con Marruecos. Fute: Elaboración propia.encuesta El 4% restante opera con 2 países, que son Marruecos y Argia. Porctaje españo que opera con cada país Frecucia los viajes a los países l Magreb 18,1% 100,0% 100,0% 9,0% 7,8% 65,4% 34,6% Argia Marruecos Túnez Argia Marruecos Túnez Habitualmte Esporádicamte Anrs Todos los rechos reservados 46

48 Destinos: Magreb Estas captan carga todo España, pero son que operan mayoritariamte con levante español, que manti algún tipo ración comercial con Marruecos. Zonas don captan carga que operan con Magreb La realización transporte con Magreb transporte españo se ve influciada por tamaño mismas. Tan sólo un 7% mor facturación que ti ración con Magreb Aproximadamte un 70% mayor facturación realizan transporte con esta zona. 76,9% Porctaje por segmtos facturación que operan con Magreb 67% 50,0% 50,0% 38,5% 38,5% 38% 20% Norte Ctro Sur Cataluña Levante 7% <=1.000 M Pta M Pta M Pta > M Pta Anrs Todos los rechos reservados 47 Fute: Elaboración propia.encuesta

49 Destinos: Países l Este El porctaje l mercado español transportes que realizan viajes a los países l Este es superior al aqu que indican que lo hac con Magreb. Un 25,9% transporte trabajan con los Países l Este Un 25,9% transporte trabajan con los Países l Este De todas, únicamte 32,5% opera todos los países l Este Los principales ctros actividad son Eslovaquia, la República Checa, Eslovia, Hungría y Polonia Los principales ctros actividad son Eslovaquia, la República Checa, Eslovia, Hungría y Polonia Amás, son muy pocas que afirman realizar viajes forma habitual a estos países, sido sus mayoría stinos consirados esporádicos. Porctaje que operan con los Países l Este Porctaje raciones que son habituales con cada país 11% 14% 10% 17% 9% 13% Biorrusia Eslovaquia Letonia R. Checa Bosnia Herzegobina Eslovia Lituania Rusia Anrs Todos los rechos reservados 48 9% 9% 9% 9% 10% 10% 15% 18% Bulgaria Estonia Macedonia Croacia Hungria Polonia Yugoslavia 11% 7,1% 13,3% R. Checa Bosnia Herzegobina 20,0% 18,2% 12,0% 6,7% 6,3% 6,3% Eslovia Rusia Macedonia Croacia Hungria Polonia Fute: Elaboración propia.encuesta

50 Destinos: Países l Este Estas captan carga todo España, pero son que operan mayoritariamte con levante español. Zonas captación carga internacional que operan con los Países l Este 65,1% Al igual que caso la actividad transporte mercancías por carretera con Marruecos, tamaño influye cisivamte para establecimito vínculos comerciales. Se observa un mayor número transporte que opera todos los nives facturación que que se producía con los países l Norte Africa 39,5% 46,5% 41,9% 51,2% En con facturación inferior a MM PTA, número que operan con estos países l este Europa es más l doble que que lo hac con Magreb. Porctaje cada segmto facturación que opera con Países l Este 83% Norte Ctro Sur Cataluña Levante 63% La La mayoría mayoría que que operan operan este este mercado mercado son son que que ti ti una una mayor mayor estructura estructura empresarial empresarial 17% 29% <=1.000 M Pta M Pta M Pta > M Pta Fute: Elaboración propia.encuesta Anrs Todos los rechos reservados 49

51 Cabotaje EL EL TRANSPORTE TRANSPORTE INTERIOR INTERIOR REPRESENTA REPRESENTA EL EL POR POR CIENTO CIENTO (*) (*) DEL DEL TRANSPORTE TRANSPORTE TOTAL TOTAL DE DE MERCANCIAS MERCANCIAS EN EN EL EL SENO SENO DE DE LA LA UNION UNION EUROPEA EUROPEA A A PESAR PESAR DEL DEL IMPORTANTE IMPORTANTE DESARROLLO DESARROLLO DEL DEL TRÁFICO TRÁFICO INTERNACIONAL INTERNACIONAL La realización cabotaje (distribución mercancías interior un país por transportistas no resintes) no es una actividad muy extdida tre españo que realizan transportes mercancías por carretera al extranjero, según los datos que se sprn la cuesta. Más l 50% nunca hac cabotaje. Una cifra superior a un tercio estas realizan cabotaje forma esporádica. Realización cabotaje. Año ,6% 50,3% Tan sólo 5,2% se pue afirmar que lo realizan por lo mos habitualmte. Unicamte 1,8% españo Unicamte 1,8% españo siempre hac cabotaje siempre hac cabotaje 6,7% 1,8% 3,6% Siempre Habitualmte A mudo Esporádicamte Nunca Fute: Elaboración propia.encuesta (*) Fute: Transporte XXi El 50,3% transporte españo que hac transporte internacional nunca realizan cabotaje El 50,3% transporte españo que hac transporte internacional nunca realizan cabotaje Anrs Todos los rechos reservados 50

52 Cabotaje Los países don se lleva a cabo esta actividad son todos la Unión Europea o Suiza. Fijándonos que realizan esta actividad por lo mos esporádicamte, se observa que la mayoría los países porctaje que operan es inferior al 15%. Italia 11,4% Principales países don se hace cabotaje Sólo 3,6% transporte Sólo 3,6% transporte españo, hac cabotaje indistintamte españo, hac cabotaje indistintamte todos todos los los países países la la Unión Unión Europea Europea Alemania Francia Bélgica 8,4% 16,3% 31,3% Fute: Elaboración propia.encuesta Paises Bajos 9,0% Empresas españo que alguna vez hac cabotaje Para la realización cabotaje todos los stinos la Unión Europea, influye tamaño la empresa y su niv facturación. Porctaje por segemntos facturación que alguna vez realizan cabotaje 100% 37% 59% 75% La La realización realización cabotaje cabotaje se se ve ve influida influida por por tamaño tamaño transporte transporte <=1.000 M Pta M Pta M Pta > M Pta Anrs Todos los rechos reservados 51 Fute: Elaboración propia.encuesta

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos Ministerio Fomto Dirección Geral Transportes por Carretera El mercancías por carretera vehícu españoles Europa y Marruecos Documto nº III Demanda internacional Diciembre 2001 Anrs 2001. Todos rechos reservados

Más detalles

1. Introducción...Página 2. 2. Conceptos...Página 3. 3. Tasas de desempleo en los países miembros de la Unión Europea y la Región de Murcia...

1. Introducción...Página 2. 2. Conceptos...Página 3. 3. Tasas de desempleo en los países miembros de la Unión Europea y la Región de Murcia... DESEMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Y LA EURO ZONA DICIEMBRE DE 2004 Índice 1. Introducción...Página 2 2. Conceptos...Página 3 3. Tasas de desempleo en los países miembros de la Unión Europea y la Región

Más detalles

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España recoge información de todas las filiales extranjeras con actividad principal

Más detalles

HORAS DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO)

HORAS DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) DE TRABAJO SEMANALES, DEL PROFESORADO EN EUROPA, EN EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA INFERIOR (ESO) Y SECUNDARIA SUPERIOR (BACHILLERATO) GABINETE TÉCNICO Septiembre 2013 DE TRABAJO SEMANALES, DEL

Más detalles

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE 30 de agosto de 2013 - El impacto de la crisis sobre la reducción de nuevas empresas fue muy superior en España que en el resto de países avanzados. - Las

Más detalles

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014

Los salarios en España y en la UE. En este número... En España Comparativa con la Unión Europea 08/2014 08/2014 Los salarios en España y en la UE Videos En este número... En España Comparativa con la Unión Europea La Encuesta Anual de Estructura Salarial tiene como objetivo realizar estimaciones de la ganancia

Más detalles

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL

ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL 4 ACCESO POR BANDA ANCHA Y LA TELEFONÍA MÓVIL En los últimos años, se ha producido un importante desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha cableadas o inalámbricas, auspiciado por

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

PERSPECTIVAS EMPRESARIALES 2014 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES EN LA UE 3

PERSPECTIVAS EMPRESARIALES 2014 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES EN LA UE 3 ÍNDICE PERSPECTIVAS EMPRESARIALES 214 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES EN LA UE 3 PERSPECTIVAS EMPRESARIALES ESUSKADI 7 l Resumen de resultados 7 l Cifra de negocio 8 l Ventas interiores 9 l Exportaciones 1

Más detalles

IP/07/584. Bruselas, 27 april 2007

IP/07/584. Bruselas, 27 april 2007 IP/07/584 Bruselas, 27 april 2007 Seguridad vial: buenos resultados para el programa de acción europeo el objetivo de salvar 25 000 vidas en las carreteras de Europa puede alcanzarse en 2010 El objetivo

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Comercio de mercancías en la UE - Aplicación del principio de reconocimiento mutuo

Comercio de mercancías en la UE - Aplicación del principio de reconocimiento mutuo Comercio de mercancías en la UE - Aplicación del principio de reconocimiento mutuo 612 respuestas Principal sector de actividad D - Industria manufacturera 202 33,0% G - Comercio; reparación de vehículos

Más detalles

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis

El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis Nota de Prensa La Asociación Española de Franquiciadores presenta su estudio anual "Informe de la Franquicia en España 2014" El sistema de franquicias mantiene su dinamismo frente a la crisis La facturación

Más detalles

Estadística de los Productos

Estadística de los Productos Estadística de los Productos Objetivos El principal objetivo de esta encuesta es conocer las características específicas de cada uno de los sectores que componen el Sector Servicios de Mercado en concreto

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ERASMUS+ CONVOCATORIA 2015 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Diciembre 13 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

Comprar y vender Panorámica del comercio en España

Comprar y vender Panorámica del comercio en España Comprar y vender Panorámica del comercio en España En la economía española los servicios de mercado (comercio, hostelería, transporte...) aportan más de la mitad al Producto Interior Bruto (51,2%). Dentro

Más detalles

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS MANUAL ACCESO A BS ON-LINE SABADELL-CAM, TARJETAS SECUNDARIAS, TRANSFERENCIAS Para el acceso on-line a las cuentas de esta Universidad de Caja Fija (ACF) en la entidad bancaria SabadellCAM, tenemos que

Más detalles

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos.

Estas becas son para la realización de prácticas en empresas por estudiantes de educación superior en empresas de países europeos. Información General Las becas de movilidad que se ofertan desde la Escuela de Arte de Huesca se desarrollan el seno del Programa de movilidad Erasmus+ de la Comunidad Europea. Estas becas son para la realización

Más detalles

TREN, SI POR FAVOR. El Comercio Exterior Horticola de la Region de Murcia 2009-2010

TREN, SI POR FAVOR. El Comercio Exterior Horticola de la Region de Murcia 2009-2010 TREN, SI POR FAVOR El Comercio Exterior Horticola de la Region de Murcia 2009- Region de Murcia 2009- Las exportaciones Murcianas a Europa (EU27+ países 3º) 3 ) en el periodo 2009- representaron 993.284

Más detalles

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013 Programa Erasmus+ Educación Superior Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Convocatoria 2014 Anexo II: Criterios de la adjudicación inicial de las subvenciones de las acciones

Más detalles

PANEL DE CONSULTA DE LAS PYMES SOBRE TURISMO

PANEL DE CONSULTA DE LAS PYMES SOBRE TURISMO PANEL DE CONSULTA DE LAS PYMES SOBRE TURISMO Cuestionario Antes de contestar las preguntas, por favor facilítenos alguna información sobre su empresa (escoger una opción de la a) a la f)): a) En qué país

Más detalles

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales

Diseño muestral de la Encuesta sobre integración social y necesidades sociales Diseño muestral la Encuesta sobre integración social y necesidas sociales Manuel Trujillo Carmona Instituto Estudios Sociales Avanzados l CSIC 1 1. Objetivos El objetivo la encuesta es cuantificar y analizar

Más detalles

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos

El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos Ministerio de Fomento Dirección General de Transportes por Carretera El transporte de mercancías por carretera en vehículos españoles en Europa y Marruecos Líneas de actuación Diciembre 2001 Andersen 2001.

Más detalles

Las empresas en España

Las empresas en España Las empresas en España A 1 de enero de 11 hay en España 3,5 millones de empresas. Predominan las de pequeño tamaño o sin asalariados, dedicándose en su mayor parte a actividades de servicios. Más de la

Más detalles

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 Simon McKinley Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736

Más detalles

Hogares y servicio doméstico

Hogares y servicio doméstico Hogares y servicio doméstico En este boletín se recogen algunos de los principales resultados del Módulo Anual de la Encuesta de Presupuestos Familiares sobre hogares con servicio doméstico que se llevó

Más detalles

Morosidad en las operaciones comerciales

Morosidad en las operaciones comerciales Morosidad en las operaciones comerciales 13/05/2008-20/06/2008 Hay 408 respuestas de 408 que responden a sus criterios 0. Participación País DE - Alemania 48 (11,8%) PL - Polonia 44 (10,8%) NL - Países

Más detalles

- Somos el decimocuarto país del mundo en lo que respecta

- Somos el decimocuarto país del mundo en lo que respecta Factores de Atracción de Inversión Extranjera en la Comunitat Valenciana Potencial de España como destino de Inversión Extranjera Directa (IED) - En 2013 la IED en España alcanzó la cifra de 21.897 millones

Más detalles

El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos

El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos España es, en la actualidad, el país de la UE-15 donde más están mejorando las cifras de siniestralidad vial, aunque aún hay margen

Más detalles

PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001

PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACION ESPAÑOL E ITALIANO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2001 Area de Estudios Castellón, a 5 de Enero de 2002 PRODUCTOS CERÁMICOS EL COMERCIO DE EXPORTACIÓN ESPAÑOL E

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014 SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS EXPORTACIONES DE CALZADO, EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN AUMENTO DEL 15%. Las exportaciones de calzado

Más detalles

PROGRAMA EUROPEO DE INTERCAMBIO DE EMPRENDEDORES Y EMPRESAS ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES PROGRAMA ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES

PROGRAMA EUROPEO DE INTERCAMBIO DE EMPRENDEDORES Y EMPRESAS ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES PROGRAMA ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES PROGRAMA ERASMUS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES Es una iniciativa de la Comisión Europea, a través de que se pretende promover la formación, la creación de redes y el intercambio de experiencias entre los

Más detalles

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking?

inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking? inforsan breves Mortalidad 2010: 1. Cuál es nuestro ranking? Equipo de trabajo: J.Ramón Quirós. (Inforsan). Félix Alvarez. (Inforsan). Marisa Redondo.(Inforsan). Edita: Inforsan. Sección de Información

Más detalles

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA ISEI - IVEI Rs7. GRADUADOS EN CIENCIAS, MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA Edición: Junio 2010 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

DÍA MUNDIAL DE INTERNET DÍA MUNDIAL DE INTERNET En abril de 2012, el 40 por ciento de la población de México, de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 76 % de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El

Más detalles

España: comercio exterior (nov-14)

España: comercio exterior (nov-14) Coyuntura España España: comercio exterior (nov-14) El déficit comercial se reduce gracias al abaratamiento del petróleo Tras el intenso deterioro del mes anterior, el déficit comercial se redujo en noviembre

Más detalles

2.2 Las estancias deberán efectuarse en universidades de uno de los países elegibles para participar en el programa ERASMUS+. 1

2.2 Las estancias deberán efectuarse en universidades de uno de los países elegibles para participar en el programa ERASMUS+. 1 Convocatoria de ayudas para la movilidad del Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Cantabria en el marco del Programa Erasmus+, Curso académico 2014-2015. El Vicerrectorado de Internacionalización

Más detalles

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013

Perfil del turista que visita la. Comunitat Valenciana. Resultados año 2013 Perfil del turista que visita la Comunitat Valenciana Resultados año 213 Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació octubre 214 DEMANDA NACIONAL Volumen de los viajes de los españoles con destino

Más detalles

ARTÍCULO. www.bdomexico.com

ARTÍCULO. www.bdomexico.com ARTÍCULO www.bdomexico.com Pagos por regalías al extranjero: Una consecuencia estructural Por el Mtro. Argel Romero, Gerente del área de Precios de Transferencia argel.romero@bdomexico.com Octubre 2012

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE LA PUBLICIDAD AGEP/FNEP Noviembre de 2008 1. Contexto económico de las empresas del sector de la publicidad La situación económica

Más detalles

Sistema financiero 47

Sistema financiero 47 Sistema financiero 47 En general, el proceso de desregulación del sistema financiero, la entrada a la Unión Económica Monetaria y la globalización han creado un entorno más competitivo en este sector,

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria

ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria 2013-1-ES1-LEO05-66586 SENDI Necesidades Educativas especiales e Inclusión de los Discapacitados ESTUDIO DE MERCADO GENERAL en España, Holanda, el Reino Unido, la República Checa y Bulgaria Este Proyecto

Más detalles

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7 Impactos económicos del gasto turístico Capítulo 7 IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO 7. IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO TURÍSTICO. En este capítulo se va a estimar el peso del turismo en la actividad

Más detalles

Más financiación para las universidades públicas

Más financiación para las universidades públicas Más financiación para las universidades públicas Es necesario garantizar una financiación pública suficiente para las universidades públicas que supere la media de inversión en la Unión Europea y se aproxime

Más detalles

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española

Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española El RACC valora el 4º aniversario de la implantación del permiso por puntos Galicia reduce un 47,5% el número de muertos en carretera del 2002 al 2009, por debajo de la media de reducción española España

Más detalles

El comercio exterior en Asturias

El comercio exterior en Asturias El comercio exterior en Asturias Mas información en: Página web de REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab Página del Observatorio Regional REGIOlab: http://www.uniovi.net/regiolab/enlaces2/i1/ 1 1. Introducción

Más detalles

SHORT SEA SHIPPING GANAMOS TODOS. Tres medios y un destino. Together with Passion. Sede Central. Rhenus Logistics, S.A.U. www.rhenus.

SHORT SEA SHIPPING GANAMOS TODOS. Tres medios y un destino. Together with Passion. Sede Central. Rhenus Logistics, S.A.U. www.rhenus. Together with Passion e co lógic Tres medios y un destino. Muchas son las acciones nacionales e internacionales por mejorar nuestro entorno y poder revertir los efectos que la actividad económica mundial

Más detalles

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros Cuál es la situación actual del mediador de seguros? La evolución y resultados de un mediador de seguros, son la consecuencia de

Más detalles

Chocolates y derivados del cacao

Chocolates y derivados del cacao Chocolates y derivados del cacao El mercado español de chocolates y derivados del cacao continúa mostrando un significativo dinamismo, debido a las estrategias de innovación y de nuevos lanzamientos impulsadas

Más detalles

SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y OPERADORES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DOCUMENTO FINAL

SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y OPERADORES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DOCUMENTO FINAL SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y OPERADORES DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA DOCUMENTO FINAL Diciembre 2005 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 1.1 OBJETIVOS DEL ESTUDIO 1 1.2 METODOLOGÍA DEL

Más detalles

Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010. Junio 2010

Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010. Junio 2010 Valoración de cuatro años de Permiso por Puntos en España, 2006-2010 Junio 2010 ÍNDICE 1. Evolución General 2. Evolución por Comunidades Autónomas 3. Datos desagregados 1. Muertos por tipo de vía 2. Muertos

Más detalles

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet

Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe sobre la contratación de productos y servicios turísticos de la Costa del Sol a través de Internet Informe realizado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo Página 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016 CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016 FINALIDAD Las becas Erasmus+ Prácticas ofrecen a los estudiantes universitarios la posibilidad de realizar prácticas en empresas europeas con el

Más detalles

[ ] El saldo comercial positivo del sector del automóvil continúa mejorando EL AUTOMÓVIL: BALANZA COMERCIAL POSITIVA Y DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS

[ ] El saldo comercial positivo del sector del automóvil continúa mejorando EL AUTOMÓVIL: BALANZA COMERCIAL POSITIVA Y DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Millones Research [ ] EL AUTOMÓVIL: BALANZA COMERCIAL POSITIVA Y DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS 1 Saldo comercial y exportación continúan mejorando 2 La cuota española se mantiene en la UE y crece en Alemania

Más detalles

Dinámica empresarial

Dinámica empresarial 22 Dinámica empresarial Dinámica empresarial Fortalecimito del tejido empresarial sevillano Los indicadores que pulsan la actividad el ámbito empresarial y de los negocios el espacio económico sevillano

Más detalles

Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO

Introducción a la economía y la hacienda pública. Curso 2009-2010. J. Rodolfo Hernández Carrión. Vicente Jaime Pastor TEMA 11 DESEMPLEO TEMA 11 DESEMPLEO ÍNDICE Desempleo Tipos de desempleo (Causas) Efectos del desempleo Reducción del desempleo Desempleo/Inflación Tasa de desempleo Encuesta de población activa Desempleo en España Evolución

Más detalles

Mercedes-Benz MobiloVan. Su movilidad es la fuerza que nos mueve.

Mercedes-Benz MobiloVan. Su movilidad es la fuerza que nos mueve. Mercedes-Benz MobiloVan. Su movilidad es la fuerza que nos mueve. Manteniéndose en la carretera. Durante treinta años. Luz verde para Mercedes-Benz Citan, Sprinter y Vito: con la garantía de movilidad

Más detalles

3. Características del programa y de los proyectos

3. Características del programa y de los proyectos Programa Europeo de colaboración internacional para PyMEs innovadoras 1 Barcelona, 8 marzo 2011 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa 2. Objetivos de Eurostars 3. Características

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 92 Marzo 2015 CONSUMO MUNDIAL DE ACEITUNAS DE MESA El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,7, aumentando un 169,4% durante el periodo 1990/91 2014/15. El gráfico 1 ilustra

Más detalles

PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN

PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN 25 PAÍSES BAJOS GLOBALIZACIÓN Anualmente, el Monitor de Globalización de CBS (Oficina Central de Estadística) publica una amplia variedad de nuevas estadísticas sobre la naturaleza de la internacionalización

Más detalles

EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS

EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS II Barómetro Círculo Logístico SIL EL SERVICIO Y LA CALIDAD, PRINCIPALES PREOCUPACIONES LOGÍSTICAS 653 directores de logística participan en el II Barómetro Círculo Logístico SIL 2011 y ponen de manifiesto

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros y ocuparon a 603.265 personas en 2013

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros y ocuparon a 603.265 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2013 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros

Más detalles

competitividad del sector exterior

competitividad del sector exterior Evolución reciente de la competitividad del sector exterior Subdirección General de Estudios sobre el Sector Exterior y la Competitividad Introducción La Secretaría de Estado de Turismo y Comercio del

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA

guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA guía FRANQUICIAS DE ESPAÑA 2015 Informe elaborado por: Enero de 2015 Evolución del número de centrales de franquicia ha finalizado con un ascenso del 1,07% en el número de redes de franquicia respecto

Más detalles

La eficiencia del sector bancario español en el contexto Europeo

La eficiencia del sector bancario español en el contexto Europeo La eficiencia del sector bancario español en el contexto Europeo Francisco Pérez y Joaquín Maudos (Universitat de València e Ivie) 1. Introducción Desde mediados de la década de los ochenta, los sectores

Más detalles

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Estudio sobre endeudamiento y estructura financiera de las empresas de la Fundación BBVA y el Ivie Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio

Más detalles

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2014. Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión ESPAÑA

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2014. Saldos netos* Ventas nacionales Exportaciones Empleo Inversión ESPAÑA Encuesta elaborada en octubre de 2 por las Cámaras de Comercio, a partir de la opinión de cerca de 6. empresarios europeos, de los cuales, 3.459 son españoles. 7 6 59 La Encuesta de Perspectivas Empresariales,

Más detalles

LA MARCA COMUNITARIA

LA MARCA COMUNITARIA LA MARCA COMUNITARIA El registro de una marca comunitaria tiene una naturaleza unitaria que confiere a su titular efectos en el conjunto de la Unión Europea, proporcionándoles a sus titulares derechos

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas Durante 2012 la producción de aguas envasadas en España fue de unos 5.000 millones de litros, con una ligera reducción interanual del 0,6%, pero manteniendo una tendencia hacia la reducción

Más detalles

SERVICIO DE REVOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA C.A. DE COMPONENTES

SERVICIO DE REVOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA C.A. DE COMPONENTES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SERVICIO DE REVOCACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA C.A. DE COMPONENTES NOMBRE FECHA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: HISTÓRICO DEL DOCUMENTO

Más detalles

Poder en el congreso de la Unión Europea

Poder en el congreso de la Unión Europea Poder en el congreso de la Unión Europea Federico Perea Justo Puerto * MaMaEuSch ** Management Mathematics for European Schools 94342 - CP - 1-2001 - DE - COMENIUS - C21 * Universidad de Sevilla ** Este

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.3.2011 COM(2011) 138 final INFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES II Informe sobre la donación

Más detalles

Grandes cifras del mercado y empleo ambiental en el mundo, Europa y España

Grandes cifras del mercado y empleo ambiental en el mundo, Europa y España 1 Grandes cifras del mercado y empleo ambiental en el mundo, Europa y España EL EMPLEO Y LA INVERSIÓN EN LAS ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES EN ANDALUCÍA 11 Las estimaciones sobre el tamaño de la industria

Más detalles

C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

C. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 69 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UNA GUÍA ESTRATÉGICA ADMINISTRATIVA-OPERATIVA DE E-BUSINESS, DIRIGIDO A LOS GERENTES DE LAS GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO UBICADAS EN EL ÁREA METROPOLITANA

Más detalles

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Propuesta Progresista para una Reforma al Impuesto al Valor Agregado (IVA) Antecedentes Características del IVA El IVA grava la venta de bienes y prestaciones de servicios que define la ley del ramo, afectando

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2014-2015

PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2014-2015 PROGRAMAS DE MOVILIDAD CON FINES DE ESTUDIO 2014-2015 Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) Vicerrectorado de Internacionalización Julio 2014 Qué debo hacer ahora? Aspectos prácticos Organización

Más detalles

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2014-2015

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2014-2015 INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2014-2015 VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, EVALUACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD

Más detalles

Resultados de la encuesta a distribuidores de TI - 2014

Resultados de la encuesta a distribuidores de TI - 2014 Resultados de la encuesta a distribuidores de TI - 2014 Resumen Ejecutivo Kroll Ontrack realizó una encuesta mundial entre 700 de nuestros socios distribuidores. El objetivo era averiguar lo que los socios

Más detalles

En la C.A. de Euskadi el 93,1% de las empresas de 10 o más empleados interactúa con la Administración Pública a través de Internet en 2015

En la C.A. de Euskadi el 93,1% de las empresas de 10 o más empleados interactúa con la Administración Pública a través de Internet en 2015 Nota de prensa de 09/07/2015 ENCUESTA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. EMPRESAS. Año 2015 En la C.A. de Euskadi el 93,1% de las empresas de 10 o más interactúa con la Administración Pública a través

Más detalles

Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012

Nota de prensa RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012 RESULTADOS DE ESPAÑA EN PISA 2012 03-diciembre-2013.- La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha presentado esta mañana los datos de España del

Más detalles

Tus derechos como ciudadano

Tus derechos como ciudadano Tus derechos como ciudadano Ser una persona ante la ley Inclusion Europe Informe Inclusion Europe y sus 49 miembros en estos 36 países luchan contra la exclusión social y discriminación de las personas

Más detalles

España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico

España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA España se sitúa por primera vez por debajo de la media europea en muertes a causa de accidente de tráfico Pese a la tendencia decreciente en mortalidad,

Más detalles

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PLAN BOLONIA ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Espacio Europeo de Educación Superior Conseguir una Universidad más participativa, europea y dinámica. Manera de aprender muy práctica y global. Desarrollar

Más detalles

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: ESTUDIO DE OPINIÓN DE LOS RESPONSABLES DE FICHEROS EN LAS ADMINISTRACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA CAPV

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: ESTUDIO DE OPINIÓN DE LOS RESPONSABLES DE FICHEROS EN LAS ADMINISTRACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA CAPV - PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: ESTUDIO DE OPINIÓN DE LOS RESPONSABLES DE FICHEROS EN LAS ADMINISTRACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA CAPV (FEBRERO 011) Índice 1 Introducción, planteamiento del estudio...1

Más detalles

4EL ACCESO POR BANDA ANCHA

4EL ACCESO POR BANDA ANCHA 4EL ACCESO POR BANDA ANCHA GRÁFICOS GRÁFICO 8 EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS ADSL Y CABLE EN ESPAÑA GRÁFICO 9 NÚMERO DE LÍNEAS ADSL EN ESPAÑA (MILES) GRÁFICO 10 DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA

Más detalles

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto

Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto Participación laboral de las mujeres en las spin-off: Resultados de la encuesta aplicada a las spin-off de las cuatro CCAA que participan en el proyecto El propósito de esta etapa de la investigación fue

Más detalles

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de AENOR OHSAS 18001: La integración de la Seguridad

Más detalles

Presentación de Tomas Rodrigo. Director Gerente de la empresa TEAMSER, distribuidor exclusivo para España de la empresa THIEME,

Presentación de Tomas Rodrigo. Director Gerente de la empresa TEAMSER, distribuidor exclusivo para España de la empresa THIEME, Presentación de Tomas Rodrigo Director Gerente de la empresa TEAMSER, distribuidor exclusivo para España de la empresa THIEME, Durante el acto ComunicArte 03, dia 24 de Junio del 2003 Desarrollo del mercado

Más detalles

Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Primer trimestre 2013

Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Primer trimestre 2013 Comportamiento de pagos de las empresas en Europa. Primer trimestre 2013 Dirección de Estudios Abril 2013 Resumen ejecutivo La Directiva de lucha contra la morosidad publicada en 2011, ha acabado su plazo

Más detalles

El mercado de productos de pescado en Eslovaquia

El mercado de productos de pescado en Eslovaquia El mercado de productos de pescado en Eslovaquia Abril 2014 Este estudio ha sido realizado por Lourdes Toledano Valero, bajo la supervisión de la Este resumen ejecutivo presenta un análisis general del

Más detalles

Observatorio del Turismo de Canarias

Observatorio del Turismo de Canarias Observatorio del Turismo de Canarias 20 años de turismo extranjero en Canarias El Observatorio turístico hace publica una Base de Datos en la que se recogen los pasajeros procedentes del extranjero llegados

Más detalles

La Unión Europea contra la Exclusión Social. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Informe

La Unión Europea contra la Exclusión Social. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Inclusion Europe. Informe Inclusion Europe La Asociación Europea de las Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual y de sus Familias La Unión Europea contra la Exclusión Social Inclusion Europe habla en nombre de las

Más detalles

Café. Café e infusiones

Café. Café e infusiones Café En nuestro país el mercado del café ronda las 136.700 toneladas, con un incremento interanual del 2,2%. Esta cifra supone un cambio de tendencia, ya que en el ejercicio precedente las demandas se

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD

UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD NOTA DE PRENSA IV Barómetro Círculo Logístico SIL UN 99 % DE LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS INVIERTE EN SOSTENIBILIDAD - 763 directores de logística participan en el IV Barómetro Círculo Logístico SIL

Más detalles