GBTec. Generador de 99m Tc. Solución inyectable de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] Inyección iv

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GBTec. Generador de 99m Tc. Solución inyectable de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] Inyección iv"

Transcripción

1 Esquema del GBTec (Fig. 1) 1

2 Sodio pertecnetato [ 99m Tc]. Código: Reg. No.: M V09 CATEGORÍA FARMACOLÓGICA. Agente de diagnóstico para estudios gammagráficos. Cada conjunto contiene (figura 1): - Una columna cromatográfica de vidrio (1) de borosilicato con soporte de alúmina y que tiene en su base un filtro de vidrio (2). El 99 Mo se encuentra adsorbido en la alúmina (3) en forma de molibdato de sodio. El Na 99m TcO 4 se forma debido a la desintegración radiactiva del 99 Mo. En el momento de la elución con NaCl 0,9% el 99 Mo permanece adsorbido en la alúmina, mientras que el 99m Tc en forma de Na 99m TcO 4 es extraído de la misma y de esta forma se obtiene la solución inyectable de Pertecnetato de sodio. - Una entrada de doble aguja (4). Una de las agujas está conectada a la parte superior de la columna (5) y la otra a un filtro (6) que permite la entrada de aire al bulbo (7) con solución salina (para compensar la presión) en el momento de la elución. - Una salida con una aguja simple (8) conectada a la parte inferior de la columna (10) a través de un filtro de 0,22 µm con bordes hidrofóbicos (9). - Un blindaje de plomo de 50 mm (11) de espesor en forma de cilindro con extremos de forma cónica. - Una carcaza plástica cilíndrica (12) con dos orificios en la parte superior que permiten la alineación de los bulbos con solución salina y colector a las respectivas agujas sin confusión posible. - Un juego de elución compuesto por: - 20 bulbos colectores de 15 ml de capacidad, estériles y apirogénicos. Estos bulbos se emplean para colectar el eluído del generador y para secar la columna del generador después de cada elución. - 5 bulbos con 5 ml de una solución de cloruro de sodio 0,9% (solución salina) estéril y apirogénica para realizar eluciones de 5 ml. - 5 bulbos con 10 ml de una solución de cloruro de sodio 0,9% (solución salina) estéril y apirogénica para realizar eluciones de 10 ml. FARMACOLOGÍA El ión pertecnetato tiene una distribución biológica similar a los iones Ioduro y perclorato, concentrándose temporalmente en las glándulas salivares, plexo coroides, estómago (mucosa gástrica) y en las glándulas tiroideas, de la cual se libera sin sufrir cambios. El ion pertecnetato también tiende a concentrarse en áreas con vascularización incrementada o con permeabilidad vascular anormal, particularmente cuando el tratamiento previo con agentes bloqueadores inhibe la incorporación en estructuras glandulares. El 99m Tc se excluye selectivamente del fluido cerebroespinal. En dependencia del estado de oxidación del 99m Tc y del agente acomplejante al que se encuentre enlazado el 99m Tc se acumula en diferentes sistemas u órganos y de aquí su gran utilidad en la medicina nuclear diagnóstica. FARMACOCINÉTICA Después de su administración intravenosa, el pertecnetato ( 99m TcO 4 - ) se distribuye en todo el sistema vascular del cual se aclara por tres mecanismos principales: - eliminación rápida, dependiendo del equilibrio de difusión con el fluido intersticial. - eliminación intermedia, dependiendo de la concentración del pertecnetato en los tejidos glandulares, principalmente las glándulas tiroideas, salivares y gástricas las cuales tienen un mecanismo de bomba iónica. - eliminación lenta, por filtración glomerular en los riñones, dependiente de la velocidad de excreción urinaria. El aclaramiento plasmático es de aproximadamente 3 horas. La excreción durante las primeras 24 horas postadministración es principalmente urinaria (aproximadamente 25 %), ocurriendo excreción fecal durante las siguientes 48 horas. Aproximadamente el 50 % de la actividad administrada se excreta en las primeras 50 horas. Cuando se inhibe la incorporación selectiva del pertecnetato ( 99m TcO 4 - ) en las estructuras glandulares por preadministración de agentes bloqueadores, la excreción sigue las mismas vías, pero hay una tasa mayor de aclaración renal. Cuando se administra el pertecnetato ( 99m TcO 4 - ) asociado a una administración previa de agentes reductores (ejemplo: cloruro estannoso en forma de Pirofosfato-Sn o Metilén difosfonato-sn) que provocan una carga estannosa de los glóbulos rojos, aproximadamente el 95 % de la actividad administrada se incorpora por los glóbulos rojos donde el 99mTc queda enlazado. El pertecnetato ( 99m TcO 4 - ) libre (sin enlazar) se aclara por los riñones; la radiactividad en el plasma constituye normalmente menos del 5 % de la actividad intravascular. La eliminación del 99mTc sigue la misma vía de los glóbulos rojos y la actividad se aclara muy lentamente. Se ha postulado que ocurre una pequeña elución de actividad de los glóbulos rojos circulantes. Datos preclínicos No existen datos de intoxicación aguda, subaguda o crónica por administración simple o repetida de pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ]. La cantidad administrada en los procedimientos clínico-diagnósticos es muy pequeña y no se han reportado reacciones adversas, aparte de las alérgicas. Toxicidad reproductiva: Se ha estudiado en ratones la transferencia de pertecnetato ( 99m TcO 4 - ) a través de la placenta cuando se administra por vía intravenosa. Se encontró que el útero contenía tanto como el 60 % del 99m Tc inyectado cuando no se preadministraba perclorato. Los estudios realizados en ratones durante la gestación y lactancia mostraron cambios en la progenie que incluían reducción en el peso, ausencia de pelo y esterilidad. En las tablas (1 y 2) a continuación se reflejan las dosis absorbidas luego de una inyección de Pertecnetato de sodio sin y con tratamiento previo de agente bloqueador de la tiroides. INDICACIONES TABLA 1 Dosis de irradiación absorbidas luego de una inyección de Na 99m TcO 4 sin tratamiento previo con agente bloqueador de la tiroides Dosis absorbida por unidad de actividad administrada (mgy / MBq) Órgano Adulto 15 años 10 años 5 años 1 año Suprarrenales 3,6E-03 4,7E-03 7,1E-03 1,1E-02 1,9E-2 Pared vejiga 1,9E-02 2,3E-02 3,4E-02 5,1E-02 9,1E-02 Superficie ósea 3,9E-03 4,7E-03 6,9E-03 1,0E-02 1,9E-02 Mamas 2,3E-03 2,3E-03 3,5E-03 5,7E-03 1,1E-02 Tracto GI Pared estomacal 2,9E-02 3,6E-02 5,0E-02 8,1E-02 1,5E-01 Intestino delgado 1,8E-02 2,2E-02 3,4E-02 5,2E-02 9,0E-02 Pared Intest. Grueso ascend. 6,2E-02 7,7E-02 1,3E-01 2,1E-1 3,9E-01 Pared Intest. Grueso desc. 2,2E-02 2,8E-02 4,6E-02 7,4E-02 1,4E-01 Riñones 5,0E-03 6,0E-03 8,7E-03 1,3E-02 2,1E-02 Hígado 3,9E-03 4,8E-03 8,0E-03 1,3E-02 2,2E-02 Pulmones 2,7E-03 3,4E-03 5,1E-03 7,9E-03 1,4E-02 Ovarios 1,0E-02 1,3E-02 1,9E-02 2,7E-02 4,5E-02 Páncreas 5,9E-03 7,2E-03 1,1E-02 1,6E-02 2,7E-2 Glándulas salivales 9,3E-03 1,2E-02 1,7E-02 2,4E-02 3,9E-02 Médula ósea roja 6,1E-03 7,1E-03 9,8E-03 1,3E-02 2,0E-02 Bazo 4,4E-03 5,3E-03 7,9E-03 1,2E-02 2,1E-02 Testículos 2,7E-03 3,7E-03 5,9E-03 9,3E-03 1,7E-02 Tiroides 2,3E-02 3,7E-02 5,6E-02 1,2E-01 2,3E-01 Útero 8,1E-03 1,0E-02 1,6E-02 2,4E-02 4,0E-02 Otros tejidos 3,4E-03 4,0E-03 6,0E-03 9,3E-03 1,7E-02 Dosis efectiva (msv/mbq) 1,3E-02 1,6E-02 2,5E-02 4,0E-02 7,3E-02 2

3 Radiofármaco para diagnóstico: La solución inyectable de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] puede ser utilizada directamente o para la reconstitución y marcaje de diversos liofilizados para inyección. Cuando se administra directamente se utiliza para: - Gammagrafía de Tiroides: obtención directa de imágenes de las tiroides y medición de la incorporación del pertecnetato (Na 99m TcO 4 ) de sodio para dar información del tamaño, posición, nodularidad y función de la glándula en la enfermedad de la tiroides. - Gammagrafía de la glándula salival: valoración de la función de las glándulas salivares y del estado - del conducto. - Localización de mucosa gástrica ectópica: Divertículo de Meckel. - Gammagrafía cerebral: Para la identificación de fisuras en la barrera hematoencefálica causadas por un tumor, infarto, hemorragia o un edema, cuando no existe otro método disponible. - Diagnóstico y localización de sangramientos gastrointestinales ocultos. CONTRAINDICACIONES No se han reportado en la bibliografía internacional consultada. TABLA 2 Dosis de irradiación absorbidas luego de una inyección de Na 99m TcO 4 con tratamiento previo con agente bloqueador de la tiroides Dosis absorbida por unidad de actividad administrada (mgy / MBq) Órgano Adulto 15 años 10 años 5 años 1 año Suprarrenales 3,3E-03 4,1E-03 6,3E-03 9,5E-03 1,7E-02 Pared vejiga 3,2E-02 3,9E-02 5,7E-02 8,4E-02 1,5-1 Superficie ósea 3,8E-03 4,5E-03 6,7E-03 1,0E-02 1,8-E02 Mamas 2,5E-03 2,5E-03 3,6E-03 5,7E-03 1,1E-02 Tracto GI Pared estomacal 3,2E-03 4,1E-03 6,6E-03 9,3E-03 1,7E-02 Intestino delgado 4,1E-03 4,9E-03 7,6E-03 1,1E-02 2,0E-02 Pared Intest. Grueso ascend. 3,8E-03 4,9E-03 7,1E-03 1,1E-02 1,9E-02 Pared Intest. Grueso desc. 4,5E-03 5,9E-03 9,2E-03 1,3E-02 2,3E-03 Riñones 4,7E-03 5,7E-03 8,2E-03 1,2E-02 2,1E-02 Hígado 3,1E-03 3,8E-03 5,9E-03 9,0E-03 1,6E-02 Pulmones 2,8E-03 3,5E-03 5,2E-03 7,9E-03 1,4E-02 Ovarios 4,7E-03 6,0E-03 8,9E-03 1,3E-02 2,3E-02 Páncreas 3,5E-03 4,4E-03 6,7E-03 1,0E-02 1,8E-02 Médula ósea roja 4,5E-03 5,4E-03 7,8E-03 1,1E-02 1,8E-02 Bazo 3,2E-03 3,9E-03 5,9E-03 9,0E-03 1,6E-02 Testículos 3,2E-03 4,4E-03 6,8E-03 1,1E-02 1,9E-02 Tiroides 2,1E-03 3,5E-03 5,7E-03 9,0E-03 1,6E-02 Útero 6,6E-03 7,9E-03 1,2E-02 1,8E-02 3,0E-02 Otros tejidos 2,9E-03 3,5E-03 5,3E-03 8,2E-03 1,5E-02 Dosis efectiva (msv/mbq) 5,3E-03 6,6E-03 9,8E-03 1,5E-02 2,6E-02 PRECAUCIONES Sólo puede ser manipulado por personal calificado y debidamente autorizado para el manejo de radisótopos. Sólo debe usarse en mujeres embarazadas en casos estrictamente necesarios ya que se desconoce si este radiofármaco produce daño fetal o si puede afectar la capacidad reproductora. No debe administrarse en período de lactancia ya que es conocido que el Pertecnetato de Sodio 99m Tc se excreta en la leche materna durante la lactancia. ADVERTENCIAS Deberá asegurarse una irradiación mínima al paciente y a todo el personal clínico cuyas labores se relacionen con el radiofármaco. Se debe manipular en forma aséptica para preservar la esterilidad. No utilizar la solución después de 6 horas de obtenida, mantenida a temperatura ambiente. Las reacciones para marcar con 99m Tc dependen de mantener el ión estannoso en su estado reducido, por lo que no debe emplearse una inyección de Pertecnetato de Sodio [ 99m Tc] con contenido de oxidantes. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Se ha reportado interacción de otras drogas en la gammagrafía del cerebro, donde puede haber un incremento de la incorporación del pertecnetato de sodio (Na 99m TcO 4 - ) en las paredes de los ventrículos cerebrales como resultado de una ventriculitis inducida por metotrexato. En la gammagrafía abdominal drogas como atropina, isoprenalina y analgésicos pueden provocar un retardo en el vaciado gástrico y en la redistribución del pertecnetato. REACCIONES ADVERSAS La administración de un radiofármaco a un paciente inevitablemente trae como resultado cierta dosis de radiación para el mismo, sin embargo sólo en tratamientos a largo plazo se ha demostrado que pueden producirse alteraciones somáticas o daño genético. Este riesgo aunque a primera instancia puede parecer insignificante, debe tenerse en cuenta siempre que se empleen radiofármacos. El uso de los mismos estará justificado siempre que los beneficios que provengan de su empleo resulten superiores a los riesgos que entraña su uso. Las reacciones alérgicas producidas por los radiofármacos incluyen en la generalidad de los casos variados síntomas clínicos como fiebre, rigor, náuseas, y una variedad de rashes que incluyen erupciones urticariales y eritematosas. Como otro tipo de reacción, se clasifica en este reporte, aquellas relacionadas con la administración endovenosa del radiofármaco que pueden redundar en dolor o irritación en la zona de administración del fármaco al paciente. POSOLOGÍA El Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] estéril se usa con fines diagnósticos y se administra normalmente por vía intravenosa. Las dosis a administrar varían ampliamente de acuerdo a la información clínica requerida y al tipo de equipamiento empleado. Para ciertas indicaciones puede ser necesario el tratamiento previo de pacientes con agentes bloqueadores de tiroides o agentes reductores. SOBREDOSIS En el caso de la administración de una sobredosis con pertecnetato de sodio (Na 99m TcO 4 ), se debe reducir donde sea posible la dosis absorbida incrementando la eliminación del radionúclido del cuerpo. Las medidas para reducir los posibles efectos perjudiciales incluyen promoción de la orina, diuresis y excreción fecal. En el caso de una sobredosis con glóbulos rojos marcados con 99m Tc la eliminación depende del proceso hemolítico normal. INSTRUCCIONES PARA SU USO A continuación se describen las acciones necesarias para la obtención de la solución de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] en los servicios de Medicina Nuclear: IMPORTANTE: - La elución debe realizarse en un ambiente controlado capaz de preservar la esterilidad de la solución inyectable. - Con el objetivo de proteger los conductos por donde pasa la solución inyectable de cualquier contaminación bacteriana eventual, es necesario mantener los bulbos vacíos en el lugar correspondiente a cada aguja entre cada elución. Para la obtención de la solución inyectable realice las siguientes operaciones siguiendo estrictamente el orden en que aparecen: 3

4 1. Para la primera elución: Abra la tanqueta metálica y extraiga el separador superior de poliestireno y los juegos de elución (conjuntos de bulbos con solución salina estéril y bulbos colectores). 2. Para la obtención (elución) de la solución inyectable de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] tome dos bulbos colectores (bulbo al vacío de 15 ml) y coloque el primero de ellos en el protector de elución (contenedor de plomo apropiado). 3. Seleccione un bulbo con solución salina de 5 o 10 ml en dependencia de la concentración radiactiva deseada. Observación: con 5 ml de solución de cloruro de sodio 0,9% se obtiene como mínimo el 90% de la actividad eluíble de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ]. 4. Retire el bulbo bacteriostático o el bulbo vacío de la aguja doble de entrada (cavidad de pequeño diámetro) y pinche el bulbo de solución salina escogido por usted en el punto Retire el bulbo bacteriostático o el bulbo de secado de la aguja de salida (cavidad de mayor diámetro) e introduzca el primer bulbo colector preparado en el punto El tiempo de elución es menor de 3 minutos. La aparición de burbujas en el bulbo colector indica el final de la elución. Cerciórese de que el bulbo de solución salina esté vacío y espere a que el burbujeo termine. 7. Cuando el proceso de elución haya terminado, deje el bulbo que contenía la solución salina en su posición para preservar la asepsia de la doble aguja hasta la próxima elución. 8. Retire con cuidado el bulbo colector con la solución de Pertecnetato de sodio [Na 99m TcO 4 ] en su contenedor de elución. 9. Coloque en la aguja que ha quedado libre el segundo bulbo colector preparado previamente (ver punto 2). Este bulbo asegura el secado del generador, lo cual garantiza un funcionamiento estable y la obtención de la máxima actividad en el próximo proceso de elución. Garantiza, además, la protección de la aguja para mantener la asepsia. 10. Mida la actividad eluída en un activímetro. Realice la manipulación y traslado del bulbo con la solución empleando un contenedor de plomo de espesor tal que asegure una tasa de dosis aceptable para la práctica. Llene dos de las etiquetas suministradas en el juego de elución indicando la actividad medida, la fecha y hora de medición y el volumen. Pegue una etiqueta en el bulbo con la solución de Pertecnetato y la otra en el contenedor. 11. Para la próxima elución comience en el punto 2. A continuación se relacionan algunos aspectos importantes que pueden ayudar a una adecuada explotación y ayudar a un óptimo aprovechamiento del generador GBTec: 1. Cálculo de la actividad máxima eluible de 99m Tc. La actividad máxima eluíble A 99mTc (t) del generador depende de dos factores: - la actividad de 99 Mo en el momento de la elución (factor F1, tabla 3), - el tiempo transcurrido desde la última elución (factor F2, tabla 4). Esta actividad puede ser calculada de la siguiente forma: A 99mTc (t) = A nom (t) x F1 x F2 donde - A nom (t) es la actividad de 99 Mo para la fecha de calibración del generador. - F1 (factor correspondiente a la desintegración del 99 Mo) se obtiene de la Tabla 3 determinando el tiempo entre la fecha y hora de calibración y la fecha y hora de la elución. - F2 (factor de crecimiento para el 99m Tc) se obtiene de la Tabla 4 determinando el tiempo transcurrido desde la última elución hasta el momento de la nueva elución. Ejemplo 1: Se recibió un generador de 20 GBq calibrado para el miércoles a las Se quiere conocer la actividad máxima de 99m Tc eluible (A 99mTc (t)) a las 2:00 P.M. del día anterior a la fecha de calibración. Se tiene registrado que el generador había sido eluído previamente el lunes a las 12:00 M. Procedimiento a seguir: 1- Determinar el tiempo en horas entre la fecha y hora de calibración y la fecha y hora de la elución. En este caso el tiempo es de 18 horas. Buscar en la Tabla 3 el valor de F1 correspondiente a este tiempo (F1= 1,208). 2- Determinar el tiempo en horas transcurrido desde la última elución (lunes 12:00 M.) y el momento de la elución. Para este caso es de 26 horas. Buscar en la Tabla 4 el factor F2 correspondiente a este tiempo (F2= 0,899) 3- Calcular A 99mTc (t) = 20 x 1,208 x 0,899 = 21,72 GBq Ejemplo2 Este mismo generador se eluye el miércoles (día de calibración) a las 8:00 AM. En este caso F1=1,00 (0 horas) y F2=0,816 (18 horas desde la última elución) por tanto: A 99mTc (t) = 20 x 1 x 0,816 = 16,32 GBq. 2. Actividad específica del 99m Tc El rendimiento de algunos marcajes puede verse afectado por la actividad específica del 99m Tc. El eluído de 99m Tc contiene siempre 99 Tc originado ya sea de su propia desintegración o de la desintegración del 99 Mo. La cantidad total de Tecnecio ( 99m Tc + 99 Tc) en el eluído depende de la actividad de 99m Tc en el momento de la elución (A 99mTc ) y del tiempo transcurrido desde la elución anterior (Factor F3 Tabla 5). El factor F3 es el cociente del número de átomos de 99m Tc entre el total de átomos de Tecnecio ( 99m Tc + 99 Tc). La masa total de Tecnecio en el eluído puede calcularse por: M Tc (μg) = 5, x A 99mTc (GBq) F 3 4

5 Ejemplo 3 Un generador se eluye dando una actividad de 24,8 GBq en 10 ml de solución eluyente. La elución previa se había realizado 96 h antes (este es generalmente el caso de cuando el generador es eluído por primera vez). El factor F3 = 0,05 y la masa de Tecnecio es: M Tc (μg) = 5, x 24,8 / 0,05 = 2,547 Ejemplo 4 El mismo generador se eluye transcurridas 24 horas, igualmente con 10 ml y se registra una actividad de 17,7 GBq. En este caso F3 = 0,28 y la masa de Tecnecio: M Tc (μg) = 5, x 17,7 / 0,28 = 0,325 En el ejemplo 3 la cantidad de Tecnecio portador es casi 8 veces mayor que la obtenida en el ejemplo 4. Aunque esta masa es muy pequeña puede afectar el rendimiento de marcaje de algunos compuestos y es una de las razones por la que se recomienda no usar la primera elución del generador o cualquier otra que proceda de un generador que lleva mucho tiempo sin ser eluído. Tiempo desde la última elución (horas) F2 Tabla 4: Factor F2. Generación de 99m Tc Tiempo Tiempo desde la última elución F2 desde la última elución (horas) (horas) 1 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,911 > 96 0, Corrección de la actividad del eluído ( 99m Tc) El período de semidesintegración del 99m Tc es corto y corresponde a 6,02 horas. Por esta causa la actividad de 99m Tc debe siempre corregirse, especialmente cuando el eluído no se emplea inmediatamente después de eluir el generador. La tabla 6 contiene el factor F4 para realizar la corrección. Ejemplo 5 Al eluir un generador se obtuvo una actividad de 10 GBq. Cuál será la actividad de este mismo eluído al transcurrir 4 horas? A 4h = 10 GBq x F4 4h = 10 GBq x 0,6309 = 6,3 GBq F2 Tabla 3. Factor de desintegración del 99 Mo Días Horas F1 Días Horas F1 Días Horas F1 Días Horas F1 Días Horas F1-4d -96 2,740 calibra- 0 1,000 4d 96 0,365 8d 192 0, d 288 0, ,683 ción 2 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , d -72 2,130 1d 24 0,777 5d 120 0,284 9d 216 0, d 312 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0300-2d -48 1,655 2d 48 0,604 6d 144 0, d 240 0, d 336 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0639-1d -24 1,287 3d 72 0,470 7d 168 0, d 264 0, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,0497 Estos factores pueden emplearse de igual forma para corregir valores de actividad de forma retrospectiva. En este caso se toma el factor correspondiente al tiempo que se desee retroceder y se divide el valor de la actividad por el mismo. Ejemplo 6 A un paciente se le quiere administrar 185 MBq (5 mci) de un radiofármaco marcado con 99m Tc. La preparación del radio fármaco se realizará 2 horas antes de la inyección. Qué actividad debe utilizarse en la preparación para lograr la actividad deseada en el momento de la administración? A = 185 MBq / F4 2h = 185 MBq / 0,7943 = 232,9 MBq (6,3 mci). Tabla 5: Factor F3: 99m Tc / ( 99m Tc + 99 Tc) en función del tiempo transcurrido desde la elución anterior Horas Dia 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 0 1,00 0,28 0,13 0,08 0,05 0,03 2 0,78 0,26 0,13 0,07 0,05 0,03 4 0,70 0,24 0,12 0,07 0,05 0,03 6 0,63 0,23 0,11 0,07 0,05 0,03 8 0,57 0,21 0,11 0,07 0,04 0, ,51 0,20 0,10 0,06 0,04 0, ,47 0,19 0,10 0,06 0,04 0, ,43 0,18 0,10 0,06 0,04 0, ,39 0,17 0,09 0,06 0,04 0, ,36 0,16 0,09 0,06 0,04 0, ,33 0,15 0,08 0,05 0,04 0, ,30 0,14 0,08 0,05 0,04 0, ,28 0,13 0,08 0,05 0,03 0,02 5

6 Para facilitar los cálculos y una rápida evaluación del funcionamiento del generador en las tablas 7 y 8 se recogen los valores de actividad esperados de 99m Tc en función de la actividad de 99 Mo y de la fecha de calibración. Para estos cálculos se consideraron eluciones diarias del generador en ciclos de 24 horas con 5 ml de NaCl 0,9% y un rendimiento promedio del 90%. Tabla 7 Actividades disponibles de 99m Tc para fecha de calibración martes Act. 99 Mo Actividad disponible de 99m Tc (mci) Martes Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes (GBq) ( ) ( ) ( ) ( ) (83-88) ( ) 1175 ( ( ) 842 ( ) 353 ( ) 652 ( ) 274 ( ) 509 ( ) 214 ( ) 393 ( ) Tabla 8 Actividades disponibles de 99m Tc para fecha de calibración miércoles Act. 99 Mo Miércoles (GBq) 6 20 Lunes 245 ( ) 817 ( ) Actividad disponible de 99m Tc (mci) Martes 176 ( ) 585 ( ) Miércoles 136 ( ) 454 ( ) Jueves 106 ( ) 353 ( ) Viernes 82 (80-85) 274 ( ) 4. Solución de problemas Aunque cada generador se controla individualmente para chequear su funcionamiento, errores de operación o mal manejo durante la transportación pueden conducir a mal funcionamiento. Si el paso de secado fue olvidado en la última elución y si el tiempo transcurrido desde la última elución excede las 48 horas, puede ocurrir radiólisis y la actividad esperada no eluirse. Al ocurrir esto proceda de la forma siguiente: Después de la elución fallida, seque la columna con un bulbo al vacío dejando el bulbo de solución eluyente vacío en su lugar y realice una nueva elución después de minutos. Generalmente una gran parte de la actividad perdida puede ser recobrada. Si esto no ocurre vuelva a secar la columna y espere unas horas antes de realizar una nueva elución. En caso que el problema persista o que no se obtenga ningún eluído, contacte inmediatamente al suministrador. 5. Gestión de los desechos radiactivos Después de su vida útil, el generador no debe desmantelarse y debe disponerse de él en conformidad con las regulaciones nacionales. Solo deben usarse instituciones autorizadas para la gestión de desechos radiactivos, con personal calificado y con los medios para transportar y tratar los desechos. SEGURIDAD RADIOLÓGICA Las habituales en el uso diagnóstico de fuentes no selladas. La máxima tasa de dosis a un 1 m de distancia del generador sin ningún blindaje adicional puede calcularse aproximadamente por la fórmula siguiente: Tasa de dosis (µsv/h) = 0,23 x actividad en GBq. El personal ocupacionalmente expuesto a la acción de las radiaciones ionizantes debe cumplir con lo establecido en la Resolución Conjunta CITMA MINSAP: Reglamento Normas Básicas de Seguridad Radiológica de enero del 2002, en la misma se establecen las responsabilidades con respecto a la exposición y los requisitos de protección radiológica aplicables, por lo cual su consulta resulta obligatoria en todas aquellas instituciones que laboren con sustancias radiactivas. PRESENTACIÓN Tanqueta metálica con: a. Carcaza plástica con blindaje de plomo con columna de alúmina con 2 bulbos bacteriostáticos. b. Estuche por 10 bulbos de cloruro de sodio de 5 ó 10 ml. c. 2 Estuches por 10 bulbos colectores cada uno. Nota: La cantidad de bulbos de cloruro de sodio y bulbos colectores puede variarse a solicitud del cliente 6

GBT ec (Pertecnetato de sodio [99mTc]) Forma farmacéutica: Inyección IV. variable*

GBT ec (Pertecnetato de sodio [99mTc]) Forma farmacéutica: Inyección IV. variable* RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: GBT ec (Pertecnetato de sodio [99mTc]) Forma farmacéutica: Inyección IV Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante,

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 20 g/100 ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 20 g/100 ml RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: CLORURO DE SODIO 20 % Forma farmacéutica: Solución concentrada para infusión IV Fortaleza: Presentación: Titular del Registro Sanitario,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Glucosa

FICHA TÉCNICA. Glucosa agencia española de medicamentos y productos sanitarios FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO Sueroral Hiposódico. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene: COMPONENTES CANTIDADES mmol/l

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 CETIRIZINA 10 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIHISTAMINICO Página 1 CETIRIZINA 10 mg Comprimidos Recubiertos Principio

Más detalles

Qué es la tarjeta amarilla?

Qué es la tarjeta amarilla? Qué es la tarjeta amarilla? Es el formulario de recogida de sospechas de reacciones adversas, editada en color amarillo, y distribuida por el Centro Autonómico de Farmacovigilancia del Principado de Asturias

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Pastillas circulares de color rosa con sabor a fresa y el icono de Strepsils grabado en ambos lados.

FICHA TÉCNICA. Pastillas circulares de color rosa con sabor a fresa y el icono de Strepsils grabado en ambos lados. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor fresa 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4-diclorobencílico,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. STREPSILS pastillas para chupar sabor miel y limón

FICHA TÉCNICA. STREPSILS pastillas para chupar sabor miel y limón 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor miel y limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4-diclorobencílico,

Más detalles

Más efectos biológicos

Más efectos biológicos Más efectos biológicos 1 La radiación, fertilidad, embarazo. El embrión y el feto son sumamente radiosensibles ya que están compuestos por células inmaduras y en constante división. Los riesgos convencionales

Más detalles

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico y antipirético (antitérmico, que reduce la fiebre). 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe un enzima que

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 1,38 g de sacarosa y 1,10 g de glucosa.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 1,38 g de sacarosa y 1,10 g de glucosa. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor ciruela 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica.

Este medicamento debe ser usado exclusivamente bajo prescripción y vigilancia médica y no puede repetirse sin nueva receta médica. DORMID 15mg/3ml MIDAZOLAM5mg/ml Solucióninyectable IndustriaHolandesa Ventabajorecetaarchivada Estemedicamentodebeserusadoexclusivamentebajoprescripciónyvigilanciamédicaynopuederepetirsesin nuevarecetamédica.

Más detalles

Calcitonina Almirall 100 UI Solución inyectable Calcitonina sintética de salmón

Calcitonina Almirall 100 UI Solución inyectable Calcitonina sintética de salmón Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Oxacilina (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La oxacilina corresponde

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Dipeptiven 200 mg/ml concentrado para solución para perfusión Alanilglutamina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Dipeptiven 200 mg/ml concentrado para solución para perfusión Alanilglutamina PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Dipeptiven 200 mg/ml concentrado para solución para perfusión Alanilglutamina Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve

Más detalles

SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA

SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA agencia española de Ref: 004 / Nov. 2004 SEGURIDAD DE PRODUCTOS SANITARIOS NOTA INFORMATIVA SEGUIMIENTO DE LAS INDICACIONES DEL ETIQUETADO Y LAS INSTRUCCIONES DE USO DE LOS PRODUCTOS SANITARIOS Ámbito

Más detalles

La gonadotrofina coriónica es una hormona normalmente producida por la placenta durante el embarazo.

La gonadotrofina coriónica es una hormona normalmente producida por la placenta durante el embarazo. Gonadotropina Coriónica (Por vía inyectable) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La gonadotrofina

Más detalles

Las enfermedades más comunes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y el nódulo tiroideo.

Las enfermedades más comunes son el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y el nódulo tiroideo. TIROIDES Qué es la tiroides? La glándula tiroides, es una glándula que normalmente se localiza en la parte de adelante del cuello, su trabajo es formar las hormonas tiroideas y a través de la sangre, son

Más detalles

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003

Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003 Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución

Más detalles

Laxabon. Preguntas, respuestas y consejos prácticos. Español

Laxabon. Preguntas, respuestas y consejos prácticos. Español Laxabon Preguntas, respuestas y consejos prácticos Español Laxabon preguntas, respuestas y consejos prácticos Las respuestas están basadas en un prospecto de Laxabon polvo solución oral con fecha 26/03/2010.

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Equipo reactivo para la preparación de una suspensión inyectable de macroagregados de albúmina humana y de tecnecio ( 99m Tc)

FICHA TÉCNICA. Equipo reactivo para la preparación de una suspensión inyectable de macroagregados de albúmina humana y de tecnecio ( 99m Tc) FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO TECHNESCAN LYOMAA Equipo reactivo para la preparación de una suspensión inyectable de macroagregados de albúmina humana y de tecnecio ( 99m Tc) 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG. Atosiban

Prospecto: información para el usuario. Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG. Atosiban Prospecto: información para el usuario Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG Atosiban Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le administren el medicamento, porque contiene

Más detalles

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. TUMOR CEREBRAL LAS 15 CUESTIONES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. Madrid 1 2 QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRODUCIR UN TUMOR CEREBRAL? Los síntomas son

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables Serra Pamies disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICION CUALITATIVA

Más detalles

3. Los medicamentos en el organismo

3. Los medicamentos en el organismo 3. Los medicamentos en el organismo Un medicamento es una sustancia que se administra con el objeto de provocar algún cambio en el organismo. Después de haber entrado y hasta que salga del cuerpo, el medicamento

Más detalles

La leche materna es lo mejor! Es esencial para el desarrollo del cerebro del recién nacido, y para su salud.

La leche materna es lo mejor! Es esencial para el desarrollo del cerebro del recién nacido, y para su salud. La leche materna es lo mejor! Es esencial para el desarrollo del cerebro del recién nacido, y para su salud. Los niveles de Omega 3 DHA en la leche materna son determinantes para el desarrollo neurológico

Más detalles

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante

Más detalles

La solución también se puede colocar en el útero o en las trompas de falopio para ayudar a diagnosticar problemas o enfermedades de esos órganos.

La solución también se puede colocar en el útero o en las trompas de falopio para ayudar a diagnosticar problemas o enfermedades de esos órganos. Agentes Radiopacos (Diagnóstico, Local) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los agentes radiopacos

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón Prospecto: información para el usuario Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable Calcitonina sintética de salmón Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque

Más detalles

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico.

ETOPOSIDO 100mg/5mL. 1. Identificación del Medicamento. Nombre Comercial. Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable. Nombre Genérico. ETOPOSIDO 100mg/5mL 1. Identificación del Medicamento Nombre Comercial Etoposido 100mg/5mL Solución Inyectable Nombre Genérico Etoposido Concentración 100mg/5mL Denominación Común Internacional Etoposido

Más detalles

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health

Sea un miembro activo de su equipo de atención médica. Council on Family Health Sea un miembro activo de su equipo de atención médica Council on Family Health en colaboración con el U.S. Department of Health and Human Services Food and Drug Administration Cuando se trata de usar medicamentos,

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Lincomicina (Por via oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Las lincomicinas corresponden

Más detalles

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

Manual Operativo Sistema de Postulación Online Manual Operativo Sistema de Postulación Online Este Manual está diseñado en forma genérica para apoyar el proceso de postulación en línea, las Bases de cada Concurso definen los requerimientos oficiales

Más detalles

Guía para pacientes bajo tratamiento con yodo radiactivo. Servicios de Farmacia Nuclear

Guía para pacientes bajo tratamiento con yodo radiactivo. Servicios de Farmacia Nuclear Guía para pacientes bajo tratamiento con yodo radiactivo Servicios de Farmacia Nuclear Guía para pacientes bajo tratamiento con yodo radiactivo Este folleto es para usted, paciente que recibirá tratamiento

Más detalles

Osteoporosis bajo control

Osteoporosis bajo control Osteoporosis bajo control Osteoporosis inducida por glucocorticoides www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis inducida por glucocorticoides? La osteoporosis inducida por glucocorticoides (GC) es

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Clorhexidina (Dental)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Clorhexidina (Dental) Clorhexidina (Dental) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La clorexidina se usa para tratar

Más detalles

Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros.

Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros. Vacuna Contra el Tifus Vivo (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La vacuna

Más detalles

Estudios Pre-clínicos y Clínicos

Estudios Pre-clínicos y Clínicos Estudios Pre-clínicos y Clínicos Rocío Ramírez Herrera Dictaminadoras Especializadas Norma Edith Soto Ruíz DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 ESTUDIOS PRECLÍNICOS Conjunto

Más detalles

2. ANTES QUE SE ADMINISTRE DECANOATO DE NANDROLONA 5. ALMACENAMIENTO DEL DECANOATO DE NANDROLONA.

2. ANTES QUE SE ADMINISTRE DECANOATO DE NANDROLONA 5. ALMACENAMIENTO DEL DECANOATO DE NANDROLONA. DECANOATO DE NANDROLONA 50 mg/ml 1 Lea cuidadosamente todo este folleto antes de utilizar este medicamento. Guarde este folleto. Puede necesitar leerlo nuevamente. Si tiene alguna pregunta adicional, consúltele

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

PROCESO DE ENFERMERIA

PROCESO DE ENFERMERIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE ESTUDIANTES EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL IMPLEMENTADO EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DE SERVICIO SOCIAL EJEMPLO 5 PROCESO DE ENFERMERIA ORGANIZACIÓN

Más detalles

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO Margen y alza se aplican a lo que un operador de tienda produce en una sola venta de un solo artículo. Margen Bruto y Utilidad Bruta se refieren a lo

Más detalles

Conceptos Fundamentales

Conceptos Fundamentales Conceptos Fundamentales sobre El Superávit Presupuestario y la Solvencia de una Empresa Aseguradora. 22 de junio de 2011. Fuente: Gerencia Instituto Nacional de Seguros los seguros del INS tienen la garantía

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/002/DC (potencia 12DH)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/002/DC (potencia 12DH) FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/002/DC (potencia 12DH) 1 / 5 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lycopodium 12DH, glóbulos 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

1. QUÉ ES Minoxidil Viñas 5% solución cutánea Y PARA QUÉ SE UTILIZA. 2. ANTES DE USAR Minoxidil Viñas 5% solución cutánea

1. QUÉ ES Minoxidil Viñas 5% solución cutánea Y PARA QUÉ SE UTILIZA. 2. ANTES DE USAR Minoxidil Viñas 5% solución cutánea 1. QUÉ ES Minoxidil Viñas 5% solución cutánea Y PARA QUÉ SE UTILIZA Minoxidil Viñas 5% es una solución para uso cutáneo. La solución es transparente, incolora o muy débilmente amarillenta. Se presenta

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO PARA EL TUBO DE DILUCION DE AIRE ADT 2500 1. TUBO DE DILUCION DE AIRE (T.D.A.) INDICE TUBO DE DILUCIÒN DE AIRE TIPO 2500 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1. TUBO

Más detalles

La presión arterial y su nuevo órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar.

La presión arterial y su nuevo órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar. La presión arterial y su nuevo órgano Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano Compartir. Informar. Inspirar. Comprender la presión arterial La presión arterial es la

Más detalles

Disposición de la Amalgama Dental Desechada

Disposición de la Amalgama Dental Desechada Disposición de la Amalgama Dental Desechada Mejores Prácticas Administrativas para Oficinas Dentales en la Florida Publicado por el Departamento de Protección Ambiental de la Florida en colaboración con

Más detalles

para prevenir complicaciones

para prevenir complicaciones Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 QUÉ ES LA PRUEBA DE LA HEMOGLOBINA

Más detalles

Salud de la mujer La inseminación artificial conyugal Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 122 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos

Más detalles

Lactofilus polvo oral

Lactofilus polvo oral PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Lactofilus polvo oral Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante,

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

4.2 Posología y forma de administración

4.2 Posología y forma de administración 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO duphalac solución oral botellas duphalac solución oral sobres 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA duphalac solución oral contiene: botellas: cada 100 ml de solución

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES PARA EL IMPLANTE DE TEJIDO ÓSEO LIOFILIZADO Y/O DESMINERALIZADO

AUTORIZACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES PARA EL IMPLANTE DE TEJIDO ÓSEO LIOFILIZADO Y/O DESMINERALIZADO AUTORIZACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES PARA EL IMPLANTE DE TEJIDO ÓSEO LIOFILIZADO Y/O DESMINERALIZADO 18 de junio de 2013 Página 1 Índice INTRODUCCIÓN... 3 DOCUMENTACION. REQUISITOS GENERALES..4 ANEXOS 1.

Más detalles

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión

Más detalles

Se enfrenta a una histerectomía? Sepa porqué la cirugía da Vinci puede ser su mejor opción de tratamiento para una patología ginecológica benigna

Se enfrenta a una histerectomía? Sepa porqué la cirugía da Vinci puede ser su mejor opción de tratamiento para una patología ginecológica benigna Se enfrenta a una histerectomía? Sepa porqué la cirugía da Vinci puede ser su mejor opción de tratamiento para una patología ginecológica benigna La Patología(s): Dolor crónico, sangrado abundante, fibromas,

Más detalles

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. 2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Como señalé anteriormente, los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal una alteración del humor (APA, 1995). Estos trastornos presentan gran

Más detalles

SUNITINIB CÁPSULAS DURAS DE 12,5-25 y 50 mg

SUNITINIB CÁPSULAS DURAS DE 12,5-25 y 50 mg SUNITINIB CÁPSULAS DURAS DE 12,5-25 y 50 mg Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral) Esteroides Anabólicos (Por via oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los esteroides anabólicos

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90% PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90% Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto, ya que puede

Más detalles

Los medicamentos y los niños

Los medicamentos y los niños Los medicamentos y los niños Es muy importante saber cómo suministrar la medicación a los niños. Hay muchos factores que pueden afectar la correcta toma del medicamento. A continuación brindamos algunos

Más detalles

CÓMO... Medir la Presión Estática Local del Aire en la Incubadora?

CÓMO... Medir la Presión Estática Local del Aire en la Incubadora? POR QUÉ ES IMPORTANTE MEDIR LA PRESIÓN ESTÁTICA LOCAL? QUÉ ES LA PRESIÓN ESTÁTICA LOCAL? "La presión local" es la diferencia que existe entre la presión de un ambiente específico y la presión que se utiliza

Más detalles

INFORMACIÓN DE PRESCRIPCIÓN COMPLETA: CONTENIDO* 1 INDICACIONES Y USO 2 DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

INFORMACIÓN DE PRESCRIPCIÓN COMPLETA: CONTENIDO* 1 INDICACIONES Y USO 2 DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 202-1269601 VERSIÓN MAESTRA EN ESPAÑOL Revisado: 06/2013 (Leuprolide acetate para suspensión depot) Lupron Depot-PED 7.5 mg Lupron Depot-PED 11.25 mg Uno y tres meses Lupron Depot-PED 15 mg Lupron Depot-PED

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Transfusión de sangre

Transfusión de sangre Transfusión de sangre Blood Transfusion - Spanish Información para pacientes sobre los beneficios, riesgos y alternativas UHN Cuáles son los beneficios de una transfusión de sangre? Las transfusiones de

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Ejemplar para el Solicitante CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ANÁLISIS PRENATAL NO INVASIVO DE TRISOMÍAS FETALES Propósito El análisis prenatal no invasivo analiza ADN fetal libre, circulante en la sangre

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. INISTON MUCOLITICO 50 mg/ml solución oral Carbocisteína

Prospecto: información para el usuario. INISTON MUCOLITICO 50 mg/ml solución oral Carbocisteína Prospecto: información para el usuario INISTON MUCOLITICO 50 mg/ml solución oral Carbocisteína Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/5 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VETERINARIO AVINEW 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Virus vivo de la enfermedad de Newcastle, cepa VG/GA, como mínimo:

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Cardi-Braun Mantenimiento solución para perfusión

Prospecto: información para el usuario. Cardi-Braun Mantenimiento solución para perfusión Prospecto: información para el usuario Cardi-Braun Mantenimiento solución para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento. - Conserve este prospecto, ya que

Más detalles

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido.

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. Hay muchos tipos de células madre que provienen de diferentes

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles

Índices Odontológicos

Índices Odontológicos Índices Odontológicos En odontología no se pueden usar tasas ya que la variación para cada persona es muy alta, haciéndolo muy subjetiva. Además las proporciones son valores muy gruesos que no permiten

Más detalles

Sistema Globalmente Armonizado (GHS)

Sistema Globalmente Armonizado (GHS) Sistema Globalmente Armonizado (GHS) Pictograma Estándar de Comunicación de Peligros Pictograma para la norma sobre la A partir del 1. de junio de 2015, la norma de comunicación de peligros (HCS, por sus

Más detalles

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001 : 2008 Los requerimientos NO han cambiado. No son cambios, sino rectificaciones. Características de los cambios La estructura sigue siendo la misma. Se incluyeron algunas

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Precauciones. Como funciona Hydropump

Precauciones. Como funciona Hydropump ES El Bathmate Hydropump es un dispositivo externo para la rigidez del pene que utiliza tecnología al vacío con el objetivo de mantener y mejorar la erección así como la duración mediante el ejercicio

Más detalles

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. CONSIDERACIONES PREVIAS: 1. Coloque el equipo en una habitación, lejos de productos químicos y ambientes cargados que puedan interferir

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Bicarbonato de Sodio (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El bicarbonato de

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España.

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. ÍNDICE Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. - Colegio Alemán de Valencia (vigente a partir del curso 2005/06) A. DISPOSICIONES GENERALES 1. Principios

Más detalles

WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile

WORLD DIABETES FOUNDATION. Universidad de Chile LA DIABETES 1 WORLD DIABETES FOUNDATION Universidad de Chile QUÉ ES LA DIABETES? 2 Es una enfermedad crónica, nos acompaña toda la vida. Muchas personas con diabetes no tienen molestias cuando se descubre

Más detalles

Información Importante acerca de la Atención Médica para personas que sufren Una Enfermedad Ocupacional o un Accidente de Trabajo

Información Importante acerca de la Atención Médica para personas que sufren Una Enfermedad Ocupacional o un Accidente de Trabajo Everest National Insurance Company Complete la Notificación Escrita para Empleados: Red de Proveedores Médicos (Título 8, Código de Regulaciones de California, sección 9767.12) La ley de California requiere

Más detalles

Clasificación de problemas relacionados con medicamentos

Clasificación de problemas relacionados con medicamentos Clasificación de problemas relacionados con medicamentos (revisado 14-01-2010 vm) 2003-2010 Pharmaceutical Care Network Europe Foundation Esta clasificación puede ser utilizada libremente para la investigación

Más detalles

Generalización del diseño y desarrollo tecnológico de una formulación inyectable de Ondansetron-4. aica. Empresa Laboratorios aica.

Generalización del diseño y desarrollo tecnológico de una formulación inyectable de Ondansetron-4. aica. Empresa Laboratorios aica. Generalización del diseño y desarrollo tecnológico de una formulación inyectable de Ondansetron-4. aica Empresa Laboratorios aica. INTRODUCCIÓN La Empresa Laboratorios aica tiene como misión la Elaboración

Más detalles

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.

Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas. RAZONES PARA DAR MANTENIMIENTO AL PC Las computadoras funcionan muy bien y estän protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de informaciån,

Más detalles

Calculadora de Tamaño muestral GRANMO

Calculadora de Tamaño muestral GRANMO Calculadora de Tamaño muestral GRANMO Versión 7.12 Abril 2012 http://www.imim.es/ofertadeserveis/software-public/granmo/ Entre las distintas ofertas que existen para el cálculo del tamaño muestral, ofrecemos

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Penbutolol (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El penbutolol corresponde al

Más detalles

HEPATITIS A, B, C : APRENDE LAS DIFERENCIAS

HEPATITIS A, B, C : APRENDE LAS DIFERENCIAS HEPATITIS A, B, C : APRENDE LAS DIFERENCIAS HEPATITIS A HEPATITIS B HEPATITIS C CAUSADO POR EL VIRUS CAUSADO POR EL VIRUS CAUSADO POR EL VIRUS DE LA DE LA HEPATITIS A (HAV) DE LA HEPATITIS B (HBV) HEPATITIS

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles