CHARACTER ANIMATION TOOLKIT ( CAT) (segunda parte)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CHARACTER ANIMATION TOOLKIT ( CAT) (segunda parte)"

Transcripción

1 CHARACTER ANIMATION TOOLKIT ( CAT) (segunda parte) IK/FK Como ya comenté en el manual anterior sobre CAT, hay 2 maneras de mover los huesos del personaje. La primera se llama FK y consiste en mover directamente estos huesos. La segunda se llama IK y consiste en crear ayudantes en las articulaciones. Una vez tenemos creado el rig del personaje, con el pesado de la malla y todo eso, podemos seleccionar por ejemplo el hueso de la mano e irnos al desplegable Motion Limb Animation Create IKTarget. Con esto habremos creado un ayudante llamado objetivo IK. Lo podremos mover por la pantalla sin que a priori suceda nada. Esto es debido a que en las opciones el numero IK/FK está en 1, lo que quiere decir que predomina el FK. Si lo moviesemos hacia el valor de 0, vemos que la mano se va a dirigir hacia el ayudante objetivo que hemos creado. Si tenemos seleccionada la opcion Display FK Limb in IK, se crean unas cajas que indican la posicion del brazo o pierna donde originalmente se encontraria,si el FK esta activado o en el valor 1.En la captura de pantalla se ve que el valor esta en 0, por lo que se pueden ver perfectamente las cajas que mencionaba antes. Colocamos el valor en 1 de nuevo, y vemos como el brazo adopta la posicion de las cajas, es decir la original. Ahora estariamos en el modo de creación del rig, por lo que para poder mover el personaje sin que se deforme, debemos ir al Layer Manager y agregar una capa de animacion, y a continuación darle al boton rojo con el simbolo de stop, para acceder al modo animación. En el modo creación podemos por ejemplo seleccionar el hueso del hombro y copiar dentro del limb setup la configuracion de este, para luego seleccionar el hombro del otro brazo y clicar sobre copy/mirror limb settings. Con esto copiamos tambien no solo la posicion sino los ayudantes. JAIME3D.INFO Página 1

2 A continuacion volveremos al modo animacion, en el que aparece el boton de color verde con el icono del Play en su interior. Vamos a mover y rotar el IKTarget u objectivo IK. Ahora moveremos los valores IK/FK de 1 a 0 para que en este caso la mano, se mueva hacia el objetivo.con el hueso de la mano seleccionado, en el mismo desplegable de Motion, mas abajo tenemos el Palm Animation. Yo lo he arrastrado para tenerlo junto al desplegable Limb Animation.Este Palm Animation lo que hace es alinear el hueso de la mano al ayudante target IK, con lo que rota para adaptarse a su posición. Una de las cosas interesantes del IK target es que en este caso la mano, queda vinculada al ayudante, y cuando movemos el personaje o alguno de sus huesos, la mano sigue apuntando al ayudante. Si tenemos seleccionado el ayudante, vemos que dentro del desplegable Limb Animation, hay un boton llamado Move IKTarget ti Palm. Como su nombre indica, mueve el ayudante a la posicion del hueso de la mano. Ahora vamos a crear el controlador del codo. Para esto, seleccionamos cualquier hueso del brazo que en su menu modificar, tenga el Limb Setup y dentro de este el boton Use Up Vector. Si lo clicamos, aparecerá a la altura del codo un ayudante. En un principio si lo queremos mover no nos dejará, porque para eso debemos activar el IK/FK de 1 hacia el valor 0. Tenemos que asegurarnos que tenemos el ayudante de la mano bien posicionado, porque si esta en cuenca, lo mas seguro es que el brazo apunte hacia el y acabe doblandose de manera extraña. RESET POSE Para las rodillas podemos hacer lo mismo. Hay varias maneras de mantener la posicion inicial de nuestro personaje, para poder trabajar con el y en un momento determinado decidir borrar los cambios y dejarlo como estaba. La primera, seria la mas tediosa, que consiste en ir seleccionando los controladores y hacerle un Freeze Transform. En el momento de querer que vuelva a su estado original deberiamos volver a darle al boton derecho del raton y en el menu Quad, elegir Transform to Zero. JAIME3D.INFO Página 2

3 Otra manera muy práctica, seria crear una capa de animacion dentro del Layer Manayer (seleccionando un hueso cualquiera). Esta capa seria Abs, y la llamariamos Static Pose por ejemplo. A continuacion añadiriamos mas capas de animación, y nuestra pose inicial se conservaria perfectamente en esa primera capa creada. CREAR NUESTRO PROPIO PRESET CAT RIG vamos al panel modificar y al CATRig Load Save. Para crear nuestro preset debemos primero tener nuestro rig preparado. Podemos grabar como preset solo el Rig, o elegir lo que va a formar parte del preset. Para grabar el Rig, debemos seleccionar el Controlador principal, el que lleva la flechita a los pies del personaje.a continuacion nos Si clicamos sobre el Add Rigging se nos abre una ventana que nos muestra los objetos que van a formar parte del preset. Deberemos darle al boton Add para añadirlos. Es importante saber que si tenemos los objetos en una capa oculta o freezada, no podremos seleccionarlos aqui. Es bueno saberlo porque igual no nos interesa que en la lista aparezcan segun que objetos, y a traves del control de capas de max podemos ocultarlos para no seleccionarlos por error. En la captura de la izquierda se puede ver como los objetos que puedo incluir son,la malla, los ojos y los dientes del personaje. Se entiende que como hemos seleccionado el controlador principal del Rig, no hace falta incluir todos los huesos. Una vez añadido todo en el Add Rigging, deberemos pulsar sobre el icono del diskette para grabar el preset. Una vez lo tenemos grabado, solo tenemos que ir al panel Crear Ayudantes Cat Objects Cat Parent, seleccionar en el CATRig Load Save el personaje que queremos crear y arrastrar el cursor en el visor para verlo en pantalla. JAIME3D.INFO Página 3

4 Math IK and FK Cuando movemos el IK Target y el valor de IK/FK esta en 0, es decir, con preferencia para la Inverse Kinematic(IK) o cinematica inversa, la mano del personaje tiende a situarse en el objetivo IK, de manera que si activamos el Display FK Limb in IK,veremos la posicion que tendria el brazo si el IK/FK tuviese el valor de 1. Para aclararlo nos fijamos en la captura. Si clicamos en el boton Match IK and FK, lo que pasa es, que la posicion de los cubos transparentes que representan la posicion del FK, se mueven hasta la posicion actual del IK, es decir, hacia donde esta el IK Target. Aparecerá como en la captura de la derecha. GRABAR/CARGAR ANIMACIONES Y POSES Es tan sencillo como seleccionar el controlador principal del personaje(el de la flecha en el suelo) y en el panel motion irnos a Clip Manager. El Clip es la animación. Podemos cargarla o grabarla segun las necesidades. El Pose, para activarlo, debe haber una capa activada en el Layer Manager, y debemos estar en el modo animacion, es decir, con el icono verde del play en pantalla. JAIME3D.INFO Página 4

5 CLEANING UP THE RIG Es muy importante dejar el rig preparado para poder animar o cargar animaciones. Cuando tengamos nuestro personaje creado y listo, procedemos a añadirle una capa de animación Abs y a continuación le damos al icono del stop ara activar el modo animación. Una vez el icono verde con el play aparece, miramos si el personaje a variado su posicion o alguno de sus huesos. A veces se nota muy poco y esa pequeña variación en algun hueso puede estropearlo todo. Si vemos que algun hueso a rotado o se ha movido, lo seleccionamos y en el panel hierarchy Link Info,activamos dentro del setup mode el Animation Controller. Con esto apareceran en el editor de curvas las transformaciones de mover y rotar. Podemos ver que transformación es diferente de cero y corregirla copiando de una transformacion que si este a 0. Otra cosa que suele funcionar es seleccionar el objeto que crea conflictos por ejemplo al pegar una animacion al personaje y irnos al hierarchy Link Info Layers Settings el Additive To Setup Pose. Esto se puede hacer a todos los huesos del personaje ayudandonos de la simetria para solo hacer la mitad de este. Recordar que con por ejemplo seleccionar el hueso de un hombro darle a copy limb settings dentro del panel modificar, y luego seleccionar el otro y darle a paste/mirror limb settings, este se copia con el additive to setup pose. JAIME3D.INFO Página 5

6 ANIMATION LAYER MANAGER (segunda parte) RIG COLORING MODE Voy a explicar para que puede servir la capa de animacion Local. Si creamos un esqueleto, por ejemplo el Clown, dentro de Create Helpers CAT Objects CATRig Load Save Clown. Añadimos una capa de animación Abs(absoluta) y luego otra capa de animacion Local. Activaremos el modo animación de manera que salga el icono del play verde. Dentro de la capa Absoluta, movemos por ejemplo un pie, luego nos vamos a la capa Local y volvemos a mover el pie a otro lado.cuando volvemos a la capa absoluta y queremos por ejemplo rotar ese pie, nos aparece un helper point indicando el pivote de ese pie, de manera que si en la capa absoluta lo rotamos, será a partir de ese pivote, que ha cambiado de posicion al mover el pie en la capa local. Es decir, desplazamos su eje de transformaciones locales. Es el muñequito que aparece justo al lado del modo de animacion. El muñeco significa que cada extremidad sera pintada de un color.si activamos la segunda opción se activa el color por capas. Cada capa a su vez esta formada por capas Esto indica la influencia de cada capa sobre el personaje. Nos puedes servir para mezclar animaciones variando los valores de Global Weight y Local Weight. Como prueba podemos tener activado el modo animación y bajar el global weight a 0 de la segunda capa que tengamos.entonces veremos el color de la capa que queda por arriba. Recordar que las capas se generan de arriba a abajo. JAIME3D.INFO Página 6

7 En el anterior tuto expliqué como hacer un recorrido para nuestro personaje. En este iré un poco mas alla y crearé un terreno por el cual el personaje subirá y sus huellas se adaptaran a el. Lo primero que debemos hacer es crear una linea que será el recorrido, y un objeto ayudante, que puede ser un point o un dummy. Seleccionamos el ayudante y en el menu animation clicamos sobre constrains Path Contraint. Nos sale una linea discontinua que debemos posicionar sobre la linea(el recorrido) y hacer clic con el raton.entonces habremos vinculado el dummy o point a ese recorrido. Seleccionamos el controlador principal de nuestro personaje(el de la flechita en el suelo) y en el panel motion nos vamos a la zarpa de color verde. Luego iremos a la pestaña Globals y clicar donde pone Path Node. Ahora debemos seleccionar el ayudante dummy o point. El personaje se posicionará en relación al recorrido siguiendo el ayudante, que debe tener en su menu modificar la pestaña de follow seleccionada. Es muy probable que tengamos que rotar el ayudante para que el personaje se posicione correctamente con respecto al recorrido. A continuacion en el LimPhases clicamos sobre reset(si habiamos elegido algo antes)y al Pick Ground. Nos pedira que elijamos el suelo y clicamos sobre el terreno que hemos creado. Si todo a salido bien nuestro personaje se paseará cual abuelo mirando obras. Configuramos los pasos para que tengan la velocidad adecuada, y ahora vamos a crear un terreno y lo posicionamos de manera que interrumpa el recorrido. JAIME3D.INFO Página 7

8 PRESERVE CHARACTER SHAPE: Dentro de Globals en Character Motion, tenemos el preserve character shape que si esta en 1 conserva la forma del personaje de manera que no se ve alterado por la curva generada por el recorrido.pero si queremos que se adapte a ella deberemos colocar su valor en 0.La captura muestra el centipede adaptado a la curva de recorrido. INTERACCION CON OBJETOS Para que por ejemplo la mano siga la pelota, como si la estuviera cogiendo. Creamos una pelota y la dejamos en frente del personaje. Este deberá tener creados los IK Target y el valor IK/FK a 0. Posicionaremos el target(que moverá la mano) para que quede pegado al balon. Debemos crear una nueva capa de animacion(absolute) del personaje.yo la he llamado SEGUIR BALON. A continuacion en el desplegable Assign Controller buscamos esa capa seguida de CATHDPivotTrans. La seleccionamos y en libretilla con una V en verde clicamos y asignamos el Link Constraint. Nos deberia aparecer un nuevo desplegable llamado Link Params. IMPORTANTE: Aparece siempre que estemos en el modo animacion dentro del Layer Manager de CAT. En Add Link añadimos la pelota, que aparecera mas abajo y que el link se creará en el frame actual. Esto quiere decir que podemos crear links que vinculen o desvinculen objetos durante la animacion. El link to world permite vincular,en este caso el IK target de la mano, a las coordenadas que tiene en ese momento, es decir, que permanece donde está sin ser afectado por vinculos a objetos. Delete Link borra el link del stack de animación. Importante saber que el Link Params funciona con cualquier objeto, no solo con personajes CAT.Es decir, que podemos linkar la pelota a una mano por ejemplo, de manera que al mover la mano la pelota le seguirá.de la misma manera podemos desvincularla cuando queramos. JAIME3D.INFO Página 8

9 RETARGETING Al activar esta opción en los IK Target, la columna del personaje se mueve dirigiendose hacia ellos.esto permite el movimiento del tren superior para crear animaciones con mayor interaccion. ANDANDO CON LAS MANOS EN LA CINTURA Con el Rig humano creado añadimos la capa del ciclo de andar y añadimos otra capa Abs. Con esta nueva capa seleccionada,cambiamos al Rig coloring mode,para que se vean los colores del personaje segun la influencia de cada capa. Vamos seleccionando partes del cuerpo y le vamos bajando el valor a 0 del Local Weight.Así adoptará el color de la capa que hay por encima,mientras,los brazos tendran el color de la capa actual dejando los valores de Local Weight al 100%. Quedaria una cosa parecida a la captura de la derecha. Activamos el modo animacion. Despues, seleccionamos una mano, en el menu Limb Animation activamos el Create IK Target, Select IK Target y Move IK Target to Palm. Con esto hemos creado un Target en la posicion de la mano.ahora el valor de IK/FK lo ponemos a 0 y movemos el target en la zona de la cadera, que parezca que la mano sujeta la pierna. Hacemos lo mismo para la otra mano. Para que la mano permanezca pegada a la pierna, lo que vamos a hacer es seleccionar el target, en el desplegable Assign Controller seleccionamos la capa actual Abs, que se llamará una cosa asi capa Position/Rotation/Scale. Le damos al librito con la V verde, y añadimos el LinK Params, en Add Link seleccionamos la pierna del personaje. Ahora ya esta vinculada la mano a la pierna. SI le damos al play, el muñecote empezará a andar con la mano pegada a la pierna. Lo mismo podemos hacer con la otra mano. JAIME3D.INFO Página 9

10 MEZCLAR CAPAS DE ANIMACIÓN Suponer que tenemos la animacion de 1 salto del personaje desde el frame 1 al 50, en una capa de animacion dentro del layer manager. Vamos a seleccionar esa capa y copiarla,luego vamos a donde pone Available para pegar la capa. Una vez que tenemos las 2 capas iguales, cambiamos el color de la segunda. Nos vamos al Dope Sheet:Layer Ranges, y movemos la barra de la segunda capa hasta el final de la primera. Ahora el salto de la primera capa esta desde el frame 1 al 50 y el salto de la segunda del 50 al 100. Si damos al play solo se verá la animacion de la segunda capa.para solucionar esto, vamos a darle al Auto Key y cambiar el valor del Global Weight de la segunda capa a 0,del frame 0 hasta el 49, a patir del frame 50 ponemos un valor de 100.(Tambien podemos generar una transcion mas suave y hacer un gradiente de valores 0 a 100 en el global weight entre los frames 45 y 55 por ejemplo). Ahora ya tenemos las 2 animaciones una detras de la otra, pero logicamente el personaje en el frame 50 que es donde empieza la segunda animación, vuelve a la posicion inicial del salto. Teniendo seleccionada la segunda capa, clicaremos sobre el botón Display Layer Transform Gizmo. Haciendo esto, nos aparecerá un gizmo del personaje en la posición inicial de la segunda animación perteneciente a la segunda capa. JAIME3D.INFO Página 10

11 Si nos movemos hasta el frame 49 veremos el final del salto de la primera capa junto con el gizmo de la segunda, en su posicion inicial. Ahora lo que tenemos que hacer es mover ese gizmo a la posición del personaje de la primera capa en el frame 49,es decir, al final del primer salto. Cuando este en la misma posicion en ese frame 49, si le damos al play, veremos como las 2 animaciones ahora si van una detras de la otra y parece que de 2 saltos consecutivos. Ya podemos desactivar el Display Layer Transform Gizmo. Otra cosa que podemos hacer ahora es, añadir una capa World al final del stack,para refinar la transicion entre capas y tambien añadir otra capa Absolute tocando los valores del Global Weight para posicionar brazos o piernas de una manera diferente, para no hacer los 2 saltos iguales por ejemplo. MUSCLE OBJECTS II Vamos a crear un musculo en el cuello del personaje. Creamos un Muscle Strand desde Create Helpers Cat objects Muscle Strand Lo colocamos en la vista Left y rotamos sus extremos si es necesario para darle la forma adecuada. Ahora debemos linkar el extremo proximo a la cabeza con el hueso de la cabeza y el extremo inferior al hueso Chest o pecho. Para ello usaremos el icono de la cadena que tenemos arriba a la izquierda del programa. Primero seleccionamos el extremo del musculo y luego arrastramos al hueso del personaje. Seleccionamos el musculo y dentro de sus propiedades el Enable en Squash/Stretch. Si rotamos la cabeza del personaje podemos ver su comportamiento estirandose y encogiendose. En el modificador Skin del personaje, en Bones clicamos sobre Add y añadimos los muscle strand que acabamos de crear. Dentro del animation Layer Manager creamos una animacion en la que el personaje rota la JAIME3D.INFO Página 11

12 cabeza. Dentro de los weights paint tools seleccionamos el musculo y pintamos su influencia sobre la malla. Bajamos el Max Strength del Painter Options dentro del Paint Weights para no dotar de mucha mas fuerza al musculo que a los huesos. JIGGLE EFFECT O el bien llamado efecto colgandero jeje. Se trata de seleccionar una de las asas del musculo con la intención de hacer que cuando se balancee el asa del extremo por efecto del movimiento de por ejemplo la cabeza, se le añada un spring que cree el efecto del balanceo. Para que se entienda mejor he creado 2 objetos ayudantes, uno arriba a la izquierda que seria la cabeza del personaje y otro abajo a la derecha que seria su pecho o la parte inmediatamente mas cercana a este, por el cual quedaria cogido el musculo. El musculo lo he vinculado por sus extremos con los objetos ayudantes. He seleccionado el asa que se ve en la captura, y en el panel motion Assign Controller he clicado sobre Transforms:Position y luego en la especie de carpeta con una V verde que queda justo por encima de la opcion Transform. Se nos abre una ventana y elegimos Spring.El efecto abra sido añadido al asa del musculo y ya podremos ver su efecto si creamos una animacion en la que el músculo deba quedar colgando y se balancee. Tendremos una ventana abierta llamada Spring Dynamics.Podemos jugar con los valores de Mass y Drag para ver los efectos que produce. Ahora vamos a añadir gravedad al asunto. Dentro del menu Create Space Warps Forces Gravity. Y arrastramos sobre el visor. Lo dejamos como viene por defecto y nos volvemos a la ventana Spring Dynamics, y en Forces External Forces clicamos sobre el boton Add y seleccionamos el icono que se nos ha creado de la gravedad. JAIME3D.INFO Página 12

13 Ahora vamos a seleccionar el asa del extremo izquierda, el que queda por encima del anterior, y le vamos a asignar otro efecto Spring. En el Mass le vamos a dejar un valor de 100 y vamos a bajar el valor de Drag a 0,9. Y ya está, conseguido el efecto! FROM CAT TO FBX Pasar la animación del personaje CAT Rig, a un archivo FBX para usarlo en otras aplicaciones. Creamos un base human. Vamos a renombrar todos los objetos del rig,seleccionandolos y clicando en Tools Rename Objetcs. En el Suffix le ponemos _A y clicamos en Rename. Para ver si lo hemos renombrado bien, lo vemos en el Manage Layers. Y efectivamente todos los objetos del Rig ahora tienen un sufijo _A. Vamos a duplicar el Rig sin moverlo, para ello vamos a clicar sobre Tools Snapshot, y copiaremos como Single Mesh. Esto duplica todo lo seleccionado y lo convierte en Editable Mesh. Al duplicarlo de esta manera, para diferenciarlos, el programa renombra la copia con un 001 delante. Para borrar ese sufijo debemos ir de nuevo a Rename Objects y activar la casilla Remove Last,y insertamos 3 en Digits. Ya de paso en Suffix pondremos la letra B. Ahora tendremos el objeto original acabado en A y el objeto Clon acabado en B.Si no es así debemos usar lo aprendido hasta aquí para solucionar el problema. Crearemos 2 capas, una llamada Original CAT Rig y la otra Transition Rig. En la primera va el Rig acabado en A y en la segunda el acabado en B. Seleccionamos ahora el Rig A y clicamos en Animation Save Animation. JAIME3D.INFO Página 13

14 En la ventana que nos aparece lo podemos nombrar como Cat_Anim_01 y deseleccionar las pestañas de Animated Tracks y Keyable Tracks que vienen activadas por defecto. Se grabará un archivo.xaf Para cargar la animacion no nos hacen falta ni la plataforma con la flechita a los pies del personaje ni los controladores de los pies, asi que procedemos a borrarlos(fijarse en la captura de abajo). Ahora seleccionamos todo el Rig B y vamos a Animation Load Animation y cargamos el que acabamos de grabar. En las opciones activamos Absolute y Replace. Seleccionamos el archivo Cat_Anim_01 de antes y le damos al Load motion. En la ventana de alerta que aparece le damos al Si y nos quedamos tan anchos, por lo menos yo, jeje. Dice que no hay pistas de animación trackeadas y si crea un mapa y tal.total, que le damos al SI. Aparece el Motion Mapping Parameters que da sustico. Deseleccionamos las opciones de arriba para que queden como en la captura de imagen. Seleccionamos todo de una parte y de otra (menos los Human Platform A)con el Shift apretado y le damos al boton que he señalado en rojo en la captura. Ahora ya le podemos dar al Save Mapping As. JAIME3D.INFO Página 14

15 Si vemos que no coinciden a un lado y al otro, seguramente lo tengamos que hacer a mano, por lo que nos espera una tarde divertida de jugar a las semejanzas.una forma rapida puede ser utilizar los asteriscos para filtrar los nombres a un lado y otro. Es importante ir añadiendo al centro las coincidencias, por eso hay que ir seleccionando de un lado y de otro las que sean coincidentes hasta tenerlas todas. Seleccionamos la plataforma del personaje A y nos vamos a Motion Layer Manager. Alli agregamos la capa del ciclo de andar y activamos el modo animación.nos vamos al Frame 0 y seleccionamos todo el Rig A. Animation Save Animation y le damos al + que tenemos al lado del nombre para agregar un numero mas a nuestro archivo. Es como si grabasemos otro archivo con el mismo nombre que el anterior, pero agregandole un numero mas.si antes acababa en 01 ahora acaba en 02.Lo podriamos haber hecho manualmente tambien, pero bueno, culturilla general. (Saving Animation XML o algo asi.esperamos y tal). Ahora seleccionamos todo el Rig B y Animation Load Animation. Seleccionamos el archivo 02 que acabamos de grabar y le damos al Get Mapping. Nos sale otra ventana,seleccionamos el archivo 01 y Load Mapping. JAIME3D.INFO Página 15

16 RESUMEN: 1 creamos el Base Human CAT RIG 2- En Tools Rename Objects le añadimos un sufijo _A a todo el rig 3- seleccionando todo el Rig, Tools Snapshot, copiamos como mesh y lo apartamos. 4- Borramos los controladores de los pies y el controlador plataforma de la copia mesh. 5- Agregamos un ciclo de andar(o creamos la animacion que sea,o la cargamos de donde sea) al Rig original y Animation Save Animation, quitando las pestañas correspodientes. 6- Renombrar el Rig B al sufijo _B. 6- Seleccionamos todo el Rig B ( el mesh) y Animation Load Animation. 7- Elegimos la animacion grabada antes y nos pedirá crear un mapa(si no existe ya uno), lo creamos como se ha dicho anteriormente y lo grabamos Save Mapping As. Si el mapa ya esta creado de una animación anterior, debemos asegurarnos de que hemos renombrado correctamente nuestro Rig B con el sufijo que tenia cuando se grabó. 8- Load Motion, y veremos como se ha copiado la animacion del Cat Object al Polygon Mesh. Ahora ya solo nos queda exportar el objeto seleccionado ( el Mesh), Con las opciones que aparecen en la captura. JAIME3D.INFO Página 16

17 Biped to CAT Lo primero que tenemos que hacer es poner nuestro menu de animación CAT en to lo alto del programa. Para eso iremos a Customize Customize User Interface Menus Y arrastramos desde la parte baja de los menus, el Animation CAT hasta la parte de la derecha, alli donde nos plazca. Como aparece en la captura de la izquierda. Vamos a crear un Biped.Tal y como indica la captura de imagen de la izquierda nos vamos al menu Create Systems Biped. Dejando pulsado el boton izquierdo del raton,arrastramos en una ventana perspectiva. Seleccionamos la cadera, si no esta ya seleccionada, y Dentro del panel Motion clicamos sobre Load File. Se nos abrira una ventana que pedirá abrir archivos.bip o.stp Si no tenemos capturas de movimiento con esta extensión, podemos bajarnoslas de la pagina de autodesk : Una vez descargados los copiamos en la carpeta donde Max busca por defecto. Cargamos el que mas nos guste.yo he cargado el de bailoteo.ahora clicamos sobre el boton Figure Mode,y el biped aparece en una especie de neutral pose normalmente en otro sitio. Creamos un Base Human del CAT Rig y lo escalamos.lo ponemos justo encima del Biped.Alineamos la cadera del CAT con la cadera del Biped y colocamos los pies y rodillas para que encajen perfectamente.los brazos tambien podemos moverlos un poco para que encajen. JAIME3D.INFO Página 17

18 Clicamos sobre Auto Map. Seleccionamos la pelvis(cadera) del CAT Rig y en el desplegable Animation CAT seleccionamos Capture Animation. Se nos abre una ventana en la que el Source será la pelvis del Biped y por defecto ya nos sale el Base Human como Target. Seleccionamos el Biped, y en Motion, desactivamos la opción de Figure Mode. Se trasladaran los 2 Rigs al lugar de la animación y los 2 haran exactamente los mismo movimientos. Es el momento de capturar el movimiento. Para eso clicamos en Capture Animation dentro de la ventana que habiamos abierto antes. Tarda un poco en grabar la animacion al Base Human CAT Rig. Ya podemos seleccionar cualquier parte del Biped y darle a la tecla Suprimir para borrarlo. Nos quedamos con el bailoteo del CAT Rig. Si seleccionamos una parte del CAT Rig y nos vamos al panel Motion,veremos que se han creado capas nuevas. La ultima es la animación capturada. BVH to CAT 1 Creamos un Biped, Create Systems Biped.Y seleccionamos por ejemplo la pelvis. 2- En Motion Motion Capture Load Motion Capture File. Cargamos el archivo BVH 3- Le damos al Figure Mode dentro del menu del Biped. 4 Creamos el CAT Rig para que quede justo encima del Biped.Alineamos la pelvis y pecho si hace falta. 5- Con la pelvis del CAT Rig seleccionado, nos vamos al Capture Animation del menu CAT.--> Si no tenemos el menu creado, ver la seccion anterior de este manual. 6- Clicar en Source Objects y elegir la pelvis del biped. Y Clicar en Auto Map. 7- Deseleccionamos el Figure Mode del Biped. 8- Le damos al Capture Animation.Ya podemos borrar el Biped. JAIME3D.INFO Página 18

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender MODELADO E17: ANIMACIÓN MUÑECO Para repasar parte de lo aprendido hasta ahora, vamos a crear (modelar, aplicar materiales y texturas, poner esqueleto, animar, ) un muñeco fácil. Existen varias técnicas para modelar,

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE

Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE . Marta Soler Tel: 902 33 12 12 Fax: 93 352 36 14 http://www.interdigital.es acc@interdigital.es TUTORIAL DEL GESTOR DE CONTENIDOS DOTNETNUKE El entorno de trabajo La página tiene como base una plantilla

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Como os adelanté en el anterior capítulo

Más detalles

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Paso 1 de 13 En este tutorial vamos a crear un logotipo basado en un texto al que aplicaremos algunos efectos utilizando filtros

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 Esta nueva versión de Office no contiene las 4 barras que son comunes a versiones anteriores, en esta ocasión solo contiene una barra llamada barra de título, una banda

Más detalles

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Atrapa la tarta Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Instrucciones (Controla el movimiento del ratón con las teclas flecha derecha,

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1 Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) julioruiz@uma.es

Más detalles

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Kepler 8.0 USO DEL ERP Kepler 8.0 USO DEL ERP CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Inicio del sistema... 3 3. Pantalla inicial... 4 4. Barra de menús... 5 a) Menú archivo... 5 b) Menú edición... 6 c) Menú Ver... 6 5. Ayuda... 8

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 1 PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007 Introducción Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

COMO INSERTAR UN FICHERO DE MUSICA MP3 o WAV EN UN PPS O PPT (Microsoft Office 2003)

COMO INSERTAR UN FICHERO DE MUSICA MP3 o WAV EN UN PPS O PPT (Microsoft Office 2003) COMO INSERTAR UN FICHERO DE MUSICA MP3 o WAV EN UN PPS O PPT (Microsoft Office 2003) Lo primero que hay que hacer antes de incrustar la música en el Power Point es saber cuanto ha de ocupar la canción.

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles

Un botón puede tener hasta cuatro estados diferentes. Cada estado representa el aspecto del botón en respuesta a un evento del ratón:

Un botón puede tener hasta cuatro estados diferentes. Cada estado representa el aspecto del botón en respuesta a un evento del ratón: Estados de botón Un botón puede tener hasta cuatro estados diferentes. Cada estado representa el aspecto del botón en respuesta a un evento del ratón: El estado Arriba es el estado predeterminado o aspecto

Más detalles

GUIA N 1: INTRODUCCIÓN A FLASH 5

GUIA N 1: INTRODUCCIÓN A FLASH 5 GUIA N 1: INTRODUCCIÓN A FLASH 5 Flash es un software para crear animación interactiva para la web. Nos permite crear personajes, botones, menús de navegación, hasta sitios web completos. Es una herramienta

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender

I.E.S. Cuenca Minera Dto. Tecnología P.I. : Introducción al diseño 3D: Blender E13: ANIMACIÓN DE UNA PELOTA QUE CAE En esta práctica introduciremos en nuestro aprendizaje, el editor de interpolación (IPO) Abrimos el programa y quitamos el elemento que aparece por defecto. Para ello,

Más detalles

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT

CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Ricard Garrós http://elartedelphotoshop.blogspot.com/ & http://www.fusky.es CURSO RÁPIDO DE PHOTOSHOP APLICADO AL SLOT Aquí os traigo la tercera entrega del curso,

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER Existen muchos proveedores de servicios para crear un blog. En nuestro caso se ha decidido crear uno en Blogger, que es, a su vez, donde muchas

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

Conceptos básicos. Nota: Solo podremos visualizar estudios que previamente hayan sido VERIFICADOS en el PRIMA.

Conceptos básicos. Nota: Solo podremos visualizar estudios que previamente hayan sido VERIFICADOS en el PRIMA. Conceptos básicos El K-Pacs es un programa que rescata los estudios realizados en el PRIMA a través de un servidor, en este caso el Conquest, por eso es importante saber que el K-Pacs no recibe estudios,

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER

COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER 2011 2012 COMO CREAR UNA PÁGINA WEB 2-INTRODUCCIÓN A DREAWEAVER WWW.FAUBELL.COM vicente@faubell.com Hasta ahora hemos visto una pequeña introducción a la creación de las páginas web. No te preocupes por

Más detalles

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad

Como dibujar las vistas de una pieza en Autocad El problema de las vistas de una pieza. Una vez que he dibujado la pieza en el espacio modelo (página con el fondo en negro). Haz el render a un archivo. Elige el fondo blanco. Abro una presentación. Para

Más detalles

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual Web Alexia Profesor. Índice Sebastián Suárez 2011 Manual Web Alexia Profesor Índice Entrada (Login) 03 Pantalla de Inicio 03 Barra de menús 04 Definir controles 05 Evaluar controles 06 Elementos comunes en pantallas de evaluación

Más detalles

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net

Páginas multimedia Dashboard www.webardora.net En este tipo de página web podremos crear una tabla con una serie de celdas independientes (las celdas pueden combinarse) susceptibles de incluir diversos tipos de contenido inicial y asociar diversas

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD

PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD PLANTILLAS EN MICROSOFT WORD Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño,

Más detalles

SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos

SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos SIGUIENDO EL CAMINO Prerrequisitos: Tener adecuadamente configurado los ajustes de voz/sonidos en configuración Avisos Voz/sonidos : Max. Avisos Wpt. alarma: Es el número MÁXIMO de veces que sonará el

Más detalles

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com

Tutorial de manejo de los portafolios de objetivonatural.com. Bienvenidos a Portafolios.objetivonatural.com La revista objetivonatural.com presenta su nuevo apartado" Portafolios objetivonatural.com ", con ello pretendemos que todos los usuarios de nuestra revista puedan disponer de un sitio web personal, fácil

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1 TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1!"# 1. Introducción En muchos aspectos, el Origin es muy similar a Excel. Y lo es, más que en su apariencia, en la versatilidad y en las funciones que permite

Más detalles

ESCUELA TIC 2.0 MÓDULO 0

ESCUELA TIC 2.0 MÓDULO 0 FORMACIÓN DEL PROFESORADO ESCUELA TIC 2.0 MÓDULO 0 PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SMART BOARD SOFTWARE NOTEBOOK SESIÓN 2 SOFTWARE NOTEBOOK ÍNDICE Acceso al software Notebook...03 Descripción del entorno de

Más detalles

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos.

En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. 6.1. Insertar Filas En muchas ocasiones, después de crear una hoja de cálculo, nos daremos cuenta de que nos falta alguna fila en medio de los datos ya introducidos. Para añadir una fila, seguir los siguientes

Más detalles

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007

MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 MINI MANUAL PARA CREAR FORMULARIOS CON PHP Marzo 2007 Servicio de Informática y Comunicaciones Para poder diseñar un formulario y que éste nos envíe los resultados a nuestro correo electrónico, necesitamos

Más detalles

Gestor de contenidos de la plataforma web

Gestor de contenidos de la plataforma web Gestor de contenidos de la plataforma web 2011 1 de 24 Funcionamiento del gestor de contenidos Acceso Para acceder al la extranet es necesario ir a la dirección web: http://www.tudominio.com/adm e introducir

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Compartir carpetas en XP

Compartir carpetas en XP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos.

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos. Microsoft Word 2010 Estilos y Formatos A continuación les voy a explicar como utilizar los estilos y formatos en Word, pero antes de esto necesitamos tener en claro que son los estilos y que son los formatos.

Más detalles

Instalación de FileZilla FTP Server

Instalación de FileZilla FTP Server Instalación de FileZilla FTP Server [Ir a Página principal] El proceso de instalación es muy sencillo, solamente en algunos pasos tendremos que realizar acciones como elegir el tipo de instalación o de

Más detalles

Gimp - Segunda parte. En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Guardar una imagen

Gimp - Segunda parte. En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Guardar una imagen Gimp - Segunda parte En qué formatos puede grabar GIMP mi imagen? Gimp puede guardar en su propio formato que es.xcf y mantendrá de esta forma las capas que hayamos añadido. Además puede exportar la imagen

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR

Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR Un sencillo ejercicio PARA EMPEZAR En este primer ejercicio vamos a utilizar varias herramientas básicas del programa Adobe Photoshop que nos irán familiarizando con este complicado y a la vez tan sencillo

Más detalles

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen

HIPERVÍNCULOS. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una imagen, o a parte de una imagen HIPERVÍNCULOS Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo a otra página o archivo. Es posible asignar un vínculo a un texto, a una

Más detalles

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de cualquier modelo en el software Algor. La preparación de un modelo,

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos

Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos 1. LIBROS Y HOJAS EN EXCEL Vamos a ver los principales conceptos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar con los documentos de Excel. Antes que nada, veremos la manera de organizar las

Más detalles

Hacer planos con Qcad

Hacer planos con Qcad Hacer planos con Qcad INTRODUCCIÓN Qué es Qcad? es un programa de diseño asistido por ordenador que permite elaborar planos de forma sencilla e intuitiva, Qcad es una copia libre y sencilla por así decirlo

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot). Unidad 3. Plantillas Objetivos de la unidad: Una plantilla es un documento prediseñado que usted puede usar para crear nuevos documentos con el mismo formato. A través de una plantilla, el aspecto de un

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE www.trabajo.gob.hn Tegucigalpa M. D. C., Junio de 2009 Que es un CMS Un sistema de administración de contenido (CMS por sus siglas en ingles) es un programa para organizar

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

Cuando crees tus propios documentos, puede ser que alguna

Cuando crees tus propios documentos, puede ser que alguna 1. CORTAR, COPIAR Y PEGAR Cuando crees tus propios documentos, puede ser que alguna vez necesites escribir el mismo texto varias veces o que quieras colocar un trozo de texto en otra parte del documento.

Más detalles

CÓMO OBTENER VÍDEO DE INTERNET

CÓMO OBTENER VÍDEO DE INTERNET CAPTURA DE VIDEOS DESDE INTERNET Creo que a estas alturas no es necesario convencer a nadie de que Internet es una fuente indispensable de materiales para el aula. Todos somos conscientes de que en Internet

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

PLATAFORMA EDUCATIVA DE LA JCYL ENLACES A TUTORIALES DE INTERÉS:

PLATAFORMA EDUCATIVA DE LA JCYL ENLACES A TUTORIALES DE INTERÉS: PLATAFORMA EDUCATIVA DE LA JCYL ENLACES A TUTORIALES DE INTERÉS: CURSO PLATAFORMA JCYL http://soporte.centros.educa.jcyl.es/sitio/ http://auvja.blogspot.com.es/search/label/manuales Entramos como administradores

Más detalles

Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo;

Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo; Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo; Gracias por registrarse en NOVIT GPS. Con esta cuenta podrá monitorear sus dispositivos GPS. En este link confirma su alta

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12

Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12 Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12 Autor: Pere Manel Verdugo Zamora Web: http://www.peremanelv.com/pere3/sitio_web_2/bienvenida.html E- Mail: pereverdugo@gmail.com Autor: Pere Manel Verdugo Zamora

Más detalles

CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS

CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS CASO PRÁCTICO. ANÁLISIS DE DATOS EN TABLAS DINÁMICAS Nuestra empresa es una pequeña editorial que maneja habitualmente su lista de ventas en una hoja de cálculo y desea poder realizar un análisis de sus

Más detalles

Creando una webquests

Creando una webquests Creando una webquests 1. LO PRIMERO EL PROGRAMA Para crear paginas web necesitamos el software apropiado. Hay muchas formas y programas para hacerlo, pero por su facilidad de uso y por ser software libre

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. I. CONTENIDOS: 1. La pantalla de Word. 2. Partes de la pantalla de Word. 3. Funcionamiento de los menús. 4. Distintas formas de ver un documento. 5. Trabajar con varios documentos

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

SESION5-OPERACIONES CON DIAPOSITIVAS

SESION5-OPERACIONES CON DIAPOSITIVAS Objetivo: El alumno aprenderá a insertar, copiar, duplicar mover y eliminar s para crear sus presentaciones en PowerPoint. Introducción: Cuando creamos una presentación es indispensable saber cómo manejar

Más detalles

CURSOS PRÁCTICOS SEDEN. Maquetación de un trabajo en Word SEDEN

CURSOS PRÁCTICOS SEDEN. Maquetación de un trabajo en Word SEDEN 2 CURSOS PRÁCTICOS SEDEN Maquetación de un trabajo en Word SEDEN 2 Maquetación de un trabajo en Word Vamos a explicar las distintas herramientas que tiene Word para maquetar cualquier trabajo que realicemos.

Más detalles

1. Duplicar la capa de fondo:

1. Duplicar la capa de fondo: 1. Duplicar la capa de fondo: Con nuestra foto recién abierta en el Photoshop, lo primero que tenemos que hacer es hacer una copia de nuestra capa de fondo, que es la capa que contiene nuestra foto y en

Más detalles

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX

MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes

Más detalles

Curso de TIC educativas JITICE 2015

Curso de TIC educativas JITICE 2015 Curso de TIC educativas Nombre del curso: Taller de Pizarra Digital Interactiva con SMART Notebook Nombre profesor: Jorge Castellanos Correo: jorge.castellanos@urjc.es INDICE Actividad 1: Trabajando con

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. Tutorial PhotoShop: Selección y Line Art Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa. 1- Redimensionar imágenes. Para cambiar

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

C:\Windows\System32 (descomprimir y copiar las.dll en la carpeta de Systen32 en la ruta que la tengáis normalmente).

C:\Windows\System32 (descomprimir y copiar las.dll en la carpeta de Systen32 en la ruta que la tengáis normalmente). REALIDAD AUMENTADA Para crear realidad aumentada, vamos a utilizar BuildAr, en concreto con una parte que tiene libre para realizar pruebas, etc. http://www.buildar.co.nz/home/download/ La descargamos

Más detalles

OpenOffice Writer LA PÁGINA

OpenOffice Writer LA PÁGINA 4: CONFIGURARC LA PÁGINA Cuando se escribe de forma manual se empieza por elegir el tamaño del papel, su orientación y los márgenes. En un procesador de texto, como Writer, estas operaciones que habitualmente

Más detalles

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Introducción al diseño híbrido con ZW3D Introducción al diseño híbrido con ZW3D Con este tutorial podrá aprender el diseño 3D con un programa CAD 3D híbrido de modelado de sólidos y superficies combinadas. El objetivo es dibujar un grifo en

Más detalles