LICITACIÓN ABREVIADA Nº 11/11

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICITACIÓN ABREVIADA Nº 11/11"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA SECCIÓN COMPRAS-SUMINISTROS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 11/11 SE LLAMA A LICITACIÓN PARA: INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN CUERPO SUR Y CUERPO CENTRAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA PLIEGO DE CONDICIONES: Podrá ser adquirido en Sección Compras-Suministros de la Facultad de Ingeniería, Av. Julio Herrera y Reissig 565, p. baja, ala norte, sector bandejas, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. (previo pago en Tesorería-Planta Baja-Cuerpo Central de 9 a 12 hs). Puede ser consultado en Y en VISITA A LAS INSTALACIONES: Será de carácter única y obligatoria. Tendrá lugar el día viernes 8 de julio de 2011, hora 10:00, partiendo del Hall de entrada de la Facultad. APERTURA: Se realizará el día viernes 29 de julio de 2011, hora 10:00, en Sala de Reuniones frente a Decanato, p. baja, cuerpo central de Facultad de Ingeniería. VALIDEZ DE LA OFERTA: Los oferentes deberán garantizar el mantenimiento de oferta por un plazo de 180 días calendarios a partir de la fecha de apertura. PRECIO DEL PLIEGO: $ 800,00 (ochocientos pesos uruguayos) Montevideo, 05 de Julio de 2011.

2 Facultad de Ingeniería - UDELAR Departamento de Secretaría Sección Compras-Suministros Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo Tel-Fax: / LICITACIÓN ABREVIADA 11/11 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN CUERPO SUR Y CUERPO CENTRAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES 5 de julio de 2011 Generalidades La presente memoria descriptiva se refiere y complementa los siguientes recaudos: Planos Al-01 a Al-14 correspondientes a instalaciones nuevas. Memoria del Sistema de Detección y Alarma de Incendio. Deberán consultarse la totalidad de los planos existentes en la Facultad de Ingeniería referidos al sector a efectos de interiorizarse de la ubicación de las obras que se licitan en la totalidad del trabajo planificado. Introducción Detalle de los trabajos (válidos para todos los trabajos que se licitan) a) Descripción La obra se desarrolla en el Cuerpo Sur y Cuerpo Central de la Facultad de Ingeniería. Se proponen trabajos de instalaciones nuevas de ambos cuerpos, así como su mantenimiento por el período de un año. b) Cronograma El plazo de los trabajos lo propondrá el Contratista (Empresa Constructora), considerándose la rapidez de ejecución como un elemento esencial a efectos de decidir la adjudicación de los mismos (El rango de ejecución puede estar en 60 días calendario, sin que este rango sea taxativo). El Contratista elaborará de acuerdo con la Dirección de Obras un planning del proceso de obras previo al inicio de las mismas. Por cada día de atraso en la entrega de los trabajos de acuerdo al planning aprobado conjuntamente con la Dirección de Obras, el Contratista tendrá una multa de 12 U.R. la primer semana y 10 U.R. en las siguientes, a descontar de las cuotas de garantía y de los montos a pagar, salvo resolución expresa de Facultad en contrario. c) Medidas Las medidas se rectificaran en obra. Priman las de elementos similares existentes en obra por sobre las indicadas en planos. 2

3 d) Consultas Podrán solicitarse aclaraciones o consultas específicas mediante comunicación escrita dirigida al Plan de Obras, al Bach. Arq. Gustavo Barlocco, tel , , int. 137, fax o pobras@fing.edu.uy hasta 3 (tres) días, antes de la fecha establecida para el acto de apertura de las ofertas. Vencido dicho término la Administración no estará obligada a proporcionar datos aclaratorios. Las consultas serán contestadas en el plazo máximo de 48 horas a partir de su presentación. La Administración comunicará la aclaración solicitada, así como cualquier información ampliatoria que ella estime necesario realizar, a través de alguno de los medios establecidos, a todos los interesados que hayan adquirido el Pliego Particular. La Administración, podrá, antes de los dos días del vencimiento del plazo para la presentación de ofertas, modificar el pliego, ya sea por iniciativa propia o en atención a una consulta u observación formulada por un eventual participante en el llamado. Cuando la modificación sea de carácter sustancial y pueda ampliar el número de interesados, deberá ser difundida a través de los mismos medios utilizados en el llamado original. La Administración podrá prorrogar la fecha de apertura de la licitación, a fin de dar a los posibles oferentes tiempo adicional para la preparación de sus ofertas. e) Etapa que se licita Todos los trabajos de replanteo y posicionado de elementos, deberá ser efectuada teniendo en cuenta la globalidad del proyecto, verificándose en todos los casos luces y alturas libres, etc. Se deberá advertir a la Dirección de la Obra cualquier anormalidad o discrepancia con respecto a los recaudos que pudiera detectarse. En esta instancia, se licita la instalación de un sistema de detección y alarma de incendio en el Cuerpo Sur y Cuerpo Central de la Facultad de Ingeniería y el mantenimiento de los sistemas mencionados, por el período de un año, de acuerdo a la disponibilidad financiera. No se iniciará ningún trabajo sin la previa aprobación del replanteo por parte del Arquitecto Director de Obra y de los responsables de la Facultad de Ingeniería. No se realizará ninguna modificación sobre lo proyectado sin la previa presentación y aprobación de su costo (incluyendo eventuales incrementos) por parte del Arquitecto Director de Obra y de los responsables de la Facultad de Ingeniería. Es obligatoria la visita al lugar del proponente, no pudiéndose alegar desconocimiento de la situación a los efectos de imprevistos de obra. Cada subcontratista deberá tomar las precauciones necesarias (protecciones ante presencia de polvo, etc., uso de equipos apropiados, etc.) a fin de evitar daños a los sectores existentes y habilitados, tanto en lo que se refiere a aspectos edilicios como equipos en funcionamiento en el lugar. Los imprevistos que ocurrieran derivados de este aspecto serán de cuenta del Subcontratista, con cargo a los pagos finales. Asimismo, el Subcontratista deberá incluir en su propuesta la limpieza periódica de obra de circulación, aunque no esté indicada en el rubrado modelo que se adjunta. 3

4 f) Naturaleza de los trabajos que se licitan Se licitan, separadamente por ítem, los que pueden ser adjudicados separados y/o parcialmente, trabajos de: 1 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA 2do piso Correspondiente a la nueva instalación. 2 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA 3er piso Correspondiente a la nueva instalación. 3 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL INSTITUTO DE COMPUTACIÓN Correspondiente a la nueva instalación. 4 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL INSTITUTO DE FÍSICA Correspondiente a la nueva instalación. 5 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL ENTREPISO DEL CUERPO CENTRAL Correspondiente a la nueva instalación. 6 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN LA PLANTA BAJA DEL CUERPO CENTRAL Correspondiente a la nueva instalación. 7 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL CUERPO SUR SECTOR A Correspondiente a la nueva instalación. 8 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL CUERPO SUR SECTOR B Correspondiente a la nueva instalación. 9 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO DEL CUERPO CENTRAL 10 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO DEL CUERPO SUR NOTA IMPORTANTE: Cada subcontratista deberá tomar las precauciones necesarias (protecciones ante presencia de polvo, etc., uso de equipos apropiados, etc.) a fin de evitar daños a los sectores existentes y habilitados, tanto en lo que se refiere a aspectos edilicios como equipos en funcionamiento en el lugar. Los imprevistos que ocurrieran derivados de este aspecto serán de cuenta del Subcontratista, con cargo a los pagos finales o los montos de garantía. Asimismo, el Subcontratista deberá incluir en su propuesta la limpieza periódica de obra, aunque no esté indicada en el rubrado modelo que se adjunta. Todos los rubros son con colocación. No se aceptarán reclamos por adicionales de ningún tipo salvo imprevistos de obra o cambios derivados de instrucciones asentadas por escrito por la 4

5 Dirección de la Obra. No se realizará ningún trabajo adicional sin previa aprobación de un prepuesto; no se pagará por concepto de ninguna obra que represente un eventual adicional cuyo precio no haya sido previamente aceptado por la Dirección de la Obra. Cualquier trabajo que no estando mencionado en la memoria o planos y que deba realizarse de acuerdo a las normas de la buena construcción deberá ser incorporada a su presupuesto por parte del proponente. Todos los costos derivados de la obra que no estén expresamente incluidos en el presupuesto serán de cuenta del proponente. El Proponente proporcionará la electricidad consumida durante la obra. El Contratista será responsable de todos los deterioros, roturas y mal funcionamiento que puedan producirse como consecuencia de las obras y la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería sólo dará por terminadas las mismas cuando sean entregadas terminadas y con todos sus elementos en perfecto funcionamiento y en condiciones de uso normales, habiendo sido aceptadas por la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería o sus representantes, por escrito. Los deterioros, etc. serán descontados eventualmente de los montos a pagar o del fondo de garantía. Asimismo, el Contratista deberá incluir en su propuesta la limpieza de obra, aunque no esté indicada en el rubrado modelo que se adjunta. Cada subrubro deberá ser considerado independientemente, previéndose la inclusión de los eventuales imprevistos que pudieran surgir y no hubieran sido incorporados en esta memoria o recaudos. El proponente, por el hecho de participar en la licitación, aceptará TODAS las condiciones en la misma expresada. 5

6 Precios Globales MODELO DE RUBRADO de presentación OBLIGATORIA En todos los casos incluirán la instalación (ayudas, mano de obra, etc.) rubro unidad metraje Precio unitario 1 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA 2do piso 1.1 Otros (especificar) GL 2 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA 3er piso 2.1 Otros (especificar) GL 3 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL INSTITUTO DE COMPUTACION 3.1 Otros (especificar) GL 4 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL INSTITUTO DE FÍSICA 4.1 Otros (especificar) GL 5 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN EL ENTREPISO DEL CUERPO CENTRAL 5.1 Otros (especificar) 6 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN LA PLANTA BAJA DEL CUERPO CENTRAL 6.1 Otros (especificar) 7 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL CUERPO SUR SECTOR A 7.1 Otros (especificar) GL 8 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO EN EL CUERPO SUR SECTOR B Precio total sub total por rubro 6

7 9.1 Otros (especificar) GL 9 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE GL INCENDIO DEL CUERPO CENTRAL 9.1 Otros (especificar) GL 10 MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO DEL CUERPO SUR 10.1 Otros (especificar) GL GL TOTAL DE LA OFERTA IVA TOTAL IVA INCLUIDO Precios Unitarios En todos los casos incluirán la instalación (ayudas, mano de obra, etc.) monto imponible de leyes (por encima de las cuales el propietario no realizará aportes): 7

8 CONDICIONES GENERALES 1. DISPOSICIONES QUE RIGEN ESTA LICITACIÓN Por los siguientes documentos: 1.1 El pliego de Condiciones Particulares. 1.2 El pliego de Condiciones Generales en todo lo que no sea modificado por el Pliego de Condiciones Particulares. 1.3 Las respuestas a las eventuales aclaraciones que soliciten los proponentes. 1.4 Las leyes, decretos y resoluciones del Poder Ejecutivo vigentes a la apertura de la Licitación. 2. CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS PROPONENTES Deben cumplir con los siguientes requisitos: 2.1 Estar instalados en el país. 3. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Serán los siguientes, debiendo éstos integrar la oferta respetando estrictamente el orden que se detalla a continuación: Formulario A: Nota o fórmula de presentación de acuerdo a lo establecido en el punto 6 de este pliego. Formulario B: Propuesta económica, de acuerdo al modelo de rubrado obligatorio (págs. 6 y 7). Formulario C: Certificados Notariales: (Exhibición de original y presentación de copia)- [plazo 48 hs.] - Constitución de la empresa. - Acreditación del firmante de la oferta. - Representación del funcionario en el acto de apertura. Formulario D: Constancia de inscripción en la Tabla de Beneficiarios en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF)- [plazo 48 hs.] Formulario E: Certificado Único expedido por la Dirección General Impositiva (DGI) vigente- [plazo 48 hs.] Formulario F: Certificado Común del Banco de Previsión Social (BPS) vigente- [plazo 48 hs.] Formulario G: Certificado que acredite cumplimiento de la Ley (BSE) vigente- [plazo 48 hs.] Formulario H: Certificado habilitante para ofertar emitido por el RNEOP del MTOP con capacidad libre de contratación (VECA) mayor o igual al precio ofertado. Formulario I: Constancia de visita de obra (modelo anexo). Formulario J: Recibo de adquisición de los recaudos correspondientes al llamado. Formulario K: Recibo del Depósito de Garantía de Mantenimiento de oferta, si correspondiere. Formulario L: Antecedentes: Informe de la empresa de acuerdo a lo establecido en el punto 4 de este pliego. Formulario M: Certificados de calidad de los productos o servicios, cuando corresponda. Formulario N: Tres (3) copias simples de la propuesta económica y de las condiciones de la oferta (fotocopias del original)- [plazo 48 hs.] Una vez analizadas las ofertas en el Acto de Apertura, en lo que respecta a los documentos de los ítems marcados con [plazo 48 hs.], se podrá otorgar este plazo, que regirá a partir de la hora de apertura para salvar los defectos, carencias formales o errores evidentes o de escasa importancia; así como para complementar la garantía de mantenimiento de la oferta cuando se estime que hubo error en su cuantificación, y siempre que no se trate de una diferencia significativa. 8

9 4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Presentará con su propuesta un informe que contenga: 4.1 Nombre, domicilio y nacionalidad de la empresa. 4.2 Nómina de contratos cumplidos. 5. CERTIFICADO EMITIDO POR EL PATRONATO NACIONAL DE ENCARCELADOS Y LIBERADOS La empresa contratante deberá cumplir con el artículo 14 de la Ley [Libertad Provisional y Anticipada D.O ], en forma obligatoria, incluyendo en sus planillas de trabajo un mínimo equivalente al 5% del personal afectado a tareas de peón o similares a personas liberadas y registradas en la Bolsa de Trabajo del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados. El adjudicatario deberá presentar ante Sección Compras-Suministros, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la notificación de adjudicación de contratación o su ampliación, el Certificado emitido por el Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados de acuerdo a lo estipulado en la mencionada Ley. Si el adjudicatario no ha dado cumplimiento a lo dispuesto precedentemente, podrá dejarse sin efecto la adjudicación. 6. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Las mismas se presentarán personalmente, en papel membretado, en sobre cerrado y debidamente identificado, con tres (3) copias simples de la propuesta económica y las condiciones de la oferta (fotocopias del original). Si éstas no fueran presentadas en la Apertura, la administración podrá otorgar un plazo de 48 hs. hábiles (punto 3 Formulario N). Podrán presentarse variantes dentro de la misma oferta, las que deberán estar debidamente identificadas como tal. Todas las propuestas se formularán en idioma español, incluirán el modelo de rubrado obligatorio y tendrán el siguiente formato: LICITACIÓN ABREVIADA Nº... Nombre del Proponente... Número de la oferta (en caso de presentar más de una)... Dirigido al Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería (Dr. Ing. Héctor Cancela) diciendo XXX, quien firma al pie, domiciliado a los efectos legales en la calle... Nº... de la ciudad de..., se compromete a proveer de acuerdo a los pliegos que rigen ésta licitación, que declaro conocer y aceptar en todas sus cláusulas, el suministro de... (un resumen de lo ofertado con el importe final, impuestos incluidos) con destino a la Facultad de Ingeniería. El material ofrecido será entregado... (indicar plazo estimado). Esta oferta y precios se mantendrán por un plazo de... días calendario a partir del siguiente día hábil a la fecha de la apertura de esta Licitación. Asimismo la Empresa... se compromete en caso de litigio a someterse a las leyes y tribunales de la República Oriental del Uruguay con exclusión de todo otro recurso. Montevideo,... de Firma y aclaración:... Se deberá presentar nómina de renglones ofertados, con los precios en forma unitario y total sin I.V.A. (Al final mencionar el total del importe). 9

10 Si la oferta fuera acompañada de folletos, catálogos, etc. en idioma extranjero, la Administración se reserva el derecho de exigir en cualquier momento su traducción al español. Los oferentes deberán presentar sus propuestas de acuerdo con lo establecido y en las condiciones y forma que se establezcan en este Pliego Particular, pudiendo agregar cualquier otra información complementaria, pero sin omitir ninguna de las exigencias esenciales requeridas. SE OBSERVARÁ EN ACTAS A TODA EMPRESA QUE NO DETALLE EN LA NOTA DE PRESENTACIÓN EL IMPORTE FINAL DE LA OFERTA (CONSIDERANDO LA OPCIÓN DE MAYOR VALOR) CON IMPUESTOS INCLUIDOS. 7. CRITERIO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Los criterios que utilizará la Administración a efectos de comparar las ofertas serán los siguientes, los que deberán indicarse en cada caso, y según corresponda: 7.1 Calidad (presentación de certificados de organismos públicos, públicos no estatales y/o privados). 7.2 Precio. 7.3 Respaldo técnico. 7.4 Rendimiento económico (costo de los insumos y de funcionamiento). 7.5 Plazo de entrega. 7.6 Plazo y condiciones de la garantía. 7.7 Antecedentes de la empresa, con el organismo contratante, la Administración y en plaza. La información para la evaluación técnica será obtenida de las ofertas. En situaciones de duda, la Administración podrá solicitar datos complementarios, quedando su costo a cargo del oferente. La Administración podrá efectuar, directamente o a través de entidades especializadas, los controles de calidad de los productos, servicios y obras públicas ofertados o contratados. Regirán todas las normas UNIT que sean aplicables y las que correspondan según la clase y categorías de las obras, publicadas hasta la fecha de la apertura de las ofertas. 8. ESPECIFICACIONES DE PRECIOS Se deberá cotizar precio de plaza en moneda nacional. Todos los tributos que legalmente corresponden al contratista por el cumplimiento del contrato se considerarán incluidos en los precios cotizados. El oferente, cuando corresponda, desglosará el importe de los impuestos vigentes del precio global de la oferta. Cuando el oferente no deje constancia expresa al respecto, se considerará dichos impuestos incluidos en el monto de la oferta. 9. MODALIDAD DE PAGO Los trabajos serán pagos a crédito 30 días, sin embargo, puede darse la posibilidad que la Facultad pueda pagar al contado 8 días. Para esa eventualidad indicar el precio contado, presentado de forma análoga a la oferta crédito 30 días. La Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de realizar pagos anticipados según avance de las obras sin que implique una obligación de pagar con anterioridad dependiendo de que la obra esté terminada y recibida a juicio de la dirección de obras y de la Facultad de Ingeniería. La UDELAR, es agente de retención del 60% del IVA de acuerdo a la normativa vigente: Decretos n s: 319/006 de 11 de setiembre de 2006, 5 28/03 de 23 de diciembre de 2003, 22/004 de 22 de enero de 2004, 315/006, de 11 de setiembre de

11 Resoluciones de DGI n s: 1178/06 de 21 de setiembre de 2006, 1196/006 de 26 de setiembre de 2006, 135/2003 de 21 de febrero de 2003, 134/2004 de 31 de marzo de 2004 y 214/2005 de 6 de abril de DE LA ADJUDICACIÓN Sólo se tendrán en cuenta las propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en los Pliegos. Asimismo se efectuará control de CALIDAD Y CANTIDAD respectivamente, de acuerdo con las normas específicas correspondientes. Cuando un bien o servicio se encuentre normalizado, la referencia a la norma correspondiente, incluida en el Pliego Particular, hará obligatorio el cumplimiento de la misma por parte de los oferentes y su control de calidad se efectuará en la forma prevista en ella y en dicho pliego. Toda información proporcionada en la propuesta tendrá carácter de compromiso, es decir, que si se verifica que el material no corresponde estrictamente en los aspectos fundamentales a lo establecido en la propuesta de la Facultad, podrá rechazarlos, sin que por ello pueda dar lugar a reclamaciones de ninguna clase por parte del proponente. A su vez, se podrán pedir aclaraciones o información adicional, sobre sus ofertas, pero éstas en ningún caso podrán ser modificadas. La Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente los ítems, de acuerdo a la disponibilidad financiera y a la conveniencia del desarrollo de los trabajos. 11. VALIDEZ DE LA OFERTA Las ofertas y los precios serán válidas y obligarán al oferente por el término de 180 días, a contar desde la fecha de apertura de las mismas. El vencimiento del plazo establecido precedentemente no liberará al oferente, salvo que medie notificación escrita a la Administración manifestando su decisión de retirar la oferta y la falta de pronunciamiento de esta última en el término de diez días hábiles perentorios. No se podrán establecer cláusulas que condicionen el mantenimiento de la oferta en forma alguna o que indiquen otros plazos; caso contrario la Administración, podrá desestimar la oferta presentada. 12. CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA Todo oferente deberá antes de presentar su propuesta, constituir garantía de mantenimiento de la misma mediante depósito en efectivo o en valores públicos a nombre del oferente y orden de la Administración, fianza o aval bancario, póliza de seguro de fianza, u otras formas de garantía equivalentes que sean aceptadas o establecidas por la Administración. El monto de la garantía se fijará en un 1% (uno por ciento) sobre el valor total de la oferta (siempre que la oferta supere el monto establecido en el Art. 55 del TOCAF correspondiente a la fecha: $ ) Si pasado en el plazo establecido en el punto 11 todavía no se hubiera producido la adjudicación respectiva, el oferente sólo podrá reclamar el retiro de esta garantía estableciendo por escrito que deja sin efecto su oferta, y que reconoce expresamente carecer de derecho legítimo alguno con referencia a esta Licitación. 13. CONSTITUCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Si correspondiere, dentro de los 10 (diez) días siguientes a la notificación de la adjudicación de la contratación o su ampliación, el/los adjudicatario/s, constituirá/n garantía equivalente al 5% (cinco por ciento) de la contratación (Art. 55 del TOCAF vigente a la fecha: $ ). 11

12 La constitución de esta garantía de fiel cumplimiento se regirá en lo que fuera aplicable por lo dispuesto en el numeral anterior. Si el adjudicatario no efectuare el depósito de garantía dentro del plazo establecido precedentemente, se aplicará una multa del 1/1000 (uno por mil) sobre el monto total por cada día calendario de atraso. Dicha multa deberá abonarse conjuntamente al constituirse la garantía de fiel cumplimiento del contrato. Si transcurridos 10 días desde el último otorgado para constituirse la garantía, el adjudicatario no ha dado cumplimiento a lo dispuesto precedentemente, se podrá dejar sin efecto la adjudicación efectuada y retener el depósito correspondiente. 14. VIGENCIA La vigencia del contrato será por un año, el cual podrá ser renovado hasta un máximo de dos períodos. La Administración se reserva el derecho de rescindirlo en cualquier momento, sin expresión de causa alguna, con un preaviso de 45 días. Esta contingencia no generará derecho alguno a reclamación por parte del adjudicatario ni de indemnización por parte de la Administración La empresa contratada no podrá ceder el contrato, sin consentimiento escrito de la Administración. 15. INTERÉS DE MORA Respecto al plazo de que dispondrá la Administración para efectuar el pago, y al interés de mora que se pagará en el caso de que no se cumpla el mismo, previstos en el Art. 49 del Pliego de Condiciones Generales para Suministros y Servicios no Personales de la Universidad de la República, se establecen las siguientes condiciones: En el caso de que venciera el plazo establecido sin que se libre el pago, el oferente tendrá derecho al cobro de un interés simple de mora mensual, el máximo establecido por la DGI, desde la fecha de vencimiento del plazo hasta que se libere el pago. No se computará la mora cuando el pago no pueda realizarse por hechos imputable al adjudicatario (falta de presentación de certificados, falta de cumplimiento de los plazos, no terminación de las obras, no realización de los trabajos solicitados por la dirección de obra, etc.) El atraso en el pago de la mora no generará nuevos intereses ni ajustes. 16. APLICACIÓN DE LA PARAMÉTRICA De adjudicarse la licitación en fecha posterior al vencimiento del mantenimiento de oferta, el ajuste del precio se regirá por la siguiente fórmula paramétrica: C = C o ( 0,5 I + 0,5 S ) I o S o siendo: C = Precio a liquidar en la Orden de Pago. 12

13 C o = Precio cotizado por el proveedor en su propuesta. I = Índice General de los Precios al consumo establecido por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al mes anterior al de la fecha de la factura. I o = Índice general de los Precios al consumo establecido por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes anterior a la fecha de vencimiento del plazo del mantenimiento de oferta. S = Índice Medio de Salarios establecido por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al mes anterior al de la fecha de la factura. S o = Índice Medio de Salarios establecido por el Instituto Nacional de Estadística, correspondiente al mes anterior a la fecha de vencimiento del plazo del mantenimiento de oferta. 17. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA a) Conocer y respetar todos los aspectos del Diseño contenidos en planos y recaudos. Las modificaciones que se deseen introducir o que resultaren de la marcha de los trabajos deberán ser consultadas y aprobadas por la Dirección de Obra de la Facultad de Ingeniería con anterioridad a su ejecución (toda oferta opcional o condicional complementaria que quiera realizar o solicitar, se hará en ítem separado, aparte de los puntos explícitamente solicitados, para la mejor y clara consideración de la Comisión de Adjudicación). Deberá advertir de cualquier dificultad que pudiera detectar de las características detalladas en dichos recaudos. Todas las medidas se ratificarán en obra. b) Suministrar todos los materiales necesarios para el trabajo. c) Realizar todos los trabajos necesarios para la preparación y colocación de los elementos, tanto sea en taller como en obra. Incluye todos los movimientos de materiales y equipos en obra, así como otras protecciones mencionadas en el presente pliego. d) Efectuar todos los ajustes que correspondan para entregar el trabajo terminado. La obra deberá ser aprobada por la Dirección de la Obra para considerarse terminada. 18. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL La o las empresas adjudicatarias, estarán obligadas a garantizar a sus trabajadores los salarios, horas de trabajo y demás condiciones de empleo, de las leyes, laudos y/o convenios colectivos vigentes para dicha rama de actividad; cumplir con las normas de seguridad e higiene correspondientes, así como realizar los aportes y contribuciones de seguridad social al BPS. Asimismo la Administración se reserva el derecho a exigir a la o las empresas la presentación de la documentación que acredite el cumplimiento de lo expuesto anteriormente así como los recaudos que prueben que está al día en el pago de la póliza contra accidentes de trabajo y contribuciones de seguridad social, como condición previa al pago de los servicios prestados. La o las empresas deberán comunicar a la Administración los datos personales de los trabajadores afectados a la prestación del servicio (Decreto 475/05) La Administración podrá ejercer la potestad de retener de los pagos debidos en virtud del contrato, la suma correspondiente a los salarios, que la empresa adjudicataria adeude a sus trabajadores. 13

14 19. PLAZO DE LOS TRABAJOS a) Lo propondrá el Contratista, considerándose la rapidez de ejecución como un elemento esencial a efectos de decidir la adjudicación de los trabajos. Este plazo en ningún caso debería superar los 60 días calendario. b) El Contratista elaborará en acuerdo con la Dirección de Obras de Facultad de Ingeniería un planning preciso del proceso de Obras previo al inicio de las mismas. c) Por cada día de atraso en la entrega de los trabajos de acuerdo al planning aprobado por la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería, el Contratista tendrá una multa, durante la primer semana de 12 U.R. y luego 10 U.R. diarias a descontar de las cuotas de garantía y de los montos a pagar, salvo resolución expresa de la Facultad asesorada por la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería. La Facultad de Ingeniería podría encarar la compra directa del material, por lo que en cada caso el Contratista indicará, obligatoriamente, el origen, calidad y monto del mismo. 20. GENERALIDADES Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO El Contratista será responsable de todos los deterioros, roturas y mal funcionamiento que puedan producirse como consecuencia de las obras y la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería sólo dará por terminadas las mismas con el fin de autorizar el pago final cuando sean entregadas terminadas y con todos sus elementos en perfecto funcionamiento y en condiciones de uso normales, habiendo sido aceptadas por la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería o sus representantes, por escrito. Los deterioros, etc. serán descontados eventualmente de los montos a pagar o del fondo de garantía. La orden de servicio será el medio por el cual la Dirección de Obra instruye, dispone, controla y pone en conocimiento del contratista órdenes, instrucciones técnicas, administrativas, de servicio, así como noticias o informaciones de carácter general sobre la ejecución de las obras. Se identificarán con un número correlativo y serán agregadas al expediente de licitación. Estas serán fehacientemente notificadas al contratista. En la ejecución de las obras, el contratista se atendrá a lo que resulte de las piezas del proyecto y de las órdenes de servicio que expida el Director de la Obra, o quien lo represente. Cuando el contratista se crea injustamente perjudicado por las prescripciones de una orden de servicio, deberá no obstante ejecutarla, sin perjuicio de ejercer su derecho de presentar los recursos legales. Esta obligación cesa cuando las prescripciones de la orden de servicio dispongan modificaciones sustanciales en la obra. Cuando existan actos u omisiones de la Administración, de un tercero, o hechos susceptibles de causar perjuicios al contratista, éste deberá comunicarlo al organismo contratante dentro del plazo de 10 (diez) días, contados desde el momento en que conoció la situación o debió haber conocido con una diligencia media a fin de preservar su derecho a reclamar, so pena de tenerlo por renunciado de su derecho de petición. Si el perjuicio proviniera de una orden verbal de un funcionario del organismo contratante, el contratista deberá exigir que la orden le sea dada con las formalidades de las órdenes de servicio. Los contratistas quedan obligados a dar cumplimiento a todas las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en materia laboral, siendo de su cargo los aportes a los organismos de Seguridad Social de así corresponder. Los contratistas deberán incluir en sus relaciones convencionales con los respectivos subcontratistas, la obligación de éstos de cumplir con todas las disposiciones vigentes del derecho laboral. La empresa contratante deberá cumplir con el artículo 14 de la Ley [Libertad Provisional y Anticipada D.O ], en forma obligatoria, incluyendo en sus planillas de trabajo un mínimo equivalente al 5% del personal afectado a tareas de peón o similares a personas 14

15 liberadas y registradas en la Bolsa de Trabajo del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados. La dirección de la obra podrá exigir al contratista los comprobantes necesarios para verificar las fechas en que hayan sido pagados los salarios de los obreros ocupados en las obras a su cargo, y para verificar el planillado de trabajadores. El contratista no podrá recusar a los ingenieros o arquitectos y demás funcionarios encargados de la inspección, vigilancia o tasación de la obra, ni exigir que se designen otros para reemplazarlos. Cuando se considere injustamente perjudicado por los procedimientos empleados o por la actuación de ellos, presentará su petición formal ante el organismo contratante, sin que ello le otorgue el derecho a la interrupción de los trabajos. Por falta de respeto u obediencia al personal encargado de la dirección o vigilancia de las obras, por ineptitud o cualquier falta que perturbe o comprometa la ejecución de los trabajos, el contratista, a requerimiento de la Administración, deberá retirar de las obras a esos dependientes u operarios, dentro de las 24 (veinticuatro) horas de notificada la resolución. El Director de Obra podrá disponer que el contratista proceda a demoler o a reconstruir las obras durante su ejecución y hasta su recepción definitiva, cuando advierta vicios de construcción. El contratista no podrá excusarse ni ampararse en derecho alguno, por la circunstancia que el Director de Obra o sus subordinados, las hubieran inspeccionado anteriormente sin observaciones. Ello, sin perjuicio de la responsabilidad en que hayan podido incurrir los empleados encargados de la vigilancia. La Administración podrá ejecutar las obras o disponer su ejecución por un tercero, por cuenta del contratista, cuando éste se negase a efectuar las demoliciones y reconstrucciones solicitadas por la Dirección de Obra. Si el Director de Obra encontrase fundadas apariencias de la existencia en la obra ejecutada de vicios de construcción ocultos, ordenará en cualquier tiempo antes de la recepción definitiva, las demoliciones y nuevas inspecciones que sean necesarias para verificar la existencia y naturaleza de esos vicios. Si existieran vicios, los gastos de inspección, demolición y reconstrucción que se ocasionen como consecuencia de la verificación, serán soportados por el contratista; en caso contrario, serán de cuenta de la Administración. El contratista es responsable en los términos del articulo 1844 del Código Civil, por los vicios de construcción de cualquier naturaleza que aparezcan con posterioridad a la recepción definitiva de las obras. Si se encontrasen las obras en buen estado y con arreglo a las condiciones del contrato, la dirección de la obra propondrá su recepción. La recepción de las obras puede ser parcial, provisoria o definitiva. Las recepciones se instrumentarán en un acta, en presencia del contratista o su representante técnico, la dirección de la obra y los técnicos que la Administración considere necesarios. Las recepciones de las obras sólo tendrán validez una vez que sean declaradas por recibidas por el organismo público contratante. Recepción Provisoria: en el acta se hará constar la inspección, verificación, el estado de las obras y las instrucciones y plazo dados al contratista para subsanar los defectos observados. A la expiración de este plazo o antes, si el contratista lo pidiera, se efectuará la Recepción Definitiva, en la que se practicará una nueva verificación y si de ella resultare que el contratista no ha cumplido las directivas recibidas, la Administración podrá declarar rescindido el contrato con pérdida de las garantías constituidas y cobro de los daños y perjuicios. El plazo acordado por la dirección de la obra para efectuar las reparaciones, no exime al contratista de las responsabilidades y multas en que pueda incurrir por no haber terminado la obra según las condiciones y plazos pactados en el contrato. La obra pública se recibe de manera provisoria según el plazo de garantía y conservación establecido en el Pliego de Especificaciones Particulares. Durante ese plazo de garantía y conservación, el contratista deberá subsanar o corregir ligeras deficiencias y completar los detalles señalados en el acta. Los costos de la conservación de las obras durante el período comprendido entre las recepciones provisoria y definitiva, serán soportados por el contratista. Terminado el plazo de garantía, se labrará el acta de recepción definitiva de las obras. 15

16 Finalizados los trabajos, el contratista deberá retirar del emplazamiento todos los materiales sobrantes, equipos de construcción y obras temporales que estén en el mismo, salvo los que deban ser destinados a la conservación. Verificada la recepción definitiva, se hará la liquidación final de las obras y trabajos con arreglo a las condiciones del contrato y órdenes de servicio recibidas por el contratista y se retirarán los equipos. Aprobada dicha liquidación y realizada la declaración de la recepción definitiva de las obras por la Administración, ésta devolverá las garantías constituidas al contratista con la deducción de las multas en que hubiera incurrido y siempre que contra él no exista reclamación de especia alguna por concepto de daños y perjuicios producidos a consecuencia de las obras y que sean de su cuenta. 21. VISITA DE OBRA Será de carácter única y obligatoria. Tendrá lugar el día 8 de julio de 2011, a la hora 10:00 partiendo del Hall central de la Facultad de Ingeniería. En caso de imposibilidad fundada de concurrir a la visita comunicarse con Sección Compras- Suministros a los teléfonos / ENTREGA DE LAS PROPUESTAS Las ofertas se entregarán: - Hasta el día 28/07/11, en Sección Compras-Suministros: entrepisos metálicos del Cuerpo Norte de la Facultad de Ingeniería, Av. Julio Herrera y Reissig 565, de lunes a viernes de 8 a 13 hs., o - El día 29/07/11, en Sala de Reuniones frente a Decanato: Av. Julio Herrera y Reissig 565 planta baja, cuerpo central, desde las 8:00 hasta la hora de Apertura. 23. APERTURA DE LAS OFERTAS Las ofertas serán abiertas en acto público el día 29 de julio de 2011, a la hora 10:00 en Sala de Reuniones frente a Decanato, Facultad de Ingeniería. 16

17 Montevideo,... de 2011 Ref. l.a. 11/11 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN CUERPO SUR Y CUERPO CENTRAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Por la presente se deja constancia que la empresa realizó la visita obligatoria a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, exigida en el Pliego de Condiciones Particulares. Por Facultad de Ingeniería 17

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 15/09

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 15/09 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA SECCIÓN COMPRAS-SUMINISTROS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 15/09 SE LLAMA A LICITACIÓN PARA_ Modificación, ampliación y nueva acometida de la Instalación de

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Municipal de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública conforme

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523

PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523 PLIEGO DE CONDICIONES PATICULARES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 60523 Artículo 1 - OBJETO La Intendencia de Paysandú llama a firmas interesadas a cotizar arrendamiento de camión para transporte de asfalto solicitados

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación Abreviada

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 4/10

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 4/10 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA SECCIÓN COMPRAS-SUMINISTROS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 4/10 SE LLAMA A LICITACIÓN PARA Adquisición e Instalación de Estanterías Móviles para el archivo administrativo

Más detalles

ANEXO PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACION ABREVIADA Nro. 05/10 PARTE I

ANEXO PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACION ABREVIADA Nro. 05/10 PARTE I ANEXO PLIEGO PARTICULAR DE LA LICITACION ABREVIADA Nro. 05/10 PARTE I 1.- OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO. IM.P.O., mediante el presente llamado, convoca para la contratación de servicios de asesoría en

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº - 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº - 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº - 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº../2010 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 35/09

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 35/09 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA SECCIÓN COMPRAS-SUMINISTROS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 35/09 SE LLAMA A LICITACIÓN PARA Adquisición de Osciloscopios y Fuentes de Poder PLIEGO DE CONDICIONES_

Más detalles

Dirección General LICITACION ABREVIADA Nº 003/2009. Impresión de material de difusión de la actividad del Día del Patrimonio, según

Dirección General LICITACION ABREVIADA Nº 003/2009. Impresión de material de difusión de la actividad del Día del Patrimonio, según Dirección General PLIEGO PARTICULAR DE LA LICITACION ABREVIADA Nº 003/2009 1.- OBJETO DEL CONTRATO Impresión de material de difusión de la actividad del Día del Patrimonio, según descripción. 2.- DESCRIPCION

Más detalles

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION Señor: Apertura de ofertas DIA MES AÑO HORAS LUGAR 26 06 2014 15:00 Hipólito Yrigoyen 1236 3 piso, ofic. 310 DIVISIÓN CONTRATACIONES C.A.B.A. RENGLÓN CANTIDAD ARTÍCULO Y CARACTERÍSTICAS UNICO 12 meses

Más detalles

CONDICIONES TECNICAS

CONDICIONES TECNICAS CONDICIONES TECNICAS 1) OBJETO: Antel llama a licitación para la adquisición del producto: CABLE DE CRUZADA (Código interno de Antel: 007074). 2) ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PRODUCTO: El producto debe

Más detalles

LICITACION ABREVIADA Nº 14/2015 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 14/2015 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES LICITACION ABREVIADA Nº 14/2015 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 23 de Setiembre de 2015. HORA: 15:00 1. OBJETO DEL LLAMADO. La IDT llama a licitación para la concesión de la explotación de

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº.../ 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº.../ 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION ABREVIADA Nº.../ 2012 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES I.- RÉGIMEN JURÍDICO CLÁUSULA 1ª. El contrato a que se refiere

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 434-23178 San José LICITACIÓN ABREVIADA Nº 008/2014

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 434-23178 San José LICITACIÓN ABREVIADA Nº 008/2014 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 434-23178 San José LICITACIÓN ABREVIADA Nº 008/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A FIRMAS INTERESADAS EN LA COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO MUNICIPIO DE SAN CARLOS LICITACION ABREVIADA Nº... / 2010 S.C. PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO MUNICIPIO DE SAN CARLOS LICITACION ABREVIADA Nº... / 2010 S.C. PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO MUNICIPIO DE SAN CARLOS LICITACION ABREVIADA Nº... / 2010 S.C. PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia

Más detalles

LICITACION ABREVIADA N 10019/2013 SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA HABILITACIONDE BOMBEROS

LICITACION ABREVIADA N 10019/2013 SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA HABILITACIONDE BOMBEROS DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADUANA EN URUGUAY Contrato de Préstamo No. 1894/OC-UR LICITACION ABREVIADA N 10019/2013 DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS SERVICIO DE ASESORAMIENTO

Más detalles

INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 15 / 2009 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES I) CONDICIONES GENERALES OBJETO

INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 15 / 2009 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES I) CONDICIONES GENERALES OBJETO INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 15 / 2009 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES I) CONDICIONES GENERALES OBJETO 1). La Intendencia Municipal de Maldonado, en adelante "la Intendencia"

Más detalles

PLIEGO ÚNICO DE BASES Y CONDICIONES MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Centro PyME-ADENEU

PLIEGO ÚNICO DE BASES Y CONDICIONES MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Centro PyME-ADENEU PLIEGO ÚNICO DE BASES Y CONDICIONES MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL EXPEDIENTE Nº 4380-000712/2013 Alc. 015 CLÁUSULAS GENERALES PRIMERA: Llámase a CONCURSO DE PRECIOS N 007/2013 para la Provisión

Más detalles

LICITACION ABREVIADA Nº02/14 CULMINACIÓN OBRAS DETENIDAS BIOTERIO FACULTAD DE VETERINARIA

LICITACION ABREVIADA Nº02/14 CULMINACIÓN OBRAS DETENIDAS BIOTERIO FACULTAD DE VETERINARIA INCISO 26 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA UNIDAD EJECUTORA 11 FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA 1.1 SECCIÓN COMPRAS Y SUMINISTROS Alberto Lasplaces 1620 Tel/Fax 2622.6408 LICITACION ABREVIADA Nº02/14 CULMINACIÓN

Más detalles

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 6 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 6 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 6 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1) La Intendencia de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública para el arrendamiento de hasta

Más detalles

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO.

ESTE PLIEGO DEBE SER PRESENTADO DEBIDAMENTE FIRMADO EN TODAS SUS HOJAS, POR REPRESENTANTE LEGAL, AGREGANDO PODER DEL CARÁCTER INVOCADO. C O N C U R S O D E P R E C I O S Nº 01/2015 Provisión de Licencia de Antivirus PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba Córdoba, diciembre de 2014 Página

Más detalles

Corporación Nacional para el Desarrollo Corporación Vial del Uruguay S.A. Concesión de rutas nacionales

Corporación Nacional para el Desarrollo Corporación Vial del Uruguay S.A. Concesión de rutas nacionales A. Formularios para la oferta... 2 B. Licitante... 6 C. Modelo de carta poder para la representación de la empresa... 8 D. Modelo para las garantías... 9 E. Formulario de Identificación del Oferente...

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 3/15

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 3/15 UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE INGENIERÍA DPTO. COMPRAS-SUMINISTROS LICITACIÓN ABREVIADA Nº 3/15 SE LLAMA A LICITACIÓN PARA: MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO EN LOS

Más detalles

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO 1). La Intendencia de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación Pública para la explotación

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 4342 3178 San José LLAMADO Nº 62/2015 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A FIRMAS INTERESADAS EN LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACION Y

Más detalles

INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 49/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 49/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 49/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES ARTICULO 1º) OBJETO. La Intendencia de Durazno, llama a Licitación

Más detalles

Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy

Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy Préstamo BID 3007/OC-UR Proyecto de Gestión de Gobierno Electrónico en el Sector Salud Programa Salud.uy COMPARACIÓN DE PRECIOS Nº 03/2015 OBJETO DEL LLAMADO: SERVICIO DE FOTOGRAFÍA, FILMACIÓN Y EDICIÓN

Más detalles

DATOS DEL/ DE LA REPRESENTANTE

DATOS DEL/ DE LA REPRESENTANTE COMUNICACIÓN DE TERMINACIÓN DE OBRAS SOLICITUD SUBVENCIONADAS INSTANCIA INDIVIDUAL GENERAL Espacio reservado para el Registro de entrada ÁREAS DE REHABILITACIÓN: Página 1 de 2 A CUMPLIMENTAR POR EL PERSONAL

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA COMPRA DE UN SOFTWARE EXCHANGE

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA COMPRA DE UN SOFTWARE EXCHANGE PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA COMPRA DE UN SOFTWARE EXCHANGE INCISO: 08- MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA Unidad Ejecutora 001 DIRECCION GENERAL DE SECRETARIA Licitación Abreviada

Más detalles

Buenos Aires, 26 de Julio de 2007.- INVITACION. PROCEDIMIENTO: Contratación Directa Nº 113/07. EXPEDIENTE Nº 26.915/03 Anexo 3

Buenos Aires, 26 de Julio de 2007.- INVITACION. PROCEDIMIENTO: Contratación Directa Nº 113/07. EXPEDIENTE Nº 26.915/03 Anexo 3 RECTORADO Y CONSEJO SUPERIOR DIRECCIÓN DE COMPRAS Y LICITACIONES AREA PLANIFICACION Y DESARROLLO VIAMONTE 430 P.B. OF. 03 - CAPITAL FEDERAL 4510-1100 - Internos 1110 Y 1111 Buenos Aires, 26 de Julio de

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO 1.ª Objeto y finalidad. El objeto de las presentes bases es regular la concesión de subvenciones del Ayuntamiento

Más detalles

L.A. 110/14. PRESENTACION DE LA OFERTA Las ofertas podrán ser presentadas exclusivamente el día fijado para el Acto de Apertura:

L.A. 110/14. PRESENTACION DE LA OFERTA Las ofertas podrán ser presentadas exclusivamente el día fijado para el Acto de Apertura: DIRECCIÓN RECURSOS MATERIALES DPTO. DE ADQUISICIONES Avda. L.A. De Herrera 3326. 3er. Piso. Of. 321 Edificio Libertad Tel. 2-486-50-08 int 2071/ fax 2072 E-mail: licitaciones@asse.com.uy Horario de atención:

Más detalles

CONTRATACIÓN ESTATAL

CONTRATACIÓN ESTATAL CONTRATACIÓN ESTATAL 2 Para qué y cuándo exigir garantías? Capítulo 6 El Estatuto General de Contratación establece que los contratistas prestarán garantía única para el cumplimiento de las obligaciones

Más detalles

TRABAJOS DE REACONDICIONAMIENTO DE PAVIMENTO EN MUELLE DE VILLA SORIANO MEMORIA DESCRIPTIVA Se realizará el retiro de restos de pavimento existente

TRABAJOS DE REACONDICIONAMIENTO DE PAVIMENTO EN MUELLE DE VILLA SORIANO MEMORIA DESCRIPTIVA Se realizará el retiro de restos de pavimento existente TRABAJOS DE REACONDICIONAMIENTO DE PAVIMENTO EN MUELLE DE VILLA SORIANO MEMORIA DESCRIPTIVA Se realizará el retiro de restos de pavimento existente en acceso de muelle. Sobre un contrapiso adecuado, lo

Más detalles

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Seguro Colectivo de Vida Obligatorio Vida Obligatorio: Decreto 1567/74; principales puntos sobre la operatoria Seguro Colectivo de Vida Obligatorio Como se sabe desde el 1 º de enero de 2011 el premio del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio

Más detalles

Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra.

Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra. EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA Es el conjunto de documentos de carácter técnico y/o económico que permiten la adecuada ejecución de una obra. Comprende Memoria descriptiva. Especificaciones técnicas. Planos

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Inciso: Unidad Ejecutora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Licitación Abreviada: Nº 7/2010 Objeto: Adquisición de Toners y Fotoconductores

Más detalles

Apertura Electrónica:

Apertura Electrónica: LICITACIÓN ABREVIADA 10/14 Adquisición de insumos de impresoras para la Facultad de Arquitectura Contacto: licitaciones@farq.edu.uy Pliegos: www.farq.edu.uy PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES

Más detalles

LICITACION ABREVIADA Nº 07-14. ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES y/o MODULOS LIVIANOS DE 40 Y 20 PIES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 07-14. ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES y/o MODULOS LIVIANOS DE 40 Y 20 PIES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INCISO 11 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA UNIDAD EJECUTORA 26 FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMA 1.1 SECCIÓN COMPRAS Y SUMINISTROS Alberto Lasplaces 1620 Tel/Fax: 2 622.64.08 LICITACION ABREVIADA Nº 07-14 ADQUISICIÓN

Más detalles

CUERPO ESPECIALIZADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACION CIVIL CESAC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROCESOS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

CUERPO ESPECIALIZADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACION CIVIL CESAC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROCESOS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS CUERPO ESPECIALIZADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACION CIVIL CESAC ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA PROCESOS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS ALQUILER DE EQUIPOS PARA IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE FOTOCOPIADO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ENTREGA. RECEPCIÓN, FINIQUITO Y TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO Que los contratos de Obra Pública y Servicios

Más detalles

ACUERDO SUGESE 05-13

ACUERDO SUGESE 05-13 CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO CONASSIF ACUERDO SUGESE 05-13 REGLAMENTO SOBRE SEGUROS COLECTIVOS Actualizado al 1 de diciembre de 2014. APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN

Más detalles

INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 59/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 59/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INTENDENCIA DE DURAZNO Dr. Luis A. de Herrera 908 Teléfono Fax 43623563 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 59/2012 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES ARTICULO 1º) OBJETO. La Intendencia de Durazno, llama a Licitación

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1712 Ejercicio: 2015 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 9 Modalidad:

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 067/2014

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 067/2014 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Asamblea Nº 496 Telefax 4342 3178 San José LICITACIÓN ABREVIADA Nº 067/2014 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A FIRMAS INTERESADAS EN LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACION

Más detalles

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES ESPECIFICACION 007116-V2 05/2011 Caja disp 10PR s/protección-des dielectrico INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. ALCANCE...2 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INSTRUCTIVO PARA ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES BENEFICIARIOS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN Aplicable a adquisiciones realizadas desde 1º/01/2013 1. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES Toda adquisición de bienes

Más detalles

www.fundacionepm.org.co

www.fundacionepm.org.co INVITACIÓN A COTIZAR No. INV 2013-0230 Fecha de publicación: 18 de Marzo de 2013 Fecha de entrega de propuestas: 22 Marzo de 2013 hasta las 10:15 a.m. 1. Descripción General Este documento constituye el

Más detalles

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES

ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES 1. Tipo de residuos permitidos ANEXO I TÉRMINOS Y CONDICIONES El Generador podrá disponer finalmente de los residuos sólidos que genere en virtud de su actividad. Se entiende por residuo sólido toda sustancia,

Más detalles

N TEL 3 AR 001 2013 FIBRA OPTICA

N TEL 3 AR 001 2013 FIBRA OPTICA Capítulo I LICITACION N TEL 3 AR 001 2013 FIBRA OPTICA * INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES 1 1 INTRODUCCION CAPITULO I INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES TEL 3 S.A. llama a LICITACION para LA COMPRA DE FIBRA OPTICA,

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN Curso de Capacitación para Operador de Calderas PRESENTACIÓN La Il. Municipalidad de Laguna Blanca, en adelante e indistintamente como La Municipalidad, llama a licitación

Más detalles

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN Entre.., en su carácter de propietario del lote No.. del barrio cerrado.. en el partido de, provincia de Buenos Aires con domicilio en la calle, piso.., departamento.de la Ciudad

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/13 SALA DE CALDERAS. Miércoles 10 de julio de 2013. Hora 11:00

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/13 SALA DE CALDERAS. Miércoles 10 de julio de 2013. Hora 11:00 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 12/13 SALA DE CALDERAS PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PRECIOS PLAZA MONEDA NACIONAL Miércoles 10 de julio de 2013. Hora 11:00 LUGAR: Sala de Comisiones- Facultad de Química

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 8/12 CONTRATACIÓN DE GUARDIAS DE SEGURIDAD

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 8/12 CONTRATACIÓN DE GUARDIAS DE SEGURIDAD PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 8/12 CONTRATACIÓN DE GUARDIAS DE SEGURIDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE LOTERÍAS Y QUINIELAS MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PEREZ CASTELLANO 1440 MONTEVIDEO_

Más detalles

Todos los gastos y tributos que, en su caso, se deriven del contrato que se otorgue serán a cargo de La Empresa.

Todos los gastos y tributos que, en su caso, se deriven del contrato que se otorgue serán a cargo de La Empresa. BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE REPARACIÓN DE LAS SOLERAS DE LAS NAVES 1 Y 2 Nº expediente: 07/14 Fecha de publicación en la web www.mercasturias.com: 05/12/2014 Objeto Contratar

Más detalles

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS.

GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL IMAS. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. GESTIÓN DE ARCHIVO, CUSTODIA Y CONSULTA DE LA DOCUMENTACION DE LOS CENTROS DEL. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: 1. OBJETO DE LA CONTRATACION: Los centros del, debido al volumen de documentación

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN PÚBLICA N 043-2014 OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN PÚBLICA N 043-2014 OBJETO 09/12/2013 Pág.: 1/8 TÉRMINOS DE REFERENCIA INVITACIÓN PÚBLICA N 043-2014 OBJETO REPARACION GENERAL DE 13 CUERPOS DE LOCKERS UBICADOS EN LA SEDE BELÉN EN LA CIUDAD DE MANIZALES. 1 09/12/2013 Pág.: 2/8

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 6/2015

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 6/2015 Se invita a las Empresas, a presentarse en el PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN Nº 6/2015 Objeto: Bases: Compra de cartuchos y recargas de toner para impresoras para el Programa de Mejoramiento de Barrios,

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Contaduría General de la Nación PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES. Licitación Abreviada 2/2012

Ministerio de Economía y Finanzas Contaduría General de la Nación PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES. Licitación Abreviada 2/2012 Ministerio de Economía y Finanzas Contaduría General de la Nación PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Licitación Abreviada 2/2012 Consultoría en Oracle BPM Suite aplicada a Sistema SIGGA 1.- OBJETO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS

ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS ANEXO II. CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE GAS A TARIFAS Número de Contrato: Número de Punto de Suministro: Tipo de Gas: Localidad: Fecha: El consumidor..., con documento nacional de identidad/código de

Más detalles

REGLAMENTO PARA CONTRATACION DE SEGUROS, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y SUS ENTIDADES ADSCRITAS

REGLAMENTO PARA CONTRATACION DE SEGUROS, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y SUS ENTIDADES ADSCRITAS Acuerdo Ministerial 299, Registro Oficial 904 de 30 de Marzo de 1992. GONZALO ORTIZ CRESPO Secretario General de la Administración Pública, Considerando: Que según el artículo 32 de la Ley de Regulación

Más detalles

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 06/14

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 06/14 LICITACIÓN ABREVIADA Nº 06/14 CONCESIÓN DE SERVICIO DE CANTINA DE FACULTAD PLIEGO DE CONDICIONES: Se encuentra a disposición de los interesados, en Sección Compras de la Facultad de Odontología (Las Heras

Más detalles

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012 PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 734 DE 2.012 1. AMPAROS. SEGUROS DEL ESTADO S.A., QUE EN ADELANTE SE DENOMINARÁ SEGURESTADO OTORGA A LA ENTIDAD

Más detalles

Municipio de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán Alcalde 2008-2011

Municipio de Aguachica Gustavo Adolfo Maldonado Estupiñán Alcalde 2008-2011 EL MUNICIPIO DE AGUACHICA CESAR Invita a las personas naturales y jurídicas interesadas en presentar propuesta para la Compra de una moto marca XT2-125 modelo 2011, con destino a la Policía Nacional, con

Más detalles

CASA CENTRAL -FINANZAS Generalidades

CASA CENTRAL -FINANZAS Generalidades 1. PROMOTOR DIVISIÓN APOYO LOGÍSTICO Banco de la República Oriental del Uruguay,. 2. OBJETO De acuerdo a lo definido en la correspondiente Memoria Descriptiva 3. SOBRE LAS OFERTAS 3.1 - Aceptación de Condiciones

Más detalles

LICITACIÓN PRIVADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VIDRIOS EN EL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS ROSARIO E.E.M.

LICITACIÓN PRIVADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VIDRIOS EN EL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS ROSARIO E.E.M. LICITACIÓN PRIVADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE VIDRIOS EN EL PREDIO DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS ROSARIO E.E.M. CONDICIONES GENERALES Presupuesto Oficial: $ 20.000.- (Pesos Veinte Mil)

Más detalles

CONCURSO DE PRECIOS No. 164/11 CONTRATACIÓN SERVICIO DE JARDINERIA PLIEGO DE CONDICIONES

CONCURSO DE PRECIOS No. 164/11 CONTRATACIÓN SERVICIO DE JARDINERIA PLIEGO DE CONDICIONES CONCURSO DE PRECIOS No. 164/11 CONTRATACIÓN SERVICIO DE JARDINERIA PLIEGO DE CONDICIONES A. OBJETO DEL CONCURSO DE PRECIOS El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), llama a oferentes para cotizar

Más detalles

REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMDO RELACIÓN DE VERSIONES

REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMDO RELACIÓN DE VERSIONES Página 1 de 7 RELACIÓN DE VERSIONES VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA Se elimina artículo donde 03 Fonrecar asumía la 25 de febrero 2014 retención en la fuente y parágrafo sobre la destinación del ahorro. La tasa

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS I. OBJETO DEL CONCURSO El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - BANCÓLDEX, requiere de los servicios

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS LLAMADO A CONTRATACION DE UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE CALL CENTER PARA LA ATENCIÓN AL USUARIO DEL SERVICIO DE GARANTIA DE ALQUILERES DE LA CGN PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Inciso:

Más detalles

ADQUISICIÓN DE QUINIENTOS UN (501) LECTORES DE CODIGOS DE BARRA

ADQUISICIÓN DE QUINIENTOS UN (501) LECTORES DE CODIGOS DE BARRA ADQUISICIÓN DE QUINIENTOS UN (501) LECTORES DE CODIGOS DE BARRA LICITACION PRIVADA Nº 37/2013 Fecha de Apertura: 7/01/2014 Horario: 12:00 Hs. PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES INDICE DESCRIPCION

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL LPI-INFOTEP-10-2010. ADQUISICIÓN DE 10 AULAS MOVILES CON SUS EQUIPOS Y HERRAMIENYAS.

CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL LPI-INFOTEP-10-2010. ADQUISICIÓN DE 10 AULAS MOVILES CON SUS EQUIPOS Y HERRAMIENYAS. CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACION PÚBLICA INTERNACIONAL LPI-INFOTEP-10-2010. ADQUISICIÓN DE 10 AULAS MOVILES CON SUS EQUIPOS Y HERRAMIENYAS. 1) DERECHO A LICITAR: Convocatoria a firmas internacionales

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD REUNIDOS De una parte. con CIF.. y domicilio, con código postal.,. En nombre. que se denominará en el presente contrato a partir de ahora: EL CLIENTE

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION ABREVIADA N 5/2012. Inciso 16

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION ABREVIADA N 5/2012. Inciso 16 PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION ABREVIADA N 5/2012 Costo del Pliego: $ 1.500 Inciso 16 El presente llamado se regirá por lo establecido en las siguientes disposiciones: Art. 656

Más detalles

LICITACION ABREVIADA N 07/12 Suministro de agua mineral natural

LICITACION ABREVIADA N 07/12 Suministro de agua mineral natural CÁMARA DE REPRESENTANTES LICITACION ABREVIADA N 07/12 Suministro de agua mineral natural PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Artículo 1º Objeto de la licitación.- La Cámara de Representantes del Poder Legislativo

Más detalles

Preguntas frecuentes (SBS)

Preguntas frecuentes (SBS) Cuál es el contenido de una póliza? Nombre y domicilio del asegurador. Nombres y domicilios del solicitante, asegurado y beneficiario. Calidad en que actúa el solicitante del seguro. Identificación precisa

Más detalles

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Introducción...2 I. Definiciones...3 II. Aspectos Generales...3 III. Tienda Virtual del Estado Colombiano...4 IV. Administración del

Más detalles

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTRE MIDES. y V & L LTDA. En la ciudad de Montevideo, el día cuatro de setiembre de

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTRE MIDES. y V & L LTDA. En la ciudad de Montevideo, el día cuatro de setiembre de CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTRE MIDES y V & L LTDA. En la ciudad de Montevideo, el día cuatro de setiembre de dos mil nueve, entre POR UNA PARTE: el Ministerio de Desarrollo Social, representado

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.,

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A., REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A., CAPITULO I Artículo 1. Objeto El presente reglamento tiene por objeto regular la actividad del Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS CONTRATACIÓN DIRECTA No. 005 de 2011 LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ESTA INTERESADA EN RECIBIR PROPUESTAS PARA CONTRATAR EL DIAGNOSTICO PENSIONAL DE 145 DOCENTES OCASIONALES Y EL CÁLCULO ACTUARIAL DEL PASIVO

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS SEGURO DE DESGRAVAMEN PARA PENSIONADOS Y TRABAJADORES AFILIADOS A LOS HÉROES CCAF

LICITACIÓN PÚBLICA SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS SEGURO DE DESGRAVAMEN PARA PENSIONADOS Y TRABAJADORES AFILIADOS A LOS HÉROES CCAF LICITACIÓN PÚBLICA SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS SEGURO DE DESGRAVAMEN PARA PENSIONADOS Y TRABAJADORES AFILIADOS A LOS HÉROES CCAF BASES ADMINISTRATIVAS MODIFICADAS Compras Corporativas y Proveedores

Más detalles

Cuál es el monto máximo que se puede solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas?

Cuál es el monto máximo que se puede solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas? Cuál es el monto máximo que se puede solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas? El máximo que se puede solicitar es: $ 1:500000, teniendo en cuenta que la obra a realizar debe comprender una

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 31324 I. Disposiciones generales Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad 5610 ORDEN de 10 de diciembre de 2014, por la que se establece la domiciliación bancaria como forma de pago obligatoria de

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP 104-2010 OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP 104-2010 OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP 104-2010 OBJETO COMPRA DE FIBRA OPTICA MULTIMODO DE 12 HILOS, CON CONECTORIZACION PIG TAIL Y CERTIFICACION DE FIBRA, SEIS (6) PATCHCORD DE FIBRA LC/LC DE 2 mt C/U Y SEIS (6) MINIGIBICS

Más detalles

Cuerpo de Bomberos de Santiago

Cuerpo de Bomberos de Santiago BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE RADIOS MOVILES DGM 6100+ MOTOTURBO PARA EL. I. ALCANCE Adquisición de Radios móviles Mototurbo DGM 6100+ para el Cuerpo de Bomberos de Santiago,

Más detalles

CONVOCATORIA PUBLICA DE LA LICITACION PUBLICA No. 07 FNGRD DE 2015

CONVOCATORIA PUBLICA DE LA LICITACION PUBLICA No. 07 FNGRD DE 2015 CONVOCATORIA PUBLICA DE LA LICITACION PUBLICA No. 07 FNGRD DE 2015 FONDO NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.-UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DEL DESASTRES

Más detalles

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA.

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA. Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA. OFERTA PÚBLICA DE CONTRATO OPC 086-2011 BOGOTÁ D.C., DICIEMBRE

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION PUBLICA N º001 / 2014. (Expediente Nº02859/2013)

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION PUBLICA N º001 / 2014. (Expediente Nº02859/2013) PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION PUBLICA N º001 / 2014 (Expediente Nº02859/2013) ARTICULO PRIMERO. (Objeto). La Intendencia de Florida contratará mediante el procedimiento

Más detalles

CONVENIO MIDES Factor solidaridad.- Gestión de un Refugio Nocturno para personas en situación de calle en San José.-

CONVENIO MIDES Factor solidaridad.- Gestión de un Refugio Nocturno para personas en situación de calle en San José.- CONVENIO MIDES Factor solidaridad.- Gestión de un Refugio Nocturno para personas en situación de calle en San José.- En Montevideo, el día primero de agosto de dos mil diez POR UNA PARTE: El Ministerio

Más detalles

España-Madrid: Servicios de limpieza de edificios 2014/S 167-298036. Anuncio de licitación. Servicios

España-Madrid: Servicios de limpieza de edificios 2014/S 167-298036. Anuncio de licitación. Servicios 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:298036-2014:text:es:html España-Madrid: Servicios de limpieza de edificios 2014/S 167-298036 Anuncio de licitación

Más detalles

Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas

Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas Aprobación de la nueva Ley de Consumidores Novedades destacadas Resumen de las Novedades Destacadas 1.Los servicios de atención al cliente 2.La obligación de suministrar las condiciones generales 3.La

Más detalles

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS INDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.- CARÁCTER DEL PLAN 4.- DEFINICIONES 5.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, EN LA PREVENCIÓN

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

LICITACIÓN PÚBLICA ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UN: DISEÑO GRÁFICO PARA PLATAFORMA ONLINE DE SOLICITUD DE PERMISOS DE FILMACIÓN PARA EL

Más detalles

INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A.

INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A. 1ª.- Principios de la actuación de R.S.U, S.A. en materia de contratación. R.S.U.,

Más detalles

Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca

Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca Contrato de servicios ebusining Básico: Domiciliación en La Finca 1. PARTES. a. Busining Desarrollos Empresariales, S.L. (a partir de ahora Busining), con CIF B85618361, domiciliada en Pº del Club Deportivo,

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION

INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION INSTRUCTIVO CAMARA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION OBJETIVO GENERAL Organizar un mercado eficiente, asegurando el cumplimiento por parte de los Puestos de Bolsa, de los compromisos que hayan adquirido en

Más detalles