Alexander C Ford, associate professor gastroenterologist, Paul Moayyedi, gastroenterology BMJ 2014; 348 doi:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alexander C Ford, associate professor gastroenterologist, Paul Moayyedi, gastroenterology BMJ 2014; 348 doi: http://dx.doi.org/10.1136/bmj."

Transcripción

1 1 Una guía para la práctica Helicobacter Pylori: en quién detectar y tratar? Análisis de la estrategia "detectar y tratar" en diversas poblaciones: úlcera, dispepsia, enfermedad por reflujo GE, prevención del cáncer gástrico. Alexander C Ford, associate professor gastroenterologist, Paul Moayyedi, gastroenterology BMJ 2014; 348 doi: ÍNDICE Referencias La posibilidad de que la úlcera péptica y el cáncer gástrico podrían ser enfermedades infecciosas se habría descartado como ridícula hace 30 años. Ahora nos damos cuenta de que la infección por Helicobacter pylori es la causa principal de ambos. Como la infección por Helicobacter pylori ha sido implicada en varias enfermedades del tracto gastrointestinal superior, las pruebas no invasivas para la detección de la bacteria y el tratamiento de los individuos infectados se ha generalizado. La cuestión clave es en qué grupo de pacientes es apropiado este enfoque. Cuál es la evidencia? Se hicieron búsquedas en MEDLINE, Clinical Evidence, el registro central Cochrane de ensayos controlados, la biblioteca Cochrane y para identificar trabajos controlados aleatorios publicados y en curso y revisiones sistemáticas que hayan evaluado el efecto de "test and treat" (estrategia de detectar y tratar) en pacientes con enfermedades del tracto gastrointestinal superior, incluyendo la enfermedad de úlcera péptica, enfermedad por reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y dispepsia no investigada, así como en las personas de la comunidad. Tres cuartas partes de las personas con síntomas del tracto gastrointestinal superior que tienen una endoscopia gastrointestinal no tendrán ninguna causa orgánica estructural

2 2 Enfermedad ulcerosa péptica El Helicobacter pylori está implicado causalmente en la patogénesis de la úlcera pilórica.1 Una revisión sistemática y meta -análisis de ensayos controlados aleatorios de tratamiento de erradicación versus placebo del H pylori mostraron que la terapia de erradicación fue rentable en comparación con la supresión ácida a largo plazo con tasas significativamente más bajas de recidiva de úlcera duodenal y gástrica, con un número necesario a tratar (NNT) para evitar una recaída de la úlcera de 2 y 3 respectivamente. 2 Enfermedad por reflujo gastroesofágico Una revisión sistemática de estudios observacionales mostró que la prevalencia de Helicobacter pylori fue significativamente menor en las personas con enfermedad por reflujo gastro- esofágico que en los controles sanos, lo que sugiere que la infección puede ser protectiva. 3 Esto es biológicamente plausible, porque el Helicobacter pylori puede inducir una gastritis atrófica, lo que puede a su vez reducir la producción de ácido gástrico. Sin embargo, la asociación también podría ser el resultado de una confusión por el nivel socioeconómico (enfermedad por reflujo es más frecuente en los grupos socioeconómicos más altos 4, mientras que la infección por Helicobacter pylori se asocia inversamente con el estatus socioeconómico). Dos revisiones sistemáticas de ensayos controlados aleatorios y de estudios de cohortes han sugerido que la terapia de erradicación no tiene ningún beneficio en los casos con Helicobacter pylori positivo en pacientes con enfermedad por reflujo con un seguimiento durante al menos seis meses. 5 6 Aunque una tercera revisión disputó este hallazgo. 7 Esta evidencia convenció al grupo de consenso de Maastricht de que es poco probable que la infección por Helicobacter pylori tenga un papel importante en la enfermedad. 8 Se sugiere que la estrategia "test and treat" no debe utilizarse en pacientes cuyos síntomas predominantes sean ardor de estómago, ya que estos pacientes son más propensos a tener enfermedad por reflujo gastro - esofágico.

3 3 Dispepsia no investigada Los estudios observacionales sugieren que el 5% de la dispepsia en la comunidad puede ser atribuible al Helicobacter pylori. 9 El tratamiento de la infección por Helicobacter pylori debe mejorar los síntomas de la dispepsia, por una combinación de curación de la úlcera péptica diagnosticada y una pequeña mejoría en los síntomas de la dispepsia funcional. Por lo tanto, una estrategia "test and treat fue propuesta para el tratamiento inicial de la dispepsia no investigada, en lugar de la rápida endoscopia gastrointestinal superior. Varios grandes ensayos pragmáticos, aleatorizados controlados han comparado los dos enfoques. Un metanálisis de los datos de pacientes individuales de estos ensayos mostró que, aunque la endoscopia pronta condujo a una pequeña pero significativa mejoría en los síntomas en comparación con la prueba y el tratamiento, no era rentable para el manejo inicial de la dispepsia, y el "test and treat" fue la estrategia preferida. 10 Dispepsia funcional Tres cuartas partes de las personas con síntomas del tracto gastrointestinal superior que tienen una endoscopia gastrointestinal no tendrán ninguna causa orgánica estructural detectada para sus síntomas. 11 Si el síntoma principal en estos pacientes es la acidez estomacal se dice que tienen enfermedad por reflujo no erosiva; en aquellos con dolor epigástrico el diagnóstico es dispepsia funcional. 11 Numerosos ensayos funcionales aleatorios han comparado el tratamiento de erradicación contra placebo para Helicobacter pylori en la dispepsia funcional, pero los resultados han sido conflictivos. Sin embargo, un metanálisis de estos ensayos mostró un beneficio significativo del tratamiento con un NNT para curar un caso de dispepsia de 13 (intervalo de confianza del 95 %: 9 a 19) en comparación con el placebo. 12 El efecto sobre la dispepsia funcional es modesto, pero la terapia de erradicación a corto plazo puede tener un efecto a largo plazo sobre los síntomas de la dispepsia

4 4 por lo que es probable que sea rentable en comparación con el tratamiento de supresión ácida. 13 Población general La neoplasia gástrica es la segunda causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo, con cerca de 1 millón de casos y 0,75 millones de muertes anuales. 14 Revisiones sistemáticas de estudios observacionales han reportado una fuerte asociación entre la infección por Helicobacter pylori y el cáncer gástrico 15 y la Organización Mundial de la Salud clasifica al Helicobacter pylori como un carcinógeno humano 16. Sin embargo, la cuestión clave es si la erradicación de la infección a través de programas de detección y tratamiento de la población reduce la incidencia de cáncer gástrico. Una revisión sistemática de seis ensayos aleatorios que evaluaban la erradicación de Helicobacter pylori en comparación con el placebo en más de personas encontró una reducción significativa en la incidencia de cáncer gástrico. 17 El hallazgo depende de los resultados de un ensayo 18, se necesitan más datos antes de detección para que se pueda recomendar en la población general. Dos ensayos aleatorios del Reino Unido sugieren que un programa de screening y tratamiento del Helicobacter pylori en la población reduce la dispepsia en los que reciben terapia de erradicación Un seguimiento más prolongado en estos ensayos también ha sugerido que esto podría ahorrar dinero, ya que se gasta menos en el tratamiento de la dispepsia, y esto podría compensar en parte los gastos de un programa de screening Se necesita más información acerca de los beneficios y riesgos de la detección y el tratamiento en la población general. Perjuicios de la erradicación La infección por Helicobacter pylori se ha asociado con un menor riesgo de adenocarcinoma de esófago (riesgo relativo de adenocarcinoma de esófagoen individuos positivos para HP= 0,56; IC del 95% 0,46 a 0,68)23. También se ha demostrado una asociación inversa entre el asma y el Helicobacter pylori, aunque esta correlación es débil. 24

5 5 Estudios epidemiológicos también han sugerido que el Helicobacter pylori puede aumentar el riesgo de una variedad de enfermedades: desde la enfermedad isquémica del corazón al cáncer de colon. 25 Muchas de estas asociaciones serán el resultado de factores de confusión, pero es necesaria más investigación sobre enfermedades que podrían ser influenciados por la infección Helicobacter pylori. 26 El tratamiento de erradicación del Helicobacter pylori se asocia claramente con un mayor riesgo de efectos adversos asociados con los antibióticos, incluyendo el riesgo de diarrea asociada al Clostridium difficile. 27 El amplio uso de la terapia de erradicación del Helicobacter pylori también es probable que aumente la resistencia bacteriana a los antibióticos en la población general. Es probable que las investigaciones en curso proporcionen pruebas adecuadas? Sobre la base de la evidencia actual, el papel de la estrategia de diagnóstico y tratamiento en el manejo de la úlcera pilórica, dispepsia funcional y dispepsia no investigada está bien establecida. Existe controversia sobre su papel en la población como estrategia de prevención para el cáncer gástrico. Se necesitan más datos, y hay dos ensayos aleatorios en curso ( NCT y NCT ). Qué debemos hacer a la luz de la incertidumbre actual? Los médicos deben seguir la estrategia de detectar y tratar la infección por Helicobacter pylori en pacientes con síntomas de dispepsia y en aquellos con úlcera pilórica y dispepsia funcional. La terapia estándar para erradicar al Helicobacter pylori consiste en un inhibidor de la bomba de protones en combinación con dos antibióticos (claritromicina con amoxicilina o metronidazol), llamada terapia triple, dos veces al día. La eficacia de estos regímenes ha disminuido con el tiempo debido a la aparición de resistencia a la claritromicina. Se han propuesto otros tratamientos farmacológicos 28, sin embargo, la triple terapia sigue siendo el que más se utiliza. En los países con una baja incidencia de cáncer gástrico se necesita más evidencia antes de implementar la detección y tratamiento de la población general debido a que los riesgos de este enfoque pueden ser mayores que los beneficios.

6 6 En los países con una alta incidencia de cáncer gástrico los beneficios de esta estrategia son probablemente mayores que los riesgos, pero sigue siendo necesaria más información. Los países desarrollados con poblaciones de alto riesgo, como Japón y Corea del Sur, podrían considerar la realización de estudios piloto (tales como ensayos aleatorizados) que podrían proporcionar esta información antes de la implementación de una estrategia nacional. Tales ensayos también podrían proporcionar información valiosa sobre los riesgos del cribado del Helicobacterpylori en la población y del tratamiento como acerca de cualquier efecto sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico o el adenocarcinoma esofágico. Referencias 1. NIH Consensus development panel on Helicobacter pylori in peptic ulcer disease. JAMA1994;272:65-9.CrossRefMedlineWeb of Science 2. Ford AC, Delaney BC, Forman D, Moayyedi P. Eradication therapy in Helicobacter pylori positive peptic ulcer disease: systematic review and economic analysis. Am J Gastroenterol2004;99: CrossRefMedlineWeb of Science 3. Raghunath A, Hungin APS, Wooff D, Childs S. Prevalence of Helicobacter pylori in patients with gastro-oesophageal reflux disease: systematic review. BMJ2003;326: Ford AC, Forman D, Reynolds PD, Cooper BT, Moayyedi P. Ethnicity, gender, and socioeconomic status as risk factors for esophagitis and Barrett s esophagus. Am J Epidemiol2005;162: Abstract/FREE Full Text 5. Yaghoobi M, Farrokhyar F, Yuan Y, Hunt RH. Is there an increased risk of GERD after Helicobacter pylori eradication?: A meta-analysis. Am J Gastroenterol2010;105: CrossRefMedline 6. Saad AM, Choudhary A, Bechtold ML. Effect of Helicobacter pyloritreatment on gastroesophageal reflux disease (GERD): Meta-analysis of randomized controlled trials. Scand J Gastroenterol2012;47: CrossRefMedline 7. Xie T, Cui X, Zheng H, Chen D, He L, Jian B. Meta-analysis: eradication of Helicobacter pylori infection is associated with the development of endoscopic gastroesophageal reflux disease. Eur J Gastroenterol Hepatol2013;25: Medline 8. Malfertheiner P, Megraud F, O Morain CA, Atherton J, Axon ATR, et al. Management of Helicobacter pylori infection the Maastricht IV/ Florence consensus report. Gut2012;61: Abstract/FREE Full Text 9. Moayyedi P, Forman D, Braunholtz D, Feltbower R, Crocombe W, Liptrott M, et al. The proportion of upper gastrointestinal symptoms in the community associated with

7 Helicobacter pylori, lifestyle factors, and nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Am J Gastroenterol2000;95: Ford AC, Qume M, Moayyedi P, Arents NLA, Lassen AT, Logan RFA, et al. Helicobacter pylori test and treat or endoscopy for managing dyspepsia? An individual patient data meta-analysis. Gastroenterol2005;128: CrossRefMedlineWeb of Science 11. Ford AC, Marwaha A, Lim A, Moayyedi P. What is the prevalence of clinically significant endoscopic findings in subjects with dyspepsia? Systematic review and meta-analysis. Clin Gastroenterol Hepatol2010;8:830-7.CrossRefMedline 12. Moayyedi P. Helicobacter pylori eradication for functional dyspepsia: what are we treating? Arch Intern Med2011;171: CrossRefMedlineWeb of Science 13. Moayyedi P, Soo S, Deeks J, Forman D, Mason J, Innes M, et al. Dyspepsia Review Group. Systematic review and economic evaluation of Helicobacter pylori eradication treatment for non-ulcer dyspepsia. BMJ2000;321: Abstract/FREE Full Text 14. Ferlay J, Soerjomataram I, Ervik M, Dikshit R, Eser S, Mathers C, et al. GLOBOCAN 2012 v1.0, Cancer incidence and mortality worldwide: IARC CancerBase No Huang JQ, Zheng GF, Sumanac K, Irvine EJ, Hunt RH. Meta-analysis of the relationship between caga seropositivity and gastric cancer. Gastroenterol2003;125: CrossRefMedlineWeb of Science 16. International Agency for Research on Cancer. Schistosomes, liver flukes and Helicobacter pylori. IARC Monogr Eval Carcinog Risks Hum1994;61: Medline 17. Ford AC, Forman D, Hunt RH, Yuan Y, Moayyedi P. Helicobacter pylori eradication therapy to prevent gastric cancer in healthy asymptomatic individuals: systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. BMJ2014;348:g3174. Abstract/FREE Full Text 18. Ma JL, Zhang L, Brown LM, Li JY, Shen L, Pan KF, Liu WD, Hu Y, et al. Fifteen-year effects of Helicobacter pylori, garlic, and vitamin treatments on gastric cancer incidence and mortality. J Natl Cancer Inst2012;104: Abstract/FREE Full Text 19. Moayyedi P, Feltbower R, Brown J, Mason S, Mason J, Nathan J, et al. The effect of population H pylori screening and treatment on dyspepsia and quality of life in the community: results of a randomised controlled trial. Lancet2000;355: CrossRefMedlineWeb of Science 20. Lane JA, Murray LJ, Noble S, Egger M, Harvey IM, Donovan JL, et alimpact of Helicobacter pylori eradication on dyspepsia, health resource use, and quality of life in the Bristol helicobacter project: randomized controlled trial. BMJ2006;332: Abstract/FREE Full Text 21. Ford, AC, Forman D, Bailey AG, Axon ATR, Moayyedi P. A community screening and treatment program for Helicobacter pylori saves money: ten-year follow-up of a randomized controlled trial. Gastroenterol2005;129: CrossRefMedlineWeb of Science 22. Harvey RF, Lane JA, Nair P, Egger M, Harvey I, Donovan J, Murray L. Clinical trial: prolonged beneficial effect of Helicobacter pylori eradication on dyspepsia 7

8 consultations the Bristol HelicobacterProject. Aliment Pharamcol Ther2010;32: CrossRef 23. Islami F, Kamangar F. Helicobacter pylori and esophageal cancer risk: a metaanalysis. Cancer Prevent Res2008;1: Abstract/FREE Full Text 24. Wang Q, Yu C, Sun Y. The association between asthma and Helicobacter pylori: a meta-analysis. Helicobacter2013;18:41-53.CrossRefMedlineWeb of Science 25. Sonnenberg A, Genta RM. Helicobacter pylori is a risk factor for colonic neoplasms. Am J Gastroenterol2013;108: CrossRefMedline 26. Plummer M. Helicobacter pylori and colonic neoplasms. Am J Gastroenterol2013;108:216-7.CrossRefMedline 27. Videlock EJ, Cremonini F. Meta-analysis: probiotics in antibiotic-associated diarrhoea. Aliment Pharmacol Ther2012;35: CrossRefMedline 28. Graham DY, Dore MP. Helicobacter pylori therapy demystified. Helicobacter2011;16:343-5.CrossRefMedlineWeb of Science 8

Enfermedades relacionadas con el Helicobacter pylori: dispepsia, úlcera y cáncer gástrico.

Enfermedades relacionadas con el Helicobacter pylori: dispepsia, úlcera y cáncer gástrico. Enfermedades relacionadas con el Helicobacter pylori: dispepsia, úlcera y cáncer gástrico. Gisbert JP. Gastroenterol Hepatol 2011;34(Supl 1):16-27. PREGUNTA CLÍNICA Cuáles son las principales conclusiones

Más detalles

No dejes que la gastritis y las úlceras interfieran en tus días. Detección molecular de Helicobacter Pylori. y resistencia a drogas

No dejes que la gastritis y las úlceras interfieran en tus días. Detección molecular de Helicobacter Pylori. y resistencia a drogas No dejes que la gastritis y las úlceras interfieran en tus días. Detección molecular de Helicobacter Pylori y resistencia a drogas Qué es el Helicobacter Pylori Es una bacteria que sólo vive en la mucosa

Más detalles

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO.

INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO. INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI. PROTOCOLO TERAPÉUTICO. 1. INTRODUCCION El H. pylori es un bacilo gram negativo espirilar cuyo reservorio es el humano, que produce o actúa como cofactor para producir

Más detalles

LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA

LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA LOS SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN AGUDA POR VIH SERÍAN MÁS VARIADOS DE LO QUE SE PENSABA Se identifican diversos síntomas atípicos de la primo infección, algunos de ellos graves, aunque poco frecuentes Nota:

Más detalles

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Dra. Carol Levin PATH La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Rentabilidad Compara los costos

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI Abreviaturas: AINE: antiinflamatorios no esteroideos. HP: Helicobacter pylori. IBP: inhibidores de la bomba de protones. MALT: tejido linfoide

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC 6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC La dependencia tabáquica presenta determinadas características, que pueden hacer que se considere una enfermedad

Más detalles

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN María a Eugenia Mackey Estadística stica Centro Rosarino de Estudios Perinatales El diseño de un estudio es la estrategia o plan utilizado para responder una pregunta, y es la

Más detalles

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II MBE Cáncer de cuello uterino y VPH CA de cérvix: Segundo tipo de CA en las mujeres. Principal causa de muerte por

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Detección Precoz del Cáncer de Próstata. Dr. Pablo González Granda

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Detección Precoz del Cáncer de Próstata. Dr. Pablo González Granda Dr. Pablo González Granda Año 2013 - Revisión: 0 Página 1 de 6 Documento de Base Early Detection of Prostate Cancer: American Urological Association (disponible en http://www.auanet.org/common/pdf/education/clinical-guidance/prostate-cancer-

Más detalles

6Estrategias diagnósticas y terapéuticas

6Estrategias diagnósticas y terapéuticas 6Estrategias diagnósticas y terapéuticas iniciales Los algoritmos presentados en este apartado son fruto de la revisión de la evidencia científica, así como del consenso entre los autores y revisores de

Más detalles

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA

SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA SCREENING DEL CARCINOMA DE MAMA CS Illes Columbretes Página 1 Algunas personas visitan al médico únicamente cuando sienten dolor o cuando notan cambios, como por ejemplo, una masa o nódulo en el seno.

Más detalles

riesgos con Xolair. Información sobre Xolair (omalizumab)

riesgos con Xolair. Información sobre Xolair (omalizumab) La FDA aprueba cambios en la etiqueta del medicamento para el asma Xolair (omalizumab), los que incluyen la descripción de un riesgo ligeramente mayor de acontecimientos adversos cardíacos y cerebrales

Más detalles

TALLER BÁSICO DE EXPERIMENTOS CONTROLADOS ALEATORIOS

TALLER BÁSICO DE EXPERIMENTOS CONTROLADOS ALEATORIOS TALLER BÁSICO DE EXPERIMENTOS CONTROLADOS ALEATORIOS 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Este Taller Básico de Experimentos Controlados Aleatorios (ECA) está dirigido a profesionales de la salud interesados

Más detalles

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 19 de octubre de 2012 Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra El cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte por cáncer en mujeres en Navarra. Con

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

MANEJO DE LA METAPLASIA INTESTINAL GÁSTRICA (MIG) POR EL GASTROENTERÓLOGO. Prof. Dr. Rodolfo E. Corti 2009

MANEJO DE LA METAPLASIA INTESTINAL GÁSTRICA (MIG) POR EL GASTROENTERÓLOGO. Prof. Dr. Rodolfo E. Corti 2009 MANEJO DE LA METAPLASIA INTESTINAL GÁSTRICA (MIG) POR EL GASTROENTERÓLOGO Prof. Dr. Rodolfo E. Corti 2009 INTRODUCCIÓN MIG es histológicamente idéntica a la metaplasia intestinal en esófago (MIE) ó esófago

Más detalles

Las Cifras del Cáncer en España 2014

Las Cifras del Cáncer en España 2014 Las Cifras del Cáncer en España 2014 2014. sociedad Española de Oncología Médica (seom). Las Cifras del Cáncer en España 2014 índice Incidencia del cáncer en España en 2012 y previsión para 2015 Los cánceres

Más detalles

PSICOONCOLOGÍA: MITOS Y REALIDADES EN PACIENTES CON CÁNCER

PSICOONCOLOGÍA: MITOS Y REALIDADES EN PACIENTES CON CÁNCER PSICOONCOLOGÍA: MITOS Y REALIDADES EN PACIENTES CON CÁNCER Clara Rosenfeld El cáncer irrumpe en todos los aspectos de la vida de los pacientes y sus familias y /o entorno. Engendra miedo, produce incertidumbre

Más detalles

Antidepresivos para el abandono del hábito de fumar

Antidepresivos para el abandono del hábito de fumar Cochrane Evidencia fiable. Decisiones informadas. Mejor salud. Antidepresivos para el abandono del hábito de fumar Antecedentes y preguntas de la revisión Algunos fármacos y suplementos que se han usado

Más detalles

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino

Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Prevención y detección del cáncer de cuello uterino Trompas de Falopio Ovarios Qué es el cáncer de cuello uterino? Útero Cuello uterino Vagina El cáncer es una enfermedad que se origina por causa del crecimiento

Más detalles

El impacto global del cáncer de cuello uterino

El impacto global del cáncer de cuello uterino El impacto global del cáncer de cuello uterino Dr. Mike Chirenje Universidad de Zimbabue La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Impacto del cáncer de cuello uterino En el mundo se

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones Primera parte: análisis situacional

Conclusiones y recomendaciones Primera parte: análisis situacional y recomendaciones Primera parte: análisis situacional Reunión regional de directores de programas de eliminación de lepra con los países que informan 100 o más casos nuevos por año (Argentina, Bolivia,

Más detalles

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS?

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS? ESCENARIO CLÍNICO Varón 72 años, HTA, DM tipo 2, DLP. EPOC con HRB con elevado núm. de exacerbaciones. TTO: Ingreso en Neumología

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO

PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO PREVENCIÓN DEL CÁNCER GÁSTRICO Blgo. Joseph Pinto Investigación Básica y Traslacional 1. Qué es el cáncer? Es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad

Más detalles

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales Progresos en la prevención del ACV asociado a la fibrilación auricular Dabigatrán, rivaroxabán y apixabán son anticoagulantes orales nuevos que pueden ser una alternativa a la warfarina en el tratamiento

Más detalles

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción

ISO 14001:2015 ISO 14001:2004 GUÍA. 0. Introducción 0. Introducción Página 1 de 10 0. Introducción 0. Introducción 0.1 Antecedentes 0.2 Objetivos de un sistema de gestión ambiental 0.3 Factores de éxito 0.4 Modelo planificar-hacerverificar-actuar 0.5 Contenido de esta

Más detalles

ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 2º cáncer + frecuente a nivel mundial: Europa: 4ºposición y 7ª causa de muerte Mujer 18-45ª 2º cáncer y 2ª causa de muerte España: 7º cancer

Más detalles

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años

Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años Hoy, 29 de noviembre, el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama de Osakidetza cumple 18 años El 98,2 % de las mujeres participantes en el programa de detección precoz de cáncer de mama dicen estar

Más detalles

Nure Investigación Nº 63 Marzo - Abril 2013. Lectura crítica de un artículo científico V: La valoración de la relevancia clínica

Nure Investigación Nº 63 Marzo - Abril 2013. Lectura crítica de un artículo científico V: La valoración de la relevancia clínica Nure Investigación Nº 63 Marzo - Abril 2013 Lectura crítica de un artículo científico V: La valoración de la relevancia clínica Critical reading of a scientific paper V: Assessing the clinical significance

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

Para el desarrollo de una evaluación de tecnología, y su pregunta PICO correspondiente (poblaciónintervención-comparador-desenlace),

Para el desarrollo de una evaluación de tecnología, y su pregunta PICO correspondiente (poblaciónintervención-comparador-desenlace), Bogotá D.C., 4 de octubre de 2013 Doctor FÉLIX RÉGULO NATES SOLANO Director Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud Ministerio de Salud y Protección Social Cra.

Más detalles

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético.

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. Qué es la glutamina? La glutamina es el más abundante aminoácido libre en el cuerpo humano, y constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. La glutamina es un

Más detalles

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012

Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España. Octubre 2012 Experiencia i de las mujeres con cáncer de mama en España Octubre 2012 Índice 1. Contexto y objetivos 2. Ficha técnica 3. Perfil de las mujeres encuestadas 4. Resultados 1. Diagnóstico 2. Información recibida

Más detalles

TABLA No 01. TASA DE MORTALIDAD PERU POR DPTOS 1992 TASA x 100,00 MUJERES 15 AÑOS

TABLA No 01. TASA DE MORTALIDAD PERU POR DPTOS 1992 TASA x 100,00 MUJERES 15 AÑOS II.- INTRODUCCIÓN El cáncer cervical es uno de los cánceres más comunes, el cual representa el 6% de todas las neoplasias malignas en mujeres. Se estima que cada año hay 16,000 casos nuevos de cáncer cervical

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

QUE RESPUESTAS DAR AL PROBLEMA DEL ALCOHOL EN LA CARRETERA?

QUE RESPUESTAS DAR AL PROBLEMA DEL ALCOHOL EN LA CARRETERA? 1 QUE RESPUESTAS DAR AL PROBLEMA DEL ALCOHOL EN LA CARRETERA? X FORO INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL Organiza. STOP ACCIDENTES. 8 DE OCTUBRE 2013 MADRID Claudine PEREZ-DIAZ Centro Nacional de la

Más detalles

Autor: Dres. Freynhagen R, Serpell M, Latymer M y colaboradores Fuente: SIIC Pain Practice 1-11, Nov 2013. Introducción y objetivos

Autor: Dres. Freynhagen R, Serpell M, Latymer M y colaboradores Fuente: SIIC Pain Practice 1-11, Nov 2013. Introducción y objetivos Importancia de la titulación 05 ENE 15 Seguridad de la pregabalina para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático La pregabalina es una droga de primera línea para el tratamiento de pacientes

Más detalles

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008

Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 Capítulo 8 - Reglas adicionales para ISO9001: 2008 TABLA DE CONTENIDOS Artículo 8.1 Tipos de auditorías... 2 Artículo 8.2 Clasificación de no conformidades... 3 Artículo 8.3 Sanciones y condiciones para

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios

Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Revisiones ISO Hoja Informativa ISO 9001 Comprendiendo los cambios Cambios que se aproximan ISO 9001 de un vistazo Cómo funciona ISO 9001? ISO 9001 puede ser aplicado a todo tipo de organizaciones de cualquier

Más detalles

BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD?

BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD? BENEFICIOS O RIESGOS PARA LA SALUD? LECHE Emulsión de grasa, proteínas, carbohidratos y sales minerales en agua. Produce una sensación suave en la boca, con un especial sabor entre dulce y salado.* * Tur

Más detalles

Documento. Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo

Documento. Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo Documento Alcance y Objetivos Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo Introducción Para el año 2014 se diagnosticaron 224,210 casos nuevos

Más detalles

6Estrategias diagnósticas y terapéuticas 6.1. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ERGE (ALGORITMO 1)

6Estrategias diagnósticas y terapéuticas 6.1. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ERGE (ALGORITMO 1) 6Estrategias diagnósticas y terapéuticas 6.1. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ERGE (ALGORITMO 1) (1.1) Es importante valorar la intensidad, la frecuencia y la duración de los síntomas de reflujo,

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2013. EVOLUCIÓN 1981-2013 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN Madrid, Junio 2015 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo.

Más detalles

ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA

ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA ALERTA DE LA OMS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE ROJA Y CARNE PROCESADA Dr. Benjamín Martín La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el consumo de carne roja y carne procesada tiene efectos cancerígenos.

Más detalles

Ética y ensayos clínicos (Usama Bilal) 1.- Ensayos clínicos tipo de resultado final tipo de intervención

Ética y ensayos clínicos (Usama Bilal) 1.- Ensayos clínicos tipo de resultado final tipo de intervención Ética y ensayos clínicos (Usama Bilal) 1.- Ensayos clínicos Un ensayo clínico es un tipo de estudio que pretende demostrar una hipótesis médica usando como sujetos de experimentación a seres humanos. Gran

Más detalles

OTRAS CLASIFICACIONES

OTRAS CLASIFICACIONES 20 OTRAS CLASIFICACIONES 229 20. OTRAS CLASIFICACIONES OTRAS CLASIFICACIONES FACTORES ESTRESANTES PARA EL PERSONAL DE UCI Gonzales JJ, Stern TA. Recognition and management of staff stress in the ICU. Rippe

Más detalles

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos

Anexo II. Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos Anexo II Conclusiones científicas y motivos para la denegación presentados por la Agencia Europea de Medicamentos 5 Conclusiones científicas Resumen general de la evaluación científica de Etinilestradiol-Drospirenona

Más detalles

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Capítulo IV. Manejo de Problemas Manejo de Problemas Manejo de problemas Tabla de contenido 1.- En qué consiste el manejo de problemas?...57 1.1.- Ventajas...58 1.2.- Barreras...59 2.- Actividades...59 2.1.- Control de problemas...60

Más detalles

Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías

Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías Abordaje integral del cáncer colorrectal: programas de prevención y oncoguías Lola Salas Trejo Oficina Plan de Cáncer Generalitat Valenciana Miembro de la Red de cribado de cáncer y de los Estrategias

Más detalles

Folleto Informativo. y Cáncer Gástrico

Folleto Informativo. y Cáncer Gástrico Folleto Informativo y Cáncer Gástrico Helicobacter pylori Helicobacter pylori (H. pylori) es un tipo de bacteria que se encuentra en el estómago de aproximadamente dos tercios de la población mundial.

Más detalles

ALERGIA A MEDICAMENTOS

ALERGIA A MEDICAMENTOS ALERGIA A MEDICAMENTOS 1 QUE REACCIONES ADVERSAS PUEDEN CAUSAR LOS MEDICAMENTOS? Los medicamentos tienen como función curar enfermedades pero sin embargo en ocasiones pueden causar problemas. Dentro de

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura Frank Espinoza-Morales 1a 2a,. RESUMEN Objetivo: Describir la frecuencia de pacientes con diabetes mellitus

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2010. EVOLUCIÓN 1981-2010 Junio 2012 Citación sugerida: Área de vigilancia de VIH y conductas de riesgo. Mortalidad por VIH/Sida en España, año 2010.. Centro Nacional

Más detalles

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo

El cáncer de mama. se puede curar si se detecta a tiempo El cáncer de mama se puede curar si se detecta a tiempo Qué es el cáncer de mama? Es una enfermedad que afecta la glándula mamaria y que, como todos los cánceres se produce cuando proliferan excesivamente

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2009. EVOLUCIÓN 1981-2009 Octubre 2011 Citación sugerida: Área de vigilancia de

Más detalles

Resumen de trabajos científicos. Estudios:

Resumen de trabajos científicos. Estudios: Resumen de trabajos científicos Estudios: [The Sheffield IBS Trial] ENSAYO CLÍNICO: UN PREPARADO PROBIÓTICO MULTICEPA REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE EN UN ESTUDIO

Más detalles

ESTUDIOS DE COHORTE MARIA EUGENIA MACKEY ESTADISTICA CENTRO ROSARINO DE ESTUDIOS PERINATALES

ESTUDIOS DE COHORTE MARIA EUGENIA MACKEY ESTADISTICA CENTRO ROSARINO DE ESTUDIOS PERINATALES ESTUDIOS DE COHORTE MARIA EUGENIA MACKEY ESTADISTICA CENTRO ROSARINO DE ESTUDIOS PERINATALES ESTUDIOS DE COHORTE Los estudios de Cohorte son OBSERVACIONALES, y pueden ser DESCRIPTIVOS o ANALITICOS El punto

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Estómago. Intestino delgado. Anexo 9. INFORMACIÓN PARA PACIENTES 9.1. PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL DÓNDE SE LOCALIZA EL CÁNCER COLORRECTAL? Cuando hablamos de CCR nos referimos a aquel cáncer que ocurre en el colon o en el recto.

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida

PRUEBA RAPIDA EN EMBARAZADAS (n=62,214 2009-Junio 2010) NO REACTIVO n=218 REACTIVO INDETERMINADO. Tabla 9: Resultados Prueba rápida 11-RESULTADOS 11.1-Interpretación y análisis de resultados Un total de de 62,214 mujeres embarazadas se realizaron la prueba rápida de VIH durante años 2009 hasta junio 2010 (Tabla 9). De ellas, 61,808

Más detalles

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA

MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA SECRETARÍA GENERAL DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Y SANIDAD EXTERIOR MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA AÑO 2008. EVOLUCIÓN 1981-2008 Mayo 2010 MORTALIDAD POR VIH/SIDA EN ESPAÑA, AÑO 2008.

Más detalles

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Son seguros? Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por el gobierno federal y deben cumplir con una reglamentación estricta que

Más detalles

Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control

Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control Web de la OMS Cáncer de mama: prevención y control El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer

Más detalles

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber

Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Le Edad no es protección contra el VIH/SIDA Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Departmento de Salud Pública de Illinois En Illinos el 11% de las personas viviendo con SIDA

Más detalles

Estimación de una probabilidad

Estimación de una probabilidad Estimación de una probabilidad Introducción En general, la probabilidad de un suceso es desconocida y debe estimarse a partir de una muestra representativa. Para ello, deberemos conocer el procedimiento

Más detalles

TEMARIO DETALLADO DE LOS MODULOS VIRTUALES:

TEMARIO DETALLADO DE LOS MODULOS VIRTUALES: TEMARIO DETALLADO DE LOS MODULOS VIRTUALES: Módulo 1: Introducción a la epidemiología 1. Qué es la epidemiología? Definiciones y tipos de epidemiología: 2. Breve historia de la epidemiología del cáncer

Más detalles

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas

Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas Las pruebas de detección de cáncer colorrectal salvan vidas El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer pero no debería ser así. Las pruebas de detección salvan vidas Entre los tipos

Más detalles

GYNplus: prueba genética para detección de cáncer ovárico y uterino hereditarios guía para el paciente

GYNplus: prueba genética para detección de cáncer ovárico y uterino hereditarios guía para el paciente GYNplus: prueba genética para detección de cáncer ovárico y uterino hereditarios guía para el paciente Qué es el cáncer hereditario? El cáncer afecta a muchas personas en los EE. UU. (el cáncer ovárico

Más detalles

Impacto sanitario del asbesto: El caso de Italia

Impacto sanitario del asbesto: El caso de Italia CONFERENCIA INTERNATIONAL DE SALUD AMBIENTAL Y OCUPACIONAL Temas emergentes, nuevos retos Impacto sanitario del asbesto: El caso de Italia Pietro Comba, PhD Director de la Unidad de Epidemiologia Ambiental

Más detalles

CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1

CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1 ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Mayo / 2012 INTRODUCCIÓN CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1 El cáncer de mama

Más detalles

CONVENIO 036 de 2012

CONVENIO 036 de 2012 CONVENIO 036 de 2012 Guía de Práctica Clínica basada en la evidencia científica para la atención integral del VIH/Sida en niñas y niños. Guía de práctica clínica basada en la evidencia científica para

Más detalles

SESIÓN INTERACTIVA CAÍDA DE CORDÓN UMBILICAL

SESIÓN INTERACTIVA CAÍDA DE CORDÓN UMBILICAL SESIÓN INTERACTIVA CAÍDA DE CORDÓN UMBILICAL 37 Congreso Argentino de Pediatría Mendoza Setiembre 2015 Dr. Marcelo Cardetti Jefe Pediatría y Neonatología Clínica y Maternidad CERHU San Luis 1) Usted como

Más detalles

Datos: Propecia está aprobado para tratar la calvicie masculina.

Datos: Propecia está aprobado para tratar la calvicie masculina. Comunicación de seguridad de Medicamentos de la FDA: la 5-alfa reductasa (5-ARI) puede aumentar el riesgo de una forma más grave de cáncer de próstata. Datos: Inhibidores de la 5-alfa-reductasa son un

Más detalles

Cáncer en la provincia de Granada. Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública

Cáncer en la provincia de Granada. Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Cáncer en la provincia de Granada Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Granada, Noviembre de 2014 Edita: Registro de Cáncer de Granada Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería

Más detalles

Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la. en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención

Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la. en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico de la GIARDIASIS en niños y adolescentes de 1 a 18 años en el primer y segundo nivel de atención Guía de Referencia Rápida

Más detalles

Dr. Sebastián Ximénez Oncologo Médico Asistente G II del Servicio de Oncologia Clinica del Hospital de Clinicas (UdelaR)

Dr. Sebastián Ximénez Oncologo Médico Asistente G II del Servicio de Oncologia Clinica del Hospital de Clinicas (UdelaR) Dr. Sebastián Ximénez Oncologo Médico Asistente G II del Servicio de Oncologia Clinica del Hospital de Clinicas (UdelaR) Vision del Oncólogo Indice Epidemiología Etiología Mecanismo de acción de los fármacos

Más detalles

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria

CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz. Universidad de Cantabria CÁNCER: Prevención primaria y diagnóstico precoz Universidad de Cantabria Esquema general Introducción: Código europeo contra el cáncer (2003) Estrategias de prevención primaria. Estrategias de prevención

Más detalles

Detección y tratamiento de lesiones precancerosas

Detección y tratamiento de lesiones precancerosas Detección y tratamiento de lesiones precancerosas Dra. Nathalie Broutet Organización Mundial de la Salud La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Detección del cáncer de cuello uterino

Más detalles

Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali.

Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali. Boletín de Resultados / Noviembre 2013 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Cáncer Pediátrico de Cali. Situación del cáncer infantil: El cáncer en niños es poco frecuente si se compara con la población

Más detalles

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento.

Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. Entendiendo su informe de patología. Cuidado de seguimiento después del tratamiento primario de cáncer colorrectal. Entendiendo el tratamiento. ENTENDIENDO SU INFORME DE PATOLOGÍA Usualmente se realiza

Más detalles

virus del papiloma humano genital

virus del papiloma humano genital PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA CÓMO PUEDO DISMINUIR EL RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera más segura de evitar el VPH es

Más detalles

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA 6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA Ayúdenos a cumplir y hacer cumplir estas políticas para brindarle una atención más segura. Actualmente la Clínica Foianini está trabajando para alcanzar

Más detalles

Guía de Atención Clínica para detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de desintoxicación de pacientes mayores de 18 años con

Guía de Atención Clínica para detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de desintoxicación de pacientes mayores de 18 años con Guía de Atención Clínica para detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la fase aguda de desintoxicación de pacientes mayores de 18 años con abuso o dependencia del alcohol Objetivos Desarrollar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE LA DETECCION DE UN CASO DE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD 1. Detección de la infección tuberculosa. Prueba de la tuberculina. El diagnóstico de la infección se basa en el viraje

Más detalles

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología

Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Informe de la ciudad de Seattle sobre el acceso y la adopción de la información de tecnología Qué tan bien conectados están los residentes de Seattle al internet? Están usando formas de comunicación electrónicas

Más detalles

Control de la Salud de los Trabajadores

Control de la Salud de los Trabajadores UNIDAD Control de la Salud de los Trabajadores 6 FICHA 1. RECONOCIMIENTO MÉDICO A LOS TRABAJADORES FICHA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS PREVENTIVOS A LOS TRABAJADORES. FICHA 3. OBJETIVOS

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH

ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH ACTIVIDAD FÍSICA, CONTROL DEL CÁNCER Y MICROAMBIENTE TUMORAL: BRECHAS Y AVANCES EN EL SIGLO XXI JOSÉ F. MENESES ECHAVEZ. PT,MPH FACULTAD DE CULTURA FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS DE

Más detalles

Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas

Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas Comisión de Epidemiología y Comisión de Educación Médica Continua 15 de noviembre de 2011 Nota Breve N 29 http://www.rafaela.com/cms/news/ver/30026/1/14-

Más detalles

GUÍA PARA PACIENTES. PancNext TM - Prueba genética de cáncer pancreático hereditario

GUÍA PARA PACIENTES. PancNext TM - Prueba genética de cáncer pancreático hereditario GUÍA PARA PACIENTES PancNext TM - Prueba genética de cáncer pancreático hereditario Qué es el cáncer pancreático hereditario? El cáncer pancreático es un tipo de cáncer relativamente poco común (afecta

Más detalles

PERFIL DE LAS MUJERES QUE ACCEDIERON A CAMPAÑAS ITINERANTES DE DETECCIÓN

PERFIL DE LAS MUJERES QUE ACCEDIERON A CAMPAÑAS ITINERANTES DE DETECCIÓN PERFIL DE LAS MUJERES QUE ACCEDIERON A CAMPAÑAS ITINERANTES DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX Y CÁNCER DE MAMA - 2015 En América Latina y el Caribe, el cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente

Más detalles