INSTRUCCIONES GRUNDFOS DDI 222. Bomba dosificadora. Instrucciones de instalación y funcionamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCCIONES GRUNDFOS DDI 222. Bomba dosificadora. Instrucciones de instalación y funcionamiento"

Transcripción

1 INSTRUCCIONES GRUNDFOS DDI 222 Bomba dosificadora Instrucciones de instalación y funcionamiento

2 Español (ES) Español (ES) Instrucciones de instalación y funcionamiento Traducción de la versión original en inglés. CONTENIDO Página 1. rmación general Introducción Documentación de asistencia técnica rmación sobre el producto Aplicaciones Garantía 4 2. Seguridad Identificación de instrucciones de seguridad de este manual Cualificación y formación del personal Riesgos cuando no se respetan las instrucciones de seguridad Trabajo con consciencia de seguridad Instrucciones de seguridad para el operario o usuario Instrucciones de seguridad para las tareas de mantenimiento, inspección e instalación Fabricación de piezas de repuesto y modificaciones no autorizadas Métodos de funcionamiento inadecuados Seguridad del sistema en caso de fallo del sistema dosificador Dosificación de productos químicos Rotura de la membrana 6 3. Transporte y almacenamiento intermedio Transporte Entrega Desembalaje Almacenamiento intermedio Devolución 6 4. Datos técnicos Identificación Nomenclatura Descripción general Funciones de seguridad Diagramas dimensionales Peso Materiales Unidad de control Instalación rmación general sobre la instalación Lugar de instalación Montaje Ejemplos de instalación Tubos y conductos Conexiones eléctricas Conexión de las líneas de señal del modelo DDI Conexión del cable de alimentación eléctrica Arranque y desconexión Arranque inicial y arranque posterior Funcionamiento de la bomba Desconexión Funcionamiento Elementos de control y visualización Conexión y desconexión Cómo utilizar la unidad de control Niveles de menú Funciones generales de la unidad de control Salidas de señal Primer nivel de funciones Segundo nivel de funciones Calibración Nivel de mantenimiento Restablecimiento de los ajustes predeterminados Control de señal corriente 0-20 ma / 4-20 ma Monitor de flujo Menú de lote / modo de lote Menú de temporizador/ modo de temporizador Creación de una aplicación maestro/esclavo Teclas de acceso directo / teclas de información Funciones de seguridad de la bomba Mantenimiento s generales Intervalos de mantenimiento Limpieza de las válvulas de aspiración y descarga Restablecimiento de la membrana Rotura de la membrana Sustitución de la membrana Reparación Tabla de identificación de problemas Eliminación rmación general 1.1 Introducción Estas instrucciones completas de instalación y funcionamiento también están disponibles en Antes de realizar la instalación, lea estas instrucciones de instalación y funcionamiento. La instalación y el funcionamiento deben cumplir con la normativa local vigente. Estas instrucciones de instalación y funcionamiento contienen toda la información necesaria para iniciar y manipular la bomba dosificadora de diafragma DDI 222. Si desea obtener más información o si surge algún problema que no esté descrito de forma detallada en este manual, póngase en contacto con la delegación de Grundfos más cercana. 1.2 Documentación de asistencia técnica Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con la delegación o taller de reparación de Grundfos más cercano. 1.3 rmación sobre el producto Tipos de bomba La bomba dosificadora DDI 222 está disponible en varios tamaños para distintos niveles de rendimiento: Tipos de bomba DDI DDI En la placa de identificación de la bomba se indica lo siguiente (consulte la sección 4.1 Identificación): El tipo de bomba, que especifica el volumen de carrera, el tamaño de la conexión y datos de rendimiento (véase abajo). El número de serie de la bomba que se utiliza para identificar la bomba. Las características más importantes de configuración de la bomba, por ejemplo, el cabezal dosificador y los materiales de la válvula. Éstas se describen en la sección 4.2 Nomenclatura. El régimen de flujo máximo y la contrapresión máxima. El voltaje de alimentación o voltaje de red y la frecuencia de red. La bomba para líquidos viscosos se denominará HV variant en adelante Tamaño de conexión Tipo de bomba Tamaño de conexión HV variant DDI DN 8 DN 20 DDI DN 20 DN 20 2

3 1.3.3 Rendimiento de la bomba Datos de rendimiento a contrapresión máxima de bomba Tipo de bomba Q** Funcionamiento normal Funcionamiento en modo lento Funcionamiento en modo lento 2 p máx.* Tasa de carrera máx. Q** p máx.* Tasa de carrera máx. Q** p máx.* Tasa de carrera máx. Español (ES) [l/h] [bar] [n/min] [l/h] [bar] [n/min] [l/h] [bar] [n/min] DDI , DDI * Observe las temperaturas máximas permitidas y que la pérdida de rozamiento aumenta con la viscosidad del fluido dosificador. ** El fujo dosificador máximo de las bombas HV-variant es hasta un 10 % más bajo Precisión Se aplica a: el agua como fluido dosificador cabezal dosificador totalmente purgado versión de bomba estándar. Fluctuación de flujo dosificador y desviación de linealidad: ± 1,5 % del valor de escala completa. Tolerancia de construcción: conforme a VDMA Presión de entrada y contrapresión, y elevación de aspiración durante el funcionamiento Presión de entrada máxima Tipo de bomba Es posible utilizar la bomba en un intervalo comprendido entre el 0,125 % y el 100 % de la capacidad dosificadora máxima. La indicación de visualización máxima es mayor que la capacidad nominal de la bomba porque refiere a los ajustes predeterminados. Condiciones de funcionamiento, versión Todo* [bar] DDI DDI * Para bombas con sensor de presión (opción de bomba con monitor de flujo), la presión de entrada del lado de la aspiración no debe exceder 1 bar. Contrapresión mínima en la válvula de descarga de la bomba Tipo de bomba Condiciones de funcionamiento, versión Todo* [bar] DDI DDI * Para bombas con sensor de presión (opción de bomba con monitor de flujo), la presión del sistema mínima es 2 bar y la diferencia de presión mínima entre la aspiración y la descarga es de 2 bar. Si el caudal de volumen no es constante (como, por ejemplo, en el caso del control de contactos o analógico), incluso los caudales de volumen pequeños no deben caer por debajo de la presión mínima o la diferencia de presión mínima. Elevación de aspiración máxima* (arranque) para fluidos con una viscosidad similar a la del agua Tipo de bomba Condiciones de funcionamiento, versión Funcionamiento continuo [m] DDI DDI * Válvula de purga abierta. Elevación de aspiración máxima* (funcionamiento continuo) para fluidos no desgasificados con una viscosidad similar a la del agua Tipo de bomba Condiciones de funcionamiento, versión Funcionamiento normal [m] DDI DDI * Cabezal dosificador y válvulas llenos de flujo dosificador Nivel de presión acústica 65 db (A). Prueba realizada conforme a la norma DIN KL Categoría de aislamiento La categoría de aislamiento sólo se cumple si se protegen las tomas. Los datos relativos a la categoría de aislamiento se aplican a las bombas con tomas introducidas o tapones enroscados correctamente. Bomba con conexión a la red eléctrica: IP65. Bomba sin conexión a la red eléctrica: IP65 sólo puede garantizarse si el cable de alimentación eléctrica está conectado con protección IP Energía necesaria Alimentación eléctrica para voltaje CA Intervalo de voltaje nominal: V. Desvío del valor nominal: ± 10 %. Frecuencia de red: 50/60 Hz. Potencia de entrada máxima: 70 W incluyendo todos los sensores (potencia de entrada reducida según el tipo de bomba y sensores conectados). La alimentación eléctrica debe aislarse eléctricamente de las salidas y entradas de señal. 3

4 Español (ES) Condiciones ambientales y de funcionamiento Temperatura ambiente permitida: 0 C a +40 C. Temperatura de almacenamiento permitida: -10 C a +50 C. Humedad atmosférica permitida: Humedad máx. relativa: 92 % (no condensante). El modelo DDI 222 NO está autorizado para su uso en zonas potencialmente explosivas. El lugar de instalación debe estar bajo techo. Asegúrese de que la categoría de aislamiento del motor y la bomba no se vea afectada por condiciones atmosféricas. Las bombas con sistema electrónico sólo son adecuadas para su uso en interiores. No las instale en zonas exteriores Fluido dosificador La bomba debe equiparse con un dispositivo de protección contra fugas en la membrana si el líquido bombeado es susceptible de cristalizarse. Si tiene dudas con respecto a la resistencia e idoneidad del material de la bomba para fluidos dosificadores específicos, póngase en contacto con Grundfos. El fluido dosificador debe tener las siguientes características básicas: líquido no abrasivo no inflamable. Viscosidad máxima permitida a temperatura de funcionamiento* Tipo de bomba Funcionamiento normal Viscosidad máxima* Funcionamiento en modo lento 1 Funcionamiento en modo lento 2 [mpa s] [mpa s] [mpa s] Estándar DDI DDI Temperatura de fluido permitida Material del cabezal dosificador * Se permite una temperatura de 120 C a una contrapresión de 2 bar como máximo durante un periodo corto (15 minutos). ** A 70 C, la contrapresión máxima es de 3 bar. 1.4 Aplicaciones Temperatura de fluido mín. Temperatura de fluido máx. p < 10 bar [ C] [ C] PVC 0 40 Acero inoxidable, DIN * PP 0 40 PVDF** * Respete las instrucciones de seguridad del fabricante al manipular productos químicos. El fluido dosificador debe ser líquido. Tenga en cuenta los puntos de ebullición y congelación del fluido dosificador. La resistencia de las piezas que entran en contacto con el fluido dependerá del fluido, la temperatura del fluido y la presión de funcionamiento. Asegúrese de que las piezas en contacto con el fluido sean químicamente resistentes al fluido dosificador en condiciones de funcionamiento. Asegúrese de que la bomba es adecuada para el fluido dosificador utilizado Uso adecuado, aceptable y correcto La bomba DDI 222 es adecuada para fluidos no abrasivos, no inflamables y líquidos si se siguen estrictamente las instrucciones de este manual. Otras aplicaciones o el uso de las bombas en condiciones ambientales y de funcionamiento no autorizadas se consideran actos inadecuados y no están permitidos. Grundfos no asume ninguna responsabilidad por los daños derivados de un uso incorrecto. Estándar con monitor de flujo DDI DDI HV variant con/sin monitor de flujo DDI DDI * Los valores indicados son valores aproximados y se aplican a líquidos newtonianos. Tenga en cuenta que la viscosidad aumenta con el descenso de la temperatura. 1.5 Garantía De conformidad con nuestras condiciones generales de venta y entrega, la garantía sólo es válida si la bomba se utiliza de acuerdo con la información descrita en este manual. si la bomba no se desmonta ni se manipula incorrrectamente. si las reparaciones las realiza personal autorizado y cualificado. 4

5 2. Seguridad Este manual contiene instrucciones generales que deben tenerse en cuenta durante la instalación, funcionamiento y mantenimiento de la bomba. Por lo tanto, la lectura de este manual es obligatoria para el ingeniero de instalación y para los operarios y personal cualificado antes de llevar a cabo la instalación y el arranque, y debe estar disponible en el lugar de instalación de la bomba en todo momento. No sólo deben tenerse en cuenta las instrucciones generales de seguridad de esta sección denominada "Seguridad", sino también las instrucciones de seguridad específicas de otras secciones. 2.1 Identificación de instrucciones de seguridad de este manual Si no se tienen en cuenta las instrucciones de seguridad u otras advertencias de este manual, podrían producirse daños personales o fallos en el funcionamiento de la bomba. Las instrucciones de seguridad y otras advertencias se identifican con los símbolos siguientes: Si estas instrucciones no son observadas puede tener como resultado daños personales! Si estas instrucciones de seguridad no son observadas puede tener como resultado daños para los equipos! s o instrucciones que hacen el trabajo más sencillo garantizando un funcionamiento seguro. La información proporcionada directamente en la bomba, como el etiquetado de las conexiones de fluidos, debe tenerse en cuenta y debe mantenerse siempre en condiciones legibles. 2.2 Cualificación y formación del personal El personal responsable del funcionamiento, mantenimiento, inspección e instalación debe estar debidamente cualificado para realizar tales tareas. El operario debe definir de forma precisa las áreas de responsabilidad, niveles de autoridad y supervisión del personal. Si el personal no dispone de los conocimientos necesarios, deberá proporcionarse la formación e instrucciones requeridas. Si fuera necesario, la formación puede realizarla el fabricante o proveedor a petición del operario de la bomba. Es responsabilidad del operario garantizar que el personal haya comprendido el contenido de este manual. 2.3 Riesgos cuando no se respetan las instrucciones de seguridad La no observancia de las instrucciones de seguridad puede comportar consecuencias peligrosas para el personal, el medio ambiente y la bomba. Si no se tienen en cuenta las instrucciones de seguridad, se pierden todos los derechos de reclamación por daños. La no observancia de las instrucciones de seguridad puede derivar en los peligros siguientes: fallos en las funciones importantes de la bomba o sistema, fallos en los métodos de mantenimiento especificados, lesiones personales derivadas de una exposición a influencias eléctricas, mecánicas y químicas, daños medioambientales debido a fugas de sustancias nocivas. 2.5 Instrucciones de seguridad para el operario o usuario Las piezas frías o calientes de la bomba que puedan ser peligrosas deben protegerse para evitar el contacto accidental con las mismas. Las fugas de sustancias peligrosas, por ejemplo calientes o tóxicas, deben desecharse de un modo que no sea nocivo para el personal o el medio ambiente. Debe respetarse la normativa legal. Deben evitarse los daños provocados por la energía eléctrica (para obtener información más detallada, consulte por ejemplo las normas VDE y de la empresa proveedora de energía eléctrica local). 2.6 Instrucciones de seguridad para las tareas de mantenimiento, inspección e instalación El operario debe garantizar que las tareas de mantenimiento, inspección e instalación las llevan a cabo personal cualificado y autorizado que dispone de la formación adecuada mediante la lectura de este manual. Debe detenerse la bomba para realizar trabajos en la misma. Para detener la bomba, debe seguirse el procedimiento que se describe en este manual. Deben descontaminarse las bombas o unidades de la bomba utilizadas para fluidos nocivos para la salud. Todo el equipo de seguridad y protección debe reiniciarse o ponerse en funcionamiento inmediatamente una vez finalizado el trabajo. Tenga en cuenta los puntos descritos en la sección de arranque inicial antes de realizar el arranque siguiente. Sólo personal cualificado debe realizar las conexiones eléctricas. Únicamente el personal autorizado por Grundfos puede abrir la caja de la bomba. 2.7 Fabricación de piezas de repuesto y modificaciones no autorizadas Las modificaciones o cambios en la bomba sólo están permitidos si se acuerda previamente con el fabricante. Es seguro utilizar los accesorios y piezas de repuesto originales autorizados por el fabricante. El uso de otras piezas puede derivar en responsabilidades por las consecuencias resultantes. 2.8 Métodos de funcionamiento inadecuados La seguridad de funcionamiento de la bomba suministrada sólo puede garantizarse si se utiliza de acuerdo con la sección 1. rmación general. No deben superarse los valores límite especificados bajo ninguna circunstancia. 2.9 Seguridad del sistema en caso de fallo del sistema dosificador Las bombas dosificadoras DDI 222 han sido diseñadas conforme a las últimas tecnologías y se fabrican y prueban rigurosamente. No obstante, es posible que se produzcan fallos en el sistema dosificador. El diseño de los sistemas en los que están instaladas las bombas dosificadoras debe garantizar la seguridad de todo el sistema después de producirse un fallo en la bomba dosificadora. Proporcione las funciones de monitorización y control correspondientes para esta situación. Español (ES) 2.4 Trabajo con consciencia de seguridad Deben tenerse en cuenta las instrucciones de seguridad de este manual, así como la normativa aplicable sobre seguridad y salud nacional y todas las normas internas de seguridad, funcionamiento y trabajo del operario. 5

6 Español (ES) 2.10 Dosificación de productos químicos Antes de volver a conectar la tensión de alimentación, las tuberías dosificadoras deben conectarse de tal manera que los productos químicos que contenga el cabezal dosificador no puedan pulverizarse y poner en riesgo a las personas. El líquido dosificado está presurizado y puede ser perjudicial para la salud y el medio ambiente. Al trabajar con productos químicos, deben respetarse las normativas en materia de prevención de accidentes aplicables a la instalación (por ejemplo, en cuanto al uso de ropa protectora). Respete las instrucciones y fichas de seguridad del fabricante de los productos químicos al manipularlos! La bomba debe equiparse con un dispositivo de protección contra fugas en la membrana si el líquido bombeado es susceptible de cristalizarse Rotura de la membrana Si la membrana presenta fugas o se rompe, el líquido dosificado puede escapar a través de la abertura de drenaje (H) (fig. 2), situada en el cabezal dosificador. Consulte la sección 10.6 Sustitución de la membrana. La penetración del líquido dosificado en la carcasa de la bomba representa un peligro de explosión! Si la bomba funciona con una membrana dañada, el líquido dosificado podría penetrar en la carcasa de la bomba. Si la membrana se rompe, separe inmediatamente la bomba del punto de suministro eléctrico! Asegúrese de que la bomba no pueda volver a ponerse en marcha por accidente! Desmonte el cabezal dosificador sin conectar la bomba al suministro eléctrico. Asegúrese de que el líquido dosificado no haya penetrado en la carcasa de la bomba. Siga los pasos descritos en la sección 10.6 Sustitución de la membrana. Respete lo descrito a continuación para evitar todo peligro resultante de una rotura de la membrana: Lleve a cabo operaciones de mantenimiento periódico. Consulte la sección 10.2 Intervalos de mantenimiento. No haga funcionar la bomba con la abertura de drenaje obstruida o sucia. Si la abertura de drenaje está obstruida o sucia, siga los pasos descritos en la sección 10.6 Sustitución de la membrana. No conecte una manguera a la abertura de drenaje. Si lo hace, no podrá determinar si existe un escape del líquido dosificado. Tome las precauciones adecuadas para evitar daños personales y materiales resultantes de un escape del líquido dosificado. No haga funcionar la bomba con los tornillos del cabezal dosificador dañados o sueltos. 3. Transporte y almacenamiento intermedio 3.1 Transporte 3.2 Entrega La bomba dosificadora DDI 222 se entrega en una caja de cartón. Coloque la bomba en el embalaje durante el transporte y almacenamiento intermedio. 3.3 Desembalaje Guarde el embalaje para un futuro almacenamiento o devolución, o deséchelo de acuerdo con la normativa local. 3.4 Almacenamiento intermedio Temperatura de almacenamiento permitida: -10 C a +50 C. Humedad atmosférica permitida: Humedad máx. relativa: 92 % (no condensante). 3.5 Devolución Devuelva la bomba en su embalaje original o equivalente. La bomba debe estar completamente limpia antes de ser devuelta o almacenada. Es primordial que no queden restos de fluidos nocivos o tóxicos en la bomba. Antes de devolver la bomba a Grundfos Water Treatment para su reparación, es necesario que el personal autorizado rellene la declaración de seguridad que se encuentra en la parte final de estas instrucciones y que dicha declaración se adjunte a la bomba en una posición visible. No tire ni deje caer la bomba. Grundfos no asume ninguna responsabilidad por los daños derivados de un transporte incorrecto o de un embalaje de la bomba inadecuado o ausente. Si se solicita a Grundfos Water Treatment que revise la bomba, debe garantizarse que la bomba está libre de sustancias perjudiciales para la salud o tóxicas. Si la bomba se ha utilizado para tales sustancias, ésta debe limpiarse antes de devolverla. Si no es posible realizar una limpieza adecuada, es necesario proporcionar toda la información correspondiente sobre el producto químico. Si no se cumplen las instrucciones que se indican arriba, Grundfos Water Treatment podrá negarse a realizar la revisión de la bomba. Los posibles gastos de devolución de la bomba serán a cargo del cliente. La declaración de seguridad puede encontrarse al final de estas instrucciones. La bomba se considerará contaminada si se utiliza para un fluido perjudicial para la salud o tóxico. La sustitución del cable de alimentación eléctrica debe llevarla a cabo una oficina de asistencia autorizada por Grundfos. 6

7 4. Datos técnicos 4.1 Identificación DDI AF-PVC/T/C-S-31C5C5B Type: DDI 222 S/N:07/ l/h, 10 bar, 0,070 kw, IP V, 50/60 Hz P Made in Germany TM Español (ES) Fig. 1 Placa de identificación de DDI 222 Pos. Descripción 1 Denominación de tipo 2 Modelo 3 Capacidad máxima [l/h] 4 Voltaje [V] 5 Frecuencia [Hz] 6 Número de producto 7 País de fabricación 8 Código de año y semana 9 Marcas de aprobación, marca CE, etc. 10 Presión máxima [bar] 11 Número de serie 7

8 Español (ES) 4.2 Nomenclatura Ejemplo: DDI AR -PP /E /G -S -3 1 B2 B2 F Intervalo de tipo Conexión a la red éléctrica DDI X Sin conexión Caudal máximo [l/h] F UE (Schuko) Contrapresión máxima [bar] B EE. UU., Canadá Variant de control I Australia, Nueva Zelanda AR Estándar E Suiza AF AR con monitor de flujo Conexión, aspiración/descarga AP AR con PROFIBUS 4 Tubo, 6/9 mm 6 Tubo, 9/12 mm APF AR con monitor de flujo y PROFIBUS S Tubo, 0,375"/0,5" Cabezal dosificador variant Q Tubo, 19/27 mm PP Polipropileno Tubo 6/12 mm/ B1 PV PVDF (fluoruro de polivinilideno) cementación d. 12 mm PVC Cloruro de polivinilo Tubo 13/20 mm/ B2 SS Acero inoxidable, DIN cementación d. 25 mm PP-L PV-L PVC-L SS-L PP + detección de fuga de diafragma integrada PV + detección de fuga de diafragma integrada PVC + detección de fuga de diafragma integrada SS + detección de fuga de diafragma integrada A A1 A3 V A9 B3 Enroscado, Rp 1/4, hembra Enroscado, Rp 3/4, hembra Enroscado, 3/4" NPT hembra Enroscado, 1/4" NPT, hembra Enroscado, 1/2" NPT, macho Soldadura d. 16 mm B4 Soldadura d. 25 mm Tipo de válvula Material de junta 1 Estándar E V T EPDM (monómero de etileno-propileno-dieno) FKM PTFE Material de la esfera de la válvula C Cerámica G T Vidrio PTFE De resorte presión de apertura de aspiración de 0,05 bar; presión de apertura de descarga de 0,05 bar Para fluidos abrasivos (únicamente acero inoxidable) De resorte (esferas de acero inoxidable DN 20) Presión de apertura de descarga de 0,8 bares SS Acero inoxidable, DIN Voltaje de alimentación Posición del panel de control 3 1 x V, 50/60 Hz F S Delantero De montaje lateral 8

9 4.3 Descripción general La DDI 222 es una bomba dosificadora con motor EC (motor CC sin escobillas) de impulsión y control de potencia electrónico. La bomba se opera por medio de la pantalla diagonal en una estructura de menú de fácil manejo para el usuario. La bomba incorpora una función de seguridad de sobrepresión. Cuando se sobrepasa la presión de corte ajustable, la bomba puede desconectarse automáticamente. El modelo DDI 222 está disponible en varias versiones. Consulte también la sección 1. rmación general. Opción: La bomba también puede estar provista de lo siguiente: Sensor de fuga de diafragma (MBS) interfaz para PROFIBUS. Las funciones se describen pero sólo se aplican a la versión de bomba correspondiente. 4.4 Funciones de seguridad Detección de fuga de diafragma (opcional) Las bombas con señal de fuga de diafragma están provistas de un cabezal dosificador especial con un conjunto de diafragma y un interruptor de presión. El interruptor de presión (toma 1) está instalado y conectado en la bomba que se entrega. D 2 L L Q1 Q2 Q3 TM Español (ES) 3b D Fig. 3 Pos. Cabezal dosificador con conjunto de diafragma e interruptor de presión para detección de fuga de diafragma Componentes 2 3a Fig. 2 DDI 222 Pos. Componentes 3a Válvula de aspiración 3b Válvula de descarga 2 Cabezal dosificador D Interruptor de presión MBS (opcional) H Abertura de drenaje HV variant para líquidos más viscosos que el agua Todas las bombas HV-variant están equipadas con válvulas DN 20 con muelle, con una presión de funcionamiento de 0,1 bar (o 0,8 bar para el lado de presión) y una conexión para tubo de PVC de 19 x 27. El modelo DDI tiene un cabezal dosificador especial. H Tenga en cuenta que la bomba HV-variant tiene otras dimensiones diferentes a la bomba estándar y que puede ser necesario disponer de otras dimensiones de líneas de conexión. TM Cabezal dosificador D Interruptor de presión L Fluido dosificador Q1 Diafragma de funcionamiento Q2 Diafragma de señal (capa intermedia hecha de tela) Q3 Diafragma de protección En caso de fuga del diafragma: El flujo dosificador se introduce entre el diafragma de funcionamiento y el diafragma de protección y se transfiere hacia el interruptor de presión a través del diafragma de señal. En la siguiente carrera de presión, se aplica presión al interruptor de presión y se activa. La bomba indica un error pero sigue funcionando. El sistema electrónico dirige dos contactos que se pueden utilizar, por ejemplo, para desencadenar una señal de alarma o para desconectar la bomba. En modo de emergencia, la bomba puede seguir funcionando por poco tiempo. La penetración del líquido dosificado en la carcasa de la bomba representa un peligro de explosión! Si es posible que la membrana se encuentre dañada, no conecte la bomba al suministro eléctrico! Siga los pasos descritos en la sección 10.5 Rotura de la membrana! Luego de una detección de fuga de diafragma, debe revisarse el interruptor de presión. En caso de que el diafragma del interruptor de presión esté averiado o se vea afectado por el líquido dosificador, debe sustituirse el interruptor de presión Control de presión La bomba DDI 222 incorpora una función de control de presión. La presión se calcula desde el consumo de corriente del motor o se mide directamente en el cabezal dosificador si hay un sensor de presión (opción de bomba de monitor de flujo). A una presión definida por el usuario, la bomba se desconecta automáticamente. Para evitar la acumulación excesiva de presión en la bomba y sistema, instale una válvula de rebose en la línea de descarga. Esta función protege la bomba, pero no el sistema. Se recomienda que el sistema esté protegido con una válvula de rebose. La función se puede activar y desactivar en el segundo nivel de funciones del sistema electrónico. 9

10 Español (ES) Control de dosificación (monitor de flujo) El sensor de presión (opción de la bomba con monitor de flujo) se utiliza como un controlador de dosificación y para monitorear la presión para todos los rangos de potencia. El monitor de flujo para el control de dosificación consta de un sensor integrado en el cabezal dosificador. El sensor de presión está disponible como una opción de la bomba con monitor de flujo. El sensor de presión está instalado en la bomba que se entrega. No es posible realizar actualizaciones. El control de presión se utiliza principalmente para proteger la bomba. Esta función no es un sustituto de la válvula de rebose Compensación de flujo La compensación de flujo es una función para mantener la constante del flujo dosificador con presiones del sistema cambiantes. El sensor de presión detecta los cambios de presión y se ajusta la velocidad del motor adecuadamente. Para utilizar esta función, se debe activar el control de presión o el control de dosificación (monitor de flujo) en el sistema electrónico. Cuando el fluido tiene una viscosidad similar a la del agua, no se necesita calibrar la bomba, dado que la bomba ya responde a posibles cambios de la presión del sistema. Cuando el fluido tiene una viscosidad diferente a la del agua o después de una actualización del software, se debe calibrar la bomba. 4.5 Diagramas dimensionales A4 A3 MLS 230 H2 H3 D1 175 C4 C DS B3 B4 MBS: Sensor de fuga de diafragma (opcional) DS: Sensor de presión (opción de bomba con monitor de flujo) 7 10 A5 (159) Ø TM Fig. 4 DDI 222 Dimensiones del modelo DDI 222 A3 [mm] A4 [mm] A5 [mm] B3 [mm] B4 [mm] C1 [mm] C4 [mm] D1 H2 [mm] H3 [mm] DDI R 5/ DDI R 1 1/ DDI / HV R 1 1/ DDI / HV R 1 1/

11 4.6 Peso Tipo de bomba 4.7 Materiales Material del cabezal dosificador Material de la caja de la bomba Caja de la bomba y de la unidad de control: PPE-SB (Luranyl reforzado con fibra de vidrio). Sensor de presión (monitor de flujo) Sensor: Óxido de aluminio Al 2 O 3 (96 %). Juntas tóricas: FKM, EPDM o PTFE. Interruptor de presión (MBS) Interruptor de presión: Acero inoxidable, DIN Diafragma del interruptor de presión: EPDM. Peso [kg] DDI PVC, PP, PVDF 5 DDI Acero inoxidable, DIN DDI PVC, PP, PVDF 6,5 DDI Acero inoxidable, DIN Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad del fabricante al manipular productos químicos. La resistencia de las piezas que entran en contacto con el fluido dependerá del fluido, la temperatura del fluido y la presión de funcionamiento. Asegúrese de que las piezas en contacto con el fluido sean químicamente resistentes al fluido dosificador en condiciones de funcionamiento. Puede solicitar información acerca de la resistencia sobre el fluido, la temperatura del fluido y la presión de funcionamiento. Modos de funcionamiento: manual entrada/visualización del flujo dosificador en l/h o gal/h. Dosificación cuasicontinua (carrera de aspiración corta, carrera de dosificación lo más larga posible). control de señal de contacto entrada/visualización en ml/contacto, dosificación más constante control de señal corriente 0-20 ma / 4-20 ma Ajuste del flujo volumétrico proporcional a la señal de corriente (visualizado en l/h). Ponderación de la entrada/salida de corriente. dosificación por lote ajuste de capacidad de dosificación y flujo dosificador por lote activado manualmente o por una señal de contacto externa dosificación por lote con funciones de temporizador ajuste de capacidad de dosificación y flujo dosificador por lote ajuste del tiempo de inicio para el primer lote ajuste del tiempo de repetición para lotes siguientes. modo lento (para fluidos viscosos) reducción del flujo dosificador máximo a 66 % (modo lento 1) o 41 % (modo lento 2). Entradas y salidas Entradas Carga máxima: 12 V, 5 ma Señal de contacto Longitud de pulso mínima: 10 ms Tiempo de pausa mínimo: 25 ms Corriente 0-20 ma Carga máxima: 22 Ω Conexión/desconexión Carga máxima: 12 V, 5 ma remota Señal de depósito vacío Carga máxima: 12 V, 5 ma Controlador de dosificación y sensor de fuga de diafragma Español (ES) 4.8 Unidad de control Funciones de las bombas con unidad de control botón de "funcionamiento contínuo" para pruebas funcionales y aspiración función de memoria (almacena pulsos como máximo) señal de depósito vacío en dos etapas (por ejemplo, a través del sensor de depósito vacío de Grundfos) señal de carrera/pulso / señal de prevacío (ajustable) función del controlador de dosificación o monitor de flujo (sólo con sensor - opcional) detección de fuga de diafragma (sólo con sensor - opcional) configuración protegida por código de acceso Conexión/desconexión remota calibración (ajuste la bomba a las condiciones de funcionamiento locales) función de control de presión / visualización de contrapresión visualización de capacidad de dosificación (se puede poner a cero) Contador de horas de funcionamiento (no se puede poner a cero) Interfaz: PROFIBUS (opcional). Salidas Corriente 0-20 ma Señal de error Señal de carrera Señal de prevacío Interfaz (opcional) PROFIBUS. 5. Instalación Carga máxima: 350 Ω Carga óhmica máxima: 50 VCC / 75 VCA, 0,5 A Impulso/tiempo de contacto: 200 ms Carga óhmica máxima: 50 VCC / 75 VCA, 0,5 A 5.1 rmación general sobre la instalación Tenga en cuenta las especificaciones para el intervalo de ubicación de aplicaciones e instalación descritas en las secciones 1. rmación general y 5.2 Lugar de instalación. Las anomalías, funcionamiento incorrecto y fallos en la bomba o sistema pueden hacer que se produzca, por ejemplo, una dosificación insuficiente o excesiva, o que se supere la presión permitida. El operario debe evaluar los daños y fallos derivados, y deberán tomarse las medidas de prevención adecuadas para evitar este tipo de situaciones. 11

12 Español (ES) 5.2 Lugar de instalación Peligro de muerte debido al no-disparo del dispositivo de corriente residual (RCD, por sus siglas en inglés)! Si la bomba está conectada a una instalación eléctrica dotada de un dispositivo de corriente residual (RCD) como medio de protección complementario, el RCD deberá dispararse cuando se produzcan derivaciones a tierra con contenido de corriente directa (corriente directa pulsante) y derivaciones a tierra de corriente directa continua. Esto significa que debe utilizarse un RCD de tipo B, sensible a la corriente universal Espacio necesario para el funcionamiento y mantenimiento La bomba debe instalarse en una posición que sea fácilmente accesible durante el funcionamiento y las tareas de mantenimiento. Los elementos de control deben ser fácilmente accesibles durante el funcionamiento. Las tareas de mantenimiento en el cabezal dosificador y las válvulas deben llevarse a cabo regularmente. Asegúrese de que haya espacio suficiente para retirar el cabezal dosificador y las válvulas Influencias ambientales permitidas Temperatura ambiente permitida: 0 C a +40 C. Humedad atmosférica permitida: Humedad máx. relativa: 92 % (no condensante) Superficie de montaje La bomba debe montarse en una superficie plana. 5.3 Montaje Fig. 5 7 Apriete los tornillos suavemente, ya que, de lo contrario, podría dañar la caja de plástico C1 (159) Esquema de perforación Utilice cuatro tornillos M6 para montar la bomba en el depósito o en una consola de forma que la válvula de aspiración quede situada en la parte inferior y la válvula de descarga en la parte superior (la dosificación siempre fluye en sentido ascendente). TM El lugar de instalación debe estar bajo techo. Asegúrese de que la categoría de aislamiento del motor y la bomba no se vea afectada por condiciones atmosféricas. Las bombas con sistema electrónico sólo son adecuadas para su uso en interiores. No las instale en zonas exteriores. 5.4 Ejemplos de instalación 8i 2i 7i 9i 11i 6i 12i 10i 1i 3i 15i 4i 5i TM Fig. 6 Ejemplo de instalación de una bomba con purga manual Pos. 1i 2i 3i 4i 5i 6i 7i Componentes Depósito de dosificación Agitador eléctrico Dispositivo de extracción Amortiguador de pulsaciones de aspiración Bomba dosificadora Válvula de escape Válvula de seguridad Pos. 8i 9i 10i 11i 12i 15i Componentes Amortiguador de pulsaciones Tubo de calibración Unidad de inyección Válvula de purga y evacuación. Válvula de comprobación Filtro 12

13 5.4.1 Consejos de instalación Para fluidos no desgasificadores con una viscosidad similar a la del agua, la bomba puede montarse en el depósito (tenga en cuenta la elevación de aspiración permitida). Se prefiere la aspiración inundada. Para fluidos con tendencia a la sedimentación, instale la línea de aspiración con filtro (15i) de forma que la válvula de aspiración permanezca unos milímetros por encima del nivel de sedimentación posible. Para proteger la bomba dosificadora frente a una acumulación de presión excesiva, instale una válvula de escape (6i) en la línea de descarga. Para fluidos desgasificadores: Aspiración inundada. Instale un filtro (15i) en la línea de aspiración para evitar que las válvulas se contaminen. p Español (ES) 10i 6i p 10i 6i Fig. 7 Instalación del depósito Con flujo de salida abierto del fluido dosificador o contrapresión baja Debe fijarse una diferencia de presión positiva de al menos 1 bar entre la contrapresión del punto de inyección y la presión del fluido dosificador en la válvula de aspiración de la bomba. Si no es posible fijarla, instale una válvula de seguridad (7i) inmediatamente antes de la unidad de inyección o salida. 7i 13i 15i p _ > 1bar TM Fig. 10 Instalación con válvula de escape y filtro Para las longitudes de línea superiores a 1 metro puede que se requiera un amortiguador de pulsaciones de aspiración (4i), en función del régimen de flujo. 4i 15i Fig. 11 Instalación con amortiguador de pulsaciones de aspiración Para amortiguadores y longitudes de línea superiores a los 3 metros y para tuberías flexibles y longitudes de línea superiores a los 5 metros, se debe utilizar un amortiguador de pulsaciones (8i) para proteger el sistema. TM TM Fig. 8 Instalación con válvula de seguridad Para evitar el efecto sifón, instale una válvula de seguridad (7i) en la línea de descarga y, en caso necesario, una válvula solenoide (14i) en la línea de aspiración. p 1 p 2 --p p _ > 1bar bar 7i p 2 TM i Fig. 12 Instalación con amortiguador de pulsaciones TM i TM Fig. 9 Instalación para evitar el efecto sifón 13

14 Español (ES) Al instalar la línea de aspiración, tenga en cuenta las siguientes indicaciones: Mantenga la línea de aspiración lo más corta posible. Evite que se enrede. Utilice tubos curvados en lugar de codos si fuera necesario. Dirija siempre la línea de aspiración hacia arriba en dirección a la válvula de aspiración. Evite realizar círculos, ya que podrían formarse burbujas de aire Tamaño de los tubos y conductos Diámetro interior mínimo Tipo de bomba Tenga en cuenta la fase de presión de las líneas usadas. No debe superarse la presión de entrada máxima permitida ni la fase de presión de las líneas de descarga. Estándar [mm] Versión de bomba HV variant [mm] Fig. 13 Instalación de la línea de aspiración En caso de líneas de descarga largas, instale una válvula de retención (12i) en la línea de descarga. TM DDI Lado de aspiración: 9 Lado de descarga: 6 DDI Lado de aspiración: 19 Lado de descarga: 13 Lado de aspiración: 19 Lado de descarga: Conexión de las líneas de aspiración y descarga Conecte la línea de aspiración a la válvula de aspiración (3a). Instale la línea de aspiración en el depósito de forma que la válvula de pie quede situada entre 5 y 10 mm aproximadamente por encima de la parte inferior del depósito o el nivel de sedimentación posible. Conecte la línea de descarga a la válvula de descarga (3b). 11i 12i TM b B Fig. 14 Instalación con válvula de retención 5.5 Tubos y conductos General Para evitar la acumulación excesiva de presión en la bomba dosificadora, instale una válvula de escape en la línea de descarga. Ninguna línea debe estar tensada. Evite los círculos y giros en los tubos. Mantenga la línea de aspiración lo más corta posible. El flujo debe desplazarse en sentido opuesto a la gravedad. Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad del fabricante al manipular productos químicos. La resistencia de las piezas que entran en contacto con el fluido dependerá del fluido, la temperatura del fluido y la presión de funcionamiento. Asegúrese de que las piezas en contacto con el fluido sean químicamente resistentes al fluido dosificador en condiciones de funcionamiento. Utilice sólo los tipos de línea especificados. Longitud máxima de línea de aspiración 5 m para bombas estándar o bombas para fluidos dosificadores con una viscosidad similar a la del agua y utilizando un amortiguador de pulsaciones. 1,2 m para fluidos dosificadores con una viscosidad superior a la del agua. 1,2 m para bombas con monitor de flujo (2 m para DDI estándar) para fluidos dosificadores con una viscosidad similar a la del agua y sin utilizar un amortiguador de pulsaciones. Fig. 15 Conexión de las líneas de aspiración y descarga Pos. 3a 3b C D Componentes 3a A Válvula de aspiración Válvula de descarga Conexión de conductos Conexión de tubos C C D Tenga en cuenta los límites de presión especificados en la sección 1. rmación general. D TM

15 6. Conexiones eléctricas Asegúrese de que la bomba es adecuada para la alimentación eléctrica con la que se utilizará. Sólo personal cualificado debe realizar las conexiones eléctricas. Desconecte la alimentación eléctrica antes de conectar el cable de alimentación eléctrica y los contactos de los relés. Respete la normativa de seguridad local. Únicamente el personal autorizado por Grundfos puede abrir la caja de la bomba. Proteja los enchufes y conexiones de los cables frente a la corrosión y la humedad. Extraiga únicamente los tapones protectores de las tomas que se están utilizando. La alimentación eléctrica debe aislarse eléctricamente de las salidas y entradas de señal. Español (ES) 6.1 Conexión de las líneas de señal del modelo DDI Opcional optional TM Fig. 16 Diagrama de conexiones DDI Señal de fuga de diafragma / (sensor de presión - monitor de flujo) Toma 1 Para señal de fugas de diafragma (MBS) o sensor de presión (opción de bomba con monitor de flujo). La señal de fugas de diafragma y el sensor de presión se encuentran preinstalados con un enchufe M12 para la toma 1. Conecte los cables de acuerdo con la siguiente tabla. Toma 1 Se utiliza para / colores del hilo Pasador Atribución Señal de fuga de diafragma (MBS) Sensor de presión V x 3 Entrada de sensor de presión x 4 Entrada de MBS Negro 5 GND Verde/amarillo x Salida de corriente / monitor de flujo (sensor de presión) Toma 2 Para sensor de presión para la opción de monitor de flujo. El sensor de presión se suministra preparado con un enchufe M12 para la toma 2 o la toma 1. La salida de corriente indica el flujo dosificador actual y se puede ponderar independientemente del modo de funcionamiento seleccionado. Consulte la sección Ponderación de la entrada/salida de corriente. Sensor de presión (monitor de flujo): Si también se usa la toma 2 para salida de corriente, el sensor de presión puede conectarse a la toma 1 o preferentemente junto con la salida de corriente a la toma 2 utilizando el conjunto de enchufes (número de producto ( )). Toma 2 Cable Utilizado para Pasador Atribución Color del hilo Salida de corriente +/- Sensor de presión V Marrón x 3 Entrada de sensor de presión Azul x 4 Salida de corriente Negro + 5 GND Verde/amarillo - x 15

16 Español (ES) Señal de carrera/pulso / señal de prevacío / señal de error Toma 3 Salida aislada eléctricamente para la señal de carrera/pulso o señal de prevacío y la señal de error. Toma 3 Cable Utilizado para Pasador Atribución Color del hilo Señal de carrera/pulso / señal de prevacío Señal de error 1 Contacto de señal de error Marrón x 2 Contacto de señal de prevacío o señal de carrera/pulso Blanco Contacto de señal de prevacío o señal de 3 Azul x carrera/pulso 4 Contacto de señal de error Negro x Control remoto activado/desactivado / entrada de contacto / entrada de corriente Toma 4 Para entrada de control remoto activado/desactivado y entrada de contacto o entrada de corriente. Si se utilizan simultáneamente el control remoto activado/desactivado y la entrada de contacto, el hilo 1 se atribuye dos veces. x Para conectar un cable, utilice un adaptador con una entrada de cable simple y para conectar dos cables, utilice un adaptador con entrada de cable doble. De lo contrario, se perdería la protección. Toma 4 Cable Utilizado para Pasador Atribución Color del hilo Entrada de control remoto activado/desactivado Entrada de contacto Entrada de corriente +/- 1 GND Marrón x x - 2 Entrada de corriente Blanco + Entrada de control remoto 3 Azul x activado/desactivado 4 Entrada de contacto Negro x Sólo señal de vacío / señal de vacío y prevacío Toma 5 Sólo para entrada de señal de vacío o entrada de señal de vacío y prevacío. Las líneas de aspiración con señal de vacío o señal de vacío y prevacío están previamente montadas con un enchufe para la toma 5. Toma 5 Utilizado para Pasador Atribución Señal de vacío Señal de prevacío 1 Señal de prevacío x 2 Señal de vacío x 3 GND x x PROFIBUS (opcional) Toma 6 La toma 6 para PROFIBUS se utiliza únicamente cuando se selecciona la opción PROFIBUS. Para bombas con la opción PROFIBUS, consulte el manual separado "PROFIBUS-DP" que se proporciona. 16

17 6.2 Conexión del cable de alimentación eléctrica 7. Arranque y desconexión Desconecte la alimentación eléctrica antes de conectar el cable. Antes de conectar el cable de alimentación eléctrica, compruebe que el voltaje nominal que se indica en la placa de identificación de la bomba sea conforme a la normativa local. No realice ninguna modificación en el enchufe o cable de alimentación eléctrica. La bomba puede ponerse en marcha automáticamente al conectar la alimentación eléctrica. La atribución entre la conexión del enchufe y la toma y la bomba debe etiquetarse de forma clara, por ejemplo, etiquetando la salida de la toma. No conecte la alimentación eléctrica hasta que no esté preparado para poner en marcha la bomba Versiones sin conexión a la red eléctrica La bomba debe conectarse a un interruptor de red externo etiquetado claramente con un espacio de contacto mínimo de 3 mm en todos los polos. Conecte la bomba a la red eléctrica de acuerdo con las normas de instalación eléctrica locales. IP65 sólo puede garantizarse si el cable de alimentación eléctrica está conectado con protección IP Versión con conexión a la red eléctrica Introduzca el enchufe a la toma de red. La placa de circuito electrónico puede tener corriente aunque el voltaje de la red eléctrica no esté conectado. Únicamente personal autorizado por Grundfos puede realizar la sustitución de la placa de circuito. Existe el riesgo de sufrir quemaduras químicas. Utilice ropa protectora (guantes y gafas) al trabajar con el cabezal dosificador, las conexiones o las líneas. Compruebe los tornillos del cabezal dosificador antes de cada arranque. Apriete los tornillos del cabezal dosificador después del arranque inicial y después de cada sustitución de diafragma. Una vez transcurridas entre 6 y 10 horas de funcionamiento aproximadamente o dos días, apriete los tornillos del cabezal dosificador con una llave dinamométrica. Par de apriete: 7 Nm (+ 1 Nm). 7.1 Arranque inicial y arranque posterior Comprobaciones antes del arranque Compruebe que el voltaje nominal que se indica en la placa de identificación de la bomba sea conforme a la normativa local. Compruebe que todas las conexiones sean seguras y apriete, si fuera necesario. Compruebe que los tornillos del cabezal dosificador estén apretados de acuerdo con el par especificado y apriete, si fuera necesario. Compruebe que todas las conexiones eléctricas estén correctas Aspiración auxiliar para sistemas sin aspiración inundada En las válvulas de descarga y aspiración seca: 1. Extraiga la línea de aspiración. 2. Coloque un pequeño recipiente justo al lado de la válvula de aspiración y drene agua hasta que el cabezal dosificador esté lleno. 3. Vuelva a introducir la línea de aspiración Arranque de la bomba 1. Abra las válvulas de aislamiento de descarga y aspiración, si existen. 2. Despresurice el sistema del lado de descarga de la bomba: Abra la la válvula de purga y evacuación del sistema. 3. Deje funcionar la bomba de forma continua: Conecte la alimentación eléctrica. Pulse el botón "/" y manténgalo pulsado. La bomba cambia al modo de funcionamiento continuo con frecuencia de carrera máxima. 4. Deje la bomba en funcionamento hasta que el cabezal y las válvulas estén llenas de fluido y el fluido dosificador fluya desde la línea de purga del lado de descarga. 5. Cierre la válvula de purga y evacuación del sistema. La bomba está ahora lista para su funcionamiento Cuándo apretar los tornillos del cabezal dosificador Español (ES) Apriete los tornillos del cabezal dosificador después del arranque inicial y después de cada sustitución del diafragma. Una vez transcurridas entre 6 y 10 horas de funcionamiento aproximadamente o dos días, apriete los tornillos del cabezal dosificador con una llave dinamométrica. Par de apriete: 7 Nm (+ 1 Nm). 17

18 Español (ES) 7.2 Funcionamiento de la bomba 7.3 Desconexión Para utilizar la bomba, consulte las secciones 8. Funcionamiento, 9. Cómo utilizar la unidad de control y 10. Mantenimiento, y de ser necesario, la sección 11. Tabla de identificación de problemas. Existe el riesgo de sufrir quemaduras químicas. Utilice ropa protectora (guantes y gafas) al trabajar con el cabezal dosificador, las conexiones o las líneas. Evite las fugas de productos químicos en la bomba. Recoja y deseche correctamente todos los productos químicos. 8. Funcionamiento En caso de fuga de diafragma, el líquido dosificador puede filtrarse por el orificio en la pestaña intermedia entre la bomba y el cabezal dosificador. Las piezas dentro de la caja están protegidas del líquido dosificador por un tiempo corto (dependiendo del tipo de líquido) por el sellado de la caja. Es necesario comprobar regularmente (a diario) si el líquido se filtra por la pestaña intermedia. Consulte la sección 10.5 Rotura de la membrana. Para una máxima seguridad, recomendamos la versión de la bomba con sensor de fuga de diafragma. 8.1 Elementos de control y visualización Si es posible, aclare el cabezal dosificador antes de desconectar la bomba, por ejemplo, llenándolo de agua Desconexión y desinstalación 1. Apague la bomba y desconéctela de la alimentación eléctrica. 2. Despresurice el sistema. 3. Siga los pasos adecuados para asegurarse de que el fluido dosificador se recoge con seguridad. 4. Extraiga con cuidado todas las líneas. 5. Desinstale la bomba Limpieza 1. Aclare con mucho cuidado todas las piezas que han entrado en contacto con el fluido: líneas válvulas cabezal dosificador diafragma. 2. Extraiga los restos de productos químicos de la caja de la bomba Almacenamiento Almacenamiento de la bomba: 1. Después de la limpieza (véase arriba), seque con cuidado todas las piezas y vuelva a colocar el cabezal dosificador y las válvulas, o 2. cambie las válvulas y el diafragma. Consulte la sección 10. Mantenimiento Eliminación Eliminación de la bomba: Después de limpiar la bomba (véase arriba), deséchela de acuerdo con la normativa correspondiente. Fig. 17 Pantalla de DDI 222 Elemento Mode Mode Descripción Diodo emisor de luz (LED) Se ilumina en rojo cuando la bomba está parada. Se ilumina en verde cuando la bomba está en marcha y se apaga brevemente durante la carrera de aspiración. Se ilumina en amarillo cuando la bomba se desconecta de forma remota. Parpadea en rojo si se produce una señal de error. Parpadea en rojo/verde cuando aparece un mensaje de error y la bomba está en funcionamiento, o se reinicia automáticamente después de que se ha corregido un error. Se apaga cuando la bomba se encuentra en el modo de menú. "/" Utilice este botón para poner en marcha o detener la bomba. Las señales de error pueden confirmarse pulsando el botón "/". Utilice el botón "/" para cambiar entre los modos de funcionamiento. Utilice los botones "" y "" para cambiar los valores de la pantalla. TM Prueba de visualización Cuando la bomba se conecta, se realiza una prueba de visualización automáticamente. Todos los segmentos de la pantalla se encienden durante 3 segundos y a continuación se muestra el número de versión del software durante 2 segundos Indicador de pantalla Cuando se conecta (si la bomba se detuvo) y durante el funcionamiento de la bomba, se muestra el punto de ajuste del flujo dosificador. Con el control de contacto se muestra el valor predeterminado de ml/contacto. 8.2 Conexión y desconexión Antes de conectar la bomba, compruebe si está instalada correctamente. Consulte las secciones 5. Instalación y 7.1 Arranque inicial y arranque posterior. Para arrancar la bomba, conecte la alimentación eléctrica. Para detener la bomba, desconecte la alimentación eléctrica. 18

19 9. Cómo utilizar la unidad de control 9.1 Niveles de menú Niveles de menú utilizados en la unidad de control Primer nivel de funciones: para seleccionar y ajustar los modos de funcionamiento de la bomba (Manual, Contacto, Analógico), realizar las funciones de lote y temporizador, y poner en marcha la bomba. Segundo nivel de funciones: para ajustar y ver otras funciones, seleccionar y ajustar las funciones de lote y temporizador, y configurar el código de acceso para proteger la bomba del acceso involuntario o no autorizado a sus valores de ajuste. Nivel de mantenimiento: para ajustar el tipo de bomba y la unidad de visualización para el flujo dosificador (l/h o gal/h) y ajustar las entradas y salidas. Guardar los ajustes de usuario Los ajustes de la bomba se guardan automáticamente cada 10 minutos más o menos y permanecen así incluso después de desconectar la alimentación. 9.2 Funciones generales de la unidad de control Aspiración Si se pulsa el botón "/" durante más de 1 segundo, la bomba cambia a funcionamiento continuo durante el tiempo que se mantenga pulsado el botón (p.ej., para aspiración). Este hecho se produce con independencia del modo de funcionamiento seleccionado. (En modo de lote o temporizador, primero se debe parar la bomba) Bloqueo de funcionamiento Es posible bloquear la bomba para evitar la detención manual. Cuando se activa esta función (nivel de mantenimiento), la bomba se pone en funcionamiento con los ajustes actuales y no se puede detener con el botón "/". Sin embargo, aún es posible confirmar los mensajes de error con el botón "/". Detención de la bomba cuando está activado el bloqueo de funcionamiento Si el control remoto activado/desactivado está conectado, utilice el control remoto desactivado. Desconecte la bomba de la alimentación. Primero consulte las secciones 5. Instalación, 7. Arranque y desconexión y 7.2 Funcionamiento de la bomba. En esta sección se describen únicamente las funciones adicionales. Para "Batch manual" (lote manual), el botón "Run" no debe estar bloqueado dado que la bomba entonces funciona en forma continua Señal de depósito vacío dos hilos Esta función se utiliza para proporcionar una advertencia cuando el depósito está próximo a quedarse vacío y para desactivar la bomba cuando finalmente se queda vacío. Para utilizar la señal de prevacío, compruebe que la línea de aspiración esté equipada con dos interruptores de flotador. Señal de prevacío La señal de prevacío puede ser una señal de error o una señal de prevacío en la toma 3. En una señal de prevacío, el relé 1 debe estar establecido en "Pre-empty signal". Consulte las secciones 6. Conexiones eléctricas y Modificación de la atribución de conmutadores. Cuando se cierra el contacto del interruptor de flotador correspondiente, el relé de señal de error o de señal de prevacío se activa, pero la bomba no se desactiva. El LED parpadea en rojo. El símbolo de señal de vacío parpadea en la pantalla. Manual 1.20 Fig. 18 Pantalla: señal de prevacío Corregido el error, el relé de señal de error o de señal de prevacío se desactiva. La bomba regresa al estado que tenía antes de producirse el error. Señal de vacío Cuando se cierra el contacto del interruptor de flotador correspondiente, La bomba se desactiva. El relé de señal de error se activa. El LED parpadea en rojo. El símbolo de señal de vacío se lumina en la pantalla. Manual 1.20 Fig. 19 Pantalla: símbolo de señal de vacío Corregido el error, la bomba se pone de nuevo en marcha (si antes lo estaba). El relé de señal de error se desactiva. La bomba regresa al estado que tenía antes de producirse el error. l/h l/h TM TM Español (ES) 19

20 Español (ES) Sensor de fuga de diafragma (MBS) La bomba puede llevar incorporado un sensor opcional para la detección de las fugas del diafragma. Los componentes electrónicos detectan rápidamente si hay un sensor conectado. En la pantalla se muestra lo siguiente. Fig. 20 Pantalla: el sensor MBS está conectado Cuando el sensor detecta una fuga de diafragma, la bomba se desactiva. El relé de señal de error se activa. El LED parpadea en rojo. "MBS" y "ERROR" parpadean en la pantalla. Fig. 21 Pantalla: fuga de diafragma detectada Una vez corregido el error (el contacto ya no se cierra), pulse el botón "/" para confirmar el error. La bomba se pone de nuevo en marcha (si antes lo estaba). El relé de señal de error se desactiva. La bomba regresa al estado que tenía antes de producirse el error. Manual MBS Manual ERROR MBS Una ruptura del cable del interrupor de presión también se muestra como una señal de fuga de diafragma (error MBS). Luego de confirma el error MBS, la bomba continua funcionando sin la indicación de error Seguridad de bloqueo Si la bomba tiene que procesar carreras existentes, se realiza una comprobación para determinar si la unidad está girando. Si el motor de impulsión está bloqueado debido, por ejemplo, al exceso de presión del contador, la función de control del motor integrada detecta e indica esta condición. El relé de señal de error se activa. "1/min", "bar" y "ERROR" parpadean en la pantalla. Analog 1/min 0 Run ERROR bar Fig. 22 Pantalla: control del motor Se detiene la bomba. El LED rojo parpadea. Respecto a los posibles errores y su corrección, ver la sección 11. Tabla de identificación de problemas. Corregido el error, pulse el botón "/" para confirmar el error. l/h l/h TM TM TM Apagado Si el consumo de electricidad del motor de impulsión es demasiado alto debido, por ejemplo, al exceso de presión del contador, la función de control de electricidad detecta e indica esta condición. El relé de señal de error se activa. "1/min", "bar" y "ERROR" parpadean en la pantalla. Se detiene la bomba. Cada 10 minutos, se realiza un intento por reiniciar la bomba automáticamente. El LED parpadea en rojo/verde. Fig. 23 Pantalla: apagado Respecto a los posibles errores y su corrección, consulte la sección 11. Tabla de identificación de problemas. Corregido el error, la bomba se reinicia automáticamente, o pulse el botón "/" para confirmar el error Conexión/desconexión remota La bomba se puede desactivar de forma remota (por ejemplo, desde una sala de control). Si se desactiva de este modo, la bomba no responderá a ninguna señal de entrada ni acción del operador. Excepción: La bomba aún puede detenerse manualmente (pulse el botón "/") y seguir en funcionamiento contínuo (pulse el botón "/" y manténgalo pulsado). "" se ilumina en la pantalla. El LED amarillo se ilumina. Cuando se activa de forma remota, la bomba regresa al estado que tenía antes de que se desactivara. Si, por ejemplo, la bomba estaba anteriormente en modo "", regresa a este modo una vez activada Función de memoria Las señales de contacto que no pueden procesarse inmediatamente pueden almacenarse y utilizarse posteriormente en la bomba para su procesamiento. Es posible almacenar hasta señales de contacto. Sin memoria: Si la bomba está funcionando cuando se recibe una señal de contacto, la señal se omite. La bomba realiza la dosificación de corriente, y de nuevo está preparada para recibir nuevas señales de contacto, es decir, rechaza el exceso de contactos. Con memoria: Si la bomba está funcionando cuando se recibe una señal de contacto, la señal se almacena en la memoria. En primer lugar, la bomba realiza la dosificación de corriente y luego procesa las señales de contacto de la memoria. El contenido de la memoria se elimina: al desconectar la alimentación al cambiar el modo de funcionamiento. El contenido de la memoria no se elimina: al accionar el contacto de control remoto activado/desactivado al pulsar el botón "/" con el funcionamiento continuo. Analog 1/min 0 Run ERROR bar La función de memoria se puede activar y desactivar en el segundo nivel de funciones. TM

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Filtradora de Aguas Residuales Fabricante: deconta GmbH Im Geer 20, D - 46419 Isselburg Denominación / Tipo: Tipo 539 Índice Página 1 Introducción 3 2 Indicaciones fundamentales de seguridad 4 2.1 Utilización

Más detalles

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Para el uso con calderas, paneles solares y bombas de calor Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Guía de instalación,

Más detalles

Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones de manejo

Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones de manejo Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones de manejo ílas instrucciones de manejo deben leerse íntegramente y conservarse! 15.750051-V1.0 Impreso Amortiguador de pulsaciones 516 / 517 Instrucciones

Más detalles

1. Precauciones de seguridad

1. Precauciones de seguridad Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones 6. Mantenimiento 7. Garantía y reclamaciones 8. Declaración de conformidad 2 1. Precauciones

Más detalles

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM Invacare Verso II BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM EN 1970-A1 & EN 60601-2-52 (Certificado por TÜV) Gracias por elegir la barandilla lateral abatible

Más detalles

Bomba de condensados MANUAL DE USUARIO

Bomba de condensados MANUAL DE USUARIO Bomba de condensados MANUAL DE USUARIO Completamente reversible Instalación rápida y sencilla 4 modelos disponibles de carga La caja contiene la bomba, el codo, 800 mm de canaleta y el embellecedor La

Más detalles

Para el usuario/ para el instalador especializado. Instrucciones de uso y de instalación VR 81. Aparato de control remoto para VRC 430

Para el usuario/ para el instalador especializado. Instrucciones de uso y de instalación VR 81. Aparato de control remoto para VRC 430 Para el usuario/ para el instalador especializado Instrucciones de uso y de instalación VR 81 Aparato de control remoto para VRC 430 ES Índice Índice Observaciones sobre la documentación... 3 1.1 Conservación

Más detalles

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES

KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES KGE8000 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. COMPONENTES Componentes de la unidad: a. Motor Diesel b. Alternador c. Depósito de combustible, batería. 2. CONDICIONES AMBIENTALES DEL GENERADOR El generador funcionará

Más detalles

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Descripcion del producto Pág.:1 de 1 CONTENIDOS 1 - Introducción 3 Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 2 - Instrucciones

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO Mando por cable KC-01.2 Lea detenidamente este manual antes de utilizar el aire acondicionado y guárdelo para futuras consultas. Versión 1.0 ÍNDICE 1. Precauciones

Más detalles

Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1

Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1 Manual de instrucciones Agitador Vortex unitexer 1 ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Uso previsto... 1 3. Características... 1 4. Listado de componentes estándar... 1 5. Precauciones de seguridad... 2 6.

Más detalles

5. Solución de Problemas

5. Solución de Problemas FLUID COMPONENTS INTL 5. Solución de Problemas Cuidado: Solo personal calificado debe intentar probar este instrumento. El operador asume toda la responsabilidad de emplear las practicas seguras mientras

Más detalles

Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries

Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries 1 Funcionamiento: El regulador de presión PR500 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto de

Más detalles

Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición

Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD Nosotros, NOKIA CORPORATION, declaramos bajo nuestra única responsabilidad,

Más detalles

Compruebe cualquier signo de daño mecánico en la junta y sustitúyala si es necesario:

Compruebe cualquier signo de daño mecánico en la junta y sustitúyala si es necesario: 9Mantenimiento y solución de problemas 9 En las siguientes tablas figuran algunos problemas que puede experimentar durante el funcionamiento y sus posibles causas, que deberán comprobarse para solucionar

Más detalles

Arndt & Voß GmbH Elektronik - Meßtechnik

Arndt & Voß GmbH Elektronik - Meßtechnik Unidad de medida del momento de vuelco Índice: Página 1. Funciones 2 1.1 Medición 2 1.2 Representación de los resultados de la medición 2 2. Estructura 2 3. Elementos de conexión 3 4. Programación 3 4.1

Más detalles

Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento

Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Para el uso con calderas, paneles solares y bombas de calor Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento Prólogo Estimado cliente: Le felicitamos por la compra

Más detalles

Sistema de recuperación de energía Spirax FREME

Sistema de recuperación de energía Spirax FREME 4770050/1 IM-P477-04 CH Issue 1 Sistema de recuperación de energía Spirax FREME Instrucciones de Instalación y Mantenimiento 1. Información de seguridad 2. Información general de producto 3. Instalación

Más detalles

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario Serie NK700 Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador Manual de usuario Versión 3.1 / Junio de 2004 Kilsen es una marca de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea

Más detalles

LCD ESPECIFICACIONES

LCD ESPECIFICACIONES - 1 - LCD ESPECIFICACIONES FUNCIÓN 1. Contador individual indicador de la vida útil de cada uno de los filtros de las 5 etapas: cálculo con el funcionamiento de la bomba(1g/minuto) 2. Auto lavado de membrana:

Más detalles

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación

Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación es Elevador de servicio ZARGES con torno continuo de cable y paracaídas de TRACTEL Greifzug Plan de comprobación diario con protocolo de comprobación N TP-TG-ES Aviso legal ZARGES GmbH Zargesstraße 7 82362

Más detalles

Centronic MemoControl MC42

Centronic MemoControl MC42 Centronic MemoControl MC42 es Manual de instrucciones y montaje Pulsador con memoria Informaciones importantes para: montadores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El

Más detalles

BALANZA DIGITAL ES-H SERIES

BALANZA DIGITAL ES-H SERIES Gestor de Calidad Página: 1 de 5 Gestor de Calidad Página: 2 de 5 1. Especificaciones técnicas del equipo Marca Modelo Tipo Serie Voltaje Otra información Especificaciones Técnicas OCONY ES-1000H Balanza

Más detalles

Leister FUSION 2 / 3C / 3 Extrusora manual

Leister FUSION 2 / 3C / 3 Extrusora manual E MANUAL DE INSTRUCCIONES Leister FUSION 2 / 3C / 3 Extrusora manual Lea el manual de instrucciones detenidamente antes de la puesta en servicio y guárdelo para futuras consultas. APLICACIÓN Soldadura

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto. El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para instalar el sistema continuo para las impresoras HP Serie: 1100 /1300 3300/3500/3700/3900 D1400

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES. EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P

MANUAL DE INSTRUCCIONES. EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P MANUAL DE INSTRUCCIONES EQUIPO PARA DETECCIÓN DE FUGAS Sistema de presión clase I según EN 13160 MODELO FUGALARM-P Manual Rev5 Junio 2008 1 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. El conjunto FUGALARM P es un paquete

Más detalles

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO

INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO INVERSOR DE CC a CA de onda senoidal modificada A301-1200W (12 y 24 Vcc) MANUAL DE USUARIO Por favor, antes de encender el inversor que acaba de adquirir, lea atentamente este manual. En él encontrará

Más detalles

Powerplant Junior fuente de alimentación. manual de instrucciones

Powerplant Junior fuente de alimentación. manual de instrucciones Powerplant Junior fuente de alimentación manual de instrucciones Musikhaus Thomann Thomann GmbH Hans-Thomann-Straße 1 96138 Burgebrach Alemania Teléfono: +49 (0) 9546 9223-0 Correo electrónico: info@thomann.de

Más detalles

www.electronicaembajadores.com

www.electronicaembajadores.com Comprobador digital de aislamiento MODELO ST 5500 Manual de instrucciones MEDIDAS DE SEGURIDAD Lea atentamente las medidas de seguridad antes de usar o manipular el medidor. Para evitar daños al instrumento

Más detalles

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type M3001

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type M3001 Instrucciones de uso SECADOR DE PELO SECADOR DE PELO ES página 1 Type M3001 GUÍA ILUSTRATIVA [A] 1 2 9 8 3 7 4 5 6 DATOS TÉCNICOS I Manual de instrucciones para el uso del secador de pelo Estimado cliente:

Más detalles

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones

Más detalles

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 211 GUÍA PARA ORDENAR VALVULA DE SEGURIDAD ROSCADA Para ordenar una válvula de seguridad es importante proporcionar los siguientes datos: Presión de abertura o calibración de la válvula: en Kg/cm 2, psi, kpa,

Más detalles

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Model: 21-19AI-35I3288E1 CONTENIDO 1.Aviso 2.Precaución 3..Advertencia 5.. Operación 6 Mantenimiento 7 Anormalidades y soluciones AVISO Lea atentamente

Más detalles

Manual del usuario. Modelo 382260 Fuente de tensión CD por conmutación de 80W 3 en 1

Manual del usuario. Modelo 382260 Fuente de tensión CD por conmutación de 80W 3 en 1 Manual del usuario Modelo 382260 Fuente de tensión CD por conmutación de 80W 3 en 1 Introducción Agradecemos su compra de la fuente de tensión CD por conmutación de 80W 3 en 1 de Extech. El Modelo 382260

Más detalles

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO.

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha SAUNAS INBECA S.L. Galileo, 138 Bajo 08028 Barcelona Tel. (93) 339 13 29 - (93) 339 11 90 Fax.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLANTA DE TRATAMIENTO MARINA DE AGUAS RESIDUALES ALCANCE DEL SUMINISTRO ECOMAR 6 AC Sistema de tratamiento de aguas residuales, con operación automático por microprocesador. Aprobado

Más detalles

Instrucciones de uso. Caldera especial a gasóleo Logano G225 WS con quemador Logatop SE. 6304 3048 12/2005 ES Para el usuario

Instrucciones de uso. Caldera especial a gasóleo Logano G225 WS con quemador Logatop SE. 6304 3048 12/2005 ES Para el usuario 6304 3048 12/2005 ES Para el usuario Instrucciones de uso Caldera especial a gasóleo Logano G225 WS con quemador Logatop SE Léase atentamente antes del manejo Índice 1 Para su seguridad...........................................

Más detalles

SEGURIDAD ELÉCTRICA EN LABORATORIOS

SEGURIDAD ELÉCTRICA EN LABORATORIOS SEGURIDAD ELÉCTRICA EN LABORATORIOS A. MEDIDAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA EN LOS LABORATORIOS DE INGENIERÍA 1. Introducción Por las características de los diversos equipos utilizados para realizar

Más detalles

Controlador de carga solar inteligente. Manual del usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto

Controlador de carga solar inteligente. Manual del usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto Controlador de carga solar inteligente Manual del usuario Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto Catálogo 1. Producto 2 Introducción...................... 2. Instalación

Más detalles

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type I6401

Instrucciones de uso SECADOR DE PELO. SECADOR DE PELO ES página. Type I6401 Instrucciones de uso SECADOR DE PELO SECADOR DE PELO ES página 1 Type I6401 1 [A] 6B 6 6A 5 5A 4 3C 3 3B 1 3A 2 7B 7A 7 TYPE I6401 220-240 V 50/60 Hz 1680-2000 W Manual de instrucciones para el uso del

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Electronic Solar Switch

Electronic Solar Switch Electronic Solar Switch Seccionador de carga de CC para inversores SMA Manual abreviado ES ESS-BES074812 TBS-ESS SMA Technologie AG Índice Índice 1 Indicaciones para el uso de estas instrucciones.. 5

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES CAMPANA CILINDRICA C/VIDRIO ISLA DE 90mm

MANUAL DE INSTRUCCIONES CAMPANA CILINDRICA C/VIDRIO ISLA DE 90mm MANUAL DE INSTRUCCIONES CAMPANA CILINDRICA C/VIDRIO ISLA DE 90mm Modelo: 21-19AV-90I3288C CONTENIDO 1.Aviso 2..Advertencia de Seguridad 3 Operación 4 Mantenimiento AVISO 1. Gracias por haber seleccionado

Más detalles

Precauciones de seguridad

Precauciones de seguridad Precauciones de seguridad Este manual de instalación le indica cómo instalar el Control remoto con cable del ERV, el cual está conectado al ventilador. Para instalar otros accesorios opcionales, consulte

Más detalles

UNIDAD DE MONITORIZACIÓN DE PUESTA A TIERRA GRD 4200

UNIDAD DE MONITORIZACIÓN DE PUESTA A TIERRA GRD 4200 UNIDAD DE MONITORIZACIÓN DE PUESTA A TIERRA GRD 4200 La unidad de puesta a tierra GRD 4200 se utiliza en operaciones de carga y descarga de cisternas de líquido inflamable, donde exista el peligro de producirse

Más detalles

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A)

Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) Configuración de las direcciones IP NOTA DE APLICACIÓN (M028E0501-01-14A) 2 Nota de aplicación CDP PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Siga las advertencias mostradas en el presente manual, mediante los símbolos

Más detalles

Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU

Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU Equipamiento Didáctico Técnico Equipo de Demostración de Medidores de Caudal FMDU w Productos Gama de Productos Equipos 8.-Mecánica de Fluidos y Aerodinámica DESCRIPCIÓN GENERAL El Equipo de Demostración

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Sensor CO2 Núm. de art. CO2.. 2178.. Instrucciones de servicio 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Si no se observa el

Más detalles

Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1

Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1 C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Medidor de fuga de corriente AC PCE-LCT1 Tabla de contenidos

Más detalles

Fuentes de alimentación DC. series TPR-3D y KPS

Fuentes de alimentación DC. series TPR-3D y KPS Guía del Usuario AD INSTRUMENTS Fuentes de alimentación DC series TPR-3D y KPS Copyright AD INSTRUMENTS 2010 Reservados todos los derechos. La información de esta publicación reemplaza a toda la anterior

Más detalles

Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión

Controlador para Bomba Auxiliar de Compensación de Presión Hubbell Industrial Controls, Inc. Una subsidiaria de Hubbell Incorporated 4301 Cheyenne Dr. Archdale, NC 27263 HUBBELL Teléfono (336) 434-2800 FAX (336) 434-2803 Manual de Instrucciones Controlador para

Más detalles

D-060 M1 PN 16 D-060-C M1 PN 16 D-062 M1 PN 25 D-065 M1 PN 40. Válvula Ventosa Trifuncional para Altos Caudales. Descripción. Aplicaciones.

D-060 M1 PN 16 D-060-C M1 PN 16 D-062 M1 PN 25 D-065 M1 PN 40. Válvula Ventosa Trifuncional para Altos Caudales. Descripción. Aplicaciones. D-060 M1 PN 16 Abastecimiento de agua D-060-C M1 PN 16 D-062 M1 PN 25 D-065 M1 PN 40 Válvula Ventosa Trifuncional para Altos Caudales SpC-D060M1WTR-12 65 Descripción En la válvula ventosa trifuncional

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones PLANCHA DE PELO CON PANTALLA LCD Modelo: MX- PP2325 ANTES DE SU USO LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL Una vez agotada la vida útil de este producto eléctrico, no lo tire a la basura doméstica.

Más detalles

Instrucciones de uso. www.pce-iberica.es. Medidor de espesor de paredes T T 1 0 0

Instrucciones de uso. www.pce-iberica.es. Medidor de espesor de paredes T T 1 0 0 www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.L. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Instrucciones de uso Medidor de

Más detalles

Caudalimetro en canal abierto 713

Caudalimetro en canal abierto 713 Técnicas Caudalimetro en canal abierto 713 Introducción Se puede utilizar el caudalímetro en canal abierto para medir caudal en canales abiertos y vertederos. El convertidor 713 es un equipo completo para

Más detalles

CKFDV- 01 1 1 5 6 6 5 2 4 8 3 7 2 8 3 7 4 C:*El condensador es opcional de acuerdo a diferentes modelos de compresores ADVERTENCIAS / PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Para evitar lesiones físicas a personas

Más detalles

Modelos. SSD-215 Start Smart

Modelos. SSD-215 Start Smart Características Encendido y apagado del motor directamente desde el teclado. Sin llaves! Modelo con código PIN, o código PIN + lector de tarjetas, RFID para activar el dispositivo. Posibilidad de instalación

Más detalles

SISTEMA DE SEGURIDAD EN POZOS API 6D / ANSI B16.34

SISTEMA DE SEGURIDAD EN POZOS API 6D / ANSI B16.34 SISTEMA DE SEGURIDAD EN POZOS API 6D / ANSI B16.34 Página WENLEN S.A. Rev. 0-07 / 2014 El presente manual describe la puesta en servicio y funcionamiento del sistema de seguridad WENLEN compuesto por panel

Más detalles

Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT

Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT Instrucciones de instalación, transductor de presión TBLZ-1-23-aa, GOLD/COMPACT/MIRUVENT 1. Introducción El transductor de presión está diseñado para sistemas de ventilación que emplean caudales de aire

Más detalles

ES-20 Agitador-incubador orbital

ES-20 Agitador-incubador orbital ES-20 Agitador-incubador orbital Manual de funcionamiento Certificado para las versiones: V.2AD V.2AE Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5.

Más detalles

Instrucciones de uso. Instrucciones de uso. Para el usuario. VRT 35; VRT 35f. Editor/Fabricante Vaillant GmbH

Instrucciones de uso. Instrucciones de uso. Para el usuario. VRT 35; VRT 35f. Editor/Fabricante Vaillant GmbH Instrucciones de uso Para el usuario Instrucciones de uso VRT 35; VRT 35f ES Editor/Fabricante Vaillant GmbH Berghauser Str. 40 D-42859 Remscheid Telefon 021 91 18 0 Telefax 021 91 18 28 10 info@vaillant.de

Más detalles

Packard Bell Easy Repair

Packard Bell Easy Repair Packard Bell Easy Repair Serie EasyNote MX Instrucciones de reparacion é de disco duro www.packardbell.com Instrucciones de comprobación de seguridad importantes Debe leer con atención todas las instrucciones

Más detalles

Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41

Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41 Manual de instrucciones Mini ordenador para el cálculo de la vida útil de cartuchos de filtro para los sistemas de filtrado P21 P31 P41 Introducción Lea detenidamente las intrucciones de funcionamiento

Más detalles

Referencia rápida. Explicación del panel del operador. Explicación de las luces del panel del operador. Referencia rápida

Referencia rápida. Explicación del panel del operador. Explicación de las luces del panel del operador. Referencia rápida Referencia rápida Explicación del panel del operador El panel del operador de la impresora tiene dos botones y seis luces (Continuar funciona como luz y como botón). Las luces indican el estado de la impresora.

Más detalles

Criterios para la3 elección de un diferencial

Criterios para la3 elección de un diferencial Criterios para la3 elección de un diferencial Utilización de diferenciales en SUNNY BOY, SUNNY MINI CENTRAL y SUNNY TRIPOWER Contenido A la hora de instalar un inversor, surgen a menudo dudas sobre la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA 1. Observaciones de seguridad (Con el fin de mantener la seguridad en el uso de los UPS, por favor, cumplir con lo siguiente :) Por

Más detalles

Guía de referencia de QRAE II Aborda los modelos de bomba y difusión

Guía de referencia de QRAE II Aborda los modelos de bomba y difusión Guía de referencia de QRAE II Aborda los modelos de bomba y difusión ADVERTENCIAS Utilice únicamente baterías recargables de RAE Systems con número de referencia 020-3402-000, o paquetes de pilas alcalinas

Más detalles

Equipo de Energía Eólica EEE

Equipo de Energía Eólica EEE Equipo de Energía Eólica EEE Equipamiento Didáctico Técnico Productos Gama de productos Equipos 5.- Energía Consola electrónica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL EQUIPO ISO 9000:

Más detalles

DELTA miro Radio de montaje empotrado

DELTA miro Radio de montaje empotrado DELTA miro Radio de montaje empotrado Instrucciones de manejo y montaje 5TC E /008 565.4.9 DS0 E Generalidades.... Uso.... Disposiciones de garantía.... Seguridad...4 Descripción... 5. Datos técnicos...5.

Más detalles

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s FloorXcenter Máquina de mantenimiento Contenido: 1. Consejos de seguridad 2. Descripción de la máquina 3. Accesorios 4. Limpieza 5. Refrescar superficies aceitadas 6. Mantenimiento y re-aceitado 7. Colorear

Más detalles

Manual de instalación, operación y mantenimiento

Manual de instalación, operación y mantenimiento Sistemas automáticos de preparación de polímeros Fabricantes de bombas de calidad, controles y sistemas Operaciones de productos estándar 27101 Airport Rd., Punta Gorda, FL 33982 Tel: (941) 575-3800 Tel:

Más detalles

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 2171 y AASHTO T 202, las mismas que se han adaptado al nivel de

Más detalles

Instalación. Punto de acceso inalámbrico NETGEAR 802.11ac WAC120. Contenido de la caja

Instalación. Punto de acceso inalámbrico NETGEAR 802.11ac WAC120. Contenido de la caja Marcas comerciales NETGEAR, el logotipo de NETGEAR y Connect with Innovation son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de NETGEAR, Inc. o sus filiales en Estados Unidos y otros países. La

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Base motorizada 500lbs IM-MX110TM

MANUAL DEL USUARIO. Base motorizada 500lbs IM-MX110TM MANUAL DEL USUARIO Base motorizada 500lbs IM-MX110TM Introducción: La base motorizada modelo MX- 110TM asegura las condiciones de medición para eliminar posibles errores humanos. Especificaciones: Base

Más detalles

Hairdryer. www.philips.com/welcome. Register your product and get support at HP8183 HP8182 HP8181 HP8180. Manual del usuario

Hairdryer. www.philips.com/welcome. Register your product and get support at HP8183 HP8182 HP8181 HP8180. Manual del usuario Register your product and get support at www.philips.com/welcome Hairdryer HP8183 HP8182 HP8181 HP8180 ES Manual del usuario Español Le felicitamos por su compra y le damos la bienvenida a Philips. Para

Más detalles

Reguladores de temperatura sin energía auxiliar Regulador de temperatura Tipo 4

Reguladores de temperatura sin energía auxiliar Regulador de temperatura Tipo 4 Reguladores de temperatura sin energía auxiliar Regulador de temperatura Tipo 4 válvula de paso recto con compensación de presiones Aplicación Regulador de temperatura para instalaciones de calefacción,

Más detalles

910-FI-50 Equipo Generador de Espuma Móvil

910-FI-50 Equipo Generador de Espuma Móvil 910-FI-50 Equipo Generador de Espuma Móvil MANUAL DE INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1. Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de protección al trabajar con un equipo de espuma. 2. Evite

Más detalles

MÓDULO DE APLICACIÓN PARA BOMBAS

MÓDULO DE APLICACIÓN PARA BOMBAS 4377 es - 2010.09 / b Motor supply Mains supply Low/High pressure switches Low/high pressure input P Temperature (PT100) input Low water input Module Soft starter Manual destinado al usuario final

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K

MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K MANUAL DEL USUARIO SINEO 250 / 0.25K SINEO 250 ALARMAS PRODUCIENDO USO Y APLICACIONES Equipo diseñado con Tecnología de alta frecuencia, preparado para la adaptación y conexión de módulos fotovoltaicos

Más detalles

Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación. DUC 125 IT L ref. 0.319.323

Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación. DUC 125 IT L ref. 0.319.323 Interacumuladores Instrucciones de funcionamiento e instalación DUC 125 IT L ref. 0.319.323 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Los interacumuladores se utilizan para la producción del Agua Caliente Sanitaria (ACS)

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO Establecer y comunicar al personal de la planta de Pinturas y Emulsiones las precauciones y medidas de seguridad de las sustancias químicas durante el manejo, transporte, almacenamiento y aprovechamiento

Más detalles

Manual de Usuario. Torniquete TS2100 Noviembre 2015

Manual de Usuario. Torniquete TS2100 Noviembre 2015 Manual de Usuario Torniquete TS2100 Noviembre 2015 TS2100: Torniquete TS2111: Torniquete con Panel de Acceso y Lectores RFID TS2122: Torniquete con Panel de Acceso y Lector de Huella con Función RFID.

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO KIT DE SUELO RADIANTE DM Le damos las gracias por haber elegido un producto de DOMUSA. Dentro de la gama de productos de DOMUSA ha elegido usted el Kit Suelo

Más detalles

Altavoz de bolsillo Kinivo ZX100

Altavoz de bolsillo Kinivo ZX100 Manual del usuario 2012 Kinivo LLC. Todos los derechos reservados. Kinivo es una marca registrada de Kinivo LLC. La marca denominativa Bluetooth y el logo de Bluetooth son marcas registradas de Bluetooth

Más detalles

CALEFACTOR + ACONDICIONADOR PORTÁTIL EVAPORATIVO

CALEFACTOR + ACONDICIONADOR PORTÁTIL EVAPORATIVO CALEFACTOR + ACONDICIONADOR PORTÁTIL EVAPORATIVO Contenidos Manual de instrucciones PRECAUCIONES..................... DESCRIPCIÓN........................ COMPONENTES...................... 2 FUNCIONES DEL

Más detalles

Módulo mezclador VR 60

Módulo mezclador VR 60 Para el instalador especializado Manual de instalación Módulo mezclador VR 60 Sistema de regulación modular por bus ES VR 60 Índice 1 Indicaciones sobre la documentación 2 Descripción del aparato Índice

Más detalles

INDICADORES DE ALARMA Y SÍMBOLOS DE LA PANTALLA

INDICADORES DE ALARMA Y SÍMBOLOS DE LA PANTALLA INDICADORES DE ALARMA Y SÍMBOLOS DE LA PANTALLA 3 pitidos cortos + 1 pitido largo Alarma de No respiración Esta alarma se activa cuando no se detecta respiración durante un período de 2 minutos (120 segundos)

Más detalles

SECADOR DE PELO MODELO: JF-5030 DC

SECADOR DE PELO MODELO: JF-5030 DC SECADOR DE PELO MODELO: JF-5030 DC ATENCIÓN! LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO SU NUEVO SECADOR DE PELO Y CONSÉRVELO PARA FUTURAS CONSULTAS. Estimado Cliente,

Más detalles

NO. 05620. INSTRUCCIONES DE INSTALACION, OPERACION y SERVICIO

NO. 05620. INSTRUCCIONES DE INSTALACION, OPERACION y SERVICIO NO. 05620 INSTRUCCIONES DE INSTALACION, OPERACION y SERVICIO PARA UNIDADES AMEREX MODELOS 680 150 LB. CLASS D (Sodium Chloride) & MODELO 681 250 LB. CLASS D (Copper) WHEELED FIRE EXTINGUISHERS (Carretillas

Más detalles

SIMBOLOGÍA Y DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN: NORMAS ISA SEMANA 3

SIMBOLOGÍA Y DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN: NORMAS ISA SEMANA 3 SIMBOLOGÍA Y DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN: NORMAS ISA SEMANA 3 NORMAS En instrumentación y control, se emplea un sistema especial de símbolos con el objeto de transmitir de una forma más fácil y específica

Más detalles

Actuadores Neumáticos Tipos - PN 5700 y PN 6700 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Actuadores Neumáticos Tipos - PN 5700 y PN 6700 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento Actuadores Neumáticos Tipos - PN 5700 y PN 6700 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento IM-P357-19 CH Issue 2 1. General 2. Instalación 3. Puesta en marcha 4. Mantenimiento 5. Recambios IM-P357-19

Más detalles

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00

CARRETILLA ELEVADORA. Manual de funcionamiento y mantenimiento OM122S ADVERTENCIA TSP00005-00 OM122S TSP00005-00 Manual de funcionamiento y mantenimiento CARRETILLA ELEVADORA ADVERTENCIA El uso inadecuado de esta carretilla elevadora puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Los operadores y

Más detalles

Descripción técnica. Sicherheit-TES103010 Versión 1.0

Descripción técnica. Sicherheit-TES103010 Versión 1.0 Monitorización de la instalación Concepto sobre seguridad y contraseñas de SMA para instalaciones fotovoltaicas protegidas por contraseñas con Bluetooth Wireless Technology Descripción técnica Sicherheit-TES103010

Más detalles

Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales

Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales Sistema extintor para incendios de motor Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales Activación hidroneumática Activación mecánica Activación eléctrica

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Google Mini Conexión 1 Configuración 2 Acceso 3 Rastreo y búsqueda 4 Resolución de problemas 1 Conexión Conexión de Google Mini a una red Google Mini dispone de dos puertos Ethernet.

Más detalles

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Anexo V Para Instituciones iones Educativas Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Las instalaciones fijas de incendio son uno de los medios de protección con que se cuenta para dar respuesta

Más detalles

Nota Técnica Abril 2014

Nota Técnica Abril 2014 LÁMPARAS LED QUE QUEDAN SEMIENCENDIDAS O PARPADEAN: En ocasiones ocurre que al realizar una sustitución en donde antes teníamos una halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara se queda semiencendida

Más detalles

Instrucciones de uso Detectores capacitivos

Instrucciones de uso Detectores capacitivos Instrucciones de uso Detectores capacitivos 700 / 00 0 / 009 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad Utilización correcta Montaje. Indicaciones para montaje enrasado y no enrasado Conexión eléctrica.

Más detalles

REGULADORES DE PRESIÓN SERIES: FL y CRONOS CB-C

REGULADORES DE PRESIÓN SERIES: FL y CRONOS CB-C Procedimiento de puesta en marcha de ERM con Monitor y Principal 1. Introducción A continuación se describe, para líneas compuestas por regulador Monitor (con bloqueo incorporado) y regulador Principal,

Más detalles