ANEXO REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 4.5-3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS"

Transcripción

1 ANEXO REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda

2 ANEXO REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AYCA GALLEGOS, Oscar 1987 Inventario y descripción iconográfica de los petroglifos de San Francisco de Miculla, área noreste. En: Arte rupestre: el valle de las Piedras Grabadas p. Tacna. Gordillo, Jesús; López, Marko (Editores). Ministerio de Cultura-Departamental Tacna. CARDONA ROSAS, Augusto 1997 Inventario Arqueológico en la Zona de la Quebrada Cimarrona Toquepala Informe Final preparado para la Southern Perú Limited, Servicios Ambientales, Ilo. Manuscrito. Tacna. CAVAGNARO ORELLANA, Luis 1986 Memorias para la Historia de Tacna. Cooperativa San Pedro. Tacna Materiales para la Historia de Tacna. Tomo I. Cooperativa San Pedro. Tacna Memorias para la Historia de Tacna. Tomo II. Cooperativa San Pedro. Tacna Memorias para la Historia de Tacna. Tomo III. Fondo Editorial. Universidad de Tacna. Tacna. CONTISUYO 1992 Una visión del antiguo peruano. Suplemento especial de Cobre Nº 1. CUNEO VIDAL, Rómulo 1977 Historia de los cacicazgos heredados del Sur del Perú. Obras Completas, Ignacio Pastor. Editor, Grafica Morsonm, Lima [1919]. DIAZ RODRIGUEZ, Luis Héctor 1999 Estudio de los Contextos Funerarios del Sector 3, Montículo 2 del sitio Arqueológico de Churajón, Arequipa. Tesis. Universidad Católica de Santa María. Arequipa. ECHEVERRIA Y MORALES, Francisco J Memorias de la Santa Iglesia de Arequipa [1804]. FLORES, Isabel 1969 Informe preliminar sobre las investigaciones arqueológicas de Tacna. En: Mesa Redonda de Ciencias Prehistóricas y Antropológicas PUCP, Tomo II, Lima Exploraciones arqueológicas en Tacna, Tesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima Los petroglifos de San Francisco de Miculla, Tacna. En: Arqueología peruana p. Lima. Matos Mendieta, Ramiro (compilador). Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda Anexo

3 GARCILASO DE LA VEGA 1963 Comentarios reales de los incas 1ra parte. Tomo II. Biblioteca de Autores Españoles. Madrid. GALDOS RODRÍGUEZ, Guillermo 1985a Interrelaciones estructurales en la costa sur peruana. Diálogo Andino Nº 3 Universidad de Tarapacá. Arica. 1985b Kuntisuyu. Lo que encontraron los españoles, Ediciones M.J. Bustamante De la Fuente, Arequipa El puquina y lo puquina. Arequipa. UNSA. GONZÁLEZ GARCÍA, Emilio y Richard LAGE 1964 Vivieron en Toquepala los primeros hombres del Perú? El Mensajero, Toquepala, 26 de Febrero de 1964, Nº 69. Tacna. GORDILLO BEGAZO, Jesús 1989a Petroglifos y tráfico: un caso de interacción micro-regional en el ámbito de los valles de Tacna. Hola Juventud Nº 4 y 5. Tacna. 1989b Estudio Arqueológico en Sitajara, Yabroco y Susapaya (cabeceras del valle de Sama). Tesis Universitaria. Facultad de Ciencias Histórico Arqueológicas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa. 1989c Secuencia arqueológica de Tacna. Nueva Historia Centro de Estudios Sociales, Tacna. 1989d Arquitectura funeraria y análisis contextual de algunas tumbas de peañas: Breve comentario. Revista Mallku Nº 1. INC Tacna. En coautoría con Manuel García Márquez Petroglifos y tráfico: un caso de interacción micro-regional en el ámbito de los valles de Tacna, Perú. Boletín SIARB N.º 6, La Paz, Bolivia Inventario, catastro y evaluación de los sitios arqueológicos en el valle medio del río Caplina, Tacna. Tesis Universitaria. Facultad de Arqueología, Universidad Católica de Arequipa Conservación y protección del Patrimonio Cultural de la Nación: Compendio de Normas Legales. INC Tacna. En coautoría con Miguel Hinojosa vega. 1996a Miculla, Petroglifos: La magia de los signos. EPF Editores. Tacna. 1996b Desarrollo Regional Tardío y Ocupación Inca en la Pre Cordillera de Tacna. Revista Ciencia y Desarrollo Nro. 3. COIN, UNJBG Tacna y el Período Formativo en los Andes Centro Sur (1000 a.c. 500 d.c). Revista Ciencia y Cultura Nº 1. COIN, UNJBG Desde Tiwanaku hasta la Ocupación Inka en el Valle Medio del Río Caplina. Revista Ciencia y Cultura Nº 2. COIN, UNJBG Patrimonio cultural, pensamiento andino y medio ambiente: ensayos y comentarios. Céticos Tacna Puesta en Valor de los Petroglifos de Miculla (Tacna-Perú). Actas del Primer Simposio Nacional de Arte Rupestre (Cusco, noviembre 2004). Hostnig, Strecker y Guffroy Edts. Actes and Memories 12. IFEA. GORDILLO Begazo y Marko LÓPEZ HURTADO (Ed.) 1987a Arte rupestre: Miculla, El valle de las Piedras Grabadas. INC, Departamental Tacna. Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda Anexo

4 b Indicadores culturales en el complejo arqueológico de San Francisco de Miculla: una aproximación. En: Arte Rupestre: Miculla, El valle de las Piedras Grabadas. INC, Departamental Tacna. GORDILLO B., Jesús y Marko LÓPEZ H Evidencias Tiwanaku en los valles del Caplina, Sama y Locumba: Un análisis preliminar. Manuscrito de ponencia presentada al Simposio Emergencia y Desarrollo Tiwanaku. Universidad de Tarapacá, Arica, Chile Arte rupestre: el valle de las Piedras Grabadas. Tacna. Instituto Nacional de Cultura-Departamental Tacna (INC) Indicadores culturales en el complejo arqueológico de San Francisco de Miculla: una aproximación. En: Arte rupestre: el valle de las Piedras Grabadas p. Tacna. Gordillo, Jesús; López, Marko (Editores). Ministerio de Cultura-Departamental Tacna. LUMBRERAS, Luis Guillermo 1974 Los Reynos Post-Tiwanaku en el área Altiplánica Revista del Museo Nacional Tomo XL: Lima Reinos y Señoríos Aymaras y Quechuas 62 p.; Lima: IFEA MUELLE, Jorge 1969 Las Cuevas y Pinturas de Toquepala. En Mesa Redonda de Ciencias Prehistóricas y Antropológicas. Tomo II: Pontifica Universidad Católica del Perú Instituto Riva Agüero. Lima Las pinturas de Toquepala. En: 100 años de arqueología en el Perú p. Lima. Ravines, Rogger. (Introducción). (Fuentes e investigaciones para la historia del Perú, Nro. 3) Editor: Instituto de estudios peruanos (IEP). MUJICA, Elías, Mario RIVERA y Thomas LYNCH 1983 Proyecto de estudio sobre la complementariedad económica Tiwanaku en los valles occidentales del área centro-sur andina. Chungará Nº 11. Universidad de Tarapacá. Arica. MUÑOZ, Iván, Juan CHACAMA, Gustavo ESPINOZA y Luis BRIONES La ocupación prehispánica tardía en Zapahuira y su vinculación a la organización social y económica inca. Chungará Nº 18 Universidad de Tarapacá. Arica. NEIRA AVENDAÑO, Máximo, GALDOS, Guillermo, MÁLAGA MEDINA, Alejandro 1990 Historia General de Arequipa, Arequipa: Fundación M.J. Bustamante de la Fuente. NEIRA AVENDAÑO, Máximo Las pinturas rupestres de los Andes Meridionales. Editores: Jorge De Olarte, Víctor Peralta. Editorial Andina SRL. Cusco. NIEMEYER, Hans 1981 Aportes el conocimiento del periodo tardío en el extremo norte de Chile: análisis del sector de Huaracane del valle de Camarones. Chungará Nº 7. Universidad de Tarapacá. Arica. Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda Anexo

5 ONERN (Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales) 1976 Inventario, evaluación uso racional de los recursos naturaleza de la costa: cuenta de los ríos Moquegua, Locumba, Sama y Caplina. ONERN publicación Nº 43. Lima. PAUCAR MOREANO, Julio 1984 Ilabaya Geografía e Historia. SVS PANTY, Oscar 1986 Tacna en el extremo sur peruano (periodo prehispánico) Parodi editores. Tacna. PANTY NEYRA, Oscar, VELA, Carlos, CAVAGNARO, Luis y Efraín CHOQUE 2007 Nueva Historia General de Tacna. Vol. I y II. Gobierno Regional de Tacna. Tacna. PEASE, Franklin 1978 Del Tahuantinsuyo a la historia del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. PEÑAHERRERA DEL AGUILA, Carlos 1997 Geografía del Perú. En: Gran Geografía del Perú. Naturaleza y Hombre: (I) Manfer-Juan Mejía Baca. Barcelona. PIAZZA, Flavio 1981 Análisis descriptivo de una aldea incaica en el sector de Pampa Alto Ramírez. Chungará Nº 7, Universidad del Norte. Arica. RAVINES, Roger s/f Secuencia y Cambios en los artefactos líticos del Sur del Perú. Revista del Museo Nacional Lima El arte mobiliar de la cueva de Toquepala. El Mensajero, Toquepala, 30 de octubre de 1967, Nº 150, pp. 3 y 14. Tacna El abrigo Caru y sus relaciones culturales con otros sitios tempranos del sur del Perú. Ñawpa Pacha Nº 5 Nueva York Secuencia y cambios líticos del sur del Perú. Revista del Museo Nacional tomo XXXVIII. Lima Panorama de la Arqueología Andina. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. RAMOS CUBA, Arnaldo y Richard OCHOA PEÑA 2004 Informe del Proyecto de Levantamiento de Información del Sistema Vial Inca -Proyecto Qhapaq Ñan Macro Región Sur, Tacna. Instituto Nacional de Cultura. ROSTOWROWSKI, María 1981 Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI y XVII. Instituto de Estudios Peruanos. Lima La Región del Colesuyo. Chungará Nº 16/17. Universidad de Tarapacá. Arica Historia del Tahuantinsuyo. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda Anexo

6 SAN MIGUEL, Garci Diez 1964 Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de Lima: Casa de la Cultura del Perú. SANTORO, Calogero 1981 Formativo Temprano en el extremo norte de Chile. Chungará Nº 8. Arica. SCHIAPPACASSE, Virgilio y Hans Niemeyer 1989 Avances y sugerencias para el conocimiento de la prehistoria tardía de la desembocadura del valle de Camarones (Región de Tarapacá). Chungará Nº 22. Arica. TRIMBORN, Hermann 1975 Investigaciones arqueológicas en los valles del Caplina y Sama. Edit. Verbo Divino. Estrella Navarra España. UHLE, Max 1919 La arqueología de Arica y Tacna. Imp. Universidad Central Quito. Ecuador. VELA VELARDE, Carlos 1992 Tiwanaku en el valle del Caplina. Pumapunku, año 1 Nº 3 Nueva Época. Prod. CIMA. La Paz Bolivia Estudio de la presencia e impacto Inka en el sitio Cerro Los Hornos, Tacna: a través de su cerámica. Tesis, Universidad Católica Santa María de Arequipa. 2002a La cerámica Cerro Los Hornos: Presencia Inka en la Costa de Tacna sur del Perú. Revista Diálogo. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohomann - Tacna. 2002b El apogeo de las piedras: Una aproximación a la prehistoria de Tacna, EPF Imp. Tacna. VELARDE, Carlos 1908 La Minería en el Perú. Vol. I. Ministerio de Fomento. Oficina Tipográfica de la Opinión Nacional. VELA, VELARDE, Carlos, Milton LUJAN DÁVILA y Jorge SOTO MAGUIÑO 2003 Informe del Proyecto de Levantamiento de Información del Sistema Vial Inca Proyecto /Qhapaq Ñan - Región Tacna. Equipo 4. Ministerio de Cultura. WATANABE, Luis y Charles STANISH 1990 Trabajos arqueológicos en Moquegua, Perú, vol. 2. Programa Contisuyo del Museo Peruano de Ciencias de la Salud y Southern Perú Copper Corporation, Lima WISE, Karen 1998 Doce mil años de pesca en Ilo. In Moquegua, En: Los primeros doce mil años, editado por Karen Wise y traducido por M. Barrionuevo. Asociación Contisuyo, Moquegua. WALSH Perú S.A Línea Base Arqueológica, manuscrito Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda Anexo

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO ASIGNATURA: LEGISLACION DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO CÓDIGO : 2 I 0182 1. DATOS

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Grados Académicos 2011 Universidad de Chile. Magíster en Historia, Mención Etnohistoria (En proceso). Santiago-Chile.

CURRICULUM VITAE. Grados Académicos 2011 Universidad de Chile. Magíster en Historia, Mención Etnohistoria (En proceso). Santiago-Chile. CURRICULUM VITAE I. Antecedentes Personales Nombre: Julio Cesar Aguilar Hidalgo Fecha de Nacimiento: 25 de Diciembre de 1983 Estado Civil: Soltero E-mail: hidalgoaguilar@hotmail.com II. Antecedentes Académicos

Más detalles

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE)

LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) LOS INCAS (TERCER HORIZONTE) CONCEPTOS BÁSICOS Tiempo: Espacio: Dualidad: UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Centro: Ciudad del Cuzco (Qosqo); en el valle de Vilcanota, Urubamba, sobre el riachuelo Huatanay. Garcilaso

Más detalles

1. Grados académicos y títulos. 2. Ejercicio profesional

1. Grados académicos y títulos. 2. Ejercicio profesional Francisco Javier Hernández Astete Pontificia Universidad Católica del Perú fhernan@pucp.edu.pe 1. Grados académicos y títulos Doctorado Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid Madrid,

Más detalles

RESULTADOS PRINCIPALES

RESULTADOS PRINCIPALES INFORME DE RESULTADOS ARICA BARROCA JORNADAS DE ARTE, HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA Del 15 al 17 de mayo 2014 RESULTADOS PRINCIPALES Tres días dedicados al arte, la historia y la arqueología. Más de 600 personas

Más detalles

SILABO. Código : 1T 3081. : Obligatorio : Pre - Grado. : VIII Ciclo, 4to. Año / Arqueología

SILABO. Código : 1T 3081. : Obligatorio : Pre - Grado. : VIII Ciclo, 4to. Año / Arqueología UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del Curso SILABO

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD

CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD 1. EDUCACIÓN CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD GRADOS Y TÍTULOS Bachiller en Educación Profesor en Educación Secundaria Bachiller en Derecho Abogado Doctor en Educación Especialista en Estudios

Más detalles

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO

FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE JULIO FECHA LUGAR HORA ACTIVIDAD VISUALIZACIÓN 01 DE TRIPARTITO PALCA HUAYLILLAS 9. 00 AM 9.30 am - Recepción de la delegación a cargo del Gobernador Regional y Alcalde Distrital de Palca. Actividades: GRT:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS HUMANAS CARRERA: HISTORIA DEL ARTE Asignatura/Módulo: MUSEOLOGÍA Código: Plan de estudios: CARRERA DE HISTORIA DEL ARTE Nivel: VII Prerrequisitos Correquisitos:

Más detalles

REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD REUNIÓN DE COMITÉS NACIONALES DEL QHAPAQ ÑAN PROCESO DE NOMINACIÓN DEL QHAPAQ ÑAN COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD Antecedentes El proceso de Nominación del Qhapaq Ñan Camino Principal Andino se

Más detalles

PRIMEROS ASENTAMIENTOS URBANOS EN IBEROAMÉRICA (SS. XVI y XVII) INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN

PRIMEROS ASENTAMIENTOS URBANOS EN IBEROAMÉRICA (SS. XVI y XVII) INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN Licenciatura en Historia y Gestión Cultural Facultad de Humanidades Universidad de Piura 1ª CIRCULAR III SEMINARIO INTERNACIONAL RII_uc PRIMEROS ASENTAMIENTOS URBANOS EN IBEROAMÉRICA (SS. XVI y XVII) INVESTIGACIÓN

Más detalles

Gerencia en Sistemas de Información en Salud

Gerencia en Sistemas de Información en Salud UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA HECTOR ABAD GOMEZ Programa: Gerencia en Sistemas de Información en Salud Curso: ESPAÑOL Código: GSI-136 Grupo : 01 Nivel: I Area: Sociales y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Apreciación de Arte CÓDIGO: 10367 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Comunicación Primero tres tres CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero

Más detalles

ÁFRICA. PERU: Encanto Andino AMÉRICA OCEANÍA EUROPA

ÁFRICA. PERU: Encanto Andino AMÉRICA OCEANÍA EUROPA ASIA ÁFRICA PERU: Encanto Andino OCEANÍA EUROPA AMÉRICA w w w. s o u t h e r n c r o s s. e s ITINERARIO PROPUESTO Día 1 Día 2 Día 3 BARCELONA o MADRID - LIMA Salida en vuelo regular a Lima. Llegada por

Más detalles

Avances y barreras en el uso de energías renovables y bioenergía en zonas rurales del Perú

Avances y barreras en el uso de energías renovables y bioenergía en zonas rurales del Perú III CONGRESO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y BIOCOMBUSTIBLES Lima, 12 14.11.2009 www-cober.pe Avances y barreras en el uso de energías renovables y bioenergía en zonas rurales del Perú Manfred Horn Universidad

Más detalles

Proyecto Arqueológico San Lucas

Proyecto Arqueológico San Lucas Proyecto Arqueológico San Lucas El Proyecto Arqueológico San Lucas es un proyecto con un enfoque regional amplio que tiene como objetivo general entender el desarrollo de las trayectorias evolutivas prehispánicas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SILABO ASIGNATURA: ARQUEOLOGIA ANDINA VI: HORIZONTE TARDIO CÓDIGO : 2F 0056 1. DATOS GENERALES

Más detalles

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general:

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general: 5. FORTALECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS Y VINCULACIÓN A REDES. Duración: semestre B de 2014, semestre A y B del 2015 Responsables: Líderes grupos de investigación Promover la interacción

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 9 Patrimonio y turismo de América. Parte II.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 9 Patrimonio y turismo de América. Parte II. Patrimonio Turístico SESIÓN # 9 Patrimonio y turismo de América. Parte II. Contextualización Por qué ha crecido el turismo en América Latina? Latinoamérica no posee el desarrollo económico de Europa u

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA 1 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA SYLLABUS I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nombre

Más detalles

PATRICIA DE LOS ÁNGELES CÁRCOVA

PATRICIA DE LOS ÁNGELES CÁRCOVA CURRICULUM VITAE PATRICIA DE LOS ÁNGELES CÁRCOVA ARQUITECTA - UBA ESPECIALISTA EN PROYECTO URBANO -UBA ADMINISTRADORA GUBERNAMENTAL - INAP MAYO 2009 ÍNDICE 1- DATOS PERSONALES 3 2- ESTUDIOS FORMALES 3

Más detalles

Programa de Estudios por Competencia Formato Base. Horas de teoría: Horas de práctica: HI252 60 0 60 8

Programa de Estudios por Competencia Formato Base. Horas de teoría: Horas de práctica: HI252 60 0 60 8 Programa de Estudios por Competencia Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario: Ciencias Sociales y Humanidades Departamento: Historia Academia: Nombre de la Unidad de aprendizaje:

Más detalles

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN REALIZADAS EN EL EXTRANJERO, MES DE NOVIEMBRE DEL 2012

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN REALIZADAS EN EL EXTRANJERO, MES DE NOVIEMBRE DEL 2012 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN REALIZADAS EN EL EXTRANJERO, MES DE NOVIEMBRE DEL 2012 N A C T I V I D A D 1 Asesorar en el Proyecto de Modernización de la Biblioteca Nacional de Ecuador, a través de una "Asesoría

Más detalles

INDICE GENERAL DEL TOMO I 6 Semblanza de los codificadores 93 7 Señalejas de los integrantes de comisiones precedentes 114 Bibliografía 129

INDICE GENERAL DEL TOMO I 6 Semblanza de los codificadores 93 7 Señalejas de los integrantes de comisiones precedentes 114 Bibliografía 129 ÍNDICE GENERAL TOMO I Presentación del Presidente de la Fundación MJ Bustamante de la Fuente 17 Presentación de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Jesús (UNIFE) 19

Más detalles

Gestión de la empresa publicitaria Grado en Publicidad y RR.PP. 2º curso

Gestión de la empresa publicitaria Grado en Publicidad y RR.PP. 2º curso Grado en curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación 7 Recursos

Más detalles

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía.

CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL. Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. CUZCO DEL MAPOCHO / SANTIAGO ACTUAL Aproximando una visión del pasado incaico Patricio Bustamante Investigador en Arqueoastronomía. VISIONES D Durante jornadas de investigación en sitios arqueológicos,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD O ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ARQUEOLOGÍA ECUATORIANA CÓDIGO: CARRERA: ANTROPOLOGIA NIVEL: IV No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER EUROPEO EN RELACIONES PÚBLICAS MARPE LÍNEA IBÉRICA CURSO 2012/2013 MATERIA: Periodismo Especializado Nombre del Módulo al que pertenece la materia.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Metodología de la Investigación CÓDIGO: 13346 CARRERA: Arquitectura NIVEL: 9 No. CRÉDITOS: 1 CRÉDITOS TEORÍA: 1 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL

1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE COLINA REGIÓN METROPOLITANA, COMUNA DE COLINA ASPECTOS CULTURALES Y ARQUEOLÓGICOS 1. INTRODUCCIÓN Este informe constituye

Más detalles

- Doctor en Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Comillas. Madrid. España.

- Doctor en Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Comillas. Madrid. España. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: Isidoro Requena Torres Nacionalidad: Venezolano Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1928 Lugar de nacimiento: Caniles (Granada) España Documento

Más detalles

Estrategia Nacional ante el Cambio Climático de Perú. Foro regional Adaptación al cambio climático basado en conocimientos tradicionales

Estrategia Nacional ante el Cambio Climático de Perú. Foro regional Adaptación al cambio climático basado en conocimientos tradicionales Estrategia Nacional ante el Cambio Climático de Perú Foro regional Adaptación al cambio climático basado en conocimientos tradicionales Quito, 12 de noviembre del 2013 Fuente: MINAM Segunda Comunicación

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO Profesor(es): Fecha: Luis Mauricio Cuervo (Mauricio.CUERVO@cepal.org)

Más detalles

Del Camélido al Caballo: Alteridad, Apropiación y Resignificación en el Arte Rupestre Andino Colonial.

Del Camélido al Caballo: Alteridad, Apropiación y Resignificación en el Arte Rupestre Andino Colonial. VI Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Valdivia, 2007. Del Camélido al Caballo: Alteridad, Apropiación y Resignificación en el Arte Rupestre Andino Colonial. Marco

Más detalles

El Desarrollo de la Denominación n de Origen Peruana Pisco

El Desarrollo de la Denominación n de Origen Peruana Pisco El Desarrollo de la Denominación n de Origen Peruana Pisco Gonzalo Gutiérrez Simposio Mundial sobre Indicaciones Geográficas Lima, 23 de Junio de 2011 La Legislación n Peruana sobre el Pisco Tratado Riva

Más detalles

Universitat Rovira y Virgili, Tarragona, España Institución y lugar. X-XII 2001 Beca Fundación Ford

Universitat Rovira y Virgili, Tarragona, España Institución y lugar. X-XII 2001 Beca Fundación Ford Eduardo Kingman Hoja de vida Título académico más alto obtenido Título Universidad Año Mención Doctor Rovira i Virgili 2003 Antropología social Reconocimientos académicos internacionales Premios y honores

Más detalles

II. Tasa de Asistencia Escolar

II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar En este capítulo se aborda la asistencia de la población en edad escolar (de 3 a 24 años de edad) a los niveles de la Educación Básica Regular

Más detalles

María Paula A. Cicogna

María Paula A. Cicogna María Paula A. Cicogna INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: argentina Fecha y lugar de nacimiento: 23 de noviembre de 1974, Capital Federal Residencia actual: Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA DE LA UII

OFERTA EDUCATIVA DE LA UII OFERTA EDUCATIVA DE LA UII INDICE Especialización en Educación Intercultural Bilingüe en América Latina....... 3 Diplomado Internacional en Derechos Indígenas...... 4 Experto en Pueblos Indígenas, Derechos

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA (RIIEE) CURRICULUM VITAE Resumen ejecutivo Fotografía Datos generales. Nombre MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ GÓMEZ Domicilio: Calle 97 No. 70C-89 Torre 6 Apartamento 702 Portal de Pontevedra II Bogotá DC Colombia E mail.

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

3. Posicionamiento científico de la USMP

3. Posicionamiento científico de la USMP 3. Posicionamiento científico de la USMP En ninguno de los rankings mundiales THE-QS o ARWU, figura alguna universidad Peruana 3. Sin embargo, en el Top 0 TQ Ranking Universidades de América Latina (THE-QS,

Más detalles

AUTORES DE LOS ARTICULOS

AUTORES DE LOS ARTICULOS 361 LEURIDAN HUYS, Johan E- mail: jleuridanhuys@yahoo.es Doctor en Teología, Lovaina, Bélgica. Licenciado en Sagrada Teología (Pontificia Facultad de Teología de Lima-Perú). Doctor en Sagrada Teología

Más detalles

XXII Simposio Peruano de Energía Solar (XXII SPES)

XXII Simposio Peruano de Energía Solar (XXII SPES) XXII Simposio Peruano de Energía Solar (XXII SPES) Energías Renovables como la mejor opción al Desarrollo Sostenible AREQUIPA, del 17 al 21 de Noviembre del 2015 SEGUNDO ANUNCIO 1. PRESENTACION La (APES),

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 12364 HISTORIA IGLESIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VIII 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA. Introducción a la Antropología Urbana

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA. Introducción a la Antropología Urbana PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA PROGRAMA: Introducción a la Antropología Urbana PROFESOR: Dr. Marcelo Naranjo V. SEMESTRE: Segundo

Más detalles

PINTURA Y PINTORES ONUBENSES (SIGLOS XVIII-XXI) DATOS DEL COORDINADOR/A. Morillas Alcázar José María

PINTURA Y PINTORES ONUBENSES (SIGLOS XVIII-XXI) DATOS DEL COORDINADOR/A. Morillas Alcázar José María PINTURA Y PINTORES ONUBENSES (SIGLOS XVIII-XXI) DATOS DEL COORDINADOR/A PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE Morillas Alcázar José María DEPARTAMENTO TELEFÓNO DESPACHO Historia I 959219092 / 959219079

Más detalles

http://esancendoc.esan.edu.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=139&itemid=98

http://esancendoc.esan.edu.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=139&itemid=98 Biblioteca Escuela de Administración de Negocios (ESAN) Escuela de Administración de Negocios (ESAN) Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau Instituto Pedagógico Nacional Monterrico Instituto

Más detalles

Indice del Capítulo 10

Indice del Capítulo 10 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Perú 1 Indice del Capítulo 10 10. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA... 2 10.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO... 2 10.1.1. Bases Legislativas de Referencia...2

Más detalles

Carrera: Arquitectura ARF-0413 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Arquitectura ARF-0413 2-4-8. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Historia Crítica de la Arquitectura y el Arte I Arquitectura ARF-0413 2-4-8 2.-

Más detalles

AGROECOLOGIA EN LOS ANDES. NOMBRE LARGO: Fundamentos de agroecología para el diseño de sistemas sostenibles de producción en la zona andina.

AGROECOLOGIA EN LOS ANDES. NOMBRE LARGO: Fundamentos de agroecología para el diseño de sistemas sostenibles de producción en la zona andina. AGROECOLOGIA EN LOS ANDES NOMBRE LARGO: Fundamentos de agroecología para el diseño de sistemas sostenibles de producción en la zona andina. DOCENTE: Neidy Clavijo. Departamento de Desarrollo Rural DESCRIPCIÓN

Más detalles

La escritura alfabética y las escrituras

La escritura alfabética y las escrituras Guía de Exposición La escritura alfabética y las escrituras iconográficas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS Y MUSEO ARQUEOLÓGICO, UMSS COCHABAMBA - BOLIVIA, Abril 2014 Índice Introducción...3

Más detalles

LIMA, CUSCO, MACHU PICCHU Y PUNTA SAL 11 días

LIMA, CUSCO, MACHU PICCHU Y PUNTA SAL 11 días LIMA, CUSCO, MACHU PICCHU Y PUNTA SAL 11 días Día 1 MONTEVIDEO/CUSCO Salida desde el aeropuerto de Carrasco con destino a la ciudad de Cusco. Llegada a la ciudad de Cusco, asistencia y traslado al hotel.

Más detalles

Avances en la puesta en marcha. Octubre 2014

Avances en la puesta en marcha. Octubre 2014 Avances en la puesta en marcha Octubre 2014 Construcción colectiva del Plan de Gestión Instituciones nacionales Instituciones locales Sociedad civil organizada Expertos El Plan de Gestión, formulado mediante

Más detalles

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN I. ANTECEDENTES PERSONALES - Nombre - Fecha de nacimiento - Unidad Académica a la que pertenece.

Más detalles

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R.

Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR. Profesor o equipo: Lorena Sanhueza R. Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa PREHISTORIA DE CHILE CENTRO SUR I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en

Más detalles

El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino

El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino El Proyecto Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino 1. Antecedentes A lo largo de la cordillera andina, desde Ecuador hasta la distante Mendoza, atravesando los más agrestes y variados paisajes, salvando vados

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación BASE DE DATOS ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN MAESTRIA EDUCACION Versión 20 de Enero de 2013 Elaborado por: José

Más detalles

DESCUBREPERÚ Un país para la aventura

DESCUBREPERÚ Un país para la aventura DESCUBREPERÚ Un país para la aventura DESCUBREPERÚ Un país para la aventura Desde hacer surf sobre la ola izquierda más larga del mundo hasta caminar por los Andes a través de pueblos con tradiciones vivas,

Más detalles

Tipos de artículo en una publicación científica

Tipos de artículo en una publicación científica Tipos de artículo en una publicación científica Seminario: Publicaciones Científicas Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Cusco, 26 y 27 de setiembre del 2012. Ing. Fernando Ardito Jefe de

Más detalles

PAQUETE TACNA COSTERA l Duración: 03 Días / 02 Noches

PAQUETE TACNA COSTERA l Duración: 03 Días / 02 Noches PAQUETE TACNA COSTERA l Precio regular: US$ 153 Precio promocional por campaña: US$ 107.10 Traslados aeropuerto hotel - aeropuerto (o terminal terrestre) 2 noches de Alojamiento con desayuno incluido guiado,

Más detalles

PERÚPeru y su Biodiversidad

PERÚPeru y su Biodiversidad Bienvenidos a Perú PERÚPeru y su Biodiversidad Perú Estancias Recomendadas Estancias recomendadas Lima 2 o 3 noches Cusco / Machu Pichu 4 o 5 noches Puno - Lago Titicaca 3 o 4 noches Arequipa / Colca 2

Más detalles

Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los módulos educativos

Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los módulos educativos Índice 5 Página QhapaqÑan - Sistema Vial Andino Proyecto Qhapaq Ñan Caminantes del Qhapaq Ñan Relación de nuestros módulos educativos con el Diseño Curricular Nacional (DCN) Capacidades trabajadas en los

Más detalles

Missoni, Eduardo. Misa campesina / prefazione di Isabel Allende. -- Roma: Borla, 2001. 246 p. (SRM/FN; 781.62, M678)

Missoni, Eduardo. Misa campesina / prefazione di Isabel Allende. -- Roma: Borla, 2001. 246 p. (SRM/FN; 781.62, M678) Mayo 2015 BELLAS ARTES Barahona Portocarrero, Raúl. Las ruinas de Veracruz y sus ermitas Sutiaba, León- Nicaragua. -- Managua: UNI, 2013. 188 p.: il. (IHNCA/ FN; 726.5, B224) Flores, Luis Humberto. Nicaragua:

Más detalles

Proyectos, Investigaciones y Supervisión de Obras

Proyectos, Investigaciones y Supervisión de Obras Proyectos, Investigaciones y Supervisión de Obras HIDROENERGIA CONSULTORES EN INGENIERIA HIDROENERGIA CONSULTORES EN INGENIERIA SRL Experiencia, conocimiento técnico, especialización y calidad de servicio.

Más detalles

Nombre de la materia. Departamento. Academia

Nombre de la materia. Departamento. Academia Estética Estética Humanidades y Artes Teorías e historias del Diseño Nombre de la materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I 4131 32 0 32 4 Nivel Carrera

Más detalles

Nombre: SOLVEIRA, Beatriz Rosario Correo electrónico: bsolveira@ciudad.com.ar; bsolveira@gmail.com

Nombre: SOLVEIRA, Beatriz Rosario Correo electrónico: bsolveira@ciudad.com.ar; bsolveira@gmail.com DATOS PERSONALES Nombre: SOLVEIRA, Beatriz Rosario Correo electrónico: bsolveira@ciudad.com.ar; bsolveira@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Magister en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Córdoba,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Callao, Lima, 18 de abril de 1969

CURRICULUM VITAE. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Callao, Lima, 18 de abril de 1969 CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDOS: Juan Carlos GIL HUANCACHOQUE LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Callao, Lima, 18 de abril de 1969 ESTADO CIVIL: NACIONALIDAD: Casado Peruana DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD:

Más detalles

Sylabus de Arqueología Peruana

Sylabus de Arqueología Peruana UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Sylabus de Arqueología Peruana I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Profesional : Adm. Turístico Hotelera 1.2. Semestre Académico : 2009-II 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL PERÚ 1.2 Ciclo Académico

Más detalles

Autor: Rafael Óscar Lerma Traver. Director Académico: Pablo Rodríguez Navarro. Valencia, Junio de 2012.

Autor: Rafael Óscar Lerma Traver. Director Académico: Pablo Rodríguez Navarro. Valencia, Junio de 2012. TORRES DE VIGÍA Y DEFENSA DEL LITORAL VALENCIANO (IX). De la Torre de Agua Amarga a la Torre de la Horadada. Proyecto Final de Grado. Taller 12, Conservación del Patrimonio. Estudios previos. Escuela Técnica

Más detalles

LOS MISTERIOS DE MACHU PICCHU

LOS MISTERIOS DE MACHU PICCHU Machu Picchu LOS MISTERIOS DE MACHU PICCHU Machu Picchu (del quechua sureño Machu Picchu, Montaña Vieja ) Según documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de

Más detalles

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961) Eduardo Martiré Título universitario Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, otorgado por la Universidad de Buenos Aires (1975) tema de tesis: "La aplicación en el Río de la Plata del Derecho Minero Indiano".

Más detalles

AMAZONAS A S R T L M U U E L U A I L G R E V O S L R L A U O 14 15

AMAZONAS A S R T L M U U E L U A I L G R E V O S L R L A U O 14 15 AMAZONAS 14 A R L M U U E L U L G V T R E O I A S S L R L A U O 15 AMAZONAS LAS PINTURAS RUPESTRES DE YAMÓN Las pinturas rupestres de yamón están ubicadas en la provincia de Utcubamba, en la Región Amazonas.

Más detalles

LA BIBLIOTECA DE AYSA: una colección, una historia y un legado cultural de los argentinos

LA BIBLIOTECA DE AYSA: una colección, una historia y un legado cultural de los argentinos I ENCUENTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES CON FONDOS ANTIGUOS Y RAROS Biblioteca Nacional 25 al 28 de abril de 2011 LA BIBLIOTECA DE AYSA: una colección, una historia y un legado cultural de los argentinos

Más detalles

Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música Octubre 2015-junio 2017

Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música Octubre 2015-junio 2017 Maestría en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música Octubre 2015-junio 2017 Como parte de la propuesta educativa del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana (Universidad de La

Más detalles

Soledad COLOMA Dirección: José de Villalengua 1223 y Barón de Carondelet, Quito Ecuador. Fono: (593) 2 2924168/0998952118 Mail:soledadcoloma@gmail.

Soledad COLOMA Dirección: José de Villalengua 1223 y Barón de Carondelet, Quito Ecuador. Fono: (593) 2 2924168/0998952118 Mail:soledadcoloma@gmail. FORMACIÓN Maestría en Ciencias Sociales, con mención en Sociología Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Ecuador Tesis: Qué tan distinto son los migrantes calificados? Itinerarios migratorios:

Más detalles

Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino

Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino Programa Qhapaq Ñan Camino Principal Andino Américo Castilla 2015A Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino El Qhapaq Ñan - Camino Principal Andino fue la amplia red vial precolombina, con más de 23.000 km

Más detalles

CORREDOR TURÍSTICO ANDINO -

CORREDOR TURÍSTICO ANDINO - CORREDOR TURÍSTICO ANDINO - C. A. STROBACH - Tacna, agosto 2009. 1 CORREDOR TURÍSTICO ANDINO TARATA - CANDARAVE C.A. Strobach El corredor turístico andino Tarata - Candarave forma parte del núcleo de la

Más detalles

CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA

CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA CAMINO INCA CAJAMARCA BAÑOS DEL INCA Lic. Cecilia Camargo Mareovich, Arqueóloga del Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional Lic. Wilder Javier León Ascurra El Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq

Más detalles

S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB

S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB S í L A B O ASIGNATURA: TEORIA DE LA ARQUITECTURA TB CODIGO: AUA307 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Arquitectura y Urbanismo 1.2 Escuela profesional : Arquitectura 1.3 Especialidad : Arquitectura

Más detalles

Inauguración de la Cantera Inca del pintor Peruano Ricardo Wiesse

Inauguración de la Cantera Inca del pintor Peruano Ricardo Wiesse Inauguración de la Cantera Inca del pintor Peruano Ricardo Wiesse Ricardo Wiesse nació en Lima en 1954. Estudió Letras y Pintura en la Universidad Católica del Perú, y Grabado en el Atelier 17 en París

Más detalles

Congreso Latinoamericano de Ecología Política

Congreso Latinoamericano de Ecología Política Llamado a resúmenes Congreso Latinoamericano de Ecología Política Santiago de Chile, 22-24 Octubre 2014 El Comité Organizador del Congreso Latinoamericano de Ecología Política invita a la comunidad académica

Más detalles

I TALLER TEXTIL DE TÉCNICA TAPIZ CULTURA WARI - HUACA MALENA

I TALLER TEXTIL DE TÉCNICA TAPIZ CULTURA WARI - HUACA MALENA I TALLER TEXTIL DE TÉCNICA TAPIZ CULTURA WARI - HUACA MALENA (Colección Julio C. Tello MAA-UNMSM - 1925) NIVEL BÁSICO Profesor: Lic. Andrés Yntusca García Fecha de Inicio: 8 de Junio al 24 de Julio de

Más detalles

SOLUCIÓN La lista real de Gobernantes Incas se llamaba Capac Cuna oficialmente pertenecieron a la Capac Cuna 13 Incas. RPTA.: D

SOLUCIÓN La lista real de Gobernantes Incas se llamaba Capac Cuna oficialmente pertenecieron a la Capac Cuna 13 Incas. RPTA.: D SEMANA 5 INCAS I 1. El nexo entre el Estado Inca y el Pueblo fue: A) El Curaca B) Los Huamanis C) El Apunchic D) Los Collanas E) Los Suyos El curaca se convirtió en el nexo entre el Estado Inca y el Pueblo,

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: Pereira PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Comercial FACULTAD: Ingenierías Jornada: Mixta 1.- INFORMACION DEL DOCENTE Email institucional: mrrestrepo @ulibrepei.edu.co E-mail

Más detalles

X TALLER INTERNACIONAL ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL ECOMINGA AMAZÓNICA

X TALLER INTERNACIONAL ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL ECOMINGA AMAZÓNICA 1 X TALLER INTERNACIONAL ECODESARROLLO COMUNITARIO Y SALUD AMBIENTAL ECOMINGA AMAZÓNICA 7-13 noviembre de 2011, Rurrenabaque, Beni - Bolivia Universidad Autónoma del Beni «José Ballivián», Trinidad Bolivia

Más detalles

Hoja de Vida. Nombre Cargo Nivel Remunerativo DNI Resolución Fecha de inicio Teléfono Fax Email

Hoja de Vida. Nombre Cargo Nivel Remunerativo DNI Resolución Fecha de inicio Teléfono Fax Email José Luis Pérez Guadalupe Presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE F6 7780573 Suprema N 170-2011-JUS 18 de agosto de 2011 4261578 anexo 3001 4270624 jperez@inpe.gob.pe Hoja de Vida 2009 Master

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad de Ingeniería CARRERA: Sistemas y Computación Asignatura/Módulo: Educación Física Código: 11461 Plan de estudios: Nivel: Segundo. Prerrequisitos: Preparatorio Período

Más detalles

ANEXO DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA

ANEXO DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA 000354 ANEXO 4.5-2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS COMPONENTES ARQUEOLÓGICOS UBICADOS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda 000355 ANEXO 4.5-2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA

Más detalles

PLAN GLOBAL ÁREA: LENGUA INDÍGENA SEGUNDO SEMESTRE

PLAN GLOBAL ÁREA: LENGUA INDÍGENA SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN POSTGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROEIB ANDES PLAN GLOBAL ÁREA: LENGUA INDÍGENA SEGUNDO SEMESTRE 1. IDENTIFICACIÓN I. DATOS DEL ÁREA ÁREA : Lengua

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLABUS I. INFORMACIÓN GENERAL - E.A.P. : DERECHO - DEPARTAMENTO ACADÉMICO: DERECHO PÚBLICO - PLAN DE ESTUDIOS: 2008 (RÉGIMEN

Más detalles

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa

CONCLUSIONES. Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa 115 CONCLUSIONES Venezuela, posee una rica diversidad cultural en toda su geografía. Esa cultura es el resultado de un extraordinario proceso histórico que hoy arroja múltiples manifestaciones culturales.

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Año:1 Nº03 Dic.- Ene. 2002 biblioteca@inei.gob.pe

OTD-BIBLIOTECA Año:1 Nº03 Dic.- Ene. 2002 biblioteca@inei.gob.pe OTD-BIBLIOTECA Año:1 Nº03 Dic.- Ene. 2002 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad mensual, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: INVESTIGACIÓN SOCIAL I. CÓDIGO: 12863 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR:

Más detalles

Los Chinchorro en su camino a Patrimonio de la Humanidad: Puesta en valor, desarrollo local, turismo y cultura

Los Chinchorro en su camino a Patrimonio de la Humanidad: Puesta en valor, desarrollo local, turismo y cultura Los Chinchorro en su camino a Patrimonio de la Humanidad: Puesta en valor, desarrollo local, turismo y cultura Prof. Sergio Medina Parra Antropólogo Coordinador Expediente Chinchorro Universidad de Tarapacá

Más detalles

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO SIMPOSIO INTERNACIONAL Perspectivas sobre el calentamiento global y la ganadería en los países en desarrollo de América Latina 6 to FORUM ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Día: Jueves 12 de mayo 2011 Hora: 14

Más detalles

LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES

LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES PROTOCOLO PARA LA CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE Paipa, Colombia, 21 de septiembre de 1989 LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES Reconociendo la necesidad

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ADAMES, José y otros. Estudios Aplicados a la Enseñanza de la Lengua Materna. 1 Edición. Caracas. Asovele. 1994.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ADAMES, José y otros. Estudios Aplicados a la Enseñanza de la Lengua Materna. 1 Edición. Caracas. Asovele. 1994. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. ADAMES, José y otros. Estudios Aplicados a la Enseñanza de la Lengua Materna. 1 Edición. Caracas. Asovele. 1994. ALARCOS LL, Emilio. Estudios de Gramática Funcional del Español.

Más detalles