udp Examen al tejido asociativo Hablan los directivos de las organizaciones Se preocupan los políticos de nuestros problemas?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "udp Examen al tejido asociativo Hablan los directivos de las organizaciones Se preocupan los políticos de nuestros problemas?"

Transcripción

1 udp El poder de la unión Año XXIX, Nº 259, abril-junio 2015 Se preocupan los políticos de nuestros problemas? Más de personas se acercan a los nuevos móviles La covivienda necesita apoyos en España Hablan los directivos de las organizaciones Examen al tejido asociativo

2

3 editorial Acabamos de pasar por las elecciones autonómicas y locales, y las iniciativas dirigidas al colectivo de mayores han pasado desapercibidas. Ninguno de los grandes partidos, ni los nuevos ni los veteranos, han presentado propuestas innovadoras en la materia. El debate sobre el sistema de pensiones ha quedado para las Generales, y en materia de política social, que sí es competencia de ayuntamientos y CCAA, nada nuevo bajo el sol. La percepción general, y así lo muestra el Informe Mayores UDP sobre elecciones que aparece en este número de la revista, es que a los políticos no les importamos demasiado. Más del 70% de los encuestados manifiesta que se preocupan poco o nada por nuestros problemas. Y más que mirar a los políticos, (que en general se han dedicado en campaña a tirarse los trastos a la cabeza, más que a debatir), debemos mirarnos a nosotros mismos, y reflexionar sobre el porqué nos tienen tan poco en cuenta. Somos una masa crítica de votantes, decisiva en cualquier comicio electoral, cada uno con sus ideas y preferencias, pero con elementos comunes que nos preocupan a todos: atención sociosanitaria, dependencia, participación social, envejecimiento activo, entornos y comunidades amigables... Como ciudadanos debemos exigir a los partidos políticos compromisos y propuestas en estas materias. Y también como ciudadanos debemos hacerles llegar las propuestas que entendamos pueden mejorar la vida de todos en general, y de las personas de edad en particular. En las elecciones generales de noviembre tendremos otra oportunidad. EDITA UDP-Dpto. Dirección y Admon. Calle Alcalá 178, Madrid. Tfno: y Fax: Mail: udp@mayoresudp.org. E n t i d a d Declarada de Utilidad Pública P r e m i o Honorífico Inserso 1989 R e g i s t r o Nacional de A s o c i a c i o n e s, nº 213 R e g i s t r o de Entidades I+D MITYC, nº R e g i s t r o de Centros Docentes May o r e s A c t i v o s nº 217 M e d a l l a de Oro de la Solidaridad Social 2011 M e d a l l a de Oro de la Cruz Roja 2012 PRESENCIA UDP Consejo Estatal de las Personas Mayores, Consejos Autonómicos Provinciales y Locales de Personas Mayores, Plataforma de ONG s de Acción Social, Consejo Estatal de ONG s de Acción Social, Plataforma AGE, Departamento de Información Pública (DIR) de Naciones Unidas, Red Iberoamericana de Asociaciones de Adultos Mayores (RIAAM), Federación Europea de Personas Mayores Eurage, Plataforma del Voluntariado de España, Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, Instituto Edad & Vida, Foro Europeo de Mayores Activos, Consejo Editorial de la revista Senda. Redacción, diseño y producción: Esto es Vida, Iniciativas Sociales Ilustración de portada: Quelot il.lustració. quelot@telefonica.net Impresión: Producciones Grafimatic Depósito Legal: M Revista subvencionada por:

4 sumario El movimiento asociativo, a examen El Consejo Estatal de Personas Mayores, CEPM, se acaba de renovar para los próximos cuatro años. Hemos preguntado a consejeros, todos directivos de asociaciones, cómo ven el movimiento asociativo de personas mayores hoy. 6 Se ocupan los políticos de nuestros problemas? Más del 70% de las personas mayores preguntadas al respecto afirma que los políticos tienen en cuenta poco o nada los problemas de este colectivo, pese a suponer un grupo decisivo en cualquier proceso electoral. 10 La covivienda en España necesita apoyo La primera Jornada de Covivienda para mayores UDP reúne en Madrid a expertos y responsables políticos, para debatir sobre esta forma de convivencia, donde la solidaridad, y el apoyo mutuo son fundamentales. 14 Más de personas se acercan a los nuevos móviles El programa Soy mayor y me gusta navegar... con mi móvil también ha llegado este año a más de personas, gracias a la participación de las asociaciones adheridas en toda España

5 sumario Primeros pasos del Voluntariado UDP en Francia 18 El Voluntariado UDP crece, y esta vez traspasa fronteras, al iniciarse los primeros pasos para la constitución de un grupo de personas voluntarias en la localidad de Saint-Denis (Francia). Castilla-La Mancha promociona el envejecimiento activo 20 La Federación de Jubilados y Pensionistas de Castilla-La Mancha ha hecho balance del ejercicio pasado en su Asamblea General. Por otra parte, continúan las jornadas de promoción del envejecimiento activo en distintas poblaciones. Se constituye la asociación provincial de Zaragoza 22 La Asociación de Tercera Edad y Pensionistas de Alagón ha quedado constituida como Asociación Provincial de UDP en Zaragoza. La nueva provincial se compone de 19 asociaciones locales y está presidida por Ramiro Gustrán. Tras los pasos de Santa Teresa en Ávila 32 La ciudad de Ávila, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, programa durante todo el año numerosas actividades. Le proponemos una visita a los monumentos de la ciudad en los que la Santa dejó su huella. 5

6 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo El movimiento asociativo a examen El Consejo Estatal de Personas Mayores, CEPM, se acaba de renovar para los próximos cuatro años. Hemos preguntado a consejeros, todos directivos de asociaciones, cómo ven el movimiento asociativo de personas mayores hoy. Luis Martín Pindado, presidente de UDP; Susana Camarero, secretaria de Estado de AA. SS; Alfonso Alonso, ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y César Antón, director general del Imserso. Foto: Imserso. El Consejo Estatal de Personas Mayores, CEPM, acaba de renovarse para los próximos cuatro años. El presidente de UDP, Luis Martín Pindado, ha sido reelegido vicepresidente de esta institución, que preside el ministro del ramo, y vicepresiden la secretaria de Estado de Asuntos Sociales, y el director general del Imserso. La finalidad del Consejo es institucionalizar la colaboración y participación de las perso- nas mayores, y en él participan los directivos de las organizaciones de mayores más representativas del país. Hemos preguntado a diferentes consejeros su opinión sobre la situación actual del movimiento asociativo de personas mayores en España y estas son sus respuestas. María Luisa Ansorena es miembro del CEPM desde su creación en 1994 en representación de los mayores gallegos en su calidad de presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas de Galicia. En su opinión, en general creo que el número de asociados a organizaciones de mayores está disminuyendo en Galicia. Esto se debe a la falta de subvenciones y apoyos de las instituciones, y también a la competencia que realizan los ayuntamientos, que ofrecen actividades que nosotros no podemos realizar. Creo que también 6

7 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo faltan personas comprometidas que quieran dirigir las asociaciones. La gente no quiere asumir responsabilidades concluye. También es veterano en el Consejo el presidente de la Federación de Jubilados y Pensionistas de Euskadi, Txema Odriozola, quien expresa la dificultad que supone dinamizar 245 asociaciones que mueven socios. Además, continúa Odriozola, tenemos un Consejero por Euskadi es Sabin Ipiña, quien piensa que existe un estereotipo negativo hacia las asociaciones de mayores que aleja a las nuevas generaciones de jubilados. Para Sabin, hay que abrir los espacios de mayores al resto de la sociedad, y para ello tenemos un instrumento que puede ser válido, que es el programa de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud. número de socios por falta de actividades y porque ahora las que se ofrecen hay que pagarlas. Nosotros, continúa Ramón, nos mantenemos prácticamente igual, ya que seguimos ofreciendo actividades y propuestas interesantes. Munera coincide con otros consejeros en que un problema importante es que los socios no se implican en responsabilidades directivas y no hay relevo en los cargos. Hace falta mayor compromiso solidario. Maria Luisa Ansorena, presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionistas de Galicia; Jose María Odriozola, presidente de la Federación de Euskadi de Jubilados y Pensionistas; Sabin Ipiña, vicepresidente de la Federación de Euskadi y presidente del Consejo de Mayores de Vizcaya; Ramón Munera, presidente de la Federación de Jubilados y Pensionistas de Castilla-La Mancha problema de financiación, pues la federación está sujeta a las subvenciones anuales del Gobierno vasco, y esto condiciona nuestros planes de actuación. Para fortalecer el movimiento asociativo en Euskadi la Federación está estudiando la manera de contratar dinamizadores profesionales, uno por cada territorio del País Vasco (Alava, Guipúzcoa y Vizcaya). El presidente de la federación de Jubilados y Pensionistas de Castilla-La Mancha, Ramón Munera, también es un histórico de la institución. La falta de servicios de la Junta de Comunidades en los últimos años han hecho bajar el número de los socios sobre todo en los centros de mayores de Castilla- La Mancha. La Fundación Caja Castilla-La Mancha también han bajado en Para fortalecer el asociacionismo hace falta sensibilizar a los nuevos jubilados que se incorporan de las opciones que hay tras la jubilación. Falta información y sensibilización concluye Ramón. Francisca Díaz Jiménez, es la presidenta de la asociación de Viudas de Jumilla, y representa a este colectivo en el Consejo. Creo que es necesario que las 7

8 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo instituciones apoyen más el movimiento asociativo. Las mujeres, y en especial las viudas, necesitan saber que existen espacios donde pueden encontrar apoyos y amistad, y donde pueden realizar actividades que no se ofrecen en otros lugares. Hay muchas mujeres que necesitan estos espacios para el ocio, la formación y también para Francisca Jiménez, presidenta de la Asociación de Viudas de Jumilla, en Murcia; José Sanchís, presidente de la Federación de Valencia de Jubilados y Pensionistas; Juan Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Cádiz, y Saturnino Alvarez, presidente de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionistas de La Rioja. el apoyo emocional, declara Francisca. José Sanchís preside la Federación de Valencia de Jubilados y Pensionistas, y miembro del Consejo Estatal de Personas Mayores. En nuestra federación hemos crecido en número de socios porque hemos recuperado algunos pueblos que habíamos perdido. El principal problema es la financiación. Hay algunas subvenciones pero quieres hacer más cosas, que los programas crezcan y lleguen a más personas, y no puedes. Además continúa Sanchís tenemos muchas asociaciones en los pueblos y allí hay menos recursos. Algunas asociaciones han perdido las ayudas que recibían por parte de las administraciones, y requieren apoyo de la federación que en muchas ocasiones no podemos atender. Es preciso un cambio de orientación. Los nuevos jubilados no tienen las mismas ideas. Hay que cambiar la mentalidad de las asociaciones y proponer otros programas alternativos, como por ejemplo todo lo relacionado con las nuevas tecnologías. Juan Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Cádiz, es nuevo en el Consejo. Hay que dinamizar la asociación con más recursos y espacios, para ofrecer a la nuevas generaciones de jubilados otras actividades que demandan, como talleres de nuevas tecnologías y viajes culturales. Pero hay que disponer de recursos para realizar estas actividades, manifiesta Fernández. El principal problema continúa es la economía para mantener los gastos de funcionamiento. Cada vez hay menos subvenciones y llegan más tarde. Y los socios también están sufriendo la crisis, lo que se nota en el pago de las cuotas, concluye el presidente de UDP Cádiz. Saturnino Alvarez es presidente de UDP La Rioja y miembro del CEPM. Su asociación aumenta cada año entre 800 y 900 personas. El secreto, no dependemos de las subvenciones, nos financiamos a través de convenios, por 8

9 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo los viajes y por las cuotas. Así podemos ofrecer actividades no sujetas a subvención. Para potenciar el asociacionismo hay que buscar nuevas fuentes de financiación, y liberarnos de las limitaciones que implican las subvenciones afirma Saturnino Alvarez. En conclusión, los directivos ven como principal amenaza la financiación de las entidades. Un asunto no resuelto, que año tras año condiciona el funcionamiento y la programación de las actividades. El actual sistema de subvenciones ha resultado insuficiente, y es necesario encontrar nuevos caminos que permitan más independencia y libertad de actuación. Por otra parte se hace patente la dificultad de encontrar personas que adquieran el compromiso de dirigir las asociaciones, relevando a las actuales juntas directivas, y que sean capaces de ofrecer a las nuevas generaciones de jubilados aquellos programas o actividades demandados. El movimiento asociativo de personas mayores es fundamental en el fomento y promoción del envejecimiento activo, pero las personas que se dedican voluntariamente a dinamizar el colectivo de mayores posibilitando opciones de formación, ocio y socialización, necesitan apoyo. n Luis Martín Pindado Reflexiones sobre el Consejo Estatal de Personas Mayores Tres ejes fundamentales dirigirán mi andadura en los próximos años como vicepresidente del CEPM. Primero, es imprescindible hacer un seguimiento serio y eficaz sobre el desarrollo de la implantación de la Ley de Dependencia, en base a los datos facilitados por la Administración. Nosotros tenemos el contacto directo con los beneficiarios de la ley, y también con aquellos ciudadanos cuyo derecho a prestación o servicio se está vulnerando. En segundo lugar, se vislumbran nubarrones en el sistema de pensiones. Debemos estar vigilantes sobre las cuentas, pues en los últimos años se ha gastado un importante porcentaje del fondo de Reserva, que no es infinito. Debemos saber cuáles son los planes para este fondo en los próximos meses, y qué medidas se van a tomar para asegurar un sistema de pensiones Solidario, Sostenible y Suficiente. Además, se está generando una enorme bolsa de futura pobreza de la que pocos hablan. Es la de aquellos trabajadores que han salido del mercado laboral con 45 o 50 años y que difícilmente podrán reincorporarse ya. Si no se hace nada, los estaremos condenando a pensiones de miseria. Y tercero, el máximo representante de los mayores en este órgano consultivo es el vicepresidente 3º. Debemos aspirar a ser más independientes, y a poder tomar decisiones sin el peso excesivo de las actuales tutelas. He propuesto la realización del IV Congreso Nacional de Personas Mayores, donde tendremos mucho que decir sobre pensiones, envejecimiento activo, participación social, atención sociosanitaria, modelos de convivencia, consumo, formación. En esta etapa que comienza, el Consejo Estatal de Personas Mayores debe reclamar el papel que le corresponde, y convertirse en un foco de estudio, debate y consenso de las políticas que afectan a todas las personas mayores de este país. 9

10 Envejecimiento Activo f Participación Los políticos se ocupan de nuestros problemas? Más del 70% de las personas mayores preguntadas al respecto afirma que los políticos tienen en cuenta poco o nada los problemas de este colectivo, pese a suponer un grupo decisivo en cualquier proceso electoral. Mariano Rajoy, Partido Popular; Pedro Sánchez, Partido Socialista Obrero Español; Pablo Iglesias, Podemos; Albert Rivera, Ciudadanos; Rosa Díez, UPyD; y Alberto Garzón, Izquierda Unida. Las personas mayores opinan que los políticos no se preocupan de sus problemas. Así lo afirman el 70,8% de los encuestados, según refleja el último Informe Mayores UDP, Los mayores ante las próximas elecciones, publicado por Unión Democrática de Pensionistas, UDP. En un año electoral como este 2015, y con un grupo de población determinante en las urnas, los datos indican que los mayores no perciben interés en los políticos por los problemas que les afectan. Los dos ámbitos para los cuales se registra un mayor porcentaje de mayores que opinan que el colectivo no recibe de ellos una atención correcta y adecuada son la política (73,0%) y los empresarios (61,0%), registrándose para ambos casos también el menor porcentaje de quienes consideran que esa atención sí es adecuada (14,2% y 12,5% respectivamente). Para el presidente Nacional de UDP, Luis Martín Pindado, los jubilados somos un grupo decisivo en los resultados electorales, no sólo por nuestro número, diez millones de votantes, sino porque solemos acudir a las urnas. En este sentido, declaró que en periodos electorales todos nos piden 10

11 Envejecimiento Activo f Participación el voto, pero es a lo largo del año cuando se debe trabajar para detectar cuáles son los problemas que nos preocupan, y qué propuestas se llevan a cabo para mejorar la situación. que los resultados electorales afectan a sus vidas, independientemente del proceso electoral que se celebre, eso sí, la importancia es mayor en unos procesos que en otros. tancia y el 28,8% mucha, frente al 13,9% que les concede poca importancia y al 17,4% que les concede mucha. El proceso de elecciones locales es bastante (27,1%) o Los mayores de 65 opinan que los políticos no les prestan una atención adecuada El Informe también consultaba a personas mayores de 65 años sobre la importancia de los resultados electorales para su vida cotidiana. En general entre las personas mayores prevalece la idea de Los resultados de las elecciones generales son los más importantes para la vida de las persones mayores según declaran más de la mitad de ellos (54,1%), el 25,3% concediéndoles bastante impor- muy importante (25,6%) en la vida de los mayores también para más de la mitad de ellos (52,7%), mientras que representan un 12,9% quienes opinan que tiene poca importancia y un 19,5% los que ninguna. 11

12 Envejecimiento Activo f Participación Al parecer, los responsables políticos no se están tomando en serio los desafíos demográficos que tenemos delante. El envejecimiento de las poblaciones es una situación estructural que ha llegado para quedarse, y es imprescindible que se aborde el fenómeno de manera transversal y se propongan ya medidas concretas que ayuden a corregir los enormes desequilibrios que se presentan a pocos años vista. Se trata de una cuestión de Estado. n Políticos que peinan canas Aunque la media de edad en las pasadas elecciones del 24 de mayo estuvo por debajo de los 50 años, hubo una nutrida representación de candidatos veteranos. Esperanza Aguirre, 64, PP Luisa Fernanda Rudi, 64, PP Angel Gabilondo, 66, PSOE Rita Barberá, 66, PP Xavier Trias, 68, CiU Teófila Martínez, 67, PP Manuela Carmena, 71, Ahora Madrid M.Angel Revilla, 72, PRC Ofelia Martínez, 83, Ciudadanos Emilio Higuero, 85, independiente Sinforiano Montes, 85, independiente Tomasa Vilches, 97, UPyD

13 Envejecimiento Activo f Sensibilización Curso sobre malos tratos en Salamanca El curso, dirigido a profesionales y responsables de las administraciones, ha sido organizado por UDP, en colaboración con la Federación de Mayores de Salamanca, Famasa, y el Imserso. Tan sólo se detecta el 10% de los casos de maltrato a personas mayores. Sensibilizar a profesionales, administraciones y ciudadanos sobre la importancia de la información y prevención es el objetivo de los cursos. El Centro de Mayores Tierra Charra acogió un curso sobre maltrato a personas mayores. Luis Martín Pindado, presidente de Unión Democrática de Pensionistas, incidió en que no es el maltrato más común, pero es el que menos se ve. De hecho, y según datos policiales, solo se detecta en el 10% del total de los maltratos. Se habla de maltrato de género, de maltrato al menor Pero el maltrato al mayor existe y el objetivo de estos cursos es sensibilizar sobre el tema a la sociedad. Acudieron también el presidente de Famasa, Paco Gómez, y el gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Jesús Fuente, quien defendió la ayuda profesional a mayores por ser sinónimo de calidad asistencial y contribuye a disminuir la carga familiar. Fuente puso en conocimiento de todos la existencia de una red tutelar para que ninguna se quede sin protección ante maltrato o sin ninguna atención adecuada. La misma ya está integrada, en el conjunto de la región, por unas 600 personas. Por último, la concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca, Dori Barbero, puso de relevancia el tercer plan municipal para personas mayores que contiene una línea estratégica en materia de lo que debe ser la protección y defensa de los derechos de las personas mayores. Señaló que el Ayuntamiento brinda servicios de asesoramiento y apoyo jurídico además de los programas municipales que se llevan a cabo en los centros de mayores de gestión municipal o en la red de CEAS. n 13

14 Envejecimiento Activo f Sensibilización La covivienda en España necesita apoyos La primera Jornada de Covivienda para mayores UDP reúne en Madrid a expertos y responsables políticos, para debatir sobre esta forma de conviviencia, donde la solidaridad, y el apoyo mutuo son fundamentales. El presidente de UDP, Luis Martín Pindado y el director del Ceapat, Miguel Angel Valero, durante la inauguración de la jornada en el espacio Media Lab Prado, de Madrid. La vivienda colaborativa, covivienda o cohousing para mayores no encuentra apoyos en España. Esta es la conclusión principal de la Jornada Cohousing Senior, una alternativa, celebrada el 12 de mayo en Madrid. Expertos en covivienda, cooperativistas, financiadores y representantes políticos se dieron cita en la jornada, inaugurada por el director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), Miguel Angel Valero, y el presidente de Unión Democrática de Pensionistas, UDP, Luis Martín Pindado. Pindado ha manifestado que debería articularse una política de cesión de suelos y de ayudas financieras para el desarrollo de estas iniciativas. En este sentido se han manifestado los representantes de PSOE, Purificación Causapié; Ahora Madrid, Pablo Carmona; IU, Mª Prado de La Mata; y Ciudadanos, Sergio Brabezo; quienes estaban a favor de actuar, tanto en la gestión del suelo, como en favorecer la financiación y el asesoramiento a los ciudadanos que quieran optar por este modo de convivencia. Por su parte, Beatriz Elorriaga, del PP, ha incidido en que lo prioritario es prestar atención al mayor que lo necesite en casa, que es donde quieren vivir. 14

15 Mesa 1. Miguel Angel Mira, Asociación Jubilares; Jesús Valiño, de Edad Futura; Alvaro Moreno, de Ecohousing; Pilar Pereda, moderadora, del Colegio de Arquitectos; y Alfonso Calle, de Alalba Conviviendas. Mesa 2. Federico Armenteros, de la Fundación 26 de Diciembre; Paloma Fernández, presidenta de Trabensol; Javier Alvarez Souto, Experiencia Meridiano; Julián Ucero, de Convivir; Mikkel Larsen, agregado de Comunicación de la Embajada de Dinamarca; modera Cristina Larraz, del Ceapat. Mesa 3. Elena Galerón, de Triodos Bank; Juan Garibi, de Fiare Banca Ética; y Julián Vadillode Coop57. Modera Soledad Gallego Díaz. Mesa 4. Sergio Brabezo, Ciudadanos; Beatriz Elorriaga, PP; Purificación Causapié, PSOE; Mª Prado de La Mata, IU; Lorenzo Navarrete, moderador, decano del colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid; y Pablo Carmona, de Ahora Madrid. La jornada coincide con la publicación del Informe Mayores UDP sobre preferencias en las fórmulas de residencia futura en las personas mayores. Este informe revela que más de la mitad de las personas mayores (53,9%) consideran poco (18,6%) o nada probable (35,3%) ir a vivir a una residencia en el futuro. De igual modo según el informe publicado, dos de cada tres mayores (64,6%) han oído hablar o conocen la covivienda o cohousing, comunidades de viviendas colaborativas diseñadas para convivir compartiendo zonas y servicios (atención médica, limpieza, ocio ). La gran mayoría afirma que la Administración debería ayudar al desarrollo de este tipo de viviendas (87,0%). En España actualmente sólo hay cinco coviviendas de mayores en funcionamiento. Uno de los mayores obstáculos es la financiación. Para Juan Garibi, de Fiare Banca Ética, que ha financiado varios proyectos de este tipo nosotros creemos que estas iniciativas construyen comunidad y transforman las comunidades donde se implantan. Paloma Rodríguez, presidenta de Trabensol, un proyecto en funcionamiento desde 2013 con 54 apartamentos ocupados en Torremocha del Jarama lo fundamental es la convivencia. Se trata de un concepto de vida solidaria y colaborativa, donde los unos nos ayudamos a los otros. Es una alternativa a la soledad que sufren muchas personas mayores, tenemos que ser los ciudadanos los que intentemos solucionarnos el problema. n 15

16 Envejecimiento Activo f Sensibilización Más de personas se acercan a los nuevos móviles El programa Soy mayor y me gusta navegar... con mi móvil también ha llegado este año a más de personas, gracias a la participación de las asociaciones adheridas en toda España. El número de mayores de 65 años que navega en Internet ha pasado del 20% en 2012, a más de 25% en La brecha digital sigue siendo profunda en España. Según el último Informe Mayores UDP sobre tecnología y personas mayores, 3 de cada 4 españoles mayores de 65 años (74,6%) nunca ha navegado por Internet. Estos datos ponen de manifiesto la importancia de seguir trabajando para facilitar el acceso a la Red de 8,5 millones de españoles, con programas de formación y digitalización; pero sobre todo, con medidas que faciliten el acceso a la herramienta. Gracias en parte a esta labor formativa, realizada por diferentes organizaciones en los ultimos años, el número de mayores de 65 años que navega en Internet ha pasado del 20% en 2012 a más de 25% en Los mayores siguen prefiriendo la atención personal (70%) para realizar las gestiones administrativas; el 15% pre- fiere el teléfono y el 7,7% Internet. Al igual que para hacer gestiones bancarias 81,3% prefiere la atención personal; 9,9% utiliza cajero automático; y el 3,8% Internet. Los motivos son principalmente la falta de medios y de hábitos. El 52,4% no tiene ordenador; el 26,3% a pesar de tenerlo no lo usa, y el 19,9% lo utiliza pero no navega por Internet. Para facilitar el acceso y conocimiento de las nuevas tecnologías por parte de los mayores, UDP puso en marcha en 2011 el programa Soy mayor y me gusta navegar, en colaboración con la Fundación Vodafone España y la Fundación Cibervoluntarios. Acaban de finalizar las actuaciones correspondientes a la edición del programa en Este año se han realizado un total de 54 eventos de divulgación, en 14 comunidades autónomas y 45 localidades, con la participación de personas. Los eventos divulgativos han tenido como objetivo despertar en los participantes el interés por el uso de los dispositivos móviles 16

17 De izquierda a derecha y de arriba a abajo, eventos de Alagón del Río, Cáceres; Avila; Fuenlabrada, Madrid; Guadalajara; Albacete; Villacañas, Toledo; Lasarte Oria, Guipuzcoa; Salamanca y Zaragoza. (smartphons y tabletas) y, a través de ellos, conocer los beneficios y posibilidades de internet, teniendo en cuenta en todo momento los intereses y necesidades de los participantes. Estos encuentros divulgativos han sido organizados con la colaboración y participación de las asociaciones de base, sin cuyo concurso el programa no hubiera sido posible. Las actuaciones han tenido continuidad a través de talleres específicos para grupos más pequeños, en los que los participantes han podido afianzar lo aprendido, así como conocer y manejar utilidades y aplicaciones específicas. Estos talleres son impartidos por voluntarios de la Fundación Cibervoluntarios, con la que UDP colabora de forma constante en este programa desde su comienzo en La contratación de productos y servicios, las gestiones con las administraciones y los trámites burocráticos, las notificaciones oficiales o incluso las relaciones con el médico ya están pasando por internet. Con las actuaciones implementadas se informa y sensibiliza a personas mayores en el uso de herramientas tecnológicas, y de los beneficios de saber utilizar estos dispositivos que son ya esenciales en la vida de los ciudadanos. n

18 Envejecimiento Activo f Voluntariado Primeros pasos del Voluntariado UDP en Francia El Voluntariado UDP crece, y esta vez traspasa fronteras, al iniciarse los primeros pasos para la constitución de un grupo de personas voluntarias en la localidad de Saint-Denis (Francia). Gabriel Gasó, director de FACEEF, se dirige a los asistentes a la jornada. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la Fédération d Associations et Centres d Emigrés Espagnols en France (FACEEF), quien es miembro de UDP desde hace varios años. La Jornada de Formación se desarrolló en dos sesiones. La primera, a nivel técnico, abordó los aspectos relativos a las funciones para la coordinación del Voluntariado UDP (Constitución de grupos, detección de necesidades, registro de la actividad, etc). La segunda sesión correspondió con el curso básico de voluntariado, que es el que habilita a las personas voluntarias para su actividad. Estos temas fueron desarrollados por el técnico de UDP Francisco Novo Vázquez. Pero también intervinieron Gabriel Gasó Cuenca, Director de la FACEEF, con la ponencia La política de la FACEEF de cara al colectivo senior, y Pierre Bergeron, técnico de desarrollo local de la FACEEF, encargado de explicar el marco jurídico-legal de los conceptos de voluntariado y benevolado, pues la realidad jurico francesa asimila el concepto de benevolado al nuestro de voluntariado, mientras que el concepto voluntariado hace referencia a una especie de contrato remunerado de prácticas. En total participaron en la formación diez personas, que realizarán las labores de voluntariado en el país vecino. n 18

19 Envejecimiento Activo f Voluntariado Salamanca promueve el voluntariado de mayores Integrantes de las juntas directivas de las 21 organizaciones de Famasa, Federación de Mayores de Salamanca, han participado en unas jornadas de trabajo sobre voluntariado promovidas por la entidad salmantina. El presidente de la Federación de Mayores de Salamanca, Famasa, Paco Gómez, y la concejal de Participación Social y Voluntariado, Clarisa Molina durante las jornadas. Organizadas desde la Agencia Municipal de Voluntariado en colaboración con Famasa, se han celebrado en el centro cívico El Charro de Salamanca unas jornadas de trabajo sobre voluntariado en asociaciones de mayores. Los objetivos son facilitar a las juntas directivas de la ciudad la información necesaria acerca del ámbito del voluntariado y los requisitos para registrarse como tales. La concejal de Participación Social y Voluntariado, Clarisa Molina, junto al presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca, Famasa, Francisco Gómez, abrieron las jornadas que tuvieron lugar los días 17 al 20 de marzo. Las jornadas han estado dirigidas a los miembros de las 21 entidades que forman parte de Famasa, con el objetivo de darles a conocer de forma detallada todos los aspectos relativos al ámbito del voluntariado. Concebidas como espacio de trabajo, se ha proporcionado información a los miembros de las juntas directivas en cuanto a cómo preparar y organizar un programa de voluntariado, los requisitos de las organizaciones para poder comenzar un programa de este tipo, y las entidades que pueden proporcionar apoyo para su realización. En este sentido, con su adhesión a UDP, Famasa puede beneficiarse de la experiencia del Voluntariado Social de la organización, un programa consolidado y que ha obtenido una certificación de Calidad. n 19

20 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo C-LM promociona el envejecimiento activo La Federación de Jubilados y Pensionistas de Castilla-La Mancha ha hecho balance del ejercicio pasado en su Asamblea General. Por otra parte, continúan las jornadas de promoción del envejecimiento activo en distintas poblaciones. Durante la Asamblea celebrada en Albacete, los directivos de las asociaciones de las cinco provincias de la región han tenido ocasión de informarse de las actividades puestas en marcha. La Federación Territorial de Asociaciones Provinciales de Pensionistas y Jubilados de Castilla- La Mancha Don Quijote, celebró su Asamblea General Extraordinaria, en los salones Mabel de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Durante la asamblea se repasan todos los programas de actividades que la UDP en Castilla-La Mancha. El año pasado se realizaron 13 jornadas de prevención de malos tratos con una asistencia de perso- nas. Continúa el programa de podología itinerante en el medio rural, con servicios, e intervención de 39 podólogos en 384 localidades. Se han organizado en viajes con 904 participantes. Además de visitas a balnearios de Castilla-La Mancha. En cuanto al voluntariado social, en la actualidad hay voluntarios en 99 localidades de Castilla-La Mancha, que prestaron servicio a usuarios. Las actividades en el medio rural, las comidas a domicilio, la atención post-hospitalaria, la asesoría jurídica y orientación a las asociaciones y sus asociados, el teléfono del mayor y acompañamiento telefónico, y el servicio de termalismo social, fueron analizados por la junta directiva de la federación, quienes dieron detalle de todos los programas y del programa de Jornadas sobre Envejecimiento activo que se están desarrollando en distintas localidades. 20

21 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo José García Ferrer, director general de Mayores de la Junta de Comunidades; Ramón Munera; el delegado Provincial Francisco Javier Cuenca; y la diputada de Asuntos Sociales, Carlota Romero, en Albacete. El fomento del envejecimiento activo y la solidaridad entre generaciones es el motivo de las jornadas que la Federación ha realizado en las cinco provincias de la Comunidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con las distintas diputaciones provinciales. Las jornadas se han realizado los días 6 de marzo en Villares del Saz (Cuenca); 13 de marzo en Carboneras de Guadazaón (Cuenca); 16 de marzo en Albacete; 24 de marzo en Ciudad Real; 15 de abril en Toledo; y 16 de abril en Talavera de la Reina, Toledo. Las jornadas pretenden facilitar documentación e información a cerca de los servicios sociales, actividades de interés y servicios existentes de UDP. Durante las jornadas se informa sobre los beneficios para mantenerse activos y participar en las asociaciones. Se recoge información sobre las necesidades específicas de las personas mayores para trasladarlas a las instancias y organismos competentes. Se potencian los intercambios de experiencias entre los asistentes, facilitando su participación, y se mantiene viva la estructura asociativa en Castilla-La Mancha. El presidente de la Federación, Ramón Munera, explica que los programas y servicios son para los asociados y usuarios de las más de 450 asociaciones locales de UDP en la región, y tenemos que seguir trabajando para poner nuevos programas en marcha. Unos mayores de Castilla-La Mancha no tienen familia y se sienten solos, otros ven a sus familiares una vez al mes, de lo que se deduce que mayores están solos. Al 54% de ellos les preocupa la crisis económica, solamente un 3% utiliza el ordenador y aumenta el número de los que quieren ir a una residencia. Estos datos justifican que las asociaciones sigan trabajando con estos ciudadanos, con el apoyo de las administraciones. El programa de envejecimiento activo pretende garantizar la autonomía personal y participación social, a través del asociacionismo y las relaciones intergeneracionales, promoviendo estilos de vida saludables. n 21

22 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Se ha constituido la Asociación Provincial de UDP en Zaragoza La Asociación de Tercera Edad y Pensionistas de Alagón ha quedado constituida como Asociación Provincial de UDP en Zaragoza. La nueva provincial se compone de 19 asociaciones locales y está presidida por Ramiro Gustrán. Juan José Gálvez; Virgilio Lozano, Raimundo Gustrán; Luis Martín Pindado, Jose María Becerril, Saturnino Álvarez y Rosa María Tajahuerce durante la constitución de la Asociación Provincial de Zaragoza. La junta directiva nacional ha aprobado la denominación de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionistas UDP Zaragoza, que tendrá su sede en Alagón, y que agrupa a 19 asociaciones locales. El presidente nacional, Luis Martín Pindado, acompañado por el vicepresidente, Saturnino Álvarez y el tesorero, Virgilio Lozano, han viajado el jueves 5 de marzo a Zaragoza para oficializar el nombramiento al nuevo presidente provincial, Raimundo Gustrán. En el encuentro han estado presentes el alcalde de Alagón, Jose María Becerril; la concejala de Bienestar Social y Mujer, Rosa María Tajahuerce; y el concejal de Educación, Juan José Gálvez. La formación de esta nueva organización provincial ha sido posible gracias al hermanamiento de Alagón del Río en Cáceres, con Alagón de Zaragoza, circunstancia en la que tuvo un principal protagonismo el presidente de UDP Cáceres, y miembro de la Junta Directiva Nacional, Virgilio Lozano. En actualidad son más de 600 socios que organizan diferentes actividades de dinamización. Una de las actividades más demandadas son los viajes culturales. Además, participan activamente en las fiestas regionales, organizando diferentes competiciones y comidas de socialización y hermanamiento. Entre las actividades formativas, los socios pueden acudir a talleres de memoria activa, y a cursos de risoterapia, así como acuden a otros cursos formativos organizados por el ayuntamiento. n 22

23 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Multitudinario Día del Socio en La Rioja Aspecto del restaurante Delicatto donde se sirvió la comida. El 13 de febrero UDP La Rioja celebró el Día del Socio en el que participaron cientos de personas. El día se abrió con la celebración de la Eucaristía, en la Parroquia de San Pablo. A continuación se llevó a cabo la multitudinaria comida de hermandad, a la que asistieron el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, el presidente Nacional de UDP, Luis Martín Pindado, y otras autoridades locales y autonómicas. Se rindió homenaje a los voluntarios Cándida Fernández Ramos y José Fernández Jiménez, de 74 y 81 años, respectivamente. Este matrimonio ejerce el voluntariado desde El presidente de UDP La Rioja, Saturnino Álvarez, tuvo para ellos unas sentidas palabras de agradecimiento. La jornada se clausuró, con el sorteo de regalos, seguido de una sesión de animado baile. n Miranda de Ebro celebra su asamblea anual El pasado día 24 de febrero la Asociación de Pensionistas y Jubilados Virgen de Altamira celebró su Asamblea Anual. La Asamblea repasó las actividades realizadas en el ejercicio Finalizada la Asamblea se celebró un almuerzo con los asociados al que asistieron como invitados el alcalde de Miranda de Ebro, Fernando Campo; Francisco Carracedo, presidente de UDP Castilla y León; Saturnino Alvarez, vicepresidente Nacional de UDP, y otras autoridades locales. En el transcurso del almuerzo se rindió homenaje a cuatro socios; dos por su labor de promoción y ejercicio del Voluntariado, y otros dos por su perseverancia y dedicación a la asociación. A continuación se celebró un animado baile en el que participaron un buen número de asistentes. n 23

24 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Intercambio de experiencias en Remscheid, Alemania El presidente Nacional de UDP, Luis Martín Pindado, ha participado en una jornada sociocultural organizada en Remscheid, por la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania. A la izquierda, Carmen Couto, presidenta de la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania, junto a Luis Martín Pindado, presidente Nacional de UDP. En la jornada participaron 45 personas provenientes de distintas localidades de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania. El taller tuvo lugar en el Centro Intercultural que mantiene la Coordinadora Federal en Remscheid. La presidenta de la Coordinadora, Carmen Couto Boullosa, abrió el acto saludando a los presentes y dando paso a Luis Martín Pindado, quien describió de forma detallada qué es UDP, cómo nació y cuáles fueron los objetivos para su fundación, así como los programas de desarrolla en la actualidad. Tras su ponencia, el presidente de UDP contestó a las preguntas formuladas por los participantes sobre diferentes dudas relacionadas con la movilidad y el retorno de los españoles mayores en el exterior. UDP y la Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en Alemania trabajan juntos en la mejora de la calidad de vida de los mayores en ambos países. La Coordinadora defiende los derechos de los emigrantes españoles, así como persigue la integración de la colonia española en la sociedad alemana. Su labor social está dirigida a jóvenes, mujeres y personas mayores de origen español y residentes en Alemania. En la actualidad, la Coordinadora Federal integra alrededor de 50 asociaciones en Alemania, y cuenta con un total de aproximadamente socios. n 24

25 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo La Banda UDP de Llíria edita un CD de pasodobles Banda de Música de UDP Lliria Camp de Turia-Serranos. La Banda UDP Llíria- Camp de Túria-Serranos ha presentado Pasodobles de España, el primer CD que ha editado la agrupación, con la colaboración de la Consellería de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Llíria. El CD Pasodobles de España contiene 16 obras que fueron grabadas en el mes de junio de 2014 en el teatro del Hogar del Jubilado, bajo la batuta de su director, José Alonso, y con el asesoramiento de José Miguel Micó y Rafael Tortajada. El alcalde Manuel Izquierdo ha felicitado a todos los componentes de la Banda por el gran esfuerzo efectuado para hacer realidad este proyecto excepcional. La junta directiva ha nombrado presidenta honorífica de la Banda a la consellera de Bienestar Social Asunción Sánchez Zaplana. La Banda es la primera de jubilados que se creó en España y cuenta con una destacada trayectoria artística y social. n UDP Cofrentes viaja a Alhama de Aragón Un grupo de la Asociación de Cofrentes han viajado al Balneario de Alhama de Aragón, en Zaragoza, dentro del programa de termalismo Social UDP. Además de tomar los baños termales, los viajeros tuvieron oportunidad de conocer Zaragoza, Calatayud, Illueca y el Monasterio de Piedra, donde el río Piedra forma un paraje de gran belleza, con muchas cascadas de agua que se dividen en innumerables hilos de agua o chorreras, como la Cola del Caballo, con más de 50 metros. El alcalde de Alhama, Jose María Castejón, invitó al grupo a conocer el Taller del escritor Jose Luis Sampedro, visita realizada con una guía de excepción, la concejala de Bienestar Social, Pilar Marco, qué regaló libros de este famoso escritor para sortear entre el grupo. n 25

26 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Formación y prevención en Castilla y León La nueva junta directiva de la Federación de Castilla y León está impulsando la realización de una serie de actividades de fomento de la participación, promoción de envejecimiento activo y ocio recreativo y cultural. Derecha, taller de Informática. Izquierda, uno de los talleres de Memoria y Pensamiento positivo que se realizan semanalmente. Entre las nuevas actividades puestas en marcha está un taller semanal sobre Memoria y Pensamiento Positivo, al que se han ido incorporando participantes a lo largo de los últimos meses. Igualmente, se han incorporado a la organización un grupo de aficionados a poesía que mantienen en un taller desde hace varios años, y que forma parte de las actividades que se ofrece a los socios. La Federación quiere que las nuevas tecnologías sean una referencia dentro de las actividades organizadas. Así, se han realizado un curso de iniciación a internet y dos cursos de telefonía móvil. Como en el resto de asociaciones, una de las actividades más demandadas son los viajes. Al menos una vez al mes se visita algún lugar de interés de Valladolid o alrededores. Son visitas de dos o tres horas y sirven para conocer mejor museos, conventos, y otros lugares interesantes, o exposiciones puntuales. Los asociados han podio visitar el Museo del Toro, la exposición de Santa Teresa, una exposición sobre Dali, y el Convento Sta Isabel. En marzo se programó un viaje a Salamanca, en colaboración con UDP de esa ciudad, que resultó un éxito, y en primavera se programarán varios más. Entre los planes de la Federación para los próximos meses está la expansión y fortalecimiento en la región de UDP, en colaboración con las otras organizaciones adheridas de Castilla y León. La junta directiva quiere potenciar el movimiento asociativo de la zona e integrar a personas activas, con iniciativa y voluntad de poner en marcha programas de interés para los socios actuales, y para las nuevas incorporaciones de jubilados a las distintas asociaciones de la región. n 26

27 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Los asociados de Granada, galardonados El alcalde de Granada, José Torres, entrega el premio Personas Mayores al presidente, José Antonio Ruiz, Isabel Amat y Hermosa González. Como cada año, un grupo de mujeres de UDP Granada, ha realizado La Cruz y decorado el escaparate de la sede. Este año La Cruz es nueva, trabajada a mano, con raso blanco y rosas rojas hechas con mucho esmero y cuidado. Durante las fiestas, la sede es visitada por ciudadanos que recorren la ciudad y acuden a las cruces donde se encuentran e intercambian bailes, canciones y conversación. Este año, el ayuntamiento de Granada ha concedido un Accésit al escaparate y La Cruz de UDP Granada. Entregó el Premio José Torres Hurtado, alcalde de Granada, a las vocales de UDP, Mª Isabel Amat, y Hermosa González, acompañadas también por su presidente, Jose Antonio Ruiz. Siguiendo una antigua tradición, en cada Cruz se pone el pero con unas tijeras clavadas y, según la tradición, el que hable mal de ella, se expone a que le corten la lengua. n Los socios de A Coruña viajan a Montederramo L os socios de A Coruña viajaron al Monasterio de Montederramo, donde pudieron disfrutar de impresionantes paisajes nevados, en el frío mes de febrero. A la excursión asistieron la presidenta de UDP A Coruña, Mª Luisa Ansorena, el vicepresidente, Jesús Grandío; y la tesorera, Margarita Bárcena. Santa María de Montederramo es un antiguo monasterio e iglesia situado en la provincia de Orense. Este templo perteneció a la Orden de San Benito y posteriormente a la Orden del Císter, siendo fundado en el siglo X. El almuerzo tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Baños de Molgas. Por la tarde, los viajeros conocieron la Colegiata de Xunqueira de Ambía, referente del románico en Galicia. n 27

28 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Asamblea de la Federación Provincial de Cáceres La Federación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cáceres ha celebrado su Asamblea Anual, dando muestras de fortaleza tanto en los programas que realiza como en las convocatorias que propone a sus asociados. La directora gerente de UDP, Paca Tricio; el presidente de UDP Cáceres, Virgilio Lozano; y Petri García, secretaria de la Federación durante la asamblea. Izquierda, aspecto del auditorio. El movimiento asociativo en Cáceres goza de muy buena salud. Esta es la principal conclusión de la última asamblea de la Federación de Cáceres, celebrada en Alagón del Río, donde se dieron cita un buen número de socios. El presidente de la federación, Virgilio Loza- no, y la secretaria, Petri García, estuvieron acompañados en la mesa presidencial por la directora gerente de UDP Nacional, Paca Tricio, quien alentó a los presentes a participar e implicarse en tareas directivas, para seguir creciendo en la zona y poner en marcha nuevos programas para los socios. La Federación agrupa a 75 localidades de la provincia de Cáceres con cerca de socios. Desarrolla anualmente diferentes programas, como el voluntariado, talleres y jornadas formativas y de sensibilización, jornadas culturales y organiza diferentes viajes socioculturales y termales. n 28

29 Envejecimiento Activo f Movimiento Asociativo Madrid organiza actividades socioculturales Los socios de UDP Madrid tienen la oportunidad de participar en diferentes actividades socioculturales organizadas por la junta directiva. Conferencias, coloquios, talleres, viajes, y acuerdos beneficiosos para los interesados. Arriba, Víctor López, Jose Carlos Baura y Angelina Fernández, de la junta directiva de UDP Madrid, en la firma del convenio con Matilde Pelegrí, directora del Grupo Senda. Derecha, conferencia coloquio en la sede. UDP Madrid sigue organizando diferentes actividades para los asociados. Durante el último trimestre se han realizado viajes al Museo Arqueológico, al Centro de Referencia Estatal de Ayudas Técnicas, CEA- PAT, y al balneario de Cofrentes dentro del programa de Termalismo Social. Igualmente se han desarrollado diferentes talleres de memoria, relajación y alimentos curativos. La catedrática de Psicología Rocío Fernández Ballesteros pronunció la conferencia Potenciales amenazas para el envejecimiento activo, y moderó un animado debate entre los asistentes a la sede de la asociación. Por otra parte, la presidenta de Grupo SENDA, Matilde Pelegrí, y la presidenta de la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas de Madrid (UDP Madrid), Angelina Fernández, han firmado un acuerdo para colaborar conjuntamente en actuaciones que promuevan la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. En el acto de la firma, también han estado presentes Vicente López García y José Carlos Baura, miembros de la junta directiva de UDP Madrid. En virtud de este acuerdo, Grupo Senda y UDP Madrid, han definido una serie de líneas de colaboración conjuntas que permitan desarrollar con mayor efectividad los intereses comunes de ambas entidades dentro de sus respectivas competencias. De esta forma, ambas entidades colaborarán para promover su participación en foros sectoriales, encuentros y jornadas, en la difusión y participación de acciones específicas y, en definitiva, en todas aquellas actividades dirigidas a crear una imagen positiva de las personas mayores, así como fomentar la autonomía personal y el envejecimiento activo. n 29

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD

MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD MUJER Y MEDIO RURAL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO: VOLUNTARIADO INTERGENERACIONAL, DEPENDENCIA, DISCAPACIDAD E IGUALDAD INTRODUCCION La mujer rural, según distintas organizaciones, es un colectivo de casi 5 millones

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos VOLUNTARIADO EN ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL DE PERSONAS MAYORES CENTRO DE DÍA DE MAYORES TOLEDO - I 1.. ANTECEDENTES Existe una tradición entre los centros de mayores de distintas comunidades de comunicar

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual

CONCLUSIONES DE LA XVII. Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual CONCLUSIONES DE LA XVII Jornada de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual LOS CONTENIDOS 1. El acogimiento de las familias Cómo queremos que nos acojan? Cuando una familia llega por primera

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONTENIDO 1. Presentación de Desarrollo y Asistencia 2. Colaboración CICCP y DA 3. Guía del Colegiado Mayor 4. Qué es el voluntariado 5. Hazte voluntario! Algunos

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social CARTA DE SERVICIOS trabajamos por el desarrollo personal y social Plaza Santa María Soledad Torres Acosta nº1. 2ª Planta 28004 Madrid Tef.: 913 500 300 / 914 460 762 Fax.: 913 500 814 Email: fised@fised.org

Más detalles

Catálogo de cursos 2012

Catálogo de cursos 2012 Catálogo de cursos 2012 Acción formativa: Curso de experto profesional en dirección y gestión de Universidad Popular El proyecto de Universidad Popular se encuentra presente a nivel internacional en diferentes

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes

Convertimos ideas en proyectos ilusionantes Convertimos ideas en proyectos ilusionantes Si algo está caracterizando al nuevo siglo, es el aumento espectacular del ritmo con que los cambios tienen lugar a nivel global. Ante esta realidad Innova Conocimiento

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano I.- PRESENTACIÓN En este documento se recogen los valores que defiende y promueve ONGAWA. Afecta tanto a lo que nuestra organización hace, como

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES

EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES INFORME MAYORES UDP Fecha: abril 2015 EDICIÓN 7/ AÑO III COHOUSING Ref.: 15009/14223/III-7 EL COHOUSING (VIVIENDAS COLABORATIVAS) Y LAS PERSONAS MAYORES Más de la mitad de las Personas Mayores (53,9%)

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD

DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD DOSSIER DE PRENSA PAZ Y DESARROLLO ONGD Quiénes somos? Paz y desarrollo es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo fundada en el año 1991 en Córdoba (España) A lo largo de 21 años de trabajo

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar

Más detalles

954 34 73 14 / 661 87 61 24 www.voluntariadosevilla.es plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es

954 34 73 14 / 661 87 61 24 www.voluntariadosevilla.es plataformavoluntariadosevilla@yahoo.es Voluntariado y solidaridad intergeneracional 20/6/2012. Armando Rotea Molero Vicepresidente y Coordinador gral. Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla Agradecer la invitación al Area de Cohesión

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones: ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara

Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara Asociación C.E. de Servicios a la Juventud (A.C.I.S.J.F.) - Guadalajara Teléfono y fax: 949-219824 E-mail: acisjfgu@hotmail.com Página web: www.acisjfguada.com MEMORIA GENERAL DE ACTIVIDADES Y RECURSOS

Más detalles

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO El apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa y a los

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 (Conclusiones del I Congreso Europeo del Voluntariado

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS 1 Sumario 1. Introducción 2. Objetivos del código 3. Ámbito de aplicación 4. Grupos de Interés y Compromisos Los Socios La Administración

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros Homenaje al Pueblo y Gobierno de Noruega y décimo noveno Aniversario del Acuerdo de Cese definitivo al Fuego, firmado el 4 de diciembre de 1996 en Oslo, Noruega Palabras de apertura del Embajador Jan Gerhard

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es

DOSSIER DE PRENSA. www.aepjp.es DOSSIER DE PRENSA www.aepjp.es UN CONGRESO CON MÁS DE 40 AÑOS DE HISTORIA La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) organiza cada año el Congreso Nacional de Parques y Jardines, con

Más detalles

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 GRUPO DE TRABAJO MERCADOS PÚBLICOS: INFRAESTRUCTURAS Y ECONOMÍA VERDE Celebramos hoy este

Más detalles

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008

SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 SISTESIS PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JARDÍN INFANTIL CREARE TEMUCO, 2008 VISION Formar un niño y una niña autónomo (a) ante situaciones cotidianas, que busca soluciones creativas en función de sus

Más detalles

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013 Mediante el presente documento queremos presentaros la propuesta de Plan

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación

Más detalles

La cultura del ahorro de los mayores les permite hacer frente a los gastos imprescindibles

La cultura del ahorro de los mayores les permite hacer frente a los gastos imprescindibles La cultura del ahorro de los mayores les permite hacer frente a los gastos imprescindibles En los dos últimos años, la partida destinada a alimentación ha disminuido frente a la destinada al mantenimiento

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía Convenio de colaboración cea a~ comisiones obreras de andalucía. Andalu:> fea1sal 25 f "'i(:~dade

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7 introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo

Más detalles

Conclusiones XII Congreso de la AETSyS. Trabajo Social Sanitario: ciudadanía y salud. Madrid 21, 22 y 23 de Mayo del 2015

Conclusiones XII Congreso de la AETSyS. Trabajo Social Sanitario: ciudadanía y salud. Madrid 21, 22 y 23 de Mayo del 2015 Conclusiones XII Congreso de la AETSyS Trabajo Social Sanitario: ciudadanía y salud Madrid 21, 22 y 23 de Mayo del 2015 Queremos exponer las conclusiones del XII Congreso de la AETSyS estructuradas en

Más detalles

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes A o para tu f utu r o nd a r r ho VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes PRESENTACIÓN Bienvenidos a la serie educativa Ahorrando para tu Futuro, un proyecto con corazón y con ganas de hacer la

Más detalles

XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO. Construyendo ciudadanía

XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO. Construyendo ciudadanía XVI CONGRESO ESTATAL DE VOLUNTARIADO Construyendo ciudadanía Con este lema se celebró el XVI Congreso Estatal de Voluntariado, que tuvo lugar del 26 al 28 de noviembre de 2013 en Pamplona (Palacio de Congresos

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas

PROYECTO DE LEY. Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas PROYECTO DE LEY Adhesión al Año Internacional de las Cooperativas Artículo 1º.- La República Oriental del Uruguay adhiere al Año Internacional de las Cooperativas proclamado por la Organización de la Naciones

Más detalles

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LAS ASOCIACIONES QUE LA INTEGRAN CON MOTIVO DE LA VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR ACTUACIONES

SUBVENCIONES DISTRIBUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES POR ACTUACIONES 3 Subvenciones En este capítulo se engloban los distintos tipos de subvenciones: 3.1. SUBVENCIONES DEL RÉGIMEN GENERAL PARA ONG DE PERSONAS MAYORES Las subvenciones del Régimen General, con cargo al Imserso,

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El incremento presupuestario del Servicio de Comida a Domicilio ha permitido dar cobertura

Más detalles

Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema,

Con el nombre Independencia y Trabajo damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, poniendo atención a los aspectos conceptuales, legales y

Más detalles

Desemparats Navarro Desemparats Navarro

Desemparats Navarro Desemparats Navarro INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LA INAUGURACIÓN DE LA IX CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Aldaia,

Más detalles

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas.

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Proyecto... Barakaldo ayer......una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Curso 2007 2008 M E M O R I A 1 Proyecto: Barakaldo, ayer... Una mirada al Barakaldo del

Más detalles

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1

BOLETÍN CRECES CON NOSOTROS. Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia OCTUBRE BOLETÍN Nº 1 CRECES CON NOSOTROS! LA CES Y EL AYUNTAMIENTO DE PRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE COWORKING ESPACIO PARA TUS BOLETÍN Un nuevo espacio creado para la implantación de nuevas empresas en nuestra Provincia!1

Más detalles

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR

PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR IAJ (Instituto Aragonés de Juventud) Luna Ibáñez, Virginia Noé López, Raquel Vara Gil, Patricia de la Presentación general de la institución El Instituto de la Juventud

Más detalles

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

FALLA PLAÇA DR. COLLADO FALLA PLAÇA DR. COLLADO El punto de arranque de los lo encontramos en el año 1998, fruto del deseo de todos los miembros de la Comisión de la falla Pza Dr Collado de realizar una aportación solidaria que

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

Tumaini: Viajes que cambian la vida

Tumaini: Viajes que cambian la vida Tumaini: Viajes que cambian la vida tumaini. viajes solidarios El mundo que hemos creado es un resultado de nuestra manera de pensar. No podrá ser cambiado si no cambiamos nuestro pensamiento Albert Einstein

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas.

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas. MATEMÁTICAS 3º ESO ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Contextualización. 2.1. Marco Legal. 2.2. El Centro. 3. Objetivos. 3.1. Objetivos generales de etapa 3.2. Objetivos de la asignatura. 3.3. Objetivos del curso.

Más detalles

Sólo el 24% de los gallegos ahorra de manera habitual para su jubilación

Sólo el 24% de los gallegos ahorra de manera habitual para su jubilación Sólo el 24% de los gallegos ahorra de manera habitual para su jubilación Aegon presenta las conclusiones de su Estudio Anual de Preparación para la Jubilación 2015 Dos de cada diez gallegos (24%) ahorran

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con dis capacidad intelectual? Cómo? Que no sabes qué quiere decir dis capacidad intelectual? Pues no pasa nada. Es muy fácil.

Más detalles

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

Las Personas Mayores y el uso digital (internet).

Las Personas Mayores y el uso digital (internet). BARÓMETRO MAYORES UDP EDICION 2 / AÑO III NAVIDADES Enero 2015 Ref.: 14089-14223/III-2 Las Personas Mayores y el uso digital (internet). Tres de cada cuatro (74,6%) personas mayores de 65 años residentes

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (B) Acercar la asociación a las familias APA CP SEIS DE DICIEMBRE. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para incrementar la

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

2. Entrevistas en profundidad a 16 expertos conocedores de la problemática de la soledad desde diversas perspectivas.

2. Entrevistas en profundidad a 16 expertos conocedores de la problemática de la soledad desde diversas perspectivas. Informe de la Soledad en España 2015 INTRODUCCIÓN La soledad es uno de los problemas más relevantes en la actualidad. Este trabajo de investigación persigue conocer su incidencia, los principales factores

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

El órgano directivo responsable es la Dirección General de Educación y colectivos Sociales.

El órgano directivo responsable es la Dirección General de Educación y colectivos Sociales. Área del Mayor Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan diferentes servicios destinados

Más detalles

A).- Publicidad y Avisaje: $800.000 (100%)

A).- Publicidad y Avisaje: $800.000 (100%) Informe Año 2008 Gobernación del Tamarugal Programa Seguridad y Participación Ciudadana Súmate por un Chile + Seguro Estrategia Nacional de Seguridad Pública A).- Publicidad y Avisaje: $800.000 (100%)

Más detalles

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 Premio a la Juventud Indígena El premio tiene como propósito, reconocer y estimular a jóvenes indígenas, hombres y mujeres que realicen o hayan realizado acciones,

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles