Introducción (página 4) Historia (páginas 5-8) Funcionamiento (páginas 9-11) Conexiones (páginas 11-12)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción (página 4) Historia (páginas 5-8) Funcionamiento (páginas 9-11) Conexiones (páginas 11-12)"

Transcripción

1 1

2 Este trabajo trata sobre los diversos tipos de dispositivos de entrada que hay, sobre todo se hace hincapié en los más importantes, como lo son el teclado y el ratón. También se habla de otros dispositivos de entrada más elaborados como son el lector de huella digital, el lector de radio frecuencia y tocamos el tema de otro menos elaborados aunque no menos interesante (sobre todos para los que disfrutan jugando) como es el joystick. 2

3 Introducción (página 4) Teclados Historia (páginas 5-8) Funcionamiento (páginas 9-11) Conexiones (páginas 11-12) Ratones Historia (página 13) Funcionamiento (páginas 14-16) Conexiones (páginas 16-18) Otros dispositivos Lector huellas digital (páginas 19-20) Lector código barras (páginas 20-21) Joystick (página 21) Conclusión (página 22) Bibliografía (página 23) Preguntas (página 24-27) 3

4 Los dispositivos de entrada son los que nos permiten ingresar la información al ordenador ya sean instrucciones o comandos y así obtener los resultados requeridos. Uno de los dispositivos de entrada indispensable es el teclado, hablaremos sobre los primeros teclados, los distintos tipos de teclado que existe, los distintos tipos de conexiones hacia el ordenador, sobre su fisionomía, etc También hablaremos de otro dispositivo de entrada no menos importante como es el ratón, al igual que con los teclados los estudiaremos en profundidad, los distintos tipos que hay, las conexiones inalámbricas, el funcionamiento, etc Y finalmente, nombraremos otros dispositivos de entrada como el lector de huellas digital, el lector de código de barras y el joystick, aunque hablaremos muy poco sobre ellos. 4

5 Historia Los teclados de ordenador tienen su ascendiente directo en los teclados de máquinas de escribir. En concreto, la disposición QWERTY se remonta al año 1868 en que fue patentada por Christopher Sholes. La disposición de las teclas se efectuó de este modo para que las máquinas de escribir no se quedaran trancadas al escribir con teclas que estuvieran muy juntas, por ese motivo las teclas que mas se utilizan están separadas. Aquí tenemos una imagen del sistema Qwerty del que hemos hablado anteriormente, y el sistema Dvorak, este último sistema es mas efectivo ya que tiene la disposición de las teclas mas utilizadas en los dedos mas ágiles. Lamentablemente este sistema no llegará a implantarse porque la gente esta habituada a utilizar el sistema QWERTY, y un cambio seria algo brusco y de mala aceptación. Muchas configuraciones tienen su origen directo en el teclado IBM **IBM Enhanced 101 Key Keyboard**, el cual IBM 5

6 sentó como estándar en el año Este teclado mejorado no fue el primero que creó IBM sino el tercero. Cómo fueron los anteriores modelos de teclados? Para empezar, el primer teclado original de IBM tenía 83 teclas (IBM PC and XT keyboards). Había 10 teclas de función en la parte izquierda del teclado, y unas teclas numéricas y un cursor en la parte derecha. Lo que ahora llamamos Control (ctrl.), y las teclas Shift y Alt, estaban localizados un una línea cerca de las teclas de función. IBM 83 key PC and XT keyboard (obsolete) La tecla escape (Esc) estaba a la izquierda de los números en la parte superior. A la derecha de la tecla Shift, una tecla permitía al usuario teclear el signo tan común * de forma directa. El diseño de este primer teclado de IBM era un poco absurdo respecto a la colocación de las teclas, aunque las abreviaturas y atajos a ciertas funciones eran bastante prácticas. Por desgracias, muchas de estos atajos desaparecieron en los teclados modernos. 6

7 IBM 101 key keyboard Y los teclados más comunes de hoy en día son los 104 key Windows keyboard, es decir, teclados con 104 teclas, que se diferencian de los de 101 teclas por que además de las teclas habituales del anterior, contiene 2 teclas de windows y una de aplicación. 104-key Windows keyboard 7

8 Gracias a estas nuevas teclas tenemos nuevas combinaciones de teclas con diferentes acciones como resultado. 1. Tecla del logotipo de Windows: Muestra el menú Inicio 2. Tecla del logotipo de Windows + D: Minimiza o restaura todas las ventanas. 3. Tecla del logotipo de Windows + E: Muestra el Explorador de Windows. 4. Tecla del logotipo de Windows + F: Muestra Buscar archivos. 5. Tecla del logotipo de Windows + Ctrl + F: Muestra Buscar equipo. 6. Tecla del logotipo de Windows + F1: Muestra Centro de ayuda y soporte técnico. 7. Tecla del logotipo de Windows + R: Muestra el cuadro de diálogo Ejecutar. 8. Tecla del logotipo de Windows + Inter Muestra el cuadro de diálogo Propiedades del sistema. 9. Tecla del logotipo de Windows + Mayús + M: Deshace minimizar todas las ventanas. 10. Tecla del logotipo de Windows + L: Bloquea la estación de trabajo. 11. Tecla del logotipo de Windows + U: Abre el Administrador de utilidades. 8

9 Teclado Última Generación Funcionamiento Las teclas se hallan ligadas a una matriz de circuitos (o matriz de teclas) de dos dimensiones. Cada tecla, en su estado normal (no presionada) mantiene abierto un determinado circuito. Al presionar una tecla, el circuito asociado se cierra, y por tanto circula una pequeña cantidad de corriente a través de dicho circuito. El microprocesador detecta los circuitos que han sido cerrados, e identifica en qué parte de la matriz se encuentran, mediante la asignación de un par de coordenadas (x,y). La imagen que veremos a continuación muestra el aspecto físico y el esquema de una matriz de teclas. Si se presiona la tecla resaltada en rojo, la corriente fluirá desde F1 hacia C1. El microprocesador identificará la tecla con las coordenadas (1,1), o lo que es lo mismo, fila 1 y columna 1. Si se presiona la tecla resaltada en azul, las coordenadas son (3,2). 9

10 Los códigos que envía el teclado, y que llegan a la CPU a través del controlador de teclado, no son los correspondientes al código ASCII que devuelven las interrupciones del ROM BIOS. Son unos códigos particulares del teclado llamado SCAN CODE. El teclado no tiene información sobre qué tecla se encuentra en cada intersección de la matriz (si es una a o un ; ). La interfaz identifica la posición de la tecla en el teclado, y se la indica a la CPU por medio del SCAN CODE. Los SCAN CODE están asociados a posiciones del teclado. Es la propia CPU la que convierte un SCAN CODE del teclado en un código ASCII correspondiente a un carácter, y lo hace por medio de las rutinas de interrupción que son invocadas cuando el controlador de teclado genera una petición de interrupción. Hay códigos scan de dos tipos: los códigos make y los códigos break. Los primeros se generan cuando se pulsa una tecla, y los segundos cuando se suelta. Esto permite que el PC pueda saber cuándo se pulsan dos teclas a la vez. Por ejemplo, 10

11 si se recibe el código make de la tecla mayúsculas y luego el código make de la a, el PC deduce que se debe generar una A. Más adelante se recibirán el código break de la a y el código break de la tecla mayúsculas, al ser soltada cada una de ellas. Conexiones Las primeras conexiones entre un teclado y el PC se realizaba a o bien a través de un conector DIN 5 puntas en 180º o a través de un conector del tipo PS/2 (mini-din 6 puntas, este aun sigue utilizándose pero cada vez menos). En ambos casos una línea transmite la señal de reloj otra la de datos y dos más la alimentación +5V y GND. DIN 5 PINES Mini DIN 6 Pines PS/2 Los teclados que se utilizan hoy en día van por puerto usb, o son inalambricos. Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos. 11

12 Conector USB Los teclados inalámbricos son aquellos que no tienen cable entre teclado y pc, simplemente con un receptor (habitualmente usb) que se enchufa al ordenador podemos utilizar el teclado desde cualquier punto de la habitación vía bluetooth, distancia que este dentro de un ratio especificado por el dispositivo, sin cable que incordie. -Bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2,4 GHz.). 12

13 Historia Los dispositivos señaladores tienen su origen en los estudios realizados en el SRI (Stanford Research Institute). Un centro de investigación de la Universidad de Estanford, donde en buscaban métodos de apuntar y señalar ("Point and click") en un monitor CRT. El grupo estaba dirigido por Douglas C. Englebart, el inventor del ratón, y aunque fue presentado al público mucho antes, fue en 1970 cuando se patentó como un "Indicador de posición X-Y para un sistema de pantalla". El primer ratón era un dispositivo de madera que alojaba un par de ruedas metálicas perpendiculares. Primer ratón Debido a su aspecto, el dispositivo fue rápidamente denominado Ratón ("Mouse"), nombre con que se ha popularizado universalmente. 13

14 Funcionamiento -Ratón mecánico: El ratón mecánico cuenta con una bola sobre la que giran dos rodillos. A su vez, cada rodillo posee un disco con una muesca que gira entre un fotodiodo y un LED (diodo emisor de luz) permitiendo que la luz pase en secuencia. Cuando la luz pasa, el fotodiodo envía un (1) bit; cuando encuentra un obstáculo, el fotodiodo envía un bit cero (0). Con esta información, el equipo conoce la posición del cursor e incluso su velocidad. Ratón mecánico estándar Consejo: A medida que utiliza el ratón, se va juntando polvo en sus rodillos, lo que les impide girar adecuadamente y puede causar reacciones extrañas en el cursor. Para solucionar esto, sólo se debe abrir la carcasa que contiene la bola y limpiar los rodillos (por ejemplo, con un cepillo de dientes). 14

15 -Ratón óptico: Los ratones ópticos cuentan con un LED (diodo emisor de luz) que dispara un rayo de luz infrarroja sobre una superficie que lo refleja para ser capturado por un receptor del mouse, que es un chip sensible a la luz denominado CCD, parecido al que tienen las cámaras digitales, el cual envía la información a un procesador de señal, que registra el cambio de reflexión de la luz, la velocidad y la dirección y, tomando en cuenta los factores anteriores, se determina el movimiento horizontal y vertical del ratón. El CCD está recibiendo y procesando 1,500 reflejos por segundo lo que da un seguimiento digital del movimiento y, por tanto, una precisión extraordinaria. Ratón óptico -Ratón láser: Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de los videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad. De manera cada vez más frecuente, los ratones vienen equipados con ruedas. La rueda, generalmente ubicada entre el 15

16 botón derecho y el izquierdo, hace posible el desplazamiento a través de las páginas y le permite al usuario mover el cursor en la pantalla. Ratón Última Generación (logitech g9) Conexiones Los primeros ratones para PC utilizaban cualquiera de los puertos serie disponibles: COM1 o COM2; lo que significa que utilizaban los recursos de estos puertos: Direcciones 3F8h y 2F8h e interrupción IRQ 3. La conexión se efectúa mediante conectores DB9. 16

17 La introducción del sistema IBM PS/2 (el mismo que para los teclados) supuso muchas mejoras respecto al PC, entre ellas la inclusión de un puerto específico para ratón incluido en la placabase. Las conexiones mas utilizadas usan un conector USB de la serie A (estrecho), pero los ratones USB actuales, son también utilizables en un puerto para ratón tipo PS/2 mediante un adaptador que suele venir incluido con el propio ratón. Hasta el momento todos los tipos de ratones y teclados que hemos visto tienen algo en común, y es su conexión al ordenador (tengan luego el interfaz de conexión que tengan) por medio de un cable. Pero sobre todo a partir de 2003 empiezan a popularizarse un nuevo tipo de conexión para estos dispositivos. Se trata del Wireless o inalámbrico. No se conecta directamente al PC, sino que vía radiofrecuencia (lo más habitual) o mediante otros medios de comunicación wireless se conectan a una base, que a su vez se sigue conectando al ordenador, bien al conector PS/2 o más recientemente a USB. Estos teclados se alimentan normalmente mediante un par de pilas de 1.5v, y cada vez están más perfeccionados, lejos ya de los primeros, que eran auténticos devoradores de pilas. Son cada vez más fiables y de gran utilidad cuando no deseamos tener los siempre incómodos cables dando la lata. Los principales tipos de conexión Wireless son: - Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, que se utiliza también en los mandos a distancia de televisores, equipos de música o en telefonía móvil. A diferencia de la anterior. Tienen 17

18 un alcance medio inferior a los 3 metros, y el emisor y el teclado deben estar en una misma línea visual de contacto directo ininterrumpido, lo que limita bastante la libertad de movimientos y colocación. Este sistema fue el primero utilizado, pero ha desaparecido prácticamente. - Radiofrecuencia (RF): Es el tipo más común y económico. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4Ghz, la misma que los estándares IEEE b y IEEE g. Tiene pocos errores de desconexión o interferencias con otros equipos inalámbricos y dispone de un alcance de hasta unos 10 metros. - Bluetooth (BT): Es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica (estándar IEEE ). Tiene un alcance es de unos 10 metros (que corresponde a la Clase 2 del estándar Bluetooth). Aun no se ha difundido masivamente, entre otros motivos por el mayor coste de estos dispositivos si los comparamos con los que utilizan radio frecuencia, y porque no está muy claro que realmente aporten una gran mejora sobre estos. Como vemos el método de conexión mas extendido actualmente para los ratones es el usb, se podría decir que igual que los teclados, con los cuales ha compartido casi siempre el mismo sistema de conexión, y en general con casi cualquier dispositivo de hoy en día para el ordenador. 18

19 Lector huellas digital Se basan en la técnica más antigua, consiste en colocar el dedo sobre una superficie de cristal o un prisma que está iluminado por un diodo LED. Cuando las crestas de las huellas del dedo tocan la superficie, la luz es absorbida, mientras que entre dichas crestas se produce una reflexión total. La luz resultante y las zonas de oscuridad son registradas en un sensor de imagen. Lector huellas digital En la práctica existen algunas dificultades con esta técnica: las imágenes obtenidas con dedos húmedos y secos son muy diferentes y, además, el sistema es sensible al polvo y a la suciedad de la superficie. La unidad tiene un tamaño considerable, poco práctico y caro. Este sistema es fácil de engañar y si la piel está deteriorada o dañada, la huella no se reconoce correctamente. 19

20 El reconocimiento de la huella dactilar de las personas mayores también es difícil de hacer ya que la piel no es lo suficientemente elástica. En algunas circunstancias esto puede producir un reconocimiento falso. Si la huella almacenada fue tomada con menos presión, se pueden producir aceptaciones falsas. Lector código barras Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Lector código de barras Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. Tiene varios medios de conexión: USB, Puerto serie, wifi, bluetooth incluso directamente al puerto del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras. Un escáner para lectura de códigos de barras básico consiste en el escáner propiamente dicho, un decodificador y un cable que actúa como interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora. 20

21 La función del escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional. Un escáner puede tener el decodificador incorporado en el mango o puede tratarse de un escáner sin decodificador que requiere una caja separada, llamada interfaz o emulador. Los escáneres sin decodificador también se utilizan cuando se establecen conexiones con escáneres portátiles tipo batch (por lotes) y el proceso de decodificación se realiza mediante el Terminal propiamente dicho. Joystick Un joystick o palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola al transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas. Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos últimos más precisos. Dispositivo Joystick 21

22 El funcionamiento de los teclados y los ratones, son sencillos y muy eficaces, aunque hoy día los teclados sean cada vez mas modernos la mecánica de funcionamiento de las teclas sigue siendo la misma. El teclado y el ratón son dos dispositivos esenciales para cualquier persona que tenga un ordenador. 22

23 Recopilación información de Oliverio 23

24 1) Qué tipos de conexiones inalámbricas se usan para ratones y teclados? a) RadioFrecuencia b) 3G c) Infrarrojos 2) Qué tipos de conexiones han tenido los teclados? a) USB b) Serial c) Firewire 3) Qué tipo de disposición de teclas se usa hoy en día generalmente? a) Dvorak b) QWERTY c) AZERTY 4) Cuantas teclas tenía el primer teclado de IBM? a) 82 b) 104 c) 101 5) Qué tipos de códigos scan hay? a) stop b) break c) make 6) Cómo se realizaba las primeras conexiones entre un teclado y un pc? a) bluetooth b) fibra óptica c) ps/2 24

25 7) Cómo funcionaba el primer ratón inventado? a) Por láser b) Por telequinesia c) A través de un mecanismo en el que hacías girar un par de ruedas 8) Cuántas teclas tienen generalmente los teclados de hoy en día quitando los botones de acceso rápido? a) 83 b) 101 c) 104 9) Qué ratón tiene mas precisión? a) bola b) óptico c) láser 10) A través de que puerto se realizaban las primeras conexiones entre ratón y pc? a) infrarrojo b) puerto serie c) usb 11) Por qué motivos falla el lector de huellas dactilar? a) Por tener dedos arrugados b) Por tener los dedos calientes c) Por tener los dedos humedecidos 12) Qué diferencia hay entre el teclado de 83 teclas de IBM y el de 101 teclas? a) La disposición de las teclas b) La cantidad de teclas c) Uno es blanco, y otro es marrón 25

26 13) Para escribir una b mayúscula que scan codes se producirían? a) scan code mayus, scan code b, break code b, break code mayus b) scan code mayus, break code mayus, scan code b, break code b c) scan code b, scan code mayus, break code mayus, break code b 14) Cuál es el mejor tipo de conexiones inalámbricas en lo que a alcance se refiere para ratones y teclados? a) infrarrojo b) bluetooth c) radiofrecuencia 15) Por qué se creó la disposición de teclas QWERTY? a) Por su efectividad a la hora de escribir, escribes más rápido b) Porque el tipo que lo creó quería que fuera así sin más c) Porque fue creado para las máquinas de escribir 16) Qué nuevas teclas aporta el teclado de 104 teclas con respecto al de 101? a) dos teclas de puntuación y una de suprimir b) dos teclas de windows y una de aplicación c) tres teclas de windows 17) Qué tipos de ratones hay? a) de bola b) de láser c) de rayos x 18) Cuál es la conexión más antigua para un teclado? a) ps/2 b) usb c) serial ata 26

27 19) Sobre que material funciona con dificultad un ratón óptico? a) sobre la alfombrilla b) sobre madera c) sobre cristal 20) Por qué hay que limpiar los ratones de bola a menudo? a) porque se obstruyen los rodillos y la bola no los hace girar correctamente b) porque es antihigiénico c) porque la bola se consume 27

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP

PROCEDIMIENTO DE ENLACE TCPIP DISPOSITIVOS TCP/IP. Los dispositivos TCP/IP son equipos autónomos que funcionan de forma independiente a la PC y que tiene incorporado el procesamiento de identificación por medio de la huella digital,

Más detalles

Curso básico de computación para principiantes

Curso básico de computación para principiantes Curso básico de computación para principiantes Partes básicas de un computador Monitor El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo

Más detalles

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos

HARDWARE DE UN ORDENADOR. Elementos básicos HARDWARE DE UN ORDENADOR Elementos básicos Componentes de un ordenador Hardware: todos los componentes físicos, tanto internos como externos: monitor, teclado, disco duro, memoria, etc. Software: todos

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

El teclado permite introducir texto, datos numéricos u órdenes concretas al ordenador.

El teclado permite introducir texto, datos numéricos u órdenes concretas al ordenador. Introducción a la computación La computadora Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín

Más detalles

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA

I NTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA I. INTRODUCCIÓN 1. ORDENADOR E INFORMÁTICA 1.1. Informática Informática (Información Automática) es la ciencia y la técnica del tratamiento automatizado de la información mediante el uso de ordenadores.

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1 Manual de usuario de Solmicro BI Página 1 Índice 1. Estructura general del sistema, 2. Estructura de presentación de la información, 3. Acceso a Solmicro BI y los diferentes cuadros de mando, 4. Partes

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Intérprete entre el Operador y el Ordenador.

Intérprete entre el Operador y el Ordenador. Introducción a Windows Generalidades Una computadora es un colaborador rápido y eficaz en la tarea administrativa de la información. La computadora en realidad es capaz de hacer muy pocas cosas, como ser:

Más detalles

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos

Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Programa Tracker : Cómo generar Vectores y sumarlos Esta guía explica cómo usar vectores, la posibilidad de sumarlos, presentar los resultados directamente en pantalla y compararlos de forma gráfica y

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:

Para cerrar Excel, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

PROGRAMACION LADDER PLC BASICA. Descripción del lenguaje ladder

PROGRAMACION LADDER PLC BASICA. Descripción del lenguaje ladder PROGRAMACION LADDER PLC BASICA Descripción del lenguaje ladder Existen distintos tipos de lenguaje de programación de un PLC, quizás el más común sea la programación tipo escalera o ladder. Los diagramas

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

RAPID TYPING. Qué es?

RAPID TYPING. Qué es? RAPID TYPING Qué es? Rapid Typing es un programa de mecanografía, orientado a los más pequeños por su música y apariencia, pero válido para cualquiera que quiera aprender a teclear correctamente y con

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

JHAN EVER ANDRADE CASTRO OBJETIVOS: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA NIVEL BÁSICO Conocer el sistema operativo Windows y las diferentes versiones que ha tenido a través del tiempo. Aprender a utilizar el escritorio de Windows y cada

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 27/06/2012-1 ÍNDICE:

Más detalles

1. Teclado tradicional, principal o alfanumérico

1. Teclado tradicional, principal o alfanumérico El Teclado El dispositivo para Entrada de datos o Input más utilizado, es el teclado (en inglés keyboard). La posición de las teclas en los teclados fue tomada de las máquinas de escribir, con el agregado

Más detalles

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER

WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER WINDOWS 2008 5: TERMINAL SERVER 1.- INTRODUCCION: Terminal Server proporciona una interfaz de usuario gráfica de Windows a equipos remotos a través de conexiones en una red local o a través de Internet.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA CONCEPTOS BÁSICOS INFORMÁTICA: Es la ciencia que estudia el tratamiento automatizado de la información mediante máquinas llamadas ordenadores o computadores. Por ampliación

Más detalles

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos La hoja de cálculo EXCEL Conceptos básicos Conceptos básicos Hoja de cálculo. Concepto. El programa Excel -Elementos básicos:!hoja y libro!barra de títulos!barra de menús!barras de herramientas o de iconos!barra

Más detalles

Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía.

Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía. Examen Curso 2001-2002. Convocatoria de Febrero Página 1 Ejercicio 1. Desarrollar un pequeño juego para practicar mecanografía. Este ejercicio se divide en dos partes con el fin de que el alumno no intente

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL MICROSOFT EXCEL 2007 Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel 2007 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access,

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

Qué es necesario para conectarse a Internet?

Qué es necesario para conectarse a Internet? 6. Acceso a Internet (II) Qué es necesario para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet es necesario disponer de un ordenador y un módem; también es posible conectarse mediante el uso de tecnologías

Más detalles

Ensamblador. Interrupciones. Dentro de una computadora existen dos clases de interrupciones:

Ensamblador. Interrupciones. Dentro de una computadora existen dos clases de interrupciones: Ensamblador Interrupciones Definición: Una interrupción es el rompimiento en la secuencia de un programa para ejecutar un programa especial llamando una rutina de servicio cuya característica principal

Más detalles

Manual de OpenOffice Impress

Manual de OpenOffice Impress Manual de OpenOffice Impress. Capítulo 4. Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas 1 Manual de OpenOffice Impress Capítulo 4: Trabajando con gráficos, esquemas y plantillas Este material es una adaptación

Más detalles

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto

Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Instituto Mar de Cortés Elaborar Documentos en Procesador de Texto Configurar página Cuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TECLADO. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria TECLADO E l dispositivo para Entrada de datos o Input más utilizado, es el teclado (en inglés keyboard). La posición de las teclas en los teclados fue tomada de las máquinas de escribir, con el agregado

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Fundamentos básicos sobre computación

Fundamentos básicos sobre computación Universidad del Cauca Fundamentos básicos sobre computación División de Sistemas - División de Recursos Humanos 2007 1 Contenido 1. Introducción-Conceptos básicos... 3 1.1. Qué es un computador?... 3 1.2.

Más detalles

Hay programas que convierten al PC en un equipo de música

Hay programas que convierten al PC en un equipo de música 1. ESCRIBIR CON EL PC Hay programas que convierten al PC en un equipo de música para oír CDs de tus cantantes favoritos. Con tu PC también puedes conectarte a Internet para enviar mensajes, chatear o ver

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) SOLICITUD CERTIFICADOS SANITARIOS Servicio de Ordenación y Sanidad Animal Julio 2012 v9 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS CAPÍTULO 17: ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Tecnologías informáticas en la escuela 379 17 ASPECTOS BÁSICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 17.1 INTRODUCCIÓN Existe una gran cantidad de SO,

Más detalles

Capitulo V Administración de memoria

Capitulo V Administración de memoria Capitulo V Administración de memoria Introducción. Una de las tareas más importantes y complejas de un sistema operativo es la gestión de memoria. La gestión de memoria implica tratar la memoria principal

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO 2007 Fecha: 23/11/07 Autor: Aurora Estévez Ballester. TGRI Sección Normalización y Proceso Técnico Área de Bibliotecas

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2. Introducción, desplazamiento del cursor,

Más detalles

Contenido. MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13

Contenido. MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13 DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13 Contenido 1 Introducción DLC... 2 2 Funcionamiento... 2 3 Instalación... 3 4 Combinando con Reductores de flujo... 3 5 Mantenimiento... 5 6 Configuración Alarmas

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Estructurar la información dentro del ordenador:

Estructurar la información dentro del ordenador: Estructurar la información dentro del ordenador: Aprender a estructurar la información dentro del ordenador, para facilitar su manejo y búsqueda. Las carpetas se utilizan para clasificar los documentos

Más detalles

Unidad II: Administración de Procesos y del procesador

Unidad II: Administración de Procesos y del procesador Unidad II: Administración de Procesos y del procesador 2.1 Concepto de proceso Un proceso no es más que un programa en ejecución, e incluye los valores actuales del contador de programa, los registros

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Con este programa pueden abrirse formatos sencillos de texto (como TXT) y editarlos de manera básica.

Con este programa pueden abrirse formatos sencillos de texto (como TXT) y editarlos de manera básica. El Bloc de Notas es el programa más básico que tiene Windows para crear documentos de texto. Puede también venir identificado por su nombre en inglés: Notepad. Es una aplicación muy sencilla que apenas

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP)

Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP) Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP) Realizado por: José Luis López Pino Aitor Garcia Manterola Índice de contenido Enunciado de la práctica...3

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO

PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTOS DE COMUNICACIÓN EXTERNOS TIPO VELOCIDAD DESCRIPCION GRAFICO PUERTO PS/2 150 Kbytes/seg. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1

Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Manual de Usuario del Correo Electrónico IBM Lotus inotes 8.5.1 Índice 1. Control de acceso a Lotus inotes... 3 1.1. Dirección web o url para el acceso a lotus inotes... 3 1.2. Pantalla de autenticación...

Más detalles

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE Ing. Luz Perez SEMESTRE MARZO JULIO 2009 EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite

Más detalles

podemos enfocar al funcionamiento del robot, es decir la parte de electrónica. Para que el

podemos enfocar al funcionamiento del robot, es decir la parte de electrónica. Para que el CAPÍTULO 4 Funcionamiento del Robot Después de analizar paso a paso el diseño y funcionamiento de la interfase, nos podemos enfocar al funcionamiento del robot, es decir la parte de electrónica. Para que

Más detalles

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP

CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP CAPÍTULO 4. EL EXPLORADOR DE WINDOWS XP Características del Explorador de Windows El Explorador de Windows es una de las aplicaciones más importantes con las que cuenta Windows. Es una herramienta indispensable

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. I. CONTENIDOS: 1. La pantalla de Word. 2. Partes de la pantalla de Word. 3. Funcionamiento de los menús. 4. Distintas formas de ver un documento. 5. Trabajar con varios documentos

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana.

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana. Panel de control: Se usa para instalar o desinstalar programas, cambiar el aspecto de la pantalla, escoger el idioma del teclado, instalar impresoras y definir sonidos para las operaciones con Windows.

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Mapas colaborativos en línea

Mapas colaborativos en línea MÓDULO: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Universidad Nacional de Córdoba Mapas colaborativos en línea La propuesta que le presentamos se basa en la realización de un mapa colaborativo en línea. La idea es que

Más detalles

KIRA N10020 Preguntas Frecuentes

KIRA N10020 Preguntas Frecuentes KIRA N10020 Preguntas Frecuentes 1. No puedo encender el N10020, pulso el botón y no hace nada! Encender el AIRIS KIRA 2. Tengo problemas con una aplicación instalada. Qué puedo hacer? Solucionar problemas

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Introducción al Programa ImageJ

Introducción al Programa ImageJ Introducción al Programa ImageJ Autor Darío Kunik Contacto dkunik@df.uba.ar El ImageJ es una herramienta muy interesante para el procesado de imágenes. Se pueden hacer operaciones muy sencillas sobre imágenes

Más detalles

PUESTO INFORMÁTICO ADAPTADO

PUESTO INFORMÁTICO ADAPTADO UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS UNIDAD DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD PUESTO INFORMÁTICO ADAPTADO Manual de uso ÍNDICE 1. Descripción del puesto y sus componentes..pág2. 2. Sistema de préstamo Pág10. 3. Localización

Más detalles

Componentes de la placa base

Componentes de la placa base 28/9/2015 Componentes de la placa base Inharú Quesada y Tatiana Rosales 2ºBach A 1. Componentes externos de la placa base Puerto Paralelo Un puerto es una interfaz que se halla integrada a la placa madre

Más detalles

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007

ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 ENTORNO DE TRABAJO DE WORD 2007 Esta nueva versión de Office no contiene las 4 barras que son comunes a versiones anteriores, en esta ocasión solo contiene una barra llamada barra de título, una banda

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Calculadora virtual HP Prime

Calculadora virtual HP Prime Calculadora virtual HP Prime Windows es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft en los EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005

Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 Servicio de estadísticas de Alojamiento Fecha de revisión: 19/09/2005 1. Acerca de este documento Este documento describe el servicio de estadísticas del que actualmente disfrutan algunas de las páginas

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Introducción a Microsoft Word

Introducción a Microsoft Word La barra de herramientas de Word La barra de herramientas de Word ha evolucionado a través de las distintas versiones, manteniéndose más o menos constante desde la versión 97 hasta la 2003 y cambiando

Más detalles

Plan de Alfabetización Centro de Educación Permanente de Albox. Centro de Educación Permanente de Albox EL EQUIPO

Plan de Alfabetización Centro de Educación Permanente de Albox. Centro de Educación Permanente de Albox EL EQUIPO Centro de Educación Permanente de Albox Unidad central EL EQUIPO Primera unidad didáctica del Plan de Alfabetización Digital 1 ÍNDICE: PROGRAMACIÓN A. Objetivos...3 B. Contenidos...3 C. Metodología...3

Más detalles

Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Sesión 3 - Movimiento Diferencial Sesión 3 - Movimiento Diferencial Qué aprenderemos en esta sesión? Para entender como nuestro robot se va a desplazar por cualquier superficie, debemos aprender la manera en que lo hace, por eso, en esta

Más detalles

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez Ofimática Aplicada Unidad III: HERRRAMIENTAS DE ESCRITORIO EXCEL Contenido: Qué es Excel? Elementos de la pantalla La Cinta de opciones La ficha Archivo Dividir sectores en una hoja de cálculo La Barra

Más detalles

Microsoft Power Point

Microsoft Power Point Actividad Nº1 Microsoft Power Point Qué es Power Point? Power Point es un programa que permite hacer presentaciones mediante diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos de

Más detalles

Mi Primer Curso de TIC 1

Mi Primer Curso de TIC 1 Mi Primer Curso de TIC 1 1 Tecnologías de la Información y la Comunicación. Sabes que con el Computador puedes escribir y dibujar? puedes mandar correos electrónicos y compartir fotografías con todos tus

Más detalles