4-TRATA A TODA LA PERSONA, ENTERA, TOTAL, HOLISTICAMENTE.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4-TRATA A TODA LA PERSONA, ENTERA, TOTAL, HOLISTICAMENTE."

Transcripción

1 La serpiente parte 2 páginas 8 a 16 Inverso al que aparecieron son únicamente los síntomas presentes, sin Esperar que cada padecimiento del pasado reaparezca durante el tratamiento Homeopático. Lo cierto es que para curar una afección crónica muchas veces, debemos recordar a Parménides quien cinco siglos antes de Cristo dijo que le permitan provocar fiebre y curaría cualquier afección crónica, hoy es sabido que el cáncer, es tratado con fiebre artificial con bastante éxito. Por eso siempre me pongo contento cuando tengo fiebre, y cuando vienen los pacientes con temperatura les digo que festejen, que es motivo de alegrarse, pues se están curando y manifiestan tener su fuerza vital intacta, como sucede con los niños que a menudo tienen fiebre pues su fuerza vital es mayor y por ende su capacidad de recuperación. Asi que si tiene fiebre, festeje, alégrese, póngase contento y no tome antifebriles, con agua bien aplicada la fiebre se controla. Pero es motivo de terror, y equivocadamente se combate la fiebre con saña, tal es asi que el Dengue por ejemplo, seria sin complicaciones hemorrágicas si no se dieran antifebriles, pero no se animan a tomar esta simple medida, ya que la obediencia debida esta en juego, además de la medicina legal defensiva. Esta afección febril aguda Dengue si no se le combatiera la fiebre con paracetamol, es muy probable que no habría complicaciones hemorrágicas, que son a veces mortales, pero esto debe nacer de el paciente, no del medico. 4-TRATA A TODA LA PERSONA, ENTERA, TOTAL, HOLISTICAMENTE. El oncólogo cree que el cáncer es una enfermedad localizada, el dermatólogo no sabe que una verruga es un punto de acupuntura necesario, el infectologo no

2 sabe que el Sarampión es una afección beneficiosa, una necesidad simbiótica que ha convivido evolutivamente con el hombre. Alguien risueñamente habló de pedazologia, que es parecida a la medicina actual, una ciencia de los pedazos del cuerpo. El ginecólogo, trata el cuello del útero, sin ver, que este tiene conexiones con el resto del cuerpo, sin ir muy lejos la medicina china dice que la patología pelviana es de origen hepático. Que los oídos tienen que ver con los riñones, La retina con el hígado, el cansancio con el bazo páncreas. En lo emocional, la tristeza con el pulmón, el miedo con los riñones, el enojo con el hígado..y otras relaciones insólitas, que son comprobadas y van mas allá de lo que la ciencia pueda decir, como la que relaciona, Capricornio con las rodillas, Tauro con el cuello, y Géminis con los pulmones.escorpio con genitales y recto. Como es arriba es abajo La ciencia tiene mucho de moda y la sabiduría perenne siempre dice lo mismo, solo que es difícilmente escuchada, dado su conexión con el cerebro derecho. Desde la astrología médica, se puede ver con claridad, lo que se llama el Locus Minoris Resistenciae (El lugar más frágil de nuestro cuerpo) y preguntando sobre los hábitos de una persona se ve el Locus Mayoris insistenciae (Lo que el paciente insiste en hacer para estar peor) que es risueño, pero cierto. Un cardiólogo amigo, me dice que haciendo 3 cosas, se evitan el 70 % de las consultas en cardiología, caminar una hora al día, cuidarse en la comida y leer un buen libro, pero nadie lo hace. Holisticamente quiere decir que caracterología condiciona patología, un sanguíneo no escucha cuando le hablas de los cuerpos sutiles y de la energía, y tiene enfermedades de plétora, a un apático es lo imposible de sacarlo de sus manías y rutinas. Un flemático te mirara extrañado cuando le hables de tus emociones, porque el no las conoce, y luego ves que se casa con una nerviosa y cree que eligió, pero lo cierto es que el destino eligió por el. La caracterología me ha demostrado que el libre albedrío poco existe, hasta somos predecibles, de cómo reaccionaremos, y de que nos enfermaremos. El apático tiende a la personalidad esquizoide y perversa, el sanguíneo a la personalidad maniaco depresiva o bipolar, como hoy se dice. Al nervioso hay que hacerle un contrato terapéutico, pues tiene tendencia a faltar a la palabra, y a cambiar de medico y psicólogo como de rutina, además que tiene una gran tendencia a la mitomanía. Personajes públicos son notorios, como ejemplos, De la Rua, como ejemplo de apático, Que debuta su presidencia con un neumotórax. El príncipe Carlos de Inglaterra, y el director técnico Menotti, también son apáticos. Todos ellos vulnerables en el pulmón su órgano débil, otro ejemplo es el Beatle George Harrison, también apático, que muere de un cáncer de pulmón. Carácter es destino con seguridad, como ejemplos de Sanguíneos tenemos a Maradona y al cocinero Gato Dumas, al ex presidente Bill Clinton, que son hombres de la vida exterior, que viene en el afuera y que les cuesta mirar adentro. Los presidentes Lanusse y Galtieri, se clasifican dentro de ese temperamento, de allí que estuvieran un tanto ciegos, de su propio proceder.

3 Lo perverso del apático aparece en el presidente Videla, quien iba a misa y por atrás de el, las fuerzas de tareas hacían desastres. Si hablamos de coléricos, podemos mencionar a Tinelli, Pergolini y Rial junto con Francella, que son hiperactivos y emotivos y reaccionan de primera. Los pasionales históricos son San Martín, el Dr. Rene Favaloro, y los sentimentales no son históricos, pues no intervienen en la historia. Solo ejemplos al pasar pues es objetivo de un complejo estudio, el de la caracterología. 5-EL DOCTOR ES UN MAESTRO, EL QUE ENSEÑA. No hay médicos que enseñen a la gente, a estar mejor.debería jerarquizarse, al médico que hace docencia, que es la medicina superior, pero la gente debe estar dispuesta a abandonar, la idea de que el medico cura.que es falsa. Las profesiones de ayuda, dan lugar que la naturaleza, haga su trabajo, automáticamente, silenciosamente.. Se prioriza la tecnología, pero no la maestría, el análisis caro, pero no la palabra oportuna.. La curación por la palabra es la más alta forma de curar Pero sin llegar a este arte sublime, médicos que enseñan, escasean. Este sistema tiene que cambiar, pues no es un sistema medico de salud, es un sistema de enfermedad. Es famoso y cierto aquel dicho en medicina, que dice que uno no se enferma de lo que quiere sino de lo que puede. A partir de esta comprobación podemos entender que la astrología es una herramienta de primera, porque se pueden ver con claridad los puntos de menor resistencia del cuerpo incluso de la mente.

4 Lógicamente deberán pasar años, para que esto, se empiece a constatar, tal vez mucho mas tiempo del que le tomo a la acupuntura llegar a occidente, cuando hace 30 años atrás éramos vistos como aves raras, los que hacíamos esta milenaria practica. No existe esta actividad, ni la gente demuestra tener demasiado interés en ella, tal vez no existan formas creativas de enfocar estos temas, que asustan, puesto que en cierto modo la medicina preventiva, también la relacionamos con lo escorpiano, es decir, con lo tenebroso, el lado oscuro de la vida. 6-LA PREVENCION ES LA MEJOR CURA. La definición de medicina en realidad, es el arte y la ciencia de prevenir y curar las enfermedades. Prevención es evitar que algo pase.en el caso de la medicina es evitar la incapacidad o la muerte. Cabe destacar que no toda la prevención es médica. Cualquier intervención que permita reducir la probabilidad de aparición de una enfermedad, tanto si es de carácter médico (p. ej., las vacunaciones) como si no lo es (p. ej., las intervenciones legislativas, medioambientales o sociales), es una medida de prevención. Es clarísimo que las intervenciones políticas son más importantes que las medicas en muchos casos. Prevenir no debe ser peor que dejar venir. El tema es que a veces esto se vea como una cultura de la salud, a veces reñida con la cultura del placer, como ocurre con las comidas, las bebidas, el fumar y el sexo. Entonces los límites de la prevención son su interferencia con el placer, y la probabilidad de efectos secundarios. En la realidad se ve esta contradicción entre obesos y diabéticos, claros ejemplos de enfrentamientos entre el principio del placer y el de conservación de la salud. El enfrentamiento que tiene la medicina natural, es con el marketing de las modas de la sociedad de consumo. Recordando que no tenemos la precisión de Casandra. Ante todo acto preventivo, nos debemos preguntar: esta justificado? Esto esta relacionado con lo anterior, de que el médico es un maestro que enseña. Primero el objetivo es conocer las leyes de la vida, que no es una utopía y que ha sido planteado por muchas visiones de la medicina, en oriente y occidente. Pero claro hay otras prioridades en la vida, si estas dejan a la salud en segundo lugar debemos recordar, lo que decía Oshawa, cúrese primero y luego haga lo que quiera.

5 Una persona no previene, porque no sabe, no quiere o no puede hacerlo. El Nei Ching, dice que la falta de prevención es como ponerse a forjar las armas cuando el enemigo esta a las puertas de la ciudad, o ponerse a cavar un pozo de agua recién cuando uno siente sed. Y hay una confusión adrede, de la medicina y de la gente, en lo que respecta a la gran confusión entre diagnostico precoz y prevención, que son dos cosas diferentes. Los oncólogos mienten, puesto que hablan de hacer prevención, y lo único que pueden hacer con suerte es diagnostico precoz, porque la prevención, depende de la educación y ellos mismos no saben que es el cáncer. Prevención en un sentido más amplio es estar conectado con el todo, pues todo esta interrelacionado, la relación con la naturaleza, con el cosmos, estar alineados con el universo, digo esto desde la intuición, no desde la razón, comportarse de acuerdo a razones más profundas que aquellas que la sociedad y la ciencia dicen. Comportarse como las flores, plantas y animales, que saben lo que hacen, desde una sabiduría que nosotros todavía no comprendemos. El ultimo gran Tsunami demostró con creces como los animales, reaccionaron correctamente corriendo tierra adentro y los humanos se quedaron en el foco mismo del peligro, lo que demuestra claramente quien es el poseedor de la inteligencia, la capacidad de respuesta creativa al ahora.

6 7-NO HAY ENFERMEDADES HAY ENFERMOS Y LOS TRATAMIENTOS SON SIEMPRE A MEDIDA. EL TRATAMIENTO A MEDIDA ES ARTE Esto lo han planteado, los enfoques de la medicina griega, con los humores, que no son tan esotéricos como parecen, que corresponden a los caracteres, de los que también los chinos y los modernos psicólogos han hecho estudios estadísticos. El pasional, sentimental, sanguíneo, etc., es una aproximación objetiva estadística y comprobable como lo es también la astrología, que es el estudio del carácter, a niveles de una sutileza inaudita, para quien se tome el trabajo. Esto de ver los enfermos, según su temperamento significa reconocer las diferencias, de las personas, con sus peculiares maneras de ser y reaccionar, por eso los tratamientos son siempre a medida. Un sentimental, no es abordado como un sanguíneo, son como el agua y el aceite, y merecen tratamientos personales. Un sanguíneo considera al sentimental un farsante y un ridículo, y el sentimental al sanguíneo un materialista, oportunista. Lo peor es que si el medico no sabe, que un sentimental requiere, de un análisis que lo entienda, y el sanguíneo rechazara categóricamente este análisis, estará haciendo una mala praxis, por desconocimiento de la naturaleza humana. El medico debe saber que un apático es un rutinario, y un colérico un entusiasta, que no cumplirán con el tratamiento de la misma manera.

7 8-QUE EL ALIMENTO SEA TU MEDICINA Y TU MEDICINA EL ALIMENTO. Quiénes señalan esto? Lo señalan las analogías, que son las principales herramientas de la astrología, esa forma de ver el mundo, llamado el lenguaje vertical, que tiene que ver con los principios esenciales de los arquetipos planetarios. La invisible (Plutón), capacidad, de una víscera situada en el mundo inferior (Plutón) En el abdomen (El lugar de abajo), que es capaz de transmutar (Plutón ), el contenido del alimento en sangre (liquido escorpiano), el intestino delgado en forma de una serpiente (Plutón) que a manera del caduceo de Hermes (Mercurio-intestino delgado) con su inteligente doble función de absorber los alimentos y por otro lado Transformarlos en sangre y asi poder regenerar (Plutón en Virgo, exaltado) las células que mueren continuamente (Plutón), produciendo una verdadera reencarnación (Plutón) Fenómeno hasta ahora imposible de ver por la ciencia lineal, (Hades, el invisible). La medicina moderna ha olvidado esta verdad, que el alimento es una medicina, ni siquiera esto se cuestiona y de tal magnitud ha sido el olvido, o mejor dicho la incapacidad de ver lo obvio. Ya Goethe, decía que la sangre es un líquido muy especial, en boca de Mefisto, para que no queden dudas. Y la sangre es formada con el alimento, Tauro la materia se transforma en Escorpio..la sangre.

8 -La vara de Esculapio, ha sido y es el símbolo de la medicina.la vara de Ciprés, (Thuya), que es el árbol de la vida, por su longevidad y verdor persistente el árbol que conecta el cielo y la tierra y esta ligado al culto de Plutón, Dios de los infiernos y que también adorna los cementerios. Las confieras por su resina incorruptible y su follaje perenne, evocan la inmortalidad y la resurrección. Símbolo del triunfo de la vida sobre la muerte. Chuang Tse, dice que las heladas de invierno no logran despojarlo de sus hojas es además símbolo de las virtudes espirituales por su muy buen olor. En el Japón es utilizada su madera para los ritos del Shinto, y el Santuario de Ise esta hecho de Ciprés, en su variedad Hinoki. El ciprés es un símbolo de la generación, de la muerte y del alma, de madera incorruptible como la del cedro ha tomado una significación funeraria. Su tronco que cuando se corta, jamás vuelve a crecer, sus raíces no le vuelven a dar nuevos brotes. Su tronco y sus raíces, se alzan y descienden profundizando, en gran medida simbolizan la unión del cielo y la tierra. (El hombre esta entre el cielo y la tierra, el Ciprés une el cielo y la tierra). Es en homeopatía uno de los remedios constitucionales mas importantes. (Tuya) Los antiguos enterraban a los muertos con un ramo de ciprés, y lo envolvían con sus hojas. Antiguamente se sembraban entre la hierba, violetas en los cementerios, pues según el mito griego, Perséfone, fue raptada por Hades, mientras recogía violetas Esto seria un interesante aporte a Bach en su descripción de Water Violet, el remedio floral,que es una mujer introvertida, dulce y suave pero con un toque de perversión, muy importante, y un componente destructivo ya que se coloca en el lugar de la violación,

9 para los no advertidos y que buscará a parejas Plutonianas, pero claro que ella no es la responsable, el malo demoníaco es el hombre, pero ella es la que escribe el argumento de la película, ella es la instigadora de la violación. El bastón hecho de ciprés, árbol que evoca la longevidad, era portado por hombres honorables e investidos de autoridad. La conjunción de la vara y la serpiente entrelazada puede simbolizar poder, sabiduría y milagros, curación y vida. La presencia de esta serpiente es también para representar al animal astuto y ágil que siempre se mantiene en estado de alerta, estableciendo un paralelo con la conducta que deben seguir los grupos médicos para la adecuada atención de los enfermos. La serpiente que se enrolla, es el símbolo de la fuerza vital, con la cabeza hacia arriba, es el símbolo del intestino delgado, que es el órgano con mayor capacidad de regeneración de la fisiología, que puede renovar todas sus células en 4 días. El veneno de la serpiente, que cura o mata, es el símbolo del alimento, que cura o mata. La serpiente que se traga la cola representa el "círculo del universo", la interminabilidad del proceso cíclico de la manifestación. En el ouroboros, el círculo es símbolo de perfección. En sentido coloquial, la Serpiente también ha sido utilizada como símbolo del engaño. Según el diccionario popular, "enroscar la víbora" es engañar a alguien, hacerle creer que es verdad algo que es falso o tratar de convencerlo de la calidad de algún producto o servicio.

10 La serpiente, con su capacidad para cambiar de piel, es considerada un símbolo de un continuo ciclo de renacimiento y destrucción, que ha podido servir como alivio ante la angustia existencial de las primeras poblaciones humanas. Símbolo de traición o deshonestidad existe una verdad y muchas mentiras, una salud y muchas enfermedades. Fruto de la condición bífida de la lengua de estas criaturas, en ocasiones se las ha relacionado con la mentira. Esto se debe a asociar el músculo de la lengua con el discurso y considerar que sólo hay una verdad frente a muchas mentiras, por consiguiente la serpiente poseería dos discursos no pudiendo decir por tanto la verdad. Símbolo de Venganza y de Guardia Debido a que cuando se sienten atacadas las serpientes venenosas suelen lanzarse en un contragolpe sin previo aviso, se les ha asociado normalmente con la venganza. Así mismo al preferir mantener la posición en lugar de retirarse, se les ha considerado icono de la guardia de un lugar o elemento valioso. Símbolo actual de la medicina y la farmacia Durante mucho tiempo se ha asociado el caduceo como símbolo de la farmacia debido a que los mensajes que Hermes -su portador- transmitía eran exactamente idénticos a los que se le encomendó hacer llegar. Esa capacidad de acometer su misión sin que nada cambiase lo más mínimo es lo que se requería de los recipientes en los laboratorios, razón por lo cuál a lo cerrado herméticamente se le dibujaba el símbolo del dios haciéndose éste con posterioridad extensivo a toda la producción. La vara de Asclepios cumple esta misma función y apareciendo normalmente en representaciones de índole más profesional y el caduceo en las de carácter más comercial. Según la Enciclopedia Británica, el Uróboros u Ouraboros, es la emblemática serpiente del antiguo Egipto y la antigua Grecia, representada con su cola en su boca, devorándose continuamente a sí misma. Expresa la unidad de todas las cosas, las materiales y las espirituales, que nunca desaparecen sino cambian de forma perpetua en un ciclo eterno de destrucción y nueva creación. Representa la naturaleza cíclica de las cosas, el eterno retorno y otros conceptos percibidos como ciclos que comienzan de nuevo en cuanto concluyen. En un sentido más general simboliza el tiempo y la continuidad de la vida. En algunas representaciones el animal se muestra con una mitad clara y otra oscura haciendo recordar la dicotomía de otros símbolos similares como el yin y yang. En la Alquimia, el Ouroboros simboliza la naturaleza circular de la obra del alquimista que une los opuestos: lo consciente y lo inconsciente. Siendo igualmente un símbolo de purificación, que representa los ciclos eternos de vida y muerte.

11 La sorprendente capacidad de la serpiente para mudar la piel y renovar de este modo su juventud, le ha proporcionado en todo el mundo el carácter de señor del misterio y del renacimiento, del que la luna, creciendo y menguando, mudando la piel al cambiar su sombra y creciendo nuevamente, es correspondiente simbólico en el firmamento. De esta forma, la luna es el señor y la medida del ritmo creador de la vida en el útero y, por tanto, del tiempo, a través del cual los seres vienen y se van: señor del misterio, del nacimiento y de la muerte, que no son sino aspectos de un estado del ser.

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com

www.mutua- intercomarcal.com http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 28/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 28 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 28:

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya

Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya Una de las causas principales de nuestra mala convivencia es el no saber aceptar los defectos de los demás. Con demasiada frecuencia escuchamos

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 ÍNDICE La buena gente Conocerse a sí mismo....página 3 Se realista con un punto de optimismo...página 3 El resto de personas si existe...página 3

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

OFICIOS DEL CINE ESPAÑOL CAPITULO XXI PRODUCTORES ELLOS CREAN QUE VES

OFICIOS DEL CINE ESPAÑOL CAPITULO XXI PRODUCTORES ELLOS CREAN QUE VES OFICIOS DEL CINE ESPAÑOL CAPITULO XXI PRODUCTORES ELLOS CREAN E L C I N E QUE VES SE ENAMORAN DE LOS GUIONES EN SUS CASAS Y HACEN TODO LO POSIBLE PARA LLEVARLOS AL MERCADO. TE PRESENTAMOS A UNO DE LOS

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1) DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4) EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA REFERENCIA BÍBLICA: 1 Corintios 12:1-31, Romanos 12:6-8, Efesios 4:1-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Una persona puede recibir diferentes

Más detalles

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo MI HERMANA LOLA Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA.

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

MIEDO. Significado del Miedo

MIEDO. Significado del Miedo MIEDO La sangre va a los músculos esqueléticos grandes, como los de las piernas y así resulta más fácil huir, y el rostro queda pálido debido a que la sangre deja de circular por él (creando la sensación

Más detalles

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5) EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS REFERENCIA BÍBLICA: Juan 2:1-12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Esto que hizo Jesús en Caná de Galilea fue la primera señal milagrosa con la cual mostró

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos Cannabis Consumir cannabis en cualquier variedad provoca relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos enrojecidos, taquicardia, sudoración,

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

JESÚS, el Gran MÉDICO

JESÚS, el Gran MÉDICO NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 19 JESÚS, el Gran MÉDICO Mateo 8:1-17; 15:29-31 Versículo de Memoria Él mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias (Mateo 8:17). 1 JESÚS, el Gran MÉDICO Qué te

Más detalles

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 26:17-30 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Porque esto es mi sangre, con la que se confirma el pacto, la cual es derramada

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con dis capacidad intelectual? Cómo? Que no sabes qué quiere decir dis capacidad intelectual? Pues no pasa nada. Es muy fácil.

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio,

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA Felipe Santos, SDB Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, te llevará conmigo hasta la muerte. Sé que el atleta, puesto en el estadio, para correr de todo se despoja.

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

DE Él, POR Él, PARA Él

DE Él, POR Él, PARA Él Jean Paul Zamora R. Romanos 11:33-36 25 de octubre del 2015 DE Él, POR Él, PARA Él I.- INTRODUCCIÓN Un día un hombre de Dios se paseaba por la playa cuando se encontró a un niño que había hecho un agujero

Más detalles

El cáncer es una herida con una cicatriz difícil de curar. El concepto de enfermedad incurable No existe

El cáncer es una herida con una cicatriz difícil de curar. El concepto de enfermedad incurable No existe El cáncer es una herida con una cicatriz difícil de curar. Tambien es el Cáncer como una herida que se sobrecura, o se cura demasiado, o un intento de curación equivocado. El concepto de enfermedad incurable

Más detalles

Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos

Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1. Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1.1. Contextualizando 1.1.1. El mundo tal y como lo conocemos ya no existe Visualiza a un familiar de cierta edad al que llevas tratando

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema. MATRIMONIO Hoy en día el matrimonio esta sumamente devaluado. El concepto del matrimonio se ha abaratado muchísimo. Con esto me refiero a que en lo personal me da mucha tristeza ver como para muchas personas

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007 1. INTRODUCCIÓN Cuando una enfermera me dijo, en un curso, que todo esto de escuchar

Más detalles

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2) DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 2:15-18, 22, 23; 3:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando" (Juan 15:14,

Más detalles

Tema del cuento: La integración.

Tema del cuento: La integración. Tema del cuento: La integración. Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo llamaremos simplemente

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios, a través de la fiesta de la Pascua, les enseñaba que necesitaban un que les librase de la esclavitud del pecado y la muerte.

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos.

EXPERIENCIA EN RESPETO Y DIGNIDAD. El doctorado en derechos humanos. PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN LA ENTREGA DE GRADOS DE DOCTOR EN DERECHOS HUMANOS, EL 7 DE JULIO DE 2014, EN EL AUDITORIO MANUEL JOSÉ DE ROJAS ANTES CONVENTO

Más detalles

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5) LA CONVERSIÓN DE SAULO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:1-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No me avergüenzo del mensaje del evangelio, porque es poder de Dios para que todos los que

Más detalles

Antiguo Testamento. Segunda Parte

Antiguo Testamento. Segunda Parte Antiguo Testamento Segunda Parte Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas edades, incluyendo adultos. Mission Arlington Mission Metroplex

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera 1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo Objetivos: 1. Estudiantes sabrán la diferencia entre un toque bueno y un toque

Más detalles

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que

Más detalles

LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS

LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS LA DISOLUCION DE LOS PROBLEMAS MEDIANTE LA FILOSOFIA DE LA MOMENTANEIDAD Y EL MANEJO DE LOS TRES CEREBROS E s necesario aprender a no forjarse problemas en la vida; es preferible, mas bien, salir al campo,

Más detalles

CURSO. Marketing Social. Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto

CURSO. Marketing Social. Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto CURSO Marketing Social Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto Temario del curso de Marketing Social :. Tema 2: Qué es el marketing social Tema 3: El cliente. Los grupos de interés. Tema 4: El

Más detalles

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda

Más detalles

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO

LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO 1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos

Más detalles

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos 1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas EN LAS PISADAS DE JESUCRISTO EL HIJO DE DIOS Lección 16 Bartimeo recibe la vista Lectura bíblica: Marcos 10:46-52 Texto para memorizar: Marcos 10:52 Objetivo: Enseñar que Jesús se preocupa por la salud

Más detalles

Leemos el texto El primer miedo

Leemos el texto El primer miedo TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos el texto El primer miedo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En las prácticas sociales del lenguaje, se utiliza la lectura para buscar información,

Más detalles

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS En la actualidad muchas iglesias oficialmente establecidas tienen como rito de aceptación para sus feligreses el bautismo. La gran mayoría practica este rito con la cita

Más detalles

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Prefacio...xv Capítulo 1: LA NATURALEZA DEL CIELO 1) Cuál es la naturaleza de Dios?...1 2) Cuál es la naturaleza de la realidad?...2

Más detalles

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? 27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos Por qué ser un coach de emociones para sus hijos? El Entrenamiento de Emociones: Es el Corazón de Ser Padres Los investigadores han encontrado que en los niños, más que el coeficiente intelectual, es su

Más detalles

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 11/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 11 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 11:

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Con quien bailas en tu cama?

Con quien bailas en tu cama? Con quien bailas en tu cama? Con quién bailas en tu cama? El baile es el lenguaje oculto del alma. (Martha Graham) Desde que uno se casa es capaz de seguir siendo uno mismo junto a otr@ pero además entiende

Más detalles

el evento, poco a poco. Este mecanismo, hace la delgada línea entre sentía que me iba a volver loco/a y el volverse realmente.

el evento, poco a poco. Este mecanismo, hace la delgada línea entre sentía que me iba a volver loco/a y el volverse realmente. Aunque todos sabemos que algún día nos enfrentaremos a la muerte, casi nunca deja de sorprendernos, y más, cuando aparece de manera sorpresiva. Encontremos juntos un lugar, donde albergar, saludablemente,

Más detalles

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D.11.4.4)

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D.11.4.4) EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 2:1-8 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 2:1-13, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo, sé que la oración es indispensable

Más detalles

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) QUIÉN ES EL OTRO? - El sentido de comunidad es inherente al individuo. El hombre necesita integrarse en la comunidad.

Más detalles

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA: BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre

Más detalles

CURSO DE FUTBOL SALUD FÍSICA Y MENTAL

CURSO DE FUTBOL SALUD FÍSICA Y MENTAL Cuatro semanas después, y tras realizarle toda una serie de pruebas, los médicos que le atendieron concluyeron que debía ser cauto y esperar antes de volver a jugar, pues puede tener problemas cardiacos

Más detalles

Lección 1: La Autoridad de las Escrituras

Lección 1: La Autoridad de las Escrituras E L P M A S Lección 1: La Autoridad de las Escrituras Use ejemplos personales en el estudio. Hágalo relevante. Usted está estableciendo la importancia y los beneficios que vienen de estudiar la Biblia.

Más detalles