GOBIERNO PERUANO NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GOBIERNO PERUANO NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL"

Transcripción

1 GOBIERNO PERUANO NORMAS LEGALES SOBRE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL 1) CONSTITUCIÓN Constitución Política del Estado Fecha de promulgación: 1993 Concordancias: Art. 2, 14, 17, 18, 21, 89, 190 Ente emisor: Congreso Constituyente Adjuntar documento: 2) TRATADOS Y ACUERDOS INTERNACIONALES Decreto Supremo N RE Ratifican la Convención para la Salvaguardia de Patrimonio Inmaterial Fecha de aprobación: 20/06/2005 Fecha de publicación: 12/08/2005 Reseña: Se ratifica la Convención para la Salvaguardia de Patrimonio Inmaterial Decreto Supremo N RE Ratifican la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Fecha de aprobada: 19/07/2006 Fecha de publicación: 26/07/2006 Reseña: Se ratifica la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones 3) ACUERDOS Y CONVENIOS Decreto Supremo N RE Aprueba Convenio de Cooperación cultural, científica y educativa entre los Gobiernos de la República de Perú y Argentina Fecha de suscripción: 10/11/1994 Fecha de publicación: 04/05/1996 Reseña: Se aprueba el Convenio de Cooperación cultural, científica y educativa entre los Gobiernos de la República de Perú y Argentina, en el que se especifica los ámbitos de aplicación Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio de cooperación cultural, científica y educativa suscrito con la República de Turquía Fecha de suscripción: 13/12/1996 Fecha de publicación: 09/03/1997

2 Reseña: Se ratifica el Convenio de cooperación cultural, científica y educativa suscrito con la República de Turquía, en el que se establecen los ámbitos de cooperación cultural. Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio de Integración cultural y educativa suscrito con la República de Venezuela Fecha de suscripción: 12/01/1996 Fecha de publicación: 07/03/1997 Reseña: Se ratifica el Convenio de Integración cultural y educativa suscrito con la República de Venezuela y se establecen las áreas de cooperación cultural Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio de Cooperación, Cultural, Científica y educativa suscrito entre los Gobiernos de las Repúblicas de Perú y Cuba Fecha de suscripción: 15/02/1999 Fecha de publicación: 18/06/1999 Reseña: Se ratifica el Convenio de Cooperación, Cultural, Científica y educativa suscrito entre ambos países y se establecen los campos de cooperación cultural Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio de Cooperación en los campos de la Educación, Cultura, Ciencia, Juventud y Deporte entre los Gobiernos de las Repúblicas de Perú y Rumania Fecha de suscripción: 23/11/1998 Fecha de publicación: 24/01/1999 Reseña: Se ratifica el Convenio de Cooperación en los campos de la Educación, Cultura, Ciencia, Juventud y Deporte entre ambos países y se establecen los ámbitos de cooperación Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio de Intercambio Cultural entre los Gobiernos de las Repúblicas de Perú y República Dominicana Fecha de suscripción: 11/03/1986 Fecha de publicación: 09/03/2001 Reseña: Se ratifica el Convenio de Intercambio Cultural entre ambos países y se establece los compromisos de colaboración cultural. Decreto Supremo N RE Ratifican el Acuerdo de Cooperación en Educación Intercultural Bilingüe entre la República de Perú y la República de Paraguay Fecha de suscripción: 07/12/2002 Fecha de publicación: 01/04/2003

3 Reseña: Se ratifica el Acuerdo de Cooperación en Educación Intercultural Bilingüe entre ambos gobiernos, en cuyo texto se establece los objetivos de la red de educación intercultural biligue. Decreto Supremo N RE Ratifican el Convenio Cultural entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Tailandia 4) LEYES Fecha de suscripción: 17/10/2003 Fecha de publicación: 25/03/2004 Reseña: Se ratifica el Convenio Cultural entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de Tailandia cuya finalidad es desarrollar mecanismos de cooperación en el ámbito cultural. Ley N Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación Fecha de promulgación: 21/07/2004 Fecha de publicación: 22/07/2004 Reseña: La norma establece las políticas nacionales de defensa, protección, promoción, propiedad y régimen legal del Patrimonio Cultural de la Nación Concordancias: Reglamento Ente emisor: Congreso de la República Adjuntar documento: 3) RESOLUCIONES Resolución Directoral Nacional N 170/INC-2002 Declaran de Interés cultural el rock Fecha de promulgación: 14/03/2002 Fecha de publicación: 01/09/2003 Reseña: Se declara al rock manifestación cultural de expresión universal que forma parte de la diversidad cultural del Perú l / Resolución Directoral Nacional N 648/INC-2003 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Caballito de Totora Fecha de promulgación: 27/08/2003 Fecha de publicación: 11/09/2003 Reseña: Embarcación considerada como expresión de las manifestaciones tradicionales de la Cultura viva que caracteriza a las comunidades asentadas en el litoral del norte peruano y que contribuye a la identidad nacional y regional. Concordancias: Ley N 24047

4 Resolución Directoral Nacional N 655/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de la Candelaria Fecha de promulgación: 02/09/2003 Fecha de publicación: 19/09/2003 Reseña: Declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno, por ser expresión de las manifestaciones tradicionales de la cultura viva que caracteriza a las comunidades de la Sierra Sur del Perú. Concordancias: Ley N Resolución Directoral Nacional N 824/INC-2003 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Siku y al Sikuri Fecha de promulgación: 14/11/2003 Fecha de publicación: 06/11/2004 Reseña: Se declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Siku por se un instrumento musical de viento producido por la cultura Aymara cuya presencia se encuentra en el territorio del antiguo Perú formando en la actualidad parte de la identidad cultural. l Resolución Directoral Nacional N 569/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la composición musical la Pampa y la Puna de Carlos Valderrama Herrera y declara de interés cultural la obra musical de Carlos Valderrama Herrera Fecha de promulgación: 04/12/2003 Fecha de publicación: 25/02/2004 Resolución Directoral Nacional N 925/INC-2003 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación la Danza Huaconada de Mito Fecha de promulgación: 23/12/2003 Fecha de publicación: 10/01/2004 Reseña: Que por su origen y localización, su vestimenta y acompañamiento musical, coreografía y significación religioso andino prehispánico es una de las manifestaciones culturales orales y tradicionales del Perú. Concordancias: Ley N (derogada) l Resolución Directoral Nacional N 116/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Haylia danza de la provincia de Antabamba, región de Apurimac Fecha de promulgación: 11/02/2004 Fecha de publicación: 25/02/2004 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural a la Hauylia

5 Resolución Directoral Nacional N 866/INC-2003 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a las fiestas del Carnaval Ayacuchano Fecha de promulgación: 16/03/2004 Fecha de publicación: 12/04/2004 Reseña: Se declara Patrimonio por ser una fiesta cultural representativa de la región Resolución Directoral Nacional N 241/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Seviche comida tradicional del Perú Fecha de promulgación: 23/03/2004 Fecha de publicación: 17/04/2004 Reseña: Por sus permanencia desde la época del siglo XVII Resolución Directoral Nacional N 599/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Corpus Christi de Cusco Fecha de promulgación: 06/08/2004 Fecha de publicación: 06/08/2004 Reseña: Se declara Patrimonio por ser una festividad de relevante manifestación tradicional de la cultura peruana, que se celebra en Cusco, contribuyendo a la identidad nacional y regional. Resolución Directoral Nacional N 608/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Santuario de Qoyllorit i y la festividad de Qoyllorit i de Cusco Fecha de promulgación: 10/08/2004 Fecha de publicación: 06/09/2004 Reseña: Es una de las celebraciones religiosas andinas más importantes, contiene manifestaciones del culto a los espíritus tutelares andinos, así como música, danzas y expresiones rituales. Resolución Directoral Nacional N 1066/INC-2004 Reconoce como especialidad culinaria peruana al Pollo a la Brasa Fecha de promulgación: 14/10/2004 Fecha de publicación: 27/10/2004 Reseña: A partir de la segunda mitad del siglo XIX el Pollo a la Brasa es uno de los productos de la gastronomía peruana de mayo consumo en distintos

6 ámbitos, teniendo características de un sabor inconfundiblemente peruano recociéndolo como una tradición peruana. Resolución Directoral Nacional N 1064/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación la música y danza del Ayarachi de la región del altiplano de Puno Fecha de promulgación: 14/10/2004 Fecha de publicación: 27/11/2004 Reseña: Se declara patrimonio Cultural debido a que es una expresión tradicional de música y danza de la región del altiplano de Puno, de gran simbología relacionada con su carácter fúnebre y alusivo al cóndor como animal totémico. Resolución Directoral Nacional N 1076/INC-2004 Declaran a la ciudad de Lima como capital gastronómica de América Fecha de promulgación: 19/10/2004 Fecha de publicación: 20/01/2005 Reseña: Se declara la ciudad de Lima como capital gastronómica porque sintetiza las tradiciones del Perú, así como de inmigrantes llegados a nuestro país, constituyendo el centro de no solo de todas las costumbres y tradiciones sino de todas las sangres. l Resolución Directoral Nacional N 1255/INC-2004 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cumanana, composición poética de la región norte del país Fecha de promulgación: 26/11/2004 Fecha de publicación: 13/12/2004 Reseña: Se declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cumanana, por ser una creación literaria, poética y musical de singular creación que forma parte de las tradiciones orales y que continúan vigente entre algunas poblaciones de la región del norte del país. Resolución Directoral Nacional N 362/INC-2005 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta del Agua, Yaku Raymi Fecha de promulgación: 22/03/2005 Fecha de publicación: 01/04/2005 Reseña: Se declara patrimonio por ser una fiesta que es costumbre autóctona quechua, que tiene su existencia desde la época precolombina, teniendo extraordinaria significación y simbolismos donde se rinde culto al agua

7 Resolución Directoral Nacional N 363/INC-2005 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de Tijeras Fecha de promulgación: 22/03/2005 Fecha de publicación: 01/04/2005 Reseña: Se declara patrimonio cultural por ser una expresión tradicional artística de características singulares que la convierten en una danza única en el contexto andino Resolución Directoral Nacional N 1454/INC-2005 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación Festividad del Señor de los Milagros, que se celebra en la ciudad de Lima, en el mes de octubre Fecha de promulgación: 27/10/2005 Fecha de publicación: 05/11/2005 Reseña: Se declara Patrimonio Cultura debida a que por más de 300 años se viene desarrollando un culto y fiesta religiosa que contiene música, productos gastronómicos y otras actividades de la temporada. l Resolución Directoral Nacional N 1707/INC-2005 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los usos culturales tradicionales de la hoja de coca Fecha de promulgación: 06/12/2005 Fecha de publicación: 16/12/2005 Reseña: Los usos y conocimientos tradicionales son referentes culturales de identidad y el uso de la coca se ha convertido en un elemento identitario de las sociedades actuales aymaras y quechuas l Resolución Directoral Nacional N 543/INC-2006 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo del Cusco Fecha de promulgación: 11/04/2006 Fecha de publicación: 20/04/2006 Reseña: Fiesta que se realiza todos los años y que expresa una identidad cultural a través de ritos, danzas ceremonias y otras manifestaciones culturales. Resolución Directoral Nacional N 1151/INC-2006 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a las Andenerías de Yumina y Sabandía en el departamento de Arequipa Fecha de promulgación: 20/07/2006

8 Fecha de publicación: 05/08/2006 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación y se dispone que la Dirección Regional del INC Arequipa se encargue del expediente técnico. Resolución Directoral Nacional N 1282/INC-2006 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los Auquines de Matahuasi, Yanamucio y Maravilca Fecha de promulgación: 07/08/2006 Fecha de publicación: 16/08/2006 Reseña: Se declara Patrimonio las Danzas de los Auquines porque esta asociadas a la historia, a los antepasados que se recrean teniendo las danzas diferentes denominaciones. l Resolución Directoral Nacional N 1286/INC-2006 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Guerrera del Shapish de Chupaca Fecha de promulgación: 07/08/2006 Fecha de publicación: 16/08/2006 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural la Danza Guerrera del Shapish por contribuir al conjunto de danzas que simbolizan la visión y la relación de los pueblos andinos con los habitantes de la selva o amazonía. l Resolución Directoral Nacional N 987/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a piezas textiles del pueblo de San Ignacio de Loyola, provincia de Otuzco Fecha de promulgación: 07/08/2007 Fecha de publicación: 11/08/2007 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a piezas textiles Faja Sara y Faja Pata del pueblo de San Ignacio de Loyola, distrito de Sinsicap. l Resolución Directoral Nacional N 1136/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Charango Fecha de promulgación: 04/09/2007 Fecha de publicación: 23/09/2007 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación al Charango por ser un instrumento pan andino de trascendencia nacional. l Resolución Directoral Nacional N 1180/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación Pisco Sour

9 Fecha de promulgación: 07/09/2007 Fecha de publicación: 18/10/2007 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación Pisco Sour, coctel tradicional que forma parte de la gastronomía republicana del Perú. l Resolución Directoral Nacional N 1362/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cocina Peruana Fecha de promulgación: 16/10/2007 Fecha de publicación: 26/10/2007 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cocina Peruana como expresión cultural cohesionadota que contribuye a la consolidación de la identidad nacional. l Resolución Directoral Nacional N 1582/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cultura Q ero Fecha de promulgación: 23/11/2007 Fecha de publicación: 01/12/2007 Reseña: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cultura Q ero como grupo étnico cultural que al conservar su identidad a través del tiempo enriquece el acervo cultural de la Nación. l Resolución Directoral Nacional N 1654/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma Cuyubamba Fecha de promulgación: 06/12/2007 Fecha de publicación: 14/12/2007 Reseña: Se declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical de don Tiburcio Susano Mallaupoma Cuyubamba por ser símbolo y figura del Folclor Nacional, siendo músico, compositor y director de orquestas así como una de las grandes figuras de la música tradicional del Mantaro. l Resolución Directoral Nacional N 1765/INC-2007 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Cajita Rítmica Afroperuana y a la Danza Representación Atoq Alcalde Fecha de promulgación: 28/12/2007 Fecha de publicación: 13/01/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Cajita Rítmica Afroperuana como instrumento de percusión que constituye un aporte de las poblaciones afrodescendientes a la música y cultura del Perú.

10 l Resolución Directoral Nacional N 1467/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de los Temblores de Cusco Fecha de promulgación: 28/10/2007 Fecha de publicación: 10/01/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de los Temblores de Cusco, por ser un culto religioso regional cuya importancia, trascendencia y riqueza que contiene contribuye a la riqueza e identidad cultural del Perú. l Resolución Directoral Nacional N 466/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Batalla Ritual del Tupay Toqto Fecha de promulgación: 1/04/2008 Fecha de publicación: 11/04/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Batalla Ritual del Tupay Toqto por constituir una tradición en la que se expresan diversos aspectos y elementos del Patrimonio Inmaterial del Perú. Resolución Directoral Nacional N 549/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choqekillka Fecha de promulgación: 16/04/2008 Fecha de publicación: 28/04/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Choqekillka como parte de una importante serie de fiestas religiosas que contienen tradiciones de diferente origen y contribuyen a la creación de un cuerpo cultural e identidad colectiva. Resolución Directoral Nacional N 540/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Kené, manifestación cultural de la sociedad Shipibo-Koniba Fecha de promulgación: 16/04/2008 Fecha de publicación: 28/04/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación al Kené, manifestación cultural de la sociedad Shipibo-Koniba por tratarse de una manifestación cultural que resume la cosmovisión, el conocimiento colectivo y la estética del pueblo Shipibo-Koniba, siendo su elemento identitario..

11 Resolución Directoral Nacional N 579/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Feria del Señor de Lampa, en la provincia de Paucar del Sara Sara Fecha de promulgación: 24/04/2008 Fecha de publicación: 01/05/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Feria del Señor de Lampa, por ser parte de una importante serie de fiestas religiosas que contienen tradiciones de diferente origen y contribuyen a la creación de un cuerpo cultural e identidad colectiva. Resolución Directoral Nacional N 735/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al Clarín como instrumento musical cajamarquino Fecha de promulgación: 12/06/2008 Fecha de publicación: 23/06/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural al Clarín por ser un instrumento musical que constituye un elemento significativo en la construcción de la identidad cajamarquina, contribuyendo a la identidad nacional Resolución Directoral Nacional N 719/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la extracción de la sal desarrollados en el distrito de Maras, provincia de Urbamba, región Cusco Fecha de promulgación: 05/06/2008 Fecha de publicación: 12/06/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas tradicionales vinculados a la extracción de la sal, como manifestaciones culturales vivas que se mantienen vigentes hasta la actualidad. Resolución Directoral Nacional N 720/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la cerámica de Charamuray del distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, región Cusco Fecha de promulgación: 05/06/2008 Fecha de publicación: 12/06/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación al proceso de producción de la cerámica de Charamuray se ha mantenido vigente hasta la actualidad, desde la extracción de la materia prima hasta la comercialización en los diferentes mercados, estando los roles de género bien definidos.

12 Resolución Directoral Nacional N 836/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca practicados por comunidades nativas amazónicas. Fecha de promulgación: 24/06/2008 Fecha de publicación: 12/07/2008 Reseña: Resolución Directoral Nacional N 997/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al instrumento musical de viento Chirisuya Fecha de promulgación: 25/07/2008 Fecha de publicación: 03/08/2008 Reseña: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al instrumento musical de viento Chirisuya (Churusuya, chirimbela o tiple), por su trascendencia en la ejecución de la música que acompaña algunas expresiones culturales con mayores connotaciones indígenas del Perú Resolución Directoral Nacional N 1013/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, de Huancayo, Junín Fecha de promulgación: 31/07/2008 Fecha de publicación: 09/08/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultura de la Nación a la danza Los Avelinos de San Jerónimo de Tunán, de Huancayo, Junín, toda vez que, por su contenido histórico, cultural, social y religioso, contribuye a la afirmación de la identidad colectiva regional y nacional. Resolución Directoral Nacional N 1103/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al instrumento musical de viento autóctono Quena Fecha de promulgación: 22/08/2008 Fecha de publicación: 29/08/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación al instrumento musical de viento autóctono Quena por ser el instrumento de viento autóctono de mayor trascendencia en la música tradicional peruana por su antigüedad, su difusión, la riqueza de sus variantes, y la peculiaridad de sonido. Resolución Directoral Nacional N 1276/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de Diablos de Cajamarca Fecha de promulgación: 16/09/2008 Fecha de publicación: 04/09/2008

13 Reseña: Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de Diablos de Cajamarca, por ser una manifestación cultural que por la vestimenta, textilería, coreografía y música, se constituye un complejo cultural que expresa la visión de los pobladores en la región y su historia, siendo así vehículo de la identidad colectiva regional. Resolución Directoral Nacional N 1425/INC Otorgan la distinción de Personalidad meritoria de la Cultura Peruana, de manera póstuma, a Ernesto Sánchez Fajardo, El Jilguero del Huascarán Fecha de promulgación: 10/10/2008 Fecha de publicación: 01/11/2008 Reseña: Otorgan la distinción de Personalidad meritoria de la Cultura Peruana, de manera póstuma, a Ernesto Sánchez Fajardo, El Jilguero del Huascarán por su calidad, cantidad y representatividad de la música tradicional ancashina Resolución Directoral Nacional N 1574/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Wallatas de la Cuenca del río Patacancha, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urbamba, región Cusco. Fecha de promulgación: 30/10/2008 Fecha de publicación: 06/11/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Wallatas de la Cuenca del río Patacancha, por ser una manifestación cultural que por la vestimenta, textilería, coreografía y música, se constituye un complejo cultural que expresa la cosmovisión de los pobladores de la cuenca del río Patacancha, siendo así vehículo de la identidad colectiva regional. Resolución Directoral Nacional N 1671/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Las Pallas de Corongo Fecha de promulgación: 13/11/2008 Fecha de publicación: 27/11/2008 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Las Pallas de Corongo por tener un contenido histórico, cultural, social y religioso que es símbolo de la identidad regional de Ancash. Resolución Directoral Nacional N 1882/INC Declara Patrimonio Cultura a la expresión tradicional Pluma de Danza de la Provincia de Huaylas Fecha de promulgación: 22/12/2008 Fecha de publicación: 07/01/2009

14 Reseña: Se declara Patrimonio a la expresión Pluma de Danza es una manifestación cultural que reproduce las antiguas disputas entre los agricultores Resolución Directoral Nacional N 286/INC-2009 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza los Negritos de Huayán, provincia de Huarmey, departamento de Ancash Fecha de promulgación: 27/02/2009 Fecha de publicación: 06/04/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza los Negritos de Huayán ya que se trata de una manifestación cultural por su coreografía y música, constituye una expresión del patrimonio cultural inmaterial de la Región Ancash. Resolución Directoral Nacional N 491/INC-2009 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Tinya Palla de la provincia de Pomabamba, Región Ancash Fecha de promulgación: 26/03/2009 Fecha de publicación: 06/04/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Tinya Palla de la provincia de Pomabamba que por su originalidad y contenido simbólico e identitario, constituye una expresión del patrimonio inmaterial de Ancash. Resolución Directoral Nacional N 326/INC-2009 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión Mozo Danza de la provincia de Asunción, región Ancash Fecha de promulgación: 04/03/2009 Fecha de publicación: 15/03/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión Mozo Danza debido a sus antecedentes ancestrales, originalidad y riqueza en su mudanza y vestuario, así como la identificación colectiva que infunde en la población de Chaca, contribuye a la afirmación de la identidad nacional. Resolución Directoral Nacional N 663/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Blanquillos de Cabana Fecha de promulgación: 28/04/2009 Fecha de publicación: 29/05/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Blanquillos de Cabana porque se trata de una representación que, por su historia, originalidad de su coreografía y su música, constituye un valioso elemento del patrimonio cultural inmaterial de la Región Ancash.

15 Resolución Directoral Nacional N 732/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Paso Huanquilla Fecha de promulgación: 19/05/2009 Fecha de publicación: 29/05/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Paso Huanquilla porque se trata de una representación que, por su historia, originalidad de su coreografía y su música, constituye un valioso elemento del patrimonio cultural inmaterial de la Región Ancash. Resolución Directoral Nacional N 755/INC-2008 Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra Musical Vírgenes del Sol Fecha de promulgación: 27/05/2009 Fecha de publicación: 10/06/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Obra Musical Vírgenes del Sol, por tratarse de una pieza musical que goza de difusión y reconocimiento nacional e internacional siendo un valioso elemento de identidad nacional. Resolución Directoral Nacional N 878/INC Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Duende, Pallas, y Aupas del distrito de Llamellín, provincia de Antonio Raimondi, Región Ancash Fecha de promulgación 19/06/2009: Fecha de publicación: 27/06/2009 Reseña: Se declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Duende, Pallas, y Aupas, por su originalidad, la historia que representa y el contenido identitario que tiene para sus pobladores siendo una valiosa expresión de patrimonio inmaterial. RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS Resolución Directoral Nacional N 648/INC-2003 Aprueban directiva sobre Reconocimiento y Declaratorias de las Manifestaciones Culturales Vigentes como Patrimonio Cultural Fecha de promulgación: 10/11/2004 Fecha de publicación: 27/11/2004 Reseña: Se aprueba la Directiva INC sobre declaratorias de las manifestaciones culturales vigentes.

Presentación. Fernando Villafuerte Medina Director General. Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina

Presentación. Fernando Villafuerte Medina Director General. Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina 1 2 3 4 Música Aymara: Bolivia, Chile y Perú Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina Calle Maruri s/n, Cusco, Perú. www.crespial.org Primera edición, setiembre

Más detalles

FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA

FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA FUE INAUGURADA LA EXPOSICIÓN BUDA GUANYIN. TESOROS DE LA COMPASIÓN EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA ***La muestra conformada por 217 piezas provenientes del Museo de Beijing llega a la ciudad de México

Más detalles

patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales. 1

patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales. 1 MESA REDONDA Perspectivas de los Pueblos Indígenas sobre la Protección por Propiedad Intelectual de las Expresiones Culturales Tradicionales: Beneficiarios, Materia Objeto de Protección, Derechos y Excepciones

Más detalles

INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN DE LOS "SISTEMAS MÉDICOS" II: LA REELABORACION DE MEDICINAS ALTERNATIVAS.

INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN DE LOS SISTEMAS MÉDICOS II: LA REELABORACION DE MEDICINAS ALTERNATIVAS. INTEGRACIÓN E INTERACCIÓN DE LOS "SISTEMAS MÉDICOS" II: LA REELABORACION DE MEDICINAS ALTERNATIVAS. Hugo E. Delgado Sumar Serie: Apuntes de Tradicional N 01b Ayacucho, abril 1984. HUGO EE.. DEELLGADO SSÚMARR

Más detalles

Primera edición: abril, 2012

Primera edición: abril, 2012 Primera edición: abril, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo

Más detalles

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LA REGIÓN SOÑADA Piensa, sueña y construye la Región Metropolitana

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LA REGIÓN SOÑADA Piensa, sueña y construye la Región Metropolitana CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LA REGIÓN SOÑADA Piensa, sueña y construye la Región Metropolitana 1. Presentación: La Región soñada es un concurso de fotografía que se realiza durante el 5to Congreso de Ciudad

Más detalles

n. 028-2015 ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

n. 028-2015 ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: n. 028-2015 ORDENANZA DE CREACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, el Artículo 16 numeral 2 de la Constitución de la

Más detalles

Panel sobre Políticas Sectoriales de Juventud en la Región Andina

Panel sobre Políticas Sectoriales de Juventud en la Región Andina Panel sobre Políticas Sectoriales de Juventud en la Región Andina ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPÓLITO UNANUE Creado en 1971 con el propósito de hacer de la salud un espacio para la integración,

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. MÓDULO 4 Diseño de Productos y Rutas Turísticas Patrimonio cultural LIMA,

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 06-09-82 Decreto de promulgación del Convenio de Intercambio Cultural entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Nicaragua, firmado en México, D.F., a 7 de mayo de 1981. Al margen un sello con

Más detalles

ESTÁN SEGUROS LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS

ESTÁN SEGUROS LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS ESTÁN SEGUROS LOS TERRITORIOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS/ORIGINARIOS EN EL PERÚ? RICHARD CH.SMITH INSTITUTO DEL BIEN COMÚN PREGUNTA #1: QUIÉNES SON LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL PERÚ? TRES REQUISITOS: 1. Es

Más detalles

Qué es la Lista Roja. La Lista Roja del Patrimonio es una iniciativa de la Asociación HN, iniciada en 2007.

Qué es la Lista Roja. La Lista Roja del Patrimonio es una iniciativa de la Asociación HN, iniciada en 2007. Qué es la Lista Roja La Lista Roja del Patrimonio es una iniciativa de la Asociación HN, iniciada en 2007. Recoge aquellos elementos del Patrimonio Histórico español que se encuentren sometidos a riesgo

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PRESUPUESTO. Programa de Descentralización y Buen Gobierno Lima, mayo 2010

PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PRESUPUESTO. Programa de Descentralización y Buen Gobierno Lima, mayo 2010 PARTICIPACION CIUDADANA EN EL PRESUPUESTO Programa de Descentralización y Buen Gobierno Lima, mayo 2010 Qué es el presupuesto participativo? Proceso en el que la sociedad y sus autoridades definen de manera

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA. Desde hace algunos años el Perú está viviendo un

LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA. Desde hace algunos años el Perú está viviendo un LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA Desde hace algunos años el Perú está viviendo un proceso de revalorización de la identidad nacional a todo nivel. Por citar algunos ejemplos

Más detalles

Globalización y desarrollo

Globalización y desarrollo Globalización y desarrollo Diálogo Turismo, diversidad cultural y desarrollo sostenible 14-16 julio 2004 http://www.biospherehotels.com/tourism2004/ TURISMO PARA TODOS Declaración sobre el Turismo, la

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

REBECA GRYNSPAN. Secretaria General Iberoamericana. Firma de Memorando de Entendimiento. Utilización de la Red Centros Culturales de España

REBECA GRYNSPAN. Secretaria General Iberoamericana. Firma de Memorando de Entendimiento. Utilización de la Red Centros Culturales de España REBECA GRYNSPAN Secretaria General Iberoamericana Firma de Memorando de Entendimiento Utilización de la Red Centros Culturales de España Palacio de Viana 26 de mayo de 2015 13:30 horas Excelentísimo Don

Más detalles

Reflexiones en torno al patrimonio cultural del Perú

Reflexiones en torno al patrimonio cultural del Perú Reflexiones en torno al patrimonio cultural del Perú Lima, distrito de Ate. Sitio arqueológico Catalina Huanca. Imagen: http://i423.photobucket.com/albums/pp320/ikarusandrew9/cajamarquilla/catalinahuanca_zpse216a31f.jpg

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 058-2010-EM

DECRETO SUPREMO Nº 058-2010-EM Fecha de Publicación: 15/09/2010 Aprueban el Reglamento de la Ley Nº 29496 - Ley de Creación de Empresas Municipales encargadas de la prestación del Servicio Público de Suministro de Gas Natural por Red

Más detalles

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Danzas Folclóricas Peruanas. 1.2 Código : 1403-14404. 1.3 Requisito : 96 Créditos aprobados

SÍLABO. 1.1 Asignatura : Danzas Folclóricas Peruanas. 1.2 Código : 1403-14404. 1.3 Requisito : 96 Créditos aprobados UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : Danzas

Más detalles

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN TIERRAS ALTAS 21 1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS En términos generales, en Bolivia se considera como tierras altas o territorio andino aquel espacio físicamente dominado por

Más detalles

A. PLAN DE DIFUSIÓN I. PRESENTACIÓN Y DIAGNOSTICO:

A. PLAN DE DIFUSIÓN I. PRESENTACIÓN Y DIAGNOSTICO: PLAN DE DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN CULTURAL Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO DE LA GERENCIA DE TURISMO, EDUCACIÓN, CULTURA Y MEDIO AMBIENTE - PROTEGE, CUIDA Y AMA AL CUSCO A. PLAN DE DIFUSIÓN I. PRESENTACIÓN

Más detalles

SECRETARIA GENERAL Y DEL CONCEJO

SECRETARIA GENERAL Y DEL CONCEJO EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPALICIPAL DEL CONSIDERANDO Que, la Constitución Política del Estado en su Art. 264 numeral 7.- Considera las competencias para los gobiernos municipales en la cual establece: "Planificar,

Más detalles

Modifican la Ordenanza Nº 110-MSS que regula la obligatoriedad y expedición del carné de salud en el distrito

Modifican la Ordenanza Nº 110-MSS que regula la obligatoriedad y expedición del carné de salud en el distrito El Peruano Lima, jueves 28 de julio de 2011 NORMAS LEGALES 447651 Modifican la Ordenanza Nº 110-MSS que regula la obligatoriedad y expedición del carné de salud en el distrito ORDENANZA Nº 393-MSS Santiago

Más detalles

EXCM. AJUNTAMENT DE LA CIUTAT D ALZIRA (València)

EXCM. AJUNTAMENT DE LA CIUTAT D ALZIRA (València) 1 BASES REGULADORAS AYUDA AL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. 0.- INTRODUCCION El Excmo. Ayuntamiento de Alzira, ha configurado unas ayudas que

Más detalles

LA INEFICACIA DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.

LA INEFICACIA DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. LA INEFICACIA DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. Introducción Ramón Octavio Espinoza Morales Luis Alberto Bojorquez López LA INEFICACIA DE LA LEY DE DERECHOS LINGUISTICOS

Más detalles

Editorial. Sembrando Futuro

Editorial. Sembrando Futuro 1 Editorial Sembrando Futuro SINACOFI lleva más de tres años en el camino de la Responsabilidad Social Empresarial, el que no ha sido fácil de implementar y cuyos obstáculos también hemos debido sortear.

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA

SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA XVI REUNIÓN ORDINARIA DE Punto Nº 10.1 del TEMARIO COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE DE LA RED SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA DOCUMENTO PRESENTADO POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA

Más detalles

CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN

CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN Nuestra Historia desde 1884 Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN Nuestra historia 17 de Julio de 1884 El 18 de junio de 1868,

Más detalles

FUENTES DE AGUAS MINERO MEDICINALES - Análisis -

FUENTES DE AGUAS MINERO MEDICINALES - Análisis - FUENTES DE AGUAS MINERO MEDICINALES - Análisis - La actual tendencia hacia la búsqueda de destinos alternativos, así como la creciente valoración del turismo de salud, propician la oportunidad de desarrollar

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico NOMBRE DEL PROYECTO: PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN CULTURAL, Y TURÍSTICA DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA, EN EL MARCO DEL CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA EN CARTAGENA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Colombia posee

Más detalles

PASANTÍA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS REGIONALES, MUNICIPALES Y EMPRESARIALES. Perú Italia (Del 11 al 17 de julio de 2016)

PASANTÍA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS REGIONALES, MUNICIPALES Y EMPRESARIALES. Perú Italia (Del 11 al 17 de julio de 2016) PASANTÍA DE INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS REGIONALES, MUNICIPALES Y EMPRESARIALES Perú Italia (Del 11 al 17 de julio de 2016) Gestión en Cultura y Turismo: Políticas para la Protección y Conservación

Más detalles

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario

Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario 106 Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Aporte Voluntario En el mes de diciembre del 2006 se firmó un acuerdo entre las empresas mineras y el Estado Peruano, el cual dio vida a una nueva contribución

Más detalles

El Ilmo. Sr. D. ALFONSO POLANCO REBOLLEDA, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Palencia,

El Ilmo. Sr. D. ALFONSO POLANCO REBOLLEDA, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Palencia, AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Servicios Sociales CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE MEDIACION INTERCULTURAL ASOMI PARA LA COFINACIACIÓN DE UN PROYECTO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO DE LAS MIGRACIONES,

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República

Más detalles

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) Países proponentes: Chile, México, Uruguay y Venezuela. Países participantes APORTA FONDOS México PARTICIPAN DE LA COOPERACIÓN

Más detalles

Programa: Desarrollo Institucional

Programa: Desarrollo Institucional Programa: Desarrollo Institucional El actual gobierno nacional reconoce la necesidad prioritaria de fortalecer las instituciones con miras a mejorar la calidad institucional del país. El Ministerio del

Más detalles

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología RESOLUCIÓN CFCyE N 235/05 NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO CIENCIAS SOCIALES Abril 2005 1 CIENCIAS SOCIALES La escuela

Más detalles

Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña

Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña Decreto 389/2006, de 17 octubre. Patrimonio festivo de Cataluña DO. Generalitat de Catalunya 19 octubre 2006, núm. 4743/2006 [pág. 43239] El artículo 1.3 de la Ley 9/1993, de 30 de septiembre, del Patrimonio

Más detalles

SEMANA 11 GEOGRAFÍA HUMANA DEL PERÚ: POBLACIÓN PERUANA

SEMANA 11 GEOGRAFÍA HUMANA DEL PERÚ: POBLACIÓN PERUANA SEMANA 11 GEOGRAFÍA HUMANA DEL PERÚ: POBLACIÓN PERUANA 1. Thomas Malthus en 1871 planteó en su libro Ensayo sobre la Población : A) que la población cada vez crecía menos. B) la relación directamente proporcional

Más detalles

PROTOCOLO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA CAIXA

PROTOCOLO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA CAIXA PROTOCOLO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA CAIXA En Madrid, a cinco de octubre de dos mil cinco. Por el Ayuntamiento de Madrid, Dña. Ana Botella Serrano, Concejala del Área

Más detalles

LA MÚSICA AFROAMERICANA

LA MÚSICA AFROAMERICANA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LA MÚSICA AFROAMERICANA Autor:Lic. Beatriz González Fuente: Uruguay Educa

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

TITULO I DEL REGISTRO DE ENTIDADES INTERNACIONALES DE BIEN PUBLICO

TITULO I DEL REGISTRO DE ENTIDADES INTERNACIONALES DE BIEN PUBLICO LA NACION DE LOS REGISTRO DE L& ENTIDADES INTERNACIONALES DE BIEN PUBLICO Y DE LOS PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL, DE LOS DERECHOS Y EXENCIONES QUE BENEFICIAN A LOS INSCRIPTOS EN DICHOS REGISTROS

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Universidad Autónoma del Estado de Morelos Comunidad rural y cultura indígena Rocío Rueda Hurtado Marzo 2006 CULTURA La diversidad cultural es uno de los principales patrimonios de la humanidad y como

Más detalles

MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PERÚ

MARCO NORMATIVO VIGENTE PARA ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN PERÚ Proyecto Cuencas Andinas CEDEPAS Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Municipalidad Provincial de San Pablo CURSO TALLER BASES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MARCO

Más detalles

1. Antecedentes del Programa

1. Antecedentes del Programa PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CON LA COMUNIDAD Categoría: Educación, Salud y Medio Ambiente. Grupo de Interés del Programa: Comunidad. o Índice 1. Antecedentes del Programa 2. Descripción del programa

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013

FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Programa Distrital de Apoyos Concertados 2013 Este formato es una guía diseñada para orientar a las entidades privadas sin ánimo de lucro en la formulación de su proyecto.

Más detalles

Noruega y la Unión Europea

Noruega y la Unión Europea Noruega y la Unión Europea Foto portada: La Misión de Noruega para la Unión Europea Contenido 1. Noruega y la Unión Europea 2 2. El Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo 3 3. Promoción de

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2008 CONCEJO MUNICIPAL DE MANAGUA CONSIDERANDO: I Que basados en el Arto. 7 de la Ley de Municipios, es deber de esta Municipalidad rescatar y proteger el patrimonio arqueológico,

Más detalles

Acuerdo firme de la sesión 4523, artículo 7, celebrada el 14 de marzo de 2000

Acuerdo firme de la sesión 4523, artículo 7, celebrada el 14 de marzo de 2000 Pronunciamiento sobre el proyecto de Ley para el mejoramiento de Servicios Públicos de Electricidad y Telecomunicaciones y de la participación del Estado Acuerdo firme de la sesión 4523, artículo 7, celebrada

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

INFORME ECONOMICO FINANCIERO

INFORME ECONOMICO FINANCIERO INFORME ECONOMICO FINANCIERO De conformidad con los artículos 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

INFORME BUENAS PRACTICAS

INFORME BUENAS PRACTICAS INFORME BUENAS PRACTICAS NOMBRE DEL PROYECTO: Nuestros Alimentos Tradicionales: Seguridad Alimentaria, Identidad y Diversidad Cultural en Argentina (NAT) Subtema: Cultura y Reducción de la Pobreza FUNDAMENTACION

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la implementación de un diplomado en industrias creativas inclusivas y negocios inclusivos 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD DE CULTO EN COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD DE CULTO EN COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD DE CULTO EN COSTA RICA Saludo DIPUTADA SILVIA SÁNCHEZ VENEGAS En mi participación, me corresponde comentarles

Más detalles

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014

Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 En Santiago de Chile, durante la Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, en el marco

Más detalles

ATENCION DE VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERU

ATENCION DE VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERU ATENCION DE VICTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL EN EL PERU Lima - Perú Dr. Juan Daniel Guillen Cabrejos Director General Instituto Nacional de Rehabilitación Dra. Adriana Rebaza Flores INTRODUCCIÒN El Perú

Más detalles

Y EL ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA

Y EL ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA Año I - N Diciembre de 013 Fondo de Inclusión Social Energético Y EL ACCESO UNIVERSAL A LA ENERGÍA. Propuesta técnica para mitigar la pobreza energética En el fondo de la escala energética están los más

Más detalles

BUENOS AIRES, del Directorio del INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA

BUENOS AIRES, del Directorio del INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA BUENOS AIRES, VISTO las Leyes N 21.329, sus modificatorias y com plementarias; la Ley Nº 23.592; la Ley Nº 24.515 y sus modificatorias; el Decreto N 7.786/64; el Decreto Nº 1086/05; el Acta de fecha 20

Más detalles

LA CULTURA, RUMBA, ALEGRIA Y EL SABOR SE UNEN A LA BELLEZA DE LA MUJER TUMAQUEÑA;

LA CULTURA, RUMBA, ALEGRIA Y EL SABOR SE UNEN A LA BELLEZA DE LA MUJER TUMAQUEÑA; LA CULTURA, RUMBA, ALEGRIA Y EL SABOR SE UNEN A LA BELLEZA DE LA MUJER TUMAQUEÑA; SE ENCIENDE LA MAGIA CARNAVALES DEL FUEGO 2011 LA MÁXIMA EXPRESIÓN CULTURAL DEL PUEBLO TUMAQUEÑO. El carnaval es parte

Más detalles

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE página 1 de 11 Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE Memoria final 1 página 2 de 11 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) Primer Módulo para adultos: La Convención sobre los Derechos del Niño Temas desarrollados en este módulo: La Convención: significado, cronología, marco, Naciones Unidas, Asamblea General Enlaces de interés

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO NRO. 003

PROYECTO DE ACUERDO NRO. 003 PROYECTO DE ACUERDO NRO. 003 POR EL CUAL SE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO ANTIOQUIA Y SE ESTABLECEN REGLAS PARA SU FUNCIONAMIENTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTO DOMINGO

Más detalles

POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA

POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA POLITICA PARA EL CONOCIMIENTO, SALVAGUADIA Y FOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS COCINAS TRADICIONALES DE COLOMBIA REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN DE PATRIMONIO No nos sentamos en la

Más detalles

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.

1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales

Más detalles

DERECHOS DE LA NATURALEZA IMPLICACIONES

DERECHOS DE LA NATURALEZA IMPLICACIONES DERECHOS DE LA NATURALEZA IMPLICACIONES Quito 2014 CONSTITUCION TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES LEYES ORGÁNICAS LEYES ORDINARIAS NORMAS REGIONALES Y ORDENANZAS DISTRITALES DECRETOS Y REGLAMENTOS ORDENANZAS

Más detalles

Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Energía y Minas

Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Energía y Minas Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Energía y Minas RODOLFO MUÑANTE SANGUINETI Ministro de Agricultura. 2.5. LEY SOBRE LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA:

Más detalles

VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA

VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA VISIÓN, DESDE LOS PARQUES ARQUEOLÓGICOS DE GUATEMALA, DEL VÍNCULO ENTRE TURISMO Y CULTURA José Crasborn Chavarría 1 Cuilapam, Oax. 1. José Crasborn Chavarría es arqueólogo-administrador del Parque Arqueológico

Más detalles

CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- oonnnl CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4460 iifecha QUE CONOCIO EL PLENO: 20 DE MARZO DE 2012. J INICIATIVA DE LEY PRESENTADA

Más detalles

JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal

JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal JESUS HIDALGO FERNANDEZ Secretario de Gobierno y Representante de la Alta Dirección LUZ MARINA ARCOS A. Secretaria de Planeación y Coordinadora Equipo MECI MUNICIPIO

Más detalles

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Gobernabilidad, competitividad y calidad de la gestión pública Mayo 2015, UTDT Contenidos 1. Introducción.. 3 2. Índices e indicadores..

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº 13 2014 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº 13 2014 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13 LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO NO SON APORTANTES INCES En fecha veinticinco (25) de junio de, el Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Central,

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADISTICA SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

INFORMACIÓN ESTADISTICA SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL INFORMACIÓN ESTADISTICA SERVICIO NACIONAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL 1. Antecedentes El Gobierno de Bolivia se ha propuesto construir un Estado incluyente, que permita el empoderamiento de la sociedad civil

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES 2013/2181(INI) 26.11.2013

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES 2013/2181(INI) 26.11.2013 PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Cultura y Educación 26.11.2013 2013/2181(INI) PROYECTO DE INFORME sobre el patrimonio gastronómico europeo: aspectos culturales y educativos (2013/2181(INI)) Comisión

Más detalles

1. Ley de Protección Integral universal para niños/as que viven en Chile:

1. Ley de Protección Integral universal para niños/as que viven en Chile: Examen Periódico Universal Chile, Noviembre 2013 Red de ong de infancia y juventud de Chile La ROIJ (Red de Organizaciones no Gubernamentales de Infancia y Juvetud de Chile) es una red nacional compuesta

Más detalles

CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CANARIAS

CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CANARIAS CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CANARIAS EL VALOR EDUCATIVO DE LA HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CANARIAS EN LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA

Más detalles

TALLER INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Aspectos Técnicos de la Propiedad Industrial

TALLER INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Aspectos Técnicos de la Propiedad Industrial TALLER INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Aspectos Técnicos de la Propiedad Industrial Propiedad Industrial Tradicionalmente la PROPIEDAD INTELECTUAL se ha dividido en dos ramas: PROPIEDAD INDUSTRIAL

Más detalles

Que es una reserva natural?

Que es una reserva natural? Que es una reserva natural? Una Reserva Natural, también se conoce como Reserva Ecológica, es aquella área dentro de un territorio, que se encuentra protegida porque manifiesta una gran importancia para

Más detalles

LEY DE DEMARCACIÓN Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY Nº 27795

LEY DE DEMARCACIÓN Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY Nº 27795 LEY DE DEMARCACIÓN Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL LEY Nº 27795 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY 2.1 Demarcación Territorial.-

Más detalles

El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO

El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO El Consejo Nacional de Educación Superior CONSIDERANDO Que el artículo 13, en sus literales f) y q) de la Ley Orgánica de Educación Superior, le otorga al CONESUP las atribuciones de aprobar y normar los

Más detalles

Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Salud

Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Salud Información Estratégica de Programas Federales Secretaría de Salud Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Dirección General Adjunta de Planeación

Más detalles

TEXTO VIGENTE Convenio publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación el lunes 31 de mayo de 1982.

TEXTO VIGENTE Convenio publicado en la Primera Sección del Diario Oficial de la Federación el lunes 31 de mayo de 1982. CONVENIO DE COOPERACION CULTURAL Y EDUCATIVA ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPULICA FEDERATIVA DE BRASIL, FIRMANDO EN BRASILIA EL 29 DE JULIO DE 1980 ULTIMA MODIFICACION

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formación

Más detalles

21 espacios para la convivencia

21 espacios para la convivencia MADRID : Convivencia y Diversidad 67 21 espacios para la convivencia Antes de comenzar un breve esbozo de cada uno de los 21 distritos que conforman la ciudad, publicamos bajo estas líneas los datos globales

Más detalles

FALLA PLAÇA DR. COLLADO

FALLA PLAÇA DR. COLLADO FALLA PLAÇA DR. COLLADO El punto de arranque de los lo encontramos en el año 1998, fruto del deseo de todos los miembros de la Comisión de la falla Pza Dr Collado de realizar una aportación solidaria que

Más detalles

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Qué son los Órganos de Participación Ciudadana? Los Órganos de Participación son los diferentes cauces que los/as ciudadanos/as tenemos a nuestro alcance para

Más detalles

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

(Madrid, 4 de diciembre de 2015) Palabras del Ministro de Educación, Cultura y Deporte en el acto de la firma del ACUERDO MARCO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA CONTRIBUIR A MEJORAR EL

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE SAN ANTONIO COLLEGE Y EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP)

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE SAN ANTONIO COLLEGE Y EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE SAN ANTONIO COLLEGE Y EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP) CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA INTERINSTITUCIONAL QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL COLEGIO

Más detalles

MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ

MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ MEMORIA 2007/2012 GRUPO FOCAL PARAGUAY PROYECTO MULTINACIONAL SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LAS COMUNIDADES DE LA NACIÓN GUARANÍ I. CONTEXTO Pueblos de la Nación Guaraní Paraguay está

Más detalles

DECRETO NUMERO 19-2003

DECRETO NUMERO 19-2003 DECRETO NUMERO 19-2003 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Que el idioma es una de las bases sobre las cuales se sostiene la cultura de los pueblos, siendo el medio principal para la adquisición,

Más detalles

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ponencia de Rolando Villena Villegas, Defensor del Pueblo Quito, 26 de Junio de 2013 La corriente positivista concibe

Más detalles

Villa Belén, 05 de marzo de 2010. El Pr esidente del Gobier no Regional de Loreto; POR CUANTO:

Villa Belén, 05 de marzo de 2010. El Pr esidente del Gobier no Regional de Loreto; POR CUANTO: Villa Belén, 05 de marzo de 2010 El Pr esidente del Gobier no Regional de Loreto; POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional de Loreto en Sesión Ordinaria de fecha cinco de marzo del año Dos

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE CHILE

PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE CHILE I. CONTEXTO POLÍTICO PERFIL EJECUTIVO REPÚBLICA DE CHILE Nombre Oficial: República de Chile Capital: Santiago (f. 1541) Extensión Territorial 756,950 Km. 2 Idioma Oficial: (oficial) Castellano o Español;

Más detalles