Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, Hidrocarburos Alifáticos y Acrilamida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, Hidrocarburos Alifáticos y Acrilamida"

Transcripción

1 Nuevas Perspectivas en Seguridad Alimentaria Lugo, 16 de Julio de 2009 Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, Hidrocarburos Alifáticos y Acrilamida Pedro A. Burdaspal Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pburdaspal@msps.es RIESGO : Probabilidad de sufrir un daño como consecuencia de la acción ó exposición a un agente causal Riesgo Toxicidad Exposición Incidencia Nivel Consumo Definición de RIESGO EMERGENTE según el MANDATO de la AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (EFSA). por riesgo emergente para la salud humana, animal y/o de los plantas, se entiende un riesgo derivado de un peligro (agente, compuesto químico, etc.) de nueva identificación ante el que puede darse una exposición significativa, o el riesgo derivado de una exposición y/o susceptibilidad significativa, inesperadamente nueva o aumentada ante un peligro ya conocido. Adoptado por el Comité Científico de la CE, el 10 de Julio de

2 La evidencia acerca de la identificación de un riesgo emergente debe basarse en indicadores que idealmente deben ser fiables, sensibles, cuantificables y suministrar información precisa acerca de la naturaleza del peligro (agente / proceso involucrado) y el origen del riesgo. Adoptado por el Comité Científico de la CE, el 10 de Julio de 2007 Riesgo emergente derivado de una exposición inesperadamente aumentada Ejemplo teórico : Condiciones climatológicas y agronómicas inusuales capaces de favorecer la proliferación de hongos productores de toxinas : aflatoxinas, ocratoxina A, tricotecenos, etc. Caso real : Las condiciones climatológicas inusualmente adversas en la cosecha de 2008 han provocado serios problemas de suministro de salvado de trigo desde marzo a abril de 2009 por su contenido en Zearalenona. El Comité Permanente para la Cadena Alimentaria y Salud Animal atiende la solicitud de la Asociación Europea de Cereales de Desayuno, y recomienda a los Estados Miembros aplicar temporalmente un nivel máximo de Zearalenona de 100 µg/kg en los cereales de desayuno diferentes del maíz con alto contenido en fibra preparados antes de 31 de Octubre de NOTA.- El nivel máximo permitido en la actualidad para Zearalenona en estos productos es de 50 µg/kg. Riesgo emergente derivado de una exposición inesperadamente aumentada Posible (re) emergencia de Aflatoxina B1 en cereales en la Unión Europea, debida al cambio climático Call for proposals CFP/EFSA/EMRISK/2009/01 and guide for applicants 2

3 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS Constituyen un grupo amplio de compuestos orgánicos con más de dos anillos aromáticos en su molécula. Se forman por la combustión incompleta ó pirólisis de la materia orgánica. Su presencia en los alimentos puede deberse a : Contaminación ambiental (humos industriales, incendios, etc.) Procesado de los alimentos (ahumado, secado directo, etc.) Prácticas culinarias (barbacoa, etc.) El representante más importante del grupo es el Benzo(a)pireno Los más tóxicos son los denominados Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos pesados, que son los que contienen de 4 a 6 anillos aromáticos en su molécula Benzo(a)antraceno Dibenzo(a,h)pireno La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de Lyon ha clasificado al Benzo(a)pireno en la categoría 1, como agente carcinógeno humano. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de Lyon ha clasificado al Ciclopenta(c,d)pireno, Dibenzo(a,h)antraceno y Dibenzo(a,l)pireno, en la categoría 2A, como probable carcinógeno humano. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de Lyon ha clasificado al Benzo(a)antraceno, Benzo(b)fluoranteno, Benzo(j)fluoranteno, Benzo(k)fluoranteno, Criseno, Dibenzo(a,h)pireno, Dibenzo(a,i)pireno, Indeno(1,2,3-c,d)pireno y 5-Metilcriseno en la categoría 2B, como posible carcinógeno humano. 3

4 Benzo(a)pireno Citocromo P450 O Benzo(a)pireno-7,8-epóxido Epóxido hidrolasa O HO P450 OH Benzo(a)pireno-7,8-diol-9,10-epóxido Principal agente carcinógeno HO OH Benzo(a)pireno- 7,8-diol Hitos en la investigación de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (I) Crisis del aceite de orujo de oliva (2001) Benzo(a)pyrene Benzo(a)anthracene Benzo(b)fluoranthene Benzo(k)fluoranthene Benzo(e)pyrene Dibenzo(a,h)anthracene Benzo(g,h,i)perylene Indeno(1,2,3-c,d)pyrene ORDEN de 25 de julio de 2001 por la que se establecen límites de determinados hidrocarburos aromáticos policíclicos en aceite de orujo de oliva 4

5 Hitos en la investigación de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (II) Crisis del Prestige (Noviembre 2002) Benzo(a)pyrene Benzo(a)anthracene Benzo(b)fluoranthene Benzo(k)fluoranthene Dibenzo(a,h)anthracene Indeno(1,2,3-c,d)pyrene : El Exxon Valdez embarrancó en el arrecife Bligh, en Prince William Sound, Alaska. Liberó toneladas Contaminando km de costa. La Compañía Exxon gastó millones de euros en 20 años de pleitos y en limpieza : El Prestige se hunde a unos 250 km de la costa de Galicia, liberando toneladas y contaminando desde el norte de Portugal hasta las Landas de Francia, con especial incidencia en las costas gallegas : EL ABT Summer provoca el mayor vertido conocido, liberando toneladas en el Atlántico Sur, frente a las costas africanas. En 2010 los petroleros monocasco serán retirados de la circulación. Fuente: National Geographic Abril, 2009 El National Research Council de Canadá ha estimado que la cantidad de crudo vertido a los océanos cada año es de 1,3 millones de toneladas de las cuáles: 8 % corresponde a fugas y vertidos de petroleros 46 % filtraciones de depósitos naturales submarinos Fuente: National Geographic, Abril

6 NÚMERO DE MUESTRAS DE PESCADO Y PRODUCTOS DE LA PESCA ANALIZADOS POR EL CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACION, EN EL PERIODO DICIEMBRE JULIO 2003 A CONSECUENCIA DEL ACCIDENTE DEL PRESTIGE ORIGEN NÚMERO DE MUESTRAS GALICIA 129 ASTURIAS 154 CANTABRIA 195 MADRID 40 Número total de muestras 518 Número de muestras analizadas en el (2003) TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS ( I ) TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO Y EXTRACCIÓN DE LAS MUESTRAS Liofilización Saponificación Dispersión en diclorometano Extracción con diclorometano, ciclohexano, dimetilformamida, etc. Pressurized liquid extraction 6

7 TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS ( II ) TÉCNICAS PARA LA PURIFICACIÓN DE LAS MUESTRAS / EXTRACTOS Extracción en fase sólida con cartuchos ó columnas de Silica, Fluorisil, C18, poliestireno-divinilbenceno, etc. Cromatografía de Exclusión por Tamaño Molecular ó de Filtración en Gel (Gel Permeation Chromatography GPC). Donor-Acceptor Complex Chromatography (DACC). TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS ( III ) TÉCNICAS PARA LA DETERMINACIÓN DE HAPs Cromatografía Líquida con detección fluorimétrica ó UV Cromatografía de Gases Masas Splitless. Vaporización con programa de temperaturas (PTV-Programmed Temperature Vaporization). PTV Solvent Vent Mode. Cool - On - Column. Cromatografía de Gases Masas / Masas, usando dilución isotópica Determinación de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en mejillón por cromatografía de filtración en gel (GPC) y cromatografía líquida con detección fluorimétrica (I) Preparación y extracción Muestras (ninguna menos de 1 kg o 10 individuos) pesar (25 g) disección de la parte comestible / descascara el retiro Limpieza a fondo lavando con agua homogeneizado Filtración extracción 3 min adición de 100 ml Cl 2 CH 2 7

8 Purificación e inyección en HPLC Determinación de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos en mejillón por cromatografía de filtración en gel (GPC) y cromatografía líquida con detección fluorimétrica (II) purificación por GPC / fraccionamiento extracto purificado concentración por evaporación con N 2 separación, detección y cuantificación de los HAP HPLC con detección por fluorescencia y longitudes de ondas programadas Extracto purificado y concentrado= 1 ml (100 µl a HPLC) Fundamento de la cromatografía de filtración en gel (GPC) La separación en GPC es realizada según el tamaño de las moléculas. Las moléculas grandes, son transportadas rápidamente a través de la fase estacionaria y son eluídas en un volumen correspondiente al volumen vacío o muerto de la columna. Las moléculas pequeñas irán quedando retenidas, eluyendo más tarde que las moléculas grandes. REGLAMENTO (CE) Nº 2065/2003 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 10 de noviembre de 2003 sobre los aromas de humo utilizados o destinados a ser utilizados en los productos alimenticios o en su superficie 8

9 ANEXO Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) señalados como cancerígenos por el Comité Científico de la alimentación humana, en relación con los cuales es necesaria una investigación complementaria sobre los niveles relativos en determinados alimentos. benzo(a)antraceno benzo[b]fluoranteno benzo[j]fluoranteno benzo[k]fluoranteno benzo(g,h,i)perileno benzo(a)pireno criseno ciclopenta(c,d)pireno dibenzo(a,h)antraceno dibenzo(a,e)pireno dibenzo(a,h)pireno dibenzo(a,i)pireno dibenzo(a,l)pireno indeno(1,2,3-cd)pireno 5-metilcriseno (RECOMENDACIÓN DE LA COMISION de 4 de febrero de 2005) REGLAMENTO (CE) Nº 1881/2006 DE LA COMISIÓN de 19 de abril de 2006 por el que se fija el contenido mínimo de determinados contaminantes en los productos alimenticios Considerando (58).Además debe analizarse el Benzo(c)fluoreno con arreglo a una recomendación del JECFA. 9

10 LEGISLACIÓN CONTENIDO MÁXIMO (I) Producto 6.1. Benzo(a)pireno (1) Aceites y grasas (excluida la manteca de cacao) destinados al consumo humano directo o como ingrediente de los productos alimenticios Contenido máximo (µg/kg de peso fresco) Carnes ahumadas y productos cárnicos ahumados 5, Carne de pescado ahumado y productos pesqueros ahumados, excluidos los moluscos bivalvos. El contenido máximo se aplica a los crustáceos ahumados, excluida la carne oscura del cangrejo, así como la cabeza y el tórax de la langosta y de crustáceos similares de gran tamaño (Nephropidae y Palinuridae) Carne de pescado, no ahumada. 2, Crustáceos y cefalópodos, no ahumados. El contenido máximo se aplica a los crustáceos, excluida la carne oscura del cangrejo, así como la cabeza y el tórax de la langosta y de crustáceos similares de gran tamaño (Nephropidae y Palinuridae) Moluscos bivalvos 10,0 2,0 5,0 5,0 (REGLAMENTO (CE) nº 1881/2006 de la Comisión) LEGISLACIÓN CONTENIDO MÁXIMO (II) Producto Alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad Preparados para lactantes y preparados de continuación, incluidas la leche para lactantes y la leche de continuación Contenido máximo (µg/kg de peso fresco) 1,0 1, Alimentos dietéticos destinados a usos médicos especiales dirigidos específicamente a los lactantes. 1,0 (REGLAMENTO (CE) nº 1881/2006 de la Comisión) Las siguientes categorías de alimentos no están cubiertas por la legislación en el momento actual: Hierbas y especias Suplementos alimenticios Café, sucedáneos del café, té, otras infusiones y otras bebidas a base de cereales. 10

11 C.3.3 Requisitos específicos C Criterios de funcionamiento Cuando no se haya prescrito a nivel comunitario ningún método específico para la determinación de la presencia de contaminantes en productos alimenticios, los laboratorios podrán escoger cualquier método de análisis validado (a ser posible, la validación incluirá un material de referencia certificado), siempre que el método seleccionado cumpla los criterios de funcionamiento específicos. (REGLAMENTO (CE) nº 333/2007 de la Comisión) Criterios de funcionamiento aplicables a los métodos de análisis para el benzo(a)pireno Parámetro Aplicabilidad LOD LOQ Valor / Comentario Alimentos especificados en el Reglamento (CE) nº 1881/2006 Menos de 0,3 µg/kg Menos de 0,9 µg/kg Precisión Valores HORRAT r o HORRAT R inferiores a 2 Recuperación % Especificidad Libre de interferencias de la matriz o del espectro, verificación de detección positiva (REGLAMENTO (CE) nº 333/2007 de la Comisión) 11

12 D.1.3. Incertidumbre de la medida El resultado analítico deberá expresarse como x ± U, donde x es el resultado analítico y U la incertidumbre expandida de la medida, aplicando un factor de cobertura de 2, que ofrece un nivel de confianza aproximado del 95 % (U = 2u). (REGLAMENTO (CE) nº 333/2007 de la Comisión) INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA Parámetro, asociado al resultado de una medida, que caracteriza la dispersión de los valores que razonablemente pueden atribuirse al mesurando (magnitud medida). (International Vocabulary of Basic and General Standard terms in Metrology, ISO, Geneva, 1993, ISB ) D.2.2. Rechazo de un lote o sublote El lote o sublote se rechazará si el resultado analítico de la muestra de laboratorio supera, más allá de toda duda razonable, el nivel máximo respectivo establecido en el Reglamento (CE) nº 1881/2006, teniendo en cuenta la incertidumbre expandida de la medida y la corrección del resultado en función de la recuperación si el método de análisis incluía una fase de extracción. Si el método analítico no incluye ninguna fase de extracción, el resultado podrá comunicarse sin la corrección por recuperación, si se demuestra, idealmente mediante un adecuado material de referencia certificado, que se alcanza la concentración certificada teniendo en cuenta la incertidumbre de medida. (REGLAMENTO (CE) nº 333/2007 de la Comisión) 12

13 INFLUENCIA DE LA INCERTIDUMBRE EN LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UNA MUESTRA EN RELACIÓN CON EL LÍMITE LEGAL Concentración (C) C+U Límite legal C C-U No lo sobrepasa Posiblemente (fuera de toda lo sobrepasa duda razonable) Probablemente Lo sobrepasa lo sobrepasa (fuera de toda duda razonable) Clasificación probabilística El Benzo(a)pireno, no es un indicador adecuado sobre la presencia de los HAPs en los alimentos. La mezcla de 4-HAP y de 8-HAP son los indicadores más adecuados sobre la presencia de HAPs en los alimentos, aunque la mezcla de 8-HAP no proporciona mucha más información como indicador que la mezcla de 4-HAP. (Mezcla de 4-HAP : Benzo(a)pireno, Benzo(a)antraceno, Benzo(b)fluoranteno y Criseno). (Mezcla de 8-HAP : 4-HAP y Benzo(g,h,i)perileno, Dibenzo(a,h)antraceno, Benzo(k)fluoranteno e Indeno(1,2,3-c,d)pireno). Fuente : Opinión Científica del Panel de Contaminantes en la Cadena Alimentaria a petición de la Comisión Europea sobre los HAPs en los alimentos, (9 de Junio de 2008). The EFSA Journal (2008) 724, Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Salud Animal Sección : Seguridad Toxicológica de la Cadena Alimentaria Acuerda centrarse en los 4-HAPs Sin embargo, se anima a llevar a cabo análisis en los alimentos de todos los HAPs tóxicos relevantes. Texto completo : Resumen de la Sesión de 12 de Diciembre de

14 Cromatograma típico de los 15+1 HAPs en una muestra de mejillón contaminada a un nivel de 2 µg/kg para el Benzo(a)pireno. Cromatograma típico de los 4 HAPs en una muestra de mejillón contaminada a un nivel de 2 µg/kg para el Benzo(a)pireno. INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL FOOD ANALYSIS PERFORMANCE ASSESMENT SCHEME (FAPAS) HAPs - ACEITE DE OLIVA FAPAS Proficiency Test REPORT February - April 2008 Número y porcentaje de z-score satisfactorios Analito Número de z-score satisfactorios z 2 Número total de z-score % satisfactorios Benzo(c)fluoreno Benzo(a)antraceno Ciclopentano(c,d)pireno Criseno Benzo(b)fluoranteno Benzo(j)fluoranteno Benzo(k)fluoranteno Benzo(a)pireno Indeno(1,2,3-c,d)pireno Dibenzo(a,h)antraceno Benzo(g,h,i)perileno Dibenzo(a,l)pireno Dibenzo(a,e)pireno Dibenzo(a,i)pireno Dibenzo(a,h)pireno

15 INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL FOOD ANALYSIS PERFORMANCE ASSESMENT SCHEME (FAPAS) ENVIRONMENTAL CONTAMINANTS FAPAS Proficiency Test 0635 February - April 2008 Determinación Número de laboratorios (n) GC 15 HPLC 19 Tipo detector HPLC Número de laboratorios (n) Fluorescencia 18 FLD + DAD 2 INFORME DE PARTICIPACIÓN EN EL FOOD ANALYSIS PERFORMANCE ASSESMENT SCHEME (FAPAS) ENVIRONMENTAL CONTAMINANTS FAPAS Proficiency Test 0635 February - April 2008 Purificación Número de laboratorios (n) Columna de alumina 2 Extracción 2 GPC/HPGPC 14 Extracción líquido/líquido 6 Columna silica 10 Extracción en fase sólida 12 Cambio de solvente 1 Columna DACC 2 GPC-LC 1 TLC en silica 1 PROYECTO DEL CÓDIGO DE PRÁCTICAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (HAP) EN LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS POR PROCEDIMIENTOS DE AHUMADO Y SECADO DIRECTO Codex Alimentarius Documento ALINORM 09/32/41 Apéndice V 15

16 La formación de HAP durante el ahumado y el secado directo depende de una serie de variables: El combustible (maderas, diesel, gases, desechos líquidos/sólidos y otros combustibles. El método de ahumado o secado (directo o indirecto). La distancia entre el alimento y la fuente de calor. La posición del alimento con respecto a la fuente de calor. La duración del procedimiento de ahumado o secado directo. La temperatura durante el procedimiento de ahumado o secado directo. etc. Codex Alimentarius Documento ALINORM 09/32/41 Apéndice V Temperatura del ahumado Método de ahumado Concentración de BaP (µg/kg) Media Máxima Ahumado frío (< 35 ºC) 0,14 1,6 Ahumado templado (35-50 ºC) 0,27 1,7 Ahumado caliente (> 50 ºC) 0,47 15,0 Fuente: Dr. S. Fabiansson (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria), 2009 Ejemplo de restricción en la utilización industrial de determinados HAPs A partir del 1 de enero de 2010, los aceites diluyentes no se podrán comercializar ni usar para la fabricación de neumáticos o partes de neumáticos si contienen: - más de 1 mg/kg (0,0001 en peso) de BaP, o - más de 10 mg/kg (0,001 en peso de la suma de todos los HAP siguientes: BaP BeP BaA Cry BbF BjF BkF DahA REGLAMENTO (CE) Nº 552/2009 DE LA COMISIÓN de 22 de junio de 2009 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH) en lo que respecta a su anexo XVII 16

17 ACRILAMIDA H C H C O C N H H H Es el monómero de la poliacrilamida, utilizada en el tratamiento de aguas de consumo para eliminar partículas sólidas y otras impurezas. Ampliamente utilizada por la industria en la fabricación de papel, pegamentos, cosméticos, tintes, plásticos, utensilios domésticos, extracción de metales, industria textil, etc. La exposición humana a la acrilamida se suponía que era esencialmente ocupacional. ANTECEDENTES En Abril de 2002, la Agencia Sueca de Seguridad Alimentaria y la Universidad de Estocolmo informaron por primera vez acerca de la presencia de elevados niveles de acrilamida en alimentos de amplio consumo (patatas fritas, etc.). La acrilamida era considerada como un producto químico industrial muy reactivo y presente en la vida ordinaria como, por ejemplo, en niveles bajos en el humo del tabaco. Se sabía que la acrilamida era neurotóxica (en casos de alta exposición ocupacional y accidental cuando se utilizaba en procesos industriales como la producción de plásticos y otros materiales). PRESENCIA DE ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS La acrilamida se puede formar espontáneamente al calentar determinados alimentos (patatas y otros alimentos ricos en hidratos de carbono), siguiendo prácticas culinarias habituales, como el horneado, la fritura y el tostado a altas temperaturas (> 120 C). Su formación se puede realizar a través de diversos mecanismos y factores, entre los que cabe citar el tipo y cantidad de hidratos de carbono presentes (azúcares reductores), los niveles del aminoácido asparragina, las altas temperaturas, etc. 17

18 La acrilamida está clasificada por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer de Lyon (IARC) en el grupo 2 A : Agente probablemente cancerígeno para humanos En varios estudios recientes ( ) no se ha conseguido demostrar asociación entre la exposición a acrilamida en la dieta y el riesgo de padecer cáncer de colon, mama, vejiga ó próstata. En algún estudio, se ha encontrado un aumento estadísticamente significativo de riesgo de cáncer de ovario, endometrio y quizá de riñón. Dada la extensión y continuidad de la exposición a acrilamida, incluso pequeños aumentos de riesgo relativo pueden ser importantes para la salud pública, necesitándose más estudios de este tipo. Coloquio Científico de la EFSA nº 11 Tabiano (Italia) Mayo 2008 El Comité Mixto FAO / OMS de expertos en Aditivos Alimentarios (JEFCA) concluyó en 2005 que los márgenes de exposición para los consumidores medios y el grupo de grandes consumidores eran bajos para este compuesto, lo que podría ser objeto de preocupación para la salud humana. Por tanto, convenía proseguir los esfuerzos encaminados a reducir la concentración de acrilamida en los productos alimenticios. Recomendación de la Comisión de 3 de Mayo de 2007 (2007/331/CE) 18

19 Niveles de Acrilamida en patatas fritas comercializadas en la Comunidad de Madrid Los contenidos en Acrilamida variaban entre un mínimo de 211 µg/kg y un máximo de 5492 µg/kg, con un valor medio de 1484 µg/kg y una mediana de 1180 µg/kg. Los valores obtenidos eran comparables a los detectados en los primeros análisis después de la crisis de la acrilamida en diversos países. Morales F.J., Rufián-Henares J.A., Jiménez Pérez S., (2005), Incidencia de acrilamida en patatas fritas comercializadas en la Comunidad de Madrid. Alimentaria 367:30-35 Con el objeto de tener una idea clara de la presencia de la acrilamida en los alimentos que se comercializan en la Unión Europea, así como de comprobar la efectividad de las prácticas aplicadas para reducir los contenidos de este contaminante, la Comisión Europea aprobó la Recomendación 2007/331/CE sobre el control de los niveles de acrilamida en los alimentos, en la que pide a los Estados miembros que controlen los niveles de acrilamida en los productos alimenticios durante los años 2007 a 2009 y que envíe los datos anualmente a la EFSA. SCIENTIFIC REPORT OF EFSA Results on the monitoring of acrylamide levels in food A Report of the Data Collection and Exposure Unit in Response to a request from the European Commission Issued on 30 April 2009 EFSA Scientific Report (2009) 285,

20 NIVELES DE ACRILAMIDA ESTUDIO 2007 PROYECTO DE CÓDIGO DE PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONTENIDO DE ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS (N ) Codex Alimentarius Documento ALINORM 09/32/41 Apéndice V 16 - Feb

21 Los niveles de acrilamida en patatas fritas durante 4 minutos, aumentan conforme aumenta la temperatura del aceite µg/kg Temperatura Fuente: Prof. A. Anadón, Conferencia : Riesgos Químicos Emergentes en los Alimentos Los niveles de acrilamida en patatas fritas a Tª = 180 ºC aumentan el tiempo de fritura µg/kg Tiempo (min) Fuente: Prof. A. Anadón, Conferencia : Riesgos Químicos Emergentes en los Alimentos 21

22 Alimento Homogenización (adición patrón interno) Homogenización Extracción con agua (adición patrón interno) Extracción con solvente orgánico + agua Purificación por extracción fase sólida Bromación Análisis directo Extracción con solvente orgánico LC-MS/MS GC-MS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS (ACEITE MINERAL) En aceite de girasol procedente de Ucrania (2008) Aceite mineral = Hidrocarburos Alifáticos Saturados ó parafínicos (Alcanos) Fórmula empírica: CnH2n+2 Antecedentes - Notificación del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de 23 de Abril de 2008 : Presencia de elevados niveles de aceite mineral en aceite de girasol bruto, destinado a ser refinado, procedente de Ucrania. - Investigaciones retrospectivas indican que la contaminación pudo haberse producido desde Enero de 2008 o antes. - Se detectó presencia hasta de 7000 ppm de aceite mineral en aceite bruto y de 1200 ppm en aceite refinado. 22

23 El Comité Conjunto de Expertos de la FAO/OMS sobre Aditivos Alimentarios (JECFA) estableció en 2002 diferentes Ingestas Diarias Admisibles (I.D.A.) para los aceites minerales dependiendo de su viscosidad (elevada, media ó baja). Los datos analíticos revelaron la presencia sólo de aceite mineral de elevada viscosidad en el aceite de girasol procedente de Ucrania en Sólo una pequeña porción (aprox. 2 %) del aceite mineral ingerido se absorbe a través de la mucosa intestinal Contenido de aceite mineral en el cuerpo humano : 0,3-10 gramos (Valor medio : 1 gramo) Contenido promedio de aceite mineral en la leche materna : 95 mg / kg de grasa Se han detectado depósitos ó vacuolas de alcanos saturados en el hígado, bazo y tejido adiposo, sin provocar trastornos aparentes. Aparte de las posible interferencia con la absorción de nutrientes liposolubles, no parecen existir problemas toxicológicos derivados del uso de aceite mineral (parafina) de calidad alimentaria. Estimación del riesgo Ingesta Diaria Admisible (I.D.A) = 0-20 mg/kg de peso corporal / día Exposición (máxima) * nivel de 2000 mg/kg en aceite de girasol * consumo de 60 g de aceite de girasol / día * peso corporal = 60 kg 2 mg/kg de peso corporal / día 10 % de la I.D.A. La exposición frente a aceite de girasol contaminado con aceite de elevada viscosidad, aunque no deseable en el consumo humano, no supone en este caso un problema de salud pública. EFSA Statement of 29/05/08 23

24 La Decisión de la Comisión 2008/433/EC de 10 de Junio de 2008 impuso condiciones especiales a la importación de aceite de girasol procedente de Ucrania. - Suspensión temporal de la importación hasta que se estableciera un sistema de certificación y control por parte de Ucrania que fuese aceptado por la Comisión Europea. - Establecimiento de un control doble : Certificado del exportador y control oficial de las importaciones. - La suspensión se levantó el 3 de Julio de 2008 Contenido de aceite mineral en aceite de girasol (crudo ó refinado) Límite propuesto : 50 mg/kg de parafinas de origen mineral alcanos exógenos C a C 56 Método analítico : Purificación directa del aceite de girasol pasando una alícuota por una columna de silicagel argentada y cromatografía de gases con inyección on column y detector de ionización de llama (FID) Proficiency test on the determination of mineral oil in sunflower oil - Diciembre 2008 : Participantes: 55 laboratorios de 19 países miembros de la UE, Suiza y Ucrania. Muestras: Aceite de girasol crudo y refinado, naturalmente contaminado o adicionado con aceite mineral y solución de aceite mineral de concentración desconocido. Niveles: mg/kg, aproximadamente. Resultados: 80 % aprox. de los laboratorios obtuvieron resultados satisfactorios (z-score 2). Ojo!: Se estableció a priori una desviación estándar relativa admisible del 25 %. Significa que resultados ± 50 % del valor asignado podían considerarse satisfactorios Final Report: EUR EN

25 Muchas gracias por su atención 25

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS

DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Jornadas de Referencia sobre Micotoxinas e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (6 de Junio de 2013) DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS SATURADOS EN ALIMENTOS (ACEITES

Más detalles

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)

Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) Revisión Enero 2016 LEGISLACION COMUNITARIA Legislación establecida por el Reglamento (UE) 835/2011, que modifica el R(CE)1881/2006 por lo que respecta al contenido

Más detalles

6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19

6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19 6.12.2005 Diario Oficial de la Unión Europea L 318/19 DIRECTIVA 2005/87/CE DE LA COMISIÓN de 5 de diciembre de 2005 por la que se modifica el anexo I de la Directiva 2002/32/CE del Parlamento Europeo y

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25

23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 23.3.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 77/25 REGLAMENTO (UE) N o 284/2011 DE LA COMISIÓN de 22 de marzo de 2011 por el que se establecen condiciones específicas y procedimientos detallados para

Más detalles

Hidróxido Sódico Resumen de Seguridad GPS

Hidróxido Sódico Resumen de Seguridad GPS Hidróxido Sódico Resumen de Seguridad GPS Este Resumen de Seguridad del Producto está destinado a proporcionar una visión general de esta sustancia química en el marco de la Estrategia Global de Productos

Más detalles

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Jornadas de Referencia sobre Micotoxinas e Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (12 de Junio de 2014) HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS Esther Sierra Díaz Área Química

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. INTRODUCCIÓN El 1 de julio de 2007 ha entrado en vigor el Reglamento (CE) 1924/2006 del Parlamento Europeo

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Introducción. El agua es un factor muy importante para el adecuado desarrollo del rumen y para el correcto crecimiento de los

Más detalles

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Para el proceso de purificación del aceite, se pudo observar, en el momento del filtrado algunas partículas sólidas retenidas en los diferentes filtros

Más detalles

DESASTRES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA

DESASTRES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA DESASTRES Y SITUACIONES DE EMERGENCIA Dr. Wilfredo Gálvez Rivero UNMSM, Lima, Perú DEFINICIÓN DE TERMINOS La humanidad en forma constante está expuesto a amenazas existentes en su entorno. Añade a esta

Más detalles

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica

Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica Se entenderá por declaración cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación pictórica, gráfica o simbólica, que afirme, sugiera, o dé a entender que

Más detalles

Edición: 1 Fecha: 18/06/2012 Página 1 de 11

Edición: 1 Fecha: 18/06/2012 Página 1 de 11 Página 1 de 11 EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS ALIMENTARIOS 2011. RESUMEN Página 2 de 11 INTRODUCCIÓN La toma de muestras programada de productos alimenticios, y su

Más detalles

Programa 17. Control de residuos de plaguicidas en alimentos

Programa 17. Control de residuos de plaguicidas en alimentos Programa 17 Control de residuos de plaguicidas en alimentos PROGRAMA 17: CONTROL DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS 1. INTRODUCCIÓN El empleo de plaguicidas puede implicar un peligro para los consumidores,

Más detalles

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración

Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Evaluación de la capacidad óptima de medida y alcance de la acreditación de un laboratorio de calibración Fernández Pareja, Mª Teresa te_fer@topografia.upm.es Departamento de Ingeniería Topográfica y Cartografía

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

LA NANOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA en la Industria Alimentaria LA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Debido a la demanda por parte de los consumidores de nuevos productos, más duraderos, seguros y con propiedades nutricionales y saludables extra,

Más detalles

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) Ing. Alicia S. Ciarlo Ing. Alejandro C. Booman Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur) La mitad de la producción mundial de alimentos

Más detalles

Entrada en Vigor: 9 de Junio de 2014. Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015

Entrada en Vigor: 9 de Junio de 2014. Fecha de Aplicación: 1 de Enero de 2015 Resumen del Reglamento UE nº 517/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los gases fluorados de efecto invernadero y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 842/2006

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA PRESENCIA DE FUEL EN LA ARENA DE LAS PLAYAS DEL LITORAL AFECTADO

PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA PRESENCIA DE FUEL EN LA ARENA DE LAS PLAYAS DEL LITORAL AFECTADO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE AGUAS Y COSTAS DIRECCIÓN GENERAL DE COSTAS PROCEDIMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA PRESENCIA DE FUEL EN LA ARENA DE LAS PLAYAS

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En los depósitos que no se mantienen correctamente con un programa de mantenimiento, limpieza y desinfección.

INTRODUCCIÓN. En los depósitos que no se mantienen correctamente con un programa de mantenimiento, limpieza y desinfección. INTRODUCCIÓN El agua es recurso natural escaso, indispensable para la vida humana y para el ejercicio de la inmensa mayoría de las actividades económicas y sociales. Es irremplazable, no ampliable por

Más detalles

2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA

2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA 2. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS ESTUDIOS TÉCNICOS PARA LA DEFINICIÓN DE ZONAS DE PLANIFICACIÓN POR DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE Los estudios técnicos para la definición de Zonas de Planificación por daños

Más detalles

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres). Por qué es tan importante la fibra? En 1972, los científicos propusieron una "hipótesis de la fibra dietética", la que sugería que las enfermedades gastrointestinales comunes como el cáncer de colon, diverticulosis

Más detalles

Informe técnico sobre la presencia de alcaloides del tropano en palomitas para microondas

Informe técnico sobre la presencia de alcaloides del tropano en palomitas para microondas Informe técnico sobre la presencia de alcaloides del tropano en palomitas para microondas 30 de septiembre de 2015 1 de 7 Sumario 1. Antecedentes... 3 2. Evaluación de la exposición... 3 3. Conclusiones...

Más detalles

La industria panadera en cifras

La industria panadera en cifras La industria panadera en cifras 1. Situación general de la Industria Alimentaria La Industria de la alimentación y bebidas es la primera rama industrial de la economía española y representa el 20,5% de

Más detalles

La característica principal de la alimentación del diabético

La característica principal de la alimentación del diabético C a p í t u l o 2 6 Diabetes y dieta sin gluten Juan A. Rodríguez López La característica principal de la alimentación del diabético es quizás el aporte de hidratos de carbono, que en cantidad será similar

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SUBDIRECCION GENERAL DE CONTROL Y DE LABORATORIOS ALIMENTARIOS Laboratorio Arbitral Agroalimentario

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 003. Calidad del Agua para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO

Más detalles

es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y

es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y Qué es? es un dispositivo optimizador del combustible que actúa sobre el mismo para lograr una combustión más eficiente, aumentando las prestaciones y rendimiento de la caldera o quemador. reduce el consumo

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

[notificada con el número C(2016) 1419] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

[notificada con el número C(2016) 1419] (El texto en lengua danesa es el único auténtico) L 70/22 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/375 DE LA COMISIÓN de 11 de marzo de 2016 por la que se autoriza la comercialización de la lacto-n-neotetraosa como nuevo ingrediente alimentario con arreglo al

Más detalles

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O FICHA COMERCIO COSTA RICA ENERO 2016 2015PAÍS MÉXICO C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O ENERO 2016 COMERCIO EXTERIOR MUNDIAL Las exportaciones costarricenses

Más detalles

Conceptos sobre cambio climático:

Conceptos sobre cambio climático: Conceptos sobre cambio climático: Qué es el cambio climático? Según definición de la CMNUCC, es el cambio del clima atribuido directa o indirectamente a actividades humanas que alteran la composición de

Más detalles

Determinación de sorbato potásico y benzoato sódico en alimentos por HPLC

Determinación de sorbato potásico y benzoato sódico en alimentos por HPLC Determinación de sorbato potásico y benzoato sódico en alimentos por HPLC Apellidos, nombre Fuentes López, Ana (anfuelo@upv.es) García Martínez, Eva (evgarmar@tal.upv.es) Fernández Segovia, Isabel (isferse1@tal.upv.es

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1

Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 Nº SDB: 33482 V001.1 Revisión: 09.05.2008 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Identificación

Más detalles

Características KOH sólido (90%) KOH solución acuosa (50%) Estado físico Sólido Liquido Color Blanco Incoloro 2.044 g/cm 3 (20 C) (sólido 1.

Características KOH sólido (90%) KOH solución acuosa (50%) Estado físico Sólido Liquido Color Blanco Incoloro 2.044 g/cm 3 (20 C) (sólido 1. Hidróxido potásico Resumen de Seguridad GPS Este Resumen de Seguridad del Producto está destinado a proporcionar una visión general de esta sustancia química en el marco de la Estrategia Global de Productos

Más detalles

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción La proteína es un nutriente importante que se necesita para el crecimiento y

Más detalles

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química

Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química U.N.C.P.B.A FACULTAD DE INGENIERÍA PROCESOS QUÍMICOS II Práctico N 2: Parte a: Aplicaciones del análisis económico de proyectos a la ingeniería química Planteo n 1: Se ha reportado que la inversión requerida

Más detalles

BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE

BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE 24 ATCP Revista Celulosa y Papel Octubre 2009 BIOMASA Y SUS PROPIEDADES COMO COMBUSTIBLE Héctor Jara Millar CMPC Celulosa Planta Laja ANTECEDENTES Toda la biomasa vegetal tiene un factor común: Proviene

Más detalles

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

V. Actividades de gestión

V. Actividades de gestión 154 5.2. Programa de distribución de alimentos en beneficio de las personas más NECESITADAS El Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, y el Reglamento (UE) nº 807/2010 de la

Más detalles

Dra. Ana Carretero García Profesora Titular de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha

Dra. Ana Carretero García Profesora Titular de Derecho Civil Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La Mancha CUATRO INTERPRETACIONES DIFERENTES DEL MISMO ESLOGAN PUBLICITARIO SOBRE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES SALUDABLES EN LOS ALIMENTOS. NOTA A LA STJUE DE 10 DE ABRIL DE 2014 1 Dra. Ana Carretero

Más detalles

El APPCC es un sistema preventivo de control de los alimentos que pretende garantizar la seguridad de los mismo.

El APPCC es un sistema preventivo de control de los alimentos que pretende garantizar la seguridad de los mismo. Este documento técnico, desarrollado por la firma Petisa, Servicios de Ingeniería, está centrado en el sistema APPCC. Guía para la implantación de sistemas de calidad en la restauración colectiva 1. El

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Desde que la Unión Europea se comprometió a reducir las emisiones de gases

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1

Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1 Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1 CARACTERÍSTICAS UNIDADES LÍMITES MÉTODOS DE ENSAYO (1) NORMAS ASTM NORMAS IP Aspecto visual claro y brillante; no se debe apreciar visualmente

Más detalles

Control microbiológico. de bebidas.

Control microbiológico. de bebidas. Control microbiológico en frío de bebidas. Consecuentes con el sabor de lo auténtico. Usted se encuentra en un continuo desafío como fabricante en la industria de las bebidas. Por una parte, siempre se

Más detalles

Alérgenos y reacciones alérgicas

Alérgenos y reacciones alérgicas UNIDAD DIDÁCTICA 6 Alérgenos y reacciones alérgicas Se producen reacciones anormales del organismo en aquellas personas sensibles a determinadas sustancias. Según los causantes de la reacción, existen

Más detalles

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Acceso y participación de las PyME en la Normalización Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico

Más detalles

Pliego de Condiciones de Producto. LECHE DE VACA TIERRA DE SABOR Página 1 de 5

Pliego de Condiciones de Producto. LECHE DE VACA TIERRA DE SABOR Página 1 de 5 LECHE DE VACA TIERRA DE SABOR Página 1 de 5 1. Objeto: El objeto del presente pliego es definir los requisitos, las características y las condiciones que deben reunir la leche cruda de vaca, para que una

Más detalles

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Los Círculos de la VIDA SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACLARANDO CONCEPTOS La alimentación humana, eselprocesoporelcual las personas reciben y utilizan los alimentos, para proporcionarse los nutrientes

Más detalles

Formación a distancia Alergias e intolerancias alimentarias

Formación a distancia Alergias e intolerancias alimentarias Objetivos del curso El objetivo principal del curso consiste en ofrecer una visión global en el conocimiento y gestión de las alergias alimentarias, además de esto, el alumno al finalizar el curso, podrá:

Más detalles

El valor energético de los alimentos

El valor energético de los alimentos El valor energético de los alimentos http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/guia_nutricion/el_valor_energetico.htm?ca=n0 El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional

Más detalles

Exposición de trabajadores a sustancias químicas

Exposición de trabajadores a sustancias químicas Exposición de trabajadores a sustancias químicas La exposición laboral a estas sustancias se define como aquella situación en la que un trabajador puede recibir la acción de un agente químico, así como

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE

CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE CONTEXTO REGIONAL EN CENTRO DE ESPAÑA por ESCAN,S.A. ÍNDICE El Entorno Regional...- 2 - La Región...- 2 - El Mercado Solar...- 2 - Sectores industriales de interés...- 5 - Desarrollo del mercado - perspectiva...-

Más detalles

87827-GEL DE SILICE BOLSAS 60g CAJA 100Ud Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/03/2014 Versión: 01

87827-GEL DE SILICE BOLSAS 60g CAJA 100Ud Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/03/2014 Versión: 01 Página 1 de 5 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Gel de sílice bolsas 60g caja 100Ud Código: 87827 Código

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Enero 2014 Boletín Mensual No. 9 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

LA MEDIDA Y SUS ERRORES

LA MEDIDA Y SUS ERRORES LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger

Más detalles

Foro de Pacientes con Cáncer

Foro de Pacientes con Cáncer II Encuentro Foro de Pacientes con Cáncer Sevilla, 3 de febrero Día a Mundial contra el Cáncer C 2015 Porque? Que significan estas cifras? 1 de cada 3 hombres y 1 de cada 4 mujeres se diagnosticarán

Más detalles

Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1

Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 Ficha de datos de seguridad según Reglamento (CE) nº 1907/2006 - ISO 11014-1 Nº SDB: 222653 V001.2 Revisión: 14.07.2009 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa Identificación

Más detalles

23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91

23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91 23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2011 por la que se establecen valores de referencia de la eficiencia armonizados para la

Más detalles

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas Tabasco: Producción Petrolera en Tierra 2011 El liderazgo en crudo y gas Introducción Hasta hace unos años, la cifras de producción de petróleo y gas natural era escasa a nivel nacional y en muchos de

Más detalles

1. Real Decreto 1231/1988, Reglamentación Técnico Sanitaria del café. Y sus modificaciones Real Decreto 1372/1997 Real Decreto 943/2001

1. Real Decreto 1231/1988, Reglamentación Técnico Sanitaria del café. Y sus modificaciones Real Decreto 1372/1997 Real Decreto 943/2001 1. Real Decreto 1231/1988, Reglamentación Técnico Sanitaria del café Y sus modificaciones Real Decreto 1372/1997 Real Decreto 943/2001 2. Real Decreto 2323/1985, Reglamentación Técnico Sanitaria de Sucedáneos

Más detalles

TEMA 11. MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN

TEMA 11. MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN TEMA 11. MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN 1. Destilación 2. Extracción 3. Sublimación 4. Cristalización 5. Cromatografía 6. Fórmulas empíricas y moleculares 2 Tema 11 TEMA 11. Métodos físicos

Más detalles

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa

Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Impacto de los envases de plástico en el consumo de energía y las emisiones de gases invernadero a lo largo del ciclo de vida en Europa Resumen ejecutivo Julio 2011 Autores: Bernd Brandt Harald Pilz denkstatt

Más detalles

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo

Productos de fibra de vidrio de filamento continuo SECCIÓN 0. INFORMACIÓN GENERAL Estos productos son artículos de acuerdo con el artículo 3.3 del Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). No contienen sustancias destinadas a ser liberadas en condiciones de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS 211612 TRANSFERENCIA DE MASA ACTIVIDAD 11 RECONOCIMIENTO UNIDAD 3 BOGOTA D.C. Extracción líquido - líquido La extracción líquido-líquido,

Más detalles

VISIÓN GLOBAL DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL DE CARNE DE PAVO

VISIÓN GLOBAL DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL DE CARNE DE PAVO pavos VISIÓN GLOBAL DE LA PRODUCCIÓN ACTUAL DE CARNE DE PAVO Gregori Dolz y Roser Dolz Ph Ibérica Con este artículo iniciamos una serie monográfica de artículos técnicos sobre la producción de pavos. Antes

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN

DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN DECRETO SUPREMO Nº 13/2015 PENDIENTE CGR + PUBLICACIÓN 8 DE MAYO 2015 LA REGULACIÓN SE HACE CARGO DE LAS NUEVAS TENDENCIAS: Etiquetado nutricional obligatorio (6/11/2006) Rotulación origen y procesos aceites

Más detalles

Ayuda Estatal N 455/2009 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica de Galicia

Ayuda Estatal N 455/2009 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica de Galicia COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 30.10.2009 C(2009)8482 Asunto: Ayuda Estatal N 455/2009 - España Plan de mejora de la calidad del suministro de energía eléctrica de Galicia Excelentísimo señor Ministro: 1.

Más detalles

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A.

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A. Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A. Objetivo El presente informe tiene por objeto analizar y evaluar el funcionamiento de las calderas de vapor instaladas en XXX, S.A. y sus

Más detalles

82390-ESENCIA PETITGRAIN PARAGUAY NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

82390-ESENCIA PETITGRAIN PARAGUAY NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01 2, 82390-ESENCIA PETITGRAIN PARAGUAY Página 2 de 5 Si es tragado Enjuagar la boca con agua Acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase Mantener en reposo No provocar el vómito 5

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

Int. Cl. 6 : A23L 1/06

Int. Cl. 6 : A23L 1/06 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 112 794 21 k Número de solicitud: 919 1 k Int. Cl. 6 : A23L 1/06 A23L 1/8 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación:.0.96

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. I. Pág. 88683 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 15656 Real Decreto 1676/2012, de 14 de diciembre, por el que se aprueba la norma de calidad

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO DE ANALISTA DE LABORATORIO. Competencia general: DURACIÓN: 130 horas MÓDULOS:

ITINERARIO FORMATIVO DE ANALISTA DE LABORATORIO. Competencia general: DURACIÓN: 130 horas MÓDULOS: ITINERARIO FORMATIVO DE ANALISTA DE LABORATORIO (*) SEGÚN CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DURACIÓN: 130 horas MÓDULOS: - Organización del laboratorio (20 horas) - Técnicas de análisis físico y físico- químico

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma

Más detalles

Introducción. El dióxido de carbono como contaminante

Introducción. El dióxido de carbono como contaminante Introducción El dióxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se forma en todos aquellos procesos en que tiene lugar la combustión de sustancias que contienen carbono. En ambientes interiores no

Más detalles

CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE SU APLICACIÓN. Documento elaborado por la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal

CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE SU APLICACIÓN. Documento elaborado por la Comisión Nacional de Coordinación en materia de alimentación animal MINISTERIO DE Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN GANADEROS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN GANADEROS Reglamento (UE) nº 225/2012 de la Comisión por el que se modifica

Más detalles

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES FINALES

CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES FINALES CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES FINALES Conclusiones finales El grado de protección, UPF, que un tejido proporciona contra el paso de radiación ultravioleta viene influenciado por todos los parámetros de los

Más detalles

CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8

CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8 CAPITULO 2 2 Manual de Servicio al Cliente 8 Un Manual de Servicio al cliente es la elaboración de un plan que garantice satisfacer las necesidades concretas de los clientes de la empresa tanto actuales

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 5 Página : 1 Xi : Irritante SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial : 1.2. Usos pertinentes conocidos de la sustancia

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación

Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Impacto de las marcas en la economía y sociedad españolas: Sector Alimentación Índice ÍNDICE 2 I. OBJETIVO DEL ESTUDIO 3 II. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3 III. PRINCIPALES RESULTADOS POR MAGNITUD 4 1.

Más detalles

La presente norma técnica artesanal se extiende a la elaboración de los siguientes tipos de helados:

La presente norma técnica artesanal se extiende a la elaboración de los siguientes tipos de helados: 10.1.- NORMA TÉCNICA ARTESANA DE LOS HELADOS (Versión 1) Artículo 1.- Generalidades Sección de Calidad Agroalimentaria De acuerdo con el Decreto Foral 103/1994, de 23 de mayo, por el que se regula en Navarra

Más detalles

EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD

EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD EXPEDIENTE DE MEDICAMENTO EN INVESTIGACIÓN (IMPD) PARA MEDICAMENTOS DE TERAPIA CELULAR: MÓDULO DE CALIDAD Susana Rojo División de Productos Biológicos y Biotecnología AEMPS La solicitud se hará preferentemente

Más detalles

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria PURIFICACIÓN GONZÁLEZ CAMACHO. Subdirección General de Industrias, Innovación y Comercialización Agroalimentaria. Dirección

Más detalles

Sección VI. Orientación/directrices por categorías de fuentes: Categorías de fuentes de la Parte III del Anexo C

Sección VI. Orientación/directrices por categorías de fuentes: Categorías de fuentes de la Parte III del Anexo C Sección VI Orientación/directrices por categorías de fuentes: Categorías de fuentes de la Parte III del Anexo C Categoría de fuentes (m) de la Parte III: Refinerías de aceites de desecho Índice Sección

Más detalles