Conceptos Básicos de JAWS 5.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conceptos Básicos de JAWS 5.0"

Transcripción

1 Conceptos Básicos de JAWS 5.0

2 Contenido 1. Presentación Requisitos del Sistema Programa de Instalación de JAWS for Windows... 9 Los Primeros Diálogos de la instalación Instalación Automática... 9 Instalación Guiada... 9 Instalación Avanzada La Autorización de JAWS Actualizar Instalación Modificar Reparar Eliminar Iniciar JAWS for Windows Para Iniciar JAWS manualmente Iniciar JAWS al Arrancar Cómo Utilizar la Ayuda de JAWS La Tabla de Contenidos (ALT+C) El Índice (ALT+N) Buscar La Ventana de Temas de Ayuda (F6) El Glosario (ALT+G) Convenciones Utilizadas Comandos de Ayuda de JAWS Ayuda de Teclado - INSERT Ayuda de Contexto - INSERT+F Leer Control y Ayuda - INSERT+TAB Ayuda de Teclas de Windows - INSERT+W Ayuda de Teclas Rápidas - INSERT+H Ayuda Técnica - CTRL+INSERT+F La Ventana de JAWS El Menú Opciones Configuración Básica Voces i

3 Contenido Configuración General Configuración por Voces Braille Salir El Menú Asistentes Asistente de configuración Asistente de Teclado Asistente de diccionario El Visualizador de marcos Asistente de Scripts El Menú Idioma Idioma de JAWS Idioma del Sintetizador Cambiar Sintetizador El Menú Ayuda Índice y Contenido Combinaciones de Teclas Novedades Acuerdo de Licencia Asistencia Técnica Registrar JAWS- Actualizar el Registro del producto Acerca de JAWS for Windows Introducción al Asistente de Configuración Los Archivos del Asistente de Configuración Cómo Ejecutar el Asistente de configuración Guardar Archivos Introducción al Asistente de Teclado El Asistente de Diccionario: Conceptos Básicos Agregar una Palabra al Diccionario Cambiar la pronunciación de la raíz de una palabra Cambiar o Eliminar Entradas ya Existentes Opciones avanzadas El Visualizador de Marcos Comandos que Pueden Utilizarse para Cualquier Marco El Menú de Contexto de los Marcos ii

4 Contenido La Posición de los Marcos Mostrar el Contenido de la Ventana Mientras se Arrastra Mover un Marco Modificar el Tamaño de los Marcos Los Botones del Visualizador de Marcos Opciones Lista de Marcos: El Etiquetador de Gráficos: Generalidades El Etiquetador Automático de Gráficos Novedades de JAWS Nuevas Funciones HTML Soporte para las Aplicaciones Java Accesibles Función de Posición Automática en los Formularios El Modo Formularios al Conmutar entre Versiones de Internet Explorer.. 25 Detección Automática de Idiomas Marcadores Mejora la navegación por los Encabezados Lista de Controles de Formulario Información de Posición de Botones de Opción Información en Listas y Cuadros Combinados JAWS identifica las Etiquetas de los Campos de Formulario Desactivar Automáticamente el Modo Formularios Nueva Presentación del Diálogo Opciones HTML Nueva Presentación del Diálogo Cantidad de Información Configuración Personalizada de un Sitio Web Saltar a una Celda de una Tabla Saltar a una línea del Buffer Virtual Ver qué porcentaje del documento se ha leído Búsqueda personalizada de Botones en Formularios JAWS Ve los Elementos HTML con atributos OnClick y OnMouseOver Los Cuadros d Lista de Selección Extendida Utilizan ahora la Información del MSAA El Atributo de Ayuda Contextual Ignorar Contenido Flash Asistente para Voces y Sonidos iii

5 Contenido Asistente para Voces y Sonidos Perfiles de Voz Otras Funciones Nuevas El Asistente de Diccionario permite cambiar de idioma o Asociar Sonidos a las palabras Seleccionar Idiomas con un Comando Mejora la Información al Copiar y Cortar Nueva Presentación del Diálogo Opciones HTML Las Listas de Casillas de Verificación utilizan el MSAA Se ha Asignado un Alias a los Archivos de Configuración y Scripts La Velocidad de Deletreo y el Tono para Mayúsculas Regulados por Porcentajes Nuevo Diálogo Configurar Puntuación Mayor Funcionalidad con los Comandos INSERT+Q e INSERT+F Nuevos Comandos de Navegación por Tablas para Ordenadores Portátiles Vuelven los Comandos del TypeLite Access Solutions actualiza los drivers del DoubleTalk LT y Triple Talk JAWS Informa del Número ANSI de los Caracteres JAWS Trabaja con Teclados Kinesis Cambian los Comandos de Portátil para Leer Línea Se han Incorporado Nuevos Comandos de Navegación Nuevas Funciones Braille Nuevos Drivers para las líneas Focus y PAC Mate Portable Display Posibilidad de hacer Scroll con las Ruedas de Desplazamiento Novedades para las Aplicaciones más Populares Nuevos Comandos de JAWS para Microsoft Access 2000 y XP Cambia un Comando de MSN Messenger Cambia el Orden de la Información de la Fuente en Word Mejora la Forma de Trabajo de JAWS con los marcadores de Microsoft Word Mejora Eudora COMANDOS JAWS con Internet Explorer 5 y Comandos para Ordenador de Sobremesa Comandos en Portátiles iv

6 Contenido Comandos de Windows v

7

8 1. Presentación Gracias por adquirir JAWS for Windows, el software de revisión de pantalla que marca el estándar internacional. A medida que el entorno Windows ha ido evolucionando, JAWS se ha esforzado siempre por afrontar el reto que supone ofrecer a las personas ciegas y deficientes visuales un acceso equiparable al que el resto de las personas tienen a la World Wide Web, a las aplicaciones de uso más común y a la lectura de formatos especializados tales como PDF o HTML. Por otra parte, JAWS forma parte de una amplia gama de productos informáticos para ciegos y deficientes visuales, entre los que se encuentran software de ampliación de caracteres, de exploración y lectura de documentos, una PDA para ciegos, líneas Braille y anotadores. Las últimas versiones de los productos de Freedom Scientific no sólo son perfectamente compatibles unos con otros, sino que, además, no presentan incompatibilidades con otros productos tiflotécnicos del mercado. El acceso a Internet con JAWS resulta muy fiable. El manejo de Internet Explorer con JAWS es muy sencillo, por lo que podrá empezar a navegar rápidamente. Por otra parte, JAWS permite trabajar con la mayoría de las aplicaciones de Office, con lo que usted podrá trabajar en el mismo entorno que el resto de los usuarios de Windows. Asimismo, podrá trabajar con muchas otras aplicaciones, tales como editores, software de correo electrónico y mensajería, etc. Y los usuarios de Braille verán incrementada su eficiencia a la hora de trabajar con su línea Braille. JAWS ofrece una representación Braille bastante precisa de lo que se muestra en pantalla. JAWS dispone de una gran variedad de opciones de configuración que permiten adaptar el producto a las necesidades de cada usuario, tanto en general como en cada una de las aplicaciones. Existen, además, otras opciones que permiten configurar la voz, asignar combinaciones de teclas, configurar la lectura de documentos HTML o elegir entre distintos niveles de cantidad de información. Los scripts de JAWS permiten convertir en accesibles aplicaciones propias de empresas grandes. La flexibilidad que ofrecen los scripts convierten a JAWS en una inversión excelente de cara al presente y al futuro. 7

9 Requisitos del Sistema 2. Requisitos del Sistema Para trabajar con versión 5.0 de JAWS for Windows, se necesita: Un ordenador personal con los sistemas operativos Windows 95/98/Me/XP Home para JAWS Estándar. JAWS Profesional trabaja también con Windows NT 4.0/2000/Xp Professional. Si se tiene la intención de utilizar la síntesis de voz Eloquence, una tarjeta de sonido compatible con el sistema operativo que se utilice; en caso contrario, un sintetizador software o hardware compatible con JAWS o una línea Braille. Nota: Si no dispone de tarjeta de sonido, el proceso de instalación no será hablado. 32 MB de RAM; 64 para Windows 2000 Professional y XP, si bien se recomiendan MB de espacio libre en el disco duro. Tarjeta de vídeo VGA o superior (se recomienda Super VGA a 256 colores). Para trabajar con Windows XP, se requiere un procesador a 233 MHZ o superior. Como ocurre con la mayoría de los sistemas, cuanto más rápido sea el procesador y de más memoria se disponga, mejor será el rendimiento de la máquina con nuestro producto. JAWS 5.0 es una aplicación de 32 bits, por lo que no puede utilizarse en el entorno Windows 3.1x. 8

10 3. Programa de Instalación de JAWS for Windows Para comenzar la instalación de JAWS, elija la opción Instalar de JAWS for Windows cuando se autoejecute el CD, o ejecute SETUP.EXE desde el mismo CD. La instalación de JAWS utiliza cuadros de diálogo Install Shield estándar. La mayoría de ellos disponen de botones Siguiente, Cancelar y Atrás para continuar, salir o retroceder en la instalación. Los Primeros Diálogos de la instalación. El primer diálogo es una pantalla de Bienvenida, y el segundo presenta el Acuerdo de Licencia. El foco estará situado en el texto del mismo, por lo que, para leerlo, basta con utilizar las FLECHAS. Pulse TAB para ir al botón Sí y continuar con la instalación. El tercer diálogo ofrece la lista de las opciones de instalación, que son tres: Instalación Automática Instalación Guiada Instalación Avanzada Instalación Automática Esta opción instala JAWS con la configuración por defecto y con el software de síntesis de voz Eloquence para todos los idiomas disponibles. Si elige esta opción, necesitará disponer de tarjeta de sonido. Instalación Guiada Esta opción permite instalar JAWS de forma personalizada, para lo que presenta una serie de cuadros de diálogo, tales como: Elegir Carpeta Destino: este diálogo permite especificar la carpeta en la que se instalará JAWS. Seleccionar Sintetizadores: este diálogo permite instalar otros sintetizadores además de Eloquence. Si para instalar los sintetizadores seleccionados es necesario introducir información de configuración, aparecerán otros diálogos solicitándola. Sintetizador de Voz por Defecto: Actualizar Instalación Idiomas de Eloquence: este diálogo permite seleccionar los idiomas con los que trabajará Eloquence. Seleccionar líneas Braille: este diálogo permite seleccionar las líneas Braille que se instalarán. Si para instalar las líneas seleccionadas es necesario introducir información de configuración, aparecerán otros diálogos solicitándola. Carpeta del Programa: este diálogo permite especificar el nombre de la carpeta en la que se situarán las opciones de JAWS que aparecen en el menú de Inicio. Instalación Avanzada Esta forma de instalación presenta las mismas opciones que la Guiada; sin embargo, en este caso las opciones Seleccionar Sintetizadores y Seleccionar Líneas Braille aparecen todas en una presentación en árbol. Seleccionar Sintetizadores Seleccionar líneas Braille Para seleccionar o eliminar la selección del elemento resaltado, pulse la BARRA ESPACIADORA. 4. La Autorización de JAWS La autorización es lo que contiene la información que necesita su ordenador para que JAWS pueda ejecutarse. JAWS instala la autorización automáticamente la primera vez que se ejecuta o actualiza el software. Si no dispone de una autorización, JAWS trabajará en modo de demostración durante 40 minutos. Para saber qué versión de la autorización es la suya, proceda del modo siguiente: 1. Pulse el botón de Inicio, seleccione Programas y después MS-DOS. 2. Teclee A: y pulse ENTER. 3. Teclee Check.exe y pulse ENTER. Si en pantalla aparece información sobre la autorización, significa que tiene usted un disco de autorización más antiguo, que no funcionará con la versión 5 de JAWS. 9

11 La Autorización de JAWS Si en pantalla aparece EVCHK3 Authorization Error = D00, teclee HJAUTH CHECK A: y pulse ENTER. En pantalla aparecerá información sobre su diskette de autorización. Consulte Preguntas y Respuestas sobre la Autorización de JAWS. Si no aparece información alguna, significa que el diskette no es válido. 5. Actualizar Instalación A la actualización de la instalación puede accederse de tres formas: Ejecutando la instalación de nuevo una vez instalado JAWS. En el panel de Control, seleccionando Agregar o Quitar Programas, seleccionando JAWS y después el botón Agregar/quitar. Seleccionando Actualizar Instalación en el submenú Herramientas de JAWS50. La actualización de la instalación permite efectuar cambios o correcciones en una versión de JAWS ya instalada. Existen tres botones de opción: Modificar Esta opción permite modificar las opciones elegidas en cuanto a líneas Braille, sintetizadores e idiomas. Reparar Esta opción permite volver a instalar JAWS con las opciones actuales pero reemplazando los archivos que pudieran estar dañados o corruptos. Eliminar Esta opción permite eliminar todos los componentes de JAWS, incluida la carpeta de JAWS. 6. Iniciar JAWS for Windows Esta tema describe las distintas formas de ejecutar JAWS for Windows. JAWS for Windows puede configurarse para que se ejecute automáticamente pero también puede cargarse de forma manual. Para Iniciar JAWS manualmente 1. Pulse CTRL+ESC para abrir el menú de inicio. 2. Pulse P para seleccionar Programas, y a continuación pulse FLECHA DERECHA para abrir el submenú. 3. Pulse J hasta seleccionar JAWS50, y abra el submenú. 4. Pulse J hasta seleccionar JAWS, y pulse ENTER. Otra manera de iniciar JAWS es pulsar la tecla Windows+R (que abrirá el diálogo Ejecutar) y escribir [C:\JAWS50\JFW.EXE] y pulsar ENTER. Si instaló JAWS en otra carpeta, escriba el nombre de la misma en lugar de la que acabamos de mencionar. Iniciar JAWS al Arrancar 1. Pulse INSERT+J para activar la ventana de JAWS. 2. Elija el menú Opciones, ábralo y sitúese sobre el elemento Configuración Básica Pulse ENTER para abrir el diálogo. 4. Pulse TAB hasta situarse en la casilla de verificación Iniciar JAWS al Arrancar. 10

12 5. Si verifica la casilla, aparecerá un diálogo que le pedirá que confirme que desea que JAWS se ejecute automáticamente cada vez que arranque Windows. Pulse ENTER. La próxima vez que arranque Windows, JAWS se ejecutará automáticamente, y será uno de los primeros programas en hacerlo. 7. Cómo Utilizar la Ayuda de JAWS A la ayuda de JAWS se accede desde la ventana de JAWS, bien desde el menú Ayuda, bien pulsando F1. La ventana de Ayuda está dividida en dos paneles. El de la derecha presenta el contenido del tema de Ayuda, mientras que el de la izquierda muestra la Tabla de contenidos, el Índice, la Búsqueda o el Glosario. Para conmutar entre las distintas pestañas o formas de presentar la ayuda en el panel de la izquierda, basta con pulsar CTRL+TAB. La pestaña que esté activa cuando se cierra la ayuda será la que lo estará la próxima vez que vuelva a abrirse la ayuda. A continuación le informamos de cómo utilizar la ayuda en sus distintas formas. La Tabla de Contenidos (ALT+C) Ésta es la página que se activa cuando se abre la Ayuda de JAWS por primera vez. La Tabla de Contenidos es una de las páginas del diálogo multipágina que es la Ayuda, y contiene una lista de libros y temas. Cada libro contiene a su vez una serie de temas, que presentan la información en páginas. Para navegar por la Tabla de Contenidos basta con pulsar FLECHA ARRIBA o FLECHA ABAJO. Para abrir un libro, pulse FLECHA DERECHA. Para cerrarlo, pulse FLECHA IZQUIERDA. Para acceder al texto de un tema de Ayuda, selecciónelo de la lista y pulse ENTER. Para desplazarse a la ventana del tema de Ayuda, y para volver a la Tabla de contenidos desde dicha ventana, pulse F6. El Índice (ALT+N) Para ir al Índice, pulse ALT+N. Teclee la palabra clave que desee para buscar temas relacionados con ella. Estas palabras son conceptos o términos sobre los que puede obtenerse ayuda. Para desplazarse por la lista de palabras clave, pulse FLECHA ARRIBA y FLECHA ABAJO, y pulse ENTER para seleccionar una de ellas. Si existe un único tema relacionado con la palabra, éste aparece en la ventana de temas. Para desplazarse a la ventana del tema, pulse F6. Si existen varios, éstos se muestran en una lista. Pulse ENTER para seleccionar uno y F6 para desplazarse a la ventana. Buscar Para ir a la página de búsqueda, pulse ALT+S. Teclee la palabra o expresión que desea buscar, y pulse TAB para ir al botón Listar Temas. Pulse ENTER y después TAB para ir a la lista de temas. Para localizar los distintos temas, utilice las flechas, y para abrirlos, pulse ENTER. Para desplazarse a la ventana del tema, pulse F6. La Ventana de Temas de Ayuda (F6) Una vez que haya elegido una página o tema en la Tabla de Contenidos, en el Índice o en la página de Buscar y haya pulsado ENTER para abrirla, pulse F6 para conmutar a la ventana de temas de la ayuda. Navegue por el texto y los enlaces del mismo modo que lo haría en una página Web. Podrá leer por líneas, párrafos o frases. Para abrir un enlace, sitúese sobre él y pulse ENTER. Para más información acerca de las funciones de navegación por páginas Web, consulte Internet Explorer 5.x. El Glosario (ALT+G) Para ir al Glosario, pulse ALT+G. El foco se situará en principio en una lista de términos por la que es posible navegar con las flechas, si bien también se pueden escribir las primeras letras del término que se está buscando. Una vez haya localizado el término que desea, pulse TAB para desplazarse a la definición del mismo. Utilice INSERT+FLECHA ABAJO o cualquier otro comando de lectura de JAWS para leer dicha definición. Para volver a la lista de términos, pulse TAB una vez más. Convenciones Utilizadas 11

13 Un comando puede estar formado por una sola tecla o una combinación de varias teclas que deben pulsarse al mismo tiempo. Cuando es necesario pulsar varias teclas a un tiempo, ello se indica uniéndolas con el signo más. Un comando puede consistir, asimismo, en una secuencia de teclas, en cuyo caso, es necesario pulsar y soltar una tecla y después otra. Cuando las teclas deben pulsarse de manera secuencial, ello se indica con una coma. Por ejemplo, ALT + BARRA ESPACIADORA, C se puede utilizar para cerrar aplicaciones significa pulsar simultáneamente ALT y la BARRA ESPACIADORA y, a continuación, después de soltar éstas, pulsar la tecla C. Cuando, al mencionar una combinación de teclas, se hace referencia a una tecla del teclado numérico, después de ésta se escriben las palabras TECL. NÚM. Por ejemplo, INSERT+5 TECL. NUM. Si en la combinación de teclas no se especifica TECL. NUM., deberá utilizar los números del teclado extendido. 8. Comandos de Ayuda de JAWS Los siguientes comandos permiten obtener ayuda a medida que se trabaja con el ordenador y JAWS. Ayuda de Teclado - INSERT+1 Esta ayuda permite explorar los comandos de JAWS. Así, cuando se pulsa uno de ellos, JAWS informa de la función que éste realiza sin ejecutar la función. Para desactivar la Ayuda de Teclado, vuelva a pulsar INSERT+1. Ayuda de Contexto - INSERT+F1 Esta ayuda ofrece información sobre la ventana o el control que tiene el foco. Esta información aparecerá en el Visualizador Virtual, que permite navegar por ella y ejecutar enlaces que conducen a otros temas relacionados con dicha información. Leer Control y Ayuda - INSERT+TAB INSERT+TAB verbaliza el mensaje de aprendizaje asociado al control o la ventana actuales, e informa de la tecla rápida (si existe) que permite acceder a él. Ésta es una forma de acceder a esta información sin tener que moverse del lugar en el que se está trabajando para activar los Mensajes de Aprendizaje. Ayuda de Teclas de Windows - INSERT+W La Ayuda de Teclas de Windows ofrece los comandos de teclado de Windows que pueden resultar útiles en el contexto en el que se está trabajando cuando se consulta esta ayuda. Estos mensajes aparecen también en el Visualizador Virtual. Ayuda de Teclas Rápidas - INSERT+H Esta ayuda presenta, en el Visualizador Virtual, un mensaje con la lista de los comandos de JAWS que pueden resultar útiles en el contexto en el que se está trabajando en ese momento. Ayuda Técnica - CTRL+INSERT+F1 Esta ayuda resulta útil a la hora de crear scripts, ya que informa, en el Visualizador Virtual, del Control ID, la Clase y el Handle del control actual. 9. La Ventana de JAWS JAWS puede configurarse para que la aplicación se ejecute desde una ventana normal o desde la bandeja del sistema. Este tema describe las opciones que contiene la ventana de JAWS. Si se ejecuta JAWS desde la bandeja del sistema, estas opciones están disponibles por medio de un menú contextual. 12

14 Esta ventana cuenta con los siguientes menús: Opciones Aplicaciones Generales Idioma Ayuda 10. El Menú Opciones Este tema describe los elementos que se encuentran en el menú Opciones de la ventana de JAWS. Configuración Básica Este elemento de menú abre un cuadro de diálogo que contiene ciertas opciones generales para configurar JAWS. Voces Este submenú permite acceder a dos cuadros de diálogo desde los que se configuran las voces de JAWS. Configuración General... Este elemento abre un cuadro de diálogo desde el que se puede configurar la voz general de JAWS. Configuración por Voces... Este elemento abre un diálogo desde el que se pueden configurar las distintas voces de JAWS. Nota: antes de configurar las distintas voces, haga la configuración general en el diálogo Configuración General, y después efectúe los cambios que desee en cada una de las voces. La configuración general de la voz tiene prioridad sobre la que se haga para las voces concretas, por lo que es fundamental configurar las voces en el orden mencionado. Braille... Este elemento abre un cuadro de diálogo que permite configurar algunas opciones básicas relativas a la forma de trabajo de JAWS con línea Braille. Salir 13

15 Cuando se selecciona esta opción, se abre un cuadro de diálogo en el que se pide confirmación antes de salir de (descargar) JAWS. Si desea descargar JAWS, pulse ENTER. Si pulsa ESCAPE, volverá a la ventana de JAWS. 11. El Menú Asistentes Este tema describe las opciones del menú Asistentes de la ventana de JAWS. Asistente de configuración Este elemento de menú abre el Asistente de Configuración. Asistente de Teclado Este elemento de menú abre el Asistente de Teclado. Asistente de diccionario Este elemento de menú abre el Asistente de Diccionario. El Visualizador de marcos Este elemento de menú abre el Visualizador de Marcos. Asistente de Scripts Este elemento de menú abre el Asistente de Scripts. 12. El Menú Idioma Este tema describe las opciones del menú Idioma de la ventana de JAWS. Idioma de JAWS Desde este elemento de menú se accede a un submenú en el que se encuentran los distintos idiomas en los que se podrá trabajar con JAWS, es decir, el idioma en que aparecerá la ventana de JAWS, en el que se verbalizarán los mensajes, etc. En la versión de JAWS en inglés, este menú no está disponible. Idioma del Sintetizador Este elemento abre un submenú que contiene los idiomas en los que hablará el sintetizador, en función de los idiomas con los que pueda trabajar su dispositivo de voz. 14

16 Cambiar Sintetizador Este elemento abre una lista de todos los sintetizadores instalados, en la que se puede seleccionar aquél con el que se quiere trabajar. En esta lista siempre aparecerán las opciones Eloquence y Sin voz. 13. El Menú Ayuda Este tema describe las opciones del menú Ayuda de la ventana de JAWS. Índice y Contenido Este elemento de menú abre el sistema de ayuda de JAWS. Combinaciones de Teclas Este elemento de menú abre el sistema de Ayuda de JAWS y nos sitúa en los temas que ofrecen información acerca de los comandos de teclado de JAWS. Novedades Este elemento de menú abre la Ayuda de JAWS, concretamente el tema en el que se describen las novedades de esta versión de JAWS. Acuerdo de Licencia Este elemento de menú abre el Acuerdo de Licencia de JAWS. Asistencia Técnica Este elemento de menú abre un tema de ayuda en el que se ofrece información sobre cómo contactar con el departamento de Asistencia Técnica de Freedom Scientific. Registrar JAWS- Actualizar el Registro del producto Este elemento de menú, que aparecerá como Registrar JAWS for Windows o Actualizar Registro del Producto, abre los diálogos de registro de JAWS, desde los que podrá enviar directamente a Freedom Scientific la información necesaria para que su producto quede registrado. Dicha información podrá bien enviarse por correo electrónico, bien guardarse en diskette para enviarla por correo ordinario. Acerca de JAWS for Windows Este elemento de menú permite acceder a información tal como la versión de JAWS, el número de serie del producto, avisos de Copyright, etc. 15

17 14. Introducción al Asistente de Configuración El Asistente de Configuración permite modificar multitud de opciones que definen la información que leerá JAWS y la cantidad de información que se verbalizará, así como la forma de trabajo de JAWS en Windows y en las distintas aplicaciones. Los Archivos del Asistente de Configuración Las opciones que se eligen en el Asistente de Configuración se guardan en distintos archivos que siempre tienen la extensión.jcf. El nombre de cada uno de los archivos que crea el Asistente es el mismo que el de la aplicación a la que se aplicarán las opciones que se hayan elegido. Por ejemplo, el ejecutable de Word se llama Winword.exe, por lo que el archivo de configuración de Word será Winword.jcf. Una de las grandes ventajas de JAWS es que las opciones de configuración pueden aplicarse bien de manera general (en todas las aplicaciones) o a una aplicación concreta. Es decir, las opciones elegidas para una aplicación determinada se guardan en un archivo con el nombre de la aplicación y la extensión.jcf (por ejemplo, Winword.jcf), mientras que las opciones generales se guardan en el archivo DEFAULT.JCF. Las opciones elegidas para una aplicación tienen prioridad sobre las opciones por defecto, por lo que, si modifica una opción en el archivo por defecto y alguna aplicación no refleja el cambio que usted desea, tendrá que hacerlo también en el archivo de configuración de dicha aplicación. Cómo Ejecutar el Asistente de configuración El Asistente de Configuración puede abrirse desde el menú Asistentes de la ventana de JAWS, así como desde el cuadro de diálogo Ejecutar Asistente de JAWS. Para abrir el Asistente de Configuración, pulse INSERT+F2, elija la opción correspondiente y pulse Enter. El archivo de configuración que se abrirá será el de la aplicación que esté activa en ese momento. Así, si desea abrir el archivo de configuración de Word, sitúese en la aplicación, pulse INSERT+F2 y elija Asistente de Configuración. Una vez en el Asistente de Configuración, podrá también abrir el archivo por defecto pulsando la combinación de teclas CTRL+SHIFT+D. Para abrir otros archivos, puede utilizarse también la opción Abrir del menú Archivo del Asistente de Configuración. Guardar Archivos Para que los cambios que se efectúan en un archivo de configuración tengan efecto, es necesario guardar el archivo previamente. Para hacerlo, pulse CTRL+G. El menú Archivo dispone de una opción Guardar y otra Guardar Como. 15. Introducción al Asistente de Teclado 16

18 El Asistente de Teclado es la aplicación que controla la asignación de comandos de teclado a las distintas acciones que realiza JAWS. Todas las acciones de JAWS que se asignan a un comando de teclado son scripts. Un script es un pequeño programa que determina de qué forma va a actuar JAWS y qué es lo que se va a oír. Por ejemplo, cuando se pulsa INSERT+55, se ejecuta el script SayWord (DecirPalabra). Pero además de verbalizar la palabra actual, JAWS comprueba si se ha pulsado el 5 dos veces, en cuyo caso deletreará la palabra. Los scripts se guardan en archivos de scripts, de los que existen dos clases: Por Defecto y por aplicación. En el archivo de scripts Por Defecto se encuentran los scripts que están siempre activos, mientras que los archivos por aplicación contienen los scripts que están activos sólo cuando está ejecutándose una aplicación concreta. Es posible asignar más de un comando de teclado a un mismo script, pero también puede no asignársele ninguno. El Asistente de Teclado guarda las asignaciones de teclado en archivos de asignación de teclas, cuya extensión es JKM (JAWS key map). Así, existen también dos tipos de archivos de asignaciones de teclas: Por Defecto y por aplicación. El archivo por defecto contiene las asignaciones de comandos de teclado de los scripts por defecto, mientras que los archivos JKM por aplicación contienen las asignaciones correspondientes a los scripts de esa aplicación. Al igual que los archivos que crean el resto de los Asistentes de JAWS, los archivos de asignación de teclas por aplicación tienen el mismo nombre que el ejecutable de la aplicación en cuestión. Para abrir el Asistente de teclado, pulse INSERT+F2, elija la opción correspondiente y pulse Enter. 16. El Asistente de Diccionario: Conceptos Básicos Al igual que en el resto de los Asistentes de JAWS, las modificaciones que se realizan en los diccionarios pueden afectar a todas las aplicaciones (para lo cual es necesario modificar el archivo de Diccionario por Defecto), o a una sola aplicación (para lo que debe modificarse el archivo correspondiente a esa aplicación). La forma más rápida de abrir el archivo de diccionario de una aplicación concreta es pulsar INSERT+D desde la aplicación en cuestión. Esta combinación de teclas ejecuta el Asistente de Diccionario y abre el archivo de Diccionario de la Aplicación. Si no existe un archivo de Diccionario para esa aplicación, JAWS lo creará automáticamente. Al crear un archivo de diccionario, JAWS utiliza el nombre de la aplicación en la que estará activo el archivo, más la extensión.jdf ( JAWS Dictionary File). El archivo de diccionario por Defecto que controla todas las aplicaciones (incluido JAWS) se llama DEFAULT.JDF. Para abrir este archivo, pulse INSERT+D para abrir el Asistente y pulse después CTRL+SHIFT+D. Si JAWS no pronuncia bien su nombre, le interesará modificar dicha pronunciación en el archivo por defecto. Por el contrario, un archivo de diccionario de aplicación puede utilizarse, por ejemplo, para modificar la pronunciación de abreviaturas en una aplicación de correo electrónico, evitando que la nueva pronunciación afecte a otras como procesadores de texto. 17

19 Agregar una Palabra al Diccionario Agregue una palabra al Diccionario cuando desee que JAWS la pronuncie de otro modo. 1. Busque la palabra cuya pronunciación desea modificar y sitúe el cursor al principio de la misma. 2. Abra el Asistente de Diccionario y : o o Si desea que la nueva forma de pronunciación se produzca tan sólo en la aplicación activa, pulse ENTER. Si desea que la pronunciación afecte a todas las aplicaciones, pulse CTRL+SHIFT+D y a continuación ENTER. Entonces se abrirá el diálogo Agregar Definición al Diccionario. Este diálogo contiene dos cuadros de edición: Expresión Original y Reemplazar Por. El cuadro de edición Expresión Original deberá contener la palabra en la que se encontraba el cursor cuando se abrió el Asistente de Diccionario. Borre los signos de puntuación, si es que hubiera alguno al final de la palabra, y, si esta no es exactamente la que usted desea agregar, modifíquela. 3. Pulse TAB para situarse en el campo Reemplazar Por y escriba en él la pronunciación correcta. Cuando se añade o modifica una definición del diccionario, se está indicando a JAWS cómo se desea que la síntesis pronuncie la palabra fonéticamente. En el campo Reemplazar Por puede escribirse una palabra o una combinación de letras y espacios. Es posible que tenga que hacer varias pruebas hasta conseguir que JAWS pronuncie la palabra o expresión como usted desea. Pulse ALT+O para oír la Expresión Original, y ALT+R para oír la palabra escrita en Reemplazar Por. Si prefiere asociar un sonido a la palabra, o que ésta se pronuncie en otro idioma, deje en blanco el cuadro de edición Reemplazar Por. Pero no olvide que, si asocia un sonido a la palabra, JAWS no la verbalizará cuando ésta aparezca, sino que tan sólo reproducirá el sonido asignado. Para oír tanto el sonido como la palabra en sí, escríbala en el cuadro de edición Reemplazar Por. Para más información acerca de cómo asociar un sonido o cambiar el idioma de pronunciación de una palabra, consulte Opciones Avanzadas. 4. Cuando la nueva pronunciación sea de su agrado, pulse ENTER para aceptar los cambios. importante: 5. Pulse CTRL+G para guardar los cambios. Cambiar la pronunciación de la raíz de una palabra El Asistente de Diccionario permite, asimismo, modificar la pronunciación de la raíz de una palabra, de forma que cambie también la pronunciación de todos sus derivados. Ello significa que, con una única entrada, puede modificarse la pronunciación de varias palabras. Para hacerlo, siga los pasos anteriores, pero añada un asterisco al final de la palabra que escriba en el cuadro de edición Expresión Original. Teclee la expresión de reemplazo como lo haría normalmente. Cambiar o Eliminar Entradas ya Existentes El Asistente de Diccionario le permite buscar una entrada ya existente para modificarla. Pulse TAB hasta situarse en el cuadro de edición Entrada a Buscar y teclee en él la palabra que desee modificar. JAWS buscará la palabra que se introdujo en el campo Expresión Original y la verbalizará, seguida de la palabra 18

20 de reemplazo. Una vez encontrada la palabra que se desea modificar o eliminar, pulse TAB hasta situarse en los botones Modificar o Eliminar, respectivamente. El botón Modificar abre el diálogo Modificar Definición del Diccionario, con la palabra del campo Reemplazar Por seleccionada. Efectúe las correcciones oportunas tal y como ya hemos indicado. El botón Borrar permite, por su parte, eliminar una entrada del diccionario. JAWS le pedirá confirmación antes de eliminar definitivamente la entrada en cuestión. Para eliminar la palabra, active el botón Sí pulsando ENTER. Para guardar el archivo de diccionario, pulse CTRL+G. Opciones avanzadas Además de modificar la pronunciación, el Asistente de Diccionario permite también hacer que JAWS reproduzca un sonido cada vez que encuentre una determinada palabra o expresión, o que ésta se pronuncie en otro idioma. Para ello, siga estos pasos cuando vaya a agregar o modificar una definición del Diccionario. 1. Escriba la Expresión Original y la de reemplazo en los campos correspondientes (si es necesario). 2. Pulse TAB hasta llegar al botón opciones Avanzadas y pulse la BARRA ESPACIADORA. 3. El cuadro de lista Sonido contiene la lista de los sonidos que se encuentran en la subcarpeta Sound de la carpeta Settings de JAWS. Para asociar un sonido a la palabra, seleccione de la lista el que desee. Cuando se selecciona un sonido, en el diálogo se habilitan otros dos botones: El botón Reproducir, que permite oír el sonido seleccionado, y el botón Examinar, que permite seleccionar un sonido que se encuentre en otra carpeta del disco duro. Si se selecciona un sonido de otra carpeta, JAWS lo copiará en su carpeta Sounds y, a partir de ese momento, éste aparecerá en la lista de sonidos. Si no desea asociar ningún sonido a la palabra, deje seleccionada la opción Ninguno. 4. Pulse TAB para situarse en el cuadro de lista Idioma. Si desea que JAWS pronuncie la expresión original o la de reemplazo en un idioma distinto de aquel con el que usted trabaja habitualmente, es en esta lista donde deberá seleccionar el idioma en cuestión. Los idiomas disponibles serán todos los que contemple el sintetizador de voz activo en ese momento. 5. Cuando haya efectuado los cambios que desee, pulse TAB hasta situarse sobre el botón Aceptar y pulse ENTER. Nota: El Asistente de configuración permite desactivar el diccionario cuando no se desea que los cambios de pronunciación introducidos en él afecten a la lectura. Abra el Asistente de Configuración pulsando INSERT+6 o INSERT+F2. En este último caso, elija Asistente de Configuración en el menú que aparece. Desde el menú Opciones, elija Procesamiento de Texto, y pulse TAB hasta situarse en la casilla de verificación Utilizar Diccionario. Para desactivar la verificación, pulse la BARRA ESPACIADORA. 17. El Visualizador de Marcos El Visualizador de marcos es la herramienta que nos permite trabajar con los marcos, es decir, desplazarnos entre ellos, moverlos, modificar su tamaño o abrir sus Propiedades para cambiar su configuración. Para abrir el Visualizador de Marcos, pulse INSERT+F2, sitúese sobre el elemento de menú Visualizador de Marcos, y pulse ENTER. 19

21 El Visualizador de Marcos muestra todos los marcos que están activos en la aplicación actual y los botones del Modo Marcos. En principio, el foco está situado en el primer marco (en el primero que se creó). Pulse TAB para desplazarse de un marco a otro. Si ya ha pasado por todos los marcos y continúa pulsando TAB, el foco irá desplazándose por los botones del Visualizador de Marcos, que son cuatro: Opciones, Lista de Marcos, Ayuda y Cerrar. Estos botones permiten acceder a funciones de gran utilidad. Si no existen marcos activos en esa aplicación, el foco estará situado en el botón Opciones. Comandos que Pueden Utilizarse para Cualquier Marco Leer Texto del Marco INSERT+FLECHA ABAJO Desplazarse Entre Marcos TAB o SHIFT+TAB Abrir Propiedades del Marco ALT+ENTER Abrir Menú de Contexto TECLA APLICACIONES o SHIFT+F10 Guardar Cambios Efectuados en Marcos CTRL+S Eliminar Marco Actual SUPRIMIR El Menú de Contexto de los Marcos El menú de contexto de un marco se abre pulsando la tecla APLICACIONES. Este menú contiene las siguientes opciones: Propiedades: Abre un diálogo multipágina que contiene información sobre las propiedades generales, las Reglas de Validación, los Eventos y la Posición del marco. Para más información, consulte Propiedades de los Marcos. Estado: Este submenú permite activar o desactivar marcos temporalmente. Mover: Esta opción permite desplazar el marco utilizando el teclado, para lo que se dispondrá de respuesta de voz. Para más información, consulte Cómo mover un Marco. Modificar Tamaño: Esta opción permite modificar el tamaño del marco utilizando el teclado, para lo que se dispondrá de respuesta de voz. Para más información, consulte Cómo Modificar el Tamaño de un Marco. Eventos: Abre la página Eventos del diálogo Propiedades. Para más información, consulte Propiedades de los Eventos. Guardar Cambios: Guarda los cambios que se hayan efectuado en todos los marcos. Lista de Marcos: Abre la lista de los marcos activos en ese momento o de los marcos de la aplicación actual. Para más información, consulte Lista de Marcos. Eliminar: Elimina el marco actual. 20

22 Ocultar Títulos: Oculta temporalmente los títulos de los marcos. Salir del Visualizador de Marcos: Cierra el Visualizador de Marcos. Si se hubieran efectuado cambios, pero éstos no se hubieran guardado, se abrirá un cuadro de diálogo que preguntará si se desea guardarlos. La Posición de los Marcos Uno de los factores que más influyen en el hecho de que un marco funcione bien, es que esté o no situado en la posición adecuada. La posición de los marcos se define de las siguientes formas. Cuando se crea un marco, puede definirse que éste tenga el tamaño de la ventana actual, o pueden fijarse las esquinas superior izquierda e inferior derecha del mismo. Para más información, consulte Cómo crear un Marco. Abra el Visualizador de Marcos, pulse TAB hasta situarse en un marco, pulse ALT+ENTER para abrir sus Propiedades y pulse CTRL+TAB para desplazarse a la página Posición. Si modifica los valores que se muestran en este diálogo, modificará la posición y el tamaño del marco. Para más información, consulte Propiedades de Posición Abra el Visualizador de Marcos, pulse TAB hasta situarse en un marco, seleccione Mover o Modificar Tamaño y, con las flechas, ajuste el tamaño o la posición del marco. Este método, que ofrece respuesta de voz a medida que se realizan las modificaciones, permite configurar la posición o el tamaño de un marco desde el propio Visualizador de Marcos. También podrá desplazar un marco arrastrando con el ratón su Barra de Título, y modificar el tamaño arrastrando uno de sus bordes. Sugerencia: Cuando una persona que ve sitúa el ratón en el borde de un marco, el puntero se convierte en una doble flecha. Si se hace click y se mantiene pulsado el botón izquierdo, puede arrastrarse el borde para modificar el tamaño del marco. Al soltar el botón del ratón, el tamaño queda modificado. Es posible continuar modificando el tamaño situándose sobre los restantes bordes y repitiendo el proceso. Si simplemente se desea desplazar el marco, basta con situar el puntero del ratón en la Barra de Título del marco y mantener pulsado el botón izquierdo para desplazarlo por toda la pantalla. Al soltar e botón, el marco quedará situado en la nueva posición. Mostrar el Contenido de la Ventana Mientras se Arrastra Si selecciona los botones del menú de contexto que permiten desplazar o modificar el tamaño de un marco, y lleva a cabo el proceso utilizando las flechas, para obtener la mayor cantidad de información posible deberá verificar previamente la casilla Mostrar el Contenido de la Ventana Mientras se Arrastra, que se encuentra en la página Efectos de Propiedades de Pantalla. Con esto recibirá respuesta de voz a medida que desplaza o modifica el tamaño de un marco. Para hacerlo, proceda del modo siguiente: 1. Pulse la tecla WINDOWS para abrir el menú Inicio. 2. Seleccione Configuración, Panel de Control. 3. Seleccione Propiedades de Pantalla. 4. Pulse CTRL+TAB hasta situarse en la página Efectos. 5. Pulse TAB hasta situarse en la casilla de verificación mostrar el Contenido de la Ventana Mientras se Arrastra, y verifíquela (si no lo está) con la BARRA ESPACIADORA. 21

23 Con esto recibirá respuesta de voz a medida que desplaza o modifica el tamaño de un marco. Si no verifica esta casilla, recibirá respuesta de voz, pero únicamente cuando haya terminado el proceso. Mover un Marco Para desplazar un marco utilizando las flechas, 1. Pulse INSERT+F2, seleccione Visualizador de Marcos y pulse ENTER. 2. Pulse TAB hasta situarse sobre el marco que desea desplazar. 3. Pulse la tecla APLICACIONES para abrir el menú de contexto, y a continuación pulse M. 4. Pulse la flecha correspondiente a la dirección hacia la que desea desplazar el marco. A medida que pulse la flecha y vaya desplazándose el marco, irá oyendo la distancia en pixels. 5. Pulse INSERT+FLECHA ABAJO para que JAWS verbalice el texto que se encuentra dentro de los límites del marco. Esto le ayudará a verificar si el marco se encuentra situado donde usted lo necesita. 6. Pulse ENTER para aceptar la nueva posición del marco o ESCAPE para cancelar la operación. Modificar el Tamaño de los Marcos Para modificar el tamaño de un marco utilizando las flechas, 1. Pulse INSERT+F2, seleccione Visualizador de Marcos y pulse ENTER. 2. Pulse TAB hasta situarse sobre el marco cuyo tamaño desea modificar. 3. Pulse la tecla APLICACIONES para abrir el menú de contexto, y a continuación pulse R. 4. Pulse la flecha correspondiente al borde del marco que desea desplazar. 5. Pulse la flecha correspondiente a la dirección hacia la que desea desplazar el borde seleccionado. Por ejemplo, si desea mover el borde izquierdo de un marco hacia adentro para hacerlo más pequeño, pulse primero la FLECHA DERECHA y después la FLECHA IZQUIERDA. A medida que pulse las flechas y que vaya desplazándose el borde del marco, JAWS informará de la distancia en pixels. 6. Pulse INSERT+FLECHA ABAJO para que JAWS verbalice el texto que se encuentra dentro de los límites del marco. Ello le ayudará a comprobar si el marco tiene el tamaño deseado. 7. Pulse ENTER para aceptar el tamaño nuevo o ESCAPE para cancelar la operación. Los Botones del Visualizador de Marcos El Visualizador de Marcos contiene cuatro botones: Opciones, Lista de Marcos, Ayuda y Cerrar. El botón Ayuda abre el tema de Ayuda Introducción a los Marcos y cierra el Visualizador de Marcos. El botón Cerrar cierra el Visualizador de Marcos. En cuanto a los otros dos, se describen a continuación: Opciones Este botón abre un menú de contexto que contiene los siguientes elementos: 22

24 Crear Marco: Este botón crea un marco que abarca toda la ventana o control activo cuando se abrió el Visualizador de Marcos. Ver Lista de Marcos: Abre el diálogo Lista de Marcos. Guardar Cambios: Guarda los cambios que se hayan efectuado en todos los marcos. Salir del Visualizador de Marcos: Cierra el Visualizador de Marcos. Si se hubieran efectuado cambios, pero éstos no se hubieran guardado, se abrirá un cuadro de diálogo que preguntará si se desea guardarlos. Estado: Abre un submenú que permite desactivar o activar todos los marcos. Ocultar Títulos: Oculta temporalmente los títulos de todos los marcos. Lista de Marcos: Este botón abre un diálogo que contiene la lista de los marcos de la aplicación que estaba activa cuando se abrió el Visualizador de Marcos. Esta lista ofrece otra posibilidad de trabajar con los marcos y permite acceder a los marcos que no están activos. Dado que normalmente el Visualizador de marcos no muestra los marcos que están desactivados, este diálogo es el único medio por el que se pueden modificar dichos marcos. Los marcos desactivados tienen reglas de validación con condiciones que no se cumplirán cuando se abra el Visualizador de Marcos. Por ejemplo, si se ha definido un marco para que funcione en el diálogo Abrir de una aplicación, pero se abre el Visualizador de marcos estando abierto el diálogo Opciones de esa aplicación, el marco no estará activo. Desde la Lista de Marcos, pueden utilizarse los siguientes comandos: Activar/desactivar Marco Abrir Propiedades del Marco Eliminar marco Cerrar Lista de Marcos Ir al Marco BARRA ESPACIADORA ALT+P ALT+D ALT+C ALT+M Nota: Sólo es posible ir a los marcos activos, pero pueden modificarse las propiedades de todos los marcos. 18. El Etiquetador de Gráficos: Generalidades Windows es una interfaz gráfica de usuario. Un gráfico puede ser un icono, un botón de una barra de herramientas o una imagen que aparezca en una 23

25 aplicación o en Internet. Pero muchos de los gráficos que encontramos en Windows están etiquetados. Cuando esto es así, JAWS lee la etiqueta en cuestión. Sin embargo, algunos gráficos no están etiquetados, en cuyo caso JAWS emitirá el mensaje Graphic XXX, donde XXX es una serie de números que JAWS asigna a cada gráfico. JAWS permite asociar una etiqueta a estos gráficos que no la contienen, ya sea automática o manualmente. Sin embargo, para hacerlo, en ocasiones es necesario contar con la ayuda de una persona que ve y que pueda describir la función del gráfico. Una vez etiquetados los gráficos, estas etiquetas podrán guardarse en un archivo específico para una aplicación concreta o en el archivo por defecto. Si se guardan en el archivo por defecto, JAWS reconocerá siempre las etiquetas, a menos que al mismo gráfico se le haya asignado una etiqueta diferente en una determinada aplicación. 19. El Etiquetador Automático de Gráficos El Etiquetador Automático de Gráficos asigna etiquetas de texto a todos los gráficos que están asociados a un Consejo o ToolTip. Un Consejo es una breve descripción del gráfico que aparece en pantalla cuando se coloca sobre él el puntero del ratón. Para abrir el Etiquetador Automático de Gráficos, ejecute la aplicación cuyos gráficos quiera etiquetar y pulse CTRL+INSERT+G. JAWS tratará de etiquetar todos los gráficos. No mueva el ratón ni pulse ninguna tecla hasta que JAWS anuncie que el Etiquetador Automático de Gráficos ha terminado. A partir de este momento, JAWS anunciará los nuevos gráficos etiquetados. Una vez realizado el proceso de etiquetado automático de gráficos, podrá pulsar CTRL+INSERT+SHIFT+G para abrir el diálogo Seleccionar Gráfico para Hacer Click. En este diálogo, podrá desplazarse por los gráficos disponibles con las Flechas, pulsar TAB para ir al botón Aceptar y pulsar ENTER para activar el gráfico seleccionado. 20. Novedades de JAWS 5.0 Nuevas Funciones HTML Soporte para las Aplicaciones Java Accesibles Las posibilidades de trabajar con las aplicaciones desarrolladas con la Java Access API de Sun Microsystems son mucho mayores en la versión 5 de JAWS. Ahora, JAWS verbaliza todos los objetos accesibles disponibles en la versión del java Accessibility Bridge y permite simular el cursor de JAWS en las aplicaciones Java. Otra novedad es la visualización del Buffer Virtual de las aplicaciones Java, que, en muchos casos, las convierte en algo tan fácil de utilizar como Internet con JAWS. Se recomienda utilizar JAWS 5.0 con la versión del Java Accessibility Bridge y la versión del Java Runtime Environment. 24

26 Función de Posición Automática en los Formularios Cuando el código HTML sitúa automáticamente el cursor del PC (fuerza el foco) en un cuadro de edición, JAWS también se desplaza él. Por defecto, JAWS no empezará leer la página a menos que estemos en el modo Cursor Virtual. Además, JAWS le recordará que pulse ENTER para activar el modo formularios y poder así teclear texto. El Modo Formularios al Conmutar entre Versiones de Internet Explorer Si está trabajando con Internet Explorer y tiene activo el modo formularios, si abre otra instancia de Internet Explorer, cuando vuelva al a anterior JAWS recordará que usted estaba en el modo formularios y lo reactivará automáticamente. Detección Automática de Idiomas Si el autor de la página HTML utiliza las etiquetas que identifican el idioma de la misma, el sintetizador conmutará al idioma correspondiente automáticamente y en el momento. Esta función está activada por defecto, pero puede desactivarse en el diálogo Opciones HTML del Asistente de Configuración, o en el diálogo Cantidad de información. Marcadores Con esta innovadora función se pretende agilizar la navegación por las páginas, formulario y aplicaciones HTML que se utilizan habitualmente. Mediante una herramienta muy sencilla, JAWS permite agregar, asignar nombres, eliminar y navegar por los Marcadores. Mejora la navegación por los Encabezados Cuando se navega por los encabezados, la búsqueda de subencabezados se detiene si el encabezado anterior o siguiente pertenece a una sección diferente. Así, si está usted navegando por los encabezados de nivel 3 con la Tecla de Navegación Rápida 3 (del teclado extendido) y llega a un encabezado de nivel superior, JAWS se detendrá y le informará de este hecho. Hasta ahora, podía ocurrir que JAWS le llevara a otro encabezado de nivel tres pero de otra sección sin que usted fuera consciente de ello. Lista de Controles de Formulario Cuando esté en una página HTML que contenga campos de formulario, el comando de JAWS INSERT+F5 para abrir una lista de todos los campos de la página. Cuando se sitúe en un campo utilizando la lista, JAWS activará automáticamente el modo formularios. Información de Posición de Botones de Opción En esta versión, JAWS identifica correctamente el botón que está seleccionado y cuántos botones hay en el grupo. pero JAWS sólo podrá hacer esto si el autor 25

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

Boot Camp Manual de instalación y configuración

Boot Camp Manual de instalación y configuración Boot Camp Manual de instalación y configuración Contenido 3 Introducción 3 Requisitos 4 Visión general de la instalación 4 Paso 1: Comprobar si hay actualizaciones disponibles 4 Paso 2: Preparar el Mac

Más detalles

Instructivo de Microsoft Windows

Instructivo de Microsoft Windows Instructivo de Microsoft Windows El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo de los programas y la adquisición de conceptos en relación a estos utilitarios. No obstante ello, para

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos TEMA 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos TEMA 2. Introducción, desplazamiento del cursor,

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Guía Rápida de JAWS for Windows

Guía Rápida de JAWS for Windows 1 Central del Movimiento de Trabajadores Costarricense Manual de Teclas y Comandos de JAWS Para personas con Discapacidad Visual Guía Rápida de JAWS for Windows Jhonatan Monge Loría Coordinador del Proyecto

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de

reemplaza menú archivo y esta situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 1: Conociendo Word Indicaciones: 1. Identifica los elementos principales e interfaz de Word. 2. Maneja los elementos principales

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas:

Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas: COLUMNAS Dependiendo de la utilización, forma y resultado deseado, Word propone diferentes columnas: de Las periodísticas simples. En ellas, el usuario define las columnas antes de escribir y salta de

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Índice general de materias LECCIÓN 7 74

Índice general de materias LECCIÓN 7 74 Índice general de materias LECCIÓN 7 74 BUSCAR 74 BUSCAR CON FORMATO 77 REEMPLAZAR 78 REEMPLAZAR CON FORMATO 79 NOTAS AL PIE DE PÁGINA 79 CONFIGURAR LAS NOTAS 81 INSERTAR NOTAS AL PIE 83 MODIFICAR NOTAS

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Páginas afectadas Cambios 1.0 14/10/2015 Todas Versión inicial del documento

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE

EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA EMPLEO NTIC`S II SEGUNDO SEMESTRE Ing. Luz Perez SEMESTRE MARZO JULIO 2009 EXCEL Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word. Procesador de textos: Word

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word. Procesador de textos: Word Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Como obtener ayuda en Word Procesador de textos: Word UNIDAD DIDÁCTICA 4 Cómo obtener ayuda en Word Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana.

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana. Panel de control: Se usa para instalar o desinstalar programas, cambiar el aspecto de la pantalla, escoger el idioma del teclado, instalar impresoras y definir sonidos para las operaciones con Windows.

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD.

SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. SESIÓN 6 INTRODUCCIÓN A WORD. I. CONTENIDOS: 1. La pantalla de Word. 2. Partes de la pantalla de Word. 3. Funcionamiento de los menús. 4. Distintas formas de ver un documento. 5. Trabajar con varios documentos

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

5.2.1 La Página Principal

5.2.1 La Página Principal 5.2 Las Páginas WEB Una página Web es un documento electrónico escrito en un lenguaje de ordenador llamado HTML, o Hypertext Markup Language (lenguaje de marcación de hipertexto). Como ya hemos dicho,

Más detalles

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras...

Módulo II - Word. Eliminar caracteres... 2. Selección de texto... 2. Selección de una palabra... 4. Selección de varias palabras... Módulo II - Word Índice Eliminar caracteres... 2 Selección de texto... 2 Selección de una palabra... 4 Selección de varias palabras... 4 Selección de una frase... 5 Selección de un párrafo... 6 Configuración

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX

TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX TUTORIAL DE INSTALACIÓN PARA VIRTUALBOX Oracle VirtualBox es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear una máquina virtual en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un Sistema

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 Editado por: Ideas y Programas, S.L. San Román de los Montes 25-Enero-2012. ARKITool, ARKIplan, ARKITool Plus son marcas registradas por Ideas y Programas, S.L.

Más detalles

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com.

Si tiene preguntas o comentarios sobre este manual, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte a través de support@ephorus.com. GUÍA DEL USUARIO INTRODUCCIÓN Estimado instructor: Gracias por descargar esta guía del usuario de Ephorus. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el usuario principal 1 de Ephorus correspondiente

Más detalles

Puede acceder a estas opciones a través del menú Inicio: Inicio/Configuración, o bien, a través del Icono Mi Pc situado en el Escritorio:

Puede acceder a estas opciones a través del menú Inicio: Inicio/Configuración, o bien, a través del Icono Mi Pc situado en el Escritorio: 11 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS I En este capítulo, veremos cómo personalizar diferentes aspectos del sistema operativo, desde el aspecto del escritorio a la configuración de los menús, instalación de software

Más detalles

3. Navegar por Internet

3. Navegar por Internet 3. Navegar por Internet 3.1 Favoritos En esta sección veremos cómo utilizar la Barra de Favoritos del explorador de Internet. La Barra de favoritos nos proporciona acceso cómodo a los sitios web que visitamos

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos La hoja de cálculo EXCEL Conceptos básicos Conceptos básicos Hoja de cálculo. Concepto. El programa Excel -Elementos básicos:!hoja y libro!barra de títulos!barra de menús!barras de herramientas o de iconos!barra

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA: TÉCNICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUBMÓDULO INFORMÁTICA I CONTENIDO 1 MANEJO DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS... 3 1.1 ARCHIVOS... 3 1.2 CREAR DOCUMENTO NUEVO... 3 1.3 GUARDAR

Más detalles

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1

Manejo de Libros. Marzo 2011 Manejo de Libros Diapositiva 1 Manejo de Libros Conceptos básicos Iniciar Excel Pestaña o Ficha Archivo Objetos del libro: Barras de título y acceso rápido Objetos del libro: Cinta de opciones y fichas de herramientas Objetos del libro:

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos.

generar columnas de texto y números disponer texto en columnas paralelas (para traducciones por ejemplo) situar imágenes junto a textos. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Tablas y Gráficos Las tablas de Word tienen una función similar a las tabulaciones pero con muchas más opciones de formato permitiendo mejores acabados. Mediante tablas

Más detalles

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones:

Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos da acceso a un menú mediante el cual podemos, entre otras opciones: Botón de Office [Información extraída de la página web http://www.adrformacion.com/cursos/wordb2007/leccion1/tutorial3.html] Este botón situado en la barra de título de la ventana de la aplicación, nos

Más detalles

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos.

Microsoft Word 2010. Los formatos son las características que le asignamos a cualquier carácter, a un conjunto de caracteres o a otros elementos. Microsoft Word 2010 Estilos y Formatos A continuación les voy a explicar como utilizar los estilos y formatos en Word, pero antes de esto necesitamos tener en claro que son los estilos y que son los formatos.

Más detalles

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas. Sala de sistemas, Video proyector, Guías RECURSOS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO

INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO INSTRUCCIÓN DE SERVICIO NOCIONES BÁSICAS PARA DIAGRAMAS DE FLUJO. MICROSOFT VISIO 2007 Fecha: 23/11/07 Autor: Aurora Estévez Ballester. TGRI Sección Normalización y Proceso Técnico Área de Bibliotecas

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG Guía rápida Nero BackItUp Ahead Software AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de Nero BackItUp y todo su contenido son propiedad de Ahead Software y están protegidos

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (II)

EDICIÓN Y FORMATO (II) EDICIÓN Y FORMATO (II) 1. INTRODUCCIÓN Writer dispone de una serie de barras de herramientas predeterminadas, en las que se encuentran botones de acceso directo a comandos específicos que se activan con

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

HP Backup and Recovery Manager

HP Backup and Recovery Manager HP Backup and Recovery Manager Manual de usuario Version 1.0 Índice Introducción Instalación Cómo se instala Opciones de idioma HP Backup and Recovery Manager Recordatorios Copias de sguridad programadas

Más detalles

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2003 Unidad 6. La Hoja de Cálculo Las hojas de cálculo son aplicaciones informáticas que se suelen incluir con frecuencia dentro de conjuntos de programas más amplios destinados normalmente

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL MICROSOFT EXCEL 2007 Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel 2007 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access,

Más detalles

Internet Information Server

Internet Information Server Internet Information Server Internet Information Server (IIS) es el servidor de páginas web avanzado de la plataforma Windows. Se distribuye gratuitamente junto con las versiones de Windows basadas en

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia

Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia Instalación de software Escuela nº 765 Lago Puelo Provincia de Chubut Profesor: Claudio Segovia Apuntes de uso del procesador de texto en la oficina Este texto intenta ser un complemento de las clases

Más detalles

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite:

Muchos programas de aplicación contienen herramientas para proteger la información, por ejemplo, Microsoft Word que te permite: Seguridad de información. Importancia. Seguridad informática, son las técnicas desarrolladas para proteger los equipos informáticos individuales y conectados en una red frente a daños accidentales o intencionados.

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes:

A continuación, se detalla el uso de los accesorios más comunes: 4 Los Accesorios de Windows I El sistema operativo Windows incorpora una serie de programas de utilidad general, de forma que pueda trabajar con su ordenador sin tener que recurrir a programas comerciales.

Más detalles

Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java

Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java Manual de configuración de navegadores para el uso de componentes Java Índice de contenido Descargar e instalar Java...3 Notificaciones sobre Java desactivado y restauración de peticiones de datos...4

Más detalles

Índice. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7.

Índice. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7. Esta Guía rápida del usuario le ayudará a empezar a utilizar IRISPen TM Executive 7. Las descripciones de esta guía están basadas en el sistema operativo Windows 7. Lea esta guía antes de utilizar el escáner

Más detalles

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de adeudos permite generar fácilmente Órdenes para que su banco efectúe el cobro de recibos a clientes creando una Base

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...

ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas... ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB I. LECTORES DE TARJETAS... 2 II. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB... 2 1. Instalación del lector LTC3x USB en Windows 2000

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

INTRODUCCIÓN VISIO 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

INTRODUCCIÓN VISIO 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN VISIO 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE INTRODUCCIÓN LA INTERFAZ DE VISIO DIBUJAR FORMAS Dibujar Línea: 1. En la barra de herramientas Dibujo, haga clic

Más detalles

Guía de instalación de Gesclivet.

Guía de instalación de Gesclivet. Guía de instalación de Gesclivet. Índice 1. Previo a la instalación 2. Instalación en un único puesto de trabajo 3. Instalación en una Red de ordenadores 3.1. Instalación en el puesto Servidor 3.2. Instalación

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

Introducción a Visual Studio.Net

Introducción a Visual Studio.Net Introducción a Visual Studio.Net Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Mac OS X 10.6 Snow Leopard Guía de instalación y configuración Lea este documento antes de instalar Mac OS X, ya que contiene información importante acerca del proceso de instalación de Mac OS X. Requisitos

Más detalles

F-Series Desktop Manual Del Usuario

F-Series Desktop Manual Del Usuario F-Series Desktop Manual Del Usuario F20 es Espanõl Contenido Leyenda de iconos y texto...3 Definición de F-Series Desktop...4 Instalación de F-Series Desktop en el ordenador...4 Suscripción a la información

Más detalles

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 MANUAL CALC Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 3. MANEJO DE DOCUMENTOS... 5 2.1 ABRIR DOCUMENTOS... 5 2.2 GUARDAR DOCUMENTOS

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II [Escriba texto] Contenido CAPÍTULO I: ESTRUCTURANDO UN REPORTE... 4 CAPÍTULO II: FICHA DE INFORMES... 5 CAPÍTULO III: BARRA DE HERRAMIENTAS INFORME... 19 EJERCICIOS...

Más detalles

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) Gesfincas INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) GESFINCAS precisa ser instalado en el disco duro de su ordenador (en los supuestos de versiones para Red Local, en el Servidor del sistema

Más detalles

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez

Ofimática Aplicada. Elaborado por: Lic. Ronald Méndez Ofimática Aplicada Unidad III: HERRRAMIENTAS DE ESCRITORIO EXCEL Contenido: Qué es Excel? Elementos de la pantalla La Cinta de opciones La ficha Archivo Dividir sectores en una hoja de cálculo La Barra

Más detalles

Para iniciar Excel es posible realizarlo de varias maneras, una de ellas es: Desde el menú Inicio.

Para iniciar Excel es posible realizarlo de varias maneras, una de ellas es: Desde el menú Inicio. Alexander Siniscalchi Agosto 2005 Introducción Este documento está adaptado al curso de Excel que se dicta a estudiantes que se inician con poco o ningún conocimiento de las herramientas de hojas de cálculos,

Más detalles

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb

Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología

Más detalles

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico

Más detalles