5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia"

Transcripción

1 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 Estructura de las enseñanzas Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia TIPO DE MATERIA CRÉDITOS Básicas 84 Obligatorias 114 Optativas 30 Prácticas externas 0 Trabajo fin de Grado 12 CRÉDITOS TOTALES Explicación general de la planificación del plan de estudios En este apartado se describe el plan de estudios a partir de un conjunto de cuatro tablas que presentan de forma cronológica: Las asignaturas a impartir. El conjunto de materias según las describe la Orden Ministerial Tabla de doble entrada con las materias a cubrir y las competencias que desarrollan. La asociación entre las materias anteriores y las asignaturas a impartir. La primera de las tablas presenta el conjunto de asignaturas a impartir. La tabla tiene dos partes. En la primera parte se describen las asignaturas asociadas a cada uno de los cuatrimestres, el número de créditos ECTS que tiene asociados y el tipo de asignatura que es: formación básica (FB), común a la rama de telecomunicación (CRT) y específicas de cada una de las especialidades (Sistemas de SC-, Telemática TE-, Sonido e Imagen SI- y Sistemas Electrónicos SE). Al final de esta primera parte de la tabla se incluye un conjunto de asignaturas optativas que completan la planificación docente de la titulación propuesta. En la columna que describe la asignatura aparece un código numérico entre paréntesis. Dicho código numérico da acceso a la segunda parte de la tabla que indica directamente el contenido asociado de dicha asignatura en la correspondiente orden ministerial. Los Resultados de Aprendizaje (RA) de este plan de estudios se pueden definir en 6 puntos, que se describen brevemente a continuación, y donde se indican las competencias que cubre cada uno de ellos. Como se puede ver, y ya se ha indicado, se cubren de forma adecuada todas las competencias: RA1: Conocimiento y Comprensión. Conocimiento y comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, los principios científicos y matemáticos, así como los de su rama o especialidad, incluyendo algún conocimiento a la vanguardia de su campo. CB1, CG2, CG3, CG10-13, ECRT7, ECRT8, ECRT10-14 RA2: Análisis. Los titulados serán capaces de resolver problemas de ingeniería mediante un proceso de análisis, realizando la identificación del problema, el reconocimiento de las especificaciones, el establecimiento de diferentes métodos de resolución, la selección del más adecuado y su correcta implementación. Deben tener la capacidad de utilizar diversos métodos y reconocer la importancia de las limitaciones sociales, la salud humana, la seguridad, el Medio Ambiente, así como las comerciales. ECRT4, ECRT5, ECRT9, ETEGITT10-1-

2 RA3: Diseño. Los egresados tendrán la capacidad de realizar diseños de ingeniería de acuerdo a su nivel de conocimiento y comprensión, trabajando en equipo. El diseño abarca dispositivos, procesos, métodos y objetos, y especificaciones más amplias que las estrictamente técnicas, lo cual incluye conciencia social, salud y seguridad, y consideraciones medioambientales y comerciales. ECRT6, ETEGITT1, ETEGITT3, ETEGITT6, ETEGITT7, ETEGITT9, ETEGITT11 RA4: Investigación. Los titulados serán capaces de usar métodos apropiados para llevar a cabo investigaciones y estudios detallados de aspectos técnicos, en consonancia con su nivel de conocimiento. La investigación implica búsquedas bibliográficas, diseño y ejecución de experimentos, interpretación de datos, selección de la mejor propuesta y simulación por ordenador. Puede requerir la consulta de bases de datos, normas y procedimientos de seguridad. ECRT3, ETEGITT2, ETEGITT6, ETEGITT8, ETEGITT9, ETEGITT11 RA5: Aplicaciones. Los egresados tendrán la capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para poder resolver problemas, dirigir investigaciones y diseñar dispositivos o procesos de ingeniería. Estas habilidades incluyen el conocimiento, uso y limitaciones de materiales, modelos informáticos, ingeniería de procesos, equipos, trabajo práctico, bibliografía técnica y fuentes de información. Deben tener conciencia de todas las implicaciones de la práctica de la ingeniería: éticas, medioambientales, comerciales e industriales. CB2, CG1,CG5,ETEGITT1, ETEGITT4, ETEGITT5, ETEGITT8, ETEGITT9, ETEGITT11, ETETFGITT1 RA6: Competencias genéricas. Los titulados tendrán las capacidades genéricas necesarias para la práctica de la ingeniería, y que son aplicables de manera amplia. En primer lugar, trabajar de forma efectiva, tanto de forma individual como en equipo, así como comunicarse de forma efectiva. Además, demostrar conciencia sobre la responsabilidad de la práctica de la ingeniería, el impacto social y medioambiental, y compromiso con la ética profesional, responsabilidad y normas de la práctica de la ingeniería. También deben tener conocimiento de las prácticas empresariales y de gestión de proyectos, así como la gestión y control de riesgos, y entender sus limitaciones. Finalmente, tener la capacidad para el aprendizaje continuo. CB3, CB4, CB5,CG4, CG6-9, CG14, ECRT1, ECRT2, ECRT15-2-

3 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN Curso Cuatr Asignatura Tipo ECTS Curso Cuatr Asignatura Tipo ECTS 1 1 Álgebra Lineal FB Cálculo II FB Cálculo I FB Electrónica Digital FB Física FB Sistemas y Circuitos FB Programación FB Programación de Sistemas CRT Habilidades: Técnicas de búsqueda y uso de FB Estadística FB 6 información 1 1 Habilidades: Técnicas de expresión oral y escrita FB Sistemas Lineales FB Análisis y Diseño de Circuitos CRT Ampliación de Matemáticas FB Campos Electromagnéticos CRT Componentes y Circuitos Electrónicos Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido FB CRT Redes y Servicios de Sistemas Digitales Basados en Microprocesadores CRT 6 CRT Arquitectura de Sistemas CRT Teoría de la Comunicación CRT Habilidades: Humanidades FB Tecnologías de Alta Frecuencia SC Sistemas Electrónicos CRT Fotónica SE Teoría Moderna de la Detección y Estimación CRT Circuitos Integrados y Microelectrónica SE Digitales SC Conmutación TE Aplicaciones Telemáticas TE OPT0 P Sistemas de Telecomunicación CRT Fundamentos de Gestión Empresarial FB Fundamentos de Seguridad en SI OPT3 P Proyectos, Normativa y Política de CRT OPT4 P 6 Telecomunicaciones 4 1 OPT1 P TFG TF OPT2 P 6 OPT0.1 OPT0.2 Laboratorio de Cálculo Numérico Métodos Estadísticos para Telecomunicaciones P -3- OPT3.1 Aplicaciones del Tratamiento Digital de Señales a la Transmisión P OPT3.2 Móviles SC OPT0.3 Ampliación de Física P OPT3.3 Servicios Audiovisuales SI OPT1.1 Algorítmica para Gestión de la Información Multimedia SI OPT4.1 Innovación Tecnológica SC SC

4 OPT1.2 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Propagación y Transmisión SC Inalámbrica OPT4.2 Operación y Gestión de Internet TE OPT1.3 Aplicaciones Web TE OPT4.3 Inteligencia en Red TE OPT2.1 OPT2.2 Tratamiento de Información Multimedia Redes Inalámbricas y Móviles SI TE OPT1, 2, 3 o 4.4 Prácticas en empresa P OPT2.3 Computación Distribuida TE La segunda de las tablas indica exclusivamente la materia (por curso) de la orden ministerial y el número de créditos que tiene asociado en dicho curso y cuatrimestre. ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN Curso Cuatr Materia Tipo ECTS Curso Cuatr Materia Tipo ECTS 1 1 Matemáticas FB Matemáticas FB Física FB Sistemas Digitales FB Programación para FB Fundamentos de Señales, Sistemas y Circuitos FB Habilidades básicas FB Programación para CRT Estadística FB Fundamentos de Señales, Sistemas y Circuitos FB Fundamentos de Señales, Sistemas y Circuitos 2 1 Matemáticas FB Fundamentos de Electromagnetismo 2 1 Electrónica Analógica y Fotónica 2 1 Redes y Servicios de 2 1 Programación para CRT 6 CRT 6 FB Redes y Servicios de CRT 6 CRT Sistemas Digitales CRT 6 CRT Fundamentos de CRT Habilidades Formación Complementaria FB Tecnologías de Radiocomunicaciones SC Electrónica Analógica y Fotónica 3 1 Tratamiento Digital de la Información 3 1 Fundamentos de 3 1 Aplicaciones y Servicios de 4 1 Canales, Redes y Sistemas de Telecomunicación CRT Electrónica Analógica y Fotónica CRT Redes y Servicios de -4- SE 6 TE 6 SC Tecnología Electrónica SE 6 TE OPTATIVAS 0 P 6 CRT Fundamentos de Gestión Empresarial FB 6

5 4 1 Redes y Servicios de SI OPTATIVAS 3 Y 4 P Proyectos, Normativa y CRT TFG TF 12 Política de Telecomunicaciones 4 1 OPTATIVAS 1 Y 2 P 12 OPT0.1 Matemáticas P OPT3.1 OPT0.2 Estadística P OPT3.2 OPT0.3 Física P OPT3.3 OPT1.1 OPT1.2 OPT1.3 OPT2.1 OPT2.2 OPT2.3 Gestión de Información Tecnologías de Radiocomunicaciones Aplicaciones y Servicios de Tratamiento Digital de Información Redes y Servicios de Aplicaciones y Servicios de Aplicaciones del Tratamiento Digital de Señales a la Transmisión Canales, Redes y Sistemas de Telecomunicación Redes y Servicios de SI OPT4.1 Innovación Tecnológica SC SC OPT4.2 Redes y Servicios de TE OPT4.3 Aplicaciones y Servicios de SI OPT1, 2, 3 o 4.4 Prácticas en empresa TE TE SC SC SI TE TE P Por último, la tercera de las tablas indica la asociación materia-asignatura con el número de créditos ECTS totales que tienen asociados dicha materia y cada una de las asignaturas. Módulo Materia TIPO ECTS Matemáticas FB 24 Álgebra (6) Asignaturas (ECTS) Cálculo I (6) Cálculo II (6) Física FB 6 Programación para FB 6 Ampliación de Matemáticas (6) Física (6) Formación Básica en Ingeniería (Total 72 ECTS) Sistemas Digitales FB 6 Electrónica Analógica y Fotónica FB 6 Fundamentos de Gestión Empresarial Fundamentos de Señales, Sistemas y Circuitos -5- FB 6 FB 12 FB Estadística FB 6 Programación para O 12 Redes y Servicios de O 12 Programación (6) Electrónica Digital (6) Componentes y Circuitos Electrónicos (6) Fundamentos de Gestión Empresarial (6) Sistemas y Circuitos (6) Sistemas Lineales (6) Estadística (6) Programación de Sistemas (6) Arquitectura de Sistemas (6) Arquitectura de Redes de Acceso y Medio Compartido (6) Redes y Servicios de (6)

6 Sistemas Digitales O 6 Fundamentos de O 6 Sistemas Digitales Basados en Microprocesadores (6) Formación Común a la Rama de Telecomunicación (Total 72 ECTS) Fundamentos de Señales, Sistemas y Circuitos O 6 Tratamiento Digital de la Información O 6 Electrónica Analógica y Fotónica O 6 Fundamentos de Electromagnetismo O 6 Teoría de la Comunicación (6) Análisis y Diseño de Circuitos (6) Teoría Moderna de la Detección y Estimación (6) Sistemas Electrónicos (6) Formación en Tecnología Específica (Total 42 ECTS) Sonido e Imagen Telemática Sistemas de Sistemas Electrónicos Canales, Redes y Sistemas de Telecomunicación Proyectos, Normativa y Política de Telecomunicaciones Redes y Servicios de Redes y Servicios de Aplicaciones y Servicios de Tecnologías de Radiocomunicaciones O 6 O 6 O 6 O 6 O 6 O 6 Fundamentos de O 6 Tecnología Electrónica O 6 Electrónica Analógica y Fotónica O 6 Habilidades complementarias FB2 12 Campos Electromagnéticos (6) Sistemas de Telecomunicación (6) Proyectos, Normativa y Política de Telecomunicaciones (6) Fundamentos de Seguridad en (6) Conmutación (6) Aplicaciones Telemáticas (6) Tecnologías de Alta Frecuencia (6) Digitales (6) Circuitos Integrados y Microelectrónica (6) Fotónica (6) Humanidades (6) Formación Básica Complementaria (Total 12 ECTS) Formación Optativa Complementaria (Total 30 ECTS) Trabajo Fin de Grado (Total 12 ECTS) Materias del plan con optatividad P 30 Trabajo fin de grado O 12 Técnicas de expresión oral y escrita(3) Técnicas de búsqueda y uso de información (3) Asignaturas optativas (O) Trabajo fin de grado Mecanismos de coordinación docente Si uno de los aspectos clave en todo plan de estudios es el relativo a los medios que garantizan la adecuada coordinación horizontal, en el plan propuesto se hace más necesario si cabe, dada la existencia de módulos y materias, la necesidad de dar respuesta adecuada a la participación de los alumnos en su propio proceso de aprendizaje, la importancia de velar por la ausencia de lagunas, la correcta asignación de carga de trabajo, el seguimiento del rendimiento académico, etc. Dicha coordinación está previsto que se lleve a cabo por un lado, aprovechando los mecanismos que ya existen y que están ofreciendo buenos resultados en la titulación: uno de ellos es la figura del coordinador de asignatura. En cualquier caso, el punto del que debe partirse es la titulación. En ese sentido, la Comisión Académica de la Titulación es el referente fundamental en materia de coordinación docente. Para ello, se ha acordado por la dirección de la Universidad impulsar la actividad de las Comisiones Académicas de los Grados como elemento imprescindible para la mejora de la planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza. Los Departamentos participan activamente y están representados por profesorado permanente en ellas. -6-

7 Tal y como se pone de manifiesto en el sistema AUDIT, de Garantía interna de la Calidad de la Universidad (ver apartado 9 de esta Memoria) la Comisión Académica de Grado supervisa la adecuación todos los aspectos determinantes para garantizar su calidad y, a través del Responsable de Titulación, propone la redefinición y reestructuración los aspectos que no son adecuados. Junto a ella, otros responsables de velar por la coordinación son: El Centro, a través de su Responsable de Calidad, revisa y realiza una memoria o informe anual donde se refleja el análisis de los resultados obtenidos respecto a cada Grado que será aprobado en Junta de Gobierno. El Comité de Calidad será el responsable de supervisar y verificar las memorias de análisis de resultados y de elaborar el Plan de Mejoras. 5.2 Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios y de acogida A través del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, la Universidad impulsa las acciones de movilidad internacional con la colaboración principal del Servicio de Relaciones Internacionales (SERINT) y el apoyo de otros servicios administrativos en la gestión, fundamentalmente las Oficinas de Alumnos de los Campus y el Servicio de Grado y apoyo a la organización de la docencia. Aunque en general la gestión de la movilidad internacional es muy centralizada, se están estudiando fórmulas de traspaso de parte de la gestión a las Administraciones de los Campus por considerarse el mecanismo más adecuado para gestionar con eficacia la incorporación a nuestra universidad de un número cada vez mayor de estudiantes internacionales y el incremento de los estudiantes propios que realizan programas de movilidad, que es uno de los objetivos del programa del actual equipo de gobierno. Los objetivos y líneas estratégicas de la movilidad de los estudiantes, ya sea vía Erasmus ya vía Convenios de intercambio bilaterales con instituciones universitarias no europeas, se definen por dicho Vicerrectorado anualmente (por curso académico) que los eleva al Consejo de Gobierno para su aprobación. Para el curso , se prevé tener estudiantes UC3M de movilidad internacional OUTGOING (a Europa y fuera de Europa) y un número similar de INCOMING (estudiantes de intercambio procedentes de Europa y fuera de Europa. En relación a la firma específica de estos convenios para favorecer la movilidad europea e internacional en el ámbito del nuevo grado que se propone, conviene destacar el Programa de estímulo a la movilidad de este Grado, bajo la dirección del Vicerrectorado de Grado y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, tiene como finalidad la firma de convenios con instituciones y Universidades del área durante los dos cursos académicos siguientes a la implantación del Grado; en algunos casos, siempre que resulte oportuno, se amplían los convenios ya suscritos con Universidades en el área de las Ingenierías del área mecánica, eléctrica, electrónica, etc., y que son los que se transcriben a continuación: -7-

8 Movilidad EUROPEA (Programa Erasmus +) UNIVERSIDAD TECHNISCHE UNIVERSITÄT CAROLO-WILHELMINA ZU BRAUNSCHWEIG UNIVERSITÄT KARLSRUHE (TH) UNIVERSITÄT STUTTGART TECHNISCHE UNIVERSITÄT MÜNCHEN UNIVERSITÄT PADERBORN TECHNISCHE UNIVERSITÄT GRAZ TECHNISCHE UNIVERSITÄT WIEN DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET SLOVENSKÁ TECHNICKÁ UNIVERZITA V BRATISLAVE TALLINNA TEHNIKAÚLIKOOL VAASAN YLIOPISTO TAMPEREEN TEKNILLINEN YLIOPISTO INSTITUT NATIONAL DES SCIENCES APPLIQUEES DE TOULOUSE ECOLE SUPERIEURE D'ELECTRICITE TELECOM SUDPARIS ECOLE NATIONALE SUPERIEURE DES TELECOMMUNICATIONS DE BRETAGN INSTITUT NATIONAL DES SCIENCES APPLIQUEES DE LYON PANEPISTIMIO PIREOS ARISTOTELIO PANEPISTIMIO THESSALONIKIS TECHNISCHE UNIVERSITEIT EINDHOVEN UNIVERSITEIT TWENTE BUDAPEST UNIVERSITY OF TECHNOLOGY AND ECONOMICS UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI SIENA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI PAVIA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI ANCONA UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TRENTO POLITECNICO DI MILANO UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI CATANIA HØGSKOLEN I GJØVIK POLITECHNIKA WARSZAWSKA AKADEMIA GÓRNICZO-HUTNICZA POLITECHNIKA POZNANSKA UNIVERSIDADE DE COIMBRA INSTITUTO SUPERIOR DE CIÊNCIAS DO TRABALHO E DA EMPRESA UNIVERSIDADE DE AVEIRO CESKÉ VYSOKÉ UCENI TECHNICKÉ V PRAZE LINKÖPINGS UNIVERSITET HÖGSKOLAN I BORÅS -8- PAÍS Alemania Alemania Alemania Alemania Alemania Austria Austria Dinamarca Eslovaquia Estonia Finlandia Finlandia Francia Francia Francia Francia Francia Grecia Grecia Holanda (Paises Bajos) Holanda (Paises Bajos) Hungría Italia Italia Italia Italia Italia Italia Noruega Polonia Polonia Polonia Portugal Portugal Portugal República Checa Suecia Suecia

9 LUNDS UNIVERSITET CHALMERS TEKNISKA HÖGSKOLA POLITECHNIKA WARSZAWSKA Suecia Suecia Polonia Movilidad NO EUROPEA (Programa propio UC3M) : UNIVERSIDAD Queensland University of Technology RMIT University Universidade de Sao Paulo www4.usp.br/ Universidad Federal de Itajubá UDESC - Universidade do Estado de Santa Catarina Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) Universidade do Passo Fundo Hanyang University Yonsei University United Arab Emirates University California State University Long Beach Florida Atlantic University Georgia Tech PAÍS Australia Australia Brasil Brasil Brasil Brasil Brasil Corea del Sur Corea del Sur Emiratos Árabes Unidos George Mason University Kansas State University Northern Arizona University -9-

10 Purdue University University of California University of Maryland University of Memphis University of New Mexico IIT Guwahati Tecnológico de Monterrey Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma Metropolitana Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Victoria University of Wellington Universidad de Piura Universidad de Puerto Rico (Recinto de Mayagüez) Nanyang Technological University Vietnam National University, International University Ho Chi Minh City India México México México México Nueva Zelanda Perú Puerto Rico Singapur Vietnam En el periodo comprendido entre Junio y Septiembre se analizan y revisan las diferentes convocatorias, la normativa aplicable, los indicadores de intercambio, etc. publicándose las correspondientes Convocatorias de Movilidad EU y no EU (Oct y Sept respectivamente). El SERINT planifica las actividades de movilidad del curso correspondiente y prepara el material para informar, acoger y orientar sobre los programas y las condiciones de participación en colaboración con las Oficinas de Alumnos de cada Campus/Centro. A continuación se recogen los aspectos más relevantes de los procedimientos de gestión de la movilidad diferenciando los alumnos propios que participan en estos programas (outgoing) y los estudiantes de acogida (incoming), si bien, se muestran previamente las cifras básicas de intercambio: -10-

11 Cuadro 1: Movilidad de Convenios Bilaterales y Erasmus IN OUT IN OUT IN OUT IN OUT Alumnos Outgoing: -Se convocan y difunden las plazas de movilidad internacional en función de las plazas abiertas al programa de intercambio; se adjudican las plazas entre los candidatos según las solicitudes y se adjudican tras la comprobación del nivel de idioma y la nota media del expediente. -Se comunica a las Universidades de destino la selección y se asesora y ayuda a los estudiantes a preparar la documentación pertinente (learning agreement y otros documentos) y a resolver cualquier incidencia una vez allí, incluida la realización de exámenes por fax o la eventual modificación del contrato de estudios. - Las Oficinas de Alumnos llevan a cabo la matriculación de estos estudiantes con gran flexibilidad, y de forma individualizada, ajustando los plazos y los cambios a las necesidades de los estudiantes. - Se reciben los certificados con las calificaciones y una vez traspasadas al contrato de estudios, se remite a las Oficinas de Alumnos de los Campus para que completen los expedientes académicos Alumnos Incoming: -La gestión de estos alumnos se realiza también por el Servicio de Relaciones Internacionales (SERINT) de forma centralizada pero en estrecho contacto con las Oficinas de Alumnos. -Se prepara la información para los estudiantes (application package) que serán acogidos tras la comunicación institucional de las Universidades de origen. -Se gestiona su admisión y matrícula, información, y prestación de servicios necesarios durante el curso, tramitándose su contrato de estudios y todo lo necesario para facilitar su integración en la Universidad. -Al final del periodo académico se preparan los certificados de calificaciones para remitir a las Universidades de origen Ayudas para fomentar la movilidad Entre las ayudas con las que cuenta actualmente el estudiante para financiar la movilidad, debe distinguirse entre: 1) Ayudas destinadas a favorecer la movilidad europea. 2) Ayudas destinadas a favorecer la movilidad no europea. Se desarrollan brevemente ambas categorías A. Ayudas para financiar la movilidad con Universidades Europeas a.- Becas Erasmus para estudios La dotación económica de la ayuda está supeditada a la confirmación de los fondos a percibir por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y la Universidad Carlos III de Madrid. -11-

12 La distribución de las ayudas se hace siguiendo los criterios fijados por el OAPEE y el MEC b.- Becas Erasmus para prácticas en empresas o instituciones de un país europeo La finalidad del periodo de prácticas es contribuir a que los estudiantes y recién graduados se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. A diferencia del Programa Erasmus de Movilidad por Estudios, en el que la Universidad desempeña un papel clave en la búsqueda de oportunidades de movilidad para los alumnos y en la firma de los acuerdos con las universidades europeas, en el Programa de Prácticas Erasmus, se pretende dar autonomía al estudiante para que encuentre la oferta de prácticas que más convenga a la planificación de sus estudios. Las becas se conceden para la realización de prácticas en empresas (cualquier entidad que desempeñe una actividad económica en el sector público o privado, independientemente de su tamaño, régimen jurídico o del sector económico en el que opere, incluida la economía social), centros de formación, centros de investigación, viveros de empresas u otras organizaciones de la Unión Europea Estas ayudas son financiadas enteramente por la Comisión Europea, a través de la Agencia Nacional Erasmus (OAPEE) La beca consiste en una ayuda que tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes en prácticas y depende del país de destino del becario (unos 100 euros a la semana aproximadamente (un mínimo de 3 meses y un máximo de 12). La ayuda es compatible con cualquier retribución en dinero o en especie que la empresa realice y para estancias de hasta 12 semanas, se cubren también los gastos de viaje. -12-

13 B. Ayudas para financiar la movilidad con Universidades no Europeas Bajo los programas de movilidad no europea, los alumnos de la Universidad Carlos III pueden solicitar becas para estudiar en Universidades de, Canadá, Brasil, México y Perú, con las que se han suscrito los correspondientes convenios bilaterales. Con carácter general, se conceden 100 bolsas de viaje de entre y según el expediente académico y el nivel de renta del estudiante. Estas bolsas suponen un montante global de aportados desde el presupuesto de la UC3M. El BANCO SANTANDER contribuye con ayudas dentro de los Programas SANTANDER-CRUE, FERNANDO ALONSO o similares con ayudas en torno a los 3000 por estudiante (entre 10 y 30 ayudas según los años) Información y medios de difusión La información sobre los programas de movilidad se explica con más detalle al hablar de los sistemas de información genéricos que hay para los estudiantes universitarios, si bien, en el caso de las ayudas y apoyos económicos merecen resaltarse algunos canales específicos: está disponible permanentemente en la Intranet de la Universidad (Campus Global/Estudiantes/Secretaría/Internacional/Movilidad) y en el Tablón virtual de becas (que ha relegado los tradicionales tablones en papel a un segundo plano), existiendo una actualización permanente de avisos web a estudiantes sobre la apertura de las diferentes convocatorias. Además pueden consultarse en el libro de la titulación, en los Puntos de Información de los Campus y en el Servicio de becas. El Servicio de Relaciones Internacionales (SERINT) atiende a los estudiantes de la universidad en las oficinas que tiene en cada uno de los campus, ofreciendo información personalizada dependiendo de las situaciones académicas en que se encuentre el estudiante. Antes de proceder a la apertura de la convocatoria de las becas el SERINT organiza reuniones informativas, específicas. Una vez se ha seleccionado a los estudiantes que van a obtener la beca, se convocan varias reuniones informativas (una por titulación) en las que se les explican los trámites a realizar, los derechos y obligaciones que tiene como adjudicatario y los aspectos académicos de interés en relación con su estancia A. Estudiantes incoming Al proceder de países y de sistemas universitarios distintos al nuestro, los estudiantes internacionales requieren un especial esfuerzo en información, acogida y orientación por parte de la universidad, que además presta este tipo de servicios en español y en inglés. Cuadro 2.- Sistemas de información, acogida y orientación a estudiantes incoming ANTES DE LA LLEGADA A LA UNIVERSIDAD AL INICIAR EL CURSO O SEMESTRE ACTIVIDADES Y SERVICIOS INFORMACIÓN ACOGIDA ORIENTACIÓN -Información específica para estudiantes internacionales especialmente a través del web, correo electrónico y teléfono -Mensaje de bienvenida, información y oferta de servicios. Información Acto de Bienvenida, Welcome Event SERVICIOS DE APOYO -Orientación académica del coordinador de intercambios -Orientación académica del

14 presencial en las dependencias del SERINT. -Semana de acogida -Curso de español coordinador intercambios de a) Información. La Universidad mantiene en el web páginas de información especialmente orientada a estos estudiantes con información práctica sobre el sistema universitario español, sobre la Universidad (servicios universitarios, campus, calendario académico, bancos, servicios, etc.), y otra información práctica (alojamiento, visados y embajadas, horarios, transporte, etc.) Toda ella está disponible en español y en inglés. A estos contenidos se suman los ofrecidos por y para estudiantes. La asociación de estudiantes de la Universidad Carlos III, Erasmus Student Network ESN, publica en su página web amplia información sobre sus actividades, dirigidas especialmente a estudiantes internacionales de intercambio: viajes, fiestas, cursos, foro, carnet esn, punto de encuentro, actividades de acogida, etc. Los estudiantes incoming son atendidos también de forma presencial en las dependencias del SERINT de cada uno de los Campus: Getafe, Leganés y Colmenarejo. b) Sistemas de acogida -Acto de Bienvenida: se organiza al inicio de cada cuatrimestre por el SERINT, en colaboración con otros servicios universitarios como el Centro de Idiomas, el Servicio de Información Juvenil y Actividades Culturales y Deportivas, o el Servicio de Relaciones Institucionales, y con la ayuda de la asociación de estudiantes ESN-Carlos III. El programa contempla: la entrega de documentación a cada estudiante (carnet de estudiante, clave para aula global y certificado de llegada), una sesión en inglés de orientación en el Aula Magna, con la intervención de los distintos servicios universitarios y una visita guiada al Campus, en grupos, en inglés o en español. -Semana de Acogida: la Asociación de Estudiantes Erasmus ESN-Carlos III organiza durante la primera semana de cada cuatrimestre distintas actividades de acogida para los estudiantes internacionales de intercambio: visita al centro de Madrid, cena internacional, punto de encuentro los jueves en el centro de Madrid, puertas abiertas en el despacho de la asociación, etc. -Curso intensivo de español: el Centro de Idiomas organiza un Curso de Español intensivo antes del inicio de cada cuatrimestre, que se suma al resto de la oferta de cursos de español. c) Apoyo y orientación El Coordinador Académico en la UC3M orienta a los estudiantes vía y les asiste en la elaboración de su propuesta de plan de estudios, en coordinación con el SERINT, antes de llegar a la Universidad y durante su estancia en la misma, vía o presencialmente, para la confección del contrato de estudios definitivo. -14-

15 5.2.4 B. Estudiantes outgoing Cuadro 3.- Sistemas de información, acogida y orientación a estudiantes outgoing ANTES DE LA ADJUDICACIÓN DE LA PLAZA EN UN PROGRAMA DE INTERCAMBIO INFORMACIÓN ACTIVIDADES Y SERVICIOS -Información específica en Campus Global (zona privada y personalizada del portal web): convenios por titulaciones, fechas previstas de convocatorias, trámites, etc. -Información presencial en las Oficinas del SERINT. -Sesiones informativas que se celebran en la apertura de la convocatoria del programa. -En momentos clave de las convocatorias se emiten avisos a través de Campus Global (zona privada y personalizada del portal web) recordando a los estudiantes la iniciación del plazo de presentación de solicitudes. ORIENTACIÓN SERVICIOS DE APOYO -Citas personalizadas) -Oferta específica de cursos de idiomas para la mejora del nivel de idioma. DESPUÉS DE LA ADJUDICACIÓN DE LA PLAZA UNA VEZ INCORPORADOS A LA UNIVERSIDAD DE DESTINO -Sesión informativa sobre trámites a seguir para la formalización del contrato de estudios. -Información práctica sobre la Universidad de destino -Orientación del coordinador académico del intercambio para la confección del contrato de estudios. -Becas de idiomas para cursos de mejora del nivel especialmente destinadas a estudiantes con plaza en programas de movilidad en el curso siguiente -Posibilidad de realizar exámenes por fax en el supuesto de que el curso comience antes de la convocatoria de septiembre o de febrero y la Universidad de destino lo acepte. Las Administraciones de Campus y el SERINT gestionan este servicio especial para los estudiantes. -El SERINT y el coordinador académico se mantienen en contacto con el estudiante a través del correo electrónico para la gestión de posibles cambios en su contrato. -Las Administraciones de los Campus se mantienen en contacto con el estudiante y le facilitan cambios en su matrícula cuando lo necesite Sistema de reconocimiento y acumulación de créditos En su sesión de 7 de febrero de 2008 el Consejo de Gobierno de la Universidad ha aprobado una serie de medidas de acompañamiento para la implantación de los nuevos planes, una de las cuales se refiere al reconocimiento de créditos en programas de intercambio, disponiendo que la Universidad facilitará el reconocimiento de 30 créditos ECTS por semestre y 60 por año a los estudiantes que cursen programas de intercambio siempre que superen un número de créditos similar en la Universidad de destino. La universidad articulará próximamente diversas medidas para orientar los actuales convenios de intercambio de forma que se asegure en todos ellos un mínimo de asignaturas susceptibles de reconocimiento y para mejorar la información a los estudiantes, a fin de que puedan organizarse sus estudios para cursar esas asignaturas en la Universidad de destino. Con ello se pretende fomentar la movilidad real de los estudiantes, evitando que pueda demorarse la finalización de sus estudios por la participación en programas de intercambio. El reconocimiento académico de los estudios y actividades realizados en programas de intercambio se realiza por las Administraciones de los Campus a la vista de las equivalencias especificadas en los contratos de estudios entre materias, y las calificaciones obtenidas, convertidas al sistema español. Los créditos cursados no reconocibles son objeto de transferencia. En el Suplemento Europeo se -15-

16 recoge la calificación obtenida convertida al sistema español en la asignatura del plan de estudios, detallándose todas las asignaturas cursadas en la Universidad de destino. Conviene detallar algunos aspectos en este extremo: En concreto, el proceso que se sigue consiste básicamente en que al finalizar su periodo de estudios, la Universidad de destino envía a la Universidad Carlos III de Madrid un certificado original de calificaciones que el estudiante ha obtenido en dicha institución. Una vez recibido el certificado original, el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación procede a traspasar las calificaciones obtenidas en el extranjero a la propuesta de reconocimientos. Puesto que los créditos reconocidos deben calificarse con calificaciones numéricas, de acuerdo a lo dispuesto en el RD 1125/2003 de 5 de septiembre, se utiliza para ello la Tabla de Equivalencia de Calificaciones aprobada por resolución del Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales y Comunicación. De acuerdo con ello, se revisa asignatura a asignatura de las cursadas en la Universidad de destino y se le adjudica una calificación que se corresponde con la equivalente en nuestro sistema. Pues bien, en la realidad se han venido produciendo supuestos en que no existía suficiente coincidencia de contenidos entre las asignaturas de la Universidad de destino y las de la Universidad Carlos III de Madrid, para permitir al estudiante que cursaba un semestre o un curso, tener el reconocimiento de las asignaturas equivalentes a dicho semestre o curso, que es lo que se pretende garantizar. Por esta razón, se ha dispuesto entre las medidas de acompañamiento a la implantación del Grado, la relativa a facilitar el reconocimiento de 30 ECTS por semestre y 60 por curso académico. Merece aclararse que no se trata de reconocer sólo 30 O 60 ECTS respectivamente, sino de garantizar que al menos (se establece un límite mínimo, no máximo) ese número de créditos se reconocerán al estudiante que cursa materias en una Universidad extranjera. Si el estudiante cursa más de 30 ECTS se le reconocerán todos siempre que se acredite una carga lectiva total similar a la obtenida en la institución extranjera (que, por otro lado, vendrá recogida expresamente en el Learning Agreement). Este límite mínimo de 30 ECTS, que está previsto que se incorpore a los Convenios que suscriba la Universidad en punto a la movilidad, opera pues como factor de garantía para verificar la adecuada progresión temporal y académica del estudiante en su plan de estudios. Por último, recientemente la Universidad ha iniciado el programa Erasmus placement, para realizar prácticas en empresas europeas. En todas las titulaciones de grado hay prácticas en empresas como materias obligatorias u optativas, por lo que como norma general podrán reconocerse, y en el caso de no resultar posible el reconocimiento, se transferirán al expediente del alumno, y se certificarán en el Suplemento Europeo. -16-

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE): NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016

CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016 CONVOCATORIA DE BECAS ERASMUS-PRÁCTICAS CURSO 2015/2016 FINALIDAD Las becas Erasmus+ Prácticas ofrecen a los estudiantes universitarios la posibilidad de realizar prácticas en empresas europeas con el

Más detalles

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio.

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio. NORMATIVA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS QUE REALICEN ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS SÓCRATES-ERASMUS, SICUE-SÉNECA Y OTROS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO SUSCRITOS POR LA FTI PREÁMBULO

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA. Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA Escuela Politécnica Superior UC3M EVALUACIÓNPARALARENOVACIÓNDELAACREDITACIÓN INFORM E FINAL NÚMERO

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD Q312 version 1.0 Regula las actuaciones que han de llevarse a cabo para lograr una adecuada gestión y evaluación de los programas de movilidad

Más detalles

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,

Más detalles

NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012)

NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012) NORMATIVA REGULADORA DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO (Consejo de Gobierno de 30 de mayo de 2012) El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado

Más detalles

Estructura de las enseñanzas

Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas La tabla 5.1. recoge la estructura de las enseñanzas del Grado en Finanzas y Contabilidad. Tabla 5.1. Estructura de las enseñanzas. TIPO DE MATERIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL UNEB INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública

Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Información previa a la matriculación: plazos y procedimientos....

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas El Grado en Administración y Dirección de Empresas se organiza sobre asignaturas semestrales de créditos europeos ECTS, con 25 horas

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE Facultad de Ciencias de la Comunicación UNEB INFORMACIÓN

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS APARTADO 5. 5.1.1 Descripción general del plan de estudios Distribución del plan de estudios en créditos ECTS Obligatorios: Optativos: Prácticas Externas: Trabajo Fin de Máster: 96 ECTS 0 ECTS 18 ECTS

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares

Más detalles

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El objetivo fundamental de este programa consiste en garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL AL ESTUDIANTE DE LA E.U. DE TURISMO IRIARTE (POAT) CURSO

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL AL ESTUDIANTE DE LA E.U. DE TURISMO IRIARTE (POAT) CURSO PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL AL ESTUDIANTE DE LA E.U. DE TURISMO IRIARTE (POAT) CURSO 2014-15 (Aprobado por la Comisión de Calidad del Centro) INTRODUCCIÓN La Garantía de la Calidad es un fin

Más detalles

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. Recomendaciones informe de Verificación del 26 de noviembre

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA Elaborado por: Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales Revisado por: Servicio de Acceso y Gestión de Estudios de Grado, Servicio de Becas,

Más detalles

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017 Centro de Idiomas Catalogo de Cursos 2016-2017 El dominio de los idiomas permite beneficiarse de oportunidades nuevas y diversas, por esta razón IE University considera que el conocimiento de varias lenguas

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 30 de mayo de 2011) PREÁMBULO Las necesidades de internacionalización

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1. DESCRIPCIÓN El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) es un Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Justicia, adscrito a la

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 28384 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 5520 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 31 de octubre de 2013, por la

Más detalles

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO MULTIMEDIA PROFESIONAL Facultad de Ciencias de la Información UCM INFORMACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 259 Martes 29 de octubre de 2013 Sec. III. Pág. 87492 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11320 Orden ECD/1997/2013, de 24 de octubre, por la que se establecen las

Más detalles

Severo Ochoa s/n Campus de Fuentenueva 18071 GRANADA Tlfs.: 958 249454 958244146 Fax: 958 249503

Severo Ochoa s/n Campus de Fuentenueva 18071 GRANADA Tlfs.: 958 249454 958244146 Fax: 958 249503 REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DE LA ETSICCP (Aprobado en Junta de Escuela el 13 de marzo de 2014 y revisado el 19 de diciembre de 2014) El presente Reglamento desarrolla

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO AL GRADO EN DERECHO, Y A LOS DOBLES GRADOS EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013

1. Instituciones y consorcios que participaron en el curso académico 2012-2013 Programa Erasmus+ Educación Superior Acción clave 1: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje Convocatoria 2014 Anexo II: Criterios de la adjudicación inicial de las subvenciones de las acciones

Más detalles

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Facultad de Informática UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Facultad de Informática UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración

Más detalles

4 Acceso y admisión de estudiantes.

4 Acceso y admisión de estudiantes. Universidad de Valladolid \ 4 Acceso y admisión de estudiantes. 4.1 Sistemas de: a Información previa a la matriculación. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden

Más detalles

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES ERASMUS PARA ELCURSO ACADÉMICO 2014-15

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES ERASMUS PARA ELCURSO ACADÉMICO 2014-15 CONVOCATORIA DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES ERASMUS PARA ELCURSO ACADÉMICO 2014-15 (INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES) 1. QUÉ ES UNA BECA ERASMUS? Una beca Erasmus

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS PRÁCTICAS CONVOCATORIA 2014/2015

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS PRÁCTICAS CONVOCATORIA 2014/2015 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL PROGRAMA ERASMUS PRÁCTICAS CONVOCATORIA 2014/2015 1) Qué requisitos debo cumplir para poder solicitar las prácticas en empresas? Estar matriculado en la Universidad de Almería

Más detalles

Las medidas concretas que vienen desarrollándose para garantizar un correcto sistema de información previa a la matriculación son las siguientes:

Las medidas concretas que vienen desarrollándose para garantizar un correcto sistema de información previa a la matriculación son las siguientes: 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES A) UNIVERSIDAD DE GRANADA 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso

Más detalles

5.1 Estructura de las enseñanzas

5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1.1 Estructura general del plan de estudios. El plan de estudios del Grado en Ingeniería de Organización Industrial se ha estructurado en 4 cursos con una carga lectiva

Más detalles

Proceso: Programas de movilidad de la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz

Proceso: Programas de movilidad de la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz Proceso: Programas de movilidad de la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz Índice 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. NORMATIVA APLICABLE 4. PROPIETARIOS 5. RESPONSABILIDADES 6. REALIZACIÓN 7. REGISTRO Y ARCHIVO

Más detalles

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14

BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14 BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2013/14 El Programa Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades (en lo

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 26643 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 13 de agosto de 2014, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros

Más detalles

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013.

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. Créditos ECTS:6 1. Requisitos previos Únicamente podrán matricularse

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016.

NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016. Programas Mujer y Deporte NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016. 1.- PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. 1.1.- Modelo normalizado

Más detalles

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA.

ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. (Aprobado por Junta de Gobierno de 25 de junio de 2002,

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico.

4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico. ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 15-20 Preinscripción, admisión y matriculación De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a las

Más detalles

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO UNIVERSIDAD DE GRANADA Y CEI BioTic GRANADA Curso Académico 2013/2014

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO UNIVERSIDAD DE GRANADA Y CEI BioTic GRANADA Curso Académico 2013/2014 Objeto: movilidad de estudiantes de doctorado a instituciones y centros extranjeros de educación superior. Dirigida a: estudiantes de la UGR matriculados en los programas de doctorado de la UGR durante

Más detalles

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) 1. PRESENTACIÓN... 1 2. OBJETIVOS... 2 3. LA EVALUACIÓN... 2 4. EL SISTEMA DE EVALUACIÓN EN LA ESCUELA DE

Más detalles

Reunión de Programas de Movilidad. Facultad de Ciencias Biológicas 10 de noviembre de 2014

Reunión de Programas de Movilidad. Facultad de Ciencias Biológicas 10 de noviembre de 2014 Reunión de Programas de Movilidad Facultad de Ciencias Biológicas 10 de noviembre de 2014 Programas de movilidad Internacional: ERASMUS+ (Europa) Erasmus+ Estudio Erasmus+ Prácticas AMICUS (Resto del mundo)

Más detalles

PROTOCOLO ALUMNOS ERASMUS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (CURSO 2013/14) LICENCIATURAS

PROTOCOLO ALUMNOS ERASMUS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (CURSO 2013/14) LICENCIATURAS PROTOCOLO ALUMNOS ERASMUS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (CURSO 2013/14) LICENCIATURAS 1º) ALUMNADO INFORMACIÓN. En el momento de la adjudicación de plazas Erasmus, se establece una sesión plenaria

Más detalles

ERASMUS, SENECA/SICUE, CONVENIOS)

ERASMUS, SENECA/SICUE, CONVENIOS) 1. Puedo solicitar una beca del Programa UAM-Banco Santander? 2. Cómo es la convocatoria? 3. Cómo solicito? 4. Cómo se conceden? 5. Ya me han concedido la beca 1. Puedo solicitar una beca del Programa

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL Facultad de Formación

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2013 REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) PREÁMBULO La importancia de la comunicación y la imagen

Más detalles

a) Descripción general del plan de estudios:

a) Descripción general del plan de estudios: 5.1 Descripción del Plan de Estudios a) Descripción general del plan de estudios: Módulo Materias ECTS Carácter Semestre HERRAMIENTAS ÚTILES EN FARMACOTERAPIA APLICADA BASES CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión. MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos

Más detalles

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas ORANGE TULIP SCHOLARSHIP Propuesta para participar en el programa de becas Indíce 1. Introducción 3 1.1 Nuffic Neso México 3 1.2 El sistema de educación superior en Holanda 3 2. Orange Tulip Scholarship

Más detalles

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Documento 8 Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Regiones Convergencia, Phasing Out, Phasing In (Empresas con financiación FEDER a través del CSC) DM0711 1 Documento de Empresa Participante

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo UAH INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESAS (SMP) A TRAVÉS DEL PROGRAMA

ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESAS (SMP) A TRAVÉS DEL PROGRAMA ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD DE ALUMNOS PARA PRÁCTICAS EN EMPRESAS (SMP) A TRAVÉS DEL PROGRAMA ERASMUS Contenido 1. Antecedentes 2. Información general del programa Erasmus 3. Información para los tutores

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVOCATORIA MOVILIDAD ERASMUS + 2014/2015

PRESENTACIÓN CONVOCATORIA MOVILIDAD ERASMUS + 2014/2015 PRESENTACIÓN CONVOCATORIA MOVILIDAD ERASMUS + 2014/2015 Erasmus+ tiene por finalidad promover la movilidad de estudiantes UCM a otra institución europea de educación superior con el fin de cursar estudios

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013)

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO. (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) REGLAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO (Aprobado por Junta de Facultad en fecha 28 de noviembre de 2013) En los titulos oficiales de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Escuela Técnica Superior de Arquitectura INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El objetivo fundamental de este programa consiste en garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 1995 POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DE BACHILLERATO A QUE SU RENDIMIENTO ESCOLAR SEA EVALUADO

Más detalles

Capítulo I. Reconocimiento de créditos.

Capítulo I. Reconocimiento de créditos. UflED NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LOS GRADOS (Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011, modificación de la normativa aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones 9564 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 1571 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 17 de marzo de 2014, por la que

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ECONOMÍA. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La

Más detalles

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El objetivo fundamental de este programa consiste en garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÚSICA ESPAÑOLA E IBEROAMERICANA Facultad de Geografía e Historia UCM INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TIPO DE ASIGNATURA: BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL 1. DESCRIPCION DE CURSO Los enfoques

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Tu primer empleo EURES

Tu primer empleo EURES Tu primer empleo EURES Qué es Tu Primer Trabajo EURES (TPTE)? Es un proyecto para dar apoyo financiero a jóvenes de edades entre 18 y 35 años en la búsqueda de empleo en un país de la UE, Noruega o Islandia,

Más detalles

Consejo Federal de Educación Resolución CFE Nº 264/15 anexo 1

Consejo Federal de Educación Resolución CFE Nº 264/15 anexo 1 Capacitación Laboral de Alcance Nacional (CLAN) en la Formación Complementaria de la Educación Secundaria Orientada I. INTRODUCCIÓN En el marco del desarrollo de políticas de transformación de la Educación

Más detalles