Mesas temáticas calificadas IV Coloquio sobre Educación en Derechos Humanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mesas temáticas calificadas IV Coloquio sobre Educación en Derechos Humanos"

Transcripción

1 Mesas temáticas calificadas IV Coloquio sobre Educación en Derechos Humanos Ámbito EDH: Formal - educación escolar Mesa 1: Capacitación docente (4 experiencias) Costa Rica Programa de formación continua Margarita Silva y Luis Centro de Investigación Escuela Educación Cívica al día Pablo Orozco de Historia. Universidad Nacional de Costa Rica Talleres pedagógicos sobre educación y diversidad para la formación continuada de educadores/as en Educación en Derechos Humanos. Los derechos humanos en la nueva secundaria: La experiencia CRECER en instituciones educativas. Cómo abordar el terrorismo de Estado desde la Educación? Talleres para educadores/as: una experiencia argentina. Vera María Ferrao Candau Rosana Góngora Alicia Herbón, María Soledad Astudillo, Gisela Cardozo, Francisca Di Carlo, Yanina Calzón Fernández, Pedro Fernández, Bella Friszman, María Gabriela García, Diego Guiñazu, Lorena Lasa, Natalie Naveira, Carlos Schröder, Natalia Stoppani, Paula Topasso Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) Universidad de Quilmes Secretaría de Educación Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Mesa 2: Experiencias didáctico-metodológicas en el ámbito escolar (3 experiencias) Educación transmisión y derechos humanos: Juan Gabriel Luque Universidad Nacional de La Plata, Una experiencia con jóvenes hijos de Facultad de Humanidades y desaparecidos y en situación de calle Ciencias de la Educación Direitos Humanos no espaco escolar: Promovendo reflexao e inspirando acoes La enseñanza de genocidios y derechos humanos en escuelas secundarias de la Capital Federal,. El lugar de la escuela en el desarrollo de una conciencia cívica crítica. Andrea Nogueira Teixeira María Florencia Di Matteo, Greta y Ohanian Kalaidjian, María Jazmín. Escola Municipal Pedro Rodrigues do Carmo da Rede Municipal de Ensino do Municipio de Duque de Caixas. Fundación Luisa Hairabedian, ONG. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras.

2 Mesa 3: Experiencias didáctico-metodológicas para trabajar temas emergentes en la escuela (3 experiencias) Niños y niñas migrantes, desafío educativo Ricardo Jiménez Red Socio profesional de pendiente en. Práctica pedagógica en migraciones del Programa Ética y Educación en Derechos Humanos y Responsabilidad, U. de. Migrantes en Educación básica. Desafíos da Educacao inclusiva: Um estudo de caso na escola municipal Paulo Freire- Teresópolis/ R.J. Educación para la diversidad en material de diversidad sexual Sabrina Campos, María Luiza Martins, Altair Caetano, y Raphael Ribeiro. Ramón Gómez Roa Escola Municipal General Mourao Filho (Duque de Caixas/R.J.) Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, MOVILH Ámbito EDH: Formal - educación universitaria Mesa 4: Formación universitaria (4 experiencias) Enseñanza de los derechos humanos y Elizabeth Lira y André Centro de Ética, Universidad discernimiento ético Suárez Alberto Hurtado Direitos Humanos no curso de Direito da Caroline Leite de Universidade Federal de Matto UFMS, Campus Tres Lagoas: a práctica Camargo, Danilo Grosso do Sul, campus de Tres vivenciada día apos día Medeiros Pereira, Lagoas Eduardo Freitas Murta y Michel Ernesto Flumian. La construcción del Otro, hegemonía y Carolina Jorquera USACH-UCINF diversidad en la Escuela Ética cívica y Derechos Humanos: aprender de la experiencia vivida Verónica Gómez y Paulina Royo Universidad de Talca Mesa 5: Extensión universitaria (3 experiencias) Venezuela Experiencia pedagógica de la EDH en la Herviz González Camacho Universidad de educación formal y no formal (superior Carabobo/Universidad Arturo universitario) Michelena Clinica de Direitos Humanos. una forma de Fernanda Lapa y Beatriz Universidade da Regiao de integrar teoría e práctica no ensino jurídico Branco Joinville Costa Rica Experiencias pedagógicas: Juegos Evelyn Cerdas Instituto de Estudios cooperativos para la paz Latinoamericanos (IDELA), Facultad de Filosofía y Letras, Costa Rica.

3 Mesa 6: Investigaciones académicas (3 experiencias) Experiencias pedagógicas de organismos de Grupo Movimiento de Centro Cultural de la Cooperación derechos humanos en Buenos Aires Derechos Humanos y Floreal Gorini (Departamento Educación: Laura de Educación de la ciudad de Acuschin, Soledad Buenos Aires). Astudillo, Gisela Cardozo, Clarisa Curti Frau, Paula Topasso, Florencia Zyssholtz. Adoctrinamiento o neutralidad? En la María Isabel Toledo y Universidad Academia de enseñanza de las violaciones de los Abraham Magendzo Humanismo Cristiano derechos humanos en en sexto año de enseñanza básica. Políticas de Educacao em Dereitos Ana María Klein Universidad Estadual Paulista Humanos: criterios e indicadores para su identificacao Ámbito EDH: No Formal Mesa 7: Formación ciudadana (3 experiencias) Escuela de Jóvenes Líderes Carmen Canales Sur Corporación de Estudios Sociales Los y las jóvenes defienden sus derechos y María Lourdes Farías y Fundación Crear desde la fortalecen la democracia Marcelo Koyra educación popular El aprendizaje de los derechos de la infancia (humanos) desde la participación Carla Nuñez Matus Corporación La Caleta Mesa 8: Memorias en América Latina (3 experiencias). Experiencias desde la cátedra UNESCO de Un/a integrante de la Cátedra UNESCO de Educación en Educación en Derechos Humanos: una cátedra UNESCO Derechos Humanos Harald didáctica en construcción Edelstam Ponencia del Museo de la Memoria Jo Siemon Museo de la Memoria Programa Memorias desde la Marginalidad: voces del silencio María Isabel Orellana Museo de la Educación Gabriela Mistral

4 Mesa 9: Expresiones socio culturales (3 experiencias) Proyecto FONDART: Con la música aprendo mi lengua originaria y conozco mis derechos Ana María Olivera Consejo General de Caciques Williche de Chiloé Pedagogía teatral reparatoria con niños, Iria Retuerto ONG RAÍCES niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial: una experiencia de dignificación VISTE! Una experiencia de educación en derechos desde la creación colectiva Felipe Gómez Pontificia Universidad Católica de Mesa 10: Privados/as de libertad (3 experiencias) Colectivo a la sombra: Arte carcelario Roberto Yévenez Colectivo A la Sombra Las narrativas video biográficas en la Cristovao Pereira Souza y Universidad Federal do Rio educación en derechos humanos de los adolescentes acogidos María Pereira Grande do Norte y Universidad Aberta de Lisboa A garantía dos direitos humanos e a cidadania participativa a partir da experiencia educacional com mullheres no carcere Edjane E. Dias da Silva y Vanessa Erica da Silva Santos. Universidad Federal de Campina Grande-UFCG Mesa 11: Educación en Derechos Humanos y sectores discriminados: Dirigentes sociales, diversidades sexuales, niños, niñas y adolescentes (3 experiencias) Colombia Fundación Social Colombiana CEDAVIDA y Adriana Martínez Ardila Fundación Social Colombiana Corporación Educativa CEDAVIDA CEDAVIDA y Corporación Educativa CEDAVIDA Educación en Derechos Humanos a Mujeres OTD OTD Transexuales Estrategias metodológicas en Prevención y Promoción de Derechos Catalina Lastarria Corporación OPCION

5 Mesa 12: Educación en Derechos Humanos y sectores discriminados: Experiencias con Mujeres (3 experiencias) Curso a distancia on line Mujeres Tamara Vidaurrázaga Colectivo Feministas Tramando Tramando Comunicación Mujeres refugiadas en riesgo social Verona Rodríguez, Vicaría de la Pastoral Social, Área Verónica Vargas Refugio Experiencia de promoción de participación Daniela Álvarez U. de ciudadana de mujeres en conflictos medioambientales, a través de la educación popular del derecho Ámbito EDH- Formal, Planes de EDH en países latinoamericanos Mesa 13: Planes de Educación en Derechos Humanos y experiencias latinoamericanas: El caso de, Bolivia y Colombia. (5 experiencias) La educación en derechos humanos desde la Abraham Magendzo Cátedra UNESCO en EDH perspectiva de la justicia social en educación Perspectiva teórico-metodológica de la Aida Monteiro y Celma Núcleo de Estudios e Educación en Derechos Humanos Tavares Investigaciones en Educación en Derechos Humanos de la Universidad Federal de Pernambuco A experiencia de construcao do plano de educacao em dereitos humanos de fortaleza Lidia Pimentel y Joana Shroeder Consultora técnica do PEDHFOR Bolivia Colombia Resumen ejecutivo Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos Acompañamiento a instituciones educativas públicas en Bogotá-Colombia en el diseño y desarrollo de planes de educación en derechos humanos Rodolfo Vargas y Jaime Alvizuri Comité técnico de construcción del Plan Plurinacional de Educación en Derechos Humanos Luisa González Fundación Instituto para la construcción de la Paz

6 Ámbito EDH- Formal Fuerzas de Orden y Seguridad Mesa 14: Fuerzas de Orden y Seguridad. (3 experiencias) Desafíos de la educación en derechos María E. Erriest y María Dirección de Planificación humanos para funcionarios encargados en hacer cumplir la ley: las tensiones entre la Eugenia Ullmann Educativa Superintendencia de Institutos de Formación Policial teoría y la práctica. del Ministerio de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, ). Lo audiovisual como herramienta pedagógica que contribuye a los procesos de desnaturalización de prácticas policiales violatorias de derechos humanos. Daniel Trincheri, Marcela Trincheri y Adriana Clavijo Núcleo de Estudios Socioculturales/NES- Facultad de Trabajo Social UNLP. Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires- Dirección de Promoción de Derechos Humanos, ). Educación formal superior no universitaria: educación para la paz y desafío especial de la EDH en Fuerzas de Orden y Seguridad Daniel Soto, Mayor (J) de Carabineros Carabineros de.

PROGRAMA IV COLOQUIO INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA IV COLOQUIO INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PROGRAMA IV COLOQUIO INTERAMERICANO SOBRE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS 6 y 7 de septiembre de 2012, Santiago de Chile (Centro Cultural Estación Mapocho) Día 1: jueves 06 de septiembre 9:00 9:30 Acreditación

Más detalles

VII CONGRESO INTERNACIONAL. Cultura del Trabajo: nuevos escenarios educativos y laborales

VII CONGRESO INTERNACIONAL. Cultura del Trabajo: nuevos escenarios educativos y laborales PROGRAMA VII CONGRESO INTERNACIONAL Cultura del Trabajo: nuevos escenarios educativos y laborales MIÉRCOLES 11 DE MAYO Lugar: Sala de las Américas 9:00 hs. Apertura Marisa Failla, Presidente de la Fundación

Más detalles

María Paula A. Cicogna

María Paula A. Cicogna María Paula A. Cicogna INFORMACIÓN PERSONAL Nacionalidad: argentina Fecha y lugar de nacimiento: 23 de noviembre de 1974, Capital Federal Residencia actual: Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Más detalles

DANIEL BELLO ARELLANO

DANIEL BELLO ARELLANO DANIEL BELLO ARELLANO DATOS PERSONALES Edad: 33 años Fecha de nacimiento: 3 de noviembre de 1978. R.U.N: 13891800 9 Dirección: Miguel Claro 164 departamento 402 B. Santiago. Chile. Teléfono: 98277323 E

Más detalles

Destinatarios. Síntesis del proyecto

Destinatarios. Síntesis del proyecto DESCRIPCIÓN GENERAL Y REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN CON PUNTAJE DOCENTE DEL CURSO COMUNICACIÓN/EDUCACION: DESAFÍOS EN TIEMPOS DE RESTITUCIÓN DE LO PÚBLICO El curso se desarrolla en de manera presencial

Más detalles

Red Iberoamericana de Comunicación Pública de la Ciencia. Palabras clave: red, iberoamericana, comunicación pública de la ciencia

Red Iberoamericana de Comunicación Pública de la Ciencia. Palabras clave: red, iberoamericana, comunicación pública de la ciencia Red Iberoamericana de Comunicación Pública de la Ciencia Juan Tonda Mazón y Ernesto Márquez Nerey Dirección General de Divulgación de la Ciencia Universidad Nacional Autónoma de México y SOMEDICYT México

Más detalles

Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social

Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social Dossier Prensa Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social Colabora: Cofinancia: 1 Sumario Por qué una Red Internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación

Más detalles

REALIZACIÓN DE SEMINARIOS, TALLERES Y CHARLAS FUNDACIÓN EDUCACIONAL ARAUCO 2008-2013

REALIZACIÓN DE SEMINARIOS, TALLERES Y CHARLAS FUNDACIÓN EDUCACIONAL ARAUCO 2008-2013 REALIZACIÓN DE SEMINARIOS, TALLERES Y CHARLAS FUNDACIÓN EDUCACIONAL ARAUCO 2008-2013 Extensión y Comunicaciones, diciembre de 2013 Seminario El valor del profesor Concepción Fecha 2 de diciembre de 2008

Más detalles

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA 8 CONGRESO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA Lectura y escritura de las dinámicas discursivas

Más detalles

XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO

XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PÚBLICO V Encuentro Latinoamericano de Historia del Derecho LUGAR: Universidad Militar Nueva Granada sedes Calle 100 y Campus Nueva Granada FECHA: Septiembre 10, 11

Más detalles

objetivos del seminario

objetivos del seminario objetivos del seminario En los debates acerca de la enseñanza en la educación superior se discute sobre la tensión entre teoríapráctica en la formación profesional y una de las tendencias es poner un mayor

Más detalles

Alianza Cinde Universidad de Manizales

Alianza Cinde Universidad de Manizales Alianza Cinde Universidad de Manizales Redes y Grupos Internacionales Red del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO Grupos de trabajo CLACSO Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y

Más detalles

Seminario Reflexiones sobre la historia de la profesionalización y especialización sanitaria en América Latina, XIX y XX

Seminario Reflexiones sobre la historia de la profesionalización y especialización sanitaria en América Latina, XIX y XX Seminario Reflexiones sobre la historia de la profesionalización y especialización sanitaria en América Latina, XIX y XX Miércoles 27 y jueves 28 de agosto / Sala 219 Alameda 1869, piso 3, Metro Los Héroes

Más detalles

ETAPAS HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

ETAPAS HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA JORGE MARÍA RAMALLO Profesor titular ordinario de Historia de la Educación Argentina en la Universidad Católica Argentina ETAPAS HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA FUNDACIÓN NUESTRA HISTORIA BUENOS AIRES

Más detalles

Coloquio Educación y Trabajo

Coloquio Educación y Trabajo Coloquio Educación y Trabajo El presente contiene el programa en versión preliminar del Coloquio sobre Educación y Trabajo que se realizará el 27 de noviembre de 2008 en la Sala Lazzari del Museo Benito

Más detalles

Un Currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años. Juana Nieda - Beatriz Macedo Coedición: OEI - Unesco/Santiago

Un Currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años. Juana Nieda - Beatriz Macedo Coedición: OEI - Unesco/Santiago Un Currículo científico para estudiantes de 11 a 14 años Juana Nieda - Beatriz Macedo Coedición: OEI - Unesco/Santiago Biblioteca Virtual Datos Fichero Título: Ficha Bibliográfica y Prólogo Organización

Más detalles

SEMINARIO CREA JUSTICIA LA SOLIDARIDAD?

SEMINARIO CREA JUSTICIA LA SOLIDARIDAD? SEMINARIO CREA JUSTICIA LA SOLIDARIDAD? GRUPO DE ESTUDIOS EN SOLIDARIDAD Y EQUIDAD G E S E UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO 21 AGOSTO 2012 SANTIAGO - CHILE COMPOSICIÓN GESE Universidad Alberto Hurtado José

Más detalles

Derechos Humanos y dictadura en Argentina Recursos electrónicos

Derechos Humanos y dictadura en Argentina Recursos electrónicos Derechos Humanos y dictadura en Argentina Recursos electrónicos Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Archivo Nacional de la Memoria. Dirección de Prensa. Lista de los 200 condenados por

Más detalles

EL CAMINO HACIA LA ESCUELA INCLUSIVA. Aportes para la inclusión de alumnos con discapacidad. Lunes 11 de abril Campus Universitario Pilar

EL CAMINO HACIA LA ESCUELA INCLUSIVA. Aportes para la inclusión de alumnos con discapacidad. Lunes 11 de abril Campus Universitario Pilar EL CAMINO HACIA LA ESCUELA INCLUSIVA Aportes para la inclusión de alumnos con discapacidad Lunes 11 de abril Campus Universitario Pilar Horario: 13.15 a 19.00 13.15 a 13.45. Acreditación. 13.45 a 14.00.

Más detalles

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones DRA. GRISEL GINCOFF Abogada. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Morón. Postgrado Interdisciplinario de Derecho de Familia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad

Más detalles

ANGELINO GARZÓN. Candidato de Colombia a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo OIT

ANGELINO GARZÓN. Candidato de Colombia a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo OIT Candidato de Colombia a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo OIT República de Colombia Angelino Garzón, Vicepresidente de Colombia desde agosto de 2010, combina una sólida

Más detalles

Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM. La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado:

Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM. La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado: Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM Ibeth Huerta Dávila INTRODUCCIÓN La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado: a) varios cursos sobre perspectiva de

Más detalles

Reflexionar acerca de las virtudes que tienen o pueden poseer las nuevas generaciones, las cuales interpelan la enseñanza y la práctica docente.

Reflexionar acerca de las virtudes que tienen o pueden poseer las nuevas generaciones, las cuales interpelan la enseñanza y la práctica docente. l XI Pedagógico organizado por la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle con el apoyo de la Vicerrectoría Académica, ha decidido abrir a la comunidad

Más detalles

Por Cristo y en Cristo, para una Colombia en Paz PORTAFOLIO SERVICIOS

Por Cristo y en Cristo, para una Colombia en Paz PORTAFOLIO SERVICIOS Por Cristo y en Cristo, para una Colombia en Paz PORTAFOLIO SERVICIOS QUIÉNES SOMOS Fundación encuentros con Cristo es una entidad orientada a liderar procesos de formación para promover el desarrollo

Más detalles

El Quehacer de la Universidad Católica de Manizales en Gestión del Riesgo de Desastres, proyectos de docencia, extensión e investigación PONENCIA

El Quehacer de la Universidad Católica de Manizales en Gestión del Riesgo de Desastres, proyectos de docencia, extensión e investigación PONENCIA Geóloga María Nancy Marín Olaya Geólogo Carlos Eduardo García López Ponencia El Quehacer de la Universidad Católica de Manizales en Gestión del Riesgo de. Seminario Internacional CIENCIAS SOCIALES Y RIESGO

Más detalles

CHILE: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL

CHILE: ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CENTRAL Ministerio de Agricultura Ministerio de Bienes Nacionales Ministerio de defensa Nacional Ministerio de Economía Fomento y Turismo Ministerio de Energía Ministerio de Hacienda

Más detalles

3er Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación

3er Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación La Asociación Latinoamericana de Filosofía de la Educación, A.C. en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) CONVOCAN a todos los interesados

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN TRANSPORTE AÉREO. http://www.ridita.org/

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN TRANSPORTE AÉREO. http://www.ridita.org/ RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN TRANSPORTE AÉREO http://www.ridita.org/ Febrero de 2014 Las sociedades académicas son un complemento natural de la actividad científica Entre los investigadores es

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ingeniería Industrial. Especialista Zootecnia. Comunicación Social. Curso en Comunicación Impresa. Inglés 2 3 3

CURRICULUM VITAE. Ingeniería Industrial. Especialista Zootecnia. Comunicación Social. Curso en Comunicación Impresa. Inglés 2 3 3 CURRICULUM VITAE 1. Apellido/s: BONILLA ROMERO 2. Nombre/s: MARIO GERMÁN 3. Fecha de nacimiento: 21 de Noviembre de 1962 4. Nacionalidad: COLOMBIANA 5. Educación: Institución [(Fecha) de- (Fecha) a] Instituto

Más detalles

Datos del docente: Apellidos: Reyes Morel Nombres: Agustín

Datos del docente: Apellidos: Reyes Morel Nombres: Agustín Datos del docente: Apellidos: Reyes Morel Nombres: Agustín Formación académica (ordenada por títulos universitarios de mayor a menor grado): Título: Diploma en Estudios Avanzados Nombre de la carrera:

Más detalles

Organización de los Grupos y Líneas de Investigación

Organización de los Grupos y Líneas de Investigación UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIO JURÍDICAS Organización de los Grupos y Líneas de Investigación Grupo de Investigación Código Estado Clasificado en Líneas Director de Grupo

Más detalles

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ

EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN DERECHOS HUMANOS MYRIAM ROMAN MUÑOZ 1.Presentación 2. Cómo se organizó la experiencia? 3.Componentes de Formación 4.Descripción de las Experiencias 5.Conclusiones PRESENTACION

Más detalles

Diálogos. de 2014. de enero. la niñez en. desarrollará. alternativas. de diseño. programas, tomadores

Diálogos. de 2014. de enero. la niñez en. desarrollará. alternativas. de diseño. programas, tomadores CONVOCATORIA PARAA PRESENTAR GRUPOS DE TRABAJO PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE NIÑEZ Y POLÍTICAS PÚBLICAS Balances, desafíos y compromisos para una nueva ciudadanía. Diálogos interdisciplinarios

Más detalles

CURRICULUM VITAE. UNIVERSITARIOS 1976 Licenciatura en Química UNIVERSIDAD DE CHILE. 1980-1984 Trabajo Social. UNIVERSIDAD DE CHILE.

CURRICULUM VITAE. UNIVERSITARIOS 1976 Licenciatura en Química UNIVERSIDAD DE CHILE. 1980-1984 Trabajo Social. UNIVERSIDAD DE CHILE. 1 CURRICULUM VITAE I. ANTECEDENTES PERSONALES Nombre: MARIA CONSUELO CONTRERAS LARGO Domicilio: Ortúzar 587, Ñuñoa, Santiago, Chile Fono: 4994540 Fecha de Nacimiento: 5 de junio de 1957 Cédula de Identidad:

Más detalles

Programa MARCA- Convocatoria 2015-2016 Nómina de proyectos seleccionados

Programa MARCA- Convocatoria 2015-2016 Nómina de proyectos seleccionados Carrera Nombre de Proyecto País Instituciones participantes Universidad Nacional De La Plata Universidad Nacional De Tucumán Universidad Nacional Del Nordeste Universidad Nacional Del Sur Universidad Nacional

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Resumen)

CURRICULUM VITAE (Resumen) CURRICULUM VITAE ( Resumen ) CURRICULUM VITAE (Resumen) Soc. Alí Fernández Correa C.I: 5.111.769 1.- DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y apellidos Ali José Fernández Correa 1.2 Cédula de Identidad 5.111.769

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

Luis Fernando Amaya Osuna Administrador de Empresas Pasaporte N AL061855

Luis Fernando Amaya Osuna Administrador de Empresas Pasaporte N AL061855 DIRECCION COLOMBIA: Calle 77 N 26 20. Barrió Juan XXIII. Fono: (57) 3124473962. E-mail: adeudls@gmail.com Luis Fernando Amaya Osuna Administrador de Empresas Pasaporte N AL061855 INFORMACIÓN PERSONAL Habilidad

Más detalles

15, 16 y 17 de Agosto de 2013

15, 16 y 17 de Agosto de 2013 I SEMINARIO INTERNACIONAL PAULO FREIRE BUENOS AIRES 2013 EDUCACION POPULAR, PAULO FREIRE Y EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO A 50 años de Angicos, 40 años de CREAR y 30 años del retorno a la Democracia

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1) DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE 1) DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE 1) DATOS PERSONALES NOMBRE: César Fernando Herrera Rivadeneira. FECHA DE NACIMIENTO: 28 de enero de 1963 DIRECCION: Puerto Rico N27-124 y Selva Alegre. Quito - Ecuador TELEFONO: 593-2-

Más detalles

Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ

Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ FORMACION ACADÉMICA Licenciado en Derecho por parte de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México a través de la opción de titulación por medio del posgrado

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General MANUEL ALBERTO JAIMES GÓMEZ majaimesg@unipamplona.edu.co Docente de tiempo

Más detalles

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés Presentación y lanzamiento de la Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés En el marco del II Coloquio Internacional sobre La Sociedad de la Información Buenos Aires

Más detalles

Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira

Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira AUTORES Hugo Aboites Doctor en Educación por la Universidad de Harvard. Profesor e Investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México.

Más detalles

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961) Eduardo Martiré Título universitario Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, otorgado por la Universidad de Buenos Aires (1975) tema de tesis: "La aplicación en el Río de la Plata del Derecho Minero Indiano".

Más detalles

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA

David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA David Melo, Subdirector de Libro y Desarrollo (davidm@cerlalc.org) INDICADORES CULTURALES EN COLOMBIA TEMARIO 1. Políticas culturales en Colombia 2. El Sistema Nacional de Información Cultural 3. El Estudio

Más detalles

Cuerpo Académico. Cuerpo Académico Estable

Cuerpo Académico. Cuerpo Académico Estable Cuerpo Académico Cuerpo Académico Estable Ansolega Elisa Psicóloga, Universidad Diego Portales. Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile. Doctoranda en Salud Pública, Universidad

Más detalles

Soledad COLOMA Dirección: José de Villalengua 1223 y Barón de Carondelet, Quito Ecuador. Fono: (593) 2 2924168/0998952118 Mail:soledadcoloma@gmail.

Soledad COLOMA Dirección: José de Villalengua 1223 y Barón de Carondelet, Quito Ecuador. Fono: (593) 2 2924168/0998952118 Mail:soledadcoloma@gmail. FORMACIÓN Maestría en Ciencias Sociales, con mención en Sociología Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Ecuador Tesis: Qué tan distinto son los migrantes calificados? Itinerarios migratorios:

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Maestría en Educación BASE DE DATOS ARTICULOS DE INVESTIGACIÓN MAESTRIA EDUCACION Versión 20 de Enero de 2013 Elaborado por: José

Más detalles

CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co

CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co Javier Gonzaga Valencia Hernández CorreoE javier.valencia@ucaldas.edu.co,, javiergonzagav@yahoo.es, grupodestudiosjuridicosysociojuridicos@ucaldas.edu.co Institución Universidad de Caldas (Colombia) grupo

Más detalles

Organizan. Patrocinan. * Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo * Centro Universitario Autônomo do Brasil - * Fundación 1º de Mayo

Organizan. Patrocinan. * Asociación Latinoamericana de Jueces del Trabajo * Centro Universitario Autônomo do Brasil - * Fundación 1º de Mayo I CONGRESO IBEROAMERICANO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Los sistemas de relaciones laborales del siglo XIX a la actualidad [Sevilla, 28-29 de enero de 2016] Organizan * Área de Historia e

Más detalles

Caso Colombiano de Emprendimiento

Caso Colombiano de Emprendimiento Caso Colombiano de Emprendimiento MSc. Lourdes Meriño Stand Emprendimiento en Colombia Estrategias para el emprendimiento Ley de emprendimiento Fondo Emprender Cátedra CEINFI Ventures Concursos Regionales

Más detalles

Proyecto: LAS PATAS DE CHACRAS COMENZARON A RODAR. Unidad Académica: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Directora: María Lacau

Proyecto: LAS PATAS DE CHACRAS COMENZARON A RODAR. Unidad Académica: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Directora: María Lacau Proyecto: LAS PATAS DE CHACRAS COMENZARON A RODAR Unidad Académica: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Directora: María Lacau Contacto: marialacau@lacau.com.ar Equipo responsable del proyecto: María

Más detalles

Primer Congreso Mundial de Psicomotricidad en Montevideo Uruguay

Primer Congreso Mundial de Psicomotricidad en Montevideo Uruguay Primer Congreso Mundial de Psicomotricidad en Montevideo Uruguay Organiza : 5º Congreso Regional de Atención Temprana y Psicomotricidad. 30 años de la Licenciatura de Psicomotricidad Escuela Universitaria

Más detalles

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi

Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Mundo Papel Aguilera Escalante Pitucardi Carmen Sandiego galería Junio y Julio de 2012 Mundo Papel. Dibujos de LeeSunDraw Aguilera, Nelson Escalante y Pablo David Pitucardi Producido y dirigido por Carmen

Más detalles

INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia. Memorias del 2003

INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia. Memorias del 2003 INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia Memorias del 2003 I. CAPACITACION Conferencias 14/03 Conferencia sobre el Defensor del Pueblo, disertada por la Lic. Vielka Polanco Morales,

Más detalles

Interculturalidad: políticas culturales de alcance regional

Interculturalidad: políticas culturales de alcance regional Interculturalidad: políticas culturales de alcance regional DATOS GENERALES Línea programática del Convenio Andrés Bello Pensamiento renovado sobre integración. Título del proyecto Interculturalidad: políticas

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa V Encuentro Latinoamericano de Historia Oral Voces e imágenes de la historia recientes de América Latina San Salvador, del 11 al 15 de marzo de 2013 Comunicado de Prensa El Comité Académico de la Red Inter

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO

II CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO II CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. HACIA EL FUTURO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE HORARIO SIMPOSIO Nº49 AMÉRICA LATINA DEL S XIX

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

» MAGÍSTER EN ESTUDIOS SISTÉMICOS RELACIONALES DE LA FAMILIA Y LA PAREJA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA

» MAGÍSTER EN ESTUDIOS SISTÉMICOS RELACIONALES DE LA FAMILIA Y LA PAREJA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA MAGÍSTER EN ESTUDIOS SISTÉMICOS RELACIONALES DE LA FAMILIA Y LA PAREJA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE PSICOLOGÍA El diseño de las políticas públicas en Chile tiene un carácter sectorial. Existen

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl Lugar: Parque Cultural de Valparaíso. (www.pcdv.cl) Dirección: calle Cárcel 471, cerro Cárcel, Valparaíso. Fecha: sábado 9 de noviembre 2013 / Horario:

Más detalles

Capacitaciones en Educación Inclusiva

Capacitaciones en Educación Inclusiva Capacitaciones en Educación Inclusiva Fundación Mis Talentos www.mistalentos.cl contacto@mistalentos.cl I. Introducción La educación debe tener por objetivo principal ofrecer igualdad de oportunidades

Más detalles

Licenciado en Sociología, egresado de la Universidad del Salvador de Buenos Aires en 1981.

Licenciado en Sociología, egresado de la Universidad del Salvador de Buenos Aires en 1981. LUIS ALBERTO QUEVEDO OCTUBRE 2008 Nacionalidad: Argentino Documento Nacional de Identidad: 18.541.089 Domicilio: Ayacucho 551 - (1026) Capital Federal Teléfono: (54 11) 5238-9300 E-mail : aquevedo@flacso.org.ar

Más detalles

COLOQUIO INTERNACIONAL

COLOQUIO INTERNACIONAL BORRADOR TENTATIVO DE PROGRAMA AMIA INICIATIVA INTERAMERICANA DE CAPITAL SOCIAL, ETICA Y DESARROLLO (BID- Gobierno de Noruega) y DIVISIONES DE ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL Y DE PROGRAMAS SOCIALES (Región 1)

Más detalles

Dr. Ernesto Guevara de la Serna

Dr. Ernesto Guevara de la Serna Experiencias Provincia de Chaco ENS Nº83 Dr. Ernesto Guevara de la Serna Proyecto Aulas Hermanas Aulas hermanas es un Proyecto Colaborativo dirigido a estudiantes entre 12 y 17 años que promueve la interacción

Más detalles

Programa. HACETE CARGO Sexualidad y Construcción de Identidad

Programa. HACETE CARGO Sexualidad y Construcción de Identidad Programa HACETE CARGO Sexualidad y Construcción de Identidad Equipo HACETE CARGO María Eugenia Baielli Adriana Reina Natalia Morra David Abramovici Pablo Aguirre Diseño del Programa: Paula Casellas Estela

Más detalles

En el afecto y alegría de siempre, les saludamos con gusto desde este maravilloso proyecto que siempre nos encuentra.

En el afecto y alegría de siempre, les saludamos con gusto desde este maravilloso proyecto que siempre nos encuentra. 10 de Agosto del 2012 Ref. Solicitud de apoyo VIII Encuentros Octubres Latinoamericanos IPECAL 2012 Ruta de actividades A los compañeros y compañeras En el afecto y alegría de siempre, les saludamos con

Más detalles

Países ORAS CONHU (población estimada 2006)

Países ORAS CONHU (población estimada 2006) El enfoque intercultural en la formación universitaria de recursos humanos para la salud en la región andina Reunión del Grupo Técnico de Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos en Salud UNASUR SALUD

Más detalles

Panorama actual de la geografía y su enseñanza

Panorama actual de la geografía y su enseñanza Panorama actual de la geografía y su enseñanza Contenido 1. Antecedentes 2. La enseñanza universitaria de la geografía 3. Abanicos de oportunidad: algunas ideas sobre la mesa Palacio, J.L. (2011), Los

Más detalles

Autor: Catalina M. Alonso García - calonso@edu.uned.es

Autor: Catalina M. Alonso García - calonso@edu.uned.es Autor: Catalina M. Alonso García - calonso@edu.uned.es País: España Formación: Doctora en Ciencias de la Educación. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Psicología

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

I Jornadas universitarias sobre políticas de drogas y cannabis

I Jornadas universitarias sobre políticas de drogas y cannabis I Jornadas universitarias sobre políticas de drogas y cannabis 29 y 30 de Abril de 2013 Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina Día I - Aspectos políticos y jurídicos de las políticas

Más detalles

La situación de los adolescentes puertorriqueños. La Convención sobre los Derechos del Niño

La situación de los adolescentes puertorriqueños. La Convención sobre los Derechos del Niño Un Minuto POR MIS DERECHOS Un Minuto por mis Derechos es un proyecto dirigido a adolescentes de 14 a 17 años de edad para que aprendan a expresarse de forma creativa sobre sus derechos empleando el lenguaje

Más detalles

Congreso Latinoamericano de Ecología Política

Congreso Latinoamericano de Ecología Política Llamado a resúmenes Congreso Latinoamericano de Ecología Política Santiago de Chile, 22-24 Octubre 2014 El Comité Organizador del Congreso Latinoamericano de Ecología Política invita a la comunidad académica

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017)

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El PROEIB Andes es un Programa académico del Departamento

Más detalles

1er Encuentro Nacional en Pedagogía, Investigación y Cultura

1er Encuentro Nacional en Pedagogía, Investigación y Cultura 1er Encuentro Nacional en Pedagogía, Investigación y Cultura Noviembre 13 y 14 de 2014 San Juan de Pasto, Nariño, Colombia 1. Descripción del evento: El próximo 13 y 14 de noviembre del año 2014 se realizará

Más detalles

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico

PROYECTO EMPODERAR-T. Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico PROYECTO EMPODERAR-T Género, Salud y Sexualidad: de lo individual a lo estratégico QUIÉNES SOMOS? Dirección General de Igualdad de Oportunidades: Agentes de Igualdad Espacio de Igualdad Clara Campoamor

Más detalles

CIUDADANÍA Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS

CIUDADANÍA Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS CIUDADANÍA Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS OTRA FORMA DE MIRAR A LOS NIÑOS PROYECTO EDITORIAL CIUDADANÍA Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS LOURDES GAITÁN MANFRED LIEBEL Coedición de la

Más detalles

Miércoles 18 de setiembre

Miércoles 18 de setiembre Miércoles 18 de setiembre Hotel AMERIAN Salón Victoria Ruta Nacional 158 Km- 156 8:00 a 9:00 ACREDITACIÓN 9:00 a 10:30 Acto de Apertura Decanos del IAPCH e IAPCS: Ab. Luis Negretti y Ab. Aldo Paredes.

Más detalles

Programa: Desarrollo Institucional

Programa: Desarrollo Institucional Programa: Desarrollo Institucional El actual gobierno nacional reconoce la necesidad prioritaria de fortalecer las instituciones con miras a mejorar la calidad institucional del país. El Ministerio del

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA DIPLOMADO EN MEDIACIÓN ESCOLAR Versión 2015 FUNDAMENTOS Y/O DESCRIPCIÓN La Mediación Escolar

Más detalles

II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas. Televisión Pública Qué modelos Para América Latina?

II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas. Televisión Pública Qué modelos Para América Latina? II Encuentro de Televisoras Públicas Latinoamericanas Televisión Pública Qué modelos Para América Latina? Fundamentos del Encuentro: La televisión pública latinoamericana muestra asincronías - con más

Más detalles

Anexo 1. Estructura Institucional del MERCOSUR

Anexo 1. Estructura Institucional del MERCOSUR Anexo 1. Estructura Institucional del MERCOSUR Fuente: tomado del portal oficial del MERCOSUR 1 Anexo 2. Los cuatro modos del AGCS y las implicancias para la educación superior Modo de provisión Explicación

Más detalles

Diferencias Nos orientamos en que nuestros egresados comprendan y se comprometan con una educación de calidad. Aprendizaje

Diferencias Nos orientamos en que nuestros egresados comprendan y se comprometan con una educación de calidad. Aprendizaje Para estudiar Educación Parvularia necesitas tener interés y compromiso por la educación de la infancia, por comprender la realidad, de estar abierto a las múltiples necesidades de los preescolares y sus

Más detalles

GRUPO PSICOLOGÍA JURÍDICA

GRUPO PSICOLOGÍA JURÍDICA PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL DE INVESTIGADORES BRASIL COLOMBIA GRUPO PSICOLOGÍA JURÍDICA INSCRITOS. Se inscribieron un total de nueve profesionales de la piscología dedicados actualmente a la investigación

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl. Fecha: Sábado 9 de Noviembre 2013 / Horario: 11 A 20 hrs.

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl. Fecha: Sábado 9 de Noviembre 2013 / Horario: 11 A 20 hrs. Lugar: Parque Cultural de Valparaíso. ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA www.enic.cl Dirección: calle Cárcel 471, cerro Cárcel, Valparaíso. Fecha: Sábado 9 de Noviembre 2013 / Horario: 11 A 20 hrs.

Más detalles

Red Argentino-Americana para el Liderazgo Asociación Oficial Alumni IVLP de la República Argentina

Red Argentino-Americana para el Liderazgo Asociación Oficial Alumni IVLP de la República Argentina Red Argentino-Americana para el Liderazgo Asociación Oficial Alumni IVLP de la República Argentina Argentine-American Network for Leadership Official Argentine IVLP Alumni Association La Red Argentino-Americana

Más detalles

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 INTRODUCCIÓN La Casa de la Cultura es un espacio democrático, en el que destinamos nuestro talento humano y recursos económicos

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: TEATRO GUIÑOL PARA LA PAZ PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: EDUCANDO PARA LA PAZ 1 Evaluado por el COPEEMS,

Más detalles

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano

Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Jornadas Regionales Pre-Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Con motivo de la organización del inminente Congreso Provincial Por un Movimiento Pedagógico Latinoamericano, a

Más detalles

Diplomado Economía para la Toma de Decisiones

Diplomado Economía para la Toma de Decisiones CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Economía para la Toma de Decisiones Actualmente existe un gran número de funcionarios públicos, actores de instituciones sin ánimo de lucro, profesionales

Más detalles

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general:

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general: 5. FORTALECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS Y VINCULACIÓN A REDES. Duración: semestre B de 2014, semestre A y B del 2015 Responsables: Líderes grupos de investigación Promover la interacción

Más detalles

TERCERA CIRCULAR (Actualizada)

TERCERA CIRCULAR (Actualizada) Coordinación General Mirtha S. Taborda TERCERA CIRCULAR (Actualizada) Comité Científico Sabrina Benedetto, Laura Capella, Pablo Cerolini, María Julieta Cortés, Isabel Fernandez Acevedo, Elvio Galati, Mirta

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7 JUEGOS EN FAMILIA ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. ACTIVIDAD DE JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS EN FAMILIA 7. RECURSOS HUMANOS 8. RECURSOS MATERIALES

Más detalles

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT)

Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) Capítulo VIII: Programa del Muchacho Trabajador (PMT) El Programa del Muchacho Trabajador (PMT), nace en 1983 al interior del Banco Central del Ecuador como una resolución inédita de la banca central de

Más detalles

Hernán Salinas Burgos

Hernán Salinas Burgos CURRÍCULUM Hernán Salinas Burgos Consultora Salinas y Garrido Asociados Hernán Salinas Burgos, Abogado graduado en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Derecho Internacional y Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el

Más detalles

Maternidad Segura Centrada en la Familia Reunión Cumbre - Buenos Aires, 3 al 5 de junio de 2015 Programa

Maternidad Segura Centrada en la Familia Reunión Cumbre - Buenos Aires, 3 al 5 de junio de 2015 Programa Maternidad Segura Centrada en la Familia Reunión Cumbre - Buenos Aires, 3 al 5 de junio de 2015 Programa Miércoles 3 de junio Biblioteca Nacional 18.30 a 19.00 Acreditaciones 19.00 a 20.00 Acto de apertura

Más detalles