NÚMERO 4 OCTUBRE / DICIEMBRE NEWSenering SUMARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NÚMERO 4 OCTUBRE / DICIEMBRE 2013. NEWSenering SUMARIO"

Transcripción

1 OCTUBRE / DICIEMBRE 2013 NÚMERO 4 NEWSenering SUMARIO PROYECTO: Enering completa la construcción de su planta INSTALACIONES: Una apuesta por la arquitectura de baja energía SEGUIMIENTO: La Comisión Europea evalúa el desarrollo del proyecto ENCUENTRO: Networking para establecer sinergias con proyectos Life+ UPCT: Una intensa actividad en renovables y eficiencia energética CETENMA: Proyecto pionero de generación termica mediante biomasa

2 PROYECTO 02 Enering completa la construcción de su planta El proyecto Enering ha completado la instalación de los equipos de energías renovables en la planta ubicada en la empresa Diego Zamora S.L. en el polígono industrial de Los Camachos de Cartagena. Estos equipos servirán como ejemplo demostrativo de las soluciones que se pueden aplicar en los parques industriales de toda Europa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El proyecto está respaldado por el Programa Life+ de la Unión Europea y en el mismo participan el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena, CETENMA, CTCON y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia. Interior de la planta donde se sitúa la caldera de biomasa La nave está distribuida en dos plantas y cuenta con una superficie de 124 metros cuadrados. En su interior se distribuye una caldera de biomasa, equipos de absorción, una torre de refrigeración, dos depósitos de inercia, un silo para almacenaje de biomasa y diversos sistemas auxiliares. Con todos estos equipos se cubrirán las necesidades energéticas de electricidad, calor y frío, de la planta industrial anexa para acercar la nave a los objetivos de cero emisiones de CO2. VER VÍDEO UfD9j1HAPJw En primer plano, la nave construida para albergar los equipos del proyecto Enering

3 INSTALACIONES 03 La planta se distribuye en dos plantas que albergarán los equipos de energías renovables del proyecto Una apuesta por la arquitectura de baja energía Uno de los objetivos del proyecto es la incorporación de mejoras en el diseño de naves industriales con soluciones basadas en arquitectura pasiva o de baja energía. Para la consecución de este objetivo se han colocado en el interior de la nave varios tipos de sistemas constructivos con el fin de comprobar su comportamiento térmico. Se realizarán ensayos de termoflujometría para obtener la transmisión térmica del conjunto del cerramiento. También se realizarán análisis termográficos para detectar puentes térmicos y deficiencias en la construcción. En la planta baja está ubicado el silo para el almacenamiento de la biomasa, y la sala donde está colocada la caldera y uno de los depósitos de inercia. A la planta primera se accede desde la sala de la caldera mediante una escalera metálica. La primera planta está dividida a su vez en dos locales, una zona donde está instalada la máquina de absorción con el segundo depósito de inercia y la otra zona que está dividida por un cerramiento de chapa grecada a la que se accede por medio de una puerta abatible, donde está la torre de refrigeración. Esta zona no tiene cubierta, ya que la torre de refrigeración requiere unas características de ventilación concretas.

4 SEGUIMIENTO 04 Imagen de la reunión de trabajo que tuvo lugar en las instalaciones del Grupo Diego Zamora La Comisión Europea evalúa el desarrollo del proyecto Coincidiendo con la culminación de los trabajos de construcción de la planta, el pasado mes de septiembre se desarrolló la segunda visita de seguimiento del proyecto Enering por parte de la consultora Idom, que evalúa el trabajo realizado a instancias de la Comisión Europea. Durante la jornada, los distintos socios que forman parte del proyecto Enering presentaron el trabajo desarrollado hasta la fecha en un encuentro que tuvo lugar en la sede de Cetenma. Posteriormente, se realizó una reunión de trabajo con el presidente del grupo Diego Zamora SL, Emilio Restoy. Los evaluadores también tuvieron la oportunidad de visitar la nave de Enering. Una vez puesta en marcha, la planta será utilizada para realizar demostraciones a empresarios, gestores y responsables de parques industriales de los beneficios medioambientales y económicos que aportan las soluciones en energías renovables que se ofrecen. Los participantes se dirigen a la planta de Enering

5 ENCUENTRO 05 Networking para establecer sinergias con otros proyectos europeos del Programa Life+ Las instalaciones de Diego Zamora acogieron el pasado martes 22 de octubre una jornada de Networking que tenía como objetivo dar a conocer el proyecto a socios de proyectos europeos del Programa Life+. La actividad estaba encuadrada dentro del Networking Event Life en el que también han participado otros proyectos europeos, como Medicool (que pretende demostrar una solución innovadora y ecológicamente responsable para la climatización de grandes naves de Gemma Castejón y José Miguel Paredes, de Cetenma, durante el Networking almacenamiento que tengan requerimientos especiales de temperatura, en este caso la planta de Hefame en Santomera), Metabioresor (que se desarrolla en Lorca y que tiene como objetivo resolver los problemas ambientales y económicos que provoca la eliminación de subproductos y residuos ganaderos) e Indufood (un proyecto de cooperación entre empresas cuyo principal objetivo es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria alimentaria y que se está aplicando en Vigo). Los participantes, en la sala de juntas del Grupo Diego Zamora En concreto, el Networking comprende una serie de actividades que tienen como objetivo la difusión y transferencia de los objetivos, actividades y logros de los proyectos, haciendo especial hincapié en las características técnicas de las tecnologías que se están validando a través de los proyectos y de las potenciales sinergias existentes entre ellas. Continúa en la página siguiente

6 INICIATIVA 06 En el desarrollo de estas acciones se organizan actividades como visitas técnicas, reuniones de trabajo o intercambio de información, etc., entre proyectos Life+ relacionados por su temática, así como entre otros proyectos no subvencionados por el programa Life+, pero que de igual modo tienen puntos convergentes. De esta manera se plantea la posibilidad de participar en plataformas que sirvan al objetivo primordial del networking, que es asegurar la transferencia eficiente de saber-hacer y la experiencia obtenida durante los proyectos, con el fin de fomentar su replicación en contextos similares. El evento reunió a socios de cuatro proyectos Life+ Las conclusiones extraídas de las sesiones de trabajo serán reflejadas en un documento que servirá para remarcar la importancia de continuar innovando. Así como para afianzar el papel de las energías renovables y la gestión de residuos como un potente recurso económico con un tremendo potencial en España para fortalecer la ventaja competitiva de las empresas en el contexto socioeconómico actual. Santiago Rubio (Info) e Ignacio García (Ctcon), durante la jornada Los asistentes tuvieron la oportunidad de visitar la planta

7 SOCIOS 07 UPCT: una intensa actividad en renovables y eficiencia energética La Universidad Politécnica de Cartagena es uno de los socios del proyecto Enering. Los investigadores de esta Universidad desarrollan una intensa actividad en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética. Pza. del Cronista Isidoro Valverde. CP Cartagena Tlf: El Grupo de Investigación Modelado de Sistemas Térmicos y Energéticos de la UPCT trabaja en el desarrollo de sistemas y equipos relacionados con el enfriamiento de paneles fotovoltaicos, el modelado de sistemas de absorción asistida con energía solar, la caracterización y optimización de la gestión energética en piscinas y la mejora de los sistemas de refrigeración en general. Sus investigadores son expertos en el estudio energético y valoración técnico-económica de sistemas energéticos, el estudio de viabilidad del aprovechamiento de recursos de origen renovable y el estudio de sistemas de cogeneración para el sector terciario. Instalación experimental de renovables de la UPCT Equipamiento utilizado por el Grupo en Electrónica Molecular en sus investigaciones Por su parte, el Grupo de Investigación en Electrónica Molecular de la UPCT tiene un programa de desarrollo de varios dispositivos relacionados con la eficiencia energética, en particular: fabrican y caracterizan células solares orgánicas, una tecnología emergente que todavía no está en el mercado, pero que gracias a su bajo coste y versatilidad es muy prometedora. Adicionalmente se trabaja en el desarrollo de nuevas baterías para el almacenamiento de energía eléctrica y en la fabricación de ventanas electrocrómicas que pueden modificar su transparencia a voluntad según las condiciones ambientales o demanda de luz en los edificios, lo que permitiría ahorrar energía tanto en iluminación como en climatización. Continúa en la página siguiente

8 SOCIOS 08 Un investigador del Grupo DSIE Otro ejemplo de los proyectos que se llevan a cabo es el realizado por la División de Electrónica de Potencia del Grupo DSIE para microgeneración. En concreto se está desarrollando junto con la empresa Soltec Energías Renovables un inversor para conexión a red que estará dentro del proyecto Solarfighter ( y un equipo de autoconsumo que permitirá manejar o controlar la electricidad de una casa o cualquier otra instalación desde un dispositivo móvil, como un smartphone o tableta. Dentro del ámbito de la investigación y desarrollo relacionado con la electrónica de potencia también se están diseñando fuentes de alta tensión para magnetrones. La demanda de consumo eléctrico no es constante, sino que presenta variaciones a lo largo del día según los hábitos y requerimientos de consumo de los usuarios. En este sentido, es necesario que exista un equilibrio entre la potencia generada y la consumida, teniendo en cuenta la aleatoriedad que presentan estas magnitudes. El Grupo IEER (Ingeniería Eléctrica y Energías Renovables) trabaja en sistemas de interconexión que permitan adecuar la generación eléctrica a las necesidades concretas de demanda en cada instante de tiempo; sobre todo teniendo en cuenta que cada vez es mayor el número de pequeños generadores en el campo de la generación distribuida, principalmente basados en eólica y fotovoltaica. Sistema de interconexión del Grupo IEER de la UPCT Aerogenerador experimental Por último, el Grupo de Investigación de Mecánica de Fluidos e Ingeniería Térmica de la UPCT desarrolla varios proyectos para mejorar la transferencia de calor en tubos de intercambiadores, la producción, distribución y aplicación del hielo líquido y los procesos de convección natural entre placas o paredes que son de interés por ejemplo para la Arquitectura Bioclimática. Además dispone de un banco de ensayos de aerogeneradores de pequeña potencia. Esta instalación experimental de investigación tiene por objeto determinar las prestaciones de aerogeneradores de pequeña potencia bajo diferentes condiciones de viento, para sistemas aislados de generación de energía eléctrica. La Universidad Politécnica de Cartagena cuenta con un título oficial de Máster Universitario en Energías Renovables, que tiene como objetivo formar a recién titulados que quieran complementar su formación para poder incorporarse laboralmente al sector de las energías renovables y que también está dirigido a profesionales del sector que quieran aumentar su especialización y conocer los últimos avances en las diversas tecnologías de energías renovables. Además, oferta la posibilidad de continuar los estudios con un enfoque más académico y de investigación, hasta la obtención del título de Doctor, realizando la tesis doctoral en el marco del Programa de Posgrado en Energías Renovables.

9 INNOVACIÓN 09 Representantes de las entidades y empresas participantes en el proyecto, en la firma del convenio de colaboración CETENMA trabaja en un proyecto pionero de generación térmica mediante biomasa en una residencia de ancianos El Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA) trabaja en un proyecto pionero en la Región de Murcia para la mejora energética de las instalaciones de la residencia de ancianos Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra por medio de la producción de agua caliente y calefacción por generación térmica mediante biomasa, para lo que se instalará una caldera de 130 kw de potencia en régimen de contrato de servicios energéticos. Las principales ventajas que ofrece este servicio son, entre otras, el importante ahorro energético, y por consiguiente la mejora sustancial del resultado económico, además de contribuir a la reducción de las emisiones de CO2. Por otra parte, el aprovechamiento de los recursos naturales, en este caso biomasa, los cuales abundan en la zona del noroeste murciano, permitirá, aparte de las mencionadas ventajas medioambientales, producir una mejora en el ámbito socioeconómico de la comarca a través de la generación de empleo estable y la mejora de la eficiencia y eficacia de las empresas allí instaladas. Para llevar a cabo el proyecto, el pasado 10 de octubre se firmó un convenio de colaboración entre el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA), el Ayuntamiento de Calasparra, la empresa Personalia, (gestora de la residencia de ancianos Nuestra Señora de la Esperanza), la Consejería de Universidades, Empresa e Innovación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y la empresa Inercia Energía, S.L..

10 Si quiere suscribirse gratuitamente a este boletín o solicitar más información puede hacerlo dirigiéndose a Instituto de Fomento de la Región de Murcia Avda. de la Fama, Murcia / España Tel: enering@info.carm.es Puede ver los vídeos de este newsletter en nuestro canal en youtube: Síguenos en (Proyecto LIFE+ ENERING ENV/ES/542)

NÚMERO 9 ENERO / JUNIO 2015. NEWS enering SUMARIO

NÚMERO 9 ENERO / JUNIO 2015. NEWS enering SUMARIO ENERO / JUNIO 2015 NÚMERO 9 SUMARIO PROYECTO: Entidades y empresarios participan en la I Jornada de Difusión del proyecto Enering DIFUSIÓN: Enering inaugura las Jornadas sobre el Mantenimiento en el Sector

Más detalles

Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica

Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica BOLETÍN Nº 5 MAYO 2013 BOLETÍN Nº 5 MAYO 2013 ÍNDICE Bienvenidos

Más detalles

HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS

HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS HERRAMIENTA DE DIMENSIONADO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS M. VAZQUEZ, N. NUÑEZ Y L. DIAZ Sección Departamental de Electrónica Física EUIT de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid e-mail

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

Ventanas al viento. Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos

Ventanas al viento. Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos Ventanas al viento Una interfaz de usuario efectiva para la explotación de parques eólicos MARIA RALPH, SUSANNE TIMSJÖ, ADRIAN TIMBUS, STEFANO DOGA Las operaciones en un parque eólico suelen implicar interacciones

Más detalles

Porqué? Luis Mª Sánchez García - Consejero Delegado de FNeNERGÍA

Porqué? Luis Mª Sánchez García - Consejero Delegado de FNeNERGÍA Gestión Energética Porqué? Una Herramienta y una Solución para desarrollar el mayor de los sentidos, el Sentido Común, y aplicarlo a uno de nuestros mayores problemas: La Energía y su Forma de Uso. E2Know

Más detalles

CONCLUSIONES FINALES

CONCLUSIONES FINALES CONCLUSIONES FINALES El lunes 28 de Abril de 2014, se ha celebrado en Sevilla la II Jornada sobre gestión energética en centros deportivos, organizada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores

Más detalles

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE

Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE página 1 de 11 Proyecto AGRO-EMPLEA VERDE Memoria final 1 página 2 de 11 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes

Más detalles

Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica ÍNDICE Bienvenidos al segundo número del boletín del proyecto

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

Proyecto Aeropuerto Verde

Proyecto Aeropuerto Verde Proyecto Aeropuerto Verde Qué es un Aeropuerto Verde? Un Aeropuerto Verde es aquel que hace un uso responsable de los recursos naturales necesarios para su funcionamiento, reduciendo sus necesidades de

Más detalles

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios

FICHA SUBPROYECTO. Incorporación nuevas técnicas, tratamientos y tecnologías a la cartera de servicios FICHA SUBPROYECTO PROYECTO SUBPROYECTO 4 ÁREA TEMÁTICA H2050 Hospital autosostenible Hospital verde El gasto sanitario aumenta de acuerdo con al menos los siguientes factores: Envejecimiento población

Más detalles

Memoria Final del Proyecto Avances en la Innovación Educativa y en Nuevos Enfoques en Metodologías Docentes en la Ingeniería Informática

Memoria Final del Proyecto Avances en la Innovación Educativa y en Nuevos Enfoques en Metodologías Docentes en la Ingeniería Informática Memoria Final del Proyecto Avances en la Innovación Educativa y en Nuevos Enfoques en Metodologías Docentes en la Ingeniería Informática Proyecto de Innovación Educativa de Primer Curso de la Ingeniería

Más detalles

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Jornada Eficiencia y Sostenibilidad Energética Vigo, 15 de Abril de 2011 Índice dce 1 Introducción 2 3 Sistemas de Control y Gestión en Climatización

Más detalles

Sede de ACCIONA SOLAR primer edificio cero emisiones de España

Sede de ACCIONA SOLAR primer edificio cero emisiones de España Sede de ACCIONA SOLAR primer edificio cero emisiones de España o Consume un 52% menos de energía que un edificio convencional y el resto lo cubre con producción renovable o Incorpora sistemas solares térmicos

Más detalles

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES

ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES ESTUDIO Y OBTENCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS PARA TRAVIESA PARACHOQUES El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una metodología de innovar aplicada a la mejora de un componente del automóvil, a partir

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: SERGIO MARTÍNEZ MELLADO Puesto del ponente: INGENIERO TÉCNICO DE TELECOMUNICACIONES ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

RENOVABLES SOSTENIBLES

RENOVABLES SOSTENIBLES n n WWW.NOVAPOLIS.ES La agenda cultural más completa para vivir Almería, a un click desde casa AÑO 5. NÚMERO 57. ABRIL DE 2010. PVP. 1.50 22 de abril. DÍA DE LA TIERRA. Cinco años creando conciencia sostenible

Más detalles

tica Integral de Edificios

tica Integral de Edificios SEMINARIO Ahorro y eficiencia energética tica Gestión n Energética Integral de Edificios Mario García Galludo Gestión energétic GESTIÓN ENERGÉTICA Es Es un estudio integral que analiza situaciones energéticas

Más detalles

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General

Más detalles

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Nota de Prensa En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Chimeneas, hogares e inserts, estufas, sistemas de calefacción para cocinas y baños,...la marca presenta su nueva colección con soluciones

Más detalles

www.procarenergia.com

www.procarenergia.com PARQUE FOTOVOLTAICO LANGA FV DOSSIER Fotografía Aérea del Parque Fotovoltaico Fontiveros V - Sur ÍNDICE 1. Objeto 2. Antecedentes 3. Parques Fotovoltaicos PROCAR 4. Parque Fotovoltaico LANGA FV 5. Condiciones

Más detalles

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA CMCS Consultores S.L. 1/ 10 PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA DESCRIPCIÓN.- Implantar Sistemas de Gestión de Calidad y/o Medioambiental basados en las Normas ISO-9001 e ISO-14001 respectivamente, y la marca

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

Expertos en ahorro energético

Expertos en ahorro energético Expertos en ahorro energético C/ Gran Vía, 100 15100 Carballo (A Coruña) Tlf-981703583 www.grupoenergal.com / energal@grupoenergal.com Descúbrenos ENERGAL es una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas

Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Energías Alternativas Titulación: Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía Curso: 2012 2013 Guía Docente 1. Datos

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para

Más detalles

Online En todo el Mundo Presencial Alemania Argentina Austria (Viena) Bélgica Francia Irlanda Reino Unido Países Bajos Uruguay etc... Programa de Apoyo al Emprendimiento Cultural CultUp: Descripción del

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain ENERGIAS RENOVABLES Biomasa Fotovoltaica Geotérmica Departamento Comercial de Vermeer Spain BIOMASA Qué es la BIOMASA? Tipos de BIOMASA? Dónde UTILIZAR? La biomasa comprende todo aquel combustible renovable

Más detalles

LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO NOTA DE PRENSA LA TORRE SYV OBTIENE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Finaliza la construcción en menos de cuatro años Madrid, 9 de diciembre de 2008.- El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado

Más detalles

INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: CÓMO REDUCIR COSTES Y MEJORAR LA IMAGEN CORPORATIVA

INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: CÓMO REDUCIR COSTES Y MEJORAR LA IMAGEN CORPORATIVA INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA: CÓMO REDUCIR COSTES Y MEJORAR LA IMAGEN CORPORATIVA Por: Albert Salas Dalmau, técnico de gestión en el Institut Català d Energia (ICAEN) Las estrategias y soluciones

Más detalles

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación.

Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación. Newsletter 6 Aplicaciones móviles. Cuando la innovación es obligación. La aplicación móvil es la herramienta tecnológica por excelencia. Tan sencillo como que si no la tienes estás atrasado, obsoleto,

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA La Universidad de Malaga y el Parque Tecnológico de Andalucia han realizado una alianza por la que deciden aunar sus esfuerzos para ofrecer a las empresas e instituciones del PTA la posibilidad de acceder

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo OFERTA TECNOLÓGICA Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo El sistema patentado de optimización de transformadores en paralelo PLO Parallel Losses Optimization analiza

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento

Más detalles

Ente Público del. Herri - Erakundea DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN COMERCIO Y TURISMO INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA

Ente Público del. Herri - Erakundea DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN COMERCIO Y TURISMO INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA Herri - Erakundea Ente Público del INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN COMERCIO Y TURISMO LA REHABILITACIÓN: LA OPORTUNIDAD PARA LA MEJORA ENERGÉTICA

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la enegía solar, con un plan para desarrollar más de 300 MW en los próximos años Tiene como sociedad cabecera Solúcar Energía y se dedica al diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica que aprovechan el sol como fuente

Más detalles

Servicio de Medio Ambiente. Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Dossier informativo: Energía SOLAR. (Diciembre 2010)

Servicio de Medio Ambiente. Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Dossier informativo: Energía SOLAR. (Diciembre 2010) Dossier informativo: Energía SOLAR (Diciembre 2010) A continuación les presentamos un resumen con información que puede permitir un primer acercamiento al mundo de la energía solar. Contactos de interés

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

PROPUESTA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CADENA DE VALOR DE LA MADERA. CLÚSTER DA MADEIRA DE GALICIA

PROPUESTA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CADENA DE VALOR DE LA MADERA. CLÚSTER DA MADEIRA DE GALICIA PROPUESTA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CADENA DE CLÚSTER DA MADEIRA DE GALICIA Santiago de Compostela, 26 de Febrero de 2014 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. EL CLUSTER

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

Se puede diseñar la cogeneración en un entorno competitivo?

Se puede diseñar la cogeneración en un entorno competitivo? Se puede diseñar la cogeneración en un entorno competitivo? Silvia Sanjoaquín Vives Eficiencia Energética Dirección de Tecnología e Ingeniería GAS NATURAL FENOSA 5 de Julio de 2013 Índice/Contenido 1.

Más detalles

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Acceso y participación de las PyME en la Normalización Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico

Más detalles

Despacho Ingenieria Proyectos

Despacho Ingenieria Proyectos Despacho Ingenieria Proyectos Equipo Técnico Luis Lomas Iglesias Ingeniero Industrial Tel: 659.94.97.27 luis.lomas@dipingenieria.com Jose Luis Fernández Degracia Ingeniero Industrial Tel: 661.31.37.02

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Instalación de una Preincubadora empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

KITS DE ENERGÍA SOLAR

KITS DE ENERGÍA SOLAR KITS DE ENERGÍA SOLAR Soluciones para autoconsumo Energía Eficiencia Innovación Produce tu propia energía de forma gratuita y contribuye a un mundo sostenible SISTEMAS AUTOCONSUMO UNA SOLUCIÓN A MEDIDA

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Unión de la Industria de la Electricidad EURELECTRIC (Europa) Federación de Compañías de Energía Eléctrica (Japón)

Más detalles

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general: Colegio de Ingenieros De Minas de Castilla y León PREGUNTAS A LOS INTERESADOS La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

Más detalles

Política de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria

Política de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria Política de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria La piedra angular del éxito radica en el esfuerzo y el compromiso de las personas. Son nuestros colaboradores quienes diseñan infraestructuras duraderas

Más detalles

Javier Calonge. en el alumbrado. energética. Energía y medio ambiente. La eficiencia

Javier Calonge. en el alumbrado. energética. Energía y medio ambiente. La eficiencia La eficiencia energética en el alumbrado Javier Calonge Energía y medio ambiente 23 Guías técnicas de energía y medio ambiente 23. La eficiencia energética en el alumbrado. Autor Javier Calonge. Experto

Más detalles

EIS. Especialidad en Ingeniería de Software

EIS. Especialidad en Ingeniería de Software EIS Especialidad en Ingeniería de Software IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Las tecnologías relacionadas con la ingeniería de software, cambian con gran rapidez; existe una proliferación de productos

Más detalles

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío por distritos GLOBAL? En la actualidad, Europa gasta una enorme cantidad de energía. Más de la mitad de esta energía

Más detalles

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) La Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) es la entidad

Más detalles

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones

Más detalles

Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica

Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica Planta para la validación, demostración y transferencia de un sistema de calefacción y refrigeración solar en una nave de logística farmacéutica Bienvenidos al tercer número del boletín del proyecto MEDICOOL

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

FICHA DE EMPRESA SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB. javea@silvasol.es

FICHA DE EMPRESA SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB. javea@silvasol.es FICHA DE EMPRESA NOMBRE SILVASOL ENERGÍA SISTEMAS Y SERVICIOS S.A. WEB http://www.silvasol.com/ Nombre del Representante en Innometalia Manuel Silva Silva Cargo Gerente E-mail javea@silvasol.es 1. SECTOR

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Instalaciones de Producción de Calor --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ.

A continuación se describen distintos sistemas de información previa a la matrícula en CPS y EUITIZ. 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF

Curso: Arquitectura Empresarial basado en TOGAF Metodología para desarrollo de Arquitecturas (ADM) El ADM TOGAF es el resultado de las contribuciones continuas de un gran número de practicantes de arquitectura. Este describe un método para el desarrollo

Más detalles

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN UN FRÍO INVIERNO Nos encontramos en plena temporada de invierno, uno de los más fríos de los últimos tiempos. Por sacar algunas cifras a la luz, según la Agencia Estatal

Más detalles

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor TECNOLOGÍA MULTI FLOW Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor Fronius 1. Introducción La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD DOCUMENTO DE S SOLICITUD DE ACLARACIONES EFECTUADAS POR ESCRITO POR POSIBLES PROPONENTES. Proceso 2014-5293 Objeto Realizar

Más detalles

Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/

Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/ Caso de estudio : GecohomeProject Sitio web : http://www.construction21.eu/espana/ GecohomeProject PUBLICADO POR GONZALEZ 16 APRIL 13 Tipo de proyecto : Nueva construcción Tipo de edificio : Casa aislada

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO

ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO ÍNDICE 1. ENERGÍA SOLAR E.S. PASIVA - Arquitectura Bioclimática E.S. ACTIVA - Térmica - Fotovoltaica 2. ENERGÍA DE LA BIOMASA ENERGÍA SOLAR PASIVA Una

Más detalles

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión. MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos

Más detalles

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

Informe Sectorial 2013 RESUMEN ENVASE DE VIDRIO El envase de vidrio es el más universal de los envases. Está presente en la práctica totalidad de los segmentos del mercado y no tiene ninguna contraindicación de uso. Cuenta con más de

Más detalles

Proyecto CARBIOTOR. 1. Cuáles son las características generales del proyecto?

Proyecto CARBIOTOR. 1. Cuáles son las características generales del proyecto? Proyecto CARBIOTOR 1. Cuáles son las características generales del proyecto? Carbiotor es un proyecto que pretende estudiar las posibilidades de utilización conjunta de carbón y biomasa torrefactada en

Más detalles

Usando la biomasa forestal como fuente de energía sostenible: aspectos ambientales, técnicos y económicos

Usando la biomasa forestal como fuente de energía sostenible: aspectos ambientales, técnicos y económicos Usando la biomasa forestal como fuente de energía sostenible: aspectos ambientales, técnicos y económicos Del 1 al 3 de septiembre, mañanas y tardes Salón de Plenos del Ayuntamiento de Garde (Valle del

Más detalles

Curso académico 2015-2016. Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2015 al 30 de junio de 2016

Curso académico 2015-2016. Plataforma docente. del 1 de diciembre de 2015 al 30 de junio de 2016 Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Diseño y Tecnología de Sistemas Fotovoltaicos del 1 de diciembre de 2015 al 30 de junio de 2016 15 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características:

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

2ªJornada Ahorro y Eficiencia Energética en Parques Industriales Inteligentes

2ªJornada Ahorro y Eficiencia Energética en Parques Industriales Inteligentes 2ªJornada Ahorro y Eficiencia Energética en Parques Industriales Inteligentes Autoconsumo y energías renovables El sistema eléctrico Ahorro energético Centralización de consumos Sistemas interconexionados

Más detalles

2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO

2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO 2.- JUSTIFICACIÓN 2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO PROPUESTO, ARGUMENTANDO EL INTERÉS ACADÉMICO, CIENTÍFICO O PROFESIONAL DEL MISMO La Declaración de Bolonia de 1999 define los criterios básicos para la

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica Programa 8. Eficiencia en la gestión académica UPM Programa 8 Eficiencia en la gestión académica Este programa integra diversas medidas que buscan la modernización y eficiencia de la gestión en UPM, relacionadas

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Generación Distribuida, Autoconsumo y Redes Inteligentes del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: prácticas

Más detalles

INDICE. Síntesis 3. Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6. Conclusión 7. Bibliografía 8

INDICE. Síntesis 3. Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6. Conclusión 7. Bibliografía 8 INDICE Síntesis 3 Arquitectura sustentable y relación con la escuela Bauhaus 4-6 Conclusión 7 Bibliografía 8 2 Síntesis: El trabajo consiste en analizar la arquitectura sustentable, ya que considero que

Más detalles

Influencia de las ventanas en la eficiencia energética de los edificios

Influencia de las ventanas en la eficiencia energética de los edificios Influencia de las ventanas en la eficiencia energética de los edificios Tecnalia Research & Innovation, el mayor grupo privado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de España y uno de los mayores

Más detalles

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies

Redes de distrito. Red de climatización con biomasa en La Marina. Proyecto de la red de calor, frío y frío industrial de Ecoenergies Red de climatización con biomasa en La Marina Barcelona, ciudad cosmopolita y dinámica, se ha convertido en una ciudad pionera en España en el mercado todavía emergente de las redes de calor y frío. En

Más detalles

Total cursos Familia Profesional: ENERGÍA Y AGUA» Ocupados - Intersectorial «

Total cursos Familia Profesional: ENERGÍA Y AGUA» Ocupados - Intersectorial « Total cursos Familia Profesional: ENERGÍA Y AGUA» Ocupados - Intersectorial «DENOMINACIÓN Alumnos/ Grupo Horas ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA 15 40 Presencial MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS.

Más detalles

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable

Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable Guía para la elaboración de Proyectos de Formación Sindical Ambiental e Investigación en Trabajo y Desarrollo Sustentable 1- Denominación del Proyecto Esto se hace indicando, de manera sintética y mediante

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

POTENCIANDO LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS MURCIANAS

POTENCIANDO LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS MURCIANAS POTENCIANDO LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS MURCIANAS www.eoi.es/fdi/murcia-innova murciainnova@eoi.es Qué es el Programa de Impulso a la Innovación en Murcia? El Programa de Impulso a la Innovación en Murcia

Más detalles

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol y es la producida por el Sol que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

CAPÍTULO II. Bioclimatismo

CAPÍTULO II. Bioclimatismo CAPÍTULO II. Bioclimatismo Definición La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificaciones teniendo en cuenta las condiciones climáticas; pero a su vez aprovechando los recursos disponibles

Más detalles

Resumen ejecutivo. La metodología empleada consta de los siguientes pasos:

Resumen ejecutivo. La metodología empleada consta de los siguientes pasos: Resumen ejecutivo Introducción El aprovechamiento de energía solar de concentración para su uso en aplicaciones térmicas ha tenido muy escasa implantación en España. En el caso particular de redes de climatización,

Más detalles

Otras Fuentes de energía secundaria

Otras Fuentes de energía secundaria Otras Fuentes de energía secundaria Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Los tres grandes tipos de energía Casi toda la energía que utilizamos viene de tres grandes fuentes: el sol, la fisión nuclear

Más detalles

AFTER LIFE COMMUNICATION PLAN

AFTER LIFE COMMUNICATION PLAN AFTER LIFE COMMUNICATION PLAN CAMBIAR O CAMBIO. EL SECTOR AGROFORESTAL GALLEGO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO LIFE 07/INF/ES/000852 BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Objetivo El objetivo principal del proyecto

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

VI Congreso Nacional

VI Congreso Nacional VI Congreso Nacional Actualización de Plantas Desaladoras en la Isla de Ibiza. Nuevo diseño del Proceso Por: Miguel Torres Corral (CEDEX). Bartolomé Reus Cañellas (l Agéncia Balear de l Aigua i de la Qualitat

Más detalles